NACIONAL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y … · Ejercer control y supervisión de las funciones...

615
Continuación Resolución No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual específico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados públicos y no uniformados de la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional1 Código: 2DH-FR-0014 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN DE SANIDAD Fecha:24/12/2013 Versión: 0 I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Entidad- Dependencia: Policía Nacional - Dirección de Sanidad Nivel : Asesor Denominación Asesor del Sector Densa Código: 2-2 Grado : 33 Ubicación Geográfica: Donde se Ubique el Cargo Horas 8 Número de Empleos: 1 II. REQUISITOS Estudio Experiencia Título profesional en Derecho o Medicina y Título de postgrado en modalidad de maestría. Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada. Título profesional en Derecho o medicina y Título de postgrado en la modalidad de especialización o la equivalencia establecida en el Capitulo IV, articulo 16 del Decreto Nº 1666 de 2007. Treinta y seis (36) meses de experiencia profesional relacionadao ö la equivalencia establecida en el Capitulo IV, articulo 16 del Decreto Nº 1666 de 2007 III. EN QUE PROCESO PARTICIPA Proceso de Soporte Oficina Juridica IV. PROPÓSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulación, adopción, ejecución y evaluación de los planes, programas, control de proyectos y procesos propios en el ámbito jurídico y defensa judicial. V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO 1. Asesorar y acompañar al Director de Sanidad y a todas las dependencias de la Dirección de Sanidad en aspectos legales, así como emitir conceptos de orden jurídico de contratación estatal. 2. Formar parte de la junta asesora de la Dirección cuando esta sea convocada, aplicando los principios de oportunidad, eficiencia, suficiencia, imparcialidad, equilibrio legal y administrativo en la asesoría de los temas agendados. 3. Orientar y coordinar la Asistencia judicial y extrajudicial de la Dirección de Sanidad en los procesos, conciliaciones, acciones de tutela y demás acciones en que sea parte, para promover las acciones legales y proteger los intereses de la misma, previo otorgamiento de poder. 4. Conceptuar sobre los proyectos de Ley, Decretos, Acuerdos, Resoluciones, Actos Administrativos y demás documentos de contenido legal que deba expedir o proponer el Director de Sanidad. 5. Prevenir, prever y advertir las consecuencias legales de cada uno de los conceptos y actuaciones administrativas que se emitan o se avalen para aprobación de la Dirección. 6. Actualizarse permanentemente sobre las normas que modifiquen, cambien o afecten legalmente los tramites, procesos o procedimientos de la Dirección de Sanidad, con el fin de ser socializados y puestos en practica por todos los funcionarios. 7. Ejercer control y supervisión de las funciones que desarrolla el personal a su cargo de acuerdo a los lineamientos establecidos por la gestión publica. 8. Ejercer control de los procesos administrativos por perdida o daño de bienes de propiedad o al servicio del ramo de la Defensa Nacional, como los informativos administrativos por lección y muerte del personal de la Dirección de Sanidad. 9. Ejercer control sobre la aplicación del proceso de archivo teniendo en cuenta la Ley general de archivo, de toda la documentación que tenga o sea puesta a su cargo. 10.Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.. VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

Transcript of NACIONAL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y … · Ejercer control y supervisión de las funciones...

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    1

    Cdigo: 2DH-FR-0014

    MANUAL ESPECFICO DE

    FUNCIONES Y

    COMPETENCIAS

    POLICA NACIONAL

    DIRECCIN DE SANIDAD

    Fecha:24/12/2013

    Versin: 0

    I. IDENTIFICACIN DEL EMPLEO

    Entidad- Dependencia: Polica Nacional - Direccin de Sanidad

    Nivel : Asesor

    Denominacin Asesor del Sector Densa

    Cdigo: 2-2 Grado :

    33

    Ubicacin Geogrfica: Donde se Ubique el Cargo

    Horas 8

    Nmero de Empleos: 1

    II. REQUISITOS

    Estudio Experiencia

    Ttulo profesional en Derecho o Medicina y Ttulo de postgrado en modalidad de maestra.

    Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada.

    Ttulo profesional en Derecho o medicina y Ttulo de postgrado en la modalidad de especializacin o la equivalencia establecida en el Capitulo IV, articulo 16 del Decreto N 1666 de 2007.

    Treinta y seis (36) meses de experiencia profesional relacionadao la equivalencia establecida en el Capitulo IV, articulo 16 del Decreto N 1666 de 2007

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso de Soporte Oficina Juridica

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulacin, adopcin, ejecucin y evaluacin de los planes, programas, control de proyectos y procesos propios en el mbito jurdico y defensa judicial.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Asesorar y acompaar al Director de Sanidad y a todas las dependencias de la Direccin de Sanidad en aspectos legales, as como emitir conceptos de orden jurdico de contratacin estatal.

    2. Formar parte de la junta asesora de la Direccin cuando esta sea convocada, aplicando los principios de oportunidad, eficiencia, suficiencia, imparcialidad, equilibrio legal y administrativo en la asesora de los temas agendados.

    3. Orientar y coordinar la Asistencia judicial y extrajudicial de la Direccin de Sanidad en los procesos, conciliaciones, acciones de tutela y dems acciones en que sea parte, para promover las acciones legales y proteger los intereses de la misma, previo otorgamiento de poder.

    4. Conceptuar sobre los proyectos de Ley, Decretos, Acuerdos, Resoluciones, Actos Administrativos y dems documentos de contenido legal que deba expedir o proponer el Director de Sanidad.

    5. Prevenir, prever y advertir las consecuencias legales de cada uno de los conceptos y actuaciones administrativas que se emitan o se avalen para aprobacin de la Direccin.

    6. Actualizarse permanentemente sobre las normas que modifiquen, cambien o afecten legalmente los tramites, procesos o procedimientos de la Direccin de Sanidad, con el fin de ser socializados y puestos en practica por todos los funcionarios.

    7. Ejercer control y supervisin de las funciones que desarrolla el personal a su cargo de acuerdo a los lineamientos establecidos por la gestin publica.

    8. Ejercer control de los procesos administrativos por perdida o dao de bienes de propiedad o al servicio del ramo de la Defensa Nacional, como los informativos administrativos por leccin y muerte del personal de la Direccin de Sanidad.

    9. Ejercer control sobre la aplicacin del proceso de archivo teniendo en cuenta la Ley general de archivo, de toda la documentacin que tenga o sea puesta a su cargo.

    10. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo..

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    2

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 30). GESTIN JURDICA

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    83). Elaborar actos administrativos para manifestar la voluntad de la entidad para cumplir con los objetivos institucionales.

    1. Los actos administrativos, se proyectan conforme a los procedimientos internos, doctrina, jurisprudencia y a lo sealado en las normas legales vigentes.

    Producto y/o Servicio:

    Conceptos, asesoras, representacin legal, control de legalidad actos administrativos.

    Desempeo: Las observadas de acuerdo a los criterios 1 al 12. Conocimientos y Formacin: Constitucin Poltica de Colombia,normas que regulan la administracin Pblica, contratacin estatal, normas en salud, medicina del trabajo, Gestin asuntos legales, defensa judicial, legislacin.

    2. Los recursos en contra de los actos administrativos se resuelven dentro de los trminos legales vigentes agotando la va gubernativa.

    3. El seguimiento de los actos administrativos expedidos y el control que se ejerce de los mismos.

    84).Representar jurdicamente a la entidad para defender los intereses del Estado.

    4. La defensa tcnica se ejerce de acuerdo con las normas legales vigentes.

    5. Las acciones y requerimientos judiciales se resuelven dentro de los trminos legales para atender los procesos

    6. Las demandas se presentan y contestan de acuerdo con los trminos perentorios establecidos y a los intereses de la entidad

    7. Los mecanismos alternativos de solucin de conflictos, se utilizan de acuerdo a las necesidades presentadas

    8. El comit de conciliacin y defensa judicial, adelanta su gestin conforme a los procesos judiciales existentes y la normatividad aplicable

    9. El seguimiento de los expedientes y demandas se realiza para llevar control de los mismos.

    85).Analizar y resolver las acciones de tutela, consultas, conceptos y derechos de peticin recibidos para dar respuesta oportuna

    10. Las acciones de tutela, consultas, conceptos y derechos de peticin, se resuelven conforme a las normas internas, doctrina, jurisprudencia y a lo sealado en el cdigo contencioso administrativo.

    11. Los pronunciamientos y respuestas se emiten conforme a las normas legales vigentes

    12. Los derechos de peticin se resuelven conforme a lo solicitado, sin perjuicio de la informacin sometida a reserva.

    13. Los actos administrativos se analizan y expiden de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

    14. Las consultas, conceptos y derechos de peticin, se resuelven dentro de los trminos legales evitando incurrir en sanciones.

    15. El seguimiento de los asuntos legales tramitados se realiza para llevar control de los mismos.

    II. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso Misional Planeacin de la Salud Area de Gestion y Atencin en Salud.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulacin, adopcin, ejecucin y evaluacin de los planes, programas, control de proyectos y procesos propios de la prestacin de los servicios de salud.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Asesorar y acompaar al Director de Sanidad en la toma de desiciones para el mejoramiento en la prestacion de los servicios de salud.

