Neurodesarrollo

45
NEURODESARROLLO

description

Es un proceso dinámico de interacción entre el organismo y el medio que da como resultado la maduración orgánica y funcional del sistema nervioso, el desarrollo de las funciones psíquicas y la estructuración de la personalidad.

Transcript of Neurodesarrollo

Page 1: Neurodesarrollo

NEURODESARROLLO

Page 2: Neurodesarrollo

NEURODESARROLLO

• Es un proceso dinámico de interacción entre el organismo y el medio que da como resultado la maduración orgánica y funcional del sistema nervioso, el desarrollo de las funciones psíquicas y la estructuración de la personalidad. ( Libro Blanco de la atención temprana,2000).

• Durante la infancia la tarea primordial del sistema nervioso es la adquisición y perfeccionamiento de diversas funciones por lo tanto una perturbación del desarrollo es el signo guía de una alteración de la maduración cerebral

• El conocimiento de un DPM normal es la base fundamental para el diagnostico de lo anormal y una valoración correcta permite una detención y un tratamiento temprana.

Page 3: Neurodesarrollo

PRINCIPIOS DEL DESARROLLO

• Proceso continuo• Depende básicamente de la maduración del

sistema nervioso• Es céfalo caudal• La secuencia es la misma en todos los niños,

pero la velocidad de desarrollo varia de un niño a otro

• Las respuestas generales masivas dan paso a movimientos individuales

Page 4: Neurodesarrollo

OBSTETRA

NEUROPEDIATRA

EPIDEMIOLOGO

NEONATOLOGO

PSIQUIATRA

NEURODESARROLLO

FISIATRA

PEDIATRA

Page 5: Neurodesarrollo

DESARROLLO PRE-NATAL DEL SNC.Durante los 5 primeros meses

• Morfogenesis cerebral. Cierre del tubo neural, formación de vesículas telencefalicas

• Formación de las células nerviosas• Migración neuronal

Page 6: Neurodesarrollo

MORFOGENESIS CEREBRAL

Page 7: Neurodesarrollo

55 días

37 días28 días

44 días

1.- Tubo Neural

2.- Prosencéfalo

3.- Mesencéfalo

4.- Romboencéfalo

5.- Telencéfalo

6.- Diencéfalo

7.- Metencéfalo

8.- Mielencéfalo

9.- Cuarto ventrículo

10.- Acueducto de Silvio

11.- Tálamo

12.- Tercer ventrículo

13.- Ventrículo lateral

Page 8: Neurodesarrollo

• Principales etapas de la morfogénesis

1. Prosencéfalo

2. Mesencéfalo

3. Romboencéfalo

4. Futura médula espinal

5. Diencéfalo

6. Telencéfalo

7. Mielencéfalo, futuro bulbo

8. Médula espinal

9. Hemisferio cerebral

10. Lóbulo olfatorio

11. Nervio óptico

12. Cerebelo

13. Metencéfalo

Page 9: Neurodesarrollo

DESARROLLO PRE-NATALDespués del 5to mes

• Maduración y crecimiento de neuronas• Crecimiento rápido cerebral• Formación de surcos y circunvoluciones

(secundarias y terciarias)• Se establecen contactos sinápticos entre las

neuronas• Las células gliales se multiplican• La mielinizacion se inicia y continua hasta la etapa

post-natal

Page 10: Neurodesarrollo
Page 11: Neurodesarrollo

MIGRACION NEURONAL• Al final del 2do mes hasta la 12 ava semana de

gestación las neuronas migran de su sitio de origen a lo largo de la fibra radiada hasta la corteza.

• Las que migran mas tempranamente se localizan en la parte mas profunda las que migran tardíamente se localizan en la parte mas superficial del cortex.

• Cualquier trastorno (vascular, infeccioso, teratogenico) durante esta etapa produce una anomalía de la migración neuronal.

• Anomalías que incluyen : agiria, paquigiria, polimicrogiria, heterotopia de la sustancia gris.

Page 12: Neurodesarrollo

MIELINIZACION

• Proceso de aislamiento de las células nerviosas,que acelera la trasmicion de los impulsos nerviosos

• La mielina es una vaina lipoproteica que envuelve a ciertas fibras nerviosas

• Se inicia en el 4to mes de gestación en dirección caudocefalico.

• Intensidad máxima en el ultimo trimestre de gestación hasta el 2do año y finaliza a los 30 años

Page 13: Neurodesarrollo

DESARROLLO MADURATIVO NORMALEstructuras cerebrales

indemnes

Experiencias ambientalesOportunidad

social

Circuitos de retroalimentación

DESARROLLO NORMAL

Page 14: Neurodesarrollo

FASES DEL NEURODESARROLLO PERIODO PRIMITIVO

Predominan los reflejos Espinales:• movimientos involuntarios que coordina patrones de

flexo-extensión• retirada flexora • rechazo extensor• extensor cruzado.

