Nastialiteratura

7
Anastasia Bukina Lengua castellana IES La Mar de la Frau 3rº ESO Curso 2007-2008 Profesora: Isabel Castro

Transcript of Nastialiteratura

A nastasia B ukinaLengua castellana

IES La Mar de la Frau3rº ES O

Curso 2007-2008Profesora: Isabel Castro

La Edad Media. La Edad M edia es el periodo histórico que se extiende desde la desaparición

del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de A mérica. La Edad M edia es una época de profunda religiosidad. La religión impregna

todos los ordenes y se convierte en fuente de inspiración del arte y literatura.

Otro factor básico de la mentalidad medieval es la guerra. La f igura del héroe, que condensaba en su persona el valor, la honestidad y

la religiosidad, se convirtió en elemento clave de la literatura medieval. La edad media se suele div idir en dos periodos: L a literatura medieval: las primeras manifestaciones literarias en

castellano. L a literatura prerrenacentista: la evolución de la sociedad.

La edad media.

Diferencias Entre La Literatura Medieval Y La Literatura PrerrenacentistaLa Edad Media El Prerrenacimiento

En la edad media todo era diferente…

LITERA TURA …L a literatura es una forma d expresión artísticaque emplea la palabra oral o escrita como materia prima.

EL V ERS OEs una forma de composición que pretende crear ciertas sensaciones rítmicas. E stas sensaciones se transmiten por medio de los ver- sos(unidades limi- tadas por pausas y que presentan una cadencia marca- da). E l ritmo se refuerza mediante la reiteración de elementos como el número de sílabas,el esquema acen- tual y la termina- ción o rima.

LA PROSACarece por lo general del rit-mo que carac-teriza a l verso porque no pre-senta reitera-ción de silabasde similar estructura y en ella las pausas, los acentos y los sonidos se distribuyen de forma irregular.

MuErTE a lO lEjOsAlguna vez me angustia una certeza,Y ante mí se estremece mi futuro.Acechándolo está de pronto un muroDel arrabal final en que tropieza.

La luz del campo. ¿ Mas habrá tristezaS i la desnuda el sol? No, no hay apuroTodavía. Lo urgente es el maduroFruto. La mano ya lo descorteza.

…Y un día entre los días el más tristeS erá. Tenderse deberá la manoS in afán. Y acatando el inminente

Poder diré sin lágrimas: embiste,Justa fatalidad. El muro canoVa a imponerme su ley, no su accidente.

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Géneros y subgéneros literarios.