    2. Formar parte de la junta asesora de la Direccin cuando esta sea convocada, aplicando los

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    3

    principios de oportunidad, eficiencia, suficiencia, imparcialidad, equilibrio administrativo en la asesora de los temas agendados y que tengan relacion con el cargo.

    3. Orientar y coordinar reuniones y acercamientos con los entes de control internos y externos; asi como de aquellos que regulen o reglamenten la prestacion de los servicios de salud.

    4. Conceptuar sobre los proyectos de inversion que tenga relacin directa con ampliacion, habilitacion y acreditacion de los establecimientos de servicios de salud.

    5. Prevenir, prever y advertir las consecuencias legales y administrativas de cada uno de los conceptos y actuaciones administrativas que se emitan o se avalen para aprobacin de la Direccin.

    6. Ejercer control y supervisin de las funciones que desarrolla el personal a su cargo de acuerdo a los lineamientos establecidos por la gestin publica.

    7. Ejercer control sobre la aplicacin del proceso de archivo teniendo en cuenta la Ley general de archivo, de toda la documentacin que tenga o sea puesta a su cargo.

    8. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    FAMILIA 30). ADMINISTRACION EN SALUD.

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    Describir los posibles escenarios de futuro y suministrar a la alta direccin la estrategia del escenario elegido.

    1. Los escenarios futuros, se proyectan y describen para la toma de decisiones.

    Producto y/o Servicio: Asesoria en proyectos e inversiones en salud. Desempeo: Las observadas de acuerdo a los criterios 1, 2 y 3. Conocimientos y Formacin: Estructura del estado, formulacin investigacin y gerencia de proyectos, contratacin estatal, normas en salud,

    2. Las oportunidades de negocio y los escenarios futuros, se orientan al cumplimiento del objeto social de la entidad.

    3. La argumentacin de los proyectos, y escenarios futuros generan confianza para la toma de decisiones

    4. Los proyectos se formulan ejecutando planes y programas orientados al mejoramiento continuo

    5. Los proyectos se elaboran teniendo en cuenta las condiciones del mercado, las necesidades de los usuarios y las condiciones tecnolgicas

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    4

    Cdigo: 2DH-FR-0014

    MANUAL ESPECFICO DE

    FUNCIONES Y COMPETENCIAS

    POLICA NACIONAL

    DIRECCIN DE SANIDAD

    Fecha:24/12/2013

    Versin: 0

    I. IDENTIFICACIN DEL EMPLEO

    Entidad- Dependencia: Polica Nacional - Direccin de Sanidad

    Nivel : Asesor

    Denominacin Asesor del Sector Defensa

    Cdigo: 2-2

    Grado : 27

    Ubicacin Geogrfica: Donde se Ubique el Cargo

    Horas 8

    Nmero de Empleos: 1

    II. REQUISITOS

    Estudio Experiencia

    Ttulo Profesional en Medicina, Administracin en Recursos Humanos, Administracin Financiera, Administracin Informtica, Contadura Pblica, Administracin de Empresas, Administracin Pblica, Ingeniera Administrativa y Finanzas, Ingeniera de Alimentos, Arquitectura, Ingeniera Civil, Ingeniera Biomdica, Ingeniera en Higiene y Seguridad Ocupacional, Salud Ocupacional, Qumica Farmacutica, Administracin Ambiental, Comunicacin Social y Periodismo, Derecho, Economa, Ingeniera Ambiental, Ingeniera Civil, Ingeniera de Alimentos, Ingeniera de Procesos, Ingeniera Electrnica, Ingeniera de Sistemas de Informacin, Ingeniera en Telecomunicaciones, Ingeniera Industrial, Estadstica y Ttulo de postgrado en modalidad de especializacin o la equivalencia establecida en el Capitulo IV, articulo 16 del Decreto N 1666 del 14 de Mayo de 2007.

    Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada o la equivalencia establecida en el Capitulo IV articulo 16 del Decreto N 1666 del 14 de Mayo de 2007.

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso de Soporte - Actuacion Jurdica Oficina Juridica

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulacin, adopcin, procesos propios en el ambito juridico y defensa judicial.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Representar judicialmente a la Direccin de Sanidad en los procesos judiciales as como en las conciliaciones extrajudiciales.

    2. Consultar la informacin y documentacin de los archivos sobre las actuaciones administrativas de la entidad y las auditoras mdicas necesarias para la adecuada defensa de la Institucin.

    3. Sustentar ante el Comit de Conciliacin y de Defensa Judicial del Ministerio de defensa y de la POLICA Nacional, las propuestas de conciliacin y de las acciones de repeticin, para atender las audiencias judiciales y extrajudiciales donde la Direccin de Sanidad sea parte.

    4. Ejercer en forma permanente el control del estado de los procesos judiciales y extrajudiciales que tenga a su cargo, registrando el estado de los mismos, en el aplicativo SIJUR.

    5. Generar los archivos planos del aplicativo SIJUR y remitirlos al area administrativa de la DISAN, para la respectiva contabilizacion de los procesos judiciales.

    6. Atender los requerimientos que realicen las autoridades judiciales y/o administrativas a nivel Nacional y que correspondadn a los asuntos de competencia de la DIRECCIN de Sanidad.

    7. Gestionar el pago de las sentencias y conciliaciones que se profieran y aprueben en contra de la Direccin de Sanidad y preparar los actos administrativos que ordenen el cumplimiento de los fallos condenatorios en contra de la Entidad.

    8. Identificar los riesgos del proceso para determinar las acciones de control y mejoramiento

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    5

    pertinentes. 9. Ejercer control y supervision de las funciones que desarrolla el personal a su cargo de acuerdo

    a los lineamientos establecidos por la gestion publica. 10. Ejercer control sobre la aplicacin del proceso de archivo teniendo en cuenta la Ley general de

    archivo, de toda la documentacin que tenga o sea puesta a su cargo. 11. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con

    el nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 30). GESTIN JURDICA

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    84).Representar jurdicamente a la entidad para defender los intereses del Estado.

    1. La defensa tcnica se ejerce de acuerdo con las normas legales vigentes.

    Producto y/o Servicio: Conceptos, asesoras, representacin legal, control de legalidad actos administrativos.

    Desempeo: Las observadas de acuerdo a los criterios 2,3,5,6. Conocimientos y Formacin: Constitucin Poltica de Colombia y organizacin del Estado colombiano, normas que regulan la administracin Pblica, contratacin estatal, normas en salud.

    2. Las acciones y requerimientos judiciales se resuelven dentro de los trminos legales para atender los procesos

    3. Las demandas se presentan y contestan de acuerdo con los trminos perentorios establecidos y a los intereses de la entidad

    4. Los mecanismos alternativos de solucin de conflictos, se utilizan de acuerdo a las necesidades presentadas

    5. El comit de conciliacin y defensa judicial, adelanta su gestin conforme a los procesos judiciales existentes y la normatividad aplicable

    6. El seguimiento de los expedientes y demandas se realiza para llevar control de los mismos.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Acompaar y aconsejar al Director sobre las polticas financieras y contables del subsistema de Salud de la Polica Nacional.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Rendir informes a la Superintendencia Nacional de Salud, oportunos, confiables, verificables, razonables y propios del ejercicio, as como aquellos que requiera el ente de control con fundamento en lo ordenado por las circulares externas expedidas por la superintendencia.

    2. Velar porque al final de cada ejercicio se preparen, presenten y difundan oportunamente, de acuerdo con los principios de contabilidad, los estados financieros

    3. Revisar y evaluar peridicamente el sistema de control contable adoptado por la entidad. 4. Inspeccionar asiduamente los bienes de la entidad y procurar que se tomen oportunamente las

    medidas de conservacin o seguridad de los mismos y de los que ella tenga en custodia a cualquier otro ttulo.

    5. Emitir el dictamen respectivo, sobre los estados financieros de propsito general, as como aquellos estados financieros regulados por la Contadura General de la Nacin y dems organismos competentes preparados, presentados, y certificados por el representante legal y el contador pblico bajo cuya responsabilidad se prepararon, incluyendo la concordancia sobre el informe de gestin presentado por los administradores.

    6. Emitir con destino a la Superintendencia Nacional de Salud, un informe trimestral sobre la existencia de procedimientos adoptados por la administracin para conducir adecuadamente la entidad para asegurar su viabilidad financiera, incluido el aseguramiento de su continuidad y la capacidad para atender oportunamente las obligaciones y compromisos adquiridos.

    7. Velar porque los administradores con funciones de responsabilidad y manejo, constituyan fianzas que garanticen adecuadamente el cumplimiento de sus funciones y el correcto manejo de los bienes, fondos y valores que les sean encomendados durante el ejercicio del cargo.

    8. Velar porque la administracin garantice la adecuada atencin de los usuarios, as como el manejo tcnico de su informacin en bases de datos actualizadas, de acuerdo con sanos principios de administracin y conforme con las disposiciones que rigen el sistema de seguridad social en salud.

    9. Ejercer un estricto control en el cumplimiento de las normas tributarias y aquellas de contenido

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    6

    parafiscal. En los casos que sean pertinentes, velar porque como mnimo el 85% o el porcentaje que determine el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud de los ingresos totales efectivamente recibido por concepto de UPC-S, se destine para financiar la prestacin de los servicios de salud de sus afiliados.

