ñola.es/sites/default/files/anexos_buenas... · ÍNDICE 1. Metodología utilizada: esquema...

209
BUENAS PRÁCTICAS DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CON PUEBLOS INDÍGENAS 2007-2013 ANEXOS

Transcript of ñola.es/sites/default/files/anexos_buenas... · ÍNDICE 1. Metodología utilizada: esquema...

BUENAS PRÁCTICAS

DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

CON PUEBLOS INDÍGENAS

2007-2013

ANEXOS

ÍNDICE 1. Metodología utilizada: esquema general ............................................................... 1

2. Pautas y criterios para la selección de las intervenciones .................................. 2

2.1. Identificación de intervenciones 2

2.2. Correspondencia de las denominaciones del Seguimiento PACI (2007-

2013) con el organigrama actual del Ministerio de Asuntos Exteriores y de

Cooperación (MAEC) 5

2.3. Correspondencia de campos Seguimiento PACI 2007-2013. 7

2.4. Campos definitivos de la base de datos 13

3. Herramientas del trabajo de campo……………………………………………..........15

3.1. Cuestionario (español) 15

3.2. Guión base de las entrevistas semi-estructuradas 24

4. Personas e informantes clave contactados………………………………………....29

4.1. Listado de contactos. 29

4.2. Entrevistas semi-estructuradas 30

4.3. Entidades y organismos a los que se remitió el cuestionario 33

4.4. Participantes en el panel de expertos y expertas 34

4.5. Documentación consultada y/o analizada 35

5. Áreas temáticas en las que se identificaron potenciales buenas prácticas…..37

6. Mapas de potenciales buenas prácticas identificadas…………………………….38

6.1. Centroamérica 38

6.2. Colombia 39

6.3. Ecuador 40

6.4. Perú 41

6.5. Paraguay 42

6.6. Argentina 43

7. Fichas de valoración cualitativa y diagramas de baremación de las

actuaciones pre-seleccionadas……………………………………………………….44

7.1. Mejora de la salud de las poblaciones, en especial de las de mayor

pobreza y vulnerabilidad, fomentando el desarrollo humano sostenible, el

fortalecimiento y desarrollo de la esfera cultural, la institucionalidad, las

políticas públicas inclusivas y la articulación del tejido social y cultural en

Bolivia, Ecuador y Perú. 45

7.2. Fortaleciendo capacidades e incidencias indígenas para la

implementación del estado plurinacional 51

7.3. Consolidación y fortalecimiento de una red latinoamericana de escuelas

indígenas de formación para la participación y la gobernabilidad. 54

7.4. Empoderamiento psicosocial de la mujer indígena de Camboya y

sensibilización social en violencia doméstica 57

7.5. Contribuir a reducir la morbilidad de la población embera y afro

colombiana en comunidades afectadas por el conflicto armado, causas

sociales y naturales 61

7.6. Programa de patrimonio para la revitalización del barrio indígena de

Sutiaba (León) 65

7.7. Desarrollo de la competitividad para la Región Brunca en los sectores de

turismo y agroindustria, con énfasis en la creación de empleos verdes y

decentes para la reducción de la pobreza 69

7.8. Fortaleciendo la institucionalidad de las mujeres en Guatemala 75

7.9. Programa conjunto modelo integrado Tuktan Yamni-Muih Bin Muihni

Yamni 80

7.10 Fortalecimiento de equidad para reducir brechas en servicios públicos de

agua segura y saneamiento en áreas rurales e indígenas excluidas. 85

7.11. Alianzas para mejorar la situación de la infancia, la seguridad alimentaria

y la nutrición 90

7.12. Estrategia integral para la prevención y atención de todas las formas de

violencia de género 95

7.13. Programa de apoyo a las industrias creativas 102

7.14. Proyecto de desarrollo integral Patrimonio Cultural del Colca y Escuela

Taller Valle del Colca 108

7.15 Plan de rehabilitación integral de las misiones jesuíticas de Chiquitos –

Plan Misiones 115

7.16. Programa integral de desarrollo en comunidades indígenas de

Chimborazo y Cotopaxi. Ecuador 121

7.17. Fortalecimiento del pueblo indígena mbyá guaraní de Itapúa y Caazapá

para el control efectivo y manejo sostenible de su territorio 126

7.18. Mejora de las condiciones de ejercicio del derecho a la salud de las

poblaciones en situación precaria, con especial énfasis en los

adolescentes y las mujeres, las personas en situación de prostitución y

las poblaciones móviles, en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, con

posibles acciones en otros países en la zona 130

7.19. Apoyo y acompañamiento al proceso de transición de modelo

democrático en Bolivia: Promoviendo el Cambio en Paz. 136

7.20 Proyecto fortalecimiento de municipios indígenas alternativos- FORMIA

(2007-2008-2009). Apoyo a la adecuación institucional de los consejos

nacionales de igualdad para la interculturalidad en la ejecución de

políticas públicas. (2010-2014 proyecto ATCOCI) 141

7.21. Estudio Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y

sociales en el marco de los derechos humanos. 145

7.22. Programa de educación bilingüe intercultural ebi-guna.2001 (Instituto de

Investigación y Desarrollo Kuna Yala) y plataforma de formación online

sobre ebi-guna online ebi (Programa Indígena 2012 149

7.23. Ecomuseo del Lago Atitlán 152

7.24. Empoderamiento y posicionamiento del enlace continental de mujeres

indígenas de las Américas (2011). Fortaleciendo procesos organizativos-v

encuentro continental de mujeres indígenas de las Américas (2007) 156

7.25. Apoyo al autodesarrollo de los pueblos indígenas y al reconocimiento y

aplicación efectiva de sus derechos. Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia,

Paraguay, Guatemala y México (Chiapas) 159

7.26. Promoción y participación en procesos integrales de protección,

restablecimiento y desarrollo sostenible, que fortalezcan la participación y

organización ciudadana y la institucionalidad pública local, en áreas

especialmente vulnerables, con población afectada por el conflicto,

indígena y afrodescendiente (2007). 163

7.27. Mejorar la seguridad y reducir la vulnerabilidad de la población afectada

por el conflicto armado en Colombia y Ecuador 167

7.28. Desarrollo de la educación bilingüe intercultural en la amazonía con

énfasis en la participación de las comunidades indígenas y en la región

Loreto-Peibila. 171

7.29 Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la prevención y

gestión de conflictos interculturales en Chile 175

7.30 Programa conjunto de seguridad alimentaria y nutricional de mujeres y

niños/as indígenas en Brasil 180

7.31. Seguridad alimentaria y nutricional en Perú y Paraguay 186

7.32. Fortalecimiento de la producción sostenible y sistema organizativo para el

empoderamiento de los guaraníes Ñandevas de la Comunidad Pykasu

(Fase II). 193

7.33. Autodiagnóstico de la comunidad Mayagna de Awas Tingni (Nicaragua)

para la formulación de su plan de vida. 197

7.34. Tape apo, promovido, visibilizado y preservado el patrimonio cultural

tangible e intangible de las comunidades mbyá guaraníes del bosque

atlántico del alto Paraná 202

1

1. Metodología utilizada: esquema general

Proceso de sistematizaciónElaboración de una base de datos y mapas interactivos de la Cooperación

con Pueblos Indígenas Periodo 2007-2013

1.065 registros (Cooperación Bilateral)104 registros (Cooperación Multilateral y Multibilateral)

Cuestionarios a actores de la cooperación

78 cuestionarios enviados

20 respuestas

Primer listado de “potenciales” Buenas

Prácticas

181 registros (bilateral)

47 registros (multilateral)

Programas

Proyectos

Actuaciones

74 intervenciones

Entrevistas

12 entrevistas a Departamentos de la AECID e informantes clave

Primeros Mapas de Buenas Prácticas y

recopilación documental

Análisis Documental

Segundo listado de Buenas Prácticas

45 intervenciones

INFORMES FINALES DE BUENAS PRÁCTICAS

Tercer listado de Buenas Prácticas

• 22 actuaciones / programas / proyectos

Panel de expertos/as

• 7 participantes

Entrevistas a actores de la cooperación con pueblos indígenas

• 21 entrevistas

Visitas de campo en Ecuador, Bolivia, Paraguay y Nicaragua

• 7 intervenciones

Fuente: DINAMIA

2

2. Pautas y criterios para la selección de las intervenciones

2.1. Identificación de intervenciones

Países relevantes:

Hay más de 350 millones de personas que se consideran indígenas, y se encuentran en unos 70 países. El mayor número de personas indígenas se encuentra en Asía-Pacífico. Por razones históricas y culturales, la Cooperación Española trabaja especialmente con América Latina.

Dentro de América Latina, los países con un mayor porcentaje de población indígena son Guatemala y Bolivia. Pero también es relevante el volumen de intervenciones vinculadas con pueblos indígenas en otros países como: Ecuador, Colombia, Perú, Honduras, México, Panamá, Argentina, Brasil, Venezuela, Nicaragua, etc.

Fuera de América Latina, hay algunos países donde la Cooperación Española puede haber realizado intervenciones relevantes con pueblos indígenas: Filipinas, Camboya, Bangladesh, India, Namibia, Etiopía, Marruecos, etc.

Marcador “diversidad cultural y pùeblos indígenas”1

La información que proporcionan los marcadores del CAD y de la Cooperación Española sobre los objetivos de la ayuda es más descriptiva que cuantitativa. El sistema permite identificar las actividades que se orientan hacia un objetivo determinado o marcador.

La recopilación de datos sobre los marcadores de la orientación de la ayuda se basa en un sistema de índices con tres valores:

- Principal: Cuando el objetivo es fundamental en el diseño e impacto de la actividad y constituye algo explícito en la misma. Se pueden seleccionar respondiendo a la pregunta: “¿Se habría llevado a cabo la actividad sin este objetivo?”

- Significativo: pese a su relevancia, no constituye una de las razones principales para llevar a cabo la actividad. La finalidad principal de la actividad es otra, aunque se haya promovido el objetivo.

Para que se otorgue la calificación "principal" o "significativo", es preciso que en la documentación de la intervención figure expresamente la promoción del objetivo. No constituye un criterio suficiente que se evite un impacto negativo.

- No orientado: la actividad ha sido sometida a un examen concluyéndose que no está orientada a contribuir a dicho marcador.

Cabe una cuarta opción, “no evaluado”, cuando la intervención no se ha revisado o la información disponible no permite valorar el marcador.

Para determinar si una intervención ha de catalogarse como orientada hacia la diversidad cultural / pueblos indígenas, al analizar la documentación referente a la misma actividad debe tenerse en cuenta si ésta promueve explícitamente los objetivos de respeto a la diversidad cultural / cooperación con los pueblos indígenas. Por defecto, se considerará que todas las intervenciones cuyo objetivo principal o significativo sea la cooperación con los pueblos indígenas están orientadas hacia el respeto a la diversidad

1 Este apartado se ha elaborado a partir de un documento elaborado por el MAEC sobre la utilización de los

marcadores: https://www.oecd.org/dac/environment-

development/Descripci%C3%B3n%20del%20sistema%20del%20CAD%20de%20Marcadores.pdf

3

cultural. Sin embargo, no todas las intervenciones relacionadas con diversidad cultural tienen que ver con pueblos indígenas. Sectores CRS en los que se ha rastreado información: Algunos sectores CAD que podrían ser más relevantes:

- CAD 110: Educación:

o CRS 11110: Políticas educativas. Reformas de sistemas educativos para

ser más inclusivos.

o CRS 11120: Servicios e instalaciones educativos y formación. Incluye los

sistemas de educación bilingüe.

o CRS 11220: Educación primaria. Incluye la escolarización y suele incluir

educación básica bilingüe.

o CRS 11230: Capacitación básica a jóvenes y adultos. Incluye la

alfabetización y sistemas académicos no formales.

o CRS 11330: Formación profesional.

- CAD 130: Programas/Políticas sobre población y salud reproductivas:

o CRS 13020: Atención a salud reproductiva.

o CRS 13030: Planificación familiar.

- CAD 140: Abastecimiento de agua y saneamiento.

o CRS 14030; CRS 14031; CRS 14032; Agua y saneamiento en sistemas

menores. Suelen desarrollarse en área rural. En muchos países la

población indígena se concentra en área rural y suele tener cobertura

deficiente de servicios básicos, incluidos el agua y el saneamiento.

o CRS 14050: Eliminación/tratamiento de residuos.

- CAD 151: Gobierno y sociedad civil, general.

o CRS 15112: Descentralización y apoyo a los gobiernos regionales y

locales.

o CRS 15150: Participación democrática y sociedad civil.

o CRS 15160: Derechos Humanos

o CRS 15170: Organización e Instituciones de apoyo a la igualdad de las

mujeres.

- CAD 160: Otros servicios e infraestructuras sociales.

o CRS 16040: Viviendas de bajo coste.

o CRS 16050: Ayuda multisectorial para servicios sociales básicos.

o CRS 16061: Cultura y ocio

- CAD 311: Agricultura. Muy vinculado a acciones de soberanía alimentaria.

o CRS 31120: Desarrollo agrario.

o CRS 31140: Recursos hídricos para uso agrícola.

4

o CRS 31161: Producción de alimentos agrícolas.

o CRS 31163: Ganadería.

o CRS 31166: formación agraria no académica.

o CRS 31181: Enseñanza/Formación agraria.

o CRS 31194: Cooperativas agrícolas.

- CAD 313: Pesca.

o CRS 31320: Desarrollo pesquero.

o CRS 31381: Educación, formación pesquera.

- CAD 321: Industria:

o CRS 32140: Industria artesanal.

o CRS 32161: Agro-industria.

o CRS 32163: textil, cuero y sustitutos

- CRS 33210: Política turística y gestión administrativa.

- CAD 410: Protección general del medio ambiente:

o CRS 41030: Biodiversidad.

o CRS 41040: Protección del Patrimonio, tanto natural como arqueológico.

- CRS 99820: Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo.

Intervenciones relacionadas con la situación de los pueblos indígenas.

Palabras relevantes:

Se han realizado búsquedas en el título o en la descripción de las intervenciones de las siguientes palabras:

Etnia Mapuche

Interculturalidad Kechua

Bilingüe Guaraní

Indígena Man

Diversidad Totonaca

Maya Mazahua

Azteca Zapoteca

Inca Chinanteco

Nahuatl Cho’l

Aymara Tseltal

5

2.2. Correspondencia de las denominaciones del Seguimiento PACI (2007-2013) con el organigrama actual del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC)

MAEC Dirección General de Naciones Unidas, Asuntos Globales y Derechos Humanos Dirección General de Naciones Unidas y Derechos Humanos (DGNUADH)

- MAEC SEAE DGNUAGDH - Dirección General de Naciones Unidas, Asuntos Globales y Derechos

Humanos Dirección General de Naciones Unidas y Derechos Humanos (DGNUADH)

Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores

- MAEC SEAEX - Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores

SECIPI

- MAEC SECI FONPRODE DONACIONES

SECIPI FONPRODE DONACIONES

- MAEC SECIPI FONPRODE DONACIONES DESEMB (Desembolsos brutos con cargo al

FONPRODE Donaciones)

SECIPI FONPRODE PRÉSTAMOS

- MAEC SECIPI FONPRODE FINANCIERO PRÉSTAMOS – REEMBOLSOS

SECI FAD

- MAEC SECI FAD COOP - Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (contribuciones con

cargo al FAD)

SECIPI FODM

- MAEC SECI ODM - Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (Fondo España-PNUD

para los Objetivos de Desarrollo del Milenio)

AECID Departamento de Cooperación con Centroamérica, México y el Caribe

- MAEC AECID DCALC-DCCMC - Departamento de Cooperación con Centroamérica, México y el

Caribe

- MAEC AECI DGCI AMECEN - Subdirección General de Cooperación con México, América Central

y el Caribe

Departamento de Cooperación con los Países Andinos y el Cono Sur

- MAEC AECID DCALC-DCPACS - Departamento de Cooperación con los Países Andinos y el

Cono Sur

- MAEC AECI DGCI AMESUR - Subdirección General de Cooperación con los Países de América

del Sur

Departamento del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento

- MAEC SECI OFCAS - Oficina del fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento

Departamento del FCAS (DFCAS)

Unidad de Apoyo de la DCALC

- MAEC AECID DCALC UA - Unidad de Apoyo de la DCALC

- MAEC AECID DCALC UAPH PATR - Unidad de Apoyo y Programas Horizontales. Patrimonio

DCALCUA

- MAEC AECID DCALC OTR - Otros desembolsos de la Dirección de Cooperación para América

Latina y el Caribe DCALC

- MAEC AECI DGCI OTR - Otros desembolsos de la Dirección General de Cooperación con

Iberoamérica DCALC

6

Departamento de Cooperación con África Subsahariana

- MAEC AECID DCAA-DCASA - Departamento de Cooperación con África Subsahariana

- MAEC AECI DGCAAEO ASA - Subdirección General de Cooperación con los Países de África

Subsahariana y Asia

- MAEC AECID DCAAEO-DCASA - Departamento de Cooperación con África Subsahariana

Departamento de Cooperación con Mundo Árabe y Asia

- MAEC AECID DCAA-DCMyA - Departamento de Cooperación con Mundo Árabe y Asia

- MAEC AECID DCAAEO-DCAEO - Departamento de Cooperación con Asia y Europa Oriental

DCMyA

Departamento de Cooperación Multilateral

- MAEC AECID DCMHF-DCM - Departamento de Cooperación Multilateral

- MAEC AECI OTR - Otros desembolsos de AOD de la AECI DCMHF

- MAEC AECI SGMH OOII - Subdirección General de Cooperación Multilateral y Horizontal -

Contribuciones a OOII DCM

Departamento de Organizaciones no Gubermanentales de Desarrollo

- MAEC AECI SGMH ONGD CONV - Subdirección General de Cooperación Multilateral y Horizontal

- Convenios con ONGD DONGD CONV

- MAEC AECI SGMH ONGD PROY - Subdirección General de Cooperación Multilateral y Horizontal

- Proyectos con ONGD DONGD PROY

- MAEC AECID DCMHF-DCONGD - Departamento de Organizaciones No Gubernamentales de

Desarrollo (ONGD)

- MAEC AECID DCSM- DCONGD OTR - Departamento de Cooperación con Organizaciones No

Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) - Otras subvenciones a ONGD DONGD Otros

Unidad de Apoyo de la Dirección de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera

- MAEC AECID DCMHF- UA - Unidad de Apoyo de la Dirección de Cooperación Multilateral,

Horizontal y Financiera.

Oficina de Acción Humanitaria

- MAEC AECID OAH - Oficina de Acción Humanitaria

- MAEC AECID OAH OTR - Oficina de Acción Humanitaria

Dirección de Relaciones Culturales y Científicas

- MAEC AECID DRCC - Dirección de Relaciones Culturales y Científicas DRCC

- MAEC AECI DGRCC OTR - Otros desembolsos de AOD de la DGRCC

- MAEC AECID DRCC OTR - Otros desembolsos de AOD de AECID DRCC

- MAEC AECID DRCC OTR - Otros desembolsos de AOD de la DRCC

Departamento de Cooperación y Promoción Cultural

- MAEC AECID DRCC-DCPC - Departamento de Cooperación y Promoción Cultural

- MAEC AECI DGRCC SGCPCE - Subdirección General de Cooperación y Promoción Cultural en el

Exterior Es el actual

Departamento de Cooperación Universitaria y Científica

- MAEC AECID DRCC-DCUC - Departamento de Cooperación Universitaria y Científica

- MAEC AECI DGRCC SGBLI - Subdirección General de Becas, Lectorados e Intercambios

Gabinete Técnico de la AECID

- MAEC AECI GT OTR - Otros desembolsos de AOD del Gabinete Técnico de la AECI (GT)

- MAEC AECID GT CAP - Gabinete Técnico de la AECI. Convocatoria Abierta y Permanente

7

2.3. Correspondencia de campos Seguimiento PACI 2007-2013. NOMBRES CAMPOS

COLUMNAS EN CADA CAMPO

DESCRIPCION DEL CAMPO

2007 2008 bilateral

2008 multilateral

2009 2010 2011 2012 2013

Nº IDENTIFICACIÓN

1. Nº Identificación

Nº de identificación asignado en las tablas de seguimiento de cada PACI

00. Nº Interv

00. Nº Interv

00. Nº Interv

Nº Interv. 00. Código interno

Código Interno

Nº ID Nº ID

AÑO 2. Año Año

MODO DE CANALIZACION

3. Modo de canalización

Modo de canalización: bilateral, multilateral o muilti-bilateral

18. Vía de Canaliz

18. Vía de Canaliz

18. Vía de Canaliz

Modo de canalización

01. Modo de canalización

Modo Canalización

Modo de Canalización

Modo Canalización

ADMINISTRACION GENERAL

4. Administración General

Administración Centralizada

01.a. Administración

01.a. Administración

01.a. Administración

Administracion

E02. Administración

Tipo Agente Tipo de Actores

Tipo de Actores

MAEC 5. MAEC Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

01.b. Agente

01.b. Agente

01.b. Agente

Agente 02. Agente Agente Actores Actores

UNIDAD DPTO MAEC

6. Unidad Dpto MAEC

Detalle de la unidad o departamento del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación que gestiona la intervención

01.c. Unid Finan

01.c. Unid Finan

01.c. Unid Finan

Unidad 03. Unidad Unidad Unidad Unidad

TITULO ACCIÓN 7.Titulo Titulo de la acción/proyecto/programa

02.a. Título 02.a. Título 02.a. Título Título 04. Título Título Título Título

DESCRIPCIÓN ACCIÓN

8. Descripción Acción

Descripción breve de la acción

02.b. Descripción

02.b. Descripción

02.b. Descripción

Descripción 05. Descripción

Descripción Descripción Descripción

8

ENTIDADES CANALIZADORAS

9. Tipología de entidad canalizadora

Tipología de entidad canalizadora: entidad sin ánimo de lucro, organismo internacional, universidades etc..

19. Tipo de EntCanaliz

19. Tipo de EntCanaliz

19. Tipo de EntCanaliz

Canalización de la Ayuda

Canalización de la Ayuda

Tipo de Vias de canalizacion

Tipo de entidad canalizadora

Tipo de entidad canalizadora

10. Nombre entidad canalizadora I

Nombre detallado y especifico de la entidad canalizadora I

21. ONGD 21. ONGD 21. ONGD Entidad Canalizadora (Bilateral)

Entidad Canalizadora (Bilateral)

Via canalización

Detalle de entidad canalizadora

Detalle de entidad canalizadora

11. Nombre entidad canalizadora II

Nombre detallado y especifico de la entidad canalizadora II

Entidad canalizadora

Entidad canalizadora

Entidad canalizadora

12. Nombre otra entidad

Nombre de otra entidad canalizadora

Otras entidades

Otra entidad canalizadora

Otra entidad canalizadora

13. Nombre OOII

Nombre del Organismo Internacional

20.a. OOII 20.a. OOII 20.a. OOII Organismo Multilateral

Organismo Multilateral

14. Tipologia de Organismo Internacional

Tipologia de Organismo Internacional

20.b. Tipo de OOII

20.b. Tipo de OOII

20.b. Tipo de OOII

Tipo de organismo internacional

Tipo de organismo internacional

CONTRAPARTES 15.Tipo Contraparte 1

Tipologia de contraparte 1 (loca, pública, privada, ongd etc..)

25. Tipo de CL

25. Tipo de CL

25. Tipo de CL

Tipo Contraparte 1

Tipo Contraparte 1

Tipo Contraparte 1

16. Nombre de Contraparte 1

Nombre especifico de la contraparte 1

25.a. CL pública

25.a. CL pública

25.a. CL pública

Contraparte local pública

Contraparte local pública

Descripción Contraparte 1

Descripción Contraparte 1

Descripción Contraparte 1

17. Tipo Contraparte 2

Tipologia de contraparte 2 (loca, pública, privada, ongd etc..)

Tipo Contraparte 2

Tipo Contraparte 2

Tipo Contraparte 2

9

18. Nombre de Contraparte 2

Nombre especifico de la contraparte 2

25.b. CL ONGD

25.b. CL ONGD

25.b. CL ONGD

Contraparte local ONG

Contraparte local ONG

Descripción Contraparte 2

Descripción Contraparte 2

Descripción Contraparte 2

19. Tipo Contraparte 3

Tipologia de contraparte 3 (loca, pública, privada, ongd etc..)

Tipo Contraparte 3

Tipo Contraparte 3

Tipo Contraparte 3

20. Nombre de Contraparte 3

Nombre especifico de la contraparte 3

25.c. CL Otras entidades

25.c. CL Otras entidades

25.c. CL Otras entidades

Contraparte local otras entidades

Contraparte local otras entidades

Descripción Contraparte 3

Descripción Contraparte 3

Descripción Contraparte 3

INICIO ACCIÓN 21. Fecha Inicio

Fecha de inicio de la acción (formato fecha, mes de inicio….)

03.a. Inicio 03.a. Inicio 03.a. Inicio Inicio 06. Inicio Fecha Inicio Fecha Inicio Fecha Inicio

DURACION ACCION

22. Duración

Duración (meses, años, días…)

03.b. Duración

03.b. Duración

03.b. Duración

Duración 07. Duración

Duración

FECHA FIN 23. Fecha Fin

Fecha de fin de la acción (meses, años, en formato fecha…)

Fecha Fin Fecha Fin Fecha Fin

AYUDA DESEMBOLSADA

24. Ayuda Desembolsada

Ayuda Desembolsada (euros)

13. Des AOD '07 (€)

13. Des AOD '08 (€)

13. Des AOD '08 (€)

Total desembolsado € en 2009

14. Total desembolsado € en 2010

Desembolsado

Ayuda Desembolsada

Ayuda Desembolsada

25. Ayuda Desembolsada AOD NETA

Importe total de desembolso AOD NETA (euros)

13. Des AOD '07 (€)

13. Des AOD '08 (€)

13. Des AOD '08 (€)

Total Desembolsado AOD €

E04. Total Desembolsado AOD €

Importe Desembolso AOD netaAño PACI

AOD desembolsada

AOD NETA Desembolsada

26. AOD Bruta

Importe total de desembolso AOD BRUTA (euros)

Importe Desembolso AOD bruta Año PACI

AOD Bruta AOD BRUTA Desembolsada

SECTOR CAD 27. Sector CAD I

Código Sector CAD I al que pertenece la intervención (3 dígitos )

14.d. Sector CAD

14.d. Sector CAD

14.d. Sector CAD

Sector CAD E03. Sector CAD

Sector CAD Sectores CAD

Sector CAD

10

28. Sector CAD II

Código Sector CAD II al que pertenece la intervención (3 dígitos )

Sector CAD II Detalle Sectores CAD

Detalle Sectores CAD

SECTOR CRS 29. Sector CRS

Código del sector CRS al que pertenece la intervención y que debería corresponder con el código CAD I

14.a. Sector CRS

14.a. Sector CRS

14.a. Sector CRS

Sector CRS 08 Sector CRS

Sector CRS Sector CRS Sector CRS

VINCULACION PLAN DIRECTOR I (OBJETIVOS ESTRATG)

30. Vinculación Plan Director I (Objetivos)

Vinculación con los objetivos y líneas estratégicas del Plan Director correspondiente

15.a. Línea PD2

15.a. Línea PD2

15.a. Línea PD2

Objetivo Estratégico PDIII

09. Objetivo Estratégico PDIII

Objetivo Estratégico

Objetivo estratégico PD

VINCULACION PLAN DIRECTOR II (PRIORIDADES GEOGRÁFICAS)

31. Vinculación Plan Director II (Pr Geo)

Vinculación con las prioridades geográficas del Plan Director correspondiente

16.f. Pr Geo PD

16.f. Pr Geo PD

16.f. Pr Geo PD

Prioridad Geográfica del PD

E08. Prioridad Geográfica del PD

Prioridad Geográfica

Prioridad geográfica del PD

Prioridad Geográfica

VINCULACION PLAN DIRECTOR III (LINEAS Y SECTORES)

32. Vinculación Plan Director III (Sectores 1)

Vinculación con los sectores del Plan Director correspondiente (1)

Sector PD Sector Plan Director

Orientaciones Estratégicas

33. Vinculación Plan Director II (Sectores 2)

Vinculación con los sectores del Plan Director correspondiente (2)

Líneas de Acción

34.Vinculación Plan Director II (Sectores 3)

Vinculación con los sectores del Plan Director correspondiente (3)

Detalle Líneas de Acción

PAIS 35.Pais País, región, continente y/o territorio donde se desarrolla la acción

16.a. País o región

16.a. País o región

16.a. País o región

País o región

10.a. País o región

País País / Territorio

País/Territorio

11

AREA GEOGRÁFICA

36. Área Geográfica

Región, continente y/o territorio donde se desarrolla la acción

16.d. Área Geográfica

16.d. Área Geográfica

16.d. Área Geográfica

Área Geográfica

E06. Área Geográfica

Área Geográfica

Área geográfica

Área Geográfica

LOCALIZACIÓN 37. Localización

Región, provincia y/o territorio donde se desarrolla la acción

16.g. Localización

16.g. Localización

16.g. Localización

Localización

10.b. Localización

Localización Localización

Localización

TIPO DE AYUDA/INSTRUMENTO

38. Tipo de ayuda I

Tipología de ayuda o instrumento general I (programa, ayuda, inversión…)

17.a. Tipo de ayuda

17.a. Tipo de ayuda

17.a. Tipo de ayuda

Tipo de ayuda

17.a. Tipo de ayuda

Tipo de Ayuda

Cooperación técnica

Cooperación técnica

Ayuda programática

Ayuda programática

Proyecto de inversión

Proyecto de inversión

39.Instrumento

Nombre del instrumento general I (programa, ayuda, inversión…)

17.b. Tipo de ayuda*

17.b. Tipo de ayuda*

17.b. Tipo de ayuda*

Instrumento 17.b. Instrumento

Instrumento Instrumento Instrumento

BENEFICIARIOS 40. Descripción población beneficiaria

Descripción breve del colectivo/tipología de beneficiarios

26.a. Beneficiarios

26.a. Beneficiarios

26.a. Beneficiarios

Personas beneficiarias

20.a. Personas beneficiarias

Beneficiarios

41. Colectivo priorizado

Colectivo priorizados (jóvenes, indígenas, niños…)

26.b. Colectivo

26.b. Colectivo

26.b. Colectivo

Colectivos Priorizados

20.b. Colectivos Priorizados

Beneficiarios Población

Beneficiarios-Población

Beneficiarios Población

42. Nº Beneficiarios I

Nº de beneficiarios I 26.c. Nº Beneficiarios

26.c. Nº Beneficiarios

26.c. Nº Beneficiarios

Nº Personas Beneficiarias

20.c. Nº Personas Beneficiarias

Núm. Personas Beneficiarias

Núm. Personas Beneficiarias

Núm. Personas Beneficiarias

43. Nº de mujeres beneficiarias

Nº de mujeres beneficiarias

26.d. Mujeres beneficiarias

26.d. Mujeres beneficiarias

26.d. Mujeres beneficiarias

Mujeres beneficiarias

20.d. Mujeres beneficiarias

Núm. Mujeres Beneficiarios

Núm. Mujeres Beneficiarias

Núm. Mujeres Beneficiarias

12

44. Significativo mujeres (SI/NO)

Si la acción/intervención está orientada de forma significativa a las mujeres o no (solo datos a partir de 2010)

Mujeres Mujeres Mujeres

45. Nº de personas beneficiarias II

Nº de personas beneficiarias II

Núm. Beneficiarios

GÉNERO 46.Género Si es significativo/principal o no el enfoque de género

28. M Género

28. M Género

28. M Género

Género 22.a. M Género

Género Género Género

DIVERSIDAD CULTURAL Y PUEBLOS INDÍGENAS

47. Diversidad Cultural y Pueblos Indígena

Si es significativo/principal o no la diversidad cultural y pueblos indígenas

31. M Cult. &Indíg

31. M Cult. &Indíg

31. M Cult. &Indíg

Cult. & Indígenas

22.d. M Cult. & Indígenas

Cultura/Indígenas

Divers. Cult/Pueblos Indigenas

Cultura/Indígenas

ODM 48. ODM Vinculación a los Objetivos del Milenio

ODM ODM

49.Meta ODM

Vinculación a las metas del milenio

Meta ODM Meta ODM

EVALUACIÓN 50. Evaluación

Si hay evaluación sí o no, si hay previsión de tenerla…

Evaluación Evaluación

51. Evaluación Presupuesto

Cantidad presupuestada para la evaluación

Evaluación Presupuesto

Presupuesto evaluación

52. Agente Evaluador

Agente evaluador Agente Evaluador

Agente Evaluador

53. Tipo Evaluación

Tipo de evaluación (exante/intermedia o final)

Tipo Evaluación

Tipo Evaluación

13

2.4. Campos definitivos de la base de datos NOMBRES CAMPOS COLUMNAS EN CADA CAMPO DESCRIPCION DEL CAMPO

Nº IDENTIFICACIÓN 1. Nº Identificación Nº de identificación asignado en las tablas de seguimiento de cada Plan Anual de Cooperación Internacional (PACI) 2007-2013

AÑO 2. Año Año

MODO DE CANALIZACION

3. Modo de canalización Modo de canalización: bilateral, multilateral o multi-bilateral

DIRECCIÓN/DPTO 4. Dpto./Dirección Detalle de la unidad o departamento que gestiona la intervención según la denominación del organigrama actual.

MECANISMOS ADMINISTRATIVOS DE CANALIZACIÓN

5. Mecanismos de canalización CAP; subvenciones de cooperación internacional concedidas en desarrollo de la política exterior; convenio ONGD, proyectos ONGD, proyectos, etc.

Nº EXPEDIENTE 6. Nº expediente Nº de expediente AECID

TITULO ACCIÓN 7.Titulo Titulo de la acción/proyecto/programa

DESCRIPCIÓN ACCIÓN 8. Descripción Acción Descripción breve de la acción

ENTIDADES CANALIZADORAS

9. Tipología de entidad canalizadora (I NIVEL)

Tipología de entidad canalizadora: instituciones del sector público, partenariados públicos-privados, organismo internacional, OMUDES etc. (según clasificación anexo 5 nivel principal)

10. Tipología de entidad canalizadora (II NIVEL)

Tipología de entidad canalizadora: entidad sin ánimo de lucro, ONGs, universidades etc. (según clasificación anexo 5 nivel secundario)

11. Nombre entidad canalizadora Nombre detallado y especifico de la entidad canalizadora

CONTRAPARTES 12.Nombre de Contraparte 1 Nombre especifico de la contraparte

DURACION ACCION 13. Duración Duración (en años)

AYUDA DESEMBOLSADA 14. Ayuda Desembolsada Ayuda Desembolsada (euros)

15. AOD Bruta Importe total de desembolso AOD BRUTA (euros)

SECTOR CAD 16. Sector CAD Código Sector CAD I al que pertenece la intervención (3 dígitos) (según clasificación anexo 3b)

SECTOR CRS 17. Sector CRS Código del sector CRS (según clasificación anexo 3b) al que pertenece la intervención y que corresponde con el código CAD

PAIS 18.Pais País, región, continente y/o territorio donde se desarrolla la acción

AREA GEOGRÁFICA 19. Área Geográfica Región, continente y/o territorio donde se desarrolla la acción

BENEFICIARIOS/AS 20. Descripción población beneficiaria

Descripción breve del colectivo/tipología de beneficiarios. Sin categoría

21. Colectivo priorizado Colectivo priorizados (jóvenes, indígenas, niños…). Texto libre sin categoría

14

GÉNERO 22. Significativo mujeres (SI/NO) Si la acción/intervención está orientada de forma significativa a las mujeres o no (solo datos a partir de 2010)

23.Género Si es significativo/principal o no el enfoque de género

DIVERSIDAD CULTURAL Y PUEBLOS INDÍGENAS

24. Diversidad Cultural y Pueblos Indígenas

Si es significativo/principal o no el marcado de diversidad cultural y pueblos indígenas

EVALUACIÓN 25. Evaluación Si hay evaluación o si hay previsión de tenerla (SI/NO)

OBSERVACIONES 26. Observaciones Observaciones generales sobre los datos cumplimentados de la acción, documentación

TIPOLOGÍA DE COLECTIVO

27. Afrodescendiente/Indígena Se marca si la intervención está principalmente dirigida hacia población afrodescendiente, indígena o a ambos colectivos

15

3. Herramientas del trabajo de campo 3.1. Cuestionario (español2)

CUESTIONARIO

Sistematización e identificación de buenas prácticas de la cooperación de AECID con

pueblos indígenas y con población afrodescendiente en el período 2007-2013

El presente cuestionario, elaborado por el equipo de Dinamia S. Coop. Mad., pretende dar

respuesta a una de las necesidades expresadas por la Fundación Internacional y para

Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) en coordinación con la División de

Evaluación y Gestión del Conocimiento de la Secretaría General de Cooperación Internacional

para el Desarrollo (en adelante la SGCID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

(MAEC). Se trata de un ejercicio prospectivo de buenas prácticas una vez finalizada la fase

de “levantamiento de datos”, en el marco del convenio de colaboración firmado entre la SGCID y

la FIIAPP para evaluaciones conjuntas, con el objetivo de realizar una sistematización e

identificación de buenas prácticas de la cooperación con pueblos indígenas y con población

afrodescendiente en el período 2007-2013.

Para ello, necesitamos recoger algunos datos referidos a su institución, entidad y/o organización,

e incorporar éstos a una base de datos, cuya titularidad será pública. Estos datos, facilitados por

una persona responsable de la entidad, están sujetos a la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Si tiene alguna duda, puede ponerse en contacto a través del teléfono 914670640 o del correo

electrónico: [email protected]

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD, INSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN

1. Nombre de la entidad

2. Dirección

3. Teléfono 1

4. Teléfono 2

5. E-mail @

6. Web www.

DATOS DE CONTACTO DE LA PERSONA QUE RELLENA EL CUESTIONARIO

7. Nombre de la persona de

contacto

8. Cargo

9. Teléfono

10. E-mail @

A lo largo de este cuestionario por BUENA PRÁCTICA en cooperación con pueblos indígenas entenderemos:

Aquel proyecto/programa, proceso o actuación específica dentro de una

intervención más amplia que haya sido definida en forma apropiada, y/o bien

implementada y/o con resultados exitosos, de acuerdo a un conjunto de criterios

generales vinculados con la agenda de eficacia de la ayuda.

2 Se elaboró una versión en inglés de este mismo cuestionario que se utilizó en los países que no incluyen

al español entre sus lenguas oficiales

16

Que sea una intervención que persiga la apropiación del desarrollo por parte de

la comunidad beneficiaria, la gestión para resultados, la inclusión de aprendizajes

entre todos los actores de desarrollo y la transparencia y rendición de cuentas.

Y que además sea una intervención donde se hayan incorporado una serie de

criterios específicos en relación a pueblos indígenas (que a continuación se

explicarán) elaborados basándose en: los principios básicos del Convenio 169 de la

OIT (1989), la Declaración de las Naciones Unidas sobre derechos de los Pueblos

Indígenas (2007), la Estrategia de la Cooperación Española con los Pueblos

Indígenas ECEPI (2007) y las recomendaciones del Foro Permanente de Naciones

Unidas para las Cuestiones Indígenas y del Foro Internacional de Mujeres Indígenas

(FIMI), en relación a las buenas prácticas en programas e intervenciones con

población indígena (2013).

A. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS ACTUACIONES POTENCIALMENTE CONSIDERADAS POTENCIALMENTE COMO BUENAS PRÁCTICAS POR PARTE DE SU ENTIDAD / INSTITUCIÓN / ORGANIZACIÓN DURANTE EL PERIODO 2007-2013

1º. ¿Ha desarrollado y/o dado seguimiento su entidad a actuaciones con pueblos

indígenas y población afrodescendiente durante el periodo 2007-2013? (campo

obligatorio)

Si 0

NO 0 ¿Por qué? Justifique su respuesta: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2º. ¿Considera usted que durante el periodo 2007-2013 su entidad ha desarrollado y/o

dado seguimiento a actuaciones con población indígena y afrodescendiente que

podrían ser consideradas potencialmente como buenas prácticas? (campo

obligatorio)

NO 0 ¿Por qué? Justifique su respuesta:

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3º. Identifique a continuación, como máximo, 3 actuaciones que, en su opinión, podrían

ser consideradas como buena práctica: (campo obligatorio)

Título y/o denominación completo de las actuaciones/proyectos/programas/actividades 1.……………………………………………………………………………………………………… 2. …………………………………………………………………………………………………… 3. ……………………………………………………………………………………………………

4º. Identifique a continuación la tipología de las poblaciones objeto de estas

actuaciones: (campo obligatorio)

Marque con una X

Pueblos indígenas Afrodescendientes Ambos

Actuación 1:

Actuación 2:

Actuación 3:

17

5º. Breve descripción de las de las actuaciones/proyectos/programas/actividades

(campo obligatorio):

1.…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2.…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3.…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6º. Período de ejecución de las actuaciones: (campo opcional)

Marque con una X

Menos de un año De 1 a 3 años Más de 3 años

Actuación 1:

Actuación 2:

Actuación 3:

7º. Monto total de las actuaciones: (en euros) (campo opcional)

Actuación 1: ____________________________________ Actuación 2: ____________________________________ Actuación 3: ____________________________________

8º. Agentes/entidades/organismos ejecutores (señales tantas como sean necesarias)

(campo opcional)

Actuación 1: ____________________________________ Actuación 2: ____________________________________ Actuación 3: ____________________________________

9º. Ubicación geográfica (país + región + localidad) de las actuaciones: (campo

obligatorio)

Actuación 1: ____________________________________

Actuación 2: ____________________________________

Actuación 3: ____________________________________

10º. ¿Por qué considera que estas actuaciones pueden ser consideradas buenas

prácticas? (campo obligatorio)

B. VALORACIÓN DE CRITERIOS GENERALES DE ESAS BUENAS PRÁCTICAS

POTENCIALES

A continuación vamos a valorar, desde su punto de vista personal y subjetivo, una serie de criterios generales vinculados con la Agenda de Eficacia de la ayuda en relación a las 3 actuaciones antes señaladas. (todos los campos a continuación serán obligatorios)

Se valorará el cumplimiento del criterio siguiendo una escala del 1 al 4 en el que 1 sea un cumplimiento Altamente Insatisfactorio, 2 Insatisfactorio, 3 Satisfactorio y 4 Altamente Satisfactorio. También se incluirá NDI (No se Dispone de Información)

Pertinencia

1º. ¿Las actividades y resultados diseñados guardan relación con los objetivos perseguidos?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

18

2º. Las soluciones técnicas propuestas, ¿son adecuadas a los problemas identificados?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

3º. Las soluciones técnicas propuestas, ¿son adecuadas a las capacidades de los ejecutantes?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

4º. Si ha habido cambios en las prioridades y necesidades iniciales, ¿se ha adaptado la

intervención a ellos?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

5º. ¿En qué medida están las actividades y resultados de la actuación en consonancia con los

impactos y efectos esperados?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Gestión para Resultados de Desarrollo

6º. ¿En qué medida han contado con sistemas efectivos para el seguimiento y la medición de

resultados?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Eficacia

7º. ¿En qué medida se han alcanzado todos los resultados previstos de la intervención?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Equilibrio Presupuestario/Eficiencia

8º. ¿Han sido adecuados los recursos invertidos (económicos, humanos, técnicos, materiales y

temporales) con los resultados obtenidos?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

9º. ¿Se lograron cumplir los objetivos a tiempo?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

19

Armonización

10º. ¿En qué medida se ha trabajado de manera coordinada y planificada con otros actores que

están trabajando en la misma zona?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Transparencia y rendición de cuentas

11º. Valora la existencia de mecanismos específicos de rendición de cuentas para la gestión de

la intervención en cuestión.

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Innovación

12º. ¿Los resultados permitieron incorporar nuevos elementos a la cooperación?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

C. VALORACIÓN DE CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ESAS BUENAS PRÁCTICAS

POTENCIALES

A continuación vamos a baremar, desde su punto de vista personal y subjetivo, una serie de criterios específicos vinculados con el trabajo con pueblos indígenas en relación a las 3 actuaciones antes señaladas. En caso de que alguna de estas actuaciones haya sido desarrollada con población afrodescendiente, utilizaremos también estos criterios aun asumiendo posibles diferencias. Se valorará el cumplimiento del criterio siguiendo una escala del 1 al 4 en el que 1 sea un cumplimiento Altamente Insatisfactorio, 2 Insatisfactorio, 3 Satisfactorio y 4 Altamente Satisfactorio. También se incluirá NDI (No se Dispone de Información).

Enfoque basado en derechos

13º. El proyecto/intervención ha incorporado de forma efectiva a los pueblos indígena y/o

población afrodescendiente como titulares de derecho y no como población beneficiaria

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

14º. El proyecto/intervención está basado en procesos y en el reconocimiento de derechos

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

15º. El proyecto ha promovido la igualdad de derechos y no discriminación

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

20

Procesos consultivos y participación

16º. El proyecto ha desarrollado mecanismos de consulta a los pueblos indígena y/o población

afrodescendiente adecuados: en su preparación (formulación), durante su ejecución

(implementación), a la finalización (evaluación)

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

17º. El proyecto ha desarrollado modelos de co-gestión con los pueblos indígena y/o población

afrodescendiente, consejos, autoridades u organizaciones propias

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

18º. El proyecto/intervención asumió e incorporó metodologías participativas propias de los

pueblos indígena y/o población afrodescendiente.

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Interculturalidad y respeto

19º. El proyecto/intervención respetó los modos de vida, costumbres y tradiciones, instituciones,

leyes consuetudinarias, modos de uso de la tierra y formas de organización social de los

pueblos indígena y/o población afrodescendiente

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

20º. El proyecto/intervención fomentó el Desarrollo Propio, Buen Vivir, Equilibrio y Armonía y/o

apoyó los modelos de autodesarrollo de los pueblos indígena y/o población

afrodescendiente

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

21º. El proyecto/intervención contó con un enfoque inter-generacional, que toma en

consideración las visiones y necesidades de las distintas generaciones (especialmente

niños-as y jóvenes, así como personas mayores)

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

21

22º. Uso del lenguaje autóctono y especialmente la educación bilingüe en aquellos

proyectos/intervenciones que incluyen actividades educativas

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

23º. El proyecto desarrolló o utilizó indicadores culturalmente pertinentes, que faciliten la

apropiación y el monitoreo de los programas en el largo plazo.

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Fortalecimiento de liderazgos y estructuras propias

24º. Ha existido una apropiación del proyecto por parte de las comunidades, empoderamiento

comunitario, incluyendo específicamente a las mujeres indígenas que ayudaron a un

fortalecimiento de sus organizaciones

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

25º. Se ha fortalecido las capacidades de las comunidades indígenas y/o poblaciones

afrodescendientes, mejorando los mecanismos de capacitación y desarrollando otras

formas de mejora de la auto-gobernanza

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

26º. Incorporación de los pueblos indígena y/o población afrodescendiente (y especialmente

mujeres) a los equipos técnicos del proyecto (técnicos locales, facilitadores...)

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

27º. El proyecto ha incorporado aportes locales (recursos propios de las organizaciones

indígenas como materiales, conocimientos ancestrales, espirituales, de tiempo y espacios,

etc...)

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Enfoque de género

28º. Existe un enfoque de género del proyecto/intervención que tiene en cuenta la situación de

las mujeres indígenas y/o afrodescendientes, las relaciones de género de cada pueblo y las

principales discriminaciones a las que se enfrentan.

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

22

29º. Nivel de implicación de las mujeres indígenas y/o afrodescendietes en el desarrollo del

proyecto, sus estructuras y mecanismos de toma de decisiones.

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Enfoque medioambiental

30º. El proyecto incluye un enfoque medio ambiental que tome en cuenta el afianzamiento y

desarrollo de las propias estrategias de los pueblos indígena y/o población

afrodescendiente de uso de los recursos naturales y el manejo sostenible de sus tierras y

territorios

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

31º. El proyecto desarrolla de medidas e instrumentos para identificar impactos adversos y

eliminar o minimizar sus efectos en los pueblos indígena y/o población afrodescendiente y

su entorno

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Alineamiento

32º. La intervención/proyecto está alineada y respeta las políticas y tratados internacionales

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

33º. Existe un apoyo y alineación del proyecto con los planes/políticas nacionales, regionales,

locales

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Principio de Resguardo de los Pueblos Aislados

34º. El programa, proyecto o actividad ha respetado las recomendaciones internacionales en su

relación con los pueblos en aislamiento voluntario y los no contactados

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Replicabilidad y transferencia

35º. El programa, proyecto o actividad podría servir de modelo subregional, regional o

internacional

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

23

Principio de no discriminación por motivo de raza (solo para intervenciones con población afrodescendiente)

36º. El programa, proyecto o actividad ha perseguido la lucha contra el racismo, la

discriminación racial, la xenofobia, las formas conexas de intolerancia y la exclusión social

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

Comentarios/Aportaciones

37º. ¿Quiere comentar algún aspecto relevante más de las intervenciones potencialmente

identificadas como buenas prácticas?

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

En relación al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, le informamos que los datos facilitados por Ud. en este formulario serán tratados por métodos automatizados con la única finalidad de hacer posible el desarrollo del trabajo contratado con FIIAPP.

Puede Ud. ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que le otorga la vigente Ley 15/1999 de Protección de Datos, simplemente notificándolo por correo, fax o email.

MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

24

3.2. Guión base de las entrevistas semi-estructuradas Este guión tiene por objetivo conducir una conversación en la que se aborden

los contenidos de cada epígrafe, no es necesario realizar cada pregunta

individualmente si ya se ha contestado. La persona entrevistadora modulará

según el avance de la conversación. Explicará que todas las respuestas se

manejan con criterios de confidencialidad y pedirá permiso para grabar la

entrevista con uso exclusivo para la asistencia técnica

Dirigido a: OTC; Departamentos AECID y Organismos multilaterales

Objetivos

Identificar, seleccionar y valorar un conjunto de intervenciones de AECID

con población indígena y afrodescendiente entendidas como buenas

prácticas por parte de la OTC/Dpto./organismos

Conocer los procesos de coordinación y articulación de ese

organismos/entidad/departamento con la(s) intervención(es)

potencialmente identificada como buena práctica

Valorar la idoneidad y complementariedad de la intervención identificada

como buena práctica con el marco de la cooperación española y la

estrategia de cada organismos/entidad/departamento.

Adjuntar listado de proyectos/acciones identificados con población

afrodescendiente e indígena (OTC en el país en cuestión, Departamento

donde se ha gestionado etc.)

Primera identificación de buenas prácticas

Entendemos que cualquier proyecto/programa de intervención para ser

considerado como una buena práctica debe al menos cumplir una serie de

criterios base mínimos tanto en la lógica o teoría que sustenta la intervención,

incluidos las suposiciones y factores subyacentes que pueden afectar al éxito,

como en la propia dinámica práctica de la misma intervención.

La lógica de la que parte nuestra concepción de una “buena práctica” en

cooperación queda definida de la siguiente forma:

Aquel proyecto/programa, proceso o actuación específica dentro de

una intervención más amplia que haya sido definida en forma apropiada,

y/o bien implementada y/o con resultados exitosos, de acuerdo a un

conjunto de criterios generales vinculados con la agenda de eficacia de la

ayuda.

Que sea una intervención que persiga la apropiación del desarrollo por

parte de la comunidad beneficiaria, la gestión por resultados, la inclusión

25

de aprendizaje entre todos los actores de desarrollo y la transparencia y

rendición de cuentas.

Y que además sea una intervención donde se hayan incorporado una serie

de criterios específicos en relación a pueblos indígenas y afro-

descendientes elaborados (que a continuación se explicarán) basándose

en: los principios básicos del Convenio 169 de la OIT (1989), la

Declaración de las Naciones Unidas sobre derechos de los pueblos

indígenas (2007), la Estrategia de Cooperación con los pueblos indígenas

de la AECID. ECEPI (2007) y las las recomendaciones del Foro

Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas y del Foro

Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI), en relación a las buenas

prácticas en programas e intervenciones con población indígena (2013).

Partiendo de esta premisa el primer paso en esta entrevista es determinar,

según la opinión del entrevistado/a cuál/cuales de todas las actuaciones

identificadas con población indígena y afrodescendiente (adjuntar listado antes

de la entrevista) considera que pueden ser consideradas potencialmente como

buena práctica (como máximo seleccionar 5)

Título de la intervención/lugar

1. ……………………………………………………………………………………

2. ……………………………………………………………………………………

3. ……………………………………………………………………………………

4. ……………………………………………………………………………………

5. ……………………………………………………………………………………

Preguntas de evaluación asociados a los criterios generales

De las intervenciones identificadas como buena práctica por parte del

entrevistado/a (escoger como máximo 3 actuaciones, las más relevantes) vamos

ahora a ver si cumple una serie de criterios generalistas para poder valorar el

grado así como en qué momento del ciclo del proyecto y de qué manera

entendemos esa actuación como “buena práctica”.

1. Pertinencia

1. ¿De qué manera crees que esas intervenciones han sido adecuadas a los

resultados y los objetivos marcados? Y al contexto en el que se han

realizado ¿consideras que era una intervención adecuada donde se

desarrollaba?

2. ¿En qué aspectos consideras relevante las intervenciones identificadas?

3. ¿Ha existido una participación activa de todos los actores durante el

desarrollo de la intervención? ¿Qué mecanismos se han puesto en

marcha para que los diferentes actores (incluidos la población

26

beneficiaria) pudiesen participar en el proyecto: diseño, gestión y

seguimiento?

2. Gestión para Resultados de Desarrollo

4. ¿Consideras que las intervenciones identificadas como buena práctica

han estado orientadas a la obtención de resultados tangibles y concretos

a lo largo del ciclo de vida de la intervención (priorizando la producción de

resultados a la mera sucesión de actividades)?

5. ¿De qué manera estas actuaciones han estado orientadas hacia

resultados (con una estrategia integral del proceso)?

6. De qué manera estas actuaciones son coherentes con las líneas y

estrategias de desarrollo del país donde han actuado?

3. Eficacia

7. ¿En qué grado podíamos determinar que estas intervenciones han

alcanzado los objetivos que se habían marcado?

8. ¿Se han producido cambios importantes en el desarrollo de las

actuaciones que hayan producido desvíos importantes en cumplimiento

de los objetivos inicialmente planteados? ¿Cuál han sido los motivos?

4. Sostenibilidad

9. ¿En qué medida estas intervenciones han producido cambios

sustanciales en el contexto de actuación? ¿Se ha creado una estructura o

un sistema que permita que los beneficios de la intervención perduren en

el tiempo?

10. ¿La(s) intervención(es) tiene capacidad de réplica y transferencia?

5. Enfoques transversales

11. ¿Crees que se ha incorporado cuestiones transversales como género,

buen gobierno y derechos humanos, medio ambiente y participación a lo

largo del proceso? (solo preguntar si se ha incorporado estos enfoques,

no profundizar más en esta cuestión ya que al final de la entrevista se

habla más en detalle sobre los enfoques)

6. Alineamiento

12. ¿La intervención se alinea con las políticas y tratados internacionales?

13. ¿Y con las políticas de desarrollo nacionales, regionales o locales en el

sector sobre el que se interviene?

7. Armonización. Valoremos ahora brevemente la incorporación de algunos de

los principios de Busan

14. ¿Se ha trabajado de manera eficiente en colaboración con otros socios?.

27

15. ¿Han existido alianzas entre diferentes actores de desarrollo con el fin de

fomentar un aprendizaje mutuo?

8. Transparencia y rendición de cuentas

16. ¿Se puede hablar de intervenciones que hayan potenciado la

transparencia de sus prácticas de la cooperación, para así mejorar la

prestación de servicios y dejar claras las responsabilidades compartidas

entre los diferentes actores de desarrollo?

9. Innovación

17. ¿Consideras que la (s) intervención (es) han aportado elementos

innovadores a la cooperación al desarrollo (como por ejemplo innovación

en el ámbito de la legislación o en proyecto (procedimientos,

metodología? ¿Cuáles?

Preguntas de evaluación criterios específicos para la identificación de

buenas prácticas

¿De qué manera y en qué grado crees que se ha incorporado los

siguientes enfoques y aspectos transversales a lo largo del proceso de

la(s) intervención(es) señaladas como “buena práctica”?

18. Incorporación del enfoque basado en derechos

P. ejemplo: El proyecto/intervención ha incorporado de forma efectiva a la

población indígena como titulares de derecho y no como población beneficiaria;

el proyecto/intervención está basado en procesos y en el reconocimiento de

derechos y/o el proyecto ha promovido la igualdad de derechos y no

discriminación.

19. Procesos consultivos y participación de la población beneficiaria.

P. ejemplo: La intervención ha desarrollado mecanismos de consulta con la

población beneficiaria adecuados en alguna fase del ciclo del proyecto; el

proyecto ha desarrollado modelos de co-gestión con la población indígena,

consejos, autoridades u organizaciones propias y/o el proyecto/intervención

asumió e incorporó metodologías participativas propias de los pueblos indígenas

20. Interculturalidad y respeto

P. ejemplo: El proyecto / intervención respetó los modos de vida, costumbres y

tradiciones, instituciones, leyes consuetudinarias, modos de uso de la tierra y

formas de organización social de las poblaciones indígenas; se fomentó el

Desarrollo Propio, Buen Vivir, Equilibrio y Armonía y/o apoyó los modelos de

autodesarrollo de la población indígena: el proyecto/intervención contó con un

enfoque inter-generacional y/o se usó el lenguaje autóctono en la medida de lo

posible.

28

21. Fortalecimiento de liderazgos y estructuras propias

P. ejemplo: Existe apropiación del proyecto por parte de las comunidades,

empoderamiento comunitario, incluyendo específicamente a las mujeres

indígenas. Si se han incorporado la población indígena (y especialmente

mujeres) a los equipos técnicos del proyecto (técnicos locales, facilitadores...); si

en definitiva el proyecto ha incorporado aportes locales (recursos propios de

las organizaciones indígenas como materiales, conocimientos ancestrales, etc.)

22. Enfoque de género

Si se trata de una intervención que tenga en cuenta la situación de las mujeres

indígenas y/o afrodescendiente, las relaciones de género de cada pueblo y las

principales discriminaciones a las que se enfrentan; el nivel de implicación de

las mujeres indígenas y afrodescenciente en el desarrollo del proyecto, sus

estructuras y mecanismos de toma de decisiones.

23. Enfoque medioambiental

Por ejemplo: El proyecto incluye un enfoque medio ambiental que tome en

cuenta el afianzamiento y desarrollo de las propias estrategias de la población

indígena de uso de los recursos naturales y el manejo sostenible de sus tierras

y territorios; O se han desarrollado medidas e instrumentos para identificar

impactos adversos y eliminar o minimizar sus efectos en la población indígena y

su entorno.

24. Replicabilidad y transferencia

¿Crees que el programa, proyecto o actividad podría servir de modelo

subregional, regional o internacional?

Otros aspectos

25. Comentarios, sugerencias y otros aspectos a destacar

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………

29

4. Personas e informantes clave contactados

4.1. Listado de contactos

Cargo Dirección/Departamento

Jefa de Departamento Departamento de Cooperación con los Países Andinos y el Cono Sur

Jefa de Servicio de Patrimonio Departamento de Cooperación y Promoción Cultural

Jefe de Servicio Seguimiento Departamento de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) Área Centroamérica-Caribe y Emergencias Humanitarias

Jefa de Servicio de Seguimiento de ONGD Departamento de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD)

Consejera Técnica de la Unidad de Apoyo Dirección de Cooperación con África y Asia

Responsable Programa Indígena Departamento de Cooperación con los Países Andinos y el Cono Sur

Asistencia Técnica Departamento de Cooperación con los Países Andinos y el Cono Sur

Responsable Programa Afrodescendiente Departamento de Cooperación con los Países Andinos y el Cono Sur

Consejero Técnico Departamento de Cooperación con los Países Andinos y el Cono Sur

Jefe de Servicio Oficina de Acción Humanitaria

Estadística Secretaria General de Cooperación Internacional para el Desarrollo- Estadística

Programa ACERCA Dirección de Relaciones Culturales y Científicas

Responsable de Convocatoria Abierta Permanente

Dirección de Relaciones Culturales y Científicas (Unidad de Apoyo)

Responsable de actividades culturales Dirección de Relaciones Culturales y Científicas (Unidad de Apoyo)

Jefa de Departamento Departamento de Cooperación Multilateral

Jefa de Área Departamento de Cooperación Multilateral

Jefa de Servicio Departamento de Cooperación Multilateral

Jefe del Área de Promoción Cultural Departamento de Cooperación y Promoción Cultural

Jefa de Área de Cooperación Cultural Departamento de Cooperación y Promoción Cultural (actualmente en Departamento de Cooperación con África Subsahariana)

Jefa Adjunta Departamento de Cooperación y Promoción Cultural

Jefa de área Red de Centros Culturales Departamento de Cooperación y Promoción Cultural

Jefa de área Red de Centros Culturales Departamento de Cooperación y Promoción Cultural

Antigua asistencia técnica del Programa Afrodescendiente

Actualmente en la FIIAPP

Antigua asistencia técnica del Programa Indígena

Actualmente en la División de Asuntos Sociales Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

Responsable del Convenio Biodiversidad Departamento de Coordinación de Relaciones Culturales y Científicas

Jefa de Área - Departamento de Coordinación de Relaciones Culturales y Científicas

30

4.2. Entrevistas semi-estructuradas

4.2.1. Entrevistas presenciales (España)

Nº Departamento/Dirección AECID y/o Informantes clave

1 Entrevista grupal. Departamento de organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD)

2 Entrevista grupal. Dirección de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera

3 Entrevista individual. Dirección de Cooperación con África y Asia

4 Entrevista grupal con la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas.

5 Entrevista individual. Responsable Programa Indígena y Punto Focal Cooperación Triangular y Sur- Sur. Dirección de Cooperación para América Latina y Caribe Departamento de Cooperación con Países Andinos y Cono Sur

6

Entrevista grupal con la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe.

7 y 8 (2) Entrevista individual. Oficina de Ayuda Humanitaria

9 Entrevista individual con el Observatorio de Actuaciones de las Organizaciones Españolas en el Mundo Indígena (OAOEMI), de Watu, Universidad Carlos III y Rey Juan Carlos de Madrid.

10 Entrevista individual. Asistencia técnica. Afrodescendientes

11 Entrevista individual. Asistencia técnica. Programa Indígena.

12 Entrevista individual. Mugarik Gabe

13 Entrevista grupal. Almáciga

14 Entrevista individual. Antígona Procesos Participativos.

15 Solidaridad Internacional Colombia

16 y 17 (2) Asociación por la Paz y el Desarrollo (Ecuador) y (Vietnam)

18 Entrevista grupal Médicos del Mundo

19 Entrevista grupal. Convenio de Biodiversidad Biológica (AECID)

4.2.2. Intervenciones visitadas

Nº Proyecto Lugar

1 Barrio indígena de Sutiaba-León Alcaldía de León (Nicaragua)

2 Convenio de Médicos del Mundo en el Distrito de Salud 10D01- cantón Ibarra

Provincia de Imbabura (Ecuador)

3 Convenio de Médicos del Mundo en La Paz Bolivia- Departamento de La Paz

(Bolivia)

31

4 Proyecto “En clave Afrocaribe”, Centro Cultural de Managua (Nicaragua)

5 Fortalecimiento del pueblo indígena Mbyá guaraní de Itapúa y Caazapá para el control efectivo y manejo sostenible de su territorio

Regiones de Caazapá y Itapúa. (Paraguay).

6 Manos Unidas. Programa integral de desarrollo en comunidades indígenas de Chimborazo y Cotopaxi.

Parroquias de Palmira en Chimborazo (Ecuador)

7 Autodiagnóstico de la Comundiad Mayagna Awas Tingni. Nicaragua

4.2.3. Entrevistas a personas vinculadas a intervenciones en terreno

Nº Proyecto/Entidad Persona (s) entrevistadas Lugar

1 Ecomuseo del lago de Atitlán Experto Coordinador del Programa Patrimonio para el Desarrollo P>D

Guatemala

2 Programa de educación bilingüe intercultural Ebi-Guna

Responsable del proyecto ebi-guna-

Panamá

3 Barrio indígena de Sutiaba Coodinadora de los proyectos de patrimonio cultural de la Alcaldía de León

Nicaragua.

4 Proyecto FORMIA CODENPE Ecuador

5 Chirapaq- Encuentros de mujeres indígenas de las Américas

Responsable proyecto. OTC Perú. AECID

Presidenta Chirapac Perú

6 Proyecto “en clave afrocaribe”,

Coordinadora Centro Cultural de España en Nicaragua

Nicaragua

7 Programa desarrollo de la educación bilingüe intercultural

Fondo de cooperación hispano peruano. Perú

8

Intervenciones de la Coordinadora latinoamericana de cine y comunicación de pueblos indígenas (CLACPI).

Coordinadora de CLACPI Chile

9 Acciones vinculadas con el plan misiones

Plan de rehabilitación integral de las misiones jesuíticas de Chiquitos

Bolivia

10 Médicos del Mundo-Bolivia

Coordinadora del convenio de MdM) Médico tradicional, Hospital Boliviano Español de Patacamaya Homeópata, ex-viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia y ex-administrador del Hospital Boliviano Español de Patacamaya Partera, Hospital Boliviano Español de Patacamaya Director del Hospital Boliviano Español de Patacamaya Doctor del Hospital Boliviano Español de Patacamaya Médico tradicional del Centro de salud Villa Esteban Arce del municipio de Sica Sica, en el Departamento de La Paz)

Bolivia

32

11 Médicos del Mundo-Ecuador

ex Directora del Distrito de Salud 10D01- Ibarra- Pimampiro- San Miguel de Urcuquí (Provincia de Imbabura); Presidenta del Comité de usuarias de salud del cantón Ibarra (Provincia de Imbabura); Partera perteneciente a la comunidad afrodescendiente en Ecuador); Obstetriz del subcentro de salud de La Esparanza del Distrito de Salud 10D01 - cantón Ibarra (Provincia de Imbabura); Integrantes del grupo "Caminantes hacia el arte" del subcentro de salud de La Esparanza del Distrito de Salud 10D01- cantón Ibarra (Provincia de Imbabura)

Ecuador

12

Almáciga. Fortalecimiento del pueblo indígena Mbyá guaraní de Itapúa y Caazapá para el control efectivo y manejo sostenible de su territorio

Presidente de la asociación de Comunidades Indígenas del Departamento de Itapúa (ACIDI), Asociación del pueblo Mbya Guaraní. Presidenta de la asociación TEKO YMA JEHE’A PAVE, Asociación del pueblo Mbya Guaraní); Abogada de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) y del Grupo de Acompañamiento a Comunidades Indígenas de Itapúa (GACII)

Paraguay.

13 Manos Unidas. Programa integral de desarrollo en comunidades indígenas de Chimborazo y Cotopaxi.

Un usuario de agua Coordinador proyecto de la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA); Usuario comunidad San Francisco 4 esquinas; Ex presidente AtapuSanta Cruz Tesorera comunidad 4 esquinas); Una habitante de la Comunidad Palmira Dávalos

Ecuador

14 Asociación Antígona Procesos Participativos . Awas Tingni. Nicaragua

Técnico de Proyecto Nicaragua

33

4.3. Entidades y organismos a los que se remitió el cuestionario

NOMBRE DE LA ENTIDAD/ORGANISMO Respuesta

OTC VIETNAM/CAMBOYA X

OTC PERÚ X

OTC PARAGUAY X

OTC PANAMÁ X

OTC NICARAGUA

OTC NAMIBIA

OTC MEXICO

OTC HONDURAS

OTC GUATEMALA

OTC FILIPINAS

OTC ECUADOR

OTC COSTA RICA X

OTC COLOMBIA

OTC BOLIVIA X

OTC REPÚBLICA DOMINICANA

OTC EL SALVADOR

OTC CUBA

OTC PERÚ. Programa Patrimonio

OTC BOLIVIA. Programa Patrimonio

OTC NICARAGUA. Programa Patrimonio X

OTC EL SALVADOR. Programa Patrimonio

OTC COLOMBIA. Programa Patrimonio

OTC PARAGUAY. Programa Patrimonio

OTC GUATEMALA. Programa Patrimonio X

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN LA ANTIGUA, GUATEMALA.

X

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN COLOMBIA.

CENTRO CULTURAL DE ASUNCIÓN (PARAGUAY)

CENTRO CULTURAL PANAMÁ

CENTRO CULTURAL EN SANTO DOMINGO

CENTRO CULTURAL TEGUCIGALPA.

CENTRO CULTURAL DE MONTEVIDEO

CENTRO CULTURAL DE SANTIAGO DE CHILE.

CENTRO CULTURAL MÉXICO

ACNUR

CICR COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA X

COMITÉ INTERNACIONAL DE RESCATE, ESPAÑA-RESCATE

OCHA NACIONES UNIDAS

OIM

CEPAL

FAO OFFICE FOR PARTNERSHIPS, ADVOCACY AND CAPACITY DEVELOPMENT

ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA

FUNDACIÓN IEPALA

FUNDACIÓ INTERARTS PER A LA COOPERACIÓ CULTURAL INTERNACIONAL

FUNDACIÓN INTERED

ALIANZA PARA LA SOLIDARIDAD X

INSTITUTO PROMOCIÓN ESTUDIOS SOCIALES IPES ELKARTEA

MANOS UNIDAS COMITÉ CATÓLICO DE LA CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE EN EL MUNDO

X

34

NOMBRE DE LA ENTIDAD/ORGANISMO Respuesta

MÉDICOS DEL MUNDO X

MOVIMIENTO POR LA PAZ EL DESARME Y LA LIBERTAD

MUGARIK GABE ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

X

FUNDACIÓN MUNDUBAT

FUNDACIÓ OXFAM INTERMON

ASOCIACIÓN POR LA PAZ Y EL DESARROLLO

PROSALUS

FUNDACIÓN SAVE THE CHILDREN

VETERINARIOS SIN FRONTERAS-VETERMON

ANTÍGONA X

ANTÍGONA PROCESOS PARTICIPATIVOS X

WATU

4.4. Participantes en el panel de expertos y expertas Expertas y expertos

Carlos Giménez, Universidad Autónoma de Madrid

Juan Carlos Gimeno, Universidad Autónoma de Madrid

Carlos Caravantes, Universidad Complutense de Madrid

Alejandra Boni Aristizabal, UPV – Politécnica de Valencia

Ángeles Díaz Ojeda, ex funcionaria de la AECID,

Jesús María Miranda Arranz, vicepresidente del Instituto de Estudios

Panibéricos, Madrid

Johana Herrera Arango, Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

(Vía Skype)

Personal de las entidades contratantes

Eva Buendía Sánchez, Jefa del Departamento de Cooperación con los

Países Andinos y del Cono Sur de la AECID

Natxo Bellés, Consejero técnico del Departamento de Cooperación

con los Países Andinos y del Cono Sur de la AECID

Marta Monterrubio Moya, FIIAPP, Madrid,

José Manuel Argilés, responsable de la División de Evaluación y

Gestión del Conocimiento de la Secretaría General de Cooperación

Internacional para el Desarrollo, del Ministerio de Asuntos Exteriores y

de Cooperación

Personal responsable del trabajo por parte de Dinamia,

Ernesto García López, investigación y evaluación

Helena Sánchez Torrente, especialista en investigación social y

evaluación.

35

4.5. Documentación consultada y/o analizada

“Pueblos Indígenas y ODM: Implementación de buenas prácticas para el empoderamiento de los pueblos indígenas. "El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas”. Foro Internacional de Mujeres Indígenas. FIMI. INFORME FINAL. Junio 2013.

El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas” Foro Internacional de Mujeres Indígenas ‐ FIMI. Junio 2013

La “Guía sobre interculturalidad”. Proyecto Q’anil. Guatemala, PNUD. 1999

La Declaración y Programa de Acción de la Conferencia Mundial de Naciones Unidas contra el racismo, la discriminación racial y otras formas de conexas de intolerancia (2001).

“Catálogo de buenas prácticas. Prácticas en acción comunitaria e intercultural en España y en Europa”. Fundación CEPAIM, 2013

“Guía de buenas prácticas para el empleo para colectivos vulnerables”. Cruz Roja, 2003

Documento final de la reunión plenaria de alto nivel de la Asamblea General conocida como Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas. 25 de septiembre de 2014. Naciones Unidas.

Proyecto de documento final de la cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la agenda para el desarrollo después de 2015. 12 de agosto de 2015.

Objetivos y metas de desarrollo sostenible. Cumbre de NNUU sobre el desarrollo sostenible 2015. 25 a 27 de septiembre

Informes sobre el Plan Anual de Cooperación Internacional 2007-2008-2009-2010-2011-2012 y 2013. Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo.

OIT. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Convenio N° 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. 2a. ed. Lima: OIT, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, 2007. 106 p. Pueblo indígena, Convenio de la OIT, Resolución de la OIT, Declaración de la ONU 14.08

Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. 107a. sesión plenaria. 13 de septiembre de 2007.

Asociación de Busán para una eficaz cooperación para el desarrollo. Cuarto foro de alto nivel sobre la eficacia de la ayuda. Busán, República de Corea- 29 noviembre – 1 de diciembre, 2011.

Estrategia sectorial de la cooperación española con los pueblos indígenas (ECEPI). Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo. Secretaría de Estado de Cooperación

36

Internacional. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.2006.

Programa de Cooperación Española con Poblaciones Afrodescendientes. 2007

“Los diez principios de buenas prácticas de actuación de las organizaciones españolas en su relación con los pueblos indígenas”. Observatorio de las Actuaciones de las Organizaciones Españolas con el Mundo Indígena, OAOEMI. (Fundación WATU, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid y AECID)

“Evolución y Contexto de la Cooperación Española con los Pueblos Indígenas: Nuevos Retos ante la Crisis”, Tesina Universidad Ortega y Gasset. CASAÑ, L. (2012)

Estándares de Calidad para la Evaluación del Desarrollo (OCDE).

Asimismo se ha revisado las evaluaciones existentes en materia de cooperación así como las formulaciones, informes finales y/o intermedios de:

Los programas conjuntos del Fondo para el Logro de los ODM.

Varias actuaciones financiadas a través de Organismos Multilaterales de Desarrollo.

Varias evaluaciones intermedias y finales de convenios y proyectos financiados por la AECID a través de ONGD españolas.

