Nía 320

5
AUDITORIA I CPA 5/29 CPA

Transcript of Nía 320

Page 1: Nía 320

AUDITORIA ICPA

5/29 CPA

Page 2: Nía 320

NIA 320

MATERIALIDAD EN LA PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE UNA AUDITORIA

Al momento que el auditor emite su opinión sobre Estados Financieros debe evaluar:

La Importancia Relativa de representaciones de errores, Asuntos que afecten Estados Financieros en conjunto.

La determinación de la importancia relativa depende del juicio profesional del auditor que se basa en el marco de referencia de información aplicable. El auditor debe apropiar el concepto de importancia relativa durante la planeación y desarrollo del trabajo de auditoria.

El concepto de importancia relativa es aplicado por el auditor, tanto en la planeación como al evaluar el efecto de errores identificados en la auditoria y de las representaciones erróneas sin corregir.

Al planear la auditoria, el auditor Considera como importancia relativa el tamaño de las representaciones erróneas dando una base para la determinación de los procedimientos de evaluación del riesgo, identificar los riegos de error material, y determinar otros procedimientos de auditoría.

Aunque no es factible diseñar procedimientos de auditoría para detectar representaciones erróneas de importancia relativa, el auditor no considera solo el tamaño sino también la naturaleza de las representaciones erróneas sin corregir.

Esta Nía entra en vigor para auditorias después del 15 de diciembre del 2009.

Al conducir una auditoria de estados financieros, el auditor tienes objetivos generales de obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros como un todo están libres de error materiales, debido ya sea a fraude o error, el auditor expresa una opinión si los estados financieros están preparados.

El auditor obtiene seguridad razonable al obtener suficiente apropiada de auditoría para reducir riesgo, para lo cual el riego de auditoría es el riesgo de que el auditor exprese una opinión de auditoría inapropiada cuando los estados financieros estén representados de manera errónea de importancia relativa de importancia relativa. En donde la importancia relativa y el riesgo de auditoría son considerados en toda la auditoria cuando se identifican

Page 3: Nía 320

los riesgos de error materiales, se determinan otros procedimientos de auditoría y se evalúa el efecto de los errores sin corregir.

OBJETIVO

El objetivo de esta NIA 320 es que el auditor debe aplicar el concepto de importancia relativa de manera apropiada al planear y desempeñar la auditoria

La importancia relativa se refiere a la cantidad o cantidades que fija el auditor por debajo del nivel o niveles de importancia relativa para clases particulares de transacciones, saldos de cuentas o revelaciones.

Para establecer la estrategia general de auditoría, el auditor debe determinar la importancia relativa para los estados financieros como un todo. Si existen una o más clases particulares de transacciones saldos o cuentas a los que puede esperarse q estas representaciones erróneas de cantidades menores a la importancia relativa para los estados financieros como un todo influyeran en las decisiones... el auditor determina la importancia relativa de ellas para fines de evaluar los riesgos de error material y determina la naturaleza, oportunidad y extensión de los procedimientos adicionales de auditoría.

REVISION AL AVANZAR LA AUDITORIA

El auditor deberá revisar la importancia relativa para los estados financieros (y si es aplicable, el nivel o niveles de importancia relativa para clases particulares de transacciones, saldos de cuentas o revelaciones) en el caso de llegar a saber de información durante la auditoria que hubiera hecho que el auditor determinara una cantidad diferente inicialmente.

GUÍA DE APLICACIÓN Y OTRO MATERIAL EXPLICATIVO

La importancia relativa para los estados financieros como un todo puede necesitar revisarse como resultado de un cambio en circunstancias que ocurrieran durante la auditoria por ejemplo una decisión de disponer de una parte importante del negocio de la entidad, nueva información, o un cambio en el entendimiento de la

Page 4: Nía 320

entidad y sus operaciones por el auditor como resultado de desempeñar procedimientos adicionales de auditoria.

Si el auditor concluye que es apropiada una importancia relativa (y si es aplicable, un nivel o niveles de importancia relativa para clases de transacciones, saldos de cuentas o revelaciones) mas baja que la inicialmente determinada para los estados financieros como un todo, el auditor deberá determinar si es necesario revisar la importancia relativa del desempeño y si la naturaleza oportunidad y extensión de los procedimientos adicionales de auditoria siguen siendo apropiadas.

DOCUMENTACIÓN

El auditor deberá incluir en la documentación de auditoria las siguientes cantidades y los factores considerados en su determinación:

Importancia relativa para los estados financieros como un todo, se es aplicable, el nivel o niveles de importancia relativa para clases particulares de transacciones, saldos de cuentas o revelaciones, importancia relativa del desempeño y cualquier revisión al avanzar la auditoria

Page 5: Nía 320