MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... ·...

188
ACTORES, DIVERSIDAD COLECTIVA Y RESISTENCIAS Verónica RODRÍGUEZ CABRERA José Javier MAISTERRENA ZUBIRÁN Coordinadores Tomo II Jesús Antonio MADERA PACHECO Nohora GUZMÁN RAMÍREZ Olivia María GARRAFA TORRES Hernán SALAS QUINTANAL Coordinadores de la colección MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXI

Transcript of MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... ·...

Page 1: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

ACTORES, DIVERSIDADCOLECTIVA Y RESISTENCIASVerónica RODRÍGUEZ CABRERAJosé Javier MAISTERRENA ZUBIRÁN

Coordinadores

Tomo II

Jesús Antonio MADERA PACHECO Nohora GUZMÁN RAMÍREZOlivia María GARRAFA TORRES Hernán SALAS QUINTANAL

Coordinadores de la colecciónII

MÉXICO RURAL ANTE LOS

RETOS DEL SIGLO XXI

Page 2: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

MÉXICO RURAL ANTE LOS

RETOS DEL SIGLO XXI

Jesús Antonio MADERA PACHECO Nohora GUZMÁN RAMÍREZOlivia María GARRAFA TORRES Hernán SALAS QUINTANAL

Coordinadores de la colección

Page 3: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz
Page 4: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

Verónica RODRÍGUEZ CABRERA

José Javier MAISTERRENA ZUBIRÁN

Coordinadores

ACTORES, DIVERSIDADCOLECTIVA Y RESISTENCIAS

Tomo II

Page 5: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

México rural ante los retos del siglo XXI

Jesús Antonio Madera PachecoNohora Beatriz Guzmán RamírezOlivia María Garrafa TorresHernán Salas QuintanalCoordinadores de la colección

TOMO II Actores, diversidAd colectivA y resistenciAs

Verónica Rodríguez CabreraJosé Javier Maisterrena ZubiránCoordinadores

Primera edición, 2017

ISBN de la colección: 978-607-9293-24-6

ISBN del Tomo II: 978-607-9293-29-1

D.R. © 2017, Asociación Mexicana de Estudios Rurales, A.C.Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAMCircuito Mario de la Cueva s/n, Zona CulturalCiudad Universitaria, 04510, CDMX.

D.R. © 2017, Universidad Autónoma de NayaritCiudad de la Cultura “Amado Nervo”, 63155, Tepic, Nay.

D.R. © 2017, Universidad Autónoma ChapingoKm 38.5 carretera México - Texcoco, Chapingo, Estado de México.

D.R. © 2017, Universidad Autónoma Metropolitana -Azcapotzalco-Avenida San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, 02200, Delegación Azcapotzalco, CDMX.

Este libro fue sometido a un proceso de dictaminación académica, de acuerdo con las normas establecidas por el Consejo Editorial de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales, A.C. Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países de habla hispana. Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio, sin el consentimiento por escrito de los legítimos titulares de los derechos.

Impreso en México/Printed in Mexico

Page 6: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

V

Contenido

1 PresentaciónJesús Antonio Madera PachecoNohora Guzmán RamírezOlivia María Garrafa TorresHernán Salas Quintanal

7 Introducción.Deflujos,organizaciónytransformacionesen el campo mexicanoVerónica Rodríguez CabreraJosé Javier Maisterrena Zubirán

21 IdentificacióndealgunoselementosenlaconstruccióndeidentidadfemeninaenmujeresjornalerasdelValledeZamora,MichoacánEduardo Santiago Nabor

39 Género,gobernanzayrecursosforestalesnomaderables.El caso del poleo (Satureja macrostema) en San Miguel Mixtepec,OaxacaTomás Ortega OrtegaVerónica Vázquez García

Page 7: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VI Contenido

57 Procesosdeextracciónycomercializacióndemusgo(Thuidium delicatulum) enelEjidodeSanBartoloOxtotitlán,EstadodeMéxicoNancy D. Anastacio MartínezEsteban Valtierra PachecoGabino Nava BernalSergio Franco Maass

73 LasONGencontradelasiembrademaízgenéticamentemodificadoenOaxacaJavier Pichardo Servin

91 Marco de acción para la emancipación: educación no formalyparticipacióncomunitariaenunalocalidadmayadeYucatánNayely Melina Reyes MendozaJuan Carlos Mijangos Noh

107 La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupodecampesinosdeMorelosysurepercusiónenlas prácticasSilvana Girardo

125 Eldilemaentreresistenciaycreacióndeautonomíaenel Cedazo del Altiplano PotosinoJosé Javier Maisterrena Zubirán

147 Escribirunlibrodesde,conyparalosatlapulquensesGisela Landázuri Benítez

165 La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos ruralesLuis Enrique Parral Quintero

Page 8: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

1

Presentación

Los retos y desafíos que enfrenta el mundo rural en el siglo XXI son los mismos por los que ha atravesado en al menos los dos siglos anteriores, no obstante que en la actualidad no es posible hacer una separación entre la ciudad y el campo como esferas diferenciadas; sin embargo, las contradicciones sociales y los desafíos que ahora se discuten fueron señalados en el pasado siglo XX e incluso en el XIX, entre ellos: a) la ausencia de una reforma agraria y reparto de tierras en varios países –Brasil, por ejemplo-, y un retroceso en algunos otros –México, entre ellos–; b) el abuso de insumos químicos en la producción, los cuales aumentan la degradación y consecuentemente la salud y calidad de los alimentos; c) el envejecimiento de la población; d) la inequidad de género; y e) la desigualdad social. A estos del pasado y todavía del presente, se suman; f) la precarización y fragmentación de los mercados de trabajo, g) las nuevas disputas territoriales y por los recursos naturales, h) la fragmentación social en las comunidades y la ampliación a las zonas rurales de la violencia e inseguridad social otrora de las ciudades, sólo por mencionar algunos.

Así, sin pretender que sea un fenómeno limitado a esta época, desde finales del siglo XX se ha incrementado hasta el límite la explotación de los recursos como tierra, agua y fuerza de trabajo con la acción fortalecida de grandes empresas que no sólo controlan la distribución de los insumos y los procesos productivos, además de los recursos naturales, excluyendo a la mayoría de los actores rurales involucrados en la cadena productiva. Bajo la acción decidida y protectora del Estado, estas empresas se presentan como innovadoras, bajo un discurso modernizador que trata de esconder un proceso monopolista.

Pero tales procesos de modernización, no sólo aparecen ante seres humanos pasivos y en tiempos recientes, también en los siglos pasados se han encontrado

Page 9: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

Presentación

JESÚS ANTONIO MADERA PACHECO l NOHORA GUZMÁN RAMÍREZ l OLIVIA MARÍA GARRAFA TORRES l HERNÁN SALAS QUINTANAL2

con diferentes formas de reacción, principalmente a través de movimientos campesinos, en acciones articuladas con movimientos de las ciudades donde ha sido posible observar formas diversas y creativas de apoyo mutuo, tales como grupos de consumidores que acuden a los mercados agroecológicos, personas que exigen y disputan mayores espacios verdes en la ciudad en lucha por mejorar la calidad de vida y volver a aproximarse a la naturaleza.

Hablar del campo mexicano y de las poblaciones rurales es, pues, referirse a diversidad, heterogeneidad, lucha, desigualdad, procesos productivos y un sinnúmero de otros temas que ponen en evidencia su complejidad actual, a la cual nos acercamos desde distintos horizontes y fronteras. En ese tenor, y en el entendido en que no agotamos el análisis, pese al gran número de enfoques teórico-metodológicos con los que actualmente se abordan los estudios del México rural en sus imbricaciones con otros ámbitos, la colección México Rural ante los retos del siglo XXI; ha reunido en seis tomos una selección de textos que son producto de investigaciones que, de manera preliminar, fueron presentados en el marco del 10° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), realizado en la ciudad de Toluca, Edo. de México, en el año 2015, los cuales fueron sometidos a un riguroso proceso de dictaminación académica, bajo el criterio de doble par ciego que la AMER utiliza para la publicación de sus obras.

El Tomo I, titulado Estrategias e identidades productivas campesinas es coordinado por Elsa Guzmán Gómez y Jesús Antonio Madera Pacheco. Contiene siete trabajos cuyo eje articulador es el análisis de realidades rurales contemporáneas que buscan mostrar las diversidades existentes en cuanto a maneras de enfrentar y resolver la vida, en un marco complejo de estrategias que incluyen tanto los propios modos en que se perciben a sí mismos los habitantes rurales, como la construcción de redes de relaciones intra e intercomunitarias. En este proceso, los sujetos han creado espacios que desdibujan sus fronteras para dar lugar a nuevas interacciones y redefinir los procesos productivos, dando lugar a nuevas complejidades, las que representan retos no sólo para aquellos que están involucrados en estas dinámicas, sino también para los académicos que buscan entender y explicar realidades cada vez más cambiantes. En este contexto, los conocimientos locales juegan un papel determinante, constituyéndose en el soporte para repensar y adaptarse a nuevas necesidades, las que son fruto de los cambios socioeconómicos, las políticas públicas y sus propias dinámicas.

El Tomo II, lleva por título Actores, diversidad colectiva y resistencias es coordinado por Verónica Rodríguez Cabrera y José Javier Maisterrena Zubirán.

Page 10: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JESÚS ANTONIO MADERA PACHECO l NOHORA GUZMÁN RAMÍREZ l OLIVIA MARÍA GARRAFA TORRES l HERNÁN SALAS QUINTANAL

Presentación

3

Reúne nueve trabajos que, reconociendo y partiendo de la diversidad, muestran las múltiples transformaciones del medio rural, así como de sus actores, sus proyectos, sus objetivos y sus identidades. Los retos planteados no son menores; por un lado responden al rompimiento de las relaciones tradicionales entre hombres y mujeres al interior de las comunidades, en términos de derechos no reconocidos y de los múltiples roles de la mujer como sujeto; y por otro, los temas que colocan el acento en las formas resultantes de la relación, no siempre tersa, de los grupos comunitarios con actores externos tales como empresarios, instituciones, las ONG y grupos de académicos.

En un contexto de disputa por los espacios, territorios y recursos, los campesinos constituyen una voz que se levanta frente a su presente y a su devenir, con la capacidad de repensar su quehacer frente a los nuevos retos socioeconómicos y ecológicos. Sus mejores herramientas y estrategias autónomas, han sido sus propias experiencias organizativas y saberes colectivos, adquiridos en el día a día, articuladas y compartidas con otros actores.

En el Tomo III, intitulado Seguridad alimentaria, coordinado por Beatriz A. Cavallotti Vázquez y Nicola María Keilbach Baer, se integran seis estudios que presentan experiencias cuyo común denominador es la capacidad adaptativa de las poblaciones, mediante el uso de complejas y diversas estrategias que les permiten continuar siendo campesinos, y al mismo tiempo garantizar el acceso a la alimentación de poblaciones urbanas. Frente a la presión sobre los recursos y la constante amenaza de la escasez de alimentos, los académicos se han dado a la tarea de documentar algunas alternativas propuestas por las comunidades, que se han desarrollado en el campo mexicano, adaptadas a las necesidades y condiciones locales. Dichas alternativas se abordan desde diferentes perspectivas teórico-metodológicas, para dar cuenta de la diversidad de procesos y relaciones que se articulan alrededor de la seguridad alimentaria.

El Tomo IV, Política pública y territorialidades, es coordinado por Olivia María Garrafa Torres, Carlos Rodríguez Wallenius, Susana Edith Rappo Míguez y Rodolfo García Zamora. Integra catorce textos organizados en dos apartados; Políticas públicas: consecuencias productivas y demandas sociales y, Territorialidades: expresiones, transformaciones y resistencias. Si algo ha caracterizado la gestión pública del país es su verticalidad, es decir, la formulación de políticas públicas sin la participación de los actores afectados por ellas. De ahí que los estudios presentados dan cuenta de la exclusión y marginación de los productores rurales a partir de una política de Estado en la que el mundo campesino es un lastre; no solamente desde la mirada productiva, sino también social.

Page 11: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

Presentación

JESÚS ANTONIO MADERA PACHECO l NOHORA GUZMÁN RAMÍREZ l OLIVIA MARÍA GARRAFA TORRES l HERNÁN SALAS QUINTANAL4

En este modo de operar, la mayoría de los conflictos socioambientales responden a una política que se ha enunciado de espalda a las comunidades, que privilegia los intereses de las empresas bajo el lema del impulso al desarrollo. Es así como las disputas por el territorio y los recursos constituyen una lucha por la sobrevivencia de los habitantes rurales, del país y del planeta; lo que constituye un reto vigente tanto para los estudiosos del mundo rural y para los propios actores, dar la batalla por una mayor participación en la formulación de políticas diferenciadas que respondan a la diversidad de territorios y de necesidades.

El Tomo V es coordinado por David Oseguera Parra y Hernán Salas Quintanal, bajo el título de El patrimonio biocultural y los saberes tradicionales en el campo mexicano. Reúne siete trabajos que documentan igual número de experiencias en diferentes estados de la República, dando cuenta de procesos socioculturales que permiten observar las relaciones sociedad-naturaleza, la cual tiende a complejizarse, tanto por la presión sobre los recursos como por los procesos de globalización que afectan las localidades, los territorios, los habitantes rurales y sus conocimientos y saberes. Frente a estas afectaciones se han observado comportamientos de resistencia que forman parte del patrimonio sociocultural de la comunidad, como el caso del Queso Cotija que busca el reconocimiento más allá de sus fronteras locales y nacionales.

El patrimonio biocultural y los saberes tradicionales son un campo de investigación de gran riqueza, que invita a la investigación interdisciplinaria, como un reto teórico-metodológico para trabajar muy de cerca con las comunidades en la construcción de propuestas de rescate, difusión y reproducción de conocimientos y prácticas que, tradicionalmente, han contribuido a mejorar la alimentación, a enfrentar las necesidades medicinales, a reproducir rituales y costumbres culturales y, en general, al bienestar de las familias rurales.

Por último, el Tomo VI titulado Mercados agrícolas globalizados coordinado por Armando Sánchez Albarrán y Estela Martínez Borrego, reúne seis estudios de caso que exponen experiencias de organización de los pequeños productores que han enfrentado una serie de obstáculos administrativos, organizativos y comerciales para acceder, desde sus regiones productivas, al mercado global que es cada día más exigente. El mercado ha representado uno de los retos más importantes que han debido superar los productores rurales, dado que constituye un cuello de botella con obstáculos como el esquema del intermediario, de un lado, y el precio justo, del otro. Este proceso se complejiza día con día, en la medida que los mercados salen del ámbito local

Page 12: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JESÚS ANTONIO MADERA PACHECO l NOHORA GUZMÁN RAMÍREZ l OLIVIA MARÍA GARRAFA TORRES l HERNÁN SALAS QUINTANAL

Presentación

5

y los productores buscan participar en los mercados internacionales. Frente a este panorama son varias las alternativas que se han generado y algunas de ellas son abordadas en este tomo.

Esperamos que la lectura de los trabajos seleccionados, sea de utilidad para sensibilizar a quienes tienen en sus manos el poder de decidir una buena parte del destino de las poblaciones rurales y campesinas del país, con el diseño de mecanísmos útiles y aplicables en los diversos grupos campesinos; además de que contribuya en la preparación que requieren los investigadores, entidades gubernamentales, instituciones privadas, las ONG, y todos los actores sociales involucrados en enfrentar los retos del México rural del siglo XXI.

