N° 08 MATRIZ OBLICUA DE COMPETENCIAS

9
DATOS DE LA ASIGNATURA NIVEL: POTENCIAL SUMILLA INVESTIGACIÓN ASIGNATURA: U n i d a d e s T e m á t i c a s 1. 2. 3. 4. Eficacia comunicativa Expresión oral CARÁCTER H.T. H.P 2 3 Cuanti Cuanti Cuanti Cuanti METAS DEL APRENDIZAJE Evaluacion Cualitativa Evaluacion Cualitativa Evaluacion Cualitativa Evaluacion Cualitativa 1.- 2.- 3.- 4.- 1. 5 2. 5 3. 5 4. 5 1.- Cuanti 2.- Cuanti 3 Cuanti 4.- Cuanti BIBLIOGRAF 1. 5 2. Estudio de Casos 5 3. Investigación de Tópicos 5 4. Exhibiciones Educativas 5 ESTRUCTURA DEL PROCESO PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES SUBNIVEL: ESTUDIOS GENERALES PROPOSITO. Promover las competencias comunicativas para su desempeño social y laboral. OBJETIVO GENERAL : Desarrollar las competencias comunicativas a través de estrategias de comprensión lectora, producción de textos y expresión oral para fortalecer la interacción social y el desempeño laboral. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN M E D I C I O N M E D I C I O N M E D I C I O N M E D I C I O N Estrategias de comprensión lectora Producción de textos académicos 4.1 Aplicar técnicas de eficacia comunicativa a través del análisis de situaciones de interacción social para potenciar sus relaciones interpersonales. 4.2 Emplear estrategias de comprensión lectora analizando textos con estructura compleja a fin de garantizar el éxito académico en su carrera profesional. 4.3 Redactar textos académicos a través de guías de trabajo para producirlos con coherencia y cohesión. 4.4 Aplicar estrategias de expresión oral, exponiendo en equipos cooperativos e individuales diversos temas para desenvolverse en entornos académicos, sociales y laborales. Utiliza técnicas y habilidades en procesos comunicativos Reconoce la información en líneas, entre líneas y detrás de líneas (implícita y explícita) de los textos que lee. Redacta textos argumentativos con coherencia y cohesión Expone diversos temas frente a sus compañeros ESTRATEGÍAS DE METODOLOGÍA ALTERNATIVA Aprendizaje Basado en Problemas ES -Muy de Acuer - Algo de Acue - Ni de Acuerd - Algo en Desa - Muy en Desac

description

plantilla

Transcript of N° 08 MATRIZ OBLICUA DE COMPETENCIAS

Page 1: N° 08 MATRIZ OBLICUA DE COMPETENCIAS

DAT

OS

DE

LA A

SIG

NAT

URA

NIVEL: POTENCIAL SUMILLA INVESTIGACIÓN FORMATIVA Valor Estimativo

ASIGNATURA: U n i d a d e s T e m á t i c a s1. 2. 3. 4.

Eficacia comunicativa Expresión oral

CARÁCTER

H.T. H.P

2 3Cuanti Cuanti Cuanti Cuanti

META

S D

EL A

PR

EN

DIZ

AJE

Evaluacion Cualitativa Evaluacion Cualitativa Evaluacion Cualitativa Evaluacion Cualitativa

1.- 2.- 3.- 4.-

1. 5

2. 5

3. 5

4. 5

1.- Cuanti 2.- Cuanti 3 Cuanti 4.- Cuanti BIBLIOGRAFÍA APA Valor Estimativo

1. 5

2. Estudio de Casos 5

3. Investigación de Tópicos 5

4. Exhibiciones Educativas 5

ESTRUCTURA DEL PROCESO PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

FACU

LTAD

DE

CIEN

CIAS

AD

MIN

ISTR

ATIV

AS Y

CO

NTA

BLES

SUBNIVEL: ESTUDIOS GENERALES

PROPOSITO. Promover las competencias comunicativas para su desempeño social y laboral.