37

5. Áreas temáticas en las que se identificaron potenciales buenas prácticas

Áreas temáticas Pueblos indígenas Población

Afrodescendiente

Salud X X

Salud sexual y reproductiva X X

Gobernabilidad X X

Fortalecimiento de capacidades institucionales X X

Género X X

Violencia de género X X

Ayuda Humanitaria X X

Turismo X

Desarrollo rural X

Soberanía y Seguridad Alimentaria X X

Agua y saneamiento X

Cultura y desarrollo X X

Prevención de conflictos X

Derechos Humanos X

Educación X X

Juventud X

Construcción de la paz X X

38

6. Mapas de potenciales buenas prácticas identificadas 6.1. Centroamérica

39

6.2. Colombia

40

6.3. Ecuador

41

6.4. Perú

42

6.5. Paraguay

43

6.6. Argentina

44

7. Fichas de valoración cualitativa y diagramas de baremación de las actuaciones pre-seleccionadas

Breve descripción de proceso de preselección de actuaciones

En aquellas actuaciones que teníamos suficiente información documental para evaluar el grado de adecuación y aplicación en la mayoría de los criterios determinados (aproximadamente 50 actuaciones), hemos ido volcando las valoraciones pertinentes de cada una de las actuaciones en fichas de evaluación que resumen los principales hallazgos de cada actuación. Con las fichas de evaluación cualitativas cumplimentadas por cada una de las pre-seleccionadas como buenas prácticas hemos desarrollado un sistema de baremación que nos ha permitido “cribar” de forma preliminar las posibles actuaciones que quedarían preseleccionadas y aquellas que quedarían fuera de ser consideradas buenas prácticas. De aquellas actuaciones seleccionadas hemos traslado la información de baremación a un gráfico visual (diagrama) que nos permite observar de cada una cuál o cuáles de los criterios han sido los que más peso y relevancia presentan en cada una de las actuaciones potencialmente consideradas buenas prácticas. Cada uno/a de los/as evaluadores/as del equipo de dinamia ha puntuado el cumplimiento y alcance de los criterios evaluativos de esa actuación (programa, proyecto, actividad etc.) de forma tentativa y subjetivamente en base a la siguiente escala de baremación:

Altamente significativo 3

Significativo 2

Poco significativo 1

No evaluable (falta de documentación) 0

45

7.1. Mejora de la salud de las poblaciones, en especial de las de mayor pobreza y vulnerabilidad, fomentando el desarrollo humano sostenible, el fortalecimiento y desarrollo de la esfera cultural, la institucionalidad, las políticas públicas inclusivas y la articulación del tejido social y cultural en Bolivia, Ecuador y Perú

PAÍS BOLIVIA, ECUADOR Y PERÚ

CÓDIGO AECID 10-CO1-045

AÑOS / DURACIÓN

4 AÑOS. BBPP IDENTIFICADO POR… DPTO ONGD AECID

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Formulación del Convenio; informe de seguimiento anual 1er Año; informe de seguimiento anual 2º Año; informe de seguimiento anual 4º Año

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Localización: Bolivia (Departamento La Paz, Provincias de Gualberto Villarroel, Aroma, Pacajes y José Manuel Pando), Ecuador (Cantón de Ibarra, en el Departamento de Imbabura) y Perú (Provincia de La Convención, Departamento de Cuzco). Población beneficiaria: Bolivia: 1.773 hombres y mujeres: 121 autoridades de la Estructura Social de Salud (86 hombres y 35 mujeres) + 1.652 autoridades originarias, sindicales y bases comunitarias (934 hombres y 718 mujeres); 94 terapeutas tradicionales (50 mujeres y 44 hombres); 3.123 mujeres en edad fértil Perú: Hombres, mujeres y niños de la Microrred Kiteni que acceden a servicios públicos de salud: 24,142 habitantes, Miembros del Personal de Salud de la MicoRed de Salud de Kiteni: 35, Tutores Docentes de 10 Instituciones Educativas de la Coordinación Educativa de Kiteni: 25, Mujeres socias de Comités de Vaso de Leche de las Jurisdicciones de Kiteni, Kepashiato, Ivochote y Yuveni: 3000, Agentes Comunitario de Salud: 120, Terapeutas de Medicina Tracional de la zona de intervención. Hombres, mujeres de las comunidades que integran la Cuenca de Tiomayo (30 hombres y 30 mujeres: 10 por comunidad). Líderes y lideresas (5 por comunidad) de las comunidades de Ocora, Huancara, Manco, Quisinsaya y Copi. Ecuador: Personal de salud 60, Personal comunitario 142, Agentes tradicionales de Salud 127, Organizaciones de segundo grado 3 (2 indígenas y 1 afrodescendiente), Organizaciones de mujeres 2 (1 afrodescendiente y 1 pluricultural), Consejo y Comités de Salud 8, grupos de adolescentes 6. Personal comunitario (350, Hombres y Mujeres de Sabiduría 182, grupos de adolescentes 4) Población total de la zona de intervención 2010: según los resultados del censo efectuado a fin del año (24.971 personas, de las cuales 38% de indígenas, 36% de mestizos, 26% de afrodescendientes o mulatos y 2% de otros) Descripción: El presente Convenio prosigue con la línea de acción marcada en el Convenio de la convocatoria de 2006 en Bolivia (Zona Sur Altiplano, Departamento de La Paz) y Perú (Departamento La Convención, Distrito Echarate, Microrred Kiteni) apoyando, reforzando y profundizando en la gestión local de salud con participación social, en el fortalecimiento y desempeño óptimo de las Redes de Salud y en la consolidación de un sistema de Atención Primaria adecuado y de calidad. Al mismo tiempo, se ofrecerá mayor visibilidad y valor a la interculturalidad, los sistemas médicos tradicionales, el enfoque de género y de derechos humanos, la vulneración de derechos e incidencia política, el trabajo en red y a la Información, Educación y Comunicación (IEC). En el presente Convenio además de Bolivia y Perú se trabajará en Ecuador.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: La presente actuación supone la continuidad del Convenio ejecutado por Médicos del Mundo, entre marzo 2007 y junio 2011, en Bolivia y Perú, con el cual se pretendía apoyar, reforzar y profundizar en la gestión local de salud con participación social, el fortalecimiento y desempeño óptimo de las Redes de Salud y la consolidación de un sistema de Atención Primaria adecuado y de calidad (Formulación del Convenio, apartado: I.Garl). Este Convenio, cuenta con la elaboración de líneas de base previas a la ejecución de actividades en los tres países donde se localiza, Bolivia, Perú y Ecuador, así como diagnósticos donde se profundiza en la realidad local. Por su parte, en Perú, a finales del año 2012 se produjo un cambio en la zona de intervención, por motivos de seguridad. Lo cual supuso una readaptación de las estrategias de intervención, llevando a cabo “la Identificación de la zona de trabajo, en la que se utilizaron instrumentos cuantitativos y cualitativos para levantar información (encuestas, cuestionarios, grupos focales y análisis de documentos)” (…) permitido el cambio de zona de intervención de manera pertinente , iniciando sus acciones con un estudio de identificación de la nueva zona de cobertura (Provincia de Quispicanchi). Los datos encontrados sirvieron de insumo

46

para elaborar los indicadores, actividades y subatividades” (informe de seguimiento anual 4º Año, apartado: II Acc Perú) o Gestión de resultados: Se cuenta con una matriz de formulación, para cada uno de los países de intervención, en las que se especifican el objetivo

específico compartido y tres resultados esperados muy similares, acompañados de indicadores verificables y adaptados a los contextos sociales y políticos de cada una de las localizaciones. Así mismo, en la primera fase de ejecución del Convenio se realizaron estudios y líneas de base, que permitieron valorar la evolución de los indicadores.

o Eficacia: En el 4º informe de seguimiento, se cuenta con la cuantificación de los indicadores del objetivo específico y de los resultados esperados para el caso de Bolivia y Ecuador. En el caso de Perú, no se muestra el grado de logro de todos los indicadores, alegando que no se pudieron medir “por las situación de inseguridad en la zona de actuación” e indicándose que parte de ellos serían cuantificados en el ejercicio siguiente (apartados: III Ejec BOL, III Ejec Acc Perú y III Ejec Acc ECU). Según la información aportada, el nivel de cumplimiento de los indicadores establecidos ha sido diverso. Así, en algunos casos se han alcanzado o superado las metas establecidas y en otras ocasiones quedaron por debajo de los límites prefijados. La valoración de este hecho y de sus implicaciones para determinar el grado de logro de los objetivos y resultados del Convenio, deberían ser objeto de una evaluación más exhaustiva que el presente ejercicio de recopilación y síntesis de información.

o Eficiencia: En los tres países de intervención se produjeron retrasos en el ritmo de ejecución de las actividades y logro de resultados. Los motivos fueron diversos, en Bolivia, en el 2º informe de seguimiento, se hace referencia al “cumplimiento poco oportuno de los Gobiernos Municipales”, concretamente Patacamaya, debido a trámites burocráticos que retrasaron la construcción de las salas de parto (apartado II Acc Bol), en el caso de Perú, durante el segundo año del Convenio el grado de ejecución de actividades fue menor al planificado, lo que llevó a la priorización de actividades y reprogramación de aquellas que no pudieron ser ejecutadas el año siguiente (informe de seguimiento anual 2º Año, II Acc Perú). Así mismo, por razones de seguridad, la zona de intervención en Perú fue modificada a finales de 2012, con el consecuente retraso en el logro de los objetivos y resultados esperados. En el caso de Ecuador, se hace referencia a que “desde el nivel central (de la administración) se prescriben actividades no planificadas que son prioritarias y a veces interfieren con las actividades conjuntas del proyecto (…) Por otra parte, todavía no está totalmente aceptada la concepción de apoyo técnico que es la del Convenio, a diferencia de la modalidad mas asistencialista de otros proyectos (…)“A partir de mitad de octubre, el personal de salud del área 1 estuvo disponible de forma intermitente debido a una larga Campaña de Vacunación (sarampión) para enfrentar una epidemia a nivel nacional” (informe de seguimiento anual 2º Año, apartado II Acc Ecu).

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: La coordinación con las administraciones públicas del país queda patente a lo largo del Convenio, ya que son precisamente los socios locales, con los cuales se suscriben convenios de colaboración desde el inicio de la ejecución. Así, en Bolivia se trabaja estrechamente con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y La Paz Gerencia de Salud Rural 11 y 12, en Ecuador con la Dirección Regional de Salud de Imbabura y Área de Salud nº 1 y en Perú con la Dirección Regional de Salud de Cuzco - Red de Salud Sur, Cusco, así como la Micro Red Urcos y Micro Red Ccatcca (informe de seguimiento anual 4º Año, apartado I.Gral Convenio). Así mismo, otras entidades participantes, con las que se ha trabajado de manera coordinada y que fueron tenidas en cuenta dentro de la planificación, fueron: En Bolivia, el Ministerio de Salud y el Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad, la Unidad de Salud Comunitaria y Movilización Social, el Ministerio de Educación, la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) y Contraloría General del Estado. En Ecuador, la Dirección de interculturalidad del Ministerio de Salud Pública y las organizaciones Pueblo Kichwua Karanqui (PKK), Coordinadora de Mujeres Negras - Imbabura (CONAMUNE), Comité de Usuarias de Salud (CUS), Federación de Centros Awá del Ecuador (FCAE) y en Perú la Municipalidad provincial de Quispicanchi, las Municipalidades distritales de Urcos, Ccatcca, Andahuyalillas y Huaro, las Mesas de Concertación de la pronvincia de Quispicanchi y de los distritos de Ccatcca, Huaro y Andahuaylillas, (espacios en el que participan la sociedad civil y el Estado y son liderados por las Municipalidades locales), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a partir de la oficina del Centro de Emergencia Mujer de Quispicanchi (informe de seguimiento anual 4º Año, apartado I.Gral Convenio).

o Rendición de cuentas: En el 2º informe de seguimiento se especifican mecanismos de rendición cuentas para los tres países de intervención. Así, en el caso de Bolivia se indica “En cuanto al proceso de rendición de cuentas en espacios colectivos de deliberación intersec torial, en el que participan actores institucionales y autoridades municipales y comunitarias se revisa el cumplimiento de las actividades desarrolladas durante el

47

periodo correspondiente, incluida la ejecución presupuestaria, dotando además de informes narrativos-financieros a los representantes municipales” (apartado: II Acc Bol). En el caso de Perú “Se aspira al nacimiento de un nuevo espacio de concertación en la jurisdicción de Kiteni (…). Precisamente en este nuevo escenario es donde pretende formalizarse un sistema de rendición de cuentas, en el cual se pueda informar puntualmente del estado de las actuaciones previstas en ejecución del presente Convenio” (apartado: II Acc Perú) y en el caso de Ecuador, “se diseñó la red de monitoreo y evaluación a nivel de cada parroquia y se definió la composición del comité de monitoreo del proyecto. Este reunirá actores de los diferentes ámbitos del mismo y hará además sugerencias sobre las orientaciones a seguir. A nivel institucional se constituirá un comité de proyecto donde estarán representados MDM, el Area de Salud y la DPSI. Estas dos instancias permitirán el seguimiento del Convenio con la participación de la contraparte y de los colectivos meta, además del seguimiento interno que se realiza a través de reuniones semanales, mensuales y trimestrales de evaluación planificación. La Red de Monitoreo y el Comité de Monitoreo y Evaluación que se implementarán en la próxima PAC están concebidos para permitir la rendición de cuenta detallada a los titulares de derechos y de obligaciones. Por otra parte los espacios interinstitucionales están pensados para la rendición de cuenta de los diferentes actores, y impulsaremos esta función en le marco del fortalecimiento de los mismos espacios” (apartado: II Acc ECU)

o Innovación: No se ha detectado información al respecto entre el soporte documental disponible.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: La presente intervención ha incorporado el enfoque basado en derechos en los tres países de ejecución, identificando a la población objetivo, en la que se incluye la población indígena y afro descendiente, como titulares de derecho a la salud y a las administraciones públicas como titulares de obligaciones en la garantía de dicho derecho. Así, en el caso de Bolivia se indica expresamente que “en la implementación del Convenio se aplica el enfoque de derechos humanos, particularmente en el derecho de los pueblos indígenas y su derecho a una salud integral e inclusiva. (…). Durante este periodo se ha brindado el apoyo técnico para cumplir con el enfoque de derechos humanos en el diseño del Plan Municipal de Salud de los municipios de Santiago de Machaca, Nazacara, Corocoro, Caquaiviri, Sica Sica, Umala y San Pedro de Curahuara” (informe de seguimiento anual 4º Año, apartado: II Acc BOL). Por su parte, en la intervención ejecutada en Perú, se pone de relevancia la creación de “Espacios de concertación entre titulares de derechos y titulares de obligaciones (...). Se aspira al nacimiento de un nuevo espacio de concertación en la jurisdicción de Kiteni, donde actores de la sociedad civil (y potenciales titulares de derechos identificados en el marco del presente Convenio), negocien con los titulares de obligaciones, el óptimo ejercicio de sus derechos en salud” ( informe de seguimiento anual 2º Año, apartado: II Ac Perú).

o Enfoque de género: En la intervención se ha tenido en cuenta la situación específica de las mujeres indígenas y/o afro descendientes, las relaciones de género y las discriminaciones a las que se enfrentan en cada uno de los países de intervención, como por ejemplo la menor representatividad de las mujeres en las estructuras sociales, con la consecuente necesidad de potenciar su participación en igualdad entre los actores sociales comunitarios, para que en “las decisiones sobre cómo mejorar la salud de la población” se consideren las necesidades específicas de las mujeres, derivadas también de su situación de discriminación social que redundan en un nivel de acceso a los servicios de salud inferior y se manifiestan en casos de mortalidad materno-infantil o altos índices de violencia de género. Así mismo, en el caso específico de Perú, se hace explícito la necesidad de mejorar el acceso de la salud de las mujeres de la zona de intervención, “desde el reconocimiento a las prácticas y saberes de la medicina tradicional”, ya que la mayoría de la población es de origen quechua y matsigenka. (2º informe de seguimiento, apartado: II Acc Perú). Por su parte, el diagnóstico realizado en el caso de Ecuador, puso en evidencia la baja respuesta institucional en relación a la situación de desigualdad de las mujeres y la violencia de género, así como el reducido número de organizaciones de mujeres existentes (informe de seguimiento anual 2º Año, apartado: II Acc Ecu).

Ante tal diagnóstico, se incluyeron en los tres resultados ejecutados en los países de intervención, acciones específicas vinculadas con la visibilización de la situación de discriminación a la que está sometida la mujer indígena y el impacto en su salud, especialmente entre el personal sanitario y del gobierno municipal, así como potenciar su participación en los espacios de decisiones a nivel municipal y comunitario, con incidencia en el área de la salud. Es de destacar, en el caso de Bolivia, la realización de investigaciones y documentos orientados a mejorar el proceso de parto de las mujeres indígenas aymaras, adecuando las prácticas de los Centros de Salud a la medicina tradicional (4º informe de seguimiento, apartado:

48

II Acc Bolivia) y en Perú la constitución de grupos de nuevas masculinidades, a través del Programa "Wayquipura, prevención e intervención frente a la violencia masculina en comunidades rurales quechuahablantes del sur del Perú", en las comunidades de Tiomayo, Yutto y Manco (provincia de Quispicanchi), a partir de las Asambleas Comunales (informe de seguimiento anual 4º Año, apartado: II Acc Perú).

o Enfoque medioambiental: No se ha detectado información relevante en relación a la aplicación de un enfoque medioambiental, más allá de las actividades dirigidas a fortalecer la medicina tradicional en la zona de intervención de Bolivia, a través de la construcción y equipamiento de viveros y jardines de plantas medicinales, así como del fortalecimiento de la gestión de los mismos y el seguimiento de su funcionamiento.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Procesos consultivos y participación: Uno de los resultados esperados formulados en el Convenio, aplicado en el caso de los tres países de intervención, consiste en fortalecer los espacios y mecanismos de participación de la sociedad civil en general y la indígena en particular, en el ámbito de los servicios de salud pública, potenciando la interacción entre los titulares de derechos y los titulares de obligaciones. En el caso de Ecuador, estos espacios han sido el Consejo Cantonal de Salud y los Comités Locales de Salud, en Bolivia los CAI de Red, donde Alcaldes y técnicos/as de los Gobiernos Municipales socializan la ejecución presupuestaria de la Programación Operativa anual Municipal, y en Perú diferentes espacios como la Mesa de Concertación de la provincia de Quispicanchi, donde se encuentran autoridades sanitarias, educativas, ambientales y municipales, distintas organizaciones sociales, servicios sociales y el sector académico.

Así mismo, en el caso de Ecuador y Perú, los informes de seguimiento destacan de manera explícita la participación de los titulares de derecho en la fase de planificación, ejecución, monitoreo y evaluación. En el caso de Ecuador, es significativa la puesta en relevancia de “la debilidad organizat iva y operacional de las organizaciones étnicas y de mujeres, debido a la falta de recursos que proporcionaban anteriormente proyectos y ONGs”, aunque indican que “existe voluntad de superar estas dificultades y buena acogida a la propuesta de fortalecimiento” ( informe de seguimiento anual 4º Año, apartado II Acc Ecu). En el caso de Perú, es reseñable la participación directa de grupos de usuarias en el diseño de la sala de parto con adecuación cultural, mediante la implementación de grupos focales (informe de seguimiento anual 2º Año, apartado II Acc Perú)

o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: En los tres países de ejecución, se han llevado a cabo actividades dirigidas a mejorar las capacidades de los y las representantes de las comunidades, con el objetivo de potenciar su participación en los espacios de decisión vinculados a la salud. En este sentido, en el caso concreto de Bolivia, se indica en el 4º informe de seguimiento que se hizo énfasis en “la capacitación de los representantes de la Estructura Social de Salud y el cumplimiento a sus roles y funciones de planificación, ejecución en base al seguimiento y control social de las acciones de salud.” (apartado II Acc Bol). Por su parte, en Perú, se llevaron a cabo “acciones para implementar la actividad de empoderamiento de mujeres como sujetos de derechos, se cuenta ya con una metodología aprobada y con la población participante seleccionada por las Asambleas Comunales” (informe de seguimiento anual 4º Año, apartado: II Acc Perú) y en Ecuador, se indica la continuidad de “la Escuela de Líderes Comunitarios (ELC) con la participación de representantes y algunos dirigentes de las organizaciones” (informe de seguimiento anual 4º Año, apartado: II Acc Ecuador)

o Interculturalidad y respeto: En los tres países de ejecución, fue incluido un importante componente de reconocimiento del sistema de medicina tradicional, originaria de las tradiciones indígenas de cada zona de intervención y su complementariedad con la medicinas académica aplicada en los sistemas públicos de salud. Lo cual permitió trabajar el derecho a la salud desde una perspectiva intercultural, facilitando el acceso de la población indígena. En relación con las particularidades de la intervención en cada país, resulta relevante resaltar que en Perú, se explicitó desde un inicio la falta de apertura “por parte de los responsables y trabajadores de salud con respecto a la medicina tradicional y a la incorporación de la interculturalidad más allá del parto vertical”, de ahí la relevancia de trabajar con dicho personal el fortalecimiento de las competencias profesionales bajo metodologías que integren el enfoque intercultural, línea de trabajo que se llevó a cabo también en Ecuador y en Bolivia. Así mismo, también se realizó una investigación para conocer "el camino del enfermo matsigenka”, identificando a terapeutas tradiciones de las comunidades nativas (informe de seguimiento anual 2º Año, apartado: II Acc Perú) Por su parte, en Bolivia, para aplicar un enfoque intercultural al Convenio se aplicó una estrategia en base a tres líneas de acción “a) adecuación

49

cultural de servicios de salud; b) fortalecimiento a la medicina tradicional y c) articulación y complementariedad entre medicinas tradicional y académica”. Uno de los resultados fue la elaboración de un documento técnico-normativo que contribuye a la aplicación de procesos de articulación y complementariedad, la guía de implementación: “Hacia la articulación y complementariedad entre la medicina tradicional y la académica en el marco del principio de interculturalidad de la SAFCI”, que fue presentada por el Ministro de Salud en un acto público instruyendo su implementación en el nivel nacional.” (informe de seguimiento anual 4º Año, apartado: II Acc Bolivia) En Ecuador, se fortaleció el Equipo Provincial de Salud Intercultural, impulsando un equipo compuesto solamente por indígenas, lo que permitió una visión de la salud intercultural más amplia que el rescate de la medicina ancestral (informe de seguimiento anual 2º Año, apartado II. Acc Ecu).

o Resguardo de pueblos aislados: No se ha encontrado información al respecto en el soporte documental de la intervención.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Alineamiento: No se ha identificado información específica al respecto entre el soporte documental de la intervención. Sin embargo, la estrecha colaboración con los diferentes niveles de la administración pública, en los tres países de ejecución, ofrece claros indicios del alineamiento del Convenio con los planes y políticas nacionales, regionales y locales.

o Replicabilidad y transferencia: Prácticamente no se ha encontrado información al respecto en el soporte documental de la intervención, pero en relación a la replicabilidad, en el 1er informe de seguimiento, se indica de manera explícita que la iniciativa desarrollada a través del presente convenio “junto con las distintas contrapartes, titulares de responsabilidades y de derechos, tratará de sentar bases futuras para la reproducción de las lecciones aprendidas en cada uno de los tres países a nivel regional, generando conocimiento sobre interculturalidad, tan escaso actualmente” (apartado: VI.Valor).

o No discriminación por fenotipo (racial): No se ha encontrado información que haga mención explícita a este criterio. Sin embargo, parte del objetivo del proyecto es mejorar el acceso al derecho a la salud de la población indígena, lo que implica la lucha contra la discriminación por pertenencia a una determinada etnia en el ámbito de la salud.

COMENTARIOS En base a la información aportada por el soporte documental de la intervención, aunque no se cuente con el informe de evaluación intermedia o final del Convenio, lo que daría a las valoraciones una mayor rigurosidad, se concluye que sería positivo fuera preseleccionada como un posible ejemplo de buenas prácticas en la cooperación con pueblos indígenas. En cuanto a los criterios específicos, se detecta la aplicación de un enfoque basado en derechos en el que parece que la población indígena es tenida en cuenta de forma expresa, en tanto en cuanto el acceso a la salud se refiere, por lo menos en la intervención desarrollada en Bolivia. De la misma manera, parece haberse aplicado un enfoque de género, donde se concretan acciones destinadas a mejorar la salud de las mujeres indígenas, mediante la adecuación cultural de los servicios de salud públicos, especialmente en relación al parto en Bolivia, o también los grupos de masculinidades en Perú, en comunidades quechuahablantes. Así mismo, resulta muy interesante el enfoque intercultural aplicado mediante el reconocimiento del sistema de medicina tradicional, originaria de las tradiciones indígenas de cada zona de intervención y su complementariedad con la medicinas académica aplicada en los sistemas públicos de salud. Lo cual, aparentemente, permitió trabajar el derecho a la salud desde una perspectiva intercultural, facilitando el acceso de la población indígena.

50

Área temática: Salud y Gobernabilidad.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Médicos del Mundo.

Años: 2010-2014.

Países: Bolivia, Ecuador y Perú.

Actuaciones especialmente interesantes: Se identifican como potenciales buenas prácticas las medidas orientadas a complementar la medicina tradicional con el sistema biomédico, así como el desarrollo de grupos de masculinidades en comunidades quechuahablantes en Perú. Se destaca también la fortaleza del enfoque de género.

51

7.2. Fortaleciendo capacidades e incidencias indígenas para la implementación del estado plurinacional PAÍS Bolivia CÓDIGO AECID

11-PR1-

632 AÑOS /

DURACIÓN AÑOS.

Inicio: 23/03/2012 Fin: 28/04/2014

BBPP IDENTIFICADO POR…

PROPIA ONGD

DOCUMENTACION UTILIZADA

Informe final del proyecto presentado por la ONG Mugarik Gabe

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Proyecto realizado en los Departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Beni y Potosí Socio local: CEFREC (CENTRO DE FORMACIÓN Y REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA) Objetivo: Fortalecimiento de las capacidades y competencias de las organizaciones indígenas de Bolivia en el marco de la implementación del Estado Plurinacional, contribuyendo al dialogo inter e intracultural y a una mayor incidencia y participación desde principios de gobernabilidad, equidad y plena vigencia de derechos.

CRITERIOS GENERALES 1:

Pertinencia Gestión para

Resultados de Desarrollo

Eficacia / Eficiencia

o PERTINENCIA: Aunque no disponemos de la formulación del proyecto y por tanto no puede consultarse su fundamentación, entendemos que el proyecto es altamente pertinente ya que pretende fortalecer las capacidades de los pueblos indígenas en el marco de la nueva constitución política que define el país ya no como una república, sino como un estado plurinacional, el cual parte del reconocimiento de la diversidad y derechos que representan los 36 pueblos que lo componen. Para que esta construcción del estado plurinacional sea una realidad y no una mera declaración política, el fortalecimiento de las organizaciones, de las capacidades de intervención y de la comunicación de las poblaciones indígenas son un elemento vital y prioritario. El proyecto respondió de manera precisa a la necesidad social y política del país de abrir espacios de diálogo y reflexión sobre el proceso de implementación del Estado Plurinacional. En ese marco fue de enorme importancia la apertura de dichos espacios, desde una visión intra e intercultural, con una participación más activa de los pueblos indígenas con otros sectores de la sociedad boliviana, así como con representantes de diferentes niveles del Estado, en temas centrales del Estado Plurinacional.

o GESTION POR RESULTADOS: El proyecto ha contado con sistemas de seguimiento y medición de resultados, incluye dos momentos de medición intermedia y uno final. Cuantifica y cualifica el alcance los resultados y no solo el cumplimiento de actividades

o EFICACIA: El proyecto considera cumplido su objetivo al 100%: Se ha contribuido a fomentar mayor capacitación, participación, dialogo e intercambio de experiencias y la sistematización de prácticas indígenas en el plano nacional y continental, en el marco de las temáticas Autonomías Indígenas y Modelo Económico, lo que beneficia el proceso local de implementación del Estado Plurinacional y plena vigencia de derechos indígenas. Todo ello se ha realizado a partir del desarrollo de 1 Encuentro Nacional, 3 Encuentros Territoriales y 1 Taller de Análisis de la Realidad Nacional y de Planificación, en diferentes puntos del país. En las actividades se contó con una participación cercana a 300 personas. En la etapa final del proyecto se ha completado el proceso de reflexión y generación de propuestas con la realización del 3er. Seminario Internacional y del 2do. Encuentro Nacional. Así se informa la obtención de 2 importantes documentos de conclusiones que resumen las principales reflexiones y propuestas en términos temáticos políticos y en una segunda instancia en términos comunicacionales estratégicos. Se contó con la participación de más de 600 personas y con 50% de participación de mujeres aproximadamente.

o EFICIENCIA: De acuerdo a lo previsto y en el marco del espíritu del proyecto, de manera general se afirma que los recursos humanos, materiales y económicos han sido suficientes y bien aprovechados para el logro de sus objetivos. No se han producido desajustes presupuestarios y los fondos han sido justificados en su totalidad

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de

cuentas Innovación

o ARMONIZACION: el proyecto destaca por su activa participación con otros agentes y por un alto nivel de concertación. Destaca una cercana y eficiente coordinación con las 5 confederaciones indígenas campesinas con las se ejecuto el proyecto, así como la directa involucración de autoridades y representes de diferentes niveles del Estado Boliviano, como el Ministerio de Comunicación, el Ministerio de Descentralización y Autonomías, Viceministerio de Autonomías, el Viceministerio de Descolonización, representantes del Senado Nacional y la Asamblea Plurinacional, Diferentes municipios y Autonomías indígenas, entre otros mas. El proyecto permitió una importante gama de reflexión, recomendaciones y propuestas, las mismas que se resumieron en dos documentos de conclusiones, una de carácter temático político y otra de carácter comunicacional estratégico y que, además de haber sido socializadas a nivel nacional, fueron entregadas a las diferentes autoridades y

52

entidades del estado ya mencionados para su consideración o RENDICION DE CUENTAS: El proyecto cuenta con mecanismos para la rendición de cuentas intermedios (2) y final. o INNOVACION: El proyecto contó con una importante e innovadora labor de difusión: cerca de 4000 personas fueron impactadas en las acciones

de difusión, sensibilización e información llevadas adelante en la Campaña Nacional de Difusión y Foros. Se suma a toda esta labor la emisión por la TV Nacional Canal 7 Bolivia TV y la Red Radio Patria y otros medios de los diferentes mensaje producidos en la campaña, abarcando cerca de un millos de espectadores y oyentes en todo el país. El novedoso modelo de participación social propositiva, intra e intercultural implementado por el proyecto, permitió además una mayor articulación de las organizaciones sociales y posibilitó también puentes de coordinación y diálogo con representantes de diferentes niveles del Estado. Además el fortalecimiento técnico comunicacional de las comunicadores y comunicadoras de las organizaciones indígenas, en el marco del trabajo del Sistema Plurinacional de Comunicación, se han constituido en lineamientos acertados e innovadores durante la ejecución del proyecto. Se destaca en este ámbito la organización y ejecución de un “Diplomado indígena en comunicación estratégica y derechos” para reforzar la formación y el entrenamiento de los comunicadores y comunicadoras indígenas campesinos.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1:

Enfoque basado en derechos

Enfoque de género Enfoque

medioambiental

o ENFOQUE BASADO EN DERECHOS: El proyecto tiene un marcado enfoque basado en derechos, que considera a los pueblos indígenas protagonistas y participantes activos del proyecto y en ningún momento como usuarios o beneficiarios del mismo. El proyecto ha promovido la igualdad de derechos y la no discriminación como eje estratégico, no solo de la intervención sino de toda su política de comunicación y difusión. Además el proyecto ha trabajo en función de procesos, aplicando permanentemente seguimiento y evaluación de los mismos por parte de las organizaciones indígenas implicadas. El proyecto ha desarrollado una Campaña Temática sobre los Retos y Propuestas en la Construcción del Estado Plurinacional desde una perspectiva de derechos,

o ENFOQUE DE GÉNERO: El proyecto tiene un marcado enfoque de género, reconociendo la participación activa de las mujeres indígenas, promoviendo su capacitación y enfocando los análisis de problemas, las soluciones, las estrategias y las metodologías participativas con un marcado análisis de género. De hecho se cuenta con un documento de criterios de género y equidad para el proyecto. Destacamos el permanente uso de términos como Derechos Indígenas y Derechos de las Mujeres, el uso permanente de indicadores de participación de mujeres en las actividades, etc... Entre los principales resultados ligados al enfoque de género cabe destacar: o El “Diplomado indígena en comunicación estratégica y derechos” fue realizado por 11 mujeres y 9 hombres o Desarrollada producción participativa de materiales comunicacionales en base al proceso y sus diferentes momentos y resultados, como

insumos para la labor de incidencia y difusión, con contenidos con enfoque de género en un mínimo de 40%. o Desarrollo de 2 Paquetes temáticos Comunicacionales, tomando en cuenta una perspectiva de género o Desarrolladas 4 cuñas y 4 spots televisivos iniciativas de las organizaciones indígenas que favorecen el establecimiento de relaciones de

género más equitativas. ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL: No se ha detectado. Si bien en las conclusiones se destaca que el proyecto debería tener una continuación con el mismo modelo de intervención e incidencia, dado su importante impacto, por lo que se prevé darle continuidad. Así para una siguiente etapa se recomendó avanzar con el proceso abordando aspectos mas específicos y de aplicación de la implementación del Estado Plurinacional como: Pluralidad y legislación, seguridad y soberanía alimentaria, construcción de la institucionalidad plural, desarrollo modelos de economía comunitaria, producción ecológica y sostenible; así como continuar con las transversales temáticas como Despatriarcalización, Descolonización y Vivir Bien.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2:

Procesos consultivos y participación

Fortalecimiento de estructuras propias

y liderazgos

o PROCESOS CONSULTIVOS Y PARTICIPACIÓN: CEFREC como socio local junto con el colectivo meta (principales organizaciones indígenas y sus representantes) han liderado desde el inicio el proceso de identificación y formulación del proyecto con la colaboración y apoyo continuado de Mugarik Gabe. Por ello, desde el inicio han asumido como propio el proceso realizado en el proyecto en el que se han involucrado, destinando recursos y aportando desde distintos ámbitos. Los máximos líderes y lideresas de estas organizaciones indígenas -además de otros representantes de sus bases- han participado personalmente en diversos talleres, reuniones de trabajo y seminarios contribuyendo a los buenos resultados del proyecto y promoviendo acuerdos y definiendo políticas y objetivos compartidos hacia la construcción del estado plurinacional. Asimismo es de destacar que uno de los resultados del proyecto ha sido: Se ha llevado a cabo un proceso participativo de planificación, seguimiento, evaluación, sistematización y coordinación junto con una gestión técnico-financiera eficiente de todos los componentes del proyecto.

53

Interculturalidad Resguardo de

pueblos aislados

o FORTALECIMIENTO ESTRUCTURAS PROPIAS: Las capacitaciones realizadas y el conjunto del desarrollo del proyecto han servido para el fortalecimiento de las organizaciones indígenas participantes. El proyecto ha tomado en cuenta los liderazgos, incluyendo lideres y lideresas, de manera dirigida y habitual en las actividades, seminarios, foros, congresos, etc...

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3:

Alineamiento Replicabilidad y

transferencia No discriminación

por fenotipo (racial)

o ALINEAMIENTO: El proyecto se diseño e implementó en acuerdo con el Plan Director de la AECID en lo que respecta a las prioridades geográfico-sectoriales, dentro del ítem Gobernabilidad Democrática, como prioridad sectorial de la política para el desarrollo, tocando también ejes como Desarrollo rural, crecimiento económico, género y sostenibilidad ambiental. Respecto a la Estrategia país, Comisiones mixtas, el mismo que dirige sus esfuerzos al fortalecimiento del proceso de consolidación democrática, la cohesión social y el ejercicio de los derechos ciudadanos, coincidentes con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo definido por el Gobierno de Bolivia y en el marco de los ODM y del Marco de Asociación País (2011-15). El proyecto tiene una alta complementariedad y coherencia con los objetivos de la cooperación española referidos a la zona que contempla Bolivia. Así mismo se considera que el amplio proceso de diálogo, reflexión y generación de propuestas llevado adelante a nivel regional, nacional e internacional, así como por el desarrollo de un componente comunicacional importante, aseguró una optima visibilidad tanto de los aportes hechos, como el origen de las ayudas y subvención que posibilitó llevar adelante las diferentes acciones. Replicabilidad y transferencia: el proyecto ha conseguido unos resultados importantes y tanto los resultados como las metodologías podrían ser adaptados y replicados en otros entornos. De hecho en 2012 la misma organización presento (y fue aprobado) un proyecto sobre Consolidación y fortalecimiento de una red latinoamericana de escuelas indígenas de formación para la participación y la gobernabilidad, en Bolivia, Colombia, Ecuador y Guatemala, que utiliza en buena medida parte de las experiencias y lecciones aprendidas de este proyecto

COMENTARIOS o Un proyecto muy completo, innovador, con alto enfoque de género. SE RECOMIENDA COMO BUENA PRACTICA

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y

fortalecimiento estructuras …

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

11-PR1-632

Área temática: Gobernabilidad. Fortalecimiento de capacidades institucionales.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Mugarik Gabe.

Años: 2011.

Países: Bolivia.

Actuaciones especialmente interesantes: Se identifican como potenciales buenas prácticas las medidas orientadas a desarrollar estrategias de comunicación intercultural.

54

7.3. Consolidación y fortalecimiento de una red latinoamericana de escuelas indígenas de formación para la participación y la gobernabilidad

PAÍS Bolivia, Colombia, Ecuador y Guatemala

CÓDIGO AECID

AÑOS / DURACIÓN

AÑOS. 2013/2014 15/04/2013 - 18 meses

BBPP IDENTIFICADO POR…

PROPIA ONGD

DOCUMENTACION UTILIZADA

Informe de seguimiento del proyecto. Pendiente de entrega el informe final de ejecución

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Lider: Mugarik Gabe Consorcio: Almáciga y alterNativa Socios locales: CENTRO DE FORMACIÓN Y REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA (CEFREC); ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA (ACIN); ASOCIACIÓN DE SERVICIOS COMUNITARIOS DE SALUD (ASECSA); ASOCIACIÓN DE CABILDOS ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA (OIA); ARTICULACIÓN DE MUJRERES POR LA EQUIDAD Y LA IGUALDAD (AMUPEI); INSTITUTO CIENTÍFICO DE CULTURAS INDÍGENAS (ICCI) - AMAWTA RUNAKUNAPAK YACHAY (ARY); UNIVERSIDAD COMUNITARIA DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS – AMAWTAY WASI; ASOCIACIÓN MAYA UK X B E; Objetivo General: Contribuir al reconocimiento y al ejercicio efectivo de los derechos humanos de los pueblos indígenas y favorecer su plena participación democrática Obj. Especifico: Consolidar y fortalecer una red de escuelas indígenas de formación para la participación y la gobernabilidad, conformada por entidades de Guatemala, Colombia, Ecuador y Bolivia. Se trabajarán las siguientes líneas: 1. La sistematización, publicación y socialización, entre las escuelas de la red y otras entidades interesadas, de las experiencias formativas para la participación democrática y el buen gobierno, de manera que compartan contenidos y metodologías. 2. El intercambio de conocimientos entre las socias, con la celebración de dos talleres internacionales de escuelas, y la creación de herramientas virtuales para dotar de continuidad a estos intercambios, fomentando el aprendizaje y el apoyo mutuo. 3. El fortalecimiento de las capacidades técnicas del personal de las escuelas en la gestión y administración de sus entidades, a través de acciones concretas de capacitación, que combinan acciones presenciales y virtuales. 4. El aumento de la presencia internacional y el fomento de nuevas alianzas entre las escuelas de la red y actores de la cooperación del Estado español (administraciones públicas, organizaciones sociales, universidades), como parte de su proceso de fortalecimiento. En total, se espera alcanzar a un total de 385 beneficiarios/as directas -personal técnico y de coordinación de las escuelas, y miembros de otras entidades participantes-, un 52%, mujeres y un 53%, indígenas. No obstante, dado el carácter multiplicador del trabajo de las escuelas, se espera que la iniciativa tenga un impacto positivo sobre 5.000 personas de los cuatro países de ejecución.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo

o Pertinencia: Aunque no se cuenta con el documento de formulación del proyecto y por tanto con la fundamentación del mismo, se asume que el proyecto tiene un alto grado de pertinencia por cuanto se centra en la mejora de la formación política y de participación de la población indígena, asi como la creación de redes. Existe una web de coordinación entre las escuelas participantes en el proyecto. Las diferentes secciones contienen información sobre las escuelas participantes, así como a documentación de interés sobre los procesos que protagonizan. Todas las secciones de la web han sido abiertas a los comentarios de los y las participantes, con la intención de facilitar el intercambio y la participación

CRITERIOS o El proyecto trabaja de manera coordinada con un gran número de entidades y organizaciones. El propio hecho de que varios de los socios

55

GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

locales sean a su vez redes de asociaciones y cabildos indígenas refuerza los criterios de armonización de intervenciones. INNOVACION: Esta propuesta cuenta entre sus resultados con el fortalecimiento de la red que conforman las distintas escuelas indígenas que participan en el proyecto (Trabajo en Red como elemento innovador)

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o El proyecto tiene un marcado enfoque basado en derechos ya que incorpora directamente a la población indígena como sujeto y protagonista activo del mismo fomentando el reconocimiento de liderazgos, el refuerzo institucional y la capacitación de líderes y representantes indígenas, así como posibilitando la intercomunicación y el trabajo en red. Las cuatro organizaciones consorciadas, así como las 8 contrapartes en terreno, entienden el trabajo con pueblos indígenas como un proceso de medio-largo plazo, que implica un continuo trabajo de concienciación sobre sus derechos y situaciones complejas y de difusión de los mismos entre los actores que de alguna manera se relacionan con ellos o tienen impacto sobre sus vidas.

o El proyecto tiene un buen enfoque de género, existen indicadores de participación de las mujeres indígenas en las actividades y resultados y se fomenta en todo momento la inclusión del enfoque de género.

o

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad

o El proyecto consta de mecanismos de consulta a los participantes, como cuestionarios (Cuestionario para las Escuelas Indígenas de Formación Política), recogida de propuestas formativas para la formación política de dirigentes -hombres y mujeres- indígenas, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del movimiento, sistematizaciones de las distintas experiencias formativas que estan llevando a cabo las escuelas, etc... Todo ello garantiza que el proyecto incluye procesos consultivos de forma permanente y que se basa en una participación activa y directa de la población indígena implicada.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

El proyecto esta alineado con las principales políticas nacional en materia de población indígena. En todos los países de ejecución se cuenta con normativa de cobertura y también con instituciones públicas que tienen entre sus funciones la promoción y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Hasta donde ha sido posible, se ha contado con la participación de las autoridades públicas locales y, en todo momento, se han coordinado las actividades con las autoridades ancestrales indígenas de los países de América Latina donde se ha tenido presencia. En el caso de las visitas de conocimiento Sur-Sur, se ha prestado especial atención a aquellas líneas formativas y de incidencia que han sido asumidas por los Estados o por las instituciones públicas locales (tanto en Neuquén, como en Guatemala). Este proyecto da continuidad a otros tres igualmente co-financiados por la AECID y en los que se contó con la participación de representantes de sectores como las administraciones públicas, los movimientos sociales, las universidades o los medios de comunicación. En estas acciones anteriores, así como a lo largo de la trayectoria de cada una de las cuatro ONGD, se ha ido generando un nutrido grupo de contactos (individuos e instituciones del Norte y del Sur), que reciben puntualmente la información que se elabora como parte de las herramientas previstas en los resultados. Se cuenta con el sistema de información permanente para ello. Se cuenta, además, con la estrecha colaboración en la producción de dichas herramientas de distintas comunidades, organizaciones y personas indígenas y no indígenas, tanto en el Estado español, como en los países de América Latina sobre los que se están realizando las investigaciones, convirtiendo las actividades del proyecto en un espacio de reflexión y construcción colectiva.

COMENTARIOS o PODRIA SER UNA BUENA PRÁCTICA (Tiene un alto interés por cuanto hace un trabajo de formación de líderes y representantes de población indígena, desde el punto de vista político y de empoderamiento. Tiene muy buen enfoque de género; cuenta con un importante número de contrapartes y además y sobretodo es un proyecto MULTIPAIS que trabaja en RED con distintas comunidades indígenas.

o Solo contamos con el informe de seguimiento que aporta documentación insuficiente y con la web http://codpi.org/plataformaeifp

56

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

Mugarik Gabe: Consolidación y fortalecimiento Red Latinoamericana Escuelas Indígenas de Formación para la

participación y la gobernabilidad

Área temática: Género y Gobernabilidad. Colectivo principal: Pueblos Indígenas. Organización/Institución: Mugarik Gabe Años: 2012. Países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Guatemala. Actuaciones especialmente interesantes: Se identifica todo el proyecto como potencial Buena Práctica. No obstante, falta alguna documentación clave que se hace necesario revisar.

57

7.4. Empoderamiento psicosocial de la mujer indígena de Camboya y sensibilización social en violencia doméstica PAÍS CAMBOYA CÓDIGO AECID 10-PR1-

0659 AÑOS /

DURACIÓN AÑOS.

Oct 2010-Oct 2011

BBPP IDENTIFICADO POR… OTC VIETNAM

DOCUMENTACION UTILIZADA

INFORME con pruebas documentales de la ejecución de las actividades+ JUSTIFICACIÓN ECONOMICA+ INFORME FINAL PROYECTO -FORMATO AECID

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Psicólogos Sin Fronteras ONGD (PSF-ONGD) + socios (Universidad de Oviedo). Contrapartes locales: Ministerio de la Mujer: Departamento Provincial del Ministerio de la Mujer; Ministerio de Salud: Departamento Provincial de Salud; Royal University of Phnom Penh. Proyecto de 151.753,31 euros. Zona de intervención: Provincia de Ratanakiri (Distritos: Borkeo, Oyadav, Andoung Meas, Ta Veng y Voeng Sai) El proyecto pretende crear liderazgos comunitarios multiplicadores que promuevan la conexión entre las mujeres de las aldeas indígenas y las instituciones y servicios públicos, que concienticen en derechos y promuevan cambios actitudinales. La educación para la salud y en contra de la violencia han sido elementos fundamentales en este proyecto. Por otro lado, el proyecto busca desarrollar capacidades de gestión y coordinación en los agentes públicos como proveedores de servicios en salud y prevención y manejo de la violencia. El mecanismo de ejecución ha sido el siguiente: (i) Empoderar a un cuerpo de Promotoras de Género seleccionado en los Distritos de Ta Veng y Voeng Sai incrementando su función en su comunidad en materia de Salud Maternal y Salud Infantil. Todo ello en coordinación con el Departamento Provincial de Asuntos de la Mujer y el Departamento Provincial de Salud. (ii) Extender la evaluación de necesidades Psicosociales de las Mujeres Indígenas en tres Distritos nuevos: Voeng Sai, Ta Veng y Ochum en colaboración con la Royal University Phnom Penh y la Universidad de Oviedo, generalizando la evaluación realizada en referencia a los Objetivos 3º, 4º y 5º del Milenio de Naciones Unidas referentes a Género y Salud Maternal e Infantil. Además, repetir el estudio anteriormente realizado a las mujeres indígenas de los Distritos de Borkeo, Oyadav y Andoung Meas esta vez a los varones. Obtener conclusiones sobre la percepción e incidencia de la Violencia Doméstica en poblaciones indígenas de Ratanakiri. (iii) Mejorar los servicios de bienestar Psicosocial en la Provincia de Ratanakiri, proveyendo asistencia Psicosocial a las víctimas de Violencia Doméstica en los poblados con una Unidad Móvil de Asistencia (iv) Capacitar y coordinar a personal de los ministerios relevantes a nivel de provincia en salud maternal e infantil y en temas de prevención, detección y manejo de víctimas de violencia doméstica (v) Empoderar a mujeres de los cinco distritos (Ta Veng, Voeng Sai, Borkeo, Andoung Meas, Oyadav) en diferentes aspectos sociales que afectan a las mujeres, especialmente en violencia doméstica.

CRITERIOS GENERALES 1:

Pertinencia Gestión para

Resultados de Desarrollo

Eficacia / Eficiencia

PERTINENCIA: El proyecto ha sido pertinente, dado que ha respondido a una necesidad detectada por las comunidades indígenas, las instituciones locales y el gobierno camboyano. Los tres grupos de actores han mostrado una alta participación e interés. Tras cada intervención se ha medido el cambio en el nivel de conocimiento e implicación, aumentando el mismo considerablemente. Los actores implicados muestran satisfacción con el proyecto ya que resuelve necesidades largo tiempo identificadas con una metodología empoderadora para las comunidades sujetos de derechos y que construye capacidades en las instituciones que han de garantizarlos GESTION POR RESULTADOS: No se dispone de información sobre los procedimientos de gestión del proyecto EFICACIA: En el informe final la ONG considera cumplidos sus objetivos y resultados. Se ha mejorado el bienestar psicosocial de 31.834 mujeres indígenas en la Provincia de Ratanakiri a través de los siguientes resultados: Se han fortalecido los recursos comunitarios y las condiciones del Departamento Provincial del Ministerio de la Mujer en Ratanakiri para promover el bienestar psicosocial de la mujer indígena. Y se han fortalecido la capacidad de las comunidades, las instituciones gubernamentales y ONG para proveer servicios de apoyo a las víctimas de Violencia Doméstica en la Provincia de Ratanakiri Las mujeres indígenas acceden a conocimiento y servicios en salud sexual y reproductiva y en violencia doméstica, aumentando significativamente su calidad de vida. Así mismo se han consolidado antiguos y surgido nuevos liderazgos comunitarios y se han establecido mecanismos de coordinación y comunicación entre ellos y las autoridades y servicios locales.

58

154 comunidades de los cinco distritos disponen de al menos una promotora de género representando el 97 % de las villas en los distritos. Debido al uso de promotoras en los poblados, el proyecto ha conseguido dar formación y concientizar a casi todas las mujeres de los cinco distritos formando sólo a 194 promotoras. De igual manera, el hecho de trabajar con los departamentos provinciales preferentemente, en vez de con los ministerios nacionales, debido a las características locales y la cercanía con las etnias de nuestra intervención, aumenta la eficiencia. El gasto en euros por beneficiaria final ha sido de 121.369 euros/ 31.834 beneficiarias. (3.81 euros por mujer) Como Puntos positivos del proyecto se destacan: 1. La formación de promotoras en Banlung, en régimen de convivencia colectiva, que genera redes de mujeres lideresas y es un espacio para el intercambio de conocimientos. 2. La concientización a hombres y mujeres en las comunidades sobre violencia doméstica, que se hace en grupo en sus espacios de reunión y utilizando sus propios liderazgos. 3. El trabajo interuniversitario para la formación del personal público en las instituciones locales, lo que mejora la calidad del conocimiento de los funcionarios y ensena buenas prácticas de actuación

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de

cuentas Innovación

o Armonización: El proyecto se enmarca en la Ley de Violencia Doméstica y en el Plan Nacional de Prevención de la Violencia Doméstica, el que junto con diferentes agencias y ONG el gobierno camboyano y en particular el Ministerio de Asuntos de las Mujeres está tratando de impulsar. El proyecto viene a suplir al Estado en la dotación de servicios para la prevención y manejo de la violencia doméstica.. Sin embargo, como elemento negativo se destaca la rigidez que las instituciones públicas muestran a la hora de permitir nuestra interlocución con ellas y la intervención con la población local lo que retrasa la planificación de actividades disminuyendo la eficiencia. Así mismo, su escasa motivación a la hora de contribuir con recursos materiales o personales; lo que disminuye el impacto del proyecto.

o RENDICION DE CUENTAS: Hay rendición de cuentas al financiador. No se menciona ningún tipo de rendición hacia las comunidades. o INNOVACION: el proyecto destaca por su Viabilidad cultural: El proyecto trabaja con temas que afectan y se identifican como necesidades en

las comunidades indígenas y trabaja a partir de liderazgos y capacidades locales, garantizando una apropiación en los mismos esquemas culturales. A la finalización del proyecto, la preocupación por la salud sexual y reproductiva y por la erradicación de la violencia se hace parte de sus comunes preocupaciones a través del desarrollo de conciencia, compromiso y participación comunitaria.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1:

Enfoque basado en derechos

Enfoque de género Enfoque

medioambiental

ENFOQUE BASADO EN DERECHOS: El proyecto se enmarca en un enfoque basado en derechos, donde las poblaciones son tenidas en cuenta como coparticipes y de una manera respetuosa. De hecho se tiene muy en cuenta los valores culturales de las poblaciones indígenas. ENFOQUE DE GENERO: Debido a la escasa participación de la comunidad indígena en los foros de decisión política y socio-económica existen diversos servicios de los que estas comunidades carecen, especialmente las mujeres. Estas poblaciones tienen una gran variabilidad cultural en Ratanakiri (más de ocho etnias diferentes) y habitan con un enorme grado de dispersión, en zonas incomunicadas, selváticas montañosas, muchas veces fronterizas con Laos y Vietnam y alejadas de los centros administrativos, las escuelas o mercados locales lo que les dificulta su desarrollo socio-económico y su integración en el desarrollo humano del país. Las tasas de mortalidad y analfabetismo son las más altas del país. Las mujeres indígenas tienen una gran carga laboral y escasa posibilidad de decisión en el ámbito de la familia y de la comunidad. El grupo de Promotoras de Género del proyecto representan a todos los grupos indígenas que habitan en los distritos. Se escogen una o dos por cada aldea, cubriendo 154 aldeas de los distritos de Ta Veng, Voeng Sai, Andoung Meas, Borkeo y Oyadav. Estas mujeres están en edad reproductiva y tienen edades comprendidas entre los 15 y 60 años. En el grupo hay mujeres que tienen uno o más de un rol en el poblado, como parteras tradicionales, sanadores, etc. Además, a las formaciones se invita también a las mujeres representantes de las comunas y de los distritos. Se trabajó con 194 promotoras de género, que apoyaron en la mejora de la calidad de vida de las 31.834 mujeres de los cinco distritos. Se ve la necesidad de formar a promotores de género que sean tambián varones para que se involucren en la promoción de la equidad, así como para que puedan trabajar con abusadores en lo que a Violencia de Género se refiere. Las mujeres se convierten en impulsadoras del cambio de actitudes y concientización en salud sexual y reproductiva y en el combate a la violencia doméstica que el proyecto promueve. Las mujeres son por tanto las beneficiarias finales y también los sujetos de cambio. El proyecto se ha entendido desde un principio como un continuo en el empoderamineto de las mujeres indígenas. ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL: no se menciona ni se dispone de información al respecto

59

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2:

Procesos consultivos y participación

Fortalecimiento de estructuras propias

y liderazgos Interculturalidad

Resguardo de pueblos aislados

o PARTICIPACIÓN Y APROPIACIÓN: las promotoras de género formadas y los grupos de trabajo, el personal comunitario involucrado en la multiplicación de conocimientos a nivel comunitario y en la reconstrucción de las casas comunales, han mostrado una gran involucración en el proyecto, indicada por una asistencia de más del 80 % a las reuniones convocadas y a la ejecución en más de un 70 % de todas sus tareas asignadas.

o Para una mejor apropiación y menor injerencia cultural se observa que siempre hay que trabajar desde las estructuras valóricas locales por lo que se hace un prerrequisito la investigación antropológica de los mecanismos de atención psicosocial antes de cualquier ejecución

o Los líderes y lideresas comunitarias perciben el proyecto como una ventaja para ellos, por el conocimiento de sus derechos y el acceso a servicios. Se prevé que los indicadores en concientización y acceso a servicios se mantengan, ya que existen mecanismos comunitarios de transmisión de conocimiento y referencia a los servicios, así como capacidades establecidas en las instituciones locales para prover servicios.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3:

Alineamiento Replicabilidad y

transferencia No discriminación

por fenotipo (racial)

ALINEAMIENTO: El proyecto se ha desarrollado en el marco del plan nacional para la prevención de la violencia doméstica y la ley sobre violencia doméstica. La identificación y gestión del proyecto se ha hecho en coordinación con el Departamento Provincial de Asuntos de las Mujeres y de Salud. Por tanto nuestra actuación se enmarca en lo sancionado por el gobierno central y acatado por los departamentos provinciales, complementando la actuación en violencia doméstica y salud sexual y reproductiva que los Departamentos desarrol lan a nivel local. La ejecución del proyecto ha recaído en un 95% en recursos humanos locales, representados por el personal local de PSF-ONGD y por diferentes técnicas y técnicos contratados para el desarrollo de ciertas actividades, incluido el apoyo técnico del Departamento Provincial de Asuntos de las Mujeres. La comunicación con el Ministerio de Asuntos Exteriores es trimestral, como con el Council for Development of Cambodia, a quien se les mantiene puntualmente informados de las actividades que se ejecutan. A nivel provincial PSF-ONGD se coordina con el Departamento Provincial de Salud mensualmente y con el Departamento Provincial de Asuntos de las Mujeres prácticamente a diario, ya que algunas de sus técnicas trabajan en conjunto con nuestros equipos, siendo muchas de las actividades del proyecto coejecutadas. Además, actualmente la violencia doméstica y la salud sexual y reproductiva son temas prioritarios para el gobierno, las instituciones locales y ONGD en Ratanakiri. La actuación es coherente con las prioridades geográficas y sectoriales de la AECID en la zona, así como de las ONG y proyectos españoles que la cooperación española financia. De hecho, algunas actividades de este proyecto se han realizado con el apoyo y coordinación de Paz y Desarrollo y Word Force, ONGD españolas comprometidas con los derechos de las mujeres en Camboya. Por otro lado, se han colocado carteles con los logos de la AECID en el área de ejecución de las actividades, dando visibilidad a la cooperación española como agente de cambio de Camboya.

COMENTARIOS o El proyecto podría ser considerado una buena práctica por: su enfoque de género y por su inmersión en las estructuras y valores culturales locales

60

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

10-PR1-0659

Área temática: Género. Violencia machista.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Psicólogos sin fronteras.

Años: 2010-2011.

Países: Camboya.

Actuaciones especialmente interesantes: Se identifica como potencial buena práctica el diagnóstico antropológico previo a la intervención, sobre valores culturales tradicionales. Eso permitió un mejor ajuste y fortalecimiento de la pertinencia del proyecto.

61

7.5. Contribuir a reducir la morbilidad de la población embera y afro colombiana en comunidades afectadas por el

conflicto armado, causas sociales y naturales

País: Colombia Código AECID: 10-CAP1-231 Años/Duración: 12 meses / 2010-2011 BBPP Identificada por: Oficina de Acción Humanitaria

DESCRIPICIÓN DEL PROYECTO

El presente proyecto propone contribuir a mejorar el acceso a la salud por medio de acciones preventivas, promocionales, curativas y el fortalecimiento de las capacidades comunitarias con enfoque de género, multiétnico y multicultural para familias Emberas y afro colombianas en 12 comunidades afectadas por el conflicto armado y por la crisis humanitaria en el municipio de Murindó, departamento de Antioquía y en los municipios de Carmen del Darién y Bojayá en el departamento del Chocó. Objetivo general: Contribuir a reducir la morbi-mortalidad de la población Embera y afro colombiana en comunidades afectadas por el conflicto armado, causas sociales y naturales. Acciones: 14 brigadas de salud en 12 meses, en 7 lugares de atención, para asistir a 5.000 beneficiarios priorizando a las mujeres en edad fértil y niños/as menores de 5 años. Participación de instituciones de salud estatales y organizaciones regionales indígenas y afrocolombianas = fortalecimiento del conocimiento de los promotores de salud. Programas de salud preventivos y promocionales con enfoque multicultural y multiétnico. Incidencia en las estructuras de salud de las poblaciones: Caprecom, IPSI Chichijai, Pastoral social, para que sean transferidas después las actuaciones desarrolladas por MdMF.

Criterios Generales 1:

Pertinencia Gestión para resultados de Desarrollo Eficacia Eficiencia

Intensificación del conflicto armado en la región del medio Atrato a partir de 2010. Violencia de los Nuevos Grupos Armados ilegales y las FARC. Aumento de homicidios, amenazas y hostigamientos. MdMF inició en 2004 el trabajo en la zona, mejorando el acceso a la salud de la población afectada (comunidades confinadas por los actores armados). Incidencia añadida de catástrofes naturales (inundaciones): pérdida de viviendas, aprovisionamiento de aguas y parcelas agrícolas. Impacto del megraproyecto de explotación minera del Cerro Cara de Perro (compañia Muriel): desplazamientos de los resguardos indígenas. No hay personal estatal de salud estatal de manera permanente en la zona. PERTINENCIA:

"La ausencia de instituciones estatales y de organizaciones no gubernamentales orientadas a la acción humanitaria, en un contexto de conflicto armado

En el informe final se aportan datos cuantitativos (pp. 4-9) en torno a los puntos de atención sanitaria, número de brigadas de atención médica y de emergencia realizadas, nº y tipología de consultas realizadas, nº de citologías realizadas, nº y características de talleres de planificación familiar e infecciones de transmisión sexual, pruebas de malaria, promoción del uso de plantas medicinales "el equipo fue capacitado en diversas ocasiones en el tema y se enriqueció con el intercambio de conocimientos ancestrales de las diferentes comunidades" (J.T. pp. 5), distribución de

kits bucales, casos de emergencia. EFICACIA: los elementos nodales fueron la educación

en salud (formación y capacitación de promotores de salud y miembros de comités de salud); el acceso a la salud con enfoque intercultural y participativo

(acciones promocionales y preventivas), mejoramiento de las capacidades locales en los principales problemas

En el informe de justificación (pp. 10-13) encontramos una media de 100% en el grado de ejecución de todas las actividades planificadas. En síntesis los datos señalan:

- 23 brigadas médicas realizadas (frente a las 14 previstas).

- 3627 consultas curativas.

- 6163 atenciones preventivas a niños y menores de 14 años.

- Capacitación de 105 promotores de salud y miembros de comités de salud.

- Más de 5000 personas

62

y de crónicas ausencias estructurales + altas prevalencias de tasas de morbilidad y mortalidad debidas a enfermedades infecciosas y carencias nutricionales...justifica la intervención en el marco de la acción de acompañamiento y protección de poblaciones aisladas, confinadas." (J.T.pp.18)

de salud; atención de las principales enfermedades infecciosas y problemas de salud prevalentes de la mujer.

atendidas de manera directa.

EFICIENCIA: "Los recursos

humanos, logísticos y financieros previstos permitieron realizar un número importante de acciones de salud." (J.T.pp.18).

Criterios Generales 2: No hay datos.

Criterios Específicos 1:

Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

Enfoque de derechos a la salud. Brigadas de salud

con participación institucional y organizaciones. Enfoque de género: Programa de promoción y

prevención en salud enfocado en mujeres de edad fértil. En el informe final de justificación todos los datos aparecen desagregados por sexos.

Enfoque medioambiental: "En saneamiento ambiental,

se promocionó la buena disposición de basuras, campañas de limpieza en las comunidades, drenajes de aguas servidas, buena disposición de escretas y el cuidado y protección de los recursos naturales, en especial el agua. Se distribuyeron filtros de agua a las comunidades y a sus centros de salud y escuelas" (J.T.pp.9).

SE TRATA DE UN PROYECTO PERTINENTE, CON UN UMBRAL DE EFICACIA Y EFICIENCIA ÓPTIMO, POTENTE EN CUANTO A ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y DE GÉNERO, QUE HA TOMADO EN CUENTA LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE ESTRUCTURAS PROPIAS, PERO QUE PRESENTA UNA BAJA ALINEACIÓN DADO LA ESCASA PRESENCIA DEL ESTADO.

Criterios Específicos 2:

Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

En todas las acciones del proyecto se toma en cuenta la participación de líderes comunitarios, comunidades, instituciones locales y organizaciones indígenas. "Las capacitaciones de promotores de salud de Bojayá fueron realizadas con el apoyo de la OREWA, asociación de cabildos indígenas del departamento del Chocó con su dependencia en salud Er Chichijai, quienes hicieron las convocatorias a los cabildos y comunidades, garantizando la asistencia de los

Nivel de participación de los colectivos afectados: "En las comunidades se concibe la salud como parte fundamental de la resistencia en la defensa de sus territorios y sus derechos: Sin Salud no hay Resistencia. La salud es vista como un derecho pendiente de ser garantizada por el Estado. [...] Los beneficiarios están comprometidos con el proyecto y participaron en su buen desarrollo. Las decisiones respecto a la planificación y la implementación de las actividades siempre se tomaron con la consulta previa de las

VIABILIDAD:

Las poblaciones vulneradas del Medio Atrato tienen una organización local y regional fortalecida en su liderazgo y compromiso con la mejora de la salud. "Importancia de las organizaciones indígenas, afro colombianas y mestizas comprometidas con la defensa

63

representantes de 14 comunidades a las 3 capacitaciones, las que fueron impartidas por el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje)." (J.T. pp.7)

comunidades: autorización y participación de líderes comunitarios, comités de salud y promotores. Papel central de los Cabildos indígenas." (J.T.pp.16).

de su territorio, costumbres y creencias y de la vida misma" (J.T.pp.19). Estas organizaciones tienen en la lucha por el derecho a la salud uno de sus ejes de acción y compromiso, tomándola como parte fundamental de su "resistencia".

Criterios Específicos 3:

Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

TRANSFERENCIA:

Acciones de sostenibilidad que permiten a las poblaciones hacerse cargo de alcanzar un mejor estado de salud (actividades de promoción y prevención). Mejora de la capacidad de resiliencia de las comunidades mediante capacitaciones y talleres a promotores sobre salud preventiva. Capacitación y acreditación por el SENA de los promotores y comités de salud. Donaciones e insumos para apoyar actividades de promoción de salud. Productos de comunicación desarrollados

VIABILIDAD:

Las poblaciones vulneradas del Medio Atrato tienen una organización local y regional fortalecida en su liderazgo y compromiso con la mejora de la salud. "Importancia de las organizaciones indígenas, afro colombianas y mestizas comprometidas con la defensa de su territorio, costumbres y creencias y de la vida misma" (J.T.pp.19). Estas organizaciones tienen en la lucha por el derecho a la salud uno de sus ejes de acción y compromiso, tomándola como parte fundamental de su "resistencia".

Otros comentarios Médecins du Monde Puntos fuertes del proyecto (J.T.pp. 16-17):

- Formación de un nuevo equipo de trabajo.

- Cooperación con el Estado, mediante el SENA para la acreditación y capacitación oficial de los promotores de salud.

- Relación con las autoridades locales y las comunidades y el apoyo brindado por éstas.

- Formación y reactivación de comités de salud.

Puntos débiles: (T.J.pp.17)

- Falta de apoyo de las autoridades de salud departamentales.-

- Inundaciones .

- La formación completa del equipo de trabajo.

Documentación utilizada

Formulación técnica (F.T.) Justificación final (J.F.)

64

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

10-CAP1-231

Área temática: Ayuda Humanitaria. Conflictos armados. Salud.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas y Población Afrodescendiente.

Organización/Institución: Médecins du monde.

Años: 2010.

Países: Colombia.

Actuaciones especialmente interesantes: Se identifican como potenciales buenas prácticas el desarrollo de intercambios de conocimientos ancestrales, así como la implementación de actuaciones en salud con enfoque intercultural y participativo.

65

7.6. Programa de patrimonio para la revitalización del barrio indígena de Sutiaba (León) PAÍS Nicaragua CÓDIGO AECID 1296/09

1592/10

2759/09

2760/09

2056/07

1568/98

AÑOS /

DURACIÓN

2007-2011 (diferentes

actuaciones)

El informe revisado

comprende 9 meses de

ejecución (octubre 2010-

junio 2011).

BBPP

IDENTIFICADO

POR…

Dirección de

Relaciones

Culturales y

Científicas

Departamento de

Cooperación y

promoción

Cultural.

DOCUMENTOS

CONSULTADOS

INFORME TÉCNICO FINAL DE SUBVENCIÓN AECID.

Periodo de subvención 01 de julio de 2010 al 30 de junio de 2011.

Unidad Responsable de la AECID: Programa de Patrimonio para el Desarrollo.

Expediente Nº: MP1592/10.

Importe subvención: 250.000 euros.

INFORME TÉCNIO FINAL DE SUBVENCIÓN AECID.

Periodo de ejecución Julio 2011 – Diciembre 2012.

Unidad responsable de la AECID: Programa Patrimonio para el Desarrollo.

Expediente: 050000001567/1539-2011.

Importe subvención: 250.000 euros.

DESCRIPCIÓN DE LA

ACCIÓN

Proyecto de Patrimonio para la revitalización del barrio indígena de Sutiaba, León. Conservación y divulgación del Patrimonio Cultural Tangible e

Intangible. En 2008 el programa se reorientó hacia acciones concretas para contribuir al desarrollo socioeconómico de la población mediante la

recuperación, valorización, reforzamiento y empoderamiento de la cultura y el Patrimonio Cultural de los Sutiabas, quienes siguen manteniendo

muchas características y rasgos indígenas. La reformulación realizada y su ejecución están orientadas a que cada actividad genere en su entorno

desarrollo cultural, socio económico y ambiental mediante la apropiación de la población del bien cultural, conocimiento o servicio recuperado o

revitalizado, insertando en todos ellos el componente transversal de equidad de género.

Los 3 componentes principales del programa han sido:

1. Habitabilidad y Patrimonio: continuidad en las obras de construcción del edificio Centro de Desarrollo Sociocultural de Sutiaba y de las

viviendas de tipología tradicional (mano de obra local). Formulación de dos perfiles de nuevos proyectos de gran importancia:

Remodelación del Mercado de Sutiaba, Conservación y Revitalizaciónde las ruindas de la antigua Parroquia de Veracruz (a petición de

los actores locales). En el marció de la revitalización del núcleo fundacional de Sutiaba se colabora en la construcción de pérgola en el

proyecto recuperación y Revitalización de la Plaza Mayor de Sutiaba. El Centro de Desarrollo Sociocultural ha sido la sede de la II

Edición de la Maestría Centroamericana sobre Gestión y Conservación del Patrimonio para el Desarrollo.

2. Participación Ciudadana y Desarrollo Sociocultural: talleres didácticos permanentes, de cerámica, máscara y filigfrana jícara

(solicitud de los pobladores de Sutiaba). Ferias para mostrar la cultura sutiabeña. También se hacen intercambios de experiencias con

artesanos y artistas (pintura primitivista, manualidades y filigrana jícara). Capacitación a los instructores de los talleres en materia de

valores éticos y morales, patrimonio, disciplina, medio ambiente, etc. Apoyo a organizaciones sociales de Sutiaba en la ejecución de

66

actividades en pro del rescate de las tradiciones culturales y religiosas sutiabeñas. A lo largo de 2011 y 2012 se ampliaron los Talleres

Didácticos Culturales, acciones de rescate de la identidad cultural, publicación y difusión de libros sobre recuperación del patrimonio

tangible e intangible de Sutiaba.

3. Fortalecimiento del Tejido Económico: actividades dirigidas a mujeres emprendedoras del sector gastronómico tradicional de Sutiaba.

Inventario gastronómico de Sutiaba, capacitación de 40 horas a 30 mujeres en la elaboración de Planes de Negocio, participación de

grupo de jóvenes sobre Estudio de Saberes Locales. Se pone en marcha el Catálogo Gastronómico tradicional sutiabeño. Se entregan

equipos de cocina ecológicas. Se elaboran 6 rutas turísticas estructuradas para la promoción de Sutiaba como destino turístico cultural.

Como un mecanismo de difusión de los resultados y el impacto del proyecto en la comunidad indígena de Sutiaba se publicaron algunos

documentos de difusión.

CRITERIOS

GENERALES 1:

Pertinencia

Gestión para

Resultados de

Desarrollo

Eficacia / Eficiencia

Eficacia/Resultados obtenidos (Informe Julio 2010-Junio 2011):

- Construcción de Centro de Desarrollo Sociocultural de Sutiaba: 100% cumplimiento.

- Construcción de 8 viviendas de tipología tradicional: 100% cumplimiento.

- Funcionamiento de 8 Talleres Didácticos Culturales: 100% cumplimiento.

- Funcionamiento talleres didácticos temporales: 100% cumplimiento.

- Plan de sensibilización. 100% cumplimiento.

- Publicación de documentos: 100% cumplimiento.

- Realización de Ferias e Intercambios: 100% cumplimiento.

- Promoción de la Gastronomía Tradicional de Sutiaba: 100% cumplimiento.

Valoración de la ejecución:

Sobre Objetivos: Se ha logrado potenciar la identidad de los sutiabas a través de las diferentes manifestaciones culturales y tradicionales, así

como mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias a quienes se les proveyó de una vivienda.

Sobre Resultados: Se ha logrado mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias reubicadas del área del antiguo Cabildo Indígenas. Se

ha mejorado la imagen urbana del núcleo fundacional con la construcción del edificio del Centro de Desarrollo Sociocultural, para el

fortalecimiento de la identidad cultural de los sutiabas. Se ha fortalecido el emprendimiento empresarial de mujeres sutiabeás del sector

gastronómico tradicional.

Sobre Contraparte: La Alcaldía de León y la Junta Directiva de la Comunidad Indígena de Sutiaba han sido fundamentales en la ejecución de las

actividades.

Eficacia/Resultados obtenidos (Informe Julio 2011- Diciembre 2012):

- Construcción de Centro de Desarrollo Sociocultural de Sutiaba: 100% cumplimiento.

- Formulación del proyecto Remodelación de Mercado de Sutiaba: La formulación del proyecto se encuentra actualmente a nivel de Perfil

de Proyecto en porceso de revisión para su posterior continuidad.

- Funcionamiento de Talleres Didácticos Culturales: 100% cumplimiento.

- Plan de sensibilización: 100% cumplimiento.

- Elaboración de Estudio Historiográfico de Sutiaba: 100% cumplimiento.

- Realización de Ferias e Intercambios: 100% cumplimiento.

- Promoción de la Gastronomía Tradicional de Sutiaba: 100% cumplimiento.

67

- Estructuración de rutas turísticas-culturales sostenibles: 100% cumplimiento.

- Formulación del proyecto de Revitalización de las Ruinas de Parroquia de Veracruz: 100% cumplimiento.

- Construcción de Pérgola en Plaza Sutiaba. Esta actividad ha sido integrada al POA del proyecto a solicitud de Alcaldía de León y

finalizada en un 100% con la colocación de pérgola fabricada en el mes de mayo de 2012.

Valoración de la ejecución:

Sobre Objetivos: Se ha logrado dotar de un espacio para el rescate y disfrute de las tradiciones y cultura sutiabeñas; potenciar y promocionar la

identidad de los sutiabas a través de las diferentes manifestaciones culturales y tradicionales; fortalecer las capacidades de mujeres sutiabeñas,

líderes de microempresas familiares.

Sobre Resultados: Se ha mejorado la imagen urbana del núcleo fundacional con la construcción del Centro Sociocultural, fortaleciendo su

identidad cultural y fortaleciendo el emprendimiento empresarial de las mujeres en el sector gastronómico.

Sobre Contraparte: La Alcaldía de León y la Junta Directiva de la Comunidad Indígena de Sutiaba han sido fundamentales en la ejecución de las

actividades.

CRITERIOS

GENERALES 2:

Armonización

Rendición de cuentas

Innovación

Informes presentados, estados financieros.

Edición de publicaciones de difusión y de rendición de cuentas en toda la comunidad. Importante visibilización de resultados: Con el apoto y

asesoría técnica del Programa de Patrimonio para el Desarrollo, se logra la elaboración, edición y reproducción de 810 ejemplares del libro

“Sutiaba: historia y vida”, el que comprende una compilación de estudios y fotografías sobre la historia y la identidad cultural de Sutiaba; así como

un resumen de resultados del censo de Población de Sutiaba de 2010. Este documento ha contado con la colaboración, en su proceso de

revisión y ajuste, de la sociedad civil de Sutiaba y de León, autoridades locales, investigadores e intelectuales a nivel local y nacional.

CRITERIOS

ESPECÍFICOS 1:

Enfoque basado en

derechos

Enfoque de género

Enfoque

medioambiental

Enfoque de género: transversalizado y con fuerte impacto. Muy significativo.

Enfoque de derechos culturales: Significativo.

Enfoque medioambiental: tomado en consideración. Significativo. Especialmente en el diseño de rutas turísticas sostenibles.

CRITERIOS

ESPECÍFICOS 2:

Procesos consultivos

y participación

Fortalecimiento de

estructuras propias y

liderazgos

Interculturalidad

Resguardo de

pueblos aislados

La receptividad de la contraparte y de los beneficiarios ha sido positiva y satisfactoria, ya que ha contado con todo el apoyo y colaboración de la

Alcaldía de León, la Junta Directiva de la Comunidad Indígenas de Sutiaba, Padres de Familia, beneficiarias. Así como también de la

población en general quienes consideran que los resultados obtenidos mejoran sus condiciones socioeconómicas.

El proyecto ha fortalecido el papel de esta organización indígena y ha fortalecido su liderazgo e interlocución respecto de la Alcaldía de León.

Los talleres y todo el proceso de implementación del proyecto ha incorporado la perspectiva intercultural, valorizando, visibilizando y tomando en

consideración los derechos culturales de la población suitabeña.

CRITERIOS Alineamiento con las políticas municipales.

68

ESPECÍFICOS 3:

Alineamiento

Replicabilidad y

transferencia

No discriminación

por fenotipo (racial)

Transferencia y sostenibilidad: El Centro de Desarrollo Sociocultural de Sutiaba tendrá su propio Reglamento de Administración para su

sostenibilidad, que es donde funcionarán los Talleres Didácticos Culturales. La propuesta de Administración se consensuará con la contraparte

local y otros actores locales de Sutiaba.

COMENTARIOS Proyecto presentado por la Alcaldía de León.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

Revitalizacion Barrio indigena de Sutiaba (León)

Área temática: Cultura y desarrollo

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Alcaldía de León (Nicaragua).

Años: 2007-2010.

Países: Nicaragua.

Actuaciones especialmente interesantes: Se identifican como potenciales buenas prácticas la recuperacion del patrimonio tangible e intangible, el catalogo gastronómico tradicional indígena, así como la puesta en marcha del Centro de Desarrollo Sociocultural de Suitaba.

69

7.7. Desarrollo de la competitividad para la Región Brunca en los sectores de turismo y agroindustria, con énfasis en la creación de empleos verdes y decentes para la reducción de la pobreza

PAÍS Costa Rica CÓDIGO AECID 2009

AÑOS / DURACIÓN

04 de septiembre 2009 - 30 de junio 2013

BBPP IDENTIFICADO POR…

F-ODM. Informe: Pueblos Indígenas y ODM: Implementación de buenas prácticas para el empoderamiento de los pueblos indígenas. "El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas” Foro Internacional de Mujeres Indígenas ‐ FIMI.

INFORME FINAL Junio 2013

DOCUMENTOS CONSULTADOS

INFORME FINAL NARRATIVO. Septiembre 2013. (I.N.) EVALUACIÓN FINAL PROGRAMA CONJUNTO. Agosto 2013. (I.E.)

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

La región Brunca es una de las más aisladas y pobres de Costa Rica pero a la vez con mayor biodiversidad y recursos naturales, y el programa conjunto trabajó en los sectores de turismo y agroindustria para impulsar la competitividad de la zona con énfasis en la creación de empleos verdes y decentes Los objetivos de programa fueron:

Mejorar las condiciones para realizar negocios.

Impulsar la competitividad y la productividad de las micro y pequeñas empresas.

Fortalecer la capacidad innovadora a partir de proyectos demostrativos, como lo son la producción de biocombustibles y el desarrollo del etnoturismo en los pueblos indígenas.

Incentivar una mayor participación de la mujer en el mercado de trabajo.

El programa quiso contribuir de forma directa al logro de los ODM a través del acceso a recursos productivos por parte de la población vulnerable y excluida y por medio del apoyo al desarrollo de oportunidades que mejoren las capacidades productivas y competit ivas con el propósito de combatir la pobreza.

También buscó que las capacidades regionales y locales sean fortalecidas para la formulación y ejecución de políticas públicas sobre competitividad, particularmente en la promoción de empleos verdes y decentes para mujeres y hombres en los sectores de turismo y agroindustria. Algunos de los resultados del programa fueron:

Puesta en marcha de un modelo de competitividad con enfoque en los negocios para crear empleos verdes y decentes de turismo y agroindustria como referentes para la definición de prioridades de inversión pública. El modelo fue asumido por el Gobierno como una experiencia a replicar en otras regiones del país

Apoyo a las MyPYMES a través de soporte técnico, políticas públicas y contribución con equipamiento. Destacó el modelo de simplificación de trámites para el establecimiento de negocios en los 6 municipios de la Región Brunca en los que que se fomentó la iniciativa empresarial.

Dos iniciativas piloto para generar formas alternativas de desarrollo sostenible. La primera se centró en la siembra de 25 hectáreas de Jatropha para la generación de biocombustible e integración de la higuerilla en el modelo productivo; y la segunda relacionada con turismo étnico en comunidades indígenas, con la formación de la primera cámara de turismo étnico del país.