Finalmente, queremos reconocer a los autores por su contribución y la profundidad de sus investigaciones cuyos resultados se reúnen en esta colección. Asimismo, a todos los académicos que colaboraron con gran seriedad y profesionalismo en el dictamen al que fueron sometidos los trabajos, para su publicación en esta obra; y a las instituciones académicas que coadyuvaron para la edición de esta nueva Colección AMER.

Jesús Antonio Madera PachecoNohora Guzmán Ramírez

Olivia María Garrafa TorresHernán Salas Quintanal

Coordinadores de la colección

México, febrero de 2017

Page 13: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz
Page 14: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

7

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano

Verónica Rodríguez Cabrera1

José Javier Maisterrena Zubirán2

a

La transformación del escenario rural resulta avasallante y abrumadora. Muchas de éstas quedan de manifiesto a simple vista, tales como la urbanización creciente, el deterioro de los bosques y del medio ambiente, el agotamiento y la contaminación de las fuentes de agua, la migración, la violencia, el narcotráfico, etcétera. Algunas más aparentan ser “progreso” con efectos colaterales y problemas aislados que afectan a sectores o zonas específicas, como es la entrada de megaproyectos o la instrumentación de reformas de Estado que afectan a ciudades, pueblos y comunidades rurales a lo largo y ancho de todo el país, mismos que derivan de las casi tres décadas de política estatal de corte neoliberal. Otras, pueden o no ser visibles por tener lugar en el diario cotidiano, pero que resultan igual de potentes en relación a los cambios que provocan, como ha sido la emergencia de grupos organizados, el auge de formas y modos de producción heterogéneos que mantienen vivo al campo, la creciente participación de la mujer y de las políticas en materia de género, la diversidad de las fuerzas políticas, culturales y religiosas, entre otros.

1 Profesora-investigadora del departamento de Política y Cultura de la UAM-Xochimilco. Correo electrónico: [email protected]

2 Profesor Investigador del Programa en Estudios Antropológicos de El Colegio de San Luis. A.C. Correo electrónico: [email protected]

Page 15: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano8

Por ello, el tema de las transformaciones continúa siendo nodal en la comprensión y debate del desarrollo rural. Porque, si bien es cierto, que el desarrollo suele ser asociado a cuestiones concernientes al crecimiento y a la modernización del campo, son precisamente las transformaciones de la vida rural las que pueden dar cuenta de los procesos complejos de cambio que se han materializado en distintos escenarios del México rural contemporáneo. ¿Cómo se producen estas transformaciones?, ¿qué directrices van cobrando?, ¿cómo logran tener continuidad?, ¿cómo se dan las rupturas o cómo es que se restablece la normalidad?, son algunos de los cuestionamientos que pueden emanar de este argumento.

Es aquí donde proponemos que la participación, la organización y la lucha son temas inherentes al de las transformaciones rurales, mismos que forman parte de los estudios de caso que se presentan en este libro. Otro elemento sobre el que buscamos incitar la reflexión es la potencialidad que tienen los estudios de caso para ilustrar problemas que se interconectan con otras realidades en ámbitos diversos, porque reconocemos que en la práctica los cambios políticos y gubernamentales, la instrumentación de políticas o su propia gestión envuelven muchas formas de ordenamiento social, a través de las cuales se pretende ‘regular’ el campo de acción de los individuos, tanto en lo particular como en lo colectivo.

En este sentido, se puede afirmar que, prácticamente, con la instauración de un nuevo orden, sea éste parcial o total, se deben lidiar con los conflictos que esto deja tras de sí. Por ello, cuestiones como los derechos, la autogestión, la autonomía, la dignidad, el bienestar, la salud, la educación, el empleo, la paz, lo identitario, el género, entre muchos otros, pueden y suelen formar parte de las tensiones de coexistencia y composición que involucra al mundo común. Todas estas temáticas se pueden articular a la comprensión del cambio social y sobre todo de los movimientos sociales.

Así, nos parece importante recoger algunos de los planteamientos que han guiado la discusión sobre el tema, como son el identificar a los actores sociales del medio rural, en quién o quiénes recae la posibilidad del cambio, las particularidades de quienes lideran las luchas, los fines y objetivos de que se buscan con el cambio, la historicidad que influye en las tensiones sobre la continuidad o la ruptura con los proyectos de cambio o resistencia, la identidad que mantiene articulados a los actores.

Durante muchos años, y hasta bien entrados los ochenta, el pensamiento marxista dominó la escena del análisis de los movimientos sociales en México

Page 16: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano9

(A. Bartra, 1985; R. Bartra, 1974; Paré, 1979; Polanco, 1979; Warman, 1973;1976). Bajo esta perspectiva, definir a los actores implicaba definir al campesino, al ser identificado como la figura principal en el campo y en el medio rural en general. Sirva el siguiente ejemplo, para ilustrar cómo se buscó identificar las características que definían a este actor en particular:

“Campesino es todo aquel trabajador rural que se dedica al cultivo de la tierra o a actividades pecuarias, en compañía de su familia, sin importar el régimen jurídico que le corresponda (pequeño propietario, aparcero, etc.); su empresa no está basada principalmente en la explotación de fuerza de trabajo asalariada, sino en la mano de obra que él mismo y los miembros de su familia aportan… Finalmente, por sus condiciones de producción, el campesino está subordinado económica, social y políticamente, a otros sectores sociales que ejercen la dominación” (Díaz, 1975: 45).

Esta tarea resultaba necesaria, precisamente, para al menos reconocer y nombrar el tipo de movimiento presente en la ruralidad, además para ubicar el papel y la contribución de este actor en el cambio social, así como para poner de manifiesto el tipo de alianzas estratégicas que se podían entablar con otros sectores sociales y para lograr establecer si éstos corresponden a la base social o si tienen una composición distinta (Díaz, 1975).

Dilucidaciones que trascendieron teóricamente, en tanto recordemos que para la teoría marxista clásica los campesinos parcelarios no eran considerados potenciales actores para el cambio y transformación social. En tanto, no forman una clase, tienen un carácter inmovilista, son conservadores y de vocación reaccionaria, además de ser unidades aisladas que carecen de lazos e iniciativa política y tienen que ser representados por el señor que los protege de las demás clases. De ello se deriva que su contribución al cambio revolucionario del campesinado está condicionado a que abandone su condición de propietario y adopte la del proletariado, única clase cuya naturaleza es salvaguarda para el cambio (Engels, 1894).

Sin embargo, en México como en muchos países de América Latina los hechos vinieron a contradecir a la teoría marxista, ya que los campesinos e indígenas han tenido una participación relevante en los distintos movimientos; llámeseles: revueltas, levantamientos, luchas, invasiones, reivindicaciones, así como en los procesos de organización: de corte institucional, independientes o autónomos, que han tenido lugar en el campo mexicano.

Page 17: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano10

De esta forma, la conceptualización del campesinado contribuyó a visibilizar a éstos, pero también a otros actores, como a los pueblos originarios,3 que han sido de vital importancia en las luchas y movimientos del medio rural. Así como también contribuyó a cuestionar el papel del orden hegemónico frente a la movilización y acción rural, poniendo en evidencia cómo las instituciones, especialmente, los Estados responden violentamente hacia aquellos que les oponen resistencia; incluso en los llamados Estados modernos, donde la libertad, la democracia y el derecho forman parte de los ideales fundacionales. Tal como ocurrió en México con los Yaquis de Sonora y con la Liga Nacional Campesina a inicios del de los años 20 (Martínez, 1998; Rivera, 1992).

Esta característica no pasó desapercibida en los años setenta y dentro de muchos círculos intelectuales, activistas y académicos se dejó de considerar a los campesinos como un saco de papas o como menores de edad o como meros acompañantes de la vanguardia proletaria o incluso como meros resabios del pasado a los que se atribuye el freno al desarrollo. Contrario a ello, se identificó a los campesinos y posteriormente a los pueblos originarios como ‘actores’, capaces de influir en sus propios procesos de cambio y de desarrollo, así como en los de la sociedad en su conjunto. Es decir como ‘sujetos’ históricos y revolucionarios en los procesos de transformación del siglo XX (A. Bartra, 1985; Goldschmidt, 1980; Gomezjara, 1981).

No es de extrañar que a partir de entonces comenzaran a surgir estudios y reflexiones que primordialmente se centraban en las luchas y movimientos campesinos; en sus liderazgos, estrategias, identidades y demandas. De esta suerte, muchas biografías sobre líderes campesinos vieron la luz. Se indagó en su vida, pero sobre todo en el ‘proyecto’ y ejecución de las estrategias de aquellos que fueron considerados líderes ejemplares, cuyos movimientos siguen siendo referencia obligada para profundizar en sus fortalezas como en sus debilidades.

Liderazgos como los de Zapata y Villa siguen figurando entre los más aludidos, en ellos se destacan los proyectos y las formas en que ambos ejecutaron sus acciones en los movimientos que dirigieron. Sin lugar a dudas estos trabajos contribuyeron a corroborar varios aspectos de la teoría; como son: la importancia de la no institucionalización de los movimientos y su enraizamiento a las bases, la capacidad de los líderes en la coordinación para la acción y la conciliación de intereses, la concreción de propuestas que parten de las necesidades, el valor de la educación formal e informal, así 3 De acuerdo a Giménez, el caso de los movimientos campesinos en México tienen como soporte

a actores sociales dotados de identidad étnica (Giménez, 1994).

Page 18: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano11

como la legitimidad y las características personales y subjetivas que ambas figuras encarnaban (Gilly, 2007; Gordillo, 1980; Katz, 2000; Warman, 1976). Liderazgos de los que aún hoy en día se sigue profundizando, especialmente cuando se compara con otros momentos en la historia de México cuando muchos de los líderes agrarios terminaron por dar clara evidencia de su cooptación por parte del Estado (Gordillo, 1980).

Como podrá inferir el lector, los fines y objetivos de que se buscan con el cambio o proyecto resulta una cuestión fundamental, en tanto también insta a explorar sobre el por qué se mueven los actores. En este respecto, es posible identificar las tensiones entre el Estado y los actores del campo en donde se puede dar cuenta de las luchas por el poder, por los recursos naturales, por la participación y gestión autónoma, por la instrumentación desigual y autoritaria, por el despojo y el no reconocimiento de derechos, la lucha por la tierra, la obtención de mejores precios para los productos, la negociación de las carteras vencidas, el respecto y la defensa de un modo y mundo de vida, el impulso de un desarrollo rural más incluyente y sustentable, la denuncia de condiciones de pobreza, la inclusión en el ‘desarrollo’ nacional, el establecimiento de acuerdos migratorios, el restablecimiento de la paz, la impartición de justicia, entre otros, forman parte del variopinto de motivaciones y objetivos que motivan la acción.

Desde nuestro punto de vista, tal diversidad ilustra no sólo los fines u objetivos que persigue la lucha en el medio rural; sino también los grandes problemas que éste atraviesa. Por lo tanto, aquí es importante reconocer la influencia de los diversos elementos y situaciones históricas, de las que son producto y producentes de los movimientos campesinos y rurales en México. En este sentido las investigaciones pueden dar cuenta de la continuidad histórica de tensiones que hacen que la movilización y la lucha también pueda apreciarse como un continuum. Por ejemplo, para autores que estudian la lucha por la tierra, las crisis tienen sus antecedentes en un reparto agrario heterogéneo y una marcada desigualdad de la distribución de la tierra (Concheiro & Grajales, 2005; Diego, 1995; Rello, 1986). Para los estudiosos de los productores rurales, las respuestas se encuentran en el corporativismo, la dependencia Estatal, la pauperización de las condiciones de vida y el despojo, ocasionados por las distintas políticas económicas adoptadas abruptamente por el Estado, especialmente las de corte neoliberal (Concheiro & Grajales, 2005; Quintana, 2004). Para los especialistas en los movimientos indígenas, la cuestión se resuelve en la imposición de una visión de modernidad y desarrollo que ha sumergido a la mayoría de estos pueblos en la marginación y la pobreza, por

Page 19: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano12

no decir, en el exterminio. Para quienes se acercan al estudio de las mujeres, la respuesta puede estar en la continuidad del patriarcado.

A todo ello, justamente, atribuye Armando Bartra (2004) la tensión entre sometimiento y rebeldía que ha marcado la historia de los campesinos. Sometimiento que ha sido posible apreciar a través los estudios que dan cuenta, del cómo los movimientos campesinos, rurales y sobre todo sus líderes han llegado a ser cooptados por el sistema político-partidario mexicano —tanto el oficial, como el de derecha o el de izquierda—; así como de aquellos que demuestran cómo sus estructuras llegan a ser absorbidas en la lucha por el poder, logrando imponer un orden de cúpula que suele someter a las bases. Baste como ejemplo el período del gobierno cardenista, que si bien llevó a cabo el reparto agrario y la creación de ejidos más amplio en la historia del país, también consolidó un Estado organizador de propietarios, con los cuales buscaba establecer un pacto modernizador, al tiempo que promovió la instrumentación de un desarrollo rural de corte vertical, paternalista, lineal y jerárquico que pudiera ser dirigido por el Estado mismo (Bartra, 2004; Gordillo, 1980; Rivera, 1992).

Y rebeldía, que queda puesta en evidencia en esas oleadas incesantes de la lucha, movilización y organización rural y campesina que se deslindan del corporativismo estatal. Para algunos autores esta rebeldía puede ser denominada como “resistencias” (Concheiro & Grajales, 2005), o “experiencia histórica” (Rivera, 1992) e, incluso, “independencia” o “autonomía” (Bartra, 2004).4 Bajo cualquiera de estas denominaciones, el caso es que el registro de la multiplicación de organizaciones rurales, de alcance micro y macro, y sus alianzas —ya sea entre ellas, con los partidos políticos o con otras organizaciones y movimientos de la sociedad— logra dar cuenta del constante dinamismo de la agencia y las acciones de los actores del campo mexicano. Muestra de ello es la conformación de colectivos, agrupaciones, asociaciones, asambleas y comités que existen por todo el país; entre los que destacan las Asociaciones, Núcleos y Colectivos Agrarios, la Unión Nacional de 4 Para Armando Bartra, en el contexto del charrismo mexicano, la palabra “independiente” deviene

emblema de la oposición democrática; las Centrales, Uniones, Encuentros, Frentes, Partidos, revistas y hasta muestras pictóricas se precian de “independientes”. Independencia, por tanto, significa no ser PRI, aunque con ello termine por subordinarse políticamente a un organismo de oposición. Así, para el último cuarto de siglo, la palabra es “autonomía”; que se generaliza a partir de 1984 con la conformación de la UNORCA, y se asume ésta como independencia, autogestión económica y social. Los campesinos autónomos rechazan la tutoría del Estado y se apropian del proceso productivo, las autonomías indias radicalizan el planteamiento a independencia y autogestión, pero también libre determinación política o autogobierno, después se afilia la connotación de alteridad, autogestión despolitizada y otromundismo (2004: 66).

Page 20: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano13

Organizaciones Campesinas Autónomas (UNORCA), el Movimiento el Campo no Aguanta Más (MCAM), las asambleas de los pueblos, los colectivos de mujeres, los zapatistas, entre muchos otros.