    10. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin, Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 30). GESTIN FINANCIERA

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    Anlisis

    financiero y

    fiscal en

    seguridad y

    defensa

    1. Las proyecciones de recursos se analizan con fundamento en la normatividad del presupuesto pblico y la estructura fiscal del estado para evaluar su viabilidad.

    Producto y/o Servicio: Aseora contable y financiera. Desempeo: Las observadas de acuerdo a los criterios 1 al 6 Conocimientos y Formacin: Normas contables y financieras, contratacin estatal, normas en salud.

    2. Los estudios fiscales se efectan a partir de la valoracin de los ingresos propios, de los recursos del presupuesto nacional, y los gastos requeridos para el desarrollo de polticas y proyectos en el Sector Defensa.

    3. Las proyecciones financieras se realizan de acuerdo al marco de gasto de mediano plazo para presupuestar los gastos e inversiones requeridas en la realizacin de estudios en seguridad y defensa

    4. Las proyecciones de recursos se analizan con fundamento en la normatividad del presupuesto pblico y la estructura fiscal del estado para evaluar su viabilidad.

    5. Los estudios fiscales se efectan a partir de la valoracin de los ingresos propios, de los recursos del presupuesto nacional, y los gastos requeridos para el desarrollo de polticas y proyectos en el Sector Defensa.

    6. Las proyecciones financieras se realizan de acuerdo al marco de gasto de mediano plazo para presupuestar los gastos e inversiones requeridas en la realizacin de estudios en seguridad y defensa

    II. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso Misional Planeacin de la Salud Area de Gestion y Atencin en Salud.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulacin, adopcin, ejecucin y evaluacin de los planes, programas, control de proyectos y procesos propios de la prestacin de los servicios de salud.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Asesorar y acompaar al Director de Sanidad en la toma de desiciones para el mejoramiento en la prestacion de los servicios de salud.

    2. Formar parte de la junta asesora de la Direccin cuando esta sea convocada, aplicando los principios de oportunidad, eficiencia, suficiencia, imparcialidad, equilibrio administrativo en la asesora de los temas agendados y que tengan relacion con el cargo.

    3. Orientar y coordinar reuniones y acercamientos con los entes de control internos y externos; asi como de aquellos que regulen o reglamenten la prestacion de los servicios de salud.

    4. Conceptuar sobre los proyectos de inversion que tenga relacin directa con ampliacion, habilitacion y acreditacion de los establecimientos de servicios de salud.

    5. Prevenir, prever y advertir las consecuencias legales y administrativas de cada uno de los conceptos y actuaciones administrativas que se emitan o se avalen para aprobacin de la Direccin.

    6. Ejercer control y supervisin de las funciones que desarrolla el personal a su cargo de acuerdo a los lineamientos establecidos por la gestin publica.

    7. Ejercer control sobre la aplicacin del proceso de archivo teniendo en cuenta la Ley general de archivo, de toda la documentacin que tenga o sea puesta a su cargo.

    8. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    7

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    FAMILIA 30). ADMINISTRACION EN SALUD.

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    Describir los posibles escenarios de futuro y suministrar a la alta direccin la estrategia del escenario elegido.

    1. Los escenarios futuros, se proyectan y describen para la toma de decisiones.

    Producto y/o Servicio: Asesoria en proyectos e inversiones en salud. Desempeo: Las observadas de acuerdo a los criterios 1, 2 y 3. Conocimientos y Formacin: Estructura del estado, formulacin investigacin y gerencia de proyectos, contratacin estatal, normas en salud,

    2. Las oportunidades de negocio y los escenarios futuros, se orientan al cumplimiento del objeto social de la entidad.

    3. La argumentacin de los proyectos, y escenarios futuros generan confianza para la toma de decisiones

    4. Los proyectos se formulan ejecutando planes y programas orientados al mejoramiento continuo

    5. Los proyectos se elaboran teniendo en cuenta las condiciones del mercado, las necesidades de los usuarios y las condiciones tecnolgicas

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    8

    Cdigo: 2DH-FR-0014

    MANUAL ESPECFICO DE

    FUNCIONES Y COMPETENCIAS

    POLICA NACIONAL

    DIRECCIN DE SANIDAD

    Fecha:24/12/2013

    Versin: 0

    I. IDENTIFICACIN DEL EMPLEO

    Entidad- Dependencia: Polica Nacional - Direccin de Sanidad

    Nivel : Asesor

    Denominacin Asesor del Sector Defensa

    Cdigo: 2-2

    Grado : 26

    Ubicacin Geogrfica: Donde se Ubique el Cargo

    Horas 8

    Nmero de Empleos: 2

    II. REQUISITOS

    Estudio Experiencia

    Ttulo Profesional en Medicina, Administracin en Recursos Humanos, Administracin Financiera, Administracin Informtica, Contadura Pblica, Administracin de Empresas, Administracin Pblica, Ingeniera Administrativa y Finanzas, Ingeniera de Alimentos, Arquitectura, Ingeniera Civil, Ingeniera Biomdica, Ingeniera en Higiene y Seguridad Ocupacional, Salud Ocupacional, Qumica Farmacutica, Administracin Ambiental, Comunicacin Social y Periodismo, Derecho, Economa, Ingeniera Ambiental, Ingeniera Civil, Ingeniera de Alimentos, Ingeniera de Procesos, Ingeniera Electrnica, Ingeniera de Sistemas de Informacin, Ingeniera en Telecomunicaciones, Ingeniera Industrial, Estadstica y Ttulo de postgrado en modalidad de especializacin o la equivalencia establecida en el Capitulo IV, articulo 16 del Decreto N 1666 del 14 de Mayo de 2007.

    Veintidos (22) meses de experiencia profesional relacionada o la equivalencia establecida en el Capitulo IV, articulo 16 del Decreto N 1666 del 2007.

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso Gerencial - Comunicacin Publica Comunicaciones Estrategicas.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulacin, adopcin, ejecucin y evaluacin de los planes, programas, control de proyectos y procesos propios de comunicacin institucional, como parte del sistema de gestin integral. (SGI)

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Asesorar al Director de Sanidad y dems jefes de dependencia, sobre la gestin de la comunicacin y las relaciones de la institucin, de acuerdo a los parmetros establecidos en el reglamento de identidad, imagen y comunicacin.

    2. Absolver consultas, prestar asistencia tcnica, emitir conceptos y aportar elementos de juicio para la toma de decisiones relacionadas con las polticas de comunicacin y los temas de competencia de la Direccin.

    3. Realizar la planeacin, ejecucin y control de los planes, programas y proyectos de comunicaciones estratgicas dando cobertura a nivel nacional.

    4. Administrar los recursos del proceso de comunicaciones estratgicas de acuerdo a los lineamientos establecidos en la gestin publica.

    5. Ejecutar y gestionar las acciones de comunicaciones necesarias para fortalecer la cultura institucional e incrementar la credibilidad y confianza con los grupos de inters.

    6. Elaborar y presentar los diferentes informes de gestin de manera peridica antes las diferentes dependencias internas y externas que sean solicitados.

    7. Prevenir, prever y advertir las consecuencias de cada uno de los decisiones de publicacin y comunicacin que se emitan o propongan a la Direccin.

    8. Ejercer control y supervisin de las funciones que desarrolla el personal a su cargo de acuerdo a

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    9

    los lineamientos establecidos por la gestin publica. 9. Ejercer control sobre la aplicacin del proceso de archivo teniendo en cuenta la Ley general de

    archivo, de toda la documentacin que tenga o sea puesta a su cargo. 10. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el

    nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 18). COMUNICACIN CORPORATIVA

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    54). Brindar informacin institucional, interna y externa utilizando los canales de comunicacin establecidos para dar a conocer el desarrollo de polticas, eventos, sucesos y servicios prestados por el sector defensa

    1. Las noticias y eventos se cubren teniendo en cuenta las fuentes informativas de acuerdo con las polticas institucionales y los procedimientos establecidos.

    Producto y/o Servicio:

    Asesora en comunicacin intitucional y mediosmasivos.

    Desempeo: Las observadas de acuerdo a los criterios 1,3,5, 6,7,8,9.

    Conocimientos y Formacin: Sistemas, Comunicacin e imagen corporativa, Proyectos e investigacin comunicacin, Medios de comunicacin, Normas de contratacin estatal.

    2. Las estrategias de manejo de la informacin se aplican para organizar, orientar y realizar actividades periodsticas, socializarlas y efectuarles el respectivo seguimiento

    3. La comunicacin escrita se realiza teniendo en cuenta criterios de redaccin, ortografa y sintaxis periodsticos para informar temas de inters y situaciones del sector defensa

    4. La comunicacin audiovisual se efecta para informar temas de inters y situaciones del Sector Defensa teniendo en cuenta las caractersticas de los medios, y los instrucciones recibidas para su divulgacin

    5. Los equipos propios de la actividad periodstica se utilizan de acuerdo los manuales de uso y las instrucciones recibidas para apoyar la difusin de la informacin

    56).Brindar informacin institucional, a los usuarios internos a travs de los canales de comunicacin establecidos para informar sobre polticas, eventos, sucesos y servicios de inters institucional.

