NAP de Educación Física. Ciclo básico. Secundaria

9
 Consejo Federal de Educación Aprobado por Resolución de CFE 141/11 – Anexo III  Para 1° y 2° año / 2° y 3° año del Ciclo Básico de Educación Secunda ria

Transcript of NAP de Educación Física. Ciclo básico. Secundaria

Page 1: NAP de Educación Física. Ciclo básico. Secundaria

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 19

Consejo Federal de Educacioacuten

Aprobado por Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo III

Para 1deg y 2deg antildeo 2deg y 3deg antildeodel Ciclo Baacutesico de Educacioacuten Secundaria

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 29

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983090

EDUCACIOacuteN FIacuteSICACiclo Baacutesico de Educacioacuten Secundaria

Durante el 1deg y 2deg antildeo 2deg y 3deg antildeo del Ciclo Baacutesico de la Educacioacuten Secundaria1 laescuela ofreceraacute situaciones de ensentildeanza que promuevan en los alumnos y alumnas

bull La comprensioacuten del sentido y finalidad de la Educacioacuten Fiacutesica como un aacuterea deconocimiento orientada hacia dos dimensiones la disponibilidad corporal de siacute mismo eninteraccioacuten con el ambiente y con los otros asiacute como la apropiacioacuten criacutetica de la culturacorporal y motriz

bull La participacioacuten en praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas inclusivas saludables2

caracterizadas por la equidad el respeto la interaccioacuten entre los geacuteneros y la atencioacuten ala diversidad ndashde origen social de creencias de nacionalidades de disponibilidad motrizde eleccioacuten sexual y de otras-

bull La vivencia y valoracioacuten de diversas manifestaciones de la cultura corporal y motriz juegos y deportes variados de la cultura popular urbana y rural ndashmurgas acrobaciasequilibrios malabares danzas y otras- la gimnasia y sus diferentes expresionesactividades en distintos ambientes

bull La valoracioacuten de variados juegos tradicionales autoacutectonos y de otras culturas a traveacutes dela participacioacuten en dichos juegos y del conocimiento y o recreacioacuten de algunas variantes

bull La expresioacuten y recreacioacuten de sus saberes motrices singulares y de sus culturas en emarco de una construccioacuten compartida en praacutecticas que lo posibiliten

bull La resolucioacuten de problemas en variadas experiencias motrices individuales y colectivasen condiciones estables y cambiantes en ambientes diversos considerando lastransformaciones corporales y las trayectorias personales

bull La participacioacuten en la construccioacuten del deporte escolar con sentido colaborativo deinclusioacuten y disfrute la apropiacioacuten de praacutecticas deportivas diversas y la comprensioacuten desus elementos constitutivos

bull La expresioacuten de emociones y sentimientos a traveacutes del cuerpo su reconocimiento yvaloracioacuten

1 Estos propoacutesitos corresponden a 1degy 2deg antildeo de Educacioacuten Secundaria en las Jurisdicciones con Nivel Primario

de 7 antildeos y a 2degy 3degantildeo de Educacioacuten Secundaria en las Jurisdicciones con Nivel Primario de 6 antildeos2 Con la expresioacuten ldquopraacutecticas saludablesrdquo se hace referencia a enfatizar la mirada sobre los procesos de cambios

propios de los sujetos que transitan la adolescencia revisando una construccioacuten corporal estereotipada Asimismose considera que los estudiantes puedan incorporar herramientas que les permitan tener una mirada clara sobrelas actividades fiacutesicas en relacioacuten a la salud

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 39

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983091

bull La intervencioacuten en proyectos que incluyan experiencias corporales ludomotrices y devida comunitaria en ambientes naturales y otros en interaccioacuten respetuosa con losmismos y la toma de conciencia criacutetica acerca de las problemaacuteticas ambientales3

bull La reorganizacioacuten de la imagen de siacute y la autoevaluacioacuten de su desempentildeo en laspraacutecticas corporales y motrices posibilitando el desarrollo de sus capacidadesperceptivas cognitivas condicionales coordinativas y relacionales y la autovaloracioacuten delpropio cuerpo como soporte de la confianza el crecimiento y la autonomiacutea progresiva

bull La reconstruccioacuten reflexioacuten y representacioacuten de las experiencias corporales y motrices atraveacutes de diferentes lenguajes en articulacioacuten con otras disciplinas escolares

bull El afianzamiento de modos de convivencia democraacutetica y de resolucioacuten autoacutenoma deconflictos asumiendo actitudes de responsabilidad solidaridad y respeto en las praacutecticascorporales y motrices

bull El desarrollo de argumentos criacuteticos en torno a los modos en que se presentan losmodelos corporales y las praacutecticas gimnaacutesticas deportivas y ludomotrices en los mediosde comunicacioacuten en el entorno sociocultural y en la propia escuela

bull La intervencioacuten en la organizacioacuten y desarrollo de intercambios encuentros y eventos condiversas instituciones para la realizacioacuten de praacutecticas corporales ludomotrices y deportivasque promuevan la inclusioacuten e integracioacuten social

bull El uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten vinculadas al desarrollo deactividades corporales ludomotrices y deportivas

983091 Se hace necesario viabilizar experiencias posibles en los diferentes contextos en los que se situacutean las escuelas

para que los alumnos puedan desplegar sus praacutecticas corporales y motrices en el viacutenculo con los otros y con e

ambiente tomando en cuenta tanto su experimentacioacuten sensible conocimiento disfrute y valoracioacuten como laformacioacuten de una conciencia criacutetica referida a las problemaacuteticas ambientales y las relaciones de poder implicadasen ellas por citar alguacuten ejemploSe propone en este punto que desde la Educacioacuten Fiacutesica las experiencias en ambientes naturales incluyanademaacutes de la ensentildeanza propia del aacuterea la posibilidad de reflexionar criacuteticamente acerca de ese ambiente enparticular el uso que se le da las personas que lo habitan los conflictos de intereses que se pueden inferirarticulando estas propuestas con docentes de otras aacutereas

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 49

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983092

PRIMER ANtildeO SEGUNDO ANtildeO DE LA EDUCACIOacuteN SECUNDARIA

Eje 1 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS REFERIDAS A LA DISPONIBILIDAD DE SIacute MISMO

bull La produccioacuten motriz en la resolucioacuten de problemas que presentan diferentes praacutecticasespeciacuteficas y su aprendizaje que incluya

983085 La utilizacioacuten selectiva de habilidades motrices combinadas y especiacuteficas concreciente ajuste teacutecnico acorde a los requerimientos de la situacioacuten

983085 La lectura de situaciones motrices con percepcioacuten simultaacutenea de sus variablespara la toma de decisiones tendientes a la intervencioacuten adecuada

983085 El reconocimiento de su condicioacuten corporal y de su habilidad motriz la necesidadde mejoramiento en relacioacuten con el desafiacuteo que la situacioacuten le plantea

bull La identificacioacuten y la realizacioacuten de tareas apropiadas para la mejora de las capacidadesmotrices seguacuten los criterios que la regulan y la adecuacioacuten a siacute mismo

bull El reconocimiento del impacto que produce en la disponibilidad de siacute mismo laparticipacioacuten en diversas manifestaciones populares urbanas y rurales de la culturacorporal4 en distintos ambientes5

bull El reconocimiento y valoracioacuten de modos saludables de realizar praacutecticas corporales ymotrices

bull El conocimiento y la valoracioacuten positiva de si mismo a traveacutes de experiencias satisfactoriasen las praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas

bull El registro y la valoracioacuten de los propios sentimientos y emociones en relacioacuten con lasdistintas praacutecticas corporales

Eje 2 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN INTERACCIOacuteN CON OTROS

bull La apropiacioacuten del sentido colaborativo cooperativo de inclusioacuten y disfrute de laspraacutecticas corporales ludomotrices gimnaacutesticas y deportivas en grupo

4 Con la expresioacuten ldquocultura corporalrdquo se hace referencia a diversos juegos deportes murgas acrobacias

equilibrios malabares danzas y otras variantes con representatividad de valores locales la gimnasia y susdiferentes expresiones5 Con la expresioacuten ldquodistintos ambientesrdquo se hace referencia al ambiente escolar al ambiente acuaacutetico -si hubiera

posibilidades de acceso al mismo- y al ambiente natural entendido como aquel aacutembito con escasa o mediana

intervencioacuten de la mano del hombre que resulte accesible a la institucioacuten escolar para el desarrollo de experiencias

pedagoacutegicas Tambieacuten se incluyen en esta expresioacuten otros ambientes en donde estas experiencias pueden

realizarse maacutes allaacute del aacutembito escolar el acuaacutetico y el natural

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 59

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983093

bull La apropiacioacuten del deporte escolar que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultural entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir paraganar6

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego asumiendo roles y funciones especiacuteficas983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situaciones

de juego983085 La identificacioacuten de valores intereses prejuicios y estereotipos que subyacen a los

modelos de praacutecticas atleacuteticas gimnaacutesticas y deportivas en la escuela y en suentorno sociocultural

bull La apropiacioacuten y valoracioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la cultura popularurbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir deacciones ideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicalessoportes tecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin discriminacioacutende geacuteneros

bull La praacutectica y valoracioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y de otras culturas

bull La experiencia de conocer objetos e instalaciones propios de las praacutecticas corporalesa partir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

