Noreisyparedesa7

10
Mapa de planta Noreisy paredes 24588945

Transcript of Noreisyparedesa7

Mapa de plantaNoreisy paredes 24588945

O Los Mapas de Riesgos es una representación gráfica de los factores de riesgos

O Para su realización no hay una norma o guía estándar, es al estilo libre de cada persona, pero debe ser lo más claro posible, especificar un símbolo por cada riesgo, además se debe delimitar las áreas de seguridad en caso de evacuación por cualquier contingencia. Acá se ilustra un modelo de como se podría elaborar un mapa de riesgo

Definición O Se puede utilizar la simbología universal de los

riesgos, como se puede observar en el mapa, la representación de cada riesgo con una pequeña imagen fácil de comprender, a su vez se le agregará una leyenda que describa el significado

de cada imagen representada en el plano.O ObjetivosO 1. Reunir información necesaria para

establecer un diagnóstico de la situación de seguridad y salud en el trabajo.

O 2. Implementar planes y programas de prevención, en función de los hallazgos y prioridades observadas

O . 3. Permitir una identificación, análisis y seguimiento periódico de los riesgos mediante la implementación de sistemas de control de gestión de prevención participativos.

O 4. Mejorar las condiciones de trabajo a través de la participación de los trabajadores/as en las actividades de prevención.

O 5. Evaluar la eficacia de las intervenciones preventivas que se adoptan desde la gestión empresarial.

O , Brindar la posibilidad de que los trabajadores y trabajadoras organizados obtengan el conocimiento del proceso laboral en su relación con la salud, con el estudio e identificación de los riesgos y procesos peligrosos a los cuales están expuestos en los sitios de trabajo, para que así, ellos mismos estén en la capacidad de aplicar las acciones preventivas a seguir.

O Etapas de elaboración La identificación de riesgos y procesos peligros se puede realizar a través de: Observación de riesgos obvios: Se refiere a la localización de los riesgos y procesos peligrosos evidentes que pudieran causar lesión o enfermedades a los trabajadores y/o daños materiales, a través del recorrido por las áreas a evaluar. Encuestas: Consiste en la recopilación de información de los trabajadores/as mediante la aplicación de encuestas sobre los riesgos laborales y las condiciones de trabajo. Lista de Verificación: Consiste en una lista de comprobación de los posibles riesgos que pueden encontrarse en determinado ámbito de trabajo. Índice de Peligrosidad: Es una lista de comprobación, jerarquizando los riesgos identificados.

O Simbología del Mapa de Riesgos Señal de Seguridad Es aquella que, mediante la combinación de una forma geométrica, de un color y de un símbolo, da una indicación concreta relacionada con la seguridad. Se utilizan para identificar riesgos, peligros, advertencias y condiciones seguras tanto en el mapa de riesgos, como en el sitio de trabajo. La señal de seguridad puede incluir un texto (palabras, letras o cifras) destinado a aclarar su significado y alcance.

 

Significado de las señales

O Significado de las Señales de Seguridad

O Rojo: Denota parada o prohibición e identifica además equipos de protección contra incendios

O . Azul: Denota obligatoriedad. O Amarillo: Para indicar

precaución o advertir sobre riesgos de peligro.

O Verde: Para indicar condición segura y localización de equipos de seguridad en general, excepto equipos contra incendio.

O Puestos de primeros auxilios Norma COVENIN 187:2003

O Significado de las Señales de Seguridad Color de Significado o Finalidad Ejemplos de Aplicación Seguridad

O Rojo Parada Señales de parada Prohibición Dispositivos de parada de urgencia Señalización de material Señales de prohibición contra incendios Extintores, mangueras contra incendio, etc.

O Azul Obligación Obligación de llevar un equipo de protección personal.

O Amarillo Atención Señalización de riesgos (incendios, Riesgo de peligro explosión, radiación, toxicidad, etc.) Señalización de peldaños, pasillos de poca altura, obstáculos

O Verde Situación de seguridad Vías de escape Salidas de emergencia Duchas de emergencia 

 Elaboración del mapa de riesgos sobre el

plano de planta del centro de trabajo: Una vez

detectados los riesgos y los procesos

peligrosos, y con el fin de favorecer la discusión

en torno a las posibles soluciones, se recurre a

la representación gráfica de los mismos

utilizando planos de planta, por secciones o

departamentos, sobre los cuales se pueden

localizar fácilmente los riesgos detectados.

 Identificación de riesgos con símbolos de seguridad: Se identifican en el plano de

planta los tipos de riesgos y los procesos peligrosos detectados, a través de:

señales de seguridad, iconos, representaciones, letras,

colores, otros.

IMPORTANTE:

DIFUNDIR A TODOS LOS EMPLEADOS DE SU

SIGNIFACADO Y PELIGRO CORRESPONDIENTE

EJEMPLO DE MAPA