N AC I O N A L E S > Expertos: gobierno incumplió 86,5% de...

35
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LII - Nº 19.713 PRECIO Bs.F. 3,00 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Jueves 17 de marzo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE LA PREGUNTA DE L A SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON AUMENTAR LAS TARIFAS DEL PASAJE URBANO? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE ANÁLISIS > Corpoelec suspende hoy servicio en zonas norte y oeste de Anzoátegui por trabajos en subestaciones Expertos: gobierno incumplió 86,5% de meta eléctrica en 2010 El anuncio del Ejecutivo nacional de aplicar un nuevo plan de cortes programados de luz para frenar un presunto despilfarro es una muestra de que el año pasado no pudo concretar el plan de regeneración de energía. Es el criterio de exdirectivos del Ministerio de Energía y Minas, Cadafe, Oficina de Planificación de Sistemas Interconectados y de la Electricidad de Caracas, al recordar que se planteó instalar 5.531 megavatios y aunque inició obras para ge- nerar 3 mil MW, apenas incorporó 745, vale decir, 13,5% >> 7, 10 TIEMPO LIBRE Terremoto electrónico SISMO DE JAPÓN AFECTARÁ SUMINISTROS PARA IPAD Y IPHONE >> 16 N AC I O N A L E S > ANFITRIÓN IMBATIDO Marinos de Anzoátegui superó ayer por segundo día consecutivo a Toros de Aragua, esta vez con marcador de 96-78, en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, donde los navales se mantienen invictos en la temporada 2011 de la LPB. Axiers Sucre convirtió 18 puntos para comandar la victoria del Acorazado Oriental, que conservó el primer lugar de la clasificación, con foja de ocho lauros y un revés (Foto: R. Rondón) >> 22 ZONA CENTRO > Productores de Anaco critican retraso de Misión Agro >> 2 BA RC E LO N A > Desborde cloacal en Boyacá II provocó protesta ve c i n a l >> 4 POLÍTIC A > Psuv da 3 días a postulados para entregar currículo >> 7 Universitarios replicarán huelga de hambre en interior del país >> 9 I N T E R N AC I O N A L E S > Consejo de la ONU no logra acuerdo sobre Libia >> 12 Japón: crece temor por fuga radiactiva en Fukushima >> 13 TIEMPO LIBRE > Mariachis tendrán su festival en Ciudad Bolívar >> 17 Hallan indicios de que la Atlántida pudo estar en España >> 18 D E P O RT E S > Venezuela perdió 4-1 ante Argentina en amistoso >> 23

Transcript of N AC I O N A L E S > Expertos: gobierno incumplió 86,5% de...

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LII - Nº 19.7 1 3 PRECIO Bs.F. 3,00

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, J u eve s 17 de mar zo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

LA PREGUNTA DE L A SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON AUMENTAR LAS TARIFAS DEL PASAJE URBANO?VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

ANÁLISIS > Corpoelec suspende hoy servicio en zonas norte y oeste de Anzoátegui por trabajos en subestaciones

Expertos: gobierno incumplió86,5% de meta eléctrica en 2010El anuncio del Ejecutivo nacional de aplicar un nuevo plan de

cortes programados de luz para frenar un presunto despilfarro es

una muestra de que el año pasado no pudo concretar el plan de

regeneración de energía. Es el criterio de exdirectivos del Ministerio

de Energía y Minas, Cadafe, Oficina de Planificación de Sistemas

Interconectados y de la Electricidad de Caracas, al recordar que se

planteó instalar 5.531 megavatios y aunque inició obras para ge-

nerar 3 mil MW, apenas incorporó 745, vale decir, 13,5% >> 7, 10

TIEMPO LIBRE

Terremoto electrónicoSISMO DE JAPÓN AFECTARÁ SUMINISTROS PARA IPAD Y IPHONE >> 16

N AC I O N A L E S >

ANFITRIÓN IMBATIDO

Marinos de Anzoátegui superó ayer por segundo día consecutivoa Toros de Aragua, esta vez con marcador de 96-78, en el gimnasio LuisRamos de Puerto La Cruz, donde los navales se mantienen invictos en la

temporada 2011 de la LPB. Axiers Sucre convirtió 18 puntos para comandarla victoria del Acorazado Oriental, que conservó el primer lugar de laclasificación, con foja de ocho lauros y un revés (Foto: R. Rondón) >> 22

ZONA CENTRO >

Productoresde Anacocritican retrasode Misión Agro>> 2

BA RC E LO N A >

Desborde cloacalen Boyacá IIprovocó protestave c i n a l>> 4

POLÍTIC A >

Psuv da 3 díasa postuladospara entregarcur rículo>> 7

Univer sit ariosreplic aránhuelga de hambreen interior del país>> 9

I N T E R N AC I O N A L E S >

Consejo de la ONUno logra acuerdosobre Libia>> 12

Japón: crecetemor por fugaradiac tivaen Fukushima>> 13

TIEMPO LIBRE >

Mariachistendrán su festivalen Ciudad Bolívar>> 17

Hallan indiciosde que la Atlántidapudo estaren España>> 18

D E P O RT E S >

Venezuela perdió4-1 ante Argentinaen amistoso>> 23

2 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

DE LOS LECTORES_

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected],o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes:Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill,edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritasa máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfonoo email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartasrecibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

B a rce l o n a

Torments dispersasMin.

24Max.

33El Tigre

Tormentas dispersasMin.

23Max.

32Cu m a n á

Tormentas dispersasMin.

23Max.

31Po r l a m a r

Chubascos dispersosMin.

24Max.

29

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 14 de marzo al 20 de marzo de 2011]¿Está de acuerdo con aumentar las tarifasdel pasaje urbano?TOTAL DE VOTOS: 189 9% Sí

VOTOS: 17 89 % NoVOTOS: 168 2% No le afecta

VOTOS: 4

Palabra sdel lector

N E LYVA L D E R R A M AC.I. 11.635.899S e c re t a r i aDesdeB a rce l o n a

Lo que me gusta:Realmente lo leo todo, me pa-rece que está bastante bien. Misección preferida es la dedi-cada a las noticias deportivas.

Lo que no me gusta:Nada particular. Considero queel diario El Tiempo es un buenmedio para estar informado enla región.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

P ro n ó st i co del tiempo Productores denuncian retrasosen cronograma de Misión Agro-Venezuela

Los agricultores de Anaco se quejaron de demoras en las etapas del proyecto que busca

impulsar la soberanía agroalimentaria. “Vamos a llegar a 2021 y no tendremos cosecha” / D. LUCES

[A N ACO ]

Un grupo de productoresagrícolas del municipio Anacodenunció supuestos retrasosen el cumplimiento del cro-nograma establecido por la Mi-sión Agro-Venezuela en estajurisdicción.

Los agricultores expresaronsus quejas durante la mañanade ayer, en una reunión conJorge Materano, coordinadorde la región nororiental de laMisión Agro, en la plaza Bo-lívar de la ciudad gasífera.

Durante el encuentro, JuanCarvajal, delegado suplente deeste programa, señaló que se-gún el cronograma definido,del 29 de enero al 1ero de fe-brero se estaría realizando elproceso de inscripción de losp ro d u c t o re s.

“Esta es la única etapa quese ha cumplido”.

Indicó que seguidamente co-

menzaría la inspección en losfundos. “Eso finalizaría el 28 defebrero y a partir de esa fechahasta el 15 de marzo se efec-tuaría la etapa de evaluaciónde las tierras para determinarcuáles son aptas para recibir elfinanciamiento”.

Carvajal dijo que desde estemiércoles, los productores de-berían estar recibiendo los re-c u r s o s.

Así quedó establecido cuan-do arrancó el programa a nivelnacional. Según las directricesemanadas del Ejecutivo nacio-nal, en esta fecha comenzaríanlas jornadas masivas de en-tregas de financiamiento y deinsumos agrícolas para iniciarla temporada de siembra.

“El problema es que estamosretrasados porque aquí no sehan hecho las inspecciones”.

Yoli Figueroa, vocera delconsejo comunal del sectorGuárico Lindo, manifestó que

no han habido canales de co-municación eficientes con losfuncionarios encargados derealizar este trabajo en Anaco.

“Ayer (el martes) me enterépor la comunidad que habíaunas personas haciendo las ins-pecciones, pero oficialmente noha llegado información sobre eltema. Nadie sabe nada”.

Los trabajadores del campole expusieron a Materano su

descontento por el hecho deque solo hayan asignado tresinspectores para la zona. “Asíes imposible que avancemos.Vamos a llegar a 2021 y notendremos ninguna cosecha”.

Poca informaciónEn la reunión, Jorge Ma-

terano admitió que no conoceal personal designado para lafiscalización de los fundos.

Entre las propuestas hechasal funcionario destacaron laposibilidad de que los agro-técnicos del municipio que es-tén interesados reciban la in-ducción necesaria para, pos-teriormente, realizar las super-visiones de las tierras.

Esta labor se haría “ad ho-n o re m ” para agilizar las ac-t iv i d a d e s.

Al ser consultado sobre eltema, Materano dijo no estarautorizado para declarar. “Elúnico vocero es el ministro”.

3 47PUNTOS TRICOLORfueron desplegados en elpaís el 29 de enero parainscribir a los productoresen la Misión Agro-Vene-zuela que busca impulsarla soberanía agroalimenta-ria. En Anaco se registra-ron 2.100 agricultores.

ENCUENTRO. Productores sostuvieron una reunión con Materano en la plaza Bolívar de Anaco (Foto: Ángel Véliz)

EL TIGRE >

C re a ro nDefensoríaP ú bl i c ade Inquilinato

[EL TIGRE]

La Defensoría Pública exten-sión El Tigre atenderá denun-cias sobre casos de arrenda-miento inmobiliario y en ma-teria de inquilinato.

La creación de ese despachoadscrito al área civil fue anun-ciada por Jorge Bujalde, de-legado de la Defensoría Pú-blica, en el marco de la ce-lebración del día de esa ins-tancia judicial.

Bujalde indicó que esa ofi-cina surgió por el revuelo quese generó en el país con loscasos de estafa y fraude in-m o b i l i a r i o.

Señaló que buscan defendera la personas que son objeto deabusos o arbitrariedades en surelación arrendataria.

Hasta ahora no manejan ca-sos y sólo reciben inquietudespor escrito.

Las personas afectadas o quebusquen asesoría pueden asis-tir a la sede de la DefensaPública de El Tigre, ubicada enlas adyacencias de la Redomade Aguanca, en la vía hacia elcementerio Monumentales deGuanipa.

Los delegados de la Defen-soría Pública celebraron el ani-versario de esa instancia conuna ofrenda floral y una misa.

ARGEL FERNÁNDEZ

Defensores Públicos celebraronaper tura (Foto: Sergio Salazar)

3EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

Breves loc ales

Piden intervenirce m e nt e r i ode GuantaEn la sesión ordinaria de estemiércoles, los concejales del mu-nicipio Guanta aprobaron inter-venir de manera urgente el ce-menterio de la jurisdicción, encuanto a la vigilancia y control.Leonardo Rondón, presidente delente deliberante, explicó que es-te camposanto está colapsado ypor eso invitan a una reunión aldirector de la policía municipal,al síndico, contralor, así como alos titulares de Catastro e In-fraestructura, a fin de discutireste tema lo más pronto posible.Argumentó que el cementerio ca-rece de espacio para enterrarmás cadáveres y además lespreocupa que se están profanan-do algunas tumbas. Rondón tam-bién espera que en la reunión setrate el tema del proyecto de unnuevo camposanto en el sectorBajos de San José en Chorrerón,“porque no nos oponemos, pero,al parecer, en el lote que prevénusar hay bienhechurías y eso sedebe aclarar”.

Hoy realizan jornadaasistencial en la UDOHoy se realizará un operativomédico asistencial en el marcodel Día Mundial del Riñón enlas instalaciones de la Univer-sidad de Oriente (UDO) Núcleode Anzoátegui. Esta jornadafue organizada por la Direcciónde Bienestar Estudiantil (Debe),con el apoyo de la Dirección deSalud Pública del estado An-zoátegui. Está previsto que seinicie a las 7:00 am y se brin-darán los servicios de pesqui-sas de microalbúmina y glice-mia, índice de masa corporal,entre otros, de forma gratuita.

Estudiantes marcharonhasta la FiscalíaRepresentantes de la Comuna Edu-cativa Casa Fuerte de Barcelona, laUniversidad Nacional ExperimentalSimón Rodríguez y estudiantes deliceos públicos y privados marcha-ron ayer en la mañana por la ave-nida Municipal de Puerto La Cruzhasta la sede de la Fiscalía, paraentregar un documento en contrade dos diarios de la zona norte.Durante la caminata se detuvieronfrente a la sede de El Mío, dondegritaron consignas que exigían elcierre de Hora Sero y del periódicopopular a cuya sede acudieron.

SERVICIO > Director de Coservas dijo que hoy cancelarán más de 50% de cuota de febrero a orga n i s m o

Masur impedirá paso de unidadesa vertedero si la alcaldía no pagaEl presidente de la Mancomunidad de los Desechos Sólidos de la zona norte de Anzoátegui, Luis Reyes, informó que si

mañana al mediodía el municipio Sotillo no cancela Bs.F 1.6 millones que les adeuda o suscribe un convenio de pago,

cerrarán el acceso a los camiones recolectores al basurero Cerro de Piedra / NATHALIA GUZMÁN SOTO

[BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]

La directiva de la Manco-munidad de los Desechos Só-lidos (Masur) de la zona nortedel estado Anzoátegui dio pla-zo hasta mañana al mediodía ala Alcaldía del municipio JuanAntonio Sotillo, para que can-cele la deuda que mantiene conel ente desde el año pasado.

El ayuntamiento porteño de-be Bs.F 1.6 millones a Masur,correspondientes a las men-sualidades de 2010 y lo que hatranscurrido de 2011, por de-positar en el vertedero Cerrode Piedra la basura que ge-neran los habitantes de la ju-risdicción.

En caso de que la munici-palidad no cancele o suscribaun convenio de pago con elorganismo, cerrarán el accesode las unidades recolectoras aldepósito de desperdicios del ejemetropolitano, ubicado en lazona rural de Bolívar, informóayer en rueda de prensa rea-lizada en Barcelona el directorde Masur, Luis Reyes.

El directivo dijo que el mon-to adeudado por la alcaldía por-teña es la sumatoria de cadamensualidad (Bs.F 120 mil).

Recordó que Masur es el enteencargado de la operatividaddel basurero y las cuotas quecancelan los municipios soninvertidas en el pago de per-

sonal, mantenimiento del es-pacio y de las maquinarias.

Reyes manifestó que las al-caldías de Bolívar, Urbaneja yGuanta están al día con suspagos y que solo tienen pen-diente este mes.

P re ac u e rd oEl director de la Corpora-

ción de Servicios Ambientales

de Sotillo (Coservas), EdgarMata, señaló que en una reu-nión previa que sostuvo conReyes, acordaron congelar lamorosidad de 2010 y cancelaren partes la de este año.

Indicó que recientemente laalcaldía pagó Bs.F 120 mil parasaldar la deuda de enero de2011 y hoy estiman cancelarBs.F 70 mil para honrar más de

50% de la cuota del mes pasado.Luego prevén pagar el resto defebrero y de marzo, para seguirdescargando 300 toneladas dia-rias de basura en Cerro dePiedra.

Mata señaló que el retrasoen la cancelación del monto de2010 se debe a que el servicio deaseo urbano en Puerto La Cruzse cobra a través del recibo de

luz y la Compañía Anónima deAdministración y FomentoEléctrico (Cadafe) tiene dosaños que no reintegra al mu-nicipio lo que percibe por esteconce pto.

“Congelamos la deuda de2010 con Masur hasta que Ca-dafe le pague a la alcaldía.Siempre la hemos reconocido yno está condonada”.

900TONEL ADASde basura es el promedioque recibe diariamente elvertedero Cerro de Pie-dra ubicado en la zonarural de la jurisdiccióncapitalina. Las unidadesrecolectoras de Sotillodescargan 300 tonela-das, Bolívar 400, Guanta100 y otras 100 Urba-neja. En el basurero deleje metropolitano del es-tado Anzoátegui hay cua-tro terrazas habilitadas,una en la parte baja ytres en la alta, para quelos camiones coloquenallí los desechos que se-rán procesados por elpersonal. Desde hacemás de un año Masur ad-ministra el lugar.

DATO. Los camiones de Sotillo descargan 300 toneladas de basura al día en vertedero (Foto: Archivo)

SALUD >

Denuncian maltrato a personal de ambulatorio[BA RC E LO N A ]

Milagros Quijada, Betty Lu-go, Eloísa Hernández y Efi-genia López, trabajadoras deldepartamento de Historias Mé-dicas del ambulatorio Dr. Car-los Martí Bufill de Barrio Su-cre en Barcelona, denunciaronmaltrato y acoso por parte delas autoridades de la institu-ción.

Las empleadas acusaron a lacoordinadora de ese departa-mento, Neglis Ramos, de re-cargarlas de trabajo y ame-nazarlas con su destitución.

“Tenemos 25 años de ser-vicio y ahora pretenden tras-

ladarnos al cubículo de los mé-dicos y asignarnos nuevas fun-ciones”, dijo Quijada.

Refirieron que son siete lasafectadas, que se encargan dellevar la consulta de tres mé-dicos, el archivo y las esta-d í s t i c a s.

“Nos oponemos a que tam-bién tengamos que atender lacentral de citas, porque haycuatro cargos vacantes paraasumir esa función”.

Directivos del Sindicato deTrabajadores de la Salud, comoDionisio Valdez, Iván Umana yGustavo Guillén, solicitaronuna reunión con la directoradel ambulatorio, Berta Rojas y

advirtieron que de no llegar aun acuerdo paralizarán las ac-tividades. El Tiempo intentósin éxito obtener la versión deRo j a s.

Falta de personalClelia Rodríguez, médico de

la emergencia del ambulatorioCarlos Martí Bufill, dijo que“en el turno de la mañana sólohay un médico y tres enfer-meros para atender entre 200 y250 pacientes. Esto ocurre por-que no contratan personal pa-ra sustituir a los que están devacaciones o jubilados”.

KATY JURADO PROTESTA. Trabajadoras exigen respeto (Foto: R. Salazar)

4 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 20112 CO M U N I DA D _SANEAMIENTO > Gobernación de Anzoátegui coloca colector Z cerca de un liceo capitalino

Vecinos protestan por cloacasdesbordadas en Boyacá IIEl desbordamiento de las aguas servidas perjudica a unas 250 familias de los sectores 2 y 3 de

la urbanización Tronconal II de Barcelona. Entre los afectados están los docentes Pedro García y

Luis Velasco, así como el técnico en electrónica Jesús Chacón / YRAIDA NÚÑEZ

[BA RC E LO N A ]

Por segundo día consecuti-vo, residentes protestaron porel colapso de las cloacas en lossectores 2 y 3 la urbanizaciónBoyacá o Tronconal II, en Bar-celona.

Pasadas las 7:00 de la ma-ñana del pasado martes, losvecinos colocaron un precintorojo y palos para impedir eltránsito de vehículos en la ave-nida 2, a una cuadra del estadioTairo Aguilera.

En ese mismo lugar, ayer alas 8:30 am los vecinos que-maron cauchos, hasta que me-dia hora después llegaron losagentes del Distrito 15 de laPolicía del estado Anzoátegui.

Los funcionarios exhorta-ron a los ciudadanos a que seretiraran de la vía. Retuvierona un joven, cuyo nombre no fueprecisado, y lo liberaron des-p u é s.

Según expresó el vocero co-munal Alem Correia, las cloa-cas se desbordan porque el co-lector está caído desde haceaños en la avenida 2.

El chofer retirado Mario Lu-na, de 64 años, quien padece deuna enfermedad renal, contóque en septiembre pasado, an-tes de las elecciones de dipu-tados de la Asamblea Nacional,el presidente Hugo Chávez pa-só con la nariz tapada por elsector a causa de la hediondez.

El educador Luis Velasco re-firió que tras la manifestacióndel pasado martes 15, fue a las2:00 pm cuando se presentaronlos operarios de un vactor de laHidrológica del Caribe (Hidro-caribe) que solo destaparon elducto de la avenida 1 de Tron-conal II, frente al supermer-cado de unos asiáticos.

El profesor recalcó que lostrabajadores ni se acercaron a

las dos tanquillas que están enla isla de la avenida 2.

I n i c i at i vaMencionó Velasco que en la

isla de la avenida 2, los propiosresidentes rompieron la capade cemento para sacar las ta-pas de los ductos, de los cuales

sale un líquido negro como elp e t r ó l e o.

Y el docente Pedro Garcíadijo que mandó a hacer unrespiradero en la cloaca, entreel porche y la acera de la ave-nida 2 para evitar que se leinunde su residencia. Por ahísale el agua negra, y el chorro

corre por la cuneta.El colapso de las cloacas se

resolverá después que la Cons-tructora Conkor CA, contra-tada por la Gobernación delestado Anzoátegui, concluyalas obras del colector Z querecogerá 90% de las aguas ser-vidas de las seis etapas de lasT ronconales.

El representante de la em-presa, Omar Montaigne, seña-ló que con el colector, el líquidocaerá en la estación de bombeoSimón Rodríguez, a la altura dela avenida Jorge Rodríguez.

Precisó que 28 trabajadoresde la comunidad participan enla colocación de la tubería quetiene un avance de 85%, haninstalado 295 de los 386 metroslineales de la tubería de 16pulgadas. Montaigne estimóque culminarán la obra dentrode 15 días.

250G RU P O Sfamiliares se ven afectadospor el colapso de las cloa-cas en el sector barcelonésBoyacá II. En la vereda 54reside el técnico en elec-trónica Jesús Chacón, quiendijo que sus cinco nietos go-zan de buena salud, pero lepreocupa la contaminación.

ROTO Y BASURA

El obrero Eugenio Cam-pos indicó que hace unosseis meses se rompió lacalle 1, donde está la CruzRoja en Boyacá II de Bar-celona. El trabajador asegu-ró que por la vía “no pasanni los burros”. Además, losvecinos amontonan los des-perdicios en un solar.

CONTAMINACIÓN. Las aguas servidas fluyen en la avenida 2 de Boyacá II ( Fotos: José Manuel Abreu)

OBRA. Colector Z tiene avance de 85%, dijo Omar Montaigne DESIDIA. Personas botan desperdicios en la calle rota

CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO >

En Sotillo y Guantaprevén ejecutar12 proyectos

[PUERTO LA CRUZ / GUANTA]

Los municipios de Anzoá-tegui se alistan para ejecutarlos proyectos aprobados por elConsejo Federal de Gobierno(CFG).

Y es que a las 21 jurisdic-ciones de la región se les apro-baron 194 planes de desarrolloen áreas productivas e infraes-tr uctura.

De esta cifra, El Tiempo lo -gró obtener detalles de lo pla-neado para Sotillo y Guanta,que suman 12 obras, las cualesdeberán ejecutarse durante es-te ejercicio fiscal.

El alcalde de Puerto La Cruz,Stalin Fuentes, informó que ledieron el visto bueno a cuatroplanes: consolidar la ruta tu-rística en el sector Vidoño conla construcción de dos mira-dores, una comisaría comunalen Montecristo que servirá demodelo, asfaltado y rehabili-tación del Casco Central y delsector Bella Vista, así como lailuminación de varios puntosde la ciudad.

Precisó que estos proyectosaprobados suman 7 millones 600mil bolívares fuertes. Quedanpor analizar la solicitud de res-cate de 15 canchas deportivaspor Bs.F 2 millones 800 mil.

Sin embargo, Fuentes se mos-tró satisfecho con la aprobaciónde estos recursos, pues serviránpara mejorar la calidad de vidade los habitantes.

Resaltó que a través de losconsejos comunales tambiénse ejecutarán proyectos, a loscuales se asignaron Bs.F 20m i l l o n e s.

Es por ello que apoyan aestos grupos vecinales con ase-soría del Consejo Local de Pla-

nificación Pública (Clpp) y laoficina técnica de consejos co-munales, que funciona en lacasa parroquial.

Mientras, en una reunióndel CFG que hubo el pasadolunes, le dieron a la alcaldía latarea de elaborar el plan dedesarrollo 2011.

En GuantaEn el caso del municipio

Guanta, el alcalde JhonnathanMarín refirió que fueron apro-bados en el CFG los ocho pla-nes que presentó a conside-ración de esta instancia.

Resaltó que con los proyec-tos avalados se busca conso-lidar el saneamiento de la ciu-dad, el abastecimiento de aguapotable y el traslado de pa-s a j e ro s.

Detalló que el CFG avaló laadquisición de unidades detransporte rural y urbano porBs.F 1.500, camiones cisternaspor Bs.F 600.000, un váctor porBs.F 600.000, rehabilitación ymejoras en Los Cocalitos y LasPalmas Bs.F 600 mil, así comouna compactadora para el ma-nejo de los desechos sólidosque vale Bs.F 400 mil.

También aprobaron re-cursos para una retroexca-vadora y un payloader porBs.F 3 millones 284 mil, ca-mión cesta Bs.F 400 mil yuna unidad de transportepara la comunidad depor-tiva por Bs.F 500 mil. Todoslos proyectos suman Bs.F 7millones 884 mil.

Acotó que esperan ejecutar42 obras más a través de losconsejos comunales de la ju-risdicción portuaria.

DORYEL SALAZAR MOYA

DATO. Harán obras de asfaltado e iluminación (Foto: Archivo)

5EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 4LOC ALES_ZONA CENTRO > Mandatario Gerson Martínez aseguró que busca recursos para pasivos

Extrabajadores cerraron víapara exigir pagos al alcaldeEl personal despedido del ayuntamiento de Santa Ana trancó ayer el acceso principal que comunica

a este municipio con Anaco, para reclamar la cancelación de prestaciones sociales y otros beneficios.

Advirtieron que seguirán protestando hasta recibir lo que les corresponde / ZOBEIDA SALAZAR

[SANTA ANA]

Un grupo de extrabajadoresde la Alcaldía de Santa Anaprotestó ayer en horas de lamañana y cerró por ocho horasla vía principal que conducedesde ese municipio hastaAnaco, en la zona centro.

El fin de la acción que seinició a las 5:00 de la mañana yculminó a la 1:00 de la tarde, eraexigir al alcalde Gerson Mar-tínez el pago inmediato de susprestaciones sociales y otrosbeneficios laborales.

Los cesanteados colocaronmecates, sillas, cauchos (sinquemarlos) y otros obstáculosen la calle, para impedir el pasovehicular hacia la jurisdiccióny presionar de esta forma porla cancelación.

Los trabajadores despedidosMaría José Rebolledo, CarmenRomero, Carmen García, Ge-rónimo Medina, Yoirelis Her-der, Gloria Martínez y Con-cepción Salazar dijeron queson 300 personas despedidasdesde el año 2008 hasta enerode 2011, que no han recibido elpa go.

Prestaron servicios por pe-ríodos que van desde cuatro a15 años.

Además de sus prestacionessociales, les deben varios me-ses de uniformes, medicinas,aumento salarial, cesta tickets,bono vacacional, quincenas,diferencia de aguinaldos, entreotros beneficios.

Agregaron que les descon-taron cuotas de la Ley de Po-lítica Habitacional (LPH), Se-guro Social y Fondo de Pen-siones, pero no están registra-d o s.

Sin justificaciónLos manifestantes alegaron

que fueron despedidos delayuntamiento de forma injus-tificada, “supuestamente porreducción de personal y el al-

calde dice todas las semanasque viajará a Caracas a buscarrecursos y no cumple”.

Añadieron que funcionariosde la Inspectoría del Trabajo deBarcelona les dijeron que de-

ben pagarles doble y los sa-larios caídos, según lo esta-blece el artículo 25 de la Ley delT rabajo.

Aseguraron que por un ladodespiden al personal y por el

otro contratan al mismo nú-mero de trabajadores.

Gerónimo Medina laboró co-mo administrador de la clínicamunicipal durante 10 años yseñaló que en enero pasadobotaron de ese centro a 10 em-pleados (enfermeras, obreros ypersonal administrativo) y elmismo día llenaron las vacan-t e s.

Re s p u e s t aEl alcalde Gerson Martínez

dijo que el gobierno central leaprobó un crédito adicional pa-ra el pago de pasivos, e indicóque viajaría ayer a Caracas abuscar los recursos.

Sostuvo que la protesta deayer tuvo fines políticos “por -que yo me reuní el lunes conlos trabajadores y ellos acor-daron esperar por el pago”.

Los exempleados advirtie-ron que seguirán protestandohasta que reciban sus pagos.

C ANCELACIÓN

Un total de Bs.F 3 mi-llones en prestacionesacumuladas ha pagadodesde 2008 hasta la fecha laAlcaldía de Santa Ana y aúndebe Bs.F 3 millones, dijo eljefe local Gerson Martínez.Indicó que además honródeudas de la gestión ante-rior, incluso del personal ac-tivo al que le debían variasquincenas y aguinaldos. “Pa -gamos al Ivss 15% de Bs.F959 mil que dejó pendienteel gobierno anterior”.