983094 La competencia en el contexto educativo presenta variadas facetas y produce muacuteltiples representaciones que los

docentes de Educacioacuten Fiacutesica deben considerar para no renunciar en ninguacuten momento a la funcioacuten educativaescolar de la que son responsables La superacioacuten de metas y rivales como desafiacuteo a la voluntad el conocimientoy los liacutemites personales de todos (sentidos que requieren del aliento para que los joacutevenes puedan resolver losproblemas que se les presentan tanto individuales como grupales) forman parte intriacutenseca de las praacutecticasdeportivas y de muchos juegos que incluyen el intento de producir un triunfo propio y la derrota del oponenteDesde la perspectiva educativa ello desafiacutea a poner en su justo lugar las ideas de competencia como circunstanciapropia del juego la buacutesqueda del triunfo como una de las metas personales y grupales (para lo cual es necesarioprepararse y resolver pequentildeos y grandes obstaacuteculos) y aprender a reconocer lo positivo y lo negativo tanto deltriunfo y como de la derrota Todo ello conduce a pensar que es posible vencer en un juego sin resolver losproblemas que el juego demanda y a la inversa que todo grupo puede superar obstaacuteculos en situacionescompetitivas cumpliendo metas auacuten cuando no se logre el triunfo en el resultado final

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 69

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983094

bull La experiencia de integrarse con pares en diversas praacutecticas corporales ludomotrices ydeportivas en encuentros con sentido recreativo7 participando de su organizacioacuten ydesarrollo con igualdad de oportunidades para varones y mujeres

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES8 LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN EL AMBIENTE NATURAL9 Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 El acuerdo y el respeto de normas de interaccioacuten higiene y seguridad adecuadasa cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y econocimiento de su problemaacutetica

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas983085 La realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma segura teniendo en cuenta

distintos instrumentos de orientacioacuten adecuaacutendose a las caracteriacutesticas deterreno a la diversidad del grupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y procedimientos

adecuados para desenvolverse en ambientes naturales o poco habituales

983095 Cuando se menciona la expresioacuten ldquosentido recreativordquo se refiriere al concepto de recreacioacuten educativa

983096 Este teacutermino viene siendo utilizado en el campo de la Educacioacuten Fiacutesica cuando se establecen relaciones con la

pedagogiacutea y los enfoques culturales con la intencioacuten de definir un objeto de ensentildeanza a diferencia del maacutes

limitado concepto de ldquoactividad fiacutesicardquo que remite al gasto energeacutetico producido durante o como efecto de

cualquier situacioacuten motriz

Numerosos autores diferencian las praacutecticas corporales cotidianas aquellas manifestaciones corpoacutereo motrices

simples y elementales como los modos de vestir comer cocinar las praacutecticas de higiene (cercano al concepto de

teacutecnicas corporales de Marcel Mauss) de otras ejemplificadas principalmente con los deportes la gimnasia la

danza la lucha juegos praacutecticas de aventura Estas manifestaciones culturales tienen caracteriacutesticas y

significaciones diversas ligadas sobre todo a la salud el disfrute la diversioacuten y el cuidado del cuerpo el acervo

de las formas de representacioacuten del mundo que el hombre ha producido en el transcurso de la historia

exteriorizadas por la expresioacuten corporal juegos danzas luchas ejercicios gimnaacutesticos deporte malabarismo

contorsionismo miacutemica y otros que pueden ser identificados como formas de representacioacuten simboacutelicas de

realidades vividas por el hombre histoacutericamente creadas y culturalmente desarrolladas (Colectivo de autores

Metodologiacutea de la Educacioacuten Fiacutesica)9 Ver nota al pie Ndeg5

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 79

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983095

SEGUNDO ANtildeO TERCER ANtildeO DE LA EDUCACIOacuteN SECUNDARIA

Eje 1 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS REFERIDAS A LA DISPONIBILIDAD DE SIacute MISMO

bull La anticipacioacuten en la produccioacuten motriz para la resolucioacuten de problemas que presentan lasdiferentes praacutecticas especiacuteficas y su aprendizaje que incluya

983085 La utilizacioacuten selectiva de habilidades motrices combinadas y especiacuteficas concreciente ajuste teacutecnico acorde a los requerimientos de la situacioacuten

983085 La descentracioacuten en la lectura de situaciones motrices anticipando posiblesproblemas y resultados para la toma de decisiones en funcioacuten de la intervencioacutenadecuada

983085 La consideracioacuten de su condicioacuten corporal de su habilidad motriz y la necesidad demejoramiento en relacioacuten con el desafiacuteo que la situacioacuten le plantea

bull La experimentacioacuten de secuencias de tareas para la mejora de las capacidades motricesreconociendo criterios para su realizacioacuten adecuada

bull El reconocimiento y autoevaluacioacuten del impacto que produce en la disponibilidad de siacutemismo la participacioacuten en diversas manifestaciones populares urbanas y rurales de lacultura corporal ndashjuegos deportes murgas acrobacias equilibrios malabares danzas lagimnasia y sus diferentes expresiones y otras -

bull La distincioacuten y valoracioacuten de haacutebitos saludables en la realizacioacuten de praacutecticas corporales ymotrices

bull El conocimiento y la valoracioacuten positiva de si mismo a traveacutes de experiencias satisfactoriasen las praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas

bull El registro y la valoracioacuten de los propios sentimientos y emociones en relacioacuten con lasdistintas praacutecticas corporales

Eje 2 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN INTERACCIOacuteN CON OTROS

bull La apropiacioacuten del sentido y de la praacutectica del deporte escolar -colaborativo cooperativode inclusioacuten y disfrute- que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultura entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir para ganar

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 89

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983096

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego seleccionando y acordando roles y funcionesespeciacuteficas

983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situacionesde juego en ataque o defensa

983085 La construccioacuten de argumentos criacuteticos sobre los modelos de praacutecticas atleacuteticasgimnaacutesticas y deportivas en diversos aacutembitos ndashescuela barrio club altorendimiento- y en los medios de comunicacioacuten

bull La apropiacioacuten valoracioacuten y recreacioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la culturapopular urbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir de accionesideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicales soportestecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin ninguacuten tipo dediscriminacioacuten entre varones y mujeres

bull La participacioacuten el conocimiento y la recreacioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y deotras culturas

bull La experiencia de conocer objetos instalaciones y reglamentaciones como asiacute tambieacutenaspectos sociales culturales y de geacutenero propios de las distintas praacutecticas corporales apartir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

bull La experiencia de integrarse con pares y otros integrantes de la comunidad en diversaspraacutecticas corporales ludomotrices y deportivas en encuentros con sentido recreativoparticipando de su organizacioacuten y desarrollo

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES MOTRICES YLUDOMOTRICES EN EL AMBIENTE NATURAL Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 La responsabilidad para sostener colectivamente el respeto de normas acordadaspara la interaccioacuten higiene y seguridad adecuadas a cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y la tomade conciencia criacutetica de su problemaacutetica asumiendo actitudes de cuidado yreparacioacuten

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 99

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983097

983085 La planificacioacuten y realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma seguracombinados con otras habilidades empleando diferentes medios y teacutecnicas deorientacioacuten y adecuaacutendose a las caracteriacutesticas del terreno a la diversidad delgrupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La previsioacuten y utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y

procedimientos adecuados para desenvolverse en ambientes naturales u otros

Page 2: NAP de Educación Física. Ciclo básico. Secundaria

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 29

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983090

EDUCACIOacuteN FIacuteSICACiclo Baacutesico de Educacioacuten Secundaria

Durante el 1deg y 2deg antildeo 2deg y 3deg antildeo del Ciclo Baacutesico de la Educacioacuten Secundaria1 laescuela ofreceraacute situaciones de ensentildeanza que promuevan en los alumnos y alumnas

bull La comprensioacuten del sentido y finalidad de la Educacioacuten Fiacutesica como un aacuterea deconocimiento orientada hacia dos dimensiones la disponibilidad corporal de siacute mismo eninteraccioacuten con el ambiente y con los otros asiacute como la apropiacioacuten criacutetica de la culturacorporal y motriz

bull La participacioacuten en praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas inclusivas saludables2

caracterizadas por la equidad el respeto la interaccioacuten entre los geacuteneros y la atencioacuten ala diversidad ndashde origen social de creencias de nacionalidades de disponibilidad motrizde eleccioacuten sexual y de otras-

bull La vivencia y valoracioacuten de diversas manifestaciones de la cultura corporal y motriz juegos y deportes variados de la cultura popular urbana y rural ndashmurgas acrobaciasequilibrios malabares danzas y otras- la gimnasia y sus diferentes expresionesactividades en distintos ambientes

bull La valoracioacuten de variados juegos tradicionales autoacutectonos y de otras culturas a traveacutes dela participacioacuten en dichos juegos y del conocimiento y o recreacioacuten de algunas variantes

bull La expresioacuten y recreacioacuten de sus saberes motrices singulares y de sus culturas en emarco de una construccioacuten compartida en praacutecticas que lo posibiliten

bull La resolucioacuten de problemas en variadas experiencias motrices individuales y colectivasen condiciones estables y cambiantes en ambientes diversos considerando lastransformaciones corporales y las trayectorias personales

bull La participacioacuten en la construccioacuten del deporte escolar con sentido colaborativo deinclusioacuten y disfrute la apropiacioacuten de praacutecticas deportivas diversas y la comprensioacuten desus elementos constitutivos

bull La expresioacuten de emociones y sentimientos a traveacutes del cuerpo su reconocimiento yvaloracioacuten

1 Estos propoacutesitos corresponden a 1degy 2deg antildeo de Educacioacuten Secundaria en las Jurisdicciones con Nivel Primario

de 7 antildeos y a 2degy 3degantildeo de Educacioacuten Secundaria en las Jurisdicciones con Nivel Primario de 6 antildeos2 Con la expresioacuten ldquopraacutecticas saludablesrdquo se hace referencia a enfatizar la mirada sobre los procesos de cambios

propios de los sujetos que transitan la adolescencia revisando una construccioacuten corporal estereotipada Asimismose considera que los estudiantes puedan incorporar herramientas que les permitan tener una mirada clara sobrelas actividades fiacutesicas en relacioacuten a la salud