Tallo cerebral:• tónico asimétrico y simétrico del cuello• tónico laberíntico• reacción de soporte.

Page 15: Neurodesarrollo

PERIODO TRANSICIONAL

Predominan los reflejos del cerebro medio, por encima del tallo, sin incluir la corteza

• Enderezamiento del cuello• Enderezamiento del cuerpo• Enderezamiento laberíntico• Reacción de anfibio• Reacción óptica• Reacción de movimiento automático por cambios en la

posición de la cabeza• Propioceptivos del cuello: moro, Landau y paracaídas

Page 16: Neurodesarrollo

PERIODO CORTICAL

Predominan reacciones mediadas por la interacción de la corteza cerebral, ganglios basales y cerebelo.

• Permite adoptar posición bípeda, sedante, supino y prono cuadrúpedo y arrodillado

• Predominan dos tipos de reacciones de : estabilidad y Equilibrio

Page 17: Neurodesarrollo

APARICIÓN Y DESAPARICIÓN DE REFLEJOS REFLEJO APARICIÓN DESAPARICIÓN

Retirada flexora Nacimiento 2 meses

Extensión cruzada Nacimiento 2 meses

Reacción de marcha Nacimiento 4 meses

Moro Nacimiento 4 meses

Búsqueda Nacimiento 3 - 4 meses

Presión palmar Nacimiento 4 meses

Presión plantar Nacimiento 9 - 11 meses

Reacción de soporte Nacimiento 4 - 6 meses

Tónico de cuello Nacimiento - 2 m 5 - 6 meses

Defensas laterales 4 meses Persiste

Paracaídas 9 meses Persiste

Landau 4 - 6 meses 30 meses

:

Page 18: Neurodesarrollo

REFLEJOS EN EL LACTANTE

Reflejo de moro

Reflejo de marcha

Page 20: Neurodesarrollo

R. PRENSION

PALMAR

R. PRENSION

PLANTAR

Page 21: Neurodesarrollo

Tónico simetrico

Reflejo de enderezamiento

Tónico asimétrico

Reflejo de Paracaídas

Page 22: Neurodesarrollo

Primer mes• - Reacciona con

movimientos reflejos.

- Evacua hasta seis veces al día.

- Puede seguir pidiendo dos comidas durante la noche.

- Normalmente, regurgita leche después de comer

Page 23: Neurodesarrollo

Tercer mes

• Es capaz de mantener la cabeza

• Cuando está tendido boca abajo, consigue mantener alzados el pecho y la cabeza durante algunos segundos.

- Puede levantar un brazo y extenderlo hacia delante para poder mirarse las manos.

- Golpea los objetos con los puños cerrados.

Page 24: Neurodesarrollo

Cuarto mes• Gran movilidad de

miembros superiores e inferiores

• Pasa de la posición boca abajo a la de espaldas.

- Utiliza las dos manos

- El número de sus comidas suele reducirse a cuatro, aunque algunos niños siguen pidiendo la tetada nocturno.

Page 25: Neurodesarrollo

Quinto mes

• - En prono levanta la cabeza y los hombros y el pecho.

- Se chupa los dedos de los pies. Toca, sostiene, zarandea y "prueba" los objetos.

- Transfiere objetos de una mano a otra.

Page 26: Neurodesarrollo

Sexto mes• Comienza a arrastrarse

de barriga por los suelos. Gira de la cabeza con toda facilidad.

- Permanece sentado si tiene un apoyo. Coge los objetos que cuelgan delante de él.

- Por la noche, duerme unas diez horas seguidas.

Page 27: Neurodesarrollo

Octavo mes• Voltea de posición supino a

prono• Camina a gatas, hacia delante

o hacia atrás.

- Se mece estando de rodillas.

- Permanece perfectamente sentado por sí solo, durante algunos minutos.

Page 28: Neurodesarrollo

Décimo mes• Adopta con facilidad la

posición erguida.

- Puede permanecer de pie, si tiene cerca alguna cosa en la que sujetarse.

- Si le sostenemos, consigue dar algunos pasos.

• Coordina las manos y utiliza la pinza

- Cuando le vestimos, colabora introduciendo sus brazos en las mangas.

Page 29: Neurodesarrollo

Decimosegundo• Intenta sostenerse de pie

sin ninguna sujeción. • Anda cogido de una

mano

- Tiende a comer sin que le ayuden a ello.

- Le basta con dormir la siesta por la tarde.

