NIÑO Y LA TELEVISION

3
EL NIÑO Y LA TELEVISION PRESENTADO POR: LUZ MERY CAREY PRESENTADO A: ALFREDO ANGUILA CARRILLO UNIVERSIDAD EMPRESARIAL DE SALAMANCA GESTIAN BANCARIA Y FINANCIERA II SEMESTRE

Transcript of NIÑO Y LA TELEVISION

Page 1: NIÑO Y LA TELEVISION

EL NIÑO Y LA TELEVISION

PRESENTADO POR:

LUZ MERY CAREY

PRESENTADO A:

ALFREDO ANGUILA CARRILLO

UNIVERSIDAD EMPRESARIAL DE SALAMANCA

GESTIAN BANCARIA Y FINANCIERA

II SEMESTRE

Page 2: NIÑO Y LA TELEVISION

TEMA DE INVESTIGACION:

La Televisión Y El Niño

Describir los usos que de la televisión hace el niño y los resultados que se obtiene al

ver programas televisivos.

OBJETIVOS

1. Describir el uso que los niños hacen de los medios de comunicación colectiva.

2. Indagar el tiempo que los niños dedican a ver la televisión.

3. Describir cuales son los programas preferidos de los niños.

4. Conocer el tipo de control que ejercen los padres sobre la actividad de ver

televisión de sus hijos.

5. Analizar que tipos de niños ven más televisión.

PREGUNTAS DE INVESTIGACION.

Cual es el uso que los niños hacen de los medios de comunicación colectiva?

Cuanto tiempo dedican a ver la televisión tipos de niños?

Cuales son los programas preferidos de los niños?

JUSTIFICACION

Para la mayoría de los niños ver televisión, dormir e ir ala escuela constituyen sus

principales actividades. Asimismo, la televisión es el medio de comunicaciones

preferido por los niños. Se estima que en promedio el niño ve televisión tres horas

diariamente.

Esta investigación se lleva a cabo para saber los efectos de la relación niño-televisión y

los efectos que causa sobre esto, con el fin de analizar el papel que en la vida del niño

desempeñan un agente de socialización tan relevante como la televisión.

Sus implicaciones para el desarrollo del niño y proporcionara información que será útil

para padres y maestros sobre manejar de modo más provechoso la relación niño con

la televisión.

La investigación es viable porque dispone de los recursos para llevarla acabo.