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 39

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983091

bull La intervencioacuten en proyectos que incluyan experiencias corporales ludomotrices y devida comunitaria en ambientes naturales y otros en interaccioacuten respetuosa con losmismos y la toma de conciencia criacutetica acerca de las problemaacuteticas ambientales3

bull La reorganizacioacuten de la imagen de siacute y la autoevaluacioacuten de su desempentildeo en laspraacutecticas corporales y motrices posibilitando el desarrollo de sus capacidadesperceptivas cognitivas condicionales coordinativas y relacionales y la autovaloracioacuten delpropio cuerpo como soporte de la confianza el crecimiento y la autonomiacutea progresiva

bull La reconstruccioacuten reflexioacuten y representacioacuten de las experiencias corporales y motrices atraveacutes de diferentes lenguajes en articulacioacuten con otras disciplinas escolares

bull El afianzamiento de modos de convivencia democraacutetica y de resolucioacuten autoacutenoma deconflictos asumiendo actitudes de responsabilidad solidaridad y respeto en las praacutecticascorporales y motrices

bull El desarrollo de argumentos criacuteticos en torno a los modos en que se presentan losmodelos corporales y las praacutecticas gimnaacutesticas deportivas y ludomotrices en los mediosde comunicacioacuten en el entorno sociocultural y en la propia escuela

bull La intervencioacuten en la organizacioacuten y desarrollo de intercambios encuentros y eventos condiversas instituciones para la realizacioacuten de praacutecticas corporales ludomotrices y deportivasque promuevan la inclusioacuten e integracioacuten social

bull El uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten vinculadas al desarrollo deactividades corporales ludomotrices y deportivas

983091 Se hace necesario viabilizar experiencias posibles en los diferentes contextos en los que se situacutean las escuelas

para que los alumnos puedan desplegar sus praacutecticas corporales y motrices en el viacutenculo con los otros y con e

ambiente tomando en cuenta tanto su experimentacioacuten sensible conocimiento disfrute y valoracioacuten como laformacioacuten de una conciencia criacutetica referida a las problemaacuteticas ambientales y las relaciones de poder implicadasen ellas por citar alguacuten ejemploSe propone en este punto que desde la Educacioacuten Fiacutesica las experiencias en ambientes naturales incluyanademaacutes de la ensentildeanza propia del aacuterea la posibilidad de reflexionar criacuteticamente acerca de ese ambiente enparticular el uso que se le da las personas que lo habitan los conflictos de intereses que se pueden inferirarticulando estas propuestas con docentes de otras aacutereas

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 49

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983092

PRIMER ANtildeO SEGUNDO ANtildeO DE LA EDUCACIOacuteN SECUNDARIA

Eje 1 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS REFERIDAS A LA DISPONIBILIDAD DE SIacute MISMO

bull La produccioacuten motriz en la resolucioacuten de problemas que presentan diferentes praacutecticasespeciacuteficas y su aprendizaje que incluya

983085 La utilizacioacuten selectiva de habilidades motrices combinadas y especiacuteficas concreciente ajuste teacutecnico acorde a los requerimientos de la situacioacuten

983085 La lectura de situaciones motrices con percepcioacuten simultaacutenea de sus variablespara la toma de decisiones tendientes a la intervencioacuten adecuada

983085 El reconocimiento de su condicioacuten corporal y de su habilidad motriz la necesidadde mejoramiento en relacioacuten con el desafiacuteo que la situacioacuten le plantea

bull La identificacioacuten y la realizacioacuten de tareas apropiadas para la mejora de las capacidadesmotrices seguacuten los criterios que la regulan y la adecuacioacuten a siacute mismo

bull El reconocimiento del impacto que produce en la disponibilidad de siacute mismo laparticipacioacuten en diversas manifestaciones populares urbanas y rurales de la culturacorporal4 en distintos ambientes5

bull El reconocimiento y valoracioacuten de modos saludables de realizar praacutecticas corporales ymotrices

bull El conocimiento y la valoracioacuten positiva de si mismo a traveacutes de experiencias satisfactoriasen las praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas

bull El registro y la valoracioacuten de los propios sentimientos y emociones en relacioacuten con lasdistintas praacutecticas corporales

Eje 2 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN INTERACCIOacuteN CON OTROS

bull La apropiacioacuten del sentido colaborativo cooperativo de inclusioacuten y disfrute de laspraacutecticas corporales ludomotrices gimnaacutesticas y deportivas en grupo

4 Con la expresioacuten ldquocultura corporalrdquo se hace referencia a diversos juegos deportes murgas acrobacias

equilibrios malabares danzas y otras variantes con representatividad de valores locales la gimnasia y susdiferentes expresiones5 Con la expresioacuten ldquodistintos ambientesrdquo se hace referencia al ambiente escolar al ambiente acuaacutetico -si hubiera

posibilidades de acceso al mismo- y al ambiente natural entendido como aquel aacutembito con escasa o mediana

intervencioacuten de la mano del hombre que resulte accesible a la institucioacuten escolar para el desarrollo de experiencias

pedagoacutegicas Tambieacuten se incluyen en esta expresioacuten otros ambientes en donde estas experiencias pueden

realizarse maacutes allaacute del aacutembito escolar el acuaacutetico y el natural

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 59

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983093

bull La apropiacioacuten del deporte escolar que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultural entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir paraganar6

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego asumiendo roles y funciones especiacuteficas983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situaciones

de juego983085 La identificacioacuten de valores intereses prejuicios y estereotipos que subyacen a los

modelos de praacutecticas atleacuteticas gimnaacutesticas y deportivas en la escuela y en suentorno sociocultural

bull La apropiacioacuten y valoracioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la cultura popularurbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir deacciones ideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicalessoportes tecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin discriminacioacutende geacuteneros

bull La praacutectica y valoracioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y de otras culturas

bull La experiencia de conocer objetos e instalaciones propios de las praacutecticas corporalesa partir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

983094 La competencia en el contexto educativo presenta variadas facetas y produce muacuteltiples representaciones que los

docentes de Educacioacuten Fiacutesica deben considerar para no renunciar en ninguacuten momento a la funcioacuten educativaescolar de la que son responsables La superacioacuten de metas y rivales como desafiacuteo a la voluntad el conocimientoy los liacutemites personales de todos (sentidos que requieren del aliento para que los joacutevenes puedan resolver losproblemas que se les presentan tanto individuales como grupales) forman parte intriacutenseca de las praacutecticasdeportivas y de muchos juegos que incluyen el intento de producir un triunfo propio y la derrota del oponenteDesde la perspectiva educativa ello desafiacutea a poner en su justo lugar las ideas de competencia como circunstanciapropia del juego la buacutesqueda del triunfo como una de las metas personales y grupales (para lo cual es necesarioprepararse y resolver pequentildeos y grandes obstaacuteculos) y aprender a reconocer lo positivo y lo negativo tanto deltriunfo y como de la derrota Todo ello conduce a pensar que es posible vencer en un juego sin resolver losproblemas que el juego demanda y a la inversa que todo grupo puede superar obstaacuteculos en situacionescompetitivas cumpliendo metas auacuten cuando no se logre el triunfo en el resultado final

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 69

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983094

bull La experiencia de integrarse con pares en diversas praacutecticas corporales ludomotrices ydeportivas en encuentros con sentido recreativo7 participando de su organizacioacuten ydesarrollo con igualdad de oportunidades para varones y mujeres

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES8 LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN EL AMBIENTE NATURAL9 Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 El acuerdo y el respeto de normas de interaccioacuten higiene y seguridad adecuadasa cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y econocimiento de su problemaacutetica

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas983085 La realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma segura teniendo en cuenta

distintos instrumentos de orientacioacuten adecuaacutendose a las caracteriacutesticas deterreno a la diversidad del grupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y procedimientos

adecuados para desenvolverse en ambientes naturales o poco habituales

983095 Cuando se menciona la expresioacuten ldquosentido recreativordquo se refiriere al concepto de recreacioacuten educativa

983096 Este teacutermino viene siendo utilizado en el campo de la Educacioacuten Fiacutesica cuando se establecen relaciones con la

pedagogiacutea y los enfoques culturales con la intencioacuten de definir un objeto de ensentildeanza a diferencia del maacutes

limitado concepto de ldquoactividad fiacutesicardquo que remite al gasto energeacutetico producido durante o como efecto de

cualquier situacioacuten motriz

Numerosos autores diferencian las praacutecticas corporales cotidianas aquellas manifestaciones corpoacutereo motrices

simples y elementales como los modos de vestir comer cocinar las praacutecticas de higiene (cercano al concepto de

teacutecnicas corporales de Marcel Mauss) de otras ejemplificadas principalmente con los deportes la gimnasia la

danza la lucha juegos praacutecticas de aventura Estas manifestaciones culturales tienen caracteriacutesticas y

significaciones diversas ligadas sobre todo a la salud el disfrute la diversioacuten y el cuidado del cuerpo el acervo

de las formas de representacioacuten del mundo que el hombre ha producido en el transcurso de la historia

exteriorizadas por la expresioacuten corporal juegos danzas luchas ejercicios gimnaacutesticos deporte malabarismo

contorsionismo miacutemica y otros que pueden ser identificados como formas de representacioacuten simboacutelicas de

realidades vividas por el hombre histoacutericamente creadas y culturalmente desarrolladas (Colectivo de autores

Metodologiacutea de la Educacioacuten Fiacutesica)9 Ver nota al pie Ndeg5

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 79

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983095

SEGUNDO ANtildeO TERCER ANtildeO DE LA EDUCACIOacuteN SECUNDARIA

Eje 1 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS REFERIDAS A LA DISPONIBILIDAD DE SIacute MISMO

bull La anticipacioacuten en la produccioacuten motriz para la resolucioacuten de problemas que presentan lasdiferentes praacutecticas especiacuteficas y su aprendizaje que incluya

983085 La utilizacioacuten selectiva de habilidades motrices combinadas y especiacuteficas concreciente ajuste teacutecnico acorde a los requerimientos de la situacioacuten

983085 La descentracioacuten en la lectura de situaciones motrices anticipando posiblesproblemas y resultados para la toma de decisiones en funcioacuten de la intervencioacutenadecuada