En cuanto a lo que compete al tema de la identidad reconocemos que resulta un elemento fundamental para la articulación y el aglutinamiento de los actores. Aunque en esta materia se suele reconocer que éste no es un asunto fácil de abstraer y muchas veces puede identificarse como un concepto un tanto inasible. El principal reto ha sido el tener que lidiar forzosamente con la hiper-diversidad de actores que están presentes en el escenario rural mexicano.

Esto ha dado como resultado la diferenciación entre los llamados viejos y nuevos actores; de tal modo que a los tradicionales campesinos, indígenas, pescadores, ganaderos, productores, artesanos, mayoritariamente aglutinados en el género masculino ahora vengan a sumarse colectivos de distinta índole e identificación etaria, genérica, generacional, que responden a los problemas emergentes en el medio rural. Destacan las de las organizaciones independientes, ya sean de corte ecologista, defensores de los recursos y saberes tradicionales, de la biodiversidad, o a aquellos que se oponen contra la biopiratería, y la modificación genética animal y vegetal; así como también los que sin duda alguna han transformado el escenario nacional como el EZLN, los migrantes, los de la diversidad, los del crimen organizado y del narcotráfico, por nombrar algunos.

Tal vez a ello debamos que algunos autores consideren a la “memoria” uno de los elementos claves para la identificación de la construcción de identidad colectiva, así como se reconoce en la lucha por la tierra un referente simbólico para la organización y el movimiento (Concheiro & Grajales, 2005; Rivera, 1992). Aunque para otros, como Bartra (2004), se prefiere no abandonar la noción de “lucha de clase”, porque desde su punto de vista sólo cuando se logra identificar ésta, el pasado y la experiencia pueden cobrar sentido identitario; aun cuando la flexibilización del concepto lo lleve a ser otra cosa: pluralidad extrema, barroquismo o unidad en la diversidad.

Y es justamente reconociendo esta diversidad como podemos presentar la serie de trabajos que reúne este libro, los cuales darán muestra de las muchas formas en que acontecen las transformaciones en el medio rural, así como de sus actores, sus proyectos, sus objetivos y sus identidades.

El trabajo de Eduardo Santiago Nabor, “Construcción de género en mujeres jornaleras del Valle de Zamora, Michoacán”, tiene en su mirada el considerar a las feminidades de la agroindustria como un proceso de socialización que

Page 21: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano14

se articula con la dinámica familiar de mujeres jóvenes, mismo que enuncia como “hijas de la fresa”. Su argumento, considera “que el capitalismo está transformando a los sujetos y los está reposicionando, los engrana a procesos globales” en los cuales, las mujeres van socializando las condiciones, ideas y contenidos del ser mujer en el contexto del trabajo en la fresa, las cuales pasan a formar parte de procesos cotidianos. Considera además las condiciones precarias y marginales de las mujeres jóvenes como el mecanismo de la socialización del ser mujer fresera. Aunque paradójicamente, al mismo tiempo considera que “la mujer trabajadora” ya no se ve como algo que el hombre deba o no autorizar, sino como una parte de ser madre y de ser mujer, de salir a trabajar para, como dicen ellas: sacar adelante a sus hijos. El trabajo de las mujeres se ve entonces como parte del proceso de irse construyéndose como sujetos y reposicionándose en su entorno. No obstante ese último matiz de autonomía, en este artículo se hace preciso reflexionar sobre el dilema de cómo un mismo proceso puede hacer emerger situaciones que hasta cierto punto podríamos considerar antagónicas. En esta problematización se ubica la pregunta que el autor deja abierta: “¿se pueden cambiar las condiciones y los contenidos de las pautas que llevan a socializar el ser mujer hija de la fresa, para pasar a ser mujer que supera esas condiciones?” Para responder la pregunta formulada creemos e insistimos en reflexionar sobre en dónde y desde dónde se genera o emerge esa “posibilidad de reposicionamiento como sujetos”.

En el texto de Tomás Ortega Ortega y Verónica Vázquez García,“Género, gobernanza y recursos forestales no maderables. El caso del poleo (Satureja macrostema) en San Miguel Mixtepec, Oaxaca”, reitera la importancia del tema de las mujeres en el desarrollo rural. Aquí, los autores subrayan que en la gobernanza forestal normativa comunitaria de esta población, la propia democracia comunitaria está restringida a los varones dando por resultado que las mujeres sean excluidas y no tomadas en cuenta para el proceso de toma de decisiones. Así, nos señalan que: “En pocas palabras, los derechos de propiedad determinan lo que la gente puede hacer con los recursos disponibles.” En estas condiciones, la SEMARNAT aprueba el Plan de Manejo en coordinación con las autoridades de la comunidad, con el cual las viudas obtienen la disponibilidad del acceso sin restricciones al área para cortar flores y así cosechar el polen. Empero “no participan en la asamblea donde se toman las decisiones de manejo, exclusión y alienación en torno a ella”, lo que resulta de acuerdo a los autores más un gesto de la buena voluntad masculina, el que las mujeres puedan estar enteradas de lo que la asamblea decide, aun cuando la cosecha de polen sea una actividad centralmente femenina considerada inapropiada para los hombres

Page 22: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano15

porque refleja marginalidad y bajo estatus social. No obstante la exclusión aludida, los autores dejan entrever una autonomía de hecho porque “todas van… a cortar flor [poleo] para vender o algo, para ocupar todos pueden ir a cortar, no solamente la que es viuda”. Esto, que describen los autores, toma la forma de una socialización no cuestionada que se transforma en el hacer y en la iniciativa de las mismas mujeres. Desde nuestro punto de vista retomar el tipo de exclusión que vivencia estas mujeres nos dirige la mirada a reflexionar críticamente sobre cómo cuando se trata de la participación de las mujeres en la toma de decisiones los cambios no tienen un sentido único ni escalar, precisamente, aun cuando existan diversas condiciones que lo posibiliten. Por ello es de vital importancia volver hacia a reflexionar sobre la participación de la mujer en torno a los beneficios que implica para la comunidad en su totalidad, para la posibilidad, insistimos, de crear una sociedad diferente y realmente democrática.

La observación a la participación continúa en el tercer texto de Nancy Anastacio Martínez y colaboradores, “Organización y actores sociales en la extracción de musgo (Thuidium delicatulum) en el Estado de México”. En este artículo el tema de la participación se articula nuevamente al debate en torno a la debilidad de la gobernanza. Pero en este caso los autores aluden a la desvalorización de la extracción de musgo, que está normada por La SEMARNAT con el permiso del ejido, que contribuye a crear un vacío que es aprovechado por aquellos que ven en este recurso una fuente de ingresos, sin importar las consecuencias de una explotación de corte capitalista que conlleva el peligro de extinción del recurso mismo. Los ejidatarios, dicen los autores, no consideran al musgo una actividad relevante y lo dejan en manos de empresarios vinculados con la central de abasto de la ciudad de México. Lo que desde nuestro punto de vista se equipara a un proceso de acumulación por desposesión, resultado del despojo por vacío de atención que queda ilustrada en la poca vigilancia, el desconocimiento respecto de las posibles consecuencias de la explotación y la ausencia de planeación para su extracción.

Como advertimos al lector la participación como objeto de observación es una de las constantes de este libro. Ésta también involucra a las asociaciones no gubernamentales, tema sobre el cual discurre el escrito de Javier Pichardo Servín, “Las ONG en contra de la siembra de maíz transgénico en Oaxaca”. Su planteamiento es una argumentación para justificar la existencia y el desempeño de las ONG en la defensa del maíz originario y en contra del transgénico o GM. Aunque el autor reconoce en su definición que las ONG realizan actividades en sustitución del Estado, éstas de alguna manera terminan

Page 23: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano16

por replicar (a imagen y semejanza) actitudes, formas de incidencia y toma de decisiones que se asemejan a las de los gobiernos, como si fueran ellas mismas Estado. En este sentido, se debate sobre las tensiones que produce ocupar este lugar intermedio; como es, adoptar una actitud de participación activa, cuya lógica se basa en la buena-voluntad por ayudar a los más pobres, que puede terminar entendiéndose como mesiánica; buscar formas de lucha, que aunque se plantean desde otra filosofía y a través de vías alternativas, generalmente se reducen al ámbito legal; plantear metas y alcances de acuerdo a las necesidades e intentar incidir en las medidas, normas y decisiones del gobierno, entre otros. En esta disyuntiva, el autor nos habla de las bondades y los logros de las ONG, las cuales define como fundamentales, para la defensa del maíz nativo, para impactar en la vida cotidiana de la gente, así como para fortalecer los procesos comunitarios y el tejido social dentro de las comunidades indígenas y campesinas.

El texto de Nayely Melina Reyes Mendoza y Juan Carlos Mijangos Noh, “Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria en una localidad maya de Yucatán”, deja entrever la relevancia que tiene para los autores la participación comunitaria en lo que denominan educación no formal. Este sin duda es un tema espinoso, sobre todo cuando el tema de la evaluación en los procesos educativos se encuentra en disputa con el Estado, quien asume el papel de agente regulador y cuya política homogénea privilegia los resultados cuyos estándares corresponden a realidades muy distintas a las que prevalecen en las comunidades. Bajo dicha lógica este artículo resulta asunto de otra materia, de aquello que para muchos no alcanza la categoría de educación, pero que para el autor pareciera ser un proceso democrático y democratizador, en donde la educación no formal tiene efectos positivos, permite la participación y es liberadora.

El texto de Silvana Girardo, “Transformarse para transformar: repercusiones de una experiencia de educación no formal en un grupo de campesinos de Morelos”, nos comparte asimismo una experiencia educativa no formal que parece favorecer la capacidad de agencia y la modificación de ciertos hábitos y prácticas. Desde su punto de vista, en el ejercicio de analizar la emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos, la educación juega un rol fundamental (más no único o suficiente). Como propuesta ella alude a la “formación” que contribuya a hacer individuos reflexivos, autónomos y críticos, con capacidad para participar en la vida pública y para desenvolverse y alcanzar logros en la esfera privada. Subraya que esa formación valora las experiencias desestabilizadoras cuando se pone a los sujetos en situaciones

Page 24: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano17

problemáticas reales que les resultan significativas y relevantes, de este modo el participante se forma a sí mismo en relación con otros en transformación. Afirma que no es posible pensar a la formación como algo producido desde el exterior. Haciendo uso de los talleres de capacitación basados en la metodología “De campesino a campesino”, da la impresión que con buenos resultados se apoyaron nuevamente en lo técnico (ecotecnias) para provocar el ejercicio reflexivo y deliberativo. Aquí coincidimos con la autora en que el ejercicio de autoevaluación reflexiva y deliberante tiene mucho potencial de transformación y de formación tanto en los actores como en el medio con el que éstos se relacionan.

El escrito de Javier Maisterrena, “El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino” narra las dificultades de una experiencia de intervención que se encuentra en vilo. El texto está centrado en la auto-mirada reflexiva sobre la relación de los académicos con los ejidatarios. En esas condiciones el autor se re-plantea la relación con los ejidatarios de la localidad para elaborar una propuesta elucidatoria, reflexiva y deliberante de hacer praxis distinta a la considerada “científica” sobre las poblaciones que observamos. Comenta que los ejidatarios se encuentran divididos en facciones y en conflicto entre sí, lo cual hace incierto e indeterminado lo posible por hacer y lo que ellos puedan decidir hacer. Las reflexiones que el autor comparte están sustentadas desde la perspectiva de Castoriadis. Concluye que para transformar y crear otra sociedad, las resistencias son necesarias, pero no suficientes. La apertura a la alteridad del otro y de cada uno potencializa la transformación de la sociedad. En ese sentido la libertad del otro no resulta reducirse a ser una coartada sino una exigencia esencial para la autonomía como proyecto social e individual de transformación y creación social e histórica. Ruptura hacia un hacer consciente libre y deliberado de creación colectiva e individual de una sociedad autónoma en proyecto.

La experiencia que nos narra el texto de Gisela Landázuri Benítez,“Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses”,resalta el aporteen el proceso de reflexión grupala la reflexión colectiva. La autora cuestiona el uso y destino de las investigaciones y publicaciones que se realizan sin que se enteren los “objetos estudiados”. Nos comparte su experiencia de escribir un libro en colectivo, cuyo objetivo fue que comunicará el ¿quiénes somos y hacia dónde queremos ir?, en San Gregorio Atlapulco. Dicho ejercicio permitió a los participantes un conocimiento más profundo sobre lo propio, sobre el contexto en que transcurre su presente y logro constituirse en una base para la acción. Reconoce el riesgo de que los textos resultantes sean evaluados como

Page 25: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano18

productos de difusión o divulgación cultural, y no científicos al entrar a un sistema de evaluación estandarizado. Comenta que los participantes empezaron a pensarse a sí mismos, a desentrañar sus prácticas, sus relaciones, sus creencias, sus añoranzas, sus temores, sus orgullos y sus amores. En nuestra opinión eso es reflexividad. Ahí explicitaron que una de las mayores afrentas actuales es la ciudad, la que les ha arrebatado su agua, su tierra y ha transformado su paisaje. ¿Cómo construir una nueva representación de sí mismos que integre lo que se ha sido con lo que se proyecta ser? Se pregunta.

El texto de Luis Enrique Parral Quintero “La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales” es una guía de los planteamientos de la Antropología Política de Turner, que guía el análisis de “la lucha por alcanzar el poder” en atención a las tres categorías analíticas que son: “drama social, campo y arena”, con sus distintos momentos procesualistas: la ruptura, la crisis, el reajuste y la reintegración, de un modo un tanto constructivista. Para ello menciona sintéticamente algunos actores relevantes de la producción de la caña de azúcar de Cuautla, Morelos.

Bibliografía

Bartra, A., (1985), Los herederos de Zapata: movimientos campesinos posrevolucionarios en México, 1920-1980. México: Ediciones Era.

Bartra, A., (2004), Las guerras del ogro. (En línea) disponible en: http://168.196.200.117/ar/libros/chiapas/chiapas116/CH116bartra.pdf.

Bartra, R. (1974), Estructura agraria y clases sociales en México. México: Ediciones Era.

Cohen, J. L., (1988), Teoría de los movimientos sociales. Costa Rica: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Concheiro, B. L., & Grajales, V. S., (2005), Movimientos campesinos e indígenas en México: la lucha por la tierra. OSAL: Observatorio Social de América Latina, 6(16 (jun. 2005)), 47-58.

Díaz, P. H., (1975), Análisis de los movimientos campesinos. Nueva Antropología, Universidad Autónoma de México, 1(002), 44-83.

Diego, Q. R., (1995), El paradigma neoliberal rural y las reformas agrarias en México. Cuadernos Agrarios, Nueva Época, Enero-Diciembre(11-12), 13-26.

Page 26: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA l JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano19

Engels, F., (1894), El problema campesino en Francia y Alemania, Die Neue Zeit (Vol. 1).

