Neoliberlismo y educación superior

6
Neoliberlismo y Educación Superior: El Caso de Australia Raewyn Connel Universidad de Sydney TASA (The Australian Sociological Association)

Transcript of Neoliberlismo y educación superior

Page 1: Neoliberlismo y educación superior

Neoliberlismoy Educación Superior: El Caso de Australia

Raewyn Connel

Universidad de Sydney

TASA (The AustralianSociologicalAssociation)

Page 2: Neoliberlismo y educación superior

Inicios de las políticas Neoliberales en la Educación Superior

• Finales de los 80s – surgieron políticas Neoliberales

• Universidad redefinidas como empresas competitivas, siguiendo el modelo de las corporaciones

• “Grupo de 8”

• El precio??

Más distancia social y desconfianza entre los encargados y el personal académico

Page 3: Neoliberlismo y educación superior

La naturaleza cambiante del trabajo académico

• ICT (término local para la computarización e internet) de las Bibliotecas

• Trabajo no-académico “Out-sourced”

• Labores “casuales” o por sesiones

• Métricas para la competitividad• NAPLAN – National Testing Programme for

Language and Mathematics

• My School

Page 4: Neoliberlismo y educación superior

Implicaciones para el Conocimiento

• Instrumentalización de la enseñanza y la investigación

• Rendimiento vs. Reflexión• Desaparición de la Filosofía

• Cuantificación de investigación

• Estandarización de currículo

NAPLAN para Universidades?

Page 5: Neoliberlismo y educación superior

Tres efectos alarmantes del Neoliberalismo

1) Dependencia de mercados globales

2) Jerarquización social de la circulación y producción del conocimiento

3) El impacto de la lógica del mercado en relación con “la verdad”

Page 6: Neoliberlismo y educación superior

Conclusión

• Invita a la discusión de temas fundamentales ara el futuro de las universidades

• Alternativas

• My University – Entendimiento de que la producción del conocimiento y la educación superior son formas distintas de trabajo