Nashional

28
L A U NIÓN de México Año 5 No. 43 Julio/Agosto 2012 México D.F. $25. 00 launiondemexico.com.mx México le da la espalda al PAN, fue una derrota mayúscula: Madero PRD y PT apoyan reelección de Hugo Chávez en Venezuela “Obrador es un lastre”, editorial de “El País” sobre AMLO GANÓ MÉXICO El domingo 1 de julio no ganó una persona o un partido político. Este día ganó la democracia. En esta elección ganamos todos. ¡Ganó México!

description

Revista mensual de ambito socio politico

Transcript of Nashional

Page 1: Nashional

LA UNIÓNde MéxicoAño 5 No. 43 Julio/Agosto 2012 México D.F.$25.00

launiondemexico.com.mx

México le da la espalda al PAN, fue una derrota

mayúscula: Madero

PRD y PT apoyan

reelección de Hugo Chávez en

Venezuela

“Obrador es un lastre”,

editorial de “El País” sobre

AMLO

GANÓGANÓGANÓMÉXICO

El domingo 1 de julio no ganó una persona o un partido político. Este día ganó la democracia. En esta

elección ganamos todos.¡Ganó México!

Page 2: Nashional

Líderes de los partidos de la Revolu-ción Democrática (PRD) y del Traba-jo (PT) respaldan la aspiración del

presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de reelegirse en su cargo, según reveló el diario Reforma.

En el marco de la Jornada Mundial de Solidaridad con la Revolución Bolivaria-na de Venezuela y el Comandante Hugo Chávez, Dolores Padierna, secretaria general del PRD, afirmó que la campaña negra en México contra Chávez ha provo-cado que se distorsione su imagen.

“Estigmatizado por la derecha a través de los grandes medios de comunicación que lo acusan de antidemocrático, pero que en su país Hugo Chávez ha organi-zado comicios regionales, referéndums revocatorios, consultas al pueblo y otros procesos, que dadas las condiciones polí-ticas venezolanas, son prueba de la apli-cación de la democracia participativa”, dijo Padierna.

No obstante a que el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) y el Parti-do Acción Nacional (PAN) dañaron en las campañas presidenciales del 2006 y 2012 la imagen de Andrés Manuel López Obrador, político de izquierda, al afirmar que éste intentaba simular al venezolano, cercanos a AMLO calificaron al político como uno de los más democráticos.

Por su parte, el dirigente nacional del PT, Ricardo Cantú, aseguró a que existe desinformación sobre lo que realmente

representa Chávez, quien lleva 13 años en el poder y aspira a gobernar por lo menos por otro periodo más.

“El PT manifiesta su apoyo al proceso revolucionario encabezado por el Presi-dente Hugo Chávez. El partido ha intenta-do hacer por contrarrestar esa campaña de desinformación que se da en México por algunos medios, diciendo que es un dictador. Hemos hecho conciencia sobre lo que verdaderamente pasa en Venezuela, un bueno gobier-no”, dijo.

DIRECTOR GENERAL:Jorge Reynoso Mangino

COORDINACIÓN DE EDICIÓN:Lic. Ricardo Calderón Díaz

JEFE DE INFORMACIÓN:L.I. Laura Martínez Fernández

REPORTEROS:Ana Claudia Reyes MartínezRoxana Salgado DíazGermán Barba MendozaJosé Antonio Juárez

COORDINACION DEL EDO. MEXICO: Lic. Ricardo Calderón Díaz(Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan, Cuautitlán Ixcalli, Ecatepec y Atlacomulco)

DISEÑO EDITORIAL:Pedro Calderón Sánchez

INVESTIGACIÓN DE INTERNET:LUIS ANDRE ORTIZ R.

FOTOGRAFÍA:Carlos García Castañeda

SERVICIOS INFORMATIVOS:La Unión de México, Notimex.

PUBLICACIONES:Grupo Periodístico La UniónDIRECCIÓN:Mariano Escobedo 543 Int. 303 Col. Rincón del Bosque, Polanco C.P. 11580. Tel 52-54-24-97 / 52-50-22-16

TITULO DE LICITUD: En TramiteImpreso en los talleres de la Compañia Periodística Pajares No.131 Col. Progreso del Sur, México, D.F

PORTADA: GANÓ MÉXICO. El domingo 1 de julio no ganó una persona o un partido polí-tico. Este día ganó la democra-cia. En esta elección ganamos todos. ¡Ganó México!

launiondemexico.com.mx

PRD y PT apoyan reelección de Hugo Chávez

negra en México contra Chávez ha provo-

“Estigmatizado por la derecha a través de los grandes medios de comunicación que lo acusan de antidemocrático, pero que en su país Hugo Chávez ha organi-zado comicios regionales, referéndums revocatorios, consultas al pueblo y otros procesos, que dadas las condiciones polí-ticas venezolanas, son prueba de la apli-cación de la democracia participativa”,

No obstante a que el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) y el Parti-do Acción Nacional (PAN) dañaron en las campañas presidenciales del 2006 y 2012 la imagen de Andrés Manuel López Obrador, político de izquierda, al afirmar que éste intentaba simular al venezolano, cercanos a AMLO calificaron al político

Por su parte, el dirigente nacional del PT, Ricardo Cantú, aseguró a que existe desinformación sobre lo que realmente

Venezuela, un bueno gobier-no”, dijo.

>>> “Como izquierda mexicana apoyamos a Hugo Chávez para que continúe profundizando la transformación de Venezuela”, aseguró Dolores Padierna.

2 Julio/Agosto 2012

Page 3: Nashional

El empresario mexicano Carlos Slim Helú descartó una crisis política deri-vada de la transición en el Poder Eje-

cutivo en México, dado que el país tiene una democracia participativa con institu-ciones que resuelven las diferencias entre partidos políticos.

En el marco de la XVIII Reunión del Cír-culo de Montevideo, que se celebró en esta ciudad, enfatizó que “ha habido una clara manifestación de los ciudadanos para votar, asistir a las elecciones y en donde las elecciones han sido notablemente competi-tivas, notablemente participativas”.

El presidente vitalicio de Grupo Carso subrayó que en México hay instituciones sólidas que, al final del día, son las que acaban resolviendo las diferencias que pueda haber de las quejas de los partidos en general.

Slim Helú resaltó también que seguirán las inversiones de sus empresas, sin distin-ción del partido que llegue a los distintos niveles de gobierno. Las inversiones en el país no se realizan con base en la tempora-lidad de los gobiernos, ya que son de largo plazo, reiteró.

[INTERNACIONAL]

crisis política en MéxicoDescarta Slim Helú

Puso como ejemplo el Distrito Federal, donde sus empresas tendrán la misma participación que han tenido con otros jefe de Gobierno, una vez que inicie la nueva administración a cargo de Miguel Ángel Mancera.

“Obviamente en la ciudad de México estamos haciendo unos desarrollos parti-culares, independientemente de los gober-nantes seguiremos invirtiendo cualquiera que sea el partido que esté gobernando las entidades donde estamos haciéndolo”, subrayó.

En declaraciones a los medios en el marco de la Reunión del Círculo de Monte-video, que reúne a ex presidentes y líderes de América Latina, el empresario enfatizó que las inversiones en infraestructura que requiere el país en general son “enormes”, como el tratamiento de agua y su sanea-miento.

“El tratamiento del agua que sale del Valle es muy importante, hay que frenar el exceso del déficit que le estamos crean-do al acuífero del Valle de México y que nos está creando problemas físicos de compactación de la arcillas y posibles rom-pimientos de drenajes, creo que es muy importante acabar ya con esa sobre explo-tación del acuífero”, subrayó.

Con relación a su expectativa sobre el cambio al título de concesión de Teléfo-nos de México (Telmex), con lo cual podría ingresar al mercado de la televisión de paga, Slim Helú sólo se limitó a decir que “no estamos pensando en temporalidades, no sabemos”.

Julio/Agosto 2012 3

Page 4: Nashional

[NACIONAL]

La revocación del mandato del alcalde panista de Chinameca, Martín Padua Zúñiga –aprehendido el pasado 17 de

abril en el municipio de Minatitlán, al sur de Veracruz, en posesión de armas largas, estu-pefacientes y dinero en efectivo–, desató un enfrentamiento verbal entre priistas y panis-tas en la sesión del Congreso local.

Desde la tribuna, unos y otros se gritaron “rateros” y “delincuentes”.

Luego de que el secretario de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Carlos Cas-tro, dio lectura al dictamen –con 47 votos a favor, cero en contra y tres ausencias– en el que se revocó el mandato del alcalde de Chinameca por sus presuntos vínculos con Los Zetas, el diputado priista Enrique Levet Gorozpe subió a la tribuna para lanzar sus baterías contra los legisladores del PAN.

“Ustedes están distraídos en otras cosas, no observan los activos que promueven, muchos de ellos delincuentes. Por eso el PAN viene en declive. Por eso la sociedad los está calificando como la tercera fuerza electo-ral, porque no tienen recursos humanos con calidad y con honestidad. El PAN es el mal común”.

De inmediato, el coordinador de la banca-da panista, Danilo Alvizar Guerrero, respondió a Levet Gorozpe:

“Señor diputado, veo mucha sangre aquí, de tanto que se mordió la lengua. El PAN no protege ni encubre a sus correligionarios, como ustedes sí a su regidora de Chacaltian-guis, quien tiene un año con una orden de aprehensión y no le han podido sacar un dic-tamen, como en cuestión de días le sacaron a dos alcaldes del PAN”.

Añadió:“Vemos que agarran la tribuna con sesgo

político. Nosotros no protegemos delincuen-tes como ustedes al alcalde de Fortín, al que le van a intervenir la Tesorería, porque es un ratero y se llevó toda la lana”.

Continuó la guerra de alusiones, en la que tomaron parte, además de Enrique Levet y Danilo Alvizar, los diputados Flavino Ríos Alvarado (PRI) y Juan Carlos Castro (PAN).

Salió a relucir la acusación que pesa sobre el exgobernador priista de Tamaulipas, Tomas Yarrington, sobre lavado de dinero, y los vínculos de Mario Villanueva, exmanda-tario de Quintana Roo, con el crimen orga-nizado. También se hizo alusión al “osote” del gobierno federal al confundir al hijo del

narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán; la balacera entre policías federales en el Aero-puerto Internacional de la Ciudad de México, con un saldo de tres muertos, y hasta la tra-gedia en la Guardería ABC, donde murieron 49 niños. En el ring político, como lo llamó el panista Juan Carlos Castro, no faltaron las diatribas.

“Lo digo y lo digo, y lo ratificó bien y lo sostengo (sic): el PAN no tiene buenos candi-datos. Ahí están los detenidos por la Policía Federal (...). De lo que nos acusan, prime-ro demuestren, pero no tienen capacidad”, señaló Levet Gorozpe.

No tardó la respuesta de Juan Carlos Cas-tro: “El revocar el mandato a un alcalde del PAN, que está arraigado, no indiciado –aclaró el legislador panista–, tiene toda la intención de desprestigiar al PAN. Sólo les recuerdo que en Veracruz los cuerpos policiacos no servían y no funcionaban para combatir la delincuencia”.

Remató:“La ola de secuestros, levantones y ejecu-

ciones suceden porque el gobierno federal se encuentra en un operativo de limpieza, y eso ha venido a dar tranquilidad a los ciudada-nos, por eso veo al diputado Gorozpe preocu-pado y temeroso”.

Flavino Ríos Alvarado, del PRI, recrimi-nó luego a la bancada panista que le diera tintes políticos a dos revocaciones de man-dato de los alcaldes panistas de Las Minas y de Chinameca, cuando los vínculos con la delincuencia organizada –dijo– fueron táci-tos, en flagrancia y detenidos por instancias federales.

En su última intervención, con lo que puso fin a la polémica, Francisco Lara Arano recri-minó a la bancada del PRI actuar tan rápido con los ediles del PAN y aletargar una orden de aprehensión para una regidora del Revolu-cionario Institucional en Chacaltianguis.

“Honestidad es una palabra, pero hay que aplicarla. Hablan de la delincuencia, y es cierto, pero nosotros no le dimos la llave a la delincuencia para que entrara en Veracruz, fue el gobierno anterior del PRI (en alusión a Fidel Herrera Beltrán), pero ustedes actúan por órdenes, la bancada del PRI es un apén-dice del Ejecutivo”.

En otro tema, el diputado local priista Américo Zúñiga Martínez, informó que en la sesión ordinaria del Congreso local, la Comisión de Vigilancia acordó intervenir la Tesorería del ayuntamiento de Fortín de las Flores, de extracción priista, por diversas irregularidades.

Se trata, dijo, de un monto importante superior a los 44 millones de pesos, en el que “se incluyen los adeudos derivados de la contratación de empréstitos y los servicios de deuda respectiva”.

Entre gritos y acusaciones, revocan mandato a edil del PAN Zeta

4 Julio/Agosto 2012

Page 5: Nashional

Alertan por brote de gripe

[NACIONAL]

Las autoridades sanitarias mexicanas detectaron un brote de gripe aviar de alta peligrosidad (IAAP, por sus siglas

en inglés) del subtipo H7N3 en tres granjas avícolas de Jalisco, reveló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El organismo dio a conocer que las auto-ridades de salud animales de México descu-brieron el brote en los municipios de Tepatit-lán y Ajijic, en el estado de Jalisco.

Desde el 21 de junio el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen-taria (Senasica) estableció medidas sanita-rias en tres granjas avícolas de esas locali-dades “sospechosas de un virus causal de la influenza aviar, como un serotipo H7”.

Las medidas incluyen una “cuarentena precautoria”, así como fortalecimiento de las medidas de bioseguridad, control de la movi-lización y actividades contra-epizoóticas, para la protección de la avicultura de la región.

En México el último brote registrado de influenza aviar de alta patogenicidad ocurrió en 1994, y fue del subtipo H5N2, desde entonces se mantiene controlada la enfer-medad.

La FAO llamó a las autoridades mexicanas a actuar para evitar la difusión de la gripe aviar.

Según la oficina regional del organismo con sede en Santiago de Chile, hasta ahora han muerto cerca de 200 mil aves y otras 600 mil han tenido que ser sacrificadas.

“En este contexto la FAO, hace un llamado a las autoridades de México para realizar todos los esfuerzos posibles en esta emer-gencia para contener los focos confirmados y tomar acciones de prevención en otras regiones del país y de esta forma contribuir a evitar una mayor difusión del problema”, señaló.

Calderón asegura que se desarrolla vacuna contra gripe aviar

El presidente Felipe Calderón, declaró que el país está desarrollando una vacuna contra la gripe aviar H7N3 y, “muy proba-blemente”, en agosto podrá contar con 80 millones de dosis para contrarrestar comple-tamente el brote de la enfermedad.

El mandatario afirmó que el brote no representa ningún riesgo sanitario para la salud humana. Calderón dio las declaracio-nes en una ceremonia en que la Organiza-ción Panamericana de la Salud (OPS) hizo un reconocimiento a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios como referente regional en temas de sanidad animal.

“Esto es muy importante. Es decir, la fie-bre aviar H7N3 no representa un riesgo para la salud humana, esto lo debe saber la gente. En consecuencia, no hay riesgo en consumir pollo, no hay riesgo en consumir huevo”, expuso. Refirió, además, que existe un cerco sanitario “muy fuerte” en torno a la zona donde se registró el brote en el estado occi-dental de Jalisco.