Gilly, A., (2007), La revolución interrumpida. México: Ediciones Era.Giménez, G., (1994), Los movimientos sociales: problemas teórico-

metodológicos. Revista Mexicana de Sociología, 56(2), 3-14.Goldschmidt, A., (1980), Tierra y Libertad: el desarrollo campesino en

México. México, D.F.: Juan Pablos.Gomezjara, F. A., (1981), El movimiento campesino en México. México,

D.F.: Secretaría de la Reforma Agraria.Gordillo, G., (1980), Pasado y presente del movimiento campesino en

México. Cuadernos Políticos, Editorial Era, enero-marzo(23), 74-88.Katz, F., (2000), Pancho Villa. México: Ediciones Era.Martínez, P. F. C., (1998), Adolfo de la Huerta. México: Siglo XXI Ediciones,

UAM-I.Paré, L., (1979), El proletariado agrícola en México: Campesinos sin tierra o

proletarios agrícolas? México: Siglo Veintiuno Editores.Polanco, H. D., (1979), Teoría marxista de la economía campesina. México:

Juan Pablos Editor.Quintana, S. V. M., (2004), El movimiento campesino mexicano y su

impacto en las políticas públicas, Agenda pós-neoliberal: fazendo possível um outro mundo. Sao Paulo: ActionAid Brasil, Attac Brasil e Fundación Rosa Luxemburgo.

Rello, F., (1986), La agricultura con pies de barro. Investigación Económica (176), 213-240.

Rivera, C. J., (1992), El movimiento campesino posrevolucionario: sugerencias metodológicas y estado de la cuestión. Método e Historia, UAM-I, Jul-Dic (12), 97-112.

Warman, A., (1973), Los campesinos: hijos predilectos del régimen. México: Editorial Nuestro Tiempo.

Warman, A., (1976), Y venimos a contradecir. México: Ediciones de La Casa Chata.

Page 27: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz
Page 28: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

21

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres jornaleras del Valle de Zamora, Michoacán

Eduardo Santiago Nabor1

a

Resumen

La presente propuesta aborda el proceso de construcción de feminidades en contextos de producción agroindustrial de carácter global. Se basa en el trabajo realizado con mujeres como jornaleras y obreras en la agricultura comercial y la agroindustria en la región de Zamora-Jacona, Michoacán. En los últimos treinta años se ha debatido el efecto de las fuerzas económicas y políticas en la configuración de las prácticas y relaciones sociales y culturales, este tipo de relaciones se vuelven importantes en el contexto de las transformaciones locales en regiones que se engranan a procesos de avance de la globalización y capitalismo industrial hacia el campo. Esto ha trastocado las estructuras a las familias y transforma las visiones y expectativas de cada uno de sus individuos. El concepto de trabajo y las condiciones socioeconómicas que afectan la estructura familiar son reformuladas, acomodadas y contestadas a través de procesos de construcción subjetiva. Ser mujer en este contexto implica una serie de relaciones amplias y formas de verse a sí mismas. En este 1 Profesor-Investigador. Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, Licenciatura

en Estudios Multiculturales. Correo electrónico: [email protected]

Page 29: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres22

caso, me interesa destacar la forma en que la dinámica familiar y el trabajo en el campo y la agroindustria de mujeres jóvenes configura y reconfiguran la idea de sí mismas, de familia y del trabajo en un contexto de explotación capitalistas de alcances amplios.

1. Introducción

Las reflexiones vertidas en el presente trabajo son resultado de un proceso de investigación llevado a cabo desde mayo de 2014 en la región de Zamora-Jacona, en el estado de Michoacán (a la que me referiré como la región a partir de ahora). Aborda el tema de la construcción de identidades femeninas entre mujeres jornaleras y trabajadoras de la agricultura comercial y la agroindustria de la fruta.

El problema que buscaba comprender es la relación entre un proceso histórico de desarrollo económico regional basado en la construcción de una economía abierta y de mercado con alcances globales y la configuración del ser mujer en dicho contexto. Aunque, la historia del desarrollo económico y productivo de la región tiene al menos cinco décadas, el trabajo pone énfasis en los últimos quince años. En este tiempo, las dinámicas de los mercados laborales de la región articularon la mano de obra femenina a nuevas formas de trabajo especialmente encaminados a la flexibilización. En el presente trabajo se describen y analizan algunos elementos que juegan un papel importante en la forma en que se van asumiendo las identidades de género en dicho contexto. El trabajo de campo en la región, que ha incluido entrevistas abiertas a mujeres que trabajan en el campo y/o en la agroindustria, permite destacar elementos testimoniales para el argumento.

Las transformaciones que el campo mexicano ha experimentado no van sólo en el orden de la salida de mano de obra, la incrustación de industria al paisaje rural, los cambios en las orientaciones productivas de regiones enteras, el abandono de las formas de trabajo y producción tradicionales; también están en el orden de la relación cultura, historia y nuevos sujetos sociales. Coincido con algunos autores que señalan que el sistema capitalista de alguna manera ha producido necesidades que generan cambios en las relaciones sociales y en los sujetos de regiones enteras (Roseberry, 2002; E. R. Wolf, 1987). En este caso, se pone énfasis en las mujeres que se incorporan a los diversos mercados laborales generados dentro de la dinámica productiva y económica de la región, que incluye el llamado sistema producto de la frutilla (fresa, arándano,

Page 30: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres23

zarzamora y frambuesa) y el cultivo de hortalizas, además del trabajo en la industria procesadora de alimentos, que incluye otros tipos de productos como el mango y variedad de hortalizas. La propuesta es considerar que este sector de mano de obra femenina es un sujeto complejo cuya realidad social tiene elementos que muestran contenidos sobre sus expectativas y su perspectiva dentro de un mundo material que históricamente conocen como desigual. Visto así, el enfoque es considerar que el capitalismo mantiene engranados a estos sujetos, a través de mecanismos que condicionan su movilidad social y los alcances de esta, además de que configura las prácticas socioculturales que van dando contenido simbólico a las construcciones subjetivas de su identidad femenina.

El objeto de investigación aquí planteado forma parte de procesos que se están dando en muchos lugares del mundo. Son cadenas globales de producción y en ello está que se reproducen formas en que la gente entra en las transformaciones del capitalismo. Pero que además, son espacios donde se configuran las nuevas formas de relaciones socioculturales.

La construcción de identidades de género es entendida como las formas en que los individuos socializan el ser hombres y mujeres. Como señaló Judith Butler (1988), la fenomenología del género no es estática, está constituida en el tiempo y se instituye por la repetición estilizada de actos. Si trasladamos esta idea al contexto señalado arriba, nos lleva a conocer algunos elementos que se dan en contextos materiales y culturales en transformación y conectados a procesos globales de trabajo y producción. Por otra parte, ayuda a esta visión ver a la globalización como procesos de poder provistos de dimensiones de género que persuade a los sujetos, que crea el capitalismo, a construirse mediante aparatos ideológicos y coercitivos (Falquet, 2011), en este caso: las mujeres que se insertan en mercados laborales conectados a procesos globales. La pretensión del trabajo es poner sobre la mesa de discusión algunos hallazgos e ideas generados a partir del trabajo de campo.

El contexto inmediato en el proceso de socialización y construcción subjetiva de identidades femeninas en mujeres jornaleras y obreras del sistema producto de la fresa, es el de pertenecer a familias extensas cuya trayectoria ha estado ligada a la producción de mano de obra masculina y femenina para dichos mercados de trabajo. Las necesidades de los hogares de jornaleros o de trabajadores de la agroindustria se palpan al visitar las colonias donde históricamente se han ido asentando desde mediados del siglo XX. Colonias con historias de marginación, violencia y desigualdad. Esto como parte de

Page 31: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres24

la construcción del nuevo tipo de ciudades con sectores empobrecidos pero cautivos en la lógica de explotación de mano de obra a través del desarrollo regional.

Se plantea que las transformaciones y dinámicas en las que están insertas hoy las mujeres de esta región con las características señaladas, son parte de las transformaciones culturales y subjetivas que en el marco del capitalismo se han realizado en al menos los últimos cuarenta años (Narotzky & Smith, 2010; Roseberry, 1991, 2002). Junto con aquellos que dan pistas para rastrear en la historia las condiciones sobre la construcción de sujetos que en el marco de las necesidades del capitalismo emergen (E. R. Wolf, 1987). Completan esta propuesta la incorporación de un énfasis en la forma de ver los procesos afectando a los sujetos, en el cual destaco una perspectiva de género que permita ver a las mujeres como actores y sujetos que se van transformando, entrando y saliendo de las condiciones que un contexto más amplio les despliega (Jelin, 1991; Kabeer, 1998; Lamas, 1999).

El contexto de transformaciones que diversas regiones han vivido en los últimos treinta años trastoca las estructuras a las familias y transforma las visiones y expectativas de cada uno de sus individuos. El concepto de trabajo y las condiciones socioeconómicas que afectan la estructura familiar son reformuladas. El interior de las familias se recompone y se generan nuevas estrategias y dinámicas intrafamiliares (D. L. Wolf, 1992).

Para el presente trabajo rescato los testimonios dados por aquellas mujeres cuya experiencia gira en torno al trabajo en el campo y en las empresas procesadoras de alimento en la región (congeladoras de fruta).2 Es una muestra de mujeres en edades de los diecisiete a los cuarenta y cinco años. He realizado alrededor de unas treinta entrevistas, además de trabajo etnográfico. Destacando el tema de cómo se van dando algunos elementos que juegan un papel en el proceso de construcción del ser mujeres dentro del marco de relaciones que históricamente ha construido el desarrollo de la producción agrícola comercial en la región. Los nombres de las mujeres entrevistadas han sido cambiados por pseudónimos por respeto a su testimonio.

El caso de las mujeres que van a la fresa y a la congeladora es una ventana a las posibles formas en que el capitalismo está transformando a los sujetos y los está reposicionando, los engrana a procesos globales a la vez van construyéndose como sujetos y reposicionándose en su entorno. Describo 2 Es común que las personas que están dentro de la dinámica productiva regional se refieran como

“ir a la fresa” a aquellas personas que trabajan en el campo. Así mismo, para designar a aquellas que van a las plantas de procesamiento de fruta de la región, se dice “ir a la congeladora”.

Page 32: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres25

algunos elementos que viven estas mujeres en el transitar hacia volverse trabajadoras de la fresa.

2. Agroindustria y transformación del mercado laboral en la región de Zamora, Michoacán

La región de Zamora-Jacona se encuentra en la porción occidente del estado de Michoacán. Son dos ciudades que se han ido acercando por el proceso de conurbación que desde al menos cincuenta años las va juntando. Como señala Paleta (2016), la región de la Ciénega de Chapala comprende dos polos integrados por Sahuayo-Jiquilpan y Zamora-Jacona. La población de Zamora se calcula en 196,208 habitantes, de los cuales 94,581 son hombres y 101,627 mujeres. En el caso de Jacona, una especie de pueblo grande o de ciudad pequeña, mantiene una población de 69,744, cuya distribución es de 33,585 hombres y 36,159 mujeres (INEGI, 2015). Son lugares cuya historia está relacionada a la agricultura, especialmente por la calidad de las tierras del valle de Zamora. Desde la primera mitad del siglo XIX se fueron perfilando hacia el cultivo de productos con alto valor comercial (Heredia Correa, 1984). En el siglo XX, ambas comienzan su trayectoria hacia al comercio y la producción agrícola, que se volvió una historia del cultivo de fresa, principalmente a partir de 1950 (Verduzco, 1992).

Partamos de este hecho que marcó la historia contemporánea de esta región agrícola. Del momento en que el cultivo de la fresa marcó la dinámica productiva y las diversas formas de relaciones sociales. A partir de ahí surgieron actores sociales y agentes diversos que han entrado y salido de esta historia y algunos otros se han configurado a su sombra. Quienes han estudiado esto, piensan que los ejidatarios se volvieron empresarios, otros que la región se ha globalizado en el momento de la entrada de capitales transnacionales (Calleja Pinedo, 1986; Feder, 1977). Hoy la presencia de la transnacional Driscoll’s, una de las más poderosas empresas de cultivo, cosecha y comercialización de berries, da cuenta de la importancia de estas tierras para la cadena global del sistema de frutilla. Cabe señalar que existen en menor proporción, otros cultivos tanto de hortalizas, como de algunos granos básicos. Pero la mayor parte de superficie sembrada la ocupan hoy las berries. Cabe señalar que la configuración de la planta laboral de la región se dio en el marco de la migración regional en los años cincuenta, cuando inicia el despegue en la transformación de la producción agrícola y el procesamiento de productos altamente comerciales como la fresa. La inmigración, además de la migración

Page 33: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres26

a Estados Unidos, principalmente de hombres, sentó las bases para que la fuerza laboral encaminada a la agroindustria fuera en su mayoría femenina.

La formación de colonias y la llegada de familias de jornaleros de otras regiones incluso de otros estados da cuenta del auge de la economía agrícola de la región, que se volvió polo de atracción y con ello se fue formando una clase trabajadora que se asentó en las márgenes de las dos ciudades pequeñas. Hoy las colonias ya se han regularizado y al menos cuatro generaciones han pasado desde esas primeras presencias.

El proceso de feminización del trabajo, entendido como el la incorporación de mano de obra femenina a los mercados laborales en la región, comenzó con la llegada de las primeras empresas procesadoras de fresa y otras frutas y legumbres en los años sesenta, hacia 1989 había al menos veinticuatro (Rosado, 1989). Este proceso fue paulatino y al principio debía ser consensado con las familias o la localidad (Mummert, 1994). Hoy la industria se ha expandido y diversificado, pero la presencia de la agroindustria sigue estableciendo la dinámica de la región. Según el indicador de actividad económica trimestral de la CONCANACO, en 2015, el crecimiento de actividades primarias creció en un 11.3% con respecto del año anterior. En el sector secundario, fue del 8.9 %.

A principios de este año, la secretaría de desarrollo rural del estado de Michoacán declaró que el 90% de la producción de frutilla o berries, se exportaron a EUA, Asia, Europa y Medio Oriente. Hacia el primer semestre de 2016, la región fue declarada como el primer lugar en producción de berries.

Como podemos ver de manera muy general, las características de la producción en la región están orientadas hacia la demanda de mano de obra calificada. La incorporación de mano de obra femenina a todo este complejo productivo comercial de alcances globales, ha sido clave. Uno puede ver los autobuses amarillos (vehículos que son traídos de Estados Unidos y que dan servicio de transporte de personal al campo, también son conocidos como los autobuses de Chucky o bananas) ir llenos de mujeres ataviadas para el trabajo en el campo (una gorra, pañuelos que cubran su rostro, sudaderas con capucha, mayones, tenis o botas de hule).

Page 34: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres27

Figura 1. Trabajadora del campo en una parcela de fresa en Zamora, Michoacán.

Foto: ESN.

3. Diversificación de ingresos en un contexto de producción moderna

Las condiciones en las que se emplean los trabajadores en contextos como el de la región, tiene un carácter general, pero además es parte de una serie de condiciones estructurales y falta de mecanismos institucionales que brinden mejores condiciones de empleo (Hernández Trujillo, 2014). En las condiciones de desarrollo productivo y económico de la región esto se cumple y va más allá. Durante el trabajo de campo, se pudo observar que una de las constantes en los hogares de familias trabajadoras fue lograr el sustento. Especialmente si sólo dedicaban tiempo al trabajo en el campo o la agroindustria. Los salarios se han visto constreñidos en los últimos años, incluso han disminuido. Hay quienes reconocen que en otros años ganaban más por día que hoy. En términos económicos, un contexto así no ha sido capaz de crear el suficiente valor de cambio para garantizar mejores condiciones de vida en las familias trabajadoras. Históricamente las familias que llegaron y se fueron adaptando a las condiciones de trabajo estacional y a los altibajos de los mercados comerciales de los productos agrícolas, fueron complementando sus ingresos con otras actividades.

