Napak Musik Club Des Belugas

2
El Lounge es un género de música, que provoca descanso y relajación, su fusión de elementos e incontables ritmos recopilados desde sus orígenes en los años 50 lo llevo a ser un género muy recurrido en los eventos rave de los 90, pues gracias a sus beats sensuales y lejanos de la instrumentalización recargada o bases electrónicas elaboradas provoca atmosferas idóneas para relajarse; la abundancia en sonidos del Swing y el Big Band, combinado con elementos e ideas del worldbeat, dan como resultado un eclecticismo sonoro muy placentero y sencillo de escuchar. Por esa razón es indispensable hablar del grupo que encabeza la oleada en la música lounge a nivel mundial y su último material discográfico; en esta ocasión hablamos del conjunto y proyecto musical Alemán Club des Belugas, quienes nuevamente acompañados de potentes letras y voces, provocan que sus bases jazzísticas nos lleven por mundos llenos de relajación y pasión. Fishing for zebras (pesca de zebras), ha sido catalogado como un material musical cargado hacia el nu-jazz y lounge, -aunque este personaje considera que no se tienen los suficientes elementos para catalogarlo de ese modo-. Ciertamente, sus álbumes se caracterizan por la predominación de ritmos downtempo , porque casi ninguno de los tracks hace uso de una base o pista especifica (aunque siempre suelen incluir temas bailables, para ofrecer algo de variedad), pero en lo que concierne a este último disco, los tres estilos predominantes Na-pak Musik Por: Voohoos

description

ejercicio para una posible columna

Transcript of Napak Musik Club Des Belugas

Page 1: Napak Musik Club Des Belugas

El Lounge es un género de música, que provoca descanso y

relajación, su fusión de elementos e incontables ritmos recopilados desde sus orígenes en los años 50 lo llevo a ser un género muy recurrido en los eventos rave de los 90, pues gracias a sus beats sensuales y lejanos de la instrumentalización recargada o bases electrónicas elaboradas provoca atmosferas idóneas para relajarse; la abundancia en sonidos del Swing y el Big Band, combinado con elementos e ideas del worldbeat, dan como resultado un eclecticismo sonoro muy placentero y sencillo de escuchar.

Por esa razón es indispensable hablar del grupo que encabeza la oleada en la música lounge a nivel mundial y su último material discográfico; en esta ocasión hablamos del conjunto y proyecto musical Alemán Club des Belugas, quienes nuevamente acompañados de potentes letras y voces, provocan que sus bases jazzísticas nos lleven por mundos llenos de relajación y pasión.

Fishing for zebras (pesca de zebras), ha sido catalogado como un material musical cargado hacia el nu-jazz y lounge, -aunque este personaje considera que no se tienen los suficientes elementos para catalogarlo de ese modo-. Ciertamente, sus álbumes se caracterizan por la predominación de ritmos downtempo, porque casi ninguno de los tracks hace uso de una base o pista especifica (aunque siempre suelen incluir temas bailables, para ofrecer algo de variedad), pero en lo que concierne a este último disco, los tres estilos predominantes son jazz, soul y electrónica, en ocasiones los tres en un mismo corte.

Maxim Illion –líder de la banda- comenta que este material es una propuesta interesante para aquellos que disfrutan con la música electrónica y la integración de elementos acústicos, con fusiones de instrumentos reales y ritmos programados. Y es precisamente esa mezcla equilibrada, y poco sencilla de alcanzar lo que determina lo más importante en este nuevo material, pues en esta ocasión y contrario a lo que su líder menciona Club des Belugas se propuso darle mayor cabida

Por: Voohoos

Na-pak Musik

Page 2: Napak Musik Club Des Belugas

y potencia a las voces que le dan vida a sus liricas y que a su vez lograron darle un gran acompañamientos a sus ritmos.

Para gusto de este redactor los temas que más potentes y recomendables son el track 7 Iko Iko interpretado por Brenda Boykin (voz que acompaña a la banda desde sus inicios y que posee una potencia de voz maravillosa), y el track 11 Braves at Home, estos temas en específico son los que mejor reflejan la línea musical, crean atmosferas muy agradables y permiten disfrutar de cualquier actividad que sea que se esté realizando al momento de poner en el reproductor este material auditivo.

En cualquier caso, será del agrado de aquellos que únicamente quieran escuchar música como acompañamiento, música con una producción cuidada, música para evadirse, para relajarse, para soñar despierto, para viajar con la mente, en definitiva, música sumamente accesible que no requiere de ningún esfuerzo intelectual por parte del oyente.

Por lo mientras este columnista se dará a la tarea de seguir disfrutando de este disco con una copa de tinto y un incienso, mientras ustedes apreciables lectores se deciden o no a darse la oportunidad de escuchar este excelente material discográfico.

Twitter: @voohoos