Nicolás Maquiavelo

5
NICOLÁS MAQUIAVELO Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) (Florencia, 3 de mayo de 1469 - ib., 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, publicado póstumo en 1531 en Roma. Nicolás Maquiavelo nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos quince kilómetros de Florencia, el 3 de mayo de 1469, hijo de Bernardo Machiavelli (abogado perteneciente a una empobrecida rama de una antigua familia influyente de Florencia) y de Bartolomea di Stefano Nelli, ambos de familias cultas y de orígenes nobiliarios, pero con pocos recursos a causa de las deudas del padre. Entre 1494 y 1512 Maquiavelo estuvo a cargo de una oficina pública. Viajó a varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y después fue exiliado y despachado a San Casciano. Murió en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa Cruz. POLITICA Aunque Maquiavelo nunca lo dijo, se le atribuye la frase el fin justifica los medios, ya que resume muchas de sus ideas. Se considera a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a la modernidad en su concepción política y a la reestructuración social. Tradicionalmente, se ha encontrado una aporía en el pensamiento maquiaveliano como consecuencia de la difícil conciliación de sus dos obras principales, los

description

Nicolás Maquiavelo

Transcript of Nicolás Maquiavelo

NICOLS MAQUIAVELO

Nicols Maquiavelo (en italiano Niccol di Bernardo dei Machiavelli) (Florencia, 3 de mayo de 1469 - ib., 21 de junio de 1527) fue un diplomtico, funcionario pblico, filsofo poltico y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribi su tratado de doctrina poltica titulado El prncipe, publicado pstumo en 1531 en Roma.

Nicols Maquiavelo naci en el pequeo pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos quince kilmetros de Florencia, el 3 de mayo de 1469, hijo de Bernardo Machiavelli (abogado perteneciente a una empobrecida rama de una antigua familia influyente de Florencia) y de Bartolomea di Stefano Nelli, ambos de familias cultas y de orgenes nobiliarios, pero con pocos recursos a causa de las deudas del padre.

Entre 1494 y 1512 Maquiavelo estuvo a cargo de una oficina pblica. Viaj a varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomticas. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y despus fue exiliado y despachado a San Casciano. Muri en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa Cruz.

POLITICAAunque Maquiavelo nunca lo dijo, se le atribuye la frase el fin justifica los medios, ya que resume muchas de sus ideas.

Se considera a Maquiavelo como uno de los tericos polticos ms notables del Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a la modernidad en su concepcin poltica y a la reestructuracin social. Tradicionalmente, se ha encontrado una apora en el pensamiento maquiaveliano como consecuencia de la difcil conciliacin de sus dos obras principales, los Discursos sobre la primera dcada de Tito Livio y El prncipe.

En los Discursos, Maquiavelo se declara partidario de la repblica, partiendo del supuesto de que toda comunidad tiene dos espritus contrapuestos: el del pueblo y el de los grandes (que quieren gobernar al pueblo), que estn en constante conflicto. Para Maquiavelo el mejor rgimen es una Repblica bien organizada (toma como ejemplo la Repblica Romana), aquella que logre dar participacin a los dos partidos de la comunidad para de esta manera contener el conflicto poltico dentro de la esfera pblica.

RODRIGO BORGIAReligin Alejandro VI (Jtiva, Valencia, 1 de enero de 1431 Roma, 18 de agosto de 1503) fue el Papa n. 214 de la Iglesia catlica, entre 1492 y 1503. Su nombre de nacimiento fue Roderic de Borja (Rodrigo de Borja en castellano o Borgia en italiano). Hijo de Jofr Gil Llanol i Escriv y de Isabel de Borja i Llanol, hermana de Alfonso de Borja, obispo de Valencia y futuro papa Calixto III. Rodrigo Borja alcanz el poder gracias al nepotismo y lo mantuvo por l, consiguiendo su ascenso dentro de la estructura de la Iglesia Catlica gracias a su relacin con el papa Calixto III, de quien era sobrino.

Esta relacin familiar le facilit el acceso al rango de Cardenal dicono y el desempeo de numerosos cargos de gran importancia dentro y fuera de la Curia Romana, que le permitieron hacerse con las influencias polticas y el prestigio que, finalmente, le llevaron al solio pontificio en 1492. Una vez electo papa y como Alejandro VI, desencaden y se involucr en decenas de situaciones polticas, envuelto en intrigas y en las tormentosas y traicioneras relaciones entre los poderes internacionales, busc a travs de alianzas polticas y conspiraciones hacer que su familia se consolidase dentro de la nobleza italiana y acrecentar en toda posible ocasin su podero, tarea que emprendi en conjunto con sus hijos, Juan, Csar, Lucrecia y Jofre, los cuales sirvieron como instrumentos de sus maquinaciones polticas.