983085 La consideracioacuten de su condicioacuten corporal de su habilidad motriz y la necesidad demejoramiento en relacioacuten con el desafiacuteo que la situacioacuten le plantea

bull La experimentacioacuten de secuencias de tareas para la mejora de las capacidades motricesreconociendo criterios para su realizacioacuten adecuada

bull El reconocimiento y autoevaluacioacuten del impacto que produce en la disponibilidad de siacutemismo la participacioacuten en diversas manifestaciones populares urbanas y rurales de lacultura corporal ndashjuegos deportes murgas acrobacias equilibrios malabares danzas lagimnasia y sus diferentes expresiones y otras -

bull La distincioacuten y valoracioacuten de haacutebitos saludables en la realizacioacuten de praacutecticas corporales ymotrices

bull El conocimiento y la valoracioacuten positiva de si mismo a traveacutes de experiencias satisfactoriasen las praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas

bull El registro y la valoracioacuten de los propios sentimientos y emociones en relacioacuten con lasdistintas praacutecticas corporales

Eje 2 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN INTERACCIOacuteN CON OTROS

bull La apropiacioacuten del sentido y de la praacutectica del deporte escolar -colaborativo cooperativode inclusioacuten y disfrute- que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultura entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir para ganar

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 89

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983096

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego seleccionando y acordando roles y funcionesespeciacuteficas

983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situacionesde juego en ataque o defensa

983085 La construccioacuten de argumentos criacuteticos sobre los modelos de praacutecticas atleacuteticasgimnaacutesticas y deportivas en diversos aacutembitos ndashescuela barrio club altorendimiento- y en los medios de comunicacioacuten

bull La apropiacioacuten valoracioacuten y recreacioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la culturapopular urbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir de accionesideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicales soportestecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin ninguacuten tipo dediscriminacioacuten entre varones y mujeres

bull La participacioacuten el conocimiento y la recreacioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y deotras culturas

bull La experiencia de conocer objetos instalaciones y reglamentaciones como asiacute tambieacutenaspectos sociales culturales y de geacutenero propios de las distintas praacutecticas corporales apartir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

bull La experiencia de integrarse con pares y otros integrantes de la comunidad en diversaspraacutecticas corporales ludomotrices y deportivas en encuentros con sentido recreativoparticipando de su organizacioacuten y desarrollo

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES MOTRICES YLUDOMOTRICES EN EL AMBIENTE NATURAL Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 La responsabilidad para sostener colectivamente el respeto de normas acordadaspara la interaccioacuten higiene y seguridad adecuadas a cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y la tomade conciencia criacutetica de su problemaacutetica asumiendo actitudes de cuidado yreparacioacuten

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 99

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983097

983085 La planificacioacuten y realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma seguracombinados con otras habilidades empleando diferentes medios y teacutecnicas deorientacioacuten y adecuaacutendose a las caracteriacutesticas del terreno a la diversidad delgrupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La previsioacuten y utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y

procedimientos adecuados para desenvolverse en ambientes naturales u otros

Page 3: NAP de Educación Física. Ciclo básico. Secundaria

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 39

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983091

bull La intervencioacuten en proyectos que incluyan experiencias corporales ludomotrices y devida comunitaria en ambientes naturales y otros en interaccioacuten respetuosa con losmismos y la toma de conciencia criacutetica acerca de las problemaacuteticas ambientales3

bull La reorganizacioacuten de la imagen de siacute y la autoevaluacioacuten de su desempentildeo en laspraacutecticas corporales y motrices posibilitando el desarrollo de sus capacidadesperceptivas cognitivas condicionales coordinativas y relacionales y la autovaloracioacuten delpropio cuerpo como soporte de la confianza el crecimiento y la autonomiacutea progresiva

bull La reconstruccioacuten reflexioacuten y representacioacuten de las experiencias corporales y motrices atraveacutes de diferentes lenguajes en articulacioacuten con otras disciplinas escolares

bull El afianzamiento de modos de convivencia democraacutetica y de resolucioacuten autoacutenoma deconflictos asumiendo actitudes de responsabilidad solidaridad y respeto en las praacutecticascorporales y motrices

bull El desarrollo de argumentos criacuteticos en torno a los modos en que se presentan losmodelos corporales y las praacutecticas gimnaacutesticas deportivas y ludomotrices en los mediosde comunicacioacuten en el entorno sociocultural y en la propia escuela

bull La intervencioacuten en la organizacioacuten y desarrollo de intercambios encuentros y eventos condiversas instituciones para la realizacioacuten de praacutecticas corporales ludomotrices y deportivasque promuevan la inclusioacuten e integracioacuten social

bull El uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten vinculadas al desarrollo deactividades corporales ludomotrices y deportivas

983091 Se hace necesario viabilizar experiencias posibles en los diferentes contextos en los que se situacutean las escuelas

para que los alumnos puedan desplegar sus praacutecticas corporales y motrices en el viacutenculo con los otros y con e

ambiente tomando en cuenta tanto su experimentacioacuten sensible conocimiento disfrute y valoracioacuten como laformacioacuten de una conciencia criacutetica referida a las problemaacuteticas ambientales y las relaciones de poder implicadasen ellas por citar alguacuten ejemploSe propone en este punto que desde la Educacioacuten Fiacutesica las experiencias en ambientes naturales incluyanademaacutes de la ensentildeanza propia del aacuterea la posibilidad de reflexionar criacuteticamente acerca de ese ambiente enparticular el uso que se le da las personas que lo habitan los conflictos de intereses que se pueden inferirarticulando estas propuestas con docentes de otras aacutereas

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 49

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983092

PRIMER ANtildeO SEGUNDO ANtildeO DE LA EDUCACIOacuteN SECUNDARIA

Eje 1 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS REFERIDAS A LA DISPONIBILIDAD DE SIacute MISMO

bull La produccioacuten motriz en la resolucioacuten de problemas que presentan diferentes praacutecticasespeciacuteficas y su aprendizaje que incluya

983085 La utilizacioacuten selectiva de habilidades motrices combinadas y especiacuteficas concreciente ajuste teacutecnico acorde a los requerimientos de la situacioacuten

983085 La lectura de situaciones motrices con percepcioacuten simultaacutenea de sus variablespara la toma de decisiones tendientes a la intervencioacuten adecuada

983085 El reconocimiento de su condicioacuten corporal y de su habilidad motriz la necesidadde mejoramiento en relacioacuten con el desafiacuteo que la situacioacuten le plantea

bull La identificacioacuten y la realizacioacuten de tareas apropiadas para la mejora de las capacidadesmotrices seguacuten los criterios que la regulan y la adecuacioacuten a siacute mismo

bull El reconocimiento del impacto que produce en la disponibilidad de siacute mismo laparticipacioacuten en diversas manifestaciones populares urbanas y rurales de la culturacorporal4 en distintos ambientes5

bull El reconocimiento y valoracioacuten de modos saludables de realizar praacutecticas corporales ymotrices

bull El conocimiento y la valoracioacuten positiva de si mismo a traveacutes de experiencias satisfactoriasen las praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas

bull El registro y la valoracioacuten de los propios sentimientos y emociones en relacioacuten con lasdistintas praacutecticas corporales

Eje 2 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN INTERACCIOacuteN CON OTROS

bull La apropiacioacuten del sentido colaborativo cooperativo de inclusioacuten y disfrute de laspraacutecticas corporales ludomotrices gimnaacutesticas y deportivas en grupo

4 Con la expresioacuten ldquocultura corporalrdquo se hace referencia a diversos juegos deportes murgas acrobacias

equilibrios malabares danzas y otras variantes con representatividad de valores locales la gimnasia y susdiferentes expresiones5 Con la expresioacuten ldquodistintos ambientesrdquo se hace referencia al ambiente escolar al ambiente acuaacutetico -si hubiera

posibilidades de acceso al mismo- y al ambiente natural entendido como aquel aacutembito con escasa o mediana

intervencioacuten de la mano del hombre que resulte accesible a la institucioacuten escolar para el desarrollo de experiencias

pedagoacutegicas Tambieacuten se incluyen en esta expresioacuten otros ambientes en donde estas experiencias pueden

realizarse maacutes allaacute del aacutembito escolar el acuaacutetico y el natural

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 59

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983093

bull La apropiacioacuten del deporte escolar que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultural entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir paraganar6

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego asumiendo roles y funciones especiacuteficas983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situaciones

de juego983085 La identificacioacuten de valores intereses prejuicios y estereotipos que subyacen a los

modelos de praacutecticas atleacuteticas gimnaacutesticas y deportivas en la escuela y en suentorno sociocultural

bull La apropiacioacuten y valoracioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la cultura popularurbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir deacciones ideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicalessoportes tecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin discriminacioacutende geacuteneros

bull La praacutectica y valoracioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y de otras culturas

bull La experiencia de conocer objetos e instalaciones propios de las praacutecticas corporalesa partir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

983094 La competencia en el contexto educativo presenta variadas facetas y produce muacuteltiples representaciones que los

docentes de Educacioacuten Fiacutesica deben considerar para no renunciar en ninguacuten momento a la funcioacuten educativaescolar de la que son responsables La superacioacuten de metas y rivales como desafiacuteo a la voluntad el conocimientoy los liacutemites personales de todos (sentidos que requieren del aliento para que los joacutevenes puedan resolver losproblemas que se les presentan tanto individuales como grupales) forman parte intriacutenseca de las praacutecticasdeportivas y de muchos juegos que incluyen el intento de producir un triunfo propio y la derrota del oponenteDesde la perspectiva educativa ello desafiacutea a poner en su justo lugar las ideas de competencia como circunstanciapropia del juego la buacutesqueda del triunfo como una de las metas personales y grupales (para lo cual es necesarioprepararse y resolver pequentildeos y grandes obstaacuteculos) y aprender a reconocer lo positivo y lo negativo tanto deltriunfo y como de la derrota Todo ello conduce a pensar que es posible vencer en un juego sin resolver losproblemas que el juego demanda y a la inversa que todo grupo puede superar obstaacuteculos en situacionescompetitivas cumpliendo metas auacuten cuando no se logre el triunfo en el resultado final