El Programa contó con un presupuesto de 4 millones de dólares, financiado por el Gobierno de España a través del Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM). En la ejecución de este programa participan inicialmente cinco agencias de Naciones Unidas: OIT (agencia líder), PNUD, UN-Habitat, OIM y FAO; dos instituciones de gobierno: Ministerio de Economía, Industria y Comercio (institución líder) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Adicionalmente, y como resultado de un memorando de entendimiento con PNUD, la agencia ONUDI se

70

incorporó al programa en el último trimestre del 2012 para ejecutar el componente adicionado en el tema de consorcios de exportación, dentro del Resultado 2. El programa coordinó sus acciones con otras iniciativas de la cooperación internacional presentes en la región, tal como el programa administrado por FEDEMSUR y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), así como con el Proyecto de Encadenamientos Inclusivos en Centroamérica y República Dominicana, desarrollado por CENPROMYPE, en el marco del SICA y con apoyo de la cooperación austriaca. Estas acciones le permitieron contribuir en la canalización de inversiones adicionales para las organizaciones productivas (como en el caso de los productores de miel, para renovación e instalación de nuevas colmenas, los productores de lácteos de Golfito, entre otros), y de la construcción del EBAIS en el territorio indígena de La Casona.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

Pertinencia: En cuanto a la pertinencia, el diseño y la puesta en práctica del PC responde a los problemas identificados en la región y fue

implementado con la participación de amplios sectores. No obstante, debe señalarse que el diseño original fue muy ambicioso en términos de mejorar el entorno para desarrollar negocios, crear 1000 puestos de trabajo y mejorar la capacidad innovadora, pues todos estos elementos (que implican cambios estructurales) difícilmente se logran en un periodo relativamente corto. Eficacia: El PC tuvo un enfoque multisectorial y facilitó la cooperación entre una variedad de actores. La construcción conjunta y el involucramiento de los funcionarios institucionales permitieron alcanzar los resultados esperados. Además el PC facilitó los foros de diálogos directos entre representantes de microempresarios, el gobierno central, los gobiernos locales e instituciones públicas y grupos de indígenas en relación al diseño de una herramienta jurídica para mejorar la competitividad de la región. La propuesta de simplificación de trámites

construida permitió la creación de un único punto de contacto, eliminando traslados innecesarios de los empresarios entre instituciones, un juego único de requisitos, la presentación de un único formulario en lugar de cinco y una reducción significativa en el tiempo de resolución pasando de un promedio de cincuenta y cuatro días a un plazo máximo de diez días. La cooperación inter-agencial ha sido uno de los factores que aportó mayor fuerza a las intervenciones del PC y posibilitó la construcción de una visión articulada que capitalizara las fortalezas de todas las agencias involucradas. Igualmente el programa se ejecutó con unas alianzas sólidas entre las agencias de Naciones Unidas y las instituciones contrapartes. Las instituciones estuvieron participando de forma sustantiva en los procesos de toma de decisiones del Programa, tal y como recomendaba la evaluación intermedia. (I.E.VIII-IX). Resultados: Según criterio de las personas entrevistadas en las agencias, el PC ha servido en el trabajo inter-agencial para encontrar soluciones conjuntas a problemas de desarrollo productivo y social. Por ejemplo, el trabajo realizado con la Red de ETNOTURISMO (de los 6 territorios) ha

logrado reunir las ventajas comparativas existentes entre sus asociados al permitir agregarle valor a la cadena en su totalidad, creando sinergias pues ha logrado coordinar, compartir y planear las acciones grupales, por medio de la creación de la Cámara de Turismo de los territorios originarios de la Región Brunca CATORBRU. Ampliar información sobre esta cámara de comercio en: http://www.pnud.or.cr/sicon/node/26331 (aquí podemos encontrar el contacto de un informante clave) ¡¡¡Esta sería la buena práctica!!! Conformada la primera cámara de turismo étnico del país, la Cámara de Turismo de Territorios Originarios de la Región Brunca (CATORBRU). Se han implementado procesos de fortalecimiento de dicha cámara y como parte de estrategia de sostenibilidad se ha incorporado esta organización en un proyecto liderado por la Comisión de Regionalización Interuniversitaria del Pacifico Sur (CRI-CONARE) que le dará seguimiento por 4 años más. En lo que se relaciona con el producto 3.2., Un proyecto demostrativo en los territorios indígenas de Térraba y Guaymí, Coto Brus (Ngobes), para fortalecer el emprendedurismo y la competitividad, la principal re-formulación se refiere a una ampliación de los alcances y cobertura del

PC en cuanto a los territorios indígenas, que permitiera desarrollar una propuesta de creación y fortalecimiento de redes empresariales y de rutas y circuitos turísticos, con productos turísticos étnicos y de turismo rural de los territorios de La Casona, Térraba, Boruca, Salitre, Cabagra y Curre. IDEA-CLAVE: Emprendimientos turísticos de los Territorios Indígenas (etnoturismo), tales como el TI La Casona (Ngäbe y Buglé) y los territorios

indígenas de Térraba, Boruca, Salitre, Cabagra y Curré. Otros resultados interesantes para este ejercicio de detección de BBPP:

Realizada la primera Feria Brunca Emprende en la que participaron 90 MIPYMES y emprendedores: 30 empresas agroindustriales, 22 proyectos de emprendedores CODE y 6 iniciativas de etnoturismo.

Fortalecidas 7 organizaciones indígenas mediante un Fondo Concursable, que dotó de recursos económicos (US$87 mil en total) a 7

71

organizaciones indígenas insertas directamente en el tema del etnoturismo, para la contribución en la mejora en aspectos.

Establecidas alianzas con CENPROMYPE para dar sostenibilidad a los procesos de asociatividad de organizaciones relacionadas con el Turismo en el Cordón Fronterizo Costa Rica – Panamá, incluyendo Territorios Indígenas Ngäbe – Buglé.

Desarrollado proceso de acompañamiento y gestión, en alianza con el Ministerio de Salud, para canalizar recursos del proyecto de AACID (FEDEMSUR) para la construcción de un EBAIS en La Casona, en el cual se destinan tres consultorios para que médicos indígenas atiendan las necesidades de la población.

Eficiencia: Los mecanismos de coordinación generados durante la ejecución del PC, han creado las condiciones para una buena relación

interinstitucional e inter-agencial. Uno de los factores que ha contribuido a esta buena coordinación es que la mayoría de los actores compartieron una visión conjunta de hacia dónde se dirigía el programa y las etapas que había que seguir para lograr resultados. Ha sido evidente, en ese sentido, que el PC ha hecho un esfuerzo para lograr el fortalecimiento de capacidades institucionales en torno a las políticas públicas promovidas (fomento de la MIPYME rural y mejora de la competitividad en la Región) y las relaciones creadas en forma interinstitucional mediante el fortalecimiento de las agro cadenas esto se ve reflejado desde que se realizó la evaluación intermedia del proyecto.

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

Información prolija y detallada en el Informe Narrativo y en la Evaluación final sobre rendición de cuentas e innovación.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

En lo que respecta a los Objetivos de Desarrollo del Milenio el Programa, en su diseño, contribuía en tres de ellos: Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre. Objetivo 3: Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer. Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Especialmente

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

Participación: En este sentido la participación de beneficiarios directos e indirectos alcanzó una satisfactoria representatividad en todos los actores

involucrados, en total se atendieron 4013 beneficiarios directos, siendo en su mayor parte grupos de estudiantes capacitados en CODE (37,4%), personas indígenas (25,9%) y personas pertenecientes a organizaciones de MIPYMEs representando el 11,3%, seguido de personas de

instituciones de las municipalidades 7,5%. En cuanto a las implicaciones en el proceso, se ha observado un ejercicio efectivo de liderazgo por parte de las instituciones contrapartes públicas nacionales y locales en las intervenciones de desarrollo. La institucionalidad pública (MEIC, MEP, MAG), asimismo la participación del CRI Sur representado por las universidades públicas en la Región, logró un alto liderazgo en la ejecución del programa y un alto grado de apropiación. Otras instituciones como JUDESUR no asumieron un papel preponderante, contrario lo que se esperaba, y FEDEMSUR al principio asumió un rol importante, pero al final decayó en su integración. Por otra parte la/os beneficiarios tuvieron un papel activo y bastante significativo en los resultados obtenidos y en la eficacia del programa. La participación decidida de la institución líder y de la agencia líder fue un garante de la apropiación, y avances del programa. Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: El liderazgo político y técnico del MEIC en su condición de institución líder y de la OIT

como Agencia líder, fueron determinantes para el desarrollo, evolución y logros del programa, con el apoyo de las restantes agencias del Sistema de Naciones Unidas, instituciones públicas y gobiernos locales. Es destacable, el liderazgo del MAG y el MEP en los ámbitos de su competencia y su compromiso con la ejecución del PC. Por otra parte, es significativa la apropiación de esta iniciativa por parte de PROCOMER, MIDEPLAN, ICT,

72

INA, INAMU, los Gobiernos Locales, instancias locales públicas, organizaciones sociales, FEDECAC, FEDEMSUR, el sector académico, el sector empresarial, entre otros, que han aportado en la operacionalización del PC y seguirán acompañando los procesos, siendo esto una garantía para la sostenibilidad de los resultados. ¡¡¡Interesante!!!: En cuanto a la asociatividad, se crea la Asociación de Turismo étnico MENSULI, la Cámara de Turismo Indígena de la Región Brunca (CATORBRU), conformada por un representante de cada Territorio Indígena, así como un Consorcio de Promoción del Turismo de la

Región Brunca, para dar apoyo en la promoción turística. Hay empresas ya establecidas como el Paradero Etnoturístico Terciopelo, el Sendero de Plantas Medicinales Kriblü y el Grupo de Mujeres Artesanas de la Casona, que elaboran artesanías como bisutería, chácaras, matates, bordados, entre otros Coordinación institucional e intersectorial: Uno de los logros importantes del Programa Conjunto fue la articulación de esfuerzos entre las

distintas instituciones, agencias e instancias del sector privado, en un país con debilidades y poca cultura de articulación y asociatividad, así como el aporte de esas instancias para resolver los problemas de desarrollo enunciados en el documento del PC. A nivel local, la construcción conjunta y el involucramiento de los funcionarios institucionales permitieron alcanzar los resultados esperados, se reforzó la comunicación entre ellos avanzando a modelos de trabajo conjuntos que mejoran y agilizan no solo el proceso de inscripción sino también los trámites que durante su funcionamiento los empresarios deben realizar ante el Gobierno. Cabe destacar el trabajo conjunto que realizaron el MAG, el Ministerio de Salud, el CNP, las universidades públicas de la Región y la labor del IMAS con el aporte de recursos financieros a las agro-cadenas y el proyecto de innovación Jatropha. La cooperación inter-agencial ha sido uno de los factores que aportó mayor fuerza a las intervenciones del PC y posibilitó la construcción de una

visión articulada que capitalizara las fortalezas de las seis agencias de Naciones Unidas que estuvieron involucradas en el Programa: OIT, PNUD, ONUDI, UN-Habitat, OIM y FAO. La Oficina de la Coordinadora Residente fue responsable de la coordinación general del PC. El Programa contó también con un sistema efectivo de seguimiento y evaluación, que apoyó la coordinación inter-agencial. Las buenas prácticas, lecciones aprendidas y recomendaciones que propone esta evaluación son presentadas seguidamente.

Se fomentó la participación de actores locales en la elaboración de la propuesta del PC, lo que contribuyó con la pertinencia de la misma, en el compromiso local en su implementación y en la apropiación de los resultados.

Se contó con un fuerte liderazgo político y técnico de la institución y agencia líder, lo cual hizo posible desarrollar la estrategia de mejora del entorno y el clima de negocios.

Se alinearon los productos esperados con el Plan Nacional de Desarrollo y las políticas públicas nacionales y locales atinentes.

Se afianzaron procesos y se complementaron recursos con respecto de las acciones que se han venido ejecutando en la región por parte de la cooperación.

Se fortaleció el capital social y humano de la región para la implementación de la estrategia regional de competitividad y los subproductos de la misma.

Se impulsó el programa de mejora regulatoria en las municipalidades con énfasis en el proceso de simplificación de trámites.

Se fortaleció la cultura emprendedora en los colegios para propiciar un cambio del paradigma de la educación. Además, se complementó con un entorno favorable para el desarrollo de empresas innovadoras y de valor agregado.

Con el aval del MEIC y del MEP, se dejó diseñada una incubadora (Centro de Desarrollo Empresarial de Valor Agregado) de proyectos e iniciativas emprendedoras de los estudiantes y egresados de los colegios técnicos de la región.

Se fortalecieron las agro cadenas productivas mediante la búsqueda sistemática de recursos financieros complementarios

Se establecieron redes empresariales entre territorios indígenas para establecer rutas y circuitos con productos turísticos étnicos y de turismo rural.

Se crearon los distintivos regionales para apoyar los esfuerzos de articulación, alineamiento y alianzas entre actores locales con sentido de pertenencia.

Alineamiento: En cuanto a la alineación con las prioridades nacionales de los dos principales socios en la ejecución: MEIC y MAG, el programa

73

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

conjunto está alineado con la Política Pública de Fomento a las PYME y al Emprendedurismo de julio 2010 y a la Política Nacional de Emprendimiento de diciembre 2010, en lo que se refiere al MEIC. En cuanto al MAG, con la Política Nacional de Biocombustibles y la Política de Estado del Sector Agroalimentario y Desarrollo Rural 2010-2021. Por otra parte, la instalación de la Unidad de Coordinación del PC en la Región Brunca, posibilitó una mayor visibilidad del programa y sus acciones y una mejor coordinación y articulación con la institucionalidad local y entre las agencias, así como entre los equipos técnicos sobre terreno. Replicabilidad: Al valorar la replicabilidad del PC finalizada la intervención, se observa que ha habido un gran esfuerzo y voluntad de las instancias

participantes, bajo el liderazgo del MEIC, para crear las condiciones necesarias que posibilitan la replicabilidad y escalabilidad de los principales productos del PC. Sobre la sostenibilidad, existe consenso acerca del compromiso institucional a nivel nacional, regional y local, con las iniciativas generadas en el

marco del Programa Conjunto. Las partes entrevistadas consideran que los resultados del PC son muy positivos, que tienen el alcance y un nivel avanzado en su madurez que garantizan su sostenibilidad, permanencia en el tiempo y replicabilidad de los resultados; que ha permeado a actores de los diversos niveles de las estructuras productivas, municipales, institucionales y sociales de la región, en cuya implementación y éxito están implicados. Sobre las acciones puntuales para garantizar la continuidad de los efectos, en los territorios indígenas, se han desarrollado diversas acciones

orientadas a la sostenibilidad de los empresas turísticas y de artesanías establecidas, tales como, señalización en territorios indígenas, identificación y validación de rutas, nombres de los senderos, imágenes que representan cada recorrido, productos principales, sustitutos, complementarios y servicios asociados. Alianzas con actores claves, FAMTRIP con tour operadores, campaña “Por el Etno Turismo de la Región Brunca”. En materia de políticas públicas se impulsó el cambio en los requisitos necesarios para optar por la declaratoria Turística en los Territorios Indígenas.

COMENTARIOS Socios nacionales: Ministerio de Economía, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, Ministerio de Agricultura, Municipalidad de Pérez Zeledón, Municipalidad de Buenos Aires, Municipalidad de Corredores, Municipalidad de Osa, Municipalidad de Golfito, Municipalidad de Coto Brus, Federación de Municipalidades, GATs, Promotora de Comercio, CONARE, Fundación Omar Dengo, Rainforest Alliance, Centro de Gestión Tecnológica, CCNRS, Cámara de Industrias, Instituto de Fomento y Asesora Municipal, Instituto Nacional de Aprendizaje, Junta de Desarrollo de la Zona Sur. Informe Narrativo. Buenas Prácticas vinculadas con Pueblos Indígenas:

Articulación de esfuerzos para la construcción del EBAIS en la Casona: desarrollar acciones del Programa Conjunto en una comunidad indígena como La Casona, con serios problemas de rezago económico y social, para favorecer un proceso de desarrollo en el tema de etnoturismo, requiere generar otras capacidades y resolver otros problemas, más allá del tema económico. Desde un inicio se estableció una estrecha relación de cooperación con el Área de Salud de Coto Brus, que tiene incidencia directa en el tema social y específicamente en el de la salud, al ofrecer servicios en el territorio por medio de un EBAIS que se encontraba en muy mal estado en cuanto a infraestructura física. En aras de solucionar esta situación, el Programa Conjunto, por medio de OIM, acompañó a la institución en la búsqueda de recursos para la construcción de un nuevo EBAIS. Para ello se tomó contacto con el responsable de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y con el Director Ejecutivo de la Federación de Municipalidades del Sur (FEDEMSUR) a quienes se les presentó la iniciativa, manifestándoles que ya se contaban con recursos por el orden de los 25 millones de colones asignados para el proyecto por la Caja Costarricense del Seguro Social. Motivados por la importancia de este proyecto, además de la solvencia de las instituciones que lo acompañan, ambos funcionarios se apropiaron de la iniciativa y la elevaron al Comité Programático con una propuesta de redistribución de fondos de proyectos que no se ejecutarían. El Comité aprobó la propuesta para canalizar US$ 170.000 de los recursos andaluces como contribución para la construcción del EBAIS.

En La Casona incluyó también el señalamiento de atractivos turísticos de acuerdo a su cosmovisión Ngäbe-Buglé. El PC participó en

un espacio de diálogo denominado “Comisión Indígena de la Región Brunca” que se reúne una vez al mes, con la participación de instituciones que trabajan con población indígena: Área de Salud Coto Brus, Ministerio de Salud, OPS, INAMU, INA, Universidad de Nacional, FUNDAOSA, OET. Como resultado de la coordinación entre los actores locales se han brindado una serie de capacitaciones en

74

dos líneas (Emprendedurismo y Etnoturismo) fortaleciendo las capacidades de gestión y emprendedoras de las y los participantes. Dicha instancia ha permitido unificar esfuerzos entre las diferentes instancias locales, articular con la población indígena de una forma más ordenada, adecuar las técnicas de enseñanza y metodologías a la cultura indígena. Para el desarrollo de proyectos en territorios indígenas, es fundamental la coordinación con otros actores locales ya que unifica esfuerzos y la vez se trabaja con un objetivo en común en beneficio de la comunidad indígena desde un abordaje más integral dando como resultado un mayor impacto en las acciones que se realizan con la población.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

F-ODM:Region Brunca-Costa Rica

Área temática: Turismo. Desarrollo rural.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: FAO, OIT, OIM, UN-HABITAT, PNUD

Años: 2009 - 2013

Países: Costa Rica.

Actuaciones especialmente interesantes: Se identifican como potenciales buenas prácticas las medidas orientadas a fomentar el turismo étnico en comunidades indígenas, y muy especialmente la creación de la Cámara de Turismo de los territorios originarios. Igualmente resultan enormemente

innovadoras las acciones de emprendimiento indígena.

75

7.8. Fortaleciendo la institucionalidad de las mujeres en Guatemala

PAÍS Guatemala CÓDIGO AECID

AÑOS / DURACIÓN

04 de septiembre 2009 - 30 de junio 2013

BBPP IDENTIFICADO POR…

DINAMIA. F-ODM. Informe: Pueblos Indígenas y ODM: Implementación de buenas prácticas para el empoderamiento de los pueblos indígenas. "El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas” Foro Internacional de Mujeres Indígenas ‐ FIMI. INFORME FINAL Junio 2013

DOCUMENTOS CONSULTADOS

INFORME FINAL NARRATIVO. Septiembre 2011. (I.N.) EVALUACIÓN FINAL PROGRAMA CONJUNTO. Septiembre 2011. (I.E.)

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

El programa apoyó el fortalecimiento de mujeres y adolescentes y de sus organizaciones, para desarrollar propuestas y procesos de auditoría social y así coadyuvar en la institucionalización e implementación de la política pública. A nivel local, el programa se implementó en 7 departamentos seleccionados por sus características demográficas y niveles de desarrollo. El trabajo conjunto de varias Agencias de la ONU aseguró un enfoque intersectorial.

Además se impulsaron políticas de género, especialmente las vinculadas a la violencia contra las mujeres, donde los gobiernos locales junto con el central han tomado un rol principal. Aquí ha sido clave el fortalecimiento de las lideresas y las mujeres de la sociedad civil, especialmente aquellas que están insertas en el Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y las que ejercen cargos públicos, para incidir en el desarrollo de estrategias que impulsen la incorporación de la Política en la gestión gubernamental local y procesos de auditoría social dinámicos y propositivos.

El programa contribuyó a avanzar en la capacidad de respuesta de las instituciones de gobierno, principalmente la SEPREM y la DEMI, en la calidad de propuestas y demandas articuladas de las mujeres de la sociedad civil y en los procesos de rendición de cuentas y la interlocución entre estas instituciones y las mujeres.

Algunos de los resultados de este programa fueron:

Mejoras en la capacidad de respuesta de las instituciones de gobierno, principalmente la SEPREM y la DEMI. Por ejemplo se han aumentado las capacidades técnicas, gerenciales y políticas del personal técnico y administrativo de al menos 15 instituciones estatales.

Se ha avanzado en la calidad de propuestas y demandas articuladas de las mujeres de la sociedad civil. Entre otras cosas se ha apoyado la representación de la Defensoría de la Mujer Indígena para mujeres víctimas o sobrevivientes de violencia a nivel departamental y se ha facilitado la labor de SEPREM y DEMI para hacer incidencia política a nivel legislativo mediante el

impulso y fortalecimiento de la Comisión de la Mujer del Congreso.

Promoción de procesos de rendición de cuentas y la interlocución entre estas instituciones y las mujeres. ¡¡¡Interesante como posible Buena Práctica esa Defensoría de la Mujer Indígena!!!

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo

Pertinencia: El proceso de actualización de la política, integrando la Agenda Articulada de las Mujeres Mayas, Garífunas y Xincas fue determinante

para el diseño del programa conjunto, ya que éste reconoció claramente el inicio de una nueva etapa a nivel de política pública relacionada con las mujeres (integrando de manera más específica las demandas de las mujeres indígenas). Este dato indica que el programa no sólo identificó el momento clave para diseñar un programa que fortaleciera el proceso iniciado, sino que identificó también a

76

Eficacia / Eficiencia las socias, SEPREM como rectora y DEMI como mandatada de esa política, considerando que el papel que asumirían en ese proceso debía ser apoyado para tener un efecto multiplicador y de impacto en otras instituciones, visibilizando así y transversalizando las políticas de género a nivel institucional, confiando por tanto, en ese posible efecto multiplicador que a través de las socias se podría tener a nivel estratégico. (I.E.pp.30).

GpRD:

Con respecto a la gestión orientada a resultados39 , estaba contemplada en la matriz de resultados del PRODOC, con objetivos concretos pero sin metas mesurables. Este fue el principal problema para su implementación. Por otro lado, habría que mencionar el sistema de monitoreo y evaluación creado no se aplicó desde el inicio. Fue a mitad de programa donde se comenzó a identificar los vacíos en la gestión dando pautas para su intervención. (I.E.pp.32).

Eficacia:

El programa conjunto se ha sumado a procesos internos ya existentes en las instituciones, logrando importantes productos que tienen que ver con su fortalecimiento y con un cambio sustantivo en la capacidad de las mismas de atender las demandas de las mujeres. Esto es muy evidente en el apoyo real a los recursos humanos y equipos de nivel técnico medio y superior, a la creación y apoyo de oficinas de DEMI y SEPREM y CSEMS en los departamentos priorizados que no contaban con infraestructura, al establecimiento de convenios con otros entes de gobierno y al apoyo técnico y posicionamiento de las socias a nivel político nacional y regional. (I.E. pp.39).

Resultados obtenidos (selección de aquellos directamente vinculados con el objeto de esta sistematización): Otro de los logros importantes ha sido el impulso a la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) y a las demandas de las mujeres

indígenas, contribuyendo a generar un espacio de análisis sobre la pertinencia de responder a la diversidad étnica y cultural de las mujeres en Guatemala, con sus necesidades y derechos específicos. Esto demuestra que la incidencia política es fuerte, y que la inversión social en políticas de mujeres es beneficiosa y rentable para el país, generando además alianzas fuertes de compromiso por parte del resto de cooperaciones y de la propia opinión internacional (I.E. pp.6). En la lucha contra la Violencia, la Discriminación y el Racismo:

El programa ha permitido el alineamiento para la erradicación de la violencia siendo un logro evidente por parte de las insti tuciones. La mayor contribución del programa en este eje ha sido una coordinación interagencial que ha permitido abordar la cuestión de manera integral. Esto es; por un lado el apoyo a DEMI a nivel central y departamental para proveer servicios directos a las mujeres víctimas no sólo de violencia, sino también de discriminación y racismo (género/etnia/pobreza).

Cabildeo político, desde la Comisión de la Mujer del Congreso y desde las distintas mesas interinstitucionales, que el programa ha apoyado directamente con recursos financieros y de asesoramiento técnico, permitiendo obtener legislación de impacto a nivel regional, estableciendo mecanismos coordinados con otras instituciones para el seguimiento y monitoreo de los resultados de las nuevas leyes (justicia, sociedad civil, instituciones de mujeres, juzgados especializados en violencia contra la mujer y feminicidio).

En los departamentos priorizados se ha fortalecido las capacidades de la DEMI para un apoyo directo a las mujeres víctimas o sobrevivientes de violencia.

En la Participación socio-política:

Articulación de 16 mecanismos con actores de diversa naturaleza, para el seguimiento de la agenda legislativa.

La SEPREM y la DEMI han sido posicionadas como instituciones públicas, lo que ha hecho que la imagen pública de las mismas

mejore notablemente en la sociedad y sobre todo a nivel departamental.

Acompañamiento técnico para el posicionamiento y fortalecimiento de las OMM y de las Comisiones de la Mujer de los Consejos de Desarrollo, tanto a nivel municipal como departamental, dando acompañamiento en la negociación con Codedes. Otro aspecto importante es la labor de formación en derechos específicos de las mujeres (y mujeres indígenas).

Proceso de documentación de mujeres para la obtención del documento de identificación, y así promover la participación y el ejercicio de sus derechos dentro del sistema democrático mediante el voto.

77

Diseño del Instituto Autónomo de Formación Política de Mujeres Indígenas consolidando los diversos procesos de formación. En el marco de la creación del Instituto, se han entregado herramientas para el desarrollo de una estrategia política y de comunicación efectiva a 35 mujeres con potenciales de candidaturas a puestos de elección popular en varios departamentos de la República durante el I Curso Intensivo y a 25 candidatas a puestos de elección popular durante el Curso II.

El programa ha posicionado a las mujeres en sus entornos propiciando más canales de participación socio-política fundamentalmente a largo plazo.Este Instituto Autónomo de Formación Política de Mujeres Indígenas también constituye una potencial buena práctica

En el seguimientoy evaluación:

A nivel nacional se han creado dos sistemas de monitoreo y evaluación con indicadores de etnia y género para las instituciones socias en colaboración con el INE.

DEMI ha fortalecido procesos de concienciación para la auditoría social a diversas organizaciones de mujeres como a las OMM.

Misión conjunta como parte del Monitoreo y Evaluación del Secretariado a una de las áreas de intervención, y su interrelación con la ventana de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Eficiencia: (I.E.pp.40)

La no existencia de una metodología de cálculo para los indicadores existentes, sin líneas de base Esto ha causado que las metas hayan sido ajustadas conforme a las variaciones en los planes de trabajo elaborados (sin referencia además al PRODOC) ajustadas más en base a indicadores de medición de sub-actividades por cada agencia.

Estas diferencias a la hora de medir indicadores también han generado conflicto a nivel agencias-socias a la hora de la evaluación financiera, ya que la coordinación del programa solicitó que la presentación de la información fuera por actividad y sub-actividad, cuando las agencias contemplaban grandes rubros lo cual ha dificultado en gran medida el encuadre de cuentas. (las socias han expresado su malestar en varias ocasiones en cuanto a la transparencia, que como se ve no ha sido intencional sino teniendo una causa más bien de sistematización y homogeneización de información).

Al inicio del Programa, se diseño todo un Sistema de Monitoreo y Evaluación, en el que se incluía el diseño de matrices de Indicadores cualitativos y cuantitativos, que permitirían en el proceso de ejecución, ir midiendo avances. Sin embargo, los instrumentos desarrollados no fueron suficientes, y las matrices de indicadores fueron modificándose (no ajustándose) a medida que el Programa avanzaba y de acuerdo a cambios más políticos y coyunturales, que técnicos, esto repercutió que de cara al cierre, se identificaron acciones que se pudieron haber corregido en el segundo año de implementación. A los tres años de ejecutado el proyecto, los indicadores reflejaban más actividades realizadas (gestión) y no necesariamente resultados.

El no aprovechamiento de la implantación del sistema de monitoreo creado, ni de la oportunidad de poder gestionar on line la información.

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

Es un proyecto que se vincula, alinea y armoniza directamente con las políticas públicas en materia de Igualdad. Otro de los logros importantes ha sido el impulso a la DEMI y a las demandas de las mujeres indígenas, contribuyendo a generar un espacio de análisis sobre la pertinencia de responder a la diversidad étnica y cultural de las mujeres en Guatemala, con sus necesidades y derechos específicos. Esto demuestra que la incidencia política es fuerte, demostrando que la inversión social en políticas de mujeres es beneficiosa y rentable para el país, generando además alianzas fuertes de compromiso por parte del resto de cooperaciones y de la propia opinión internacional. La incidencia política a nivel legislativo también ha sido importante, mediante el impulso y fortalecimiento de la Comisión de la Mujer del Congreso de la República, que junto con la socias y organizaciones de mujeres ha conseguido importantes avances en legislación y normativa para garantizar el avance de los derechos de las mujeres. Innovación y Transferibilidad:

Las mayores respuestas innovadoras fueron la elaboración y puesta en marcha del plan de mejoras y el contrato de una persona para el monitoreo y evaluación, que incidió fuertemente en reorientación de las problemáticas surgidas en torno a la implementación. De la consultoría de monitoreo y evaluación se extrajeron importantes metodologías que han sido aplicadas al final del programa. En relación con la transferibilidad destacar que al cierre de programa se contará con herramientas de gestión derivadas del aprendizaje de las

78

problemáticas. Un ejemplo claro es el aprendizaje derivado de las lecciones aprendidas del programa que las propias agencias están trasladando a otros programas conjuntos del resto de ventanas temáticas que están presentes en Guatemala. (I.E.pp.36)

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

Este proyecto está atravesado tanto por el enfoque de derechos como por el enfoque de género, que son pilares transversales de la actuación. Presenta un menor grado de interés en relación al enfoque medioambiental.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

La DEMI de forma paralela, impulsó un proceso colectivo, técnico, político y jurídico con la participación activa de mujeres organizadas y a título individual, para la articulación de una agenda específica de Mujeres Mayas, Garífunas y Xincas que estableciera

las demandas y prioridades de una manera institucionalizada. Esta alianza estratégica de la SEPREM y la DEMI, integró la Agenda Articulada de las Mujeres Mayas, Garífunas y Xincas dentro de la nueva formulación de la Política Nacional dirigida por la SEPREM. Es a partir de las lecciones aprendidas de la antigua política que el Programa Conjunto se propone impulsar esa nueva Política Nacional que se formula como “Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres” y su “Plan de Equidad de Oportunidades 2008-2023”. (I.E. pp. 12).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

Apropiación y Alineamiento:

Se ha considerado pertinente unir estos criterios de evaluación por lo relacionados que están entre sí. Es importante destacar que el programa conjunto comenzó con un cambio de gobierno, mismo que finaliza en el cierre de programa. Este dato, indica que los factores políticos externos que incidieron fueron imposibles de evitar, ya que si se hubiera esperado un año más, no se hubiera aprovechado la coyuntura política del inicio de la nueva política de las mujeres. Trajo consecuencias a nivel de ejecución para el primer año, dilatadas por un necesario proceso de negociación en términos técnicos y políticos con las nuevas funcionarias que acababan de asumir el cargo, al tener que alinear la definición existente del propio programa con las visiones estratégicas algo diferenciadas con respecto a los mandatos anteriores de las instituciones. Las negociaciones llegaron a buen término y no se hicieron cambios significativos de forma, sino en niveles operativos, aunque las respuestas obtenidas en el cuestionario en relación al diseño del PRODOC indican que la formulación in icial del mismo hubiera sido necesaria modificarla en términos generales. (I.E.pp.31). Viabilidad y sostenibilidad:

El hecho de que los cambios puedan ser sostenibles en el tiempo depende en gran medida de riesgos asociados al nuevo contexto político que se tendrá en septiembre, y luego en enero cuando cambie el gobierno. Sin embargo, SEPREM y DEMI están manejando ya un proceso de transición que incluye una “carpeta” de herramientas para generar capacidades en las nuevas funcionarias, así como una elaboración de los resultados obtenidos, buenas prácticas y retos de futuro, no sólo dentro del programa sino en relación a su mandato legislativo. Por otra parte, SEPREM reabsorberá el 60% del personal que el programa ha propiciado, asegurando la continuidad de los procesos establecidos. A nivel departamental, se plantea la necesidad de seguir apoyando a las oficinas y sedes que el programa impulsó, ya que es una demanda priorizada por la sociedad, que sin embargo todavía no está resuelta. Las socias y algunas agencias están diseñando un plan de transición que permita asegurar algunas sedes y la prestación de servicios de cara a un proceso de transición hasta que el nuevo gobierno esté operativo. Por otro lado, SEPREM podrá orientar alguna estrategia política con los CODEDES en los 7 departamentos de intervención, dándole seguimiento a los Puntos Resolutivos de apoyo al Programa emitido y consignado en puntos de acta correspondientes. (I.E.pp.42).

COMENTARIOS Agencias de la ONU participantes: FAO, PAHO / WHO, PNUD, UNFPA, UNWOMEN, PMA. Socios nacionales: Secretaría Presidencial de la Mujer -SEPREM-, Defensoría de la Mujer Indígena –DEMI.

79

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

F-ODM: Fortaleciendo institucionalidad Mujeres Guatemala

Área temática: Género. Gobernabilidad. Fortalecimiento capacidades institucionales.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas y en menor medida poblaciones afrodescendientes.

Organización/Institución: FAO, PAHO/WHO, PNUD, UNFPA, UNWOMEN, PMA.

Años: 2009-2013.

Países: Guatemala.

Actuaciones especialmente interesantes: Se identifican como potenciales buenas prácticas las medidas orientadas a fortalecer la Defensoría de la Mujer Indígena y la capacitación en el marco del Instituto Autónomo de Formación Política de Mujeres Indígenas. En menor medida hay actuaciones con mujeres garífunas.

80

7.9. Programa conjunto modelo integrado Tuktan Yamni-Muih Bin Muihni Yamni

PAÍS Nicaragua CÓDIGO AECID AÑOS / DURACIÓN

10 de diciembre 2009 - 10 de junio 2013

BBPP IDENTIFICADO POR…

DINAMIA. F-ODM. Informe: Pueblos Indígenas y ODM: Implementación de buenas prácticas para el empoderamiento de los pueblos indígenas. "El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas” Foro Internacional de Mujeres Indígenas ‐ FIMI. INFORME FINAL Junio 2013

DOCUMENTOS CONSULTADOS

INFORME FINAL NARRATIVO. Diciembre 2013. (I.N.) EVALUACIÓN FINAL PROGRAMA CONJUNTO. Diciembre 2013. (I.E.)

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

El programa conjunto colaboró con las autoridades nicaragüenses para luchar contra la desnutrición crónica en niños y niñas menores de dos años en las zonas de intervención, priorizando a mujeres embarazadas y lactantes, menores de cinco años y escolares hasta 12 años.

El programa TUKTAN YAMNI-MUIH BIN MUIHNI YAMNI se desarrolló en cinco territorios indígenas (42 comunidades de las etnias miskita y mayagna) de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) de Nicaragua. El programa permitió la implementación de un modelo integrado autodefinido y auto gestionado en nutrición, con el objeto de disminuir la

desnutrición crónica de 2.000 familias (sobre todo en mujeres embarazadas y lactando y niños y niñas menores de cinco años) y fortalecer la capacidad institucional a nivel regional, municipal, territorial y comunitario en materia de seguridad alimentaria y nutrición (SAN). El modelo integrado consistió en el desarrollo de acciones coordinadas de los servicios de salud (implementación del Modelo Autónomo de Salud de la RAAN MASIRAAN), educación (implementación de la merienda escolar, el desarrollo de huertos escolares, y la capacitación de los Comités de Nutrición Escolares), y producción (orientación a la producción sostenible adecuada a la vocación agroforestal de los territorios). Los aportes más significativos de este modelo de intervención fueron:

la adaptación al contexto étnico del territorio

la promoción y orientación al trabajo con la familia

la formación de capacidades locales

la organización y empoderamiento comunitario

la coordinación interinstitucional

el liderazgo de las autoridades regionales de la RAAN en política de SAN.

Además de fortalecer las capacidades de las familias incrementando la disponibilidad de alimentos y mejorando nutricionalmente la dieta; se han fortalecido las capacidades institucionales para que implementen coordinadamente el modelo y se ha dado visibilidad al problema de la nutrición infantil como derecho fundamental y eje del desarrollo humano.

Algunos de los resultados de este programa conjunto fueron:

Las familias del programa han aumentado su capacidad en Seguridad Alimentaria Nutricional, a través del incremento de la disponibilidad de alimentos y la mejora nutricional de la dieta de embarazadas, madres lactando, niños y niñas menores de dos años. Gracias a mejores prácticas alimentarias, incrementó el peso en los niños y niñas menores de cinco años parcipantes.

Mejoras en las prácticas higiénicas en adultos y escolares. Para ello se desarrolló un Plan de Divulgación.

La lactancia materna exclusiva incrementó un 15% en los primeros seis meses de vida. Son elementos importantes del modelo: su enfoque de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la visión de familia, que asume la

81

responsabilidad en el cuidado de sus miembros, particularmente de la embarazada y los niños y niñas y en donde cada miembro según su condición recibe una atención diferenciada; las comunidades como centros de gestión para promover la lucha contra la desnutrición, la articulación de las acciones en el territorio, la construcción de una visión común para todos los sectores involucrados, mediante el diálogo y la planificación participativa, la armonización de mecanismos de planificación y la promoción de la responsabilidad de la contribución propia de su sector, al mismo tiempo que se aprovechan todas las oportunidades para fortalecer las contribuciones de los otros sectores, la participación de la mujer y la pertinencia cultural de las acciones a desarrollar. El Modelo Integrado, se basa en el enfoque de “curso de vida” y promoción como medio para lograr este empoderamiento, esperando así que las comunidades lleven el protagonismo de las acciones, ello implica que elaboren sus solicitudes a partir de la identificación de sus

necesidades de forma autónoma contando con el apoyo de los garantes de derechos que prestarán su apoyo y servicio. TODO EL PROGRAMA CONSTITUYE UNA POTENCIAL BUENA PRÁCTICA AL CALOR DE LOS INDICADORES SELECCIONADOS EN LA PROPUESTA TÉCNICA.

El 17 de abril del 2013, el Consejo Regional del Atlántico Norte aprobó la resolución 50-2013, creadora del Modelo Integrado Tuktan Yamni Muih Bin, Muih Yamni, con el objetivo de coordinar y armonizar las intervenciones en los territorios indígenas, buscando la complementariedad y pertinencia de acciones que impacten en la calidad de vida de mujeres, niñas y niños en los temas de seguridad alimentaria, nutrición, educación y salud. Una vez aprobado se llevó a cabo un amplio proceso de comunicación y divulgación que tomó como base la organización y movilización comunitaria creada en la fase anterior de implementación de actividades del Programa.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

Pertinencia y diseño:

Diseño. El PC presenta una adecuada consistencia y coherencia entre sus objetivos, resultados y efectos, por lo que se considera es pertinente y relevante en su contexto, de implementación y responde de manera satisfactoria a las prioridades internacionales y políticas nacionales en seguridad alimentaria y nutricional. Su formulación participativa entre todos los actores involucrados en el mismo, le otorga excelencia en la identificación de los problemas y necesidades en materia de salud y seguridad alimentaria de las poblaciones Miskita y Mayagna, facilitando una adecuada focalización geográfica. La evaluación considera como una buena práctica el proceso participativo de diseño del PC. Desde el inicio todos los socios participantes intervinieron de manera activa en las actividades de planificación, particularmente en la selección de los territorios destinatarios. La selección de beneficiarios y beneficiarias fue realizada por las comunidades, con el acompañamiento de las agencias y autoridades regionales. (I.E.pp.54). Eficacia:

De manera general el PC obtuvo logros no sólo en relación con las condiciones de seguridad alimentaria de las comunidades sino también en relación con aspectos de empoderamiento. Básicamente las personas de las comunidades beneficiarias ven a la intervención como un agente catalizador de cambios diversos: mayor conciencia de derechos, mayor autoestima, mayor autonomía de producción agrícola, unas

relaciones de género más equitativas y también el haber propiciado un impulso al desarrollo organizacional, son algunos de los ejemplos recopilados durante la evaluación. Con relación a la eficacia en el logro de los resultados y el impacto del programa, la evaluación considera que el PC alcanzó los efectos que había planeado y que se tuvieron muchas sinergias y coherencia en la obtención de los resultados. El evaluador constata que en términos generales los efectos 1 y 3 fueron alcanzados. El efecto 2: Las instituciones nacionales, regionales, municipales y territoriales implementan el modelo integrado Tuktan Yamni – Muih Bin Muihni Yamni fue alcanzado parcialmente. Todos los resultados han sido alcanzados. (I.E.pp.48).

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

Dos procesos paralelos fueron desarrollados en el liderazgo del programa. El primero, el liderazgo del Programa a nivel regional fue asumido

por las autoridades de ese nivel (CRAAN y GRAAN) quienes, a través de las Comisiones y Secretarías con una perspectiva de política pública integral, dirigieron la definición de planes de trabajo e implementación de actividades en los espacios local, territorial y comunitario. Por otra parte, las dos agencias colíderes (FAO y UNICEF) centraron sus esfuerzos en la coordinación interagencial como base para la negociación programática con los socios nacionales y el seguimiento a los avances en la implementación de acciones en los territorios. Para ello definieron un calendario periódico de reuniones entre las agencias y establecieron mecanismos de comunicación y coordinación con los socios regionales. Este

82

fue el único programa conjunto F-ODM en Nicaragua que contó con un Co liderazgo, primero UNICEF y luego FAO. La evaluación considera que la cooperación interagencial ha sido un factor que aportó mayor fuerza a las intervenciones del PC, y posibilitó la construcción de una visión articulada que capitalizara las fortalezas de todas las agencias involucradas. Aunque el Programa no contó siempre con un sistema efectivo de seguimiento y evaluación, la coordinación entre las agencias del SNU ha sido, a lo largo del PC, un proceso de aprendizaje constante. Existió un reto para las agencias de procesos disimiles (sobre todo de administración financiera), de diferentes identidades y maneras de trabajar, y también diferentes visión y experiencia de intervención en lo local. (I.E.pp.39). Con relación a la eficacia cabe hacer un análisis para cada uno de los niveles de la matriz de planificación. El grado de ejecución de las actividades se ha aproximado en la mayoría de los casos al 100% o a otros valores elevados de la escala. El plan de actividades se ha

cumplido de manera globalmente satisfactoria registrándose si acaso, algún atraso o reajuste. De igual manera, con relación a los resultados, se observa que éstos han tenido un buen desempeño. No obstante, se debe destacar que el Programa obtuvo sus mejores resultados a partir de la evaluación de medio término y la ejecución del Plan de Mejora elaborado a partir de la misma. La evaluación intermedia fue muy utilizada, y subraya la calidad de la respuesta de gestión y del seguimiento. Se elaboró un Plan de Mejoras de muy buena calidad, puntual y concreto, que comprendió las recomendaciones de la evaluación, las respuestas de la gestión del PC, las acciones claves, el plazo, y los responsables. Destaca también la calidad del seguimiento del Plan, lo que puede considerarse como una buena práctica, que podría inspirar el seguimiento posterior a las actividades de este PC por parte de todos los actores, y a otros programas de Naciones Unidas. (I.E.pp.50).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

Enfoque de derechos: ALTO. Enfoque de género: ALTO. Enfoque medioambiental: MEDIO. Se logró el empoderamiento en los ámbitos personal, familiar y comunitario de las mujeres mediante la entrega de bienes y servicios, y el incremento de su participación en las organizaciones comunitarias trabajando en la seguridad alimentaria nutricional; lo que ha incrementado su estabilidad en la disponibilidad de alimento. (I.E.pp.29).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

El PC entregó el protagonismo a los pueblos indígenas. El Programa Conjunto tuvo una lógica intercultural clara y definida, puesto que fue concebido con y para los pueblos indígenas de la Costa Caribe de Nicaragua. Definiendo un modelo de soberanía y seguridad alimentaria y nutricional diferenciado para esta región del país, atendiendo las particularidades territoriales, sociales y culturales.

(I.E.pp.55). Con el Modelo Integrado Tuktan Yamni-Muih Bin Muihni Yamni se incorporó el enfoque de curso de vida, como política pública para la Región. (I.E.pp.55). Apropiación. El trabajo realizado en el diseño e identificación de necesidades contó con la participación de los principales actores institucionales y comunitarios, por lo que puede decirse que el grado de implicación, conocimiento y compromiso con el PC por parte de las

autoridades en los distintos niveles de gobierno y líderes comunitarios locales es muy elevado y satisfactorio. El proceso de consulta para la formulación del Programa generó el interés de los Gobiernos Territoriales Indígenas (GTIs) de las naciones

mayangna y miskita, quienes se comprometieron para su implementación en el área geográfica seleccionada, lo cual facilitó las posteriores coordinaciones. (I.E.pp.27). Las autoridades locales (gobiernos municipales y territoriales) integraron las actividades relacionadas con soberanía y seguridad alimentaria y nutricional en sus procesos de gobierno, fortaleciendo la coordinación interinstitucional en los territorios participantes en el Programa. Especial interés adquirió el proceso de estructuración del Programa y los territorios destinatarios de la acción. La selección de beneficiarios y beneficiarias fue realizada por las comunidades, con el acompañamiento de las agencias y autoridades regionales, y manera coherente con los grupos meta del Programa. (I.E.pp.28). En el ámbito del resultado “Familias han incrementado su estabilidad en la disponibilidad de alimento”, Las Escuelas de Campo de Agricultores (ECA) constituyen el principal producto impulsado desde este efecto del PC. Para su puesta en marcha se han formado una red de promotores en

esa metodología de trabajo en extensionismo rural, principalmente en los territorios indígenas de Siuna y Bonanza. Se han puesto en marcha más

83

de 30 Escuelas de Campo con resultados variables aunque, en general, positivos. (I.E.pp.31). Las mujeres beneficiarias en esta actividad promovida por la FAO se incorporaron al PC como resultado de su participación en el paquete de seguridad alimentaria y nutricional en las escuelas, por la capacitación en buenas prácticas higiénicas y alimentarias, nutrición, rescate cultural de alimentos ancestrales; la asistencia técnica en liderazgo, asociatividad, gestión del riesgo y género; y la condicionalidad de ser beneficiarias directas. (I.E.pp.31). Para el Efecto 3. Las actividades enfatizaron la divulgación de las acciones de los tres efectos del PC a través de una campaña de comunicación masiva con cuñas radiales, spots de televisión, mantas, afiches y la divulgación de mensajes claves por megáfono a nivel regional y municipal para el cambio de comportamiento (buenas prácticas nutricionales y agrícolas). Es novedoso que desde su diseño la estrategia de comunicación asumió un sentido afirmativo con la institucionalidad autonómica, por lo que es de destacar la pertinencia cultural de emitir programas radiales conducidos en vivo por miembros de los gobiernos territoriales indígenas y transmitidos en radios comunitarias de Siuna, Bonanza y Prinzapolka, así como la emisión de cuñas Radiales traducidas en Mayangna, Miskito sobre el quehacer de las instituciones municipales, regionales y territoriales, en diversos temas de salud, higiene y agricultura. En ese sentido,

niños y niñas pintaron 8 murales destinados a visibilizar la cosmovisión, aspectos autóctonos y culturales de la Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua en las comunidades de: La Agrícola, Alamikamban, Halower, Wounta, Sakalwas y Españolina. También se elaboraron murales en las casas maternas de Alamikamban y Rosita. (I.E.pp.37). El programa deja a miembros y líderes de las comunidades, funcionarios de gobiernos territoriales indígenas, funcionarios de gobiernos

municipales, y funcionarios del gobierno regional, informados y conscientes de la importancia de la nutrición y la Seguridad Alimentaria para un mejor desarrollo del ser humano, a fin de aumentar su protagonismo en la búsqueda de alternativas. (I.E.pp.38).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

Sostenibilidad. En las comunidades no se evidencia el desarrollo de actividades para sostener los impactos; la inexistencia de una estrategia de

salida que identificara las fuentes de bienes y servicios para sustituir los aportes del PC durante un período transitorio de fortalecimiento de capacidades locales, no garantiza el sostenimiento de los niveles de seguridad alimentaria alcanzados. El desabastecimiento de semillas fue identificado en los grupos focales como el principal riesgo de retorno a la inseguridad alimentaria en las comunidades.

OTROS COMENTARIOS

Agencias de la ONU participantes: FAO, PAHO/WHO, PNUD, UNICEF, PMA. Socios nacionales: Gobierno y Consejo Regional de la RAAN, Gobiernos Municipales de Bonanza, Siuna y Prinzapolka, Ministerio de Salud (SILAIS RAAN), Ministerio de Educación (MINED), Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR), Secretaría de Desarrollo de la Costa Caribe (SDCC), Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX)

84

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

F-ODM: Modelo Integrado Tuktan

Área temática: Soberanía y Seguridad Alimentaria.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas y poblaciones afrodescendientes.

Organización/Institución: FAO, PAHO/WHO, PNUD, UNICEF, PMA.

Años: 2009-2013.

Países: Nicaragua.

Actuaciones especialmente interesantes: Se identifican como potenciales buenas prácticas el programa en su conjunto y sobre todo las medidas dirigidas al fortalecimiento de los gobiernos territoriales indígenas.

85

7.10 Fortalecimiento de equidad para reducir brechas en servicios públicos de agua segura y saneamiento en áreas rurales e indígenas excluidas.

PAÍS Panamá CÓDIGO AECID 2009 AÑOS / DURACIÓN

17 de julio 2009 - 31 de marzo 2013

BBPP IDENTIFICADO POR…

DINAMIA. F-ODM. Informe: Pueblos Indígenas y ODM: Implementación de buenas prácticas para el empoderamiento de los pueblos indígenas. "El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas”

Foro Internacional de Mujeres Indígenas ‐ FIMI. INFORME FINAL Junio 2013

DOCUMENTOS CONSULTADOS

INFORME FINAL NARRATIVO. Enero 2013. (I.N.) EVALUACIÓN FINAL PROGRAMA CONJUNTO. Enero 2013. (I.E.)

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

El 91% de la población indígena de la Comarca Ngöbe-Buglé padece pobreza extrema. Su dispersión, movilidad y ubicación en áreas remotas y

de difícil acceso encarecen el costo de soluciones sanitarias tradicionales, dificultando la justificación económica de las inversiones y la participación privada. En la Comarca Ngöbe-Buglé (CNB), con una población de 143,189 (69,979 hombres y 73,210, mujeres estimados), que representa un 65% de los pueblos indígenas del país, el 69.97% no tiene un sistema intradomiciliar de agua potable y 73.41% no tiene servicio sanitario. Por otro lado, la tasa de mortalidad infantil estimada al 2007 fue 2.4 veces mayor a la tasa general del país. En los distritos de Kankintú y Kusapín se cuenta con un nivel de cobertura en agua de 31% en Kusapín y 20% en Kankintú. El programa planteó el acceso a servicios públicos de agua segura y saneamiento mediante el empoderamiento ciudadano como una intervención para disminuir la brecha de inequidades en la población indígena de la Comarca Ngöbe-Buglé.

La dispersión de las comunidades indígenas, su movilidad y ubicación en áreas remotas y de difícil acceso encarecen el costo de soluciones sanitarias tradicionales, dificultando la justificación económica de las inversiones y la participación privada. Valiéndose de un efectivo abordaje intercultural y de género, el programa conjunto promovió la equidad al desarrollar capacidades de gestión de

los recursos hídricos y ampliar las oportunidades de desarrollo en salud y educación de las poblaciones y sus organizaciones comunitarias en nueve comunidades indígenas del país. Para ello se propuso:

El fortalecimiento de las organizaciones locales (JAAR).

La creación de capacidades locales.

La formación de equipos locales para la formulación de Planes de Seguridad de Agua (PSA).

La construcción de infraestructuras de agua y saneamiento.

El establecimiento de sistemas de gobernanza democrática en agua y saneamiento. Algunos de los resultados de este programa conjunto fueron:

Acceso continuo a agua potable segura para 5.834 personas. 9 comunidades disponen ahora de agua potable y segura.

Empoderamiento de las comunidades para administrar y gestionar los sistemas de agua y saneamiento. Se constituyeron Juntas Administradoras de Acueductos Rurales, se crearon Planes de Seguridad de Agua y un Plan de Manejo de la Microcuenca Bisira, Kankintú y Sirain. Además se demarcó la Reserva Hidrológica de Cerro Ñeque que es ahora protegida por la comunidad.

Sensibilización de la población. Se elaboraron materiales didácticos y audiovisuales adaptados a la cultura ngäbe, se formaron 23 brigadas escolares formadas, se conformó una red de adolescentes de 160 jóvenes y una red de docentes, formada por 117 educadores.

El programa buscó alcanzar sus objetivos a partir de los siguientes resultados y productos:

86

Resultado 1. Mejoramiento de la salud mediante el empoderamiento de la población beneficiaria para lograr ampliar la cobertura y el acceso a servicios de agua y saneamiento, con los siguientes productos:

Producto 1.1. Capacitadas las poblaciones indígenas en manejo del recurso agua y educación sanitaria con enfoque intercultural para mejorar sus condiciones de vida. Producto 1.2. Aumentadas las capacidades en las organizaciones comunitarias como las JAAR, para la gestión eficiente, operación y mantenimiento de los servicios de agua y saneamiento. Producto 1.3 JAAR capaces de planificar y priorizar participativamente inversiones para la sostenibilidad de su propia organización, en el contexto del desarrollo sostenible. Resultado 2. Fortalecimiento De La Sostenibilidad Del Recurso Hídrico Mediante Acciones Locales E Institucionales:

Producto 2.1. Desarrollados participativamente planes de inversión municipales que garantizan la cobertura de agua segura y saneamiento básico en los dos distritos del programa, ante el incremento de la población y/o la demanda de los servicios.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

Pertinencia:

Durante la fase de formulación e implementación el diseño del programa y sus actividades, productos y resultados fueron pertinentes. El objeto del programa estuvo ajustado a las necesidades y prioridades del gobierno nacional, e incluso se mantuvo vigente durante el cambio de administración. Asimismo el enfoque del programa siempre buscó la complementariedad de esfuerzos con otras iniciativas como el programa de Malaria de la OPS, programa del PASAP Banco Mundial, diferentes iniciativas del MINSA, fondo del agua AECID/BID, ANAM y Fundación AVINA. La vinculación de las distintas agencias de Naciones Unidas desde el diseño incluyó la articulación entre agencias teniendo en cuenta su valor agregado y experiencia institucional en Panamá. El diseño del Programa Conjunto responde a las necesidades identificadas en los niveles regionales y locales. Las 6 comunidades consultadas plantearon que su necesidad primordial es el agua por razones de salud, higiene, alimentación y desarrollo de proyectos productivos. En este sentido puede afirmar que la estrategia de intervención estuvo adaptada al contexto socio cultural de las zonas de intervención. Asimismo el diagnóstico de los factores asociados a la problemática del agua y el saneamiento fue acertado al identificar específicamente la falta de soluciones físicas (sistemas), falta de organización comunitaria, poca capacitación y participación, como los problemas en las comunidades focalizadas. El diseño del programa fue adecuado debido a que fue aterrizado a la situación local por el nivel de consulta con autoridades locales4 y por la alta participación comunitaria. La iniciativa fue concertada con autoridades locales y tradicionales, quienes aceptaron la implementación del PC, sus líneas estratégicas y decidieron las comunidades a priorizar. (I.E.pp.10). Eficacia/Eficiencia:

El programa tuvo un nivel de ejecución satisfactorio y se constituye en ejemplo de eficiencia por la coordinación agencial registrada. A nivel local la articulación fue mayor dado que los diferentes promotores locales estuvieron vinculados entre sí por diferentes razones.

Aunque no se logró un plan local único del PC, sí hubo participación de todas las agencias en los planes de las otras y en sus actividades. Los ToR incluyeron cláusulas de complementariedad entre promotores locales, se exigió el empalme y acción conjunta entre las distintas agencias, hubo un proceso de inducción que les permitió conocer lo que es un programa conjunto para no responder a productos específicos de alguna agencia específica. Como se anotó previamente, dichos promotores son de la región, lo cual implica un alto compromiso con la comunidad que deriva en ir mas allá de los ToR, y tener una buena comunicación con otros promotores para alcanzar mayores impactos. Por todo esto, las acciones en lo local fueron percibidas por las fuentes consultadas en la evaluación como bien organizadas y no duplicativas. La población objetivo y los participantes se apropiaron del programa asumiendo un papel activo en el proceso. El programa conjunto

demostró un proceso destacable de sensibilización y de empoderamiento que se evidenció por diferentes factores; la comunidad consultada demostró cambios en el lenguaje relativo al agua y el saneamiento, con el manejo de conceptos técnicos referidos a la seguridad del agua, los sistemas de acueducto rural y soluciones de saneamiento. El empoderamiento comunitario también tuvo múltiples manifestaciones reflejadas en los aportes comunitarios para la construcción de las obras con mano de obra local, aportes económicos de las familias para el sostenimiento de los sistemas, retroalimentación al diseño y ejecución de las obras, solicitud de aclaraciones y rectificaciones a las empresas contratistas, niveles de organización comunitaria en equipos PSA, fortalecimiento de las juntas de agua, conformación de fuerzas vivas y grupos poblacionales como

87

organizaciones de mujeres, grupos de emprendedores, jóvenes, constructores, etcétera. La valoración de los resultados obtenidos y el impacto en la calidad de vida de las comunidades, así como la apertura del programa a la participación comunitaria fueron factores decisivos para el empoderamiento local. El programa conjunto tuvo impactos positivos en el mejoramiento de la salud de las comunidades focalizadas. Según datos de la dirección de

epidemiología y del plan de monitoreo del programa conjunto, se ha podido registrar importantes reducciones de enfermedades gastrointestinales; en Kusapín la prevalencia de diarreas en niños menores de cinco años pasó del 17% al 6%, en Kankintú se redujo del 56% al 20% y en Bisira se pasó de 52% al 27%. Asimismo, la prevalencia de enfermedades de la piel en niños y niñas se redujo del 88% al 21% en Bisira, del 46% al 12% en Kankintú y del 27% al 5% en Kusapín. (I.E.pp.15). El incremento del acceso al agua y saneamiento en términos de cobertura también ha sido un logro destacable del programa. En total se favorecieron con soluciones de infraestructura a 1.128 viviendas-familias y la población total beneficiaria fue de 5.874 personas en nueve comunidades. Cabe destacar que de las nueve comunidades entre 6 y 8 de ellas cuentan con abastecimiento de agua de manera continua las 24 horas del día y las nueve comunidades cuentan con cobertura total de agua segura gracias a la intervención del programa. El incremento en el acceso a soluciones de saneamiento también ha sido resultado del programa conjunto. Dos comunidades (Bisira y Cerro Ñeque) cuentan con una cobertura del ciento por ciento de sistemas de disposición de excretas, con fosas sépticas de filtro de arena. (I.E.pp.16). Otro logro es el proceso de sensibilización y empoderamiento de las comunidades, en donde hay un claro avance en la valoración del “agua

segura”, de pagar por su acceso, de darle mantenimiento y de vigilar su cuidado. A nivel social se evidencia un aumento de la confianza, pero también de exigencia de cuentas e información porque las comunidades indígenas de esta región eran reticentes a asistir a reuniones o movilizarse, pero con la evaluación se pudo observar que los niveles de participación social e interés son altos. En el marco del PC se ha logrado incluso formar cuadros políticos y candidatos dentro de las comunidades beneficiarias lo cual es muy diciente del nivel de avance social. (I.E.pp.18-19).

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

ESPECIALMENTE ENFOQUE DE GÉNERO:

El programa también vínculo las mujeres, quienes aportaron una gran motivación al proceso debido a su rol protagónico en el tema del agua. Esto se debe a su liderazgo en el hogar y la atención de los niños y porque las mujeres son las encargadas de proveer el agua para las labores del hogar y de atender las enfermedades de los menores. (I.E.pp.14). A nivel poblacional uno de los impactos destacables ha sido el empoderamiento de las mujeres y la efectiva implementación del enfoque de género en Comunidades indígenas. El impacto sobre las mujeres y sus condiciones de vida diferenciadas es un logro destacable porque el

enfoque de enero es un proceso complejo en comunidades indígenas tradicionalmente patriarcales. Si las capacitaciones y proceso de sensibilización se hacen de manera errónea puede generarse efectos negativos para las mujeres; en este caso se lograron resultados destacables a partir de la implementación de capacitaciones efectivas y procesos muy sencillos de sensibilización tanto a hombres como mujeres. El enfoque de género tuvo una aproximación de mensajes positivos sobre el rol de las mujeres y el valor de su participación, en lugar de discursos técnicos sobre la reivindicación de derechos de las mujeres. (I.E.pp.20) El PC ha logrado que las mujeres se concienticen que tienen los mismos derechos de los hombres y que tengan el valor para expresar sus opiniones. La organización y participación de las mujeres es un logro destacable por la naturaleza étnica de las comunidades, donde tradicionalmente no hay protagonismo de la mujer en asuntos sociales. El enfoque de género no sólo ha brindado condiciones equitativas entre hombres y mujeres sino que ha favorecido a las juntas de agua por los insumos de las mujeres.

CRITERIOS La participación de grupos meta fue clave para el éxito del PC por generar tejido social alrededor del programa y vincular distintas

88

ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

perspectivas de manera integral. El programa no se limitó a la construcción de obras y la capacitación comunitaria, sino que involucró y Bisira

fortaleció distintos grupos sociales presentes en las comunidades. Dichos grupos son los médicos y personal de salud, mujeres, jóvenes, las JAAR y equipos PSA y las autoridades locales y tradicionales. Todos estos grupos no sólo se han visto sensibilizados alrededor del cuidado del agua y las obras construidas, sino que también se han organizado, se han empoderado y han empezado a participar más en sus comunidades. En varios casos hay replicación de las capacitaciones como p.e. las organizaciones de mujeres capacitando a mujeres de otras comunidades y sus propias familias (I.E.pp. 13-14). Asimismo la vinculación de jóvenes al programa conjunto ha sido un acierto por aportar los liderazgos en comunidades tradicionalmente ancestrales. El rol de las autoridades tradicionales también ha sido vital desde el inicio, debido a que su consentimiento con el programa se

constituyó en un apoyo fundamental para la ejecución de las actividades. El fortalecimiento de las JAAR y los equipos PSA así como la Unidad de Coordinación técnica Distrital - UCD - y la Unidad de Coordinación Técnica Regional – UCR -, le ha dado estructura al tema de agua y saneamiento por contar ahora con organizaciones fortalecidas con responsabilidades claras que lideran el sector al interior de las comunidades. (I.E.pp.14). El PC logró apalancar recursos para las iniciativas promovidas en diferentes niveles. Por un lado estuvo la “participación comunitaria” donde las familias aportaron mano de obra local, material, e insumos como su contrapartida para los proyectos. Es importante destacar que para la construcción de un solo baño es necesario cargar 500 cubos de arena, cavar un hueco de 6 m de profundidad, hacer zanjas para el drenaje y cargar materiales pétreos en un clima cálido. Asimismo todas las comunidades acordaron las cuotas de pago a las juntas administradoras de manera voluntaria; este factor no solo es destacable por la sostenibilidad económica o el fortalecimiento de las JAAR sino porque constituye un cambio cultural debido a que las comunidades no pagaban cuota por considerar que el agua es gratis. Con este PC se ha concientizado a las personas en que deben pagar por el servicio y el mantenimiento, hecho que constituye un cambio de paradigma. (I.E.pp.14). El fortalecimiento organizacional de las JAAR un impacto positivo del programa con grandes beneficios para las comunidades focalizadas. Antes

del PC las juntas no tenían personal calificado ni suficiente para darle mantenimiento a los acueductos existentes ni para desarrollar las funciones de la Junta. Casi siempre se disponía únicamente de una persona que hacía las veces de presidente y operario de la junta, con poca capacitación, recursos y motivación para llevar el tema. Gracias al PC hoy existe una estructura organizacional con presidencia, tesorería, secretaría, operarios y vocales, quienes disponen de funciones y responsabilidades asignadas ante la comunidad. Adicionalmente se cuenta con los equipos PSA que son organizaciones de la comunidad que apoyan la gestión de las JAAR y son un espacio de concertación y toma decisiones de manera participativa Trece juntas de agua cuentan con personería jurídica gracias al apoyo del programa conjunto. Asimismo los niveles de morosidad que antes del programa eran del 80%-90% se redujeron drásticamente al 10%-20% en muy poco tiempo debido al fortalecimiento de las JAAR y el mejoramiento del mantenimiento-acceso al agua. Los niveles de morosidad eran altos debido a las carencias de las juntas como entidad gestoras del agua y saneamiento en las comunidades. En este sentido la falta de capacidad organizacional en una consecuencia de diversos factores como la intermitencia en el servicio, mantenimiento irregular del acueducto, poca sensibilización de la comunidad, falta de capacidades administrativas de la Junta, mal registro de usuarios y de usuarios morosos, mala gestión de cobranza, falta de organización comunitaria y acuerdos de pago, etc. Las juntas no sólo se han fortalecido organizacionalmente sino que se han empoderado de su rol como líderes de agua y saneamiento en las comunidades. Todas las comunidades consideran a este proyecto como una iniciativa altamente novedosa por su componente participativo, hecho que explica en gran parte el éxito obtenido. (I.E.pp.20).

El programa en el desarrollo de sus actividades ha fortalecido también el tejido social de las comunidades intervenidas. El PC ha se constituyó en un apoyo clave en la legitimación de las autoridades tradicionales de la comarca.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia

El proyecto está alineado con las estrategias regionales y locales. No hay información sobre replicabilidad sino sobre sostenibilidad.

89

COMENTARIOS Agencias de la ONU participantes: OIT, PAHO / WHO, UNICEF. Socios nacionales: Ministerio de Salud, Ministerio de Economía y Finanzas, Municipios de Kusapín y Kankintú, Autoridades Tradicionales de la Comarca Ngöbe-Buglé, Centros Educativos Secundaria y Universidad de la Comarca. ESTE PROGRAMA PODEMOS CONSIDERARLO COMO POTENCIAL BUENA PRÁCTICA.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

F-ODM: Servicios Publicos de agua segura y saneamiento-Panama

Área temática: Agua y saneamiento.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: OIT, PAHO/WHO, UNICEF.

Años: 2009-2013.

Países: Panamá.

Actuaciones especialmente interesantes: Se identifican como potenciales buenas prácticas el programa en su conjunto y sobre todo las medidas dirigidas al fortalecimiento de las instituciones y organizaciones indígenas.

90

7.11. Alianzas para mejorar la situación de la infancia, la seguridad alimentaria y la nutrición

PAÍS Guatemala CÓDIGO AECID AÑOS / DURACIÓN

03 de diciembre 2009 - 03 de diciembre 2012

BBPP IDENTIFICADO POR…

DINAMIA. F-ODM. Informe: Pueblos Indígenas y ODM: Implementación de buenas prácticas para el empoderamiento de los pueblos indígenas. "El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas” Foro Internacional de Mujeres Indígenas ‐ FIMI. INFORME FINAL

Junio 2013

DOCUMENTOS CONSULTADOS

INFORME FINAL NARRATIVO. Diciembre 2012. (I.N.) EVALUACIÓN FINAL PROGRAMA CONJUNTO. Diciembre 2012. (I.E.)

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Este programa atacó la desnutrición crónica en menores de cinco años en Guatemala, país con la mayor tasa de prevalencia en Latinoamérica y cuarta a nivel mundial y con la desnutrición global la más alta de Latinoamérica. El programa se implementa en un área en la que se da una historia de triple exclusión al enfocarse en una población mayoritariamente indígena, con un alto índice de vulnerabilidad (niños y niñas menores de 3 años y mujeres en edad fértil) y por vivir en condiciones de extrema pobreza. En el Departamento de Totonicapán más de la mitad de la población (56.0%) vive en pobreza y uno de cada siete vive en pobreza extrema (15,2%). La extrema pobreza se concentra sobre todo en los pueblos indígenas.

El programa trabajó en tres niveles:

A nivel comunitario rural e indígena, mejorar la producción para autoconsumo y comercialización, las conductas alimentarias, promover entornos saludables y contribuir a la equidad de género

A nivel municipal, mejorar demanda y oferta de servicios de salud y nutrición.

A nivel nacional, fortalecer la coordinación institucional. El programa también buscó coordinar y armonizar actores, establecer estrategias de calidad en los servicios de salud y las buenas prácticas alimentarias familiares priorizando la niñez y revalorar la cultura alimentaria local para enfrentar el aumento de precios y cambio climático. Entre otras prioridades destacó la necesidad de facilitar la capitalización de incentivos económicos, vincular pequeños productores con programas gubernamentales como mercado alterno y establecer el llamado Observatorio de Alerta Temprana en Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN). Además de contribuir con el gobierno en reducir los índices de desnutrición crónica, también se contribuyó al fortalecimiento de las instituciones gubernamentales vinculadas de manera directa con los procesos de desarrollo rural integral. En el sector de salud, las actividades fueron implementadas para apoyar la red de servicios de salud pública en Totonicapán. Se fortaleció la capacidad de atención al grupo materno-infantil en los tres niveles de atención. Algunos de los resultados de este programa conjunto fueron:

Fortalecimiento de las capacidades de producción, acceso económico y consumo de alimentos de las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad física y social en los 8 municipios de Totonicapán. Se atendieron 3,946 familias (3,597 mujeres), en condiciones de infrasubsistencia y subsistencia, como parte del acompañamiento estas familias implementaron prácticas en la milpa y el patio, además de establecer prácticas de vivienda saludable.

Apoyo a las organizaciones de productores con actividades generadoras de ingresos. Se fortalecieron capacidades organizativas, administrativas, productivas y comerciales de 18 organizaciones de productores que integran a 742 productoras y productores (408

91

mujeres que representan el 55% y 334 hombres que representan el 45%).

Por lo menos 3,825 familias implementaron buenas prácticas alimentario-nutricionales y de hogar saludable. Esto se logró fortaleciendo los conocimientos y capacidades de los equipos de extensión municipal, apoyando la formación de promotores comunitarios en temas de hogar saludable, el trabajo de las madres consejeras y la intervención multiplicadora que se generó a partir de los huertos escolares pedagógicos.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

Pertinencia:

EL PC se constituye como un modelo innovador de abordaje integral muy focalizado territorialmente frente a la problemática de la desnutrición crónica que ha demostrado ser pertinente, eficiente y eficaz generando efectos positivos en la vida de familias con un alto índice de vulnerabilidad a la SAN. Se convierte por tanto en un modelo o referente cuya experiencia y lecciones aprendidas (positivas y negativas) deben ser tenidas en cuenta para su réplica y transferencia dentro de las líneas de acción del nuevo Pacto Hambre Cero. El PC se ha mostrado muy pertinente en cuanto a la oportunidad de resolver una problemática muy focalizada en un área geográfica con los

niveles de desnutrición crónica más altos del país, ofreciendo una mirada multidimensional a la inseguridad alimentaria bajo un criterio de desarrollo integral. La formulación del PC planteó una estrategia de intervención perfectamente alineada con la Política de SAN, de forma específica ha contribuido al desarrollo de la ENRDC y al acompañamiento directo a la instituciones públicas en la ejecución de los programas institucionales en materia de SAN. El Programa ha llevado a cabo un abordaje integral sobre una población muy focalizada y seleccionada en base a su alta vulnerabilidad en SAN en 44 comunidades del Departamento de Totonicapán. El PC ha incidido sobre un mismo grupo de 3946 familias trabajando el componente de producción y acceso de alimentos, educación alimentaria, mejora en la atención de los servicios de salud, e incidencia en espacios institucionales. El PC, en su fase de diseño identificó con claridad las causas del problema de la desnutrición crónica, y los elementos contextuales del país y de la población meta. Se tomó como base estudios y diagnósticos sobre las necesidades y problemas de la población objetivo (mujeres en edad fértil, niños/as menores de 5 años y grupos étnicos) en las que inciden las distintas intervenciones del PC. El Programa focalizó geográficamente su intervención en uno de los Departamentos del país con los índices de desnutrición crónica más elevados, teniendo en cuenta además el resto de factores sociales, económicos y políticos que validan la pertinencia del PC. (I.E. pp.13) Los datos oficiales confirman que el 97% de la población del departamento de Totonicapán es indígena, presenta un nivel de

analfabetismo de 81,5%, con una tasa de escolaridad de 3.3 años en los varones y en el caso de mujeres de 2.7 años. La poblac ión rural indígena continua siendo un grupo excluido en todas las esferas, incluyendo el acceso a servicios básicos, propiedad de la tierra, acceso a la justicia, participación en entidades y procesos de toma de decisión; es además el grupo con más vulnerabilidad alimentaria explicada por sus condiciones desventajosas de empleo y su limitada capacidad de producción, a lo que se suma factores de riesgos naturales (lluvias, huracanes, inundaciones y sequías) que han incidido en la producción de alimentos. (I.E.pp.14). Eficacia:

AMBITO DE PRODUCCION, ACCESO Y CONSUMO DE ALIMENTOS

En relación a Política de extensión agrícola y desarrollo rural el PC ha trabajado adecuadamente la institucionalización de los procesos mediante el fortalecimiento al MAGA en el marco del establecimiento del SNEA, a través del apoyo técnico, metodológico y financiero para la creación y desarrollo de 8 agencias municipales de extensión agrícola. Este refuerzo ha permitido ampliar la capacidad de cobertura y servicios a 4688 familias de 44 comunidades de los 8 municipios de Totonicapán. El PC ha contribuido igualmente al posicionamiento del MAGA a nivel departamental ante autoridades municipales e institucionales como ente rector del desarrollo agropecuario y ha contribuido al desarrollo de las actividades de monitoreo y seguimiento de la jefatura departamental.

La estrategia de intervención ha permitido que las comunidades y familias hayan tomado mayor conciencia de la problemática de la desnutrición crónica y de sus efectos, constituyéndose en un factor clave para su involucración en las acciones del PC y para generar un liderazgo y organización sólida frente al problema. EL PC ha generado una organización comunitaria, inexistente anteriormente, que trabaja colectivamente para la SAN integrada en cada comunidad por juntas directivas por paraje, una Junta Directiva Central, promotores/as comunitarios y Madres consejeras. Los ejercicios de cabildeo y sensibilización han permitido igualmente la

92

involucración y participación de las autoridades comunitarias. ÁMBITO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD, NUTRICIÓN Y SALUD REPRODUCTIVA

Los efectos del PC se pueden medir en términos de desarrollo de capacidades e institucionalización de procesos. La dotación de insumos, capacitaciones y equipo ha permitido contar con unos servicios de salud fortalecidos en la vigilancia nutricional y de salud reproductiva.

Los 9 centros de salud y los 26 puestos de salud actualmente están prestando servicios en materia de salud y nutrición para mujeres en edad fértil y niños menores de 5 años; Se llevan a cabo controles de peso y talla, control pre y post natal, y suplementación con micronutrientes a niños y mujeres embarazadas. Igualmente los servicios están llevando a cabo charlas educativas, y visitas domiciliarias proporcionando información adecuada a los beneficiarios.

En términos de calidad, se evidencia que existe una baja cobertura de los servicios en los Centros de Convergencia por carencia de médicos y donde la atención es irregular. Igualmente las grandes distancias que deben recorren para acudir a los servicios de salud dificulta el acceso a los mismos. Las beneficiarias han manifestado la necesidad de contar con personal bilingüe para una atención en el idioma materno.

ÁMBITO INSTITUCIONAL DE COORDINACIÓN, ANÁLISIS, Y PLANIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES RESPONSABLES DE LA POLÍTICA SAN

EL PC ha transversalizado adecuadamente el acompañamiento y fortalecimiento de los Órganos, estructuras y programas institucionales en el desarrollo de la ENRDC. La SESAN se ha visto fortalecida en su capacidad de análisis, y coordinación de las acciones, especialmente en el ámbito departamental. El apoyo del PC mediante la integración de los coordinadores de abogacía e incidencia en su estructura ha contribuido a una mayor institucionalización de los procesos de coordinación, análisis y planificación.

Eficiencia:

El PC ha contado con los recursos económicos, humanos y técnicos, y con una estructura institucional adecuada para una gestión eficiente. La calidad técnica del personal asignado y su alto nivel de compromiso, el adecuado liderazgo del Coordinador del Programa y la involucración activa de las contrapartes institucionales han permitido superar eficientemente los obstáculos intrínsecos a un trabajo colectivo e interdisciplinar, cumplir con la mayor parte de las actividades comprometidas y alcanzar resultados concretos. (I.E.pp.66).

CRITERIOS GENERALES 2:

Escasa información.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

Se considera especialmente valiosa la transversalización del enfoque de derechos que ha conseguido el Programa. Ha existido un buen ensamblaje de las acciones realizadas por VNU con el resto de equipos, basado en un plan de formación con una adecuada focalización de los grupos beneficiarios a nivel comunitario y municipal. EL Plan ha permitido sensibilizar y fortalecer sus conocimientos en materia de derechos a la salud y nutrición a integrantes de Juntas Directivas centrales de las comunidades, madres consejeras y educadoras de escuelas, promotores comunitarios, integrantes de COCOSANES y COCODES, y a las Oficinas Municipales de la Mujer y representantes de Organizaciones de Mujeres. (I.E.pp.42).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad

El modelo de gestión se ha basado en el consenso de las actividades con las contrapartes institucionales lo que ha favorecido la apropiación

de los productos y resultados obtenidos. A nivel nacional, el proceso de formulación del PC contó con la participación del Gobierno y el Grupo Interagencial de Seguridad Alimentaria del SNU. De las entrevistas y documentos revisados se constata que fue un proceso participativo y sistemático que permitió

cumplir con las condiciones y requisitos exigidos por el F-ODM. De forma específica, participaron el conjunto de agencias del SNU y los representantes institucionales socios en la ejecución de las acciones del PC. Asimismo, el proceso contó con las orientaciones y validación final del Comité Directivo Nacional representado por la OCR, AECID, y SEGEPLAN. (I.E.pp.19). El proceso de selección de las comunidades se realizó conjuntamente con la SESAN y con el Totonicaplán, involucrando a las autoridades

93

Resguardo de pueblos aislados

municipales y comunitarias quienes definieron los criterios para la selección de las comunidades, tomando como base los índices de

vulnerabilidad alimentaría de un estudio de caracterización comunitaria realizado por la Delegación Departamental de Totonicapán. La selección de las familias se realizó entre diciembre de 2009 y febrero de 2010, una vez aprobado el PC y coincidiendo con la investigación de campo de la línea basal que definió las características de la población meta del PC, en cuatro ámbitos: familiar, comunitario, de prestación de servicios de salud en el área nutricional y de salud reproductiva y por último en el ámbito institucional municipal. (I.E.pp.20). La involucración de las autoridades municipales y comunitarias en la selección de las familias les permitió no sólo comprender mejor las intervenciones que el PC proponía y conocer su percepción sobre los problemas de desnutrición, sino empoderar y

favorecer su participación activa en la ejecución de las acciones del PC. (I.E.pp.21). En el ámbito comunitario, se ha impulsado que las estructuras organizativas se vinculasen con espacios de diálogo y concertación de acciones a nivel institucional. El PC ha priorizado los ejercicios de cabildeo, sensibilización y acompañamiento a autoridades comunitarias, a grupos organizados, sociedad civil y familias asegurando su participación e integración en Comisiones comunitarias de SAN, que a su vez se han vinculado a espacios institucionales a nivel municipal y departamental. (I.E.pp.23). MÁS ALLÁ DEL HECHO DE SER UN PROYECTO DIRIGIDO A POBLACIONES INDÍGENAS y de contar con la participación de instituciones locales, no detectamos un ENFOQUE INDIGENISTA, de especial atención a perspectivas interculturales. Apropiación:

EL proceso de apropiación se realizó mediante reuniones con los Alcaldes Municipales de los ocho municipios del departamento, en las que se compartieron los objetivos y acciones que se ejecutarían en las comunidades priorizadas, las acciones con los servicios de salud, con las autoridades municipales y con el Sistema de Consejos de Desarrollo. Se revalidaron las comunidades priorizadas en un taller departamental que contó con la participación de representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, miembros de corporaciones municipales y personal de la Delegación de la SESAN de Totonicapán. Posteriormente se presentó el Programa Conjunto y los criterios de selección de las familias (familias que no estuvieran incluidas en otros programas de apoyo comunitario, sobre todo financiero, así como aquellas que no recibieran remesas) a los Alcaldes Comunitarios de las comunidades priorizadas. En coordinación con la SESAN, se realizaron asambleas comunitarias organizadas por los propios alcaldes comunitarios y sus corporaciones, para aplicar los criterios establecidos y seleccionar a las familias participantes. Es importante resaltar que siempre estuvieron presentes los representantes de la Junta Directiva del COCODE de la comunidad respectiva, Instancia encargada de identificar las necesidades de la comunidad, priorizarlas y dar trámite a los proyectos respectivos. (I.E.pp.42).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3:

Este Programa está alineado con las estrategias nacionales, internacionales y locales en materia de Seguridad Alimentaria.