    6. Las herramientas informticas se utilizan para divulgar informacin del Sector Defensa con el objeto de generar acciones institucionales y sinergia organizacional.

    7. Los programas que desarrollan y fortalecen la cultura institucional se divulgan a travs de los medios de comunicacin y multimedia para fortalecer el compromiso de los funcionarios

    8. La comunicacin escrita se realiza teniendo en cuenta criterios de redaccin, ortografa y sintaxis periodsticos para informar temas de inters y situaciones del Sector Defensa

    9. Los equipos propios de la actividad periodstica se utilizan de acuerdo los manuales de uso y las instrucciones recibidas para apoyar la difusin de la informacin

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso Misional Administracion de los servicios de Salud Area de Gestion y atencin en salud.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulacin, adopcin, ejecucin y evaluacin de los planes, programas, a travs del anlisis estadstico de los datos obtenidos.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Disear nuevos reportes con base en SISAP que cubran la demanda de informacin en salud del rea de gestin en servicios de salud y los establecimientos de sanidad Policial a nivel pas.

    2. Redisear aplicaciones que consoliden archivos planos de registro nicos de prestacin en servicios de salud.

    3. Supervisar el funcionamiento de la aplicacin consolidadora de RIPS de la Direccin de Sanidad y generar los RIPS de la red externa de la Direccin de Sanidad.

    4. Definir tipo de estudio estadstico (descriptivo o inferencial), con el fin de desarrollar una investigacin que permita al rea presentar un resultado ptimo.

    5. Crear los diseos mustrales de estudio estadstico del rea de gestin de servicios en salud y

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    10

    disear el formulario o medio de captura de informacin requerida de acuerdo con el estudio estadstico planteado desde el rea de gestin de servicios en salud.

    6. Planear el operativo de campo del estudio estadstico y estipular reglas de validacin e imputacin estadstica, del estudio estadstico planteado desde rea de Gestin de Servicios en Salud.

    7. del estudio estadstico planteado desde rea de gestin de servicios en salud. 8. Efectuar anlisis de resultados y datos y elaborar el informe de resultados de la investigacin

    estadstica, planteado desde rea de Gestin de Servicios en Salud. 9. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el

    nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin, Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa, Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 5). ESTADSTICA EN SEGURIDAD Y DEFENSA

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    18). Anlisis

    estadstico

    1. La informacin estadstica se consolida de acuerdo con el alcance y los objetivos de estudio para apoyar la toma de decisiones

    Producto y/o Servicio: Informes, reportes y anlisis estadisticos. Desempeo: Las observadas de acuerdo a los criterios 1 al 5. Conocimientos y Formacin: Sistemas de informacion, Subsistema de Salud.

    2. Los modelos estadsticos se utilizan de acuerdo con las variables objeto de estudio para apoyar las investigaciones y el desarrollo de procesos en el Sector Defensa.

    3. Los informes estadsticos se elaboran y presentan de acuerdo con los requerimientos y parmetros establecidos para evaluar o generar estrategias.

    4. Las herramientas informticas se utilizan para el diseo de bases de datos y la produccin de estadsticas.

    5. La actualizacin en tcnicas estadsticas se evidencia en el desempeo profesional para el apoyo de estudios y procesos en el Sector Defensa

    II. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso Misional Planeacin de la Salud Area de Gestion y Atencin en Salud.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulacin, adopcin, ejecucin y evaluacin de los planes, programas, control de proyectos y procesos propios de la prestacin de los servicios de salud.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Asesorar y acompaar al Director de Sanidad en la toma de desiciones para el mejoramiento en la prestacion de los servicios de salud.

    2. Formar parte de la junta asesora de la Direccin cuando esta sea convocada, aplicando los principios de oportunidad, eficiencia, suficiencia, imparcialidad, equilibrio administrativo en la asesora de los temas agendados y que tengan relacion con el cargo.

    3. Orientar y coordinar reuniones y acercamientos con los entes de control internos y externos; asi como de aquellos que regulen o reglamenten la prestacion de los servicios de salud.

    4. Conceptuar sobre los proyectos de inversion que tenga relacin directa con ampliacion, habilitacion y acreditacion de los establecimientos de servicios de salud.

    5. Prevenir, prever y advertir las consecuencias legales y administrativas de cada uno de los conceptos y actuaciones administrativas que se emitan o se avalen para aprobacin de la Direccin.

    6. Ejercer control y supervisin de las funciones que desarrolla el personal a su cargo de acuerdo a los lineamientos establecidos por la gestin publica.

    7. Ejercer control sobre la aplicacin del proceso de archivo teniendo en cuenta la Ley general de archivo, de toda la documentacin que tenga o sea puesta a su cargo.

    8. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    FAMILIA 30). ADMINISTRACION EN SALUD.

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    11

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    Describir los posibles escenarios de futuro y suministrar a la alta direccin la estrategia del escenario elegido.

    1. Los escenarios futuros, se proyectan y describen para la toma de decisiones.

    Producto y/o Servicio: Asesoria en proyectos e inversiones en salud. Desempeo: Las observadas de acuerdo a los criterios 1, 2 y 3. Conocimientos y Formacin: Estructura del estado, formulacin investigacin y gerencia de proyectos, contratacin estatal, normas en salud,

    2. Las oportunidades de negocio y los escenarios futuros, se orientan al cumplimiento del objeto social de la entidad.

    3. La argumentacin de los proyectos, y escenarios futuros generan confianza para la toma de decisiones

    4. Los proyectos se formulan ejecutando planes y programas orientados al mejoramiento continuo

    5. Los proyectos se elaboran teniendo en cuenta las condiciones del mercado, las necesidades de los usuarios y las condiciones tecnolgicas

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    12

    Cdigo: 2DH-FR-0014

    MANUAL ESPECFICO DE

    FUNCIONES Y COMPETENCIAS

    POLICA NACIONAL

    DIRECCIN DE SANIDAD

    Fecha:24/12/2013

    Versin: 0

    I. IDENTIFICACIN DEL EMPLEO

    Entidad- Dependencia: Polica Nacional - Direccin de Sanidad

    Nivel : Asesor

    Denominacin: Asesor del Sector Defensa

    Cdigo: 2-2

    Grado : 19

    Ubicacin Geogrfica: Donde se Ubique el Cargo

    Horas 8

    Nmero de Empleos: 4

    II. REQUISITOS

    Estudio Experiencia

    Ttulo Profesional en Medicina, Administracin en Recursos Humanos, Administracin Financiera, Administracin Informtica, Contadura Pblica, Administracin de Empresas, Administracin Pblica, Ingeniera Administrativa y Finanzas, Ingeniera de Alimentos, Arquitectura, Ingeniera Civil, Ingeniera Biomdica, Ingeniera en Higiene y Seguridad Ocupacional, Salud Ocupacional, Qumica Farmacutica, Administracin Ambiental, Comunicacin Social y Periodismo, Derecho, Economa, Ingeniera Ambiental, Ingeniera Civil, Ingeniera de Alimentos, Ingeniera de Procesos, Ingeniera Electrnica, Ingeniera de Sistemas de Informacin, Ingeniera en Telecomunicaciones, Ingeniera Industrial, Estadstica y Ttulo de postgrado en modalidad de especializacin o la equivalencia establecida en el Capitulo IV, articulo 16 del Decreto N 1666 del 14 de Mayo de 2007.

    Treinta y ocho (38) meses de experiencia profesional relacionadao la equivalencia establecida en el Capitulo IV, articulo 16 del Decreto N 1666 de 2007

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso de Soporte - Administracion de Recursos Financieros- Oficina Planeacin.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulacin, adopcin, ejecucin y evaluacin de los planes, programas, control de proyectos y procesos propios en el mbito administrativo.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Asesorar en la coordinacin, ejecucin y seguimiento del impacto de las polticas, los planes, acciones y programas propios del rea administrativa y financiera, promoviendo estrategias para la adopcin y aplicacin de metodologas y herramientas de polticas pblicas.

    2. Asesorar en la formulacin de estrategias tendientes a lograr con eficiencia, eficacia y oportunidad de la gestin de los recursos financieros de la Direccin de Sanidad adoptando las polticas pblicas .

    3. Orientar a las unidades a travs del control y monitoreo de los informes de las cuentas fiscales de las unidades.

    4. Ejercer control de la informacin que genera el proceso financiero y realizar los diferentes anlisis contables y operaciones para entregar los productos en trminos de veracidad, oportunidad y periodicidad.

    5. Liderar y controlar las actividades del personal que pueda depender del proceso del cual es responsable.

    6. Actualizarse permanentemente sobre las normas que modifiquen, cambien o afecten los tramites, procesos o procedimientos de la Direccin de Sanidad, con el fin de ser socializados y puestos en practica por todos los funcionarios.

    7. Ejercer control sobre la aplicacin del proceso de archivo teniendo en cuenta la Ley general de archivo, de toda la documentacin que tenga o sea puesta a su cargo.

    8. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    13

    nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 35). GESTIN DE POLTICAS FINANCIERAS

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    102). Efectuar el seguimiento a la administracin y ejecucin de los recursos financieros teniendo en cuenta los lineamientos y polticas establecidos

    1. Los procedimientos financieros para la ejecucin de recursos se llevan a cabo de acuerdo con la normatividad vigente. Producto y/o

    Servicio:

    Asesoria contable y financieras e inversiones de la DISAN

    Desempeo: Las observadas de acuerdo a los criterios 1 al 6 y 8.