TRANCA . Extrabajadores colocaron obstáculos en vía para impedir tránsito (Foto: Ángel Véliz )

El Tiempo en la calle: Cesanteados reclaman sus prestaciones sociales

C armenRo m e roE x t ra b a j a d o raA mí me bota-ron en enerode este año yno me han pa-gado mis pres-taciones, solo

recibimos promesas y nada se con-creta. Por eso vamos a seguir pro-testando y haremos hasta unahuelga de hambre si no nos pagan.

Yo i re l i sH e rd e rE x t ra b a j a d o raNos despidie-ron de formainjustificada,sin tomar encuenta que laalcaldía es casi

la única fuente de trabajo aquí.Ahora tenemos que vender hastahelados para darles de comer anuestras familias.

GloriaMar tínezE x t ra b a j a d o raYo estuve 15años trabajan-do como men-sajera en eldespacho delalcalde, me bo-

taron y ahora no me quieren pagarmis prestaciones. El alcalde debetener el dinero a la mano paracancelar antes de botar a la gente.

Co n ce p c i ó nSala zarE x t ra b a j a d o rYo tengo 80años. Trabajécomo vigilantepor seis años enla alcaldía. Mecaí y me dieron

reposo y por eso me botaron. Lopeor es que ahora no me quierenpagar mis prestaciones y para colmono tengo pensión del Ivss.

EL TIGRE >

Choferes presentaránúltima solicituddel alza de pasaje

[EL TIGRE]

Por segunda y última vez, laCámara del Transporte Veci-nal de El Tigre presentará anteel Concejo Municipal la soli-citud del ajuste de las tarifasu r b a n a s.

Sin intención de amenazar alas autoridades municipales, elpresidente (e) del gremio deconductores, Pedro Tillero, in-dicó que sienten preocupaciónporque los ediles no han dadorespuesta ni han convocado pa-ra iniciar el debate.

Tillero, junto con el resto dela directiva sindical, recordóque el 15/2/11 llevaron ante lainstancia legislativa la pro-puesta de comenzar las dis-cusiones para aumentar el cos-to del pasaje.

En ese oficio, la Cámara delTransporte Vecinal proponeun incremento del boleto ur-bano en 50% sobre la tarifa deBs.F 2.

Eso significa que los usua-rios pagarían Bs.F 3 de lunes asábado, con un recargo adi-cional de 20% los domingos,fechas feriadas y todos los díasdespués de la 7:00 de la noche.

El representante gremialalegó que a los munícipes lesquedan menos de 15 días parallamar al debate público, de-bido a que el artículo 145 de laLey Orgánica de Transporte yTránsito Terrestre contemplaque las tarifas se revisarán enel primer trimestre de cadaa ñ o.

Aspiran a que con la nuevacomunicación, los concejalesrespondan y analicen el tabu-l a d o r.

De no recibir respuesta, lostransportistas advirtieron que

analizarían en asamblea lasmedidas a tomar.

No descartan que se veanobligados a aprobar un aumen-to unilateral, aunque insistie-ron en que no quieren llegar aese extremo.

Reiteró que el año pasado,pese a que se dio el debate,terminaron por cobrar Bs.F 2 yno Bs.F 1,80 como lo acordaronlos ediles, pues se presentaroninconvenientes para dar elvuelto al usuario por la falta des e n c i l l o.

El Tiempo intentó contac-tar a los munícipes Alí Va-lenzuela y Beatriz Padua,miembros de la Comisión deServicios Públicos de la Cá-mara Municipal de El Tigre,pero no fue posible.

Sin embargo, hace dos se-manas, Luis Manuel Betan-court, director de la oficina deTránsito Municipal de SimónRodríguez, dijo que recomendóa los concejales que aguarda-ran por la publicación de lagaceta oficial en la cual se fijanlos aumentos del pasaje inte-rurbano y extraurbano, paratomarlo como referencia de latarifa local.

Vialidad y licenciasLa Cámara del Transporte

Vecinal también criticó la len-titud de la Alcaldía de El Tigrepara atender el plan de as-faltado y bacheo. Pese a ello, elgremio esperará una nuevareunión el 21/3/11 para ana-lizar los avances.

De nuevo pidieron la ins-talación de una oficina auto-matizada para la expedición delicencias de conducir.

ARGEL FERNÁNDEZ

DEMORA. Criticaron lentitud de asfaltados (Foto: Sergio Salazar)

59EXEMPLEADOSson los que esperan por supago y no 300 como dicenlas personas que protesta-ron ayer, aseguró el alcaldeMartínez. Explicó que a 25de ellas se les canceló 60%de sus prestaciones y al res-to (34) se les debe 100%,“pero recibirán su dinerocuando entren recursos a laa l c a l d í a”. Dijo que está nor-malizando el pago de la Leyde Política Habitacional y elFondo de Jubilaciones.

6 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 20112 LOC ALES_ALMA MÁTER > Obreros también estuvieron ayer de brazos caídos

En la UDO-Anzoáteguise cumplió parode profesores en 96%La mayoría de los docentes udistas acataron el llamado al cese de

actividades por 24 horas que convocó la Fapuv para este miércoles. El

presidente de Apudo, Atilio Martínez, aseguró que el 29 de este mes habrá

una nueva paralización y no descartan ir a una “hora cero” / DORYEL SALAZAR

[PUERTO LA CRUZ]

Continúan las acciones delas universidades autónomasen reclamo de un presupuestojusto, pago de deudas y rei-vindicaciones de los gremios.

La Federación de Asociacio-nes de Profesores Universita-rios de Venezuela (Fpuv) con-vocó a un paro nacional estemiércoles y el llamado tuvo ecoen la entidad.

Atilio Martínez, presidentede la Asociación de Profesoresde la UDO (Apudo) en Anzoá-tegui, estimó en 96% el cum-plimiento del cese de activi-dades académicas. Refirió quefueron pocos los docentes queno se sumaron a la protesta yque dieron clases ayer.

El Tiempo constató que hu-bo poco movimiento dentro dela universidad. No había mu-chos bachilleres en los pasillos.Se conoció que en la escuela deIngeniería Civil acataron “amedias” el paro.

No obstante, Martínez ade-lantó que habrá otra parali-zación el 29 de marzo y para el31 prevén recibir respuesta delMinisterio del Poder Popularpara la Educación Superior.

Advirtió que han agotado to-das las vías de diálogo parareclamar sus derechos y encaso de que el Gobierno na-cional no atienda las exigen-cias del sector, no descartan ira una “hora cero”.

Según Martínez, las accio-

nes se podrían radicalizar, peroserán definidas, solo si no lescumplen las peticiones que elpasado martes consignaronante el Ministerio en Caracas.Ya cuatro profesores se hansumado a la huelga de hambreque mantienen los estudiantesen la capital.

Recordó que les adeudan lasnormas de homologación des-de 2008, el pago de otras deudas,aumento de sueldos, prestacio-nes sociales, entre otros be-n e f i c i o s.

Los obreros tambiénPero los profesores no fue-

ron los únicos que se pararoneste miércoles. El Sindicato deObreros de la UDO (Soudo) sesumó a esta convocatoria, puestambién exigen beneficios la-

borales, entre ellos, un incre-mento de salarios.

José Guatarama, secretariode reclamos de Soudo, indicóque los 334 obreros del Núcleode Anzoátegui estuvieron debrazos caídos, a la espera deque el Gobierno nacional sesiente a dialogar sobre las ne-cesidades de este sector.

Aseguró que los sueldos yanos les alcanzan debido a losaltos índices de inflación.

Posiciones estudiantilesEl bachiller Andrés López,

miembro de la Juventud delPsuv, manifestó su rechazo aeste paro de profesores.

Argumentó que esta medidaviola el derecho a la educacióny los afectados son los estu-d i a n t e s.

Andrés Márquez, otro mi-litante pesuvista, opinóigual, pues considera queese tipo de acciones son decarácter político y no rei-v i n d i c at ivo.

En cambio, para Jesús Pé-rez, coordinador de 100% Udis-ta, la lucha de los profesores,así como de los estudiantes queestán en huelga de hambre enCaracas es justa, por lo queexpresó solidaridad con susc o m p a ñ e ro s.

El bachiller Oscar Navastambién respaldó la manifes-tación de los docentes, quienesbuscan mejores condiciones la-borales y presupuestos acordepara las casas de estudios.

M OV I L I Z AC I Ó N

El bachiller Andrés Ló-pez, miembro de la Ju-ventud del Psuv, infor-mó que un grupo de es-tudiantes viajará a la ciu-dad de Caracas este juevespara respaldar las políticasdel presidente de la Re-pública, Hugo Chávez Frías,sobre la transformación delas universidades y la Leyque prevé normar estesector. “Buscamos partici-pación en la escogencia delas autoridades”.

DESOLADO. Poco movimiento estudiantil hubo ayer en la universidad (Foto: Johan Rojas)

LABORAL >

Sindicato denunciódespido “ile gal”de 25 aseadorasde Corpoelec

[PUERTO LA CRUZ]

Como “ile gal” calificó el pre-sidente del Sindicato de Tra-bajadores del Fomento Eléc-trico del estado Anzoátegui,Juan Martínez, el despido de 25aseadoras, encargadas de lalimpieza de las oficinas de laempresa Corpoelec.

Explicó que este personal notrabaja directamente con laCorporación Eléctrica, sinocon la compañía TLG3 que lesdebe además cuatro meses des a l a r i o.

“Pedimos que revisen estasituación porque la empresacontratista de las aseadoras ar-gumentó que las despidió por-que se había acabado el con-trato de trabajo. Sin embargo,ayer (martes) se lo renovaronpor 90 días más y trajo a otraspersonas para que realicen lalimpie za”.

A su juicio, estas 25 personasdeben ser reenganchadas “por -que hay inamovilidad laboral yel contrato no se rescindió, si-no que se prolongó. Se trata de

padres y madres de familia quenecesitan laborar para man-tener a sus hijos”.

Carmen Hernández, unade las afectadas, aseguróque tiene trabajando 11años como aseadora en laempresa eléctrica a travésde distintas contratistas “yes la primera vez que nospasa esto. Queremos que pa-guen lo que nos deben y quenos reenganchen”.

De accionesEl presidente del gremio in-

dicó que elevará el caso de lasaseadoras a la Inspectoría delTrabajo, “pues en socialismono debe haber exclusión, por loque pedimos a Corpoelec querevise la situación de esta com-pañía contratista”.

Además, agregó que esteviernes participarán en unamarcha en Caracas para exi-gir ante el Ministerio deEnergía y Petróleo el pago ded e u d a s.

DORYEL SALAZAR MOYA

RECL AMO. Afectadas piden volver a sus puestos (Foto: J. Rojas)

UNIVERSIDAD DE ORIENTE >

Publicarán resultadosde selección interna

[PUERTO LA CRUZ]

El 22 de marzo se publicaránlos nombres de los bachilleresseleccionados para cursar es-tudios en la Universidad deOriente (UDO) Núcleo de An-zoátegui, a través del procesode admisión interna.

La coordinadora académicadel alma máter, María TeresaLattuca, explicó que los resul-tados estarán disponibles en lapágina web

www.anz.udo.edu.ve, a partirde la tarde del próximo martes,y quienes queden selecciona-dos deben imprimir la planillaque arroja el sistema, pues enella se indica su admisión.

Posteriormente, el alumnodeberá consignar todos los do-cumentos ante la oficina deControl de Estudios de la uni-versidad para formalizar suinscripción.

DORYEL SALAZAR MOYA

MUNICIPIOS >

Ejecutansaneamientoy asfaltadoen sectores

[BARCELONA / LECHERÍA]

Desde principios de esta se-mana, las alcaldías de los mu-nicipios Bolívar y Urbanejarealizan jornadas de sanea-miento y rehabilitación de lasvías principales de diversoss e c t o re s.

En Lechería, el ayuntamien-to invierte 500 mil bolívaresfuertes en la rehabilitación dela calle Andrés Bello, ubicadaentre las avenidas Principal yArismendi.

En este tramo, los trabajosincluyen la remoción de la car-peta asfáltica que está dete-riorada y la nivelación de lavía, para pavimentarla poste-riormente. En la actualidad,adelantan la primera etapa dela obra, que sería culminada en15 días.

Para ejecutar estas labores,la calle Andrés Bello perma-necerá cerrada en las próxi-mas dos semanas. Los conduc-tores deben tomar previsionesy usar rutas alternas.

El alcalde Víctor Hugo Fi-gueredo recordó que los re-cursos destinados a este planprovienen de un crédito adi-cional que solicitó ante la cá-mara edilicia. Apuntó que yafueron pavimentadas otras ca-lles del Casco Central de Le-chería y la Rodrigo de Triana.

Jornada integralLabores de desmalezamien-

to, rehabilitación de la vía,electrificación y recuperaciónde brocales, realiza la Alcaldíadel municipio Bolívar en elsector Razetti II en Barcelona.

Algemida Guarapana, coor-dinadora de bacheo y asfaltadode la dirección de Servicios Pú-blicos del ayuntamiento, dijoque el trabajo se repetirá enotras comunidades de la ciudadcomo lo establece el plan.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

Alcaldía de Urbaneja asfaltacalle Andrés Bello (Foto: Cortesía)

7EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 4LOC ALES_POLÍTICA > A principios de abril deberán estar conformados equipos locales

Postulados del Psuv tendrán3 días para entregar currículosCualquier militante puede presentar su nombre o ser sugerido por otro “co m p a t r i o t a”

para convertirse en miembro de los comités municipales o parroquiales en la entidad. Este

viernes se inicia un programa de reimpulso de la discusión de las líneas estratégicas / MORALIS LARA

[PUERTO LA CRUZ]

Ya la directiva regional delPartido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv), conocida comoel Grupo de los 15, presentó sucronograma: a principios dediciembre deberán estar con-formados, trabajando los 21 co-mandos municipales y los 54par roquiales.

Como coordinador de la Co-misión de Organización y Mo-vilización de los 15, Juan Ro-dríguez, informó que cada mi-litante podrá postular su nom-bre o ser sugerido por otroc o m p a ñ e ro.

En este proceso, las postu-laciones se harán bajo el me-canismo de cooptación, a tra-vés de dos vías.

Este viernes arranca un pro-grama de debates públicos so-bre las cinco líneas estraté-gicas del partido. En esos actos,cada participante tendrá op-ción de dar recomendacionessobre futuros dirigentes.

Pero también tienen a dis-posición el correo electrónicopsuvanzoate [email protected]. A través deesa vía podrán enviar sus so-l i c i t u d e s.

Cada postulado tendrá entreel 1 y 4 de abril para entregarsus resúmenes curriculares(en físico) en las casas del par-tido del estado. En caso de te-ner algún inconveniente puedeenviarlo por vía electrónica.

Por ejemplo, ya la Juventudde Psuv Píritu activó las pos-tulaciones para la conforma-ción de los equipos. A estaactividad también se integra-ron los jóvenes de Peñalver.

El Grupo de los 15 revisará

cada caso y dará su dictamencinco días después de finali-zado el proceso de inscripción.Harán énfasis en las cualida-des revolucionarias, forma-ción y participación dentro delpar tido.

Pe r m a n e nt e sLos comandos municipales

estarán conformados por sie-te y 13 personas, mientrasque los parroquiales se ma-nejarán en un rango de siete y11 miembros. Actualmente ladirección nacional evalúa sise fija una norma específicapara estas instancias, con unnúmero exacto de participan-t e s.

Por eso la directiva regionaldelegó en manos de seis de susmiembros las coordinacioneszonales: Franklin Rondón (mu-

nicipios Bolívar y Urbaneja),Julio Millán (Sotillo y Guanta),Eucaris Centeno (Simón Ro-dríguez y Guanipa), David Mo-reno (Monagas, Independenciay Miranda), Marcos Ramos (Li-bertad, Mc Gregor, Santa Ana,Pedro María Freites, Araguade Barcelona y Anaco), Ingrid

Cortez (Píritu, Peñalver, Bru-zual, Carvajal, Cajigal y Ca-pistrano).

El delegado Julio Millán re-calcó que se esforzarán paraque todos puedan participar,sin sectarismo, y dar así cum-plimiento a las normas del li-bro rojo del Psuv.

El comisionado de Organi-zación y Movilización, JuanRodríguez, aclaró que la di-rectiva estadal conformada por15 miembros, tiene como metacolaborar en la reelección pre-sidencial.

A ocho de ellos les fue asig-nada una comisión. Otros seisquedaron como coordinadoresz o n a l e s.

Y el gobernador Tarek Saaby Juan Rodríguez son los enla-ces con otros estados de la re-gión oriental.

LO S 15

Ingrid Cortez, EucarisCenteno, Vanessa Maita,Nelson Moreno, ÁngelRodríguez, Guillermo Martí-nez, Daniel Haro, David Mo-reno, Filiberto Martínez,Franklin Rondón, Juan Ro-dríguez, Rafael Vega, JulioMillán, Marcos Ramos y elgobernador Tarek Saab.

EVALUACIÓN. Directivos del Psuv analizarán perfiles de los postulados a cargos locales (Foto: J. Rojas)

I N I C I AT I VA >

El 22 de marzoter minaráfir mazoa favor de ley

[BA RC E LO N A ]

Aunque suene trillado, la re-colección de firmas en apoyo ala reforma de la Ley de Ali-mentación va “viento en po-pa”, según el balance ofrecidopor el diputado nacional porAnzoátegui, Jesús Paraquei-ma.

El operativo terminará el 22de marzo y con las 10 mil rú-bricas de ciudadanos recogi-das sólo por Podemos, ya fuesuperada la cuota de 9.700 fir-mas que le fue impuesta alestado. A esa cifra hay quesumar el aporte que haránotras organizaciones políticasde forma individual, grupossociales y sindicales.

Según Paraqueima, el blo-que opositor proyectaba con-signar 200 mil firmas ante elparlamento, en cuya secretaríaya reposa el proyecto, pero “va -mos a llevar muchas más. Sólolos jubilados de Pdvsa y delMinisterio de la Defensa re-ciben cesta tickets, el resto no.Con esta reforma queremos ex-tender ese beneficio a los pen-sionados y sobrevivientes delSeguro Social, pues es una for-ma de aliviar el alto costo de lavida”.

Segunda vueltaA partir de abril, el bloque

unitario opositor buscará elapoyo popular para impulsar elproyecto de Ley de SeguridadSocial de los Funcionarios delas Misiones Sociales. Esa pro-puesta también fue consignadaen la Secretaría de la AsambleaNacional.

El diputado Paraqueima,elegido por la zona sur de An-zoátegui y directivo de Pode-mos, comentó que los traba-jadores de esos planes oficia-listas no tienen ningún bene-ficio, a pesar de su esfuerzo.

MORALIS LARA BERENGUEL

Paraqueima defendió cambios enley de cesta ticket (Foto: Archivo)

L ABORAL >

S i n d i c at ode MMCbusca acuerdocon empresa

[BA RC E LO N A ]

El Sindicato Unido de Tra-bajadores de MMC (Sutrem-mc) consignará un pliego depeticiones a la empresa ensam-bladora de las marcas Mitsu-bishi, Hyundai y Fusso, ubi-cada en Barcelona, a fin deestablecer acuerdos que bene-ficien a los 7.500 empleados.

Así lo informó el secretariogeneral de la organización gre-mial, José Ventura Mejías,quien indicó que desde que seconformaron el 27 de septiem-bre de 2010, han obtenido va-rios logros, entre ellos la firmadel contrato colectivo vigentedesde hace cuatro meses.

Dijo que la próxima metaque se han trazado es solicitarla restitución del segundo tur-no eliminado en febrero de2010, el pago de pasivos labo-rales pendientes desde 2007, ladesignación de los delegados ycomités de prevención y la de-bida atención de las enferme-dades ocupacionales.

Descartó la participación delos trabajadores activos deMMC Automotriz en la marchaque realizarán hoy un grupo desindicatos en Guayana.

Esperan juicioOmar Bello, en representa-

ción de los 186 trabajadoresdespedidos de la empresa ja-ponesa, exigió el reenganchede los obreros cesanteados ha-ce dos años, pertenecientes alSindicato Nueva Generación(Sing etram).

Dijo que este jueves se iniciael juicio y advirtió que si lasentencia no es favorable, se-guirán ejerciendo acciones deprotesta, entre ellas una mar-cha en Caracas, cuyo puntofinal será la Asamblea Nacio-nal y la Vicepresidencia de laRe pública.

KATY JURADO

Hoy se inicia juicio de obrerosde MMC (Foto: Rafael Salazar)

SERVICIOS >

Hoy suspenden luz en zonas oeste y norte[PUERTO LA CRUZ]

Para mantener funcionandoel sistema eléctrico de Anzoá-tegui, Corpoelec realizará hoytrabajos de mantenimiento enla subestación (S/E) Jose. Poreso razón la sacará de serviciojunto con las S/E Isletas y Cla-rines que son alimentadas poresa planta.

De 7:00 a 10:00 de la mañana,los trabajadores de Transmi-sión, lavarán la S/E Jose en elComplejo Petroquímico de

Oriente y de manera simul-tánea las subestaciones que és-ta provee de energía (Las Is-letas y Clarines) donde se co-rregirán puntos calientes.

El director de Comerciali-zación y Distribución de Cor-poelec Anzoátegui, Luis Gu-tiérrez, ofreció disculpas a loshabitantes de Píritu, Puerto Pí-ritu, Clarines, Valle Guanape,San José de Guaribe, Boca deUchire y demás sectores ser-vidos por estas plantas eléc-tricas, que estarán sin energía

durante la ejecución de las ma-n i o b r a s.

Puerto La Cruz y LecheríaCorpoelec continúa con la

instalación de nuevas celdas enla (S/E) Paraíso, por lo que esteviernes y domingo suspenderáel servicio.

Mañana, de 8:00 a 10:00 am,colocarán estas estructuras enlas salidas de 13.8 kv. Dejarán sinservicio el circuito Pueblo Vie-jo-Polideportivo, que alimentaal complejo polideportivo,

Transporte Gagil, Terrazas delSol, residencias Pascal, ParqueSol, Isla Borracha, Hipermer-cado Éxito y barrio 17 de Junio.

Y de 10:00 a 12:00 del día saldráel circuito Nueva Esparta quesurte a Pdvsa CVP, urbanizaciónVenecia, Torre Bahía, InstitutoDiagnóstico Venecia, Farmato-do, c.c. Nueva Esparta, Av. In-tercomunal sentido Venecia –Lechería, Tigasco, Pdvsa Gas yClínica Meditotal.

R E DACC I Ó N

8 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 20112 LOC ALES_SERVICIO > En casco central de Cumaná se paga Bs.F 2 por movilizaciones

Choferes piden alzade 50% del pasajeurbano e interurbanoLos trabajadores del volante adscritos a las líneas del municipio Sucre

solicitaron a las autoridades locales que se sincere el costo de los tras-

lados, pues por las malas condiciones de las vías y la inseguridad no tienen

muchas ganancias para cubrir las necesidades básicas / MARÍA GABRIELA LARA

[CU M A N Á ]

La coordinación de VialidadUrbana y Transporte Públicomantiene reuniones con los re-presentantes de las líneas derutas urbanas e interurbanas,para acordar el porcentaje deaumento del pasaje para 2011.

Entre las propuestas hechaspor los trabajadores del volanteestá un alza de 50% sobre latarifa actual. En el caso deCumaná, el pasaje cuesta Bs.F2, y de aumentarse quedaría enBs.F 3.

Orlando Benítez, presidentede la Asociación de AutobusesRómulo Gallegos, opinó que lapetición es equilibrada paralos conductores y los usuarios,pues están conscientes de quelos sueldos no alcanzan.

Alegó que para los trans-portistas la ganancia diaria esinsuficiente, pues la mala via-lidad les resta ingresos porqueinvierten en constantes repa-raciones de las unidades.

“Los repuestos están cadavez más caros. Me atrevo adecir que han aumentado en300% y con tantos huecos en laciudad los carros pasan muchotiempo en los talleres. Por elloconsideramos que nuestra pro-puesta de incremento del pa-saje se ajusta a la realidad”.

Onenci Muñoz señaló que lainseguridad también los afec-ta, pues han tenido que reducirlos horarios para evitar serblanco de la delincuencia en

las zonas de alto riesgo.Muchas líneas trabajan má-

ximo hasta las 7:00 pm, porquea diario se registran hasta tresatracos en las unidades, lo queafecta a los usuarios que ne-cesitan trasladarse a altas ho-ras de la noche.

Voz oficialFranklin Ortiz, coordinador

de la dirección de Transportedel ayuntamiento, informó queestán en un proceso de recibirpropuestas tanto de los cho-feres como de los voceros co-munales, para llegar a una c u e rd o.

“Cuando tengamos el pro-yecto final será presentado alalcalde Rafael Acuña para suaprobación, oficializar el de-creto y ponerlo en vigencia”.

Agregó que evalúan la po-sibilidad de crear un fondo detransporte con aportes de laslíneas y de la alcaldía.

También se analiza un planpara extender los horarios. “In -dependientemente de comoquede establecido el ajuste,queremos incrementar un por-centaje menor pasadas las 7:00pm, como un incentivo para losconductores. De igual manera,coordinar con los organismosde seguridad para elevar loso p e r at ivo s ”.

El funcionario expresó queuna vez avalado el aumento seinspeccionarán las unidades afin de constatar que reúnan lascondiciones óptimas para cir-c u l a r.

De lo contrario, se les daráun plazo que aún no se hadeterminado para que haganlas reparaciones necesarias.

Punto de vistaEl Tiempo consultó a al-

gunos usuarios del transportepúblico. Algunos creen que elincremento no debe exceder de25% porque sino sería un durogolpe para su economía.

La obrera Teresa Acosta se-ñaló que toma cuatro autobu-ses al día, lo que equivale aBs.F 8 y de aprobarse 50% se-rían Bs.F 12.

“Este gasto representa 20%de mi sueldo. Tenemos otrospagos que son fundamentales.Cuando nos demos cuenta nonos alcanzará para vivir”.

LOS M O N TO S

Franklin Ortiz, coordi-nador de Vialidad yTransporte Público dela Alcaldía del municipioSucre, refirió que actual-mente el pasaje en el cas-co urbano vale Bs.F 2, ypara Cumanacoa cuestaBs.F 6. Desde la capitalhasta San Juan oscila en-tre Bs.F 3,5 y 4,50, SantaFe Bs.F 7 en autobús yBs.F 8 en carro por puestoy para los Altos de Sucrehay que pagar Bs.F 8.

REVISIÓN. Alcaldía recibe propuestas de transportistas y usuarios sobre aumento del pasaje (Foto: O. Irazábal)

CU M A N Á >

Alcaldere ch a z aocupaciónile gal

[CU M A N Á ]

El alcalde de Sucre ofreció ayeruna rueda de prensa para des-mentir los rumores de supuestasagresiones físicas realizadas porfuncionarios de la Policía Mu-nicipal contra ocupantes ilegalesdel edificio Valeria, ubicado en lacalle Sucre de Cumaná.

Refirió que esta en contra delas invasiones, pues generanmás pobreza e inseguridadademás de retrasar el desa-rrollo urbanístico de la ciudad.Sin embargo, afirmó que pese aestar en contra de estos ilícitosno permitiría que los agentesagredan a las familias.

El mandatario explicó queen el lugar se presentaron losdueños de la edificación conuna orden de desalojo emitidapor un tribunal de la entidad yque la comisión policial solosirvió de mediadora entre am-bas partes de manera pacífica.

“Los afectados alegaron queel equipo de Vive TV tambiénfue golpeado por los unifor-mados, pero los profesionalesde la comunicación no han he-cho ninguna demanda formal,por lo que estamos seguros deque es falso. Pero en caso deque hagan la denuncia apli-caremos las medidas adminis-trativas a los presuntos fun-cionarios implicados”.

Hizo un llamado a las au-toridades competentes paraque tomen las medidas corres-pondientes debido a que estaspersonas están violando el de-recho a la propiedad privada.

Pero Mirian Hernández, vo-cera de los invasores, indicóque tomaron las instalacionesporque están abandonadas. “Sífuimos agredidos por los po-licías. Pedimos que se tomencartas en el asunto porque lasituación violenta que vivimosno puede quedar impune”.

MARÍA GABRIELA LARA

Rafael Acuña desmintiórumores (Foto: O. Irazábal)

Breves de locales

Mpptc rehabilita troncales9 y 10 del estado SucreEl Ministerio del Poder Popular pa-ra Transporte y Comunicaciones(Mpptc) continúa con los trabajosde mejoras de la vialidad, en lastroncales 9 y 10 del estado Sucre.El director estadal del ente mi-nisterial, David Díaz, informó queen los sectores de Guaricuco y lacurva de El Toro, municipio AndrésMata, fueron colocadas 26 tone-ladas métricas de material asfál-tico. Díaz enfatizó que “se trata deun trabajo coordinado con la go-bernación a través del Servicio Au-tónomo de Vialidad (Saves). El go-bierno regional aporta el asfalto yel MTC lo está colocando”. Asimis-mo, indicó que en el marco delplan de bacheo que se realiza en laentidad sucrense, se rehabilitó laRecta del Rincón, municipio Bení-tez, con la aplicación de 34 to-neladas de asfalto. Díaz recalcóque también se trabaja de la manocon el poder popular, para man-tener 100% operativa la red vial.“Tenemos previsto iniciar los tra-bajos de sustitución de una alcan-tarilla en la troncal 9, en Irapa,cerca del vertedero de basura”.