COMENTARIOS Agencias de la ONU participantes: FAO, PAHO/WHO, UNFPA, UNICEF, PMA. Socios nacionales: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Educación, Municipalidades, Gobiernos Locales, Autoridades comunitarias del departamento de Totonicapán, Guatemala.

94

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

FODM: Seguridad Alimentaria_Guatemala

Área temática: Soberanía y seguridad alimentaria.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: FAO, PAHO/WHO, UNFPA, UNICEF, PMA.

Años: 2009-2012.

Países: Guatemala.

Actuaciones especialmente interesantes: No es un proyecto con perspectiva indigena pero sin embargo va dirigido mayoritariamente a población indígena y presenta un fuerte componente intercultural. Se destaca el conjunto del programa como potencial buena práctica.

95

7.12. Estrategia integral para la prevención y atención de todas las formas de violencia de género

PAÍS COLOMBIA CÓDIGO AECID

MDGF 1746

AÑOS / DURACIÓN

3 AÑOS Y 6 MESES (Junio 2008-Diciembre 2011)

BBPP IDENTIFICADO POR…

F-ODM. Informe: Pueblos Indígenas y ODM: Implementación de buenas prácticas para el empoderamiento de los pueblos indígenas. "El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas”

Foro Internacional de Mujeres Indígenas ‐ FIMI. INFORME FINAL Junio 2013

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Reporte Narrativo Final Evaluación Final

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Ventana Temática: Igualdad de género y empoderamiento de la mujer. Organismos participantes: Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la mujer (ONU-MUJERES) Localización: Cartagena, Pasto, Buenaventura y los municipios de Mistrató y Pueblo Rico De Risaralda. Descripción: El objetivo general del PC es “contribuir a la prevención, atención y erradicación de la violencia basada en el género (VBG) que afecta a las mujeres colombianas, mediante la reducción de la tolerancia social e institucional a la VBG”. Y especifica como áreas temáticas: la violencia de pareja (física, psicológica y sexual), la violencia sexual, la trata de personas, la violencia producida por actores armados ilegales y las prácticas tradicionales que atentan contra los derechos de las mujeres indígenas (ablación genital femenina). La estrategia de intervención se basa en el Modelo de la “ruta crítica” del proceso de VBG desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la cual plantea tres efectos directos como resultado de la misma: 1) prevención, detección y monitoreo de las VBG especialmente contra las mujeres por ser las víctimas significativamente mayoritarias 2) atención con calidad 3) contribución al marco jurídico y de políticas públicas sobre las VBG. Para cada uno de estos efectos se plantean cinco líneas estratégicas: i) fortalecimiento institucional ii) fortalecimiento de organizaciones sociales; iii) comunicación educativa; iv) investigación, monitoreo y evaluación; v) Experiencias piloto. Los ejes transversales son: a) enfoque de derechos b) incorporación de la perspectiva de género c) sensibilidad cultural y respeto a la diversidad.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: Según las conclusiones de la Evaluación Final, el PC es altamente pertinente, indicando que “la opinión generaliza según se constató en la consulta a nivel nacional y en los territorios, es que el diseño es ajustado a las necesidades del país y logró adecuarse y contextualizarse en los territorios; no fue un diseño impuesto sino construido con actores locales involucrados en la problemática. De este diseño se considera una fortaleza la conceptualización multicausal de las violencias de género, y que centre su propósito en reducir la tolerancia institucional y social, lo que en efecto orienta trabajar desde las causas y buscar la incidencia no sólo en mejorar la operación y los servicios, sino enfocarse en el cambio cultural y de comportamientos sociales. Por ej. en Buenaventura valoran que el PC se adecuó a las particularidades locales e incorporó la temática afrodescendiente; en Pasto se articuló y fortaleció la capacidad instalada en el proceso que se venía desarrollando sobre el tema de la VBG en el

96

marco de la política pública de género en el Municipio; en Risaralda se trabajó con las autoridades indígenas sobre la práctica de la ablación genital femenina, actuando el PC como acompañante, de manera que las decisiones fueron tomadas por las propias comunidades; y en Cartagena respondió a la dinámica local y potenció la Campaña de medios “Oye men no le pegue a la negra” entrando de manera particular a comunidades pobres y afrodescendientes, a donde no llegan estas actividades que usualmente se realizan en el Centro histórico de

la ciudad y para un público de mayor capacidad económica” (Evaluación Final, pag: 25). Así mismo, según la Evaluación Final, algunos de los vacíos detectados en el diseño fue la no formulación tripartita de la versión inicial –nota conceptual- del PC, pues participaron las Agencias del SNU y la cooperación española. Esto se supera al incorporar a la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (ACPEM) en la formulación del programa y la participación de Acción Social y Departamento Nacional de Planeación (DNP) en el Comité de Gestión (CG) y la Cancillería en el Comité Directivo (CD). Sin embargo, no se involucraron de manera permanente las organizaciones de mujeres en los órganos de deliberación del PC (Evaluación Final, pag: 26 y 27).

o Gestión de resultados: La Evaluación Final indica que “la matriz de marco de resultados ajustada para el PC durante la iniciación de la operación es la guía de análisis que permite verificar el cumplimiento eficiente de las actividades indicativas clave, organizadas según los tres grandes efectos: prevención, atención y políticas públicas. Estos resultados se encuentran registrados en el Servicio Integrado de Información del Programa Conjunto (SI-PRO)” (Evaluación Final, pag: 6). Sin embargo, “no se estableció en la matriz del marco de resultados un indicador o un grupo concentrado de indicadores que permita verificar el resultado agregado final para cada uno de los efectos” (Evaluación Final, pag: 22).

o Eficacia: “La evaluación presenta evidencias que permiten afirmar que el Programa Integral contra violencias de género, es una experiencia exitosa, porque logró gran parte de los resultados esperados con estándares de calidad, contribuyó al país en la visibilización y puesta en marcha de estrategias para reducir la tolerancia general a las VBG y en el fortalecimiento de entidades públicas y privadas para su intervención, y dejó aprendizajes para estas actuaciones conjuntas en el marco del SNU” (Evaluación Final, pag: 39). Significativo es el siguiente comentario: “Como a menudo se comentó en las entrevistas, Buenaventura ya no es el mismo, los emberá-wera no son lo mismo, las Altas Cortes no son las mismas, en un número significativo de personas la tolerancia sobre las VBG no es la misma; es una forma de expresar que el Programa logró cambios en la línea que se lo planteó desde sus objetivos” (Evaluación Final, pag: 40).

o Eficiencia: Según la Evaluación Final, el modelo de gestión aplicado “facilitó desarrollar una gestión unificada con base en lineamientos generales acordados en el Comité de Gestión del PC, tanto para las intervenciones con entidades nacionales como en los territorios” (Evaluación Final, pag: 28). Si bien, “se considera que el diseño acordado para el inicio era bastante ambicioso en actividades y resultados para el período de tres años, el presupuesto disponible y el equipo profesional establecido; incluso algunas actividades se recortaron y el equipo debió forta lecerse” (Evaluación Final, pag: 26 y 27)

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: Durante su implementación el Programa mantuvo relación con 27 instituciones gubernamentales del nivel nacional,

pertenecientes a las tres ramas del poder público. La mayoría de ellas fueron actoras y destinatarias de acciones y procesos de fortalecimiento institucional, consistentes en apoyo para el diseño y aplicación de políticas y planes institucionales contra la VBG, realización de investigaciones y cualificación de sistemas de información, sensibilización y capacitación para el mejoramiento de la calidad de la atención a víctimas de VBG, entre otras. Entre las entidades fortalecidas se destacan la Alta Consejería para la equidad de la Mujer (ACPEM), los Ministerios de Educación Nacional, Justicia y Trabajo, la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, la Procuraduría General de la Nación (PGN), la Defensoría del Pueblo (DP), el Instituto nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INML), las Fuerzas Militares y Policiales, el Consejo Superior de la Judicatura (CSJ) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). A nivel territorial se trabajó en alianza con 60 instituciones gubernamentales en Pasto, Cartagena, Buenaventura y en Risaralda, entre otras, las Alcaldías de Mistrató y Pueblo Rico. La contribución de las organizaciones sociales, en especial de mujeres de base, feministas y de grupos de masculinidades no hegemónicas, fue clave para el logro de resultados en los tres ejes del PC. 49 organizaciones (32 como destinatarias de acciones directas de fortalecimiento y 17 como socias implementadoras) participaron en el

desarrollo de procesos de prevención, detección y atención de la VBG, divulgación de la ley 1257/08 sobre violencia contra las mujeres, incidencia para la creación y/o el fortalecimiento de mecanismos locales de género, control social, veeduría ciudadana en VBG e incidencia política en procesos electorales a nivel nacional y en los territorios piloto. (18 organizaciones del nivel nacional, 8 en Pasto, 10 en Buenaventura, 12 en Cartagena y 1 en Bogotá). (Reporte Narrativo Final, pag: 5)

97

o Rendición de cuentas: “En relación con la responsabilidad mutua de donantes y la transparencia en la rendición de cuentas hac ia las/os ciudadanos, la estrategia de información pública del Programa, el monitoreo y evaluación constante y la auditoría de la que hemos sido objeto, ha permitido una gestión óptima tanto a nivel estratégico como financiero de los recursos, los cuales han sido potenciados por el manejo realizado. De esta manera el PC contribuye a fortalecer la rendición de cuentas de los donantes a la ciudadanía. Novedoso fue entonces la adopción y desarrollo del SIPRO (Servicio Integrado de Información del Programa) para efectos del monitoreo, lo cual facilitó tanto la gerencia general del programa como su coherencia interna”. (Reporte Narrativo Final, pag: 14)

o Innovación: No se ha identificado información relevante con respecto a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: El proyecto ha aplicado un enfoque basado en derechos, tanto en el diseño como en la ejecución de las acciones. Así, a nivel general, se plantea el objetivo de erradicación de la violencia basada en el género (VBG) que atenta directamente contra los derechos de las mujeres, especificando expresamente los derechos de las mujeres indígenas y afro-descendientes. De hecho, una de las acciones del PC fue la construcción de un “sistema de variables e indicadores sobre la situación de derechos y VBG para población afrocolombiana y se realizaron acciones de incidencia para su uso en instituciones competentes. En el caso de las mujeres indígenas se realizaron diagnósticos integrales sobre la situación de sus derechos individuales y colectivos a nivel nacional con la Organización Nacional Indígena Colombiana (ONIC) y con la comunidad Embera Chamí en Risaralda. (Reporte Narrativo Final, pag: 6 y 9). Por su parte, el Proyecto Emberá-Wera, incluido en el PC, reconoce a las mujeres indígenas como sujetos de derechos, tanto a nivel individual como colectivo (Reporte Narrativo Final, pag: 19). Mientras que por otro lado, el fortalecimiento de las instituciones públicas, se centró en el apoyo permanente al gobierno nacional y local en el diseño y ejecución de políticas, planes y programas institucionales contra la VBG, para que fueran capaces de cumplir con su rol de titulares de obligaciones (Reporte Narrativo Final, pag: 13).

o Enfoque de género: Las mujeres afrodescendientes, indígenas y desplazadas son identificadas como destinatarias prioritarias del PC, siendo varias las acciones que inciden sobre su situación específica, relaciones de género en sus comunidades y las discriminaciones a las que se ven sometidas. A continuación se destacan las siguientes:

En el caso de las mujeres indígenas se realizaron diagnósticos integrales sobre la situación de sus derechos individuales y colectivos a nivel nacional, que sirvieron de base para su fortalecimiento político organizativo con objetivos de incidencia (con la Organización Nacional Indígena Colombiana (ONIC)) y con la comunidad Embera Chamí en Risaralda. (Reporte Narrativo Final, pag: 6 y 9).

Proceso de formulación del Sistema de Indicadores “Ana María Matamba”, que recoge la discusión y los puntos de agenda sobre la igualdad de género desde la perspectiva de las mujeres negras, en particular en lo que se refiere a que no se puede pretender la erradicación de las VBG sin actuar sobre otros contextos vulneratorios de sus derechos humanos, enfrentadas como en general lo están, al fenómeno de interseccionalidad de distintas formas de discriminación y exclusión que afecta a las mujeres negras en el país (Reporte Narrativo Final, pag: 10)

En el caso de mujeres afrocolombianas, se destaca también el proceso de construcción participativa de la política pública de igualdad para las mujeres realizada en el distrito de Buenaventura, proceso en el que fueron las mujeres las que a través de mecanismos de part icipación directa como el voto definieron los contenidos de la política (Reporte Narrativo Final, pag: 10)

Proyecto Emberá-Wera, reconoce a las mujeres indígenas como sujetos de derechos, tanto a nivel individual como colectivo, implementándose cuatro estrategias (Reporte Narrativo Final, pag: 19): - Fortalecimiento Institucional y diálogo intercultural, a nivel nacional con la conformación y fortalecimiento de la “Mesa Interinstitucional Central” y a nivel regional con el liderazgo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la gobernación de Risaralda, las alcaldías y los hospitales de Mistrató y Pueblo Rico, en un esfuerzo por mitigar la discriminación existente, acercar la institucionalidad occidental al pueblo Emberá y llevar los programas del Estado en lo relacionado con la seguridad alimentaria, los servicios de salud, educación y justicia. - Fortalecimiento comunitario y de las mujeres, fortaleciendo el Consejo Regional Indígena de Risaralda, a las mujeres y autoridades indígenas y a la consejera Indígena, constituyendo grupos de mujeres líderes en cada Resguardo, con la que se extendió la reflexión sobre la ablación genital femenina (AGF) a toda la comunidad. - Comunicación educativa e intercultural mediante el trabajo con periodistas y medios de comunicación, a nivel nacional y regional, sobre la cultura Emberá y las bases del dialogo intercultural.

98

- Investigación, monitoreo y evaluación de la VBG: Se utilizó la metodología de investigación, acción y participación acerca de la condición de las mujeres indígenas de la comunidad Emberá Chamí y sobre el origen y sentido de la AGF en esta comunidad. En la investigación participaron hombres y mujeres. La investigación realizada se constituyó en el elemento facilitador de la puesta en común de la AGF como una problemática lesiva para la integridad y derechos de las mujeres indígenas. La validación de los hallazgos fue así mismo la base de la resolución que prohibió (primero por dos años y luego definitivamente), la práctica de la AGF en esta comunidad.

Según la Evaluación Final, “fue evidente la ausencia de acciones para motivar el empoderamiento económico como una de las alternativas estratégicas para que las mujeres se decidan y cuenten con herramientas de autonomía económica para salir del ciclo de las VBG” (Evaluación Final, pag: 41) o Enfoque medioambiental: No se ha identificado la aplicación de un enfoque medioambiental que haya tenido en cuenta las estrategias de las

comunidades indígenas y afrodescendientes en el uso de los recursos naturales y el manejo sostenible de sus territorios.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Procesos consultivos y participación: Por un lado, la Evaluación Final indica que no se logró incluir representación de las organizaciones de mujeres en espacios decisorios del Programa ni se constituyó el Consejo Consultivo con estas ONG (Evaluación Final, Pag: 41). Sin embargo, en relación al caso específico del colectivo de mujeres indígenas y afrocolombianas se identifican acciones específicas interesantes en relación al desarrollo de mecanismos de participación:

El proyecto Emberá Wera resulta un ejemplo interesante de participación, según la información aportada en el Reporte Narrativo Final. En este se indica que “las mujeres Emberá de Pueblo Rico y Mistrató han estado presentes desde el inicio del Programa, con ellas se adelantó,

según lo previsto en el PRODOC, el proyecto piloto para transformar prácticas tradicionales nocivas (ablación genital femenina). Sus capacidades se tuvieron en cuenta desde el primer momento, se contribuyó a su fortalecimiento a través de las diferentes estrategias implementadas y a través de la promoción de su participación en todas las instancias del proyecto piloto (concertación, toma de decisiones, ejecución, monitoreo y evaluación)” (Reporte Narrativo Final, pag: 9). Así mismo, el proyecto facilitó la realización del Segundo Encuentro de Mujeres, en el cual participaron alrededor de 700 mujeres y del que surgió el “Mandato del II Encuentro de Mujeres Indígenas”,

documento que contiene un diagnóstico de la situación de los derechos de las mujeres con énfasis en las violencias que las afectan y las propuestas para trabajar por la promoción y garantía de los derechos de las mujeres Emberás (Reporte Narrativo Final, pag: 12).

El diagnóstico nacional sobre la situación de los derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas, realizado en alianza con la ONIC, dio lugar a la formulación de acciones de incidencia ante el gobierno propio o ante las autoridades estatales, siendo un buen ejemplo de incidencia lograda la creación de una Consejería de Mujer y Familia en uno de los territorios participantes, como estrategia para intervenir desde la estructura organizativa del gobierno propio, el déficit en la participación política de las mujeres. (Reporte Narrativo

Final, pag: 11).

También es reseñable, en relación a las acciones desarrolladas para la detección y protección de la VBG, en el marco del diálogo intercultural con los pueblos indígenas y de sus dinámicas organizativas y de sistemas de justicia, el desarrollo de actividades como el mapeo de acciones sobre VBG en sus territorios y la participación activa de mujeres indígenas en espacios de representación de gobierno propio, lo cual no existía y quedó establecido con el PC y que fortalece la apertura de espacios para la presencia directa de las mujeres (Evaluación Final,

pag: 19)

En relación con el trabajo realizado con mujeres afrocolombianas, el proceso de construcción participativa de la política pública de igualdad para las mujeres realizada en el distrito de Buenaventura, utilizando mecanismos de participación directa para definir los contenidos de la política, permitió aproximar a las participantes al ejercicio del derecho al voto, la mayoría de las cuales nunca antes había utilizado (Reporte Narrativo Final, pag: 10)

o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: Se pueden destacar varias acciones incluidas en el PC que resultan ejemplos interesantes de fortalecimiento de organizaciones de mujeres indígenas y afrodescendientes. Estas son:

El diagnóstico nacional sobre la situación de los derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas, realizado en alianza con la ONIC, sirvió como base para el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres indígenas, de hecho, “la metodología y enfoques utilizados

en la elaboración del diagnóstico (de derechos y sensible a las diferencias culturales de los pueblos indígenas participantes), son a su vez

99

herramientas de empoderamiento de grupos excluidos frente a sus derechos”. Así, los resultados del diagnóstico sobre la situación de derechos de las mujeres indígenas colombianas, se formularon planteando al mismo tiempo la acción de incidencia correspondiente, ante el gobierno propio o ante las autoridades estatales. (Reporte Narrativo Final, pag: 11).

El Proyecto Emberá Werá, de Pueblo Rico y Mistrató, contribuyó al fortalecimiento de las mujeres Emberá a través de las diferentes

estrategias de implementación, por ejemplo fortaleciendo el Consejo Regional Indígena de Risaralda, a las mujeres y autoridades indígenas y a la consejera Indígena, constituyendo grupos de mujeres líderes en cada Resguardo, con la que se extendió la reflexión sobre la ablación genital femenina (AGF) a toda la comunidad (Reporte Narrativo Final, pag: 19). Así mismo, “se destaca como resultado la expedición de la resolución 001 de 2009, por medio de la cual se suspendió, por dos años inicialmente, la práctica de la ablación genital femenina (AGF) y que fue ratificada por las Asambleas Generales de los resguardos de Mistrató y Pueblo Rico, dándole el carácter de definitiva a la prohibición. En relación con esta decisión las presidentas veredales (mujeres indígenas encargadas de dar seguimiento a los temas de justicia) y las parteras, reiteraron su voluntad y decisión de hacer realidad su compromiso con la erradicación definitiva de la práctica de la A/MGF. Se destaca igualmente la creación del área de Mujer y Familia en el Consejo Regional Indígena de Risaralda (CRIR) y la implementación de la Escuela de Derechos para las mujeres de la comunidad Emberá Chamí” (Reporte Narrativo Final, pag: 12)

Los procesos de diálogo intercultural con las mujeres afrocolombianas también buscaron fortalecer su capacidad de incidencia política y

de exigibilidad de derechos, tanto en el marco de sus propios procesos organizativos como en su relación con el Estado y la sociedad. Es el caso del proceso de construcción participativa de la política pública de igualdad para las mujeres realizada en el distrito de Buenaventura y el proceso de formulación del Sistema de Indicadores “Ana María Matamba”, que recoge la discusión y los puntos de agenda sobre la igualdad de género desde la perspectiva de las mujeres negras (Reporte Narrativo Final, pag: 10).

o Interculturalidad y respeto: El respeto a los modos de vida, costumbres y tradiciones de las poblaciones indígenas, han sido tenidas en cuenta, de manera transversal, en las siguientes acciones del PC:

En el diagnóstico nacional sobre la situación de los derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas, realizado en alianza con la ONIC, fueron “las mujeres indígenas y su saber ancestral en diálogo intercultural con el saber occidental, las que orientan el diseño

técnico y metodológico del diagnóstico, lideran su puesta en marcha y el uso estratégico de sus resultados con fines de incidencia. Los resultados del diagnóstico son producto de la reflexión de las mujeres y con las mujeres. Esto permite profundizar en el anál isis del contexto cultural y político en el que viven las mujeres y en cuyo marco se deben formular las acciones dirigidas a promover la realización efectiva de los derechos de las mujeres indígenas” (Reporte Narrativo Final, pag: 9)

En las comunidades de Proyecto Emberá Werá, de Pueblo Rico y Mistrató, “con base en el enfoque sensitivo cultural se construyó el

proyecto local respetando las formas de organización y participación de las autoridades indígenas, su cosmovisión y se facili tó un diálogo intercultural” (Evaluación Final, pag: 26). Así mismo, según el Reporte Narrativo Final, la incorporación al proyecto del “Instituto Colombiano del Bienestar Familiar fortaleció el diálogo intercultural entre esta entidad y la comunidad indígena para la aplicación de polít icas diferenciales en seguridad alimentaria, nutrición infantil y en medidas de protección a niños/as indígenas. Así mismo, a través de la Mesa Interinstitucional del proyecto, integrada por entidades competentes en diversos campos relacionados con la situación del pueblo Emberá, se promovió el fortalecimiento de la interlocución y el diseño de políticas específicas en temas como salud intercultural, presupuestos participativos para la atención de la violencia contra las mujeres indígenas, adecuación de servicios y mejora de la calidad de la atención en salud para mujeres indígenas. También se desarrolló un proceso de sensibilización y capacitación orientado a mejorar la atención de la población indígena, con enfoque intercultural, dirigido a funcionarias/os de los sectores de justicia, salud, educación y protección con competencias en la materia. Se avanzó en la construcción de espacios de diálogo intercultural entre las autoridades indígenas, médicos tradicionales y entidades de salud en los municipios de Mistrató y Pueblo Rico y al final del PC queda un compromiso de estas autoridades de mantener y fortalecer tales espacios de diálogo” (Reporte Narrativo Final, pag: 11)

o Resguardo de pueblos aislados: No se ha identificado información relevante con respecto a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3:

o Alineamiento: El PC está alineado con numerosos informes internacionales como: el Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos y derecho internacional humanitario en Colombia (2007), el estudio a fondo sobre todas

100

Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

las formas de violencia contra la mujer del Secretario General de las Naciones Unidas (2006) y el Informe de la Relatora Especial de Violencia contra las mujeres (2003). Igualmente, en las recomendaciones realizadas al gobierno colombiano por el Comité de la CEDAW (2007) y documento Conpes Social 91 “Metas y Estrategias de Colombia para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015” (Reporte Narrativo Final, pag: 4). Así mismo, también es coherente y apoya “las prioridades nacionales para la promoción de los derechos de las mujeres y en especial, la erradicación de la violencia contra la mujer. En ese sentido se destaca el trabajo con el Gobierno Nacional a través de la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares, el Ministerio de Educación, los gobiernos locales de Buenaventura, Pasto, Cartagena, Mistrató y Pueblo Rico y el departamental de la Gobernación de Risaralda. A nivel nacional, el Programa facilitó la incorporación de la perspectiva de género, los derechos de las mujeres y la VBG en las guías de programa de gobierno, empalme y de planes de desarrollo, para mandatarios locales del Departamento Nacional de Planeación, y se contribuyó al análisis de los planes de desarrollo de los territorios pilotos del Programa para medir su incorporación en la gestión integral del desarrollo. Así mismo, con otros poderes del Estado como el Judicial a través del Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión de Equidad de Género, con la Bancada de Mujeres del Congreso y con los Órganos de Control, el programa de integró a la planeación estratégica y operativa de estas entidades, de esta manera las líneas de trabajo del MDGF se alinearon y armonizaron con las prioridades nacionales” (Reporte Narrativo Final, pag: 13)

o Replicabilidad y transferencia: No se ha identificado información relevante con respecto a este criterio. o No discriminación por fenotipo (racial): En el PC se “trabajó el enfoque étnico, especialmente en lo relativo a poblaciones afrocolombianas deb ido a

su alta presencia en Buenaventura y Cartagena que entre otros avances elaboró el “Sistema de Indicadores Ana María Matamba” para visibilizar la situación de las mujeres negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales colombianas” (Evaluación Final, Pag: 26). Lo que a su vez es una clara aportación a la lucha contra el racismo y la discriminación racial.

COMENTARIOS Dentro del PC se identifican con claridad tres acciones concretas que pueden ser susceptibles de ser seleccionadas como buenas prácticas de cooperación con pueblos indígenas: El diagnóstico nacional sobre la situación de los derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas, realizado en alianza con la ONIC El Proyecto Emberá Werá, de Pueblo Rico y Mistrató Los procesos de diálogo intercultural con las mujeres afrocolombianas

Las tres acciones son potentes en los criterios específicos de enfoque de derechos, enfoque de género, participación, empoderamiento, interculturalidad y alineamiento, reflejando debilidades, sobre todo, en el enfoque medioambiental, que no aparece presente. Así mismo, los criterios generales presentan niveles elevados en, prácticamente, todos los aspectos.

101

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

F-ODM: Prevención violencia Genero_Colombia

Área temática: Género. Violencia machista.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas y poblaciones afrodescendientes.

Organización/Institución: OIM, UNFPA, UNWOMEN.

Años: 2008-2011.

Países: Colombia.

Actuaciones especialmente interesantes: Se destacan sobre todo las acciones con Embera Wera (indígena), el diagnóstico nacional de Derechos de las Mujeres Indígenas conjunto con la ONIC, así como la acción de procesos de diálogo intercultural con las mujeres afrocolombianas.

102

7.13. Programa de apoyo a las industrias creativas

PAÍS CAMBOYA CÓDIGO AECID

AÑOS / DURACIÓN

3 AÑOS y 2 MESES (Sept.2008- Nov.2011)

BBPP IDENTIFICADO POR…

F-ODM. Informe: Pueblos Indígenas y ODM: Implementación de buenas prácticas para el empoderamiento de los pueblos indígenas. "El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas” Foro Internacional de Mujeres Indígenas ‐ FIMI. INFORME FINAL Junio 2013

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Reporte Narrativo Final Evaluación Final http://www.mdgfund.org/es/node/299

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Ventana Temática: Cultura y desarrollo Organismos participantes: UNESCO (agencia líder), OIT, PNUD y FAO. Localización: Cuatro provincias (Ratanakiri, Mondulkiri, Kompong Thom, Preah Vihear) Beneficiarios: Pueblos indígenas de cuatro provincias del norte y este de Camboya: De las provincias Kampong y Thom, los pueblos Khmer y Kuoy, de la provincia Preah Vihear, el pueblo Kuoy, de Mondulkiri, el pubelo Phnong (también, Bunong o Pnong), de la provincia Ratanakiri, los pueblos Tampuan, Kreung y Lao. Descripción: El Programa de Apoyo a las Industrias Creativas (CISP, por sus siglas en inglés) constituye una alianza entre agencias de la ONU y organizaciones locales creada para apoyar a los artesanos indígenas y jemeres de cuatro provincias del norte y este de Camboya. El objetivo del

programa consistió en revitalizar el patrimonio cultural y crear empleo, estimular el crecimiento económico y reducir la pobreza a través del desarrollo de las industrias creativas del país. El programa contribuyó a la conservación del patrimonio cultural del país, su diversidad cultural y las artes, además de fomentar su potencial social y económico. Gracias al impulso de las industrias creativas se mejoraron los medios de vida de la población, especialmente de los grupos indígenas y las mujeres, y se estimuló la comercialización de productos y servicios culturales selectos en los mercados domésticos. Los resultados esperados del programa conjunto eran: 1. El patrimonio, la diversidad cultural y las artes vivas de Camboya son conservadas y desarrolladas para promover su potencial social y económico.

1.1 La capacidad del Gobierno y de la sociedad civil para diseñar e implementar políticas y programas se desarrollarán para fortalecer el sector cultural (incluyendo Centros Culturales). 1.2 Elevada la conciencia sobre la diversidad cultural y la especificidad de los pueblos indígenas en colaboración con las contrapartes nacionales y socios locales, a través de investigaciones y publicaciones. 1.3 Habilidades tradicionales son transferidas a las comunidades por los socios locales y técnicas artesanales son utilizados por las comunidades. 2. Industrias creativas mejoradas conducen a mejoras en los medios de vida, especialmente para los grupos indígenas y las mujeres.

2.1 Establecidas redes de comercialización justas y eficaces. 2.2 La capacidad organizacional de proveedores de servicios de desarrollo empresarial es incrementada. 2.3 Mejora de las habilidades técnicas y la prestación de servicios de desarrollo empresarial eficaz que respete las prácticas culturales de los empresarios y otras partes interesadas y promover mejores prácticas de manejo de recursos naturales. 3. Mejorada la comercialización de productos y servicios culturales seleccionados en los mercados nacionales.

3.1 Recomendaciones para la legislación y los procedimientos de aplicación relacionados con el comercio presentadas al Ministerio de Comercio para apoyar la comercialización de los productos culturales seleccionados del grupo objetivo. 3.2 Directrices establecidas y pilotadas para permitir la consulta provincial de los sectores público y privado para mejorar la comercialización de los productos culturales. 3.3 Las ventas y las actividades de promoción/acceso al mercado implementadas para los productos y servicios culturales seleccionados.

103

3.4 La certificación oficial introducida para la promoción de productos/servicios culturales,

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: Según la Evaluación Final, el PC, además de estar alienado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio 1, 3 y 8, y con varias políticas nacionales y marcos legislativos del Gobierno de Camboya, en especial aquellas relacionadas con la mejora del crecimiento del ingreso, reducción de la pobreza, los derechos de las mujeres y manejo de recursos naturales, supuso una de las pocas intervenciones a gran escala, centrada en los derechos y la preservación cultural de los pueblos indígenas del país. Así, esta intervención parece llenar un vacío dejado a menudo por los donantes, que enfocan las intervenciones a gran escala en otras prioridades, como la producción agrícola. Por otro lado, las comunidades indígenas objetivo de la intervención, parece que no participaron directamente en el diseño del PC. Aunque inicialmente este fue realizado por las agencias de la UN, la intervención fue adaptada durante el primer año de ejecución con el conocimiento de las culturas y productos de las comunidades indígenas aportado por las ONG locales, de las cuales también dependió la relación de confianza con las comunidades, derivado de experiencias y trabajos previos con las mismas (Evaluación Final, pag: 36).

o Gestión de resultados: Se crearon términos de referencia comunes para especificar los resultados esperados de cada agencia de NU, así como informes de seguimiento y evaluación comunes. En marzo 2010, se revisó el marco de seguimiento y evaluación, modificando algunos resultados esperados y sus indicadores, con objeto de alinearlos con la realidad local, conocida a través del trabajo de campo. Por ejemplo, el Resultado 2, llamado inicialmente "Mejorada las oportunidades de empleo y generación de ingresos en las industrias creativas a través de habilidades empresariales culturales mejoradas, mejor BDS y acceso al mercado", se ajustó al resultado "Industrias creativas mejoradas conducen a mejoras en los medios de vida, especialmente para los grupos indígenas y las mujeres", centrándose en los medios de vida como indicador, en lugar de en el empleo. (Evaluación Final, pag: 36 y 37). Por otro lado, la Evaluación Final indica que hubo mayores dificultades para documentar la contribución del PC en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a nivel nacional y local, sobre todo en relación al ODM 1 (Reducción de la Pobreza) y al ODM 8 (Fomentar una asociación mundial para el desarrollo) (Evaluación Final, pag: 38).

o Eficacia: Teniendo en cuenta el retraso inicial en el inicio de las actividades, el CISP fue bastante eficaz en la consecución de la mayoría de sus resultados esperados. Así, los resultados del programa han contribuido a: preservar del patrimonio de Camboya, la diversidad cultural y las artes vivas, mientras se promueve su potencial social y económico (Resultado 1); mejorar los medios de vida, en particular de los grupos indígenas y las mujeres, a través de las industrias creativas mejoradas (Resultado 2); y mejorar la comercialización de productos y servicios culturales seleccionados en los mercados nacionales (Resultado 3) (Reporte Narrativo Final, pag: 11 y Evaluación Final, pag: 38 ).

o Eficiencia: Según el Reporte Narrativo Final hubo retraso significativo en el inicio de las actividades, debido a la necesidad inicial de organizar al personal que conformaría el equipo de trabajo del proyecto y una fase posterior en la que dicho quipo realizaría el estudio de línea de base, trabajo de campo inicial y búsqueda de socios locales, los cuales identificarían las áreas de intervención y beneficiarios del programa, de tal forma que el inicio efectivo de las actividades, en ocasiones no se produjo hasta agosto o septiembre de 2010 (Reporte Narrativo Final, pag: 7). A ello se suma los problemas de comunicación y coordinación entre los socios del proyecto que dio lugar a duplicidad de trabajo en terreno. Por ejemplo, aunque se establecieron términos de referencia comunes en relación a los resultados esperados de las diferentes agencias de NU, las ONG locales tuvieron que realizar informes de seguimiento por cada una de ellas, debido a que mantuvieron procedimientos administrativos y financieros diferentes e independientes, lo que a menudo supuso la duplicación de esfuerzos (Reporte Narrativo Final, pag: 23 y Evaluación Final, pag: 44), así como el retraso en el desembolso de fondos, lo que muestra un modelo de gestión financiera del PC no necesariamente eficiente en comparación con los resultados esperados obtenidos, ya que el éxito de las actividades a nivel local debe ser atribuido a la inventiva y desempeño de los socios locales (Evaluación Final, pag: 36).

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: El CIPS fue implementado con cuatro socios nacionales: Ministerio de Cultura y Bellas Artes (MoCFA), Ministerio de Industria Minas y Energía (MIME), Ministerio de Agricultura, Selvicultura y Pesa (MAFF) y el Ministerio de Comercio (MoC) (Reporte Narrativo Final, pag: 7), los cuales colaboraron en los resultados vinculados a sus agencias homólogas de UN. Así, la UNESCO colaboró con el MoCFA en la preservación y promoción de Khmer y cultura indígena, la OIT y la FAO colaboraron con el MIME y el MAFF, respectivamente, para mejorar la generación de ingresos, crear empleo, fomentar el desarrollo comunitario y mejorar de los medios de vida, y el PNUD, colaboró con el MoC para supervisar el componente de comercialización de los productos y activos culturales y la creación de proyectos empresariales sostenibles (Reporte Narrativo Final, pag: 7). Además, el Ministerio de Asuntos de la Mujer y el Ministerio de Turismo, debido a los aspectos de transversalización de género y de

104

mercado orientada al turismo de los productos indígenas, participaron en el proyecto a través del Comité de Gestión del Programa en calidad de invitados especiales (Reporte Narrativo Final, pag: 8). Al mismo tiempo, se contó con la participación de ONG nacionales, como socias del programa (Asociación de Artesanos de Camboya (AAC), Cooperación de Artesanías de Camboya (CCC), Artes vitales de Camboya (CLA), Instituto de Desarrollo de Empresas (EDI), Productos Forestales No Maderables-Programa de Intercambio (NTFP-EP) y Escuela Real de Administración (RSA)) y con varias ONG de ámbito provincial (Reporte Narrativo Final, pag: 9). La Evaluación y el Reporte Narrativo Final pusieron de relevancia la buena cooperación a nivel nacional y local entre los diferentes socios, considerándose una de las fortalezas del PC (Evaluación Final, pag: 37 y Reporte Narrativo Final, pag: 14).

o Rendición de cuentas: En la página web oficial del Fondo para el Logro de los ODM se informa, de manera pública, del coste y principales logros del programa (www.mdgfund.org/es/node/299)

o Innovación: No se ha localizado información relevante con respecto a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: Según la base documental disponible, los derechos culturales de los pueblos indígenas se han tenido en cuenta en el diseño de la intervención para establecer el objetivo general del PC. Así, en el Reporte Narrativo Final, se indica que para promover tanto la inclusión social y los derechos culturales de los pueblos indígenas y para proporcionar mejoras sostenibles en la generación de ingresos y medios de vida, el Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM), con financiamiento del Gobierno de España, apoyó el Programa de apoyo a las industrias creativas (CISP) en Camboya (Reporte Narrativo Final, pag: 6). Sin embargo, cuando bajamos a la formulación de los resultados no se identifica de manera explícita a las comunidades indígenas como titulares de derechos. Así mismo, a nivel operativo, según la información suministrada sobre la implementación de actividades, parece que la población indígena ha sido tratada más como beneficiaria, en lugar de potenciar su rol como titular de derechos.

o Enfoque de género: Se ha identificado la inclusión del enfoque de género en uno de los tres resultados de los que se compone el programa, el Resultado 2: Industrias creativas mejoradas conducen a mejoras en los medios de vida, especialmente para los grupos indígenas y las mujeres. Concretamente, en la línea de trabajo basada en mejorar las capacidades mediante el aprendizaje de técnicas tradicionales artesanales. Así, según la Evaluación Final, se apoyaron a un total de 250 productores en este tipo de capacitaciones, siendo el 77% mujeres (Evaluación Final, pag: 27). Además, se indica que las mujeres beneficiarias indicaron haber alcanzado una mayor confianza debido a sus habilidades recién adquiridas y, en ocasiones, a su capacidad para contribuir a los ingresos del hogar mediante la venta de los productos culturales, a lo cual también atribuían una disminución en la incidencia de la violencia doméstica (Evaluación Final, pag: 36). Sin embargo, no podemos afirmar que se haya aplicado un enfoque transversal de género en todas las líneas de acción del proyecto, en el cual se haya tenido en cuenta la situación específica y las discriminaciones a las que se ven sometidas las mujeres indígenas.

o Enfoque medioambiental: Ante la base documental revisada, no se puede afirmar que se haya aplicado de forma transversal un enfoque medioambiental que haya tenido en cuenta, desde el diagnóstico y la identificación del PC, las estrategias de uso de los recursos naturales y de las tierras por parte de las comunidades indígenas. En la formulación, el manejo de los recursos naturales únicamente se ha tenido en cuenta en la línea de acción de mejora de las habilidades técnicas y desarrollo empresarial, pero de hecho, en la Evaluación Final, se identifica como una de las lecciones aprendidas, el hecho de que muchas de las comunidades apoyadas por el CISP se han visto afectadas por concesiones económicas de tierra y la deforestación de sus tierras agrícolas y ancestrales. Es decir, la tierra agrícola incluye aquella trabajada en base a técnicas de tala y quema, para apoyar los medios de subsistencia, y la tierra ancestral incluye aquella usada para ceremonias tradicionales y cementerios, lo cual entra en conflicto con el uso sostenible de recursos naturales para las prácticas artesanales tradicionales (Evaluación Final, pag: 42) En cualquier caso, sí se han identificado acciones interesantes vinculadas con la preservación del medio ambiente. La Evaluación Final también señala como las organizaciones gubernamentales y ONG alentaron a las comunidades a replantar recursos naturales y registrar sus tierras, en un esfuerzo para protegerlas contra la degradación del suelo y la deforestación. El registro de tierras es importante ya que permite a los grupos indígenas y las minorías étnicas utilizar los marcos legales existentes para proteger y preservar su tierra y sus recursos (Evaluación Final, pag: 43)

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2:

o Procesos consultivos y participación: La información aportada por el soporte documental no aporta evidencias de que las poblaciones indígenas participaran de forma activa en las diferentes fases del proyecto, más allá de su rol de beneficiarios y beneficiarias de las actividades ejecutadas en

105

Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

las comunidades. o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: Se han identificado las siguientes acciones, interesantes en relación a la promoción del

empoderamiento de las comunidades indígenas y sus organizaciones

Algunos de los grupos de productores, como por ejemplo los de resina y artesanía se han registrado formalmente, lo forma parte del proceso para que se conviertan en negocios viables y tengan acceso formal a fondos o créditos (Reporte Narrativo Final, pag: 12). Por ejemplo, Los cuatro grupos de productores apoyados por COWS fueron capaces de unirse para formar una asociación, la Asociación Kuoy Comunidad de Artesanías, y debidamente registrar su asociación en el Ministerio de Comercio. A través del apoyo relacionados CISP-sostenido durante casi 18 meses, los productores de la Asociación Kuoy Comunidad Artesanía fueron capaces de adquirir las habilidades de producción artesanal y de negocios, prácticas sostenibles de gestión de los recursos naturales, incluyendo la recolección y la replantación de los recursos de bambú y ratán, y lo más importante , preservar su patrimonio cultural y promover su potencial social y económico dentro de su comunidad (Evaluación Final, pag: 39)

Las actividades de capacitación permitieron obtener a las y los productores de las comunidades indígenas conocimiento sobre cómo encontrar mercados para los productos locales y mejorar las actividades de pequeñas empresas en sus zonas rurales. También se les capacitó en nuevas técnicas de producción dirigidas a productos de mayor tamaño con mayores precios de venta y producir más productos con menos tiempo. Al mismo tiempo que se preservaba la cultura indígena (Reporte Narrativo Final, pag: 14). Así, “alrededor de 321 productores (el 59% mujeres) recibieron formación para la gestión de pequeños negocios y 751 artesanos (el 69% mujeres y el 92% indígenas) aprendieron técnicas y habilidades para la empresa en materia de marketing, control de calidad, exposiciones, elaboración de presupuestos y técnicas de consignación. Los participantes en el programa aumentaron sus ventas de objetos de artesanía en un 18%” (www.mdgfund.org/es/node/299)

Estas actividades derivaron en la valoración de la identidad y patrimonio cultural de las comunidades indígenas, tal y como pone en evidencia la Evaluación Final con el grupo étnico Kuoy en la aldea Okroach, distrito de Prasat Balang, provincia de Kampong Thom. (Evaluación Final, pag: 39). De hecho, la misma Evaluación, explica como estas actividades no fueron capaces de promover ingresos capaces de competir con los salarios ofrecidos por las plantaciones, pero sí fueron capaces de proporcionar un sentido de agencia económica y fomentar el empoderamiento de los beneficiarios del programa (Evaluación Final, pag: 42)

Así mismo, el modelo de formación resulta interesante desde el punto de vista de empoderamiento y poner en valor el saber local indígena, ya que los socios locales, a través de una investigación preliminar, fueron capaces de localizar a miembros de la comunidad que conocían la estructura de los productos culturales, ayudando a estos mentores de la comunidad en la difusión de sus conocimientos y habilidades en las artesanías tradicionales (Evaluación Final, pag: 41)

“Además, se proporcionó financiación para la ejecución de los planes de negocios propuestos por ocho grupos de productores de cara a mejorar el acceso a los mercados y las redes comerciales para sus productos culturales” (www.mdgfund.org/es/node/299).

“El programa contribuyó también a reforzar las capacidades locales para diseñar, implementar y hacer seguimiento a las políticas y programas ejecutados a fin de maximizar el potencial económico y social del sector cultural. Se llevó a cabo un análisis de la legislación comercial y su implementación, incluida su validación por parte de las partes interesadas y expertos relevantes. A nivel local se impartió formación a las ONG colaboradoras, comerciantes y productores de cuatro provincias con el propósito de mejorar sus conocimientos de los procedimientos y prácticas comerciales de las actividades en las que participan” (www.mdgfund.org/es/node/299).

o Interculturalidad y respeto: Se han identificado las siguientes actuaciones vinculadas con la promoción del respecto y puesta en valor de la cultura y tradicones indígenas:

Un Centro Cultural fue establecido como "Cultural Hub" para la preservación de la cultura indígena en Mondulkiri denominado "Recurso Mondulkiri y Centro de Documentación" (Reporte Narrativo Final, pag: 12). Así mismo, nueve talleres de artesanías, que albergan productos culturales, pueden ser utilizados como centros de exhibición y tiendas (Evaluación Final, pag: 39)

Políticas nacionales y los marcos jurídicos fueron apoyados durante la ejecución del PC (Evaluación Final, pag: 40). También se creó una Política Nacional de Diálogo con el Pueblo Indígena (en colaboración con el Programa Nacional para la Administración Sub-Nacional,

106

Ministerio del Interior) para fomentar un mejor diálogo y el compromiso en la preservación cultural (Evaluación Final, pag: 38) y “se apoyó el Sistema de Tesoros Humanos Vivos (LHT, por sus siglas en inglés) aprobado por Real Decreto en febrero de 2010 tras una amplia serie de consultas con 180 funcionarios, artistas y representantes de la sociedad civil. El reconocimiento de artistas y artesanos como LHT supone entregar a cada uno de ellos una asignación monetaria periódica, exigiendo a cambio el compromiso de transmitir sus conocimientos. La primera lista de 17 LHT fue anunciada a mediados de 2012, mostrando así que el Gobierno ha asumido la propiedad de los resultados del programa” (www.mdgfund.org/es/node/299

Las actividades de capacitación ejecutadas en las comunidades, en las se han tenido en cuenta las especificidades culturales de las minorías étnicas, para trabar y difundir el conocimiento cultural tradicional, han mejorado la valoración que las propias comunidades tienen de su patrimonio cultural. Así, según la Evaluación Final, al inicio del PC los productores admitieron que no estaban necesariamente interesados en la preservación de su patrimonio cultural, ya que hicieron todo lo posible para integrarse en la sociedad del Khmer con el fin de evitar la discriminación. Después de recibir capacitación CISP-compatible (implementado por COWS), señalaron que su cultura tradicional es un activo valioso que puedan compartir con las generaciones más jóvenes en su comunidad, así como la mayoría del Khmer (Evaluación Final, pag: 39)

El CISP también apoyó la producción y publicación de investigaciones académicas sobre las culturas indígenas, tradiciones y lenguas. Este trabajo ayudará a una mayor promoción cultural y la conservación en Camboya y posiblemente alentar tanto a investigadores extranjeros y nacionales en la realización de una investigación original (Evaluación Final, pag: 42).

o Resguardo de pueblos aislados: No se ha encontrado información relevante en relación a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Alineamiento: El PC está alineado con la consecución de tres de los ODM (1,3 y 8), dos resultados del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas

para el Desarrollo (MANUD) y con una serie de iniciativas más amplias de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos y culturas indígenas, como la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2007) y la Conferencia Mundial sobre Pueblos indígenas en 2014 (Evaluación Final, pag: 20). También se alinea con una serie de políticas del Gobierno de Camboya y convenciones de la ONU, entre ellos: la Estrategia Rectangular del Gobierno de Camboya, Marco de Desarrollo de la Pequeña y Mediana, y la Estrategia de Integración Comercial Camboya, así como convenciones de la UNESCO sobre "Patrimonio de la Humanidad (1972) ", “Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003) ", y "Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales” (2005) (Evaluación Final, pag: 2).

o Replicabilidad y transferencia: No se ha encontrado información relevante en relación a este criterio. o No discriminación por fenotipo (racial): No se ha encontrado información relevante en relación a este criterio.

COMENTARIOS La presente intervención sería interesante como ejemplo de buena práctica en cooperación con pueblos indígenas, en relación a los criterios de empoderamiento, interculturalidad y alineamiento. Con respecto al enfoque de derechos, género y medioambiental, aparecen más dudas.

107

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

F-ODM: Industrias creativas en Camboya

Área temática: Cultura y desarrollo

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: FAO, OIT, PNUD, UNESCO.

Años: 2008-2011.

Países: Camboya.

Actuaciones especialmente interesantes: Todo el programa se considera BBPP. No obstante, se destacan las medidas dirigidas a replantar recursos naturales y registrar sus tierras (comunidades indígenas) para protegerlas contra la deforestación y degradación del suelo. Así como la vinculación de las perspectivas medioambiental y el enfoque intercultural.

108

7.14. Proyecto de desarrollo integral Patrimonio Cultural del Colca y Escuela Taller Valle del Colca

PAÍS PERÚ CÓDIGO AECID

AÑOS / DURACIÓN

6 AÑOS BBPP IDENTIFICADO POR… Departamento de Cooperación y Promoción Cultural

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Descripción Resumida del Proyecto (ESCUELA TALLER VALLE DEL COLCA) Informe (Enero-Junio 2011) (ESCUELA TALLER VALLE DEL COLCA) Informe (Julio-Diciembre 2011) (ESCUELA TALLER VALLE DEL COLCA) Informe Final de la Evaluación Externa de 9 Proyectos del Programa Patrimonio para el Desarrollo en el marco del Programa de Cooperación Hispano Peruana (2007-2011) Proyecto de Desarrollo Integral Colca (http://www.programapd.pe/pdi/pdi_colca/)

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Población Beneficiaria: En el caso de Proyecto de Desarrollo Integral Patrimonio Cultural del Colca (PDI) no se ha localizado una identificación específica de la población beneficiaria, más allá de la residente en los 17 municipios del Valle del Colca donde se ejecuta el proyecto. Por su parte, el proyecto Escuela Taller Valle del Colca está dirigido a la población joven de entre 16 y 25 años de la provincia de Caylloma y mediante los cursos cortos itinerantes también se pretende beneficiar a la población adulta de más de 25 años. Localización: Valle del Colca – Provincia de Caylloma (Arequipa). En el caso del PDI, la intervención se extiende por 17 municipios de la región que forman parte de AUTOCOLCA. Descripción: El Proyecto de Desarrollo Integral – Patrimonio Cultural del Colca (PDI), ha tenido como objetivos la mejora de la capacidad de gestión del patrimonio de las instituciones locales; la mejora del nivel económico del poblador y sus condiciones de habitabilidad; la recuperación del patrimonio cultural y su aprovechamiento como recurso generador de desarrollo; y el fortalecimiento de la identidad cultural y social de los habitantes del Valle del Colca. La Escuela Taller Valle del Colca (ET) complementa las actuaciones desarrolladas en el marco del Proyecto de Desarrollo Integral – Patrimonio Cultural del Colca, cuyo objetivo es la formación y empleo de jóvenes en situación de extrema pobreza en oficios ligados a conservación y restauración del Patrimonio y obra nueva, oficios dedicados al sector agropecuario y servicios del sector turismo. La formación práctica se realizará a través de la ejecución de obras de restauración, puesta en valor y adecuación a nuevo uso público, social o cultural, de edificios históricos, espacios públicos, vivienda social, etc., cultivos relacionados a la Producción Agrícola y práctica en servicios relacionados a la Hostelería y Turismo.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

Pertinencia: El PDI surge como continuación de distintas líneas de acción de la AECID e integrado en el Programa Patrimonio para el Desarrollo (P>D), un programa multisectorial en la estrategia de la cooperación española para lucha contra la pobreza, a través de la puesta en valor y gestión sostenible del Patrimonio cultural, como forma de creación de riqueza y mejora de las condiciones de vida de las poblaciones de menores recursos. Según la evaluación realizada para el periodo 2007-2011, el planteamiento de la intervención y modelo de trabajo, “vinculando acciones de recuperación de inmuebles con valor patrimonial (iglesias y viviendas emblemáticas) y espacios públicos, con acciones de promoción productiva (en el trabajo con artesanas), rehabilitación de viviendas, ordenamiento territorial, formación en restauración de bienes muebles propios de la zona y promoción de la actividad cultural e identidad local, supone una respuesta técnicamente adecuada a las necesidades detectadas en la población y municipios de la zona de intervención” (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 48). Con respecto a la ET, su lógica de apertura “se ha basado en la existencia previa de un proyecto del Programa P>D en el que se estuviera trabajando la recuperación y puesta en valor del patrimonio, por lo que la necesidad de generar oficios vinculados a éstos, y que, en general requieren de cierta especialización poco presente en las zonas de ejecución, estaba identificada claramente”. Además, la existencia de proyectos como el PDI supone la posibilidad de apoyar la formación práctica en obra en las acciones que éstos realizan. Así mismo, dado que el Valle del Colca, “es una zona de difícil comunicación y con elevados niveles de pobreza, las posibilidades de formación son escasas y los niveles de migración (principalmente a Arequipa) son muy elevados. Lo cual, unido al elevado potencial patrimonial y turístico hace que la presencia de la ET se considere muy pertinente”. (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 38)

o Gestión de resultados: La Evaluación Externa realizada identificó que, en el caso del PDI, “el diseño de indicadores incluidos en el documento de proyecto no facilita la medición concreta de los logros a obtener en el desarrollo de la intervención. Así, en general, estos indicadores se plantean

109

como hipótesis a realizarse que generarán consecuencias positivas en el marco del proyecto, pero no cumplen con los criterios de ser específicos, medibles, orientados a la acción, relevantes y oportunos. Estas deficiencias han supuesto que su utilidad sea mínima y que no hayan sido aplicados en el seguimiento (así, ni en los POAs, ni en los Informes de Seguimiento aportados, se realiza una medición de los alcances en base a los indicadores propuestos, ni se vuelven a nombrar como tales)” (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 48). Por su parte, “el sistema de seguimiento de la ET del Valle del Colca, (…) ha establecido una serie de encuestas y procesos de análisis que facilitan la sistematización de percepciones de satisfacción tanto de los alumnos como del personal docente y permite realizar reenfoques continuos al proceso que maximicen el aprendizaje y su adecuación al mercado laboral” (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 40).

o Eficacia: Con respecto al PDI “El grado del cumplimiento de los objetivos y resultados ha sido relativamente adecuado. Así, del análisis del planteamiento, se extrae que se ha incentivado el aprovechamiento del patrimonio cultural como recurso generador de desarrollo (sobre todo en base al turismo, y otras actividades económicas relacionadas: construcción, restauración, artesanía, etc.) y que, debido al continuo aumento del flujo de turistas que visitan la zona para apreciar el patrimonio natural, cultural y arquitectónico de la zona, el poblador ha ido generando cierta sensibilidad hacia la recuperación de su patrimonio. (…) en relación a la mejora de la identidad cultural y mejora de la educación en temas de patr imonio e identidad, el alcance ha sido relativo, ya que, desde el Centro de Documentación establecido en las oficinas del proyecto y AUTOCOLCA, se ofrecen materiales de consulta e investigación que facilitan el conocimiento del entorno y la generación de identidad local, pero no se ha alcanzado el objetivo de incluir en los procesos educativos formales temáticas de patrimonio e identidad que maximicen el fortalecimiento al respecto.” (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 50). Para el caso de la ET, la evaluación externa que se han alcanzado los objetivos formativos previstos, valorándose “como alcanzado lo relativo al establecimiento de un modelo formativo que suponga la generación de mano de obra juvenil, y con ello la mejora de la calidad de vida en base al mayor potencial de inserción laboral. Igualmente, se valoran como positivos los logros relativos a la promoción del patrimonio cultural en los alumnos formados” (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 40 y 41).

o Eficiencia: En el caso del PDI “la utilización de los fondos se ha realizado de manera eficiente, ya que en general, los procesos de control sobre el gasto cumplen los requerimientos de gasto establecidos por AECID”. (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 49). De la misma forma, para la ET “la consecución de los objetivos, en cuanto a la cobertura de alumnos, el cumplimiento del programa educativo y la realización de prácticas en obras, ha sido máxima con los recursos previstos y, en muchos casos, sin contar o contando parcialmente con la contraparte comprometida por el socio local” (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 39).

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

Armonización: Con respecto al PDI, la evaluación externa indica que “el socio principal del proceso y responsable a nivel formal de la ejecución del proyecto, AUTOCOLCA, no cuenta con la estructura formal adecuada para garantizar su correcto funcionamiento y la consecución de los fines para los que se creó. De esta forma, en la visita de campo pudo constatarse una instrumentalización muy marcada por parte de la Municipalidad Provincial de Caylloma de esta estructura (en la que formalmente no se incluye únicamente la Municipalidad Provincial, sino que además se insertan las municipalidades distritales, el Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de Arequipa, la Cámara de Comercio y el Ministerio de Turismo), sin que el resto de actores involucrados cuente con capacidad de influencia para garantizar una gestión participativa y la defensa de los intereses comunes” (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 50). Así mismo, “de la información recopilada de las autoridades locales, se visualiza que su comprensión del proceso está únicamente basada en la recepción de la ayuda recibida en cuanto a intervenciones físicas, sin que se identifiquen como parte del proceso de gestión del territorio que se promueve. Un ejemplo importante en esta línea ha sido la falta de cumplimiento en los aportes comprometidos por el socio local en los sucesivos años de la intervención” (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 51). De la misma forma, en el caso de la ET, la implicación de las entidades locales en el proceso de gestión ha sido limitada. “La fragilidad del socio principal, AUTOCOLCA, que ha degenerado en una instrumentalización altamente visible por parte de la Municipalidad Provincial de Caylloma, ha supuesto una debilidad fundamental en el proceso. Así, además de incurrir en importantes impases en el cumplimiento de los compromisos presupuestarios adquiridos, no se visualiza en la actualidad la capacidad de liderazgo necesaria para poder dirigir el proceso”. (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 42)

o Rendición de cuentas: No se ha identificado información relevante al respecto. o Innovación: No se ha identificado información relevante al respecto.

110

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: Aunque, no se ha tenido acceso al documento de formulación del PDI, los objetivos de la intervención, general y específicos, han sido localizados en la página web (www.programapd.pe/pdi/pdi_colca), los cuales no han sido formulados en base a un enfoque de derechos, igual que la Matriz de Formulación de la ET. Así mismo, en el resto de soporte documental analizado, no se ha ident ificado la referencia explícita a la población indígena como titulares de derechos.

o Enfoque de género: En base al soporte documental analizado, no se ha integrado un enfoque de género que tenga en cuenta la situación de las mujeres, las discriminaciones a las que se enfrentan y las relaciones de género en las comunidades, ni en relación a las mujeres en general, ni a las mujeres indígenas en particular. De hecho, según el documento de la Evaluación Externa, ni en el PDI, ni en el caso de la ET, se ha constatado la implementación de estrategias dirigidas al fomento de la equidad o la mejora de los logros en esta línea, únicamente se identifica como algo positivo la inserción en el mercado laboral de mujeres en oficios tradicionalmente vinculados con el género masculino, como por ejemplo la rehabilitación de iglesias, en caso del PDI. Sin embargo, se indicó la existencia de salarios inferiores a las mujeres peonas, lo que supone un caso de discriminación directa por razones de género. (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 44 y 53)

o Enfoque medioambiental: En base a la información a la que se ha tenido acceso, en el caso del PDI, el enfoque medioambiental se ha limitado promover una gestión del patrimonio cultural de manera sostenible. Aunque no se ha identificado que se hayan tenido en cuenta las estrategias de los pueblos indígenas en el uso de recursos naturales y el manejo sostenible de sus tierras, sí se han encontrado acciones interesantes respecto a minimizar o eliminar los impactos negativos sobre el entorno natural donde se desarrolla el proyecto. Son las siguientes (www.programapd.pe/pdi/pdi_colca/):

Cocinas solares: “Como una forma de promover la conservación del medioambiente y los recursos naturales del valle del Colca, en asociación con la ONG Bolivia Inti se desarrolló un proyecto piloto para el uso de la energía solar en la preparación de alimentos, con lo cual se evita que las especies maderables sean depredadas al utilizarlas como combustible. Se partió de modelos existentes de cocinas solares, que fueron adaptadas a las características específicas del Colca. Asimismo, se capacitó a las familias participantes en el proyecto en la fabricación y uso de estas cocinas ecológicas. El proyecto benefició a 180 pobladores de Achoma, Chivay, Coporaque, Sibayo y Yanque”.

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca: “En la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca, se diseñó y construyó el Centro de Interpretación de la reserva. Este centro, ubicado estratégicamente en una pampa de Toccra, a más de 4000 metros de altitud, constituye el lugar de acogida y sensibilización de los visitantes de la reserva hacia los importantes recursos naturales que esta posee. El local del centro se construyó con técnicas tradicionales —muros de adobe y cubiertas de madera e ichu—, buscando una integración con su entorno natural”.

Por otro lado, en la evaluación externa se resalta un ejemplo positivo en relación a “la permanencia de la vinculación entre el núcleo urbano y el paisaje cultural y natural”. Es el caso del Municipio Distrital de Sibayo, donde se generó “un proceso de gestión vinculado a la promoción del turismo vivencial que supone un modelo destacado de logros en intervención global.” (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 53).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de

o Procesos consultivos y participación: En base a la documentación revisada, no se ha identificado que el proyecto empleara mecanismos de consulta con la población indígena en las diferentes fases del proyecto, más bien se deduce un diseño y ejecución realizada de arriba hacia abajo, en base a las experiencias previas de otros proyectos ejecutados por la AECID. Así mismo, tampoco se ha identificado la incorporación de espacios participativos propios de los pueblos indígenas o espacios de co-gestión con estos pueblos o sus organizaciones. Sin embargo, en la información presentada en la web (www.programapd.pe/pdi/pdi_colca), se indica que “un factor determinante en todas las etapas del proyecto fue la inclusión de los pobladores, hombres y mujeres, en la ejecución de las actividades, lo que creó una dinámica de

empleo local y generación de ingresos para la comunidad. El factor clave fue la capacitación permanente de los pobladores en todos los oficios y actividades. La capacitación, en una primera etapa, fue orientada hacia la conservación y puesta en valor del patrimonio, lo que facilita la inclusión socioeconómica de los pobladores a través de su participación en las obras de restauración. Posteriormente, la capacitación se amplió hacia otras actividades productivas vinculadas al uso y la gestión de los recursos culturales y naturales, incrementando el número de beneficiarios del

proyecto y contribuyendo a hacer sostenible esta estrategia integral”. o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: Aunque no se ha identificado ningún objetivo específico relacionado con el fortalecimiento y

111

pueblos aislados

empoderamientos de la población objetivo, éste puede ser el resultado indirecto de las siguientes acciones ejecutadas e identificadas en la web (www.programapd.pe/pdi/pdi_colca):

Capacitación productiva: “Con el objetivo de contribuir a mejorar los ingresos económicos de los pobladores de las comunidades altoandinas, dedicados a la crianza de camélidos andinos, se puso en marcha un proyecto para su capacitación en el hilado y tejido con telar tradicional de la fibra natural que producen. Esta capacitación permitió a los alpaqueros y sus familias obtener un valor agregado de la fibra de alpaca, y defenderse de los bajos precios impuestos por el mercado local. La capacitación se realizó en forma intensiva, en régimen de internado y por

un período de un mes, aprovechando la infraestructura y el alojamiento facilitados por la Escuela Taller Colca. Finalizada la capacitación, cada familia retornó a su comunidad con un telar tradicional proporcionado por el Programa P>D, como nueva herramienta de trabajo destinada a superar las condiciones de extrema pobreza en las que viven. El proyecto, iniciado en octubre del 2010, tiene como beneficiarias a 200 familias de las zonas altas del Colca”.

Construcción tradicional: “Como parte del apoyo a iniciativas locales, se facilitó asistencia técnica a la Asociación de Artesanos del asentamiento humano Sol de Sacsayhuamán en el diseño y la construcción de su local comunitario. El proyecto fue ejecutado por los

propios comuneros, hombres y mujeres, que fueron capacitados en las técnicas de construcción tradicionales: muros de adobe y cubiertas de madera de eucalipto y teja”.

Centro de Cultura Comunitario de Coperque: “Dentro del proyecto de rehabilitación de la antigua casa cural de Coporaque e implementación del nuevo centro comunitario de cultura, se puso en marcha un proyecto para dotar de institucionalidad y herramientas de gestión al nuevo centro, garantizando su sostenibilidad. Con el fin de dotar al centro de personería jurídica para su funcionamiento y sostenibilidad, se creó una asociación civil integrada por instituciones y asociaciones locales, lo que permitió la puesta en marcha de actividades económicas y productivas en beneficio de la comunidad. Los miembros de la asociación civil fueron capacitados en gestión cultural, lo que hizo posible un

desempeño permanente del centro en el ámbito de la promoción cultural, la capacitación artesanal, los talleres productivos, la tienda comunitaria y la comercialización de productos tradicionales”.

Recuperación del espacio de la antigua plaza del Hospital de Coparaque: “fue el punto de partida del proyecto de recuperación del área monumental de Coporaque. Esta intervención recuperó el espacio público de la plaza para su uso por los pobladores, y actualmente es el

escenario de actividades locales como ferias y mercados, festivales, y fiestas populares y religiosas”

o Interculturalidad y respeto: En la información aportada en la página web (www.programapd.pe/pdi/pdi_colca), se han encontrado varias acciones muy interesantes en relación a la puesta en valor, el fortalecimiento de la identidad cultural y el restablecimiento de la relación de pertenencia de los pobladores respecto a su patrimonio, que se puede vincular con las costumbres y tradiciones procedentes de los pueblos indígenas originarios. Así, más allá de la línea de actuación en relación a la rehabilitación de los templos virreinales del Colca, destacamos aquí el trabajo realizado en relación al rescate del patrimonio inmaterial, mejora de infraestructuras en base a usos tradicionales, recuperación de actividades artesanales tradicionales, creación de un Centro de Documentación y la formación de jóvenes de la región a través de la Escuela Taller del Valle del Colca:

Rescate de Patrimonio inmaterial:

Música coral tradicional: “En el marco del proyecto de restauración del templo de la Purísima Concepción de Lari se constituyó el primer coro de música tradicional, conformado por pobladores locales, con el objetivo de recuperar la tradición musical del Colca. Después de varios meses de capacitación y ensayo, fueron rescatadas e interpretadas viejas partituras religiosas y canciones populares del Colca, la mayoría de ellas en quechua. Actualmente, el coro de Lari, ya consolidado como formación, realiza presentaciones a nivel local y regional, que contribuyen a

difundir el patrimonio musical del Colca” (https://www.youtube.com/watch?v=4-AcrhselDQ)

Bandas de música popular: “Los pueblos del Colca tienen una larga tradición musical vinculada a las fiestas y celebraciones locales, especialmente la fiesta del wititi, en la que adquieren protagonismo las bandas de música constituidas por pobladores locales, que utilizan

112

exclusivamente instrumentos de viento, sobre todo saxos, trompetas y trombones. Con el objetivo de conservar esta tradición y revalorar la riqueza musical de las fiestas populares del Colca, en Maca y Madrigal se crearon talleres de música en los que los jóvenes locales aprenden

el solfeo y las técnicas de interpretación musical”

Registro del Patrimonio Inmaterial: “Con el objetivo de impulsar la participación de las y los jóvenes en el rescate de la cultura e identidad del Colca, en colaboración con el Instituto de Enseñanza Secundaria de Ichupampa se desarrollaron talleres de capacitación en medios y cultura audiovisuales. A través de estos talleres, se inició a jóvenes de 13 a 17 años de edad en el conocimiento teórico-práctico de las técnicas audiovisuales y su utilización como herramienta para el registro del patrimonio inmaterial. Como resultado de este trabajo, se produjeron videos vinculados al rescate de manifestaciones culturales del Colca que fueron incorporados a los fondos del Centro de Documentación. Dos de las

producciones realizadas por los jóvenes de Ichupampa, Sara api y Con estas plantas nomás vivo yo, fueron seleccionadas en la Décima Muestra Documentales y Fotografías de América Latina del 2010”

Mejora de infraestructuras en base a usos tradicionales:

Mejora de viviendas rurales: Las propuestas de mejora y ampliación de las viviendas se efectúan siguiendo los modelos arquitectónicos tradicionales, lo que ayuda a consolidar la arquitectura popular en los núcleos urbanos y rurales del Colca. En el marco de este proyecto,

se han mejorado las condiciones de vida de 139 familias de Callalli, Coporaque, Lari, Madrigal, Pinchollo, Sibayo, Yanque y el pueblo joven Sol de Sacsayhuamán, de Chivay.

Construcción de piletas: En el marco del proyecto de mejora de vivienda y dotación de agua potable, y como parte del equipamiento del área de cocina, se construyeron piletas para uso doméstico que, siguiendo la tradición del Colca, fueron ubicadas en el patio interior de la casa.

Recuperación de actividades artesanales tradicionales:

Tejido en Telar tradicional: “Una de las actividades tradicionales de las zonas altas del valle del Colca ha sido la fabricación de tejidos de fibra de alpaca. Algunas de sus comunidades conservan aún la práctica del tejido en telar andino —de cintura o vertical— y en telar artesanal. Con el objetivo de recuperar e impulsar esta actividad económica tradicional como fuente de ingresos complementaria para las familias del Colca, se crearon talleres de capacitación en tejido en telares tradicionales, en los que viejos maestros locales capacitan a jóvenes en esta técnica artesanal. Para el equipamiento de los talleres y las prácticas de los alumnos se fabricaron 25 telares artesanales y una urdidora. Hasta le fecha,

se ha capacitado a 78 pobladores de los distritos de Coporaque, Yanque, Maca e Ichupampa”

Bordados tradicionales: “El Colca tiene una larga tradición en el arte del bordado de telas y tejidos, cuyo origen se remonta al período collagua. Los bordados forman parte fundamental de los trajes tradicionales, los ornamentos religiosos, las telas decorativas y los sombreros de los pobladores del Colca. Esta manifestación cultural ha permitido desarrollar en cada pueblo y comunidad un repertorio iconográfico propio que lo identifica. Con el objetivo de recuperar este oficio, ennoblecerlo y hacer de su ejercicio una actividad rentable para la población del Colca, se creó el taller de bordados tradicionales. Maestros locales capacitaron a pobladores en esta técnica artesanal y en el rescate de la iconografía tradicional. Los talleres creados en Chivay, Coporaque, Maca, Ichupampa y Yanque han permitido capacitar a

más de 200 pobladores y promover su organización en asociaciones de artesanos que comercializan su producción”.

Creación de un Centro de Documentación

Centro de Documentación: “En la nueva sede del proyecto fue creado un Centro de Documentación con el objetivo de que se constituya en un centro de referencia en temas de identidad, cultura y patrimonio del valle del Colca. Entre sus funciones están las de recopilar, documentar, investigar y difundir la historia y cultura del Colca. Hasta el momento, el Centro de Documentación ha logrado acumular un importante legado documental, bibliográfico, fotográfico y audiovisual. El Centro de Documentación actúa también como dinamizador cultural, pues desarrolla acciones específicas en el ámbito de la educación y la promoción de actividades culturales entre la población local, especialmente entre las

113

personas más jóvenes”.

Talleres de sensibilización cultural con niños/as: “Una de las tareas permanentes del Centro de Documentación fue involucrar a la población infantil del Colca en el conocimiento y la valoración del patrimonio, como parte de su identidad cultural, y promover su part icipación activa en la defensa y conservación de este. Con este objetivo, en coordinación con las unidades escolares de los distintos pueblos del Colca se desarrollaron talleres de sensibilización sobre el patrimonio y la cultura del Colca destinados a niños y niñas en edad escolar. Como complemento de estos talleres, en la sede del proyecto se implementaron una biblioteca y un cine club infantil. En la primera se desarrollan cursos para iniciar e incentivar en la lectura a los niños y niñas, mientras que en el segundo se ofrece una programación semanal de películas dirigidas a ese grupo etario”.

Escuela Taller del Valle del Colca: “La capacitación de la Escuela Taller Colca es entendida como un elemento de inserción social y laboral de los jóvenes, e incide especialmente en oficios relacionados con los potenciales de desarrollo del valle, de preferencia en sectores ligados al patrimonio cultural y natural, la identidad cultural, los servicios turísticos, el medioambiente, la artesanía, las industrias culturales, etcétera”.

o Resguardo de pueblos aislados: No se ha identificado información relevante al respecto.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad

o Alineamiento: La evaluación externa señala que el modelo de intervención seguido, “en el que el donante implanta sus propias oficinas, establece su equipo de trabajo y ejecuta directamente en terreno”, da lugar a un grado de alineamiento bajo para con las instituciones locales. (Informe Final de la Evaluación Externa, pag: 51)

o Replicabilidad y transferencia: No se ha identificado información relevante al respecto. o No discriminación por fenotipo (racial): No se ha identificado información relevante al respecto.

COMENTARIOS El presente programa supone un caso interesante para ser preseleccionado como posible ejemplo de buena práctica de cooperación con poblaciones indígenas. A pesar de que la documentación aportada no aportaban información específica sobre acciones concretas vinculadas con la población indígena, la página web del proyecto localizada informa de varias acciones que, si bien no hacen referencia explícita a la diversidad étnica de la población, sí que dan indicios de líneas de acción interesantes respecto a los criterios específicos de Interculturalidad y respecto, Fortalecimiento y Enfoque Medioambiental. Más dudas ofrece el criterio de Participación y se encuentran más deficiencias en el Enfoque de Derechos y de Género. Así mismo, los criterios generales se mantienen en niveles aceptables, excepto en el caso de Gestión para Resultados y Armonización.

114

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

Patrimonio: VALLE DEL COLCA

Área temática: Cultura y desarrollo

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Programa Patrimonio AECID y FONDO DE COOPERACIÓN HISPANO-PERUANO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ (FONCHIP)

Años: 2007-2013.

Países: Perú.

Actuaciones especialmente interesantes: La documentación revisada sólo aborda una de las acciones del programa conjunto: la ESCUELA-TALLER del Valle del Colca. La evaluación externa tiene una información muy general. Las informaciones sobre actuaciones específicas las hemos sacado de la página web del programa Desarrollo Integral. No se han identificado en la documentación procesos y mecanismos de consulta con la población indígena en las diferentes fases del proyecto. ¿Es la escuela taller una acción pro-indígenas propiamente dicha? Tenemos serias dudas de incorporar esta acción, aunque desde el Departamento de Cooperación y

Promoción Cultural se considera como buena práctica.

115

7.15 Plan de rehabilitación integral de las misiones jesuíticas de Chiquitos – Plan Misiones

PAÍS BOLIVIA CÓDIGO AECID

AÑOS / DURACIÓN

2001-2012 (2001-2009) (2009-2012)

BBPP IDENTIFICADO POR…

Departamento de Cooperación y Promoción Cultural

DOCUMENTOS CONSULTADOS

PLAN MISIONES. Rehabilitación Integral de las Misiones Jesuíticas de la Chiquitanía (2010)

MPJ 1240/08 “Ejecución del POA 2008 del Plan de Rehabilitación Integral de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos (BOLIVIA)”

MPJ 2475/09 “Ejecución de las actividades del Plan Misiones – Plan Operativo Anual 2009” (BOLIVIA)

MPJ 1440/10 “Ejecución de actividades del Plan Misiones de acuerdo a los establecido en el Plan Operativo Anual 2010-2011” (BOLIVIA)

07-CI-0-2130 Justificación Técnica del Proyecto: “Fase I de la Creación de un Centro de Producción de Artesanía Históricas en Chiquitos” (Feb. 2008 a Feb. 2009)

2184/07 Justificación Técnica del Proyecto “Restauración de la cubierta y estructura de madera del Conjunto Misional de San Xavier” (Feb. 2008- Feb. 2009)

2477/08 Justificación Técnica del Proyecto “Restauración y Rehabilitación del Conjunto Misional de San José” (Enero 2009- Jun. 2010)

1676/09 informe de seguimiento del Proyecto “Escuela Taller de la Chiquitanía” (Oct. 2009 – Sept. 2011)

www.planmisiones.org

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Población beneficiaria: No se ha localizado información consolidada sobre la población beneficiaria del Plan Misiones. Se deduce que será la población residente en los ocho municipios de intervención, especialmente aquella que viva en condiciones de vida más vulnerables. Localización: Ocho municipios (Concepción, San Xavier, San Antonio, San Ignacio, San Miguel, San Rafael, San José y Roboré) de la Provincia de Chiquitos, ubicada en el Departamento de Santa Cruz. Descripción: Desde 2001 el Plan Misiones ha tenido el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona a través de la recuperación y puesta en valor de su patrimonio cultural. Las líneas de trabajo, proyectos emprendidos y actividades, han sido guiadas por la idea de la recuperación del rico patrimonio de la Chiquitanía, tanto en dimensión tangible como intangible. De ellos se ha derivado el trabajo de inventario, catalogación, planificación de las áreas patrimoniales, proyectos de restauración, mejoramiento de viviendas, investigaciones históricas, sociales y antropológicas, planes especiales derivados del trabajo previo, campañas de sensibilización y comunicación. A partir del trabajo de sistematización de experiencias desde 2001 a 2009, que fue plasmado en el documento “PLAN MISIONES. Rehabilitación Integral de las Misiones Jesuíticas de la Chiquitanía (2010)”, se identifican 5 líneas estratégicas, en torno a las cuales se estructuran las diferentes acciones y proyectos que intervienen en el Plan Misiones, desde 2009 a 2012:

Puesta en valor del patrimonio: Donde se integran las intervenciones dirigidas a supervisar y apoyar la elaboración y ejecución de proyectos relacionados con los bienes patrimoniales, tangibles e intangibles de la Chiquitanía, como por ejemplo la rehabilitación de edificios patrimoniales para que se encuentren en óptimas condiciones de uso. También se incluyen aquellas dirigidas a apoyar la implementación de un planes de gestión de los Conjuntos Misionales.

Fortalecimiento de la gestión urbana patrimonial: Su objetivo es contribuir al aumento de capacidades técnicas en la gestión urbana y del patrimonio cultural en los ocho municipios que componen el Plan Misiones, apoyando a las administraciones locales a dotarse de los medios técnicos, financieros o instrumentos normativos necesarios para mantener el espacio urbano y planificar un crecimiento adecuado.

