Niveles

3
NIVELES : Las reglas de borde recto y las escuadras se utilizan para inspeccionar superficies planas y áng Niveles de bolsillo. Niveles de dos ejes. Niveles de precisión. VARIAL!" A#I$!N"I%NAL!" &o'o su no'bre lo indica son variables o pará'etros (ue )no tienen di'ensiones*+ pero eso no significa (ue no tengan unidades+ significa (ue es una razón de dos variables diferentes, pero con las 'is'as unidades, por lo cuál, -stas se cancelan 'utua'ente.

description

informacion

Transcript of Niveles

Diapositiva 1

NIVELES: Las reglas de borde recto y las escuadras se utilizan para inspeccionar superficies planas y ngulos rectos:Niveles de bolsillo.Niveles de dos ejes.Niveles de precisin.

VARIABLES ADIMENSIONALES

Como su nombre lo indica son variables o parmetros que no tienen dimensiones; pero eso no significa que no tengan unidades; significa que es una razn de dos variables diferentes, pero con las mismas unidades, por lo cul, stas se cancelan mutuamente.1.2 CARACTERSTICAS QUE DEBE REUNIR UN LABORATORIO DE METROLOGIA DIMENSIONAL. Los laboratorios de metrologa geomtrica deben cumplir ciertos requisitos de instalacin, para que en cualquier momento pueda determinarse con la mayor seguridad, mediciones y verificaciones con el mnimo error posible. Dadas las mediciones extraordinariamente pequeas de las magnitudes que deben tomarse en consideracin en el proceso de medicin y prescindiendo de los errores personales, as como de los inevitables que se presenten en los aparatos de medida, para la instalacin y montaje del laboratorio de metrologa geomtrica, deben cumplirse los siguientes requisitos principales: a) Temperatura b) Humedad del aire c) Iluminacin d) Instalacin exenta de vibraciones y polvo

a) Temperatura de medicin. Debido a que todos los cuerpos presentan distinta dimensin cuando se les mide a diferentes temperaturas, la temperatura de trabajo se ha normalizado internacionalmente, para que los pases adheridos a I . S. O (Organizacin Internacional de Estndares), han adoptado el valor de 20 C 0.5, segn la recomendacin R1, la cual recibe el nombre de temperatura de referencia. Por consiguiente, los instrumentos y equipos de medicin que existen se encuentran ajustados a esta temperatura de referencia, conservando esta misma temperatura para efectos de comprobacin. El mantenimiento de una temperatura constante en el local de medicin se logra con una instalacin de un equipo de aire acondicionado b) Humedad en el aire. Este requisito es importante dado que si esta humedad es excesiva, perjudica a las piezas por medir y a elementos del propio equipo, produciendo superficies corrodas. Por lo anterior, el acondicionamiento de aire debe proporcionar, no solamente la temperatura correcta, sino tambin el adecuado grado de humedad de la atmsfera de la sala de mediciones. El grado de humedad relativa del aire que se requiere en los procesos de medicin es del orden de 50%. c) La iluminacin.- Cuando se proyecta una instalacin de alumbrado, la visin del tcnico de iluminacin debe tener en cuenta que una iluminacin defectuosa exige el ojo humano un esfuerzo mayor de trabajo, ocasionando cansancio prematuro, escozor de ojos , dolor de cabeza y disminucin de la agudeza visual. En resumen, una iluminacin adecuada, permite al operario desarrollar un trabajo en condiciones optimas que ocasiona menos errores en el proceso de medicin, adems, que este se efecta con mayor seguridad y rapidez. d) Instalacin exenta de vibraciones y polvo.- Un laboratorio de metrologa geomtrica debe estar protegido de vibraciones y ruidos que afecten un primer lugar a los aparatos de medicin y por consiguiente a las mediciones efectuadas. Cuando no se pueda evitar, que en la cercana del mismo se produzcan choques o percusiones de elementos mecnicos, debe procurarse por lo menos, que el montaje de los aparatos sea elstico, o aun mejor, que la sala de medicin se encuentre en un subterrneo as se tendr menor problema para eliminar las vibraciones, que afectan los mecanismos de los equipos de medicin ocasionndoles desajustes.

Otro punto que debe tomarse en cuenta por dos razones importantes, es la introduccin de polvo a la sala de medicin. I) La sala de medicin debe estar exenta de polvo, para que no se depositen partculas sobre la superficie de medicin y obtener lecturas libres de error, como lamento de polvo y otras partculas extraas. II) El organismo humano debe disponer de aire lo ms puro posible, para la respiracin de los operarios durante el proceso de medicin. En la sala de medicin con aire acondicionado, se obtienen una circulacin de aire puro y lavado con un elevado grado de pureza lo que resulta muy ventajoso por las razones antes mencionadas. Otras recomendaciones. El piso debe recubrirse con materiales ahulados como el linolio, ya que el piso de cemento es totalmente inadecuado debido a la formacin de polvo. Las mesas de trabajo deben ser rgidas para que no sufran vibraciones al apoyarnos, as los aparatos de medicin que estn montados entre dichas mesas, no sufran alteraciones en su funcionamiento provocando error en la medicin.