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 69

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983094

bull La experiencia de integrarse con pares en diversas praacutecticas corporales ludomotrices ydeportivas en encuentros con sentido recreativo7 participando de su organizacioacuten ydesarrollo con igualdad de oportunidades para varones y mujeres

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES8 LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN EL AMBIENTE NATURAL9 Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 El acuerdo y el respeto de normas de interaccioacuten higiene y seguridad adecuadasa cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y econocimiento de su problemaacutetica

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas983085 La realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma segura teniendo en cuenta

distintos instrumentos de orientacioacuten adecuaacutendose a las caracteriacutesticas deterreno a la diversidad del grupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y procedimientos

adecuados para desenvolverse en ambientes naturales o poco habituales

983095 Cuando se menciona la expresioacuten ldquosentido recreativordquo se refiriere al concepto de recreacioacuten educativa

983096 Este teacutermino viene siendo utilizado en el campo de la Educacioacuten Fiacutesica cuando se establecen relaciones con la

pedagogiacutea y los enfoques culturales con la intencioacuten de definir un objeto de ensentildeanza a diferencia del maacutes

limitado concepto de ldquoactividad fiacutesicardquo que remite al gasto energeacutetico producido durante o como efecto de

cualquier situacioacuten motriz

Numerosos autores diferencian las praacutecticas corporales cotidianas aquellas manifestaciones corpoacutereo motrices

simples y elementales como los modos de vestir comer cocinar las praacutecticas de higiene (cercano al concepto de

teacutecnicas corporales de Marcel Mauss) de otras ejemplificadas principalmente con los deportes la gimnasia la

danza la lucha juegos praacutecticas de aventura Estas manifestaciones culturales tienen caracteriacutesticas y

significaciones diversas ligadas sobre todo a la salud el disfrute la diversioacuten y el cuidado del cuerpo el acervo

de las formas de representacioacuten del mundo que el hombre ha producido en el transcurso de la historia

exteriorizadas por la expresioacuten corporal juegos danzas luchas ejercicios gimnaacutesticos deporte malabarismo

contorsionismo miacutemica y otros que pueden ser identificados como formas de representacioacuten simboacutelicas de

realidades vividas por el hombre histoacutericamente creadas y culturalmente desarrolladas (Colectivo de autores

Metodologiacutea de la Educacioacuten Fiacutesica)9 Ver nota al pie Ndeg5

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 79

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983095

SEGUNDO ANtildeO TERCER ANtildeO DE LA EDUCACIOacuteN SECUNDARIA

Eje 1 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS REFERIDAS A LA DISPONIBILIDAD DE SIacute MISMO

bull La anticipacioacuten en la produccioacuten motriz para la resolucioacuten de problemas que presentan lasdiferentes praacutecticas especiacuteficas y su aprendizaje que incluya

983085 La utilizacioacuten selectiva de habilidades motrices combinadas y especiacuteficas concreciente ajuste teacutecnico acorde a los requerimientos de la situacioacuten

983085 La descentracioacuten en la lectura de situaciones motrices anticipando posiblesproblemas y resultados para la toma de decisiones en funcioacuten de la intervencioacutenadecuada

983085 La consideracioacuten de su condicioacuten corporal de su habilidad motriz y la necesidad demejoramiento en relacioacuten con el desafiacuteo que la situacioacuten le plantea

bull La experimentacioacuten de secuencias de tareas para la mejora de las capacidades motricesreconociendo criterios para su realizacioacuten adecuada

bull El reconocimiento y autoevaluacioacuten del impacto que produce en la disponibilidad de siacutemismo la participacioacuten en diversas manifestaciones populares urbanas y rurales de lacultura corporal ndashjuegos deportes murgas acrobacias equilibrios malabares danzas lagimnasia y sus diferentes expresiones y otras -

bull La distincioacuten y valoracioacuten de haacutebitos saludables en la realizacioacuten de praacutecticas corporales ymotrices

bull El conocimiento y la valoracioacuten positiva de si mismo a traveacutes de experiencias satisfactoriasen las praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas

bull El registro y la valoracioacuten de los propios sentimientos y emociones en relacioacuten con lasdistintas praacutecticas corporales

Eje 2 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN INTERACCIOacuteN CON OTROS

bull La apropiacioacuten del sentido y de la praacutectica del deporte escolar -colaborativo cooperativode inclusioacuten y disfrute- que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultura entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir para ganar

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 89

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983096

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego seleccionando y acordando roles y funcionesespeciacuteficas

983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situacionesde juego en ataque o defensa

983085 La construccioacuten de argumentos criacuteticos sobre los modelos de praacutecticas atleacuteticasgimnaacutesticas y deportivas en diversos aacutembitos ndashescuela barrio club altorendimiento- y en los medios de comunicacioacuten

bull La apropiacioacuten valoracioacuten y recreacioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la culturapopular urbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir de accionesideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicales soportestecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin ninguacuten tipo dediscriminacioacuten entre varones y mujeres

bull La participacioacuten el conocimiento y la recreacioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y deotras culturas

bull La experiencia de conocer objetos instalaciones y reglamentaciones como asiacute tambieacutenaspectos sociales culturales y de geacutenero propios de las distintas praacutecticas corporales apartir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

bull La experiencia de integrarse con pares y otros integrantes de la comunidad en diversaspraacutecticas corporales ludomotrices y deportivas en encuentros con sentido recreativoparticipando de su organizacioacuten y desarrollo

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES MOTRICES YLUDOMOTRICES EN EL AMBIENTE NATURAL Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 La responsabilidad para sostener colectivamente el respeto de normas acordadaspara la interaccioacuten higiene y seguridad adecuadas a cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y la tomade conciencia criacutetica de su problemaacutetica asumiendo actitudes de cuidado yreparacioacuten

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 99

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983097

983085 La planificacioacuten y realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma seguracombinados con otras habilidades empleando diferentes medios y teacutecnicas deorientacioacuten y adecuaacutendose a las caracteriacutesticas del terreno a la diversidad delgrupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La previsioacuten y utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y

procedimientos adecuados para desenvolverse en ambientes naturales u otros

Page 4: NAP de Educación Física. Ciclo básico. Secundaria

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 49

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983092

PRIMER ANtildeO SEGUNDO ANtildeO DE LA EDUCACIOacuteN SECUNDARIA

Eje 1 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS REFERIDAS A LA DISPONIBILIDAD DE SIacute MISMO

bull La produccioacuten motriz en la resolucioacuten de problemas que presentan diferentes praacutecticasespeciacuteficas y su aprendizaje que incluya

983085 La utilizacioacuten selectiva de habilidades motrices combinadas y especiacuteficas concreciente ajuste teacutecnico acorde a los requerimientos de la situacioacuten

983085 La lectura de situaciones motrices con percepcioacuten simultaacutenea de sus variablespara la toma de decisiones tendientes a la intervencioacuten adecuada

983085 El reconocimiento de su condicioacuten corporal y de su habilidad motriz la necesidadde mejoramiento en relacioacuten con el desafiacuteo que la situacioacuten le plantea

bull La identificacioacuten y la realizacioacuten de tareas apropiadas para la mejora de las capacidadesmotrices seguacuten los criterios que la regulan y la adecuacioacuten a siacute mismo

bull El reconocimiento del impacto que produce en la disponibilidad de siacute mismo laparticipacioacuten en diversas manifestaciones populares urbanas y rurales de la culturacorporal4 en distintos ambientes5

bull El reconocimiento y valoracioacuten de modos saludables de realizar praacutecticas corporales ymotrices

bull El conocimiento y la valoracioacuten positiva de si mismo a traveacutes de experiencias satisfactoriasen las praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas

bull El registro y la valoracioacuten de los propios sentimientos y emociones en relacioacuten con lasdistintas praacutecticas corporales

Eje 2 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN INTERACCIOacuteN CON OTROS

bull La apropiacioacuten del sentido colaborativo cooperativo de inclusioacuten y disfrute de laspraacutecticas corporales ludomotrices gimnaacutesticas y deportivas en grupo

4 Con la expresioacuten ldquocultura corporalrdquo se hace referencia a diversos juegos deportes murgas acrobacias

equilibrios malabares danzas y otras variantes con representatividad de valores locales la gimnasia y susdiferentes expresiones5 Con la expresioacuten ldquodistintos ambientesrdquo se hace referencia al ambiente escolar al ambiente acuaacutetico -si hubiera

posibilidades de acceso al mismo- y al ambiente natural entendido como aquel aacutembito con escasa o mediana

intervencioacuten de la mano del hombre que resulte accesible a la institucioacuten escolar para el desarrollo de experiencias

pedagoacutegicas Tambieacuten se incluyen en esta expresioacuten otros ambientes en donde estas experiencias pueden

realizarse maacutes allaacute del aacutembito escolar el acuaacutetico y el natural

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 59

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983093

bull La apropiacioacuten del deporte escolar que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultural entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir paraganar6

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego asumiendo roles y funciones especiacuteficas983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situaciones

de juego983085 La identificacioacuten de valores intereses prejuicios y estereotipos que subyacen a los

modelos de praacutecticas atleacuteticas gimnaacutesticas y deportivas en la escuela y en suentorno sociocultural

bull La apropiacioacuten y valoracioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la cultura popularurbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir deacciones ideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicalessoportes tecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin discriminacioacutende geacuteneros

bull La praacutectica y valoracioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y de otras culturas

bull La experiencia de conocer objetos e instalaciones propios de las praacutecticas corporalesa partir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