Formación ocupacional: En la que se Integrada en el Programa de Escuelas Taller Chiquitanía, un centro de formación ocupacional, cuyo objetivo es capacitar a jóvenes en riesgo de exclusión, en especialidades vinculadas al patrimonio cultural, promoviendo la inserción laboral de los jóvenes con criterios de equidad de género y solidaridad. Así como el Proyecto de Recuperación de Artesanías Tradicionales de Chiquitos, que con un componente cultural y otro económico, su objetivo es el rescatar el sistema artesanal en peligro de desaparecer, combinando la producción para autoconsumo y para la venta. Se compone de tres fases: investigación, transmisión de conocimientos y la producción artesanal).

116

Comunicación y sensibilización: Su objetivo es informar y sensibilizar a la sociedad chiquitana, para generar actitudes y prácticas, de manera que valore su patrimonio, asuma el compromiso de su conservación y reconozca su potencial como generador de desarrollo para su comunidad.

Consolidación y sostenibilidad Plan Misiones: Donde se incluyen acciones para lograr el mantenimiento del Plan Misiones mediante la apropiación institucional por sus integrantes y otros beneficiarios.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: El Plan Misiones surge como uno de los proyectos del Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo, presente en Bolivia desde 1991. Sus antecedentes están en el Plan de Revitalización de Santa Ana, el proyecto de rehabilitación de la misión jesuítica que se inicia dentro de la VII Comisión Mixta y que establece a la Chiquitanía como zona preferente de actuación y se ve reforzado con la presencia de otros programas de la Cooperación Española con los que se estable una gran coordinación (Programa Salud, Programa de Turismo, Programa de Desarrollo Forestal, Programa de Microcréditos) (DOC. PLAN MISIONES, pag: 25). El Plan Misiones, nace como tal en 2001 y se estructura en tres fases: Fase de Inventario (2001-2003), con escasa participación por parte de los actores involucrados; Fase de Planificación (2004-2005), con bajo contacto y conocimiento por parte de las poblaciones, aunque mayor relación con los gobiernos municipales; y la Fase de Intervención (2006-2009), cuando se consolida la relación con los gobiernos municipales y “se recibe una percepción muy positiva por parte de los pobladores de la región” (DOC. PLAN MISIONES, pag: 38 y 39). Así mismo, dadas las características de vulnerabilidad social y económica en la que viven gran parte de las poblacione residentes en la zona de intervención (DOC. PLAN MISIONES, pag: 14 - 21), resultan pertinentes intervenciones cuyo objetivo sea mejorar la calidad de vida de las comunidades chiquitanas, mediante la mejora del uso del patrimonio cultural como generador de desarrollo sostenible. Sin embargo, surgen dudas acerca del grado poco participativo de las primeras fases del Plan, que podría no haber tenido suficientemente en cuenta las necesidades sentidas por las poblaciones objetivo de la intervención.

o Gestión de resultados: Al no disponer de una evaluación externa que analice la calidad de los indicadores y sistema de seguimiento, utilizados en el conjunto de proyectos y acciones que forman parte del Plan de Misiones, no se puede valorar adecuadamente en qué medida la intervención ha estado orientada a la obtención de resultados y no la mera sucesión de actividades. Aunque, aparentemente, se alcanzaron los indicadores de resultados establecidos en los Planes Operativos del Plan Rehabilitación Integral de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.

o Eficacia: No se cuenta con una evaluación externa que valore adecuadamente este criterio para el conjunto de proyectos que se engloban dentro del Plan de Misiones.

o Eficiencia: No se cuenta con una evaluación externa que valore adecuadamente este criterio para el conjunto de proyectos que se engloban dentro del Plan de Misiones.

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: La información aportada en el documento “PLAN MISIONES. Rehabilitación Integral de las Misiones Jesuíticas de la Chiquitanía (2010)”, parece indicar que la coordinación con los diferentes actores involucrados en los proyectos, como los gobiernos locales, ha ido mejorando a lo largo de los años. Señalando también la importancia paulatina de otros actores como la Prefectura del Departamento de Santa Cruz, La Corporación Andina de Fomento (CAF), el Viceministro de Culturas o la iglesia católica a través del Vicariato y la Diócesis, ésta última, sobre todo, en relación con la rehabilitación de edificios monumentales (DOC. PLAN MISIONES, pag: 58).

o Rendición de cuentas: No se ha encontrado información relevante al respecto. o Innovación: No se ha encontrado información relevante al respecto.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: Aunque no se ha tenido acceso a la formulación del Plan de Misiones, como tal, los objetivos (generales y específicos), así como los resultados esperados de los diferentes proyectos, incluidos en los informes de justificación técnica a los que se ha tenido acceso, muestran que no fueron formulados en base a un enfoque de derechos, donde se haga una referencia explícita a la población indígena como titulares de derechos.

o Enfoque de género: En el Plan de Misiones, no se ha detectado la aplicación transversal de un enfoque de género que haya tenido en cuenta la situación específica de las mujeres indígenas, las discriminaciones a las que se enfrentan y las relaciones de género en las comunidades. Únicamente, en relación a los siguientes proyectos se ha identificado lo siguiente:

Plan de Mejoramiento de Viviendas: Según el documento “PLAN MISIONES. Rehabilitación Integral de las Misiones Jesuíticas de la Chiquitanía”, de 2004 a 2009, se rehabilitaron 280 viviendas de la región de Chiquitanía, cubriendo sus necesidades de saneam iento

117

básico, sanidad, agua potable y electricidad. En el proceso, se incorporó a las mujeres en la toma de decisiones sobre el proyecto, participaron en los trabajos de rehabilitación, ámbito tradicionalmente masculinizado, se adecuaron los espacios para las mejoras de las actividades cotidianas y participaron de forma activa en los trabajos de mejora de los espacios públicos (DOC. PLAN MISIONES, pag: 44 y 90).

Proyecto Escuela Taller de Chiquitanía: Esta intervención se describe como “un centro de formación ocupacional, cuyo objetivo es capacitar a jóvenes en riesgo de exclusión, en especialidades vinculados al patrimonio cultural, promoviendo la inserción laboral de los jóvenes con criterios de equidad de género y solidaridad” (DOC. PLAN MISIONES, pag: 74), aunque para el periodo de ejecución de 2009

a 2011, el informe de seguimiento, indica que de los 73 jóvenes graduados, el 31% eran mujeres, sin detectar más referencias a la igualdad de género (1676/09 informe de seguimiento, pag: 5).

o Enfoque medioambiental: No se ha detectado un enfoque medioambiental transversal al Plan de Misiones que, como tal, hayan tenido en cuenta las estrategias de los pueblos indígenas en el uso de recursos naturales y el manejo sostenible de sus tierras, pero sí actuaciones interesantes en algunos proyecto:

Plan de Mejoramiento de Viviendas: “Una de las premisas de este Plan ha sido en todo momento el equilibrio medioambiental, no sólo desde el punto de vista ecológico de respeto al medioambiente, sino también como elemento principal de la cultura chiquitana. Tanto en el trabajo con materiales de la zona, la reutilización de ciertos elementos, la introducción de letrinas ecológicas (ante la ausencia de alcantarillado en la zona) y la recuperación de áreas verdes, el Plan ha contribuido a fortalecer este elemento” (DOC. PLAN MISIONES, pag: 90).

Proyecto de Recuperación de Artesanías Tradicionales de Chiquitos: En este proyecto se realizó una investigación sobre “la obtención de materias primas, estudiando la forma de provisión tradicional, su importancia cultural y su impacto ambiental. El estudio sirvió tanto para proponer en su caso las modificaciones oportunas para asegurar la sostenibilidad medioambiental, como para conocer las cantidades posibles de cada materia y los límites en los volúmenes de producción de cada especialidad” (DOC. PLAN MISIONES, pag: 122).

Proyecto Escuela Taller de Chiquitanía: Dentro de la Espacialidad de Artesanías Tradicionales, impartida en la Escuela Taller, la sostenibilidad medioambiental del aprovisionamiento de materias primas es considerado un eje transversal, razón por la que se han descartado algunas técnicas (la incrustación de concha, artesanías realizadas con pieles de animales salvajes –instrumentos musicales y máscaras de yatiruses–, o el trabajo con mica), en tanto no existan estudios específicos sobre sus posibilidades de explotación o se investiguen alternativas viables a la materia prima tradicional (DOC. PLAN MISIONES, pag: 128).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Procesos consultivos y participación: Aunque surgen dudas sobre los mecanismos de consulta utilizados con las poblaciones indígenas, objetivo de la intervención, a lo largo de sus diferentes fases y en los diferentes proyectos que confluyen en el Plan, especialmente en la fase de identificación y formulación, sí se ha identificado una experiencia muy interesante en relación al rescate e incorporación de una metodología participativa propia de los pueblos indígenas, “la minga”. Este hecho se ha identificado en la actuación Plan de Mejoramiento de Viviendas, donde se recuperó esta costumbre de trabajo comunitario de participación ciudadana, que se ha replicado en diferentes municipios. “Igualmente el trabajo de participación se ha visto reforzado en la organización de los propios vecinos para el acopio de material. San Xavier es un claro ejemplo, donde los vecinos han conformado sus grupos de acopio, vigilancia y coordinación, que ha favorecido la conformación de pequeños emprendimientos comunitarios en otras actividades. En la minga y en las actividades conjuntas participa toda la familia, favoreciendo así la transmisión de saberes, conocimientos y tradiciones entre generaciones, favoreciendo que éstas no se pierdan” (DOC. PLAN MISIONES, pag: 112). Por otro lado, en trabajo de sistematización de experiencias desde 2001 a 2009, que fue plasmado en el documento “PLAN MISIONES. Rehabilitación Integral de las Misiones Jesuíticas de la Chiquitanía (2010) y también en el Plan Operativo 2010-2011 del Plan de Misiones, se pone de relevancia el nuevo contexto político del país, en el cual se pretenden generar autonomías indígenas y apoyar los derechos de los pueblos y nacionalidades en Bolivia. Ello da lugar a la necesidad de incluir a las organizaciones indígenas como actores articulados en el Plan de Misiones. Sin embargo, no se ha dispuesto de información con la que poder comprobar si se este objetivo se llevó a cabo (DOC. PLAN

118

MISIONES, pag: 61). o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: El posible impacto de las intervenciones que integran el Plan de Misiones, sobre el

fortalecimiento de las poblaciones indígenas, se puede inferir especialmente de las acciones centradas en la capacitación de los y las integrantes de las comunidades. Así, por ejemplo, encontramos:

Plan de Mejoramiento de Viviendas: Se realizaron talleres de capacitación con albañiles locales, en un proceso de formación continua (DOC. PLAN MISIONES, pag: 89)

Proyecto de Recuperación de Artesanías Tradicionales de Chiquitos: Proyecto en el que jóvenes son capacitados/as en diferentes técnicas autóctonas, así mismo, el proyecto extendió “hacia las comunidades indígenas/campesinas mediante cursos in situ, con la intención de formar a distintas familias jóvenes en la práctica de algunas técnicas para el autoconsumo de su comunidad, de forma que puedan recuperar las artesanías tradicionales que mantienen un uso en la actualidad, especialmente en el contexto comunal”. (DOC. PLAN MISIONES, pag: 122 y 131)

Proyecto Escuela Taller de Chiquitanía: Con la inclusión de la Espacialidad de Artesanías Tradicionales (DOC. PLAN MISIONES, pag: 128)

Por otro lado, algunas intervenciones promocionaron la constitución de organizaciones o estructuras dirigidas a mejorar el posicionamiento de las comunidades en relación al ámbito económico. Es el caso del Proyecto de Recuperación de Artesanías Tradicionales de Chiquitos, con el cual se “implementa una Red de Producción Artesanal en varias poblaciones de la región (centros urbanos y comunidades), donde los artesanos formados en el proyecto adaptan su trabajo a los requerimientos del mercado interno (autoconsumo) y externo, con apoyo en infraestructura y organización de municipios, asociaciones y ONG´s presentes en la región, así como de estudios especializados en diseño y mercadeo realizados por un equipo de profesionales contratados por el proyecto” (DOC. PLAN MISIONES, pag: 123).

o Interculturalidad y respeto: En el Plan de Misiones, se identifican varios proyectos realmente interesantes en relación a formas de intervención de manera respetuosa con las costumbres y modos de vida de origen indígena, recuperación y puesta en valor de su cultura y enfoque inter-generacional.

Plan de Mejoramiento de Viviendas: “El Plan, a través de sus diferentes procesos, ha permitido la puesta en valor de la vivienda tradicional desde el punto de vista material e inmaterial, consolidándola como un elemento clave de la cultura chiquitana. Este proceso ha visto resultados en las nuevas políticas de los municipios. El Gobierno Municipal de San Ignacio ha iniciado las obras de reconstrucción de su edificio recuperando técnicas y materiales tradicionales para convertirse en ejemplo de este proceso. Igualmente, se ha impuesto el adoquinado de las vías principales adaptando un material tradicional con las nuevas tecnologías y apostando por la sustitución del asfalto y hormigón, que alteró en años pasados la mayoría de los pueblos misionales chiquitanos” (DOC. PLAN MISIONES, pag: 109). En este sentido, es interesante la recuperación de técnicas y materiales tradiciones de construcción de las viviendas, como el techado de paja, abandonadas por ser consideradas primitivas por la población blanca, con un impacto negativo sobre la población de origen indígena, ya que supuso un encarecimiento de la construcción, con la consiguiente reducción de las dimensiones y altura de las habitaciones, o simplemente dejando inacabadas las viviendas (DOC. PLAN MISIONES, pag: 81). Así mismo, a lo largo del proyecto fue necesaria la revisión y adaptación de los tiempos de construcción a los tiempos naturales de recolección de los materiales y a los propios ritmos y creencias de la cultura chiquitana (DOC. PLAN MISIONES, pag: 91).

Proyecto de Recuperación de Artesanías Tradicionales de Chiquitos: Esta intervención cuenta con dos líneas de acción paralelas, una cultural y otra económica, así el rescate de la tradición contribuye a la producción para autoconsumo y exportación, mejorando la calidad de vida de la población chiquitaní. En una primera fase, se realizó una “investigación de campo acerca de la supervivencia de las técnicas tradicionales. Se trataba de identificar las técnicas autóctonas y localizar a los artesanos que las practicaran, en una región enorme en la que, además de los pueblos de fundación jesuítica con sus comunidades, se incluyó el municipio de San Antonio de Lomerío, declarado municipio indígena chiquitano”. (…). En una segunda fase se trabajó la transmisión de conocimientos. “Una vez localizados los maestros era necesario formar a nuevas generaciones de jóvenes chiquitanos que aprendieran de verdaderos artesanos tradicionales, intentando

119

restablecer en lo posible la transmisión generacional que se había roto en décadas anteriores. Se formarían jóvenes artesanos de todos los pueblos, preparándolos tanto para transmitir las técnicas a otros chiquitanos como para producir para el consumo” (DOC. PLAN MISIONES, pag: 122).

Proyecto Escuela Taller de Chiquitanía: En esta intervención, resulta interesante la introducción dentro de su currículo académico, la especialidad de Artesanías Tradicionales, la cual “tiene como objetivo la formación de nuevos artesanos en aquellas técnicas que se han considerado viables en el proyecto: artesanías con una base cultural e histórica reconocida, que utilizan materias primas que pueden explotarse de forma sostenible ecológica, cultural y económicamente, y que presentan una opción real de comercialización en el mercado local o externo. (…). Cada ciclo del Taller de Artesanías Tradicionales tiene una duración de un año, con un máximo de 12 alumnos. En el taller se estudian asignaturas teóricas específicas sobre materias primas y datos históricos del uso y técnicas tradicionales de cada especialidad” (DOC. PLAN MISIONES, pag: 128).

Estrategia de Comunicación y Sensibilización: A partir del trabajo de sistematización y elaboración del plan estratégico de 2010, se implementan varias acciones dirigidas a sensibilizar a la población chiquitaní sobre el valor de su patrimonio cultural (material, inmaterial y natural). Destacamos, la inserción de la materia “Patrimonio y Turismo” dentro de la malla curricular de las Unidades Educativas de la Chiquitanía, así como el diseño e implementación de estrategias de sensibilización y socialización dentro de cada uno de los proyectos, realizando en una primera etapa talleres de sensibilización sobre patrimonio cultural y la producción de los texto educativos (MPJ 1440/10 y www.planmisiones.org).

o Resguardo de pueblos aislados: No se ha encontrado información relevante con respecto a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia

o Alineamiento: El Plan Misiones, a través del “Plan de Mejoramiento de Viviendas” y posteriormente a través de las líneas estratégicas de

“Puesta en valor del Patrimonio” y “Gestión urbana patrimonial”, ha incidido en la normativa local en materia de conservación y gestión del patrimonio, construcción de viviendas y ordenamiento urbano.

o Replicabilidad y transferencia: No se ha encontrado información relevante con respecto a este criterio. o No discriminación por fenotipo (racial): No se ha encontrado información relevante con respecto a este criterio.

COMENTARIOS Dentro del Plan Misiones, destacamos varios proyectos como posibles ejemplos de buenas prácticas de cooperación con la población indígena: Plan de Mejoramiento de Viviendas, Proyecto de Recuperación de Artesanías Tradicionales de Chiquitos y Proyecto Escuela Taller de Chiquitanía, en relación a la introducción en su currículo académico de la especialidad de Artesanías Tradicionales. Los criterios específicos en los que serían relevantes estas intervenciones son: Enfoque medioambiental, fortalecimiento y liderazgo e interculturalidad y respecto. Así mismo, el Plan de Mejoramiento de Viviendas, también tiene elementos interesante en relación a la participación de la población indígena.

120

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

Programa Patrimonio: Chiquitanía

Área temática: Cultura y desarrollo

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Programa Patrimonio. 8 Municipios del Departamento de Santa Cruz.

Años: 2009-2012

Países: Bolivia.

Actuaciones especialmente interesantes: Plan de Mejoramiento de Viviendas, proyecto de recuperación de artesanías tradicionales de Chiquitos. Dentro del proyecto de Escuela-Taller de Chiquitos la especialidad de artesanías tradicionales. En la acción del Plan de Mejoramiento de Viviendas, se recuperó la metodología participativa propia de los

pueblos indígenas ("La minga").

121

7.16. Programa integral de desarrollo en comunidades indígenas de Chimborazo y Cotopaxi. Ecuador PAÍS ECUADOR CÓDIGO AECID 10-CO1-

060 AÑOS / DURACIÓN

4 AÑOS. BBPP IDENTIFICADO POR…

DPTO ONGD AECID

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Formulación del Convenio; informe de seguimiento anual 4º Año; Evaluación Externa Intermedia. Resumen Ejecutivo.

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Localización: Ecuador, Sierra Central, Provincias de Cotopaxi y Chimborazo. Parroquias de Zumbahua y Chugchilán en Cotopaxi y Parroquias de Palmira y Tixán en Chimborazo. Población Beneficiaria: Población Indígena Quichua, principalmente mujeres y jóvenes, de las parroquias de ejecución como titulares de derechos directos con los que trabaja el convenio. Impacto indirecto en resto de la población. Descripción: La presente intervención está ubicada en las parroquias más empobrecidas de la Sierra Central Ecuatoriana. Las líneas estratégicas escogidas como ejes del Convenio y para el trabajo en las comunidades, son el reflejo de estas particularidades territoriales y mantienen en todo momento su orientación ligada a los principios de la socioeconomía solidaria, entendiendo a esta como una forma alternativa, justa y humana de hacer economía, basada en la solidaridad, el trabajo, el apoyo mutuo, la cooperación y el respeto a la naturaleza. El Convenio trabajará en las siguientes líneas estratégicas durante los cuatro años de ejecución:

Fortalecer las capacidades individuales y socio-organizativas de los socios de las comunidades a través del fomento de la formación humana con equidad de género, la organización campesina, la formación de líderes y la participación de los jóvenes, aplicando un enfoque de equidad y los principios y acciones de la socioeconomía solidaria.

Consolidar la integración productiva y comercial de la actividad agrícola, pecuaria y agro-turística, realizada por pequeños productores, en las provincias de Cotopaxi y Chimborazo, con enfoque de género y criterios de gestión sostenible.

Establecer la infraestructura técnica y social para la gestión de sistemas de agua potable y riego, en las parroquias de Zumbahua y Chugchilán, en la provincia de Cotopaxi y Palmira en la provincia de Chimborazo

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: En el resumen ejecutivo de la evaluación externa intermedia, se pone de relevancia el “concienzudo proceso de identificación y formulación, iniciado en 2008” del que surge la presente intervención, realizado a partir de una construcción participativa, en la que se identificaron como problemáticas fundamentales “el debilitamiento social democrático, la vulnerabilidad ambiental y la vulnerabilidad económica de los territorios focalizados y sus pobladores”. A partir de dicho diagnóstico, “la estrategia de intervención apunta adecuadamente a revertir las condiciones de desventaja estructural de las agriculturas campesinas de la sierra ecuatoriana, frente a la agricultura especializada, altamente capitalizada y tecnificada con la que convive. Para ello el Convenio se estructura en torno a 3 ejes –Economía Solidaria, Participación y promoción social, y Gestión social del agua y los recursos naturales- con el objetivo de contribuir a la mejora de las condiciones de vida de familias rurales, indígenas y campesinas, en las dos provincias de focalización, que se encuentran entre las más vulnerables del país de acuerdo a los índices de Necesidades Básicas Insatisfechas y los de niveles de pobreza”. (Evaluación Externa Intermedia, pag.3)

o Gestión de resultados: Remitimos, de nuevo, a lo expresado en el resumen ejecutivo de la evaluación externa intermedia, donde se indica cómo la “Matriz de Marco Lógico se ajusta notablemente a la estrategia definida, y en general hay una sencilla trazabilidad entre los indicadores, los resultados esperados y los objetivos perseguidos. La calidad de la Línea de Base desarrollada en la fase de formulación constituye sin duda una potente herramienta para la definición de objetivos, resultados, indicadores y sistemas de medición. En éste contexto se han identificado algunos desajustes entre la información que ésta ofrece y las metas marcadas en los indicadores. Igualmente se ha identificado la necesidad de ajustar algunas conexiones en la secuencia lógica entre actividades, indicadores, resultados y objetivos de cara a un próximo ajuste de la matriz de planificación”. (Evaluación Externa Intermedia, pag.4)

o Eficacia: En el resumen ejecutivo de la evaluación externa intermedia, se indicaban impedimentos para alcanzar la totalidad de los resultados esperados en el eje de agua y recursos naturales, debido a la inviabilidad técnica de algunas iniciativas clave, como el sistema de suministro de agua de consumo de Llalla Chanchi, así como en el eje de Economía Solidaria, en la línea de turismo y aspectos productivos, que resultaron también inviables, como la producción y transformación de quinua. (Evaluación Externa Intermedia, pag.4, 5, 6). En cualquier caso, según el

122

informe de seguimiento del Año nº 4, en el último año de ejecución se aumentó la intensidad de las inversiones pendientes, que en los primeros años del Convenio fue con más retraso con respecto a lo planificado. Así, a la fecha de elaboración del informe, prácticamente todas las construcciones de agua y turismo estaban concluidas y en etapa de puesta en funcionamiento. (informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: VI Valor). En cualquier caso, ya en la evaluación intermedia se estimaba el logro de los objetivos, a excepción del vinculado con las inversiones pendientes en los sistemas de aguas. Así, en el caso del OE.3 “Reducidos los niveles de vulnerabilidad económica de familias indígenas en las parroquias de Palmira, Tixán, Chugchilán y Zumbahua”, se indicaba que los resultados cubrían ya un adecuado abanico de cuestiones relevantes para su cumplimiento y para el OE.1, se estimaba que al finalizar la ejecución del Convenio se habrían fortalecido las capacidades para el ejercicio de derechos y se habrán logrado mayores niveles de cohesión social, con la inserción de mujeres y jóvenes en los espacios de decisión. Así mismo, la combinación de logros en cada línea, como el acceso a riego y cambios en las vocaciones productivas de territorios y comunidades, combinado con un cambio de mentalidad entre mujeres y jóvenes, inducido por las acciones del eje social, puede generar importantes efectos en las dinámicas económicas, familiares y sociales (Evaluación Externa Intermedia, pag.7 y 8)

o Eficiencia: Remitiéndonos de nuevo al resumen ejecutivo de la evaluación externa intermedia, se señalaba la existencia de mecanismos de control del gasto francamente notables, “lo que permite asegurar que el gasto ejecutado responde a criterios de racionalidad y justificación adecuada, al tiempo que se cuenta con capacidades de seguimiento y análisis presupuestal potentes”. (Evaluación Externa Intermedia, pag.5)

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: En el informe de seguimiento del Año 4 se hace referencia al importante nivel de participación de los Gobiernos Locales durante la ejecución del Convenio (informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: VI Valor). Así mismo, en relación a la coordinación con sus políticas, encontramos el caso de los Gobiernos Autonómicos Descentralizados (GAD) del Cantonal de Guamote y de las Parroquias de Palmira y de Tixán, donde se han establecido importantes lineamientos de acción con sus planes estratégicos y de desarrollo. (informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: II Acc 1).

o Rendición de cuentas: Según lo indicado en la resumen ejecutivo de la evaluación externa intermedia, el sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación, aplicado por Manos Unidas y su Unidad de Gestión, “presenta debilidades en cuanto a la cantidad y calidad de la información registrada, así como en la caracterización de la población titular de derechos. Muy basado en el desarrollo de actividades y con limitada presencia en campo” este sistema no constituía el pilar de articulación estratégica que se precisaba para asegurar una adecuada rendición de cuentas y disponer de una fuente de información para el desarrollo de análisis claves. (Evaluación externa intermedia, pag.7). Por otro lado, en el informe de seguimiento del Año 4, se informa de la existencia en terreno de Comités de Seguimiento mensuales, “donde participan técnicos y toda la dirigencia de las comunidades”, constituyendo espacios de rendición de cuentas y toma de decisiones en relación a los titulares de derechos (Informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: VI Valor).

o Innovación: No se he localizado información relevante en relación a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: En el convenio se ha tenido en cuenta a la población Indígena Quichua de las parroquias de ejecución, principalmente mujeres y jóvenes, como titulares de derechos, sobre todo en la línea de intervención relacionada con el acceso al agua, entendido como un derecho que asegura la calidad de vida y la reducción de enfermedades (Informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: II Acc 5). En coherencia con este enfoque, se introdujo un objetivo específico dedicado a fortalecer las capacidades humanas para el ejercicio de derechos, materializado en acciones orientadas “al fortalecimiento de la participación equitativa de la población juvenil y femenina en los sistemas de organización comunitaria (en algunos casos alcanzando altos niveles), algo que se complementa con la meta de fortalecimiento de las organizaciones comunitarias para la incidencia (...). Este bloque se fundamenta en formación (destacando la Escuelas de Líderes del MIC o la Escuela de Formación Política de mujeres de Guamote), dotación de herramientas técnicas y fortalecimiento organizacional, con resultados apreciables también en la renovación de liderazgos y la revitalización de organizaciones de 2º grado como la Federación de Organizaciones Indígenas del Chimborazo (FOICH). También es relevante el trabajo de incidencia iniciado en torno a presupuestos participativos, planes de desarrollo y elaboración de estrategias al interior de organizaciones de segundo grado” (Evaluación externa intermedia, pag.7).

o Enfoque de género: Se puede apreciar la aplicación de un enfoque de género en todas las líneas de acción del Convenio, con avances de diferente intensidad al finalizar la ejecución. Así, ya en la evaluación intermedia se destacaban, en relación al empoderamiento de la mujer en el interior de la organización comunitaria (Objetivo específico 1) “las iniciativas de apoyo a la construcción de políticas públicas, como en el caso

123

del Comité de protección de desarrollo integral de la mujer y la familia en Guamote (Chimborazo) o el impulso de la conformación de la Plataforma interinstitucional de apoyo a la Red de Organizaciones de Mujeres (Cotopaxi)”. Así mismo, con respecto a la conformación de las directivas comunitarias, en el cuarto año de ejecución, el 46% de las organizaciones económicas y de agua, habían alcanzado el objetivo de una participación proporcional de jóvenes, hombres y mujeres en sus directivas, mientras que el 67% de las directivas en ambos territorios, tenían alternancia de hombres y mujeres (Informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: II Acc 1). Por otro lado, la evaluación intermedia, también pone de relevancia “la incidencia en el rol de la mujer en la economía famil iar, a partir de los proyectos de cuyes, huertos integrales o artesanías” y la potencialidad en la promoción que puede suponer el turismo y la participación de mujeres en la Escuela de Economía Solidaria (Evaluación externa intermedia, pag.7). Aunque el informe de seguimiento del Año 4, indica las complicaciones existentes en trabajar y visibilizar el nivel de toma de decisiones de las mujeres en el ámbito doméstico, “lo mismo que en el acceso real a los medios de producción y la renta de las unidades familiares, ya que son temas realmente complejos, y más complejos aún en contextos indígenas”, fenómenos en los que se debe de seguir trabajando (Informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: II Acc 1). La evaluación intermedia también identificaba “debilidades en la participación de las mujeres en los escenar ios de decisión para el manejo del agua de riego, especialmente en Chimborazo” (Evaluación externa intermedia, pag.7), indicándose en el informe de seguimiento del Año 4 que se estaba “trabajando con mucho ímpetu para que el derecho de acceso al agua, a nivel legal, conste a nombre del esposo y esposa, lo cual significa hacer un ajuste a los actuales padrones de usuarios de los sistemas de riego” (Informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: II Acc 6). Así mismo, “otro escenario a revisar es el del acceso de las mujeres a la justicia ordinaria en casos de violencia intrafamiliar, existiendo una importante oportunidad a la luz del potencial reconocimiento legal de los mecanismos internos de la justicia indígena, un escenario que puede ser apto para ejercer estas denuncias, ante falta de resultados de la iniciativa original” (Evaluación externa intermedia, pag.7)

o Enfoque medioambiental: En el resumen ejecutivo de la evaluación intermedia, se indica que “todos los ejes del Convenio incluyen elementos que apuntan a la protección de los recursos naturales. Así, en el eje social se incluyen trabajos con jóvenes en programas de reciclaje, capacitaciones en manejo ambiental, así como promoción de la inclusión de aspectos ambientales en planes de desarrollo y estrategias de las organizaciones. En el eje de Agua y RRNN se aborda el establecimiento de viveros para plantas que permitan la protección de fuentes de agua y zonas de páramo, programas de gestión de residuos sólidos y la introducción de estufas de eficiencia energética. A su vez en el área de Economía Solidaria se incorporan técnicas de producción ecológica, compostaje, producción de abonos y apoyo a la comercialización de producción ecológica”(Evaluación externa intermedia, pag.9)

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Procesos consultivos y participación: Según el informe de seguimiento del Año nº 4, las familias de los titulares de derecho, población indígena Quichua de las parroquias donde se ejecuta el Convenio, han participado en éste de manera activa, desde dos vertientes: De manera directa mediante el trabajo comunitario o aportes en efectivo y de manera indirecta mediante acciones de incidencia política frente a sus gobiernos locales, logrando cofinanciaciones procedentes de los presupuestos públicos de los GAD (Informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: VI Valor). Así mismo, la “participación de los Titulares de Derechos en el sistema de planificación y seguimiento del Programa así como en la rendición de cuentas se instrumentaliza principalmente a través de los Comités de Gestión. Estos comités consisten en una reunión mensual donde asisten todos los dirigentes u otros miembros elegidos de las comunidades titulares de derecho, en la cual se hace un informe preciso de lo acontecido en el mes anterior y se planifican participativamente y articulan las tareas a llevar a cabo en todas las acciones durante el mes entrante. Este es un espacio muy importante de interacción entre los técnicos y los dirigentes de las comunidades. Este sistema se encuentra institucionalizado y se realiza en la última semana de cada mes en cada una de las dos provincias” (Informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: II Acc 4). Mención expresa merece la implicación de las comunidades en la gestión de los sistemas de agua de consumo y riego (Informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: II Acc 6).

o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: Este criterio ha sido trabajado, por un lado, mediante “procesos de formación dirigida a hombres, mujeres y jóvenes (…) vinculados a los espacios de capacitación de los diferentes componentes en donde se integran e lementos que promuevan el ejercicio de los derechos, la participación de las mujeres en espacios políticos y de gestión comunitaria, aplicando los valores y principios de equidad de género, solidaridad, en el contexto productivo y socio cultural” (Informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: I. Gral) y, por otro lado, a través de la Acción 2, de fortalecimiento de organizaciones comunitarias, con actividades dirigidas “a fortalecer las

124

capacidades y potencialidades de los dirigentes, dirigentas y bases en temas como la asociatividad, la eficiente gestión social, la incidencia política con enfoque de género, derechos, interculturalidad y generacional. Mediante este fortalecimiento se pretende promover el ejercicio de los derechos económicos en el marco constitucional que ampara a las organizaciones comunitarias y sus familias” (Informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: I. Gral).

o Interculturalidad y respeto: Según las conclusiones de la evaluación intermedia, el enfoque de recuperación cultural incluido en el Convenio, resulta mejorable, ya que en la práctica parecía haberse limitado a la “música, festividades o folklore, sin una visión más profunda de fomento del ejercicio de derechos, algo que en gran medida se corresponde con la necesidad de refuerzo del discurso del mismo equipo técnico y su coordinación” (Evaluación Externa Intermedia, pag.7). Por otro lado, en el informe de seguimiento del Año 4, se han identificado acciones dirigidas a recuperar las costumbres y modos de vida kichuas, como por ejemplo, el “resultado de varios talleres y trabajo de campo realizado con jóvenes y adultos mayores en las comunidades, (gracias a los cuales) se tienen dos documentos concluidos sobre las dinámicas de vida de ambos territorios, los cuales ahora son la base que está permitiendo trabajar los calendarios lunares adaptados a cada territorio y para los cultivos estratégicos más importantes como es el chocho y la quinua”. Así mismo, “A partir de un estudio realizado en campo se ha podido evidenciar que actualmente en Chimborazo el 94% de las familias practican una tradición recuperada como es la rotación de cultivos, además de que el 43% aplican el calendario lunar en sus tareas. De manera muy similar en Cotopaxi el 97% de las familias practican la rotación de cultivos y el 87% utilizan el calendario lunar” (Informe de seguimiento del Año nº 4, apartado: II Acc 1).

o Resguardo de pueblos aislados: No se ha identificado información relevante en relación a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Alineamiento: “Al respecto del alineamiento, el Convenio encaja con los objetivos estratégicos de auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad; mejorar la calidad de vida de la población; garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable, garantizar la vigencia de los derechos y la justicia; y establecer un sistema económico social, solidario y sostenible consignados en el Plan nacional del Buen Vivir, así como con su Estrategia Territorial Nacional, en donde se define como uno de sus objetivos centrales el ‘Impulsar el Buen Vivir en los territorios rurales y la Soberanía Alimentaria’. En relación con los planes locales de desarrollo, el Convenio viene participando localmente en los procesos de elaboración de dicho planes a nivel parroquial” (Evaluación Externa Intermedia, pag.10)

o Replicabilidad y transferencia: No se ha identificado información relevante en relación a este criterio. o No discriminación por fenotipo (racial): No se ha identificado información relevante en relación a este criterio.

COMENTARIOS En base a la información recopilada procedente del soporte documental de la intervención y en base a los criterios de valoración establecidos, el presente Convenio parece constituir un posible ejemplo de buenas prácticas de cooperación con la población indígena, sobre todo en lo que se refiere a la aplicación de un enfoque basado en derechos, enfoque de género, el cual ha sido incluido en todas las líneas de actuación, el fortalecimiento de organizaciones indígenas y liderazgos, así como el desarrollo de procesos consultivos y de participación en las diferentes fases del proyecto. Aunque por otro lado, el enfoque ambiental y el criterio de interculturalidad quedaron en un nivel de cumplimiento bajo. Así, el enfoque ambiental aplicado, aparentemente no integra o tiene en cuenta las estrategias indígenas en el uso de los recursos naturales y el manejo sostenible de la tierra, y el enfoque intercultural se ha mantenido básicamente en el ámbito del folclore, según indica la evaluación intermedia. En cuanto a los criterios generales, todos ellos excepto el de innovación, se mantienen en niveles aceptables, destacando positivamente el de pertinencia.

125

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

10-CO1-060

Área temática: Gobernabilidad y fortalecimiento de capacidades institucionales. Desarrollo rural.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Manos Unidas.

Años: 2010-2013.

Países: Ecuador.

Actuaciones especialmente interesantes: Proyecto seleccionado en general. Especialmente valiosa y con fuerte

valor añadido la incorporación de la perspectiva de género.

126

7.17. Fortalecimiento del pueblo indígena mbyá guaraní de Itapúa y Caazapá para el control efectivo y manejo sostenible de su territorio

PAÍS PARAGUAY CÓDIGO AECID 11-PR1-0225

AÑOS / DURACIÓN

18 MESES. BBPP IDENTIFICADO POR…

DPTO ONGD AECID

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Documento de Formulación del Convenio Informe de seguimiento (20 Noviembre 2011-20 Noviembre 2012)

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Población beneficiaria y localización: organizaciones indígenas ACIDI y Teko Yma Yehea Pavë y de 21 comunidades mbyá guaraní del territorio ancestral Tekoha Guazú Descripción: Se pretende alcanzar el objetivo de fortalecer el ejercicio de control territorial y uso sostenible de recursos del pueblo mbyá guaraní, mediante la elaboración de un mapeo comunitario de usos, ocupaciones, tradiciones, normas consuetudinarias y aprovechamiento de los recursos, para desde el conocimiento de las prácticas indígenas, establecer un plan de conservación y un nuevo modelo de colaboración entre el Estado, la sociedad civil, los pueblos indígenas y la comunidad internacional. Por otro lado, se trabajará también el fortalecimiento de organizaciones y comunidades mediante talleres de formación en la defensa de sus derechos colectivos y territoriales, para la incidencia y la participación política.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: La pertinencia de la intervención queda acreditada en el Documento de Formulación. En éste queda reflejado el contexto en el que se desenvuelve el pueblo indígena mbyá, la Reserva del Parque San Rafael, creado en 1992 sobre su territorio ancestral sin su consulta, participación o consentimiento, actualmente está amenazado por la deforestación, la entrada de colonos campesinos, la presión de monocultivos y la contaminación de aguas por utilización de agrotóxicos, todo ello reforzado por la falta de actuación estatal. “La supervivencia física y cultural de los mbyá, que depende de la preservación de su territorio donde encuentran su sustento alimentario y espiritual, está por lo tanto en peligro”. Los objetivos y resultados esperados planteados con la presente intervención se adecuan a dicho contexto. (Documento de Formulación del Convenio, pag: y 20). Además, la fase de identificación y formulación se ha realizado en base a procesos participativos en los que han intervenido activamente las comunidades mbyá. Tal y como queda patenten en el Documento de Formulación: “el proyecto surge de un proceso interno de discusión en las comunidades sobre estrategias de defensa y recuperación del territorio. Las organizaciones indígenas participantes en el proyecto, ACIDI y Teko Yma Jeheá Pavë, actúan en representación de dichas comunidades y trabajan siguiendo su mandato. Las organizaciones han participado en la identificación de las actividades a realizar. Además, se prevé la participación plena y efectiva de las comunidades indígenas en todas las fases del proyecto a través de mecanismos adaptados a sus sistemas de toma de decisiones” (Documento de Formulación del Convenio, pag 22)

o Gestión de resultados: Los indicadores de los dos resultados esperados están enfocados más hacia la ejecución de actividades o Eficacia: En el informe de seguimiento del primer año de ejecución, los indicadores de obtención de resultados esperados habían sido

alcanzados de manera parcial. En cualquier caso, no se dispone de información documental suficiente para determinar si éstos fueron finalmente alcanzados una finalizado el periodo de ejecución.

o Eficiencia: En el informe de seguimiento se informa de retrasos en la realización de algunas actividades, como es el caso de los talleres de capacitación en derechos indígenas, derechos humanos y derechos ambientales, ya que de los 8 talleres previstos en el primer año de ejecución fueron realizados 3, y en la elaboración de la Guía Metodológica: “no quedó invariablemente estructurada después de su elaboración primera, sino que se sigue construyendo, modificando y mejorando según la experiencia en campo. Siguen habiendo detalles que se agregan o cambian a partir de los trabajos de mapeo participativo. En estas correcciones participan los coordinadores de campo Luciano Cáceres y Jorge Centurión, quienes a su vez consultan con los demás líderes y van trazando una mejor construcción del documento y limpiando las versiones en borrador. Se espera tener el documento final en un estado más avanzado del mapeo comunitario” (Informe de seguimiento, apartado: IV. Incidencias no previstas)

CRITERIOS o Armonización: El presente proyecto es complementario a otras intervenciones realizadas en la zona de ejecución. Así, el mapeo comunitario

127

GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

supone la continuidad del “Estudio Comunitario Participativo de la Ocupación, Uso y Conocimiento Tradicional del Pueblo mbyá Guaraní de Itapúa y Caazapá, Respecto a sus Tierras, Recursos Naturales”, realizado en 2009 por el PNUD y Paraguay Silvestre. También “complementa y da continuidad al objetivo de fortalecer el control y manejo territorial de los mbyá”, desarrollado en el proyecto “Fortalecimiento de la Seguridad y soberanía Alimentarias y del Control del Territorio del Pueblo indígena mbyá Guaraní- (09-PR1-428)”, financiado por AECID a Almáciga, hasta julio de 2011. Lo mismo ocurre con el acuerdo de cooperación institucional, firmado en 2009 entre ACIDI, Tekho Yma y la Secretaría del Ambiente, con el objetivo de “establecer alternativas para el uso sostenible de recursos y la protección del ambiente del territorio mbyá acordes con las prácticas tradicionales y normas consuetudinarias de uso”, las cuales serán identificadas participativamente en el desarrollo del presente proyecto, y con el “Programa Trinacional para el desarrollo Local Basado en el Aprovechamiento Sostenible de recursos Naturales y Culturales” de la AECID (Documento de Formulación del Convenio, pag 6) Por otro lado, según se indica en informe de seguimiento, el proyecto fue presentado al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y la Secretaria del Ambiente (SEAM), ésta última participa en la elaboración de la Guía metodológica, a fin de articular y validar los datos según sus exigencias técnicas, igualmente participa en las discusiones sobre la propuesta de una gestión integrada entre organismos gubernamentales y comunidades indígenas involucradas. Entre los aspectos negativos se destaca la falta de participación de la gobernación local (informe de seguimiento, apartado: VII Valoración general).

o Rendición de cuentas: En el Documento de Formulación se indica que dentro del sistema de seguimiento y evaluación del proyecto, las comunidades beneficiarias participarán de encuentros periódicos con las organizaciones indígenas participantes en el proyecto, ACIDI y Asociación Tekoa Yma Jee?a Pavë y el socio local, Alter Vida. (Documento de Formulación del Convenio, pag 17).

o Innovación: En relación a este criterio no se ha identificado información relevante.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: La intervención incorpora un claro y potente enfoque de derechos. Como se indica en el Documento de Formulación, el proyecto se enmarca perfectamente en la estrategia de reivindicación de los derechos indígenas de dos organizaciones representativas de las comunidades mbyá guaraní de los departamentos de Itapúa y Caazapá, especialmente los derechos relacionados con el territorio, la cultural y la participación en los espacios de toma de decisión. “El objetivo general al que apuntan las acciones del proyecto es contribuir a la efectiva realización de tales derechos, en especial los derechos territoriales. Para contribuir a alcanzarlo es necesario propiciar en primer lugar el control del territorio, así como fortalecer las instituciones y organizaciones indígenas para mejorar la gestión de los recursos y su conservación. (…) La propuesta tiene así mismo un importante componente de capacitación de los comuneros y de fortalecimiento de las organizaciones indígenas que los representan mediante actividades de estudio e investigación”. Además, se pretende promover y mejorar la interlocución con las instituciones nacionales y locales y otros sectores sociales, para fomentar la participación efectiva de las comunidades en la definición de las políticas y planes de conservación de la región, considerando la participación como un elemento fundamental de la gobernabilidad democrática. (Documento de Formulación del Convenio, pag 18 y 19).

o Enfoque de género: En la formulación del proyecto no se ha detectado la aplicación de un enfoque de género, el cual está completamente ausente en la matriz de formulación, es decir, en sus objetivos, resultados esperados y actividades planificadas. La única referencia sobre género que ha sido localizada entre la documentación soporte de la intervención consiste en la previsión de “estrategias que busquen la participación con equidad de las mujeres en las actividades del proyecto, tanto en las actividades de capacitación como en las de documentación para el mapeo. El experto en metodologías de mapeo culturalmente adecuadas se encargará de dinamizar la participación de las mujeres en las actividades comunitarias” (Documento de Formulación del Convenio, pag 19).

o Enfoque medioambiental: Este enfoque parece completamente incorporado a la intervención, siendo uno de sus ejes vertebradores. La degradación del territorio mbyá guaraní es tenida en cuenta en la identificación de los problemas de la población: “El proyecto contribuirá al control autónomo del territorio y a la recuperación de prácticas y normas de uso sostenible consuetudinario de recursos de las comunidades mbyá Guaraní. Esto será un insumo fundamental para elaborar un plan de manejo sostenible del territorio. El proyecto contempla reuniones de las comunidades con autoridades del Ministerio de Ambiente para incidir en las políticas de conservación de la biodiversidad. Asimismo contempla talleres de formación sobre legislación medioambiental” (Documento de formulación del convenio, pag 19).

CRITERIOS o Procesos consultivos y participación: El proyecto se lleva a cabo con la participación directa de dos organizaciones indígenas ACIDI y Teko

128

ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

Yma Yehea Pavë y de 21 comunidades mbyá guaraní del territorio ancestral Tekoha Guazú (Documento de Formulación del Convenio, pag 2). En el Documento de Formulación se establece que “las mencionadas organizaciones han participado activamente en la identificación del proyecto y serán co-responsables, junto con la ONGD de apoyo Alter-Vida, de la ejecución de las actividades. Las comunidades participarán y validarán todas las fases del proyecto. Así, se elaborará participativamente la guía metodológica de mapeo y ésta será validad en asambleas comunitarias. Del mismo modo, los mapas resultantes del proyecto se validarán en asambleas comunitarias. Las comunidades decidirán qué elementos de la información documentada son susceptibles de publicación y de ser compartidos con la sociedad envolvente. Los líderes seleccionados por las comunidades serán capacitados en técnicas de documentación, mapeo y georeferenciación y serán ellos mismos los que, con apoyo de Alter Vida, realicen el trabajo de mapeo. Los líderes religiosos serán responsables de socializar el proyecto con los núcleos en aislamiento voluntario e informar de las actividades. Miembros de las organizaciones indígenas y líderes de las comunidades participarán en los talleres de capacitación sobre derechos de los pueblos indígenas y medioambientales. Asimismo, serán los miembros de las organizaciones participantes los interlocutores con las instituciones del Estado en las actividades de incidencia y difusión” (Documento de Formulación del Convenio, pag 18) Por su parte, ya en la fase de ejecución, se confirma la intensa participación de la población indígena en todos los ámbitos de la intervención. Así, “la participación activa de las Asociaciones ACIDI y Teko Yma Jeeâ Pavê en todo el proceso de las actividades: logística, parte operativa, contenido, operativización, evaluaciones, ha sido constantemente demostrada desde el inicio del proyecto. Así también, la participación de los líderes y miembros de las distintas comunidades de Itapúa y Caazapá, el apoyo de GACCII y la Pastoral Indígena de Tava'i, y los buenos términos de relacionamiento con Altervida facilitan la ejecución efectiva del mapeo participativo. Muestra del grado de participación y apropiación por parte de los jóvenes y líderes y lideresas capacitados es su interés por desarrollar actividades complementarias de formación. Por ejemplo, se han llevado a cabo formaciones en paquete office para los y las jóvenes de las comunidades que participaron en las capacitaciones (…). Se destaca la plena participación de los líderes, coordinadores y pob ladores de las comunidades en la elaboración de mapas y recorrido de campo para las actividades de mapeo. La gente forma parte del proyecto a nivel activo e incide en las decisiones que se toman (…). Vale la pena mencionar algunas dificultades en la actividad 2.3. "Fortalecimiento organizativo" entre las dos asociaciones. Las diferencias políticas que tienen las asociaciones ante las constantes agresiones externas desembocan en desacuerdos que dificultan la coordinación inter-organizativa.” (informe de seguimiento, apartado: VII. Valoración General)”

o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: El fortalecimiento y empoderamiento de las organizaciones indígenas mbyá, para el ejercicio de sus derechos y el control de su territorio tradicional, es precisamente el objetivo del proyecto. Todas las actuaciones de la intervención van dirigidas a su consecución.

o Interculturalidad y respeto: Como se indica en el Documento de Formulación “El respeto a la diversidad cultural queda garantizado ya que los miembros de las comunidades participarán directamente en todas las fases del proyecto. Ellos realizarán el mapeo del territorio, documentarán sus formas de uso y ocupación, sus conocimientos tradicionales y normas consuetudinarias y decidirán qué información puede hacerse pública. Al mismo tiempo se introducirán nuevas tecnologías, como el GPS, por lo que se prevén metodologías de trabajo interculturales. El escrupuloso respeto a sus derechos, en particular al de consentimiento, hará que el proyecto contribuya al fortalecimiento cultural mbyá y por ende a la diversidad cultural. Al facilitar espacios de diálogo con el Estado, se abrirá la posibilidad de sensibilizar a funcionarios públicos y de incidir en políticas públicas” (Documento de Formulación del Convenio, pag 19)

o Resguardo de pueblos aislados: En la formulación del proyecto se tiene en cuenta la existencia de núcleos familiares indígenas en aislamiento voluntario, los cuales se mantendrán informados de la marcha del proyecto y sus actividades a través de los líderes religiosos (Documento de formulación del convenio, pag 18).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia

o Alineamiento: El proyecto está alienado con el reconocimiento de los derechos indígenas, por parte del Estado paraguayo, mediante la aprobación de distintas normas e instrumentos nacionales e internacionales (constitución de 1992, Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, etc.). (Documento de Formulación del Convenio, pag 8). Así mismo, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) expidió, en 2008, la Resolución N#1178 que reconoce el territorio tradicional del pueblo mbyá, declarándose de interés institucional. En 2009, la SEAM, la ACIDI y Tekoa Yma suscribieron un acuerdo de cooperación

129

No discriminación por fenotipo (racial)

institucional con el objetivo de garantizar la conservación del ambiente natural y cultural del territorio ancestral del Pueblo mbyá Guarani así como de promover acciones dirigidas al pleno respeto de los derechos de los pueblos indígenas que la habitan. Este proyecto complementa y dinamiza dicho acuerdo y cuenta con el apoyo de SEAM e INDI (Documento de Formulación del Convenio, pag 20).

o Replicabilidad y transferencia: En relación a este criterio no se ha identificado información relevante. o No discriminación por fenotipo (racial): En relación a este criterio no se ha identificado información relevante.

OTROS COMENTARIOS

Según la información disponibles (formulación e informe de seguimiento del primer año de ejecución), el presente proyecto debería ser preseleccionado como posible ejemplo de buenas prácticas, en relación a actuaciones de cooperación con pueblos indígenas. Se puede observar un alto cumplimiento de criterios específicos, concretamente en Enfoque Basado en Derchos, Enfoque Medioambiental, Procesos consultivos y de participación, Fortalecimiento de Estructuras Propias y Liderazgos, Interculturalidad y Respeto, Principio de Resguardo de Pueblos Aislado y Alineamiento. La principal pega es la no aplicación de un Enfoque de Género. Así mismo, al no disponer del informe de ejecución final, ni de informe de evaluación no se pueden valorar criterios generales como la Eficacia o la Eficiencia.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

11-PR1-0225

Área temática: Desarrollo rural.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Almáciga Grupo de Trabajo Intercultural.

Años: 2011.

Países: Paraguay.

Actuaciones especialmente interesantes: Se propone la selección en general de este proyecto, si bien detectamos algunas carencias informacionales a cubrir durante la fase de entrevista.

130

7.18. Mejora de las condiciones de ejercicio del derecho a la salud de las poblaciones en situación precaria, con especial énfasis en los adolescentes y las mujeres, las personas en situación de prostitución y las poblaciones móviles, en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, con posibles acciones en otros países en la zona

PAÍS SALAVADOR HONDURAS GUATEMALA NICARAGUA

CÓDIGO AECID 10-CO1-080-001

AÑOS / DURACIÓN

4 AÑOS. BBPP IDENTIFICADO POR…

DPTO ONGD AECID

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Documento de Formulación del Convenio; Informe de Evaluación Intermedia Externa; informe de seguimiento anual Año 1; informe de seguimiento anual Año 2; informe de seguimiento anual Año 3; informe de seguimiento anual Año 4

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Localización: GUATEMALA: departamento de Alta Verapaz, municipios de La Tinta, Senahú, San Pedro Carchá, Cahabón y Chisec /departamento de Chiquimula, municipios de Jocotán, Camotán San Juan Ermita y Olopa. EL SALVADOR: departamento de La Unión, municipios de La Unión, Conchagua, Meanguera del Golfo, Santa Rosa de Lima, Anamorós y Pasaquina. HONDURAS: departamento de Valle, municipios de San Lorenzo, Amapala, Nacaome, Goascorán y Aramecina/ departamento de Choluteca, municipios de El Triunfo, Marcovia y Choluteca. NICARAGUA: departamento de Chinandega, municipios de Chinandega, Somotillo, Cinco Pinos, San Pedro, San Francisco, Santo Tomás, El Viejo, Corinto, Chichigalpa y Villanueva. Colectivo Meta: Mujeres, población adolescente, personas en situación de prostitución, PVIH, colectivos de diversidad sexual, población móvil y hombres de los municipios de ejecución como titulares de derechos directos con los que trabaja el convenio. Impacto indirecto en el resto de la población. Descripción: El convenio pretende mejorar las condiciones para el ejercicio del Derecho a la Salud de la población más vulnerable de los departamentos de Alta Verapaz y Chiquimula en Guatemala, La Unión en El Salvador; Choluteca y Valle en Honduras y Chinandega en Nicaragua. Para ello se realizarán actividades orientadas a mejorar las condiciones de los servicios públicos de salud como titular de obligaciones y las capacidades del personal de salud, tanto institucional como comunitaria y de la población protagonista en tanto titulares de responsabilidades en el marco del Derecho a la Salud sin los que es imposible garantizarlo. Paralelamente se trabajará reforzando los espacios interistitucionales y comunitarios que tienen un rol activo en la resolución de los problemas de salud que se espera abordar en tanto que su origen es multicausal y requieren atención desde las diversas instituciones y sectores de la sociedad. Se dedicará especial atención al ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos entre los colectivos identificados con mayor vulneración del mismo como son: la población indígena, las mujeres y adolescentes, grupos de diversidad sexual, personas en situación de prostitución, personas con VIH, adolescentes y población móvil, promoviendo la equidad de género como única manera de hacer efectiva la universalidad de éste y otros Derechos fundamentales.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: Según se indica en las conclusiones de la Evaluación Intermedia Externa, la intervención “es pertinente tanto desde el enfoque de Médicos del Mundo como de la Cooperación Española, respondiendo a demandas tanto de Titulares de Obligaciones como de Titulares de Derechos. Toda la intervención se enmarca dentro de las prioridades de salud de cada país y se estructura dentro de los procesos a incorporar para un adecuado enfoque de Derechos. (…)La Acción de Guatemala es la más concreta y mejor focalizada aunque debería interven ir de forma más decidida respecto al problema de la violencia, principalmente violencia contra la mujer” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 6) “Cabe reiterar que la selección de los objetivos se ha ajustado a los intereses expresados y definidos por los colectivos tanto titulares como garantes del derecho a la salud. Así, durante la identificación se utilizaron técnicas cuantitativas: entrevistas, grupos de discusión, observaciones participativas y talleres donde se analizaron los principales obstáculos al derecho a la salud en las comunidades; así como se han tenido en cuenta los hallazgos y conclusiones obtenidas durante la identificación previa al pre convenio y en estudios publicados sobre la problemática de la salud en cada uno de los países y estudios globales de la región centroamericana” (Documento de Formulación del Convenio, pag: 102)

131

o Gestión de resultados: El Documento de Formulación del Convenio, tenía previsto la elaboración de una línea de base “para asegurar los indicadores de referencia o punto 0 del convenio”, lo cual ha sido comprobado en los Informes de Seguimiento anuales. En relación con los indicadores utilizados para medir los resultados, la eficacia y el impacto de la intervención, en la formulación se prevé que sean seleccionados “de los diferentes instrumentos de recogida de información con las que cuentan los Sistemas Nacionales de Información en Salud y que se utilizan en cada centro o puesto de salud y son consolidados mensualmente a nivel municipal y departamental. El Sistema Nacional de Información en Salud cuenta además con instrumentos precisos de acopio de datos clínicos y estadísticos y de consolidación. Con estos indicadores la evaluación continua del proyecto estará garantizada” (…) Para algunos de estos indicadores, sobre todo los relativos a la calidad y a los cambios producidos por los procesos de capacitación, Médicos del Mundo y las entidades participantes, diseñarán un instrumento de medición, se encargarán de aplicarlo y sistematizar la información. Por último, Médicos del Mundo dispone de fichas e instrumentos de seguimiento y evaluación de todas las actividades y diseñará, junto con las entidades participantes, otros instrumentos si fuera necesario” (Documento de Formulación del Convenio, pag: 127). Por su parte, la evaluación intermedia concluye que “Los indicadores están bien desarrollados, aunque los indicadores de los Resultados 3 y 4, aquellos que eran más novedosos para las zonas de intervención tienen una construcción orientada a la actividad” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 8)

o Eficacia: En términos generales, según el Informe de Evaluación Intermedia Externa, “la eficacia en cada una de las Acciones está siendo alta, principalmente en el trabajo con Titulares de Responsabilidades y también en el trabajo con algunos Titulares de Derechos (matronas y mujeres en Guatemala, Adolescentes, Hombres y Mujeres en El Salvador, Mujeres en Honduras y PEP, Adolecentes, Hombres y Mujeres en Nicaragua) (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 8). A mitad del periodo de ejecución del Convenio, resaltaba especialmente la intervención desarrollada en Guatemala, sobre la cual se indicaba que “se está realizando con mucha eficacia y eficiencia y se prevé que a su finalización se haya conseguido el impacto esperado en la mayor parte de sus componentes, ya que aún está pendiente el desarrollo del componente de masculinidad, clave para potenciar la actuación contra la violencia a las mujeres” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 116) Así mismo, según muestran los indicadores recogidos en el informe de seguimiento anual del Año 4, al finalizar el cuarto año de ejecución se habían alcanzado los niveles de muchos de los indicadores establecidos, aunque quedaban “algunos indicadores y componentes que habrá que seguir trabajando hasta el fin de la PAC 5 en septiembre de 2014” (informe de seguimiento anual del Año 4, apartado: I.Gral).

o Eficiencia: Según el Informe de Evaluación Intermedia, “en líneas generales (la eficiencia) puede considerarse como media alta desde el ámbito del análisis individual de cada acción, y sería uno de los puntos a mejorar de la ejecución del Convenio en cuanto al valor añadido sobre el que actuar. Se están respetando los plazos de ejecución así como los procesos de gestión económica y de los PAC. El hecho de que se esté trabajando todo el proceso como 4 Acciones (proyectos) independientes está produciendo algunas ineficiencias en el proyecto” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 7).

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: En el Documento de Formulación del Convenio, Médicos del Mundo ha tenido en cuenta la complementariedad de la intervención con otros proyectos del mismo ámbito de acción que se estaban llevando a cabo las zonas de ejecución (Documento de Formulación del Convenio, pag: 87, 90 y 94). Así mismo, entre las conclusiones de la Evaluación Intermedia se encuentra la buena coordinación alcanzada con las administraciones públicas nacionales, identificadas como titulares de obligaciones y, en las acciones desarrolladas en Guatemala, El Salvador y Honduras, también socios locales. Concretamente, en Guatemala se “ha conseguido una excelente Coordinación con la Dirección de Área de Salud de Alta Verapaz, favoreciendo el desarrollo de todas las actividades propuestas” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 116), en El Salvador “Se ha conseguido una excelente Coordinación con el MINSAL, a través del SIBASI La Unión y las jefaturas de los hospitales departamentales, favoreciendo el desarrollo de todas las actividades propuestas” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 118) y en Honduras “Médicos del Mundo, cuenta con Convenios firmados con la Secretaria de Salud en ambas regiones en las que interviene , pero la participación de la Secretaria de Salud aun no es de liderazgo, juega un papel más receptivo que proact ivo” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 120)

o Rendición de cuentas: Con respecto a este criterio, en el Documento de Formulación del Convenio, se indica que “Los equipos de Médicos del Mundo realizan planificaciones mensuales detalladas que consensuan con la población beneficiaria y las entidades participantes. Están previstos foros ya actividades públicas tanto de presentación de la propuesta como de información de los avances a la población en general” (Documento

132

de Formulación del Convenio, pag: 128) Encontramos información más concreta, únicamente para el caso de la intervención desarrollada en Guatemala. Así, en el informe de seguimiento del Año 4, se informa de que “durante este periodo se continúo enviando información mensual y trimestral de los avances del convenio al área y distritos de salud. También se sigue participando en las reuniones de cooperación externa, que son lideradas por el Director de Área de Salud y en donde se comparte información relacionada con los avances del convenio con las otras organizaciones que trabajan el tema de salud en el departamento. Se sigue proporcionado información sobre el proyecto y la realidad de los colectivos con quien se trabaja a los medios de comunicación local, por medio de entrevistas y participación de éstos en las actividades que se realizan. Con los titulares de derechos, aprovechando las capacitaciones y otro tipo de actividades, se hace reflexión sobre el manejo de los recursos y avances del convenio. En el mes de Diciembre, antes de nombrar el Comité de Salida del convenio, se presentaron los resultados del convenio alcanzados hasta ese momento a los representantes de las tres titularidades que estaban presentes” (informe de seguimiento Año 4, apartado: II Acc 1).

o Innovación: En relación a este criterio no se ha identificado información relevante.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: La intervención ha integrado, tanto en la formulación como en la ejecución, un claro enfoque de derechos. Así, “El convenio pretende mejorar las condiciones para el ejercicio del Derecho a la Salud de la población más vulnerable de los departamentos de Alta Verapaz y Chiquimula en Guatemala, La Unión en El Salvador; Choluteca y Valle en Honduras y Chinandega en Nicaragua. Para ello se realizarán actividades orientadas a mejorar las condiciones de los servicios públicos de salud como titular de obligaciones y las capacidades del personal de salud, tanto institucional como comunitario y la población protagonista en tanto titulares de responsabilidades en el marco del Derecho a la Salud, sin los que es imposible garantizarlo. Paralelamente se trabajará reforzando los espacios interistitucionales y comunitarios que tienen un rol activo en la resolución de los problemas de salud que se espera abordar en tanto que su origen es multicausal y requieren atención desde las diversas instituciones y sectores de la sociedad. Se dedicará especial atención al ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos entre los colectivos identificados con mayor vulneración del mismo como son: la población indígena, las mujeres y adolescentes, grupos de diversidad sexual, personas en situación de prostitución, personas con VIH, adolescentes y población móvil, promoviendo la equidad de género como única manera de hacer efectiva la universalidad de este y otros Derechos fundamentales” (Documento de Formulac ión del Convenio, pag: 95). Sin embargo, la incorporación explícita de la población indígena como titulares de derechos se realiza únicamente en el caso de la acción desarrollada en Guatemala.

o Enfoque de género: En el documento de formulación se expone un diagnóstico de género de los 4 países de intervención, en el que se refleja la situación de las mujeres en relación a su acceso a la educación, recursos económicos y acceso a la salud en base a diferentes factores que lo condicionan (Documento de Formulación del Convenio, pag: 39-46). Sin embargo, la única acción que tiene en cuenta, de manera explícita a las mujeres indígenas, es la ejecutada en Guatemala. Sobre ella, la Evaluación Intermedia concluye que “Es muy valorable la creac ión de los Comités de mujeres, estas actividades no están bajo la responsabilidad directa de Médicos del Mundo, sino que se ha fortalecido a las educadoras de Salud para que sean ellas las que lideren su funcionamiento así como a las Oficinas Municipales de la Mujer y de otras instituciones” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 107) Por otro lado, en las conclusiones de la Evaluación Intermedia se recomienda “la incorporación en los 4 países de actuaciones concretas respecto a la violencia contra la mujer o grupos de la diversidad desde un enfoque común. En estos momentos hay dos enfoques de trabajo en masculinidad (el de Nicaragua que sigue la metodología de la organización Hombres contra la Violencia y el de El Salvador que incorpora un enfoque más hacia el acceso a la salud de los hombres como punto de partida de un trabajo sobre titularidad de derecho en materia de salud, para luego trabajar a partir de esta titularidad en pro de la titularidad del núcleo familiar desde un enfoque de género y prevención de la violencia en todas sus modalidades de expresión). Sería importante unificar el enfoque de cara a reforzar a Honduras y Guatemala con una estrategia común que ahorre tiempos, recursos y esfuerzos, toda vez que dejar un tema como la violencia para el ultimo PAC completo, no facilitara los procesos de sostenibilidad mas allá de poder desarrollar acciones puntuales y concretas” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 125) En este sentido, en el informe de seguimiento del Año 4, con respecto a la acción ejecutada en Guatemala se indica que “Se continuó apoyando el fortalecimiento de los mecanismos de participación activa de la población en la gestión de la salud y la prevención de la violencia contra las

133

mujeres, impulsando y acompañando al colectivo de comadronas y parteros en su proceso organizativo en la búsqueda de la cohesión de este grupo en cada distrito. Así mismo, se dio continuidad a la conformación y capacitación de las redes municipales de mujeres para la prevención y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia. De la misma manera, se inició la conformación de grupos de hombres en todos los municipios del área de intervención del proyecto de Alta Verapaz, para sensibilizarlos sobre la salud sexual y reproductiva género, prevención de violencia y masculinidades y el papel que deben jugar los hombres en la defensa del derecho a la salud. ” (informe de seguimiento, Año 4, apartado: I.Gral) Por su parte, aunque no se tiene en cuenta de manera específica a la mujer indígena, la acción desarrollada en El Salvador, según indica la Evaluación Intermedia “tiene un enfoque de género transversal que se manifiesta en todas sus acciones y metodologías”, en el que se trabajó el fortalecimiento de redes de mujeres, “siendo este un mecanismo muy interesante para trabajar en el desarrollo comunitario”, destacando el “trabajo de masculinidad realizado que da una visión más amplia del trabajo en Genero” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 109). En el caso de Honduras, no existía una estrategia definida de género (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 121), aunque se reconoce el fortalecimiento “de forma decidida y acertada a las Redes de Mujeres” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 110) y durante el cuarto año de ejecución se inició un proceso educativo en género desde la perspectiva de la masculinidad” ( informe de seguimiento, Año 4, apartado: I.Gral)

o Enfoque medioambiental: La intervención no parece tener un enfoque medioambiental que tenga en cuenta la especial relación entre la población indígena y el medio ambiente, ni identifica impactos medioambientales específicos en el entorno de los pueblos indígenas. Únicamente, en el Documento de Formulación del Convenio, tiene en cuenta el deterioro medio ambiental que afecta a la salud de las poblaciones de los países de intervención (Documento de Formulación del Convenio, pag: 63) y establece que “El proyecto planteado no incide de forma directa ni va encaminado a esta problemática específica, si bien sus acciones evitarán impacto negativo en el medio ambiente y procurarán prácticas amigables con el medio ambiente, tanto en las acciones del proyecto (construcciones con materiales adecuados, utilización de energías alternativas, equipamiento para el tratamiento de residuos, uso racional de vehículos…) como en las prácticas habituales de las entidades participantes (economía de impresiones y consumo de energía eléctrica, reciclaje y reutilización de materiales, adecuado tratamiento de los residuos altamente contaminantes, …)” (Documento de Formulación del Convenio, pag: 65).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Procesos consultivos y participación: En términos generales, según indica la Evaluación Intermedia “El proceso de participación ha quedado circunscrito principalmente a los Ministerios y Delegaciones Departamentales de salud o educación que han participado en todo el ciclo de gestión del proyecto, en algunos casos de manera más proactiva y en otros más reactiva, sujeto a la propia fortaleza del sector de la salud en cada país. Un aspecto que ha permitido conocer las necesidades de la población beneficiaria y su acceso a la salud desde un enfoque de derechos ha sido la experiencia previa que tenia Médicos del Mundo en las cuatro aéreas de intervención” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 9) En relación a la acción desarrollada en Guatemala, la única que ha identificado como titulares de derecho, de manera explícita, a las mujeres indígenas, la Evaluación Intermedia destaca su alta participación. En concreto establece: “su participación es altísima, supera el 90%, y está clara su satisfacción, en este caso se ha respondido a una necesidad muy sentida. La educadora de San Pedro Carcha comentaba que las señoras venían muy contentas a las reuniones y aunque se les convocara con poca anticipación su presencia era casi total, estos espacios son muy valorados y queridos por ellas” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 102). Así mismo, en el informe de seguimiento del cuarto año de ejecución, se indica que “Durante este periodo, los titulares de derechos, y en concreto las comadronas, parteros, lideres no oficiales de Raxruhá, COCODEs de segundo nivel de la región de Sequixquib y San Vicente Chicatal, las integrantes de las redes de mujeres y los grupos de hombres, fueron la principal población meta de está titularidad. Se mantuvo una buena comunicación y su presencia en las actividades programadas fue vital para la implementación de este PAC. Hubo una buena participación y una respuesta favorable a eventos como la conmemoración de días emblemáticos de la mujer, talleres de reflexión, pasantías, monitoreos de planes de emergencia y en la formación del comité de plan de salida” (informe de seguimiento Año 4, apartado: II Acc 1). En el resto de acciones, en las que no se identifica directamente a la población indígena como población objetivo (sino la población adolescente, personas en situación de prostitución, PVIH, colectivos de diversidad sexual y población móvil) la participación de las personas titulares en la

134

ejecución de las actividades resulta satisfactoria, en el caso de Salvador y Nicaragua, y algo más débil en la acción ejecutada en Honduras, lo cual se intento corregir en el cuarto año de ejecución, según se indica en la Evaluación Intermedia y el informe de seguimiento del Año 4 (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 119, 103, 104; informe de seguimiento, Año 4, aprtado: II Acc 2, II Acc 3).

o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: En el caso de la acción desarrollada en Guatemala, la Evaluación Intermedia establece que la metodología empleada (en las capacitaciones) con las Organizaciones comunitarias está muy bien diseñada, ya que permite y favorece la participación activa y el empoderamiento de los lideres/as que la conforman” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 106). La otra acción donde se destaca el logro del empoderamiento y liderazgo de las personas titulares de derechos, aunque no sea la población indígena, es la desarrollada en Nicaragua, donde “en el trabajo con los grupos se evita el asistencialismo y se promueven las iniciativas y desempeño de los propios grupos, fortaleciendo y promoviendo sus liderazgos. Se establecen mecanismos para facilitar a los Titulares de Derechos el acceso a los servicios en las distintas instancias, se promueven foros, marchas, pronunciamientos, espacios todos en donde los titulares presentan sus demandas o planteamientos a las autoridades locales. El avance en el empoderamiento en los grupos varía mucho según su nivel organizativo, tiempo de existir, nivel de instrucción del liderazgo, etc. (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 69)

o Interculturalidad y respeto: La única acción en la que se ha aplicado un enfoque intercultural que tenga en cuenta los modos de vida y costumbres de la población indígena, es la desarrollada en Guatemala. En la exposición del contexto desarrollado en el Documento de Formulación se tiene en cuenta la diversidad étnica del país y la coexistencia del sistema público de salud y la medicina tradicional de origen indígena (maya), exponiendo los conflictos entre ambas, entre otras razonas por la baja adecuación cultural del sistema público de salud. (Documento de Formulación del Convenio, pag: 24 y 25). Así mismo, establece que “es necesario profundizar en la comprensión que las diferentes formas de entender el mundo dan lugar a distintas concepciones de salud-enfermedad, resultando en enfermedades y soluciones específicas de los distintos grupos étnicos y culturales. (Documento de Formulación del Convenio, pag: 58). La aplicación de este enfoque, en el caso de Guatemala, es reconocido en la Evaluación Intermedia, donde se indica que “es crucial, por las características poblaciones especiales que tiene, la pertinencia Cultural, que ha sido trabajada de forma transversal en toda la intervención, desarrollando un estudio de gran valor técnico y social, Relacionamiento de las Comadronas con el Sistema Nacional de Salud en la Alta Verapaz” (Documento de Evaluación Externa Intermedia, pag: 116). Así mismo, se destaca que “el Diplomado de Epidemiologia ha sido un claro vehículo de sensibilización sobre la interculturalidad y la necesidad de adaptar la atención en Salud sin menospreciar a las culturas indígenas sino respetando su cosmovisión de la vida” (Documento de Evaluación Externa Intermedia, pag: 58).

o Resguardo de pueblos aislados: No se ha identificado información relevante al respecto.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Alineamiento: El presente Convenio se inscribe en las políticas públicas nacionales y departamentales, tanto generales como específicas del Sector Salud en el caso de los cuatro países en los que se realizan acciones. Además, se presentan complementariedades con la Agenda de Salud de Centro América y República Dominicana 2009-2018, instrumento que sirve para crear las condiciones concretas necesarias para el ejercicio del derecho a la salud (Documento de Formulación del Convenio, pag: 85). Así mismo, en el Informe de Evaluación Intermedia se confirma que “toda la intervención se enmarca dentro de las prioridades de salud de cada país” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag: 6).

o Replicabilidad y transferencia: En relación a este criterio no se ha identificado información relevante. o No discriminación por fenotipo (racial): En relación a este criterio no se ha identificado información relevante.

OTROS COMENTARIOS

En base a la información recopilada gracias al soporte documental de la intervención, se puede identificar como posible buena práctica de cooperación con la población indígena la acción del Convenio desarrollada en Guatemala, ya que es la única que identifica la población indígena, concretamente a las mujeres indígenas, como población meta y titulares de derecho. Así mismo, obtiene una valoración muy positiva en relación a los criterios específicos: enfoque basado en derechos, enfoque de género, liderazgo e interculturalidad, siendo aparentemente inexistente el enfoque medioambiental y algo bajo en la participación.

135

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

10-CO1-080-001

Área temática: Género. Salud sexual y reproductiva.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Médicos del Mundo.

Años: 2010-2014.

Países: El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua.

Actuaciones especialmente interesantes: Se propone seleccionar sólo las acciones llevadas a cabo en Guatemala en materia de salud sexual y reproductiva (mujeres indígenas).

136

7.19. Apoyo y acompañamiento al proceso de transición de modelo democrático en Bolivia: Promoviendo el Cambio en Paz.

PAÍS BOLIVIA CÓDIGO AECID

AWARD BOL/50696 Project ID: 00067219

AÑOS / DURACIÓN 33 meses

BBPP IDENTIFICADO POR…

F-ODM. Informe: Pueblos Indígenas y ODM: Implementación de buenas prácticas para el empoderamiento de los pueblos indígenas. "El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas” Foro Internacional de Mujeres Indígenas ‐ FIMI.

INFORME FINAL Junio 2013

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Reporte Narrativo Final Evaluación Final

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Ventana Temática: Prevención de conflictos y consolidación de la paz Organismos participantes: PNUD, ONU MUJERES, OACNUDH, UNICEF, UNODC OPS/OMS con fondos propios, lideradas por la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia. Localización: Distritos (La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto) Descripción: El objetivo general del programa es profundizar en la democracia participativa para la toma de decisiones políticas, económicas y sociales en la perspectiva de Vivir Bien y en la construcción de un Nuevo Estado sustentado en la presencia y poder efectivo de los pueblos originarios y de los movimientos sociales, al igual que las organizaciones ciudadanas y comunitarias. Implica cambiar el poder tradicional excluyente e instaurar el poder social incluyente. Así, el programa pretende apoyar y acompañar al proceso de transición de modelo democrático en Bolivia a través del fortalecimiento de aspectos relevantes y estratégicos en tres ámbitos acción: 1. Apoyo a la profundización y fortalecimiento institucional del Estado de Derecho, 2. El acompañamiento al desarrollo legislativo dentro del nuevo marco constitucional con énfasis en el modelo autonómico y 3. El desarrollo de capacidades para la gestión constructiva de los conflictos. Así, garantizando las dimensiones fundamentales del Estado de Derecho, consensuando los aspectos más relevantes del desarrollo legislativo, con énfasis en el proceso autonómico, y actuando en la prevención y gestión de conflictos concretos se contribuiría a la prevención de conflictos y construcción de la Paz. Población beneficiaria: Se consideran beneficiarios directos del programa a las instituciones estatales, gobiernos autonómicos municipales o departamentales y organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales. La población boliviana en general es un beneficiario indirecto de las políticas, planes y reformas legislativas que el programa apoya.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: La intervención es adecuada ante el contexto de cambio hacia una nueva configuración social y política, basada en refundar el Estado Boliviano y la sociedad en un marco incluyente que pone en cuestión las formas tradicionales de distribución del poder y propone un Estado Plurinacional, donde la etnicidad ocupa un lugar preponderante (Evaluación Final, pag: 15). Así, el programa propuso apoyar y acompañar al proceso de transición de modelo democrático, a través del fortalecimiento de aspectos relevantes y estratégicos que plantea la transición, como el desarrollo legislativo, en el nuevo marco constitucional, con énfasis en el ámbito autonómico y el fortalecimiento de la sociedad civil, comprometiéndose en la generación de espacios de convivencia y diálogo, destinados a la prevención de conflictos y la construcción de Paz. (Evaluación Final, pag: 7). Sin embargo, a pesar de considerar pertinente el proyecto, la evaluación final también resalta la percepción generalizada de que la sociedad civil debería haber tenido una mayor participación en todo el proceso, especialmente en la fase de diseño y formulación (Evaluación Final, pag: 31).

o Gestión de resultados: En este criterio se identifican ciertas debilidades. Según a la evaluación final, “En el año 2011 se tomó la decisión de convocar una consultoría con el propósito de construir una línea de base, observar el marco de resultados y formular indicadores y riesgos. En este proceso se incorporaron seis componentes que permiten reordenar las actividades proyectadas, dando mayor claridad al desarrollo de los objetivos propuestos y redefiniendo los alcances del Programa” (Evaluación Final, pag: 5 y 6). Así, se formuló una Matriz de Resultados para 2011 y 2012, en el marco de

137

los componentes identificados (Evaluación Final, pag: 19). Sin embargo, “este ejercicio, no permitió consolidar un instrumento de seguimiento centrado en la indagación en el cumplimiento o no de la cadena de efectos entre imputs, actividades, productos, objetivos en diferentes niveles y su contribución a impactos esperados” (Evaluación Final, haciendo referencia al Informe Narrativo Final, pag:20). Por tanto, la evaluación final concluye que el enfoque aplicado, bajo la “teoría del cambio”, no resulta adecuado para intervenciones que se desarrollan en escenarios sociales y políticos complejos, polisémicos, multiactorales, como es el caso del proceso de transición democrática en Bolivia, ya que este enfoque resulta demasiado restrictivo y homogeneizador, no teniendo en cuenta los intereses contrapuestos y excluyentes que pueden darse en procesos sociales y culturales emancipatorios (Evaluación Final, pag:20).

o Eficacia: “Los resultados del programa conjunto contribuyeron a la prioridad nacional definida en el Pilar Bolivia Democrática y Soberana del Plan Nacional de Desarrollo (2006-2011) y del trabajo desarrollado resulta una construcción sustantiva en el orden de algunas políticas de desarrollo planteadas por el Plan. Asimismo el programa ha logrado realizar aportes significativos en cuanto a consolidar una cultura de igualdad y de equidad respetando las diferencias que destierre toda forma de discriminación, marginación, exclusión y violencia que afecta a mujeres, jóvenes, adolescentes, adultos mayores, niños, niñas y personas con capacidades diferentes y el ejercicio pleno de los Derechos Humanos” (Evaluación Final, pag: 9).

o Eficiencia: Según el documento de la Evaluación Final, a lo largo de la ejecución del programa se fue logrando una gestión más eficaz, en relación al involucramiento de los actores en la ejecución de actividades, obtención de productos o logros significativos, logrando un buen equilibrio entre la participación de los actores e integralidad de la intervención y superando los obstáculos de coordinación y trabajo conjunto, con una adecuada flexibilidad y respuesta técnica, en el contexto político y sociocultural de profundo cambio en el que se desarrolló (Evaluación Final, pag:8).