“Dentro del cerco se están tomando las medidas sanitarias que convienen, incluido el sacrificio de animales. No hay riesgo de con-tagio al ser humano. No ha habido un solo brote fuera del cerco sanitario”, enfatizó.

Calderón agregó que el Gobierno ha auto-rizado la importación de huevo para “matar la especulación” con el precio del producto. “Eso es lo único dañino a la salud humana,

la especulación del precio y el abuso de los especuladores, a los que también ya les esta-mos poniendo su cerco sanitario”, finalizó.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocui-dad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) indicó ayer que el número de aves sacrifica-das a causa de la gripe aviar, que afecta a granjas de Jalisco, se duplicó en los últimos días hasta llegar a 2,5 millones.

“El dispositivo sanitario aplicado en las granjas y traspatios (indica que) de una par-vada de 16,5 millones de aves, se han detec-tado 3,4 millones afectadas”, indicó el orga-nismo en un comunicado.

El organismo gubernamental desmintió que se vayan a aplicar un millón de vacunas importadas en los próximos días como lo dio a conocer la Unión Nacional de Avicultores el lunes. Precisó que la vacuna provendría de Pakistán y las autoridades sanitarias de ese país “no ha autorizado aún la exportación” del primer lote que llegaría a México.

aviar de alta peligrosidad en Jalisco

Julio/Agosto 2012 5

Page 6: Nashional

Es de madrugada y el Programa de Resulta-dos Electorales Preliminares (PREP) tiene dos horas de haber arrojado su primer

cómputo. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), representado por el candidato Enrique Peña Nieto, regresará a la Presidencia de la República tras doce años de gobierno de Acción Nacional (PAN), si sus números se confirman en las horas venideras.

El segundo lugar lo ha obtenido Andrés Manuel López Obrador, candidato de las izquier-das; el tercero Josefina Vázquez Mota, del PAN, y el cuarto Gabriel Quadri del Partido Nueva Alianza (PANAL).

En cadena nacional se encuentra el presi-dente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. “Hago votos sinceros por la buena marcha del próximo gobierno, para beneficio de todos los mexicanos”, expresa. El candidato priísta apa-rece en una verbena en la sede nacional del PRI -como marcaba la tradición de los sexenios pasados- y se proclama triunfador. Una voz con eco lo ha anunciado: “Con ustedes, Enrique

Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera”. Confe-tis cuadrados y tricolores les llenan las caras. El candidato da a conocer que el Presidente le ha llamado, dice que le ha deseado una transición democrática. “Esta noche ganó México”, insiste.

Andrés Manuel López Obrador ha tomado los micrófonos al mismo tiempo que el Presidente. No habla más de cinco minutos. Está en su cuartel de campaña, instalado en el hotel Hilton-Alameda del Centro Histórico de la ciudad de México. Para él, es momento de esperar porque el conteo de la votación no ha sido completado.A partir de este momento, la noche anuncia vilo. Y los días, zozobra. A las 12:00, con 22.25 por ciento de las actas, EPN lleva 36.41 por ciento y AMLO 33.1; es decir, hay 3.40 puntos de dife-rencia.

Hay algo claroSi en el paisaje de esta elección aún late

la incertidumbre, desde las 20:30 horas algo quedó muy claro: el PAN dejará el poder el 1 de diciembre y si bien desde 1997 había consegui-do acabar con el dominio del tricolor en el Legis-lativo, la noche de anoche su derrota en el Con-greso empezó a verse, como un barranco que se abre incontrolado. Se eligieron 500 diputados y 579 locales divididos en 15 congresos estata-les: Campeche, Colima, Chiapas, D.F, Guanajua-to, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán. El PAN habría perdido el 80 por ciento de este paquete. Con doce años en el gobierno, el organismo de la derecha entregará una nación con doce millones de nuevos pobres. Con ese número se alcanzaron 60 millones de los cuales 40 padecen crisis alimentaria, según

el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Además, como gigante en las montañas, está la sombra de la guerra contra el narcotráfico y sus casi 60 mil muertes y desapariciones forzadas.

Son las 20:30 horas y Josefina Vázquez Mota se ha vestido con un traje sastre verde-azul para admitir todo este declive. No hay músi-ca de banda en el CEN del PAN como hace seis años cuando Felipe Calderón anunció su victoria. Esta noche, ningún panista acudirá al Ángel de la Independencia. Al contrario. Gustavo Madero, presidente nacional del partido, ha puesto la mirada en un punto lejano. La quinta mujer en procesos electorales de México, lanza por fin: “Hasta este momento, las tendencias no me favorecen... Gracias a todos los panistas que me apoyaron”.Llama al PAN “la casa de la democracia, la casa de la libertad, esta casa que ha albergado el liderazgo y ha cambiado el destino de México”. Tras su salida, esa casa

se quedará vacía, atiborrada de basura y en silencio. Apenas concluye su discurso, Gabriel Quadri, el candidato del PANAL y último en los resultados, aparece en su casa de campaña, al lado de Mónica Arriola, la hija de la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE), Elba Esther Gordillo. Tiene el 2.5 por ciento de la votación. Con ello, el registro de su partido se mantiene. Quadri le pide a Andrés Manuel López Obrador que salga reconocer el triunfo de Enrique Peña Nieto. Pero él no saldrá de su casa hasta las 23:30 horas y sólo para decir que hay que esperar. Así se inicia la noche más larga de la década, la del día después de las elecciones.

[ELECCIONES 2012]

México le da la espalda al PANMientras gotean los votos en el IFE, algo queda claro:

6 Julio/Agosto 2012

Page 7: Nashional

5:45 p.m. | La calles cercanas a la casa de cam-paña de Josefina Vázquez Mota parecen un pueblo fantasma. Afuera del lugar, unas cuantas camio-netas con calcomanías de la ex diputada esperan estacionadas. Me acerco a un hombre que espera dentro de uno de los autos. Dice que habrá un evento a las 10 de la noche y que la candidata esta-rá presente. Para asegurarme, entro a la casa. La recepcionista salió y nadie sabe si habrá un festejo en ese lugar.6:30 p.m. | Vázquez Mota tiene media hora de retraso. La ex diputada ya debe-ría de estar aquí. Su equipo tenía previsto el arribo de la candidata entre las 5 y las 6 de la tarde, pero todavía no sabemos nada. Los reporteros empiezan a desesperarse. Comienza a circular un mail en el que avisan que la candida panista dará una conferencia de prensa a las 10:30. Los periodistas no son los únicos que esperan, atrincherados atrás de una mesa llena de vasos vacíos, un cuarteto de elegantes meseros observan con la paciencia de aquel que se sabe ajeno a la catástrofe. Cuatro hombres de blanco convertidos en testigos morbo-sos por obligación.7:45 p.m. | Un nuevo cambio de plan: Vázquez Mota saldrá a las 8:30 a dar un anuncio. La gente comienza a reunirse en el auditorio principal del lugar. Guiados por sus convicciones, varios rostros que encontré hace un par de horas en la casa de campaña panista están ahora aquí. Los ador-nos dentro del auditorio son bastante discretos. Al fondo, pequeños sillones blancos y mesas con tulipanes del mismo color sirven para descansar, socializar, esperar el mensaje de la candidata. Todo blanco, un color asociado con la pureza y la fe.8:30 p.m. | Vestida y alborotada, como una novia plantada en el altar, aparece Josefina Vázquez Mota rodeada por un séquito que incluye a Gustavo Madero, Santiago Creel, Ernesto Cordero y el gobernador de Morelos, Marco Adame Cas-tillo. Rosi Orozco y Margarita Zavala, dos mujeres que la acompañaron desde el principio de la campaña, no están hoy aquí. Un grupo heterogéneo escucha atento. La mayoría son jóvenes. Pocas camisas azules y aparentemente no hay algo que demuestre su unidad.8:38 p.m. | El escenario es trágico: tras dos sexe-nios, el PAN pierde la Presidencia de la Repúbli-ca, se queda sin la gubernatura de dos estados importantes –Morelos y Jalisco–, y las únicas tres delegaciones panistas en el Distrito Federal están en riesgo. Sin embargo, ella, con esa sonrisa inex-plicable, hace un recuento de lo que le dejó la cam-paña: “Hoy, quienes participamos en esta campaña somos mejores que hace 90 días. Hoy conocemos a un México que no conocíamos desde lo que una campaña permite. Hoy hemos tocado manos, hemos abrazado almas, hemos escuchado conciencias y propuestas.”.8:43 p.m. | “Sé que en algunas entidades las casillas se están cerrando ape-nas, ahí está Sonora por ejemplo, y reconozco que las tendencias hasta este momento no me favorecen”, dice Josefina y la sala enmudece. La candidata panista no quita la sonrisa de su rostro. El resto de su séquito permanece serio. Más que un discurso parece un réquiem: Vázquez Mota interpreta su última pieza de las elecciones, y a su lado Roberto Gil Zuarth es el encargo de cam-biar las páginas de la triste partitura.9:07 p.m. | El presidente nacional del PAN, Gusta-vo Madero, toma el micrófono. “Hoy los ciudadanos salieron a votar. Eligieron a otro partido para la Pre-sidencia de la República. Reconoceremos los resul-tados institucionales. Felicitamos a los millones de ciudadanos que participaron con civismo y espíritu democrático en esta elección”, dijo. A su izquierda, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, per-manece serio y aplaude sin fuerza.9:13 p.m. | Josefina se despide con promesas. Para cerrar el acto, suena el himno del Partido Acción Nacional. Gran parte de los jóvenes permanecen en silencio. Cantan también el Himno Nacional Mexicano y después de unos cuantos aplausos, el escenario queda vacío otra vez. La masa comienza a disiparse. Las puertas del salón se abren y el ambiente se torna aun más frío. Los meseros vuelven a aparecer. Recorren el salón con charolas llenas de canapés. Las penas con pan son menos, dicen.9:20 p.m. | Unas cuantas banderas blanquiazules ondean en el aire. Los jóvenes gritan “¡Josefina, tú historia no termina!” una y otra vez; gritan “¡Made-ro!” unas cuatro o cinco veces y callan. Y mientras los invitados salen del salón, el suelo se llena de vasos y banderines que hoy sirven para muy poco. Los tulipanes de algunos arreglos ya fueron saquea-dos. Las mesas están llenas de vasos sucios y ser-villetas. Algunos aprovechan para tomarse una foto en lugar en el que Josefina reconoció su derrota.9:32 p.m. | La fiesta termina pronto. Queda mucho por reflexionar, dicen algunos que caminan cabiz- bajos, con la derrota sobre los hombros. Unos cuantos con lágrimas en los ojos se abrazan, mientras que la mayoría parece haber previsto la derrota desde tiempo atrás. El mismo piso que hace seis años se llenó de confetí, está ahora cubierto por dulces, vasos y banderas. El equipo de limpieza ya está aquí. Dos mujeres y un hombre son los responsables de limpiar el desastre, de maquillar el escenario de una tragedia porque mañana hay que volver a empezar.

5:45 p.m. | La calles cercanas a la casa de cam-paña de Josefina Vázquez Mota parecen un pueblo fantasma. Afuera del lugar, unas cuantas camio-netas con calcomanías de la ex diputada esperan estacionadas. Me acerco a un hombre que espera dentro de uno de los autos. Dice que habrá un evento a las 10 de la noche y que la candidata esta-rá presente. Para asegurarme, entro a la casa. La recepcionista salió y nadie sabe si habrá un festejo en ese lugar.6:30 p.m. | Vázquez Mota tiene media hora de retraso. La ex diputada ya debe-ría de estar aquí. Su equipo tenía previsto el arribo de la candidata entre las 5 y las 6 de la tarde, pero todavía no sabemos nada. Los reporteros empiezan a desesperarse. Comienza a circular un mail en el que avisan que la candida panista dará una conferencia de prensa a las 10:30. Los periodistas no son los únicos que esperan, atrincherados atrás de una mesa llena de vasos vacíos, un cuarteto de elegantes meseros observan con la paciencia de aquel que se sabe ajeno a la catástrofe. Cuatro hombres de blanco convertidos en testigos morbo-sos por obligación.7:45 p.m. | Un nuevo cambio de plan: Vázquez Mota saldrá a las 8:30 a dar un anuncio. La gente comienza a reunirse en el auditorio principal del lugar. Guiados por sus convicciones, varios rostros que encontré hace un par de horas en la casa de campaña panista están ahora aquí. Los ador-nos dentro del auditorio son bastante discretos. Al fondo, pequeños sillones blancos y mesas con tulipanes del mismo color sirven para descansar, socializar, esperar el mensaje de la candidata. Todo blanco, un color asociado con la pureza y la fe.8:30 p.m. | Vestida y alborotada, como una novia plantada en el altar, aparece Josefina Vázquez Mota rodeada por un séquito que incluye a Gustavo Madero, Santiago Creel, Ernesto Cordero y el gobernador de Morelos, Marco Adame Cas-tillo. Rosi Orozco y Margarita Zavala, dos mujeres que la acompañaron desde el principio de la campaña, no están hoy aquí. Un grupo heterogéneo escucha atento. La mayoría son jóvenes. Pocas camisas azules y aparentemente no hay algo que demuestre su unidad.8:38 p.m. | El escenario es trágico: tras dos sexe-nios, el PAN pierde la Presidencia de la Repúbli-ca, se queda sin la gubernatura de dos estados importantes –Morelos y Jalisco–, y las únicas tres delegaciones panistas en el Distrito Federal están en riesgo. Sin embargo, ella, con esa sonrisa inex-plicable, hace un recuento de lo que le dejó la cam-paña: “Hoy, quienes participamos en esta campaña somos mejores que hace 90 días. Hoy conocemos a un México que no conocíamos desde lo que una campaña permite. Hoy hemos tocado manos, hemos abrazado almas, hemos escuchado conciencias y propuestas.”.8:43 p.m. | “Sé que en algunas entidades las casillas se están cerrando ape-nas, ahí está Sonora por ejemplo, y reconozco que las tendencias hasta este momento no me favorecen”, dice Josefina y la sala enmudece. La candidata panista no quita la sonrisa de su rostro. El resto de su séquito permanece serio. Más que un discurso parece un réquiem: Vázquez Mota interpreta su última pieza de las elecciones, y a su lado Roberto Gil Zuarth es el encargo de cam-biar las páginas de la triste partitura.9:07 p.m. | El presidente nacional del PAN, Gusta-vo Madero, toma el micrófono. “Hoy los ciudadanos salieron a votar. Eligieron a otro partido para la Pre-sidencia de la República. Reconoceremos los resul-tados institucionales. Felicitamos a los millones de ciudadanos que participaron con civismo y espíritu democrático en esta elección”, dijo. A su izquierda, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, per-manece serio y aplaude sin fuerza.9:13 p.m. | Josefina se despide con promesas. Para cerrar el acto, suena el himno del Partido Acción Nacional. Gran parte de los jóvenes permanecen en silencio. Cantan también el Himno Nacional Mexicano y después de unos cuantos aplausos, el escenario queda vacío otra vez. La masa comienza a disiparse. Las puertas del salón se abren y el ambiente se torna aun más frío. Los meseros vuelven a aparecer. Recorren el salón con charolas llenas de canapés. Las penas con pan son menos, dicen.9:20 p.m. | Unas cuantas banderas blanquiazules ondean en el aire. Los jóvenes gritan “¡Josefina, tú historia no termina!” una y otra vez; gritan “¡Made-ro!” unas cuatro o cinco veces y callan. Y mientras los invitados salen del salón, el suelo se llena de vasos y banderines que hoy sirven para muy poco. Los tulipanes de algunos arreglos ya fueron saquea-dos. Las mesas están llenas de vasos sucios y ser-villetas. Algunos aprovechan para tomarse una foto en lugar en el que Josefina reconoció su derrota.9:32 p.m. | La fiesta termina pronto. Queda mucho por reflexionar, dicen algunos que caminan cabiz- bajos, con la derrota sobre los hombros. Unos cuantos con lágrimas en los ojos se abrazan, mientras que la mayoría parece haber previsto la derrota desde tiempo atrás. El mismo piso que hace seis años se llenó de confetí, está ahora cubierto por dulces, vasos y banderas. El equipo de limpieza ya está aquí. Dos mujeres y un hombre son los responsables de limpiar el desastre, de maquillar el escenario de una tragedia porque mañana hay que volver a empezar.

