Nivel Jerarquico de La Legislación Peruana

10
NIVEL JERARQUICO DE LA LEGISLACIÓN PERUANA 1 ER ORDEN (Legislativo/Ejecutivo) TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES Convenio Sobre los Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. Convenio 169 de la OIT. Resumen: Es un instrumento jurídico internacional vinculante que se encuentra abierto para su ratificación y que trata específicamente los derechos de los pueblos indígenas y tribales. Hasta la fecha ha sido ratificada por 20 países. Una vez que se ratifica el Convenio, el país que así lo hace cuenta con un año para alinear la legislación, políticas y programas antes de que el mismo devengue jurídicamente vinculante. 2 DO ORDEN (Legislativo/Ejecutivo) LEY ORGANICA Ley N o 27783; Ley de Bases de Descentralización. Resumen: Esta ley fija las normas y procedimientos sobre el proceso de descentralización del gobierno en

description

ejemplos de los niveles jerarquicos

Transcript of Nivel Jerarquico de La Legislación Peruana

Page 1: Nivel Jerarquico de La Legislación Peruana

NIVEL JERARQUICO DE LA LEGISLACIÓN PERUANA

1ER ORDEN (Legislativo/Ejecutivo)

TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES

Convenio Sobre los Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. Convenio 169 de la OIT.

Resumen:

Es un instrumento jurídico internacional vinculante que se encuentra abierto para su ratificación y que trata específicamente los derechos de los pueblos indígenas y tribales. Hasta la fecha ha sido ratificada por 20 países. Una vez que se ratifica el Convenio, el país que así lo hace cuenta con un año para alinear la legislación, políticas y programas antes de que el mismo devengue jurídicamente vinculante.

2DO ORDEN (Legislativo/Ejecutivo)

LEY ORGANICA

Ley No 27783; Ley de Bases de Descentralización.

Resumen:

Esta ley fija las normas y procedimientos sobre el proceso de descentralización del gobierno en aspectos administrativos, económicos, productivos, financieros, tributarios y fiscales.

LEY ORDINARIA

Ley NO 28245; Ley Marco del Sistema Nacional de gestión Ambiental.

Page 2: Nivel Jerarquico de La Legislación Peruana

Resumen:

Tiene por objeto asegurar el cumplimiento de los objetivos ambientales de las entidades públicas, fortalecer los mecanismos de transectorialidad en la gestión ambiental, el rol del Consejo Nacional del Ambiente y a las entidades sectoriales a fin de garantizar que cumplan con sus funciones.

DECRETO DE URGENCIA

Decreto de Urgencia No 012-2010; Biodiversidad, Oro y Devastación

Resumen:

A través de este decreto emitido el 18 de febrero de 2010 el gobierno del Perú declara de necesidad pública, interés nacional y de ejecución prioritaria el ordenamiento de la minería aurífera en el departamento de Madre de Dios con el fin de garantizar la salud de la población, la seguridad de las personas, la recaudación tributaria, la conservación del patrimonio natural, y el desarrollo de actividades económicas sostenibles.

ORDENANZA REGIONAL

Ordenanza Regional N°07-2014-CR-RL; Creación de la Comisión Ambiental Regional Lima - CAR LIMA.

Resumen:

Se aprueba la creación de la Comisión Ambiental Regional Lima - CAR LIMA, como instancia de gestión ambiental regional encargada de coordinar y concertar la Política Ambiental Regional promoviendo el dialogo y el acuerdo entre los sectores públicos, privados y sociedad civil.

Page 3: Nivel Jerarquico de La Legislación Peruana

ORDENANZA MUNICIPAL

Ordenanza Municipal N° 018-2014-A/MPH; Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos - PIGARS de la Provincia de Huaura.

Resumen:

Establece las condiciones para una adecuada administración de los residuos sólidos, asegurando una eficiente y eficaz prestación de los servicios y actividades de residuos en todo el ámbito de su competencia desde la generación hasta su disposición final.

3ER ORDEN (Legislativo)

RESOLUCIONES LEGISLATIVAS

Resolución Legislativa NO 25353; Aprueba La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente Como Habitad de Aves Acuáticas.

Resumen:

Reconoce las funciones ecológicas fundamentales de los de humedales como reguladores de los regímenes hidrológicos y como hábitat de la flora y fauna, especialmente de aves acuáticas, y comprometen a cada parte contratante designar humedales idóneos en su territorio para ser incluidos en la Lista de Humedales de Importancia Internacionales o sitios Ramsar, en base a criterios ecológicos, botánicos, zoológicos, limnológicos o hidrológicos.

ACUERDOS REGIONALES Y LOCALES

Acuerdo de Consejo Regional NO 090-2013-CR/GRL; Ejecución del Proyecto “Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales para la Ciudad de Huacho y Distritos Anexos”.

Page 4: Nivel Jerarquico de La Legislación Peruana

Resumen:

Declarar de Interés Regional y Prioridad la ejecución del proyecto, El presente acuerdo de consejo regional entrara en vigencia al día siguiente de su aprobación en el consejo regional, será publicado en un diaria de mayor circulación regional y en el portal del gobierno regional de Lima.