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: Según la información aportada, junto con las instituciones de Naciones Unidas, participaron activamente distintas instituciones nacionales, bajo el liderazgo del Ministerio de Autonomías: Ministerio de Transparencia Institucional y lucha contra la corrupción, Ministerio de Justicia y Derechos Fundamentales, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Viceministro de Descolonización, Unidad Jurídica Especializada en Derechos Constitucional de la Asamblea Legislativa Plurinacional y la Defensoría del Pueblo (Evaluación Final, pag:17).

o Rendición de cuentas: No se han identificado datos sobre mecanismos de disposición pública de información sobre el programa. o Innovación: No se ha identificado información relevante con respecto a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: El proyecto, como tal, no fue formulado en clave de enfoque de derechos. Sin embargo, sí que se “trabajó desde diferentes perspectivas con acento en lograr contribuir a reducir las brechas que la inequidad social, cultural, política y económica afectan derechos fundamentales de la ciudadanía” (Evaluación Final, pag: 7), teniendo en cuenta que uno de los elementos esenciales que caracteriza el proceso de transición democrática en Bolivia es la emergencia de los pueblos indígenas como actores en la construcción del estado plurinacional, comunitario y autonómico (Reporte Narrativo Final, pag 27).

o Enfoque de género: A nivel general, “se contribuyó al objetivo nacional de promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, propiciando espacios para su participación en la toma de decisiones clave, mediante la construcción de la Política Pública contra el acoso y la violencia política contra la mujeres” (Evaluación Final, pag:25). En relación a las mujeres indígenas, en la evaluación final se ha identificado una referencia a la elaboración de un estudio para visibilizar el rol de las mujeres indígenas en la resolución de conflictos, dentro del trabajo realizado con organizaciones indígenas (Evaluación Final, pag: 37) y en el apoyo prestado en la incidencia sobre elaboración de leyes y políticas, se encuentra la realización de talleres de validación del Plan Estratégico de Género de la Nación Guaraní, con la CSUTCB, la elaboración de la ley de consulta desde la visión de la mujer, con CNMCIOB “BS” (Reporte Narrativo Final, pag: 26 y 27), y el trabajo en transversalización del enfoque de género en el proceso autonómico (Reporte Narrativo Final, pag 39).

o Enfoque medioambiental: No se ha identificado, de manera específica, un enfoque medioambiental que tenga en cuenta las estrategias indígenas en el uso de los recursos naturales y el manejo sostenible de sus tierras, ni la identificación de posibles impactos del proyecto en el entorno de los pueblos originarios. Pero sí se ha apoyado la incidencia de organizaciones indígenas en la formulación de leyes y políticas que pueden tener un impacto directo sobre este ámbito. Por ejemplo, con CIDOB, a través de la elaboración del “Documento sistematizado de resoluc iones y concertaciones de la Comisión Nacional y del Pacto de la Unidad sobre propuestas de Ley de la madre Tierra, Ley de Hidrocarburos, Ley de Consulta, Ley de Aguas, Ley de Protección de pueblos indígenas en asilamiento voluntario”, con CSCIB, la realización de talleres de socialización de

138

las leyes de tierras y de revolución productiva, y con CNMCIOB “BS”, la construcción de ley de aéreas protegidas (Reporte Narrativo Final, pag: 26 y 27).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Procesos consultivos y participación: En la última etapa, y a partir de las recomendaciones de la evaluación intermedia en cuanto lograr un mayor grado de participación de la sociedad civil, se incorporaron varias acciones (Evaluación Final, pag: 31), entre ellas la incorporaron, en 2011, de las organizaciones indígenas del Pacto de Unidad (Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo (CONAMAQ), Confederación Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB), Confederación Sindical Única de trabajadores campesinos de Bolivia (CSUTCB) y Bartolina Sisa) y trabajando de forma directa con el Pueblo Yuqui” (Evaluación Final, pag:17). El programa apoyó a cada una de las organizaciones del Pacto en acciones que aseguraran la incidencia política de los pueblos indígenas en el desarrollo normativo de las leyes que podrían afectar a su vida o en aquellas que eran de su particular interés. “Algunos ejemplos de esta incidencia fueron:

CIDOB: Elaboración del documento final sobre el proyecto de Ley general de Consulta y Participación para Pueblos Indígenas. Documento sistematizado de resoluciones y concertaciones de la Comisión Nacional y del Pacto de la Unidad sobre propuestas de Ley de la madre Tierra, Ley de Hidrocarburos, Ley de Consulta, Ley de Aguas, Ley de Protección de pueblos indígenas en asilamiento voluntario.

CONAMAQ: Un documento sobre la socialización del Estatuto Modélico de la Autonomía Indígena Originaria Campesina (…). Taller de socialización de la ley educativa Avelino Siñani y Elizardo Pérez, asimismo la socialización de la currícula regionalizada por el Consejo Nacional de Aylllus y Markas del Qullasuyu. Documento de recogida de información sistematizada, en los eventos orgánicos que el CONAMAQ realiza con las distintas regionales, visibilizando los aportes sobre Ley Marco de Consulta Previa y ley Madre Tierra. Documento sistematizado de indagación sobre propuestas de los distintos líderes indígenas de trayectoria y de la nueva generación sobre la Ley Avelino Siñai Elizardo Perez y su implementación de la currícula regionalizada.

CSUTCB: Documento sistematizado de recogida de información de propuestas de participación de la ley de la consulta en base a las conclusiones que genera la CEN -CSUTCB APG: Documento de informe de avances de la Adecuación de los Estatutos Autonómicos del Departamento de Santa Cruz y Tarija. Informe y análisis sobre la sensibilización y capacitación de los derechos de los pueblos indignas en el nuevo escenario político. Talleres para impulsar el proceso de autonomía en el municipio de Gutierrez, Lagunillas. Talleres de validación del Plan Estratégico de Género de la Nación Guaraní.

CAPITANIA: Memoria documentada, de la asamblea de socialización y selección de líderes comunales para la ejecución del proyecto. Documento de evaluación de las actividades de coordinación realizadas con las contrapartes para la ejecución, del diagnóstico Socio – económico, en su primera fase en el marco del Plan Estratégico de la Capitanía del Alto Parapetí.

CSCIB: Talleres de socialización de las leyes: Ley Nro. 004 “Lucha contra la corrupción y enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas”, ley Nro. 031 Ley marco de autonomías y descentralización, ley de tierras y ley de revolución productiva.

CNMCIOB “BS”: Construcción de ley de aéreas protegidas, elaboración de la ley de consulta desde la visión de la mujer y la socialización de leyes vigentes de aéreas protegidas y ley marco de consulta” (Reporte Narrativo Final, pag 27).

Por otro lado, en el proceso del desarrollo legislativo, con énfasis en el modelo autonómico, se establecieron “espacios de diálogo entre autoridades indígena originario campesinas y autoridades de la justicia ordinaria para establecer mecanismos de coordinación y cooperación entre las dos jurisdicciones, que de acuerdo al Constitución Política del Estado tienen igualdad jerárquica” (Evaluación Final, pag: 36). “Así mismo, en el marco de la Política Publica de Lucha contra el racismo y toda forma de discriminación, uno de los actores más consultados y con quienes se diseñó esta política fueron los pueblos indígenas “(Reporte Narrativo Final, pag 27). Esta participación se constituyó a través de la “conformación del Comité Nacional de Lucha contra el Racismo y la Discriminación liderado por el Viceministro de Descolonización y conformado por órganos ejecutivo, legislativo y judicial, gobiernos autónomos, departamentales y municipales, organizaciones civiles, víctimas de racismo y discriminación, pueblos indígenas y sociedad civil” (Evaluación Final, pag: 27). De igual manera, las organizaciones indígenas, junto con el resto de organizaciones de la sociedad civil, participaron de forma activa en del programa de la voz de los niños para lograr incidencia política, en la discusión

139

de la ley contra el acoso y la violencia política en contra de las mujeres, en la transversalización del enfoque de género en el proceso autonómico y en la implementación del Plan Nacional de Acción de derechos humanos. (Reporte Narrativo Final, pag 39). Por último, en relación a las capacidades de gestión constructiva de conflictos en temas estratégicos, se llevó a cabo una “estrategia de Seguimiento y Evaluación en escenario de vulnerabilidad (pueblo Yuqui, OPS-OMS)”, que según la Evaluación Final resulta altamente favorable para el logro de los ODM. “A través de la ejecución de acciones directas, constituye un punto de facilitación y enlace entre la organización indígena y las instituciones públicas, principalmente del área de salud. El enfoque desarrollado, si bien priorizó el criterio de salud para su intervención, no descuidó los otros aspectos que hacen al desarrollo de la vida misma, buscando la integralidad de la intervención, considerando las áreas de salud (con énfasis en la atención de niños y madres), ciudadanía, nutrición y fortalecimiento a la organización” (Evaluación Final, pag:36)

o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: Dentro del proceso de apoyo al trabajo de incidencia de las organizaciones indígenas del Pacto de Unidad, se promovieron las capacidades de las propias organizaciones, a través del Vice ministerio de Justicia Indígena Originaria Campesina, con una serie de talleres de formación en los nueve departamentos y uno a nivel nacional sobre herramientas para la gestión de conflictos. (Reporte Narrativo Final, pag 28). Así mismo, se elaboró un estudio para visibilizar el rol de las mujeres indígenas en la resolución de conflictos y se conformó un paquete curricular de formación para el pueblo Guaraní en gestión constructiva de conflictos (Evaluación Final, pag: 37).

o Interculturalidad y respeto: El proyecto apoya el proceso de transición hacia un Nuevo Estado democrático de carácter Plurinacional, donde la inclusión y el poder efectivo de los pueblos originarios es fundamental. A nivel de acciones concretas, el respeto de los modos de vida indígenas, tal vez se podría vincular con el apoyo a la implementación de las autonomías indígenas, en cuyo impulso el presente proyecto apoyó a la difusión de la Ley de Autonomías y Descentralización, a la Dirección de Autonomías Indígenas y al Servicio Estatal Autonómico y se establecieron “espacios de diálogo entre autoridades indígena originario campesinas y autoridades de la justicia ordinaria para establecer mecanismos de coordinación y cooperación entre las dos jurisdicciones, que de acuerdo al Constitución Política del Estado tienen igualdad jerárquica” (Evaluación Final, pag: 36).

o Resguardo de pueblos aislados: En el proyecto se apoyaron acciones de incidencia realizadas por las organizaciones indígenas en la formulación de leyes, entre las que se encuentra la Ley de Protección de pueblos indígenas en asilamiento voluntario (Reporte Narrativo Final, pag 27).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Alineamiento: El presente proyecto está alineado con varias de las políticas y leyes nacionales derivadas del proceso constituyente boliviano, apoyando activamente en su desarrollo y muy vinculadas con la lucha contra la discriminación a la que se ve sometida la población indígena, como por ejemplo la Política Nacional de Lucha contra el racismo y toda forma de discriminación, Ley de la madre Tierra, Ley de Hidrocarburos, Ley de Consulta, Ley de Aguas o Ley de Protección de pueblos indígenas en asilamiento voluntario, entre otras.

o Replicabilidad y transferencia: No se ha encontrado información relevante en relación a este criterio. o No discriminación por fenotipo (racial): La Evaluación Final resalta el apoyó a la construcción de políticas públicas, como la Política Nacional de

Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación (Evaluación Final, pag: 25). Esta es una herramienta del Estado que, en el marco de los compromisos internacionales y las recomendaciones de la Convención Internacional sobre toda Forma de Discriminación Racial, permiten implementar acciones para la eliminación del Racismo y toda forma de Discriminación en el territorio nacional. (Evaluación Final, pag: 34). El apoyo del proyecto en esta tarea se materializó en la “Asistencia Técnica Plan Nacional y Planes Departamentales contra el Racismo y Toda forma de Discriminación. Plan de Acción 2012-2015” (Evaluación Final, pag: 35), para la cual se consultó a 801 personas en las regiones valles, oriente y altiplano (Evaluación Final, pag: 27), en la realización de un diagnóstico destinado a recoger información de victimas de racismo y discriminación. De los siete eventos en los que constituyó el diagnóstico, dos fueron efectuados a nivel nacional (pueblo afro-boliviano y población con mayor vulneración de sus derechos) y los restantes cinco eventos (efectuados en los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz) se realizaron a nivel de la región del altiplano, valles y oriente. “Los eventos se desarrollaron en torno a dos objetivos: i) informar a los participantes sobre el contenido de los instrumentos nacionales e internacionales de lucha contra el racismo y la discriminación y a la vez explicar los conceptos de racismo y discriminación que sirvieron de base para el proceso de recolección de información ; ii) recoger insumos para la elaboración del Diagnóstico y el Plan de Acción Nacional de lucha contra el Racismo y la Discriminación, para lo cual se conformaron grupos de trabajo que debían analizar y debatir sobre los ámbitos o esferas donde se manifiesta el racismo y la discriminación, y a la vez proponer mecanismos a través de los cuales se puede combatir ambos fenómenos en cada una de las esferas propuestas. La elaboración participativa del diagnóstico, con organizaciones indígenas y de la sociedad civil, permitió a la vez conocer los instrumentos nacionales e internacionales en la temática, pero también

140

construir herramientas para hacer respetar los derechos en caso de sufrir actos de racismo y discriminación. El Vice Ministerio con apoyo del programa diseñó y puso en marcha un sistema de recepción de denuncias, con el fin de hacer efectiva la queja y su posterior tratamiento” (Reporte Narrativo Final, pag 29).

COMENTARIOS Lo más relevante del presente proyecto, en relación a su ejemplaridad como buena práctica de cooperación con poblaciones indígenas, reside en las acciones concretas destinadas a apoyar el trabajo de incidencia de las organizaciones indígenas en el desarrollo normativo de las leyes y políticas que les afectan e interesan, así como el apoyo de la intervención en la construcción de la Política Nacional de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación. En cualquier caso, habría que tener en cuenta que el apoyo a las organizaciones indígenas se realizó en la última fase del programa, a partir del 2011, y que no constituye un programa de cooperación con población indígena como tal, sino centrado en apoyar el proceso de transición democrática hacia un esta Plurinacional en Bolivia, que según las conclusiones de la Evaluación Final, fue diseñado con una lógica de arriba hacia abajo.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

F-ODM: Procesos de transición modelo democrático_Bolivia

Área temática: Gobernabilidad. Prevención de conflictos.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: OHCHR, PNUD, UNICEF, ONU Mujeres, UNODC.

Años: 2009-2012.

Países: Bolivia.

Actuaciones especialmente interesantes: Fomento de la capacidad de incidencia de las organizaciones indígenas en el desarrollo normativo de políticas nacionales. Apoyo a la construcción de la política nacional de lucha contra el racismo y toda forma de discriminación. El trabajo directo con organizaciones indígenas sólo se lleva a cabo a partir de 2011 (fase final del proyecto).

141

7.20 Proyecto fortalecimiento de municipios indígenas alternativos- FORMIA (2007-2008-2009). Apoyo a la adecuación institucional de los consejos nacionales de igualdad para la interculturalidad en la ejecución de políticas públicas (2010-2014 proyecto ATCOCI)3

PAÍS ECUADOR CÓDIGO AECID AÑOS / DURACIÓN

FORMIA 4 AÑOS Y APOYO ADECUACIÓN 4 AÑOS (2010-2014)

BBPP IDENTIFICADO POR… OTC BOLIVIA Y DPTO AMERCIAL LATINA

DOCUMENTACION UTILIZADA

EVALUACION EXTERNA FORMIA; CASODE ÉXITO: APOYO AL FORTALECIMIENTO DE MUNICIPIOS INDÍGENAS ALTERNATIVOS (PROYECTO FORMIA); INFORME DE LA EVALUACIÓN FINAL EXTERNA DEL PROYECTO “APOYO A LA TRANSICIÓN DEL CODENPE AL CONSEJO DE IGUALDAD DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES, 2010-2014”; PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 “APOYO A LA …”; PROYECTO FORMULACIÓN DE “APOYO A LA TRANSICIÓN..”

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

El Proyecto FORMIA tiene como finalidad contribuir a la gobernabilidad del Ecuador apoyando los procesos de democratización y descentralización participativos, desde la consolidación de los Gobiernos Locales Alternativos como impulsores y gestores del desarrollo local, regional y nacional. El Proyecto FORMIA se ha ejecutado en varias fases, de enero de 2002 a diciembre de 2004 y de marzo de 2005 a diciembre de 2009 y tuvo su cierre formal en marzo del 2010. El proyecto FORMIA se estructuró sobre la base de tres componentes: Fortalecimiento al CODENPE, Fortalecimiento a los Municipios en Territorios Indígenas y el componente de Formación y Capacitación. Durante 2010-2013 se retomo el trabajo con el proyecto financiado por la AECID “Apoyo a la transición del CODENPE al consejo de igualdad de pueblos y nacionalidades, 2010-2014”: 1) Apoyar el proceso de transición de CODENPE al Consejo Nacional de la Igualdad a través de la Innovación Institucional. 2) Definir e implementar un programa de capacitación a Servidores Públicos del CODENPE y jóvenes de los pueblos y nacionalidades Actualmente se está negociando la siguiente fase que inicialmente se denominó FORMIA ANDINA y actualmente se llama proyecto MATICAN (Municipios Alternativos e Territorios Indígenas de la Comunidad Andina de Nacionales) con el objetivo de vincular a esta iniciativa a diferentes países de la Comunidad Andina de Naciones. El aporte de FORMIA en el contexto democrático, en un marco de un Estado Plurinacional y Pluricultural establecido en su Constitución Política, que a partir de la realización de la Asamblea Constituyente representaba una oportunidad para la configuración de un nuevo modelo de Estado, en el que se reconocen los derechos colectivos de los pueblos indígenas, a la libre determinación a través de los Municipios Indígenas Autónomos. Población beneficiaria: Los beneficiarios directos de este proyecto fueron el CODENPE (Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos

del Ecuador); Alcaldes, Alcaldesas, personal técnico y administrativo de 37 municipios del Ecuador; líderes y lideresas de organizaciones indígenas. Los beneficiarios indirectos alcanzan a la población de los municipios, alrededor de 1’350.000 personas y 32 Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo

o Pertinencia: en el diseño de la intervención se consideran pertinentes, apuntando al fortalecimiento de la nueva institucionalidad, al empoderamiento de los pueblos originarios y a la promoción del Estado plurinacional e intercultural.

o Eficacia: el proyecto FORMIA fue un aporte cualitativo importante al proceso de descentralización ecuatoriano. Su contribución al desarrollo de formas alternativas de gestión del territorio desde plataformas indígenas distintas a las formas convencionales de organización y funcionamiento de las políticas públicas municipales en el Ecuador es un elemento que es necesario destacar. La fortaleza del proyecto fue la asistencia técnica a la identificación de proyectos desde la demanda de las propias organizaciones indígenas, lo que ha permitido un mejor desarrollo y aprehensión de parte de los actores sociales, facilitando la incidencia en políticas públicas y el consiguiente efecto en las

3 Esta ficha recoge una valoración general de la aplicación de los criterios en todas las fases del “programa”

142

Eficacia / Eficiencia oportunidades de acceso a mejores condiciones y calidad de vida para los pueblos y naciones indígenas. o El nivel de ejecución de las actividades y consecución de resultados del proyecto en general es alto. Entre los principales logros destaca la

construcción de una agenda (ANINP) que recoge la propuesta de políticas públicas de los pueblos y nacionalidades del Ecuador; el levantamiento de planes de buen vivir en 11 pueblos y nacionalidades; la recopilación del cuerpo legislativo en materia de derechos de poblaciones indígenas, la capacitación de funcionarios/as de la Defensoría Pública y Cancillería, así como el acceso de jóvenes indígenas a formación universitaria de pre y posgrado.

o Eficiencia: La ejecución y gestión del proyecto en general fue eficiente, justificando la inversión realizada por la AECID y existiendo una buena relación entre el gasto, las acciones implementadas y los productos alcanzados. Sin embargo las instituciones responsables de la ejecución no implementaron un sistema de monitoreo del proyecto que permitiera llevar un seguimiento sistemático de los avances de la ejecución (ausencia de una línea base, la inadecuada formulación de algunos indicadores, las limitaciones de los instrumentos utilizados para conocer el grado de cumplimiento de objetivos y resultados o el insuficiente seguimiento de terreno.

o En términos generales es un programa/proyecto eficiente gracias sobre todo al cofinanciamiento de los gobiernos locales y de otras organizaciones de la cooperación a las acciones apoyadas por el FORMIA, han permitido el desarrollo de un mayor número y de mayor profundidad en las actividades.

o Sostenimiento: existieron dificultades de transferir al CODENPE las competencias del FORMIA. Limitaciones también en cuanto a la representatividad democrática de los pueblos y nacionalidades indígenas en los espacios de decisión nacional (para superar esta limitación se crearon los Consejos de Igualdad en sustitución de CODENPE).

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: en el territorio no se identifica contacto con los otros proyectos financiados por AECID en Ecuador pero sin embargo si existe coordinación con otras entidades y organizaciones nacionales y locales

o Rendición de cuentas: los conocimientos generados no se incorporaron sistemáticamente a las instituciones gestoras del proyecto pero si ha existido una transparencia y difusión de la información del proceso.

o Innovación: La implementación de presupuestos participativos en algunos municipios para la planificación del desarrollo local y la propia introducción de innovaciones en los modelos institucionales tradicionales. El proceso es una importante experiencia de referencia para ser compartida y capitalizada en países que transitan hacia la construcción de un nuevo modelo de Estado como Bolivia y Ecuador, y también en otros como Colombia, Venezuela o Nicaragua que han incluido un marco jurídico para la conformación y funcionamiento de las autonomías territoriales indígenas, además de otros países que han suscrito la Declaración de derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque de género: ni CODENPE como institución, ni el proyecto contaron con una estrategia de género, ni con presupuesto, actividades ni indicadores específicos de género. Las medidas puntuales desplegadas para transversalizar el enfoque de género en la ejecución del proyecto fueron implementadas de manera puntual y no siguiendo lineamientos estratégicos. Por ejemplo: no existe información sistematizada que describa las necesidades prácticas y los intereses estratégicos de las mujeres pertenecientes a los Pueblos y Nacionalidades de Ecuador (en el marco del proyecto ATCOCI) aunque a lo largo de 2014 empiezan a incorporar algunos elementos de género.

o Enfoque intercultural: Aunque no se construyó una estrategia específica sí ha existido una perspectiva de interculturalidad; parece que fue una práctica generalizada en los consultores/as y funcionarios/as y se ha transversalizado en todas las actividades ejecutadas en la intervención

o Enfoque medioambiental: El proyecto incluye en su propia finalidad de fortalecimiento de las organizaciones indígenas un enfoque medioambiental aunque en las actividades y acciones concretas no se percibe como tema especifico tratado.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de

o Participación y fortalecimiento: (I. Evaluacion Formia)La participación de los pueblos y nacionalidades indígenas, fue muy importante y provocó la inclusión en la nueva Constitución el concepto de Plurinacionalidad, como un reconocimiento jurídico y político de la diversidad de culturas, expresadas como entidades diferenciadas con identidad propia, formas de organización social y política, origen histórico e idioma. Así mismo se integra en la nueva Constitución una alternativa al desarrollo cuyo concepto originario es el “sumak kawsay”, lo significa in tegrar en la constitución una visión de armonía con la naturaleza, con acceso y participación equitativa, interculturalidad, crecimiento limitado y basado en los intereses de los seres humanos. En la nueva Constitución se encuentran varias garantías de la interculturalidad, la equidad, la valoración a la “pacha mama” o madre tierra y su protección. Sin embargo otras propuestas como la integración del idioma, la propiedad de la tierra, el

143

estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

marco constitucional para la explotación de los recursos naturales, se convirtieron en aspectos conflictivos, especialmente porque la visión de los pueblos y nacionalidades indígenas en estas temáticas fueron muy poco integradas en la nueva Constitución, esto marcó además un alejamiento político entre el Gobierno Nacional y el Movimiento Indígena organizado y representado por la CONAIE.

o Fortalecimiento de estructuras: A lo largo del proceso se produce diferentes cambios en relación al fortalecimiento de estructuras indígenas propias (sobre todo en las últimas fases del “proceso”; en el marco de transición desde la Reforma del Estado a nivel nacional, los gobiernos locales se constituyen en las entidades de mayor relevancia para impulsar procesos concretos de desarrollo local; en lo que a los gobiernos locales alternativos se refiere, éstos se convierten en actores fundamentales para mantener políticas de integración de los pueblos y nacionalidades y presencia en lo público de las propuestas del movimiento indígena.

o Se valora positivamente la concentración de la cooperación en regiones con alto porcentaje de población indígena.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Alineamiento: El proyecto y sus componentes están totalmente alineados con la legislación y políticas públicas del Estado ecuatoriano en materia de pueblos y nacionalidades. Por otra parte, el proyecto también ha contribuido a la construcción de políticas públicas para la igualdad en la diversidad, realizando aportes a la Ley Orgánica de Consejos y construyendo la ANINP –Agenda Nacional para la Igualdad de Nacionalidades y Pueblos. Asismimo el proyecto está completamente alineados con los principios básicos que persigue la ECEPI.

o Replicabilidad: El proceso de concertación promovido por el proyecto y la forma de lograr esta concertación con las organizaciones representativas de las naciones y pueblos indígenas, ha logrado un importante grado de incidencia para transitar en el menor tiempo de la experiencia piloto a la política pública. a consecuencia de los buenos resultados observados se replicaron los módulos de capacitación a funcionaros/as de la Defensoría Pública y se adoptó por parte de la Secretaria de la Gestión de la Política la metodología para la elaboración de los Planes del Buen Vivir desarrollada por CODENPE. Además parece que el equipo técnico del CODENPE cuenta con la capacidad técnica para transferir conocimientos en algunas de las áreas temáticas del proyecto, tales como derechos colectivos, incidencia política y Planes del Buen Vivir y generó plataformas virtuales, manuales, publicaciones y metodologías para facilitar dicha transferencia (aunque en general, la promoción y accesibilidad a documentos y plataformas virtuales parece que fue limitada).

COMENTARIOS o (Según documento de evaluación): Las principales buenas prácticas registradas fueron: - La capacitación en interculturalidad a funcionarios/as públicos. - El proceso de construcción de la ANINP. - Una dotación de personal y consultores/as pertenecientes mayoritariamente a Pueblos y Nacionalidades. - La selección de temáticas relacionadas con el desarrollo de Pueblos y Nacionalidades para las tesis de investigación de los/as

estudiantes/as becados/as. o (Según informe de evaluación): Destaca especialmente: El diseño metodológico para el levantamiento de los Planes de Buen Vivir, combinando

la revisión y análisis documental, con la participación activa de pueblos y la información georreferenciada logra generar adecuados diagnósticos que son la base de la planificación de pueblos y nacionalidades. El equipo evaluador del Proyecto lo considera como una de las experiencias más valiosas y útiles generadas por el proyecto, buena prueba de ello es que dicha metodología ha sido incorporada por la de Secretaría de Gestión de la Política para la formulación de nuevos planes de buen vivir.

o VALORACION EVALUADORA DINAMIA: El proyecto FORMIA y las actuaciones vinculadas posteriores debe considerarse A PRIORI como un proyecto importante de “incidencia política” (implementación de estrategias para el desarrollo de los pueblos y nacionalidades, la intervención

interactiva entre lo nacional y lo local, lo político y lo experimental, permite que las propuestas del Proyecto consoliden cambios importantes en estos niveles) y de fortalecimiento de estructuras/organizaciones indígenas propias (CODENPE ha sido la entidad referente de los pueblos

y nacionalidades en el Estado ecuatoriano y en especial del movimiento indígena para satisfacer las demandas específicas de los PNI (Pueblos y Nacionalidades Indígenas). Por tanto el proyecto (con algunas limitaciones metodológicas: enfoque de género, la falta de indicadores de medición, la constante adaptación al contexto político…) ha favorecido que el CODENPE tuviese un papel relevante en la formu lación de políticas públicas que favoreciesen el desarrollo de la población indígena buscando mejorar la gobernabilidad del país a pesar de que los logros a nivel de políticas públicas son muy limitados todavía, especialmente en el tema de descentralización (la constitución respalda esto en la práctica no existen grandes avances, y es un desafío para las organizaciones indígenas avanzar y construir acciones prácticas al respecto).

144

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

Proyecto FORMIA

Área temática: Gobernabilidad. Fortalecimiento capacidades institucionales.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador.

Años: 2010-2014.

Países: Ecuador.

Actuaciones especialmente interesantes: Se propone la selección en general de este proyecto. Destaca por su temática vinculada al fortalecimiento de los municipios indígenas.

145

7.21. Programa CEPAL-AECID: Estudio Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y sociales en el marco de los derechos humanos. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población y División de Asuntos de Género de la CEPAL4

PAÍS AMÉRICA LATINA

CÓDIGO AECID 2011-AECID-2247-0001

AÑOS / DURACIÓN

2013 BBPP IDENTIFICADO POR…

DPTO MULTILATERAL

DOCUMENTACION UTILIZADA

Publicación del estudio, Evaluación del Programa de Cooperación Técnica CEPAL-AECID 2007-2009 y la Memoria CEPAL-AECID 2007-2011 (http://www.cepal.org/aecid/memoriaAECID/index.html); Evaluación del Programa de Cooperación Técnica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 2010-2012; Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Informe para el XIII Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas (UNPFII) 12 al 23 de mayo 2014, Nueva York

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Estudio: Panorama regional actualizado sobre las mujeres indígenas en relación a su autonomía física, socioeconómica y en la adopción de

decisiones. El telón de fondo para su elaboración lo constituyeron la agenda internacional de derechos humanos de las mujeres, expresada en la Plataforma de Acción de la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995), y la agenda regional en esta materia, contenida especialmente en el Consenso de Brasilia (2010), ratificado en la XI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, y el Consenso de Montevideo, producto de la primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (2013), instrumentos que recogen las demandas de las mujeres y los pueblos indígenas. Además, constituye una contribución al seguimiento de los avances en la superación de las desigualdades que realiza el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe. Los temas abordados en este estudio procuran abarcar las principales dimensiones que inciden en la autonomía de las mujeres indígenas. Por ello se analizan, por ejemplo, sus dinámicas demográficas particulares, su situación de vulnerabilidad demográfica, así como su distribución territorial y sus migraciones, poniendo el foco en su creciente urbanización en algunos países y en la persistencia de su residencia en el ámbito rural en otros. Este análisis pone en evidencia que, en su caso, a las desigualdades étnicas, de clase y de género se suman los riesgos que puede implicar la migración, que suele generar la ruptura de vínculos familiares, comunitarios y territoriales, y puede exponerlas a la explotación sexual, la trata de personas y el comercio de niños y niñas. Los países analizados en el estudio son Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay. Este estudio fue realizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la División de Asuntos de Género de la CEPAL, en el marco del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe. Programa: El objetivo del Programa CEPAL-AECID 2010-2012 fue fortalecer las capacidades para diseñar e implementar políticas y estrategias

de desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe, orientadas a crecer para igualar e igualar para crecer. Los componentes del Programa se organizaron en cuatro grupos temáticos. Uno de ellos era la igualdad de género. En este componente se desarrollaron diferentes tipos de actividades entre las que se enmarca diferentes estudios sobre los siguientes temas: estadísticas de género, violencia, políticas redistributivas, raza, etnia y género (donde encontramos el Estudio Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y sociales en el marco de los derechos humanos)

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para

o Resultados principales del estudio: 1) El fenómeno de la migración tiene muchas veces consecuencias negativas en las condiciones de vida de las mujeres indígenas, ya que ellas terminan viviendo en sitios más pobres, precarios y sin seguridad. Los países con mayor movilidad interna de mujeres indígenas son Panamá, Uruguay, Costa Rica y Ecuador, de acuerdo con la Cepal. 2) Si bien ha habido progresos en materia de educación, ya que más de 90% de los niños y niñas indígenas de 6 a 11 años van a la escuela en la mayoría de los países de la región, los

4 En esta ficha se valoran tanto el estudio como el programa en que está inmerso (Componente 1: la igualdad de género CEPAL_AECID 2010-2012)

146

Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

avances son insuficientes 3) El estudio pone en evidencia la pérdida del idioma original como resultado del proceso de escolarización. o El Programa y el propio estudio mostró un alto grado de pertinencia en todos los niveles: tanto en su adecuación a las necesidades y las

prioridades de los países de la región, como en lo relativo a la alineación con el mandato de la CEPAL, y también en lo referido a la congruencia con las prioridades de la Cooperación Española. Debido al alto grado de adaptación y flexibilidad del Programa ante las necesidades específicas emergentes de sus contrapartes, se incrementó su ya elevado nivel de pertinencia.

o Eficacia/eficiencia: En el caso del componente 1 de igualdad de género, las desviaciones más relevantes tuvieron que ver con la magnitud de las actividades realizadas, que en varios casos sobrepasaron los objetivos establecidos en la formulación original. Sin embargo, la implementación de dichas actividades tuvo un papel fundamental en la consecución de resultados. En el componente 1 (Informe de Evaluación Programa) se consideró mayoritariamente que la calidad de los productos, vinculada con el nivel técnico de sus contenidos y con su elaboración en el momento oportuno, es excelente o muy buena. En lp que respecta al componente de igualdad de género, los datos recolectados durante la evaluación sugieren que las actividades del Programa han contribuido al fortalecimiento de las capacidades técnicas y de los activos profesionales de las personas que han participado en ellas. El Programa ha contribuido al posicionamiento de c iertas temáticas en las agendas políticas y de investigación de la región, y a la creación o al mantenimiento de espacios y procesos en que se toman decisiones políticas.

o Sostenimiento: las organizaciones (mayormente, los institutos nacionales de estadística y los mecanismos para el adelanto de la mujer) aún no se dispone de la suficiente capacidades para continuar por esta línea de análisis demográfico,

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Innovación: En todos los componentes del Programa se han producido transformaciones en términos de políticas públicas, que comprenden desde el posicionamiento de temáticas en las agendas nacionales y regionales, hasta la realización de contribuciones sustanciales para informar políticas, pasando por la incidencia en los espacios y los procesos de toma de decisiones.

o Armonización: Las actividades de estudio abarcaron prácticamente todos los países de la región, trabajando en estrecha alianza con las instituciones del Estado (institutos de estadística, ministerios de salud y de planificación y organismos que manejan los asuntos de pueblos indígenas) así como con organizaciones indígenas de nivel nacional, sub-regional y regional. En el el marco del Programa se establecieron sinergias tanto con actores externos como con otros proyectos. Estos vínculos se generaron mediante alianzas y redes formales e informales, y contribuyeron a la maximización del uso de los recursos y de la magnitud de los resultados obtenidos.

o Rendición de cuentas: No existe información al respecto

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque de derechos humanos: el estudio persigue la difusión y el cumplimiento de los principios acordados en las recientes conferencias multilaterales sobre los pueblos indígenas. Identificación clara de derechos (titulares de derechos como de obligaciones)

o Enfoque de género: Contribución del Programa al desarrollo de iniciativas como la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, donde se trataron las temáticas prioritarias en la región, varias de la cuales se reflejaron en el Programa, a saber: la institucionalidad de los mecanismos para el adelanto de la mujer, la violencia contra las mujeres, la autonomía económica, la representación polít ica y la discriminación de las mujeres indígenas y afrodescendientes.

o Enfoque intercultural: El estudio analiza la situación de las mujeres indígenas desde un punto de vista interseccional: la perspectiva de género con la de los pueblos indígenas, lo que implica considerar el concepto de bienestar desde la mirada de los pueblos y, a la vez, la situación de las mujeres indígenas dentro de las comunidades, sus prioridades y necesidades incluyendo su acceso y control de los territorios.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos

o Fortalecimiento de estructuras: Durante el 2013 las acciones de la CEPAL, a través del CELADE-División de Población, se orientaron y contribuyeron estratégicamente a reforzar la capacidad de los países de América Latina para incorporar los asuntos de pueblos indígenas en las agendas públicas, y para producir, analizar y diseminar información estadística sobre la dinámica poblacional de los pueblos indígenas en la región, como insumo que permite mejorar el diseño y las decisiones sobre políticas.

o Participación y consulta: En cada uno de los diversos eventos realizados se fomentó la participación efectiva de los pueblos indígenas, a través de representantes de sus organizaciones así como de expertas y expertos indígena. Se ha avanzado en la producción de conocimiento inédito sobre la situación de los pueblos indígenas de América Latina, prestando atención a las mujeres, las y los niños y las personas jóvenes. Se sigue reforzando la participación indígena, mediante la definición de estrategias metodológicas para la elaboración de los estudios, lo cual

147

Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

constituye un aporte para la construcción de conocimiento intercultural, y por lo tanto pueden ser adaptadas y utilizadas por los países de la región. No obstante, adolece el estudio de alcanzar mayor difusión e impacto a partir de los resultados, especialmente entre los encargados de tomar decisiones de políticas y las organizaciones indígenas. Según el Informe de Evaluación: “Asimismo, es preciso fomentar el uso de la información disponible en los ámbitos nacionales y locales, tomando en cuenta tanto los requerimientos del Estado como los de las organizaciones indígenas. Si bien los países de la región han avanzado significativamente en la democratización de la información, persiste un rezago importante en la accesibilidad de los pueblos indígenas, limitando así el ejercicio efectivo de este derecho. Por lo tanto, es preciso fortalecer las acciones que permitan cerrar esta brecha de acceso con estrategias de difusión acordes a las realidades culturales de los pueblos, y a la vez promover el uso de nuevas tecnologías.

o Pueblos aislados: en el estudio hace alguna referencia a la estimación poblacional de pueblos aislados de la Amazoinia brasileña (70 grupos) Aportan por tanto su visibilizarían como pueblo vulnerable.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Replicabilidad y transferencia : Con los resultados obtenidos en el estudio la Cepal llamó a los países de la región a poner práctica políticas que mitiguen la situación de desigualdad que viven las mujeres de estas comunidades, basándose en los estándares de derechos humanos y en los principios acordados en las recientes conferencias multilaterales sobre los pueblos indígenas. El organismo consideró que la garantía del ejercicio de los derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas es indispensable para avanzar en la conquista de la igualdad en la región.

o Difusión del estudio: El documento fue presentado en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Santo Domingo, octubre 2013) y en la Conferencia Global de Mujeres Indígenas (lima, octubre, 2013).

o Alineamiento y replicabilidad: La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACNUDH) solicitó contribuciones al estudio que actualmente lleva a cabo el Mecanismo de expertos sobre los derechos de los pueblos indígenas, en cumplimiento de la resolución 27/13 del Consejo de Derechos Humanos. Este estudio había sido solicitado por el Consejo de Derechos Humanos para presentar en su 30º período de sesiones con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre la promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas con respecto a su patrimonio cultural, en particular mediante su participación en la vida política y pública.

o El componente 1 del Programa se diseñó e implementó en perfecta sintonía con el objetivo institucional señalado en el Proyecto de Programa de Trabajo del Sistema de la CEPAL 2010-2011 y, en concreto, de acuerdo con el objetivo del Subprograma 5: Transversalización de la perspectiva de género en el desarrollo regional.

COMENTARIOS Es indudable la aportación de un estudio de esta magnitud en el conocimiento exhaustivo de la situación de las mujeres indígenas en América Latina y pone de relieve la importancia del tema que continúa siendo uno de los desafíos más básico y urgentes. El documento describe un panorama regional actualizado sobre las mujeres indígenas de la región en relación a su autonomía física, socioeconómica y en la adopción de decisiones, en el marco de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas. No obstante, parece que el propio estudio y sus resultados hubieran alcanzado una mayor difusión e impacto especialmente entre los encargados de tomar decisiones de políticas y las organizaciones indígenas. Asimismo, aunque el Estudio (y el Programa en el que se enmarca) ha tenido un efecto, hubiera sido preciso fomentar el uso de la información disponible en los ámbitos nacionales y locales, tomando en cuenta tanto los requerimientos del Estado como los de las organizaciones indígenas. De todas maneras puede ser considerado una buena práctica, innovadora y sobre todo necesaria e importante para la visibilización de la situación de las mujeres indígenas así como destacar que el Programa ha contribuido en forma palpable a fortalecer las capacidades técnicas y a fomentar la apertura hacia ideas, actitudes y enfoques nuevos en audiencias relevantes (fundamentalmente, funcionarios públicos y representantes del Estado).

148

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

CEPAL_Estudio Género

Área temática: Género. Derechos Humanos.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE). División de Asuntos de Género de la CEPAL.

Años: 2011-2013.

Países: Toda América Latina.

Actuaciones especialmente interesantes: Se propone la selección en general de este proyecto. Destaca por su temática vinculada a un estudio demográfico de las mujeres indígenas en América Latina.

149

7.22. Programa de educación bilingüe intercultural ebi-guna.2001 (Instituto de Investigación y Desarrollo Kuna Yala) y plataforma de formación online sobre ebi-guna online ebi (Programa Indígena 2012

PAÍS PANAMÁ CÓDIGO AECID 1604 AÑOS / DURACIÓN

Más de 4 años BBPP IDENTIFICADO POR…

OTC PANAMÁ

DOCUMENTACION UTILIZADA

Propia información aportada en el cuestionario por la OTC; Página web del proyecto (http://www.gunayala.org.pa) y “Establecimiento institucional y local de la educación intercultural bilingüe de los pueblos originario” (OEI 2008) Ante la falta de documentación de formulación o evaluación del proyecto esta ficha recoge someramente una valoración del programa.

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Este proyecto da continuidad a las acciones emprendidas entre mayo de 2004 y julio de 2005, como primera fase. Durante esa etapa inicial, el proyecto contribuyó a sentar las bases para dar inicio al proceso de implantación de la metodología de la educación bilingüe intercultural (ebi), creada en 1995 mediante reformas hechas a la ley orgánica de educación de panamá. Esta metodología garantiza el derecho de los pueblos indígenas a una enseñanza acorde con sus identidades culturales, incluido el uso de su propia lengua. La segunda fase del programa EBI-GUNA se viene desarrollando desde el año 2006 y se ha cubierto ya hasta el 3r ciclo de la educación primaria, entrando este año en el 4º, diseñando y publicando los materiales pedagógicos en lengua guna (en lengua española se utilizan los del Ministerio de Educación MEDUCA), necesarios para poder llevar a cabo la implementación de la educación intercultural bilingüe según establece la política del MEDUCA de Panamá. El presente proyecto se centra en tres aspectos fundamentales: la formación de los docentes, elaboración de recursos didácticos y el acompañamiento pedagógico permanente a los centros educativos e impartición de clases en las 50 escuelas ubicadas en las islas del archipiélago de Guna Yala. El programa incluye además actividades para intercambiar las experiencias con otros pueblos originarios de Panamá con los que el MEDUCA ya ha iniciado un proceso de EBI. Adicional al componente de educación bilingüe intercultural, el programa incluye un componente que da respuesta a una inquietud del pueblo guna, y de manera particular de sus autoridades tradicionales, y vinculada con el cambio climático y la vulnerabilidad que sus comunidades están viviendo frente a inundaciones, deslizamientos, etc (cabe resaltar que prácticamente la totalidad de la población guna vive en islas a lo largo de la costa caribe de la comarca guna yala (costa Caribe de Panamá, fronteriza con Colombia).

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: Puede considerarse un proyecto altanamente pertinente tanto por el contexto donde se interviene como por la necesidad de garantizar el derecho de los pueblos indígenas a una enseñanza acorde con sus identidades culturales, incluido el uso de su propia lengua. Asimismo las actividades diseñadas parece que son adecuadas a las capacidades de los ejecutores y guardan relación directa con los problemas identificados en la primera fase del proceso.

o Gestión de resultados: No tenemos información precisa de sistemas de medición del programa o Eficacia/Eficiencia: En principio, revisando la documentación y los productos resultantes parece que ha sido un programa eficaz. No podemos

constar los objetivos que se habían marcado previamente y los alcanzados ni tampoco tener información sobre la eficiencia.

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: Parece que ha existido un trabajo coordinado con las comunidades indígenas, las autoridades y agentes educativas y la cooperación española. No tenemos constancia si el programa

o Rendición de cuentas: No o Innovación: Podemos enteder que la implenteción de una nueva metodoligia educativa de EBi en la zpona de intervención sí puede permitir

incorporar nuevos elementos a la cooperación (sobre todo para seguir avanzado y mejorando en la misma línea de cooperar en pro deñ derecho de los pueblos indígenas a una enseñanza acorde con sus identidades culturales, incluido el uso de su propia lengua.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género

o Enfoque de género: Las mujeres forman parte central del programa, tanto en tanto beneficiarias (alumnos y alumnas de las escuelas, y maestros y maestras) como en la propia dirección del programa, la cual es una mujer perteneciente al pueblo guna.

o Enfoque medioambiental: El componente de mitigación de riesgos y desastres que se ha incluye en la última fase del programa surge de la realidad existente respecto a las condiciones climatológicas derivadas del cambio climática y la enorme vulnerabilidad del pueblo guna frente de las mismas. El trabajo con las comunidades educativas (maestros y maestras, padres y madres, alumnos y alumnas) supone un proceso de

150

Enfoque medioambiental

sensibilización crucial frente a la situación de vulnerabilidad y adaptación y mitigación a los efectos perversos. o Enfoque de derechos: El Programa de Educación Bilingüe Intercultural tiene un enfoque de derechos ayudando a la preservación de la lengua

guna y, a través de ella su cultura, su cosmovisión y sus tradiciones. El pueblo guna ha revalorizado su propia cultura.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Procesos consultivos: El Proyecto de EBI en Kuna Yala es una experiencia que ha demostramos ser exitosa en Panamá, ya que surge fundamentada en la propia comunidad. El pueblo guna cuenta con un Congreso General que ha sido en todo momento el motor del programa y de hecho fueron los caciques generales quienes se dirigieron en el año 2004 a la Cooperación Española para solicitar el apoyo y desde entonces han estado presentes y asegurando que el programa funcionara correctamente y se alcanzaran los resultados esperados. Aunque en un primer momento el Ministerio de Educación se mantuvo al margen, desde el año 2009 se logró un acercamiento hasta que finalmente se ha integrado completamente en el programa, validando el trabajo realizado por el mismo hasta tal punto que se está replicando en el resto de pueblos originarios de Panamá.

o Fortalecimiento e interculturalidad: El programa va dirigido al fortalecimiento del pueblo guna y la preservación de su cultura a través de la valorización de su lengua y a través de ella su cultura, su espiritualidad y su cosmovisión, asegurando al mismo tiempo la enseñanza también del castellano a los niños y niñas de las escuelas del programa.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Alineamiento y replicabilidad: El programa EBI-GUNA apoyó también el diseño de la ley 88 de 2010 que reconoce las lenguas y los alfabetos de los pueblos indígenas de Panamá y dicta normas para la educación intercultural bilingüe. El pueblo guna ha iniciado también la extrapolación del modelo a los territorios gunas existentes en Colombia.

COMENTARIOS Aspectos destacados en el cuestionario OTC Panamá: El proyecto puede considerarse una BBPP por… o “El Programa de Educación Bilingüe Intercultural tiene un enfoque de derechos ayudando a la preservación de la lengua guna y, a través de

ella su cultura, su cosmovisión y sus tradiciones. El pueblo guna ha revalorizado su propia cultura. En algunos casos de jóvenes se ha pasado de un rechazo por las tradiciones a una revalorización de las mismas y de ellos mismos como pueblo, a la vez inmerso en una cultura y un país, Panamá, con el que el programa promueve la convivencia y la integración. La existencia de materiales editados en lengua guna (matemática guna, espiritualidad guna, diccionario guna-español), el trabajo de formación de maestros y con los propios niños y niñas, hacen que la experiencia resulte sumamente enriquecedora y se plantee como un ejemplo de defensa de los derechos de los pueblos originarios y de su cultura.

o “El éxito del programa a lo largo de todos estos años ha radicado en la implicación directa de las máximas autoridades del Congreso General Guna, los caciques, quien lo han promovido y apoyado desde su propio origen (cabe resaltar que ya en el año 2004 fueron ellos los que se acercaron a pedir apoyo a la cooperación española). La adaptación a lo largo de los años a las necesidades, el apoyo en la institucionalización de la educación bilingüe intercultural (a través del diseño de la ley 88, de la integración del Ministerio de Educación de Panamá) aseguran su sostenibilidad y han asegurado los elevados índices de éxito que ha tenido el programa hasta la fecha.

o En la actualidad, otro elemento lo presenta como una buena práctica y es la respuesta de mitigación y prevención de riesgos y desastres que se abordará desde el mismo programa, a través de las comunidades educativas, y con el apoyo de otras instancias como es el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de Panamá. Cabe resaltar a su vez que ha articulado asimismo una colaboración con la Fundación Telefónica-Movistar quien está formando en nuevas tecnologías a los maestros y maestras del programa.”

o (OEI 2008;pag 55): Los fundamentos curriculares de la EBI para los Territorios Kunas de Panamá, es el resultado de un trabajo colectivo. Participaron en su elaboración, tanto autoridades comarcales como docentes, mujeres y estudiantes. Cada sector ofreció, según sus esfuerzos y capacidades, lineamientos pedagógicos, conocimientos culturales, alternativas metodológicas de docencia, experiencias muy variadas y densas. Al equipo técnico designado, le correspondió sistematizar, ubicar, traducir y fundamentar los aportes recibidos.

151

Según los directivos del proyecto, el montaje no fue fácil, porque todo trabajo de construcción colectiva es lento y debido al codeo con las bases, pueden parecer superficiales los insumos que se recaban, sobre todo para aquellos no acostumbrados a leer, desde la óptica global. Consideramos que la experiencia del Proyecto de EBI en Kuna Yala es una experiencia que ha demostramos ser exitosa en Panamá, ya que surge fundamentada en la propia comunidad y en sus autoridades tradicionales representativas que han priorizado cambiar el rumbo de una educación contraria a sus valores a una con visión integral, diversa y respetuosa de la etnicidad Kuna.

o Valoración evaluadora DINAMIA: Ante la falta de documentación la valoración de este programa debería estar supeditada a una conversación/entrevista con la entidad ejecutora y la OTC de Panamá que nos dé mayores insumos sobre el diseño y ejecución del Programa. Si bien verdad que por los textos y actividades que han realizado parece que se trata de un programa muy pertinente y de gran alcance para el impulso del EBI pero no hemos podido constatar el impacto real de las metodologías y el trabajo desarrollado en la educación panameña en la actualidad.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

1604_EBI GUNA

Área temática: Educación.

Colectivo principal: Pueblos indígenas.

Organización/Institución: Instituto de Investigación y Desarrollo Kuna Yala

Años: 2008-2012.

Países: Panamá.

Actuaciones especialmente interesantes: Se propone la selección del proyecto en su conjunto.

152

7.23. Ecomuseo del Lago Atitlán

PAÍS Guatemala CÓDIGO AECID

2135/07 2691/08 1355/09 1916/10

AÑOS / DURACIÓN

4 AÑOS. BBPP IDENTIFICADO POR…

DPTO DE RRCC Y LA OTC DE GUATEMALA

DOCUMENTACION UTILIZADA

Resumen del proyecto; Manual municipal de planificación y gestión urbana con enfoque preventivo ámbito territorial (sololá, guatemala); Guiones Temáticos del Ecomuseo del Lago de Atitlán (publicación del proyecto ecomuseo), Evaluación intermedia del programa de desarrollo local sostenible de la AECID en Guatemala (I. E) ; Web contraparte: http://mankatitlan.org.gt/ Otras informaciones del proyecto (AECID): http://www.gestiocultural.org/noticias.php?id_evento=320847

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

El Proyecto Ecomuseo, concepción sostenible de museo en espacio abierto, se puso en marcha en el año 2007 por la Mancomunidad de municipios del Lago Atitlán (Mankatitlán), apoyado por el Programa Patrimonio para el Desarrollo de la AECID. Con la puesta en marcha de este proyecto, el primero y el único en Centroamérica, se ha logrado articular la infraestructura necesaria para dar a conocer el patrimonio artístico, cultural, étnico, gastronómico y natural de una manera sostenible, respetando las tradiciones locales. A lo largo de estos años, el proyecto ha impulsado la institucionalidad, restauración y construcción de infraestructuras, capacitación y formación de guías y facilitadores turísticos, investigación y recopilación de patrimonio tangible e intangible de la región así como su puesta en valor, además del impulso a los emprendimientos de artesanos, mujeres y grupos diversos de la zona. Líneas de Acción del Ecomuseo:

• Conservación, promoción y divulgación del Patrimonio Cultural y Natural. • Promoción y desarrollo del turismo cultural y natural. • Control y ordenamiento territorial. Evolución del proyecto desde 2007-2010: El proyecto se inicia en marzo de 2007, como respuesta de la OTC de Guatemala a los nuevos

criterios de la AECID de concentración sectorial y concentración geográfica de los Proyectos y Programas de Cooperación. Los primeros trabajos se orientaron hacia la obtención de un Mapa Cultural de toda la cuenca del lago de Atitlán. Este Mapa Cultural como expresión de los valores y señas de identidad de esta colectividad compuesta por diversos grupos étnicos y culturales. Con posterioridad, se identificó a la mancomunidad de municipios de Mankatitlan como la comunidad de municipios que con más claridad podría liderar en el lago el inicio de un proyecto de desarrollo económico y social a través de esos valores culturales, naturales y antropológicos que se detectaron en el mapa Cultural de Sololá. Mankatitlán posee tres de los municipios con mayor afluencia de turismo en la región, entre ellos Panajachel que es el centro poblado que ofrece mayor cantidad de bienes y servicios. Además, a nivel de paisaje cuenta con importantes atractivos que pueden ser aprovechados para afianzar el turismo. Posee una diversidad de actividades y actores que propician el desarrollo de los temas culturales en la región, tanto los relativos a procesos históricos como aquellos más recientes y contemporáneos, principalmente en materia de manifestaciones artísticas. Con el siguiente paso, 2008, se dio inicio al proceso de construcción de la propuesta de intervención, a través de talleres participativos con todas y cada una de las municipalidades de la Mankatitlan. Con este trabajo, se trataba de mostrar el significado del Patrimonio Cultural, natural y antropológico, como estrategia explícita para reforzar la comprensión y la interiorización del territorio y sus oportunidades de desarrollo para la población. Finalmente surge la propuesta del ECOMUSEO como proyecto capaz de brindar un servicio de conservación, promoción y divulgación de la cultura en la región. El Ecomuseo opera dentro de la lógica económica o al menos que busca una relación circular entre dinamización social y económica a partir de la cultura. Zona de actuación: Mancomunidad Mankatitlán EN EL Departamento de Sololá. Contraparte: MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE MANKATITLÁN Beneficiarios Directos: 24.482 Hab.

CRITERIOS

o Pertinencia: Se trata de un proyecto pertinente en la región. Parece que las actuaciones son congruentes con las necesidades del territorio en términos turísticos y de promoción del patrimonio cultural y ecológico de la zona. Además se trata de una intervención enmarcada en un

153

GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

programa de desarrollo local más amplio en el territorio. No podemos valorar por falta de información la consonancia de las acciones con lo planificado ni con las necesidades detectadas a priori.

o Gestión para Resultados de Desarrollo: Parece que no ha existido un sistema efectivo de medición de resultados.

o Eficacia / Eficiencia: Desde el año 2009 se ha establecido el Ecomuseo como una iniciativa de asistencia técnica y financiera que articula la Ruta Cultural y Turística del Lago de Atitlán. Proporciona recursos económicos, productos y servicios locales, generando pequeños encadenamientos sectoriales regionales y oportunidades locales especialmente en el área de la mancomunidad. Vincula 18 grupos de productores de artesanías y favorece el comercio de las mismas. Los resultados principales son visibles y parece que las acciones previstas han sido realizadas. Desconocemos el grado de eficiencia de la intervención.

o Sostenibilidad: El proyecto tiene firmado un convenio con la Fundación Rigoberta Menchú para el uso y resguardo de la propiedad, así como del equipo y funcionamiento del mismo. Tiene salas para impartir capacitaciones y sirve para reuniones principalmente para la organización de grupos de emprendedores, grupos de servicio y grupos culturales.

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: (I.E pag 28) Con el plan de desarrollo local de MANKATITLÁN el Ecomuseo está dando un impulso dado alrededor del tema turismo con la incorporación de actividades de desarrollo económico local con las actividades propiamente de turismo, las actividades de emprendimiento o de producción agrícola. Sin embargo según el documento de evaluación del Plan de Desarrollo Local los proyectos ejecutados no han logrado mantener una lógica mancomunada sino que han terminado ejecutándose más con una agregación de acciones municipales que como un proyecto mancomunado. Con otras agentes de cooperación parece que el proyecto Ecomuseo sí que ha mantenido coordinación (proyecto de ONU Mujeres, UDEL ..)

o Rendición de cuentas: No tenemos información al respecto o Innovación: Puede tomarse como “innovador” la idea de fomentar el desarrollo local a través de una dinamización social y económica a partir de

la cultura.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: No tenemos información al respecto o Enfoque de género: No tenemos información al respecto o Enfoque medioambiental: Según texto literal del “Manual municipal de planificación..: “Derivada de la aplicación de instrumentos de

transformación urbana, la MANKATITLAN planteó una estrategia de promoción turística basada en el enfoque de “bajo impacto ambiental”. De esa forma están teniendo lugar un conjunto de operaciones que tienden más a acelerar las operaciones turísticas y menos a promover un urbanismo acorde a las necesidades territoriales. La consolidación urbana es un proceso que necesita de actuaciones que beneficien a la ciudad, no sólo a los inversores privados. El caso del Ecomuseo es ilustrativo de una tendencia que pone el acento en la mercantilización del territorio y la cultura, más allá de las bondades y potencialidades que tenga dicho proyecto”. Por otra parte la OTC de Guatemala semana en el cuestionario remitido Como parte de una nueva dimensión del turismo el eco museo promueve la dignificación de la actividad turística y de la relación intercultural; así como la recreación y la diversión sana, impulsando prácticas responsables, sostenibles y sustentables. Podemos entender que el proyecto mejora las condiciones de protección y conservación del entorno medioambiental y la riqueza biológica del lago de atitlán teniendo un claro enfoque medioambiental.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Pueblos aislados

o Procesos consultivos y participación: No tenemos información al respecto o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: El proyecto mejora las condiciones de vida de la población de las comunidades indígenas

del lago impulsando un conjunto de prácticas sociales, culturales, ambientales y económicas, orientadas a valorar y proteger su patrimonio cultural y su entorno natural. No contamos con información de cómo es la gestión del propio Ecomuseo o de cómo esta intervención fortalece las estructuras indígenas y comunitarias de la zona.

o Interculturalidad: Según la OTC Guatemala el Ecomuseo es un proyecto que articula atractivos del altiplano indígena vivo, mundo maya y paraíso natural. Es un conjunto de experiencias abiertas a un visitante y a una comunidad, que se desarrollan en el territorio inicialmente de la MANKATITLAN (cultura Kaqchikel) y en el marco de convivencia intercultural respetuosa, equitativa, en condiciones sociales, ambientales reales y cotidianas.

154

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Alineamiento: El Ecomuseo del Lago de Atitlán posee mecanismos para incidir y apoyar en la gestión y movilización de recursos orientados a las prioridades de la región y contribuye en la implementación sistemática de las estrategias, prioridades y acciones enunciadas de las políticas culturales, en el plan de Nacional de Desarrollo Cultural, La Reserva de Usos Múltiples de la Cuenca del Lago Atitlán, la Planificación Estratégica Territorial del Departamento de Sololá y el Plan de Dinamización turística del lago de Atitlán y de los planes de desarrollo municipal. Asimismo el Ecomuseo está alineado con el Programa de desarrollo local sostenible de la AECID en Guatemala.

o Replicabilidad y transferencia: Según información web de AECID se está trabajando para implantar el modelo de Ecomuseo en los municipios de Panajachel, San Antonio Palopó, San Andrés Semetabaj y Santa Catarina Palopó, todos ellos pertenecientes a la Mancomunidad Mankatitlán de Sololá.

COMENTARIOS o ECOMUSEO puede valorarse como buena práctica en el sentido de que mejora las condiciones de vida de la población de las comunidades indígenas del lago impulsando un conjunto de prácticas sociales, culturales, ambientales y económicas, orientadas a valorar y proteger su patrimonio cultural y su entorno natural. Además es importante en términos medioambientales ya que la intervención ha perseguido mejorar

las condiciones de protección y conservación del entorno medioambiental y la riqueza biológica del lago de atitlán. Por último, aunque desconocemos el grado de implicación de la población ni cómo se desarrolló el proceso de la intervención parece que se trata de una intervención que apoya el desarrollo de las poblaciones indígenas del lago mejorando la situación de sus bienes culturales, los equipamientos urbanos, las infraestructuras básicas y los servicios municipales. Además sirve de apoyo a los colectivos de artesanos, vendedores, guías turísticos, cofradías de vecinos, pequeños empresarios y asociaciones civiles para que puedan mejorar sus actividades productivas y los servicios que ofrecen a sus comunidades y a sus visitantes. Por tanto la intervención del ECOMUSEO puede destacar porque es un proyecto de conservación, promoción y divulgación de la cultura en la región que busca una relación circular de desarrollo local entre dinamización social y económica a partir de la cultura. Habría que analizar con mayor detalle si se trata de un proyecto que “pone el acento en la mercantilización del territorio y la cultura” y no tanto en los beneficios del territorio.

155

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

Ecomuseo Atitlán

Área temática: Cultura y desarrollo

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Mancomunidad de municipios de Mankatitlán.

Años: 2007-2010.

Países: Guatemala.

Actuaciones especialmente interesantes: Se propone la selección en general de este proyecto.

156

7.24. Empoderamiento y posicionamiento del enlace continental de mujeres indígenas de las Américas (2011). Fortaleciendo procesos organizativos-v encuentro continental de mujeres indígenas de las Américas (2007)5

PAÍS Peru CÓDIGO AECID

07-pr1-0121 Y 2375

AÑOS / DURACIÓN

2 AÑOS (EMPODERAMIENTO) Y V ENCUENTRO (menos de 1 año)

BBPP IDENTIFICADO POR…

Dpto de América Latina

DOCUMENTACION UTILIZADA

Informe Narrativo Final del proyecto 2375; pagina web de http://ecmia.org/; http://www.chirapaq.org.pe/; http://www.faq-qnw.org/old/5conti/index-es.html (V ENCUENTRO CONTINENTAL)

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

ENLACE CONTINENTAL DE MUJERES INDÍGENAS DE LAS AMÉRICAS (2011): El proyecto busca generar las condiciones que permitan que las

mujeres indígenas de las organizaciones integrantes del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas - ECMIA, emprendan procesos de incidencia política a favor de los derechos individuales y colectivos de las mujeres, niñez y juventud de los pueblos indígenas. Para ello persigue fortalecer la capacidad de elaboración de propuestas desde su propia visión y fundamentarlas desde los enfoques de derechos humanos, género e interculturalidad para el reconocimiento y respeto de los derechos de las mujeres, niñez y juventud de los pueblos indígenas. Se facilita la participación de los liderazgos femeninos y juveniles, fortalecidos en espacios definidos y priorizados participativamente para que intervengan incidiendo con propuestas claras, concretas y fundamentadas. Estos foros regionales e internacionales sobre derechos específicos como mujeres indígenas y espacios relativos a derechos de los pueblos indígenas son de especial importancia en los procesos de incidencia y promoción de derechos, necesidades e intereses. V ENCUENTRO CONTINENTAL DE MUJERES INDÍGENAS DE LAS AMÉRICAS (2007) : En el 2007 en la reserva Kahnawake en Québec, Canadá, se

realizó el V Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas congregándose a mujeres líderes del continente. Estos encuentros han determinado paulatinamente el funcionamiento y la estructura de la organización, así como las estrategias de incidencia en temas relacionados a la vida de mujeres indígenas desde nivel local como en el ámbito internacional. Sobre todo dentro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, el Proyecto de Declaración Universal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, la Primera Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas, la Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing +5, y otros. En este Encuentro "Restableciendo nuestro equilibrio" Mujeres Indígenas de las Américas compartieron el saber y las enseñanzas tradicionales abriendo el camino a fortalecer la identidad. Este encuentro continental tuvo un enfoque sobre el intercambio de estrategias de apoyo y capacitación para la defensa de los derechos humanos de las mujeres indígenas y la promoción de su bienestar para vigorizar su voz al nivel local, nacional e internacional. Objetivos: - Promover y apoyar el liderazgo de las mujeres indígenas por medio de la discusión e incitar el empleo de la rueda de la medicina. - Compartir la espiritualidad de las mujeres indígenas para abordar los temas conectados a la identidad cultural y el idioma. - Analizar y socializar los temas globales que involucran la vida y al bienestar de las mujeres indígenas. - Promover las alianzas estratégicas entre mujeres indígenas. - Reforzar la infraestructura y la capacidad operativa de Enlace. - Favorecer la participación al V Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de una diversidad de regiones, medios y generaciones.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: Sostenibilidad del proceso: Asimismo, otro de los retos es la transferencia de los conocimientos aprendidos en los procesos de capacitación. Que las actuales dirigencias una vez culminada su responsabilidad directa dentro de la organización puedan transmitir los conocimientos y aprendizajes obtenidos durante el periodo del proyecto a las nuevas dirigentas, práctica que generalmente no es muy común dentro de las organizaciones indígenas, pero que desde el ECMIA estamos tratando de inculcar. Sumar esfuerzos entre las mujeres y jóvenes indígenas para lograr un amplio acceso de las mujeres y organizaciones indígenas hacia las oportunidades de financiamiento de la cooperación internacional. Que las propias organizaciones logren su empoderamiento para gestionar los proyectos.

5 Se valoran en la presente ficha ambas intervenciones a la vez porque se trata de una misma línea de acción de la entidad Chirapaq con ECMIA

157

o Gestión por resultados: CHIRAPAQ cuenta con herramientas y mecanismos para el seguimiento y monitoreo, éstos mismos han sido aplicados en todo el proceso de ejecución del proyecto, verificando que sus acciones sean ejecutadas oportunamente, enfocándose al cumplimiento de los resultados e indicadores propuestos. Sin embargo la propuesta inicial del proyecto sufrió reajustes en su marco lógico, precisando aún más los indicadores por resultado para que sean pertinentes, con calidad y tiempo, al igual que las actividades necesarias

o Eficacia/eficiencia: Los resultados en la ejecución del proyecto han sido significativos, logrando un gran avance en la incidencia y participación de mujeres indígenas en los espacios internacionales como el Foro Permanente para Asuntos Indígenas de la ONU, donde cada año ECMIA participa activamente incorporando propuestas en la discusión de la agenda. Las actividades ejecutadas han contribuido al cumplimiento de los resultados e indicadores del proyecto. Sin embargo, existe la necesidad y pedido desde las mismas organizaciones que han participado de la propuesta, de continuar con el proceso de formación de las mujeres indígenas. Además el proyecto tuvo que reajustar sus acciones (retrasando la ejecución prevista) y finalmente no se realizaron dos visitas de coordinación a México y Argentina programadas debido a la sobrecarga de acciones en la agenda.

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: Participaron en las acciones de incidencia del año 2011: 21 organizaciones de mujeres indígenas y representantes de organizaciones mixtas, de Perú, Costa Rica, México, Honduras, Guatemala, Belice, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Nicaragua, Venezuela, Argentina, Panamá, Bolivia, Brasil y México, participaron en espacios internacionales representativos como el Foro Permanente para Asuntos Indígenas de la ONU y la Comisión de Estatus de la Mujer. Desconocemos por falta de información el grado de armonización y coordinación con los diferentes Enlaces Regionales del ECMIA (México, Centroamérica y Sudamérica)

o Rendición de cuentas: Según el informe final la gestión financiera ha sido trabajada de manera exhaustiva, respetando los procedimientos administrativos tanto de AECID como de CHIRAPAQ. Se prestó el apoyo y asesoría técnica y financiera a las organizaciones regionales para la ejecución de los fondos transferidos y la rendición de cuentas, al igual que la presentación de los informes narrativos. Este acompañamiento parece que ayudó a fortalecer la capacidad de gestión de las tres organizaciones y que conozcan el mecanismo administrativo y herramientas de gestión de organismos internacionales como la AECID.

o Innovación: Podemos entender que los resultados pueden permitir a otras acciones de cooperación con pueblos indígenas seguir incidiendo en ámbitos internacionales que este proyecto ha podido abrir.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque derechos: La intervención tiene un claro enfoque de derechos aunque en la documentación no tenemos información sobre una buena identificación de titularidades.

o Enfoque de género: Existe un enfoque de género claro en las intervenciones: se tiene en cuenta la situación de las mujeres indígenas y el nivel de implicación de ellas en todo el proceso es altísimo.

o Enfoque medioambiental: Se entiende que las intervenciones incluyen un enfoque medio ambiental en la medida de que en los procesos de incidencia se busca preservar los territorios y recursos naturales de la población indígena.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Procesos consultivos y participación: De la documentación podemos extraer que si que existe un alto grado de participación el todo el ciclo del proyecto/proceso tanto de organizaciones indígenas como de mujeres y jóvenes indígenas. Fueron las propias mujeres participantes las que en los diferentes espacios de incidencia presentaran sus propias propuestas desde las distintas realidades de los pueblos y territorios indígenas.

o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: Las tres organizaciones indígenas asumen la responsabilidad de coordinaciones regionales (y por tanto han liderado gran parte del proceso), y el gran reto del Enlace continental de mujeres indígenas de las Américas ha sido la gestión de los fondos transferidos para su fortalecimiento y la ejecución de actividades de capacitación y comunicación. Asimismo ha existo un trabajo de fortalecimiento de los Enlaces Regionales de Centro, Sur y México que lograron iniciar su proceso de fortalecimiento y articulación con sus organizaciones integrantes de cada región. El reto pendiente parece que es la sostenibilidad de este proceso de forma autónoma (que cada organización regional o local pueda liderar de forma autónoma cualquier proceso de incidencia)

o Interculturalidad: La intervención tiene un claro enfoque intercultural (visión inter-generacional, apoyo e incidencia de los modelos de autodesarrollo, respecto los modelos de vida tradicionales…)

CRITERIOS o Alineamiento: Todo el proceso puede entenderse que está alineada con las directrices y peticiones de las diferentes organizaciones indígenas. El

158

ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

proceso sigue la misma línea de incidencia que los pueblos indígenas promueven ya que son ellos mismos los que conforman las actividades, o Replicabilidad y transferencia: El proyecto tiene incidencia en los países de Centroamérica (Panamá, El Salvador, Guatemala, Belice, Honduras, Costa

Rica), México y Sudamérica (Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Venezuela). La finalidad principal de éste proyecto es de aportar al proceso de fortalecimiento de la red continental, especialmente en el empoderamiento de capacidades y la incidencia para incluir en los documentos de recomendaciones de los organismos internacionales las propuestas desde la mirada y realidades de las mujeres indígenas a favor de sus derechos y defensa del territorio.

OTROS COMENTARIOS

o Lo más destacado de las dos acciones de Chirapaq es el alto grado de incidencia política a favor de los derechos de las mujeres indígenas: Los resultados en la ejecución del proyecto han sido significativos, logrando un gran avance en la incidencia y participación de mujeres indígenas en los espacios internacionales como el Foro Permanente para Asuntos Indígenas de la ONU, donde cada año ECMIA participa activamente incorporando propuestas en la discusión de la agenda. Asimismo se ha incidido en la Comisión de Estatus de la Mujer, Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Cumbre de la Tierra Rio+20.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

Chirapaq

Área temática: Género. Gobernabilidad.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Chirapaq.

Años: 2011-2013.

Países: Perú.

Actuaciones especialmente interesantes: Se propone la selección en general de estas actuaciones en su conjunto, y especialmente el desarrollo de los Encuentros internacionales.

159

7.25. Apoyo al autodesarrollo de los pueblos indígenas y al reconocimiento y aplicación efectiva de sus derechos. Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay, Guatemala y México (Chiapas)6

TÍTULO DEL PROYECTO

PAÍS Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay, Guatemala y México (Chiapas)

CÓDIGO AECID 07-CO1-055

AÑOS / DURACIÓN

4 AÑOS. BBPP IDENTIFICADO POR…

Almaciga (identifica la propia acción llevada a cabo por ellos de la Escuela comunitaria)

DOCUMENTACION UTILIZADA

Informe Final del Convenio; Cronograma de acciones; Evaluación intermedia de la Acción 2. Consolidación territorial del Plan de Vida de los pueblos indígenas del resguardo de Caño Mochuelo (Almáciga y Corporación Tabaco)

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

El Convenio toma en cuenta este marco y parte del trabajo en red de 4 ONGD del Estado español y 10 organizaciones indígenas latinoamericanas (con acciones en Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay, Guatemala y México) para acompañar a los pueblos indígenas en sus luchas por el ejercicio de su derecho al autodesarrollo, es decir, a configurar sus propios procesos de desarrollo social, económico, político y cultural, manteniendo sus identidades culturales y participando plena y libremente en los procesos políticos de sus comunidades y países. Todos los procesos iniciados en el marco del Convenio partieron del nivel local, para proyectarse a nivel regional e internacional, garantizando así su identificación con la agenda política de los pueblos indígenas latinoamericanos. Entidades ejecutoras: ACSUD Las Segovias-Mugarik Gabe-Almáciga-Alternativa Contrapartes: Bolivia: Centro de Formación y Realiza con Cinematográfica (CEFREC). Colombia: Corporación TABACO, Grupo Amálciga

Colombia. Ecuador: Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai (IQBSS), Institto científico de Culturas Indígenas- Amanta Runakunapac Yachay (ICCI- ARY). Guatemala: Asociación de Desarrollo Comunitario Chichicastenango (ASDECO), Asociación Maya Uk’ux’b’e. México: Enlace Comunicación y Capacitación AC, Semilla del Sur Sociedad Civil, Guayacán grupo Coroco AC. Paraguay Pro Comunidades Indígenas (PCI). Perú: Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP). Destinatarios/as: Pueblos y comunidades indígenas de los siete países que el Convenio abarcaba, con una mayor incidencia en Guatemala,

Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, que son los lugares donde, además de actividades conjuntas, se han llevado a cabo acciones nacionale

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: Cada una de las acciones del Convenio se corresponde con las necesidades de la población beneficiaria de cada acción, y las acciones regionales se corresponden con las necesidades de las organizaciones implicadas.

o Eficacia: El proyecto en su conjunto fue eficaz y según la documentación existente de justificación se ha podido constatar un nivel de cumplimiento suficientemente ajustado a la previsión inicial. La tipología de resultados más destacables se centran en dos vías principalmente. Por un lado, destaca la creación, fortalecimiento y en algunos casos consolidación de estructuras formales en el ámbito de la acción política de los Pueblos Indígenas (como las asambleas comunitarias caso de TABACO), espacios estables de intercambio de segundo nivel (caso del diálogo intercultural promovido por ICCI), como figuras más institucionalizadas dentro del movimiento (caso del Área de Comunicación de la CAPI). Por otro lado, y con especial interés de cara a resultados de desarrollo a medio-largo plazo, destaca la incidencia del proyecto en la creación y expansión de capacidades en los actores implicados, a diferentes niveles de acción política. Se puede afirmar que el Convenio incidió notablemente en dos dimensiones principales, la llamada dimensión de Razón Práctica (los planes de vida) y la de Control sobre el propio ambiente. Además el convenio acompaña de manera significativa la expansión de capacidades en lo relativo a oportunidades de participación política. Se ha observado un aumento en el nivel de conocimientos, habilidades y toma de conciencia de líderes y lideresas de asociaciones y movimientos indígenas relativo al ámbito socio-político. Como punto crítico estaría el trabajo desarrollado con las políticas de apoyo en el contexto institucional: en algunos casos se han conseguido algunos avances, en líneas

6 Se valora también una acción concreta llevada a cabo por Almáciga: Escuela Comunitaria de Gestión Territorial. Colombia

160

generales el relacionamiento con instituciones públicas queda por debajo de lo planteado en los documentos de planificación. o Escuela Comunitaria de Gestión Territorial. Colombia: El fortalecimiento organizativo ha sido el principal resultado de la ejecución

del proyecto, con el cual se ha podido consolidar la movilización y participación de la comunidad frente a sus asuntos estratégicos, mejorando su capacidad de interlocución con agentes institucionales, políticos y sociales. Esta capacidad de interlocución, abre la posibilidad de abrir nuevas estrategias de defensa del territorio y de exigibilidad de los derechos étnico-territoriales, frente a la creciente influencia de nuevos actores que entran en disputa por el acceso a recursos naturales.

o Eficiencia: Los recursos se han aplicado, con ligeras desviaciones propias de una programación flexible al contexto, en las actividades que habían sido programadas. Sólo habría que destacar que fue necesario solicitar una prórroga para poder cumplir con los objetivos.

o Gestión por resultados: El diseño del presente Convenio se ha desarrollado empleando principalmente el Enfoque de Marco Lógico, si bien en cada uno de los territorios la fase de diagnóstico se ha llevado a cabo de acuerdo con la dinámica propia de las instituciones, así como con sus fuentes de información y con las técnicas de recopilación de información que habitualmente emplean. En este sentido, la coordinación del Convenio ha intentado integrar los diferentes modos de hacer, respetando tiempos y procesos de identificación con las organizaciones de base co-partícipes, si bien ello se refleja parcialmente en las diferencias internas que presenta la propia formulación. En el proceso de formulación el elemento de origen sobre el que en realidad se crea el programa reside en el nivel local, es decir, en las Acciones específicas. Ello tiene como consecuencia algunas limitaciones y dificultades en su uso posterior como herramienta de gestión (en funciones como el control, seguimiento y evaluación) que se basan en ejes temáticos de carácter general.

