Norma Iso 14000

3
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE TURISMO NORMA ISO 14000 La norma ISO 14000 es un estándar de gestión ambiental que se maneja a nivel internacional. Esta está diseñada para mantener un equilibro entre la rentabilidad de las empresas y el impacto ambiental que generen. Implementar ISO 14000 tiene sus ventajas entre ellas: Reducir el costo que genera la administración de residuos. Contribuir y promover el ahorro de materiales y energía. Aporta a la mejora del desempeño ambiental de la empresa u organización. BENEFICIOS DE SU IMPLEMENTACIÓN Implementar la norma ISO 14000 trae una variedad de beneficios entre los cuales resaltan: Para la empresa: Las empresas o negocios que implementen y apliquen normativas internacionales se verán libres de competencias en el mercado mundial. Para el cliente o consumidor: Los productos o servicios que adquiere le proporcionan al cliente seguridad, calidad y fiabilidad. Para el gobierno: Proporcionan bases científicas y tecnológicas que sostienen la salud, legislación y calidad ambiental de su nación. Para los países en vías de desarrollo: Les permite tener la capacidad de tomar decisiones correctas e invertir con los recursos que cuente sin malgastarlos. Para el planeta. Contribuir a la conservación del medio ambiente. Mazzini de la A Jonathan J. Ecología, Ambiente y Turismo. Lcdo. Efrén Mendoza T. 5/3 Hotelería y Turismo.

description

Norma ISO14000

Transcript of Norma Iso 14000

UNIVERSIDAD ESTATAL PENNSULA DE SANTA ELENAFACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASESCUELA DE HOTELERA Y TURISMOCARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIN DE TURISMO

NORMA ISO 14000La norma ISO 14000 es un estndar de gestin ambiental que se maneja a nivel internacional. Esta est diseada para mantener un equilibro entre la rentabilidad de las empresas y el impacto ambiental que generen.Implementar ISO 14000 tiene sus ventajas entre ellas: Reducir el costo que genera la administracin de residuos. Contribuir y promover el ahorro de materiales y energa. Aporta a la mejora del desempeo ambiental de la empresa u organizacin.BENEFICIOS DE SU IMPLEMENTACINImplementar la norma ISO 14000 trae una variedad de beneficios entre los cuales resaltan:Para la empresa: Las empresas o negocios que implementen y apliquen normativas internacionales se vern libres de competencias en el mercado mundial.Para el cliente o consumidor: Los productos o servicios que adquiere le proporcionan al cliente seguridad, calidad y fiabilidad.Para el gobierno: Proporcionan bases cientficas y tecnolgicas que sostienen la salud, legislacin y calidad ambiental de su nacin.Para los pases en vas de desarrollo: Les permite tener la capacidad de tomar decisiones correctas e invertir con los recursos que cuente sin malgastarlos.Para el planeta. Contribuir a la conservacin del medio ambiente.REQUISITOS PARA LA IMPLANTACIN Y ACTUALIZACIN DE LA NORMA ISO 14000Autoevaluacin Inicial de Gestin AmbientalEtapa en el que se evala la capacidad que tiene la empresa para desarrollar un Sistema de Gestin Ambiental (SGA).Compromiso y PolticaDefinir la importancia de las polticas ambientales y comprometer al cumplimiento de las mismas en relacin con los SGA.Revisin Ambiental InicialEs el punto inicial o de referencia del sistema, ya que otorga informacin de vital importancia sobre emisiones, desechos, problemas ambientales, problemas de salud entre otros. Los resultaos obtenidos permitirn desarrollar, evaluar o mejorar las poltica ambiental de la empresa.Etapas de la Poltica AmbientalSe desarrolla en base a los resultados de la revisin inicial, a las exigencias de la organizacin y las relaciones internas y externas que sta presente.PlanificacinConsiste bsicamente en formular o crear un plan operativo para llevar a cabo el cumplimiento de la poltica ambiental. ImplementacinEtapa en la que es necesario lograr el cumplimiento de la poltica ambiental, para lo cual se debe insertar la poltica ambiental en cada una de las estructuras organizacionales de la empresa considerando la jerarqua establecida. Medicin y EvaluacinEs deber de la empresa monitorear su comportamiento ambiental, pues asi asegura que acte en base al SGA.Revisin y MejoramientoEs de vital importancia pues, al revisar continuamente el SGA permitir mejorarlos y mantenerlo a un nivel que est acorde con el comportamiento ambiental global

BIBLIOGRAFA

http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_14000 http://www.monografias.com/trabajos62/normas-iso/normas-iso.shtml#ixzz2b37O5bXM http://normasycertificaciones.com/normas-iso-14000 http://www.ecured.cu/index.php/Normas_ISO_14000

Mazzini de la A Jonathan J.Ecologa, Ambiente y Turismo.Lcdo. Efrn Mendoza T.5/3 Hotelera y Turismo.