Seniat atendió a personalde Pdvsa Costa AfueraCon la intención de garantizar elcumplimiento de las obligacionestributarias en todos los sectoreslaborales del estado Sucre, funcio-narios del área de Tributos Inter-nos Carúpano ejecutaron un ope-rativo para la declaración del Im-puesto Sobre la Renta (Islr), di-rigido a un grupo de trabajadoresde Petróleos de Venezuela (Pdvsa)Costa Afuera. La actividad se rea-lizó en las instalaciones de la es-tatal petrolera, ubicada en el ae-ropuerto de Güiria, en la Penínsulade Paria, donde más de 30 per-sonas agilizaron su proceso de de-claración del Islr correspondienteal período fiscal 2010. Con estetipo de jornadas, el Servicio Na-cional Integrado de AdministraciónAduanera y Tributaria (Seniat) ofre-ce asesoría a los funcionarios de laindustria petrolera que perciban in-gresos iguales o superiores a las1.000 Unidades Tributarias, que es-tán en la obligación de presentarsu declaración definitiva de rentas.Es así como el Seniat acata loscriterios presidenciales de Revisión,Rectificación y Reimpulso.

Promueven prevencióncontra enfermedadesEl equipo de trabajo de Promociónpara la Salud Ambiental adscrito ala gerencia de Saneamiento Am-biental y Control de Endemias deFundasalud, capacitó a los estu-diantes de la Escuela BolivarianaPedro Elías Aristiguieta y Santa Ro-sa de Lima, del municipio Bermú-dez, sobre la prevención del den-gue, el mal de Chagas y el pa-ludismo. El coordinador del ente,Ángel Velásquez, informó que lostalleres se realizaron con el fin defacilitar herramientas para erradi-car las tres enfermedades. “Co nestas actividades llegamos a unagran cantidad de población. Ade-más, los niños son propagadoresnaturales de la información, ya queostentan cualidades idóneas queles permiten difundir las medidasp reve nt i va s”. Asimismo, Velásquezaseguró que en las jornadas seprepararon a más de 130 menorescomo promotores de salud en suscursos de 3er y 4to grado. “Seutilizaron 50 trípticos de cada pro-grama (dengue, Chagas, malaria,caracol africano, control de aguas ypalometa peluda)”.

Alcaldía de Arismendi y Psuvcelebraron el día de la MujerEl Partido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv) y la Alcaldía delmunicipio Arismendi organizaronun conversatorio, en el marco de lacelebración del mes de la mujer,donde fue homenajeada ViannoraFigueroa, coordinadora del Minis-terio de la Mujer en el estado Su-cre. La actividad contó con la par-ticipación de educadoras, integran-tes de la Misión Madres del Barrio,Frente de Mujeres Bolivarianas delmunicipio y las Damas Voluntariasdel hospital Pedro Rafael Figallo.Los ponentes fueron Carlos JoséUgueto, dirigente municipal delPsuv, Virginia Brito de Guerra, pri-mera dama de la jurisdicción, y elalcalde José Guerra. Hicieron én-fasis en las políticas de inclusiónque el Gobierno Bolivariano de Ve-nezuela ha brindado a todas lasmujeres del país, a través de pro-yectos puntuales como la creacióndel Banco de Desarrollo de la Mu-jer, el Instituto Nacional de la Mu-jer, aprobación de la Ley Orgánicasobre los Derechos de la Mujer auna Vida Libre de Violencia, entreotras acciones.

LOCALES / SUCRE_

9EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _HUELGA > Provea cuestionó lista de presos políticos cuya liberación exigieron jóvenes manifestantes de la OEA

Estudiantes prevén radicalizarprotestas contra el EjecutivoLos universitarios que ayunan desde hace 23 días en la sede del Pnud en Caracas anunciaron que replicarán su acción

en otros estados del país, coincidiendo con la estrategia de quienes demandan la excarcelación de 28 detenidos de conciencia

del gobierno nacional. Hoy marcharán los alumnos identificados con el chavismo / JUAN PABLO AROCHA

[C ARAC AS]

Radicalizar. Esa es la pro-mesa que hicieron ayer los di-rigentes estudiantiles que seenfrentan al gobierno del pre-sidente Hugo Chávez, coinci-diendo así tanto quienes exi-gen mejoras en el presupuestode las universidades comoaquellos que piden la libera-ción de los considerados presosp o l í t i c o s.

Villca Fernández, secretariogeneral de la Federación deCentros Universitarios (FCU)de la Universidad de Los Andes(ULA), anunció ayer que lahuelga de hambre frente a lasede del Programa de NacionesUnidas para el Desarrollo(Pnud), al este de Caracas, seintensificará luego de 23 díasde iniciada. “No vamos a cesar,vamos a radicalizar la protestay la vamos a internacionalizarporque usted (presidente Chá-vez) quiere asesinar el futurode los jóvenes”, aseguró.

Frente al Pnud sumabanayer en el ayuno 29 personas,pero Fernández anunció quereplicarán la protesta en el in-terior del país. Así iniciaronhuelgas de hambre ocho per-sonas en la Universidad delZulia (LUZ); dos en la Univer-sidad Pedagógica Experimen-tal Libertador de Aragua; otrosdos en la Universidad Centro-cidental Lisando Alvarado enLara; y se encadenó, sólo porocho horas, otro grupo en laULA y la Universidad Expe-rimental del Táchira.

Esta decisión de los huel-guistas del Pnud se produce undía después de que se realizarauna marcha hasta el parlamen-to, donde ratificaron su peti-ción de “presupuesto justo”. Sumayor exigencia es la presen-cia en el organismo de la mi-nistra de Educación Univer-sitaria, Yadira Córdova.

Por los presosEl anuncio del grupo del Pnud

coincidió con las declaraciones delos integrantes de la plataformaJuventud Activa Venezuela Unida(Javu), que ayer levantaron la vi-

gilia que mantenían en la sede dela Organización de Estados Ame-ricanos (OEA) -aunque ambos sec-tores intentaron diferenciarse enlas últimas semanas. “Vamos a lacalle. Estamos seguros de que esova a terminar con la liberación delos presos políticos y un nuevogobierno en Venezuela”, dijo eldirigente de Javu, Julio César Ri-va s.

Este grupo suspendió hacemás de dos semanas un ayuno-que se extendió por 23 días-luego de iniciar negociacionescon el Ministerio de Interior yJusticia. En este caso, la ban-

dera de los estudiantes fue laliberación de 28 detenidos deconciencia. “Como no hemostenido respuesta, no nos quedamás que hacer nuestro traba-jo”, aseguró Rivas.

En un primer acuerdo seelaboró una lista de siete de-tenidos que recibirían bene-ficios judiciales: cinco han sa-lido en libertad hasta la fecha.“El gobierno ha guardado si-lencio sobre el resto de losa c u e rd o s ”, agregó Rivas.

Marino Alvarado, coordina-dor del Programa Venezolanode Educación-Acción en Dere-

chos Humanos (Provea), con-sideró que es necesario evaluarcon cautela la petición de li-berar a los denominados pre-sos políticos. “Hay unos que nomerecen la libertad, no esta-mos de acuerdo con la libe-ración de ninguno que hayaasumido la violencia como for-ma de protesta”, adujo.

Aunque en Provea admitenque en algunos juicios pudie-ron existir irregularidades, Al-varado explicó que en la listade los huelguistas de la OEA“hay peticiones que son inco-herentes con los derechos hu-manos”. Puntualizó, por ejem-plo, los casos de los comisariosHenry Vivas, Lázaro Forero eIván Simonovis, procesadospor los sucesos del 11 de abrilde 2002, de quienes dice que suliberación podría generar “im -punidad frente a los civiles”.

MARCHA OFICIAL

Hasta la Asamblea Na-cional marcharán hoylos estudiantes identifi-cados con los sectores gu-bernamentales. La activi-dad, en promoción de ladenominada “t ra n s fo r m a -ción universitaria”, conta-rá con la presencia de laministra de Educación Uni-versitaria, Yadira Córdova,quien ayer aceptó la con-vocatoria para la caminataque partirá de la Univer-sidad Bolivariana.

RECLAMOS. La huelga por presupuesto universitario se reprodujo ayer en cuatro estados (Foto: Archivo)

ACCIÓN SINDICAL >

Suspenden clases en la UCV tras manifestación[C ARAC AS]

Suspendidas hasta nuevoaviso quedaron ayer las clasesen la Universidad Central deVenezuela (UCV), después quetrabajadores de la institucióntomaran las instalaciones delRectorado de esa casa de es-tudios. La decisión la anuncióla rectora Cecilia García Aro-cha, tras denunciar que las má-ximas autoridades fueron “se -

cuestradas” mientras realiza-ban un Consejo Universitario.

La situación se produjo justodespués que el sindicato de lainstitución anunciara una pa-ralización de actividades por 48horas, en reclamo por la faltade recursos para el funciona-miento de la UCV. GuillermoGuerrero aseguró que las au-toridades administrativas sehabían negado a recibirlos du-rante el Consejo. “Hoy nos cie-

rran las puertas y no nos per-miten dialogar”.

ExigenciasAunque los trabajadores ad-

miten que parte del déficit sedebe a deudas del Ejecutivo,dijeron que García Arocha noha entregado una serie de re-cursos que ya habría deposi-tado el Ministerio de Educa-ción Universitaria.

Entre las reivindicaciones

que reclaman los trabajadoresde la UCV están la dotación devestuario correspondiente alaño 2010, becas escolares yguardería para sus hijos. A laprotesta -donde se incendió elvehículo del secretario de laUCV, Amalio Belmonte- se su-maron estudiantes afectos alo f i c i a l i s m o.

Aunque comparten algunasexigencias, estos trabajadoresestán en desacuerdo con la

huelga de hambre que realizadesde hace 23 días un grupo deestudiantes a las puertas delPrograma de Naciones Unidaspara el Desarrollo (Pnud). “Es -ta huelga tiene muchos ribetes,pareciera ser una huelga cincoestrellas, tienen hasta spa”,dijo el presidente de este sin-dicato de empleados de la UCV,Eduardo Sánchez.

CO R R E S P O N S A L Í A

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

B reve sn ac i o n a l e s

INE: sube preciode alimentosEl Instituto Nacional de Estadística(INE) reportó que el valor de lacanasta alimentaria normativa defebrero, se ubicó en Bs.F 1 mil488,68, un aumento de Bs.F 339,59(29.42%) con respecto al mismomes de 2010. Al explicar el com-portamiento de los 50 productosque componen la cesta, indicó quelas frutas y hortalizas son las quemás han subido en el último año, alsumar 48,61%. Tal es el caso de lacebolla (39,56%), pimentón(107,95%) y tomate (106,8%).

Reactivan expedientecontra El CuervoLa Comisión de Política Interiorde la Asamblea Nacional (AN)exigirá a la Fiscalía General unaexplicación sobre los motivos porlos cuales el general (r) Luis Fe-lipe Rodríguez, conocido como“El Cuervo”, no ha sido juzgadopor su supuesta autoría intelec-tual en el asesinato de 4 per-sonas y lesiones a una quinta en2003 durante una manifestaciónen Plaza Altamira. El Cuervo ob-tuvo recientemente el beneficiode libertad condicional.

TSJ se niega a interveniren juicio contra ChancellorEl Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)rechazó la posibilidad de interveniren el proceso judicial abierto contrael exalcalde del municipio Sifontesdel estado Bolívar, Carlos Chance-l l o r, acusado por el Ministerio Pú-blico por estafa, malversación ge-nérica y agavillamiento.

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs.F 5,30

E U RO$ 1,3890 ac tual

anterior $ 1,3996

PETRÓLEO BRENT1 10,62 el barril

West Texas $ 97,98Cesta Opep $ 106,56Cesta Venezolana $ 101,26

B O L SADE VALORES

69.874,87 p u nt o spuntos anteriores 67.87 9,4 8

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 27.267 millonesBCV $ 27.264 millonesFEM $ 3 millones

10 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 20112 N AC I O N A L E S _ANÁLISIS > Víctor Poleo dice que emergencia 2009-10 costó $18 millardos

Expertos adviertenque meta eléctrica 2010se incumplió en 86,5%Ante el anuncio gubernamental de retomar los racionamientos progra-

mados de energía, el especialista Miguel Lara aseguró que su aplicación

responde a la incapacidad de atender la demanda. Apuntó que en los últimos

12 años se ha dado un mínimo crecimiento de líneas de transmisión/ A. VARGAS

[C ARAC AS]

La emergencia eléctrica queobligó al racionamiento en elpaís entre 2009 y 2010 siguelatente. La aplicación de unnuevo plan de cortes progra-mados del servicio, tal como loanunció el Ejecutivo, fue con-validada por un grupo de es-pecialistas en el área, que se-ñalan que las deficiencias delsistema se mantienen, y en par-te ello se debe a que el gobiernoincumplió la meta de genera-ción energética 2010, en 86,5%.

Los datos desprendidos de laMemoria y Cuenta del Minis-terio de Energía Eléctrica 2010fueron ofrecidos por MiguelLara, exdirector de la Oficinade Planificación de SistemasInterconectados (Opsis); Víc-tor Poleo, exdirector del Mi-nisterio de Energía y Minas;Gustavo González, exvicepre-sidente de Cadafe; Nelson Her-nández, consultor energético eIñaki Rousse, exvicepresidentede la Electricidad de Caracas.

Lara detalla que en 2010, elgobierno se planteó instalar 5mil 531 megavatios (MW), yaunque inició trabajos para ge-nerar 3 mil MW, cerró incor-porando sólo 745 MW (13.4%).

Las fallas de generación delSistema Eléctrico Nacional(SEN), precisa Lara, hacen queel suministro del servicio ac-tualmente esté en un “equi -librio precario”, que inclusoimpide reactivar las empresas

de Guayana, porque sus ope-raciones y las de los negociosasociados ameritan 1 mil MW,que no pueden ser cubiertos.

Descartó que el eventual ra-cionamiento programado obe-dezca al despilfarro, como loseñaló el ministro de EnergíaEléctrica, Alí Rodríguez Ara-que, ya que asegura que el SENestá saturado en generación,transmisión y distribución.

Si bien los especialistascreen ineludibles los raciona-mientos, el presidente de laComisión de Energía de laAsamblea Nacional, Luis Acu-ña (Psuv), señaló que los re-cortes programados sólo seaplicarían de producirse unnuevo período de sequía comoel vivido en 2010.

A su juicio, el Ejecutivo lo

que pretende es iniciar unacampaña de concientizaciónsobre el uso de la electricidad,porque, al igual que RodríguezAraque, también consideraque la población está derro-chando este recurso.

A media luzLos problemas que para La-

ra, en casi nada han cambiado,datan de 2009, cuando el Eje-cutivo anunció un déficit de 2mil MW y se ordenó un plan deahorro ante la caída de la cotade la represa de El Guri quellegó a estar cerca de su alturacrítica de 240 metros.

Anticipa muchas dificultasante la desinversión. En líneasde transmisión que soporten240 KV, indicó, se pasó de 5 mil840 en el 98, a apenas 5 mil 944en 2009.

En el caso de las subesta-ciones sin capacidad firmecontabiliza 131 en el país, 543transformadores sobrecarga-dos y 604 circuitos con pro-blemas. De estos, a Anzoáteguile corresponden nueve, 52 y 60,re s p e c t iva m e n t e.

Esto fue suscrito por Poleo,quien además dijo que entre2009 y 2010, la insuficiencia delSEN obligó a racionar 10% dela demanda, lo que equivalía a12 kilovatios hora (KVh). Esterecorte, afirmó, tuvo un costopara el país de $18 mil millones,pues la energía no servida tie-ne un precio de $1 mil 500KVh.

61 2,7POR CIENTOhan aumentado, en los úl-timos 10 años, las interrup-ciones eléctricas mayores a100 megavatios (MW) o loque es lo mismo, un cortede energía en un área iguala la extensión de Barcelonay Puerto La Cruz juntas. Elespecialista Miguel Lara se-ñala que Corpoelec reportaque en 2000 se produjeron55 fallas de este tipo, mien-tras que en 2010 se ele-varon a 337.

CIFRA. Especialistas eléctricos dicen que demanda de luz crece 3,7% y la oferta 2% (Foto: Wilfredo Yustis)

I N FO R M E >

D e nu n c i a nalejamientoconstitucionalde la Fanb

[C ARAC AS]

Durante la presentación desu informe anual sobre la si-tuación de la Fuerza ArmadaNacional Bolivariana (Fanb),la Organización no Guberna-mental Control Ciudadanoalertó que el componente mi-litar “corre el riesgo de cons-tituirse en el brazo armado dela revolución”.

La directora de esta orga-nización, Rocío San Miguel,destacó que el cuerpo castren-se ha transitado por cuatro eta-pas en los últimos 10 años, yque en la actualidad se en-cuentra alejada de los prin-cipios establecidos en la CartaMa gna.

“Vivimos una militarizaciónde la sociedad, la politizaciónde la Fuerza Armada y la des-profesionalización del cuerpo.Ahora estamos entrando enuna etapa que no es su des-trucción, sino un cambio deparadigmas que no se corres-ponden con lo dibujado en laConstitución”, denunció.

Le a l t a dSan Miguel apuntó que en

este momento hay una oficia-lidad de 300 hombres colocadosen puestos claves “de poder defue go” (unidades de combate)que son “fieles” al Ejecutivo.

Argumentó que escudándo-se en la Ley Orgánica de laFuerza Armada Nacional, elpresidente Hugo Chávez hapromovido una transforma-ción de la Fuerza Armada-compuesta por un total de117.000 personas- , adelantandojubilaciones y autorizando as-censos rápidos para garantizarla fidelidad.

No obstante, señaló que exis-te una fisura en esa “lealtad”.Citó como ejemplo al grupo deoficiales que acompañó a Chá-vez en el intento frustrado degolpe de Estado de 1992, quie-nes hoy ocupan cargos privi-legiados: a su juicio, muchos deellos son críticos a temas comoel de la cubanización del sectorc a s t re n s e.

Advirtió además que la ope-ratividad de la Fuerza Armadase encuentra en este momentoseriamente comprometida, porla “falta de transparencia” y eldesorden en la adquisición dearmamento, lo cual pondría enriesgo la seguridad y defensanacional.

La vocera de Control Ciu-dadano denunció la “opaci -dad” y la ausencia de controlparlamentario en la adquisi-ción de armamento por partedel gobierno.

MARIELA VÁZQUEZ

S EG U R I DA D >

Piden apurar cambiospoliciales en Oriente

[C ARAC AS]

Desde el estado Nueva Es-parta, el ministro de Relacio-nes Interiores y Justicia, Ta-reck El Aissami, señaló que elgobierno nacional junto conlos estados y municipios estánllamados a acelerar la trans-formación y la depuración delos cuerpos de seguridad.

“Vamos a construir un nue-vo modelo policial, humanista,respetuoso de los derechos hu-manos”, dijo durante un en-cuentro del Consejo General dePolicía (CGP) con los repre-sentantes de las policías de An-zoátegui, Delta Amacuro, Mo-nagas, Bolívar y Sucre y de laentidad insular.

Ayer se evaluó el avance delos organismos policiales delOriente en la adecuación a lanormativa y estándares esta-blecidos por el CGP.

Asimismo, El Aissami dioinicio formal al Dispositivo Bi-centenario de Seguridad (Di-bise) en la isla de Margarita. El

ministro detalló que en totalestarán desplegados 2 mil 078funcionarios, 102 vehículos y171 motos. Los cuatro muni-cipios incorporados al Dibiseson Mariño, García, Díaz yMarcano. De igual forma,anunció la puesta en funcio-namiento de un nuevo sistemade control migratorio en variospuntos de Nueva Esparta a par-tir del primero de abril.

D o t ac i ó nEl Aissami destacó que no

habrá discriminación algunaen la dotación de equipos porparte del gobierno a las demáspolicías regionales y munici-pales del país.

"Dotaremos a todas las po-licías, sin excepción. Lo quehoy (ayer) vemos en el estadoNueva Esparta es un buenejemplo de trabajo conjunto,porque en otros estados ha sidoimposible la coordinación po-licial", señaló el ministro.

CO R R E S P O N S A L Í A

S EG U R I DA D. El Aissami activó el Dibise en Nva. Esparta (Foto: Archivo)

SECTOR HABITACIONAL >

Chávez plantea metade 400 mil casas al año

[C ARAC AS]

El presidente Hugo Chávezaseguró ayer en cadena na-cional, que el objetivo del go-bierno es construir 150 mil vi-viendas en 2011 y 200 mil en2012. Sin embargo, puntualizóque luego de esta fecha, se es-pera que la meta anual seaentre 300 y 400 mil unidadeshabitacionales por año.

“Durante siglos el pueblo ve-nezolano fue condenado a viviren ranchos, a vivir en la mi-seria, ya basta (...) Nadie se va aquedar sin una vivienda dignaen este país”, expresó el man-datario mientras cumplía unrecorrido de inspección por elcomplejo urbanístico PalmaSola, en el estado Barinas, pre-

visto para concluirse en sep-t i e m b re.

Señaló que “los beneficia-rios de las viviendas adjudi-cadas tendrán un plazo de 30años para pagar el costo”. “Nodeben preocuparse, poco a po-co podrán cancelar”.

Chávez estuvo acompañadopor el presidente de la empresaChina Internacional Trust andInvestment Corporation (Ci-tic), Tian Guoli, organizaciónque colabora en la edificaciónde unidades habitacionales.

El Presidente destacó el tra-bajo conjunto que el gobiernorealiza con China y los logrosde la nación asiática y su re-vo l u c i ó n .

CO R R E S P O N S A L Í A

11EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4OPINIÓN_

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eEl Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Comercialización: Wilmer ManriqueGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< EN CONCRETO >

La política en AnzoáteguiPANCHO AGUILARTE

DESDE BARCELONAEl estado Anzoátegui esparticularmente curiosoen materia electoral. Ya noes Carabobo el territoriode lo posible. La dirigen-

cia oficialista y la opositora hantrasladado ese fenómeno hacia es-tas tierras calidas y llenas de in-seguridad. Las candidaturas a go-bernadores y alcaldes prometen unescenario cargado de surrealismomágico, propio de las novelas deesos Nóbel latinos Gabriel GarcíaMárquez y Mario Vargas Llosa.

Los rojos enfrascados en unalucha fratricida entre el grupo delos alcaldes (Stalin, Moreno, Jo-nathan, Solórzano e Inés) contra laposible candidatura del actual go-bernador. La palabra de DiosdadoCabello será definitiva. No se des-carta que sea este último el es-cogido, para evitar fracturas irre-versibles entre ambos bandos.Aunque veremos unos cuantos ca-pítulos de insultos, trampas y jue-gos sucios para estimular esa con-frontación, para que al final reinela paz. Cosas de la política, comoacostumbraban a poner en prác-

tica los adecos y los copeyanos entiempos de elecciones, si no que lepregunten a Oswaldo y a Eduardo,de cómo el líder fundador provocóhasta su separación sacramentalen su provecho propio.

Por los lados de la oposición delos partidos o la cojitranca Mesa dela Unidad hace rato que se dioinicio a la pelea candidatural. Enla oposición existe un reciclamien-to de candidatos. Son los mismospara todos los cargos y para todoslos eventos. Los candidatos a go-bernador y alcaldes deben serotros que no tengan responsabi-lidad en el ejercicio electoral de lafunción pública. Existen bastantesbuenos candidatos y hay que darleuna oportunidad a la unidad, la detodos, digo, no la de los partidos ysus dirigentes. Por cierto, ¿quéserá de la vida aquel candidato agobernador que prometía que consu elección se acabaría la pava enAnzoáte gui?

Es que la política desde hace

tiempo se convirtió en un grannegocio. Los sacrificios y las ins-piraciones heroicas y patrióticasdieron paso al mercantilismo, lavanidad y el narcisismo. Muy po-cos que tocan el poder vuelven aser los mismos de antes. Esa com-plicada ciencia la han trastocadoen una fuente de ascenso social yeconómico. Las camionetas, los ya-tes y las mansiones son expresiónde un político triunfador. Mire quécosas y en esto no hay diferencia.Opositores y oficialistas son igua-liticos. Podríamos decir de ellos elviejo refrán popular de “Billetemata galán”. He aquí el quid de lacuestión: El motivo de toda as-piración electoral en la Venezuelade estos tiempos es el dinero. Claroque esto no era así. Hasta la décadade los noventa eran otros los ele-mentos inspiradores de quienesoptaban por un cargo. Hay ejem-plos de ello. Voy a permitirmeseñalar dos casos de dos conocidosdirigentes, y que me perdonen

ellos por hacer esta confidencia,pero es importante ante la pérdidade la vergüenza y el descaro de losque pretenden seguir siendo nues-tros gobernantes, ilustrar las con-diciones morales de la generaciónprotagónica de la Venezuela dehace dos decenios:

Una figura de alto vuelo de laizquierda democrática y personajeclave en el derrocamiento de lapenúltima dictadura, PompeyoMárquez, a quien me correspondióauxiliar en una oportunidad por-que no tenía para pagar un taxi quelo trasladara a su lugar de re-sidencia, después de haber asistidoa uno de esos actos de la oposición,en un conocido hotel de la GranCaracas; y el otro, viejo dirigentede AD, José Ángel Ciliberto, mi-nistro de Relaciones Interiores, di-putado y senador y miembro de laAcademia de la Historia Venezo-lana, a quien vi solicitarle al en-tonces alcalde de Lechería, AlexisOrtiz, un préstamo por quinientosmil bolívares (500 de los de ahora)para trasladarse a visitar a unfamiliar en Margarita.

< VENTANA SIN CORTINA >

¡Negra, vas por mal camino!FRANCISCO ABAD

DESDE BARCELONABarcelona está abando-nada a su suerte. Susautoridades no tienenla menor idea de quéhacer con ella. Por eso

cada día se empobrece más suimagen y la calidad de vida desus habitantes, lo cual debehacernos reflexionar para quenos concertemos en torno a sudefensa y tomemos las deci-siones que puedan salvarla.

La ciudad necesita un gerentepreparado que la gobierne, por locual, no podemos seguir eligiendoalcaldes como si se tratara de ma-yordomos para una finca, porqueal amo o camarilla de turno se leocurra que éste o aquél es quienmejor representa sus intereses. Elque asuma la conducción de laciudad debe hacerlo porque tienelos méritos, la preparación y laconfianza de la gente, ya que laautoridad que confiere el voto se dapara que se asegure el bien común

de todos, pero lamentablemente,este régimen ha invertido la ecua-ción según la cual el gobierno debeestar al servicio del ciudadano porotra donde el ciudadano es quienestá al servicio del gobierno.

Las sociedades no son un enteestático, son un invento humanopara asegurar el progreso y laconvivencia de las personas demanera organizada, por ello, cual-quier comunidad puede transfor-marse y avanzar sí se lo propone.

Los políticos no podemos seguirusando al pueblo como un objetoelectoral sino que debemos reco-nocerlo como sujeto político conderechos y obligaciones. La ac-tividad política debe ser un mediode sensibilización y activación so-cial que se aboque al logro de lasaspiraciones humanas como la se-guridad, la salud, la vivienda, el

empleo y los buenos servicios, en-tre otros. La gente reclama de loslíderes mayor compromiso, res-ponsabilidad, ética, espíritu de sa-crificio, mística, humildad, etc.Por eso, al replantearnos el mo-delo social (no socialista cubano)debemos también pensar en quélíderes necesitamos para la con-ducción, y aquí, nunca cometeríayo el error de criticar a la personaen sí misma, porque todos somosdignos; pero si lo que representansus ideas y sus acciones.

Porque cómo no criticar a laactual alcaldesa de Barcelona ensu accionar, si basta con que alazar se escoja un barrio de laciudad para que encontremos suscalles hechas un desastre, lasaguas negras desbordadas co-rriendo libres y expeliendo susolores nauseabundos, causando

enfermedades, gente madrugandopara recoger un balde de agua,montones de basura contaminan-do el ambiente y los pocos bom-billos que sirven encendidos a ple-na luz del día.

Allí está, por ejemplo comoprueba de la desidia chavista enBarcelona, la Plaza Tricentenaria,que fue demolida hace años, cer-cada como si fuera un potrero enpleno corazón de la ciudad y, a sulado, yace la estatua del Gene-ralísimo Francisco de Miranda,que ha servido para tantos dis-cursos revolucionarios, sin la pla-ca de bronce con su nombre por-que se la llevaron y el pedestal demármol que lo soporta, destro-zado. ¿De quién es responsabilidadtanta desidia? No juzgo a quiencritico por su discurso sino por losefectos de sus acciones; de ahí que,señora Inés, la invito a recapacitary reorientar su gobierno porqueva por un camino equivocado.

< A PUNTO >

¡Hastacuándo vale!

VIRGILIO HEREDIA

DESDE BARCELONA

El salario de un trabajador, según la ley, essagrado y nadie puede confiscarlo. For-ma parte fundamental en la subsis-

tencia del ser humano, protegerlos es unaobligación prioritaria del Estado. Representaun bien familiar y como tal debe ser tratado yeso está por encima de los leguleyismoslegales que esgrimen algunos para hacervaler un principio de autoridad mal en-t e n d i d o.