Page 35: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres28

En el caso de los hombres fue común el trabajo de veladores o algún oficio que les permitiera llevar más ingreso a su hogar. Algunos dejaron el campo como lo habían hecho sus antecesores y se incorporaron a otras actividades, especialmente oficios como albañilería, carpintería, herrería, entre otros.

El caso de las mujeres es mucho más complejo, pues depende de las condiciones y posición que ocupen dentro de un grupo doméstico. Esto es parte de las transformaciones que dentro del hogar se han dado en este contexto amplio que se ha descrito. Como señala Diane Wolf (1992), estos procesos de desarrollo económico y productivo trastocaron las estructuras íntimas de la sociedad, en este caso las dinámicas intrafamiliares. En nuestro caso es importante señalarlo, puesto que de ese modo los contenidos y sentidos de los discursos y prácticas de lo femenino cambian. Las mujeres comenzaron a socializar que salir y trabajar era parte del ser mujer. Esto podemos percibirlo en el tiempo, cuando la acción de las mujeres va evidenciando las contradicciones dentro del hogar; especialmente en aquellos cuya autoridad del padre condicionaba la dinámica que en general organizaba a los miembros del hogar. Hace al menos cuarenta años las mujeres dependían del permiso del padre para salir a trabajar. El cambio en la posición de la mujer dentro de sus hogares, principalmente por el aporte al ingreso del hogar, deja margen para que tomen decisiones sobre su economía y su vida. Que también ha permitido un proceso de revolución sexual de las mujeres de las últimas generaciones.

Como en muchos lugares que fueron sufriendo la modernización de su industria y producción local, se presentaron fenómenos como un alto grado de madres solteras, formación de parejas en edades entre los 15 y los 20 años, consecuentemente el abandono de la posibilidad de estudiar. Un fenómeno que no es general pero por sus implicaciones es importante señalar, fue el de los casos de mujeres que se insertaban en la oferta de servicios sexuales. En algunos de ellos, mujeres que se entrevistaron, declararon haber trabajado en bares o centros botaneros donde fichaban3 y en muchos casos prestaban servicios sexuales. Esto había durado algunas temporadas o era de manera permanente, de tal modo que ir a la congeladora o al campo se había vuelto la opción. Esto no es siempre y depende tanto de las condiciones de su hogar y de sus hijos, como de la estacionalidad de la siembra de fresa. Esta actividad es común en algunas mujeres cuya condición es muy adversa, que no logran 3 Aunque la referencia no es única de la región, la palabra fichar en este contexto significa sentarse

en la mesa de un cliente del bar para tomar cervezas. Por cada cerveza que toman el bar les da una comisión. La idea es que el cliente siga tomando y así invitando a la mujer. Por cada cerveza el mesero le da una ficha a la mujer que cambia por efectivo al final de la jornada. Una mujer con experiencia en esta actividad llega a tomar hasta cuarenta cervezas de 250 ml.

Page 36: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres29

subsistir con el salario en actividades formales. También cuando se separan de su pareja y deber regresar a la casa de sus padres. En cuyos casos la abuela era quien cuidaba a los hijos. El porcentaje de mujeres que combinan actividades y que incluyen está dentro de su esquema es bajo, pero es parte del espectro de posibilidades que resultan del contexto capitalista que están viviendo estas mujeres en las últimas décadas.

Algunos casos mostraron que durante el día pueden realizar varias actividades remuneradas. Un caso interesante fue el de la señora Ale, quien es madre soltera y desde hace algunos años sale de su casa a las cuatro de la mañana y va van a hacer tortillas a mano a la casa de un comerciante de tortillas, quien reparte en las tiendas de la región. A las siete de la mañana regresa a su casa, prepara a sus hijas para la escuela, después se va a la fresa o a la congeladora, aunque dice que le gusta más trabajar en el campo.

Otras actividades que contribuyen al ingreso de estas mujeres, es la venta de productos de catálogo (zapatos, enseres domésticos, cosméticos, ropa, entre otras mercancías), ropa de segunda mano, realizan trabajo a domicilio como planchando y lavando o limpiando casas. Estas condiciones resultan de la flexibilidad que tiene el trabajo en el campo y la agroindustria. En otros tipos de trabajo, los horarios no permitirían que combinaran otras actividades.

Como vemos, hay diversidad de actividades con las que llegan a complementar el ingreso. Aunque, no todas esas opciones son lo mejor y algunas de ellas vulneran más al condición de ser mujer en esta región.

La expansión de la agricultura comercial, ha provocado que la movilidad interna de la mano de obra sea igual de expansiva. Algunas trabajadoras del campo deben trasladarse hasta cuarenta kilómetros de camino. Aunque hoy son trasladadas en autobuses que las empresas o los agricultores costean, el tiempo en el camino hace que las opciones de otras actividades se reduzcan.

El encadenamiento de la mujer al trabajo en la agroindustria y el campo ha formado parte de las relaciones sociales en las que están inmersas la mayoría de mujeres en esta región. Es parte de la misma historia de las familias que trabajan en este ámbito desde hace al menos tres generaciones. Las posibilidades de ubicarse en mejores trabajos se van aminorando por la falta de una mayor escolaridad y porque para estos sectores no hay mejores trabajos. Incluso aquellos que hoy han estado surgiendo no son para generar mejores expectativas de vida. Por ejemplo, empleos en tiendas departamentales como Coppel, Walmart, Sam’s, Elektra. Los salarios son bajos y existen continuas condiciones de trabajo mal remunerado y sin prestaciones. Pero la respuesta

Page 37: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres30

que muchas mujeres dan a estas opciones formales es que prefieren ir a la fresa o a la congeladora que ir a encerrarse a esas tiendas. Estos son elementos que se vuelven prácticas sociales que entran en el proceso de significación de lo que es ser mujer.

4. Socializando ser hijas de la fresa

Desde una perspectiva de los estudios de género, la construcción de identidades de lo femenino, o dicho claramente de cómo las mujeres se construyen en contextos de adversidad, están relacionadas con la forma en que se condiciona el cuerpo, la visión de sí mismas y los aspectos socioculturales, además de considerar un proceso histórico. En el sentido de una antropología de las mujeres con énfasis en aspectos cualitativos de la construcción de lo femenino (Lagarde, 2005), coincido con aquellas que establecen de manera general que género es el conjunto de ideas, prácticas y representaciones y percepciones sobre la base de la distinción social de los sexos (Boserup, 1970; Kabeer, 1998; Lamas, 1999). Pero también vemos que el panorama implica una reflexión sobre las condiciones estructurales que se han creado con la economía global y las implicaciones de género (Beneria, 2003).

Cómo se va socializando la idea de ser mujer en el contexto de la complejidad de la producción del sistema de frutilla. Los diversos espacios en los cuales las mujeres van socializando las condiciones, ideas y contenidos del ser mujer en el contexto del trabajo en la fresa forman parte de procesos cotidianos. A continuación voy a describir y a destacar algunos testimonios que dan cuenta de aquellos en los cuales las mujeres construyen sus identidades femeninas como parte de su condición de trabajadoras de la fresa y la congeladora.

La forma en que las mujeres jóvenes de familias de jornaleros en la región socializan sus expectativas y perspectivas de ser hijas de la fresa, está en estrecha relación con el proceso de pasar de ser niña a ser adolescente. Esto se lleva a cabo en diversos espacios de socialización: la casa, el campo, la comunidad, el barrio y la cuadra. Históricamente han sido espacios en los cuales hay prácticas culturales que van grabando los significados y los aspectos simbólicos que tiene el ser y pertenecer, reconocerse y ser reconocido.

Se destacan los testimonios de apenas unos cuantos casos de mujeres cuya edad está entre los diecisiete y cuarenta y cinco años. Su experiencia en este periodo de su vida muestra algunas constantes: abandono de la escuela, formación de matrimonios o uniones libre a corta edad (entre quince y veintidós

Page 38: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres31

años) (Seefoó Luján, 1992),4 llegada de los primeros hijos en esos periodos tempranos y abandono o separación de la pareja entre los veinte y veinticinco años. Estas constantes no son una consecuencia, sino el mecanismo de la socialización de ser mujer fresera. Está en su esquema de posibilidades no es contradictorio ni causa ruptura o expulsión de los grupos de identidad. Como el capitalismo, solo reacomoda a sus sujetos.

Las familias en su mayoría superan el par de hijos. De acuerdo a la etapa en que se encuentre la familia serán los recursos e ingreso que pueda lograr. Familias con miembros en edad de trabajar logra tener mejores ingresos. De acuerdo con la historia de la producción agroindustrial de la región Zamora-Jacona, el trabajo se feminizó desde un principio. Pero también tuvo un alto grado de trabajo infantil, fuera por ayudar a la madre o al padre a trabajar o para aprender los saberes del oficio, el hecho es que se volvió un mundo en el que la infancia era vivida en ese contexto de trabajo. De acuerdo con esto y como un primer punto analítico, aunque no está acabado, establezco que estas condiciones que se dieron históricamente van a formar parte de los sentidos que tomaría las formas en que se construye el ser hombre o mujer.

Cuando las mujeres han llegado a la edad de los trece o los quince años se encuentran en la transición de pasar de ser niñas a ser mujeres. El paso a una etapa de adolescencia no se presenta como en otros sectores de la población; llámese clase media y clase alta en donde pasan de ser niños a ser adolecentes y seguir bajo el techo paterno solo con una posición distinta dentro del hogar. Una de ellas es la forma en que al llegar la edad entre 13 y 16 años comienzan a perder de vista la escuela como una posibilidad de mejorar en el futuro su condición socioeconómica. En una entrevista realizada a Angélica,5 madre soltera de veintisiete años, expresó que no sabe bien qué habría pasado si hubiera estudiado más allá del cuarto grado de primaria al que llegó. No sabe si en verdad le hubiera ido mejor. Dice que los problemas de su casa impedían que se concentrara, pues desde cuarto año de primaria se salía de la escuela porque le preocupaban todos los pleitos que había en su hogar. Especialmente por la falta de recursos básico. El padre era alcohólico y aunque trabajaba existían muchas carencias. La madre tuvo que salir a trabajar para completar el ingreso. Dejar la escuela y comenzar a trabajar le fueron quitando la preocupación sobre las condiciones de su hogar. Así, hacia los dieciséis años ella ya estaba engranada en el trabajo. Solo esperaba el siguiente paso, el de

4 A este proceso de matrimoniarse a temprana edad se le ha llamado rejuvenecimiento nupcial y se le relaciona también con otros fenómenos como los cambios en la fecundidad.

5 Entrevista realizada en Jacona, Michoacán, 25-05-2014.

Page 39: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres32

formar su propia familia. Comentó que no pensaba que existiera otro camino, además de que esto podría hacer que se alejara de los problemas de su casa. No se casó embarazada, un dato que fue común en mujeres entrevistadas que coincidían en situaciones similares, pero como dice ella misma, se casó por amor, aunque al paso del tiempo ese amor se volvió infierno, pues después de tener a su primer hija, su pareja la golpeaba y andaba con otras mujeres. Situación también común al menos en el 80% de las mujeres entrevistadas y que guardaban características similares.

Aquí surge otro elemento de la socialización de ser mujer en la fresa, primero son los hijos, y en una situación de desestabilidad con la pareja, retornan a la casa paterna, donde la madre de ellas las apoya a cambio de que aporten ingreso a la casa. Entonces retornan al trabajo en la fresa y en la congeladora, que es lo inmediato. Los testimonios de las mujeres entrevistadas, que señalaron haber regresado a la casa paterna después de la separación de sus parejas, en su mayoría no experimentaron ningún tipo de reproche o condicionamiento por su retorno. Como señalaba Karina,6 “mi mamá sabe que le voy a pagar por cuidarme a mis niños”. Los casos señalan que a parte se regresan porque se descuida el aspecto de la crianza, pues como señaló alguna de ellas, navegan7 con los hijos.

La inserción de la mano de obra femenina a los mercados laborales de la fresa y las congeladoras de la región no ha sido un asunto estable y sus características y dinámica han cambiado. Ha pasado aquel tiempo en que mediaba una moral y ética en las negociaciones entre jefes de familia o patriarcas de localidades y colonias para poder permitir que las mujeres salieran de sus hogares a trabajar. Hoy las mujeres en principio han dejado la casa paterna y se han mudado o se mudan constantemente a zonas donde priva el individualismo. Esto transforma también las estrategias que llevan a cabo las mujeres para insertarse a los mercados laborales que produce dicha dinámica, en la cual nunca se ha garantizado un ingreso estable y suficiente que permita a las familias con una composición o jefatura femenina vivir dignamente. Hay muchas estrategias que usan las mujeres para completar el ingreso del hogar. En muchos casos la fresa y la congeladora se han vuelto el complemento y no la base del ingreso de los hogares.

Olga,8 es una mujer de 42 años, que se casó a los 17 años. En un lapso de cinco años nacieron sus primeros dos hijos, al cabo del cual se separó de su 6 Entrevista Realizada en Zamora, 01-07-2014.7 Navegar, hace referencia a perder autoridad en las relaciones con los hijos, principalmente entre

los seis y los diecisiete años.8 Entrevista realizada en Jacona, Michoacán 24-02-2015.

Page 40: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres33

pareja. En este caso, Olga enfatiza que su pareja la abandonó, de tal modo que el término separación y abandono denotan procesos un tanto distintos, ya que la separación por problemas de los que son conscientes puede estar precedidos por una estrategia que amortigüe el trance (irse a vivir con su familia, o tener ya un plan para generar ingresos). Sin embargo en el caso de abandono, la mujer se ve de un día a otro vulnerada, al grado que sus estrategias se van improvisando y de acuerdo a la urgencia de recursos se insertan en actividades que las vulneran aún más. En este caso, como en muchos de la región que en la investigación se documentaron, ella ha trabajado en la congeladora, en el campo y en los bares y centros botaneros. Son en realidad prostíbulos que operan de día, casi siempre a partir de un horario de las 12 de la tarde a 12 de la noche. En este horario, pueden llegar e irse mujeres que reparten su tiempo entre esta actividad y el cuidado de sus hijos o el compromiso en otro trabajo, desde empleadas de mostrador, trabajo doméstico, trabajo en el campo o en la congeladora. Esta práctica varía en intensidad de acuerdo a la estacionalidad de la agricultura y del trabajo en la congeladora. Como señala Olga, ir a la congeladora es el complemento de su actividad en el bar.9 Su trabajo en el bar es diario y cuando hay buenas temporadas se va a la congeladora por la mañana.

Otro caso que ilustra la forma en que la dinámica productiva y económica va influyendo en los sujetos que mantiene bajo sus condiciones estacionales y monetarias, es el de Karina. Ella es una mujer de 35 años que asistía a los bares o centros botaneros en Jacona. Parte de las mismas condiciones la llevaron hasta esos lugares: abandono, hijos pequeños, necesidad económica. Aunque recuerda que desde niña sabía trabajar en el campo y de adolescente en la congeladora. Antes de que se saliera de trabajar en los bares, comentó que por las mañanas iba al corte de fresa, se iba desde las seis de la mañana y salía como a las once o doce del día. Esto le permitía atender a sus hijos, mandarlos a la escuela y recogerlos por la tarde. Llegar a hacer de comer y estar media tarde con ellos para apoyarles en las tareas. Antes de las cinco de la tarde debía poner en su bolso las zapatillas, la ropa y las pinturas para irse al bar. Estas mujeres no se cambian desde sus casas, se van en pans y tenis como dicen ellas y en el bar se cambian. Recordó que desde muy niña iba al corte de fresa, y en su actual condición declaró que si ella tuviera a alguien que la apoyara, se saldría de los bares. En palabras suyas: con un poquito que él me dé y lo que yo saque en la fresa, con eso nos mantenemos y mantenemos a mis hijas.9 Debo señalar que los términos de fichera, prostituta o sexoservidora no figuran en el vocabulario

de estas mujeres. Más bien, eufemizan su condición llamándose a sí mismas pirujis. Incluso, el término puta es más usado en el contexto de reconocer su trabajo.