Poltica

Sepulcro de Calixto III y Alejandro VI en Santa Mara de Montserrat, RomaUna de las primeras cuestiones que abord el papa Alejandro fue el reparto de las tierras del Nuevo Mundo entre las dos potencias que optaban a su descubrimiento, colonizacin y dominio: Castilla y Portugal. En las Bulas Alejandrinas de 1493 (las dos Inter ctera, Eximi devotionis y Dudum siquidem), previas al Tratado de Tordesillas (1494), se fija el meridiano divisorio de las zonas de influencia castellana y portuguesa a cien leguas de las Azores y Cabo Verde. El ascenso de Alejandro VI al solio papal marc un punto clave en la poltica italiana e internacional, siendo l mismo el comienzo de toda una nueva etapa en cuanto al balance del poder en Europa. Es claro que la ms grande ambicin de Alejandro VI era lograr que su familia dominase toda Italia, lo cual aspiraba a lograr mediante las alianzas y convenientes enlaces de su familia con las ms poderosas dinastas italianas, usando tales vnculos, en conjunto con el poder del papado, para conseguir la sumisin de toda la pennsula. Alejandro VI, adems, en parte por sus orgenes valencianos, tom a la Corona de Aragn como su ms poderoso aliado, al beneficiarla en el proceso de distribucin de tierras del nuevo mundo, adems de otorgar a los reyes espaoles el ttulo de Reyes Catlicos y tambin apoyar en el mbito internacional a tal imperio.

CESAR BORGIA Csar Borgia (Roma, 13 de septiembre de 1475-Viana, 12 de marzo de 1507), de nombre original valenciano Csar Borja, en espaol Csar de Borja, italianiz su nombre a Cesare Borgia). Fue duque, prncipe, conde, condotiero, confaloniero, obispo de Pamplona, con diecisis aos, arzobispo de Valencia, con diecinueve aos, capitn general del ejrcito del Vaticano y cardenal con casi veinte aos de edad, durante el Renacimiento. Investido adems como duque en Francia con unos veintitrs aos de edad. Su divisa se hizo clebre: AUT CSAR AUT NIHIL (O Csar o nada).

JuventudSegundo hijo natural del cardenal, de origen valenciano, Rodrigo Borja futuro Papa Alejandro VI y de Vannozza Cattanei, una patricia romana, tuvo dos hermanos: Juan y Jofr, y una hermana, Lucrecia.

Uno de los secretarios de Alejandro hizo una carta astral sobre Csar nada ms nacer, en la que vaticin que tendra una vida fulgurante, de poder y gloria, pero que sera rpida y acabada en asesinato. El secretario no se equivoc en nada.[cita requerida]

En 1486 fue destinado, junto con Lucrecia, bajo la tutela de Adriana de Mil, prima lejana de su padre. De ojos castaos y pelirrojo, Csar fue un nio agraciado, que se convertira en un hombre alto, fuerte con gran ambicin, ms que su padre. Fue un muchacho atltico durante su adolescencia, capaz de romper una lanza con sus manos, cabalgar hasta la extenuacin de los caballos y alancear toros. Su padre lo destin a la carrera eclesistica, como era tradicional para el segundn de las familias nobles, en tanto que su hermano Juan, nombrado duque de Ganda, ocupara el cargo de capitn general de los ejrcitos pontificios. Cargo que Csar ansiaba para s, por el poder y por la incompetencia de su hermano en el mismo. Estudi teologa y leyes en la universidad de Perugia; en Pisa, a los diecisiete aos, Csar Borgia es consagrado protonotario del papado y nombrado obispo de Pamplona (1491). Antes de cumplir los veinte aos ya era arzobispo de Valencia y poco despus cardenal.

En 1495 fue preso por el rey francs Carlos VIII tras la invasin de Npoles por parte del francs. Consigui huir poco despus.

En 1497 su hermano Juan apareci asesinado a orillas del ro Tber en Roma. Se especul con que Csar estuviera relacionado con esta muerte dado que eran conocidos sus celos y que frecuentemente peleaban al surgir el tema. Sin embargo en plenas investigaciones, el papa Alejandro decidi suspenderlas y sustituir a Juan por Csar en el cargo de capitn general del Vaticano. En 1498 abandona la carrera eclesistica, por la que no senta el menor inters, siendo la primera persona de la historia en renunciar al cardenalato, y se dedica a su nuevo quehacer militar, que desde siempre le atrajo ms. Cumpli as su deseo de ser un hombre de accin.