Pues bien, esta máxima constitucional yhumana, en este gobierno, no se cumple. Elcobro de la quincena representa una odisea yson largas las colas en los bancos esperandoque llegue la nómina. Y, a ello se suma lapésima tecnología de los nuevos bancos delgobierno. Generalmente no hay línea y loscajeros viven fuera de servicio.

Por ejemplo, la quincena del día 10-3-2011fue cancelada el día 11 después de las 2 de latarde, y la respuesta de los gerentes de losbancos fue que las nóminas se recibieronmuy tarde.

Pero, lo que acaba de pasar con la quincenadel día 10-3, de los jubilados, es insólito ydemuestra el ensañamiento del gobiernocontra sus trabajadores y especialmente consus jubilados.

Hubo una especie de razzia en sus quin-cenas, a muchísimos jubilados, luego de dosdías haciendo colas, el viernes en la tarde,estando en los bancos, les informaron que sussueldos fueron suspendidos porque no ha-bían llevado la fe de vida, y ellos (la Go-bernación) no podían testificar si vivían on o.

Es pertinente señalar que cuando falleceun trabajador jubilado, sus familiares in-mediatamente envían el Acta de Defunción.Este articulista le solicita al gobierno que nosseñale sólo un nombre de un trabajadorfallecido, cuyos familiares hayan cobrado sus u e l d o.

Está bien que soliciten la fe de vida, peroestán obligados a cumplir con el artículo 37del Reglamento de la Ley del Estatuto sobre elRégimen de Jubilaciones y Pensiones. Ade-más de la solicitud pública, deberían haceruna notificación final en algún medio decomunicación dando una fecha definitivapara su entrega, en caso contrario, pro-cederían a la suspensión del sueldo. Y lopreocupante ahora es que algunos jubiladoshan acudido a la Dirección de Personal paraponerse a derecho y funcionarios de se-cretaría les ha informado que luego de laprórroga por ellos establecida, no se acep-tarán o recibirán el documento de fe de vida,y por lo tanto nos preguntamos ¿la sus-pensión del salario es definitiva?

Y acá, los jubilados nos hacemos variasinterrogantes. En vez de suspendernos elsueldo, ¿por qué no nos pagan los incre-mentos salariales pendientes, sus inciden-cias, y la homologación y el fideicomiso? Y siestán pendientes de una fe de vida, ¿por quéno están pendientes de pagarle a La Previsorapara que ésta cancele las deudas a los ju-bilados, por concepto de reembolsos de gastospor medicinas?. Y suspenden la quincenita,cuando 97% de ellos no llegan a cobrar 700bolívares, pensando que algunos han muerto,y algún vivo esté cobrando ese salario ile-galmente. ¿Qué tal y qué grandes son?

12 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

REBELIÓN > Consejo de Seguridad acaba sin acuerdo para establecer un espacio de exclusión aérea sobre Libia

Leales a Gadafi bombardeana los rebeldes en el este y el oesteLa ofensiva del régimen se intensificó con incesantes cañoneos y recuperó extensas zonas del país. A medida que la

tropa gadafista avanza por el este, los insurgentes, que aún resisten la embestida, criticaron a occidente por no

ayudarles. El líder libio descarta dialogar con opositores y su hijo asegura que "en 48 horas todo habrá terminado" / E F E-A P

[ARGEL, PARIS]

Las fuerzas de Muamar elGadafi continuaron su intensaofensiva sobre los enclaves enpoder de los rebeldes y llegaronincluso a bombardear las afue-ras de Bengasi, aunque los in-surgentes continúan oponien-do resistencia y aseguraronque han causado también nu-merosas bajas entre las tropasdel régimen.

Las fuerzas de Trípoli recru-decieron ayer su ataque sobre Mi-srata, la tercera ciudad del país yla única todavía bajo control re-belde en el oeste de Libia, al tiem-po que continuaron los combatesen la estratégica ciudad de Ajda-biya, a 160 kilómetros de Bengasi.

En Misrata, asediada por lastropas de Gadafi desde hace variosdías, Nejla el Mangush, miembrodel comité de comunicación delConsejo Nacional Transitorio(CNT) libio, aseguró a EFE que almenos cuatro personas murierony varias resultaron heridas.

Según Mangush, las fuerzasdel régimen intentaron entraren la ciudad, pero todavía no lohan conseguido.

Otras fuentes elevaron a cincolos muertos en Misrata y a 11 losheridos y precisaron que los ga-dafistas utilizaron artillería pe-sada y carros de combate paraintentar penetrar en la ciudad.

En el frente oriental, al menostres aviones de Gadafi bombar-dearon el aeropuerto y la vía fé-rrea cercana a un cuartel militara las afueras de Bengasi, aunqueerraron en su objetivo y no cau-saron víctimas ni daños mate-riales, según fuentes rebeldes.

El miembro del CNT, Fathi

Terbel, cuya detención el pasado15 de febrero desencadenó el ini-cio de la rebelión libia, afirmó aEFE que los pilotos de Gadafison "muy experimentados" y elhecho de que en ocasiones noalcancen sus objetivos demues-tra que "se ven obligados a eje-cutar las órdenes pero yerranvo l u n t a r i a m e n t e " .

En Ajdabiya, cuyo control paralas fuerzas del régimen es clavepara poder aislar la zona rebelde,se produjeron intensos combatesentre ambos bandos, aunque, se-gún la dirección rebelde, la ciu-dad continúa bajo su dominio.

El exministro de Interior Ab-delfatah Yunes, que se pasó al ban-

do insurgente en los primeros díasde la revuelta, afirmó a la cadenaemiratí Al Arabiya, que sus fuer-zas causaron "severas pérdidas" alas tropas del régimen de Trípolitanto el martes como ayer.

Se acabaEn tanto, el coronel Gadafi

descartó "dialogar" con los re-beldes, a los que asimila conagentes de Al Qaeda, en unaentrevista al diario francés LeFigaro en su edición del jueves.

"No es con esa gente con laque se puede prever dialogar,porque Al Qaeda no dialogacon nadie”, dijo el líder libio enrespuesta a una pregunta so-

bre si se había iniciado undiálogo con los rebeldes.

Cuando se le preguntó quésuerte correrán los miembrosdel CNT, si el régimen recobra elcontrol de su bastión de Bengasi(este), el dirigente afirmó que"de todas maneras es una es-tructura que carece de valor".

Poco después, su hijo, Seif alIslam, declaró en exclusiva alcanal Euronews, que aunque elConsejo de Seguridad de laONU apruebe establecer unazona de exclusión aérea, sudecisión llegará "demasiadotarde" porque la ofensiva ha-brá finalizado "en 48 horas".

Pero los quince miembros del

Consejo de Seguridad de la ONUconcluyeron ayer sus dos días dereunión sobre Libia sin un acuer-do sobre este punto, aunque de-cidieron alargar hasta hoy las ne-gociaciones con la intención desometer a votación la iniciativa.

Al respecto, el presidente fran-cés, Nicolas Sarkozy, pidió a loslíderes de los países del Consejoque apoyen la resolución, y lessolicitó que "asuman plenamentesus responsabilidades" y recordóque desde el 26 de febrero, el ré-gimen libio no ha tenido en cuen-ta las demandas unánimes delConsejo y ha seguido con "susacciones mortíferas contra sup u e bl o " .

POSICIONES

El presidente ruso, DmitriMedvédev, advirtió ayerque una intervención mi-litar terrestre en Libia pro-piciaría una guerra en elpaís norteafricano. "Unaoperación terrestre signifi-caría, con toda probabilidad,el estallido de la guerra, yno civil, sino con la inter-vención de un contingenteinternacional", afirmó.

Sobre el tema Libia, elpresidente de la ComisiónEuropea (CE), José ManuelDurao Barroso, se defendióhoy de los ataques por lafalta de reacción de losVeintisiete ante la situaciónen Libia y culpó a "algunosgobiernos" de las dificul-tades para responder demanera unida.

GUERRA. En la ciudad de Ajdabiya, las tropas del líder libio continuaron su intensa ofe n s i va (Foto: EFE)

La lucha opositora al régimen va a seguir[A RG E L ]

Ahmed Yibril, portavoz delpresidente del Consejo Nacio-nal Transitorio (CNT) libio,Mustafá Abdelyalil, aseguró aEFE que los rebeldes libioscontinuarán su lucha por uncambio de régimen en Libia,incluso si Muamar el Gadafi"gana la guerra".

"La lucha para desembara-zarnos de las garras tiránicas

del dictador proseguirá seancuales sean las circunstan-cias", afirmó Yibril.

Contactado por EFE telefó-nicamente en Bengasi, el por-tavoz recalcó que la actual noes una guerra entre dos cuer-pos militares sino la de "unpueblo que resiste ante el Ejér-cito de un dictador".

Los dirigentes rebeldes ins-taron a la comunidad inter-nacional a actuar urgentemen-

te para establecer una zona deexclusión aérea e impedir quelos aviones de Gadafi conti-núen sus bombardeos.

Respecto a la dificultad de lareunión el martes de ministrosde Exteriores del G-8, para lle-gar a un acuerdo sobre unamedida similar, Yibril consi-deró que era "previsible", yaque "esos países construyenprioritariamente sus posicio-nes en base a sus intereses

económicos y comerciales y noen el interés de los pueblos".

A qué esperan"Es hora de adoptar serias

reacciones, a qué están espe-rando, puede haber miles demuertos si dejan que Gadaficontinúe sus ataques", afirmódesde Bengasi por teléfono NejlaMangush, miembro del comitéde comunicación del CNT.

La vocera destacó que varios

medios internacionales presentesen las zonas de enfrentamientosactuales "están comprobando quehay muchos muertos en los hos-pitales y viendo la violencia queemplean las fuerzas de Gadafi".

"Ayúdennos por favor, no pre-tendemos ningún régimen isla-mista ni nada parecido, aquí lagente está luchando por la liber-tad después de más de 40 años dedictadura dónde están las demo-cracias occidentales", insistió.

!mundoinsólito

Malasia: le robaronla casa con paredesy techo incluidosEl dueño de una vivien-da de madera de dosplantas en el estado dePerlis, en Malasia, sequedó desconcertadocuando descubrió quelos inquilinos se habíanllevado la casa, con pa-redes y el tejado inclui-dos. Zuria Ali creía queiba a cobrar la men-sualidad de marzo, perosólo encontró desechosde madera, restos decuatro pilares de hor-migón y una TV estro-peada en el espacio queocupaba la vivienda queheredó de sus padres."He perdido unos30.000 ríngit (9.800dólares)" lamentó Ali.Los inquilinos tambiénse llevaron de la casalos muebles, los cubier-tos, los armarios, unamesa de comedor y unf r i g o r í f i co.

B reve s

Toque de queda parcialen Baréin, mientrascontinúan las protestasLas autoridades bareiníes impu-sieron ayer un toque de quedaen algunos lugares de ese pe-queño reino del Golfo Pérsico,que se extenderá durante docehoras. El toque de queda parcialfue anunciado en una nueva jor-nada de protestas políticas enManama, la capital, que, segúnfuentes de la oposición, causa-ron tres muertos y centenaresde heridos por enfrentamientosentre manifestantes y efectivospoliciales y militares.

Honduras aclara que nocerrará embajadasEl gobierno de Honduras dijoayer que no cerrará emba-jadas en las naciones sura-mericanas que no han re-conocido al gobierno delpresidente Porfirio Lobo.“Por el contrario, la políticainternacional del presidentees la de establecer relacio-nes diplomáticas y comercia-les con todos los países delmundo'', expresó la Casa deGobierno en un comunicado.

Europol desmantela redde pederastia en internetLa agencia de policía europea, Eu-ropol, dio un golpe a la pederastiaa través de internet al desmantelarla mayor red de ese tipo hastaahora descubierta, una comunidadvirtual con 70.000 miembros en30 países que ha abusado al me-nos de 230 menores. El director deEuropol, Rob Wainwright, dijo quehasta ahora se ha identificado a670 sospechosos, 184 de los cua-les ya han sido detenidos en 13países, entre ellos España, donde 7personas han sido arrestadas y 9imputadas.

13EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 4I N T E R N AC I O N A L E S _JAPÓN-TRAGEDIA > Se acercan a 13.000 los muertos y desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami

Japón redobla los esfuerzospara frenar fuga radioactivaEl Organismo Internacional de la Energía Atómica Oiea) dice que la temperatura en las

piscinas de desechos en la central de Fukushima (Daiichii) es muy superior a lo recomendado, lo

que acrecienta el temor a un desastre nuclear / E F E-A P

[TO K I O ]

Helicópteros de las Fuerzasde Auto Defensa de Japón so-brevolaron ayer la central nu-clear de Fukushima y lanzaronagua al reactor número 3 paraintentar enfriar las barras decombustible expuestas cercadel núcleo.

Esta operación se realizó envarias pasadas e instantes des-pués, columnas de humo blan-co empezaron a salir de la es-tr uctura.

La agencia Kyodo teme queel humo sea vapor de aguaradiactivo procedente de la pis-cina que almacena las varillas,y eso indicaría que el reci-piente de seguridad que pro-tege al núcleo está dañado.

Inicialmente se desconocíasi la operación tuvo éxito.

NHK explicó que los pilotostienen órdenes de no quedarseestáticos para evitar exponersea grandes cantidades de ra-diación procedente del comple-jo que tienen justo debajo.

Este plan fue barajado ayerpor las autoridades para tratarde estabilizar los reactores conproblemas, pero finalmente sedescartó por razones de segu-ridad y el riesgo de fugas.

Casi todos los trabajadoresde la planta fueron evacuadospor el mismo motivo.

Además, un camión cisternaprovisto de un cañón de aguaespera para intentar refrigerara distancia el reactor número4, que ha sufrido ya dos in-c e n d i o s.

También se intenta montarun cableado nuevo para ali-mentar los generadores -ave-riados en casi todos los reac-tores- que alimentan la bombade agua que enfría las piscinasde barras de combustible.

Mientras esto ocurría, el Or-

ganismo Internacional de laEnergía Atómica (Oiea) infor-mó ayer que la temperatura enlas piscinas de desechos nu-cleares de los reactores 4, 5 y 6de la central de Fukushima(Daiichi) es muy superior a lopermitido y llega en algunaocasión a triplicar lo recomen-d a d o.

"Según los expertos del Oiea,la temperatura en una piscinade combustible usado se man-tiene por debajo de 25 gradosen condiciones normales defuncionamiento", explicó laa g encia.

EL director general del Oiea,el japonés Yukiya Amano,anunció que viajará lo antesposible a Japón, previsible-mente este mismo jueves, paraestudiar sobre el terreno la

evolución de la crisis y mejorarlos canales de comunicacióncon las autoridades niponas.

Hasta el momento unos200.000 residentes han sido eva-cuados en un perímetro de se-guridad de 20 kilómetros al-rededor de la central por elriesgo de fuga masiva de ma-terial radiactivo, mientras quetodos los vecinos a un radio de30 kilómetros tienen órdenesde permanecer en sus casas,cerrar las ventanas y no en-cender el aire acondicionado.

Aumentan las víctimasA 4.134 aumentó el número

de muertos y a 8.606 el de losdesaparecidos por el terremotoy posterior tsunami del día 11en el noreste de país, segúnindicó el último recuento de la

policía nipona.Los equipos de rescate lu-

chan contra el intenso frío alnorte de la isla de Honshu y laenorme destrucción provocadapor el sismo.

Hasta el momento se ha res-catado a unas 26.000 personas,según datos del Gobierno.

Casi 80.000 edificios y vivien-das fueron destruidos y más demedio millón de evacuados vi-ve en unos 2.500 refugios tem-porales, muchos de los cualesno tienen agua potable o elec-tricidad.

La magnitud de la tragediallevó ayer al emperador Aki-hito a dirigirse por televisión ala población por primera vezen sus 22 años de reinado, parapedir calma y rezos por loss u p e r v iv i e n t e s.

PARA EV I TA R

El Banco de Japón (BOJ)inyectó ayer cinco billo-nes de yenes (44.892millones de euros) al mer-cado para evitar proble-mas financieros, despuésde que el índice Nikkei ba-jara más del 3,5 por cien-to, en la apertura de laBolsa de Tokio. Este es elcuarto día consecutivo enque el BOJ inyecta liquidezpara evitar una caídaabrupta de la Bolsa de To-kio que hoy perdió la ba-rrera de los 9.000 puntosante temor por la crisis enla central nuclear de Fu-kushima, a 250 kilómetrosde la capital.

TODOS BIEN

El Gobierno dominicanoaseguró ayer que man-tiene contacto perma-nente con 800 ciudadanosde su país que residen enJapón y precisó que nin-guno de ellos resultó afec-tado por el terremoto yposterior tsunami que gol-pearon a la nación asiáticael viernes pasado.

600 CHILENOS

El Gobierno chileno ac-tivó un plan para eva-cuar de Japón a los na-cionales que quieran salirde ese país, informó hoyel canciller Alfredo More-no. Unos 600 chilenos es-tán inscritos en la emba-jada en el país nipón y lamayoría de ellos residenen Tokio y zonas lejos deSendai, la ciudad másafectada por la catástrofe.

MASC ARILLAS

Tokio afronta la ame-naza radiactiva de laplanta de Fukushimacon más mascarillas y me-nos tráfico, ya que mu-chos trabajan desde suscasas y un gran númerode extranjeros han optadopor marcharse pese a losllamamientos de las auto-ridades a la calma. Aun-que la capital japonesa seencuentra a unos 250 ki-lómetros de los reactoresnucleares, los residentesde Tokio han aumentadosus precauciones por eltemor a la contaminaciónn u c l e a r.

RÉPLIC A

Una fuerte réplica de 6grados de magnitud enla escala abierta de Ri-chter sacudió ayer la costade Chiba (este de Japón) yse sintió con claridad en lavecina Tokio. Se cuentanya en más de 200 el nú-mero de réplicas del graveterremoto del viernes enel nordeste de Japón.

RUINAS. Una familia camina por una calle cubierta de escombros DOLOR. Muchas víctimas quedan entre los desechos (Fotos: EFE)

CAOS. La foto cedida por la operadora de la central Daiichi muestra los destrozos en los reactores 3 y 4

La amenazadispararev i s i o n e s

[B O G OT Á ]

Lo sucedido en Japón ha si-do motivo de diversas reaccio-nes entre los gobiernos y lí-deres latinoamericanos.

“La crisis de la planta nu-clear de Fukushima, que es-peramos se conjure positiva-mente, es una voz de alarmapara todos los países que usanesta clase de energía, en ex-tremo sensible a fallas huma-nas o cataclismos”', dijo Santosen un foro en Bogotá sobremedio ambiente y desarrolloe c o n ó m i c o.

En Brasil, el ministro deCiencia y Tecnología, AloizioMercadante, asumió la defensadel programa nuclear brasi-leño y declaró el miércoles aperiodistas que las plantas delpaís “son más seguras que lausina de Fukushima”.

Por su parte, el ministro deMinas y Energía, Edison Lo-bao, descartó la posibilidad desuspender la construcción decuatro nuevas plantas atómi-cas, como lo prevé el plan ener-gético de Brasil.

En Chile, el presidente Se-bastián Piñera opinó ante pe-riodistas que “el mundo enterova a sacar lecciones de estoporque lo ocurrido en Japónnos debe alertar y cambiar laforma en cómo enfrentamos laseguridad en materia de ener-gía nuclear”.

Se vigila y se congelaEn Argentina, la Cancillería

informó en un comunicado que“se está realizando un segui-miento permanente” de lo ocu-rrido en Japón, a través de unGrupo de Crisis integrado porlas áreas políticas y técnicascompetentes de organismos deese ministerio y de la Auto-ridad Regulatoria Nuclear.

El presidente venezolano HugoChávez comentó el martes que lacrisis de las plantas nuclearesjaponesas “es algo sumamenteriesgoso y peligroso para el mun-do entero” y ordenó congelar losplanes “respecto del programanuclear pacífico venezolano''.

En Brasil, el presidente del Se-nado y ex presidente José Sarneyadvirtió que el país debía replan-tear sus planes de apostar en latecnología nuclear como fuenteenergética en el futuro.

Otros países del mundo sehan movilizado en torno al te-ma. China, España y Bélgicaanunciaron que van a sometera un exhaustivo análisis la se-guridad de sus centrales, su-mándose así, entre otros paí-ses, a Francia, Rusia, Suiza oAlemania, que, en un pasomás, ha detenido momentánea-mente la ampliación de la vidaútil de las plantas.

AP

14 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 20112 I N T E R N AC I O N A L E S _POLÍTICA > ONU espera que comicios sean creíbles y democráticas

A Insulza le preocupanlas elecciones en Haití,pero más "el después"El secretario general de la OEA cree que ve a haber un problema de

cohabitación, ya que ninguno de los dos candidatos a Presidente tiene

en la segunda vuelta de este domingo 20, suficientes posibles par-

lamentarios como para tener mayoría en el Congreso / EFE

[WA S H I N GTO N ]

La Organización de EstadosAmericanos (OEA) confía enque la segunda vuelta de laselecciones en Haití se desa-rrolle con "normalidad" y sin elgrado de agitación de la últimavez, y por eso, en entrevista conEfe, José Miguel Insulza re-conoció que le preocupan casimás los interrogantes que seabrirán "después".

"Ahí empiezan los problemas.Yo siempre digo que me preocupala elección, pero me preocupanmás los interrogantes que seabren después", que son funda-mentalmente dos: la formaciónde Gobierno y la reconstruccióndel país, explicó el secretario ge-neral de la Organización de Es-tados Americanos (OEA).

"De los dos candidatos a pre-sidente -Michel Martelly y Mir-lande Manigat- ninguno tiene enla segunda vuelta suficientes po-sibles parlamentarios como pa-ra tener mayoría en alguna delas Cámaras", auguró Insulza alreferirse a los comicios que ten-drán lugar el domingo 20.

"Por lo tanto evidentementeva a haber un problema de co-habitación. El Presidente tieneque elegir a un primer ministroque tiene que ser votado y acep-tado por el Congreso", recalcó.

"Hay un periodo ahí que es-peramos se resuelva pronto,pero que es una fase difícil encualquier democracia en el queel presidente y el Congreso tie-

nen que concordar en un pri-mer ministro y en un Gobier-no", añadió.

Todo normalPese a los problemas e irre-

gularidades que se registraronen la primera vuelta, celebradael 28 de noviembre, el secretariogeneral de la OEA opinó que"no hay nada que demuestreque Haití no pueda hacer unaelección normal" y expresó suconfianza en que el proceso sea"tan normal" como el de 2006.

El organismo despliega estosdías en todos los departamentosde Haití a expertos del total de200 observadores que integraránla Misión de Observación Elec-toral Conjunta (Moec) de la OEAy de Caricom, para evaluar eldesarrollo de la segunda vuelta

de las elecciones presidencialesy legislativas este domingo.

Además de las posibles difi-cultades para formar gobierno,Insulza comentó que "hay un pro-blema importante de gobernabi-lidad, de la calidad del gobierno,de las instituciones estatales. Hayque construir Estado", afirmó.

Y después, está la recons-trucción. Haití necesita paraambos retos el apoyo de la co-munidad internacional.

"Tiene que destinar los recur-sos a eso y ayudar a Haití y yo leagregaría todavía un requisitomás: que la mayor parte de losrecursos se queden en Haití".Explicó que muchos de los re-cursos que se emplean sirvenpara contratar a personal que nisiquiera va a Haití, indicó.

"No es lo mismo decir que serecogió todo ese dinero para Haitíque decir que se está aplicandotodo ese dinero a Haití", lamentó."Eso hay que mejorarlo mucho".

El secretario general de laOrganización de Naciones Uni-das (ONU), Ban Ki-moon, de-claró ayer en Guatemala queespera a que las elecciones deldomingo en Haití "se den debuena manera", y sean "creí-bles y democráticas".

Aseveró que "se están for-taleciendo" los esfuerzos de re-construcción de la isla cari-beña, y aseguró que NacionesUnidas segue apoyando en eseproceso, pero para que eso seconcrete el país necesita ungobierno sostenible".

LA VUELTA DE ARISTIDE

El expresidente de HaitíJean-Bertrand Aristideregresa hoy a su país,según informó la emisorasudafricana Talk Radio. Elexmandatario pondrá fin asu exilio en Sudáfrica des-de que fuera apartado delpoder en 2004 con des-tino a la capital del país,Puerto Príncipe. Su llega-da se producirá de estaforma antes de la cele-bración de los comiciosdel domingo

VOTO. El secretario general de la OEA confía en que el proceso se desarrolle con normalidad (Foto: EFE)

I TA L I A- E S C Á N DA LO >

Berlusconi dice que 33chicas son demasiadaspara un viejo como él

[RO M A ]

El primer ministro italiano,Silvio Berlusconi, niega que 33chicas, entre ellas la entoncesmenor Ruby, fueran objeto deprostitución en alguna de susfiestas porque, entre otras co-sas, le parecen "demasiadas", yasegura que acudirá a la te-levisión y a los tribunales paraexplicarlo todo.

En una entrevista que pu-blicó ayer el diario "La Repub-blica", Berlusconi sale al pasode los nuevos detalles sobre elcaso Ruby que la Fiscalía deMilán dio a conocer ayer alnotificar la conclusión de la in-vestigación a las tres personasde su entorno supuestamenteimplicadas en el asunto.

Entre esos nuevos detalles,figura el convencimiento de laFiscalía de que Berlusconi man-tuvo relaciones sexuales de pa-go con Ruby en 13 ocasionescuando era menor de edad y laexistencia de 33 chicas, entreellas la joven marroquí, comoobjeto de ese supuesto proxe-netismo e inducción a la pros-titución por los que se ha in-vestigado a esas tres personasdel entorno del político.

No es posible"Yo no puedo creer en un uso

de la Justicia así de bárbaro ytan alejado de la realidad. Yo,además, tengo 75 años y, aun-que sea travieso, 33 chicas endos meses me parecen dema-siadas, incluso, para un trein-tañero. Soy demasiado viejo

para mantener todos los en-cuentros sexuales de los quesoy acusado por la fiscalía ita-liana.

"Y luego existe un obstáculomás. Siempre he tenido cercade mí a mi novia, que, porsuerte, he conseguido mante-nerla fuera de este fango. Sihubiera hecho todo lo que di-cen, me habría sacado los ojos.Y aseguro que tiene las uñaslargas", añade.

Berlusconi afirma que el casoRuby, por el que será juzgado el 6de abril, por supuesto abuso depoder e incitación a la prostitu-ción de menores, se ha llevado acabo "sólo para echar fango sobrela imagen de estas chicas" y, porellas, y por su propia imagen, dice,irá a la televisión y participará entodas las vistas del proceso.

"Han sacado a la palestra a 33chicas que pasarán el resto desu vida con la etiqueta de pros-tituta. Y, sin embargo, eran chi-cas cuyo único error ha sidoacudir a cenas con el presi-dente del Gobierno (...) Las chi-cas daban cuatro saltos en ladiscoteca, solas, porque a mínunca me ha gustado bailar.Nada más", afirmó.

El primer ministro insisteen que nunca ha pagado portener relaciones con una mujery niega que las transferenciasbancarias de las que habla laFiscalía fueran para pagar ser-vicios sexuales, ya que eran,asegura, donaciones a las chi-cas para sus gastos.

E F E-A P

DISIDENCIA >

Cuba liberará a otrosnueve presos políticos

[LA HABANA]

La Iglesia católica de Cubaanunció ayer la próxima excar-celación del disidente Librado Li-nares, prisionero de concienciadel Grupo de los 75, como se co-noce a los opositores que fueroncondenados en la ola represiva dela Primavera Negra de 2003.

Librado Linares es uno de losúltimos tres prisioneros de estegrupo que permanecen en la cár-cel y que han rechazado el exilioen España como condición paraser liberados.

Linares, de 50 años, presidía elopositor Movimiento Cubano"Reflexión" cuando fue condena-do a 20 años de prisión en 2003.

Con el anuncio de excarcela-ción de Linares, quedan aún pen-

dientes José Daniel Ferrer y FélixNavarro, los últimos dos disiden-tes condenados en la ola represivade la Primavera Negra de 2003.

La Iglesia también anunció lapróxima liberación y traslado aEspaña con sus familias de otrosnueve presos, pero que no per-tenecen al colectivo de los 75.

Seis de estos nueve reclusosfiguran en los listados de presospor motivos políticos que ela-bora la opositora Comisión Cu-bana de Derechos Humanos yReconciliación Nacional(Ccdhrn), con condenas de entredos y 25 años por delitos comoterrorismo, desacato o piratería(intentos de salida ilegal del paíscon uso de violencia).

EFE

De pasopor el mundoBolivia retira circulantepara contener inflaciónEl Banco Central de Bolivia (BCB)retirará de circulación 5.000 mi-llones de bolivianos, unos 700 mi-llones de dólares, hasta fin de añopara contrarrestar la inflación, in-formó el presidente de ese or-ganismo. Marcelo Zabalaga anun-ció que el mecanismo será la ven-ta de títulos de valor para evitarpresiones inflacionarias por el ex-ceso de circulante después de queel gobierno decretó un incrementode 10% en los salarios. La in-flación se ubicó en 2,97% en fe-brero respecto de enero debido alaumento en el precio de algunosalimentos. El gobierno ha previstouna inflación de 6% para todo elaño. En 2010 alcanzó 7,18%. Otrade las medidas para contrarrestarla inflación por influencia externaes la apreciación del bolivianofrente al dólar. El BCB fijó el cam-bio a 7 bolivianos por cada dólar.Zabalaga dijo que la apreciacióndel boliviano continuará.

