Nacionalidad

12

Transcript of Nacionalidad

Page 1: Nacionalidad
Page 2: Nacionalidad

Nacionalidad.Nacionalidad.Primeros MediosColegio Robert Johnson Profesora Claudia Olate Bello

Page 3: Nacionalidad

Nacionalidad.Nacionalidad.La nacionalidad es "el vínculo jurídico

básico que determina la pertenencia de las personas a un Estado". Esta relación permite exigirle al Estado el reconocimiento y la garantía de los derechos esenciales de cada persona, así como la protección de las leyes. Al mismo tiempo, cada hombre debe respetar los derechos establecidos por el Estado, como el cumplimiento de las leyes, honrar a su país y sus emblemas patrios, entre otros.

Page 4: Nacionalidad
Page 5: Nacionalidad

El derecho internacional señala que la nacionalidad no se impone, que toda persona debe tener una nacionalidad y que la doble nacionalidad la regula la Constitución política de cada país. La Constitución chilena establece que la nacionalidad se obtiene de dos formas:

Page 6: Nacionalidad
Page 7: Nacionalidad
Page 8: Nacionalidad

Fuentes Naturales.Fuentes Naturales.Jus sanguinis o derecho sanguíneo:

se asume la nacionalidad de los padres. También rige para los hijos de padre o madre chileno que presten servicio en el extranjero y para los hijos de padres chilenos que nacieron en territorio extranjero y que hayan vivido por más de un año en Chile.

Jus solis o derecho del suelo: son chilenos quienes hayan nacido en territorio chileno. La excepción son los hijos de extranjeros que estén en el país sirviendo para su gobierno o solo de paso. Estos pueden optar por la nacionalidad chilena desde los 21 años.

Page 9: Nacionalidad
Page 10: Nacionalidad

Fuentes Legales.Fuentes Legales. El Estado puede otorgar la nacionalidad

chilena a quienes lo soliciten por medio de una carta de nacionalización. Los requisitos para pedirla es haber cumplido 21 años y llevar cinco años o más de residencia continuada en nuestro país. Para esto, deben renunciar a su nacionalidad de origen, excepto que haya un tratado de doble nacionalidad entre Chile y ese país, como por ejemplo, España.

Otra forma es la entrega de la nacionalidad por gracia, que es un honor que brinda el Estado a personas que se han destacado por su trabajo en nuestro país. En este caso, no se está obligado a perder la nacionalidad de origen.

Page 11: Nacionalidad
Page 12: Nacionalidad