    Conocimientos y Formacin: Conocimiento de las normas contables del sector publico, triutaria y auditora

    2. Los requerimientos y las observaciones financieras se formulan de acuerdo con el anlisis de los resultados de la gestin de las Unidades Ejecutoras del Ministerio de Defensa

    3. La visitas tcnicas a las reas financieras se efectan de acuerdo con los procedimientos establecidas.

    103).Proyectar y presentar informes financieros requeridos por la entidad, los entes de control y la ciudadana para su respectivo anlisis.

    4. Los informes se proyectan de acuerdo con la informacin requerida por los entes respectivos.

    5. El registro y seguimiento de la informacin se elabora acorde a los programas financieros rectores.

    6. La evaluacin de la informacin financiera enviada por las Unidades Ejecutoras y la contenida en los programas financieros se lleva a cabo conforme a las polticas emitidas.

    7. La consolidacin de la informacin remitida por todas las Unidades Ejecutoras del Ministerio de Defensa Nacional se lleva cabo de acuerdo con los lineamientos establecidos.

    8. Los informes financieros se presentan de acuerdo con las disposiciones legales vigentes y a las instrucciones recibidas.

    Proceso de Soporte - Actuacin Juridica Oficina Juridica .

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulacin, adopcin, ejecucin y evaluacin de los planes, programas, control de proyectos y procesos propios en el mbito jurdico.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Proyectar los actos jurdicos que sean de competencia del Director de la Sanidad o que vayan a ser puestas a consideracin del mando institucional.

    2. Asesorar y orientar al proceso contractual de la entidad, cumplimiendo con los criterios establecidos en las normas legales vigentes y de las polticas institucionales en materia de contratacin estatal.

    3. Proyectar conceptos jurdicos de conformidad con las solicitudes presentadas por las diferentes instancias y ejercer control legal a las respuestas de requerimientos de carcter jurdico.

    4. Asesorar y aconsejar a la Direccin en materia legal, la ejecucin y seguimiento de las polticas, los planes, acciones y programas, promoviendo estrategias para la adopcin y aplicacin de metodologas y herramientas de polticas pblicas.

    5. Prevenir, prever y advertir las consecuencias legales de cada uno de los conceptos y actuaciones administrativas que se emitan o se avalen para aprobacin de la Direccin.

    6. Representar judicialmente a la Direccin de Sanidad en los procesos judiciales as como en las conciliaciones extrajudiciales y hacer el seguimiento permanente al estado de los procesos .

    7. Liderar y controlar las actividades del personal que puedan depender del proceso del cual es responsable.

    8. Actualizarse permanentemente sobre las normas que modifiquen, cambien o afecten legalmente los tramites, procesos o procedimientos de la Direccin de Sanidad, con el fin de ser socializados y puestos en practica por todos los funcionarios.

    9. Ejercer control sobre la aplicacin del proceso de archivo teniendo en cuenta la Ley general de archivo, de toda la documentacin que tenga o sea puesta a su cargo.

    10. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    14

    el nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 33). APOYO A LA GESTIN DE PROCESOS LEGALES

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    96. Apoyar el proceso de contratacin estatal con base en la normatividad vigente y las instrucciones recibidas

    1. Los procesos contractuales, se soportan conforme normatividad legal vigente. Producto y / o Servicio

    Procesos contractuales Desempeo: Observacin directa del cumplimiento de os criterios 2,3,4,5,6. En el puesto de trabajo. Conocimientos y Formacin: Conocimiento de las normas que regulan la administracion publica, y las especiales del sector defensa.

    2. Los documentos relacionados con los procesos contractuales, se proyectan conforme a las instrucciones recibidas y las disposiciones legales vigentes.

    3. La actividad contractual se divulga de acuerdo con las instrucciones recibidas para dar cumplimiento a los principios de publicidad y transparencia.

    4. El cronograma establecido se verifica e informa para el trmite oportuno del proceso contractual.

    5. El archivo y custodia de los documentos contractuales, se realiza conforme a la Ley de archivo y las instrucciones recibidas

    6. Las Tecnologas de Ia Informacin y la Comunicacin (TIC) se utilizan para el control y seguimiento del proceso contractual.

    Proceso Misional - Administracion del Aseguramiento en Salud Atencin de Servicios de Salud.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulacin, adopcin, ejecucin y evaluacin de los planes, programas, control de procesos propios de la atencin en salud.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Dirigir, coordinar, controlar, evaluar y ajustar los programas de atencin mdica y supervisar el desarrollo de las funciones y actividades del personal mdico y paramdico.

    2. Coordinar con las diferentes dependencias la adquisicin de medicamentos, elementos, equipos necesarios para la prestacin de servicio y la dotacin de los servicios y atencin mdica.

    3. Realizar vigilancia epidemiolgica en todas aquellas situaciones que sean factor de riesgo para la poblacin e informar las enfermedades de notificacin obligatoria.

    4. Dirigir y coordinar la elaboracin del diagnstico y pronstico del estado de salud de la poblacin beneficiaria del subsistema de salud de la Polica Nacional.

    5. Autorizar la remisin de pacientes a otros centros mdicos y convocar al Comit Tcnico Cientfico cuando el caso as lo amerite y presidir sus reuniones.

    6. Liderar y responder por los diferentes comits que en desarrollo de su misin tiene la Entidad, (comit de farmacia, historias clnicas, afiliaciones) y dems que llegare a implementar.

    7. Coordinar la auditoria concurrente en cada uno de los servicios y presentar informe de las mismas.

    8. Realizar auditoria documental a los reembolsos, realizar auditoria a las cuentas mdicas, glosas y conciliaciones de las mismas.

    9. Responder de los informes estadsticos que deben presentarse a los organismos de control, Secretaria de Salud, Superintendencia Nacional de Salud.

    10. Participar en el desarrollo de las actividades de los convenios docentes asistenciales con las Universidades pblicas y privadas.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 126). ADMINISTRACIN EN SALUD

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    317). Administrar procesos de gestin y control requeridos para

    1. La gestin de los servicios requeridos para la prestacin de servicios de salud se efecta de acuerdo con las polticas, lineamientos y las

    Producto y/o

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    15

    la prestacin de los servicios del subsistema de salud segn las normas vigentes.,

    normas vigentes Servicio:

    Asesora en la administracion de los servicios de salud.

    Desempeo: Observacin directa en el puesto de trabajo del cumplimiento del criterio 2. Conocimientos y Formacin: Conocimiento de las normas de calidad en salud, subsistema de salud de la Polica Nacional.

    2. La captura, consolidacin, anlisis y conservacin de la informacin en salud de la red propia y contratada, se efecta para facilitar la toma de decisiones.

    3. Los lineamientos del sistema de referencia y contra referencia se establecen para permitir la cobertura y accesibilidad de los servicios de salud.de acuerdo con los convenios y normas vigentes.

    4. El anlisis de costos de los servicios de salud se realiza para evaluar los planes y programas que permitan la implementacin, revisin y ampliacin de los mismos de acuerdo con el financiamiento y las normas legales vigentes.

    5. Las glosas de tramitan y responden a las entidades prestadoras de salud, de acuerdo con las causas definidas, las disposiciones normativas y la codificacin asignada para subsanar las dificultades presentadas en el cobro de la facturacin.

    6. La seleccin, adquisicin, abastecimiento y distribucin de productos farmacuticos y equipos e insumos mdicos se asesora de acuerdo con las polticas y las normas vigentes-.

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso de Soporte - Actuacion Jurdica Oficina Juridica.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asesorar y asistir al Director de Sanidad en la formulacin, adopcin, procesos propios en el ambito juridico y defensa judicial.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Representar judicialmente a la Direccin de Sanidad en los procesos judiciales as como en las conciliaciones extrajudiciales.

    2. Consultar la informacin y documentacin de los archivos sobre las actuaciones administrativas de la entidad y las auditoras mdicas necesarias para la adecuada defensa de la Institucin.

    3. Sustentar ante el Comit de Conciliacin y de Defensa Judicial del Ministerio de defensa y de la POLICA Nacional, las propuestas de conciliacin y de las acciones de repeticin, para atender las audiencias judiciales y extrajudiciales donde la Direccin de Sanidad sea parte.

    4. Ejercer en forma permanente el control del estado de los procesos judiciales y extrajudiciales que tenga a su cargo, registrando el estado de los mismos, en el aplicativo SIJUR.

    5. Generar los archivos planos del aplicativo SIJUR y remitirlos al area administrativa de la DISAN, para la respectiva contabilizacion de los procesos judiciales.

    6. Atender los requerimientos que realicen las autoridades judiciales y/o administrativas a nivel Nacional y que correspondadn a los asuntos de competencia de la DIRECCIN de Sanidad.

    7. Gestionar el pago de las sentencias y conciliaciones que se profieran y aprueben en contra de la Direccin de Sanidad y preparar los actos administrativos que ordenen el cumplimiento de los fallos condenatorios en contra de la Entidad.