983094 La competencia en el contexto educativo presenta variadas facetas y produce muacuteltiples representaciones que los

docentes de Educacioacuten Fiacutesica deben considerar para no renunciar en ninguacuten momento a la funcioacuten educativaescolar de la que son responsables La superacioacuten de metas y rivales como desafiacuteo a la voluntad el conocimientoy los liacutemites personales de todos (sentidos que requieren del aliento para que los joacutevenes puedan resolver losproblemas que se les presentan tanto individuales como grupales) forman parte intriacutenseca de las praacutecticasdeportivas y de muchos juegos que incluyen el intento de producir un triunfo propio y la derrota del oponenteDesde la perspectiva educativa ello desafiacutea a poner en su justo lugar las ideas de competencia como circunstanciapropia del juego la buacutesqueda del triunfo como una de las metas personales y grupales (para lo cual es necesarioprepararse y resolver pequentildeos y grandes obstaacuteculos) y aprender a reconocer lo positivo y lo negativo tanto deltriunfo y como de la derrota Todo ello conduce a pensar que es posible vencer en un juego sin resolver losproblemas que el juego demanda y a la inversa que todo grupo puede superar obstaacuteculos en situacionescompetitivas cumpliendo metas auacuten cuando no se logre el triunfo en el resultado final

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 69

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983094

bull La experiencia de integrarse con pares en diversas praacutecticas corporales ludomotrices ydeportivas en encuentros con sentido recreativo7 participando de su organizacioacuten ydesarrollo con igualdad de oportunidades para varones y mujeres

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES8 LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN EL AMBIENTE NATURAL9 Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 El acuerdo y el respeto de normas de interaccioacuten higiene y seguridad adecuadasa cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y econocimiento de su problemaacutetica

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas983085 La realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma segura teniendo en cuenta

distintos instrumentos de orientacioacuten adecuaacutendose a las caracteriacutesticas deterreno a la diversidad del grupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y procedimientos

adecuados para desenvolverse en ambientes naturales o poco habituales

983095 Cuando se menciona la expresioacuten ldquosentido recreativordquo se refiriere al concepto de recreacioacuten educativa

983096 Este teacutermino viene siendo utilizado en el campo de la Educacioacuten Fiacutesica cuando se establecen relaciones con la

pedagogiacutea y los enfoques culturales con la intencioacuten de definir un objeto de ensentildeanza a diferencia del maacutes

limitado concepto de ldquoactividad fiacutesicardquo que remite al gasto energeacutetico producido durante o como efecto de

cualquier situacioacuten motriz

Numerosos autores diferencian las praacutecticas corporales cotidianas aquellas manifestaciones corpoacutereo motrices

simples y elementales como los modos de vestir comer cocinar las praacutecticas de higiene (cercano al concepto de

teacutecnicas corporales de Marcel Mauss) de otras ejemplificadas principalmente con los deportes la gimnasia la

danza la lucha juegos praacutecticas de aventura Estas manifestaciones culturales tienen caracteriacutesticas y

significaciones diversas ligadas sobre todo a la salud el disfrute la diversioacuten y el cuidado del cuerpo el acervo

de las formas de representacioacuten del mundo que el hombre ha producido en el transcurso de la historia

exteriorizadas por la expresioacuten corporal juegos danzas luchas ejercicios gimnaacutesticos deporte malabarismo

contorsionismo miacutemica y otros que pueden ser identificados como formas de representacioacuten simboacutelicas de

realidades vividas por el hombre histoacutericamente creadas y culturalmente desarrolladas (Colectivo de autores

Metodologiacutea de la Educacioacuten Fiacutesica)9 Ver nota al pie Ndeg5

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 79

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983095

SEGUNDO ANtildeO TERCER ANtildeO DE LA EDUCACIOacuteN SECUNDARIA

Eje 1 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS REFERIDAS A LA DISPONIBILIDAD DE SIacute MISMO

bull La anticipacioacuten en la produccioacuten motriz para la resolucioacuten de problemas que presentan lasdiferentes praacutecticas especiacuteficas y su aprendizaje que incluya

983085 La utilizacioacuten selectiva de habilidades motrices combinadas y especiacuteficas concreciente ajuste teacutecnico acorde a los requerimientos de la situacioacuten

983085 La descentracioacuten en la lectura de situaciones motrices anticipando posiblesproblemas y resultados para la toma de decisiones en funcioacuten de la intervencioacutenadecuada

983085 La consideracioacuten de su condicioacuten corporal de su habilidad motriz y la necesidad demejoramiento en relacioacuten con el desafiacuteo que la situacioacuten le plantea

bull La experimentacioacuten de secuencias de tareas para la mejora de las capacidades motricesreconociendo criterios para su realizacioacuten adecuada

bull El reconocimiento y autoevaluacioacuten del impacto que produce en la disponibilidad de siacutemismo la participacioacuten en diversas manifestaciones populares urbanas y rurales de lacultura corporal ndashjuegos deportes murgas acrobacias equilibrios malabares danzas lagimnasia y sus diferentes expresiones y otras -

bull La distincioacuten y valoracioacuten de haacutebitos saludables en la realizacioacuten de praacutecticas corporales ymotrices

bull El conocimiento y la valoracioacuten positiva de si mismo a traveacutes de experiencias satisfactoriasen las praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas

bull El registro y la valoracioacuten de los propios sentimientos y emociones en relacioacuten con lasdistintas praacutecticas corporales

Eje 2 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN INTERACCIOacuteN CON OTROS

bull La apropiacioacuten del sentido y de la praacutectica del deporte escolar -colaborativo cooperativode inclusioacuten y disfrute- que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultura entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir para ganar

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 89

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983096

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego seleccionando y acordando roles y funcionesespeciacuteficas

983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situacionesde juego en ataque o defensa

983085 La construccioacuten de argumentos criacuteticos sobre los modelos de praacutecticas atleacuteticasgimnaacutesticas y deportivas en diversos aacutembitos ndashescuela barrio club altorendimiento- y en los medios de comunicacioacuten

bull La apropiacioacuten valoracioacuten y recreacioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la culturapopular urbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir de accionesideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicales soportestecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin ninguacuten tipo dediscriminacioacuten entre varones y mujeres

bull La participacioacuten el conocimiento y la recreacioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y deotras culturas

bull La experiencia de conocer objetos instalaciones y reglamentaciones como asiacute tambieacutenaspectos sociales culturales y de geacutenero propios de las distintas praacutecticas corporales apartir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

bull La experiencia de integrarse con pares y otros integrantes de la comunidad en diversaspraacutecticas corporales ludomotrices y deportivas en encuentros con sentido recreativoparticipando de su organizacioacuten y desarrollo

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES MOTRICES YLUDOMOTRICES EN EL AMBIENTE NATURAL Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 La responsabilidad para sostener colectivamente el respeto de normas acordadaspara la interaccioacuten higiene y seguridad adecuadas a cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y la tomade conciencia criacutetica de su problemaacutetica asumiendo actitudes de cuidado yreparacioacuten

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 99

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983097

983085 La planificacioacuten y realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma seguracombinados con otras habilidades empleando diferentes medios y teacutecnicas deorientacioacuten y adecuaacutendose a las caracteriacutesticas del terreno a la diversidad delgrupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La previsioacuten y utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y

procedimientos adecuados para desenvolverse en ambientes naturales u otros

Page 5: NAP de Educación Física. Ciclo básico. Secundaria

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 59

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983093

bull La apropiacioacuten del deporte escolar que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultural entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir paraganar6

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego asumiendo roles y funciones especiacuteficas983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situaciones

de juego983085 La identificacioacuten de valores intereses prejuicios y estereotipos que subyacen a los

modelos de praacutecticas atleacuteticas gimnaacutesticas y deportivas en la escuela y en suentorno sociocultural

bull La apropiacioacuten y valoracioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la cultura popularurbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir deacciones ideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicalessoportes tecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin discriminacioacutende geacuteneros

bull La praacutectica y valoracioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y de otras culturas

bull La experiencia de conocer objetos e instalaciones propios de las praacutecticas corporalesa partir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

983094 La competencia en el contexto educativo presenta variadas facetas y produce muacuteltiples representaciones que los

docentes de Educacioacuten Fiacutesica deben considerar para no renunciar en ninguacuten momento a la funcioacuten educativaescolar de la que son responsables La superacioacuten de metas y rivales como desafiacuteo a la voluntad el conocimientoy los liacutemites personales de todos (sentidos que requieren del aliento para que los joacutevenes puedan resolver losproblemas que se les presentan tanto individuales como grupales) forman parte intriacutenseca de las praacutecticasdeportivas y de muchos juegos que incluyen el intento de producir un triunfo propio y la derrota del oponenteDesde la perspectiva educativa ello desafiacutea a poner en su justo lugar las ideas de competencia como circunstanciapropia del juego la buacutesqueda del triunfo como una de las metas personales y grupales (para lo cual es necesarioprepararse y resolver pequentildeos y grandes obstaacuteculos) y aprender a reconocer lo positivo y lo negativo tanto deltriunfo y como de la derrota Todo ello conduce a pensar que es posible vencer en un juego sin resolver losproblemas que el juego demanda y a la inversa que todo grupo puede superar obstaacuteculos en situacionescompetitivas cumpliendo metas auacuten cuando no se logre el triunfo en el resultado final

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 69

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983094

bull La experiencia de integrarse con pares en diversas praacutecticas corporales ludomotrices ydeportivas en encuentros con sentido recreativo7 participando de su organizacioacuten ydesarrollo con igualdad de oportunidades para varones y mujeres

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES8 LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN EL AMBIENTE NATURAL9 Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 El acuerdo y el respeto de normas de interaccioacuten higiene y seguridad adecuadasa cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y econocimiento de su problemaacutetica

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas983085 La realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma segura teniendo en cuenta

distintos instrumentos de orientacioacuten adecuaacutendose a las caracteriacutesticas deterreno a la diversidad del grupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y procedimientos

adecuados para desenvolverse en ambientes naturales o poco habituales

983095 Cuando se menciona la expresioacuten ldquosentido recreativordquo se refiriere al concepto de recreacioacuten educativa

