NIA-580

download NIA-580

of 6

description

jjjjjj

Transcript of NIA-580

NIA 580

NIA 580 Representaciones De La Administracion (Relacin con la Dipa No. 1007 "Comunicacin con la Administracin") CONTENIDO Introduccin Reconocimiento de la administracin de su responsabilidad por los estados financieros Representaciones de la administracin como evidencia de auditora Documentacin de representaciones de la administracin Accin si la administracin rehusa proporcionar representaciones Apndice: Ejemplo de una carta de representacin de la administracin Introduccin 1. El propsito de esta Norma Internacional de Auditora (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre el uso de representaciones de la administracin como evidencia de auditora, los procedimientos que se deben aplicar para evaluar y documentar las representaciones de la administracin y la accin a tomar si la administracin se rehusa a proporcionar representaciones apropiadas. 2. El auditor deber obtener representaciones apropiadas de la administracin.

Reconocimiento de la administracin de su responsabilidad por los estados financieros 3. El auditor deber obtener evidencia de que la administracin reconoce su responsabilidad por la presentacin razonable de los estados financieros de acuerdo con el marco de referencia relevante para informes financieros, y que ha aprobado los estados financieros. El auditor puede obtener evidencia del reconocimiento de la administracin de dicha responsabilidad y aprobacin en minutas importantes de juntas del consejo de directores u organismo similar u obteniendo una representacin por escrito de la administracin o una copia firmada de los estados financieros.

Representaciones de la administracin como evidencia de auditora 4. El auditor deber obtener representaciones por escrito de la administracin sobre asuntos de importancia relativa para los estados financieros cuando no puede esperarse razonablemente que exista otra suficiente evidencia apropiada de auditora. La posibilidad de malos entendidos entre el auditor y la administracin se reduce cuando las representaciones orales son confirmadas por la administracin por escrito. Los asuntos que podran incluirse en una carta de la administracin o en una carta confirmatoria a la administracin se exponen en el Apndice en el ejemplo de una carta de representacin de la administracin. 5. Las representaciones por escrito solicitadas a la administracin pueden ser limitadas a asuntos que se consideren de importancia relativa ya sea individual o colectivamente para los estados financieros. Respecto de ciertas partidas puede ser necesario informar a la administracin de lo que el auditor entiende por importancia relativa. 6. Durante el curso de una auditora, la administracin hace muchas representaciones al auditor, ya sea en forma no solicitada o en respuesta a investigaciones especficas. Cuando dichas representaciones se relacionan a asuntos que son de importancia relativa para los estados financieros el auditor necesitar: a. buscar evidencia de auditora corroborativa de fuentes dentro o fuera de la entidad; b. evaluar si las representaciones hechas por la administracin parecen razonables y consistentes con otra evidencia de auditora obtenida, incluyendo otras representaciones; y c. considerar si puede esperarse que los individuos que hacen las representaciones estn bien informados sobre los asuntos particulares. 7. Las representaciones de la administracin no pueden ser un substituto para otra evidencia de auditora que el auditor pudiera razonablemente esperar que est disponible. Por ejemplo, una representacin de la administracin respecto del costo de un activo no es un substituto de la evidencia de auditora de dicho costo que un auditor esperara ordinariamente obtener. Si el auditor no puede obtener suficiente evidencia apropiada de auditora respecto de un asunto que tenga, o pueda tener, un efecto de importancia sobre los estados financieros y se esperara que dicha evidencia est disponible, esto constituir una limitacin en el alcance de la auditora, an si se ha recibido una representacin de la administracin sobre el asunto. 8. En ciertos casos una representacin de la administracin puede ser la nica evidencia de auditora que puede esperarse razonablemente que est disponible. Por ejemplo, el auditor no esperara necesariamente que otra evidencia de auditora estuviera disponible para corroborar la intencin de la administracin de retener una inversin especfica para una plusvala a largo plazo 9. Si una representacin de la administracin se contradice por otra evidencia de auditora, el auditor debera investigar las circunstancias y, cuando sea necesario, reconsiderar la confiabilidad de otras representaciones hechas por la administracin.

Documentacin de representaciones de la administracin 10. El auditor debera ordinariamente incluir en los papeles de trabajo de la auditora evidencia de las representaciones de la administracin en forma de un resumen de las discusiones orales con la administracin o de representaciones por escrito de la administracin. 11. Una representacin por escrito es mejor evidencia de auditora que una representacin oral y puede tomar la forma de: a. una carta de representacin de la administracin; b. una carta del auditor explicando la comprensin del auditor de las representaciones de la administracin, con debido acuse de recibo y confirmada por la administracin; y c. minutas importantes de juntas del consejo de directores u organismo similar o una copia firmada de los estados financieros.

Elementos bsicos de una carta de representacin de la administracin 12. Al solicitar una carta de representacin de la administracin, el auditor debera pedir que sea dirigida al auditor, que contenga informacin especificada y que est apropiadamente fechada y firmada. 13. Una carta de representacin de la administracin ordinariamente estara fechada en la misma fecha del dictamen del auditor. Sin embargo, en ciertas circunstancias, puede tambin obtenerse una carta de representacin por separado respecto de transacciones especficas u otros eventos, durante el curso de la auditora o en una fecha despus de la fecha del dictamen del auditor, por ejemplo, en la fecha de una oferta pblica. 14. Una carta de representacin de la administracin ordinariamente estara firmada por los miembros de la administracin que tengan la responsabilidad primaria de la entidad y de sus aspectos financieros ( ordinariamente el funcionario ejecutivo senior y el funcionario senior de finanzas) basados en su mejor conocimiento y creencia. En ciertas circunstancias el auditor puede desear obtener cartas de representacin de otros miembros de la administracin. Por ejemplo, el auditor puede desear obtener una representacin por escrito sobre la integridad de todas las minutas de las juntas de accionistas, del consejo de directores y de los comits importantes, del individuo responsable de conservar dichas minutas.