[ELECCIONES 2012]

>>> El PAN está en deuda con los mexicanos, pues no logró consumar el proyecto de la transición democrática, aseguró el líder blanquiazul

Cronología de la debacle; las últimas horas del 1 de julio Las tendencias

no me favorecen: JVM

La candidata del PAN a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, reconoció su derrota en la contienda electoral: “Las tendencias no me favorecen”. La panista adelantó su pos-

tura ante los medios de comunicación, originalmente planeada para iniciar a las diez y media de la noche.

Con una sonrisa permanente y los ojos vidriosos, Vázquez Mota aclaró: “No es el fin de una campaña, es el principio de una campaña ciudadana”. Todas las encuestas de salida ubican a Vázquez Mota en tercer lugar y al PAN como el partido que más posiciones perdió a nivel nacional. A la candidata presidencial la acompañaron los diri-gentes panistas: Roberto Gil, Ernesto Cordero, Gustavo Madero, Juan Ignacio Zavala y José González Morfin.

Vázquez Mota manifestó que es el momento de que el PAN retome “las convicciones democráticas y de libertad” y de afirmarse como una oposición que vigile al PRI y evite el regreso del autoritarismo.

Fue una derrotamayúscula: Madero

El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, consideró que los resultados electorales del domingo 1 de julio son una derrota mayúscula que los obliga a reflexionar sobre lo que han hecho

estos últimos años, aunque descartó renunciar. “Es un día que lamen-tamos mucho los panistas, es una derrota mayúscula en el terreno electoral que nos obliga a reflexionar, a revisar qué es lo que hemos hecho, qué nos ha alejado de la confianza de los ciudadanos”, dijo en entrevista.

Madero rechazó que vaya a renunciar a la presidencia de Acción Nacional, pues, consideró, sería más irresponsable, ya que hay mucho que trabajar. “Es más importante, es de mayor responsabilidad, mayor exigencia para mí, el permanecer para conducir este proceso y está reflexión, que abandonar el barco”, dijo. Indicó que el blanquiazul está en deuda con los mexicanos, pues no logró consumar el proyecto de la transición democrática.

“Como partido en el Gobierno no hemos logrado que este anhe-lado proyecto de la transición democrática llegue a la otra orilla del puerto y ser un País que tenga un sistema ya a prueba de balas”, expresó. Informó que próximamente se reunirá el Consejo Nacional del PAN para analizar la agenda legislativa, pero también para comen-zar a trabajar en recuperar el espacio político en el Congreso, gobier-nos estatales y la Presidencia.

Julio/Agosto 2012 7

Page 8: Nashional

>>> El ex dirigente llamó al blanquiazul a reconocer que no hay triunfos ni derrotas electorales para siempre

PAN tiene que volvera empezar: Espino

Tras la debacle de Acción Nacional en las elecciones, Manuel Espino con-sideró que el partido debe entender

el mensaje de la ciudadanía, reflexionar sobre su desempeño y volver a empezar.

El ex presidente del blanquiazul, quien apoyó la candidatura del priista Enrique Peña Nieto, sostuvo que el panismo se equivocó al creer que la salida del PRI de Los Pinos, en el año 2000, sería perma-nente y definitiva.

“Al partido que hoy está en la respon-sabilidad del Gobierno de la República, el PAN, mi partido, creo que también la socie-dad le está dando una gran lección, creo que es el momento en que el PAN reflexio-ne sobre el desempeño que ha tenido en la tarea pública”, dijo.

“Y lo digo con mucho respeto y con mucho cariño, creo que el PAN tiene que volver a empezar. Lo más importante es que el PAN reconozca que no hay triunfos ni derrotas electorales para siempre”.

En rueda de prensa acompañado por los ex perredistas René Arce y Ramón Sosamontes, Espino indicó que la tenden-cia de voto, que ubica al PAN como la ter-cera fuerza política en el País, se debe en gran medida a que los resultados del blanquiazul en su gestión de Gobierno no fueron satisfactorios. El resultado de las urnas, opinó, es una advertencia para que

el blanquiazul y los demás partidos entien-dan que la ciudadanía exige una forma de gobernar que satisfaga las demandas sociales antes que los caprichos de políti-cos o grupos de poder.

“Y no solamente por el resultado, ya venía dándose ese comportamiento desde Yucatán, Querétaro, San Luis Potosí, Tlax-

cala, etcétera, y creo que en todo caso el error del PAN fue no corregir a tiempo”, apuntó.

“Y la sociedad decidió pasarlo de ser la primera fuerza política en el 2006, donde tuvimos las más grandes victorias de toda la historia del PAN, en seis años pasar de la primera fuerza política, a la tercera”.

[ELECCIONES 2012]

Alista panista pedirexpulsión de Fox

El Presidente de la Cámara de Diputa-dos, el panista Óscar Arce Paniagua, dijo que en breve presentará una

solicitud formal al CEN del PAN para que proceda a la expulsión del ex Presidente Vicente Fox.

“En breve presentaré al CEN de mi par-tido la solicitud formal para proceder con la expulsión del expresidente Vicente Fox”, escribió el legislador blanquiazul en su cuenta de Twitter @oscar_arce.

Agregó que se debe fortalecer al PAN y cumplir con millones de mexicanos que los han apoyado en el pasado y ahora les exigen corregir errores. Pidió a los panis-tas unirse para laborar en equipo.

“Hoy con humildad y apelando a nues-tros ideales debemos de trabajar en equi-po todos los panistas verdaderamente unidos”, dijo.

Celebra Fox en ParísEl ex Presidente Vicente Fox viajó a la

Ciudad de París, Francia, para celebrar su cumpleaños número 70, su aniversario de bodas y el triunfo electoral del año 2000.

El guanajuatense viajó acompañado de su esposa, Marta Sahagún. Después de emitir su sufragio, Fox anunció que cele-braría a lo grande los tres acontecimien-tos. “Me voy a celebrar mi cumpleaños, mi aniversario de bodas y el triunfo de la Presidencia en el año 2000”, confesó a

reporteros. Aunque no aclaró a dónde via-jaría, una fuente cercana al ex Mandatario mexicano destacó que, viajó a Francia.

“Va a tomar unas vacaciones que osci-larán entre 8 a 12 días, se fue con su esposa a celebrar, permanecerá en París y es posible que visite otra ciudad de Euro-pa”, mencionó. Fox adelantó el triunfo del PRI al asegurar que llegaría una nueva etapa de Gobierno. “Así que empezamos una nueva etapa seguramente que esto esté clarificado”, dijo.

“Una nueva etapa donde se habrá de organizar el nuevo Gobierno, para iniciar formalmente esa etapa de unidad, de tra-bajo, de entrega, de pasión, de todas y todos los mexicanos a partir del primero de diciembre”.

8 Julio/Agosto 2012

Page 9: Nashional

Revisan con FCHcrisis en el PAN

En una comida informal, casi con tin-tes de encuentro social, el Presiden-te Felipe Calderón, Josefina Vázquez

Mota, seis gobernadores, el dirigente Gus-tavo Madero y 15 invitados asimilaron la pérdida de la Presidencia de la República y acordaron contener el reparto de culpas.

Con filete de res y de pescado sobre la mesa, los panistas hicieron catarsis duran-te cuatro horas, en un comedor de la casa Lázaro Cárdenas de la residencia oficial de Los Pinos.

El ex candidato presidencial, Diego Fer-nández de Cevallos; los ex dirigentes del partido, Luis H. Álvarez, Luis Felipe Bravo Mena, César Nava y Germán Martínez; el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré; el ex coordinador de la campaña, Roberto Gil; los coordinadores parlamen-tarios, José González Morfín y Carlos Pérez Cuevas; el ex aspirante a la Presidencia, Ernesto Cordero; el Embajador en Cana-dá, Francisco Barrio; el ex candidato a la Alcaldía de Guadalajara, Alberto Cárdenas; la secretaria general del partido, Cecilia Romero y el secretario particular del Pre-sidente, Tarcisio Rodríguez, completaban el cuadro.

Uno a uno fueron dando sus impresio-nes de los resultados electorales, según relataron asistentes a la encerrona. Cal-derón pronunció un breve discurso en el que dijo reconocer la campaña de Vázquez Mota, como una “campaña meritoria” que supo trascender dificultades, como la falta de recursos. “Muy bien José”, dijo el Pre-sidente. La candidata respondió con una sonrisa que mantuvo durante todo el convi-vio y, cuando tomó la palabra, agradeció el apoyo de todos.

Nadie en la reunión sugirió siquiera que el dirigente panista, Gustavo Madero, debiera renunciar al cargo, según informa-ron las fuentes consultadas.

En un breve balance, el líder partidista señaló que los medios de comunicación contribuyeron al desgaste del PAN y al posi-cionamiento de Enrique Peña Nieto.

“No hubo reparto de culpas”, señaló Cecilia Romero. En el recuento de daños, hubo quien llegó a sostener que el panis-mo no merecía la debacle que los sacó de

Los Pinos, los hizo perder los Gobiernos de Jalisco y Morelos y los desdibujó, casi por completo, en la capital del país.

“Ha sido un golpe muy fuerte para todo el panismo nacional. Un golpe que no esperábamos fuera tan drástico, tan rudo, (y del) que aún no nos explicamos muchas cosas, por ejemplo, el hecho de que tenga-mos estabilidad y logros muy importantes”, dijo en entrevista Alberto Cárdenas.

“Es una derrota muy fuerte, inesperada, que no creo que nos mereciéramos así en todos los lugares del País; conste que Josefina (Vázquez Mota) hizo su trabajo de manera extraordinaria. Pero, bueno, esto es democracia, y la democracia hay que vivirla así”, añadió.

El único panista que quedó mal parado fue el ex presidente Vicente Fox. Luego que José González Morfín, coordinador de los senadores panistas, mencionara que el guanajuatense fue un factor en la debacle, todos abrieron fuego contra él, lamentaron su respaldo al priista Enrique Peña Nieto y criticaron su traición.

Sobre el candidato priista, todos coin-cidieron en que era necesario hacer una transición ejemplar y ordenada con él.

Según uno de los asistentes, el “jefe” Diego aprovechó la reunión para pedir un cierre de filas en torno al Presidente Calde-rón en lo que resta de su administración. “Hay que apoyar con todo a Felipe”, dijo el ex candidato.

La dirigencia del PAN manejó un comu-nicado en el que se explicó que el Comité Ejecutivo Nacional y Vázquez Mota fijarán posición, una vez conocidos los resultados de los cómputos distritales, sobre el pro-ceso electoral, “así como los términos y condiciones en los que el PAN establecerá su relación con la próxima administración y otros actores políticos”.

En este mismo comunicado se consignó que “algunos de los dirigentes expresaron su inquietud con respecto a la existencia de elementos de preocupación inherentes al proceso electoral y a nuestro régimen político, que requieren de una inmediata corrección y que deberán ser considerados en la agenda a impulsar frente al nuevo Gobierno”.

[ELECCIONES 2012]Me da gusto debacle del PAN, Castañeda>>> El PAN ganó en el norte del País por un mal trabajo del PRI, consideró el ex Canciller

Jorge Castañeda, ex Secretario de Relaciones Exteriores, se congratu-ló por el fracaso del Partido Acción

Nacional en la jornada comicial, ya que, dijo, es reflejo del hartazgo de la sociedad por la guerra antinarco que ha emprendido el Presidente Felipe Calderón.

“Me quedo con una debacle del PAN, que por un lado, no puedo negar que me da gusto por una sencilla razón, porque yo sí considero que esta votación terrible para el PAN, no sólo para Josefina Vázquez Mota, es un referéndum sobre la guerra contra el narco del Presidente Calderón”, dijo Castañeda en entrevista.

Aunque fue cuestionado sobre el triunfo panista en varios estados del norte de la República azotados por los efectos del crimen organizado, el académico señaló que esa tendencia se debe al voto de castigo a Goberna-dores priistas que poco han logrado en materia de seguridad, aunque, acotó, sus dichos tienen que sostenerse con los resultados en casillas.

“Yo creo que ganan por un voto de castigo a los Gobernadores del PRI que no hicieron su chamba, de la misma manera que el 75 por ciento en contra de Calderón es un castigo al Presi-dente que no hizo su chamba a nivel nacional en esta materia”, expresó.

Julio/Agosto 2012 9

Page 10: Nashional

Tras la debacle, que hundió al Parti-do Acción Nacional (PAN) en el ter-cer lugar, la excandidata presidencial

Josefina Vázquez Mota reiteró que encabe-zará un “movimiento” con los 12 millones de votos que obtuvo en la elección.

“Esto no es el final, esto es apenas el principio de un gran movimiento que voy a encabezar y al que voy a invitar a poco más de 12 millones que ya se expresaron en las urnas”, insistió la panista, quien se perfila para buscar la presidencia del PAN.

Luego de reunirse con su coordinador y vocero de campaña, Roberto Gil Zuarth y Juan Ignacio Zavala, y antes del encuentro de panistas encabezados por el presidente del PAN, Gustavo Madero, con Felipe Cal-derón, en Los Pinos, la excandidata explicó que el movimiento que pretende encabezar es para evitar el regreso del autoritarismo.

Tal como lo declaró la noche del 1 de Julio, al reconocer la derrota, Vázquez Mota expuso que con el liderazgo que le dan los más de 12 millones de votos bus-cará hacer un México seguro, estable, con libertad de expresión y de futuro.

“Voy a ser una mujer que junto con millones de ciudadanos vamos hacer posi-ble que las reformas sí se construyan para que México avance y tenga una mirada a futuro sin autoritarismo y sin rendición frente al crimen organizado”, subrayó.

Ante la impugnación del proceso elec-toral por parte de Andrés Manual López

Obrador, el candidato de la izquierda que obtuvo el segundo lugar, Vázquez Mota dijo que si bien las autoridades tendrán que revisar cualquier anomalía, no se puede desconocer el resultado.