Page 41: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres34

Las mujeres de mayor edad comentan que el trabajo en el campo ha cambiado, que antes existía mayor flexibilidad y beneficios. Uno de ellos y que ha desaparecido es la práctica de la pepena, que realizaban los jornaleros después de cosechar una parcela. La pepena es la recolección de la fruta o legumbre que se va quedando, mucha de ella está maltratada o no cumple algunos estándares de calidad. La presencia de empresas con conexiones a mercados globales o políticas de estandarización de carácter mundial, han transformado estas prácticas. Hoy incluso las formas de trabajo son más parecidas a las de una industria manufacturera que a una lógica rural o campesina. Esta transformación no solo en la práctica sino también en la mentalidad e idiosincrasia de quien detenta la tierra y posee los recursos de inversión. Algunos autores lo ven como una transformación de un tipo histórico de sujetos social como el campesinado o ejidatario, a uno de carácter moderno y Wacorde a las políticas de desarrollo como el de empresario agrícola. Como señaló Rosado (1989), las mujeres que se incorporaron al trabajo agrícola e industrial de la región han sido aquellas que provienen de familias de migrantes.

Las mujeres que eran de Jacona y Zamora en principio no se incorporaron. Hoy las generaciones de trabajadoras ya son de la región, en las entrevistas que se han realizado, mujeres que superan los treinta años recuerdan que ya vivían en Zamora o Jacona, pero que sus padres venían de alguno de los ranchos o localidades cercanas.

Este es otro elemento que configuró en parte el ser mujer de en este contexto. Eran familias que en los años 60 o 70 del siglo XX, provenían de localidades donde la organización social y material del trabajo estaba basada en una división sexual del trabajo de carácter masculino. En términos de género, las familias eran encabezadas por el padre o algún hombre de adulto. De tal modo, la incorporación de las mujeres a los mercados laborales en la región estuvo condicionada. Esto debemos entenderlo como un contexto de socialización de ser mujer en este cambiante contexto material y social. Hoy las mujeres no piden permiso para irse a trabajar a la fresa, muchas de ellas son madres solteras que se apoyan en sus familias para el cuidado de sus hijos. La abuela en algunos casos se vuelve la criadora de los nietos. Las concepciones sobre su papel como mujeres en diversas etapas de su vida es palpable en este esquema de relaciones. La abuela es hoy un apoyo para la reproducción de un sistema de trabajo femenino. La mujer trabajadora ya no ve como algo que el hombre deba o no autorizar, sino como una parte de ser madre y mujer la de salir a trabajar para, como dicen ellas, sacar adelante a sus hijos.

Page 42: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres35

Otro elemento que ha contribuido al cambio en la forma como hoy se ven muchas mujeres trabajadoras es por la experiencia personal en las relaciones de pareja. El hombre ha dejado de representar el proveedor que pueda evitar que la mujer salga a trabajar. Entiendo que muchas separaciones son condicionadas por la falta de recursos para mantener una familia. Tanto hombres como mujeres contribuyen al ingreso. Aunque la mujer trabaje, si en algún momento hay necesidades que apremien en el hogar, dejara de ir a trabajar, su condición es flexible, en tanto que también el trabajo en el campo y en la congeladora lo es.

En contextos de feminización del trabajo, de la llegada de empresas y procesos productivos altamente tecnificados y modernización de la producción del campo, las mujeres van cambiando las posiciones que guardan dentro de sus familias. Ganar dinero les permite tener opinión y hacer decisiones dentro de la estructura de poder de sus hogares. Esto ya había sido analizado en otros contextos (D.L.). El caso que nos ocupa nos permite abrir una ventana a los posibles resultados de esas dinámicas que se vuelven cada vez más comunes y extensas. Especialmente en lugares cada vez más apartados.

Conclusiones

Este trabajo está comenzando a mostrar algunas conclusiones de tipo temporal. Entre ellas como hemos visto, los procesos de modernización de la producción agroindustrial en una región como Zamora-Jacona ha hecho lo que desde la perspectiva de la economía política antropológica (Roseberry, 1989) considera que sucede: una reconfiguración de sujetos en contextos de explotación y desigualdad cada vez más complejos.

El impacto que ha tenido el desarrollo de condiciones económicas y laborales como las que ha tenido esta región, como muchas otras en México y los países donde se está dirigiendo la inversión de capital para la producción global, ha sido ilustrada desde los ochenta (Rosado, 1989). Hoy las condiciones y las relaciones de las mujeres con las empresas y los patrones o agentes de dicho sector, apuntan a una forma de socializar su mundo social como parte del engrane de la producción agroindustrial, y que sus condiciones de ser mujer están relacionadas con esto.

La manera en que se engranan en esta forma que despliega el capitalismo, las atrapa y cambia su forma de verse así mismas. Estudiar o ingresar a nuevos trabajos se vuelve una aspiración que no está al alcance de estas mujeres,

Page 43: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres36

Esto se refleja en esta especie de salto que hacen al pasar de ser niñas a ser mujeres con pareja y en espera de hijos. Las necesidades crecen y a la par de esto han surgido otras formas de trabajo y posibilidades de completar el ingreso para el hogar. Viven pensando que sus hijos van a estudiar y a salir de las condiciones que ellas han estado reproduciendo, pero las condiciones no los disparan y siguen reproduciendo los patrones que desde que se fue consolidando el mercado laboral de la fresa y la congeladora ha prevalecido. Una pregunta que surge es: ¿se puede cambiar las condiciones y los contenidos de las pautas que llevan a socializar el ser mujer hija de la fresa, para pasar a ser mujer que supera esas condiciones?

La forma en que se construyen, se ven y se relacionan las mujeres que están en condiciones de pobreza y cuya posibilidad es el trabajo en la agroindustria, es el resultado de procesos de explotación que la agroindustria aplica. La falta de trabajo masculino y un alto grado de feminización del trabajo hace que las posiciones dentro de la casa se transformen así como la misma concepción de familia.

Otro elemento que ha permitido que los procesos de socialización de ser mujer en la actualidad en la región se transformen, es el cambio en la estructura familia. Lo que antes fuera un impedimento pero que era parte de ser mujer (atender el hogar y los hijos) fue negociado entre los patrones y las mujeres, pero hoy la dinámica laboral ya no requiere de hacer eso, pues los hogares ya son distintos. La presencia de más familiares que acudan o realicen los trabajos del hogar que las jefas de familia o mujeres en edad de trabajar hacían, hoy lo hacen las abuelas o las hermanas menores, incluso las hijas, aquellas que hoy tienen doce o trece años. Estas últimas se van perfilando para reproducir los patrones de ser mujer en el contexto de la fresa en Zamora. Dicen ellas mismas que no hay otra cosa, que después de la primaria, solo esperan la felicidad, y para ellas esta llega cuando se casan y pueden irse a trabajar a la fresa o a la congeladora. La situación descrita no tiene visos de cambiar para beneficio de las mujeres. El problema es que ser mujer en este contexto, está cada vez más relacionado con el proceso de la transformación que produce el capital.

Bibliografía

Beneria, L. (2003). Mercados globales, género y el hombre de Davos. In C. Carrasco (Ed.), Mujeres y economía. Nuevas perspectivas para viejos y nuevos problemas (pp. 399-430). México: Icaria Editorial.

Page 44: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres37

Boserup, E. (1970). Women’s Role in Economics Development. EUA: St. Martin’s Press.

Butler, J. (1988). Performative Acts and Gender Constitution: An Essay on Phenomenology and Feminist Theory. Theatre Journal, 40(4 (diciembre, 1988)), pp. 519-531.

Calleja Pinedo, M. (1986). Zamora: La formación de la burquesía. In C. Herrejón Peredo (Ed.), Estudios Michoacanos I (pp. 329-346). Zamora: El Colegio de Michoacán y Gobierno del Estado de Michoacán.

Falquet, J. (2011). Por las buenas o por las malas. Las mujeres en la globalización. Colombia: Pontífica Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Universidad Nacional de Colombia.

Feder, E. (1977). El imperialismo fresa: Editorial Campesina.Heredia Correa, R. (1984). Zamora y su distrito en 1844. Relaciones, V(20),

121-140. Hernández Trujillo, J. M. (2014). Condiciones de trabajo e ingreso en la

agricultura intensiva mexicana. Análisis Económico, XXIX(71), pp. 137-160.

INEGI. (2015). Tabulados de la encuesta intercensal 2015, INEGI.Jelin, E. (1991). Family, Household and Gender Relations in Latin America.

Gran Bretaña: Kegan Paul International y UNESCO.Kabeer, N. (1998). Realidades trastocadas: las jerarquías de género en el

pensamiento del desarrollo: Paidós.Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas,

putas, preseas y locas. México: UNAM.Lamas, M. (1999). Usos, dificultades y posibilidades de la categoría de

género Papeles de Población, 5(21), pp. 147-178. Mummert, G. (1994). From Metate to despate: Rural mexican women’s

salaried labor and the redefinition of gendered spaces and roles. In H. Fowler-Salamini & M. K. Vaughan (Eds.), Women of the mexican countryside, 1850-1990. Creating spaces, shaping transitions. Tucson: The University of Arizona Press.

Narotzky, S., & Smith, G. (2010). Luchas inmediatas: Gente, poder y espacio en la España rural (J. Ribera, Trans.): Publicacions de la Universitat de València.

Page 45: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

EDUARDO SANTIAGO NABOR

Identificación de algunos elementos en la construcción de identidad femenina en mujeres38

Paleta Pérez, G. (2016). La conformación histórica de una región: desecación y transformaciones rurales en la Ciénega de Chapala, Michoacán. México: UNAM.

Rosado, G. (1989). Zamora y Jacona: trabajo femenino y cambios culturales. In S. Zendejas (Ed.), Estudios Michoacanos III (pp. 135-150). Zamora: El Colegio de Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán.

Roseberry, W. (1989). Anthropologies and histories: essays in culture, history, and political economy. New Brunswick: Rutgers University Press.

Roseberry, W. (1991). Los campesinos y el mundo. In S. Platner (Ed.), Antropología Económica (pp. 154-176). México: CONACULTA, Alianza Editorial.

Roseberry, W. (2002). Understanding capitalism -Historically, structurally, spatially. In D. Nugent (Ed.), Locating capitalism in time and space: global restructurings politics and identity (pp. 61-79). Palo Alto, Ca.: Stanford University Press.

Sader, E., & Gentili, P. (Eds.). (2003). La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social. Argentina: CLACSO.

Seefoó Luján, J. L. (1992). Rejuvenecimiento nupcial y descenso de la fecundidad en Zamora, Michoacán. Relaciones, XIII(49), pp. 63-102.

Verduzco, G. (1992). Una ciudad agrícola: Zamora. Del porfiriato a la agricultura de exportación. Zamora: El Colegio de Michoacán.

Wolf, D. L. (1992). Factory daughters. gender, household dynamics, and rural industrialization in Java. Berkeley: University of California Press.

Wolf, E. R. (1987). Europa y la gente sin historia (A. Barcenas, Trans.). México: Fondo de Cultura Económica.

Page 46: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

39

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables. El caso del poleo (Satureja macrostema) en San Miguel Mixtepec, Oaxaca

Tomás Ortega Ortega1

Verónica Vázquez García2

Resumen

Este trabajo analiza la participación de las mujeres en la gobernanza forestal de San Miguel Mixtepec, municipio zapoteco de los valles centrales de Oaxaca. Se toma como ejemplo la normativa comunitaria que regula el aprovechamiento de Recursos Forestales No Maderables, en particular el poleo Satureja macrostema (Benth.) Briq., planta que se utiliza como ornato, alimento y medicina. Los resultados muestran que las normas se formulan desde instituciones locales de conformación masculina. Además son excluyentes en el sentido de que solo las jefas de familia pueden comercializar el poleo, bajo la lógica patriarcal de que no hay proveedor en casa. Los conocimientos femeninos sobre la planta no son considerados en la toma de decisiones. Todo esto hace de la gobernanza forestal un proceso ineficiente ya que los usos, necesidades y conocimientos de las mujeres son excluidos de la planeación comunitaria.1 Estudiante de doctorado, Colegio de Postgraduados. Correo electrónico: [email protected] Profesora Investigadora Titular, Colegio de Postgraduados. Correo electrónico: [email protected]

Page 47: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables. 40

1. Introducción

Diversos estudios (Brown y Lassoie, 2010; Djoudi y Brockhaus, 2011; Lewark et al., 2011; Mai et al., 2011) han demostrado que las mujeres son usuarias importantes de los bosques, pero su participación en la gobernanza forestal es escasa. La legislación y titularidad de tierras forestales no han tenido en cuenta sus intereses y necesidades (Agarwal, 1994; Rocheleau y Edmunds, 1997; Bose, 2011). Por ejemplo, los hombres en la Amazonia brasileña toman la mayoría de decisiones relacionadas con los recursos forestales (Shanley et al., 2011). Las organizaciones de Uganda colocan a las mujeres en posiciones subordinadas (por ejemplo secretarias), siempre en una condición minoritaria y como formalidad para satisfacer los requisitos de organismos financiadores (Empaform, 2006; Mukasa et al., 2012). La situación en México no es muy diferente. Klooster y Ambinakudige (2007:401) describen a las asambleas forestales comunitarias como “bastante representativas, democráticas y mucho más autónomas que la norma”, sin reconocer que los participantes son mayoritariamente hombres. Merino y Martínez (2012) resaltan la relación entre gobernanza forestal, capital social y sustentabilidad, argumentando que la presencia de instituciones sólidas enfocadas en la gestión y conservación ambiental favorece la sustentabilidad y gobernanza forestal. Sin embargo, las autoras no analizan la exclusión de las mujeres de dichas instituciones.

Dos razones sustentan la necesidad de incorporar a las mujeres en la gobernanza forestal: 1) aumentar la eficacia de ésta; 2) garantizar los derechos de las mujeres (FAO, 2011). Agarwal (2009) argumenta que existe una correlación positiva entre la participación de las mujeres en la toma de decisiones, la sustentabilidad y la gobernanza en los bosques de la India y Nepal, simplemente porque existe un mayor número de personas comprometidas con la conservación a partir de arreglos capaces de integrar diversos intereses. Específicamente en Nepal, el incremento de mujeres en los cargos que regulan el aprovechamiento forestal mejoró la diversificación del uso del bosque y la transparencia en el manejo de los recursos (Acharya, 2006). La acción afirmativa de parte del Estado es clave para que esto suceda. Así lo demuestra el caso de Filipinas, donde se impulsó la titularidad femenina de la tierra, asunto que permitió la participación de las mujeres en la toma de decisiones. Tal iniciativa ayudó a detener la tala ilegal de bosque y los conflictos relacionados con la tierra (Butardo y Balicao, 2011). Además, estos tipos de arreglos contribuyen al empoderamiento femenino, porque las mujeres encuentran espacios para expresarse y actuar de acuerdo a sus experiencias y necesidades (Agarwal, 2009).

