Neurotransmisores

14
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA YACAMBU Neurotransmisores Realizado por: Lucy Tarazona C.I V- 9957372 Noviembre, 2014.

Transcript of Neurotransmisores

Page 1: Neurotransmisores

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA YACAMBU

Neurotransmisores

Realizado por:Lucy TarazonaC.I V-9957372

Noviembre, 2014.

Page 2: Neurotransmisores

Neuronas y Neurotransmisores

El sistema nervioso es un sistema en extremo importante .

El hombre

Tiene conciencia de su ambiente Comprende Manipula Contacto con el ambiente externo Coordina actividades de todo su cuerpo

El científico español Santiago Ramón y Cojal.

Descubre las neuronas de forma aislada.

Page 3: Neurotransmisores

Decía SNTIAGO RAMÓN CAJAL científicos

La célula del S.N, se observan dos tipos principales.

neuroglia: Microgliaes:

Se encarga de la reparación, sostén y protección de las delicadas células nerviosas. Y están constituidas por el tejido conectivo y las células del sostén.

Funciona como fogotitos, eliminando los desechos que se forman durante los desintegración normal, son efectivos para combatir infección del Sistema Nervioso

La neuronaSon las células funcionales del sistema nervioso. Se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas diferidas del S.N

La función completa en la interacción entre las redes de la neuronas.

Page 4: Neurotransmisores

La forma y estructura de cada neurona se relaciona conduciendo las señales como impulsos nerviosos, que consiste en cambios en la polaridad eléctrica a nivel de su membrana celular .Transmite señales de una neurona a otra neurona o a células Efectoras.

En cada neurona existe cuatro zonas diferentes

El piricarión: donde se ubica el nucleó

Axón: conduce el impulso nervioso de una neurona a otra.

Sinapsis: unión celulares ubicadas en sitio de vecindad estrecha entre los botones de los terminales de las ramificaciones.

Los cuerpos celulares: la mayor parte de las dendritas y la arborización terminal de una alta proporción de los axones se ubican en la sustancia gris de SNC y en ganglios del SNP.

Page 5: Neurotransmisores

La forma y la estructura de cada neurona se relaciona conduciendo las señales como impulsos nerviosos, que consiste en la S.N.C que en los ganglios del S.N.P

Las neuronas se clasifican: Neuronas sensitivas: conducen los impulsos nerviosos de la piel u otro órgano a los sentido de la medula espinal y el cerebro. Neuronas motoras: llevan los impulsos nerviosos fuera del cerebro y la medula espinal a los efectores (músculos – glándulas). Las neuronas antenupciales: forman vínculos en las vías neuronales, conduciendo los impulsos neuronales aferente que la aferente.

Según su neurona la distribución de su prolongación, las neuronas se clasifican en:

• Seudo-unipolares: se comporta funcionalmente como un axón salvo en sus externos ramificados las ramas perifericas reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten impulsos sin que este pase por el soma neuronal; en el como de las neuronas sensitivas espinales.

Page 6: Neurotransmisores

• Bipolares: además del axón tiene solo una dendrita, se le encuentra asociada a receptores en la retina y en la polaridad eléctrica a un nivel de su membrana celular.• multipolares: permite recibir terminales axonicos donde multiples neuronas distintas. Un caso extremo lo construye la célula de PURKINJE que recibe mas de 200.000 terminales neuronales.La célula neuronal fisiológicaCuando la neurona conduce una parte del cuerpo a otra están implicados funciones químicos y eléctricas.

La conducción eléctrica ocurre cuando el impulsó viaja a lo largo de axón y la química esta implicada cuando el impulso se transmite (“salta”) a otro lado de la sinapsis, desde una neurona a otra.

La sinopsis: es una realidad el espacio que existe entre los pies de los terminales de un axón y las dendritas: de una segunda neurona o la superficie receptora del musculo o célula glandular del impulso nervioso se define como una onda de propagación de actividad metabólica.

Las dendritas y el cuerpo celular de una unidad nerviosa pueden ser estimuladas o excitadas por estímulos débiles , pero los axones no responden a existentes inferiores al valor requerido para iniciar un impulso, (un valor umbral)

Page 7: Neurotransmisores

Los axones: responden con conducción máxima o no responde en absoluto. La célula nerviosa ( neurona) entre dos tipos.Funciones principales del potencial de acción (impulso o señal nerviosa)a través del axón y su transición a otras neuronas o células efectoras para inducir una respuesta.La células efectoras incluyen el musculo esquelético y cardiaco y las glándulas exocrinas y endocrinas reguladas por el S.N La conducción de un impulso a través del axón es una función eléctrica causado por el intercambio de iones Na+ K+ a lo largo de la membrana .Por otra parte la transmisión del impulso de una neurona a otra depende de la acción de neurotransmisores (NT) específicos sobre receptores también especificas

Page 8: Neurotransmisores

Cada Neurona individual genera un PA , idéntico después de cada estimuloy lo conduce a una velocidad fija a lo largo del AXON, la velocidad depende de las dendritasAxonal y del grado de Melianización.