“Queda en evidencia quién está del lado de la ley y de la democracia. He reite-rado que la democracia requiere demócra-tas y cada quién tendrá su opinión, pero en todo caso el no reconocer la voluntad de los ciudadanos en las urnas es no ser un demócrata”.

En contraste, elogió que Calderón haya reconocido de inmediato al priista Enrique Peña Nieto.

para evitar el regreso del autoritarismoAnuncia JVM “movimiento”

[ELECCIONES 2012]Oliver Stone: Calderón, “una pesadilla” para México

El cineasta estadunidense Oliver Stone culpó al presidente de México, Felipe Calderón, de la

“pesadilla” de violencia que se vive en nuestro país. Durante la presentación en Los Ángeles, de su película Sava-ges, el ganador de tres Óscar, refirió:

“El tipo que eligieron en 2006 ha sido un desastre. Fue el equivalente a George Bush y robó las elecciones, no tengo duda sobre eso, y es una pena porque trajo una pesadilla declarando la guerra (a los cárteles). De 4 pasaron a 7, hay más violencia, es como una guerra civil”, afirmó el realizador.

Stone se mostró esperanzado en que quien salga victorioso de las elec-ciones presidenciales de este año en México sea “más pragmático” y trabaje con Estados Unidos para “despenalizar las drogas”.

“Savages” se estrena el 6 de julio en Estados Unidos y su reparto incluye a los mexicanos Salma Hayek, Demián Bichir y Sandra Echeverría, además del estadunidense John Travolta y el puer-torriqueño Benicio del Toro.

El actor Demián Bichir indicó que “Savages”, “llega en el momento justo a la cartelera”.

“Es un momento muy importante para que una voz poderosa como la de Oliver Stone ponga el dedo en la llaga y haga una película en la que quede más claro que nunca este problema que estamos viviendo en México desde hace mucho tiempo es de dos polos (en referencia a Estados Unidos)”, apuntó Bichir.

Su personaje y el de Del Toro son subordinados de Hayek, mientras que Echeverría hace de hija de la “reina” del cártel.

10 Julio/Agosto 2012

Page 11: Nashional

Concluye cómputo con ventaja de Peña Nieto

Al finalizar el cómputo del IFE de la elección a Presidente de la República, la ventaja definitiva

del candidato de la Coalición Compro-miso por México, Enrique Peña Nieto, quedó en 38.21 por ciento de la vota-ción.

El segundo sitio quedó en el candi-dato de la Coalición Movimiento Pro-gresista, Andrés Manuel López Obra-dor, con el 31.59 por ciento de la vota-ción.

La candidata del PAN, Josefina Váz-quez Mota, registró 25.41 por ciento.Finalmente, el candidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri, alcanzó el 2.29 por ciento.

El total de sufragios nulos quedó en 2.47 por ciento. El IFE destacó que en sesiones públicas, realizadas de manera ininterrumpida desde las 8:00 horas, los 300 distritos, sus conseje-ros ciudadanos y representantes de todos los partidos políticos revisaron exhaustivamente las actas de las casi-llas, resolvieron el número de paque-tes electorales que serían abiertos y sumaron los votos obtenidos por cada partido político y candidato.

Los consejos distritales atendieron con la mayor apertura las solicitudes de recuento de todos los partidos polí-ticos, de conformidad con lo estable-cido en la ley.

El organismo resaltó que las sesio-nes de cómputo distrital -que conti-núan trabajando para desahogar los cómputos de diputados y de senado-res- han contado con la participación de 3 mil 950 consejeros ciudadanos, 4 mil 635 representantes de los parti-dos políticos y mil 661 vocales del IFE,

pertenecientes al Servicio Profesional Electoral.

Además, cientos de observadores electorales y medios de comunicación han atestiguado y vigilado el desarrollo de los cómputos en todo el territorio nacional.

Los resultados obtenidos una vez concluido el cómputo de la elección presidencial coinciden con los resulta-dos preliminares ofrecidos por el IFE desde la noche de la jornada electoral.

En el conteo rápido, Peña Nieto había registrado una ventaja de entre el 37.93 y 38.55 por ciento. Mientras que en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el resultado fue de 38.21.

López Obrador obtuvo un resultado que oscilaba entre el 30.9 y el 31.86 por ciento en el conteo rápido, y en el PREP el resultado fue de 31.64.

La panista Vázquez Mota tuvo en el conteo rápido entre el 25.10 y el 26.03 por ciento. El Programa le dio el 25.40.

Quadri de la Torre registró entre el 2.27 y 2.57 por ciento, mientras que el PREP le dio el 2.30 por ciento.

“Como muestran los datos, las cifras resultan congruentes y plena-mente coincidentes entre sí”, resaltó el IFE.

[ELECCIONES 2012]

Julio/Agosto 2012 11

Page 12: Nashional

El PRI se declaró listo para defender legalmente el triunfo de su candi-dato, Enrique Peña Nieto, aseguró

el coordinador y estratega de la campa-ña presidencial, Luis Videgaray.

“Estamos listos para defender ante las instancias legales el triunfo de Enri-que Peña Nieto y no tenemos la menor duda de que Enrique Peña ganó la elec-ción, la ganó limpiamente y va ser Presi-dente de la República”, dijo.

En declaraciones, el exdiputado fede-ral priista sostuvo que la elección fue limpia. “Enrique Peña Nieto gana por una cantidad importante de votos, más de 3 millones de votos de diferencia, tiene casi 19 millones de votos y creo que hay que respetar la decisión de una mayoría ciudadana que le otorga la confianza a un ganador y éstas son las pruebas que se presentan ante el Tribu-

nal Electoral, estamos absolutamente tranquilos y seguros”.

Videgaray lamentó que el candidato presidencial de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador no respete el resultado de los comicios y afecte al país como, dijo, lo hizo en 2006.

En efecto, el tabasqueño anunció que impugnará los comicios porque, en su opinión, estuvieron plagados de irregula-ridades. “No podemos aceptar un resul-tado fraudulento. Vamos a presentar las pruebas, hay muchos elementos de que se violó el artículo 41 de la Constitución

EPN ganó limpiamentey lo defenderemos: Videgaray

[ELECCIONES 2012]

Peña Nieto aventaja en conteo rápidoEl Instituto Federal Electoral (IFE) infor-

mó que los resultados del PREP arro-jan como virtual ganador a la Pre-

sidencia de la República al candidato de la Coalición Comprometidos por México (PRI/PVEM) Enrique Peña Nieto.

Leonardo Valdés Zurita, Consejero Pre-sidente del IFE, señaló que los resultados favorecen a EPN con 37.93 a 38.55% de los votos, seguido por AMLO con 30.90 a 31.96%, Josefina Vázquez Mota en tercer lugar con el 25.10 a 26.03%, y Gabriel Qua-dri, quien aseguró el registro del Partido Nuevo Alianza al obtener el 2.27 a 2.57%.

El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, reportó que se instalaron el 99.98% de las casillas y se reportaron 3572 incidentes, que van desde la impo-sibilidad de instalar una casilla por inun-dación hasta la presencia de propaganda electoral cerca de las casillas, asimismo, señaló que estas incidencias representan 50% menos de las que se registraron en las elecciones de 2006.

que establece que debe haber equidad”, advirtió. Videgaray respondió así: “Es una lástima que teniendo la oportuni-dad de comportarse a la altura desde lo que él mismo ofreció, de reconocer el resultado, no lo esté haciendo. Creo que cuando habla de que hubo un proceso inequitativo, de que hubo voto coaccio-nado y estas cosas, no son más que un pretexto”, aclaró el cerebro de la campa-ña del PRI.

Y concluyó: “Ojalá no se materiali-ce ese escenario (de 2006), sería muy lamentable, creo que parte de la transi-ción de la democracia es que todos los actores políticos tienen que aprender a ganar y a perder, me parece absoluta-mente inaceptable, una inmadurez que sólo se acepten los resultados cuando se gana y si no, se hacen auténticos berrin-ches, que lo único que hacen es costarle al país

12 Julio/Agosto 2012

Page 13: Nashional

Al filo de la medianoche, Enrique Peña Nieto apareció en el auditorio Plutar-co Elías Calles para afirmar que el

próximo gobierno de la República será encabezado por la coalición Compromiso por México y que el PRI tendrá “la segunda alternancia”, después de su derrota en los comicios presidenciales del 2000.

Tras una larga espera, después que el conteo rápido de las 7 mil 500 casi-llas del IFE le dio una ventaja por encima de Andrés Manuel López Obrador, de la coalición de izquierdas, Peña Nieto apa-reció entre sus seguidores y agradeció la llamada telefónica del presidente Felipe Calderón, quien minutos antes admitió en cadena nacional televisiva la victoria del exgobernador mexiquense.

Peña Nieto convocó a “dejar atrás las diferencias y las tensiones”, se comprome-tió a encabezar “una presidencia moderna, responsable, abierta a la crítica” y a las “distintas expresiones de la sociedad”.

Sin mencionarlos por su nombre, diri-gió un mensaje al movimiento estudiantil #YoSoy132 para ofrecerle reconocimiento a sus “inquietudes” y afirmó que “no habrá regreso al pasado”.

Perfiló algunas de las iniciativas que encabezará su próximo gobierno. Se com-prometió a continuar la lucha contra el crimen organizado y a emprender las refor-mas estructurales pendientes, incluida la reforma energética.

Sólo hubo una breve mención a sus contendientes Josefina Vázquez Mota, del PAN, a López Obrador, del PRD-PT-MC, y a Gabriel Quadri, del Panal.

Interrumpido por aplausos de sus segui-dores, Peña Nieto presumió que éstas fue-ron las elecciones con mayor afluencia de votantes en la historia de México, con 49 millones de personas.

“No habrá regreso al pasado”dice Peña Nieto

[ELECCIONES 2012]

Julio/Agosto 2012 13

Page 14: Nashional

>>> El ex Presidente destacó una contienda ampliamente plural y participativa

Enrique Peña Nieto, el ganador de las elecciones presidenciales de México, aseguró que durante su mandato no

habrá ni tregua ni pacto con el narcotrá-fico, pero advirtió que cambiará la actual estrategia antinarcóticos impuesta por el presidente Felipe Calderón.

“No puede haber ni negociación ni pacto con criminales”, sostiene Pena Nieto en un artículo de opinión que envío al periódico estadunidense The New York Times.

El texto del candidato presidencial del PRI que apareció en la sección editorial del New York Times, subraya también que respeta al compromiso de Calderón por acabar con el flagelo del narcotráfico.

“Continuaré la lucha, pero la estrategia debe cambiar, con más de 60 mil muertos en los últimos seis años, las críticas con-siderables por parte de los grupos defen-sores de los derechos humanos y el deba-tible progreso en contener el flujo de las drogas, las actuales políticas se tienen que reexaminar”, enfatiza Pena Nieto.

El artículo de opinión titulado “El próxi-mo capítulo de México”, está básicamente dirigido al gobierno y medios de comuni-cación de Estados Unidos, en los cuales antes y después de las elección presiden-cial mexicana del pasado 1 de julio, se expresó preocupación de que una victoria priista arrojaría negociaciones con el nar-cotráfico y la resurrección de las prácticas de corrupción gubernamental que instru-mentó el PRI durante sus 71 años de hege-monía presidencial.

“Puede que existan opiniones escritas a mano en la comunidad internacional de que mi elección, de alguna manera signi-fica el regreso de los viejos tiempos de mi partido, el PRI, o de un menoscabo en el compromiso de México en el combate al crimen organizado. Vamos a calmar esas preocupaciones”, escribe Peña Nieto al inicio del artículo.

Dirigiéndose de manera directa “a todos aquellos preocupados por el regreso de las viejas maneras –priistas de gober-nar”, el virtual ganador de las elecciones presidenciales les dice que “no teman”, ya que a sus 45 años de edad, él pertenece a la nueva generación de políticos del PRI comprometidos con la democracia.

“Rechazo las prácticas del pasado, de la misma manera que resolver los ato-lladeros políticos del presente”, matiza Pena Nieto. Aclara, a su vez, que la nueva generación de políticos del PRI a la que el pertenece, no es ideológica, y que busca sacar a los mexicanos de la pobreza.

“Gobernaré con pragmatismo real y claro, y de largo plazo”, destaca Peña Nieto en su texto.

En el tema del combate al narcotráfico, Peña Nieto insiste que con la estrategia que presentará a los mexicanos, aumen-tará el presupuesto de gastos en seguri-dad para definir como objetivo público el reducir de manera significativa al crimen violento.

Sostiene también que su gobierno incre-mentará la coordinación con los gobiernos estatales y municipales, “creando una Gen-darmería Nacional integrada por 40 mil personas”. Y aclara que esta fuerza policial que propone será similar a la que tienen países como Colombia, Italia y Francia, que se concentrará en las zonas rurales de México donde hay más violencia.

“Ampliaré a la Policía Federal con por lo menos 35 mil agentes y fortaleceré los trabajos de recopilación de información de inteligencia y análisis”, añade Peña Nieto.

Asegura EPN que no pactaráni dará tregua al narco

México tiene nuevo Presidente: Fox

Sin mencionar el nombre de Enrique Peña Nieto, Vicente Fox señaló que hoy México tiene nuevo Presidente

y llamó a cerrar filas para apoyar a quien ganó la elección.

“Hoy los demócratas se suman y cierran filas en torno al Presidente electo sin vaci-lación”, afirmó en un comunicado.

“Fue una contienda ampliamente plural y participativa. Ganó el mejor como sucede en una buena democracia”.

El ex Presidente planteó que sociedad y Gobierno están comprometidos a realizar un renovado esfuerzo para emprender con ánimo constructivo esta etapa de transi-ción y consolidar una nueva cultura políti-ca, sustentada en el respeto a los valores democráticos de libertad, paz, pluralidad y tolerancia.

“No es con el abuso del poder como se fortalecen los gobiernos, sino con el respe-to a la voluntad popular”, agregó.

“Los mexicanos debemos cerrar filas para apoyar decididamente a quien ganó la elección presidencial. Reafirmemos la voluntad popular y contemos con los ele-mentos necesarios para ejercer nuestro derecho a exigir y asegurar un siguiente Gobierno democrático y transparente que rinda cuentas del mandato conferido”.

El ex Mandatario mexicano señaló que su Administración, la de Ernesto Zedillo y la de Felipe Calderón han terminado frustra-das porque les fue imposible lograr la apro-bación de las propuestas sometidas en el Congreso debido a la falta de consenso.

“No se han tomado las decisiones que el país requiere. Hemos perdido 18 años sin hacer las reformas energética ni fiscal, ni laboral, ni educativa”, añadió.

[ELECCIONES 2012]

14 Julio/Agosto 2012

Page 15: Nashional

Al iniciar el cómputo de votos en los dis-tritos electorales del País, el presidente del Consejo General del IFE, Leonardo

Valdés, llamó a partidos y a la ciudadanía a que esta actividad se realice en paz y respe-tando la ley.

“La consolidación de instituciones sólo es posible si todos respetamos la ley y genera-mos condiciones de paz y orden, la jornada electoral fue ejemplo de como los mexicanos quieren vivir en un régimen basado en las urnas y exclusivamente en las urnas”, mani-festó Valdés.