Page 48: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables.41

El presente trabajo analiza la participación de las mujeres en la gobernanza forestal de San Miguel Mixtepec (SMM), municipio zapoteco de Oaxaca, tomando como ejemplo los acuerdos que regulan el aprovechamiento de Recursos Forestales No Maderables (RFNM). El análisis se enfoca en el poleo Satureja macrostema (Benth.) Briq., un RFNM que crece entre los 2,345 y 2,900 msnm, en espacios que se caracterizan por suelos ricos en materia orgánica, presencia de manantiales y vegetación de pino (Pinus sp.), encino (Quercus sp.) y oyamel (Abies sp.) (Turner, 2008; Rzedowski y Calderón, 2010). El poleo es un RFNM multipropósito popular no solo en Oaxaca sino en varios estados del occidente y centro de México (Guerrero, Colima, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Morelos). En los valles centrales de Oaxaca se utiliza en fiestas comunitarias (bodas, mayordomías, año nuevo, día de muertos), como alimento (quelite en taco, condimento, té, agua fresca) y para atender malestares (resaca, dolores de parto y estómago). Es decir, el poleo tiene usos rituales, nutricionales y medicinales (Aguilar, 2002).

El trabajo se propone responder las siguientes preguntas: ¿quién establece las normas de acceso al poleo? ¿Cómo se expresa la desigualdad de género en estas normas? ¿Qué conocimiento (el de hombres, mujeres, ambos) es tomado en cuenta en la toma de decisiones en torno al poleo? Finalmente, ¿cómo influye todo esto en la eficacia de la gobernanza forestal?

1.1. Marco conceptual: gobernanza, bosques y derechos de género

Brody (2009) define a la gobernanza como el proceso de toma de decisiones por distintos grupos de usuario/as. La gobernanza efectiva implica transparencia, rendición de cuentas, justicia y equidad en los mecanismos de participación. Un proceso ineficiente de gobernanza tiene implicaciones negativas en la asignación de recursos públicos, la oferta de servicios y el establecimiento de normas que la ciudadanía debe observar, en detrimento de las personas con menos poder social. En el sector forestal la gobernanza se refiere a la habilidad colectiva de promover la sustentabilidad y la equidad en el manejo de los recursos naturales a través de procesos participativos y democráticos. La gobernanza efectiva lleva a la distribución equitativa de los recursos del bosque, así como de los beneficios que se derivan de su aprovechamiento (FAO, 2011).

El proceso de toma de decisiones relacionadas con la gobernanza se realiza a través de instituciones anidadas entre sí que operan en múltiples

Page 49: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables. 42

niveles de jurisdicción y áreas de la sociedad (Ostrom, 1990). La propiedad es una institución clave para la gobernanza, ya que estructura relaciones sociales a través de la creación de derechos de acceso, uso, manejo, exclusión y alineación de recursos naturales (Schlager y Ostrom, 1992). El acceso se refiere únicamente a la posibilidad de entrar al área forestal, mientras que el derecho de uso permite obtener recursos de ella. Mediante el derecho de exclusión, un determinado grupo de personas establece quién puede usar los recursos, mientras que el de la alienación incluso abre la posibilidad de vender o rentarlos (Larson et al., 2010). El factor distintivo aquí es el poder. Kurien (citado en Jentoft, 2004:140) menciona que “la propiedad es el término usado para describir una concentración de poder sobre los recursos naturales aprobada legal y socialmente”. Este conjunto de derechos se construye a partir de identidades sociales (de género, etnicidad, edad, estado civil), situación que refuerza la desigualdad, al limitar los derechos de grupos desfavorecidos, por ejemplo mujeres y pueblos tribales (Ribot y Peluso, 2003; Bose et al., 2012).

En otras palabras, los derechos de propiedad determinan lo que la gente puede hacer con los recursos disponibles. Dependiendo del contexto, hombres y mujeres de distinta condición tendrán acceso (a nivel operativo) o derechos de manejo, exclusión y alienación (es decir, formarán parte de un colectivo que formula y decide sobre los derechos de los demás). La diferencia entre estos dos es crucial: ejercer derechos no es lo mismo que participar en su definición, por ejemplo cosechar poleo versus determinar quién, cómo, cuándo y dónde se puede llevar a cabo la cosecha. Generalmente las mujeres tienen derechos de acceso y uso (operativos) mientras que los hombres tienen derechos de toma de decisiones (manejo, exclusión, alienación) (Gray y Kevane, 1999; Rocheleau y Edmunds, 1997). Esta situación tiene impactos negativos en la gobernanza forestal, ya que puede conducir a arreglos precarios y ambiguos entre usuario/as del bosque, lo cual, a su vez, puede representar la sobre-explotación de determinado recurso (Ribot y Pelusso, 2003). También puede darse el caso de que las mujeres sean marginadas en nichos donde solo es posible extraer recursos de bajos ingresos (Grigsby, 2004); o que se reproduzcan las inequidades de género en la capacidad de beneficiarse de los recursos (Ribot y Pelusso, 2003).

El presente trabajo se inscribe dentro de la corriente de GMAD (Género, Medio Ambiente y Desarrollo), inaugurada por el trabajo pionero de Boserup (2007), publicado por primera vez en 1970. Boserup dejó claro que la modernización tiene un impacto diferenciado en hombres y mujeres, en detrimento de estas últimas en lo que se refiere a las políticas de reforma agraria,

Page 50: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables.43

transferencia tecnológica y servicios crediticios. Las mujeres han recibido mucho menos tierra que los hombres, han sido excluidas de innovaciones tecnológicas y del acceso a créditos. Esta es una realidad que todavía se constata en la mayoría de los países del mundo, a pesar de que fue detectada hace ya varias décadas (Banco Mundial, 2012).

Distintas autoras han desarrollado conceptos que ayudan a explicar la persistencia de estas desigualdades. Mies y Shiva (2004) documentan cómo la visión mercantilista de los recursos naturales, por ejemplo los forestales, constituye una forma de violencia en contra de las mujeres, ya que se concentra sólo en la explotación y comercialización de maderables en detrimento de la gran cantidad de recursos forestales no maderables que ellas conocen y utilizan. Otras autoras, entre ellas Agarwal (2004), Leach et al. (2004) y Rocheleau et al. (2004) han aportado nuevos elementos a la discusión, por ejemplo la importancia de considerar diferencias no sólo entre mujeres y hombres, sino también entre distintas mujeres ubicadas en contextos culturales y ecosistemas específicos. Hay diferencias de clase, etnia, parentesco y edad que determinan el acceso y control sobre los recursos naturales. También hay todo un juego institucional que moldea dicha relación, empezando por la familia, que debe ser analizada a profundidad para ubicar desigualdades en su interior, hasta instituciones de gobierno y fuerzas del mercado, cuyo accionar impacta de manera diferenciada en las relaciones de género.

La corriente de GMAD se propone analizar las diferencias de género en la división del trabajo, el acceso y control sobre recursos naturales y productivos, y el papel que juegan distintas instituciones en recrear o, por el contrario, reducir la inequidad de género. El concepto de género se entiende como una categoría de diferenciación social que produce inequidad. El concepto no se refiere a las mujeres, sino a las relaciones sociales que éstas establecen y al sistema de poder en el que están insertas. Con los estudios de género se establece una nueva mirada de la problemática socio-ambiental, basada en el análisis de las diferencias de género, clase, etnia y edad en relación a los recursos propios de cada ecosistema. Esta es la mirada adoptada en el presente trabajo.

2. Zona de estudio y metodología

San Miguel Mixtepec, es un municipio localizado en los valles centrales de Oaxaca. Tiene 3,245 habitantes y la gran mayoría habla zapoteco, lengua indígena predominante en Oaxaca; tiene una superficie total de 8,322.58 ha,

Page 51: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables. 44

el 92.12% está cubierta por bosque (INEGI, 2010). Su principal actividad económica es la producción de madera, que se complementa con agricultura de temporal, comercialización de RFNM y migración estacional a zonas agrícolas del norte de México.

La información se obtuvo mediante una variedad de técnicas cualitativas y cuantitativas: observación participante, talleres, entrevistas y una encuesta. La observación participante se llevó a cabo durante todo el proceso de investigación: venta o trueque del poleo en los mercados, recolección en las áreas de crecimiento, repartición en fiestas comunitarias. En total se realizaron 21 entrevistas semiestructuradas dirigidas a 12 hombres y 9 mujeres, para comprender los significados y usos del poleo y el papel de las instituciones en su regulación y acceso. Se realizaron dos talleres (uno con 10 hombres y otro con 19 mujeres). Finalmente, una encuesta de 92 preguntas cerradas se aplicó a una muestra estratificada de 80 hogares ubicados en distintas localidades que conforman al municipio para obtener información sobre la situación socioeconómica de cada hogar; condiciones ambientales que permiten el crecimiento del poleo; usos de la planta; proceso de recolección; normas y acuerdos comunitarios. La mitad de los cuestionarios se aplicaron a hombres y la otra mitad a mujeres, con el fin de comparar los resultados.

3. Resultados y discusión

3.1. Instituciones y normas de acceso al poleo

San Miguel Mixtepec, es de una vocación forestal, cuya producción de madera está regulada por las autoridades agrarias de la comunidad, mediante un plan de manejo aprobado por la SEMARNAT. El plan establece que la extracción de madera debe realizarse en un área de 2,599.491 ha, con una producción anual de 3,496 m3 de pino y encino (SEMARNAT, 2009; INEGI, 2010). Técnicamente el plan autoriza 372.090 ha para la cosecha de RFNM. Sin embargo, esto es una formalidad, ya que ninguna de las 15 personas que participaron en el pilotaje del cuestionario sabía de estas disposiciones. La regulación del poleo en realidad está a cargo de la asamblea general de comuneros; del Comisariado de Bienes Comunales (CBC) (tres miembros); y el Consejo de Vigilancia (CV) (tres miembros). En todo México, estas instituciones son claves para la gobernanza forestal, y los representantes de gobierno están acostumbrados a tratar con ellas para cualquier asunto relacionado con ella (Klooster y Ambinakudige, 2007).

Page 52: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables.45

Los comuneros de SMM tienen tierras asignadas para cultivo y acceso a otros recursos de áreas comunales, además de que reciben beneficios producto de la venta comercial de madera, a cambio de participar en actividades que sustentan y reproducen la vida comunitaria. Los hombres son considerados jefes de familia y responsables de trabajar la tierra, asistir a las asambleas y ocupar cargos (Bonfil, 2002). Las jefas de familia también tienen estas responsabilidades. En contraste, las mujeres casadas no asisten a las asambleas ni ocupan cargos agrarios o municipales porque se asume que sus maridos las representan. Ellas preparan alimentos y atienden fiestas en los cargos de sus esposos, es decir, contribuyen al bienestar de la comunidad pero son excluidas de la toma de decisiones (Altamirano, 2004; Rasgado, 2004).

En SMM hay 772 comuneros, todos de sexo masculino. Las jefas de familia no están en la lista debido a que se encuentran representadas por algún hijo varón. Esto significa que todas las decisiones referentes al uso y acceso de los recursos del bosque son tomadas por hombres. Dichas decisiones están contenidas en el Estatuto de Bienes Comunales (CBC, 2009). El tenerlas por escrito agrega legitimidad a la normativa comunitaria. “Se le recomienda pues, respetar el acuerdo, porque hay un estatuto comunal, adentro del estatuto comunal está todo ese reglamento, entonces la persona pues no pasa por alto ese estatuto” (Erasto G. Cruz, 2013).

El estatus de comunero es la clave para poder participar en los espacios de decisión, es decir las asambleas comunales. Las mujeres están excluidas y por lo tanto desconocen de forma directa los acuerdos y los temas que los comuneros tratan en las asambleas: “van… los hombres a la reunión pero no sé qué hacen, no sé qué platican, yo no sé de qué forma trabajan” (Amanda F. García, 2013). La titularidad de la tierra en manos de los hombres los empodera culturalmente para decidir, definir y ejecutar todo lo relacionado con el acceso y uso del bosque. Incluso cuando las mujeres intentan asistir a la asamblea perciben inconformidad: “[los] comuneros… gritan, [se] enojan si va uno [a la] reunión [para] que hable… porque no hay permiso para que entre uno” (Amanda F. García, 2013).

Los hombres que asisten a las asambleas de SMM han determinado que cualquier persona o grupo de personas interesadas en la cosecha de poleo deben solicitar permiso antes de extraerlo. El CBC examina la solicitud y autoriza o niega el permiso dependiendo de los motivos, la cantidad a ser cosechada y la época del año. Si el permiso se concede, la extracción es realizada bajo la supervisión del CV para asegurarse que los términos acordados sean respetados.

Page 53: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables. 46

Además, el CV vigila permanentemente el bosque y reporta anomalías a través de un sistema de radio.

3.2. Sujetos diferenciados por el patriarcado: la ética de subsistencia

La asamblea de comuneros tiene el poder de definir los cinco derechos de apropiación del poleo (acceso, uso, manejo, exclusión y alienación). La filosofía que guía sus decisiones se basa en lo que Grisby (2004) ha denominado “ética de subsistencia”, que permite el aprovechamiento de los recursos naturales para la sobrevivencia. El poleo extraído para el autoconsumo es tan poco que no representa un problema. El utilizado para fiestas (por ejemplo bodas) y para la venta ocasional también entra dentro de esta filosofía, por lo que el permiso de extracción generalmente es concedido, con algunas restricciones en cantidad dependiendo de la época del año. Hay una distinción importante entre las personas pertenecientes al municipio y ajenas a éste; las últimas también obtienen el permiso pero deben pagar una cuota de 150-200 pesos por extraer poleo.

En las primeras visitas a SMM las autoridades nos dijeron que las “viudas” (término utilizado para mujeres con hijos y sin pareja, independientemente del estado civil) son el único grupo de la comunidad que puede extraer poleo para vivir de manera regular porque tienen “una familia que mantener”. Se argumenta que las viudas venden poleo para comprar comida, no para hacer dinero. Esta idea, aparentemente favorable para las mujeres, en realidad es producto de una interpretación patriarcal de la ética de subsistencia, que supone que el hombre es el proveedor principal de la familia, y solo en su ausencia las mujeres pueden generar sus propios ingresos. Las viudas están en un terreno ambiguo: pueden vivir de vender poleo y en este sentido son usuarias autorizadas de la planta; pero no participan en la asamblea donde se toman las decisiones de manejo, exclusión y alienación en torno a ella.

Amanda F. García es una de estas viudas. Ella vive en una situación de incertidumbre por la falta de claridad sobre cuánto poleo puede extraer. Ante el temor de ser sancionada, Amanda dice cosechar únicamente cuando le encargan y solo lo que pueda trasladar en su espalda. Acude al monte acompañada de otra viuda, cobijándose bajo este estatus para adquirir legitimidad como usuaria del bosque: “[voy con] mi cuñada, se llama Josefina [somos] viudas, por eso [vamos] a juntar un poco en navidad, año nuevo nada más” (Amanda F. García, 2013).