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: Parece que ha existido, en líneas generales, buenos mecanismos de comunicación y coordinación entre las organizaciones de referencia –organizaciones del estado español– y sus contrapartes en América Latina. También son razonablemente adecuados los mecanismos de comunicación y coordinación entre las cuatro organizaciones de referencia.

o Rendición de cuentas: No contamos con esa información más allá del informe final. o Innovación: El Convenio contemplaba una serie de acciones de participación en espacios continentales y regionales que ha permitido la

creación de diferentes vínculos entre las organizaciones participantes. Estas relaciones han permitido, dar respuesta colectiva y coordinada a situaciones de violación de los derechos indígenas (como la ocurrida en Bagua (Perú) en junio de 2009, o apoyar acciones de algunos de los socios, como la realizada ante el intento de supresión de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi del Ecuador (2009), o la consulta comunitaria de Cunén (Quiche, Guatemala, 2009).)

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque derechos: No contamos con información sobre la formulación y desarrollo de este enfoque pero el Convenio en sí mismo se basa en la defensa de los derechos de la población indígena, en su reconcomiendo e incorpora a lo largo del proceso a los titulares dchos.

o Enfoque de género: Algunas acciones parece que ha tenido ciertas dificultades derivadas de la diversidad cultural de los distintos pueblos indígenas implicados en la acción, y a dificultades de género para la participación de las mujeres. en varias de las acciones analizadas se han identificado debilidades en relación a la incorporación del enfoque de género en las mismas. Tal y como se menciona en los informes de las respectivas acciones, la valoración de la participación de las mujeres se enfoca desde un enfoque cuantitativo, centrando esfuerzos en el porcentaje de mujeres que participan, obviando aspectos cualitativos.

o Enfoque medioambiental: El Convenio tienen como unos de los ejes de intervención el respaldo institucional para el reconocimiento y respeto de los derechos territoriales y medioambientales de los pueblos indígenas en los ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales y, por consiguiente, de su incidencia en la preservación del medio ambiente. o En acciones concretas destacar de la Escuela Comunitaria de Gestión Territorial. Colombia En el proceso de formación se propiciaron

encuentros de aprendizaje con otras comunidades indígenas, que fueron particularmente significativos para las personas participantes. Las experiencias de resistencia –o victimización– ante las empresas petroleras sobre las comunidades indígenas, los procesos de aprendizaje horizontal y entre comunidades con elementos culturales afines, pueden ser más eficaces que los procesos de formación occidentales aplicados en comunidades indígenas.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2:

o Procesos participativos: El tema de la participación es el mayor baluarte con que cuenta el convenio. Destaca el enfoque y proceso participativo del IQBSS (Instituto Quichua de Biotecnologia Sacha Supai) con el pueblo quichua del Curaray participan activamente en todas

161

Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

las fases del proyecto: concepción del proyecto, puesta en marcha, gestión, incluso en el seguimiento y la evaluación. Por ejemplo en los diagnósticos trabajaron combinando los conocimientos académicos y universitarios con la biología ancestral, sin establecer una jerarquía de valor entre estos conocimientos. Para consolidar al pueblo quichua y su control territorial y fortalecer las relaciones entre los ayllus, se necesita fomentar procesos para la resolución de conflictos interétnicos e intercomunitarios. o En el caso de Escuela Comunitaria de Gestión Territorial. Colombia: La metodología empleada fue participativa y comunitaria, llevada a

cabo por un equipo intercultural y con el apoyo de equipos en cada una de las 11 comunidades y los 8 pueblos que habitan el resguardo, bajo la supervisión de la Junta de Cabildos y el acompañamiento de las ONGD Almáciga y Tabaco. El empoderamiento de las comunidades y sus autoridades fue mayor que el previsto, lo cual pudo observarse directamente en la realización de la Asamblea Final, en la conformación de las Juntas de Cabildos subsiguientes a la finalización del proyecto y en las iniciativas de las comunidades y respuestas a las iniciativas externas durante y después de las actividades del proyecto. Las comunidades tuvieron un alto grado de apropiación del proyecto y se encuentran en disposición de defender sus derechos colectivos territoriales y exigir el cumplimiento de su Plan de Vida.

o Interculturalidad/Fortalecimiento de estructuras propias: El Convenio ha respetado la diversidad cultural en todas las acciones. El programa acompaña un largo y muy diverso proceso de construcción de una concepción vital a partir de la cosmovisión de cada uno de los pueblos. Destacable el trabajo en Guatemala sobre puesta en valor de la Justicia Maya como modelo natural de convivencia o el trabajo de seguimiento a la incorporación del Sumak Kawsay en la construcción de políticas públicas del Ecuador a partir de la reforma constitucional de 2008. el análisis a niveles comunitarios, también se pueden encontrar buenos ejemplos de este tipo de resultado en la construcción de modelos de gestión territorial impulsados por el IQBSS en la Amazonía ecuatoriana. o En el caso de Escuela Comunitaria de Gestión Territorial. Colombia: La autoinvestigación abrió nuevos y enriquecedores debates en la

comunidad, significó la posibilidad de aprendizajes sobre los ensayos de recuperación de semillas, lo que permitió algunas experiencias en reconstrucción y consolidación del conocimiento indígena. La sistematización de las experiencias de autoinvestigación puede ser un importante insumo para promover otros casos de recuperación del conocimiento indígena, al interior del Resguardo, o en comunidades con un contexto semejante.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Alineamiento: Todos los países en los que se desarrolla el Convenio (incluido España) han ratificado, por ejemplo, el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. En los textos constitucionales de los siete países se reconocen, con mayor o menor profundidad, derechos de los pueblos indígenas, especialmente en aquellos con procesos constituyentes recientes. En varios de los países hay organismos públicos específicos para el desarrollo de políticas dirigidas a los pueblos indígenas. Las acciones del convenio presentan un buen nivel de alineamiento con estas políticas públicas escritas.

o Replicabilidad/transferencia: El modelo en sí no creo que pueda ser replicado (demasiados agentes involucrados) aunque sí algunas actividades puestas en marcha como Escuela Comunitaria de Gestión Territorial.

COMENTARIOS o Se trata de un Convenio muy complejo (multitud de acciones, entidades involucradas, muchos países y regiones...) del que contamos con muy poca documentación para valorar pero en términos generales podría considerarse que es una intervención de incidencia que han fortalecido los lazos de comunicación y trabajo de las organizaciones indígenas participantes. Además los talleres de capacitación han fortalecido las capacidades de las organizaciones indígenas y las comunidades que representan, así como de intercambio de experiencias, donde se han compartido metodologías y objetivos, prioridades y estrategias de trabajo. Si bien es cierto que hay algunos aspectos que no podemos identificar como buena práctica por la falta de información (enfoque de derechos, medioambiental..) y que existen algunos elementos negativos en la intervención de carácter general (la falta de un enfoque de género potente por ejemplo) sí se podrían resaltar algunas acciones de interés: o Procesos y enfoque participativos desarrollados. o La posibilidad que ha abierto el Convenio por medio de las alianzas creadas de dar respuesta colectiva y coordinada de diferentes

organizaciones a situaciones de violación de los derechos indígenas o Escuela Comunitaria de Gestión Territorial. Colombia: (I. evaluativo de la acción): El fortalecimiento organizativo ha sido el principal

162

resultado de esta acción, con el cual se ha podido consolidar la movilización y participación de la comunidad frente a sus asuntos estratégicos, mejorando su capacidad de interlocución con agentes institucionales, políticos y sociales. Esta capacidad de interlocución, abre la posibilidad de abrir nuevas estrategias de defensa del territorio y de exigibilidad de los derechos étnico-territoriales, frente a la creciente influencia de nuevos actores que entran en disputa por el acceso a recursos naturales.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

07-CO1-055

Área temática: Derechos Humanos.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Almáciga.

Años: 2007-2011.

Países: Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay, Guatemala y México (Chiapas).

Actuaciones especialmente interesantes: Se propone la selección en su conjunto de todo el convenio, pero entre las actuaciones se destaca la Escuela Comunitaria de Gestión territorial (en Colombia).

163

7.26. Promoción y participación en procesos integrales de protección, restablecimiento y desarrollo sostenible, que fortalezcan la participación y organización ciudadana y la institucionalidad pública local, en áreas especialmente vulnerables, con población afectada por el conflicto, indígena y afrodescendiente (2007). Continúa convenio con CONSUDE (agencia suiza de cooperación) en 20107.

PAÍS COLOMBIA CÓDIGO AECID 07-CO1-048

AÑOS / DURACIÓN

6 AÑOS (se BBPP IDENTIFICADO POR…

DPTO ONGD AECID

DOCUMENTACION UTILIZADA

Formulación técnica presentada (F.T.); Justificación final (J.F.); Evaluacion Final (E.F)

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Los objetivos específicos específicos del convenio perseguían 1. Fortalecer la gobernabilidad a partir del incremento de la atención, la inversión y la participación institucional en los barrios, veredas,

resguardos y consejos comunitarios donde se desarrolle el convenio 2. Mejorar las condiciones físicas de barrios, veredas, resguardos y territorios colectivos que permitan mejorar la calidad de vida de las

familias, las comunicaciones, la vida comunitaria y el acceso a servicios sociales. 3. Se habrá mejorado la autonomía alimentaria y las capacidades y oportunidades económicas de las familias y de las comunidades,

incluidos/as hombres y mujeres. 4. Fortalecer los procesos de planeación y participación comunitaria, su capacidad de gestión institucional y su gobernabilidad.

El convenio se desglosa en 5 acciones las cuales se desarrollan en Colombia y España. Las acciones 1, 2, 3,4 se ejecutan en Colombia, y la acción 5 se corresponde con las acciones de educación y sensibilización para el desarrollo y se implementa en España. Población beneficiaria Directa: Personas desplazadas, retornadas, confinadas y vulnerables de los barrios, veredas, resguardos y consejos comunitarios donde se desarrolle el convenio que se benefician de la atención en servicios sociales básicos, y Juntas de Acción Comunal – JAC, Consejos Comunitarios, Organizaciones Sociales y/o de Base, Resguardos Indígenas y en general todas las Instituciones del orden local, municipal y departamental que participan de la acción.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Altamente pertinente la puesta en marcha de iniciativas de lucha contra la pobreza y mejora de las condiciones de vida de la población más vulnerable en los territorios de intervención (zonas de intervención de SI-APS muy afectadas por el conflicto y sus consecuencias como el confinamiento, el riesgo de desplazamiento o el mismo desplazamiento forzoso. Asimismo también intervinieron en zonas donde el gasto público para atención a población en situación de desplazamiento se situaba en los últimos escalones del ranking nacional.

o Convenio pertinente pero no del todo eficaz sobre todo en la línea de la construcción de viviendas y de servicios comunitarios y los requerimientos sobre propiedad y registro de los terrenos ya que es un limitante grande y afecta mucho la implementación de este tipo de proyectos tan necesarios en Colombia.

o Correcta correlación entre objetivos, resultados e indicadores. o Excelente y completísimo esquema de intervención perfectamente diseñado y estructurado aunque hubo retraso en las acciones (justificado x

conflictos, temas de seguridad etc.) o Los indicadores y los instrumentos de medición fueron modificándose a lo largo del convenio. Sin embargo han hecho uso de medios

tecnológicos para la recolección y consolidación de información adecuados. o El grado de consecución de los resultados previstos, en general se aprecia un cumplimiento del 100% en los indicadores, alcanzando en algunos

casos porcentajes muy superiores o (E.F. P.16) Se echa en falta un cierto enfoque diferencial para la realización de actividades, especialmente en medios de vida16, y su

7 “Mejora de las condiciones de vida, bajo el enfoque de protección, para las comunidades afrocolombianas, ingíenas y mestizas afectadas por el conflicot en delos

Departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca”

164

sistematización en dos contextos tan diversos como el rural y el urbano (montos de inversión, metodologías de apoyo y plazos de ejecución diferentes)

o No vinculación de personal oriundo de las zonas de trabajo

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Cierta incidencia en los escenarios públicos y de coordinación interinstitucional tanto en Colombia como en el exterior, con el objetivo de fortalecer la atención e implicación de las entidades con las comunidades y colectivos objeto de la intervención.

o Armonización de la intervención con las actuaciones de ayuda humanitaria en la zona. o Aspecto innovador: La utilización de medios tecnológicos para la recolección y consolidación de información (PDA) o Experiencia destacable: la activa participación de SOLIDARIDAD y su respaldo a la elaboración de un Plan Educativo Comunitario desde

perspectiva afro colombiana en el municipio de El Tambo; un ejercicio que representó un gran esfuerzo y que se constituye en una iniciativa pionera a nivel nacional.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Resultados de género no alcanzados plenamente (las comunidades tienen un factor altamente machista que siempre dificulta que las mujeres expongan sus necesidades y que propongan soluciones).

o La intervención tiene en cuenta una gran cantidad de enfoques y estrategias de acción; se identifican al menos los siguientes: enfoque diferencial (étnico-cultural, etáreo), enfoque de género, enfoque de Acción sin Daño y Sensibilidad al Conflicto, de protección o estrategia de vivienda saludable. En muchos de esos casos, los enfoques y estrategias se concretan en acciones y actividades, no en conceptualizaciones que atraviesan el diseño de las intervenciones de cada área. Así, mientras se realizan capacitaciones en materia de vivienda saludable, no se apoya a la comunidad en sus gestiones ante un matadero que está vertiendo aguas residuales contaminadas a una quebrada que pasa junto a las viviendas. Parece que no ha existido una complementariedad en los enfoques.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Todas las actividades con las comunidades se hicieron en el marco del fortalecimiento y participación activa comunitario o Se fomentó el liderazgo y se acompañó a los y las líderes en gestiones ante instituciones públicas que implicaban acceso a servicios básicos, la

gestión de los títulos de propiedad etc. o Las comunidades cuentan con conocimientos ancestrales y prácticas productivas propias que han sido fortalecidos. o Sin embargo hay ciertas debilidades en la intervención y los pueblos indígenas y afros: (

- Hubiera sido deseable realizar “una re-lectura del conflicto y sus efectos y cambiar algunas estrategias en los siguientes aspectos:

como la permanente movilidad de una población flotante entre lugar de origen y de recepción.

un contexto marcado por grandes intereses que amenazan los derechos de las comunidades sobre la tierra y los recursos productivos, políticas más restrictivas en la producción y comercialización de bienes y servicios, la evolución del conflicto y sus efectos y por el surgimiento de nuevas potencialidades como el pago de servicios ambientales, las explotaciones de bio-recursos, el acceso a la formalidad, las nuevas políticas de restitución de tierras, las actuales dinámicas del proceso de paz. (informe final de evaluación pag. 15)

o La población beneficiaria pertenece, en una proporción muy importante, a minorías étnicas afrocolombianas o indígenas: destacan iniciativas como la utilización en los programas de formación, capacitación y sensibilización de materiales adaptados a la identidad étnico-cultural, la edad y a las capacidades de la población informe final de evaluación pag. 16)

o Se toman en cuenta los principios que rigen el desarrollo social dentro de los planes de vida y etnodesarrollo de las comunidades campesinas, indígenas ya afrodescendientes como se evidencia en los siguientes aspectos de la intervención: - La metodología de oferta de proyectos “a la carta” o a solicitud del beneficiario en función de sus intereses, capacidades, experiencia, formación y medios con los que cuenta para el desarrollo de las actividades contribuye a ello. Igualmente el proceso - Y la concertación con cada comunidad y sus líderes y el respeto por los planes de vida de las comunidades. - experiencia destacable cabe señalar la activa participación de SI-APS y su respaldo a la elaboración de un Plan Educativo Comunitario desde perspectiva afrocolombiana en el municipio de El Tambo; un ejercicio que representó un gran esfuerzo y que se constituye en una iniciativa pionera a nivel nacional.

o El aspecto negativo del enfoque intercultural tiene que ver con: - Imposibilitan acudir a mercados locales a adquirir productos o a contratar servicios (por ejemplo contratación de obras con maestros de obra de

165

las propias comunidades indígenas, etc) - Fomentan la adquisición de grandes lotes de productos genéricos y no nativos que en ocasiones no responden a prácticas culturales propias (determinadas marcas de productos no cuentan con aceptación en zonas rurales de Buenaventura, por ejemplo)

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Intervención acorde con la “Ley de Víctimas” colombiana y con la Constitución Colombiana de 1991 reconoció derechos colectivos para las comunidades indígenas y afro-descendientes. Sin embargo Sin embargo desde el Proceso de Comunidades Negras se plantea “la necesidad de que SI-APS complemente su actividad habitual con otro tipo de acciones como el apoyo al seguimiento legal del auto 05/2009 o al Plan de Protección de la Zona urbana de buenaventura”¡ (informe final de evaluación pag. 15)

o Se constata que hay un amplio alineamiento de las acciones de SI-APS con las prioridades establecidas en los diversos Planes Nacionales de Desarrollo que han estado vigentes desde el año 2007. Lo mismo puede decirse, en líneas generales, de los documentos estratégicos y planes de desarrollo en los ámbitos regionales y locales.

o Buena coordinación y complementariedad de acciones, tanto entre diferentes líneas de trabajo de la organización como con otras entidades públicas y privadas. Un buen ejemplo de esto lo constituye la iniciativa del barrio Vida Nueva de Santander de Quilichao.

COMENTARIOS o Las ampliaciones y el incumplimiento de programaciones suponen la dedicación de esfuerzos y recursos humanos y logísticos no previstos en la formulación inicial para alcanzar los resultados inicialmente previstos y que en ocasiones han de combinar estas tareas con las propias de nuevos proyectos o acciones poniendo a su vez en riesgo los ritmos de ejecución de las mismas, generándose así un círculo vicioso.

o Muy buena planificación y ejecución (en términos generales) pero en términos de enfoque pro-indígenas se queda algo corto. Aplicación de enfoques diferenciales pero no se complementan adecuadamente de forma transversal aunque hay algunas actividades reseñables: coordinación con todos los agentes iniciativa del barrio Vida Nueva de Santander de Quilichao y la elaboración de un Plan Educativo Comunitario desde perspectiva afro colombiana en el municipio de El Tambo

166

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

07-CO1-048

Área temática: Gobernabilidad y Construcción de Paz

Colectivo principal: Pueblos indígenas y población afrodescendiente.

Organización/Institución: Solidaridad Internacional.

Años: 2007-2010.

Países: Colombia.

Actuaciones especialmente interesantes: Coordinación en el barrio de Vida Nueva de Santander de Quilichao, y el Plan Educativo Comunitario desde perspectiva afrocolombiana en el municipio de El Tambo

167

7.27. Mejorar la seguridad y reducir la vulnerabilidad de la población afectada por el conflicto armado en Colombia y Ecuador

PAÍS Ecuador: Provincia de Carchi y Esmeraldas. Colombia: Departamentos de Valle del Cauca (Municipio de Buenaventura), Cauca y Nariño

CÓDIGO AECID

10_CO1_056 AÑOS / DURACIÓN

4 AÑOS. BBPP IDENTIFICADO POR…

Dpto. ONGD

DOCUMENTACION UTILIZADA

Formulación, informe de seguimiento y Evaluación Final (en el que se incluye evaluación de otras actuaciones de Soli de la misma temática y misma zona)

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

DESCRIPCION: El Convenio 10-CO1-56 fue firmado por AECID y SI en 2009 dentro de la línea de Atención de Emergencia Humanitaria. El convenio se enfoca en la creación y adopción de mecanismos que faciliten los aspectos de acceso y protección de las víctimas del conflicto armado interno en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Nariño en el suroccidente Colombiano, y en las provincias de El Carchi y Esmeraldas en Ecuador. De la misma manera, el convenio busca articular medidas de protección que sirven como herramientas para la población, las instituciones locales y los órganos de gobierno a nivel comunitario, con el fin de mitigar y prevenir los efectos negativos del conflicto en la población civil. LÍNEAS DE ACCIÓN:

Protección comunitaria: se centra en fortalecer los mecanismos de gestión comunitaria para la protección, gestión institucional y gobernabilidad interna.

Protección y atención institucional: tiene el objetivo de fortalecer el marco de protección institucional y la vinculación con soluciones durables en las comunidades de trabajo.

Medios de vida: enfoca sus acciones en mantener y mejorar los medios de vida familiares y comunitarios en las zonas de alta afectación por el conflicto, incrementando su autonomía y resiliencia ante abuso y riesgo de desprotección.

Hábitat: cuyo objetivo es el de alcanzar las condiciones materiales adecuadas para el asentamiento seguro de las poblaciones afectadas y el disfrute de la vida familiar y comunitaria.

Agua, saneamiento e higiene: se concentra en facilitar y mejorar el acceso seguro de las poblaciones afectadas al saneamiento higiénico y confortable, y al agua segura en cantidad suficiente.

EJECUCIÓN: La intervención se ejecuta directamente por Alianza por la Solidaridad Colombia y Ecuador. POBLACIÓN: Población Resistente, en grave riesgo de desplazamiento, desplazada, desplazada retornada, vulnerable, población colombiana refugiada en Ecuador y población ecuatoriana en comunidades de acogida de colombianos refugiados en Ecuador. Mujeres, Infancia, Juventud y población adulta mayor. Población Afrodescendientes, indígena y mestiza. Población beneficiaria directa: En Colombia, la población beneficiaria directa de esta acción es de 6.815 personas ( 1.363 familias), así: *2405 personas ( 481 familias ) en el Departamento de Nariño, *4030 personas ( 806 familias) en el Departamento del Valle del Cauca y *2045 personas ( 409 familias) en el Departamento del Cauca. En Ecuador se trabajará con población ecuatoriana de acogida y desplazados y PNPI colombianos en la Provincia del Carchi, un total de 900 personas (180 familias). Población beneficiaria indirecta: En Colombia el total de población indirecta para esta Acción es de 712.363 personas (142.473 familias) así: 217.764 personas ( 43.553 familias) en el Departamento de Nariño, 374.040 personas ( 74.808 familias) en el Departamento del Valle del Cauca y 120.559 personas (24.112 familias) en el departamento del Cauca. En Ecuador el total de población indirecta es de 3.565 personas (713 familias) ANTECEDENTES: En 2007, AECID se involucra en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, dando inicio al primer convenio con SI; enfocado en la promoción Y participación de los procesos integrales de protección, desarrollo sostenible, restablecimiento y

168

fortalecimiento de la organización ciudadana y la institucionalidad. En aras de extender sus acciones a las poblaciones afectadas por la crisis humanitaria, AECID firma un nuevo convenio con SI, el 03 de julio de 2009 por una duración de cuatro años comenzando en 2010 y con la meta de finalizar en 2014.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Las acciones evaluadas se han centrado en las áreas de seguridad, dignidad y asistencia de necesidades básicas. La vinculación de las actividades y el modelo de cofinanciación han permitido que los objetivos de asistencia y recuperación temprana se logren con éxito.

o Buenos resultados las diferentes capacitaciones realizadas: Los temas que más se destacan en las comunidades han sido los talleres de Derechos Humanos, las jornadas de capacitación en planes de contingencia, fortalecimiento a grupos de jóvenes y grupos de líderes, promoción del liderazgo femenino y los talleres de autoestima y rutas de atención y derechos sexuales. Estos han sido temas de especial relevancia que generan la creación de capacidades en las poblaciones, pues responden a las necesidades y los contextos locales.

o Acciones relacionadas con la producción y cultivo han tenido resultados más discutibles (problemas de abastecimiento, con suministros de pastos, fumigaciones etc.) y aquellas acciones higiene y agua: Las comunidades aprecian las actividades de mejoramiento de acceso al agua y una vez implementadas, aseveran que siguen haciendo uso de los insumos entregados, lo que demuestra que los proyectos y el convenio han cumplido con el objetivo planeado desde un principio.

o Convenio pertinente y adecuado al contexto y a la necesidad detectada. o Sostenibilidad y continuidad:. En el caso de la comunidad indígena Awá en el departamento de Nariño han mencionado que una vez las

actividades terminan, no hay continuidad o segunda ronda; la población siente que ha sido castigada. El equipo evaluador reconoce que SI realiza las mesas de concertación en donde se informan las restricciones a las comunidades, sin embargo se sigue presentando que las comunidades olvidan dichas limitaciones de la intervención. Esta sensación de sentirse excluidos es común en los proyectos de asistencia humanitaria y de desarrollo y presenta un reto para los implementadores, en este caso para SI.

o Ciertas desigualdades entre las actividades desarrolladas en Ecuador y Colombia (en detrimento de Ecuador frente a la intervención de Colombia)

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Alianzas instituciones: Los espacios de concertación han sido exitosos en que han generado convenios permanentes con las inst ituciones del orden local y municipal, también se ha logrado el aporte de recursos para la implementación de las actividades. Si bien estos espacios han sido exitosos es necesario concentrar esfuerzos en mantener estas relaciones y dinamizarlas.

o Si bien las aproximaciones y las alianzas fueron realizadas, no todos los actores han cumplido de forma rápida y contundente, bien por la falta de recursos, por las voluntades políticas o la falta de acceso a las comunidades mismas (Buenaventura el proceso de alianza ha sido más difícil)

o Rendición de cuentas: En algunas no ha existido un diseño claro para un proceso de rendición de cuentas y transparencia para evitar una imagen negativa y un sentimiento de desconfianza en los beneficiarios. Sin embargo sí que ha existido en términos generales un protocolo y enfoque Rendición de Cuentas y el Rendimiento en Acción Humanitaria.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque Diferencial: la intervención involucró el conocimiento de los contextos y respetaron las diferentes políticas, prioridades y líneas de acción de las entidades donantes y los receptores de las ayudas. EJEMPLO BBPP POBLACIÓN AFRO: Las mesas especiales de concertación por grupo étnico, los grupos locales de afrodescendientes e indígenas sienten que son tenidos encuentra y que tanto el convenio, como los proyectos se adaptan a las necesidades de la población. SI ha hecho una gran labor en la creación de acuerdos, compromisos y convenios con las instituciones y grupos étnicos en cada una de las actividades.. Este marco permite adaptar las actividades, las capacitaciones a las necesidades locales y las costumbres de las comunidades. En el caso de las actividades ejecutadas en el municipio de Buenaventura, donde la mayor parte de los beneficiarios son afrodescendientes, SI convocó al PCN a las mesas de concertación y buscó respetar el enfoque positivo de la ley colombiana hacia estas comunidades.

o Enfoque de Género: Las actividades del convenio y se han alineado no sólo con las temáticas locales de apoyo a la asistencia humanitaria, sino que han generado un alineamiento con las temáticas de igualdad de género mediante la coordinación con la Alcaldía y la Oficina de Mujer y Género (Buena práctica). Sin embargo la intervención ha adolecido de tener un enfoque transversal de género.

o El enfoque de género estuvo presente en todos los aspectos de las actividades. SI aseguró este enfoque con la participación comunitaria

169

y ha sido clave en el diseño de las actividades implementadas. El enfoque de género se ha tenido en cuenta en cada uno de los ciclos de los proyectos, asegurando la participación de las mujeres y los grupos vulnerables. SI ha dado prioridad a las beneficiarias y líderes, a los jóvenes y a los adultos mayores de las comunidades asistidas.

o Las actividades están enmarcadas en el enfoque diferencial. Los proyectos y el convenio respetan las acciones afirmativas hacia las comunidades afrodescendientes y las comunidades indígenas. Las actividades reconocen los aspectos de consultas previas con las comunidades afro y la Unidad Indígena del Pueblo Awá y toman en cuenta los territorios comunitarios (colombianos) para ejecutar los proyectos, como es el caso de la Ley 70 de 1993, Auto 004 de 2009, Auto 005 de 2009, entre otros.

o Enfoque de Acción Sin Daño: El enfoque de ASD abre la reflexión sobre la ética y las políticas/acciones tanto en los programas de asistencia humanitaria como del desarrollo. El convenio ha seguido este enfoque adecuadamente

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Dentro de las actividades de identificación, concertación y planificación, se encontró que antes de iniciar las ejecuciones, se hicieron consultas con la comunidad para presentar sus actividades, este proceso es importante para buscar la aceptación de las comunidades y llegar a la mejor identificación de necesidades de los habitantes de las zonas intervenidas. Sin embargo las comunidades manifiestan que a pesar de haber estado presentes en reuniones con el equipo de SI en donde se tocaron algunos temas de selección, no conocen en su totalidad dichos criterios que impiden que no fueran beneficiados por los proyectos.

o Fortalecimiento de estructuras: SI trabajó de la mano con el PCN. Y así lo ha venido haciendo desde hace cinco años. Se menciona que las acciones del Consejo Comunitario defienden los derechos de las comunidades Afrodescendientes y consideran como se sabe, las acciones de consulta previa y observancia de autos de seguimiento para la protección de los derechos de la población desplazada, en este caso el auto 005 de la Corte Constitucional. Así mismo, el proceso de Coordinación con los pueblos indígenas Awá, fue destacado en las entrevistas con los líderes comunitarios. Ellos resaltaron que la comunicación permanente con el equipo de SI fue fundamental para la selección de las actividades, su implementación y seguimiento.

o Enfoque intercultural a lo largo del proceso

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Alineamiento: con las políticas nacionales, departamentales y locales: con los Planes de Desarrollo y la política de asistencia humanitaria la Política Pública de atención a población desplazada y en la legislación de poblaciones afrocolombianas e indígenas

o Replicabildiad y transferencia: el diseño de la intervención (sobre todo los elementos y enfoques diferenciales e interculturales) puede servir para ser replicado a otras acciones. Además las lecciones aprendidas a lo largo de toda la intervención de Solidaridad en la zona (sobre todo en Colombia) con la participación de comunidades indígenas y afros así como el trabajo desarrollado con las relaciones y fortalecimiento de los organismos e instituciones locales.

COMENTARIOS o (I. Seguimiento): Puntos fuertes del convenio: SI cuenta con la aceptación, credibilidad, confianza y reconocimiento de las comunidades y de las instituciones (locales, departamentales, nacionales), públicas y privadas frente al trabajo que realiza, lo que le permite constituir alianzas de trabajo que implican inversión económica y/o técnica y lograr un mayor impacto y cobertura. Las comunidades tienen voluntad y disponibilidad para participar en los procesos y cuentan con capacidades instaladas y con sistemas de organización comunitaria (organizaciones étnico territoriales en el caso de población afrocolombiana e indígena, JAC y algunos grupos de base de mujeres y jóvenes consolidados). El equipo de trabajo de SI Colombia y SI Ecuador es interdisciplinario y tiene un alto grado de compromiso. Existencia de un marco normativo y bloque de constitucionalidad para proteger los derechos de la población afectada por el conflicto.

o (I. Seguimiento) Puntos débiles: SI Colombia y Ecuador realizan una importante apuesta por involucrar a diferentes instituciones, sin embargo, en ocasiones esto genera retrasos e incumplimientos que afectan a las planificaciones previstas.

o Valoración general: El convenio es una continuidad del trabajo realizado por la entidad desde hace tiempo (línea de ayuda humanitaria, convenios anteriores). Han ido mejorando la intervención y en este convenio incluyen a Ecuador. Muy buena planificación y ejecución (en términos generales) pero en términos de enfoque pro-indígenas se queda algo corto en ejecución (sobre todo en la sostenibilidad de las acciones con estos grupos así como el fortalecimiento y la comunicación con instituciones municipales/locales). Es reseñable la creación de acuerdos, compromisos y convenios con las instituciones y grupos étnicos en cada una de las actividades así como las capacitaciones

170

y procesos agrícolas (mejora de vida) desarrolladas.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

10-CO1-056

Área temática: Ayuda Humanitaria. Conflicto armado.

Colectivo principal: Pueblos indígenas y población afrodescendiente.

Organización/Institución: FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA COOPERACIÓN SOLIDARIDAD INTERNACIONAL.

Años: 2010-2013.

Países: Colombia.

Actuaciones especialmente interesantes: Enfoque diferencial con aplicación en Mesas Especiales de Concertación por Grupo Étnico.

171

7.28. Desarrollo de la educación bilingüe intercultural en la amazonía con énfasis en la participación de las comunidades indígenas y en la región Loreto-Peibila.

PAÍS PERU CÓDIGO AECID 1792 (2009) y 1434 (2008)

AÑOS / DURACIÓN

5 años BBPP IDENTIFICADO POR…

FONDO DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO

DOCUMENTACION UTILIZADA

INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL PROYECTO “DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN…”; INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO – PCHP (2007-2011);

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

El proyecto tiene por objetivo mejorar la calidad de los aprendizajes de los niños y niñas de los pueblos indígenas de Loreto en la educación básica regular con un enfoque intercultural y bilingüe (EIB), mediante el fortalecimiento de las capacidades de gestión y habilidades metodológicas de profesores y especialistas, al mismo tiempo que se valorará la lengua y cultura materna mediante su uso efectivo en los procesos pedagógicos. El proyecto se propuso mejorar la calidad de los servicios educativos para las poblaciones indígenas de la región Loreto, mediante la creación de modelos de atención educativa para reducir las brechas de calidad entre la educación rural y la urbana, el fomento de la equidad en el acceso de oportunidades educativas que afiancen la educación bilingüe en un contexto intercultural Población beneficiaria y zona de actuación: poblaciones indígenas de la región Loreto, priorizando la atención en dos provincias: (Alto

Amazonas y Datem del Marañón) y con dos pueblos indígenas (Awajún y Shawi), mayoritarios en la región amazónica del norte del Perú. El proyecto se desarrolló fundamentalmente en coordinación con las Unidades de Gestión Educativa (UGELs) de Loreto - Maynas, Yurimaguas, Datem del Marañon y Condorcanqui. Acciones: 1) Mejorar la gestión educativa haciéndola más centralizada y eficiente; 2) mejorar las capacidades de los/las docentes EIB

(Educación Intercultural Bilingüe) para motivar aprendizajes y la articulación entre la escuela y la comunidad; 3) favorecer el acceso de oportunidades de acceso a la formación superior (técnica y pedagógica) a jóvenes indígenas egresados del nivel secundario; 4) producción de materiales didácticos para niños y docentes, en al menos dos lenguas indígenas y en castellano; 5) y el desarrollo de acciones de promoción del valor de las culturas indígenas a través de la producción de materiales de difusión en diversos medios.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: El proyecto es una propuesta exitosa de educación intercultural bilingüe que ha logrado una importante aceptación y participación de sus principales actores, constituye un referente importante de atención educativa para la población rural e indígena amazónica. Cuenta con un diseño pertinente, con objetivos y resultados esperados, coherentes con las políticas nacionales y particularmente con el contexto socio cultural local y regional, recogiendo las necesidades de los actores educativos y principalmente tomando en cuenta el derecho de los niños y niñas indígenas de recibir una educación de calidad (para lo cual fue muy importante contar con la experiencia del Proyecto precedente (“Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural de la Región Loreto”- PEIBIL 2004 al 2007), que aportó la elaboración de un diagnóstico de la situación de la educación en los pueblos indígenas amazónicos)

o Eficacia: Las estrategias y metodologías experimentadas y validadas por el proyecto en sus diversos componentes: a) capacitación docente integral, fundamentalmente en las áreas curriculares de matemáticas y comunicación; b) en el trabajo en redes que permitió llegar a todas las escuelas del proyecto a través de formadores capacitados; c) el monitoreo, con estrategias de soporte y asesoramiento pedagógico acompañadas de materiales educativos producidos con elementos culturales propios, permitieron mejorar la calidad del trabajo pedagógico de los docentes. Los objetivos general y específico planteados en el proyecto se cumplieron, logrando la creación de modelos de atención educativa orientados a mejorar la calidad de los servicios para poblaciones indígenas amazónica. Los resultados esperados se lograron en función de los indicadores, además se lograron objetivos no previstos, que hacen parte del impacto del proyecto.

o Limitaciones eficacia: no han tenido mecanismos funcionales y eficientes con el fin de optimizar los recursos destinados a la función pedagógica y al monitoreo en las escuelas del área rural

o Eficiencia: El gasto realizado en la ejecución del proyecto, está plenamente justificado considerando la importancia del aporte de los resultados alcanzados, la naturaleza de la intervención en un ámbito geográfico como el amazónico, y la validación de experiencias que son replicables en

172

entornos similares. Se ha desarrollado un modelo de gestión basado en la conjunción de recursos, intereses y expectativas de un conjunto de instituciones aliadas (UGEL, ISP, IST y organizaciones indígenas), que permitieron optimizar el uso de recursos. Hubo variación en los cronogramas de ejecución y tiempos previstos. También hubo variaciones en el presupuesto.

o Sostenibilidad: Los resultados logrados permiten predecir la sostenibilidad, continuidad y diseminación de las acciones, siempre y cuando se cuente con el apoyo político de la nueva gestión de la DINEIBIR- DEIB que a diferencia de la gestión anterior está demostrando verdadero interés por la atención a los PPII y mejorar la calidad de la EIB en todos los niveles educativos. Si bien no existe una estrategia de sostenibilidad, el Proyecto en su desarrollo ha generado corresponsabilidad con autoridades educativas locales (algunas UGEL). Además, en las zonas de intervención del proyecto se cuenta con el compromiso de los actores participantes (especialistas, docentes) que se han apropiado de las estrategias de capacitación, monitoreo y uso de materiales para continuar con estas acciones y el interés de que el proyecto continúe manifestado por estudiantes, padres y madres de familia.

o Gestión para resultados: No

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: El proyecto ha mantenido estrechas relaciones con las organizaciones indígenas de las zonas de intervención, quienes se han constituido como garantes en la afirmación del derecho a una educación en la propia cultura y lengua, demostrado su compromiso en su participación en actividades. Si bien el proceso ha carecido de una apropiación plena de la entidad nacional contraparte, sin embargo los órganos intermedios como la Dirección Regional de Educación de Loreto (DREL) y las respectivas Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), se han apropiado de los modelos de atención EIB para los pueblos amazónicos.

o Rendición de cuentas: Existencia de evaluación y seguimiento constante. El proyecto incorpora una fase de difusión pero de productos concretos no tanto de los procesos (Se han desarrollado estrategias comunicacionales para la promoción de la cultura indígena y la EIB).

o Innovación: El Proyecto ha generado propuestas de inclusión de jóvenes indígenas a la educación post secundaria; para mejorar la calidad de aprendizajes de los estudiantes, la relación escuela-comunidad, que se alinean con las políticas de inclusión social y programas como “Escuelas Marca Perú”, “Rutas solidarias: bicicletas rurales para llegar a la escuela” “Programa nacional Beca 18” etc..

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque de género: La equidad de género y la promoción del acceso de las mujeres en el sistema educativo ha estado presente en las diversas actividades del proyecto, generando cambios importantes en algunas comunidades.

o Enfoque basado en derechos: el proyecto ha tenido en cuenta los derechos e intereses de los diferentes actores educativos. Se relacionó con las federaciones y organizaciones indígenas reconocidas por los pobladores, autoridades y docentes de las comunidades, como FECONACHA, OSHAJE, FECOCHASI y OIASI (Shawi), FEDECOCA, AIDECOS (Kukama-Kukamiria), FECONACURPI (Shipibo), quienes se constituyeron en garantes en la afirmación del derecho a una educación en la propia cultura y lengua.

o Enfoque medioambiental: no se incorpora.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Participación: La relación escuela- comunidad, desde una concepción de participación de los padres, las madres y la comunidad, en corresponsabilidad de la acción educativa, a partir del conocimiento de sus deberes y derechos y el fortalecimiento de sus capacidades, generó cambios relevantes en la relación de los actores educativos con la institución educativa.

o Alineamiento; La suma de esfuerzos de la Cooperación Española para contribuir con el Estado Peruano en el logro de impactos efectivos en el desarrollo, se evidencia en el incremento considerable de los recursos económicos y técnicos que destina a este país desde el 2002. Además el Proyecto ha generado propuestas que se alinean con las actuales estrategias inclusivas del Estado como “Escuelas Marca Perú”, “Programa Nacional Beca 18” y con la participación ciudadana en la EIB a través de instancias como la Mesa Técnica de EIB.

o Fortalecimiento e interculturalidad: el proyecto generó modelos educativos de atención pedagógica, utilizando elementos culturales propios: El proyecto, con el apoyo y coordinación de las comunidad indígenas, desde una visión intra e intercultural, contribuyó elaborando materiales didácticos y estrategias de aprendizaje a partir de conocimientos culturales propios como los relatos orales, capacitando a los/as docentes para utilizar textos en Shawi, Awajún, Shipibo y Kukama-Kukamiria y libros con relatos en Awajún, Shawi y castellano.

o Pueblos aislados: No se aplica

CRITERIOS

o Alineamiento: El Proyecto es coherentes con las políticas nacionales y particularmente con el contexto socio cultural local y regional. El problema es que las autoridades nacionales educativas (aun siendo contrapartes del proyecto) no llegaron a respaldar o al menos a replicar el

173

ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

proceso pero parece que El cambio de gobierno, ha permitido replantear las prioridades en política educativa así como desde la Dirección General de Educación Intercultural y Bilingüe se viene dando una gran apertura a la participación de la sociedad civil, y produciendo un conjunto de normativas favorables para hacer frente al reto de construir una educación intercultural bilingüe.

o Replicabilidad/transferencia: El uso de modelos de atención educativa con base intracultural, intercultural y bilingüe, y las acciones para el fomento de la equidad que han demostrado su eficacia en ámbitos pluriculturales como es el entorno amazónico, constituyen insumos importantes para la formulación de políticas educativas y de mecanismos y estrategias de atención para la población indígena y en el ámbito rural del país.

OTROS COMENTARIOS

o Lecciones aprendidas con este proyecto: (I.E): “las posibilidades de una aplicación exitosa de procesos pedagógicos que incluyan la lecto escritura en lengua materna, está limitada a aquellos docentes que hablan la lengua materna de sus alumnos/as y que pueden leer lo mínimo que se necesita para enseñar a leer y escribir

o BBPP (acciones/aspectos concretos del proyecto a rescatar): - La posibilidad de permitir el ingreso y libre participación de otros actores educativos en los cursos de capacitación docente no solo permitió la inclusión de madres y padres de familia preocupados por conocer lo que sus hijos aprenden, la participación de autoridades comunales, de miembros de organizaciones indígenas, profesionales interesados (como antropólogos, lingüistas y otros), sino también dio la oportunidad a docentes de otras IIEE urbanas y rurales interesadas en la experiencia que asistieron voluntariamente y se convirtieron en los agentes de sostenibilidad de acciones del proyecto - El reconocimiento de la demanda existente en la Amazonía sobre la EIB y el compromiso de las Organizaciones Indígenas para colaborar en el proceso de revitalización de sus lenguas y culturas y una educación EIB de calidad. - concursos de lectura y de matemáticas realizados en las escuelas constituyen un medio valioso de estimular aprendizajes a los estudiantes, fomentar la participación de padres y madres de familia, al mismo tiempo que estimularon a los maestros a mejorar la calidad de su trabajo pedagógico.

o VALORACIÓN EVALUADORA DINAMIA: Es un proyecto que puede considerarse buena práctica sobre todo en su finalidad y objetivos perseguidos y logros obtenidos. A pesar de que su sostenibilidad es limitada ( por falta de apoyo institucional nacional) las prácticas pedagógicas puestas en marcha y la estrecha relación con las organizaciones indígenas para aplicar un enfoque intercultural y bilingüe en la educación hace que esta actuación pueda ser considerada como buena práctica.

174

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

Educación Bilingüe_Loreto_Perú

Área temática: Educación.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Fondo de Cooperación Hispano Peruano.

Años: 2008-2012.

Países: Perú.

Actuaciones especialmente interesantes: Se propone la selección en general de este proyecto.

175

7.29 Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la prevención y gestión de conflictos interculturales en Chile

TÍTULO DEL PROYECTO

Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la prevención y gestión de conflictos interculturales en Chile

PAÍS CHILE CÓDIGO AECID

ATTLAS FFMD:71162

AÑOS / DURACIÓN

3 AÑOS y 6 MESES (Julio 2009-Diciembre 2012-)

BBPP IDENTIFICADO POR…

F-ODM. Informe: Pueblos Indígenas y ODM: Implementación de buenas prácticas para el empoderamiento de los pueblos indígenas. "El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas” Foro Internacional de Mujeres Indígenas ‐ FIMI. INFORME FINAL Junio 2013

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Reporte Narrativo Final Evaluación Final

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Ventana Temática: Prevención de conflictos y consolidación de la paz. Organismos participantes: PNUD (Líder), FAO, OIT, OPS, UNESCO y UNICEF Localización: De las 4 áreas estratégicas de la intervención, 3 tienen un alcance geográfico nacional para Chile y la cuarta es una intervención territorial centrada en la Araucanía. Descripción: El PC tiene por objetivo mejorar la situación de conflicto entre Pueblos Indígenas (PI), Estado y Sociedad en Chile, tomando en consideración las especificidades culturales propias de cada etnia, así como las configuraciones de género, con una perspectiva de derechos y bajo un enfoque de integralidad. La intervención aborda el problema a través de intervenciones múltiples focalizadas en las diferencias socio económicas de la PI, su acceso a servicios de salud y educación, discriminación, violación de derechos y las relaciones interculturales, intervenciones específicas para distintos grupos etarios (niños, mujeres), en distintas localizaciones geográficas y condiciones de vida tanto urbanas como rurales. El principal aporte del programa para combatir esta situación de discriminación se ha establecido por medio de la visibilización de las brechas y la identificación de las raíces del problema utilizando intensivamente todo el conocimiento acumulado por las distintas agencias y apelando a los conocimientos de técnicos y consultores familiarizados con la temática, así como agencias gubernamentales cuyos equipos vienen desarrollando modalidades de intervención focalizadas en PI. Para todo ello se definieron 4 áreas de acción estratégicas:

Área Estratégica 1: Fortalecimiento de las capacidades nacionales de diálogo intercultural.

Área Estratégica 2: Promoción de la diversidad cultural en la sociedad nacional.

Área Estratégica 3: Incorporación del enfoque intercultural en las políticas públicas.

Área Estratégica 4: Fortalecimiento de las capacidades de desarrollo –local y regional- y de la prevención de conflictos en la Región de la Araucanía.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo

o Pertinencia: Según la Evaluación Final, existen un “vínculo significativo entre la problemática identificada, los objetivos del programa y las actividades propuestas. La problemática indígena es un foco permanente de preocupación y hay evidencia de conflictos de distinta índole e intensidad entre la población indígena, el Estado y la población general” (…). Sin embargo, también se considera que “se podría haber fortalecido la participación de PI en el diseño e incluir mayor cantidad de actores en la etapa de diseño a fin de ajustar temas de coherencia y pertinencia. El principal argumento que obstaculizó el proceso de incorporación de los PI en la fase de diseño, es su atomización, es decir, la carencia de una portavocía única, dado que existen demasiados grupos que se arrogan esa representación y no tienen líderes que puedan considerarse representativos de todos los puntos de vista de sus comunidades. A lo largo del proyecto se avanzó en encontrar alternativas a estas carencias, tales como la realización de talleres multi-

176

Eficacia / Eficiencia

actorales que fueron importantes en el proceso de implementación. En varios componentes los talleres permitieron efectuar rediseños participativos, modificar actividades y obtener resultados que se veían afectados por dificultades de consenso” (Evaluación Final, pag: 23)

o Gestión de resultados: La Evaluación Externa consideró apropiados los “indicadores y metas establecidos por las agencias del SNU para el PC y han medido el grado de avance en la ejecución de actividades para cuantificar el logro de cada indicador” (Evaluación Final, pag: 20). Sin embargo, aunque “los resultados esperados identifican de forma clara áreas con potencial de impacto positivo”, “su descripción resulta genérica y a menudo es complejo el análisis de los indicadores”. (Evaluación Final, pag: 23). Además, la incorporación de la perspectiva de género “no fue priorizado en el proceso de monitoreo y evaluación, si bien se recabó información discriminada por sexo. A menudo no se encontraron líneas de base ya elaboradas que permitieran aislar los efectos de las acciones encaradas por el programa” (Evaluación Final, pag: 20).

o Eficacia: Según las conclusiones de la Evaluación Final, se lograron los resultados esperados en gran parte de los componentes, excepto en el Resultado#1 sobre diálogo político que fue modificado a partir del reajuste del proyecto y quedó restringido a un plano analítico sobre el problema de interculturalidad, y no sin demoras, negociaciones complementarias, esfuerzos adicionales y necesidad de involucramiento de todos los actores. Así mismo, el equipo evaluador considera difícil llegar a conclusiones sobre la eficacia del conjunto de actividades y productos de la intervención, dado que algunas acciones no habían finalizado en el momento de emisión del informe, como las de difusión del estudio de interculturalidad (Evaluación Final, pag: 35).

o Eficiencia: La Evaluación considera que “la estructura de gestión para la implementación del proyecto ha sido adecuada y efic iente en el uso de recursos económicos y técnicos disponibles para asegurar los resultados esperados” (Evaluación Final, pag: 29). “En cuanto a la relación costo-eficacia del proyecto en términos de los recursos invertidos y los resultados alcanzados, se observó en general una relación positiva, en la utilización de recursos aportados tanto por el Estado como por el sistema de Naciones Unidas. El EE observó que existe consenso respecto a que se usaron bien todos los recursos, se destinó a lo que estaba establecido desde el diseño y el reajuste, y que se cumplieron metas” (Evaluación Final, pag: 30).

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: “El Programa Conjunto incluye la participación de seis agencias del Sistema de Naciones Unidas: PNUD, FAO, OIT, OPS, UNESCO y UNICEF; la AECID, y por parte del Estado Chileno son signatarios el Ministerio de Relaciones Interiores, el Ministerio de Desarrollo Social, y el Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas. Esta propuesta fue preparada por el PNUD con el apoyo del Grupo interagencial sobre Pueblos Indígenas (GIPI), y originalmente incluía la participación de OACNUDH y la OIM” (Evaluación Final, pag: 7). En cuanto al nivel de coordinación entre los diferentes actores, la Evaluación Final concluye que el PC ha contribuido al desarrollo de mayores articulaciones entre las diversas agencias de Naciones Unidas participantes y el gobierno, “aunque todavía no se han podido superar de manera definitiva ciertas rigideces de funcionamiento que trae cada institución al trabajo colectivo”. Así mismo, se considera que la participación de las contrapartes del Gobierno es significativa y comprometida a todos los niveles de gestión y dirección, como contrapartes a nivel regional y como beneficiarios de capacitaciones, así como partícipes de la creación de protocolos y mesas de trabajo en las distintas áreas de cobertura del programa. La Evaluación pone también de relevancia la existencia de disputas de distinta índole que atraviesan las relaciones entre las agencias de UN y las contrapartes del Gobierno, manteniendo el PC como un árbitro confiable (Evaluación Final, pag: 30).

o Rendición de cuentas: Según la Evaluación Final, “el derecho a la información se garantizó promoviendo el acceso a toda la in formación del Programa y las dificultades asociadas a la multiplicidad de organizaciones indígenas existentes fue abordada a través de la realización de convocatorias amplias y representativas de la diversidad de organizaciones nacionales de los Pueblos Indígenas con buenos resultados obtenidos a la fecha de cierre. Esta medida fue complementada con esfuerzos adicionales para abrir canales de participación más directos en todos los componentes del Programa, incorporando de manera especial a aquellas redes constituidas en materia de salud y educación intercultural. La página web del PC, www.pgci.cl registró un número aproximado de 20.000 visitas y la edición de tres boletines informativos entre diciembre de 2011 y abril de 2012 fueron distribuidos entre una lista de 700 contactos, principalmente integrada por líderes y representantes de PI” (Reporte Narrativo Final, pag: 42)

o Innovación: No se ha identificado información relevante con respecto a este criterio.

177

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: Aunque el proyecto no ha sido diseñado bajo un enfoque de derechos que, como tal, identificara de manera explícita a las poblaciones indígenas como titulares de derechos y a las diferentes administraciones públicas como titulares de responsabilidades, se han incorporado acciones dirigidas a la defensa de los derechos de las poblaciones indígenas, así como a mejorar la capacidad de las administraciones públicas para cumplir con su obligación de garantizarlos.

o Enfoque de género: Según se indica en la Evaluación Final, “el programa identifica el eje transversal de género como crítico para el programa, sin embargo ni en el diseño original y ni en el reajuste se hace manifiesto el uso integral de un enfoque de género. Dentro del sistema de monitoreo se integró una perspectiva de género, pero dado que ésta no se encuentra en las actividades sólo ha sido posible medir desagregación de participación por sexo”. Así mismo, el equipo de evaluación “observó que el tema de género no fue percibido como un área prioritaria para las partes y que a pesar de las profusas discusiones y talleres sobre la temática no existe acuerdo entre las agencias sobre cómo trabajar en el SNU el enfoque de género con relación a los PI”. Además, indican “cómo los PI consideran el abordaje de género de las agencias como un enfoque occidental ajeno a su cultura” (…) “Esta falencia del PC supone una debilidad clave del diseño del programa que deberá abordarse en instancias u lteriores respecto a iniciativas con PI” (Evaluación Final, pag: 24)

o Enfoque medioambiental: No se aprecia que la intervención haya incorporado un enfoque medioambiental que tenga en cuenta las estrategias de los pueblos indígenas en el uso de los recursos naturales y el manejo sostenible de sus tierras.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Procesos consultivos y participación: Según las conclusiones de la Evaluación Final, “la baja participación de los PI ha sido uno de los mayores problemas para la apropiación de los productos del programa y, en general, de su estrategia”, sobre todo en la fase de identificación y formulación del PC. Si bien los Pueblos Indígenas han participado en la actividades dirigidas a su empoderamiento (por ejemplo capacitación sobre el Convenio 169), grupos específicos (por ejemplo, Red de Salud Mapuche) o aquellas ejecutadas en la región de La Araucanía. La evaluación indica que hicieron “principalmente como beneficiarios y no como parte de estructuras de toma de decisiones. Este EE constató que la mayor dificultad para la participación de los PI está basada en la falta de representatividad y la fragmentación del liderazgo entre los distintos grupos étnicos” (Evaluación Final, pag: 30). Así mismo, durante la implementación del proyecto, parece que se llevaron a cabo acciones para subsanar, en cierta medida, la deficiencia anterior, como por ejemplo: La Inclusión de intelectuales indígenas en el Estudio acerca de las Relaciones Interculturales en Chile, la constitución de un Comité Consultivo del Estudio a cerca de las Relaciones Interculturales en Chile, integrado por representantes de PI (de un total de 26 expertos integrantes del Comité Consultivo, 11 eran indígenas) y la participación de representantes indígenas en actividades de difusión del Informe de Medición del estado de cumplimiento de los ODM en la población indígena y en dos investigaciones sobre el tratamiento de la temática indígena en los medios de comunicación (Reporte Narrativo Final, pag: 43).

o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: Tano la Evaluación Final, como el Reporte Narrativo Final, aportan información sobre varias acciones interesantes dirigidas a empoderar y fortalecer a las Pueblos Indígenas en sus capacidades de cara a defender sus derechos ante el Estado y otros agentes titulares de obligaciones y responsabilidades, “así como en los medios de comunicación que generan impactos en la opinión pública cuyo exacto efecto es difícil de mensurar pero que tiene un impacto indudable en la toma de decisiones tanto pública como privada sobre temáticas de PI” (Evaluación Final, pag: 23). Estas acciones concretas serían:

Los ciclos de capacitación, asistencia técnica y difusión de derechos en el marco de la aplicación del Convenio 169, orientados a representantes de los Pueblos Indígenas, que obtuvieron la participación de alrededor de 3.300 dirigentes de todo el país (Reporte Narrativo Final, pag: 42).

Un total de 110 dirigentes indígenas participaron en el programa de formación en Nuevas Tecnologías de la Información y adquirieron competencias en el uso de web 2.0 para su labor dirigencial y 17 lideresas indígenas participaron en un taller orientado a fortalecer su rol de vocería y estrategias de posicionamiento en los medios de comunicación (Reporte Narrativo Final, pag: 42).

Fortalecimiento de la Red Comunal de Infancia en la Región de Araucanía, una iniciativa previa al programa que ha sido fortalecida de forma significativa durante el tiempo de ejecución mediante apoyo logístico y técnico (Evaluación Final, pag: 28).

Una de las experiencias de mayor proyección en el ámbito de participación y cogestión de los PI en el PC, según el Reporte Narrativo Final, fue la elaboración de una Propuesta común de los Pueblos-Nacionales en torno a un Proyecto de Reconocimiento y Resguardo de los Sistemas Culturales de salud de los Pueblos Originarios en Chile. Uno de los hitos del proceso fue la creación de una Red de Salud de PI en Chile e

178

institucionalización de una Comisión de Salud de Naciones y PI en Chile. En la Red se encuentran representados el pueblo mapuche, likan, antai, aymara, rapa nui, colla y diaguita (Reporte Narrativo Final, pag: 42).

o Interculturalidad y respeto: La intervención incorpora un enfoque intercultural que se manifiesta en diferentes acciones:

Desarrollo de una línea de base, respecto a los problemas de interculturalidad, para generar condiciones adecuadas para el diálogo, esta LB no pudo ser valorada en la Evaluación Final ya que se culminó contemporáneamente a la finalización del programa (Evaluación Final, pag: 37).

Incorporación del enfoque intercultural en las políticas públicas. Se han logrado múltiples avances en lo que respecta a las acciones orientadas a facilitar que los equipos de funcionarios públicos incrementen sus habilidades y competencias para incorporar un enfoque de pertinencia cultural. Cada agencia de NU ha trabajado en distintas áreas de forma independiente (Evaluación Final, pag: 27 y 28): UNICEF con respecto a políticas de infancia, con logros significativos en el área de protección, promoviendo el desarrollo de protocolos en allanamientos en centros penitenciarios para jóvenes, y discusiones en la mesa de justicia regional para establecer normativas y guías para tratar distintos temas, criterios mínimos que deben primar en políticas de infancia, así como una serie de estudios sobre la calidad de monitoreo. La FAO conjuntamente con el Gobierno Regional, desarrolló mecanismos para facilitar el acceso a servicios públicos por parte de las comunidades indígenas que han obtenido tierras. La OPS, conjuntamente con el gobierno, apoyó a la Red de Salud Mapuche en la discusión para el desarrollo de una propuesta de ley de reconocimiento y protección de los sistemas culturales de salud de Pueblos Indígenas.

Como resultado del taller de capacitación de conocimientos básicos sobre herramientas de trabajo en Internet, se establecieron estrategias en Mucho Chile, como rescate fotográfico de antepasados, talleres de lenguas indígenas y otras iniciativas sobre difusión de la diversidad cultural han ido generando una mayor conciencia en la opinión pública aunque en una dimensión muy reducida (Evaluación Final, pag: 27).

Organización del Primer Encuentro de Estudiantes de Lenguas Indígenas en mayo de 2011 y el II Encuentro de las Lenguas Indígenas en Chile en noviembre de 2011 a cargo de la Red de los Derechos Educativos y Lingüísticos de los PI (Reporte Narrativo Final, pag: 42).

o Resguardo de pueblos aislados: No se ha localizado información relevante con respecto a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia

o Alineamiento: La intervención se considera oportuna, por parte de la Evaluación Final, “para apoyar políticas, planes y programas del gobierno que coincidían con los ODM en términos de análisis de las brechas existentes en cada uno de ellos para los pueblos indígenas y, t ransversalmente, en materia de prevención y gestión de conflictos interculturales” (Evaluación Final, pag: 34). Así mismo respeta y potencia los tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT.

o Replicabilidad y transferencia: No se ha localizado información relevante con respecto a este criterio. o No discriminación por fenotipo (racial): Aunque no de manera explícita, la intervención ha perseguido la lucha contra la discriminación racial,

visibilizando los indicadores sociales más críticos en términos de brechas existentes entre la Población Indígina y no indígena (Reporte Narrativo Final, pag: 44).

OTROS COMENTARIOS

Con respecto a los criterios específicos revela claras deficiencias en el Enfoque de Género, Medioambiental y Procesos consultivos y de participación, aunque por otro lado, ofrece acciones interesantes en relación al fortalecimiento de Pueblos Indígenas en la defensa de sus derechos y enfoque intercultural, ambos alineados con la aplicación del Convenio 169 de la OIT.

179

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y …

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

F-ODM: Capacidades Nacionales Conflictos Interculturales_Chile

Área temática: Gobernabilidad. Prevención de conflictos.

Colectivo principal: Pueblos indígenas.

Organización/Institución: PNUD, FAO, OIT, OPS, UNESCO y UNICEF.

Años: 2009-2012.

Países: Chile.

Actuaciones especialmente interesantes: Acciones vinculadas con el Convenio 169 (capacitaciones); capacitaciones en TICS con líderes indígenas; el proyecto de reconocimiento y resguardo de los sistemas culturales de salud de los pueblos indígenas. Problemas en la apropiación del proyecto por parte de las

comunidades indígenas.

180

7.30 Programa conjunto de seguridad alimentaria y nutricional de mujeres y niños/as indígenas en Brasil PAÍS BRASI

L

CÓDIGO AECID

MDGF - 2032 AÑOS / DURACIÓN

3 Años y 6 meses (42 meses)

BBPP IDENTIFICADO POR…

F-ODM. Informe: Pueblos Indígenas y ODM: Implementación de buenas prácticas para el empoderamiento de los pueblos indígenas. "El monitoreo de los ODM a través de la perspectiva de los pueblos indígenas” Foro Internacional de Mujeres Indígenas ‐ FIMI.

INFORME FINAL Junio 2013

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Reporte Narrativo Final Evaluación Final

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Ventana Temática: Infancia, Seguridad Alimentaria y Nutrición Organismos participantes: FAO, OIT, PENUD, UNICEF y OPAS (Agencias Líder) Localización: Municipios de Benjamin Constant, São Paulo de Olivença e Tabatinga, de la región Alto Rio Solimões (Amazonas) y el municipio de Dourados (Mato Grosso do Sul) Descripción: El Programa Conjunto tiene como objetivo general contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de niños/as y mujeres indígenas en el municipio de Dourados y en la región de Alto Rio Solimões. El eje estructural de la intervención es la ampliación del acceso a los servicios y las políticas públicas teniendo en cuenta los aspectos culturales y sociales de la población objetivo. Todas las actividades relacionadas con el aumento de la oferta de los servicios de seguridad alimentaria, nutricional y de salud se coordinan a través de acciones de empoderamiento de los pueblos indígenas. Las actividades del programa incluyen el fortalecimiento de la capacidad institucional de las entidades públicas y las organizaciones indígenas para apoyar el establecimiento de redes intersectoriales y la participación social. Todo lo cual se materializa en los siguientes resultados esperados:

1. Mejorada la seguridad alimentaria y nutricional de los/as niños/as y mujeres de la región Alto Rio Solimões (Amazonas) y del municipio de Dourados (Mato Grosso do Sul).

2. Pueblos Indígenas Empoderados para exigir su derecho humano a la alimentación adecuada y la salud, e instituciones públicas capacitadas y fortalecidas para desempeñar sus funciones.

3. Realizados diagnósticos, monitoreo y evaluación de seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones indígenas.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: Según la información aportada en la Evaluación Final, existen debilidades en la pertinencia del PC, derivadas de deficiencias en la fase de identificación y formulación, especialmente de la falta de participación de los actores locales y la población indígena. Así, aunque el objetivo del Programa es muy pertinente y coherente “con las iniciativas del Gobierno brasileño de mejorar las políticas públicas dirigidas a los pueblos indígenas (…)”, éste “fue diseñado por agencias de la ONU con una débil participación de las instituciones gubernamen tales a nivel nacional, y sin una verdadera participación de los actores locales”. Como resultado, el Programa priorizó las áreas de salud y nutrición, que aunque son áreas que requieren atención continuada, no representan el problema más grave que enfrentan los pueblos indígenas en las áreas de intervención. Según manifiestan, éste está relacionado con la falta de medios de vida sostenibles (agricultura y actividades generadoras de ingresos), así como otros problemas de índole social, especialmente relacionados con los jóvenes. Además, “Como no se hizo un diagnóstico previo de las causas de la inseguridad alimentaria de las comunidades participantes en el PC, las actividades fueron definidas de manera demasiado vaga y abierta con el fin de responder a nuevas demandas. Algunas actividades están más relacionadas con los objetivos y experiencia de las agencias de la ONU que con las realidades de los pueblos indígenas y, a veces, se detectó una significativa falta de sinergia entre las actividades de las diferentes agencias” (Evaluación Final, pag: 7 y 8).

o Gestión de resultados: Según se indica en las conclusiones de la Evaluación Final, no fue realizada una línea de base real al iniciar el programa, y el intento de utilizar los resultados de estudios y diagnóstico, vinculados al resultado esperado 3, como una línea de base fracasaron, ya que éstos

181

se llevaron a cabo durante los tres años de ejecución del programa. El Plan Monitoreo y Evaluación también sufrió retrasos y sólo fue a operativo a partir de marzo 2012, lo que dificultó organizar un registro adecuado de datos e información (Evaluación Final, pag: 8).

o Eficacia: Según la Evaluación Final (Evaluación Final, pag: 12), la revisión de los logros alcanzados por el PC indica un buen progreso en el alcance de resultados esperados. Aunque el programa fue diseñado de forma vaga con actividades indicativas, la mayoría de las actividades fueron implementadas y los resultados esperados conseguidos Se llevaron a cabo una gran cantidad de acciones para mejorar la situación de seguridad alimentaria y nutricional de los pueblos indígenas, las cuales estuvieron enfocadas en la salud: (Aumentar el acceso a las políticas de salud pública), el cuidado de niños/as (intercambio de conocimientos y prácticas de cuidado de niños) y la nutrición (aumentar la producción, el acceso y el consumo de alimentos sanos y el reconocimiento de los sistemas de producción los pueblos indígenas desde la perspectiva de la diversidad biológica agrícola), basándose su aplicación en la etnicidad y la cultura de los pueblos indígenas (Resultado 1). Estas acciones han absorbido más de la mitad de presupuesto total del proyecto. Para promover el empoderamiento de los pueblos indígenas, sus líderes y organizaciones, con el objeto de fortalecer su capacidad para exigir el cumplimiento de los derechos humanos (de Resultados 2) se llevaron a cabo algunas acciones basadas en la participación social de los pueblos indígenas y el respeto a sus tradiciones, culturas y referencias étnicas. La mayor parte de estas acciones obtuvieron un gran éxito y lograron el empoderamiento de las comunidades. Este componente del programa que se considera esencial, sólo tenía un cuarto de los fondos totales de PC. Se realizaron varios diagnósticos participativos para conocer los intereses y necesidades de los pueblos indígenas en relación con la salud y la seguridad alimentaria, apreciar los conocimientos y prácticas tradicionales de crianza (intercambio de conocimiento), para capturar las percepciones de las comunidades indígenas sobre el grado de realización de sus derechos humanos, y evaluar las capacidades productivas, tradiciones agrícolas, la generación de ingresos y los recursos naturales de estas comunidades (Etnomapeos). Estos ejercicios fueron extremadamente interesantes, sin embargo, no fue destinado suficiente tiempo y recursos a la sesión de retroalimentación con los participantes, y los resultados no fueron suficientemente difundidos. Algunos de estos diagnósticos crearon expectativas en las comunidades indígenas que no fueron satisfechas. Un resultado no esperado, fue el fuerte compromiso adquirido por las agencias de la ONU, las cuales pretendían dar continuidad a los trabajos y ampliar las zonas de intervención.

o Eficiencia: Según las conclusiones de la Evaluación Final, la eficiencia en el diseño y ejecución del Programa ha tenido sus limitaciones. Por un lado, el carácter multisectorial e interinstitucional del Programa, supuso un reto que requería un proceso de aprendizaje. En este sentido, “las agencias de la ONU y sus principales contrapartes no constituyeron un verdadero equipo para el diseño y ejecución del programa. Las agencias de la ONU asumieron el liderazgo, mientras que las instituciones gubernamentales se limitaron a acompañar en las actividades, contribuyendo con conocimientos y recursos logísticos y financieros”. Además, el modelo de gestión administrativa y financiera utilizado por las agencias de la ONU limitó considerablemente el trabajo conjunto, ya que cada una administró sus fondos siguiendo sus procedimientos y regulaciones internas, lo que impedía realizar modificaciones para reasignar fondos e implementar actividades conjuntas. Por otra parte, la planificación, la gestión, el seguimiento y la difusión de las actividades no se realizaron de forma conjunta, perdiendo oportunidades para procurar sinergias y maximizar el impacto de la PC. Al parecer, la gestión de PC mejoró con la contratación del Coordinador General del Programa. Sin embargo, las contrataciones se hicieron demasiado tarde (abril y mayo de 2012) y las responsabilidades atribuidas fueron muy limitadas y no estuvieron bien definidas. A lo que se une un sistema de monitoreo y evaluación poco eficaz, que no permitió un acompañamiento adecuado de los procesos, actividades, productos y resultados debido principalmente a los retrasos registrados en la preparación de las instrumentos necesarios (Evaluación Final, pag: 11)

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: Aunque en el Informe Narrativo Final, se indica que el PC fue ejecutado en estrecha colaboración con el Gobierno Brasileño, representado por la Fundación Nacional del Indio (FUNAI), del Ministerio de Justicia, la Secretaría Especial de Salud Indígena (SESAI), del Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre (MDS) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) (Informe Narrativo Final, pag: 5), las conclusiones de la Evaluación Final revelan ciertas deficiencias en el grado de coordinación e integración en el trabajo conjunto desarrollado entre los diferentes actores del Programa. Así, se evidencia que las instituciones nacionales, locales y las comunidades indígenas no participaron en el diseño del programa, siendo tomada la iniciativa por las agencias de la ONU. A nivel nacional, influyeron

182

negativamente procesos de reestructuración que atravesaron las principales contrapartes, la falta de suficientes recursos humanos para hacer seguimiento de las acciones, la rotación de personal y la falta de experiencia de trabajo intersectorial e interinstitucional. A nivel local, el FUNAI en Dourados participó muy activamente en la primera fase del Programa, pero las agencias de la ONU trabajaron de forma independiente sin escuchar sus sugerencias. En Alto Solimões River, FUNAI proporcionó apoyo logístico y técnico, más no se implicó en la realización de actividades, tanto por la falta de recursos humanos como por la falta de claridad sobre la finalidad y la continuidad del programa. Por su parte, el SESAI se involucró mucho en las dos regiones de intervención, más únicamente en las actividades relacionadas con la salud (Evaluación Final, pag: 11).

o Rendición de cuentas: No se ha localizado información sobre mecanismo de disposición de pública, sobre información de la intervención. o Innovación: No se ha localizado información relevante con respecto a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: En el diseño del Programa, la población indígena ha sido incluida como titular de derechos, a través del Resultado 2, según el cual los pueblos indígenas son empoderados para exigir su derecho humano a la alimentación adecuada y la salud, al mismo tiempo que las instituciones públicas son capacitadas y fortalecidas para desempeñar sus funciones. Para ello, se llevaron a cabo acciones dirigidas a fomentar la participación de los pueblos indígenas en instituciones de control social, relacionadas con la seguridad alimentaria y nutricional, se tradujo y difundió el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas de la OIT y se fortaleció la participación de jóvenes indígenas a través de una estrategia de comunicación. Sin embargo, este componente del programa recibió la cuarta parte de los fondos totales, mientras que las acciones dirigidas a lograr el Resultado 1, absorbieron más de la mitad.

o Enfoque de género: No se ha identificado un enfoque de género como tal. Es más, en el diseño del Programa se había previsto en el Resultado 2, vinculado con el empoderamiento de los pueblos indígenas para la exigencia de sus derechos, el “Fortalecimiento de participación social de las mujeres indígenas”, sin embargo, ni en el Informe Narrativo Final, ni en la Evaluación Final, se han detectado acciones al respecto, a excepción de la referencia al apoyo proporcionado a mujeres indígenas para la elaboración de propuestas para la convocatoria de proyectos “Mujer Indígena, la Cartera Indígena” (Evaluación Final, pag: 55). Por otro lado, en el contexto del Resultado 3, se realizó un diagnóstico de percepción de derechos de los niños/as y mujeres indígenas. En el que, según la Evaluación Final, participaron cerca de 500 lideresas, mujeres, jóvenes y niños/as indígenas, así como chamanes, parteras y Agentes de Salud Indígenas (AIS). El propósito de las reuniones fue captar las percepciones de éstas comunidades sobre el grado de realización de los derechos humanos de las mujeres y los niños con el fin de tratar de mejorar la calidad de vida de estas comunidades. Se identificaron problema de violencia de género física y simbólica, problemas de acceso a recursos y a los servicios de salud, así como ausencia de expectativas para los/as jóvenes (Evaluación Final, pag: 55). Los resultados deberían haber servido para reorientar actividades, pero no se ha identificado ninguna dirigida de manera directa a mejorar la situación de las mujeres indígenas.

o Enfoque medioambiental: Con respecto a este criterio, resulta interesante algunas de las acciones llevadas a cabo para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional (Resultado 1). Es el caso de la realización de “etnomapeos”, un instrumento cartográfico que tiene por objetivo mostrar aspectos tradicionales culturales, históricos y de medios de vida de un territorio, caracterizándose como una herramienta de fortalecimiento cultural y territorial de las comunidades tradicionales, así como insumo importante para la preparación de planes de gestión ambiental y territorial. El uso de esta herramienta contribuyó, según la Evaluación Final, a la comprensión de los problemas productivo, social y ambiental, en la medida que la comunidad indígena sistematiza el conocimiento de su territorio, a través de discusiones entre sus diversos miembros, sobre aspectos específicos del contexto social. “Cuando una comunidad conoce el territorio que habita, además de fortalecer los lazos con el mismo, adquiere las condiciones necesarias para establecer normas, gestionar los sistemas de producción, poner en práctica metodologías de protección y mejorar de su calidad de vida” (Evaluación Final Pag 49). El etonomapeo realizado constató una amplia degradación de los recursos naturales ambientales, así como la producción insuficiente de alimentos para el consumo y la comercialización por parte de los pueblos indígenas de Dourados. A partir de estos resultados, La Asistencia Técnica y Extensión Rural Indígena (ATER), apoyó técnicamente la mejora de las prácticas agrícolas tradicionales, la promoción de prácticas agroecológicas y la reintroducción de plantas y árboles nativos, importantes culturalmente para los Guaraníes Kaiowá y con potencial comercial. (Evaluación Final Pag 50). Otra herramienta interesante, desde el punto de vista del enfoque medioambiental, es la promoción de siete huertos escolares en los pueblos

183

indígenas de Jaguapiru, Bororó y Panambizinho en Dourados, en el que participaron 159 profesores y alrededor de 3.400 estudiantes indígenas. Para ello, se llevaron a cabo reuniones de capacitación para profesores de escuelas indígenas en áreas ambientales, como introducción de nuevas técnicas y especies de plantas para la agricultura ecológica en la escuela y la recuperación de la fertilidad del suelo agotado por plantaciones de monocultivos. Como resultado, los/as niños/as aprendieron a comer alimentos más saludables y tomaron plantas y semillas para cultivar en los patios traseros de sus casas, representando una excelente oportunidad para complementar la alimentación tradicional indígena con nuevos productos nutritivos (Evaluación Final Pag 50).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Procesos consultivos y participación: La Evaluación Final deja constancia de la debilidad del Programa en la fase de formulación, debido a la falta de participación de la población indígena. De hecho, las áreas priorizadas por el PC, salud y nutrición, no correspondían a los principales problemas sentidos por la población objetivo, que según manifestaban, estaban relacionados más con la falta de medios de vida sostenibles (agricultura y actividades generadoras de ingresos), así como otros problemas de índole social, especialmente vinculados con los jóvenes. Durante la ejecución, “los líderes y comunidades indígenas (mujeres, jóvenes, niños ...) participaron muy activamente en talleres y procesos participativos realizados en ambas regiones” (Evaluación Final, pag: 12) y se realizaron varios diagnósticos participativos para conocer los intereses y necesidades de los pueblos indígenas en relación con la salud y la seguridad alimentaria, apreciar los conocimientos y prácticas tradicionales de crianza, capturar las percepciones de las comunidades indígenas sobre el grado de realización de sus derechos humanos, y evaluar las capacidades productivas, tradiciones agrícolas, la generación de ingresos y los recursos naturales de estas comunidades. Estos ejercicios fueron extremadamente interesantes, según la Evaluación Final, sin embargo, no hubo una adecuada retroalimentación con los participantes y los resultados no fueron suficientemente difundidos. Algunos de estos diagnósticos crearon expectativas en las comunidades indígenas que no fueron satisfechas. Un aspecto positivo a valorar, es la promoción de la participación de los pueblos indígenas en espacios de control social relacionados con la seguridad alimentaria y la nutrición, como el Consejo de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONSEA). Así, el programa ha fomentado la creación de CONSEAs municipales con el fin de facilitar la participación de la sociedad civil en el seguimiento y mejora de las acciones de la política de soberanía alimentaria y nutricional (SAN). El programa también apoyó la participación de los pueblos indígenas de las dos regiones de intervención en el plenaria de la CONSEA Nacional, la IV Conferencia Nacional de SAN y la reuniones de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas (Evaluación Final, pag: 53). Así mismo, el fortalecimiento de la participación social de los adolescentes y los jóvenes indígenas a través de una acción de comunicación, fue de gran éxito, en la que colaboró con entusiasmo un gran número de socios (de maestros, trabajadores de salud, parteras indígenas, líderes, jóvenes directivos hasta la radio y personal de televisión locales). La adquisición de habilidades de comunicación contribuyó a fortalecer la participación de adolescentes y jóvenes, y los líderes indígenas locales comenzaron a valorar la participación de comunicadores jóvenes en las reuniones y eventos que se celebran en los pueblos. (Evaluación Final, pag: 55)

o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: Según la Evaluación Final, “los líderes y comunidades indígenas (mujeres , jóvenes, niños ...) participaron muy activamente en talleres y procesos participativos realizados en ambas regiones, mas no hubo una verdadera apropiación del programa porque no se entendían como una intervención integral con un objetivo común” (Evaluación Final, pag: 12). Por otro lado, resultan interesantes las acciones llevadas a cabo para difundir y promover el conocimiento del contenido del Convenio 169, entre las poblaciones indígenas. Por un lado, el programa organizó un gran número de talleres dirigidos a la difusión de los derechos de los pueblos indígenas, tanto a nivel local como a nivel nacional, en colaboración con el Gobierno Federal. El PC organizó la traducción, publicación y distribución de la Convención 169 guaraní-kaiowá en los idiomas, Terena y Ticuna. La traducción fue realizada en colaboración con expertos y profesores indígenas. La publicación fue producida en versión bilingüe para que pudiera ser utilizado por los 897.000 indígenas de Brasil. También se hicieron CDs que contiene la versión de audio de la Convención traducida. La difusión del contenido de la Convención 169 t iene implicaciones directas en el contexto político y económico de los pueblos indígenas y puede fortalecer el movimiento indígena en la búsqueda de la realización de sus derechos. Por lo tanto, es esencial que los líderes indígenas y las comunidades indígenas en general comprendan la uti lidad y las consecuencias de los diferentes artículos de la Convención. En las reuniones celebradas en el Alto Solimões, los líderes expresaron su satisfacción con la traducción del Convenio 169 en las lenguas indígenas de la región y subrayaron la necesidad de una formación más profunda

184

para comprender plenamente su contenido y poder utilizarlo de manera eficaz (Evaluación Final, pag: 54) Además, se prepararon de Folletos sobre los derechos y atención de los niños en versiones bilingües (Guaraní Kaiowá-portugués, Terena-portugués y portugués-Ticuna) (Evaluación Final, pag: 55)

o Interculturalidad y respeto: Se han identificado varias acciones interesantes relacionadas con la puesta en valor y recuperación de los modos de vida, costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas objeto de la intervención.