Hillary Clinton descartaseguir con Obamaen un segundo mandatoLa secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, descartaseguir en el Gobierno de Ba-rack Obama durante un se-gundo mandato y tampoco sepresentará como candidata ala Presidencia, confirmó enuna entrevista con el perio-dista Wolf Blitzela para CNN.La jefa de la diplomacia es-tadounidense siempre ha di-cho que desea retirarse, peronunca tan claramente comoahora que tampoco se plan-tea formar parte del gabinetedel Gobierno de Obama, encaso de que este acceda a unsegundo mandato.

Abás anuncia su primeravisita a la Gaza de HamásEl presidente de la Autoridad Na-cional Palestina (ANP), MahmudAbás, anunció ayer que planea ir aGaza para lograr la unidad pales-tina, la que sería su primera visita ala franja desde que permanece bajocontrol de Hamás. Abás hizo elanuncio ante el Consejo Central dela Organización para la Liberaciónde Palestina en Ramala. Señaló quetiene intención de realizar el viajepara "acabar con la división, formarun gobierno de figuras indepen-dientes y convocar elecciones ge-nerales". El anuncio de Abás tienelugar un día después que miles depersonas se manifestaran en Gaza yCisjordania para exigir unidad y re-conciliación de las fuerzas políticas.

15EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reT EC N O LO G Í A > EL DÍA DEL MOVIMIENTO TELÚRICO EN JAPÓN APPLE SACÓ AL MERCADO EN EE UU EL IPAD 2

También “t i e m b l a” la electrónicaEl iPad y el iPhone podrían verse afectados, pues funcionan con tarjetas de memoria flash (NAND) que Apple obtiene

en gran medida de las plantas niponas. Los precios también se verían disparados, según los analistas, quienes ven que el

desastre natural en uno de los principales proveedores tecnológicos del mundo tiene alcance global / FERNANDO MEXIA/ EFE

[LOS ÁNGELES ]

E l terremoto y pos-terior tsunami enJapón amenazancon sacudir los ci-mientos de la indus-

tria tecnológica mundial, quepodría enfrentarse a una es-casez en el suministro de com-ponentes electrónicos, segúnlos analistas de Silicon Valley.

Productos estrella como eliPad y el iPhone funcionan contarjetas de memoria flash(NAND) que Apple obtiene engran medida de las plantas ni-p o n a s.

"Alrededor de 40 por cientodel NAND flash mundial sefabrica en Japón y no se ne-cesita un gran descenso en laproducción para que los pre-cios suban drásticamente",aseguró Jim Handy, experto deObjective Analysis, en un co-m u n i c a d o.

De hecho, la tarjeta flash de32 gb cotizó 17 por ciento al alzael lunes en el mercado de va-lores asiático especializado enchips DRAMAeXchange.

Una reacción bursátil que an-ticipó una posible crisis de su-ministro en el sector que fun-damentalmente afectaría a laspequeñas empresas que tienenmenos capacidad de negociaciónque gigantes como Apple, pri-mer consumidor de tarjetas dememoria flash y que, además,paga por adelantado.

"Todos los demás van a pa-decer las consecuencias antesque ellos. Como proveedor aquién vas a decidir no limitarleel suministro? Las compañíaspequeñas puede que no esténaquí en el futuro. Apple siem-pre estará, así que es mejorestar a bien con Apple", co-mentó Handy.

Estreno y estruendoEl mismo día del terremoto,

Apple sacó al mercado en EEUU el iPad 2 mientras los fa-náticos hacían largas colasfrente a las tiendas. Duranteese fin de semana, el dispo-sitivo experimentó una grandemanda -se vendieron 600.00

unidades- y está previsto quellegue a los mercados inter-nacionales el 25 de marzo. Úni-camente se ha retrasado el lan-zamiento en Japón hasta quese recupere el país.

Actualmente, los principalesproblemas que encaran lasgrandes compañías tecnológi-cas niponas, casi todas situa-das en zonas alejadas del epi-

centro del sismo, son más lo-gísticas que estructurales, se-gún los primeros informes.

Los daños en las infraestruc-turas, tanto en carreteras comoen puertos, así como los cortesde energía impuestos por elGobierno japonés, impiden elfuncionamiento normal de lascadenas productivas y las en-tregas de pedidos, por lo que los

retrasos parecen inevitables.Toshiba, el principal sumi-

nistrador nipón de Apple, ce-rró las fábricas de elaboraciónde tarjetas de memoria quetiene en asociación junto conSanDisk durante unas horastras el terremoto, pero las rea-brió poco después.

"Estos desafíos ralentizaráno suspenderán los envíos desdeJapón durante las próximasdos semanas. Sin embargo, lacadena global de suministrotiene un remanente en su in-ventario para 14 días. Por lotanto, la escasez de componen-tes no sería perceptible hastafinales de marzo", según uninforme de la empresa de aná-lisis iSuppli.

Esa misma compañía apun-tó que, en cualquier caso, laescasez del suministro tendríarepercusiones hasta el tercertrimestre de 2011.

Entre los beneficiados de lacatástrofe en Japón estaríanlas compañías electrónicassurcoreanas, tales como Sam-sung, un gran proveedor detarjetas de memoria.

Otros componentes tecnoló-gicos afectados por la situaciónjaponesa son los chips y pa-neles para las pantallas de cris-tal líquido, así como micro-controladores y las memoriasdinámicas de acceso aleatorio,también conocidas comoDRAM, que se emplean en laproducción de computadoras.

2“La escasez de com-

ponentes electróni-cos no sería p e rce p t i -ble hasta finales demar zo"iSuppliEmpresa de análisis

FÁBRIC ASA F EC TA DA S

Varios de los principa-les fabricantes tecnoló-gicos del mundo tienensus instalaciones en Japóny muchos de ellos han te-nido que detener la pro-ducción para llevar a cabocontroles de seguridad.Apagones sucesivos cau-san interrupciones en lasoperaciones. Sony, Pana-sonic, Toshiba y Canon seencuentran entre las com-pañías afectadas.

PROYECCIÓN. Componentes como las tarjetas de memoria del ipad podrían escasear (Foto: EFE)

E S PAC I O >

M e s s e ng e re nt ra r áa Mercurio

[WA S H I N GTO N ]

La sonda Messengerentrará hoy en la órbitade Mercurio y se con-vertirá en la primera na-ve en orbitar el planetamás pequeño del SistemaSolar, informó la Nasa.

"Estamos muy emocio-nados", dijo Carl Engel-brecht, uno de los cien-tíficos del programa Mes-seng er.

Mercurio es uno de losplanetas que más ha cos-tado investigar ya que semueve mucho más rápi-do que La Tierra. Unanave espacial debe des-plazarse a unos 104.607kilómetros por hora paraalcanzarlo y además en-frentarse al calor delSol.

EFE

RED >

Nasa dedicaweb al rolde la mujer

[WA S H I N GTO N ]

La Agencia EspacialEstadounidense (Nasa)lanzó hoy una páginaweb dedicada a la con-tribución de las mujeresa la ciencia y a la ex-ploración espacial.

En el acto de presen-tación estuvo la astro-nauta Tracy Caldwe-ll-Dyson, que estuvo en lareciente misión a bordode la Estación EspacialInternacional (EEI) y lasubdirectora de la Nasa,Lori Garver.

EFE

FELIZADOLESCENCIA

16 añosde AmandaM a rc h á n2 EN PÁGINA 20

GASTRONOMÍA >> 'Hombres en la cocina' estrena su segunda temporada, con recetas hasta para enamorar 2 EN PÁGINA 19

ESPECTÁCULOS >> Cineasta Bernardo Bertolucci va de 'El último tango en París' a películas en 3D 2 EN PÁGINA 21

YMC K

Espec táculos 17EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

MÚSIC A > ARTISTA JOSÉ HERNÁNDEZ RECIBIRÁ RECONOCIMIENTO

Charros se reuniránpara honrar el géneroPor primera vez en el país, tendrá lugar en Ciudad Bolívar el Encuentro

Internacional del Mariachi, un festival que rinde culto a los intérpretes de

rancheras y en el que además, se ofrecen talleres, ponencias y conciertos a

cargo de talentosas voces / ROSAURA ROJAS DÍAZ/ PASANTE USM

[CIUDAD BOLÍVAR]

C iudad Bolívar serásede del primer En-cuentro Internacio-nal de Mariachi quese realiza en Vene-

zuela, con el cual se home-najeará a uno de los artistasmás reconocidos e innovado-res de la música mexicana, Jo-sé Hernández.

El Encuentro Internacionalde Mariachi se lleva a cabo enpaíses como Colombia, Ecua-dor y México. El más impor-tante de estos es el de Gua-dalajara, que lleva 19 edicio-n e s.

En Venezuela, donde la mú-sica ranchera tiene arraigo yes común incluir shows de ma-riachis en las celebraciones, elfestival se efectuará los días11,12 y 13 de abril en el hotelLaja Real, ubicado en CiudadB o l iva r.

Entre las actividades que seofrecerán en el marco del even-to se encuentran talleres, po-nencias y conciertos a cargo delos talentosos charros JesúsHernández y Ramón Guerraen el violín, Werlin Casanovaen la trompeta, David Hidalgoen canto y el reconocido di-rector de mariachis Kennt Pé-rez en la armonía. Todos ac-tuarán bajo la dirección de Jo-sé Hernández.

Ramón Guerra, organizadordel encuentro, manifestó quehan decidido rendirle tributo aHernández por sus 30 años decarrera artística durante loscuales ha contribuido a la for-mación musical de muchos ma-

riachis en México y Estados Uni-dos, e incluso ha servido de ins-piración para los venezolanos.

La convocatoria es para to-dos los mariachis en el ámbitonacional, para que participenen el homenaje y actividadesque incluirá este encuentro in-ter nacional.

Para obtener más informa-ción sobre el evento o sobreJosé Hernández y la agrupa-ción “Sol de México” se puedevisitar www.soldemexicoonli-n e. c o m .

C H A R RODE CORAZÓN

El maestro José Her-nández es el fundadorde “Sol de México”.Durante su carrera se hapresentado y recibido re-conocimientos en diferen-tes partes del mundo.Es el mariachi que sueleacompañar al cantanteLuis Miguel.

GRUPO. El charro José Hernández participará en el encuentro ()

POESÍA >

Peña literariaplasma “s u s u r ro sconvertidos en grito”

[A N ACO ]

Recientemente fue presenta-do en Anaco el libro de la PeñaLiteraria Reflexiones “Nor -mando Bonalde”, editado porel Fondo Editorial del Institutode Previsión y Asistencia So-cial para el Personal del Mi-nisterio de Educación (Ipas-me).

El acto se realizó en las ins-talaciones de la Casa Italia dela ciudad gasífera y contó conla presencia del poeta LuisAbad, la editora general delFondo Editorial, Yánet Suárez;y Odalys Marcano, del depar-tamento de Publicaciones.

De igual manera, asistieronvarios de los poetas que par-ticipan en esta publicación li-teraria, entre ellos Luis RafaelPereira y Rómulo Gamboa, asícomo el cronista de Anaco, Ar-genis Marcano y otros amantesde la cultura.

Abad resaltó la labor desem-peñada por quienes integran laPeña Literaria “constituidapor hombres y mujeres quecreen en la palabra escrita, pre-sidida por el profesor y poetaBlas Gamboa”.

Explicó que para este com-pendio le solicitaron cinco pie-zas a cada escritor, lograndorecopilar excelentes creacio-n e s.

“Este libro reúne a 37 so-ñadores de Anzoátegui, que an-tes fueron excluidos y que hoy

gracias a la política desarro-llada por el Fondo Editorial delIpasme, ven convertidos sussusurros en un grito”.

Durante la presentación,Blas Gamboa, presidente de la-Peña Literaria que nació en2005, en Lechería, estado An-zoátegui, indicó que en estelibro “los poetas de nuestraagrupación y escritores ami-gos dejan plasmadas con pin-celadas líricas muy bien lo-gradas, en lienzo del tiempo,sus creaciones, que aspiramosconstituyan un aporte singularal acervo cultural de nuestraentidad”.

Productiva laborVale resaltar que en el año

2010el Fondo Editorial Ipasmealcanzó el cuarto lugar en de-pósitos legales asignados por laFundación Biblioteca Nacio-nal, según afirmó el presidentede la máxima institución bi-bliotecaria del país, profesorHumberto González.

La casa editorial del magis-terio venezolano, conformadapor 25 servidores públicos, sóloes superada en depósitos le-gales asignados el año pasado,por El perro y la rana, GrupoSantillana y Randall House,por encima de editoriales comoLarousse, Vadell Hermanos,Biblioteca Ayacucho, Pomaire,entre otras.

DANELA LUCES

ACTO. El libro fue presentado en Anaco (Fotos: Ángel Véliz)TRADICIÓN. Sol de México es la agrupación emblemática que dirije José Hernández (Fotos: Cortesía)

Aco nt e cepor aquí

Adopción de mascotasAún muchos perros y gatos buscanun hogar. Por eso Faprani invita auna nueva jornada de adopción demascotas y donación de alimentos.Dónde: Petmanía, ubicada en elCC Casa Grande Center, av. Cos-tanera de Nueva, Barcelona.Cuándo: 19/3, Desde las 10:00 amhasta la 1:00 pm.

Curso Prestaciones SocialesEl colegio de licenciados en Ad-ministración de Anzoátegui dictaráel taller sobre cálculo de Pres-taciones Sociales.Cuándo: 18 de marzoInteresados comunicarse con losteléfonos 0281-2812157 y 0281-9096830 con Erika Jiménez. Haylímite de 25 cupos.

Taller de saludSe realizará un taller basado en losprincipios de la Psiconeuroinmu-nología, disciplina que estudia larelación entre la conducta y lossistemas nervioso, endocrino e in-munológico. Con teoría, ejerciciosde respiración consciente, visua-lización guiada y relajación. Costo:Bs.F 200 (Incluye material de apo-yo, CD de relajación y refrigerio)Cuándo: 19/3, 9:00 amDónde: Salón de Conferenciasdel Diario El TiempoInformación: 0 4 14-2 70 82 7 7.

VIII Jornada de DermatologíaEl Rotary Club de Barcelona invitaal público en general a tomar par-te en las VIII jornadas de Der-matología, de carácter gratuito.Dónde: Avenida Rotaria, Princi-pal. Tronconal III. Clínica Rotariade Barcelona.Cuándo: 19/3, 8:00 am a 12:00 m.

Ciclo de conciertosLa Orquesta Sinfónica del estadoAnzoátegui continúa con su ciclode conciertos populares gratuitos,en espacios no tradicionales, du-rante el mes de marzo.Jueves 17: Cancha del sector Co-linas del Frío, calle Corazón deJesús, al lado del ambulatorio(6:30 pm).

La Filarmónica en PdvsaLa Fundación Orquesta FilarmónicaMetropolitana de Anzoátegui ini-ciará su ciclo de Periodos de Mú-sica con un concierto gratuito (Pe-riodo Romántico).Cuándo: 17/3 a las 7:00 pm.Dónde: Sala Cultural Pdvsa Puer-to La Cruz.

Sanando con la músicaEl poder de la música en el pro-ceso de sanación será expuesto enun seminario, a cargo del com-positor venezolano Víctor Castillo.Cuándo: 19/3 a las 6:00 pm.Dónde: Casa Museo DimitriosDemu de Lechería.

ExposiciónPaula Viñoles, organizadora de laexposición “Mujer y Arte” invita ala inauguración de la muestra, quepermanecerá abierta hasta finalesde marzo.Cuándo: Desde el 17/3, 6:00 pmhasta el 30/3Dónde: Ateneo Cecilio Acosta.

G i ro s18 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

D E S CU B R I M I E N TO > HALLAN ROCAS QUE PARECEN PERTENECER A ISLA DESAPARECIDA

Atlántida, el paraíso perdido,podría estar en EspañaEl legendario continente descrito por Platón, y que durante años ha sido motivo de intriga

para los científicos y los aficionados a la arqueología, podría estar ubicado en el parque nacional

de Doñana, en la provincia de Cádiz, según un equipo de investigación /EFE

[WA S H I N GTO N ]

L a Atlántida, el paraí-so perdido que des-cribió el filósofogriego Platón y quesupuestamente de-

sapareció tras un gran tsuna-mi, podría estar en España,según una investigación quecomenzó hace cinco años conunas fotos satelitales.

Los textos de Platón sitúan laAtlántida frente a las Colum-nas de Hércules, lugar atri-buido al estrecho de Gibraltarque señalaba el límite del mun-do conocido, y la describen co-mo una isla más grande queLibia y Asia juntas.

Durante años, científicos yaficionados a la arqueologíahan reclamado haber encon-trado la Atlántida. Uno de losmás recientes fue un ingenieroaeronáutico del Reino Unido,Bernie Bamford, quien en 2009dijo haberla encontrado utili-zando el buscador GoogleOcean, parte de Google Earth yque resultó ser un mapa delsuelo oceánico.

Sin embargo, después de dosaños de investigación, un equi-po internacional en el que par-ticipó el profesor RichardFreund, de la Universidad es-tadounidense de Hartford(Connecticut), cree que ha lo-calizado la isla perdida en elparque nacional de Doñana, enla provincia de Cádiz, sur deEspaña.

Para determinar las coor-denadas exactas de la isla, quesegún los historiadores fue se-pultada bajo el agua por una

gran inundación provocadapor un tsunami, han utilizandouna combinación de tecnologíasubmarina, radar de profun-didad del suelo y cartografíadigital.

El equipo de arqueólogos ehistoriadores dirigido porFreund se centró en las me-diciones terrestres y marcaronel lugar dónde excavar, hicie-ron análisis con carbono y con-firmaron que en las capas co-rrespondientes a la Edad deBronce hay señales de que hu-

bo una violenta tormenta o untsunami en la zona.

Además, los análisis de ra-diocarbono hechos en Madridy en Miami indicaron que lafecha límite para que hubieraexistido un asentamiento en elparque nacional de Doñana esel 2500 antes de Cristo, quecoincide con la aproximaciónhecha por los historiadores.

National Geographic re c re óel hallazgo en un documentalque se difundió en EE UU elpasado martes.

MALA T R A D U CC I Ó N

El científico alemán Wer-ner Wickboldt apuntó ensu investigación que po-dría ser que los griegosconfundieron el vocabloegipcio usado para referirsea la costa y lo tradujeroncomo isla, al transmitir lahistoria a las generacionessiguientes, lo que confirma-ría ese descubrimiento.

REGISTRO. La Atlántida aparece descrita en los diálogos Timeo y el Critias del filósofo griego. (Foto: EFE)

I N N OVAC I Ó N > INDUSTRIA DA UN PASO ADELANTE EN NORMAS DE PLÁSTICOS

Pepsi vendrá en botella de materia vegetal[NUEVA YORK]

PepsiCo Inc. presentó elmartes una botella fabricadatotalmente con materia primavegetal, que según dice, mejorala tecnología de su competidorCoca-Cola y reduce su consu-mo de hidrocarburos.

La botella está hecha de cés-ped, corteza de pino, mazorcasy otros materiales.

Más adelante, la firma pla-nea usar también cáscara denaranja, corteza de roble, res-

tos de papas y otros residuos desu negocio de alimentos.

El nuevo envase luce, se sien-te y protege la bebida igual quesus botellas actuales, afirmó elvicepresidente ejecutivo de in-vestigación de avanzada enPepsiCo, Rocco Papalia,

Pepsi asegura que se trata dela primera botella en el mundode un tipo de plástico llamadoPET confeccionado totalmentecon material vegetal.

Coca-Cola produce actual-mente una botella que usa 30%

de material vegetal y calculóque tardaría varios años antesde conseguir una 100% vegetalcomercialmente viable.

El plástico es preferible de-bido a que es liviano, resistentea los golpes y no afecta lossabores. Además es materialre c i cl abl e.

PepsiCo probará el productoen 2012 en unos pocos cientosde miles de botellas, inicial-m e n t e.

EFE

MEDICINA >

Descubren un gende la longevidad

[PA R Í S ]

Un equipo de investigadoresfranceses ha descubierto "unpoderoso gen de la longevidad"en ciertos gusanos, que podríaayudar a los seres humanos aluchar contra enfermedades li-gadas a la vejez como el cáncer,la osteoporosis o los procesosneurode generativos.

Se trata del nhr-80, un "genmaestro" que poseen ciertosgusanos y que transmite in-formación a otros muchos ge-nes a los que tutela.

La "sobreexpresión" del mis-mo en gusanos del tipo cae-norhabditis elegans de labo-ratorio (la elaboración de máscopias de esa sustancia) alargasu vida hasta 150% más que lade los especímenes salvajes.

Habrá que esperar tres añospara que los investigadores pa-sen de experimentar con gusa-nos a hacerlo con ratones y almenos 10 años para iniciar losensayos médicos con humanos.

EFE

N A SA >

Gemelo de Robonautestaría capacitadopara rescatar víctimas

[WA S H I N GTO N ]

El gemelo de Robonaut, an-droide que según la Nasa po-dría ser capaz de rescatar avíctimas de desastres nuclea-res, llegó el martes al Capitoliode EE UU.

Con los satélites "podemosver dónde ha habido daños yasí podemos analizar formasde ayudar a la gente", expresóel legislador republicano deCalifornia, Dana Rohrabacheral enumerar ejemplos de cómola tecnología de punta ayuda alsector agrícola y en la res-puesta a desastres naturales.

"R2", como también es co-nocido el androide, demostrósus destrezas para manipularherramientas, en el marco deuna exposición especial de laNasa en el Capitolio.

Luciendo un impecable uni-forme blanco con la insignia dela Nasa y un casco cobrizo, elrobonauta, articuló con finurasus largos dedos y dio un firmeapretón de manos a varios con-g resistas.

Ante un enjambre de perio-distas y fotógrafos y represen-tantes de la Nasa y GeneralMotors, el androide manipulóherramientas de reparación.

Mientras, a 360 kilómetrosde distancia de la Tierra, sugemelo, fabricado en alianzacon GM, era liberado de sucontenedor y ensamblado parainiciar tareas de reparación ymantenimiento en la EstaciónEspacial Internacional (EEI).

La exposición en el Capitolioincluyó demostraciones de in-genieros de la Nasa sobre losavances tecnológicos de laagencia espacial y cómo éstoscontribuyen a mejoras en elcampo de las ciencias y la me-dicina, optimizar la calidad delagua, el diseño y fabricación deaviones, y soluciones prácticasa problemas de la vida diaria.

Esta semana el androide pa-sará de los corredores del Con-greso a una de las galerías en elMuseo del Aire y el Espacio dela Institución Smithsonian.

EFE

AVANCE. Robot puede sacar a una persona de peligro (Foto: Archivo)

Ga stronomía 19EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CU L I N A R I A > ESPACIO TELEVISIVO PROPONE CÓMO COMBINAR LOS INGREDIENTES Y TÉCNICAS DE PRE PA R AC I Ó N

“Hay tantas recetas como mujeres”La segunda temporada del programa “Hombres en la cocina” se estrena hoy a las 7:00 pm a través del canal por

suscripción Utilísima, donde el chef chileno Christopher Carpentier derrite mitos y sazona con ingredientes que todos

tenemos en la cocina. La apuesta es conservar la tradición con fórmulas sencillas / YAMILET HERRERA DUDAMEL

[PUERTO LA CRUZ]

“ He probado algunascomidas de Vene-zuela, pero me gus-taría ir allá a co-m e rl a s ”. Así inicia

su conversación telefónica conEl Tiempo el chef chilenoChristopher Carpentier, quienserá uno de los conductores delprograma “Hombres en la co-cina”, que hoy estrena en susegunda temporada el canalpor cable Utilísima, a las 7:00de la noche.

En el espacio televisivo, ungrupo de cocineros enseña re-cetas elaboradas con productosque tenemos en casa. Proponencómo combinar los ingredien-tes y dan técnicas para cadaocasión.

-¿Es un mito que los hom-bres cocinan mejor que las

mu j e r e s ?-Todos lo hacen en igualdad

de condiciones. Lo que sucedees que en las grandes cocinasse requiere mucho esfuerzo,ollas pesadas, largas jornadasde pie... Por eso la cocina pro-fesional es más vista para loshombres y las caseras para lasmujeres. Sin embargo, hayprestigiosas mujeres chefs.

-¿Hay trucos para cocinaren TV?

-No todos los chef de TV sonbuenos en restaurantes y vi-ceversa. A mí me gusta mucholo que hago frente a las pan-tallas, pero es un poco másdifícil pues debes saber lo quevas a hacer, que no te faltenada, que todo quede en elpunto exacto y al mismo tiem-po entretener.

-¿Qué hacer para que eneste tiempo de estrés y agen-

das ocupadas no se pierdanlas recetas caseras ante losmenús fáciles y alimentosprocesados?

-Hay platos exquisitos quepasan de generación en gene-ración y son sencillos de pre-parar. Las recetas caseras sonlas que más me motivan a co-mer. Me encantan. Lo que hayque hacer es preferir esos pla-tos cuando lleguemos a casa,esos que tienen más sazón y sehacen con más cariño.

-¿Qué ingrediente no faltaen su cocina?

-Siempre me ha gustado unpoquito de picante. Hace sentirlos sabores y aromas de ma-nera distinta. Despierta loss e n t i d o s.

-¿Sugiere un menú espe-cial para enamorar?

-Algo que se coma con lasmanos, para que se alimenten

m u t u a m e n t e.-¿Que prefieren los niños?-Lo mejor es servirles de ma-

nera atractiva, raciones máspequeñas, con sabores y cro-cancias distintas, cortar los ali-mentos en formas de estrellas,sol...

-¿Y para la mujer?-Hay tantos platos como mu-

jeres. Cada una tiene el suyo, aunas les gusta más lo dulce, aotras lo salado. Hay que co-nocerlas primero y luego co-c i n a rl e s.

-¿Es cierto que al hombrele gustan las raciones gigan-tes, las comidas pesadas?

-Esas cosas han cambiado.Ellos son tan selectivos comolas mujeres.

EN TWITTER:@LUISCARPENTIER

@ÑAMSANTIAGO @NIAMSANTIAGO

EN LA WEB: WWW.UTILÍSIMA.COM

CEVICHE DE ATÚN

Cuadros de atún, aceitu-nas negras y verdes, tro-zos pequeñitos de almen-dras, cebollín, ají dulce,tabasco, limón, aceite deoliva y aceite de sésamo ypimienta. Se incorporanlos ingredientes en un re-cipiente, se mezclan y sedejan reposar.

ERIZOS DE MAR”Los erizos chilenos son co-mo una lengua amarillenta,un producto muy sensual,de un sabor muy particular,que revienta en el paladar.Se saboriza con cebolla, ci-lantro, jugo de limón, sal,pimienta y aceite de oliva”.Christopher Carpentier.

ARTE CULINARIO. El chef chileno Christopher Carpentier enseñará recetas en “Hombres en la cocina”, por el canal Utilísima (Fotos ortesía Fox Latin American Channels)

TENDENCIA >

En la cocinaperuana el ajíes ingredientee s t re l l a

[LIMA]

El ají, ingrediente estrella dela comida peruana, conocido enotras latitudes como chile o pi-miento, comienza a escasear an-te su imparable demanda, y poneen peligro el tan proclamadoboom gastronómico del país.

Esta planta, usada como con-dimento y que puede embotarlos sentidos en sus versionesmás picantes, se presenta enuna abundante gama de ta-maños y colores: pequeños,medianos o grandes; alargadoso más redondos; rojos, ama-rillos o verdosos.

Se calcula que hay más de150 variedades de este fruto, ypor ello no sorprende que seade lo más versátil en sus usos, yse haya vuelto omnipresenteen toda cocina peruana.

El ají puede usarse para en-dulzar o hacer picantes las re-cetas, pero también tiene la vir-tud de ser un buen "ingrediente"para medicamentos analgésicos.

El secreto de sus funcionesterapéuticas y culinarias estáen la capsaicina, un compuestoquímico que le confiere esesabor picante y también la ca-pacidad de insensibilizar zo-nas doloridas.

Pero en este momento el ají,o mejor dicho su falta, puedehipotecar el crecimiento de lagastronomía peruana en losmercados internacionales, se-gún dijo Fredy Gamarra, pre-sidente de la Asociación Pe-ruana de Hoteles, Restaurantesy Afines.

Abastecer los mercados ex-tranjeros de este producto tí-pico peruano es todo un retoque tiene por delante la gas-tronomía de ese país en suexpansión por el mundo en-tero, explica Gamarra.

Precisa que la cosecha cayó13% en 2010 con respecto a2009. Los agricultores no danabasto y las 17.000 toneladasrecolectadas el año pasado fue-ron insuficientes.

EFE

YMC K

G e nt e _20 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Pausa en los salones para celebrar el Carnaval

CO RO N AC I Ó NEn el colegio Nuestra Señora de Las Mercedes fue coronada Mi-rialquis Romero y sus princesas fueron María Cova y Jennifer Morón.Las felicitan sus padres y todo el personal de la institución.