Page 30: Neurodesarrollo

Se sienta sin soporte

Pasa un objeto de una mano a otra

Coucou3 6 9De pie con apoyo

Pinza fina Papa-mamahace bravo

rotaCoge un objeto

CarcageaSonrisa

espontanea

Sostiene la cabeza derecha

Movimientos simetricosReacciona a la sonajaSonrisa / respuesta

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 0 A 12 MESES

Page 31: Neurodesarrollo

18

Camina soloTorre de 2 cubosAsocia 2 palabrasUtiliza la cuchara

Desarrollo psicomotor de 12 a 24 meses

Se sienta sobre una silla pequeña

Torre de 4 cubosNombra las imagenes

Se lava sus manos

Page 32: Neurodesarrollo

2,5 ans

Salta sobre su sitioTraza lineas verticales

Usa pluralesColoca la muñeca en

su cama

DESARROLLO PSICOMOTOR 2 A 3 AÑOS

Se soporta sobre un pie por un segundo

Hace circulosDice su nombre

Se desviste

Page 33: Neurodesarrollo

Camina sobre una lineaDibuja una cruz

Diferencia entre niño/ niña

Se pone los zapatos

Développement psychomoteur de 3 à 6 ans

Camina hacia atrazLosange

Define las palabrasSe viste y se desviste

4 5Se soporta en un pie

por 10 segundosDibuja cuadrados y

triangulosColores

Se abotona

Page 34: Neurodesarrollo

• El conocimiento de la psicomotricidad es un instrumento clínico básico indispensable

• Las pautas de referencia del DPM han sido codificadas en numerosas escalas

• Test de GESELL, Test de BRUNET-LESINE, Test de SOMAIRE, Test de McCARTHY (1970) a niños de 2 a 8 años y medio

• Son un complemento de la exploración neurológica.

ESCALAS DE DESARROLLO

Page 35: Neurodesarrollo

Evaluación del desarrollo

•Decúbito prono•Decúbito supino

Maniobra de tracción M. Suspensión ventral M. Suspensión vertical

Page 36: Neurodesarrollo

EDAD MOTRICIDAD ADAPTACION LENGUAJE PERSONAL SOCIAL

4 Semanas Postura asimétrica en Fijación y breve Facies impasible Se fija en el entornoen decubito dorsal seguimiento ocular pequeños ruidos Escucha los ruidos

Deja caer un juguete guturales

16 Semanas Sostiene la cabeza3 1/2 mes derecha Observa la sonaja Ríe a carcajadas Juega con sus manos

Actitud simétrica en que coge en lasdecúbito dorsal manos

28 Semanas En posición sentada Dirige las manos a un Gritos agudos Mete los pies a la boca6 1/2 mes se apoya hacia objeto y lo coge M-M (gritos)

adelante Transfiere los juguetes

48 semanas Se sienta y gatea Combina 2 juegos Dada-Mama Es capaz de coger una9 Meses galleta

52 Semanas Camina agarrado de Introduce los cubos Copera cuando lo visten1 AÑO la mano dentro de una taza

Ensaya construir Responde al dametorre con dos cubos

EVALUACION DEL DESARROLLO PSICOMOTOR

Test de Somaire

Page 37: Neurodesarrollo

15 meses Camina solo Construye torre de 2 Dice 4 a 6 palabras Indica lo que desea concubos gestos o sonidos

18 Meses Marcha correctamente Construye torre de Dice 10 palabras Transporta un juguetese sienta solo en 3 a 4 cubosuna silla baja Imita movimientos

2 años Corre imita un circulo Une de 2 a 3 palabras Avisa para ir al bañoSube y baja escaleras Construye torre de Nombra 3 a 5 cosas

6 a 7 cubos

3 Años Pedalea triciclo Imita una casa con Dice frases Come solo correctamentecubos Dice su nombre y sexo Se pone los zapatos yImita una cruz desabotona.

4 Años Salta de un pie Copia un punto Cuenta una historia Va al baño soloDibuja un hombre compara la longitud Juega con otros niñoscon 2 a 4 partes Cuenta hasta 4

5 Años Salta la soga Copia el triángulo Nombra 4 colores Se viste y se desvistey el cuadrado Compara pesos

Pregunta el significadode las palabras

Page 38: Neurodesarrollo

EDAD MOTRICIDAD ADAPTACION LENGUAJE PERSONAL SOCIAL

4 Semanas Postura asimétrica en Fijación y breve Facies impasible Se fija en el entornoen decubito dorsal seguimiento ocular pequeños ruidos Escucha los ruidos