Una de ellas es “el intercambio de conocimientos sobre los derechos y cuidados de la infancia”, basada en el intercambio de conocimiento y prácticas sobre atención y derechos del niño, entre pueblos indígenas y no indígenas. se realizó con el objetivo de fortalecer las habilidades de la familia, la valoración de los conocimientos y prácticas tradicionales y enriquecer el conocimiento local con la información científica no indígena. Esta actividad disfrutó de una alta participación de los trabajadores de salud, mujeres, líderes indígenas, chamanes y parteras (un total de 430 personas indígenas y no indígenas). Durante los talleres, se alentó a los participantes a recordar y compartir las prácticas tradicionales y actuales con el fin de fortalecer la cultura indígena y asegurar la continuidad de la tradición local. Algunos de los encuestados, agentes de salud indígenas, chamanes y parteras, han expresado interés en la actividad y su contribución al fortalecimiento de la cultura indígena y la sabiduría local (Evaluación Final, pag: 48).

También se celebraron reuniones sobre "Etnicidad y Humanización en Salud Indígena", con el objetivo de discutir las directrices y las posibilidades de integrar el tema de la humanización en Subsistema de Atención a la Salud Indígena, basado en la atención integral, la observación de las prácticas de salud y medicinas tradicionales, con control social, garantizando el respeto de la etnia y la cultura de los pueblos indígenas (Evaluación Final, pag: 49).

A partir de los resultados del etnomapeo, La Asistencia Técnica y Extensión Rural Indígena (ATER), apoyó técnicamente la mejora de las prácticas agrícolas tradicionales, la promoción de prácticas agroecológicas y la reintroducción de plantas y árboles nativos, importantes culturalmente para los Guaraníes Kaiowá y con potencial comercial. (Evaluación Final Pag 50).

El PC también apoyó el intercambio de conocimientos entre los agricultores indígenas y tradicionales y el intercambio de experiencias e intercambios entre las dos regiones indígenas de la PC. Se destacó la participación de los agricultores indígenas en ferias de semillas tradicionales, el intercambio con los proyectos de conservación y organización de las cadenas de producción (los productos extractivas o agrícolas), la agrosilvicultura y la recuperación de tierras. Los líderes indígenas entrevistados destacar la importancia de este intercambio de experiencias que valora el conocimiento indígena, mejora el empoderamiento y anima a los jóvenes a participar en la recuperación del medio ambiente y en las actividades relacionadas con la agricultura (Evaluación Final, pag: 51)

El Programa facilitó el intercambio de 100 niños de 4 aldeas guaraníes kaiowá (4 en Mato Grosso del Sur y uno en Paraguay). La metodología consistió en la producción de fotografías, dibujos y entrevistas con personalidades locales elegidos por ellos, y demostró el potencial del proyecto como herramienta de comunicación intergeneracional, ya que los niños no suelen hablar con los adultos y estos acaban por no tener ninguna manera de transmitir sus conocimientos y experiencia a los más jóvenes. Los niños tuvieron la oportunidad de retratar el contexto en que viven, sus medios de vida, los valores culturales y deseos para el futuro, a partir de sus propios ojos, y el conocimiento de sus comunidades (Evaluación Final, pag: 52)

o Resguardo de pueblos aislados: No se ha encontrado información relevante con respecto a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo

o Alineamiento: El Programa está “con las iniciativas del Gobierno brasileño de mejorar las políticas públicas dirigidas a los pueblos indígenas”, así como con los Objetivos del Milenio y el Convenio 169 de la OIT (Evaluación Final, pag: 7).

o Replicabilidad y transferencia: En la Evaluación Final se señalan varias acciones o herramientas que tienen potencial de ser replicadas en otros ámbitos territoriales y proyecto. Es el caso las capacitaciones realizadas a profesionales de la salud (médicos/as, enfermeros/as, técnicos/as y auxiliares de enfermería y agentes indígenas de salud (AIS), para la Red de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria desde la perspectiva de Salud Indígena (Evaluación Final, pag: 46), también es el caso de los Huertos Escolares, que pretende ser divulgado por otras áreas indígenas (Evaluación Final, pag: 52) y la metodología del “etnomapeo” (Evaluación Final, pag: 50).

o No discriminación por fenotipo (racial): No se ha localizado información relevante con respecto a este criterio.

185

(racial)

OTROS COMENTARIOS

Resulta complicado valorar si esta intervención podría ser objeto de preselección como ejemplo de buena práctica de cooperación con población indígena, ya que por un lado se aprecian claras deficiencias en prácticamente todos los criterios generales (pertinencia, gestión de resultados, eficiencia, armonización) y, al menos, un criterio específico (enfoque de género), pero por otro lado, se identifican acciones muy interesantes en relación al enfoque ambiental e intercultural.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y …

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

F-ODM: Seguridad Alimentaria_Mujeres y niños indígenas_Brasil

Área temática: Soberanía y Seguridad Alimentaria. Infancia.

Colectivo principal: Pueblos indígenas.

Organización/Institución: FAO, OIT, PNUD, UNICEF y OPAS.

Años: 2009-2012.

Países: Brasil.

Actuaciones especialmente interesantes: Muchas deficiencias en los criterios generales, deficiente en enfoque de género, pero interesante en el enfoque intercultural medioambiental. Escasa implicación de las propias comunidades indígenas.

186

7.31. Seguridad alimentaria y nutricional en Perú y Paraguay

PAÍS PERÚ Y PARAGUAY

CÓDIGO AECID 10-CO1-064

AÑOS / DURACIÓN

4 AÑOS. BBPP IDENTIFICADO POR…

DPTO ONGD AECID

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Formulación del Convenio Informe de Evaluación Intermedia Externa

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Localización:

PERÚ: Región de Ayacucho (Provincia de Vilcas Huama) y Región de Apurimac (Provincia de Andahuaylas).

PARAGUAY: Asunción, comunidades campesinas e indígenas del Departamento de Caazapá, cuatro comunidades indígenas de los Departamentos de Alto Paraná (2) y Canindeyú (2)

Población beneficiaria:

PERÚ: 7.950 familias y madres gestantes; 1.500 niños/as menores de 3 años y lactantes (de un total de 69 comunidades en 11 distritos)

PARAGUAY: Principales titulares de derechos: 1.600 familias campesinas, 500 familias indígenas (10 comunidades). Otros grupos de destinatarios relevantes: técnicos, funcionarios y representantes de instituciones públicas, cooperativas y organizaciones sociales

Descripción:

Con el fin de mitigar y contribuir a la reducción de los efectos de la inseguridad alimentaria y la desnutrición, ACH propone una intervención que atiende a las diferencias de contexto y problemáticas especiales de cada uno de los dos países, pero que al mismo tiempo, comparten el enfoque de apoyar la aplicación de las políticas públicas establecidas en ambos con el propósito de disminuir la desnutrición; la Estrategia CRECER en Perú, y el Plan Nacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (PLANAL), en Paraguay, así como el Plan de Desarrollo Social (2010-2020), y otros programas sectoriales del Ministerio de Agricultura. El Convenio aborda la lucha contra la desnutrición de un modo integral, incluyendo los siguientes ejes de trabajo:

Mejora de la producción agropecuaria a través de la extensión de tecnologías sostenibles y de bajo coste.

Aumento de los ingresos económicos de hogares en situación de pobreza mediante el fomento de la economía inclusiva.

Mejora del uso y aprovechamiento de los recursos alimenticios disponibles, por parte de hogares vulnerables, en función de los recursos naturales disponibles.

Desarrollo y validación de nuevos protocolos de tratamiento de la desnutrición crónica, especialmente en el uso eficaz de complementos nutricionales, en colaboración con instituciones de salud locales y centros académicos.

Fortalecimiento de las capacidades de instituciones públicas en el ámbito de la seguridad alimentaria y nutricional.

Adecuación cultural de las actividades a desarrollar que permita comprender las dinámicas alimenticias de las poblaciones donde se implementará el convenio.

Sistematización y difusión de resultados con el fin de lograr incidencia política en la mejora de estrategias de intervención públicas.

o Pertinencia: El Informe de Evaluación Intermedia Externa resalta la relevancia del Convenio de Seguridad Alimentaria ejecutado en Paraguay, en

187

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

relación a las necesidades de las familias campesinas e indígenas (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 4) y sobre la intervención en Perú, dirigido también a mitigar las causas de desnutrición infantil, indica que el “marco político-legal revela la pertinencia del proyecto”, ya que la reducción a la mitad de la desnutrición crónica infantil y el hambre es uno de los Objetivos del Milenio (ODM) al que Perú se ha adscrito y la reducción de la desnutrición al 10% para el 2015 está recogido en el Acuerdo Nacional y en el Marco Macroeconómico Multianual 2012-2014 del Ministerio de Economía y Finanzas. Así mismo, el proyecto responde a la meta del Plan Wari (2007-2014) del Gobierno Regional de Ayacucho, basado en elevar el estado nutricional a menores de 5 años y el Plan Regional de Acción por la Infancia (PRAIA) de reducir la desnutrición crónica infantil a la mitad en 2015 (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 82). Por su parte, en el caso de Perú, el documento de Formulación del Convenio deja patente la realización de un detallado trabajo de diagnóstico e identificación, incluyendo también un diagnóstico específico de género, clase y etnia, así como un estudio de Línea de Base, llevado a cabo mediante “visitas y talleres participativos con los líderes de las comunidades, en cada uno de los distritos propuestos” (Formulación del Convenio, pag. 39) y un análisis detallado de grupos (stakeholders) (Formulación del Convenio, pag. 41), dando lugar a la formulación de una “intervención integral (centrada en la nutrición) compuesta por cuatro componentes interrelacionados: nutrición, agua y saneamiento, aspectos culturales y de género y seguridad alimentaria” (Formulación del Convenio, pag. 63). Estrategia apoyada por el Informe de Evaluación, donde se indica la “necesidad de utilizar una estrategia de intervención integral y multi-sectorial para la mejora de la salud materno-infantil y la prevención de la desnutrición” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 83). En el caso de Paraguya, el documento de Formulación del Convenio aporta información menos específica en relación a la realidad local, ya que tal y como se indica “el proceso de identificación de comunidades y familias campesinas beneficiarias, se llevará a cabo en el primer semestre de implantación, y se corresponderá a una de las actividades más importantes previstas en el Convenio, en tanto que se pretende enlazar criterios de vulnerabilidad y registros de beneficiarios de diferentes instituciones públicas; i) Programa Tekoporá de la Secretaría de Acción Social (SAS), ii) Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN), del INAN, iii) Registro de Productores/as Asistidos por la DEAg, iv) Registros de otras organizaciones privadas; ACH, Cooperativas, ONGs que operan en Caazapá, etc” (Formulación del Convenio, pag. 31)

o Gestión de resultados: En el caso de Perú, durante la fase de identificación se realizó un estudio de Línea de Base sobre las comunidades-meta específicas de la intervención, que estaba previsto fuera “completada y detallada con mayor profundidad, una vez iniciado el convenio (fase de preparación) y antes de comenzar la ejecución de las actividades para cada una de las comunidades individuales incluidas en las diferentes fases de la intervención”. Así mismo, en relación al seguimiento fue elaborado “un completo estudio de indicadores por cada una de los componentes, objetivos, actores y fases” (Formulación del Convenio, pag. 111). En Paraguay, el Informe de Evaluación Intermedia “reconoce el esfuerzo del convenio de documentar detalladamente el avance de los logros alcanzados a través de la definición de un total de 49 indicadores y de la aplicación de diferentes tipos de cuestionarios. (…) La evaluación reconoce también que ACH Paraguay implementa las encuestas siguiendo las recomendaciones de la central de su organización en Europa, alcanzando márgenes de error de +/- 5 puntos porcentuales para los indicadores”. (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 28 Y 29).

o Eficacia: En relación al grado de logro de los objetivos y resultados esperados, el Informe de Evaluación Intermedia indica que, en el caso de Paraguay, en líneas generales, en la mitad del periodo de ejecución el Convenio “avanzaba positivamente hacia sus objetivos propuestos, en algunos componentes con mayor fuerza que en otros. Los logros en ámbitos como nuevos hábitos de nutrición e higiene, variedad de la dieta, incorporación de nuevas técnicas de cultivo agroecológico, huertas familiares y comunitarias, son concretos y potencialmente fuentes de mejora de las condiciones de vida de las familias beneficiarias” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 6). Sin embargo, también indica que los logros alcanzados con las comunidades indígenas, aunque positivos, son inferiores a los de las comunidades campesinas. “Esto no implica que no se observaron avances, pues los informes del Convenio dan cuenta de resultados positivos en la creación de huertas comunitarias, diversificación de la huerta, por citar algunos ejemplos. Los informes y las visitas de campo dan cuenta que, aún con una intervención diferente y adaptada a los patrones culturales indígenas, no resulta fácil lograr del todo los resultados esperados. Probablemente, el convenio requiere de ajustes en las actividades programadas para el 2013, porque de continuar las mismas, en el ritmo y enfoque hasta ahora realizado, no existen garantías de alcanzar logros en el nivel de las expectativas planteadas por el Convenio” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 9). Para el caso de Perú, no disponemos de información relacionada con el grado de logro o nivel de alcance de los objetivos y resultados definidos en

188

la formulación, ya que, por un lado, no se ha dispuesto de los informes de seguimiento donde se informa de la ejecución de actividades y evolución de los indicadores establecidos para medir el logro de los resultados esperados y objetivos específicos y, por otro lado, la Evaluación Intermedia Externa del Convenio en Perú, valoró la eficacia del proceso, pero no de los resultados de la intervención. Así, “el análisis de la eficacia se centra en los avances logrados en la gestión y organización del proyecto” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 13).

o Eficiencia: En el caso de Paraguay, “el convenio logró cumplir su objetivo en cuanto a la cantidad de beneficiarios a ser asistidos” (2.299 personas en el componente alimentario superando la meta de 2.100 personas). “En cuanto al avance de actividades planificadas y cumplim iento de planes, cronogramas y tiempos previstos, los avances son satisfactorios para el periodo total (2011 y 2012)”. Sin embargo, en agosto de 2012, la implementación de actividades mostraba un retraso de 31%, lo cual requería de “atención inmediata, ya que en cuanto a gastos solo se logró ejecutar 35% de los recursos previstos para actividades mientras que los gastos de soporte ya consumieron 62% del presupuesto disponible” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 5). En Perú, a mitad del periodo de ejecución, el convenio lograba “cumplir la mayoría de sus metas en cuanto a cobertura geográfica (se está trabajando con 92 de 102 comunidades y anexos) y cantidad de beneficiarios (723 menores de una meta de 1005), demostrando así un eficiente alcance (…) El promedio de cumplimiento de actividades y cronogramas del 2011 está cerca del 90%. Los pocos atrasos existentes se debieron a motivos ajenos a la capacidad operativa de ACH, como, por ejemplo, la identificación de personal adecuado y problemas con las ONG socias” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 13).

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

Armonización: En el caso de Perú, el grado de armonización con los diferentes actores involucrados en la lucha contra la desnutrición, parece elevado. Así, en el Informe de Evaluación Intermedia Externa se señala que “la estrategia de intervención del proyecto se ha basado en: a) Un trabajo de “abajo hacia arriba”, priorizando el nivel y la articulación a nivel local (distrital), b) Priorizar el fortalecim iento institucional mediante capacitación, apoyo técnico y apoyo financiero para acciones específicas, c) Articular instituciones públicas (especialmente, Mesas de Concertación de Lucha Contra la Pobreza-MCLCP, Salud, Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social-FONCODES) con organizaciones locales (GL, JASS, ACS) y b) en posicionar el tema de la prevención de la desnutrición y la salud materno-infantil como una meta social común para los distintos niveles de gobierno e instituciones sectoriales”. (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 15). Por otro lado, en el documento de formulación, se analizaba la complementariedad con otros donantes y la ausencia de duplicación, indicando que en “Ayacucho y Apurimac se desarrollan varias iniciativas entre AECID y organismos de NNUU (OMS, FAO, UNFPA, UNICEF) en materia de lucha contra la desnutrición. Estas iniciativas se centran en el nivel distrital, provincial y regional (no tanto el comunitario) con lo que la actuación a nivel de base que plantea el presente convenio AECID será altamente complementaria” (Formulación del Convenio, pag. 22). Por su parte, en el documento de formulación del Convenio de Paraguay, se tienen en cuenta los diferentes actores con los que se pretende realizar un trabajo coordinado en la ejecución de las acciones de la intervención. Así, todos “los actores institucionales vinculados con la implementación del Convenio en Paraguay, se caracterizan por ser referentes nacionales o territoriales en sus respectivos ámbitos. Tanto CAPI como la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Rurales e Indígenas (CONAMURI), son las dos organizaciones sociales que poseen una mayor representatividad de los pueblos indígenas paraguayos, así como del colectivo de mujeres campesinas. En el caso de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), se trata del principal centro académico del país en el ámbito agropecuario. La Dirección de Extensión Agraria (DEAG) es la institución nacional a cargo de la asistencia técnica productiva a familias campesinas e indígenas, mientras que la DC instancia del Ministerio de Agricultura es responsable de generar y difundir información de mercados. El Programa Nacional de Alimentación y Nutrición (PROAN), tiene por cometido la distribución alimentaria y suplementación nutricional a niños, niñas y madres embarazadas en riesgo de desnutrición. Finalmente, las cooperativas Capi’ibary y Ycua Bolaños son las dos principales empresas de economía social con participación de familias campesinas en el Departamento de Caazapá” (Formulación del Convenio, pag. 47).

o Rendición de cuentas: Según el documento de Formulación del Convenio, en Paraguay, igual que en Perú, se prevé involucrar “desde un inicio a todos los grupos titulares de derechos y obligaciones en todas y cada una de las acciones. De esta manera, cada grupo tendrá información regular, de primera mano e inmediata de la marcha del convenio como consecuencia de su participación, con los logros, resultados y también debilidades”. En el caso concreto de Perú, el foro donde se presentan los datos sobre la marcha de objetivos y presupuestos es el Comité de Dirección, en el que participan las autoridades y/o líderes locales, mientras que en Paraguay “las metodologías adoptadas de trabajo con familias campesinas e

189

indígenas (Escuelas de Campo, Extensión Campesino a Campesino, SANTOLIC, Desviación Positiva, etc.), conllevan a que las mismas sean protagonistas de la asignación de recursos puestos a disposición anualmente por el Convenio, además de ser actores claves en la construcción y transferencia horizontal de conocimiento y prácticas” (Formulación del Convenio, pag. 113).

o Innovación: Se ha identificado información relevante en relación a este criterio en la documentación soporte de la intervención.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: La fase de formulación del Convenio, en los dos países de intervención, se ha realizado en clave de titulares de derechos, refiriéndose a la población objetivo, y a titulares de obligaciones y responsabilidades, incluyendo en este grupo, en el caso de Perú, “a las administraciones públicas peruanas y otros, tanto a nivel central como regional y local. Para todas ellas se han definido obligaciones, capacidades, intereses, así como su potencial implicación en el convenio”. (Formulación del Convenio, pag. 51). En el proceso de formulación de Paraguay “Se ha llevado a cabo un despliegue de objetivos específicos y detallados por cada componente del convenio, grupos titulares de derechos y obligaciones y fases de la intervención. Todos ellos resultan complementarios desde un claro enfoque de derechos, multi-actor, que pretende involucrar a todos con metas claras para cada uno, a fin de lograr un mayor impacto, apropiación y sostenibilidad de la intervención”. (Formulación del Convenio, pag. 71)

o Enfoque de género: En el documento de formulación se indica, para el caso de Perú, que durante la fase de identificación, “se llevó a cabo un diagnóstico específico de Género, Clase y Etnia. Además la socia Chirapaq ya contaba con un diagnóstico similar denominado ‘Genero e Identidad en el movimiento indígena’”. Sin embargo, las conclusiones reflejadas en el “3.1.1. Factores de género” no hacen referencia específica a la realidad de las mujeres indígenas. En cualquier caso, en la formulación, el proyecto se marca como objetivo “empoderar a las mujeres desde un punto de vista soc io-económico y político, además del rol fundamental en el combate contra la desnutrición crónica. La estrategia se basa en los siguientes mecanismos e iniciativas: a) Desarrollo del capital social y humano de las mujeres, b) Fortalecimiento de la capacidad de las mujeres de tomar decisiones en la esfera pública, c) Alivio de la carga de trabajo de las mujeres y mejoramiento de su bienestar”. Lo cual se concreta en llevar a cabo: “actividades de capacitación sobre el tema de género a todo el personal del proyecto en particular a los promotores; la implementación de iniciativas especificas que responden a las necesidades de las mujeres; la adopción de mecanismos de acción afirmativa a favor de las mujeres en todos las componentes y actividades del proyecto y en particular en el componente de apoyo a las iniciativas productivas. Es importante subrayar que se enfatizará en los problemas específicos de las mujeres jóvenes en toda actividad de capacitación e iniciativas del proyecto (Formulación del Convenio, pag. 34). Sin embargo, la Evaluación Intermedia Externa indica que “El proyecto no tiene una estrategia específica para el tema de género aunque se promueve y alienta la participación de la mujer, sobre todo en las instancias comunales locales y las concernidas con la salud materno-infantil (…) Un trabajo pendiente es el reconocimiento por parte de la comunidad (especialmente, los varones) y las autoridades locales del rol de la mujer como voluntaria en los espacios señalados. Para ello deben promoverse reconocimientos y actos simbólicos que visibilicen y estimulen el aporte de la mujer al desarrollo local, por ejemplo, seleccionando y premiando a las voluntarias más comprometidas con el trabajo” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 20 Y 21)”. En el caso de Paraguay, el diagnóstico de género reflejado en el documento de formulación se mantiene en el ámbito nacional de la situación del país y no llega a niveles específicos de las realidades locales de intervención (Formulación del Convenio, pag. 35). En cualquier caso, se indica una estrategia de género “que será aplicada de forma transversal en el diseño e implementación de las actividades previstas. De este modo se pretende incidir favorablemente en los siguientes aspectos de la mujer campesina e indígena; i) acceso efectivo a medios de vida y tecnología apropiadas, con énfasis en la reducción de la carga de trabajo de la mujer, ii) empoderamiento y apoyo a una mayor participación en la esfera social comunitaria, iii) rescate de saberes y formaciones participativas, basadas en la experiencia de las propias mujeres. El Convenio también contempla, especialmente en su eje o Acción 2, el fomento de una mayor participación del hombre en aspectos reproductivos del hogar; alimentación, condiciones de higiene, cuidado infantil” (Formulación del Convenio, pag. 74).

o Enfoque medioambiental: Según el documento de formulación “El conjunto de las actividades previstas en ambos países tendrán un impacto positivo sobre el medio ambiente, en la medida en que con ellas se atenuará la degradación de suelos de cultivo, la contaminación por agrotóxicos, la pérdida de variedades locales de plantas de cultivo, la quema de rastrojos y la presión sobre bosques y espacios naturales protegidos en la

190

zona”. Lo cual “espera lograrse mediante la introducción de técnicas de manejo (abonos verdes, adecuada rotación de cultivos, agroforestería, diversificación, etc.) que ya han demostrado su factibilidad y el correspondiente aumento de productividades e ingresos en pequeñas fincas campesinas e indígenas. Producir más y mejor con técnicas agro ecológicas y de agricultura de conservación, implica que se necesitan menos insumos (fitosanitarios, abonos de síntesis) y menor superficie de cultivo para obtener las mismas cosechas que con los métodos convencionales. Se trata por tanto, de una de las mejores estrategias de preservación ambiental” (Formulación del Convenio, pag. 101). Además, en el caso concreto de Perú, según el documento de formulación, el proyecto “promueve la sostenibilidad ambiental a través de capacitaciones en higiene y saneamiento y con el fortalecimiento de infraestructuras y la gestión del recurso agua” (Formulación del Convenio, pag. 38).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

o Procesos consultivos y participación: En el documento de formulación del Convenio, en el caso de Perú, se ha tenido en cuenta la participación activa de la población objetivo en todas las fases de la intervención: Planificación, a través de metodologías participativas que tengan en cuenta las dinámicas comunitarias y eligiendo a representantes de las comunidades (un hombre y una mujer) que participen en la planificación mensual de las actividades; Implementación, mediante asambleas comunitarias realizadas cada cuatro meses para discutir la marcha del proyecto y realizando reuniones mensuales con los y las representantes de las comunidades; Monitoreo, consultando a las comunidades para definir los criterios a emplear y Evaluación, a través de entrevistas individuales, grupales, talleres y asambleas comunitarias. (Formulación del Convenio, pag. 40). En el caso de Paraguay, en el apartado de rendición de cuentas del documento de formulación, se indica que “las metodologías adoptadas de trabajo con familias campesinas e indígenas (Escuelas de Campo, Extensión Campesino a Campesino, SANTOLIC, Desviación Positiva, etc.), conllevan a que las mismas sean protagonistas de la asignación de recursos puestos a disposición anualmente por el Convenio, además de ser actores claves en la construcción y transferencia horizontal de conocimiento y prácticas” (Formulación del Convenio, pag. 113).

o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: En el caso de Paraguay, uno de los resultados esperados incluidos en su matriz de planificación, la Acción/Resultado Esperado#3, “implica el fortalecimiento organizativo y apoyo a grupos de base campesinos e indígenas para que participen en diferentes espacios de planificación territorial relacionados con la seguridad alimentaria y nutricional” (Formulación del Convenio, pag. 113). En coherencia, entre otras actividades, se prevé las realizaciones de formaciones organizacionales y de liderazgo, dirigidas a líderes, lideresas y grupos de base campesina participantes del proyecto en el Departamento de Caapazá (Formulación del Convenio, pag. 77 y 80). Sin embargo, no parece hacerse referencia expresa, en ninguna de las actividades vinculadas a la consecución de dicho resultado, al empoderamiento de las poblaciones indígenas. Por su parte, en el caso de Perú, ni en el documento de formulación, incluida la matriz de planificación, ni de evaluación intermedia, se ha identificado información o actividades que hagan mención expresa al fortalecimiento de liderazgos y estructuras propias de la población y/o mujeres indígenas.

o Interculturalidad y respeto: En el documento de formulación se indica que el Convenio abordará la lucha contra la desnutrición de un modo integral, incluyendo como uno de sus ejes de trabajo la “adecuación cultural de las actividades a desarrollar que permita comprender las dinámicas alimenticias de las poblaciones donde se implementará el convenio” (Formulación del Convenio, pag. 3). Así mismo, en la fase de identificación/formulación de la intervención en Perú, se incluye un diagnóstico sobre la diversidad cultural, según el cual, la población indígena en Perú oscila entre un 30% y un 40%, siendo un 82% de esta población indígena es quechua y un 12% Aymaras, aunque dentro del área de intervención, el porcentaje de quechuas es aproximadamente del 94%. Además de identificar los principales rasgos socio-culturales de las comunidades en relación a su Organización, la Salud y Educación y la Organización familiar (Formulación del Convenio, pag. 36 y 37). En el caso de Paraguay, el diagnóstico de diversidad cultural se queda en el ámbito nacional, sin llegar a concretar en la realidad de las zonas locales de intervención (Formulación del Convenio, pag. 37).

o Resguardo de pueblos aislados: No se ha encontrado información relevante en relación a este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y

o Alineamiento: El proyecto está en alienación a las políticas y planes naciones cuyo objetivo es la reducción de la desnutrición. En el caso de Perú,

la reducción a la mitad de la desnutrición crónica infantil y el hambre es uno de los Objetivos del Milenio (ODM) al que Perú se ha adscrito y la reducción de la desnutrición al 10% para el 2015 es recogida en el Acuerdo Nacional y en el Marco Macroeconómico Multianual 2012-2014 del Ministerio de Economía y Finanzas. Así mismo, el proyecto responde a la meta del Plan Wari (2007-2014) del Gobierno Regional de Ayacucho,

191

transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

basado en elevar el estado nutricional a menores de 5 años y el Plan Regional de Acción por la Infancia (PRAIA) de reducir la desnutrición crónica infantil a la mitad en 2015 (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 82). Adicionalmente, durante la fase de identificación/formulación en Perú, “también se llevó a cabo un análisis amplio de políticas, estrategias e intervenciones potencialmente sinérgicas a la que se pretende en el presente Convenio y en las que este se puede/debe enmarcar de manera coherente”, concretamente se recopilaron 36 (Formulación del Convenio, pag. 52 y 53) En el caso de Paraguay “las acciones promovidas por el Convenio se enmarcan en los lineamientos generales del Plan Nacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (PLANAL), instrumento de política pública que si bien emergió como el marco rector en el tema de seguridad alimentaria no llegó a concretarse, por diversos factores. En ese sentido, el Convenio ha experimentado algunas modificaciones sin apartarse de las directrices generadas por el PLANAL y otras políticas públicas como el Plan Estratégico Económico y Social y el Plan de Desarrollo Social 2012-2020. También ACH ha participado en el proceso de discusión y elaboración de la Ley del Derecho a la Alimentación, conjuntamente con otras organizaciones no gubernamentales relacionadas a la problemática de la seguridad y la soberanía alimentaria e instituciones públicas como la Secretaría Técnica de Planificación, y el apoyo de la FAO” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 4).

o Replicabilidad y transferencia: A este respecto, en el documento de formulación se indica que, para el caso de Paraguay “los trabajos previstos en este territorio, además de contribuir a hacer efectivo del derecho a la alimentación de familias campesinas e indígenas, tendrán un carácter demostrativo y/o piloto de metodologías y enfoques de intervención en los ámbitos de la extensión agropecuaria, dinamización de cadenas de valor local, empoderamiento de organizaciones de base y promoción alimentaria y nutricional. Dichas validaciones serán monitoreadas, evaluadas y difundidas para aportar insumos y criterios de intervención a instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil paraguaya” (Formulación del Convenio, pag. 28). Por su parte, “dentro del diseño en fases de la intervención en Perú y de su enfoque de replicabilidad, se ha definido una última fase dedicada casi en exclusiva a sistematizar, evaluar y difundir los resultados obtenidos y lecciones aprendidas entre todos y cada uno de los grupos de interés antes citados. En este marco, se difundirán entre todos los actores intervinientes, los resultados de la evaluación final externa (y también la intermedia), sus lecciones aprendidas y conclusiones, mediante talleres públicos y actos específicos de conocimiento y debate en Perú” (Formulación del Convenio, pag. 103).

o No discriminación por fenotipo (racial): Se ha identificado información relevante en relación a este criterio en la documentación de la intervención.

COMENTARIOS En base a la información disponible, surgen dudas sobre la conveniencia de preseleccionar esta actuación como un posible ejemplo de buena práctica de cooperación con pueblos indígenas. El Convenio se desarrolla en dos países, Perú y Paraguay. Según el documento de formulación, la población objetivo en Perú son 69 comunidades distribuidas en 11 distritos, sin identificar específicamente la población indígena que corresponde a dichas comunidades. Únicamente, en el apartado de “3.1.2. Factores relativos a la diversidad cultural o de otro tipo”, se hace referencia a que en Perú, la población indígena oscila entre un 30% y un 40%, siendo un 82% de origen quechua y un 12% aymara, aunque dentro del área de intervención, el porcentaje de quechuas es aproximadamente del 94% (Documento de Formulación, pag: 34). Por su parte, en el caso de Paraguay sí se diferencia el número de las familias indígenas (500) y campesinas (1.600) que constituyen la población objetivo, dentro de las 10 comunidades de intervención. Sin embargo, en el informe de evaluación intermedia se indica que los logros alcanzados con las comunidades indígenas, aunque positivos, son inferiores a los de las comunidades campesinas. “Esto no implica que no se observaron avances, pues los informes del Convenio dan cuenta de resultados positivos en la creación de huertas comunitarias, diversificación de la huerta, por citar algunos ejemplos. Los informes y las visitas de campo dan cuenta que, aún con una intervención diferente y adaptada a los patrones culturales indígenas, no resulta fácil lograr del todo los resultados esperados” (Informe de Evaluación Intermedia Externa, pag 9). Así mismo, no se ha encontrado información sobre la aplicación efectiva de la estrategia de género indicada en la formulación, el enfoque ambiental del convenio, aparentemente, no hace mención a las estrategias propias de las poblaciones indígenas en la gestión de recursos naturales, ni hay información relevante con respecto a la aplicación de un enfoque intercultural o fortalecimiento específico de organizaciones o liderazgos indígenas.

192

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y

fortalecimiento estructuras …

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

10-CO1-064

Área temática: Soberanía y Seguridad Alimentaria. Desarrollo rural.

Colectivo principal: Pueblos indígenas.

Organización/Institución: FUNDACIÓN ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE.

Años: 2010-2013.

Países: Perú y Paraguay.

Actuaciones especialmente interesantes: No tiene perspectiva pro-indígenas. Se trata de una acción muy global, de la que apenas se da información específica. Son 2 proyectos diferentes (Perú y Paraguay) metidos en un mismo convenio. En Paraguay sí hay una incorporación más clara de perspectiva indígena, pero en la evaluación intermedia se señala que los mayores avances se plantean con familias campesinas y no con familias indígenas. Falta de adaptación de las actuaciones a la realidad indígena.

193

7.32. Fortalecimiento de la producción sostenible y sistema organizativo para el empoderamiento de los guaraníes Ñandevas de la Comunidad Pykasu (Fase II).

PAÍS PARAGUAY CÓDIGO AECID 11-PR1-0831

AÑOS / DURACIÓN

24 MESES. BBPP IDENTIFICADO POR…

DPTO ONGD AECID

DOCUMENTOS CONSULTADOS

Documento de Formulación del Proyecto informe de seguimiento anual

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Localización: Zona de amortiguamiento de los Parques Nacionales de Tte. Enciso y Medanos del Chaco ubicado en el Departamento de Boquerón. Población beneficiaria: Comunidad indígena Ñandeva de Pykasu. Actualmente viven en Pykasu unas 277 personas, agrupadas en 80 familias Descripción: El propósito es mejorar la seguridad y soberanía alimentaria de las comunidades indígenas, impulsando, por un lado, modelos de desarrollo rural sostenible y, por el otro, mejorando las capacidades de incidencia política y autoabastecimiento de los beneficiarios a través del empoderamiento y la mejora de las capacidades de autogestión de la Comunidad. Todo ello se concretará en diferentes actividades dirigidas a alcanzar los siguientes resultados esperados: 1) Consolidar los procesos internos de autogestión comunitaria y derecho indígena de la comunidad Pykasu, apoyando una estrategia de desarrollo territorial y rescate de la identidad cultural, propiciando el liderazgo juvenil y la participación de las mujeres. 2) Fortalecer la capacidad de coordinación y acción externa de la comunidad para la toma de decisiones políticas con las Comunidades Guaraní Ñandeva y con las autoridades, propiciando la participación de las mujeres. 3) Aumentar la variedad de recursos genéticos agrarios locales a través de una investigación participativa. 4) Incrementar el rendimiento de las actividades agropecuarias a través de la implementación de técnicas de manejo agroecológico. Estos resultados serán alcanzado mediante una ejecución cohesionada, a través de varias líneas de acción: 1) capacitación en materia de derechos, soberanía alimentaria, gestión sostenible y defensa del territorio, fortalecimiento cultural e identidad comunitaria; 2) formación en materia de liderazgo, procesos decisionales e incidencia política, organización comunitaria 3) Acompañamiento y asesoramiento en la implementación de las actividades de producción agropecuaria sostenible.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Pertinencia: La presente intervención, supone la segunda fase del proyecto “Fomento de la Soberanía Alimentaria: Acceso a Agua Potable y a Alimentos Seguros y Equilibrados para los Guaraní Ñandeva de la Comunidad Pykasu”, financiado por AECID en 2008 (08-PR1-127). Según la información aportada en el Documento de Formulación, los objetivos y resultados esperados del proyecto se adaptan a las necesidades de la población objetivo. Ésta, la comunidad guaraní Ñandeva Pikasu, “no cuentan con el acceso al bienestar básico (dificultad en e l acceso de agua potable, nivel de educación bajo, insuficientes ingresos económicos). Se trata de comunidades excluidas, donde la mujer indígena se encuentra en una situación muy precaria respecto a los servicios de salud, acceso a planificación familiar, a créditos, capacitación productiva y de educación formal y no formal. El modelo agropecuario utilizado no satisface las necesidades alimentarias básicas, y teniendo en cuenta las condiciones ambientales extremas (fuertes seguías), la vulnerabilidad de esta comunidad es muy elevada. La falta de capacitación, junto con la poca valoración de la cultura propia, genera una falta de movilización de la comunidad interna y externa, no siendo conocedores de sus derechos y no participando en la toma de decisiones sobre el uso y protección de territorio”. Así mismo, la Comunidad de Pykasu ha participado en la elaboración del Plan de Manejo del Parque Nacional Médanos del Chaco, así como en el Diagnóstico Rural Participativo antecedente del Plan de Manejo, donde destaca la necesidad de “conseguir la seguridad de la alimentación en la Comunidad y árboles para sombra y fruta”. (Documento de Formulación, pag: 6).

o Gestión de resultados: En el informe de seguimiento anual, se observa la aplicación de una Línea de Base para analizar el avance de los indicadores de objetivos y resultados esperados, aunque parecería que la mayoría correspondieran más a la ejecución de actividades que a la consecución de resultados o impactos (informe de seguimiento anual, apartado: III Matriz Planificación_Seg).

o Eficacia: En el informe de seguimiento anual, se puede observar que los indicadores de logro de los objetivos y resultados esperados habían sido alcanzados parcialmente a la mitad de la ejecución del proyecto, incluso alguno había superado los niveles establecidos en el caso del R1, vinculado con la consolidación de los procesos internos de autogestión comunitaria y derecho indígena, a través de una estrategia de desarrollo territorial y rescate de identidad cultural, en el caso del R2, vinculado con el fortalecimiento de la capacidad de coordinación y acción externa de Pykasu, y el R4, relacionado con el incremento del rendimiento agropecuario, con sus tres indicadores habiendo alcanzado el nivel fijado, mientras que el R3, consistente en aumentar la variedad de recursos genéticos agrarios locales a través de una investigación participativa aplicada, se

194

encontraba en un nivel de avance mucho menor. o Eficiencia: El informe de seguimiento anual informa del retraso en la ejecución de algunas actividades, por motivos externos al proyecto, como son:

Taller con jóvenes, del R1, y Taller de Investigación Participativa, del R3. Así mismo, se indica que las consultas y participación de los líderes indígenas en las actividades del proyecto, ralentiza el ritmo de ejecución de las mismas (informe de seguimiento anual, apartado: VII Valoración general).

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización: En el documento de Formulación del Convenio, se informa del apoyo al proyecto por parte de las instituciones locales, manifestado a través de cartas de apoyo de la Gobernación del Departamento de Boquerón, del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), del Comité de Gestión del Parque Nacional Médanos y de la Secretaria de Ambiente (SEAM) (Documento de Formulación, pag: 21).

o Rendición de cuentas: No se ha encontrado en la información aportada sobre la intervención referencia a un sistema concreto de rendición de cuentas dirigido a la población beneficiaria, aunque ésta parece estar integrada desde el inicio en el Equipo de Seguimiento de las actividades (Documento de Formulación, pag: 18).

o Innovación: No se ha encontrado información al respecto de este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o Enfoque basado en derechos: En el documento de formulación del proyecto no se identifica una formulación explícita en base a un enfoque de derechos, pero el objetivo de mejorar la seguridad y soberanía alimentaria de las comunidades indígenas, sí se hace bajo su reconocimiento como titulares de derechos, aplicando líneas de acción basadas en aumentar sus capacidades para el auto reconocimiento y defensa de los mismos, muy vinculados con los procesos de defensa del territorio, incluida la titulación y transferencia de las tierras donde está la Comunidad, y sus mejorando sus capacidades de incidencia política sobre las instituciones gubernamentales, identificadas como titulares de obligaciones (Documento de Formulación, pag: 20).

o Enfoque de género: En la formulación del proyecto, se establece como objetivo la participación activa y equilibrada de las mujeres en todas las actividades del proyecto, espacios comunitarios de decisión y de incidencia política con las instituciones gubernamentales, favoreciendo su empoderamiento. Así mismo, se reconoce el papel fundamental que las mujeres indígenas ejercen en la gestión medioambiental (trabajos agrícolas, agua, cuidado de las viviendas y las familias), identificándose la importancia de su participación en los espacios decisorios de dichos ámbitos, que hasta el momento estaban reservados a los hombres (Documento de Formulación, pag: 20 y 21). Sin embargo, en el informe de seguimiento anual, se indica que lograr de la participación activa y equilibrada de las mujeres en los espacios comunales de toma de decisión es más lento de lo que se esperaba. En este sentido se indica que “Se han realizado dos eventos iniciales con las mujeres para que partiendo de su realidad se vea como ellas pueden ir mejorando su participación en las decisiones comunitarias. El crear estos espacios para las mujeres permitió identificar que ellas están más interesadas en recibir capacitación en temas relacionados y que beneficien a su familia, al hogar (…). Creemos que a medida que se desarrollen los talleres se va a ir analizando con ellas su participación en la comunidad y como van incidiendo en las decisiones, si bien el proceso va a ser más lento de lo que se creía inicialmente. Sin embargo en todas las demás actividades que desarrolla el proyecto siempre se está convocando a las mujeres, sea en los talleres para la producción agropecuaria y en las reuniones con los líderes para tratar temas de interés comunitario”. (informe de seguimiento anual, apartado: III Matriz Planificación _Seg).

o Enfoque medioambiental: Uno de los pilares del proyecto consiste en “la implementación de sistemas productivos sostenibles apoyados por investigación apropiada permitiéndose así la continuidad y el desarrollo de la producción y alimentación sana, que no modifiquen su cultura y el hábitat, aprovechen de forma sustentable los recursos que tienen para preservar su entorno. Esto posibilitará a la comunidad obtener alimentos sanos de manera continua. La diversificación de la producción brindará mayor sostenibilidad evitando la dependencia. De igual manera la capacitación que recibirán los beneficiarios, atendiendo las características locales de la zona y de la comunidad Pykasu, contribuirán para las nuevas técnicas se mantengan” (Documento de Formulación, pag: 23). Así mismo, en el informe de seguimiento anual, se indica la ejecución de la supervisión técnica de 15 fincas, basada en el fortalecimiento del sistema productivo indígena en Pykasu, basado en prácticas ecológicas y culturales propias de la comunidad (informe de seguimiento anual, apartado: III Matriz Planificación _Seg).

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2:

o Procesos consultivos y participación: Según el Documento de Formulación del Proyecto, la comunidad de Pykasu ha participado en todas las fases del proyecto, en la fase de identificación, a través de su participación en el Diagnóstico Rural Participativo para el Plan de Manejo del Parque Nacional Médanos del Chaco en el 2002, de donde se han recogido los principales problemas que padecen. Además “los beneficiarios participan

195

Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

en la coordinación de actividades a través de las reuniones comunitarias y con líderes y el Equipo del Proyecto. Los monitoreos y evaluaciones con Pykasu sobre la marcha del proyecto han sido práctica corriente en el Proyecto anterior y se pretende continuar, atendiendo los resultados positivos encontrados. Además, participarán en la definición de temas de capacitación y en la invitación a las comunidades vecinas, a través de las reuniones comunitarias, reuniones de coordinación con los líderes, CAPI y otras organizaciones indígenas, en el programa de parcelas experimentales de agroecológicas, en el programa de manejo integral de ganado, en el funcionamiento y responsabilidades con este programa y asistiendo a los distintos cursos y talleres de capacitación que se impartirán a lo largo del desarrollo del Proyecto” (Doc de Formulación, pag: 19)

o Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos: Según el Documento de Formulación, otro de los pilares del proyecto consiste en el “fortalecimiento organizativo de los Guaraní Ñandeva de la comunidad de Pykasu para la mejora de su autogestión y la incidenc ia en políticas públicas con temas que atañen a sus intereses, como asegurar la tenencia de las tierra de los territorios ocupados por la comunidad y aumentar la capacidad de gestión dentro de sus comunidades, para ejercer el derecho a alimentarse de forma sana y producir su propio alimento. Para asegurar la propiedad de la tierra, durante la ejecución del Proyecto, se deberá desarrollar una estrategia de desarrollo y defensa del territorio de la comunidad Pykasu, de los Guaraní - Ñandeva. Para el logro de estas metas, el fortalecimiento organizativo y las estrategias y acuerdos institucionales, a través de un foro y reuniones de coordinación y planificación serán fundamentales” (Documento de Formulación, pag: 23). Por su parte, en el informe de seguimiento anual, se indica que “la comunidad Guarani Ñandeva de Pykasu, participa activamente en el proyecto coordinando acciones conjuntas en defensa de su territorio con las demás comunidades vecinas Ñandevas. Los líderes de Pykasu han tomado un gran protagonismo, a través de sus gestiones y exposición de sus necesidades a las autoridades, en especial las relacionadas con las actividades que pueden ocasionar impactos negativos en su territorio, como es el avance del cambio del uso de la tierra con la deforestación debido a las explotaciones agropecuarias. Las visitas y reuniones con autoridades nacionales, la presentación de denuncias y solicitud de que sus reclamos sean tenidos en cuenta han cobrado fuerza y evidencian mayor protagonismo de la comunidad. El afianzamiento de las relaciones de la Organización del Pueblo Ñandeva (OPÑ) y con otras organizaciones indígenas de la región oriental del Paraguay mediante el Proyecto, le permite ampliar las visiones y análisis sobre la defensa del territorio y la relación con la seguridad alimentaria, sobre todo de sus recursos”. (informe de seguimiento anual, VII valoración general)

o Interculturalidad y respeto: Como parte del proceso de capacitación y empoderamiento, se incluyen talleres de recuperación cultural y tradiciones indígenas. Así mismo, la línea de trabajo agroecológico, está fundamentada en “recupera y valorizan los saberes tradicionales, rescatándose sistemas de cultivo de su tradición agrícola que durante años se han ido perdiendo” (Documento de Formulación, pag: 21).

o Resguardo de pueblos aislados: No se ha encontrado información al respecto de este criterio.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

o Alineamiento: En relación con este criterio, el Documento de Formulación informa que “el proyecto se enmarca dentro de dos P lanes mayores de actuación pública: A) El Plan de Manejo del Parque Nacional de Médanos del Chaco, coordinado por la Secretaría del Ambiente (SEAM) y acompañado en la ejecución por la Gobernación de Boquerón y el Comité de Gestión del Parque Nacional de Médanos del Chaco. Este Plan presenta 1) el Programa de Manejo de Recursos de la Zona de Amortiguamiento, con el fin de Promover proyectos y actividades socioeconómicas, basadas en modelos de desarrollo sostenible, capaces de mejorar la calidad de vida de los pobladores, 2) un Programa de Seguridad Alimentaria para la Zona de Amortiguamiento, dentro del cual se encuentra la Comunidad Pykasu. Y B) El Plan de Desarrollo Departamental de Boquerón, el cual engloba, entre otros temas, la producción agrícola y el desarrollo de pueblos indígenas” (Documento de Formulación, pag: 19).

o Replicabilidad y transferencia: No se ha encontrado información al respecto de este criterio. o No discriminación por fenotipo (racial): No se ha encontrado información al respecto de este criterio.

COMENTARIOS Aún a pesar de no contar con el informe de evaluación del presente proyecto, merece la pena que sea preseleccionado como posible ejemplo de buena práctica de cooperación con población indígena, ya que obtendría una primera valoración bastante positiva en lo referente a la aplicación de un enfoque basado en derecho, enfoque medioambiental, participación de la población en el proyecto, interculturalidad y respeto, y especialmente en lo que se refiere al fortalecimiento de las organizaciones indígenas y su liderazgo. En cuanto al enfoque de género, sería necesaria más información para valorar el impacto real de las acciones formuladas con objeto de fomentar la participación activa y equilibrada de las mujeres indígenas en los espacios de decisión comunitarios.

196

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras

propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

11-PR1-0831

Área temática: Soberanía y seguridad alimentaria.

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: CENTRO DE ESTUDIOS RURALES Y AGRICULTURA INTERNACIONAL (CERAI).

Años: 2011.

Países: Paraguay.

Actuaciones especialmente interesantes: Se propone la selección en general de este proyecto, si bien detectamos algunas carencias informacionales a cubrir durante la fase de entrevista.

197

7.33. Autodiagnóstico de la comunidad Mayagna de Awas Tingni (Nicaragua) para la formulación de su plan de vida. TÍTULO DEL PROYECTO

PAÍS Nicaragua CÓDIGO AECID 07-CAP3-1291

AÑOS / DURACIÓN

2 AÑOS. 15/12/07 - 30/3/09

BBPP IDENTIFICADO

POR…

Antígona vía cuestionario. La propia ONGD que desarrolló el

proyecto.

DOCUMENTACION UTILIZADA

Propuesta técnica CAP presentada en 2007. Informe de Justificación técnica (2009). Documento de sistematización: AWASTINGNI HA SOÑADO UNA VISIÓN PARA UNA LARGA VIDA (2009). Plan Estratégico Territorial indígena (2013).

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

El proyecto contribuye a la supervivencia de la comunidad Mayagna de Awas Tingni como pueblo, incorporando a las estrategias jurídica y política que ya utiliza la comunidad, la dimensión del desarrollo propio. Para ello se realiza un AUTODIAGNÓSTICO, es decir: un diagnóstico participativo elaborado por la comunidad con la asesoría y acompañamiento de Antígona. Este autodiagnóstico es el primer paso en la elaboración de un Plan de Vida de la comunidad que establezca las prioridades de desarrollo y los proyectos que las desarrollen, que sirva de

guía para las relaciones interculturales de la comunidad y los proyectos de desarrollo alternativos al uso extractivo del territorio tradicional. Se trata de abordar una estrategia basada en el desarrollo propio del pueblo indígena. Así pues, el principal resultado del proyecto es que la comunidad cuente con un documento inicial de autodiagnóstico para la elaboración de un Plan de Vida y de un Plan de Manejo territorial.

También se busca que algunos líderes comunitarios se capaciten en metodologías participativas y en planificación comunitaria para el desarrollo. Las actividades del proyecto son las siguientes: 1. Un viaje inicial de un técnico de Antígona para diseñar y planificar con sus autoridades las actividades del autodiagnóstico, su cronograma y contenidos. Un segundo viaje de dos técnicos para realizar los talleres y demás actividades de diagnóstico participativo (mapas parlantes, recorridos territoriales, reuniones interinstitucionales, etc.). 3. Sistematización de la información acopiada. 4. Un tercer viaje de un técnico para realizar la devolución de la sistematización a la comunidad. 5. Edición de cartilla. La metodología que se propone es partir desde las propia concepción del desarrollo y la calidad de vida que tenga el pueblo indígena, y las potencialidades de la cultura propia, para avanzar desde ese punto de partida hacia conocimientos, tecnologías e instituciones occidentales que complementen lo que se tiene, y de las cuales se pueda apropiar la comunidad sin generar dependencias.

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

Pertinencia: La pertinencia del proyecto queda reflejada en la puesta a disposición de las comunidades de una cartilla bilingüe que orienta al

pueblo indígena mayagana de Awastingni ante los planes y proyectos de desarrollo que puedan venir de fuera, sirviéndole de ghuia ´para las relaciones interculturales de la comunidad con otros actores. Es importante visualizar este tipo de experiencia y recabar apoyos, lo cual será posible con la cartilla editada, de cuya difusión se encargara Antígona. Finalmente, la pertinencia de la acción puede observarse en el hecho de que las reflexiones comunitarias relativas al territorio apoyarán las labores de saneamiento del territorio que la comunidad y el Estado nicaragüense están desarrollando en la actualidad. El autodoagnóstico realizado ha permitido identificar las principales carencias y establecer las prioridades de desarrollo, especialmente aquellas que definen las políticas de la comunidad ante la posibilidad de nuevas invasiones, y las amenazas de actividades extractivas madereras; especialmente preocupantes mientras el saneamiento no se haga. Eficacia: cumplimentación de todos los resultados y objetivos previstos. El proyecto ha obtenido, como se describe en apartados anteriores y se

verifica en los anexos, los resultados esperados y se ha cumplido el objetivo previsto. Ninguna actividad fue cancelada y se desarrollaron de acuerdo con la programación establecida, con excepción de la condensación de actividades de diagnóstico y sistematización en el segundo viaje, que implicó la supresión del tercer viaje previsto, fue realizada a instancias de la propia comunidad indígena, y los técnicos de Antígona valoraron que esto no suponía perjuicio alguno para el logro de los resultados, ni del objetivo, ni alteraciones presupuestarias significativas. La metodología empleada y el desarrollo de los talleres respondieron a la finalidad de logarr un autodiagnóstico comunitario participativo. La IAP (Investigación Acción Participativa) como metodología empleada por Antígona en sus procesos de investigación social, fue exitosa en su empleo en la

198

comunidad indígena, gracias a la participación de personal especialista en trabajo con pueblos indígenas, y al acierto de haber incluido a una profesional indígena para el trabajo de dinamización de la participación de las mujeres. En relación con el cumplimiento de objetivos y resultados, la eficacia ha sido alta gracias a la buena coordinación y apoyo entre Antígona, Almáciga y Amasau. Así como por la aplicación extensiva de las metodologías participativas que usan estas organizaciones. Por otra parte, las reflexiones comunitarias han dado como resultado un documento que, aunque no se puede entender como un plan de vida, rebasa las expectativas iniciales de un autodiagnóstico. Incluye no solamente el análisis de la situación problemática para cada eje temático y las principales alternativas de solución, también aporta una ruta de acción práctica que puede ser aplicada en el corto plazo. Esto quiere decir que la eficacia de las acciones respecto de los resultados ha sido muy alta. Eficiencia: El buen uso de los recursos previstos permitió que, ampliando la estancia de los técnicos en terreno se pudieran realizar las tareas

prevista para el tercer viaje durante el segundo, a instancias de la comunidad.

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

No se dispone de información sobre armonización más allá de las conexiones existentes con la Universidad de Arizona y el Centro de investigación y Documentación de la Costa Atlántica CIDCA. Rendición de cuentas: altamente significativo. Edición bilingüe de la cartilla donde se recoge todo el proceso de sistematiación y autodiagnóstico seguido. Este documento ha sido leído y trabajado por el conjunto de la comunidad.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

FUERTE EN LOS TRES ENFOQUES:

- derechos culturales - género: con la incorporación de líneas transversales y actuaciones focalizadas sobre "mujer indígena". - enfoque medioambiental dado que han incluido las dimensiones de territorio y recursos. Esto se plasma en que el documento (cartilla) síntesis de la sistematización incorpora los siguientes ejes temáticos: - territorio - religión - producción y economía - modelo de salud - educación propia - deportes - gobierno indígena - mujer mayangna - intercambios.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

La participación de la comunidad de Awastingi se dio a lo largo de todo el proyecto. La coordinación de la planeación y definición de

actividades se adelantó con la participación de las autoridades y los líderes comunitarios. La comunidad participó de manera masiva a través de reuniones – talleres con cada uno de los once barrios que conforman la comunidad. En cada taller se promovió la especial participación de la mujer, potenciada con la asistencia y trabajo específico adelantado por la técnica indígena colombiana, de esta manera se facilitó y brindó espacio para que las problemáticas comunitarias fueran abordadas y debatidas por las mujeres, recogidas finalmente en la cartilla. En las reuniones también participaron los ancianos, los maestros, los gestores comunitarios de salud, los jóvenes, líderes y autoridades. De esta manera se facilitó la construcción de consenso en las alternativas de solución para las problemáticas identificadas. La revisión de los textos en español y traducidos por parte de delegados de la comunidad permitió asegurar que la cartilla refleje la fidelidad de las decisiones alcanzadas en la asamblea. La población indígena asciende a 1.300 personas y viven en un territorio selvático siendo su modo de vida tradicional la caza, la pesca, la recolección; actividades complementadas por una agricultura itinerante especialmente de cultivos de arroz, yuca, malanga. Su gobierno

199

tradicional se basa en la asamblea comunitaria que elige una directiva que es presidida por una estructura que integra al Síndico como máxima delegación de la asamblea comunal. La participación se da en el nivel decisorio a través de asambleas y reuniones comunitarias, así como de la participación de las autoridades tradicionales, con quienes se definen las actividades y su seguimiento y evaluación. En el

nivel operativo, y dado que el proyecto persigue un autodiagnóstico participativo, la participación se ha logrado a través de talleres y otras actividades propias de las metodologías participativas. ME PARECE QUE LA BUENA PRÁCTICA ES TODO EL PROYECTO, PERO SOBRE TODO POR LO QUE IMPLICA COMO PROCESO CONSULTIVO Y FORTALECIMIENTO DE ESTRUCTURAS PROPIAS. LA METODOLOGÍA PARTICIPATIVA DE AUTODIAGNÓSTICO ES UN EJEMPLO DE COMO DEBERÍA TRABAJARSE, Y FUE LA SIGUIENTE:

1) Selección de técnicos de Antígona y técnicos de apoyo local atendiendo a criterios de conocimiento y expertise. 2) El primer viaje previsto en el proyecto se realizó en el mes de abril de 2008, con la asistencia del Técnico Principal y del Técnico de Antígona. Aunque las actividades del proyecto solo tenían contemplada la asistencia del técnico principal, se decidió la participación del técnico de Antígona para asegurar la cualificación y el seguimiento a los acuerdos metodológicos y operativos que se alcanzaron con la comunidad,

preparatorios para el siguiente viaje previsto. Inicialmente se realizó una reunión en Puerto Cabezas con abogados e investigadores del Programa de Derechos y Políticas Indígenas de la Universidad de Arizona con el fin de abordar detalles de contexto necesarios para dar inicio al proceso de formulación del autodiagnóstico para el plan de vida comunitario. De manera complementaria se adelantó una visita al Centro de investigación y Documentación de la Costa Atlántica CIDCA con el fin de recopilar información secundaria y realizar entrevistas con personal de la institución con trayectoria de trabajo en la comunidad de Awastingni. En la comunidad se realizaron dos talleres con el fin de socializar los componentes del proyecto y hacer una presentación sobre las experiencias de plan de vida en diferentes comunidades de Colombia. Se identificaron los componentes temáticos a abordar con el proceso de formulación del autodiagnóstico y se propone la dinámica de trabajo a implementarse para la situación particular de Awastingni. Las propuestas de actuación y metodológicas se llevaron a discusión a una

Asamblea Comunitaria donde se acordaron los aspectos metodológicos, de contenidos, los productos a obtener y el plan de trabajo a seguir, plasmados en los protocolos de colaboración entre la comunidad, Antígona y Almáciga. Entre los meses de mayo y octubre de 2008, los técnicos principal y de Antígona sistematizaron la información recolectada y los acuerdos alcanzados con la comunidad en el marco de la preparación del segundo viaje y para orientar el trabajo comunitario. 3) El segundo viaje se realizó en el mes de mayo de 2009, con la asistencia del técnico de principal y la técnica indígena de apoyo colombiana. En Puerto Cabezas se realizó una primera reunión de coordinación con el técnico local y dos líderes indígenas de Awastingni, con quienes

se definió el plan de trabajo a seguir, la metodología específica a aplicar y los tiempos a emplear para cada etapa de trabajo en comunidad. En desarrollo de ello se realiza una reunión comunitaria en donde se establece el orden de participación de cada uno de los once barrios que

componen la comunidad y se fija fecha para la realización de la asamblea final de revisión, ajuste y aprobación del autodiagnóstico comunitario para el plan de vida de Awastingni. Se realizan 8 talleres comunitarios con la participación de los once barrios, en cada taller se persiguieron

y lograron los siguientes objetivos: 1. Devolución de la sistematización de la información recolectada en el primer viaje, incluyendo las reflexiones alcanzadas en las tres reuniones comunitarias realizadas en el mes de enero, 2. a partir de ello paulatinamente se configuran los ejes temáticos del autodiagnóstico, 3. se sintetiza la problemática, 4. se conciertan las alternativas de solución y las acciones para orientar la puesta en marcha del plan de vida de la comunidad mayagna de Awastingni. Anexo IV. Las reflexiones comunitarias de los talleres se sistematizan en Puerto Cabezas con la participación de los tres técnicos y dos líderes comunitarios. Se elaboran los materiales para la presentación de los resultados de las reflexiones adelantadas. 4) Teniendo en cuenta que la sistematización de los talleres comunitarios se realizó de manera simultánea a los talleres por barrios y que se

200

complementó en la localidad de Puerto Cabezas, se optó por no realizar el tercer viaje, atendiendo a la solicitud de la comunidad de avanzar en este viaje en la realización de la Asamblea para la devolución de la información y aprobación final de los contenidos del autodiagnóstico. La Asamblea Comunitaria revisa el contenido de cada uno de los temas tratados, hace ajustes a algunos contenidos y aprueba por unanimidad el autodiagnóstico comunitario para el plan de vida de la comunidad mayagna de Awastingni. Definen el nombre de su plan

de vida: “AWASTINGNI HA SOÑADO UNA VISIÓN PARA UNA LARGA VIDA”. A partir de los resultados de los talleres con los barrios y de la asamblea, el técnico principal elaboró una primera versión del documento para publicar y se envió de nuevo a los designados por la comunidad y ratificados en la asamblea para la revisión de los textos. Con las observaciones se realizan los ajustes finales y se envía de nuevo para iniciar la traducción por las tres personas escogidas por la asamblea para cumplir esta labor. Ya con los textos en mayagna se hace una revisión final del texto traducido por parte de una traductora profesional. La cartilla en español y en mayagna se diseña y edita finalmente por personal de Antígona. Fortalezas de esta metodología: Con la aplicación de la metodología, es la primera vez que en Awastingni se logra la participación de todos los

sectores de la comunidad: mujeres, ancianos, tradicionales, líderes, jóvenes, religiosos. Participación que se logra con la inclusión de los once barrios que conforman la comunidad. Por primera vez la comunidad ha hecho un ejercicio de planificación que le permitirá evaluar de manera práctica la pertinencia de posteriores trabajos ONGs e instituciones del Estado. Con esta experiencia se ha fortalecido un trabajo de recuperación cultural y la valoración del papel pro de los ancianos y las mujeres. Se ha realizado un aporte muy importante en el rescate de la lengua mayagna al realizar la cartilla bilingüe ante la escasez de documentos en este idioma para el uso comunitario. La publicación de la cartilla potencia la visibilidad de la problemática comunitaria de Awastingni, entre distintos actores de la cooperación; visibilidad reducida hasta ahora al ámbito jurídico generado por el apoyo de la Universidad de Arizona. SE TRATA DE UNA ACTUACIÓN CON UN COMPONENTE ALTAMENTE SIGNIFICATIVO EN: Procesos consultivos y participación. Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos. Interculturalidad.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

Es una actuación completamente alineada con las políticas y estrategias de la propia comunidad. No obstante presenta un fuerte conflicto con las políticas nacionales para la zona, donde confluyen intereses divergentes entre el Estado (apoyo a las empresas y explotaciones madereras) y las comunidades indígenas (rechazo de estas explotaciones y lucha contra su implantación). Viabilidad: Viabilidad: La existencia de la cartilla garantiza la disposición de la información generada por la propia comunidad y las resoluciones

adoptadas en asamblea, a demás de forma bilingüe. Esto permite un mayor control por parte de la comunidad de las actuaciones que sus autoridades realicen para resolver los problemas planteados en el territorio y reflejados en el autodiagnóstico. Las autoridades tradicionales y Amasau tienen el compromiso de continuar el proceso de autodiagnóstico, compromiso especialmente fortalecido por el carácter participativo del proceso de autodiagnóstico. Las autoridades nicaragüenses disponen ahora de un esbozo de las políticas de desarrollo mayagnas, lo cual facilitará del cumplimiento de sus competencias y responsabilidades para con este pueblo indígena. Transferencia: El proyecto no contemplaba la adquisición o reforma de bienes inmuebles, vehículos ni bienes de equipo. La única transferencia

material es la de las cartillas editadas, que se harán llegar a la comunidad por parte de Antígona. En esta cartilla se encuentran sistematizados los resultados del proyecto. Por otra parte, la capacitación en metodologías participativas y la experiencia en la misma por parte de la comunidad ya han sido producidas durante la ejecución del proyecto. Aunque la viabilidad está garantizada en el sentido indicado más arriba, Antígona, con la colaboración de Almáciga, están comprometidas a continuar apoyando el proceso, poniendo a disposición de las comunidades su experiencia en la ejecución de planes de vida indígenas y metodologías participativas, y gestionando recursos para la continuidad de este proceso. Como se ha dicho anteriormente, el autodiagnóstico debía facilitar la siguiente fase del proceso en que se halla inmersa la comunidad: el diseño del plan de vida y del plan de manejo territorial, así como la elaboración de proyectos que la desarrollen. Sin embargo, gracias a la eficacia en la ejecución de las actividades, descrita más arriba, se ha adelantado en algunos de los componentes del plan de vida, por lo cual, la siguiente fase del proceso de desarrollo debe contemplar el plan de manejo territorial y proyectos concretos de desarrollo.

201

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

Autodiagnóstico de la comunidad mayagna de Awas Tingni (Nicaragua)

Área temática: Defensa del territorio

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Antígona

Años: 2007.

Países: Nicaragua

Actuaciones especialmente interesantes: Se propone la selección en general de este proyecto, destacando sobre la metodlogía participativa utilizada durante todo el proceso.

202

7.34. Tape apo, promovido, visibilizado y preservado el patrimonio cultural tangible e intangible de las comunidades mbyá guaraníes del bosque atlántico del alto Paraná

PAÍS Argentina, Paraguay y Brasil

CÓDIGO AECID 09-CAP2-1437

AÑOS / DURACIÓN

18 meses BBPP IDENTIFICADO POR…

PROPIA ONGD ONGD Cives Mundi-CIVES MUNDI

DOCUMENTACION UTILIZADA

Evaluación final

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

El proyecto tape apo busca contribuir a un proceso de autodesarrollo sostenible integral de las comunidades mbyá guaraníes del bosque atlántico del alto paraná (BAAPA) en argentina, paraguay y brasil. también pretende promover procesos internos de definición de estrategias y de modelos de desarrollo referentes a la protección de territorios, medio ambiente y sistemas culturales de las comunidades mbyá guaraníes de la provincia de misiones (argentina), del departamento de guaira (Paraguay) y del estado río grande do sur (Brasil), como herramienta de un proceso de auto-identificación y reconocimiento que garantice el derecho del pueblo guaraní a ser gestor, como actor y como beneficiario, de su propio autodesarrollo social, económico, cultural y político. El autodesarrollo de modelos económicos basados en la gestión sostenible de las tierras, territorios y recursos del Pueblo Mbyá Guaraní, acorde con sus patrones culturales, exige acciones enfocadas a incidir y promover:

Procesos de control efectivo de los territorios y recursos naturales del Pueblo Mbyá Guaraní priorizando la definición de sus planes de gestión y uso

Intercambios de experiencias entre comunidades guaraníes de Argentina, Paraguay y Brasil en el ámbito de sus derechos sobre los recursos naturales, promoviendo y fortaleciendo su rol en la conservación del medio ambiente, en materia de gestión y uso del territorio y sus recursos

La participación plena y efectiva de los y las representantes del Pueblo Mbyá Guaraní en los diferentes espacios locales, nacionales, regionales e internacionales de discusión y decisión donde se debatan cuestiones de medio ambiente y desarrollo sostenible que les afecten.

Las acciones previstas se ejecutarán principalmente en la provincia de Misiones, Argentina y en el Municipio de Paso Yovái, Paraguay con varios propósitos: a) Asegurar la participación plena y efectiva de las comunidades en todo el proceso del proyecto; b) Generar espacios de encuentro, intercambios y capacitación en materia de gestión, uso del territorio y sus recursos para líderes y lideresas; y c) Iniciar un proceso de restauración y gestión de los recursos naturales de las comunidades Mbyá Guaraníes y sus territorios acorde a sus pautas culturales en la Provincia de Misiones y en Paso Yovái. Estas acciones se materializarán en actividades orientadas a recuperar el patrimonio natural Mbyá guaraní, como paso previo del reconocimiento de sus derechos, lo que ha beneficiado directamente a más de 2.000 hombres y mujeres de los grupos Mbyá Guaraníes de la Provincia de Misiones, el municipio de Paso Yovái y el Estado Río Grande do Sul e indirectamente a unas 31.900 personas que compone al resto del pueblo Mbyá que habita tradicional e históricamente en Paraguay, Brasil y Argentina. CONTRAPARTE _ACIO_AL: Fundación Ernesto Sabato; ALTER VIDA. Centro de Estudios y Formación para el Ecodesarrollo; Fundación Vida

Silvestre Argentina (FVSA); Más información http://www.civesmundi.es/esp/proyectos_todos.php?idpais=6&idproyecto=83 * Este proyecto se continuo más tarde con otro proyecto financiado por AECID: TAPE APO, (“Haciendo camino” en idioma guaraní) II ETAPA: Comunidades Mbyá Guaraníes definen y ponen en marcha un sistema económico acorde a sus patrones culturales y realidad local para mejorar sus ingresos, en Argentina y Paraguay (no contamos con información de este proyecto)

CRITERIOS GENERALES 1: Pertinencia

o Pertinencia (2): Los diferentes actores confirman la correspondencia entre el objetivo del Proyecto con el problema que pretende resolver. Sin embargo, el nivel de profundización ha sido variable entre las comunidades de un país y otro, e inclusive entre las familias que de ellas forman parte, por las actividades ejecutadas y por el contexto.

o GRD (0): No tenemos información de este aspecto

203

Gestión para Resultados de Desarrollo Eficacia / Eficiencia

o Eficacia/eficencia (2): Los logros alcanzados son significativos y justifican al objetivo general del Proyecto. Existen productos tangibles del Proyecto socializado que sirven de aval de la presencia continua de las comunidades indígenas en los territorios, y para reclamos ante las autoridades sobre sus Derechos: Un proceso de construcción de conciencia sobre la necesidad de proteger, restaurar y gestionar el bosque: asimilación de técnicas de producción de plantines y adopción de tecnologías apropiadas en el manejo de los suelos.

La evaluación confirma que gran parte de las actividades han sido ejecutadas, los cuales han contribuido en mayor o menor medida en el logro de los resultados formulados. Si bien algunas actividades tuvo mayor incidencia que otras como: el inventario de recursos naturales o uso y manejo de suelos, otras por más breve que hayan sido como los dos encuentros tri nacionales, tuvo impacto positivo para la conservación de la cultura y el intercambio de conocimientos. La evaluación no ha confirmado la conformación de la red de líderes y/o lideresas y en algunas comunidades ha sido escasa la difusión de sus experiencias en materia de gestión, uso de territorios, etc. SOSTENIBILIDAD: Problema: La comunidad Mbyá no cuenta con recursos para que se pueda comprometer en el sostenimiento del Proyecto. Ellos están atento en el apoyo que se le pueda brindar.‐ La gestión de los recursos ambientales a corto y mediano plazo solo son posibles sobre la base

de un conocimiento científico y técnico de la realidad, lograda de manera incluyente con las comunidades afectadas.

CRITERIOS GENERALES 2: Armonización Rendición de cuentas Innovación

o Armonización (1): Hubiera sido deseable que hubieran podido establecer alianzas estratégicas con otras instituciones del sector público o privado, con las Universidades, Gobiernos municipales y provinciales, de modo que las actuaciones sinérgicas redunden en beneficio de los beneficiarios del Proyecto, evitando así las competencias, y superposiciones.

o Rendición de cuentas: No tenemos información de este aspecto o Innovación: No destaca especialmente ninguna actividad innovadora.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 1: Enfoque basado en derechos Enfoque de género Enfoque medioambiental

o EBDH (1): Parece que no ha existido una clara definición de titularidades aunque el proyecto tienen como objetivo el reconocimiento de derechos de la comunidad referentes a la protección de territorios, medio ambiente y sistemas culturales de las comunidades mbyá guaraníes

o EG (1): Valoración numérica de la participación de las mujeres en actividades. No existe valoración cualitativa. No existe un enfoque de género integral durante todo el proceso.

o EMA (2):El estudio y gestión ambiental con inclusión comunitaria, no ha previsto uno de los componentes ambientales imprescindibles que puede ser considerado también como crítico: el agua, y propuestas técnicas para el manejo de cuencas y micro cuencas, por lo que proponemos como posible líneas de acciones futuras, líneas orientadas a la gestión sostenible de aguas y protección de cuencas y micro cuencas. . Proyectos que abordan las entidades no solo deben prestar su atención al medio ambiente, sino desarrollar una visión integradora de los dos elementos señalados: territorio y cultura.

CRITERIOS ESPECÍFICOS 2: Procesos consultivos y participación Fortalecimiento de estructuras propias y liderazgos Interculturalidad Resguardo de pueblos aislados

Fortalecimiento/Participación y procesos consultivos (2): Se ha observado que la participación de los líderes y de los delegados fue fundamental. Se ha designado delegados de las comunidades indígenas que han participado desde el mismo proceso de identificación y desarrollo del Proyecto, en las que expresaron sus problemas y prioridades. Sin embargo parece que la consolidación de una red de líderes Mbyá guaraní del BAAPA no se pudo realizar por lo que el proyecto no pudo facilitar a las mujeres espacios de participación y encuentros con sus pares a nivel nacional o internacional

o Interculturalidad (2): -Se destaca el perfil ambientalista – ecologista de los organismos ejecutores, y experiencia en cultura indígena. Se observa un profundo conocimiento sobre el objeto del Proyecto en cuanto a las comunidades, características geográfica - topográfica, lideres, delegados, referentes, costumbres, régimen alimentario, educación y otros, por la que se concluye una racionalidad técnica, enfoque científico, y trabajo coordinado y planificado. No se ha constado que ningún componente, resultados o actividades haya vulnerado la cultura Mbyá. Sin embargo en el proceso de comunicación e interacción con grupos humanos de otras culturas, requiere un esfuerzo grande de los nativos, lo que sugiere necesario un proceso de construcción de la interculturalidad y el fortalecimiento de la identidad cultural indígena a través de un Programa específico y la práctica de su educación en el Opy.

CRITERIOS o Alineamiento (3) : El Objetivo General del Proyecto contribuye a las políticas globales de desarrollo y la filosofía de actuación centrada en

204

ESPECÍFICOS 3: Alineamiento Replicabilidad y transferencia No discriminación por fenotipo (racial)

la sostenibilidad. Existe coherencia con las políticas ambientales de los países participantes, así como de los fines institucionales de los ejecutores y de la entidad financiadora‐

o Replicabilidad/transferencia (1): Si se pretende una transferencia plena o conjunta de la gestión de los Recursos naturales que pertenecen al BAAPA a las comunidades Mbyá Guaraní,‐ incluyendo autonomía alimentaria y conservación de sus culturas,‐ sin apoyo de los

Gobiernos y/o Entidades privadas, el proyecto inició el camino pero el apoyo todavía es necesario por lo que no puede existir ningún proceso de replicabilidad ni transferencia.

COMENTARIOS o Según la propia entidad en el proyecto Tape Apo destaca_ En la ejecución del Proyecto se han aplicado una combinación de metodologías científico social, enfocado en la recuperación y conservación del BAAPA , bajo el paradigma del uso sostenible de los recursos humano y el desarrollo sustentable. Aunque la intervención del Proyecto ha sido importante para la solución de problemas identificados y priorizados en forma socializada. Se consideran altamente positivo los encuentros tri nacionales en la que han participado delegados, líderes y lideresas y los resultados alcanzados.

o Valoración evaluadora: El proyecto en sí aunque es pertinente y ha supuesto ciertos avances y de desarrollo para nuevos proyectos en la misma línea de mantenimiento del patrimonio y de la cultura indígena guaraní ha tenido dos grandes debilidades: 1) falta de sostenibilidad y transferencia de la intervención y la aparente falta de enfoque integral y combinado de los elementos culturales y medioambientales (según informe de evaluación final “el proyecto que abordan las entidades no solo deben prestar su atención al medio ambiente, sino desarrollar una visión integradora de los dos elementos señalados: territorio y cultura”.

o Acciones que destacan del proyecto: o Procesos de consulta y participación con la comunidad o Encuentros tri nacionales en la que han participado delegados, líderes y lideresas y los resultados alcanzados: contribuyó para su auto

reconocimiento como pueblo y cultura, mayor capacidad de liderazgo, reclamos por sus derechos sobre territorios propios, servicios de salud, ayuda social, escuelas, entre otros.

o Los estudios dirigidos al conocimiento de la biodiversidad en particular de la flora y de la fauna con enfoque intercultural y con vista a la puesta en marcha de una filosofía de actuación en la sostenibilidad,‐ entendida como el desarrollo para la satisfacción de las necesidades

actuales de las comunidades como alimentos, construcción de viviendas, medicina, y en sus rituales religiosos, sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades,‐ tienen un plus importante como aporte a la

etnobotánica de la cultura Mbyá.

205

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3Pertinencia

Eficacia/Eficiencia

Armonización

Alineación

GpRD y Rendición de cuentas

Enfoque DDHH

Enfoque Género

Enfoque Medioambiental

Enfoque Intercultural

Procesos consultivos, participación y fortalecimiento estructuras propias

Principio resguardo Pueblos Aislados

Sostenibilidad, replicabilidad y transferencia

Tape apo

Área temática: Sostenibilidad ambiental. Reclamo de derechos sobre territorios propios

Colectivo principal: Pueblos Indígenas.

Organización/Institución: Cives Mundi

Años: 2009

Países: Argentina, Paraguay y Brasil

Actuaciones especialmente interesantes: Procesos de consulta y participación con la comunidad , los encuentros tri nacionales y los estudios dirigidos al conocimiento de la biodiversidad en particular de la flora y de la fauna con enfoque intercultural y con vista a la puesta en marcha de una filosofía de actuación en

la sostenibilidad.