Cu m p l e a ñ e ro

T EO D O ROMuchas felicidades en su día re-cibe el señor Teodoro Marcano,de parte de su esposa, sus hijos,nietos y su amiga “La Negra”.

Dulces 16

A M A N DAHoy cumple 16 años la bellaAmanda Marchán. La felicitansus padres Armando y Alicia, suabuela y tios.

Unidad Educativa Nuestra Señora de Las Mercedes

PEQUEÑAS MAJESTADESUna de las soberanas del carnaval en el Colegio Nuestra Señora deLas Mercedes fue Fernanda Leonett y sus princesas son AngelinaDurán y Gabriela Francisco. Las felicitan sus padres.

Corona y cetro

MARIU PAGESLa linda Mariú ValentinaPayes Mariche es feli-citada por sus padresMariagny y Juan Franco,sus abuelas María yAgapita, su tía Ana, sustíos Estivez y Abelardo ysus primos Estivianny yArturo por haber sido lareina de segundo niveldel preescolar de la es-cuela básica RodolfoM au re ra .

Primer añito

ALEJANDRO JOSÉHoy es un día muy especial por-que el pequeño Alejandro Mar-tínez cumple su primer añito. Lofelicitan sus padres y abuelos.

Cu m p l e a ñ e ra

ATARAY CEDEÑOLa pequeña Ataray Cedeño es fe-licitada por sus padres y demásfamiliares por estar cumpliendocuatro años. ¡Felicidades!

B a rce l o n a

FESTIVIDAD CARNAVALESCAEl pasado viernes 4 de marzo, la Casa de los Niños Rómulo Gallegosde Barceola festejó las carnestolendas y coronó a sus reinasOrianna, Alianny, Ámbar, Lauri, Osbelis y Deglimar.

Boulevar 5 de Julio de Barcelona

CARROZAS ESTUDIANTILESEste año se lució la U.E Eulalia Buroz con las carrozas estudiantiles,desde las cuales su reina Yasleidis Jiménez y sus compañeroslucieron con trajes típicos de diferentes países.

Co ro n a c i ó n

R E I N I TAEl personal docente dela Escuela Rafael Mar-cano Rodríguez tiene elhonor de presentar yfelicitar a su reina Da-yerlín González. Tam-bién desean felicitarlasus padres Airán y Va-nessa y demás familia-res, quienes están muyorgullos por su grant r i u nfo.

Unidad Educativa Eulalia Buroz

YASLEIDI JIMÉNEZ ES REINALos señores Roberto Jiménez y Yoxceli de Jiménez, quienes acom-pañaron a la pequeña Yasleidi, desean felicitarla por haber sidocoronada como reina del Carnaval de su colegio.

Día especial

DANIEL ALEJANDROLos padres y familiares del con-sentido Daniel Figuera lo feli-citan por su cumpleaños que secelebró ayer en su casa.

El Viñedo

LINDA SOBERANALa bella reina del liceo MiguelOtero fue Luismary Eduarly Ma-drid Valdez. Sus padres Luis yDoris, la felicitan.

Torta y piñata

DANIELA LAURENTEAyer fue un día especial paraDaniela Valentina Laurente quiencelebró su cumpleaños en com-pañía de sus padres y familiares.

Reina Sector Santo Domingo

FRANCELISEl pasado 6 de marzo fue co-ronada Francelis como reina. Suspadres, hermanito y demás fa-miliares le desean mucho éxito.

María Valentina I

REINADOLa reinita del preescolarde la Unidad EducativaDoctor Domingo Guz-mán Lander de PuertoLa Cruz fue María Va-lentina. Sus maestrasMaría Cristina y Mery encompañía de sus com-pañeritos de clases lafelicitan por tan especialt r i u nfo.

Espec táculos 21EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CINE > CREADOR DE LA “PERSIANA VENECIANA” FUE CENSURADO POR SU MENTE CALENTURIENTA

Bertolucci cumplió 70 añoscomo un maestro de la luzEl realizador de cintas como “El último tango en París” y “El último emperador” estaba

alejado de la producción de películas, pero regresa a dirigir “The Dreamers”, con la que podría

incursionar en la técnica tridimensional /ÁNGEL MENDOZA ZABALA

[PUERTO LA CRUZ]

E l cineasta venezola-no Alex Méndez(creador de corto-metrajes y profesorde la Universidad

Católica Andrés Bello), se so-bresalta ante el solo nombre deBernardo Bertolucci, uno delos más importantes cinema-tógrafos italianos que arribóayer a sus 70 años.

“El inventó la persiana ve-neciana”, asegura Méndez. Serefiere a un efecto lumínicocon el que Bertolucci ilumi-naba a su objetivo a través deuna persiana horizontal, ge-nerando contrastes de líneas ys o m b r a s.

El director de cintas tan po-lémicas como “El último tangoen París” o “El último em-perador”, filme que ganó nue-ve premios Oscar en 1987, in-cluyendo la estatuilla de mejordirector, heredó la vena artís-tica de su padre, Attilio, quienfue un conocido poeta en suParma natal.

Bertolucci se inició muy jo-ven en el mundo del cine, luegode cursar estudios en la Uni-versidad de Roma. En 1961hizode ayudante de dirección dePier Paolo Pasolini en “Accat -tone”.

Su sostenida carrera vio suprimer gran fruto con la no-minación al Oscar de su filme“El Conformista” (1972), en elreglón de mejor guión adap-tado. Es en esa película dondeAlex Méndez dice que Berto-lucci “explota su máximo sen-tido del mensaje visual comotécnica, se convierte en un se-miólogo porque cada símboloen la cinta tiene un significadoy eso hace un verdadero ci-neasta. No hay nada en el plano

por azar, sino porque verda-deramente debe estar ahí”, co-menta.

Mente calenturientaCon “El último tango en Pa-

rís” (1972), Bertolucci se aden-tró en un mundo prohibido,oscuro, bizarro. Él mismo loconfesó en una entrevista a laagencia italiana de noticias(Ansa), “Amaba y amo la li-bertad, y estuve siempre con-tra toda forma de censura”.Por eso, se ganó una sanción

del gobierno de Italia (le pro-hibieron el voto por cinco años)y quemaron los afiches de supelícula en público.

A pesar de la polémica, el lar-gometraje no es considerado“malo”, incluso él estuvo nomi-nado a mejor director en los pre-mios Oscar por esa realización.Pero el mundo que aún guar-daba visos monásticos y castosno le perdonó la sodomia en pú-blico, hasta muchos años des-pués, cuando se llevó nueve pre-mios de la Academia por la adap-

tación de una historia real chi-na. “El último emperador” locolocó como un director de culto,el hombre que se había lucido en“N ove c e n t o ”, el mismo que fuecapaz de dirigir a más de 19 milextras en una de las escenas delfilme inspirado en el gigante deAsia.

Celebra y trabajaLos 70 años de Bernardo Ber-

tolucci no están exentos de tra-bajo. “The Dreamers” es elnuevo guión que se proponellevar a la pantalla, en el que seha especulado que podría ex-perimentar con la técnica tri-dimensional digital. Cosa nadarara en un hombre cuya tra-yectoria fílmica es tan vario-pinta como importante, al pun-to de ser calificado como “ge -nio” por críticos de todo elm u n d o.

P RO D I G I O

Bernardo Bertolucci(Parma, Italia, 1941) esun director de cineitaliano, conocido en suépoca universitaria comopoeta. Su ópera prima “LaCommare Secca” (1962), leabrió las puertas del cinei nt e r n a c i o n a l .

Algunas de sus más fa-mosas cintas son “El con-fo r m i s t a” (1970), “El últimotango en París” (1972), “No-ve ce nt o” (1976) y “El últimoemperador ” (1987), que levalió nueve premios Oscar,incluyendo al mejor direc-tor, mejor película, mejorvestuario y mejor direcciónde arte.

RETO. A sus 70 años, la meta es filmar en 3D (Foto: Archivo)

Dimes y diretes

Adriana y Hermes: ¿la pegaron?La conocida astróloga venezolana Adriana Azzi, en su programa del 7 de marzopasado señaló que debido a las posiciones de los astros se podrían esperarcambios bruscos en alguna isla. “Va a haber noticias muy importantes quepueden tener que ver con sismos o cosas que tengan que ver con explosiones(…) va a haber un hecho natural muy importante”. Por su parte, HermesRamírez “El iluminado” dijo el 8 de marzo, a las 11:00 pm, por el Twitter que aldía siguiente habría un gran sismo. El terremoto fue el 11. Bastante cerca ¿no?

Don Francisco no esel padre de comercianteEl animador de televisión Mario Kreut-zberger, "Don Francisco", no es el pa-dre biológico del comerciante PatricioFlores Mondaca. "Don Francisco no esel padre de Patricio", precisó el abo-gado Boris Paredes, representante deFlores Mondaca. Añadió que no va asolicitar al Tribunal de Familia encar-gado del caso una contramuestra delexamen de ADN que llevó a cabo elServicio Médico Legal (SML). "Si micliente quiere hacerlo tendrá que re-currir a otro abogado", sentenció.

Oscar D'León actuaráen Día Nacional de la SalsaEl venezolano Oscar D'León y la or-questa Puerto Rico All Star actuaránel domingo en la 28 edición del "DíaNacional de la Salsa", en el estadioHiram Bithorn de San Juan, PuertoRico. El espectáculo estará dedicadoa las agrupaciones Puerto Rican Po-wer y la Orquesta Costa Brava. Laorquesta Aragón de Cuba está in-vitada, pero su participación aún nose ha confirmado, ya que las au-toridades de Puerto Rico no hanaprobado las visas de los 17 músicos.

Orlando Bloom: "Ser padrete hace más sexy"El británico Orlando Bloom, ídolo deadolescentes gracias a sus aparicionesen "The Lord of the Rings" y "Pirates ofthe Caribbean", se siente más atractivoque nunca desde que ha sentado ca-beza con la modelo Miranda Kerr y suhijo recién nacido Flynn: "Ser padre tehace más sexy. Al tener un hijo la se-ducción no desaparece. Tener un hijome ha centrado en la dirección co-rrecta, porque las cosas pequeñas hanperdido importancia. Es el papel másdesafiante que he hecho”.

Celia Cruz será inmortalizadaen serie de sellos postalesLa imagen de "La Reina de la Sal-sa", Celia Cruz, forma parte de lacolección de sellos postales de Es-tados Unidos que fue presentadaayer. Según un comunicado, "LaGuarachera de Cuba" es una de lascinco leyendas latinas que se hon-rarán en "Forever Stamps" y quecompletan Selena, Carmen Miran-da, Tito Puente y Carlos Gardel. "Esun honor muy bien merecido", dijoOmer Pardillo Cid, presidente deCelia Cruz Foundation.

J u eve s 17 de mar zo de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesBÉISBOL MENORE STA DA L

D i a m a nt e slogró dosvictorias ayer2 EN PÁGINA 26

GRANDES LIGAS P R E T E M P O R A DAWILSON RAMOS Y MARCO SCUTARO CONECTARON JONRÓN EN PÁGINA 28

Real Madrid cortó racha y clasificóLOS BLANCOS VENCIERON 3-0 AL LYON EN LIGA DE CAMPEONES EN PÁGINA 29

BALONCESTO PROFESIONAL > Cocodrilos de Caracas superó 95-87 a Panteras de Miranda y siguió su dominio en el derbi capitalino

BARRIÓ Y SIGUE EN LA CIMAMarinos de Anzoátegui repitió anoche al vencer 96-78 a Toros de Aragua, para arrasar en la serie de dos partidos en el gimnasio Luis Ramos

y conservar el liderato de la clasificación. Axiers Sucre encestó con 18 puntos y comandó una ofensiva colectiva, en la que sólo el juvenil José Manaure no

consiguió anotar. Guaiqueríes de Margarita derrotó 92-86 a Trotamundos de Carabobo en La Asunción. Evan Brocks anotó 34 puntos / EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

Axiers Sucre encestó 18 pun-tos y comandó anoche una co-lectiva ofensiva para encami-nar a Marinos de Anzoátegui auna victoria 96-78 sobre Torosde Aragua en la tercera se-mana de la Liga Profesional deBaloncesto (LPB).

El Acorazado Oriental con-servó el liderato de la clasi-ficación (8-1) tras completaruna barrida en la serie de dospartidos sobre los astados (5-4),en el gimnasio cubierto LuisRamos del complejo deportivoLibertador Simón Bolívar de laciudad de Puerto La Cruz.

Los anzoatiguenses domina-ron a placer el encuentro y enel momento que quisieron to-mar la ventaja, los aragüeñosno lograron poner oposiciónsobre el tabloncillo.

En un irregular primercuarto, con nueve pérdidas debalón, los visitantes consiguie-ron imponerse 15-14 en el mar-cador, pero el técnico argentinoFernando Duró apretó el timónde la nave y encauzó el rumbodesde el siguiente tramo.

10 puntos del estadouniden-se Maurice Carter -incluido untriple en el último segundo delacto- guiaron la reacción deMarinos, que doblegó 26-13 enel segundo período y se fue conla ventaja 40-28 al intermediodel duelo.

El intercambio de cestas y lautilización de suplentes marcóel tercer cuarto, en el que cincotantos de Manuel Briceño eigual cantidad de LeonardoCappare le permitieron a losnavales ganar 25-24 el lapso yextender su dominio 65-52.

Con 8:09 por jugarse del par-tido, un pequeño gato entró altabloncillo porteño para sor-presa de aficionados y juga-dores. En especial del refuerzoastado, Chayanne Moore,quien aguardaba ante la mesatécnica para ingresar y regresóde manera felina a su ban-quillo tras un movimiento delasustado minino.

El técnico de los aragüeños,Nelson Solorzano contuvo aMoore en su retorno al banco,eliminó el cambio y sentó denuevo al estadounidense.

Axiers Sucre se destapó en elúltimo cuarto con 12 tantospara erigirse como figura na-val y los anzoatiguenses ven-cieron 31-26 en el tramo, parasentenciar el octavo triunfo enla campaña y el cuarto seguidoen condición de anfitriones.

11 jugadores de Marinos con-siguieron al menos dos puntos.Sólo el juvenil José Manaureno logró anotar tras ingresar alencuentro en el periodo final.Los 12 elementos de Solorzanoconvirtieron unidades ayer.

Otros resultadosCocodrilos de Caracas (8-2)

superó 95-87 a Panteras de Mi-randa (6-4) y siguió su dominioen el derbi capitalino, que ano-che se disputó en el gimnasioJosé Joaquín “Pap á ” Car rillo.

Evan Brocks anotó 34 puntosy guió a Guaiqueríes de Mar-garita (5-4) a una victoria 92-86sobre Trotamundos de Cara-bobo (6-4), para barrer la serieen La Asunción.

John Millsap encestó 20 tan-tos y Guaros de Lara (5-5) ven-ció 82-76 a Gigantes de Gua-yana (2-8) en Puerto Ordaz. ACC I Ó N . Jeremis Smith ofreció anoche un trío de clavadas a los aficionados (Foto: Richard Rondón)

EL TIEMPO

Sumario:

Anotación por cuartos

EQUIPO 01 02 03 04 T

96

78

Toros 15 13 24 26 78Marinos 14 26 25 31 96

Rebotes ofensivos: Flores (2)- Aguiar (2). Rebotes defensivos: Smith (6)- Sucre (6)- Carter (5). Clavadas: Smith (3). Bloqueos: Smith (2). Faltas: Briceño (4)- Smith (3)- Warren (3). Anotador: Ramón García

Marinos T2 T3 TL TC PTOSDiego Guevara 0 0 2 2 2Maurice Carter 4 2 1 1 15Jeremis Smith 5 0 4 2 12Oscar Torres 3 2 2 0 12Axiers Sucre 8 0 2 2 18Gregory Vargas 2 0 2 2 6Mauricio Aguiar 2 1 0 0 7Carlos Morris 3 0 0 0 6Luis Julio 0 0 2 2 2Leonardo Capparé 1 1 7 4 9Manuel Briceño 2 0 4 3 7José Manaure 0 0 0 0 0Total 96

Toros T2 T3 TL TC PtosErnesto Mijares 0 1 2 2 5Jamar Warren 3 0 2 1 7Alejandro Flores 3 0 2 2 8Chayenne Moore 1 0 2 2 4David Cedeño 1 1 2 2 7Jhon Romero 3 0 2 2 8Amber Marín 5 0 0 0 10Alejandro Otaiza 2 1 10 9 16Roberto Basanta 1 0 2 2 4José Silvera 0 2 0 0 6Peter Kvietek 1 0 0 0 2Rodrigo Rodríguez 0 0 2 1 1Total 78

23EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 4D E P O RT E S _FÚTBOL > El delantero del Deportivo Anzoátegui, Daniel Arismendi, marcó por la Vinot i nt o

Argentina superó 4-1a Venezuela en amistosoEl conjunto albiceleste se apoyó en una dupleta del atacante Pablo Mouche, del Boca Juniors,

para vencer anoche al combinado venezolano en el marco de la inauguración del estadio Bi-

centenario, que será sede de la venidera Copa América / AP

[SAN JUAN, ARGENTINA]

Argentina derrotó 4-1 ayer aVenezuela en un amistoso en elque se inauguró un estadiopara la próxima Copa Américay en el que participaron ju-gadores de clubes locales quebuscan ingresar a la selecciónmayor albiceleste.

El atacante Pablo Mouche lesacó bien el jugo a este choqueal marcar dos goles en el es-tadio Bicentenario, mientrasque otro lo metió el medio-

campista Cristian Chávez, am-bos de Boca Juniors.

Chávez abrió la cuenta a los20 minutos, Daniel Arismendiigualó a los 30 y Mouche le dioel triunfo a los argentinos a los35 y 53 en un estadio repletocon 25.000 espectadores en estaciudad de la cordillera de LosAndes. Luciano Aued, de Gim-nasia La Plata, consolidó lavictoria a los 75.

Venezuela también presentóamplia mayoría de jugadoresde equipos criollos, como el

propio Arismendi, del Depor-tivo Anzoátegui.

El volante Matías Defedericode Independiente fue el únicode los titulares de Argentinaque ya ha participado en elequipo de astros que actúan enclubes del exterior como LionelMessi, Ángel Di María, JavierMascherano, Javier Zanetti ycompañía.

Talento domésticoSergio Batista, técnico de

Argentina, sigue de alguna ma-

nera los pasos de su antecesorDiego Maradona, quien creóun equipo con futbolistas lo-cales de los cuales cinco fueronal Mundial de Sudáfrica en2010: Palermo, Clemente Ro-dríguez, Nicolás Otamendi,Diego Pozo y Ariel Garcé.

El estadio Bicentenario al-bergará tres partidos de la Co-pa América: Uruguay-Perú yChile-México, ambos por elGrupo C, además de un crucede cuartos de final previstopara el 17 de julio.

LÍDER. Pablo Mouche marcó en las fracciones 35 y 53 del partido (Foto: AP)

BALONCESTO >

Anzoátegui participará en nacional cadete[C ARAC AS]

Con la participación de 17selecciones estadales, estesábado comenzará el Cam-peonato Nacional de Balon-cesto Masculino, categoríac a d e t e.

La contienda se desarrollaráen el gimnasio Teodoro Gu-baira de Valencia, estado Ca-r ab o b o.

El director técnico decampeonatos nacionales dela Federación Venezolanade Baloncesto (FVB), Pedro

Raga, destacó que este cer-tamen permitirá observar ajugadores con posibilidadesde integrar la selección ve-nezolana de la división, quecompetirá en el Campeona-to Suramericano de la dis-ciplina que se llevará a cabodel 9 al 14 de mayo, en Pa-ra guay.

Equipos participantesLos quintetos que darán

vida al torneo nacional quese disputará hasta el 27 demarzo son los siguientes:

Aragua, Anzoátegui, Apu-re, Barinas, Bolívar, Cara-bobo, Cojedes, Distrito Ca-pital, Falcón, Lara, Miran-da, Monagas, Nueva Espar-ta, Portuguesa, Sucre, Ya-racuy y Zulia.

La selección de Miranda esel adversario a vencer, ya queexhibe el título alcanzado en lapasada edición nacional cele-brada en Guanare, estado Por-tuguesa.

Esta edición del evento crio-llo de la categoría cadete co-rresponde al primer compro-

miso del calendario de com-petencias de 2011 programadopor la Federación Venezolanade Baloncesto.

Otros certámenesLa agenda del ente fede-

rativo de la disciplina tam-bién incluye campeonatosnacionales en las categoríasminibasquet, infantil, juve-nil y adulto tanto de la ramamasculina como de la fe-menina.

AV N

SUDAMERICANO SUB 17 >

Brasil derrotó a Chiley Colombia a Paraguay

COPA LIBERTADORES >

Internacional goleó4-1 a Wilstemann

COPA AMÉRICA >

Japón confirmóayer su participación

[Q U I TO ]

Colombia derrotó 3-1 a Pa-raguay ayer al cierre de lasegunda fecha del Grupo B delSudamericano Sub17, mien-tras que Brasil tuvo que em-plearse a fondo para imponer-se 2-1 sobre Chile.

Los colombianos se mostra-ron con un fútbol alegre e in-cisivo, en el que pareció noafectar que se quedaran con 10hombres buena parte del se-gundo tiempo, mientras queParaguay lució más conser-vador y sin mayores ideas en elmedio campo.

El tanto de Colombia llegó alos 12 minutos por acción deRicardo Delgado. Cristian Pa-

lome que aumentó la cuenta alos 78 y Pedro Osorio puso losnúmeros definitivos a los 90.

Derlis González convirtió eldescuento de los paraguayos alos 56.

Brasil, tricampeón mundialen la categoría, no la tuvo fácilpara derrotar a un atrevidoequipo chileno que salió a en-carar el partido presionandotodo el primer tiempo.

Chile anotó el primer gol alos 75 minutos a través de An-gelo Henríquez, mientras queBrasil empató a los 80 en unajugada de Emerson, y luegoAdryan puso el gol del triunfo alos 88.

AP

[LA PAZ]

El campeón Internacionalde Brasil goleó ayer 4-1 al Wils-termann de la segunda divi-sión boliviana por el Grupo 6de la Copa Libertadores deAmérica.

Juan Ignacio Brown abrió lacuenta para Wilsterman a losseis minutos, pero el gusto leduró poco, porque a los 16 élmismo igualó el marcador conun autogol. Leandro Damiaomarcó el segundo para Inter-nacional a los 18; Zé Robertoaumentó a los 25 y Kléver cerróla cuenta a los 81.

Los 2.500 metros de altitud de

Cochabamba no fueron obstá-culo para el cuadro brasileño,que sólo necesitó 16 minutospara dar la vuelta al marcadory adueñarse del partido.

Con su victoria sumó sietepuntos en tres encuentros. Ja-guares de México, que tieneseis, enfrentaba ayer Emelec deEcuador. El equipo ecuatoria-no lleva cuatro unidades.

Wilstermann no ha podidosumar puntos en tres encuen-tros del actual torneo. En elpartido del miércoles jugó connueve extranjeros y dos bo-l iv i a n o s.

AP

[C ARAC AS]

La Federación de Fútbol deJapón confirmó la participa-ción de su selección en la CopaAmérica que se disputará enArgentina entre el 1 y el 24 dej u l i o.

Junji Ogura, presidente de laentidad, y Kozo Tashima, se-cretario, afirmaron que la se-lección japonesa se presentarápara jugar la primer fase deltorneo ante Colombia, Boliviay Argentina, en el grupo A.

“Me llamó Ogura y me con-firmó oficialmente que Japónvendrá a la Copa”, indicó elsecretario de la ConfederaciónSudamericana de Fútbol (Con-mebol), el argentino EduardoDeluca, a la agencia estatal denoticias Télam.

“Estaremos en la Copa Amé-rica a pesar de la terrible si-tuación que atravesamos”, ase-guró Tashima a los medios deprensa de Argentina.

AV N

EL TIEMPO

Argentina: Javier García; Iván Pillud, Jonatan Maidana, Lisandro López; Cristian Chávez, Claudio Yacob, Ariel Rojas, Diego Valeri, Maxi Moralez; Pablo Mouche y Matías Defederico. También jugaron Luciano Monzón, Agustín Marchesin, Gastón Díaz, Mauricio Sperdutti, Luciano Aued y Fabián Rinaudo.

Venezuela: José Morales; Giovanny Romero, Carlos Salazar, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero; Edgar Jiménez, Luis Manuel Seijas, Franklin Lucena, César González; Daniel Arismendi y Angelo Peña. También jugaron Alexander González, Giácomo Di Giorgi, Jesús Gómez, José Reyes, ngel Chourio y Evelio Hernández.

Goles: 1-0, m.20: Chávez. 1-1, m.30: Arismendi. 2-1, m.35: Mouche. 3-1, m.53: Mouche. 4-1, m.76, Aued.

Árbitro: Claudio Puga Briones (CHI). Amonestado: Salazar.

Incidencias: Partido amistoso disputado ante unos 25.000 espectadores en el estadio Bicentenario de la ciudad de San Juan, en el oeste de Argentina, inaugurado en esta ocasión.

Ficha técnica

24 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _ESCOLARES > Eloy Palacios goleó ayer 11-0 al Quijada Wettel

14 equipos aseguraronpase a segunda faseDe los ocho grupos que conforman el torneo de fútbol sala estudiantil

portocruzano, categoría 13-14 años, siete definieron sus par de clasificados a la

siguiente ronda, que arrancará a finales de mes. Solo resta por dilucidar el lote

H, en el que tres colegios batallan por dos puestos / JOSÉ A CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

En una jornada de trámitepara varios conjuntos, ayer sedefinieron parte de los colegiosclasificados a la siguiente fasedel torneo de fútbol sala, ca-tegoría 13-14 años, correspon-diente a los Juegos Escolaresdel municipio Sotillo.

Un total de 14 institucionesaseguraron su presencia en laetapa, que arrancará a finalesde mes en el gimnasio Luis“Lumumba” Estaba de PuertoLa Cruz.

De los ocho grupos del cer-tamen, siete ya tienen a su parde clasificados. Sólo resta di-lucidar los invitados del lote H,en el que tres planteles luchanpor dos boletos.

En la jornada de ayer, de los10 cotejos pautados en el ca-lendario, solo se realizaroncuatro. Sobresalió la goleadadel Eloy Palacios 11-0 sobre elTeodoro Quijada Wettel, am-bos ya clasificados a la fase dospor el emparejamiento C.

Julio Díaz, portero del EloyPalacios, se erigió como la fi-gura de su equipo al conseguircuatro dianas, todas con po-tentes remates desde la mitaddel tabloncillo portocruzano.

Daniel Hernández (2), JesúsMarval (2), Laurente Mouba-yed, Henderson Guerra y Jho-natan Prada completaron lacuenta por los ganadores.

Resto de la fechaEn la cancha externa del

gimnasio Luis “Lumumba” Es -taba, Juan Jacobo Rousseaudominó 3-2 al Experimental.César Cárdenas, Camilo Rodrí-guez y Luis Agreda marcaron

por el Rousseau. Ángel Mataconvirtió el par de tantos de lose x p e r i m e n t a d o s.

Fe y Alegría logró un im-portante triunfo que le per-mitió mantener sus opcionesen la llave H, tras vencer 4-1 alM i n e r va .

Cristian Medina anotó trespor los ganadores.

La fecha finalizó con la ce-rrada victoria del HernándezCaballero 3-2 sobre el AlirioArreaza Arreaza, en duelo declasificados por la parcela F.

KIKIMBOL AL RUEDO

10E n c u e nt ro s .Una decena de partidosestán programados parahoy en la continuación dela disciplina que combinael béisbol y el fútbol, en elcampo Humberto Teníasde la urbanización Gulf enPuerto La Cruz.

DUELO. Arreaza y Caballero batallaron ayer (Foto: R. Rondón)

PORRISMO >

Equipo Ítalo Cheerrepresentará al paísen mundial de EE UU

[PUERTO LA CRUZ]

El club de porrismo del co-legio Ítalo Venezolano repre-sentará al estado Anzoátegui yal país en el campeonato mun-dial de la especialidad, quearrancará mañana en la lo-calidad de Orlando, Florida.

En la contienda, que se de-sarrollará en el Disney WideWorld Of Sports, intervendránlas representaciones de Chile,Colombia, Panamá, Costa Ricay Venezuela, además de las an-fitrionas norteamericanas.

Las chicas del plantel por-tocruzano participarán en lasmodalidades de coreográfico ya c ro b á t i c o.

Por la repetidaEl grupo entrenado por Au-

rora González, María José Pa-rrinello y Cristian Lárez ob-tuvo el año pasado el segundo

lugar en coreográfico en lamisma competencia.

Avril Ravello Laya, OrianaRinaldi, Sabrina Perna, Mar-cela y Marcia Piña, Sofia So-lórzano, Isabella Cipriani, Ma-ría Guédez, Paula Garrachán,Jennifer Casanova, Wuisan yValentina Chabouk, MaríaTambeh, María Morales, Ni-cole Viteri, Andrea Di Muro yAngélica Rocha son las inte-grantes del elenco itálico queviajará hoy a EE UU.