Precisó que el recuento de votos se rea-lizará sólo si hay fundamento legal, porque ello es lo que contribuye a la vida democráti-ca del País.

Enfatizó que derivado de la experiencia del recuento de votos en 2009 el IFE hizo correcciones en el reglamento respectivo sobre la creación de grupos de trabajo para recontar, instalación de lugares adecuados para la actividad y la definición de quiénes deben participar en ella.

“Gracias a la experiencia del 2009 no hay espacio para la discrecionalidad, inicia el cómputo, a nombre de los consejeros elec-torales quiero mandar un mensaje de soli-daridad y apoyo, estamos seguros que los consejeros distritales realizarán con profesio-nalismo el cómputo de cada una de las actas y cuando haya fundamentos de los recuen-tos lo harán cuidadosamente para honrar la voluntad de 50 millones de mexicanos que creyeron en el trabajo de ustedes y la demo-cracia”, dijo Valdés en referencia a los funcio-

narios de los consejos distritales que están iniciando el cómputo de actas.

Previamente, el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, señaló que la mayoría de los 300 consejos distritales están trabajando en las mejores condiciones posi-bles para dar certeza y legalidad al escrutinio de actas.

Debido a la diferencia horaria de una hora, los consejos de Baja California Sur, Chi-huahua, Nayarit y Sinaloa aún no comienzan sus trabajos. Sonora y Baja California tienen una diferencia de dos horas con respecto a la Ciudad de México. “No omito decir que el personal está ampliamente capacitado para llevar esta actividad crucial y los consejos cuentan con los instrumentos informáticos claros y precisos”, señaló el secretario eje-cutivo.

El inició del cómputo distrital inicia luego de una larga discusión por la madrugada entre consejeros electorales y miembros de la coalición Movimiento Progresista, quienes exigían el recuento total de votos en consejos distritales.

Por unanimidad, los consejeros del IFE determinaron que el recuento voto por voto será una decisión que se tome en cada uno de los 300 consejos distritales y que se debe-rá privilegiar el criterio de máxima apertura, pero con apego estricto a los señalamientos de la ley sobre las causales de apertura de los paquetes electorales.

>>> El consejero presidente Leonardo Valdés precisó que el recuento de votos se realizará sólo si hay fundamento legal

IFE pide respeto a ley

Recuento de votos se realize en paz: IFE

La decisión de abrir los paquetes electorales para realizar el recuento voto por voto de la elección presidencial será tomada en cada

uno de los 300 consejos distritales, determinó el Instituto Federal Electoral (IFE).

En sesión extraordinaria, el IFE rechazó la petición de la coalición Movimiento Progresista de que el Consejo General ordenara a los conse-jos distritales las apertura de todos los paquetes

de la elección presidencial, lo que representaría a su vez el recuento en cada una de las 143 mil 114 casillas instaladas. El acuerdo del IFE apun-ta que durante el cómputo que iniciarán los con-sejos distritales se deberá privilegiar el criterio de máxima apertura para recontar los votos, con apego a lo que marca la legislación.

“En la aplicación del artículo 295 referido, que realicen los consejos distritales durante el proceso de cómputo distrital, garantizarán el principio de certeza establecido por el Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos, privilegiando para ello el criterio interpretativo que busque en todo momento la satisfacción plena de quien lo haya solicitado”, indica el acuerdo aprobado esta madrugada.

Añade que los consejos distritales deberán atender las peticiones que formulen los repre-sentantes de los partidos políticos, pero con base en los párrafos 1, 2 y 3 del artículo 295 del Código Federal de Instituciones y Procedi-

mientos Electorales (COFIPE). En el acuerdo se instruye a los vocales ejecutivos distritales que garanticen a los miembros del consejo respecti-vo el acceso al Sistema de Registro de Actas de Escrutinio y Cómputo de casillas, disponible en la Intranet del IFE, para identificar los evidentes errores o inconsistencias que aparezcan en las actas y que den lugar a la apertura del paquete.

Los consejeros electorales manifestaron su postura de abrir los paquetes que estén en los supuestos de la legislación.

Tras más de cuatro horas de discusión, los consejeros del IFE aprobaron el proyecto y apro-vecharon para solicitar que se permita que los cómputos se lleven a cabo en paz.

Los representantes del Poder Legislativo y del PRD ante el IFE, Pablo Gómez y Cameri-no Márquez, respectivamente, calificaron el acuerdo como incompleto y destacaron que el Consejo General del instituto debió ser el que ordenara el recuento en cada una de las casillas habilitadas, y no los consejos distritales.

[ELECCIONES 2012]

Julio/Agosto 2012 15

Page 16: Nashional

El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos,

advirtió que “nadie ganará en la mesa lo que no pudo ganar en las urnas”.

Horas antes de que el candidato pre-sidencial de la coalición ‘Movimiento Pro-gresista’, Andrés Manuel López Obrador, anunciara la impugnación de los comicios realizados la víspera, el presidente del organismo encargado de hacer el cómputo final de la elección se anticipó a darla por válida, aun cuando ni siquiera se iniciaba la presentación de inconformidades.

Hermano de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos, el presidente del TEPJF advir-tió que el organismo cuidará “la voluntad ciudadana expresada en las urnas” el 1 de julio.

Será ésta y ninguna otra situación la que determine quiénes serán los ganado-res de la contienda, los próximos gober-nantes y representantes de los mexicanos, manifestó el magistrado electoral, quien hace seis años fue uno de los integrantes de la Sala Superior del TEPJF que le dieron el triunfo a Felipe Calderón por encima del propio López Obrador.

“El Tribunal no puede cambiar la deci-sión manifestada por la ciudadanía en las urnas”, señaló Luna Ramos en una entre-vista en el programa Justicia Electoral a la

Semana, que se transmitió este lunes a las 7:30 horas por el Canal Judicial, cuando aún no se cerraba el Programa del Resul-tados Electorales Preliminares (PREP) del IFE.

“Los partidos y candidatos ya hicie-ron su parte, llamaron al voto, a votar por ellos, y la votación ya se emitió. La ciuda-danía acudió a las urnas y expresó su deci-sión. La ciudadanía puede estar tranquila y puede confiar en que protegeremos su decisión”, añadió.

Además de hacer el cómputo final de las elecciones una vez que resuelva los jui-cios de impugnación, el TEPJF es el encar-gado de calificar la elección, declararla válida y elaborar un dictamen de presiden-te electo.

Hace seis años, el TEPJF declaró pre-sidente electo a Calderón con apenas 0.56%, luego de negarse a hacer un recuento de los votos de la elección presi-dencial. Sólo revisó una muestra electoral y varió en apenas 0.02% los resultados.

Aunque consideró que la intromisión del entonces presidente Vicente Fox “puso en grave riesgo” la elección, la dio por válida, sin tomar en cuenta tampoco la guerra sucia electoral emprendida por el Consejo Coordinador Empresarial en con-tra de López Obrador, pues no se pudo cuantificar cuántos votos le pudo quitar esa campaña, aseguró.

Ahora el tabasqueño alega compra de votos por parte del PRI y falta de equidad en el proceso electoral debido al apoyo de Televisa al candidato priista Enrique Peña Nieto, a quien el PREP le da 38.15% de los votos, contra 31.64% de López Obrador.

rechazo a impugnación de AMLOAnticipa presidente del TEPJF

[ELECCIONES 2012]

16 Julio/Agosto 2012

Page 17: Nashional

Líderes empresariales se pronunciaron porque Andrés Manuel López Obrador reconozca los resultados oficiales de

la elección presidencial y respete el pacto de civilidad que firmó.

“Me parece que lo que expresó el pue-blo en las urnas es lo que reflejan las bole-tas y tenemos que respetarlo. Hubo un pacto, tenemos que respetarlo y seguir avanzando”, afirmó Sergio Cervantes, pre-sidente de Canacintra.

Francisco Funtanet, presidente de Con-camin, dijo que la diferencia de 3 millones de sufragios que separan al primero del segundo lugar es grande y difícilmente puede haber un margen de error.

“Creemos que no hay tiempo para per-der, al contrario, tenemos muchas asigna-turas pendientes en el País, sobre todo en materia económica y de desarrollo social. Confiamos en las autoridades electorales, estamos seguros de que se llevaron a cabo las elecciones en clima de paz, armonía, equidad, confiamos plenamente en el IFE y en el tribunal electoral y hacemos llamado a trabajar en equipo”, afirmó.

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, con-sideró que López Obrador tiene derecho a inconformarse, pero debe actuar de mane-ra responsable.

“El principal tema que deben de tener en cuenta los actores y candidatos es una actuación muy responsable, el respeto absoluto al voto y a la voluntad ciudada-na”, comentó.

Alberto Espinosa, presidente de la Con-federación Patronal de la República Mexi-cana, se pronunció por que López Obrador reconozca los resultados oficiales de la elección e hizo un llamado a la unidad.

“Es momento de dejar atrás las campa-ñas, ya no hay espacio para la división ni el encono. No podemos permitir la polari-zación. Es necesario dar la vuelta a la hoja y trabajar todos juntos para construir el México que todos queremos”, señaló.

Dijo que si bien López Obrador tiene las vías legales para inconformarse, éste debe sujetarse a la resolución final.

El representante patronal comentó sobre Enrique Peña Nieto que debe mos-trar capacidad de negociación, apertura y disposición al diálogo para convencer a aliados y adversarios de desbloquear las iniciativas de ley en materia política, labo-ral, hacendaria, educativa, energética y de la banca de desarrollo.

[ELECCIONES 2012]

Exige IP respetar pacto>>> Coparmex se pronunció por que López Obrador reconozca los resultados oficiales de la elección e hizo un llamado a la unidad

Rechaza Soriana relación con tricolorSoriana se deslindó de la entrega

de tarjetas precargadas a votantes en diversos municipios del País por

parte de simpatizantes del PRI.“Las tarjetas que diversos medios de

comunicación han mostrado, mismas que contienen la imagen de la CTM (Confede-ración de Trabajadores de México) perte-necen a un programa de beneficios que busca fidelizar al cliente a través de ofre-cer descuentos y promociones especiales al trabajador por realizar sus compras en nuestras tiendas de autoservicio”, señaló la empresa en un comunicado.

“Este programa a favor de los trabaja-dores de la CTM se encuentra en funciona-miento desde mayo del 2010”.

En el documento, la empresa califica como “absolutamente falsas” las acusa-ciones sobre ser una nueva modalidad de entrega de despensas a favor del PRI, ase-gurando que a dichos plásticos sólo se les pueden acumular puntos de su programa de lealtad, no dinero.

“Son absolutamente falsas las declara-ciones publicadas en diversos medios de comunicación, ya que estas tarjetas úni-camente otorgan descuentos y puntos de nuestro programa de lealtad y en ningún momento se les ha depositado dinero”.

Previamente, Rodrigo Benet, sub-director de Planeación Estratégica de la empresa, había explicado que dichos plás-ticos eran tarjetas de regalo, que cualquier

cliente podía adquirir en alguna de sus tiendas.

“Este instrumento puede ser comprado en cualquiera de nuestros establecimien-tos sin restricción por cualquier individuo en lo particular, organizaciones de cual-quier índole, empresas o gobiernos, siendo el comprador el único responsable del uso que se le dé a dicho instrumento comer-cial”, dijo Benet.

Previo a las elecciones, la coalición Movimiento Progresista, integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, denun-ció la circulación de tarjetas prepagadas de Soriana con mil pesos cada una, que portaban el logotipo de la CTM.Julio/Agosto 2012 17

Page 18: Nashional

El periódico español ‘El País’ publica un fuerte editorial contra Andrés Manuel López Obrador, a quien llama “un mal

perdedor”. Llama a la izquierda mexicana a “replantearse el liderazgo de su candidato presidencial derrotado”. Y afirma que en la elección del 1 de julio no hubo “evidencia de irregularidades a gran escala”.

Este es el texto íntegro del editorial publi-cado por ‘El País’:

Es muy improbable que prospere el recur-so de la izquierda mexicana, aglutinada en torno al derrotado Andrés López Obrador, para invalidar las recientes elecciones presi-denciales, argumentando la compra y mani-pulación de millones de votos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los siete puntos de ventaja (más de tres millones de sufragios) del presidente electo y candidato del resucitado PRI, Enrique Peña Nieto, repre-sentan presumiblemente para las autorida-des electorales, que tienen hasta septiembre para pronunciarse, un argumento contunden-te sobre un proceso en el que no hay eviden-cia de irregularidades a gran escala.

Sin duda, las protestas callejeras expre-san la insatisfacción de muchos mexicanos con el regreso al poder del PRI, que mantuvo durante siete décadas el control abso-luto del país, hasta su defun-ción electoral en 2000. Pero ese inquietante retorno de un partido íntimamente asociado a la corrup-c i ó n —aunque con una m a y o r í a insuf ic iente que le obligará a pactar con otras formaciones para sacar adelante sus proyectos— no puede ocultar el hecho de que el popu-lista Obrador ha sido siempre un mal perdedor.

Lo es ahora, aun cuando curiosamente no haya denunciado los resultados de las elec-ciones al Congreso —celebradas también el 1 de julio y en idénticas circunstancias que las presidenciales—, quizá porque su coalición izquierdista se ha convertido en la segunda fuerza del nuevo Parlamento. Y lo fue en 2006, de manera totalmente impresentable, cuando perdió por menos de un punto la jefatura del Estado ante Felipe Calderón; entonces se declaró presidente legítimo y encabezó durante meses una desestabiliza-dora protesta callejera en la capital del país.

La izquierda mexicana viene fracasan-do desde 1988 en su intento de alcanzar la presidencia. Para los correligionarios de López Obrador parece llegado el momento de preguntarse si les conviene como líder un

hombre dos veces derrotado, con tendencia al victimismo conspi-ratorio y cuyo estilo abrasivo y anquilosado le ha enajenado una parte de su voto natural.

Obrador es un lastre. En su propio partido, el PRD, hay dirigentes —Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del Distrito Fede-ral, o su sucesor, M igue l Ánge l Mancera, entre otros—, prag-máticos y dia-logantes, que no susci tan

el rechazo de los electores y

están en mucha mayor s intonía

con las realidades del México de hoy.

Así lo publica ‘El País‘

editorial de “El País” sobre AMLO“Obrador es un lastre”,

>>> El gobernador electo de Morelos, Graco Ramírez, señaló que las diferencias que hay entre el tabasqueño y él no son recientes, sino que datan del 2006 cuando él no estuvo de acuerdo en el conflicto poselectoral encabezado por López Obrador.

Sin duda, las protestas callejeras expre-san la insatisfacción de muchos mexicanos con el regreso al poder del PRI, que mantuvo durante siete décadas el control abso-luto del país, hasta su defun-ción electoral en 2000. Pero ese inquietante retorno de un partido íntimamente asociado a la corrup-c i ó n —aunque con una m a y o r í a insuf ic iente que le obligará a pactar con otras formaciones para sacar adelante sus proyectos— no puede ocultar el hecho de que el popu-lista Obrador ha sido siempre un mal perdedor.

La izquierda mexicana viene fracasan-do desde 1988 en su intento de alcanzar la presidencia. Para los correligionarios de López Obrador parece llegado el momento de preguntarse si les conviene como líder un

hombre dos veces derrotado, con tendencia al victimismo conspi-ratorio y cuyo estilo abrasivo y anquilosado le ha enajenado una parte de su voto natural.