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar las competencias comunicativas a través de estrategias de comprensión lectora, producción de textos y expresión oral para fortalecer la interacción social y el desempeño laboral.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

MEDICION

MEDICION

MEDICION

MEDICION

Estrategias de comprensión lectora

Producción de textos académicos

4.1 Aplicar técnicas de eficacia comunicativa a través del análisis de situaciones de

interacción social para potenciar sus relaciones

interpersonales.

4.2  Emplear estrategias de comprensión lectora analizando

textos con estructura compleja a fin de garantizar

el éxito académico en su carrera profesional.

4.3   Redactar textos académicos a través de

guías de trabajo para producirlos con coherencia y

cohesión.

4.4   Aplicar estrategias de expresión oral, exponiendo en

equipos cooperativos e individuales diversos temas para

desenvolverse en entornos académicos, sociales y

laborales.

Utiliza técnicas y habilidades en procesos comunicativos

Reconoce la información en líneas, entre líneas y detrás de líneas (implícita y explícita) de los textos que lee.

Redacta textos argumentativos con coherencia y cohesión

Expone diversos temas frente a sus compañeros

ES

TR

ATEG

ÍAS

DE

METO

DO

LO

GÍA

ALTER

NA

TIV

A

Aprendizaje Basado en Problemas

ESCALA DE LIKERT -Muy de Acuerdo = 5- Algo de Acuerdo = 4- Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo = 3- Algo en Desacuerdo = 2- Muy en Desacuerdo = 1

Page 2: N° 08 MATRIZ OBLICUA DE COMPETENCIAS

ESCALA DE EVALUACIÓN RANGO DE PUNTAJE

MUY BUENO

48 - 4842 - 4836 - 4830 - 48

BUENO35 - 4030 - 4025 - 40

REGULAR Lo que el estudiante ha logrado de forma REGULAR

28 - 3224 - 3220 - 32

MALO21 - 2418 - 2415 - 24

MUY MALO14 - 1612 -1610 - 16

CRITERIOS DE VALORIZACIÓIN

Lo que el estudiante ha logrado de forma MUY BUENO

Lo que el estudiante ha logrado de forma BUENO

Lo que el estudiante NO logro

El estudiante No Situado

Page 3: N° 08 MATRIZ OBLICUA DE COMPETENCIAS

Formato N° 08- A

CORTE DE PORCENTAJES PARA EL LOGRO DEL PERFIL DEL EGRESADO

FACULTAD : DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

FORTALEZA 3

DIAGNOSTICO

NORMAL 2

AMENAZA

1

0

ESTRUCTURA DEL PROCESO DE FORMACION PARA EL LOGRO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL EGRESADO DE LA UPLA

UNIDAD DE EJECUCION CURRICULAR TALLER DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

El diagnòstico es el momento en el cual los actores se interrogan sobre el logro de perfil profesional del egresado, y sobre los problemas que impiden al logro de las competencias laborales del egresado de la Universidad Peruana Los Andes.

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

Tiene un espirirtu critico, analitico, interpretativo, creativo y deontologico paracomprender la realidad socio - juridica y proponer soluciones a los conflictos sociales.

Desarrolla el dominio emocional y la autoestima para enfrentar las nuevas relaciones sociales con empatia.

Contextualiza la estrecha relacion entre la teoria y la practica social vinculando la universidad a la sociedad.

Page 4: N° 08 MATRIZ OBLICUA DE COMPETENCIAS
Page 5: N° 08 MATRIZ OBLICUA DE COMPETENCIAS

Formato N° 08- B

EVALUACION MATRIZ DE VALORIZACION

RANGO DE PUNTAJE

MUY BUENO

48 - 48

FORTALEZA42 - 4836 - 4830 - 48

BUENO35 - 40

NORMAL30 - 4025 - 40

REGULAR28 - 32

AMENAZA

24 - 3220 - 32

MALO21 - 2418 - 2415 - 24

MUY MALO14 - 1612 -1610 - 16

CRITERIOS DE VALORIZACIÓIN

ESCALA DE EVALUACIÓN

Lo que el estudiante ha logrado de forma MUY

BUENO

Lo que el estudiante ha logrado de forma

BUENO

Lo que el estudiante ha logrado de forma

REGULAR

Lo que el estudiante NO logro

El estudiante No Situado