NEUROTRANSMISORES

10
Neurotransmisores Mariela Caldeira de Puma Universidad Yacambú Escuela de Psicología

description

Principales Neurotransmisores y su transportación

Transcript of NEUROTRANSMISORES

Page 1: NEUROTRANSMISORES

Neurotransmisores

Mariela Caldeira de PumaUniversidad YacambúEscuela de Psicología

Page 2: NEUROTRANSMISORES

Concepto de Neurotransmisores

Son las sustancias químicas que se encargan de la

transmisión de las señales desde una

neurona hasta la otra, a través de las sinapsis. También se encuentran en la terminal axónica

de las neuronas motoras, donde

estimulan las fibras musculares para

contraerlas. Ellos y sus parientes cercanos son producidos en algunas

glándulas como las glándulas pituitaria y

adrenal.

Page 3: NEUROTRANSMISORES

Principales Neurotransmisores

El ácido g-aminobutírico (GABA) Es el principal neurotransmisor inhibitorio

cerebral. Deriva del ácido glutámico, mediante la decarboxilación realizada por

la glutamatodescarboxilasa. Afecta directamente al sistema nervioso central.

Calma la actividad cerebral, lo cual beneficia, sobre todo a las personas que

tienen un sistema nervioso “superactivo”, también a quienes les es difícil relajarse o quizás tengan dificultad para enfocarse en

un solo proyecto. En otras palabras, el GABA es el arma clave del cerebro para luchar contra el estrés y la dispersión

mental, el insomnio, cambios de conducta, neuralgias, etc.

Page 4: NEUROTRANSMISORES

Principales Neurotransmisores

La Serotonina

La serotonina (5-hidroxitriptamina) (5-HT) se origina en el núcleo del

rafe y las neuronas de la línea media de la protuberancia y el

mesencéfalo. Deriva de la hidroxilación del triptófano

mediante la acción de la triptófano-hidroxilasa que produce 5-hidroxitriptófano; éste es

descarboxilado, dando lugar a la serotonina. El estado de ánimo, la

digestión, el sueño y la sexualidad, por nombrar algunas funciones,

son las que controla la serotonina.

Page 5: NEUROTRANSMISORES

La Acetilcolina

La acetilcolina es de las neuronas motoras bulbo-espinales, las fibras preganglionares autónomas, las fibras colinérgicas posganglionares

(parasimpáticas) y muchos grupos neuronales del SNC . Se sintetiza a partir de la colina y la acetil-coenzima A mitocondrial, mediante la

colinacetiltransferasa. Al ser liberada, la acetilcolina estimula receptores

colinérgicos específicos y su interacción finaliza

rápidamente por hidrólisis local a colina y acetato

mediante la acción de la acetilcolinesterasa. Su

función, al igual que otros neurotransmisores, es mediar en la actividad sináptica del sistema

nervioso.

Page 6: NEUROTRANSMISORES

La DopaminaLa dopamina es el NT de algunas fibras nerviosas y periféricas y de muchas

neuronas centrales. El aminoácido tirosina es captado por las neuronasdopaminérgicas y convertido en 3,4-dihidroxifenilalanina (dopa) por medio de la tirosina-hidroxilasa. La dopa se descarboxila hasta dopamina por la acción de la

descarboxilasa de l-aminoácidos aromáticos. Tras ser liberada, la

dopamina interactúa con los receptores dopaminérgicos y el complejo receptor es captado de

forma activa por las neuronas presinápticas. La mayoría de sus

funciones se desarrollan en el cerebro, manejando actividades

importantes como el comportamiento, cognición,

actividad motora, motivaciones, regulación de la producción de

leche, el sueño, el humor, aspectos de la atención, y el aprendizaje.

Page 7: NEUROTRANSMISORES

La Noradrenalina

La noradrenalina (o norepinefrina) es un neurotransmisor de catecolamina de la misma

familia que la dopamina y cuya fórmula estructural es C8H11NO3. El precursor es la tirosina, que se convierte en dopamina, ésta es hidroxilada por la dopamina b-hidroxilasa a noradrenalina. Cuando

se libera, ésta interactúa con los receptores adrenérgicos, proceso que finaliza con su

recaptación por las neuronas presinápticas, y su degradación por la MAO y por la catecol-O-

metiltransferasa (COMT), que se localiza sobre todo a nivel extraneuronal. La noradrenalina funciona como neurotransmisor (junto con la adrenalina) de las vías simpáticas del sistema

nervioso autónomo, en las sinapsis postganglionares, que inervan el órgano blanco.

Page 8: NEUROTRANSMISORES

El Glutamato

Es un pariente excitatorio del GABA. Es el neurotransmisor más

común en el sistema nervioso central, y es especialmente

importante en relación con la memoria. Curiosamente, el

glutamato es realmente tóxico para las neuronas, y un exceso las

mataría. Algunas veces el daño cerebral o un golpe pueden llevar a un exceso de este y terminar con muchas más células cerebrales muriendo que el propio trauma.

Page 9: NEUROTRANSMISORES

Transporte de los Neurotransmisores

Existen dos tipos de transportadores de los NT esenciales para la neurotransmisión:

1. El transportador de recaptación: Localizado en las neuronas presinápticas y en las células plasmáticas, bombea los NT desde el espacio extracelular hacia el interior de la célula. Repone el abastecimiento de NT, ayuda a concluir su acción y, en el caso del glutamato, mantiene sus niveles por debajo del umbral tóxico. La energía necesaria para este bombeo del NT proviene del ATP.

2. Otro tipo de transportador localizado en la membrana de las vesículas, concentra el NT en las mismas para su posterior exocitosis.

Estos transportadores son activados por el pH

citoplasmático y el gradiente de voltaje a través de la

membrana vesicular. Durante la anoxia y la isquemia

cambia el gradiente iónico transmembrana, y el

glutamato se transporta desde las vesículas hasta el

citoplasma, aumentando su concentración hasta

niveles potencialmente tóxicos.

Page 10: NEUROTRANSMISORES

Unión Neuro-muscular

La unión neuromuscular es básicamente el conjunto de un axón y una fibra muscular. El axón o terminal nerviosa adopta al final, en la zona de contacto con el músculo, una forma

ovalada de unas 32 micras de amplitud. En esta zona final del axón se hallan mitocondrias y

otros elementos que participan en la formación y almacenaje del neurotransmisor de la estimulación muscular: la acetilcolina.

Al otro lado de la terminal axónica se encuentra la membrana celular de la fibra muscular. A esta

zona se la denomina placa motora. La zona intermedia entre la terminal nerviosa y la placa motora se denomina hendidura sináptica. La fibra muscular Tiene forma alargada y en su interior se encuentran varios núcleos y las estructuras encargadas de la contracción

muscular: las miofibrillas. Las miofibrillas se encuentran formadas por unidades contráctiles

básicas denominadas sarcómeras.