    8. Identificar los riesgos del proceso para determinar las acciones de control y mejoramiento pertinentes.

    9. Ejercer control y supervision de las funciones que desarrolla el personal a su cargo de acuerdo a los lineamientos establecidos por la gestion publica.

    10. Ejercer control sobre la aplicacin del proceso de archivo teniendo en cuenta la Ley general de archivo, de toda la documentacin que tenga o sea puesta a su cargo.

    11. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 30). GESTIN JURDICA

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    84).Representar jurdicamente a la

    1. La defensa tcnica se ejerce de acuerdo con las normas legales vigentes.

    Producto y/o Servicio: Conceptos, asesoras,

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    16

    entidad para defender los intereses del Estado.

    2. Las acciones y requerimientos judiciales se resuelven dentro de los trminos legales para atender los procesos

    representacin legal, control de legalidad actos administrativos.

    Desempeo: Las observadas de acuerdo a los criterios 2,3,5,6. Conocimientos y Formacin: Constitucin Poltica de Colombia y organizacin del Estado colombiano, normas que regulan la administracin Pblica, contratacin estatal, normas en salud.

    3. Las demandas se presentan y contestan de acuerdo con los trminos perentorios establecidos y a los intereses de la entidad

    4. Los mecanismos alternativos de solucin de conflictos, se utilizan de acuerdo a las necesidades presentadas

    5. El comit de conciliacin y defensa judicial, adelanta su gestin conforme a los procesos judiciales existentes y la normatividad aplicable

    6. El seguimiento de los expedientes y demandas se realiza para llevar control de los mismos.

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso de Evaluacin y Mejora - Oficina Garantia de Calidad.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Implementar y operativizar el procedimiento de auditora de cuentas concurrente a nivel pas, generando polticas de ejecucin y control para optimizar la utilizacin de los recursos financieros de la direccin de sanidad.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Generar polticas permanentes conforme a los ajustes normativos y a las debilidades encontradas en las auditoras a nivel pas en los diferentes procedimientos de la prestacin de los servicios de la direccin de sanidad con el fin de mejorar la atencin en salud y el aprovechamiento de los recursos.

    2. Retroalimentar a las unidades de sanidad Policial, frente a los resultados obtenidos por los auditores de cuentas mdicas y concurrente a nivel nacional, con el fin de establecer estrategias de mejora continua.

    3. Agilizar y controlar adecuadamente la grabacin de informacin, minimizando las inconsistencias y consolidando una base de datos relacional nica, a partir de la cual se generara una base multidimensional, que permitir efectuar anlisis estadsticos respecto a la cantidad de variables que se requieren.

    4. Capacitar y retroalimentar a los auditores de cuentas y mdicos concurrentes en los diferentes procesos en la adecuada utilizacin de los recursos de sanidad, con el fin de verificar los procedimientos de costos en salud en la unidad.

    5. Analizar los indicadores en los diferentes procedimientos de los servicios de salud y emitir observaciones que lleven al uso racional de los recursos del subsistema de salud de la polica nacional que invierten en la prestacin de los servicios en la red contratada y no contratada.

    6. Evaluar la efectividad y eficiencia del proceso de referencia, contra referencia y autorizacin de los servicios que presta el subsistema de salud de la polica nacional.

    7. Asegurar los estndares de calidad en el procedimiento medico con el fin de mejorar la prestacin de servicios a los usuarios del subsistema de salud.

    8. Velar por el cuidado y preservacin de los elementos asignados bajo su responsabilidad. 9. Realizar las actividades establecidas en la gestin documental, aplicando la normatividad vigente. 10. Las dems que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de su

    cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 10). GESTIN DE CALIDAD

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    35. Auditoras

    Internas de Calidad.

    1. Las normas y procedimientos de auditora del sistema de gestin de calidad se aplican para facilitar el seguimiento y control de la prestacin de bienes y servicios.

    Producto y/o Servicio: Conceptos, Coordinacion y verificacin del sistema de gestion de Calidad, planes de mejoramiento, informes de gestion.

    2. Los procesos de la entidad se conocen para agilizar el desarrollo y efectividad de

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin

    de Sanidad de la Polica Nacional

    17

    la auditoria del sistema de gestin de calidad

    Desempeo: Las observadas de acuerdo a los criterios 3,4,5 y 7. Conocimientos y Formacin: Conocimiento del Sistema de Gestion de Calidad, normas de habilitacin y acreditacin de ESP.

    3. La planeacin, direccin y ejecucin de auditora de gestin de calidad se realiza para cumplir con el cronograma establecido

    4. Los documentos y registros se solicitan y analizan para que la auditoria sea debidamente soportada.

    5. Los hallazgos se comunican al auditado para generar consensos y facilitar los procesos de mejoramiento.

    6. Los Informes de auditora del sistema de gestin de calidad se elaboran y presentan para retroalimentar y adoptar planes de mejoramiento

    7. La independencia y objetividad del funcionario se mantiene para garantizar la efectividad de la auditoria del sistema de gestin de calidad

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin de Sanidad de la Polica Nacional

    18

    Cdigo: 2DH-FR-0014

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES

    Y COMPETENCIAS

    POLICA NACIONAL

    DIRECCIN DE SANIDAD

    Fecha:24/12/2013

    Versin: 0

    I. IDENTIFICACIN DEL EMPLEO

    Entidad- Dependencia: Polica Nacional - Direccin de Sanidad

    Nivel : Asesor

    Denominacin Asesor del Sector Defensa

    Cdigo: 2-2

    Grado : 17

    Ubicacin Geogrfica: Donde se Ubique el Cargo Horas 8

    Nmero de Empleos: 2

    II. REQUISITOS

    Estudio Experiencia

    Ttulo Profesional en Medicina, Administracin en Recursos Humanos, Administracin Financiera, Administracin Informtica, Contadura Pblica, Administracin de Empresas, Administracin Pblica, Ingeniera Administrativa y Finanzas, Ingeniera de Alimentos, Arquitectura, Ingeniera Civil, Ingeniera Biomdica, Ingeniera en Higiene y Seguridad Ocupacional, Salud Ocupacional, Qumica Farmacutica, Administracin Ambiental, Comunicacin Social y Periodismo, Derecho, Economa, Ingeniera Ambiental, Ingeniera Civil, Ingeniera de Alimentos, Ingeniera de Procesos, Ingeniera Electrnica, Ingeniera de Sistemas de Informacin, Ingeniera en Telecomunicaciones, Ingeniera Industrial, Estadstica y Ttulo de postgrado en modalidad de especializacin o la equivalencia establecida en el Capitulo IV, articulo 16 del Decreto N 1666 del 14 de Mayo de 2007.

    Treinta y cuatro (34) meses de experiencia profesional relacionada.

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso Misional Prestacin de los Servicios de Salud Area de Atencin y Gestin en Salud, Unidad Hospitalaria Nivel III.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Asistir y aconsejar al Director de la Unidad en la formulacin, adopcin, ejecucin y evaluacin de los planes, programas, control de proyectos, cumplimiento de requisitos de calidad en salud, en los establecimientos de Sanidad de alta complejidad.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Aconsejar a la Direccin en temas medico cientficos en las unidades prestadoras de servicios de mediana y alta complejidad.

    2. Proponer las lneas de investigacin en salud para el mejoramiento de la prestacin de los servicios de salud del Subsistema de Salud de la Polica Nacional.

    3. Acompaar los procesos de habilitacin y acreditacin de la infraestructura existente y proyectada, para el mejoramiento y ampliacin de la red de prestacin de los servicios de salud.

    4. Asistir a la Direccin de Sanidad para la toma de decisiones en los temas relacionados con la administracin de servicios de salud en la red propia y contratada del mbito nacional.

    5. Asistir tcnicamente a la Direccin de Sanidad en la toma de decisiones de temas relacionados con la seleccin, adquisicin, abastecimiento y distribucin de productos farmacuticos y dispositivos mdicos.

    6. Proponer proyectos, planes y programas en salud que permitan el aseguramiento en la prestacin de servicios integrales en salud a la poblacin usuaria, de manera oportuna y racionalizando los recursos.

    7. Ejercer control y supervisin de las funciones que desarrolla el personal a su cargo de acuerdo a los lineamientos establecidos por la gestin publica.

    8. Prevenir, prever y advertir las consecuencias en la prestacin de los servicios de salud de cada uno de los conceptos, actuaciones y decisiones que se emitan o propongan poner en marcha por la Direccin.

    9. Ejercer control sobre la aplicacin del proceso de archivo teniendo en cuenta la Ley general de archivo, de toda la documentacin que tenga o sea puesta a su cargo.

    10. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin de Sanidad de la Polica Nacional

    19

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 125). COMPETENCIAS TRANSVERSALES NIVEL PROFESIONAL SALUD

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    317). Administrar procesos de gestin y control requeridos para la prestacin de los servicios del subsistema de salud segn las normas vigentes.

    1. La gestin de los servicios requeridos para la prestacin de servicios de salud se efecta de acuerdo con las polticas, lineamientos y las normas vigentes

    Producto y/o Servicio:

    Asesora y acompaamiento en la administracion de los servicios de salud.

    Desempeo: Observacin directa en el puesto de trabajo del cumplimiento del criterio 6. Conocimientos y Formacin: Conocimiento de las normas de calidad en salud, subsistema de salud de la Polica Nacional.

