NEUMONIA.pptx

25
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS BIOLOGICAS Y QUIMICAS PROGRAMA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CURSO: MEDICINA VETERINARIA II DOCENTE: DR. JULIO FLORES TEMA: NEUMONIA EN TERNEROS PRESENTADO POR: ALEXANDRA VELARDE CUNO

Transcript of NEUMONIA.pptx

Page 1: NEUMONIA.pptx

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIAFACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS BIOLOGICAS Y

QUIMICASPROGRAMA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y

ZOOTECNIA

CURSO:

MEDICINA VETERINARIA II

DOCENTE:

DR. JULIO FLORES

TEMA:

NEUMONIA EN TERNEROS

PRESENTADO POR:

ALEXANDRA VELARDE CUNO

Page 2: NEUMONIA.pptx

DEFINICION Es una enfermedad aguda, grave, de

presentación en terneros jóvenes, causada por mala higiene, exceso de animales en el establo, exposición al frío, alimentación inconveniente.

Page 3: NEUMONIA.pptx

ETIOLOGIA :AGENTES INFECCIOSOS

Adenovirus bovino tipo 1 (VRB)

Parainfluenza  PI-3

Reovirus-1, 3

Rinovirus-2

Page 4: NEUMONIA.pptx

ETIOLOGIA

COMPLEJO MULTIFACTORIAL:

ETIOLOGIA INFECCIOSA + STRESS

INFECCION: ORIGEN VIRICO /

COMPLICACIONES BACTERIANAS

ESTRÉS: AMBIENTAL (temperatura,

ventilación, humedad…) MANEJO (densidad,

nutrición, destete, transporte, diferentes origenes)

Page 5: NEUMONIA.pptx

EPIDEMIOLOGIA Variaciones bruscas de temperatura y humedad Ventilación deficiente Densidad alta de animales en el establo No separación por edades en la explotación Limpieza y desinfección/vaciados sanitarios

infrecuentes Comederos y bebederos compartidos Estado inmunitario colectivo

Page 6: NEUMONIA.pptx

PneumovirusFamilia Paramixoviridae

Mayor causa de enfermedades respiratorias en terneros

Mundialmente distribuido

VIRUS RESPIRATORIO BOVINO

Page 7: NEUMONIA.pptx

CUADRO CLINICO:VIRUS RESPIRATORIO BOVINO

Page 8: NEUMONIA.pptx
Page 9: NEUMONIA.pptx

CUADRO CLINICO POR VRSCUADRO AGUDO

PRIMERA FASE Comienzo brusco de un cuadro gripal Secreción nasal fuerte Conjuntivitis Tos seca y persistente Taquipnea Hipertermia (de 40º C hasta 42º C)

SEGUNDA FASE Curación en 2-3 días ó Agravamiento rápido tras el cuadro gripal o

varios días o semanas después: Disnea intensa (80-100 resp/min) Ptialismo (salivación espumosa), a veces con sangre Anorexia Mucosas cianóticas A veces, enfisema subcutáneo en espalda y cuello

FORMA ATENUADA Secreción nasal poco

abundante Tos seca Curación en dos semanas

Page 10: NEUMONIA.pptx

LESIONES VRS Enfisema (lób. diagragmáticos),

infrecuente en terneros de pocas semanas Pneumotórax Enfisema mediastínico

Page 11: NEUMONIA.pptx

LESIONES:

Neumonía intersticial y enfisema Bronquiolitis Alveolitis

Page 12: NEUMONIA.pptx

PARAINFLUENZA TIPO 3

Pneumovirus Familia mixoviridae-Mundialmente distribuido

Page 13: NEUMONIA.pptx

CUADRO CLINICO:PARAINFLUENZA TIPO 3

Page 14: NEUMONIA.pptx

CUADRO CLINICO EN PI 3

Decaimiento con elevada hipertermia Secreción nasal serosa Disnea

Page 15: NEUMONIA.pptx

LESIONES EN PI 3

Bronco traqueítis Neumonía catarral &

(Pleuritis fibrinosa); incluso terneros con signos respiratorios leves pueden presentar una marcada neumonía

Page 16: NEUMONIA.pptx

LESIONES

Rinitis serosa a mucosupurativa, bronconeumonía o neumonía intersticial

necrosis de epitelio ciliado del tracto respiratorio alto y bajo y epitelio alveolar

Page 17: NEUMONIA.pptx
Page 18: NEUMONIA.pptx

DIAGNOSTICO Aislamiento viral ELISA (S100% y E94%) PCR

Page 19: NEUMONIA.pptx

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE NEUMONIAS

TIPO MCANISMOS

FOCAL 1.Virus2.Tóxicos3. Hipersensibilidad

LOBULILLAR 1.Virus/bacteria2.Virus/bacteria/transporte3.Bacteria

LOBAR 1.Bacterias2.Algunos parásitos3.Aspiración

DIFUSA 1. Embólo séptico 4. Neoplasia primaria2. Trauma 5. Metástasis3. Granulomatosa 6. Parásitos

TIPOS DE NEUMONIA SEGUN DISTRIBUCION DE LAS LESIONES

Page 20: NEUMONIA.pptx

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Terneros menores de 3 semanas, baja incidencia : Neumonía por aspiración Neumonía bacteriana embólica Bronconeumonía bacteriana (raro) Neumonía broncointersticial viral (raro)Terneros de 1 a 9 meses, categoría con mayor

incidencia : Bronconeumonía por Pasteurella, Mannheimia +/-

virus Bronconeumonía por Histophilus +/- virus Neumonía por virus respiratorio sincitial Neumonía intersticial embólica (salmonelosis) Neumonía intersticial tóxicaGanado adulto o bajo explotación extensiva, la más

baja incidencia : Neumonía intersticial tóxica Neumonía intersticial crónica de causa desconocida Neumonía embólica - o trombosis pulmonar - (rara)

Page 21: NEUMONIA.pptx

DIANOSTICO LABORATORIALDETECCIÓN DEL AGENTEMUESTRAS

DETECCION VIRICA: HISOPOS NASOFARINGEOS EN

MEDIO DE TRANSPORTE PULMON TRAQUEA LINFONODULOS BRONQUIALES

detección de anticuerpos

MUESTRAS: SUERO SANGRE SIN ANTICOAGULANTE LECHE

PRUEBAS DIRECTASInmunofluorescencia

(detección virus)

Page 22: NEUMONIA.pptx

TRATAMIENTO:

Aplicación de antibióticos para las infecciones secundarias.

Tratamiento sintomático y de soporte. Antitusígenos en caso de ser necesarios. Existe la vacuna para la PI-3 empleada en la

prevención de la enfermedad.

Page 23: NEUMONIA.pptx

CONTROL Y PROFILAXIS

ASEGURAR LA INGESTA DE CALOSTRO

MINIMIZAR EL ESTRÉS: Dejar reposar tras el

transporte o crear lotes Control de ventilación,

densidad, temperaturas Asegurar abastecimiento de

agua PROGRAMAS DE HIGIENE Y

DESINFECCION PROGRAMAS DE

VACUNACION

Page 24: NEUMONIA.pptx

BIBLIOGRAFIA

http://www3.unileon.es/personal/wwdmavpp/casos_organizados/respiratorio.htm

http://www.cundinamarca.gov.co/Cundinamarca/Archivos/FILE_ENTIDADES/FILE_ENTIDADES55233.pdf

MANUAL MERCK CRIANZA DE VACUNOS MVZ luis Moral Orlando http://mundo-pecuario.com/tema19/becerro/

neumonia_viral-123.html

Page 25: NEUMONIA.pptx