983096 Este teacutermino viene siendo utilizado en el campo de la Educacioacuten Fiacutesica cuando se establecen relaciones con la

pedagogiacutea y los enfoques culturales con la intencioacuten de definir un objeto de ensentildeanza a diferencia del maacutes

limitado concepto de ldquoactividad fiacutesicardquo que remite al gasto energeacutetico producido durante o como efecto de

cualquier situacioacuten motriz

Numerosos autores diferencian las praacutecticas corporales cotidianas aquellas manifestaciones corpoacutereo motrices

simples y elementales como los modos de vestir comer cocinar las praacutecticas de higiene (cercano al concepto de

teacutecnicas corporales de Marcel Mauss) de otras ejemplificadas principalmente con los deportes la gimnasia la

danza la lucha juegos praacutecticas de aventura Estas manifestaciones culturales tienen caracteriacutesticas y

significaciones diversas ligadas sobre todo a la salud el disfrute la diversioacuten y el cuidado del cuerpo el acervo

de las formas de representacioacuten del mundo que el hombre ha producido en el transcurso de la historia

exteriorizadas por la expresioacuten corporal juegos danzas luchas ejercicios gimnaacutesticos deporte malabarismo

contorsionismo miacutemica y otros que pueden ser identificados como formas de representacioacuten simboacutelicas de

realidades vividas por el hombre histoacutericamente creadas y culturalmente desarrolladas (Colectivo de autores

Metodologiacutea de la Educacioacuten Fiacutesica)9 Ver nota al pie Ndeg5

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 79

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983095

SEGUNDO ANtildeO TERCER ANtildeO DE LA EDUCACIOacuteN SECUNDARIA

Eje 1 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS REFERIDAS A LA DISPONIBILIDAD DE SIacute MISMO

bull La anticipacioacuten en la produccioacuten motriz para la resolucioacuten de problemas que presentan lasdiferentes praacutecticas especiacuteficas y su aprendizaje que incluya

983085 La utilizacioacuten selectiva de habilidades motrices combinadas y especiacuteficas concreciente ajuste teacutecnico acorde a los requerimientos de la situacioacuten

983085 La descentracioacuten en la lectura de situaciones motrices anticipando posiblesproblemas y resultados para la toma de decisiones en funcioacuten de la intervencioacutenadecuada

983085 La consideracioacuten de su condicioacuten corporal de su habilidad motriz y la necesidad demejoramiento en relacioacuten con el desafiacuteo que la situacioacuten le plantea

bull La experimentacioacuten de secuencias de tareas para la mejora de las capacidades motricesreconociendo criterios para su realizacioacuten adecuada

bull El reconocimiento y autoevaluacioacuten del impacto que produce en la disponibilidad de siacutemismo la participacioacuten en diversas manifestaciones populares urbanas y rurales de lacultura corporal ndashjuegos deportes murgas acrobacias equilibrios malabares danzas lagimnasia y sus diferentes expresiones y otras -

bull La distincioacuten y valoracioacuten de haacutebitos saludables en la realizacioacuten de praacutecticas corporales ymotrices

bull El conocimiento y la valoracioacuten positiva de si mismo a traveacutes de experiencias satisfactoriasen las praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas

bull El registro y la valoracioacuten de los propios sentimientos y emociones en relacioacuten con lasdistintas praacutecticas corporales

Eje 2 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN INTERACCIOacuteN CON OTROS

bull La apropiacioacuten del sentido y de la praacutectica del deporte escolar -colaborativo cooperativode inclusioacuten y disfrute- que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultura entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir para ganar

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 89

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983096

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego seleccionando y acordando roles y funcionesespeciacuteficas

983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situacionesde juego en ataque o defensa

983085 La construccioacuten de argumentos criacuteticos sobre los modelos de praacutecticas atleacuteticasgimnaacutesticas y deportivas en diversos aacutembitos ndashescuela barrio club altorendimiento- y en los medios de comunicacioacuten

bull La apropiacioacuten valoracioacuten y recreacioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la culturapopular urbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir de accionesideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicales soportestecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin ninguacuten tipo dediscriminacioacuten entre varones y mujeres

bull La participacioacuten el conocimiento y la recreacioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y deotras culturas

bull La experiencia de conocer objetos instalaciones y reglamentaciones como asiacute tambieacutenaspectos sociales culturales y de geacutenero propios de las distintas praacutecticas corporales apartir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

bull La experiencia de integrarse con pares y otros integrantes de la comunidad en diversaspraacutecticas corporales ludomotrices y deportivas en encuentros con sentido recreativoparticipando de su organizacioacuten y desarrollo

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES MOTRICES YLUDOMOTRICES EN EL AMBIENTE NATURAL Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 La responsabilidad para sostener colectivamente el respeto de normas acordadaspara la interaccioacuten higiene y seguridad adecuadas a cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y la tomade conciencia criacutetica de su problemaacutetica asumiendo actitudes de cuidado yreparacioacuten

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 99

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983097

983085 La planificacioacuten y realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma seguracombinados con otras habilidades empleando diferentes medios y teacutecnicas deorientacioacuten y adecuaacutendose a las caracteriacutesticas del terreno a la diversidad delgrupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La previsioacuten y utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y

procedimientos adecuados para desenvolverse en ambientes naturales u otros

Page 6: NAP de Educación Física. Ciclo básico. Secundaria

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 69

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983094

bull La experiencia de integrarse con pares en diversas praacutecticas corporales ludomotrices ydeportivas en encuentros con sentido recreativo7 participando de su organizacioacuten ydesarrollo con igualdad de oportunidades para varones y mujeres

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES8 LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN EL AMBIENTE NATURAL9 Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 El acuerdo y el respeto de normas de interaccioacuten higiene y seguridad adecuadasa cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y econocimiento de su problemaacutetica

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas983085 La realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma segura teniendo en cuenta

distintos instrumentos de orientacioacuten adecuaacutendose a las caracteriacutesticas deterreno a la diversidad del grupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y procedimientos

adecuados para desenvolverse en ambientes naturales o poco habituales

983095 Cuando se menciona la expresioacuten ldquosentido recreativordquo se refiriere al concepto de recreacioacuten educativa

983096 Este teacutermino viene siendo utilizado en el campo de la Educacioacuten Fiacutesica cuando se establecen relaciones con la

pedagogiacutea y los enfoques culturales con la intencioacuten de definir un objeto de ensentildeanza a diferencia del maacutes

limitado concepto de ldquoactividad fiacutesicardquo que remite al gasto energeacutetico producido durante o como efecto de

cualquier situacioacuten motriz

Numerosos autores diferencian las praacutecticas corporales cotidianas aquellas manifestaciones corpoacutereo motrices

simples y elementales como los modos de vestir comer cocinar las praacutecticas de higiene (cercano al concepto de

teacutecnicas corporales de Marcel Mauss) de otras ejemplificadas principalmente con los deportes la gimnasia la

danza la lucha juegos praacutecticas de aventura Estas manifestaciones culturales tienen caracteriacutesticas y

significaciones diversas ligadas sobre todo a la salud el disfrute la diversioacuten y el cuidado del cuerpo el acervo

de las formas de representacioacuten del mundo que el hombre ha producido en el transcurso de la historia

exteriorizadas por la expresioacuten corporal juegos danzas luchas ejercicios gimnaacutesticos deporte malabarismo

contorsionismo miacutemica y otros que pueden ser identificados como formas de representacioacuten simboacutelicas de

realidades vividas por el hombre histoacutericamente creadas y culturalmente desarrolladas (Colectivo de autores

Metodologiacutea de la Educacioacuten Fiacutesica)9 Ver nota al pie Ndeg5

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 79

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983095

SEGUNDO ANtildeO TERCER ANtildeO DE LA EDUCACIOacuteN SECUNDARIA

Eje 1 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS REFERIDAS A LA DISPONIBILIDAD DE SIacute MISMO

bull La anticipacioacuten en la produccioacuten motriz para la resolucioacuten de problemas que presentan lasdiferentes praacutecticas especiacuteficas y su aprendizaje que incluya

983085 La utilizacioacuten selectiva de habilidades motrices combinadas y especiacuteficas concreciente ajuste teacutecnico acorde a los requerimientos de la situacioacuten

983085 La descentracioacuten en la lectura de situaciones motrices anticipando posiblesproblemas y resultados para la toma de decisiones en funcioacuten de la intervencioacutenadecuada

983085 La consideracioacuten de su condicioacuten corporal de su habilidad motriz y la necesidad demejoramiento en relacioacuten con el desafiacuteo que la situacioacuten le plantea

bull La experimentacioacuten de secuencias de tareas para la mejora de las capacidades motricesreconociendo criterios para su realizacioacuten adecuada

bull El reconocimiento y autoevaluacioacuten del impacto que produce en la disponibilidad de siacutemismo la participacioacuten en diversas manifestaciones populares urbanas y rurales de lacultura corporal ndashjuegos deportes murgas acrobacias equilibrios malabares danzas lagimnasia y sus diferentes expresiones y otras -

bull La distincioacuten y valoracioacuten de haacutebitos saludables en la realizacioacuten de praacutecticas corporales ymotrices

bull El conocimiento y la valoracioacuten positiva de si mismo a traveacutes de experiencias satisfactoriasen las praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas

bull El registro y la valoracioacuten de los propios sentimientos y emociones en relacioacuten con lasdistintas praacutecticas corporales

Eje 2 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN INTERACCIOacuteN CON OTROS

bull La apropiacioacuten del sentido y de la praacutectica del deporte escolar -colaborativo cooperativode inclusioacuten y disfrute- que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultura entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir para ganar

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 89

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983096

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego seleccionando y acordando roles y funcionesespeciacuteficas

983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situacionesde juego en ataque o defensa