Obrador es un lastre. En su propio partido, el PRD, hay dirigentes —Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del Distrito Fede-ral, o su sucesor, M igue l Ánge l Mancera, entre otros—, prag-máticos y dia-logantes, que no susci tan

el rechazo de los electores y

están en mucha mayor s intonía

con las realidades del México de hoy.

Así lo publica ‘El País‘

se deslinda de AMLO, como siempreGraco Ramírez prefiere gobernar Morelos y

El ex senador Graco Ramírez, ahora gobernador electo en el estado de Morelos, aseguró que su prioridad

será asegurar la gobernabilidad en la enti-dad, así como trabajar de cara al 2018 para que la izquierda pueda acceder al poder.

“Yo si quiero que seamos gobierno con toda certeza en el próximo 2018, yo espe-ro que tengamos desde ahora una acti-tud responsable por la gobernabilidad del país”, comentó Graco Ramírez, al tiempo en que señalaba que no participará acti-vamente en el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de las fuerzas de izquierda.

El virtual gobernador morelense tam-bién criticó que Arturo Núñez se haya unido al equipo jurídico de López Obrador, “si el gobernador de Tabasco se plantea ser abogado de Andrés Manuel López Obra-dor, respeto todo su derecho pero yo en primer lugar pongo por delante, que se me eligió para ser gobernador de Morelos y no abogado de ninguna causa que no sea la de Morelos”. Además, en este mismo sen-tido agregó, “yo no puedo convertirme en

abogado ahorita, que bueno que tenga el tiempo Arturo Núñez, esto me parece una manifestación muy importante para que Arturo Núñez si tiene el tiempo suficiente de atender los dos temas, yo sí, yo estaría preocupado porque la deuda que deja el PRI en Tabasco es monumental, es graví-sima y hay que trabajar por esa solución”.

Ramírez señaló que las diferencias que hay entre el tabasqueño y él no son recientes, sino que datan del 2006 cuan-do él no estuvo de acuerdo en el conflicto poselectoral encabezado por López Obra-dor.

Por ello, señaló que ahora le ha pedido a los gobernadores electos de su partido establecer un pacto social con el PRI para poder darle gobernabilidad al país.

También comentó que ha estado tra-tando a comunicarse vía telefónica con López Obrador, pero éste no le ha res-pondido las llamadas, “no me ha habla-do, no me ha hablado y yo le hablé pero andaba en conferencia de prensa y no me ha hablado, le dejé el recado pero él no acostumbra a hablarle a nadie, creo que no es dado a eso”, dijo.

[ELECCIONES 2012]

18 Julio/Agosto 2012

Page 19: Nashional

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lograron

llevarse “carro completo” en Chiapas al ganar la gubernatura con una amplia ventaja, la mayoría de las 122 alcaldías y casi la tota-lidad de los 24 distritos electorales locales durante la jornada electoral del domingo.

Manuel Velasco Coello, candidato del PRI-PVEM-Panal, es el virtual ganador de la con-tienda estatal a la gubernatura de Chiapas con 67 por ciento de las preferencias de acuerdo al PREP que registró un 95.5 por ciento de avance de las actas capturadas.

Los resultados preliminares arrojan que Velasco Coello tendrá un gran margen de maniobra en la entidad con el respaldo del Congreso local en donde el PRI-PVEM y el Partido Orgullo Chiapas se adueñaron de 22 diputaciones de los 24 distritos en juego.

Las 16 representaciones restantes en la Cámara local son repartidas de manera plurinominal. Existe además, una diputación especial.

El PAN sólo logró una diputación local, la de Tapachula-Sur, distrito 19; mientras que el PRD-PT-MC, una en Palenque correspondien-te al distrito 09.

En los ayuntamientos el panorama no es distinto. De los 122 ayuntamientos en el Estado, el PRI-PVEM-Poch se apropiaron de 88 municipios; el PAN se quedó con 13; PRD-PT-MC alcanzó 15; el Panal logró 4; y el Poch de manera independiente logró una repre-sentación municipal.

En tanto que en el municipio de Acala con el 100 por ciento de las actas computadas existe un empate entre el PVEM y la alianza PAN-Poch.

De esta manera el PRI y el Verde le arre-bataron el Estado a la izquierda que lo gober-naba desde el 2000.

Actualmente la mitad de los ayuntamien-tos (59) están en manos de la alianza anti priista conformada en 2010 entre el PAN-PRD-PT-MC y en ese entonces también el Panal. Durante la elección del domingo Chia-pas registró un índice de participación del 63.6% en la elección local.

Arrasa Manuel Velasco en Chiapas>>> El PRI y el Verde le arrebataron el Estado a la izquierda, que lo gobernaba desde el 2000

Agradece Velasco Coello respaldo de la juventud chiapanecaManuel Velasco Coello, hizo un recono-

cimiento a las y los jóvenes chiapane-cos y aplaudió su activa participación

en la jornada electoral del 1o. de julio. Luego de agradecer el apoyo y respaldo que este sec-tor le manifestó durante todas las etapas del proceso electoral, mismo que le refrendaron en las urnas, “el Güero” reiteró su compromiso de generar programas que impulsen decidida-mente su desarrollo.

En este sentido, Manuel Velasco, quien se convertirá en el gobernador más joven del país, destacó la importancia de brindar todas las herramientas que permita a la juventud de nuestro estado ser un motor garante de cam-bio y progreso del país.

“La participación de los jóvenes en el pro-ceso electoral ha sido fundamental para la democracia, a partir de ahora a nadie le queda duda que los jóvenes somos y seremos siem-pre actores fundamentales para lograr los cambios que Chiapas y México necesitan, por ello me comprometo a continuar apoyándolos de manera decidida”, precisó.

El candidato a la gubernatura de Chiapas recordó que desde diversas trincheras ha tra-bajado inspirado siempre en los jóvenes que, dijo, representan “el presente con visión de futuro”.

Así pues, Velasco Coello reiteró que será un aliado de las y los jóvenes, y aseguró que sus compromisos asumidos durante su cam-paña serán realidad a partir del próximo 8 de diciembre cuando asuma el cargo de goberna-dor por los próximos seis años.

Cabe destacar que Velasco hizo el pacto de garantizar el acceso a la educación, becas y mayores oportunidades de empleo para que la juventud chiapaneca tenga más y mejores oportunidades de desarrollo.

Por ello, se comprometió a que haya edu-cación superior en cada municipio del estado, así como a ampliar el programa Vinculación Universidad-Empleo a todos los recién egresa-dos de escuelas pública y privadas, así como generar un programa de incentivos fiscales a las empresas que apoyen a los jóvenes y les brinden su primer oportunidad laboral.

En este tenor, también se comprometió a apoyar a los jóvenes universitarios que obten-gan un promedio de 9.5 en adelante para que no paguen un solo peso en lo que se refiere a gastos de titulación.

De la misma forma, una de sus propuestas más importantes es la de crear un Instituto de la Juventud y el Deporte con lo que sin duda se abrirán mayores espacios para ellos y para atender sus necesidades más apremiantes.

Por otro lado, precisó que en su adminis-tración se dará un impulso sin precedentes al deporte para alejar a los jóvenes de la delin-cuencia y vicios como las drogas y el alcohol.

Finalmente, con el principal compromiso de tener una juventud sana, participativa, empren-dedora y comprometida con la sociedad, Velas-co Coello exhortó a las y los jóvenes de los 122 municipios de Chiapas a ser perseverantes para cumplir sus metas.

[ELECCIONES 2012]

Julio/Agosto 2012 19

Page 20: Nashional

Peña Nieto da a conocerparte del “Dream Team”

>>> Es tiempo de transformar a México, de acordar no imponer, de construir no obstruir: EPN

[ELECCIONES 2012]

El virtual Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, hizo los primeros tres nombramien-

tos de su equipo de trabajo, en tanto comienza la etapa formal de transi-ción, cuyos responsables, Luis Vide-garay, Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam, tienen la respon-sabilidad de defender jurídicamente el triunfo del 1 de julio, iniciar la con-fección de las iniciativas ofrecidas en campaña, e iniciar los contactos con todos los políticos del país.

“Éste es el momento de acordar, no de imponer; el momento de cons-truir, no de obstruir”, dijo Peña Nieto al hacer las designaciones, por lo que convocó a los partidos y a la ciuda-danía a aportar propuestas para la construcción de la Comisión Nacional Anticorrupción, y para dotar al IFAI de competencia para transparentar las cuentas en estados, municipios y los Poderes Legislativo y Judicial.

El mexiquense Luis Videgaray Caso, sin duda el hombre más cercano a Peña Nieto, asumió la Coordinación de Políticas Públicas; los ex goberna-dores de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, de toda la confianza del candi-dato ganador, y Jesús Murillo Karam, uno de los principales asesores, serán los coordinadores de Diálogo y Acuer-do Político y de Asuntos Jurídicos, res-pectivamente.

En conferencia de prensa ofreci-da en un hotel del poniente capitali-no, Peña Nieto detalló que su paisano Videgaray estará encargado de revisar las iniciativas comprometidas en cam-paña y otras más de carácter económi-co, además de que confeccionará la agenda de temas de gobierno rumbo a la gestión de gobierno.

Por su parte, Osorio Chong, quien tendrá que dejar la secretaría de Orga-nización del PRI, iniciará los contactos con todos los actores políticos del país

a fin de avanzar en este terreno desde ahora y no aguardar hasta la califica-ción del proceso que hará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-ración, y menos aún a la toma de pro-testa, el 1 de diciembre próximo.

Y el senador Jesús Murillo Karam asumirá la responsabilidad de defen-der jurídicamente el triunfo alcanzado, en el que Peña Nieto alcanzó 19.2 millones de votos, 3.3 millones más que el segundo lugar en la contienda, es decir, Andrés Manuel López Obra-dor.

Cabe destacar que estos nombra-mientos no corresponden al equipo de transición que designará Enrique Peña Nieto apenas concluyan los trabajos del TEPJF y le sea entregada la cons-tancia que le acredite como Presiden-te electo, lo que ocurrirá a más tardar el 6 de septiembre entrante.

El virtual ganador de las recientes elecciones presidenciales llamó a par-

20 Julio/Agosto 2012

Page 21: Nashional

[ELECCIONES 2012]

Rumbo al proyecto de naciónDos sexenios bastaron para que el electorado castigara la alternancia en el poder y decidiera devolver el con-trol de las políticas públicas al PRI. De validarse los resultados preliminares, el tricolor regresaría a Los Pinos con el respaldo de casi cuatro (38.15%) de cada 10 votantes o poco más de dos ciudadanos (24.09) de cada 10 en edad de sufragar. La amplia mayoría se inclinó por caminos distintos: refrendar el proyecto de Acción Nacional, apostar por los lineamientos del PRD o simplemente desairar el voto como mecanismo para trazar un proyecto común de nación, en clara manifestación de la diversidad de realidades que aglutina el país

Dos sexenios bastaron para que el electorado castigara la alternancia en el poder y decidiera devolver el con-trol de las políticas públicas al PRI. De validarse los resultados preliminares, el tricolor regresaría a Los Pinos con el respaldo de casi cuatro (38.15%) de cada 10 votantes o poco más de dos ciudadanos (24.09) de cada 10 en edad de sufragar. La amplia mayoría se inclinó por caminos distintos: refrendar el proyecto de Acción Nacional, apostar por los lineamientos del PRD o simplemente desairar el voto como mecanismo para trazar un proyecto común de nación, en clara manifestación de la diversidad de realidades que aglutina el país

tidos y ciudadanía a que aporten visión y propuestas para la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, que busca crear un órgano con autono-mía constitucional con facultades para investigar y sancionar actos de corrup-ción de los tres órdenes de gobierno y de los tres Poderes de la Unión.

También para la integración de una iniciativa que profundice y amplíe la transparencia de todos los órdenes de gobierno y de los Poderes de la Unión, y que dote al IFAI de competencia en asuntos de los estados, los municipios, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

De igual forma, para la creación de un órgano ciudadano y autónomo que supervise la contratación de publici-dad entre los gobiernos y los medios de comunicación, a fin de que la infor-mación y espacios contratados se ape-guen a principios de utilidad pública, transparencia, respeto a la libertad de prensa, y fomento al acceso de infor-mación de la ciudadanía.

Por otra parte, Peña Nieto reconoció el mandato ciudadano de no otorgar a ningún partido la mayoría absoluta en el Congreso y se declaró listo para iniciar apenas lo permitan los tiem-pos legales, un diálogo para la cons-trucción de acuerdos en beneficio de México.

Sobre la elección, Peña Nieto dijo que se debe destacar el hecho sin pre-cedente de que se hayan abierto 78 mil 469 paquetes, que representan el 54 por ciento del total de los paquetes electorales, para dar certeza y transpa-rencia al cómputo.

Corresponderá ahora al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-ración la declaratoria de validez de esta elección, en la que la coalición Compromiso por México obtuvo más de 19 millones de votos, “y que habre-mos de esperar los tiempos que mar-can la Legislación Electoral y la propia Constitución”, aseveró.

Añadió que a su partido le habrá de corresponder en esta etapa defen-der el triunfo, y confió plenamente en que el Tribunal Electoral Federal habrá de ratificar el cómputo ya realizado, y sobre todo el mandato ciudadano expresado a través de su participación en la jornada electoral, con su voto libre y razonado.

Apuntó que “es claro que mi partido y en lo personal, hemos actuado con respeto a la legalidad, con respeto a las leyes, con respeto a las institucio-nes que tiene nuestro país, y así lo seguiremos haciendo”.

Julio/Agosto 2012 21

Page 22: Nashional

Anuncia el IFE voto por voto en 50 mil casillasEl Instituto Federal Electoral (IFE)

anunció la apertura de 50 mil paquetes de los comicios presi-

denciales para recontar voto por voto, informó el consejero electoral Alfredo Figueroa. El recuento de votos abar-ca 43 de los 300 distritos electorales. Figueroa, presidente de la Comisión de

Capacitación y Organización Electoral del IFE informó que dichos paquetes ya se encuentran resguardados por miem-bros del Ejército.

Destacó que dichos paquetes se encuentran en la causal de apertura por-que la diferencia entre primero y segun-do lugar es igual o menor al 1 por ciento en 19 distritos.

El consejero detalló que existen 25 mil paquetes que se recontarán porque la diferencia de votos nulos es mayor que la diferencia entre el primero y el segundo lugar.

En la elección de senadores y diputa-dos se habrán de recontar 12 distritos en cada una. Los consejeros electora-les admitieron que hubo 10 paquetes robados y seis maltratados. Destacó que existen 25 casos de casilla zapato, es decir, que todos los votos fueron para un solo partido.

Le aplican “fraude” a Bartlett y pide recuento de votosEl candidato al Senado de la coalición

‘Movimiento Progresista’, Manuel Bartlett Díaz, acusó al gobierno de

Rafael Moreno Valle de haber operado para “desvanecer” el triunfo de los candidatos de la izquierda en Puebla y favorecer a priístas y panistas.

En rueda de prensa, el exsecretario de Gobernación hizo referencia al supuesto pacto entre el gobernador panista de Pue-bla y su madrina política, Elba Esther Gor-dillo, para contribuir al triunfo de Enrique Peña Nieto.