    2. La captura, consolidacin, anlisis y conservacin de la informacin en salud de la red propia y contratada, se efecta para facilitar la toma de decisiones.

    3. Los lineamientos del sistema de referencia y contra referencia se establecen para permitir la cobertura y accesibilidad de los servicios de salud.de acuerdo con los convenios y normas vigentes.

    4. El anlisis de costos de los servicios de salud se realiza para evaluar los planes y programas que permitan la implementacin, revisin y ampliacin de los mismos de acuerdo con el financiamiento y las normas legales vigentes.

    5. Las glosas de tramitan y responden a las entidades prestadoras de salud, de acuerdo con las causas definidas, las disposiciones normativas y la codificacin asignada para subsanar las dificultades presentadas en el cobro de la facturacin.

    6. La seleccin, adquisicin, abastecimiento y distribucin de productos farmacuticos y equipos e insumos mdicos se asesora de acuerdo con las polticas y las normas vigentes-.

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso de Evaluacin y Mejora - Oficina Garantia de Calidad.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Implementar y operativizar el procedimiento de auditora de cuentas concurrente a nivel pas, generando polticas de ejecucin y control para optimizar la utilizacin de los recursos financieros de la direccin de sanidad.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Generar polticas permanentes conforme a los ajustes normativos y a las debilidades encontradas en las auditoras a nivel pas en los diferentes procedimientos de la prestacin de los servicios de la direccin de sanidad con el fin de mejorar la atencin en salud y el aprovechamiento de los recursos.

    2. Retroalimentar a las unidades de sanidad Policial, frente a los resultados obtenidos por los auditores de cuentas mdicas y concurrente a nivel nacional, con el fin de establecer estrategias de mejora continua.

    3. Agilizar y controlar adecuadamente la grabacin de informacin, minimizando las inconsistencias y consolidando una base de datos relacional nica, a partir de la cual se generara una base multidimensional, que permitir efectuar anlisis estadsticos respecto a la cantidad de variables que se requieren.

    4. Capacitar y retroalimentar a los auditores de cuentas y mdicos concurrentes en los diferentes procesos en la adecuada utilizacin de los recursos de sanidad, con el fin de verificar los procedimientos de costos en salud en la unidad.

    5. Analizar los indicadores en los diferentes procedimientos de los servicios de salud y emitir observaciones que lleven al uso racional de los recursos del subsistema de salud de la polica nacional que invierten en la prestacin de los servicios en la red contratada y no contratada.

    6. Evaluar la efectividad y eficiencia del proceso de referencia, contra referencia y autorizacin de los servicios que presta el subsistema de salud de la polica nacional.

    7. Asegurar los estndares de calidad en el procedimiento medico con el fin de mejorar la prestacin de servicios a los usuarios del subsistema de salud.

    8. Velar por el cuidado y preservacin de los elementos asignados bajo su responsabilidad. 9. Realizar las actividades establecidas en la gestin documental, aplicando la normatividad vigente. 10. Las dems que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de su cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico para la orientacin y formulacin de planes, programas y proyectos del Sector Defensa.

    Familia 10). GESTIN DE CALIDAD

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    35. Auditoras Internas

    de Calidad.

    1. Las normas y procedimientos de auditora del sistema de gestin de calidad se aplican para facilitar el seguimiento y control de la prestacin de bienes y servicios.

    Producto y/o Servicio: Conceptos, Coordinacion y verificacin del sistema de gestion de Calidad, planes de mejoramiento, informes de gestion. Desempeo: Las observadas de acuerdo a los

    2. Los procesos de la entidad se conocen para agilizar el desarrollo y efectividad de la auditoria del sistema de gestin de calidad

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin de Sanidad de la Polica Nacional

    20

    3. La planeacin, direccin y ejecucin de auditora de gestin de calidad se realiza para cumplir con el cronograma establecido

    criterios 3,4,5 y 7. Conocimientos y Formacin: Conocimiento del Sistema de Gestion de Calidad, normas de habilitacin y acreditacin de ESP.

    4. Los documentos y registros se solicitan y analizan para que la auditoria sea debidamente soportada.

    5. Los hallazgos se comunican al auditado para generar consensos y facilitar los procesos de mejoramiento.

    6. Los Informes de auditora del sistema de gestin de calidad se elaboran y presentan para retroalimentar y adoptar planes de mejoramiento

    7. La independencia y objetividad del funcionario se mantiene para garantizar la efectividad de la auditoria del sistema de gestin de calidad

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin de Sanidad de la Polica Nacional

    21

    Cdigo: 2DH-FR-0014

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES

    Y COMPETENCIAS

    POLICA NACIONAL

    DIRECCIN DE SANIDAD

    Fecha:24/12/2013

    Versin: 0

    I. IDENTIFICACIN DEL EMPLEO

    Entidad- Dependencia: Polica Nacional - Direccin de Sanidad

    Nivel : Asesor

    Denominacin Servidor Misional en Sanidad Policial

    Cdigo: 2-2

    Grado : 25

    Ubicacin Geogrfica: Donde se Ubique el Cargo Horas 4

    Nmero de Empleos: 173

    II. REQUISITOS

    Estudio Experiencia

    Ttulo profesional en Medicina y Ttulo de postgrado en la modalidad de especializacin en Medicina Interna, Gastroenterologa, Anestesiologa y Reanimacin, Ciruga General, Dermatologia, Ginecologa y Obstetricia, Medicina de la Actividad Fisica y del Deporte, Neumologa, Neurologa, Oftalmologa, Otorrinolaringologa, Ortopedia y Traumatologa, Patologa, Pediatria, Psiquiatra, Radiologa e Imgenes Diagnosticas, Urologa, Neumologa, Cardiologa, Salud Ocupacional.

    Veinte (20) meses de experiencia profesional relacionada.

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso Misional - Prestacion Servicios de Salud Hospital Central Clinicas Nivel II.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Ejercer las actividades administrativas del departamento o servicio y emitir conceptos mdicos de las Imgenes Diagnosticas.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Orientar a su equipo de trabajo de manera cientfica para enfrentar con mayor dominio los casos clinicos ms complejos.

    2. Supervisar y controlar los recursos materiales tcnicos asignados en las reas de su responsabilidad. 3. Emitir, dictmenes, opiniones e informes clnicos provenientes de la interpretacin de las imgenes diagnosticas

    tomando decisiones sobre el tratamiento e interviniendo directamente sobre la patologa diagnosticada. 4. Llevar los registros en la historia clnica del paciente de forma completa, suficiente y oportuna. 5. Trabajar en forma interdisciplinaria con las especialidades correspondientes a la unidad, con el fin de ofrecer atencin

    integral al paciente. 6. Mantener y evaluar las medidas de seguridad radiolgica para el personal profesional, los pacientes y el pblico

    general. 7. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el nivel, la naturaleza y

    el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin, Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa, Pensamiento analtico propio de la formacin profesional, para la atencin y toma de decisiones en la atencin misional de salud para los miembros de la Fuerza Pblica.

    Familia 128). APOYO DIAGNSTICO Y TERAPETICO

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    321). Efectuar los procedimientos diagnsticos y/o teraputicos a los pacientes mediante tcnicas no invasivas en el rea de la medicina nuclear.

    1. 1.Los estudios de diagnstico no invasivo, el anlisis e interpretacin se realizan conforme a los parmetros establecidos y el criterio profesional en la especialidad

    Producto y/o Servicio:

    Pacientes de radiologia atendidos, administracion del servicio.

    Desempeo: Observacion en el puesto de trabajo de los criterios

    2. Los procedimientos de medicina nuclear se efectan de acuerdo con los protocolos establecidos

    3. Los procedimientos de terapia de cncer de tiroides con yodo 131, de hipertiroidismo, anticuerpos monoclonales, con ytrium 90, con fsforo 32, con octretide, con MIBG, con estrnico 89, se realizan de acuerdo con los protocolos establecidos.

    4. El manejo de los equipos de gama-cmaras y equipos de

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin de Sanidad de la Polica Nacional

    22

    radio-proteccin se desarrollan cumpliendo los protocolos 9 y 10.

    Conocimientos y Formacin: Investigacin en salud, legislacin en salud. manejo de tecnologa de la especialidad. Ingles tcnico.

    5. Los protocolos de seguridad se aplican en proteccin radiolgica y radiaciones ionizantes para disminuir el riesgo de contaminacin.

    6. Las tcnicas de asepsia y control epidemiolgico se aplican para prevenir las infecciones intrahospitalarias.

    7. La valoracin en el periodo postoperatorio se efecta verificando la evolucin del paciente y de acuerdo con el criterio profesional, para indicar el tratamiento a seguir.