“Estas son muchachas queestán desde preescolar en elgrupo Ítalo Cheer. Ellas entre-nan a diario y de verdad nossentimos orgullosas de que va-yan a representar al país enuna competencia tan impor-tante como esa. Esperemos querepitan el éxito de 2010”, indicóuna de las representantes.

R E DACC I Ó N

GUÍA. Las chicas del Ítalo Cheer buscarán destacar (Foto: R. Rondón)

MOTOCROSS >

Rivero conquistóII Válida Nacional

[PUERTO LA CRUZ]

El piloto anzoatiguense Ju-lio Rivero dominó en formacategórica la II Válida Nacio-nal de Motocross, disputada, elpasado fin de semana en elcomplejo Laguna Azul del es-tado Barinas.

Rivero clasificó de primeroen la manga inicial y registróla vuelta más rápida en lasprácticas libres (1.35.4101), pa-ra posteriormente obtener lapole position y luego conquis-tar la segunda manga con tiem-po de 1.35.718 a 58.296 kiló-metros por hora.

El triunfo del representanteaurirrojo se consolidó el pa-

sado domingo con el sitial dehonor logrado en la primeramanga y las vueltas más rá-pidas, para ganar la justa.

El segundo puesto de la citalo ocupó el corredor yaracu-yano José Álvarez y en la ter-cera casilla finalizó el repre-sentante del estado Aragua Ed-gar Martínez.

Con el resultado obtenido enla II prueba del año, Riverotambién pasó a comandar elCampeonato Nacional con untotal de 90 puntos, seguido porÁlvarez (Yaracuy) con 85 con-tables y Luis De Andrade deMiranda con 83.

R E DACC I Ó N

ESTUDIANTIL >

Mañana arrancará justa en Carvajal[PUERTO LA CRUZ]

Mañana, en el estadio mu-nicipal de Valle de Guanape,arrancará la edición 2011 de losJuegos Deportivos Escolaresdel municipio Carvajal del es-tado Anzoátegui.

Henry Vargas, miembro delcomité organizador de la con-tienda, categoría 13-14 años, in-dicó que intervendrán 13 plan-

teles tanto de la zona urbanacomo de la rural de Valle deG u a n ap e.

“Los actos protocolaresarrancarán a las 8:00 de la ma-ñana con un desfile desde laplaza Bolívar de Valle de Gua-nape hasta el estadio. Allí en-tregaremos medallas a los mu-chachos que participaron en laliguilla escolar”.

Santa Bárbara, Las Aguadi-

tas, El Placer, J.J. Cumache,Carvajal, Las Placitas, Frede-rick Frodel, Especial Simón Bo-lívar, Mamonal, El Rincón, LasCruces-Chaguaramas, LiceoBolivariano Simón Rodríguez yLas Cocuizas se medirán enfútbol sala, kikimbol, balonces-to, ajedrez, atletismo, fútbolcampo, béisbol y softbol.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

B reve sdepor tiva s

Softbol GuanireEste sábado, con los choques Co-cales-El Rincón y San Lucas-ElCerrito arrancará el round robindel campeonato de softbol más-ter que se juega en el estadioLuis “Co c a” Salazar de Guanire.Los cotejos se disputarán a partirde la 1:00 pm. Félix Guevara,organizador de la justa, indicóque los santos tomaron como re-fuerzo a Víctor Martínez de larepresentación de Caudo, mien-tras los cocaleros sumaron losservicios del udista Aníbal So-lórzano y Freddy Raposo.

Realizarán octagonalen San DiegoPrevio a la realización delcampeonato rural, la Funda-ción Amigos Sport Club de-sarrollará este sábado uncertamen octagonal de sof-tbol, en el estadio CelestinoPeraza de San Diego. Elevento arrancará a las 12:00m, con el encuentro entreLos Viejitos y Deportivo ElValle. A segunda hora semedirán Francisco Salias-De-portivo San Diego. El domin-go seguirá con los choques:Razetti-Hermanos Navas, Ca-lle Democracia-HermanosMacuare y luego se realiza-rán la semifinal y final.

The Rummys destacóen liga femeninaEl combinado de The Rummysapaleó 20-9 a sus pares de LasRebeldes, en la continuación delcampeonato de softbol femeninoque se juega en el estadio TairoAguilera de Boyacá II. EstefanyAmarista resultó la ganadora delcompromiso y Milagros Morillocargó con la derrota; Lilian Váz-quez y Janet Guzmán destacaronpor las ganadoras, al ligar de 5-4y 4-3 respectivamente. En otroscotejos, Génesis apabulló 17-9 lasTremendas; Adriana Millán fue laganadora y Marisol Barrios cargócon el revés.Estelares venció 13-5 a Calle Jun-cal A y las féminas de Guaraguaodominaron 10-2 a The Rummysen el duelo de cierre.

Continúa torneo libreen BarcelonaÁguilas del Espejo, Sanco-cheros y Los Bastardos re-sultaron airosos en la jor-nada del pasado fin de se-mana, correspondiente alcampeonato de softbol más-ter libre organizado por laOrganización Deportiva yCultural Andrés Bello. La tro-pa aguilucha venció 15-1 aTiburones con gran actua-ción de Rubén Luna en 5.0entradas para llevarse ellauro. Sancocheros le ganó13-2 a La Tribu; Bastardos11-3 al Cicpc y el duelo entreEl Molino y The Stret Boysquedó igualado a ocho.

25EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 4P U B L I C I DA D _

26 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _FÚTBOL > Mañana se efectuarán cuatro encuentros

Refinación y Deportivosubirán el telónLa oncena petrolera y el Anzoátegui se medirán hoy a las 4:00 pm en

el estadio de Guaraguao en la categoría sub 12 para abrir la primera

jornada del campeonato estadal. En el segundo compromiso, se en-

frentarán Pdvsa y Huracanes en la división sub 16 / DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

Con la realización de dosencuentros, hoy comenzará laprimera jornada del campeo-nato estadal de fútbol de campodel estado Anzoátegui.

Refinación Oriente y Depor-tivo Anzoátegui serán los pro-tagonistas del primer compro-miso de la tanda, el cual seefectuará a las 4:00 pm en elestadio de Guaraguao.

El duelo entre Refinación yDeportivo corresponderá a lacategoría sub 12 y al grupo A dela contienda.

La información la suminis-tró la asociación de la disci-plina en la entidad a través deun comunicado de prensa.

En el segundo partido de latarde se verán las caras Pe-tróleos de Venezuela S.A(Pdvsa) y Huracanes en la di-visión sub 16. Ambos equipospertenecen a la parcela B.

Duelos del viernesCuatro juegos se desarrolla-

rán mañana en la continua-ción de la justa balompédica.

Refinación Oriente y Jara-millo Sport sostendrán una do-ble batalla en el estadio deGuaraguao del municipio JuanAntonio Sotillo.

El primer enfrentamiento,de la categoría sub 16, se li-brará a las 4:00 pm. 20 minutosdespués de culminado el pri-mer duelo, saltarán al terrenoRefinación y Jaramillo en ladivisión sub 18.

El par de desafíos corres-ponden al grupo A en las res-pectivas categorías.

En el estadio de OropezaCastillo de Puerto La Cruz se

llevarán a cabo otro par dec o m p ro m i s o s.

El equipo de Oropeza Cas-tillo chocará con Centro Ga-llego en sub 12 y seguidamentelo hará con Visión Mundo ensub 18.

El campeonato estadal fueinaugurado hace un mes, peropor diferentes razones no sehabían celebrado partidos ofi-ciales. Ahora comenzará contodo la disputa de la Copa Ro-gelio Casal en todas las ca-te gorías.

JORNADA EN CIFRAS

6Duelos en dos días.Esa cantidad de partidosse disputarán en el arran-que oficial del campeona-to de fútbol de campo, or-ganizado por la asociaciónde la disciplina de la en-tidad. Dos estadios seránsede de los partidos.

FIJO. Juegos serán en Guaraguao y Oropeza Castillo (Foto: JM Abreu)

FÚTBOL SALA >

Pibe y Gallego se medirán dos veces[L EC H E R Í A ]

Sueño del Pibe y Centro Ga-llego se medirán dos veces en lajornada de hoy de la Liga Mu-nicipal de Fútbol Sala de Le-chería, estado Anzoátegui.

La cancha del sector Vista-mar del municipio Diego Bau-tista Urbaneja será el escenariode los compromisos de las ca-tegorías sub 8 y sub 10.

La tanda la abrirán, a las 4:30pm, las versiones A y B deGarotos de Mello, que se en-frentarán en sub 14.

Mañana se llevarán a caboocho partidos en la cancha delCepro. La información la su-ministró Luis Gamboa, quienpreside la liga.

Nueva Generación se medi-rá con Garotos en sub 12 a las3:00 pm. Después chocará con

Siria en sub 16 y sub 18.Los sirios batallarán con

Sueño del Pibe en la divisiónsub 14. Después, los soñadoresse toparán con Chuparín ensub 18.

Juan 23 vs Atlético MaríaFrancia en sub 18 y NuevaGeneración vs Casas Bote ensub 20 cerrarán la fecha.

DIOBERT TOCUYO

BÉISBOL >

Diamantes del Nortemantuvo su invictoy clasificó en estadal

[PUERTO LA CRUZ]

La Liga Diamantes del Nortecosechó dos victorias en la jor-nada de ayer para mantener sucondición de invicto y clasi-ficar a la segunda ronda delcampeonato estadal de béisbol,categoría infantil, de Anzoá-te gui.

Wilfred Astudillo fue la fi-gura ofensiva en los triunfosque cosechó Diamantes en elestadio Rigoberto Salazar delmunicipio Santa Ana.

Los norteños blanquearon15-0 a Aragua de Barcelona ensu primer compromiso de ayer.Erick Jiménez se apuntó eléxito desde el montículo.

Astudillo tuvo una jornadaperfecta con el aluminio al dis-parar par de indiscutibles enigual cantidad de turnos. Ade-más anotó en tres oportuni-dades y remolcó en dos. Sucompañero Carluis Manríquezse fue de 2-2 con par de mar-cadas y otras tantas fletadas.

Luego, Diamantes venció 6-3a Peñalver para colocar su ré-cord en 3-0 y ubicarse en elprimer lugar del grupo B.

En este compromiso, WilfredAstudillo disparó de 3-1 conuna rayita registrada y dos im-p u l s a d a s.

Omar Hernández puso sugranito de arena para la causade los norteños al sonar de 2-1con marcada y fletada.

Por los derrotados, Alexan-

der Bermúdez y Juan Milanose fueron de 3-2 con anotadacada uno.

Píritu Antonio Armas se im-puso cómodamente 16-1 sobreAnaco Bolivariana, en dueloperteneciente al grupo A.

Luis Turipe tuvo liga de 3-2con trío de anotadas y dos im-pulsadas, para guiar a los ga-nadores. Luis Castillo conectóde 2-2 con dos marcadas e igualnúmero de fletadas y ademásse apuntó la victoria.

Roger Camero de 2-2 con tresregistradas y una impulsadatambién destacó por el con-junto victorioso.

En otro encuentro de estallave, Santa Ana derrotó 11-5 aPuerto La Cruz.

José Álvarez se fue de 4-4con dos remolcadas para so-bresalir por los vencedores.Alejo Martínez contribuyó alirse de 4-3 con anotada y Je-remi Sarmiento ligó de 4-2con dos registradas y unaimpulsada.

Partidos de hoyDiamantes se medirá hoy

con Anaco Municipal en el es-tadio Rigoberto Salazar.

Aragua de Barcelona vsAnaco Municipal, Peñalver vsAragua de Barcelona, Peñalvervs Mapire y Santa Ana vs Bocade Uchire se toparán en el mis-mo escenario.

DIOBERT TOCUYO

BALOMPIÉ MÁSTER >

Bakar Shoes goleóen torneo de Píritu

[PUERTO LA CRUZ]

Bakar Shoes consiguió unacómoda victoria en la pasadajornada del campeonato de fút-bol máster del municipio Pe-ñ a l ve r.

La tienda de zapatos se im-puso 8-0 sobre Alianza, en elestadio del mini complejo Ig-nacio Camero de Píritu.

Atlético Unión derrotó 4-3 aColombia en otro encuentro dela contienda.

Clarines y La Planta pac-taron a un tanto y Las Mer-cedes e Indios hicieron lo pro-pio a dos goles.

Eraclio Mendoza, de Colom-bia, y José Martínez, de BakarShoes, comandan la tabla degoleadores de la contienda con

ocho dianas cada uno.La segunda casilla del de-

partamento ofensivo la ocupanRafael Fajardo, de AtléticoUnión, y Jorge Irogo, de LasMercedes, con cinco.

Para este fin de semana es-tán programados cuatro com-p ro m i s o s.

Real Amistad y Clarines seenfrentarán el sábado a las 2:30pm para subir el telón. Despuésse verán las caras AtléticoUnión y Bakar Shoes.

El domingo jugarán La Plan-ta e Inter y posteriormente loharán Alianza y Las Mercedes.Todos los encuentros serán enel estadio Ignacio Camero dePíritu.

J.CAMACHO / D. TOCUYO

Notas b reve s

Cuatro juegosen CoreaEl sábado se realizarán cuatropartidos del campeonato de sof-tbol modificado de Corea.Los partidos se desarrollarán enel estadio Luis Rivas a partir dela 1:00 pm.Patio Loco se verá las caras conBodegón de Kike. Brisas del Mary Osos se enfrentarán en el se-gundo encuentro.Corea y Aliados se medirán atercera hora y para cerrar la jor-nada sabatina chocarán Caima-neros y Las Casitas.

Cali y Pepsi clasificaronen softbol de Boyacá IICali y Pepsi sellaron su cla-sificación en el campeonatointerempresas de softbol,que se disputa en Boyacá II.Cali apaleó 10-3 a Stupo pa-ra imponerse en la serie almejor de tres juegos. VíctorArellán fue el serpentinerog a n a d o r.Los refresqueros arrollaron15-1 a Conferrys para inscri-bir su nombre en la siguien-te fase de la justa.El equipo de Cobeca ya teníasu boleto asegurado.En otro compromiso, CocaCola venció 14-5 a Súper Oc-tanos.

Fundación avanzóen máster de BarcelonaFundación consiguió la semanapasada un triunfo que le permitióavanzar a la siguiente ronda enla Liga Municipal de softbol más-ter del municipio Simón Bolívar.3-2 fue el resultado con el queFundación venció a Tránsito. Lavictoria se la adjudicó Rafael Ye-g re s .Tiburones se impuso 9-8 sobreMozos el pasado sábado en elestadio de Boyacá II. Luis Her-nández resultó el lanzador ga-n a d o r.El sábado en el estadio de Bo-yacá V se medirán 29 de Marzo yBuenos Aires a la 1:00 pm. EnBoyacá II el juego lo harán Ti-burones y Tránsito y comenzaráen el mismo horario.

El Molino y Mega Pansalieron airososLas novenas de El Molino yMega Pan salieron airosas elpasado fin de semana en elcampeonato de softbol deBoyacá I.El Molino derrotó 10-8 aOsos de El Espejo en el es-tadio de Boyacá II en duelode la justa que es organi-zada por la Liga Vecinal De-portiva de Boyacá I.Charles Marcano se fue de4-3 y Frank Carrión de 4-2por los ganadores.Megan Pan doblegó 12-4 aOsos guiado ofensivamentepor Oliver Mejías, quien sefue de 4-3.

27EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

28 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _GRANDES LIGAS > Miguel Cabrera se fue de 3-2 en caída de los Tigres de Detroit frente a los Cardenales de San Luis

Ramos y Scutarosonaron cuadrangularesEl careta valenciano de los Nacionales de Washington y el infielder de los Medias Rojas de Boston

despacharon ayer sus primeros bambinazos del Spring Training. Sin embargo, no pudieron evitar la

derrota de sus equipos ante Houston y Atlanta, respectivamente / R E DACC I Ó N

[NUEVA YORK]

Wilson Ramos y Marco Scu-taro conectaron ayer sus pri-meros cuadrangulares de lapretemporada. Sin embargo,sus respectivos equipos su-cumbieron ante sus rivales.

Ramos, con su estacazo en elinicio del octavo acto, colocó alfrente 7-3 a los Nacionales deWashington sobre los Astros deHouston, pero el relevo de loscapitalinos no preservó la ven-taja al tolerar cinco carreras enel final del noveno para caer 8-7ante la novena sideral.

El valenciano conectó par deimparables en cuatro visitas a

las caja de los bateadores conanotada y marcada.

Su compañero Jesús Floresno tuvo suerte en su únicaopor tunidad.

La victoria fue para el ma-rabino Gustavo Chacín, quienlanzó una entrada y propinó unp o n ch e.

Sin suerteScutaro también despachó

su primera conexión de cuatroesquinas en el Spring Trainingen la derrota de los MediasRojas de Boston 4-3 frente a losBravos de Atlanta.

El infielder criollo se fue de3-1 con marcada y fletada, para

dejar su promedio en .222.Por los patirrojos, José Mija-

res laboró un capítulo sin pro-blemas y por los Bravos, Mar-tín Prado disparó de 4-2 conanotada.

En Lakeland, el primera ba-se venezolano Miguel Cabreraconectó par de imparables entres turnos e impulsó una ra-yita, en la caída de los Tigres deDetroit 9-4 ante los Cardenalesde San Luis.

Por los bengalíes, ArgenisDíaz no tuvo suerte en su únicoturno y Enrique González lan-zó 2.0 episodios, en los quetoleró un indiscutible y aba-nicó a dos.

OTROS C R I O L LO S

El anzoatiguense OmarInfante no tuvo suerteen par de oportunida-des y remolcó una carreraen la caída de los Marlinsde Florida 6-3 ante losRays de Tampa Bay. El ti-grense José Tábata y Ron-ny Cedeño se fueron de3-2, en el revés de los Pi-ratas de Pittsburgh 5-3frente a los Azulejos deToronto. Por los plumífe-ros otro anzoatiguense,Niuman Romero, jugó a lad e fe n s i va .

PODER. Scutaro conectó su cuadrangular en el primer episodio ante los envíos de Tommy Hansson (Foto: AP)

Nacionales confíaen madurezde Wilson Ramos

[KISSIMEE]

Los Nacionales ya anuncia-ron que el boricua Iván Ro-dríguez será el receptor en elDía Inaugural de la temporada2011 de las Grandes Ligas con-tra los Bravos de Atlanta. Sinembargo, miembros de la di-rectiva creen que el venezolanoWilson Ramos ya está listo pa-ra asumir ese rol, de acuerdocon una fuente.

La novela capitalina no hadescartado a Ramos para ser elreceptor titular durante la pri-mera mitad de la temporada.Washington anunció que Ra-mos se convertiría en el cat-cher titular alrededor del re-ceso del Juego de Estrellas.

Existe una razón para creerque Ramos, adquirido de losMellizos en el canje por MattCapps en julio de 2010, está listopara ser el receptor titular enestos momentos.

El venezolano está teniendouna mejor primavera. Hasta elpasado martes, bateaba de 24-6

(.250) con una carrera produ-cida, mientras que Rodríguezestá bateando para .238 con dosremolques. Rodríguez actual-mente se encuentra fuera deacción debido a una lesión ensu pantorrilla sufrida el pa-sado martes y quedará fuera almenos un par de juegos.

La gran interrogante es: ¿Có-mo reaccionará Rodríguez si esenviado a la banca?

El puertorriqueño nunca hasido reserva durante su carre-ra y ha dicho en varias oca-siones que pretende jugar almenos tres o cuatro tempo-radas más.

Los Nacionales están cercade nombrar a Alex Cora comouno de sus infielders sustitutospara esta temporada, segúnuna fuente del béisbol. El bo-ricua, quien firmó, ha conec-tado siete hits en sus primeros17 turnos en la Liga de la To-ronja para promedio de .412con una empujada.

AG E N C I A S

POSICIÓN. Ramos podría estar cerca de la titularidad (Foto: AP)

Carlos Beltrán probóayer sus rodillas

[KISSIMEE]

Carlos Beltrán pudo prac-ticar fildeo y bateo ayer, la pri-mera actividad de béisbol deljardinero de los Mets de NuevaYork en más de una semanatras haber sufrido una tendi-nitis en su rodilla izquierda.

Beltrán indicó que ha me-jorado y que cree poder estaren el jardín derecho en el pri-mer juego de la campaña, el 1de abril. El boricua apenas havisto acción en un partido depretemporada y fue como ba-teador designado.

El outfielder tomó 75 swingsen la caja de bateo, todos desdeel lado derecho. El toletero ex-

plicó que los metropolitanos lepidieron no batear desde laizquierda, donde aplica máspresión a esa rodilla.

Beltrán aseguró que la ten-dinitis en la rodilla izquierdase debió a que compensó por surodilla derecha.

Lester desde el inicioEl zurdo Jon Lester hará la

primera apertura de su carre-ra en un Día Inaugural el 1 deabril, cuando los Medias Rojasenfrenten a los campeones dela Liga Americana, Rangers deTexas, indicó el mánager de lospatirrojos Terry Francona.

AG E N C I A S

Criollo Luis Salazar perdió ojo izquierdo[KISSIMMEE]

El coach venezolano Luis Sa-lazar fue sometido ayer a unacirugía en la que se le removióel ojo izquierdo tras haber sidogolpeado por un pelotazo mien-tras presenciaba un juego dep re t e m p o r a d a .

El gerente de los Bravos deAtlanta Frank Wren informóque los médicos no pudieronsalvarle el ojo a Salazar, má-

nager de un equipo de ligasmenores de la organización.

Salazar fue golpeado por unbatazo de foul conectado porBrian McCann el 9 de marzo.

Aparte de la pérdida del ojo,Salazar se ha recuperado desus lesiones y espera dirigir lasucursal de Lynchburg de Cla-se A esta temporada.

“Lo positivo, y eso es lo quedebemos tener en cuenta, es queesto ha tenido el mejor dese-

nlace. Salió vivo”, dijo Wren.Salazar, de 54 años, miraba la

acción apoyado en un riel de lacueva, durante un juego entrelos Bravos y los Cardenales deSan Luis, cuando McCann ba-teó una línea de foul hacia sudirección. Salazar no pudo qui-tarse a tiempo.

Wren indicó que el criollopasará una semana en su casaen Boca Ratón, Florida, y even-tualmente volverá al campo de

entrenamientos de los Bravos.La temporada de las menorescomienza el 7 de abril y elvenezolano fungía de coachadicional del equipo de Gran-des Ligas cuando ocurrió ela c c i d e n t e.

“Los doctores nos han dichotanto a nosotros como a él queestará en condiciones dentrode cuatro o seis semanas”.

AP

29EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 4D E P O RT E S _LIGA DE CAMPEONES > Chelsea se dedicó a defender su ventaja

Real Madrid rompiómaleficio y clasificóa los cuartos de finalEl conjunto español logró su primer triunfo ante el Lyon de Francia en

la Champions y superó los octavos de final por primera vez desde 2004.

Con goles de Marcelo, Karin Benzema y Ángel di María, los merengues

vencieron 3-0 a los galos en el estadio Santiago Bernabéu / ROB HARRIS / AP

[LO N D R E S ]

Real Madrid y Chelsea com-pletaron ayer el cuadro de loscuartos de final de la Liga deCampeones al despachar aLyon y Copenhague.

El Madrid superó la zanja delos octavos de final por primeravez desde 2004 al golear 3-0 aLyon en el estadio SantiagoBernabéu con dianas de Mar-celo, Karim Benzema y Ángeldi María. El global fue de 4-1.

Chelsea, un eterno protago-nista en estas instancias peroincapaz de levantar el trofeoeuropeo, se conformó con de-fender la ventaja de 2-0 queconsiguió en el partido de ida yempató sin goles con Copen-hague en el estadio StamfordBridge de Londres.

Los cuartos de final tendrán undistintivo acento británico con lapresencia de Tottenham, Man-chester United y Chelsea. RealMadrid, Barcelona, Inter, Schal-ke y Shakhtar Donetsk comple-tan el grupo de los ocho mejores.

La Uefa realizará mañana elsorteo de cruces de los cuartosde final, que se disputarán en-tre el 5 y el 13 de abril.

El Madrid, que hasta el miér-coles jamás le había ganado alLyon en la Champions, man-tuvo el rumbo hacia su décimacorona europea con una ma-gistral actuación de Marcelo yel olfato goleador de Benzema,el máximo artillero del equipoen el torneo con seis dianas.

Mourinho alineó de entradaa Cristiano Ronaldo, recién re-cuperado de una lesión, y elportugués dio el pase para elgol de Marcelo a los 37 minutos.El lateral brasileño enganchódentro del área y remató de

zurda ante la salida del porteroHugo Lloris.

Marcelo dio el pase para eltanto de Benzema a los 66. Eldelantero francés hizo el gol enel encuentro de ida contra suanterior equipo, y suma tresdupletas consecutivas en la li-ga española. El argentino DiMaría coronó un contragolpe alos 76 para el clavo final.

Lyon no pudo repetir su re-ciente éxito contra el Madrid,frente al que no había perdidoen siete duelos previos.

MARCELO FELIZ

“Estamos felices por lavictoria, nos viene bienpara levantar la moraly gracias a Dios hemosconseguido pasar. Estetriunfo nos da tranquili-dad", comentó el brasileñoMarcelona tras el triunfo yla clasificación del RealMadrid a los cuartos definal.

FIJO. Benzema lleva seis goles en el torneo (Foto: AP)

Panorama i nt e r n ac i o n a l

Arranca la MotoGpLos pilotos del motociclismo abren hoy en Catar, con las sesiones libres, unMundial que se anticipa de los más competitivos de las últimas tem-poradas, animado por estrellas de la talla de Jorge Lorenzo, Casey Stoner,Dani Pedrosa, Valentino Rossi, Julián Simón y Nicolás Terol. Un total de 86pilotos compiten en las tres categorías -125, Moto2 y MotoGP-, en uncampeonato que se paseará por 18 circuitos hasta el 6 de noviembre,

Bulls de Chicagoes el nuevo líder en la NBALa marcha triunfal continuó unajornada más para los Bulls de Chi-cago que se convirtieron en losgrandes protagonistas de la NBA alconseguir la séptima victoria con-secutiva y ser los nuevos líderes dela Conferencia Este.Como ya es habitual, el base De-rrick Rose fue la gran figura delpartido al aportar 23 puntos paraayudar a que los Bulls siguiesentriunfales después de ganarle98-79 a los Wizards de Washington.Con su victoria, los Bulls (48-18) sehicieron del liderato en solitario dela Conferencia Este.Los Wizards (16-50) tuvieron laaportación del pívot JaVale McGee,que logró 11 puntos, 12 rebotes ypuso 12 tapones, la mejor marcaque logra un jugador en ese apar-tado en la liga desde que el ala-pí-vot Keon Clark la estableció el 23de marzo del 2001 cuando jugabacon los Raptors de Toronto.La combinación del ala-pívot La-Marcus Aldridge (30) y el escoltaBrandon Roy (21) dio a los TrailBlazers los puntos que necesitaronpara conseguir la victoria 104-101ante los Mavericks de Dallas.

Del Potro avanzó a cuartosen torneo Indian WellsEl argentino Juan Martín Del Potroprosigue su buena actuación en In-dian Wells, primer Masters 1000 dela temporada, tras doblegar al ale-mán Philipp Kohlschreiber 7-6 (3) Y7-6 (7), en dos horas y 21 minutos,y clasificarse para los cuartos definal de la contienda.El próximo rival del argentino es elespañol Tommy Robredo, quien su-peró al estadounidense Sam Que-rrey 6-1 y 6-3, en una hora y 22minutos, a pesar de una lesión enla pierna izquierda.

Argentina y Uruguay quierenorganizar Mundial 2030Los gobiernos de Argentina y Uru-guay anunciaron formalmente ayerque impulsarán la candidatura con-junta para la organización del Mun-dial de fútbol de 2030, que serápresentada el mes próximo.El acuerdo fue sellado durante unareunión de los gabinetes de mi-nistros de ambos países celebradaayer en Buenos Aires, al términode la cual el canciller argentino,Héctor Timerman, anunció que secreará un comité binacional parapromover la candidatura.Tras una reunión que mantuvieronen febrero pasado en MontevideoHéctor Lescano, Ministro de De-porte y Turismo de Uruguay, yClaudio Morresi, secretario de De-porte de Argentina, se anunció elpropósito de los dos países de pre-sentar en mayo la candidatura con-junta, durante la Asamblea de losconsejos Sudamericano, Americanoe Iberoamericano del Deporte quese efectuará en Brasil.

FÚTBOL >

Hoy se definenlos octavosen Liga Europa

[LO N D R E S ]

Villarreal tiene un pie en lasiguiente ronda, mientras quelos ex campeones europeos Li-verpool, Ajax y PSV Eindho-ven tendrán que remar contrala corriente cuando se definanhoy sus respectivas series deoctavos de final por la LigaEuropa de fútbol.

El “Submarino amarillo” re -cibe a Bayer Leverkusen conventaja de 3-2 luego de su triun-fo en Alemania con dos golesdel brasileño Nilmar. Cual-quier empate, o incluso unaderrota por 1-0, le sirve al equi-po español para superar losoctavos de final.