983085 La construccioacuten de argumentos criacuteticos sobre los modelos de praacutecticas atleacuteticasgimnaacutesticas y deportivas en diversos aacutembitos ndashescuela barrio club altorendimiento- y en los medios de comunicacioacuten

bull La apropiacioacuten valoracioacuten y recreacioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la culturapopular urbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir de accionesideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicales soportestecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin ninguacuten tipo dediscriminacioacuten entre varones y mujeres

bull La participacioacuten el conocimiento y la recreacioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y deotras culturas

bull La experiencia de conocer objetos instalaciones y reglamentaciones como asiacute tambieacutenaspectos sociales culturales y de geacutenero propios de las distintas praacutecticas corporales apartir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

bull La experiencia de integrarse con pares y otros integrantes de la comunidad en diversaspraacutecticas corporales ludomotrices y deportivas en encuentros con sentido recreativoparticipando de su organizacioacuten y desarrollo

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES MOTRICES YLUDOMOTRICES EN EL AMBIENTE NATURAL Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 La responsabilidad para sostener colectivamente el respeto de normas acordadaspara la interaccioacuten higiene y seguridad adecuadas a cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y la tomade conciencia criacutetica de su problemaacutetica asumiendo actitudes de cuidado yreparacioacuten

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 99

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983097

983085 La planificacioacuten y realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma seguracombinados con otras habilidades empleando diferentes medios y teacutecnicas deorientacioacuten y adecuaacutendose a las caracteriacutesticas del terreno a la diversidad delgrupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La previsioacuten y utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y

procedimientos adecuados para desenvolverse en ambientes naturales u otros

Page 7: NAP de Educación Física. Ciclo básico. Secundaria

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 79

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983095

SEGUNDO ANtildeO TERCER ANtildeO DE LA EDUCACIOacuteN SECUNDARIA

Eje 1 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS REFERIDAS A LA DISPONIBILIDAD DE SIacute MISMO

bull La anticipacioacuten en la produccioacuten motriz para la resolucioacuten de problemas que presentan lasdiferentes praacutecticas especiacuteficas y su aprendizaje que incluya

983085 La utilizacioacuten selectiva de habilidades motrices combinadas y especiacuteficas concreciente ajuste teacutecnico acorde a los requerimientos de la situacioacuten

983085 La descentracioacuten en la lectura de situaciones motrices anticipando posiblesproblemas y resultados para la toma de decisiones en funcioacuten de la intervencioacutenadecuada

983085 La consideracioacuten de su condicioacuten corporal de su habilidad motriz y la necesidad demejoramiento en relacioacuten con el desafiacuteo que la situacioacuten le plantea

bull La experimentacioacuten de secuencias de tareas para la mejora de las capacidades motricesreconociendo criterios para su realizacioacuten adecuada

bull El reconocimiento y autoevaluacioacuten del impacto que produce en la disponibilidad de siacutemismo la participacioacuten en diversas manifestaciones populares urbanas y rurales de lacultura corporal ndashjuegos deportes murgas acrobacias equilibrios malabares danzas lagimnasia y sus diferentes expresiones y otras -

bull La distincioacuten y valoracioacuten de haacutebitos saludables en la realizacioacuten de praacutecticas corporales ymotrices

bull El conocimiento y la valoracioacuten positiva de si mismo a traveacutes de experiencias satisfactoriasen las praacutecticas corporales ludomotrices y deportivas

bull El registro y la valoracioacuten de los propios sentimientos y emociones en relacioacuten con lasdistintas praacutecticas corporales

Eje 2 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES LUDOMOTRICES YDEPORTIVAS EN INTERACCIOacuteN CON OTROS

bull La apropiacioacuten del sentido y de la praacutectica del deporte escolar -colaborativo cooperativode inclusioacuten y disfrute- que implica

983085 La actuacioacuten en praacutecticas deportivas diversas recreando su estructuraintegraacutendose y valorando a sus pares sin discriminacioacuten por geacutenero experienciamotriz capacidades diferentes origen socio-econoacutemico cultura entre otros

983085 La comprensioacuten de la competencia como componente necesario y posibilitador dela interaccioacuten con los otros en un marco de colaboracioacuten

983085 La diferenciacioacuten y valoracioacuten del competir para jugar sobre el competir para ganar

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 89

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983096

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego seleccionando y acordando roles y funcionesespeciacuteficas

983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situacionesde juego en ataque o defensa

983085 La construccioacuten de argumentos criacuteticos sobre los modelos de praacutecticas atleacuteticasgimnaacutesticas y deportivas en diversos aacutembitos ndashescuela barrio club altorendimiento- y en los medios de comunicacioacuten

bull La apropiacioacuten valoracioacuten y recreacioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la culturapopular urbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir de accionesideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicales soportestecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin ninguacuten tipo dediscriminacioacuten entre varones y mujeres

bull La participacioacuten el conocimiento y la recreacioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y deotras culturas

bull La experiencia de conocer objetos instalaciones y reglamentaciones como asiacute tambieacutenaspectos sociales culturales y de geacutenero propios de las distintas praacutecticas corporales apartir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

bull La experiencia de integrarse con pares y otros integrantes de la comunidad en diversaspraacutecticas corporales ludomotrices y deportivas en encuentros con sentido recreativoparticipando de su organizacioacuten y desarrollo

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES MOTRICES YLUDOMOTRICES EN EL AMBIENTE NATURAL Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 La responsabilidad para sostener colectivamente el respeto de normas acordadaspara la interaccioacuten higiene y seguridad adecuadas a cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y la tomade conciencia criacutetica de su problemaacutetica asumiendo actitudes de cuidado yreparacioacuten

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 99

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983097

983085 La planificacioacuten y realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma seguracombinados con otras habilidades empleando diferentes medios y teacutecnicas deorientacioacuten y adecuaacutendose a las caracteriacutesticas del terreno a la diversidad delgrupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La previsioacuten y utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y

procedimientos adecuados para desenvolverse en ambientes naturales u otros

Page 8: NAP de Educación Física. Ciclo básico. Secundaria

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 89

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983096

983085 La adecuacioacuten de reglas y compromisos teacutecnicos posibilitando la ayuda mutua y lainclusioacuten

983085 La comprensioacuten de los elementos constitutivos de las diferentes praacutecticasdeportivas

983085 La participacioacuten en el juego seleccionando y acordando roles y funcionesespeciacuteficas

983085 La intervencioacuten en acciones colectivas acordadas para la resolucioacuten de situacionesde juego en ataque o defensa

983085 La construccioacuten de argumentos criacuteticos sobre los modelos de praacutecticas atleacuteticasgimnaacutesticas y deportivas en diversos aacutembitos ndashescuela barrio club altorendimiento- y en los medios de comunicacioacuten

bull La apropiacioacuten valoracioacuten y recreacioacuten de praacutecticas corporales expresivas de la culturapopular urbana yo rural

bull La produccioacuten de secuencias coreograacuteficas individuales y grupales -a partir de accionesideas emociones imaacutegenes guiones elementos soportes musicales soportestecnoloacutegicos entre otros- favoreciendo la libre expresioacuten y sin ninguacuten tipo dediscriminacioacuten entre varones y mujeres

bull La participacioacuten el conocimiento y la recreacioacuten de juegos tradicionales autoacutectonos y deotras culturas

bull La experiencia de conocer objetos instalaciones y reglamentaciones como asiacute tambieacutenaspectos sociales culturales y de geacutenero propios de las distintas praacutecticas corporales apartir del acercamiento a alguacuten aacutembito no escolar

bull La experiencia de integrarse con pares y otros integrantes de la comunidad en diversaspraacutecticas corporales ludomotrices y deportivas en encuentros con sentido recreativoparticipando de su organizacioacuten y desarrollo

Eje 3 EN RELACIOacuteN CON LAS PRAacuteCTICAS CORPORALES MOTRICES YLUDOMOTRICES EN EL AMBIENTE NATURAL Y OTROS

bull La participacioacuten en la organizacioacuten y puesta en praacutectica de proyectos en un ambientenatural u otros que implique

983085 La responsabilidad para sostener colectivamente el respeto de normas acordadaspara la interaccioacuten higiene y seguridad adecuadas a cada contexto

983085 La exploracioacuten experimentacioacuten sensible y descubrimiento del ambiente y la tomade conciencia criacutetica de su problemaacutetica asumiendo actitudes de cuidado yreparacioacuten

983085 La creacioacuten y la experimentacioacuten de actividades ludomotrices diferentes a lasrealizadas en el cotidiano escolar en una relacioacuten placentera y equilibrada con eambiente

983085 La participacioacuten equitativa de varones y mujeres en todas las tareas

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 99

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983097

983085 La planificacioacuten y realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma seguracombinados con otras habilidades empleando diferentes medios y teacutecnicas deorientacioacuten y adecuaacutendose a las caracteriacutesticas del terreno a la diversidad delgrupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La previsioacuten y utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y

procedimientos adecuados para desenvolverse en ambientes naturales u otros

Page 9: NAP de Educación Física. Ciclo básico. Secundaria

8142019 NAP de Educacioacuten Fiacutesica Ciclo baacutesico Secundaria

httpslidepdfcomreaderfullnap-de-educacion-fisica-ciclo-basico-secundaria 99

Resolucioacuten de CFE 14111 ndash Anexo IIINUacuteCLEOS DE APRENDIZAJESPRIORITARIOS

983097

983085 La planificacioacuten y realizacioacuten de desplazamientos grupales en forma seguracombinados con otras habilidades empleando diferentes medios y teacutecnicas deorientacioacuten y adecuaacutendose a las caracteriacutesticas del terreno a la diversidad delgrupo y al objetivo de la tarea

983085 La contemplacioacuten interpretacioacuten y valoracioacuten del paisaje para su disfrute983085 La previsioacuten y utilizacioacuten eficaz y segura de los elementos equipos y

procedimientos adecuados para desenvolverse en ambientes naturales u otros