Deja caer un juguete guturales

16 Semanas Sostiene la cabeza3 1/2 mes derecha Observa la sonaja Ríe a carcajadas Juega con sus manos

Actitud simétrica en que coge en lasdecúbito dorsal manos

28 Semanas En posición sentada Dirige las manos a un Gritos agudos Mete los pies a la boca6 1/2 mes se apoya hacia objeto y lo coge M-M (gritos)

adelante Transfiere los juguetes

48 semanas Se sienta y gatea Combina 2 juegos Dada-Mama Es capaz de coger una9 Meses galleta

52 Semanas Camina agarrado de Introduce los cubos Copera cuando lo visten1 AÑO la mano dentro de una taza

Ensaya construir Responde al dametorre con dos cubos

EVALUACION DEL DESARROLLO PSICOMOTOR

Test de Somaire

9meses22/02/08

Page 39: Neurodesarrollo

15 meses Camina solo Construye torre de 2 Dice 4 a 6 palabras Indica lo que desea concubos gestos o sonidos

18 Meses Marcha correctamente Construye torre de Dice 10 palabras Transporta un juguetese sienta solo en 3 a 4 cubosuna silla baja Imita movimientos

2 años Corre imita un circulo Une de 2 a 3 palabras Avisa para ir al bañoSube y baja escaleras Construye torre de Nombra 3 a 5 cosas

6 a 7 cubos

3 Años Pedalea triciclo Imita una casa con Dice frases Come solo correctamentecubos Dice su nombre y sexo Se pone los zapatos yImita una cruz desabotona.

4 Años Salta de un pie Copia un punto Cuenta una historia Va al baño soloDibuja un hombre compara la longitud Juega con otros niñoscon 2 a 4 partes Cuenta hasta 4

5 Años Salta la soga Copia el triángulo Nombra 4 colores Se viste y se desvistey el cuadrado Compara pesos

Pregunta el significadode las palabras

3 años22/02/08

Page 40: Neurodesarrollo

Función Promedio MargenSonrisa 4 a 6 s 1 a 8 sCoger objetos 5 meses 4 a 6 mesesSedestacion 7 meses 4 a 12 mesescaminar 13 meses 8 a 18 m.palabras 12 meses 8 y 24 mfrases 21 a 24 m 10 a 36 mvestirse 3 a 4 años 33 a 72 mControl esfínteres día

2 años 16 a 48 meses

Control esfínteres noche

3 años 18 a 72 m

Page 41: Neurodesarrollo

Signos de alarma• A los tres meses:• Ausencia o retraso de sonrisa

afectiva, seguimiento ocular, coordinación oculo motora

• Ausencia de sostén cefálico• Persistencia de irritabilidad

• A los seis meses• Falta de inversión fisiológica

del tono muscular, hipertonía de miembros, hipotonía de cuello y tronco.

• Persistencia de reflejos primarios

• Ausencia de sed estación con apoyo

• Ausencia de prensión voluntaria

• Ausencia de balbuceo y no hace gorgoritos

Page 42: Neurodesarrollo

• A los 9 meses• Espasticidad de

miembros inferiores• Hipotonía de tronco• Ausencia de pinza

manipulativa• Ausencia de monosílabos

o bisílabos

• A los 12 meses • Ausencia de

bipedestación• Presencia de reflejos

anormales• Presencia de

movimientos involuntarios• No repite los sonidos que

oye

Signos de alarma

Page 43: Neurodesarrollo

• A los 18 meses• Ausencia de marcha

autónoma• No sube escalones a

gatas• No emite ninguna

palabra• No nombra o señala

dibujos

• A los 24 meses • No corre• No asocia dos

palabras• No pide de comer o

de beber

Signos de alarma

Page 44: Neurodesarrollo

SIGNOS DE ALARMA A CUALQUIER EDAD

• Movilidad, tono y postura anormal• Presencia de reflejos anormales• Retraso en la adquisición de los ítems

madurativos• Movimientos involuntarios

Page 45: Neurodesarrollo

• “…La secuencia del neurodesarrollo en el hombre, desde que el ovulo es fecundado por el espermio hasta que el individuo llega al estado adulto ,adquiriendo y desechando un sinnúmero de capacidades y funciones, corresponde al proceso mas complejo, y a la vez, perfecto de la naturaleza toda. Tan perfecto que, algunos científicos aseguran que es el resultado de una programación DIVINA, y ello confirmaría la existencia de DIOS.”

DR. FERNANDO PINTO Pediatra-Neurólogo Infantil-CHILE

• “El futuro del hombre esta en el cerebro de los niños.Si cuidamos el cerebro de los recién nacidos y niños, estaremos cuidando la humanidad”

Dr. K.Swaiman, neurólogo infantil norteamericano