Liverpool, en cambio, no sepuede dar ningún lujo tras per-der 1-0 el partido de ida comovisitante contra Braga, y Man-chester City intentará remon-tar un 2-0 frente al giganteucraniano Dínamo de Kiev.

Liverpool no contará con suvolante y capitán Steven Ge-rrard, pero Dalglish podría ali-near como titular por primeravez al delantero Andy Carroll.

Man City todavía está enpelea en la Copa de la FA,donde se clasificó a las semi-finales, y en la liga Premier, porlo que el equipo del argentinoCarlos Tévez podría restarleimportancia a la Liga Europa.

El club perdió sin ofrecermucha resistencia en la capitalucraniana, pero el extremoShaun Wright-Phillips aseguróque todavía se creen capaces desuperar al Dínamo.

Porto, el equipo del colom-biano Radamel Falcao, recibe aCska de Moscú con ventaja de1-0, mientras que el Benfica delos argentinos Javier Saviola yPablo Aimar visita a ParisSaint-Germain tras ganarle 2-1.

Twente, donde juega el ve-nezolano Roberto Rosales, vi-sita a Zenit de San Petersburgocon ventaja de 3-0, pero los otrosdos clubes holandeses están enaprietos: Ajax viaja al hogar delSpartak de Moscú con un mar-cador adverso de 1-0, mientrasque PSV está empatado 0-0 parasu visita a Rangers.

STEVE DOUGLAS / AP

35EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 4OBITUARIOS_

36 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 20112 OBITUARIOS_

37EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 4SUCESOS_CRIMEN > Muchacho fue alcanzado por proyectil cuando regresaba de culto evangélico

Estudiante de 17 añosfue ultimado en balaceraUn adolescente cayó herido en medio de un enfrentamiento entre bandas la noche de este martes, en el

sector La Orquídea de Barcelona. Recibió un tiro en la cabeza. Policías que lo auxiliaron, lo llevaron al CDI

de Mesones, desde donde lo remitieron al hospial Luis Razetti. Allí falleció / YERALDYN VARGAS RIVAS

[BA RC E LO N A ]

Un adolescente de 17 añosencontró la muerte cuando re-gresaba a su vivienda. Supues-tamente, el muchacho quedóen el medio de un enfrenta-miento entre bandas que seregistraba en la calle Los Tu-bos del sector La Orquídea deB a rc e l o n a .

Eran aproximadamente las9:00 de la noche cuando el chicoretornaba de un culto evan-gélico junto con su madre Da-yana Arévalo.

Al parecer, la mujer se de-tuvo a conversar con unos her-manos de religión, y el joven-cito siguió su camino. Más ade-lante se encontró con un ti-roteo entre delincuentes.

Desafortunadamente, unproyectil lo alcanzó en la ca-beza. El chico fue auxiliado poruna comisión de la Policía delestado Anzoátegui (Polianzoá-tegui) que transitaba por lazona, y lo llevaron al CentroDiagnóstico Integral (CDI) deM e s o n e s.

José Gregorio Barrios ma-nifestó que su muchacho lle-gó con vida al CDI, donde leprestaron los primeros au-xilios y lo remitieron al Hos-pital Universitario Luis Ra-zetti de Barcelona. Allí in-gresó a las 10:50 pm y murió20 minutos después.

ClamorEl adolescente estudiaba

cuarto año de bachillerato en elliceo Isabel La Católica de Bar-celona.

Consternados por lo ocurri-do, sus parientes piden que

atrapen a los responsables delh o m i c i d i o.

En el seno familiar, ademásde dolor hay confusión, puestoque les causa suspicacia quehayan sido uniformados queauxiliaron al muchacho.

Una mujer, quien se negó aidentificarse se preguntó¿por qué fue la policía la quelo recogió, y después fue enuna ambulancia de los bom-beros que lo trajeron al Ra-z etti?

"En este país no hay justicia,la justicia la tenemos que to-mar por nuestras manos, por-que aquí hay gente que mata y

anda comiendo y viviendo de lomás tranquila".

El muchacho de 17 años erael segundo y único varón de loshijos de Dayana Arévalo.

Además de estudiar, el joventrabajaba en la construcción deuna obra que ejecuta la Al-caldía del municipio Bolívaren el sector La Orquídea.

Vivía junto con su madre enla calle Los Lirios de esta co-munidad. Sus familiares dije-ron que no tenía problemas yera un muchacho sano, tra-bajador y buen alumno. Le gus-taba asistir a los cultos evan-gélicos con su mamá.

5I N T EG R A N T E Sha perdido la familia Ba-rrios Arévalo en manos dela delincuencia. El 1 demayo de 2009 ultimaron aun pariente para robarlo,en el barrio 29 de Marzode Barcelona. El 5 de juliode ese año, en Caracas,asesinaron a otro paraquitarle las pertenencias,y en 2010 a dos más. De-nunciaron que los homi-cidas están libres.

CLAMOR. Familiares piden a las autoridades competentes esclarecer el crimen (Arturo Ramírez)

ESTADO SUCRE >

Ap re h e n d i e ro na joven solicitadopor un tribunalde Barcelona

[CU M A N Á ]

Funcionarios de la región N°1 del Instituto Autónomo dePolicía del estado Sucre (Iapes)aprehendieron la noche de estemartes, a un joven que se en-cuentra solicitado por el Juz-gado II de Control de Barce-lona.

Ricardo Sánchez, sub direc-tor del organismo, indicó queAnyelo José Rojas (18) fue de-tenido en el sector Bebederodel municipio capitalino.

“Se encuentra requerido se-gún oficio N° 716, de fecha9/6/2010, expedienteBP01D-2010-000432. Será puestoa la orden de la Fiscalía”.

Agregó que en otro proce-dimiento realizado en El Pe-ñón, capturaron a José Gre-gorio Vargas (44), a quien leincautaron 13 envoltorios depresunto crack.

En el sector Pan de Azúcar,una comisión privó de libertada Luis Ángel Medina Barrera,de 26 años de edad. “Al serrequisado se le encontró una

bolsa contentiva de 540 frag-mentos de una sustancia gra-nulada de color blanco, supues-tamente crack. También se ledecomisaron Bs.F 20 por laventa de estupefaciente”.

En BrasilPor su parte, el comisario

Oswaldo Estancio, jefe de laregión policial I del Iapes, ubi-cada en el sector Brasil de lacapital del estado, indicó queeste martes detuvieron a dosindividuos por posesión de pre-sunta droga.

El dispositivo se realizó enla calle Santa Rosa de Cu-maná.

Los apresados son MiguelAntonio Galantón Brito, de 27años, y Júnior Rafael Moreno(21). A éste le incautaron uncuarto de panela de supuestamarihuana y mil bolívares enbilletes de 100.

A Galantón le decomisaronun envoltorio con presuntoc r a ck .

MARÍA GABRIELA LARA

ACC I O N E S . El Iapes capturó a cinco sujetos (Foto: Otto Iazabal)

AVERIGUACIÓN >

Piden esclarecer muerte de dos hombres[PUERTO LA CRUZ]

Familiares de Gerson Olme-do Borjas Chacón (35), quienfue hallado en las inmediacio-nes del Parque Andrés EloyBlanco, con un disparo en lacabeza, piden a las autoridadesque el caso no quede impune.

Ayer en la tarde, Jhon Bor-jas, directivo de Corpoelec deAnaco, se comunicó vía tele-fónica con la redacción de ElTiempo, para manifestar quetiene conocimiento de que

unos desconocidos obligaron asu hermano Gerson a mon-tarse en un vehículo de colorblanco la madrugada del do-m i n g o.

Borjas cree que a su parientese lo llevaron junto con DanielAntonio Benítez Daza (29), hijode un funcionario jubilado delServicio Bolivariano de Inte-ligencia (Sebin).

Comentó que Gerson y Da-niel fueron hallados muertos atiros en las inmediaciones delparque recreacional.

Señaló que su hermano fueajusticiado, porque lo arrodi-llaron y luego le dieron un tiroen la cabeza.

Benítez fue encontrado a po-cos metros de donde estabaGerson. Tenía un disparo enun ojo.

Borjas aseguró que su pa-riente era un hombre tranqui-lo, no era indigente ni delin-cuente. Vivía con su madre enBoyacá III.

Añadió que Gerson era bri-gadista vecinal y algunas veces

ayudaba a su padre en la ad-ministración de un estaciona-m i e n t o.

La familia no sabe por qué lomataron ni quiénes lo hicie-ro n .

Pide a los funcionarios delCuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas que esclarezcan es-tos homicidios y capturen a losresponsables para que recibanun merecido castigo.

ELEIDA BRICEÑO

H A M PA >

Ladrones azotan víaEl Tigre-Puerto Ordaz

[PUERTO LA CRUZ]

Choferes de líneas extraur-banas denunciaron que sonvíctimas de delincuentes quelos asaltan cuando circulanpor la carretera que conducede El Tigre a Puerto Ordaz.

Antonio Mendoza relató queel pasado domingo les robaronsus vehículos a dos de sus com-pañeros, y dos horas más tardeunos sujetos que andaban enuna camioneta lo intercepta-

ron para atracarlo, pero logróhuir al acelerar su carro.

Indicó que la tarde del mar-tes, unos hombres le salieron alpaso entre el distribuidor de LaViuda y Puente Orinoquia, pe-ro tampoco pudieron robarlo.

Sugiere a los choferes viajaren caravanas para salvarse delos “piratas de carretera”.

Exhorta a las policías a vi-gilar esa vía.

OLGA MAYERLY SALÓN / PASANTE

38 EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 20112 SUCESOS_

ZONA CENTRO >

Arrestaron a parde presuntos ladrones

[A N ACO ]

Dos sujetos que supuesta-mente habían cometido unhurto en la Unidad EducativaEl Paraíso, fueron arrestadospor funcionarios de la PolicíaMunicipal de Anaco.

El jefe de Investigaciones dePolianaco, comisario RobertCancino, identificó a los hom-bres como Jesús Alberto Car-mona Caguana, de 22 años, yEdgardo Antonio Figueredo

Balboa (20).Cancino dijo que estos jó-

venes habían sustraído de laescuela dos monitores con te-clados, una impresora, regu-ladores de voltaje y varios ins-trumentos musicales. Los ob-jetos fueron recuperados y se-rán devueltos a la institución.

Los detenidos están a la or-den del Ministerio Público pa-ra el debido proceso.

DANELA LUCES

HOMICIDIO > Joven asesinado estaba desaparecido desde el pasado jueves

Hallaron tiroteado cuerpode muchacho en cerro porteñoGuanyi Nazaret López (23 años) fue ultimado de tres disparos, dos en el pecho y uno en la

cabeza. El cadáver fue encontrado en el cerro Conejo Blanco del barrio Bello Monte de Puerto La

Cruz. Al parecer, tenía problemas de drogadicción, según admitió un familiar / YERALDYN VARGAS RIVAS

[PUERTO LA CRUZ]

La noche de este martes,unos niños que jugaban en elcerro Conejo Blanco del sectorBello Monte de Puerto La Cruz,encontraron muerto a un jovenque estaba desaparecido desdeel pasado jueves.

El cuerpo se hallaba en es-tado de descomposición.

Debido a que ya había os-curecido, fue ayer en la ma-ñana cuando las autoridadessubieron al lugar.

Allí estaban los restos deGuanyi Nazaret López, de 23años, a quien familiares y ami-gos buscaban en hospitales ysedes policiales desde el 10/3.

Al joven lo asesinaron detres disparos, dos en el pecho yuno en la cabeza, y lo dejaronentre ramas de árboles secosen la cima del cerro.

Marisol Cupamo, suegra deljoven y residente de PuertoPíritu, dijo que la semana pa-sada le avisaron sobre la de-saparición de su yerno, por loque se trasladó a Bello Montepara ayudar a buscarlo.

Visitó todos los centros asis-tenciales de la zona y las co-misarías sin encontrar res-puesta sobre el paradero deLópe z.

Es p e raFue la noche de este martes

cuando unos chicos avisaron ala familia sobre el hallazgo delcadáver de una persona en elcerro Conejo Blanco, pero envista de que estaba oscuro de-cidieron esperar hasta la ma-ñana para informar a los cuer-pos policiales y verificar si se

trataba de López.Cupamo señaló que el yerno

no les había comentado si teníaproblemas con vecinos. Sin em-bargo, admitió que el mucha-cho salió de los calabozos dePolisotillo hace cuatro meses,después de permanecer nuevemeses detenido por supuestaventa de droga.

Mencionó que Guanyi Na-zaret no tenía vivienda fija ydormía "donde lo agarrara lan o ch e " .

A veces mataba "tigres" enobras de albañilería. Y hacealgún tiempo vendió un ranchoque tenía en este cerro de Bello

M o n t e.Era el penúltimo de los cua-

tro hijos de Olga López, unamujer que sufrió una enfer-medad cerebral y su saludmental quedó afectada.

El hombre deja huérfano aun niño de dos años, que desdehace más de nueve meses vivecon su abuela materna enPuerto Píritu, zona oeste delestado Anzoátegui.

Cupamo y la madre del jovenultimado exigieron a los or-ganismos de seguridad averi-guar quién lo asesinó. “Pedi -mos justicia. Él no merecíamorir así”.

9MESESlleva detenida la pareja deGuanyi Nazaret López enlos calabozos de la policíamunicipal, por un delitode droga. Según MarisolCupamo, los funcionariosle habrían sembrado es-tupefacientes a su hija Ma-riela Elena. Desde ese en-tonces Guanyi dejó de te-ner vivienda fija. La mujercontó que no veía al jovendesde hacía dos meses.

HALLAZGO. Niños encontraron cadáver en un cerro, entre ramas secas de árboles (Arturo Ramírez)

J U ST I C I A >

Fa m i l i a re sde joven asesinadaen Barcelona exigencárcel para criminales

[BA RC E LO N A ]

Una familia capitalina estásumida en el dolor y la im-potencia, desde que el pasado 1de enero la delincuencia learrancó la vida a uno de susseres queridos.

Embargado por la pena, elpadre de Yusbelis Del ValleFuentes Leonise, pide a loscuerpos policiales que atrapena los responsables del asesi-nato de su muchacha.

El albañil Manuel Fuentesrecordó que tras recibir el nue-vo año, su hija y el resto de susfamiliares compartía con unavisita en su residencia, ubi-cada en el sector Lomas deVista Hermosa de Barcelona.

En medio de la celebración,cuatro sujetos se sentaron en-cima del carro de un amigo quelos visitaba.

Uno de sus hijos fue a pedirleque por favor se bajaran de lacarrocería del automóvil.

Supuestamente, los hombresrespondieron el llamado deatención lanzándole al mucha-

cho una botella en el rostro.Ante esta situación, decidieronencerrarse en la humilde vi-vienda donde habitan, pero losmalhechores siguieron arro-jando piedras y palos.

Mala suerteFuentes mencionó que Yus-

belis salió a la sala, y justo enese momento los delincuentesdispararon. Uno de los pro-yectiles le alcanzó en la ca-be za.

Indicó que por este crimen lapolicía unicamente detuvo aun individuo conocido como“el fredito”, pese a que en elcrimen participaron otros su-jetos, a quienes identificó porlos apodos de “el becho”, “elbila”, “el hito”, “el chingo” y“el césar”.

Fuentes exige que atrapen aestos hombres que tambiénparticiparon en el hecho.

La muchacha fue reservistay dejó huérfano a cuatro niñosde 11, 10, nueve y ocho años.

YERALDYN VARGAS RIVAS

JUSTICIA. Parientes denunciaron que asesinos están libres (A. Ramírez)

POLIANZOÁTEGUI >

Atraparon a dos hombres por droga[BA RC E LO N A ]

Funcionarios de la Policíadel estado Anzoátegui (Polian-zoátegui) pusieron un alto a lasandanzas de dos muchachos,supuestamente dedicados a ladistribución y venta de dro-g as.

Este miércoles, agentes delcuerpo policial detuvieron enel sector Las Malvinas de Gua-machito, en Barcelona, aEfraín Gutiérrez (21 años), aquien le hallaron 40 minien-

voltorios de supuesta cocaína.Al parecer, el detenido se

hallaba acompañado de Jojai-dy Serrano (25), a quien pre-suntamente le decomisaron 46porciones de la misma droga.

Según el informe de las au-toridades policiales, a los sos-pechosos les encontraron dosteléfonos celulares y 55 bolí-vares fuertes en efectivo, que sepresume son producto de lacomercialización de sustan-cias estupefacientes en la ca-pital del estado Anzoátegui.

Ambos fueron puestos a laorden del Ministerio Públicopara que adelante las averi-guaciones correspondientes.

Otros apresadosLos agentes de la estadal

también aprehendieron a unsujeto por el presunto delito dedro g a.

En el municipio Urbanejaarrestaron a Guillermo Vera-cierta (46), a quien supuesta-mente le hallaron 81 envolto-rios de crack.

Este hombre transitaba porla avenida Principal de la ju-risdicción morreña cuando fueavistado por los agentes.

En otras labores de patru-llaje, en la calle Andrés Bellodel sector El Amparo de PuertoLa Cruz, los uniformados de-tuvieron a José Herrera (22), aquien, al parecer, le hallaronun arma de fuego.

Era una escopeta, calibre4.10, con dos cartuchos.

YERALDYN VARGAS RIVAS

39EL TIEMPO J u eve s 17 de mar zo de 2011 4SUCESOS_ZONA SUR > Recuperaron siete motos y ocho automotores

Polianzoátegui capturóen tres meses a 14 solicitadosEl jefe de la Coordinación Policial de El Tigre, comisario Jhonny Durán, informó que en operativos

realizados desde mediados de diciembre de 2010, retuvieron y chequearon a 6.156 personas a

través de Sipol. Decomisaron 431 envoltorios de estupefacientes / SOL VARGAS GARCÍA

[EL TIGRE]

Desde la segunda quincenade diciembre de 2010 hasta el 16de marzo de 2011, la Policía delestado Anzoátegui en la zonasur capturó a 14 personas queestaban requeridas por tribu-nales, acusadas de cometer di-versos delitos.

El jefe de la coordinaciónpolicial de El Tigre, comisarioJhonny Durán, dijo que entrelas aprehensiones más rele-vantes figura la de Ángel Ra-fael Camauta Moreno, de 30años, apodado “maricuto”,quien era buscado en el paíspor los organismos de segu-ridad.

Este hombre que fue recap-turado el 14/12/2010, en la callePrincipal del sector Vista Her-mosa de El Tigre, es señaladocomo miembro de las extintasbandas de “el gordo robert” y“pedro el dientón”.

Camauta se había evadidode los calabozos del retén de ElTigre a finales de 2007.

Amplio récord delictivo“Mar ucuto” tiene cinco so-

licitudes por el Juzgado 1° deControl y el Cicpc de El Tigrepor homicidio, robo y fuga.

El comisario Durán puntua-lizó que también es investigadocomo presunto implicado en elhomicidio del agente de Po-lianzoátegui, Neorgenis Ra-món Ojeda Cedeño (22) y suhermana Leidys Odalis OjedaCedeño (27). Asimismo, lo vin-culan con el asesinato del exinspector de Polianzoátegui,Yúber Alexander Vargas Sán-chez (27).

El comisario Durán destacóque en los operativos realiza-dos han retenido a 6.156 per-sonas, las cuales fueron che-queadas a través de Sipol. Sedecomisaron 431 envoltorios dedro g a.

Contra la droga12 personas fueron arresta-

das por tenencia de droga (mi-crotráfico), una por secuestro,dos por apropiación indebida,cinco por violencia contra me-nores y género, una por ho-micidio, tres por lesiones per-sonales y nueve por hurto.

En el mismo lapso se pro-

cesaron 149 denuncias por vio-lencia de género y 139 por de-litos comunes como robo, le-siones, violación y hurto.

El funcionario indicó que enese periodo fueron revisados763 vehículos. Ocho fueron re-c u p e r a d o s.

Procesaron expedientes por15 motos (ocho por infringir eldecreto de la gobernación so-bre horario de circulación)

Decomisaron dos armasblancas, tres de fuego y 15 ob-jetos provenientes del delito.

Seis vehículos de carga pe-sada fueron retenidos por ca-recer de documentos.

APLICAN M E D I DA S

El comisario Jhonny Du-rán indicó que para evi-tar vicios e irregulari-dades, actualmente se lle-va adelante una reorgani-zación en las cinco esta-ciones policiales de la ju-risdicción sureña. Anuncióque el nuevo jefe en Ma-pire es el inspector JoséGregorio García. Fueroncambiados los jefes de losservicios y los funcionariosdestacados en el retén.

CIFRA. 6.156 personas fueron chequeadas a través de Sipol (Foto: David Nogales)

ANACO >

Cuerpo de Bomberos busca efectivos[A N ACO ]

El Cuerpo de Bomberos deAnaco abrió inscripciones pa-ra un curso de formación dee f e c t ivo s.

Así lo informó el sargentoJesús Varela, funcionario deeste organismo en el muni-c i p i o.

Señaló que requieren per-sonas mayores de 18 años, congrado de instrucción de ba-ch i l l e r.

Indicó que el curso tendrá

una duración de entre seis me-ses y un año.

Varela también dijo que seestán dictando talleres en lalocalidad anaquense sobre ma-nejo de materiales peligrosos ycómo actuar en situaciones deemergencia como terremotos ei nu n d a c i o n e s.

“Aproximadamente 60 per-sonas provenientes de sectorescomo Los Olivos, El Paraíso yLa Floresta, entre otros, par-tiparon en la actividad y en lospróximos días les estaremos

entregando sus certificados”,señaló el funcionario.

Réplic aCon respecto a una nota pu-

blicada en El Tiempo el día deayer, sobre la necesidad de con-tar con más ambulancias en laciudad gasífera, Varela aclaróque la unidad perteneciente ala Misión Niño Jesús que rea-liza traslados de mujeres em-barazadas y niños menores decinco años, sí está operativa.

“Solo tiene una avería en el

sistema de aire acondicionado,pero aún así es utilizada paratrasladar pacientes”.

Precisó que hay un proyectode la gobernación para adqui-rir una unidad que permitaatender emergencias. El Cuer-po de Bomberos del municipiogasífero cuenta con una mi-ni-bomba para combatir incen-dios, un vehículo de rescatetipo Hilux y un cisterna deap oyo.

DANELA LUCES

EL TIGRE >

Docente lleva cuatroaños desaparecidoen Santa Clara

[EL TIGRE]

Familiares del desaparecidoprofesor Tomás Galindo (40años) exigen a la Fiscalía IV delMinisterio Público y al Cuerpode Investigaciones Científicas,Penales y Criminalísticas reac-tivar el caso, porque se man-tiene la incertidumbre sobresu paradero.

Hace cuatros años, Galindose encontraba en su finca Ta-guapire, ubicada en la parro-quia Santa Clara del municipioMonagas, al sur del estado An-zoátegui y desde entonces sedesconoce su paradero.

Teresa Galindo señaló que laultima vez que supo de su hijoTomás fue el 17 de marzo de2007, cuando salió de su casa enel sector Simón Bolívar de ElTigre para ir al fundo, dondellegó a la 1:30 pm, junto con suhijo, un nieto y el taxista quelos trasladó.

Tenían previsto beneficiarpollos para la venta.

Al terminar la faena, Ga-lindo se quedó con el mayor-domo y socio a la vez, con quiensupuestamente había tenidociertos roces por la pérdida dea n i m a l e s.

El docente se comunicaba-con su madre tres veces al díapara conocer sobre su estadode salud, pues él vivía con ella.Comenzaron a preocuparseporque no volvió a llamar.

Días después, el mayordomoles comunicó que no sabía na-da de Galindo, y que al parecer,lo habían visto en la vía pi-

diendo una cola.Nadie llamó para solicitar

rescate, por lo cual se descartala hipótesis de un posible se-c u e s t ro.

Sin respuestaPara aquella fecha se ini-

ciaron las investigaciones porparte de una comisión mixtadel Cicpc de El Tigre y Caracas.Los funcionarios se traslada-ron a la finca para realizarexper ticias.

También interrogaron a tes-tigos y al socio, pero todavía nohan dado respuesta sobre losre s u l t a d o s.

Teresa Galindo dijo que des-de ese momento vive un cal-vario por no saber si su hijoestá vivo o muerto. Además,contrajo deudas para pagar lalogística a los petejotas.

“No descansaré hasta quemi muchacho aparezca. Es po-sible que me lo hayan matado,pero quiero que me entreguensu cuerpo. Creo que el Cicpc yel Ministerio Público han sidoincompetentes. No es posibleque se lo haya tragado la tie-r ra”.

Los abogados y expertos enDerechos Humanos, MiguelCabello y Amanda Castillodijeron que acudirán a instan-cias superiores para reactivarel expediente.

Para hoy, los parientes deTomás Galindo ofrecerán mi-sas en las iglesias Virgen delValle y San Antonio.

SOL VARGAS GARCÍA

I N S EG U R I DA D >

Dos hombres salieronheridos en asaltos

[PUERTO LA CRUZ]

La tarde de este miércolesdos hombres resultaron heri-dos, uno de bala y otro a cu-chillo, al oponerse a ser des-pojados de sus pertenencias.

José Ramón Regnal (23), re-sidenciado en el sector SierraMaestra, municipio Sotillo, re-cibió cincos disparos cuandodos individuos lo intercepta-ron para robarlo.

Regnal se dirigía a su re-sidencia cuando le salieron alpaso dos delincuentes. Uno deellos estaba armado.

Tras negarse a entregarle sudinero, el hombre corrió, peroel delincuente le disparó. Reg-nal fue impactado en la es-palda, axila derecha, tórax y

muñeca derecha.Lo auxiliaron y en una am-

bulancia de los Bomberos lollevaron al hospital Luis Ra-zetti, donde quedó bajo obser-va c i ó n .

En el sector Las Lajas de SanDiego, zona rural del muni-cipio Sotillo, fue herido de unacuchillada José Luis Montero(30), cuando transitaba por laplanta de agua Las Nieves.

Familiares lo llevaron a laemergencia del hospital Razet-ti, donde le observaron unaherida en la región lumbar iz-q u i e rd a .

Al parecer, un hombre tratóde quitarle la cartera y Mon-tero se resistió.

ELEIDA BRICEÑO

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LII - Nº 19.7 1 3 PRECIO Bs.F. 3,00

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, J u eve s 17 de mar zo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

17

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50

1:00pm A: 927 - B: 8571:00pm A: 656 - B: 531 4:00pm A: 476 - B: 0851:00pm A: 602 - B: 210

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 194 - B: 338 7:00pm A: 108 - B: 8639:00pm A: 294 - B: 952 9:00pm A: 576 - B: 412

CRIMEN > Muchacho asesinado regresaba a su casa después de asistir con su madre a un culto evangélico

Adolescente murió baleadodurante tiroteo entre bandasLa noche de este martes, el hampa que se refugia en el

barrio La Orquídea de Barcelona, acabó con la existencia de

un estudiante de bachillerato. Cuando el chico, de solo 17

años, caminaba hacia su residencia, se encontró con un

enfrentamiento entre delincuentes. Falleció pasadas las 11:00

pm en el hospital Luis Razetti, después de recibir los pri-

meros auxilios en el Centro Diagnóstico Integral de Mesones,

a donde lo llevó una comisión de Polianzoátegui >> 38

BREVESDE ÚLTIMA

Ti ro t e a ro na un reclusoen el penalLa noche de este martes,un recluso del InternadoJudicial José Antonio An-zoátegui de Puente Ayala,en Barcelona, resultó he-rido de bala. Lo identifi-caron como Javier JoséGómez Navas (39 años),quien recibió un disparoen el tórax, supuestamen-te hecho por compañerosde celda. El suceso ocu-rrió en el área del penalconocida como Kosovo. Elherido fue ingresado a las7:55 de la noche en laemergencia del hospitalLuis Razetti. De inmediatose abrió una averiguaciónen la cárcel.

Acc i d e nt e

Robert José Viches (43)fue atendido en la sala deurgencias del hospitalLuis Razetti, tras sufrir unaccidente en su vivienda.Al parecer, hacía repara-ciones en su casa, ubica-da en Lechería, y rozócon una lámina de acero.En el recinto asistencial leobservaron una heridaabierta en el intercostalque ameritó 40 puntosde sutura.

D E P O RT E S

Real Madrid a octavosLOS MERENGUES VENCIERON 3-0 AL LYON >> 29

ZONA SUR >

Re o r g a n i z a ncinco estacionesde la Policíade Anzoátegui>> 39

ASESINATO EN LA CIMAEn contraste con labelleza del paisajeque se ofrece desdeel cerro Conejo Blanco delbarrio Bello Monte de Puer-to La Cruz, el lugar se con-virtió en el escenario de unhomicidio. Tres tiros tenía elcadáver de Guanyi NazaretLópez (23 años), encontradopor unos muchachos que ju-gaban en ese sitio casi alanochecer de este martes.El joven había desaparecidohace una semana. Su sue-gra Marisol Cupamo, quienlo buscó en hospitales y lassedes policiales, admitióque estuvo preso por su-puesta venta de droga. “Pe-dimos justicia, porque él nomerecía morir así, nadiemerece morir de esa ma-n e ra”. El hombre dejó huér-fano a un niño de dos añosque está bajo el cuidado desu abuela materna(Foto: Arturo Ramírez) >> 38