4TO ORDEN (Legislativo/Ejecutivo)

DECRETO LEGISLATIVO

Decreto Legislativo Nº 1013; Aprobación de la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente.

Resumen:

El objeto del Ministerio del Ambiente es la conservación del ambiente, de modo tal que se propicie y asegure el uso sostenible, responsable, racional y ético de los recursos naturales y del medio que los sustenta, que permita contribuir al desarrollo integral social, económico y cultural de la persona humana, en permanente armonía con su entorno, y así asegurar a las presentes y futuras generaciones el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida.

DECRETO SUPREMO

Decreto Supremo NO 011-2015-MINAM; Estrategia Nacional Ante el Cambio Climático.

Resumen:

La estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropogénicas peligrosas en el sistema climático, señalándose que este nivel debería lograrse en un plazo suficiente que permita que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegurar

Page 5: Nivel Jerarquico de La Legislación Peruana

que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitir que el desarrollo económico prosiga de manera sostenible.

DECRETOS REGIONALES Y LOCALES

Decreto de Alcaldía NO 010-2015-MPH/A; Reglamento para el Procedimiento Administrativo de Formalización de Recicladores.

Resumen:

Regular el procedimiento administrativo para la formalización de recicladores en el distrito de Huacho, provincia de Huaura en el marco de los objetivos, principios y obligaciones de los gobiernos locales.

5TO ORDEN (Ejecutivo)

RESOLUCIONES SUPREMAS

Resolución Suprema NO 106-2015-RE; Delegación al Ministro del Ambiente, facultades suficientes para suscribir el “Entendimiento para implementar el artículo 18.8 del Acuerdo de Promoción Comercial Perú - Estados Unidos”.

Resumen:

Delegar en la persona del señor Manuel Gerardo Pedro Pulgar-Vidal Otálora, Ministro del Ambiente, las facultades suficientes para que suscriba el “Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de los Estados Unidos de América, el Gobierno de la República del Perú, y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos relativo a una Secretaría para las solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental de conformidad con el Acuerdo de Promoción Comercial Perú – Estados Unidos”.

RESOLUCION MINISTERIAL

Resolución Ministerial NO 247-2015-MINAM; Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos

Page 6: Nivel Jerarquico de La Legislación Peruana

Regionales y Locales y Desarrollo de la Gestión Ambiental Descentralizada del Año 2015.

Resumen:

Orientar y fortalecer la gestión ambiental descentralizada y el ordenamiento territorial, tomando como referencia las prioridades establecidas en la AgendAmbiente 2015-2016, los Ejes Estratégicos de la Gestión Ambiental y la Estrategia de Reforzamiento del Desempeño de la Gestión Ambiental Descentralizada.

6TO ORDEN (Ejecutivo)

RESOLUCIONES VICEMINISTERIALES

Resolución Viceministerial NO 001-2011-VMDERN/MINAM; Elaboración del estudio definitivo y la ejecución del proyecto PIP “Fortalecimiento y desarrollo de capacidades nacionales para la Evaluación y Valoración Económica del Patrimonio Natural”.

Resumen:

Aprobar el Estudio Definitivo del Proyecto PIP “Fortalecimiento y desarrollo de capacidades nacionales para la Evaluación y Valoración Económica del Patrimonio Natural”. Con código SNIP 129843 en atención a las consideraciones expuestas en la presente resolución. Notificar a la Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural y a la Oficina General de Administración del MINAM.

RESOLUCIONES REGIONALES Y LOCALES

Resolución Ejecutiva Regional NO 126-2013-PRES; Plan Operativo Institucional 2013.

Page 7: Nivel Jerarquico de La Legislación Peruana

Resumen:

Es un documento de gestión que alinea el Plan con el presupuesto asignado, guardando correspondencia con el plan de desarrollo institucional para el periodo 2012-2015, el plan de desarrollo concertado 2008-2021 y el presupuesto institucional de apertura 2013, instrumentando un conjunto de actividades operativas y administrativas de gestión, ajustadas a los objetivos y lineamientos de política de gobierno regional.

7MO ORDEN (Ejecutivo)

RESOLUCIONES DIRECTORALES

Resolución Directoral N° 260-2015-MINAM-SG/OGA; Comité de Evaluación Expresiones de Interés Unión Europea.

Resumen:

Conformar el comité de evaluación para la contratación del Responsable de Resultados Loreto del proyecto “Beneficio de Bienes y Servicios Ecosistémicos Reducen la Pobreza en Áreas de Alta Biodiversidad de la Amazonia Andina Peruana”.

RESOLUCIONES JEFATURALES

Resolución de Consejo Directivo NO 048-2014-OEFA/CD; Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental – PLANEFA del OEFA, correspondiente al año 2015.

Resumen:

Aprobar el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA correspondiente al Año 2015, el que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución.

Page 8: Nivel Jerarquico de La Legislación Peruana