Refirió que de acuerdo con el Progra-ma de Resultados Electorales Preliminares (PREP), las votaciones registran un empate técnico de su candidatura con el aspirante del PAN, Javier Lozano Alarcón, con una diferencia de 0.7%.

Esta presunta manipulación electoral, apuntó, podría haberse dado con los votos nulos, que en el caso de la elección por el Senado suman alrededor de 100 mil y representan 4.2% de la votación total.

Incluso agregó que hay distritos donde el porcentaje se incrementa a casi 6%, como son los casos de Huauchinango y Ajalpan.

“Y eso electoralmente es imposible”, reclamó. Añadió:“Pueden existir diversas causas, desde falta de información por parte de los funcionarios de casilla con relación al conteo de votos por partido y las diferentes opciones que tenían los electo-res para votar por la coalición Movimiento Progresista, hasta una acción concertada”.

Frente a ello, el exgobernador de Puebla anunció que solicitará la apertura de casi-llas para realizar un cómputo “efectivo” de la elección.

“El PREP, como las encuestas, se han convertido en instrumento de propaganda para declarase anticipadamente como ven-cedores de una contienda electoral, antes de la elección, en el caso de las encuestas, y ahora el PREP, antes del cómputo oficial establecido en el Código Electoral”, expre-só.

El día de las elecciones, las encues-tas de salida apuntaban que la coalición conformada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano había ganado en ocho de los 16 distritos de salida la elección por el Senado y la presidencial, pero a partir de la media noche el PREP empezó a arrojar resultados favorables para los candidatos panistas y priístas.

Hasta ahora los resultados del PREP indican que los panistas ganaron cuatro distritos, donde se alzan con la victoria candidatos cercanos al gobernador Moreno Valle, así como 12 distritos para el PRI.

En cuanto a las elecciones para el Sena-do, el PRI se colocó en la primera posición, seguido del PAN y finalmente el Movimiento Progresista.

Califica Narro como extraordinaria participación social en comicios

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, calificó como extraordi-

naria la participación de la sociedad mexi-cana en las elecciones del 1 de julio.

Invitado de honor para atestiguar la inscripción del nombre de Jorge Carpizo McGregor en el muro de honor de la sala de sesiones del Palacio Legislativo local, añadió que fue una jornada que se vivió en paz, con apego al marco establecido.

“Donde -abundó- la ciudadanía con libertad pudo expresar lo que quiso, y aña-dió que se cuenta con los instrumentos para tener certeza, no en el resultado, pero sí en el proceso”.

Destacó el hecho de contar con infor-mación a lo largo de todos estos días del recuento de votos, la cual fluye de manera oportuna, con absoluta transparencia y a través de los órganos facultados en el derecho electoral mexicano.

Asimismo, Narro Robles dijo que los verdaderos adversarios de México son la pobreza, la desigualdad, la ignorancia, la enfermedad y falta de empleo, lo cual tiene se tiene que derrotar en unidad.

Consideró que el próximo presidente de México, quien termine siendo calificado como tal, tendrá que ser un representan-te de la voluntad popular y del sentir de las necesidades de todos los mexicanos.

Expresó su simpatía al movimiento de los jóvenes, porque “prefiero ver a jóvenes activos, inquietos, protestando, que jóve-nes pasivos, desesperanzados y sin futu-ros”.

Reiteró que confía mucho en ellos, en su conducta y valores, y agregó que la UNAM estará abierta a las reuniones, siempre con una conducta apegada a las normas y al marco del derecho.

[ELECCIONES 2012]

22 Julio/Agosto 2012

Page 23: Nashional

>>> El PRD se queja otra vez; ahora acusa rebase del tope de gastos. Se compraron cinco millones de votos, dice la izquierda; pedirá la nulidad

Luego de 96 horas continuas, concluyó el recuento de los paquetes electorales en las 300 juntas distritales para Presiden-

te de la República, diputados y senadores, ratificando los resultados del Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Pre-liminares (PREP) que dieron como ganador a Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México, al alcanzar 19 millo-nes 226 mil 784 votos definitivos, es decir el 38.21 por ciento de los sufragios.

En segundo lugar se ubicó al candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obra-dor, con 15 millones 896 mil 999 sufragios, cifra que representa el 31.59 por ciento de la elección.

La abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota, fue apoyada por 12 millones 786 mil 647 votantes, o sea el 25.41 por ciento. En último lugar quedó Gabriel Quadri, del Panal, con el 2.29 porcentual, es decir, un millón 150 mil 662 de boletas a su favor.

Los resultados alcanzados por partido fueron los siguientes: PRI, 16 millones 414 mil 446 votos (32.62 por ciento); PAN, 12 millones 786 mil 647 sufragios (25.41 por ciento); PRD, 11 millones 155 mil 428 votos (22.17 por ciento); PVEM, dos millones 812 mil 338 votos (5.59 por ciento); PT, dos millo-nes 604 mil 751 votos (5.18 por ciento); MC,

dos millones 136 mil 820 votos (4.25 por ciento), y Panal, un millón 150 mil 662 votos (2.29 por ciento). El cómputo total de la elec-ción presidencial exigió la apertura de 78 mil 469 paquetes electorales. Para el recuento de la definición de diputados se abrieron 81 mil 655 paquetes electorales, mismos que incluyeron la revisión de 46 millones 878 mil 451, entre votos de ciudadanos y boletas canceladas, y la de senadores, por la cual se tuvieron que destapar 82 mil 288 paquetes electorales, exigiendo un recuento, voto por voto, de 47 millones 241 mil 856 papeletas.

Estos resultados incluyen el recuento de 242 mil 412 paquetes electorales para las tres elecciones, lo que implicó volver a contar 139 millones 169 mil 665 boletas. Lo que significa que se abrió el 56.45 por ciento de toda la elección federal.

y el resultado es igual Abren más de la mitad de los paquetes

[ELECCIONES 2012]

IFE oficializa 38.21% de votospara Peña Nieto tras recuento

El priista Enrique Peña Nieto sumó 19 millones 226 mil 784 votos en la elección presidencial del pasado 1

de julio, dio a conocer el secretario ejecuti-vo del IFE, al presentar la sumatoria de los 300 distritos electorales del país.

En este contexto, el presidente del Con-sejo General, Leonardo Valdés, aclaró que

los resultados finales de la elección presi-dencial son facultad exclusiva del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa-ción, una vez que resuelva los medios de impugnación que presenten los partidos políticos.

En total, se recontaron 78 mil 469 paquetes que implicaron 45 millones 49 mil 356 boletas en todo el país, para la elección presidencial.

En tanto, Andrés Manuel López Obra-dor, segundo lugar en la sumatoria del IFE,

obtuvo 15 millones 896 mil 999 votos; Josefina Vázquez Mota, 12 millones 786 mil 647 votos, y Gabriel Quadri, un millón 150 mil 662 votos.

En total se emitieron 50 millones 323 mil 153 sufragios, lo que representó el 63.34% de los ciudadanos en lista nomi-nal; se llevó a cabo un recuento total en 16 consejos distritales en nueve entidades federativas, equivalentes a 54.8 por ciento de las casillas, así como la apertura de 78 mil 469 paquetes electorales que conte-nían 45 millones 49 mil 356 votos, entre válidos y boletas canceladas.

En este momento las 32 juntas locales realizan las sumatorias para legisladores de representación proporcional por cir-cunscripción electoral.

>>> Señala que se llevó a cabo un recuento total en 16 consejos distritales en nueve entidades, equivalentes a 54.8 por ciento de las casillas

Julio/Agosto 2012 23

Page 24: Nashional

[NACIONAL]

Uniformes de atletas mexicanostienen error ortográfico

Los atletas mexicanos que competi-rán en los Juegos Olímpicos de Lon-dres usarán un uniforme sin tilde

en el nombre de su país. Ante esto los jefes de la delegación salieron a explicar que la palabra México está escrita con mayúscula y esa es la razón por la que no está acentuada. Durante la ceremo-nia de izado de la bandera de México en la villa olímpica, los competidores se

presentaron con los uniformes oficiales que consiste en una playera tipo polo con los colores rojo, verde y blanco, pero con el nombre de México sin tilde.

Cabe destacar que según la Real Academia de la Lengua Española, las mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto si se trata de palabras escritas con mayúsculas como si se trata únicamente de la mayúscula inicial.

Sin embargo en la presentación de los uniformes del equipo, hace un par de semanas en la Ciudad de México, la jefa-tura de la delegación justificó la ausen-cia del acento al explicar que la palabra estaba escrita con mayúsculas.

México competirá en Londres 2012 con 102 deportistas, encabezados por la campeona olímpica de taekwondo María del Rosario Espinoza, abanderada de la delegación, y la clavadista Paola Espino-sa, campeona mundial de plataforma en el 2009.

Vacacionistas nadan en playas contaminadas

El agua de mar en las playas de Vera-cruz, Acapulco, Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y Com-

postela registra esta temporada vacacional elevados índices de contaminación.

En 22 de 29 playas de esos destinos turísticos en las que la Secretaría de Medio

Ambiente realizó muestreos de la calidad del agua los niveles de enterococos encon-trados fueron superiores al umbral de ries-go sanitario.

De acuerdo con los más recientes resultados del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Agua en Playas Prioritarias

(Sisplayas), correspondientes al 11 de julio y difundidos apenas esta semana, los niveles más altos se registraron en las playas Regatas, de Veracruz, con 24 mil 196 enterococos por cada 100 mililitros de agua; Guayabitos 1, de Compostela, con la misma cantidad, y Carabalí, de Acapulco, con 7 mil 270.

El criterio establecido por la Semarnat indica que existe riesgo sanitario cuando las lecturas son superiores a 200 entero-cocos.

La contaminación sobrepasó ese umbral en las 10 playas monitoreadas en Veracruz, en las 5 de Acapulco, en las 2 de Compos-tela, en 1 de 2 en Zihuatanejo, en 2 de 3 en Bahía de Banderas, y en 2 de 7 en Puer-to Vallarta.

24 Julio/Agosto 2012

Page 25: Nashional

Las cuentas bancarias de los pre-suntos implicados en un fraude de 160 millones de pesos en

contra de Pronósticos Deportivos fue-ron aseguradas por la PGR, por lo que sólo pudieron gastarse una mínima parte de esos recursos, informó Irving Barrios, subprocurador de Delitos Federales de la Dependencia.

El funcionario explicó que los pre-suntos defraudadores obtuvieron 16 boletos ganadores del sorteo 2518 de Melate y Revancha del 22 de enero, que tuvo una bolsa total de 160 millo-nes de pesos; sin embargo, sólo logra-ron cobrar 13 boletos por un importe de 110 millones 277 mil pesos.

La casi totalidad de esta última cifra, dijo en entrevista, fue congelada en diversas cuentas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a peti-ción de la PGR.

“Lo que se hizo fue asegurar todas esas cuentas y de las primeras, vamos a decir la primera y la segunda etapa de transferencias se logran recuperar como unos 108 millones y los otros 2 millones están asegurados en las demás cuentas, en realidad no alcan-zaron a mover el dinero”, aseguró.

Los boletos ganadores restantes, mencionó, no fueron cobrados debi-do a que los presuntos implicados se percataron que el fraude que habían cometido había sido descubierto y que ya había una investigación en marcha.

El funcionario apuntó que el Minis-terio Público determinó que son 12 las personas que participaron, cuatro de ellos son servidores públicos de Pro-nósticos Deportivos, dos son emplea-dos de la empresa Just Marketing -que es la que produce el programa televisivo del sorteo- y seis personas

fueron las responsables de cobrar los boletos. Sobre todas ellas, comen-tó, ya se ejercitó la acción penal y se espera que un Juzgado de Distrito con sede en la Ciudad de México, libre las órdenes de aprehensión que le fueron solicitadas. Empleados de Just Mar-keting coludidos con funcionarios de Pronósticos Deportivos habían maqui-nado un fraude para conseguir los números ganadores del sorteo 2518 al grabar previamente parte del sorteo para obtener la combinación ganadora y después simular que todo había sido en vivo.

“Los probables responsables se coludieron para hacer previo al sorteo del 22 de enero, una simulación de un sorteo parecido donde obtienen los números ganadores en las esfe-ras. Obtienen esos números y ya con esos números van a los estancos o a las tiendas autorizadas por Melate para adquirir la Revancha”, añadió. La maniobra se descubrió porque una coordinadora de la empresa PAP se percató de que el premio había sido cobrado por familiares de empleados y directivos de Just Marketing.

[NACIONAL]

Melate es un fraudeTomó 8 segundos el robo del siglo

Julio/Agosto 2012 25

Page 26: Nashional

A la Báscula Mario VillaMario Villa

Vivir sin estrés es vivir con libertad...

Que peluca asiduos lectores de LA UNIÓN MÉXICO seguimos tocan-do el pandero desde esta presti-

giada casa editorial, sin duda cada vez son más los victimados por el estrés... los casos de hemiplejías “derrame cerebral” o derrames de otro tipo tam-bién son lo de hoy...! ... cualquier altera-ción que tenga que ver con el adecuado funcionamiento del aparato cardiovas-cular generado por el estrés se suma al catálogo de enfermedades de las cuales estamos siendo presas los que habitamos este contaminado planeta tierra.... conozco de cerca gente que ha sufrido derrames cerebrales preci-samente por ese cúmulo de ansiedad que no encuentra sagaz escape... haga de cuenta brother lector que nuestros hemisferios cerebrales están como una olla Express en plena ebullición...de ver-dad estoy consternado brothers por-que esto sucede con más frecuencia cada vez, a diario nos enteramos que a fulanito o a sultanita se les “apago la veladora..” además en el caso de que el individuo la llegase a “librar” como se dice y viva para contarlo las secuelas generadas por un derrame cerebral son cuantiosas y difíciles de resolver, en la mayoría de los casos recuérdelo cuate lector.. “ ya nada es igual...” ¿pero cual es la causa verdadera que nos lleva al estrés constante y permanente.... Desde mi perspectiva todas aquellas historias vividas a las que no les hemos encontrado “solución” son la principal causa que nos lleva a vivir ansiosos...todo aquello que por una u otra razón continua mermando nuestra actividad anímica que conlleva a la brusquedad continua, a la irratibili-dad, a la violencia que menos nos per-mite enfrentar las broncas propias de la vida...desde esta trinchera siempre les he corrido el rimel mis brothers “ la vida no es color de rosa...” la vida no es un “pancake....” como dicen los “gaba-chos...” la vida tiene “altas” y “bajas” entendámoslo de una vez por todas antes de que suceda lo inesperado... ¡llego la compañía de luz y nos bajo el switch...! no podemos andar por la vida tensos e irritables, hostiles ante todo o ante nada porque nuestra base de datos no aguanta la descarga y es entonces cuando viene el “apagón” el “blackout” se nos “apaga la vela” como dice la conseja popular” o sufrimos de un “infartito” cerebral.. tenemos que dormir bien “parnitas” las siete, ocho horas reglamentarias...(aunque sea con un ojo abierto y otro cerrado por aquello de la incredibilidad en nuestras insti-tuciones encargadas de “procurar” el orden... levántese temprano, organice de la mejor forma su día, de tal suerte que no se convierta en un”manojo de nervios” en el momento a llevar a cabo

