Normas de Bioseguridad

13
Normas de Bioseguridad

description

Bioseguridad para Higienistas Dentales

Transcript of Normas de Bioseguridad

Page 1: Normas de Bioseguridad

Normas de Bioseguridad

Page 2: Normas de Bioseguridad

BIOSEGURIDAD

Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal de los profesionales de salud y pacientes frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos.

Page 3: Normas de Bioseguridad

BIOSEGURIDAD

La Bioseguridad es un área que en los últimos años ha cobrado un extraordinario interés, aunque el reconocimiento de estos riesgos data desde mucho tiempo atrás a través de la epidemiología hospitalaria

Otro factor ha sido la epidemia del SIDA, dada la estigmatización que la ha considerado como una enfermedad altamente contagiosa sin posibilidades de cura.

Page 4: Normas de Bioseguridad

BIOSEGURIDAD

Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal de los profesionales de salud y pacientes frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos

Page 5: Normas de Bioseguridad

FINALIDAD

La Norma Técnica de Bioseguridad en Odontología tiene como finalidad reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infectocontagiosas

Page 6: Normas de Bioseguridad

OBJETIVOS

Establecer las medidas de prevención para evitar las enfermedades de riesgo profesional y la infección cruzada entre el profesional odontólogo, personal auxiliar, pacientes, personal de limpieza y personal de laboratorio.

Establecer la conducta a seguir frente a un accidente con exposición a sangre y otros fluidos corporales

Page 7: Normas de Bioseguridad

LOS PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD

Universalidad

Implica considerar que toda persona puede estar infectada. Asimismo, considerar todo fluido corporal como potencialmente contaminante. Las medidas deben involucrar a todos los pacientes de todos los servicios, independientemente de conocer o no su serología. Todo el personal debe seguir las precauciones estándar rutinariamente para prevenir la exposición de la piel y de las membranas mucosas, en todas las situaciones que puedan dar origen a accidentes, estando o no previsto el contacto con sangre o cualquier otro fluido corporal del paciente. Estas precauciones, deben ser aplicadas para TODAS las personas sin excepción ni distinción, independientemente de presentar o no patologías.

Page 8: Normas de Bioseguridad

LOS PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD

Uso de barreras de protección personal

Comprende el concepto de evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente contaminantes, mediante la utilización de materiales adecuados que se interpongan al contacto de los mismos. La utilización de barreras (ej. guantes) no evitan los accidentes de exposición a estos fluidos, pero disminuyen las consecuencias de dicho accidente.

Page 9: Normas de Bioseguridad

LOS PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD

Medios de eliminación de material contaminado:

Comprende el conjunto de dispositivos y procedimientos adecuados a través de los cuales los materiales utilizados en la atención de pacientes, son depositados y eliminados sin riesgo de contagio por mal manejo de estos.

Page 10: Normas de Bioseguridad

DELIMITACIÓN DE ÁREAS

Las plantas físicas de los servicios clínicos se han diseñado de forma tal que faciliten la ejecución de actividades propias entre las cuales se cuentan la prevención y control de infecciones.

Page 11: Normas de Bioseguridad

DELIMITACIÓN DE ÁREAS

Área Limpia

Preparación de medicamentos

Preparación de procedimientos invasivos

Almacenamiento de material limpio y estéril

Page 12: Normas de Bioseguridad

DELIMITACIÓN DE ÁREAS

Área Sucia

En estas áreas se almacena transitoriamente hasta su retiro final, todo material, insumos o productos derivados de la atención de pacientes.

Page 13: Normas de Bioseguridad

DELIMITACIÓN DE ÁREAS

Area Administrativa

Está compuesta por el escritorio, repisas, útiles, fichas, teléfono, etc.

http://goo.gl/SK1ev2