En las fibras mielinicas la velocidad en metros/segundos , es aproximadamente 3,7 veces el diámetro (m), por Ejemplo: para una fibra Mielinizada grande (20m) la velocidad es de unos 75m/s, en las fibras Mielinicas con diámetro entre 1 y 4, la velocidad es de 1 a 4 m/s.

Page 9: Neurotransmisores

PRINCIPIOS BASICOS DE LA NEUROTRASMICION: puede aumentar o disminuir para generar una función o para responder a los cambios Fisiológicos,, muchos trastornos Neurológicos y psiquiátricos son debidos a un aumento o disminución de la actividad de determinados Neurotransmisores, (NTY ) y muchas drogas deben modificarla. Por ejemplo. Antimicóticos pueden corregir algunas defunciones patológicas.

PRINCIPIOS BASICOS DE LOS NEUROTRASMISORESEl cuerpo neural produce ciertas enzimas que están implicadas en la síntesis de losNeurotransmisores .

La cantidad de NT, en las terminaciones, se mantiene relativamente constante e independiente de la actividad neuronal mediante una regulación estrecha de su síntesis. Este control varía de una neurona a otra

Page 10: Neurotransmisores

Las alteraciones de la síntesis, el almacenamiento, la liberación o la degradación de los NT, o el cambio en el numero o actividad de los receptores pueden afectar a la neurotransmisor y producir ciertos trastornos clínicos.

PRINCIPALES NEUROTRANSMISORES

Un neurotransmisor (NT) es una sustancia química liberada selectivamente de una terminación nerviosa por la acción de un PA, que interacción con un receptor especifico en una estructura adyacente, si se recibe en cantidad suficiente produce una determinada respuesta fisiológica.

Page 11: Neurotransmisores

Para construir un neurotransmisor una sustancia química debe estar presente en la terminación nerviosa ser liberada por un PA y cuando se une al receptor producir siempre el mismo efecto.Existen muchas moléculas que actúan con NT y se conocen al menos 18 NT mayores varios de los cuales actúan de forma ligeramente distintas.

GLUTANO Y ASPARTATO

Principal neurotransmisor excitatorio del sistema nervioso central presente en el cerebro, cerebelo y la medula espinal.

El acido Ganninoburitico (GABA) es el principal neurotransmisor inhibitorio cerebral deriva del acido glutámico la glicina tiene una actividad similar al GABA.

Page 12: Neurotransmisores

SEROTONINA

Deriva de la hidroxilación del triptófano mediante la acción de la triptófano hidroxilasa que produce 5-hidroxitriptófano, este es descarboxilado dando lugar a la serotonina.

LA ACETILCOLINA

Es el neurotransmisor fundamental de las neuronas motoras bulbo- espinales estimula al ser liberado receptores colinérgicos específicos y su interacción finaliza rápidamente por hidrólisis local a colina y acetato mediante la acción de la Acetilcolinesterasa.

LA DOPAMINA

Fibras nerviosas y periféricas y de muchas neuronas centrales al ser liberada la dopamina interactúan con los receptores y dopaminérgicos y el complejo NT receptores es captado de forma activa por las neuronas presinápticas.

Page 13: Neurotransmisores

LA NORADRENALINA

Tiene mayor parte de fibras sinápticas pos ganglionares y núcleos neuronales centrales y cuando se libera esta interactúa con los receptores adrenérgicos.

LA B-ENDORFINA

Es un polipéptido que activa muchas neuronas, tras su liberación e interacción con los receptores opiáces.

LA METENCEFALINA Y LEVENCEFALINASon pequeños péptidos presentes en núcleos neuronales

centrales tras su liberación e interacción con receptores peptialergicos son hidrolizadas hasta formar péptidos inactivos y aminoácidos como son las dinorfinas y la sustancia p.

Page 14: Neurotransmisores

LAS DINORFINAS

Son un grupo de 7 péptidas con una frecuencia de aminoácidos similar, que coexisten geográficamente con las encefalinas. Se libera por la acción de estímulos dolorosos.

PRINCIPALES RECEPTORES

Colinérgicas

Glutamato

Seritorminérgicas

Adrenérgicos

Opiáceos (endorfina-encefalina)

Dopaminérgicos

GABA

5 HT