Nacimiento y desarrollo físico

9

Click here to load reader

Transcript of Nacimiento y desarrollo físico

Page 1: Nacimiento y desarrollo físico

ETAPAS DEL NACIMIENTO

1ª ETAPA

Contracciones uterinas hasta que el cuello uterino se dilate

2ª ETAPA

La cabeza del bebé comienza a pasar por el cuello al canal vaginal, termina cuando el bebe sale completamente

3ª ETAPA La madre expulsa la placenta

MONITOREO ELECTRONICO

DEL FETO

A FAVOR

• Se escucha el pulso del bebe durante el parto.

• Se detectan problemas graves y se alerta cuando el feto necesita ayuda.

• Ofrece valiosa información

• Es caro. • Puede causar inconvenientes. • Restringe movimiento de la madre. • Tasa muy alta de resultados falsos

positivos.

EN CONTRA

Page 2: Nacimiento y desarrollo físico

CESAREA Sacar al bebe del útero a través de una incisión en el abdomen de la madre

PARTO MEDICADO O NO MEDICADO

PARTO NATURAL

PARTO PREPARADO

Método con el que se trata de evitar el dolor por medio de la supresión del miedo de la madre mediante educación sobre la fisiología de la reproducción y ejercicios de respiración y relajamiento durante el parto.

Método que incluye educación, ejercicios de respiración y apoyo social para inducir respuestas físicas controladas a las contracciones uterinas y aminorar el miedo y el dolor.

Page 3: Nacimiento y desarrollo físico

Periodo Neonatal 4 primeras semanas de vida, independencia

intrauterina.

El Recién Nacido

Talla y aspecto

NEONATO 50 cm. y 3.5 km aprox.

Cabeza grande, Barbilla Undida .

Los niños son mas largos y pesan mas que las niñas.

Los huesos del vcraneo quedaran unidos hasta después de 18 meses.

Casi todos estan cubiertos por "Vérnix caseosa" grasa protectora.

Sistemas corporales

La sangre del feto se limpia con el cordón umbilical.

La presión se estabiliza 10 días después del nacimiento.

casi todos empiezan a respirar en cuanto son expuestos al aire, sino, padecen ANOXIA (falta de oxígeno que

puede causar daño cerebral. )

Los primeros días expulsan MECONIO materia de desecho viscosa, negraverdusca que se forma en el

intestino.

ICTERICIA NEONATAL su piel y ojos se tiñen de amarillo por la inmadurez del higado.

Page 4: Nacimiento y desarrollo físico

Complicaciones del nacimiento

Bajo peso al nacer

Prematuros: Nacido antes de completar 37 semanas

Pequeño para la edad gestacional: nace con un peso menor al de 90 % de los bebes de la

misma edad gestacional

Factores que aumentan la probabilidad de que una mujer tenga un bebé con bajo peso

1)Demograficos y socioeconomicos

2)Medicos

3)Conductuales y ambientales prenatales

4)Condiciones medicas relacionadas con el embarazo

Tratamiento inmediato y resultados

La alimentacion con leche maternal puede prevenir infecciones.

Incubadira (cuna antiséptica con temperatura controlada).

Cuidado de canguro, Metodo de contacto de piel en el que el neonato se coloca boca abajo

entre los pechos de la madre durante 1hr.

Posmadurez Dícese de un feto que no ha nacido 2 semanas

después de la fecha normal de 42 semanas.

Mortinato Muerte de un feo antes de la Vigésima

semana de gestación.

Page 5: Nacimiento y desarrollo físico

SUPERVIVENCIA

Y SALUD

MUERTE EN LA INFANCIA

• 8millones de niños mueren cada año en el mundo

• ASIA Y AFRICA

Parto prematuro (28%)

Sepsis o neumonía (26%)

Asfixia (23%)

Muerte en la cuna. Muerte repentina e inexplicable de un infante entre 2 y 3 meses de nacido. Pobreza, desnutrición, mala atención, infecciones, malos cuidados médicos.

SMIS (SINDROME DE MUERTE INFANTIL SUBITA)

Principales causas en niños mayores de 1 año. Ocurren en el hogar.

• Sofocación • Accidentes de trafico • Ahogamiento • Quemaduras

VACUNAS

INMUNIZACION PARA MEJORAR LA SALUD

Sarampión Tos ferina Polio

Page 6: Nacimiento y desarrollo físico

PRINCIPIOS DEL DESARROLLO FÍSICO

PRINCIPIO CEFALOCAUDAL PRINCIPIO PROXIMODISTAL

PATRONES DE CRECIMIENTO

Edad fetal

Recién nacido

Nutrición

NUTRICIÓNES APROPIADA PARA EL LOGRAR UN CRECIMIENTO SANO

La recomendación de amamantar Otras preocupaciones nutricionales

EL ENCÉFALO Y CONDUCTAS REFLEJAS

Page 7: Nacimiento y desarrollo físico

Desarrollo Motriz

Control de

Cabeza: 2-3 meses la elevan cada vez mas

Manos: 2-3 meses toman objetos de tamaño moderado

Locomoción: 3 meses, comienza a rodar de manera deliberada

No es necesario enseñar lo motriz, solo se necesita espacio

para moverse y libertad para investigar lo que pued hacer.

Page 8: Nacimiento y desarrollo físico

Desarrollo Motriz

Persepción

Guia Visual

Persepción de la profundidad

Persepción Háptica

Thelen

Reflejo de marcha

Precipicio visual

Teoria ecologica de la Persepción

Influencias

El ritmo del desarrollo responde a ciertos factores

culturales. en algunas culturas se alienta el desarrollo precoz

en otras se desalienta .

Page 9: Nacimiento y desarrollo físico

Alumnas: Irina Bejarano & Ariana Sosa

UPNECH, LIE 3er Semestre

Línea: Inclusiva

Maestra: Alejandra Delgado

Materia: Desarrollo Infantil