Accin si la administracin se rehusa a proporcionar representaciones 15. Si la administracin se rehusa a proporcionar una representacin que el auditor considera necesaria, esto constituye una limitacin del alcance y el auditor debera expresar una opinin calificada o una abstencin de opinin. En tales circunstancias, el auditor debera evaluar cualquier confianza depositada en otras representaciones hechas por la administracin durante el curso de la auditora y considerar si las otras implicaciones de la negativa pudieran tener algn efecto adicional sobre el dictamen del auditor.

Apndice: Ejemplo de una carta de representacin de la administracin No es la intencin de la siguiente carta ser una carta estndar. Las representaciones de la administracin variarn de una entidad a otra y de un periodo al siguiente. Aunque el buscar representaciones de la administracin sobre una variedad de asuntos puede servir para centrar la atencin de la administracin sobre dichos asuntos, y as hacer que la administracin se dirija a dichos asuntos especficamente en ms detalle de lo que lo hara en otro caso, el auditor necesita percatarse de las limitaciones de las representaciones de la administracin como evidencia de auditora segn se expone en esta NIA. (Membrete de la Entidad) (Al Auditor)(Fecha) Esta carta de representacin se proporciona en conexin con su auditora de los estados financieros de la Compaa ABC por el ao que termin el 31 de diciembre de 19X1 con el fin de expresar una opinin sobre si los estados financieros dan una visin verdadera y confiable de (o `presentan razonablemente todo lo importante') la posicin financiera de la Compaa ABC al 31 de diciembre de 19x1 y de los resultados de sus operaciones y de sus flujos de efectivo por el ao que entonces finaliz, de acuerdo con (indicar el marco de referencia para informes financieros relevante). Reconocemos nuestra responsabilidad por la presentacin confiable de los estados financieros de acuerdo con (indicar el marco de referencia para reportes financieros relevante) Confirmamos, segn nuestro mejor entendimiento y creencia, las siguientes representaciones: Incluir aqu las representaciones relevantes para la entidad. Dichas representaciones pueden incluir: No ha habido irregularidades que involucren a miembros de la administracin o empleados que tengan un papel importante en los sistemas de contabilidad y de control interno o que pudieran tener un efecto de importancia relativa sobre los estados financieros. Hemos puesto a su disposicin todos los libros de contabilidad y de documentos de apoyo y todas las minutas de juntas de accionistas y del consejo de directores (a saber, las llevadas a cabo el 15 de marzo de 19X1 y el 30 de septiembre de 19x1, respectivamente). Confirmamos la integridad de la informacin proporcionada respecto de la identificacin de partes relacionadas. Los estados financieros estn libres de representaciones errneas de importancia relativa, incluyendo omisiones. La Compaa ha cumplido con todos los aspectos de convenios contractuales que pudieran tener un efecto de importancia sobre los estados financieros en caso de no cumplimiento. No ha habido incumplimiento con requerimientos de las autoridades reglamentadoras que pudieran tener un efecto de importancia sobre los estados financieros en caso de incumplimiento. Lo siguiente ha sido debidamente registrado y cuando fue apropiado, revelado en forma adecuada en los estados financieros: a. La identidad de, y saldos y transacciones con, partes relacionadas b. Prdidas originadas de compromisos de venta y compra. c. Convenios y opciones para re-comprar activos previamente vendidos. d. Activos en prenda como colateral. No tenemos planes ni intenciones que puedan alterar en forma importante el valor en libros o la clasificacin de activos y pasivos reflejados en los estados financieros. No tenemos planes de abandonar lneas de productos u otros planes o intenciones que resulten en un exceso u obsolescencia de inventario, y ningn inventario est declarado en un monto que exceda su valor neto realizable. La Compaa tiene ttulo satisfactorio de todos los activos y no hay gravmenes ni afectaciones sobre los activos de la compaa, excepto por aquellos que se revelan en la Nota X a los estados financieros. Hemos registrado o revelado, segn lo apropiado, todos los pasivos, reales y contingentes, y hemos revelado en la Nota X a los estados financieros todas las garantas que hemos dado a terceras partes. Aparte de ..... descritos en la Nota X a los estados financieros, no ha habido hechos posteriores al final del periodo que requieran ajuste o revelacin en los estados financieros o en las Notas consecuentes. La reclamacin ..... por parte de la Compaa XYZ ha sido resuelta por la suma total de XXX que ha sido acumulada en forma apropiada en los estados financieros. No se ha recibido ni se espera recibir ninguna otra reclamacin en conexin con algn litigio. No hay ningn convenio formal o informal de saldo compensatorio con ninguna de nuestras cuentas de efectivo e inversin. Excepto por lo revelado en la Nota X a los estados financieros, no tenemos otra lnea de convenios de crdito. Hemos registrado o revelado de manera apropiada en los estados financieros las opciones y convenios de recompra de acciones de capital, y las acciones de capital reservadas para opciones, certificados, conversiones y otros requerimientos. ____________________________ (Funcionario Ejecutivo Senior) ____________________________ (Funcionario Financiero Senior)