    8. La actualizacin de los conocimientos cientficos y tcnicas mdicas se evidencia en el desempeo profesional

    9. La pericia tcnica manual del cirujano se evidencia en el desarrollo de las intervenciones quirrgicas.

    10. Los equipos mdicos y/o quirrgicos se utilizan y manejan de acuerdo con los manuales de instruccin y los procedimientos establecidos

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso Misional - Prestacion Servicios de Salud Establecimientos de Sanidad Policial de Mediana y Baja Complejidad.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Ejercer las actividades administrativas del servicio y realizar consulta de Oftalmologa.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Liderar al equipo de trabajo de manera cientfica para enfrentar con mayor dominio los casos ms complejos. 2. Supervisar y controlar los recursos y materiales tcnicos asignados en las reas de su responsabilidad. 3. Diagnosticar, tratar integralmente, establecer acciones preventivas las enfermedades del globo ocular y sus anexos,

    dejando los registros en la historia clnica como lo establece las normas. 4. Orientar al personal residente dentro de la practica en la consulta y ciruga que corresponda al servicio de oftalmolgica

    y atender las urgencias del servicio. 5. Trabajar en forma interdisciplinaria con las especialidades correspondientes a la unidad, con el fin de ofrecer atencin

    integral al paciente. 6. Llevar los registros en la historia clnica del paciente de forma completa, suficiente y oportuna. 7. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el nivel, la naturaleza y

    el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin, Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa, Pensamiento analtico propio de la formacin profesional, para la atencin y toma de decisiones en la atencin misional de salud para los miembros de la Fuerza Pblica.

    Familia 151). OFTALMOLGICA Y ORTPTICA.

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    359). Brindar el servicio de salud mdico-quirrgico y teraputico a pacientes con patologas del globo ocular y sus anexos, de acuerdo con los procedimientos establecidos.

    1. La anamnesis, el examen fsico, el anlisis de la sintomatologa, signos y exmenes ordenados se realiza de acuerdo a los protocolos y guas de manejo establecidos para la emisin del diagnstico mdico.

    Producto y/o Servicio:

    Pacientes de oftalmologia atendidos.

    Desempeo: Observacion directa en el puesto de trabajo de acuerdo a los criterios 3, 7 y 8

    Conocimientos y Formacin: Investigacin en salud. legislacin en salud, manejo de tecnologa de la especialidad. Ingls tcnico.

    2. El tratamiento de las patologas del globo ocular y sus anexos se indica conforme a los resultados paraclnicos y los protocolos establecidos y el criterio profesional en la especialidad

    3. La intervencin quirrgica en patologas del globo ocular y sus anexos se efecta con precisin aplicando las tcnicas operatorias de acuerdo al diagnstico y los protocolos establecidos

    4. Las tcnicas de asepsia y control epidemiolgico se aplican para prevenir las infecciones intrahospitalarias.

    5. La valoracin en el periodo postoperatorio se efecta verificando la evolucin del paciente y de acuerdo con el criterio profesional, para indicar el tratamiento a seguir.

    6. La actualizacin de los conocimientos cientficos y tcnicas mdicas se evidencia en el desempeo profesional

    7. La pericia tcnica manual del cirujano se evidencia en el desarrollo de las intervenciones quirrgicas.

    8. Los equipos mdicos y/o quirrgicos se utilizan y manejan de acuerdo con los manuales de instruccin y los procedimientos establecidos

    Proceso Misional - Prestacion Servicios de Salud Hospital Central Clinicas Nivel II.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Ejercer las actividades administrativas del departamento o servicio y realizar consulta de Psiquiatra.

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin de Sanidad de la Polica Nacional

    23

    1. Orientar a su equipo de trabajo de manera cientfica para as poder enfrentar con mayor dominio los casos ms complejos.

    2. Supervisar y controlar los recursos materiales tcnicos asignados en las reas de su responsabilidad. 3. Diagnosticar, tratar integralmente y establecer acciones preventivas de los trastornos psiquitricos, dejando los registros

    en la historia clnica como lo establece las normas. 4. Preparar, disear, elaborar, publicar y presentar proyectos de investigacin relacionados con la psiquiatra. 5. Trabajar en forma interdisciplinaria con las especialidades correspondientes a la unidad, con el fin de ofrecer atencin

    integral al paciente. 6. Llevar los registros en la historia clnica del paciente de forma completa, suficiente y oportuna. 7. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la

    naturaleza y el rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico propio de la formacin profesional, para la atencin y toma de decisiones en la atencin misional de salud para los miembros de la Fuerza Pblica.

    Familia 155). SALUD MENTAL

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    364). Brindar el servicio de asistencia psicolgica a los pacientes para su evaluacin clnica, orientacin y plan psicoterapetico de acuerdo con la valoracin establecida.

    1. La anamnesis, el examen fsico, y la historia clnica se realiza de acuerdo a las guas de manejo, protocolos, y al conocimiento psicolgico y cientfico disponible en la especialidad.

    Producto y/o Servicio: Pacientes atendidos Desempeo: Observacin directa en el puesto de trabajo del cumplimiento del criterio 6. . Conocimientos y Formacin: Investigacin en salud. legislacin en salud. manejo de tecnologa de la especialidad. Ingls tcnico.

    2. La evaluacin psicolgica de los pacientes se efecta por medio de entrevistas, tests psicolgicos y los procedimientos de evaluacin requeridos para su diagnstico, plan psicoteraputico establecido y el criterio profesional en la especialidad

    3. El plan de intervencin establecido para el paciente se desarrolla aplicando los modelos y mtodos psicolgicos validados epistemolgicamente.

    4. La coordinacin con el equipo interdisciplinario se establece para el tratamiento integral del paciente.

    5. Las pruebas psicolgicas se aplican de acuerdo con los manuales de instruccin y los procedimientos establecidos

    6. La intervencin psicolgica en situaciones de crisis y emergencias se realiza de acuerdo con las estrategias teraputicas establecidas.

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso Misional - Prestacion Servicios de Salud Establecimientos de Sanidad Policial de mediana y baja complejidad.

    IV. PROPSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

    Realizar consulta y procedimientos de Ginecologa y Obstetricia

    V. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO

    1. Supervisar y controlar los recursos materiales tcnicos asignados en las reas de su responsabilidad. 2. Realizar los procedimientos, tratamientos mdicos, y quirrgicos relacionados con las patologas ginecolgicas, y

    obstertricas y establecer acciones preventivas las enfermedades en ginecologa y obsterticia 3. Trabajar en forma interdisciplinaria con las especialidades correspondientes en la unidad, con el fin de ofrecer atencin

    integral al paciente. 4. Llevar los registros en la historia clnica del paciente de forma completa, suficiente y oportuna. 5. Desempear las dems funciones que le sean asignadas por el Jefe inmediato de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el

    rea de desempeo del cargo.

    VI. COMPETENCIAS LABORALES ASOCIADAS

    Reserva de la Informacin

    Identidad con la organizacin jerrquica de la Fuerza Pblica y con los valores institucionales del Sector Defensa

    Pensamiento analtico propio de la formacin profesional, para la atencin y toma de decisiones en la atencin misional de salud para los miembros de la Fuerza Pblica.

    Familia 139). GINECOLOGA Y OBSTETRICIA

    Competencias Criterios de desempeo Evidencias

    346). Prestar el servicio de salud en ginecologa y obstetricia para las pacientes que consultan el servicio propendiendo con tratamiento a su recuperacin

    1. Los estudios y procedimientos ecogrficos, coloscpicos, procedimientos y cirugas obsttricas, ginecolgicas se realizan de acuerdo con los protocolos, guas de manejo y el criterio profesional en la especialidad

    Producto y/o Servicio:

    Pacientes de ginecologia atendidos.

    2. El diagnstico mdico basado en evidencias y oportuno permite la toma de decisiones para la atencin de pacientes.

  • Continuacin Resolucin No. ____507____del__20-AGO-2014 Por la cual se adopta el manual especfico de funciones y competencias para los empleos de la planta de empleados pblicos y no uniformados de la Direccin de Sanidad de la Polica Nacional

    24

    3. El control de la paciente embarazada minimiza el riesgo del aborto espontneo

    Desempeo: Observacin directa en el puesto de trabajo de los criterios 2, 11 y 12.

    Conocimientos y Formacin: Investigacin en temas de la especialidad, manejo de guias de promocin y prevencin. manejo de tecnologa de la especialidad.

    4. La paciente en trabajo de parto se maneja y valora por el especialista para su atencin integral.

    5. La disminucin de la morbi-mortalidad materna y perinatal est de acuerdo con el control realizado y programas desarrollados

    6. Las pautas de consejera anticonceptiva a las pacientes para lograr adecuada eleccin del mtodo anticonceptivo estn de acuerdo con las necesidades propias de cada mujer y su familia.

    7. El Control prenatal de la paciente y su hijo se efecta de acuerdo con los protocolos y guas de manejo

    8. Las tcnicas de asepsia y control epidemiolgico se aplican para prevenir las infecciones intrahospitalarias.

    9. La valoracin en el periodo postoperatorio se efecta verificando la evolucin del paciente y de acuerdo con el criterio profesional, para indicar el tratamiento a seguir.

    10. La actualizacin de los conocimientos cientficos y tcnicas mdicas se evidencia en el desempeo profesional

    11. La pericia tcnica manual del cirujano se evidencia en el desarrollo de las intervenciones quirrgicas.

    12. Los equipos mdicos y/o quirrgicos se utilizan y manejan de acuerdo con los manuales de instruccin y los procedimientos establecidos

    III. EN QUE PROCESO PARTICIPA

    Proceso Misional - Prestacion Servicios de Salud Establecimientos de Sanidad