las habituales labores que seguramente con este tipo de comportamiento enér-gicos y nerviosos acabamos volviendo-nos locos incluyendo a los “pobrecitos” que nos rodean.... aunque usted no lo crea tendriamos que hacer cambios “drásticos” hasta en nuestra alimenta-ción, de entrada tenemos que “meter-le” “duro y tupido..” a las verduras mis brothers a las fruta, a la verdura... aun-que esto suene muy trillado y aplau-dido tenemos que balancear nuestro régimen alimentario definitivamente, no debe faltar en la mesa el aditivo para la “sabia máquina” el aceite de oliva crudo es maravilloso irónicamente este tipo de grasa poliinsaturada lucha contra la grasa entera promoviendo una mejor afluencia del trabajo de nuestras arterias encargadas de distribuir el oxi-geno a los distintos órganos de nues-tro cuerpo....evitemos tanta “friturita” no debemos excedernos en el consumo de azúcar refinada pa’ acabar pronto tenemos que reajustar completamente nuestros aberrantes y macabros hábi-tos, empecemos por

admitir las críticas de algunas per-sonas, aprenda-mos a practicar la tolerancia, vivir con acep-tación...vivir de esta forma signi-fica asimilar con honestidad nues-tra problemática... todas aquellas circunstancias no resueltas... aquello que nos toco vivir tenemos que entender que ya paso...que ya acabo...que ¡ya fue! como dice la banda...hoy es un nuevo día...a partir de esto y basados en la realidad y no en la fantasía como solemos hacerlo... reflexionemos sobre lo que en verdad queremos... cuales son nuestros objetivos y con que conta-mos para desarrollarlo... no nos enga-ñemos más brothers vamos a cuidar nuestra salud mental y física... tenemos que “entrarle” y velar por nuestra salud acuérdese que sin salud no hay nada

mi brother...ya atado a una silla de rue-das con la “cobijita” de cuadros enci-ma de las piernas ¡olvídelo! y aun así esa gente con capacidades especiales nos dan las buenas y las malas nos lo han demostrado... en el deporte, en las artes ¡en todo! ¿pero sabe porque...? porque viven con aceptación...”that’s the magic word...” esa es la palabra mágica mis brothers para poder hacer a un lado el apabullante estrés....vivir sin estrés es vivir con libertad... “vivir por vivir...” es vivir en el acelere, además soy reiterativo acarrea muchas conse-cuencias físicas, en el entendido de las demandas de esta exigente “suciedad” que tenemos que solventar “diarina” pan y huevo, el estrés no es otra cosa que el resultado de la interacción entre nuestras características como perso-nas y lo que nos demanda el hábitat...el estrés produce cambios químicos en el cuerpo brothers cuando hay un ace-lere de estrés nuestra base de datos ( cerebro) envía señales químicas que

activan la secreción de hormonas de alerta... ¡adrena! ¡adrena

elena! ¡adrenalina pura! mis brothers que in ic ia una reacción en cade-na en el organis-mo y lo enveje-ce, acidifica las células y acaba por mandarnos

al estuche...esto influye v i g o r o s a -

mente en la vela (corazón) la veladora late más rápido, hay una descom-pensación que motiva un incre-mento de presión arterial por

razones obvias es entonces cuando la sangre con tal “adrenalinazo” es desvia-da de los intestinos a los

músculos “para huir del peli-gro...” así también el nivel de

insulina aumenta permitiendo que el cuerpo metabolice más energía, por ello es importante que entendamos que el estrés bien administrado hasta es

saludable... ¡poco estrés es nece-sario...! peeeeeero no le demos

carta abierta a este terrible huésped que como se los dije en el inicio de esta peculiar “calumnia” queridos lec-tores...el estrés cada día cobra más víctimas... ahí se las dejo para que la “desmenuzen” chido...los espero en la radio cada que visiten Cuerna no olvi-den de escuchar A LA BASCULA de 800 a 10.00 de la mañana a través de EXTASIS DIGITAL 98.1 F.M. ya sabanas pa’que colchas...que Dios los bendi-ga...!!!

cada vez, a diario nos enteramos que a fulanito o a sultanita se les “apago la veladora..” además en el caso de que el individuo la llegase a “librar” como se dice y viva para contarlo las secuelas generadas por un derrame cerebral son cuantiosas y difíciles de resolver, en la mayoría de los casos recuérdelo cuate lector.. “ ya nada es igual...” ¿pero cual es la causa verdadera que nos lleva al estrés constante y permanente.... Desde mi perspectiva todas aquellas historias vividas a las que no les hemos encontrado “solución” son la principal causa que nos lleva a vivir ansiosos...todo aquello que por una u otra razón continua mermando nuestra actividad anímica que conlleva a la brusquedad continua, a la irratibili-dad, a la violencia que menos nos per-mite enfrentar las broncas propias de la vida...desde esta trinchera siempre les he corrido el rimel mis brothers “ la vida no es color de rosa...” la vida no es un “pancake....” como dicen los “gaba-chos...” la vida tiene “altas” y “bajas” entendámoslo de una vez por todas antes de que suceda lo inesperado... ¡llego la compañía de luz y nos bajo el switch...! no podemos andar por la vida tensos e irritables, hostiles ante todo o ante nada porque nuestra base de datos no aguanta la descarga y es entonces cuando viene el “apagón” el

no debemos excedernos en el consumo de azúcar refinada pa’ acabar pronto tenemos que reajustar completamente nuestros aberrantes y macabros hábi-tos, empecemos por

admitir las críticas de algunas per-sonas, aprenda-mos a practicar la tolerancia, vivir con acep-tación...vivir de esta forma signi-fica asimilar con honestidad nues-tra problemática... todas aquellas circunstancias no resueltas... aquello que nos toco vivir tenemos que entender

el estrés produce cambios químicos en el cuerpo brothers cuando hay un ace-lere de estrés nuestra base de datos ( cerebro) envía señales químicas que

activan la secreción de hormonas de alerta... ¡adrena! ¡adrena

elena! ¡adrenalina pura! mis brothers que in ic ia una reacción en cade-na en el organis-mo y lo enveje-ce, acidifica las células y acaba por mandarnos

al estuche...esto influye v i g o r o s a -

mente en la vela (corazón) la veladora late más rápido, hay una descom-pensación que motiva un incre-mento de presión arterial por

razones obvias es entonces cuando la sangre con tal “adrenalinazo” es desvia-da de los intestinos a los

músculos “para huir del peli-gro...” así también el nivel de

insulina aumenta permitiendo que el cuerpo metabolice más energía, por ello es importante que entendamos que el estrés bien administrado hasta es

saludable... ¡poco estrés es nece-

26 Julio/Agosto 2012

Page 27: Nashional

[NACIONAL]Protestan padres de Guardería ABC

por premio a Calderón en la ONUPadres de los niños fallecidos en el

incendio de la Guardería ABC, el 5 de junio de 2009, se manifestaron

afuera de la estancia infantil en protesta por la entrega del premio de la ONU al pre-sidente Felipe Calderón por el programa de Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Frente a lo que fue la Guardería ABC, en Hermosillo, los integrantes del Movimiento por la Justicia 5 de Junio (M5J) criticaron con pancartas y gritos a la ONU y al presi-dente Calderón por prestarse a una farsa, ya que en el país se carece de condiciones de seguridad en las estancias infantiles.

En conferencia de prensa, José Fran-cisco García, padre de uno de los 49 niños fallecidos en el incendio, comentó que entregaron un escrito en la representa-ción de la Unicef, donde piden a la ONU conocer a detalle el caso de la Guardería ABC, pues a tres años de la tragedia, no ha habido justicia.

“Se mencionó en este escrito que el gobierno de México no podrá recibir ni ahora ni nunca, un reconocimiento inter-nacional por el cuidado de su niñez.

“Lo que ocurrió con nuestros hijos, 25 niñas y 24 niños en la Guardería ABC no tiene perdón, jamás será olvidado; el gobierno de Felipe Calderón tiene una gran mancha, la mancha de sangre, sangre de nuestros hijos, sangre que nunca se borrará por más premios que reciba a nivel nacional e internacional, como el que le entrega ONU, precisamente como un acto de burla, sobre estancias infantiles y otro contra la corrupción”, reclamó.

Por su parte, Patricia Duarte, madre de otra de las víctimas mortales lamentó que ONU se preste a “juegos perversos” de gobiernos como el mexicano.

“Esto que hizo la ONU no nos va a detener, desgraciadamente son organis-mos puestos por los mismos gobiernos y muchos veces están en complicidad con ellos mismos”’ dijo.

En cuanto al gobierno mexicano, sostu-vo que éste sabe bien que no se merece el premio “porque esta manchado con la sangre de los 49 infantes que resultaron muertos durante y posteriormente a la tra-gedia de Hermosillo”.

En tanto, Julio César Márquez Ortiz, vocero del M5J y padre de “Yeye”, muerto el día del incendio, dijo que desde el 5 de agosto de 2010 la oficina de la alta comi-sionada de la ONU en México recibió un documento del grupo de madres y padres de las víctimas de la Guardería ABC.

En él reclamaban la intervención de la UNICEF para hacer justicia a los niños y niñas muertos, y lesionados pero hasta ahora, lamentó, no ha habido respuesta al seguimiento del reclamo.

Las protestas se replicaron en Nueva York, frente a la sede de la ONU, donde se entregaría el premio anunciado por el pre-sidente Calderón, en mayo.

Ahí, un grupo de migrantes mexicanos se plantaron frente a la sede de las Nacio-nes Unidas con las fotografías de los 49 niños que murieron el 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC de Hermosillo, que también dejó heridos a 70 menores.

Dijeron que actuaban en apoyo al Movi-miento 5 de Junio y señalaron la “incon-gruencia” de la ONU al premiar al gobierno de Calderón por su programa de estancias infantiles.

“Los padres ya perdieron toda esperan-za para que se les haga justicia en esta administración y cuando descubren que en la organización de Naciones Unidas se está deshonrando la memoria de sus hijos de esta manera, sin consultarlo con especialistas en la materia en México... les ha pegado muy fuerte a los papás”, dijo Daniel Gershenson, del Movimiento 5 de Junio, quien viajó desde México a Nueva York para encabezar la protesta

Los manifestantes portaban carteles que decían: “ONU no premies a la impu-nidad” y “Únete. Tus hijos y nietos te lo agradecerán”.

Al respecto, Eduardo del Buey, vicepor-tavoz del secretario general de la ONU, respondió a y través de un comunicado, que el premio fue otorgado a una iniciativa llamada “Programa de estancias infantiles a madres trabajadoras” que hasta ahora ha beneficiado a 270 mil niños.

“Estudios llevados a cabo por la Facul-tad Latinoamericana de Ciencias Sociales señalan que 85% de las madres y padres que se benefician del programa creen que su situación económica ha mejorado”, indi-có.

Además, sostuvo que hay “cierta con-fusión” porque la iniciativa bajo la cual se manejaba la Guardería ABC se llama “Guardería Vecinal Comunitaria”.

“Ese es otro programa que no ha sido premiado por Naciones Unidas”, subrayó Del Buey.

Julio/Agosto 2012 27

Page 28: Nashional

El policía federal Bogard Felipe Lugo de León fue detenido por su complicidad con los dos elementos que asesinaron

a tres compañeros en la Terminal 2 del Aero-puerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó el jefe de la División de Seguri-dad Regional de la corporación, Luis Cárdenas Palomino.

El mando de la corporación indicó que el elemento, quien era jefe de los dos policías homicidas Daniel Cruz García y Zeferino Morales Franco, fue ubicado en la colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón, por una denun-cia anónima.

Esto, luego de que el 28 de junio, tres días después de que se registró la balacera en el aeropuerto capitalino, la Secretaría de Seguri-dad Pública federal (SSP) ofreció 5 millones de pesos como recompensa por información para detener a los tres policías.

Al presentar ante los medios al agente fede-ral detenido, Cárdenas Palomino informó que el viernes 13 de julio recibieron una denuncia anónima y de inmediato se reunieron con el denunciante, quien dio los datos precisos de la localización de Lugo de León.

“La información que nos dio la fuente fue muy precisa en relación a la zona donde se encontraba (Lugo de León), realmente el tra-bajo de investigación se hizo nada más para ubicar el punto preciso que él se encontraba, que eran unos edificios de departamentos que se estaban rentando por día y él refiere que lo que estuvo haciendo en estos días, fue estar ahí escondido y no salir, y únicamente salía en las madrugadas a tratar de comprar alimentos”, señaló.

Dijo que la recompensa al denunciante será entregada garantizando el anonimato. “Es importante que recordemos que derivado de una serie de aseguramientos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se estable-ció la mecánica del tráfico de estupefacientes la cual consistía en que un pasajero del Aero-puerto tira la droga en los sanitarios para no ser detectados por los policías federales y posterior-mente un elemento adscrito al Aeropuerto era el encargado de sacarla del recinto.

“El titular de la estación de la Policía Federal en la terminal aérea recibió una alerta sobre el posible arribo de droga procedente de Lima, Perú, por lo que solicitó al responsable de turno establecer vigilancia a los pasajeros proceden-tes de dicha región sudamericana”, dijo.

Explicó que tras informarse de que un poli-cía federal había sido identificado en los baños de la terminal aérea, se procedió a implementar un operativo y se ordenó el aseguramiento del agente federal. Cárdenas Palomino dijo que de acuerdo con la investigación, Daniel Cruz García fue quien disparó contra el responsable de turno, quien iba a realizar la detención, mien-tras que Zeferino Morales Franco disparó contra el elemento de apoyo, y ambos, contra el tercer policía federal.

“Los trabajos periciales señalan que una de las víctimas recibió un impacto de bala en la parte posterior izquierda de la cabeza, que le causó la muerte de manera instantánea, un segundo elemento vestido de civil recibió siete impactos de bala, cinco de ellos, por la espalda, este efectivo es quien realizó la revisión física del policía que traía el paquete en su ropa”, detalló.

Sobre el tercer policía que murió en la bala-cera, Cárdenas Palomino dijo que éste estaba de apoyo a unos metros y repelió la agresión, pero fue herido de gravedad, por lo que fue tras-ladado a un hospital, donde murió.

El mando federal dijo que tras la revisión de las cámaras de seguridad instaladas en el Aeropuerto, se detectó que Daniel Cruz García y Zeferino Morales Franco corrieron hacia la salida de la terminal aérea, para posteriormente aborda un taxi en la avenida Hangares.

De forma paralela, el jefe de los presuntos homicidas, Bogard Felipe Lugo de León, salió de manera intempestiva del Aeropuerto.

Respecto al manejo de las cámaras, Cár-denas Palomino informó que ya están siendo citados a comparecer todos los elementos vin-culados con el manejo de las cámaras y que la investigación continúa.

Dijo que en el Aeropuerto de la Ciudad de México se está rotando de forma permanente, al personal de seguridad y que actualmente la unidad de asuntos internos de la Policía Federal mantiene abierta la investigación de éste y otros hechos.

Detienen a federal implicadoen balacera en el Aeropuerto

[NACIONAL]

Enemigo en casa...

28 Julio/Agosto 2012