Page 54: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables.47

El resto de las mujeres están en una situación aún más incierta, ya que no tienen derechos de venta ni poder de decisión colectiva. Margarita R. Pérez, mujer casada, comentó en entrevista que ella se dedica a la venta de flores y ocasionalmente busca vender poleo. Quizás lo haya puesto de esta manera para evitar ser sancionada, igual que Amanda que solo junta un poco de poleo en navidad y año nuevo desde su condición de viuda. Margarita está consciente que para entrar al bosque por la planta se necesita de la autorización del CBC, pero ésta le ha sido negada: “cuando uno va a pedir permiso, pues no dejan los comisariados [sic], porque no quieren que uno corte [el poleo] no quieren, porque se destruye el monte pues” (Margarita R. Pérez, 2013). Las autoridades argumentan que “ellos son responsables del monte” y deben mantener un control sobre las personas que lo aprovechan. Aparentemente, la actitud de Margarita frente a esta situación ha sido de resignación: “cuando no dan permiso pues no va uno” (Margarita R. Pérez, 2013). Negarle el derecho de cosecha en lugar de regularlo con parámetros de sustentabilidad representa una amenaza para la gobernanza forestal, ya que puede presentarse extracción de la planta sin el conocimiento de las autoridades.

3.3. ¿Qué conocimientos se toman en cuenta para la gobernanza del poleo?

La falta de presencia de las mujeres en espacios de toma de decisión se expresa en diferencias importantes en el acceso a la información. La mayoría de los hombres encuestados (82.5% o 33 de 40) dieron una respuesta afirmativa cuando se les preguntó sobre la existencia de acuerdos que norman el aprovechamiento del poleo. Estos 33 hombres saben que los acuerdos fueron tomados en la asamblea; de hecho, 30 participaron en ella. Treintaydós de los 40 pudieron incluso describir el contenido de los acuerdos (que hay que pedir permiso para la cosecha a las autoridades).

Las cifras sobre las mujeres son menos alentadoras. El 65% (26 de 40) sabe de la existencia de acuerdos; 22% está enterado de que éstos fueron tomados en asamblea; 24% pudo describir su contenido. Las mujeres acceden a esta información a través de familiares de sexo masculino: “pero hay [de] mi familia [quien me viene] a decir que así y así dicen los comuneros y [me] llega [la] razón, a veces pues, pero cuando no [me] visitan en mi casa ni sé” (Amanda F. García, 2013). El que ellas estén enteradas depende de la buena voluntad de sus familiares masculinos, no es un derecho ciudadano.

Page 55: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables. 48

No es de sorprenderse que haya más mujeres que hombres que desaprueban las normas que emanan de la asamblea, en particular la referente al poleo (19 versus 26 de 40, respectivamente). La pregunta no es qué conocimiento está siendo utilizado para tomar decisiones, dado que las mujeres no tienen siquiera la posibilidad ni el espacio para exponer lo que saben de la planta. Pero los índices de aprobación de los acuerdos entre los hombres tampoco son particularmente altos. Esta situación muestra una falta de consenso en torno a las decisiones tomadas, asunto que podría representar una amenaza para la gobernanza forestal (ver Empaform, 2006; Lewark et al., 2011 para situaciones similares).

3.4. Poder masculino y subsistencia femenina, ¿una gobernanza eficaz?

Hay diferencias importantes en el uso que hombres y mujeres dan al poleo. Para 57.5% (23 de 40) de ellos, el más importante es el ritual, seguido por el nutricional (14) y medicinal (3). Estas preferencias están relacionadas con el papel que juegan los hombres en la principal fiesta de SMM, realizada el primero de enero de cada año para celebrar la entrada de las nuevas autoridades del municipio. La mayor parte de los hombres encuestados (85%- 34 de 40) dijeron haber recolectado poleo, y generalmente lo hacen para esta fiesta. De todas las realizadas en la comunidad, incluyendo la mayordomía de San Miguel, la fiesta de año nuevo es la que más poleo utiliza (alrededor de 12 brazadas)3 ya que cada habitante de SMM mayor de 18 años recibe un ramo de poleo con flores como símbolo de unión en torno a las autoridades entrantes (Ramírez, 2009).

La extracción del poleo para año nuevo no requiere permiso de extracción, puesto que la fiesta es organizada por las autoridades mismas. Comienza en la madrugada del 31 de diciembre, con un grupo de ocho o diez hombres que sale al bosque para cosechar la planta. A su regreso se elaboran los ramos y se reparten el día primero, a hombres y mujeres mayores de edad mientras se consumen los alimentos que las esposas las autoridades en turno han preparado.

Como ya se sabe, todas las autoridades de SMM son de sexo masculino. El uso del poleo en año nuevo es evidencia del poder que tienen los comuneros para definir el aprovechamiento de este y otros recursos forestales. Los comuneros son el único grupo que goza de todos los derechos sobre el poleo;

3 Término local utilizado para expresar lo que se puede tomar con ambos brazos, lo que equivale aproximadamente a 20 kilogramos de poleo.

Page 56: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables.49

esto les permite darse el lujo de utilizar una planta muy popular en todos los valles centrales de Oaxaca para renovar su poder.

De las 40 mujeres encuestadas, 47.50% (19 de 40) cosechan poleo. El uso más importante entre ellas es el nutricional (47.4%- 19 de 40) seguido por el ritual (12) y medicinal (7). Fueron identificados cuatro sub-usos nutricionales: té, condimento, quelite y agua fresca. El más significativo es el té, usado como sustituto del café. Como condimento se utiliza para darle sabor a los tamales de frijol, como quelite se come acompañado de tortilla en taco, convirtiéndose así en “alimento de emergencia” cuando en casa no hay más que tortilla (Vázquez-García et al., 2004); el té frío es tomado como agua fresca en el campo.

Las mujeres valoran el uso medicinal del poleo dos veces más que los hombres: 18.4% contra 7.5%. Cada género mencionó diferentes tratamientos. Las mujeres priorizaron las enfermedades estomacales y el trabajo de parto, mientras que los hombres mencionaron en orden de importancia, dolores estomacales, resacas y enfermedades respiratorias.

Además de estos usos, se identificaron tres formas de intercambio del poleo: trueque, venta en mercados (Zimatlán de Álvarez, Ocotlán de Morelos, Ayoquezco de Aldama y Oaxaca de Juárez) y venta por encargo para las fiestas que se realizan en los valles centrales de Oaxaca. El trueque y la venta por encargo se realizan en 26 de 80 hogares respectivamente, mientras que la venta en mercados ocurre en 19 de 80 hogares. Las mujeres predominan en actividades de trueque y ventas en mercados, mientras que los hombres se encargan de ventas ocasionales por encargo. Esta división del trabajo también responde a la construcción de género. Es responsabilidad de las mujeres asegurarse de la buena alimentación de sus familias, y para ello intercambian poleo por productos no disponibles en su municipio (tortillas, pan, fruta, verduras y bebidas, en orden de importancia) o se sientan el día entero en un mercado para vender poleo y volver a casa con los productos que “se necesitan en la cocina de una mujer”. Estas actividades son consideradas apropiadas para las mujeres porque constituyen una extensión de los roles femeninos de cuidado, los cuales pueden llevarse a cabo tanto en la casa como en el mercado (Seligmann, 2001). No representan una amenaza para los hombres porque generan menos ingresos comparadas con las ocupaciones culturalmente asignadas a ellos tales como la venta de madera y productos agrícolas o el trabajo como jornalero (Leach, 1994; Schreckemberg et al., 2006).

La única actividad relacionada con el poleo que se ajusta con el papel masculino de proveedor es la venta por encargo porque es ocasional, genera

Page 57: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables. 50

más ingresos en un periodo corto, y no hay que estar todo el día sentado en una plaza del mercado. En la cultura zapoteca la venta del poleo en la plaza es considerada inapropiada para los hombres porque refleja marginalidad y bajo estatus social. A “los hombres nos da pena cargarlo y ofrecerlo” (Francisco E. Pérez, 2013).

Datos de la encuesta desmienten la supuesta prioridad de las viudas inicialmente expresada por las autoridades. Solo 15% de toda la muestra (seis hombres y seis mujeres) sabían de esta supuesta prioridad. Una informante confirmó que las mujeres venden poleo independientemente de su estado civil y de los acuerdos de la asamblea: “sean casadas o sean viudas o sean solteras todas van a cortar flor [poleo] para vender o algo, para ocupar todos pueden ir a cortar, no solamente la que es viuda” (Cirila Santiago, 2013). Esta situación representa, reiteramos, una amenaza al aprovechamiento sustentable del poleo.

Conclusiones

El presente trabajo se planteó las siguientes interrogantes: ¿quién establece las normas de acceso al poleo? ¿Cómo se expresa la desigualdad de género en estas normas? ¿Qué conocimiento (el de hombres, mujeres, ambos) es tomado en cuenta en la toma de decisiones en torno al poleo? ¿Cómo influye todo esto en la eficacia de la gobernanza forestal? En esta sección se responde cada una y se analizan sus implicaciones.

Primero, el poleo no ha sido incluido en los planes de manejo forestal aprobados por la SEMARNAT debido a que su valor comercial es pequeño comparado con la madera. Este enfoque invisibiliza los intereses de las mujeres en algunos recursos forestales. Las instituciones de gobernanza (CBC, CV y la asamblea de comuneros) tienen el poder de definir los cinco derechos de apropiación del poleo (acceso, uso, manejo, exclusión y alienación) para todos y todas los habitantes de SMM y alrededores. La regla más importante es que los y las interesadas en cosechar la planta deben solicitar permiso, con el riesgo de ser sancionados si no lo hacen. Es decir, los comuneros tienen poder para incluir o excluir a la gente de los beneficios del poleo, dependiendo de sus características.

Segundo, la ética de subsistencia es la filosofía utilizada para autorizar el aprovechamiento del poleo. La pertenencia a la comunidad, el género y el estado civil destacaron como los principales criterios que intervienen en la decisión. La extracción para el autoconsumo está permitida porque las cantidades son

Page 58: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables.51

muy pequeñas. Para cantidades mayores se distingue entre tres usos: venta en plazas; venta ocasional, por demanda específica; fiestas comunitarias. A nivel de discurso, las viudas son las únicas personas autorizadas a vivir del poleo, porque se asume que no tienen marido que vea por ellas, y sí una familia que mantener. Esta visión es patriarcal porque niega al resto de las mujeres la posibilidad de generar sus propios ingresos mediante el aprovechamiento sustentable del poleo. Tanto las viudas como las casadas están en un terreno muy ambiguo. Las primeras son usuarias autorizadas pero no participan en la toma de decisiones; las segundas no tienen derechos de venta ni tampoco poder de decisión colectivo, a pesar de ser tan usuarias de la planta como las primeras.

Tercero, la exclusión de las mujeres de la toma de decisiones se ha traducido en una falta de consenso expresada en el acceso indirecto de las mujeres a la información comparado con los hombres; en el mayor desacuerdo de las mujeres sobre temas de asamblea; y en la diferencia entre el discurso y la práctica en la supuesta prioridad de las viudas, que en realidad muy poca gente conoce. No es un problema de qué conocimiento se utiliza para tomar decisiones— las mujeres simplemente se han quedado fuera del proceso mismo. Sin embargo, un buen número de hombres (26 de 40) tampoco aprueba los acuerdos que norman el aprovechamiento del poleo, lo cual refleja la exclusión de aquellos que no entran dentro del estatus de comunero.

Cuarto, todo esto tiene un impacto negativo en la eficacia de gobernanza del poleo. Las actividades de extracción por parte de los hombres involucran cantidades considerables y están en sintonía con las normas establecidas en asamblea porque les permiten satisfacer sus necesidades de poleo para la renovación de autoridades. Por el contrario, los usos que las mujeres le dan al poleo son más diversos (nutricional, medicinal, comercial) y practicados a lo largo del año por todo tipo de mujeres (casadas, viudas o solteras). Estos usos no han sido mirados con atención en las decisiones relacionadas con la gobernanza forestal, porque las mujeres tienen derechos operacionales pero no de decisión colectiva. En otras palabras, ellas no participan en la toma de decisiones sobre el manejo de una planta que tiene un valor considerable en sus vidas.

Esta situación representa una amenaza para la gobernanza forestal porque las actividades que realizan las mujeres son más variadas que las de los hombres y no están siendo tomadas en cuenta para garantizar la permanencia del recurso y la sustentabilidad en su manejo. La mitad de las mujeres encuestadas cosechan poleo y una cuarta parte de los hogares lo venden. Sin embargo, estas

Page 59: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables. 52

actividades son pasadas por alto debido a la noción patriarcal de subsistencia que no tiene en cuanta las actividades de generación de ingresos de las mujeres, por no hablar de la exclusión total de su conocimiento botánico en la toma de decisiones, en detrimento del adecuado manejo del poleo.

Los resultados son de relevancia no solo para los y las zapotecas de SMM sino para otras comunidades forestales de México y del mundo. El bosque es considerado un espacio masculino y la separación entre lo maderable y lo no maderable, en detrimento de lo segundo, generalmente asociado con las mujeres, es la manera predominante de definir el aprovechamiento forestal. Asimismo, la invisibilidad de los usos femeninos del bosque, y la contribución que las mujeres pueden hacer a la sustentabilidad forestal, siguen siendo un importante tema de debate (Coleman y Mwangi, 2013). Algunas preguntas pendientes son los siguientes: ¿Los acuerdos que generalmente establecen los hombres sobre el aprovechamiento de recursos naturales garantizan su disponibilidad a futuro? ¿Qué medidas se deben tomar para que esto suceda? ¿Cómo pueden ser transformadas las instituciones de gobernanza para que conserven su carácter comunitario, al tiempo que sean capaces de incluir los intereses de hombres y mujeres en el manejo de recursos? ¿Qué tipo de acción afirmativa puede implementar el Estado para fomentar la sustentabilidad ambiental y la equidad de género al mismo tiempo? ¿Qué otras instituciones son pertinentes para hacerlo? La corriente de GMAD aporta los conceptos clave para responderse estas preguntas y contribuir al análisis socio-ambiental con enfoque de género.

Bibliografía

Acharya, K. J., (2006), “Improving the effectiveness of collective action: sharing experiences from community forestry in Nepal” (En linea), disponible en: http://www.ifpri.org/publication/improving-effectiveness-collective-action?print. (Accesado el día 09 de junio de 2016).

Agarwal, B., (2004), “El debate sobre género y medio ambiente: lecciones de la India” en Vázquez, V. y M. Velázquez (Comps.), Miradas al futuro, México D. F., UNAM, CP, IDRC, pp. 71-94.

Agarwal, B., (2009), “Gender and forest conservation: the impact of women’s participation in community forest governance”, Ecological Economics, núm. 68, September, pp. 2785-2799.

Page 60: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables.53

Agarwal, B., (1994), “Gender, resistance and land-interlinked struggles over resources and meanings in South Asia”, Journal of Peasant Studies, núm. 1, October, pp. 82-125.

Aguilar Ramírez, J. M., (2002), Especiación recombinacional y relaciones filogenéticas en Satureja macrostema var. Laevigata, México, Tesis de doctorado, Área de Ciencias Agrícolas y Forestales Universidad de Colima.

Altamirano J. I., (2004), “Ciudadanía y mujeres indígenas en Oaxaca: las paradojas de la tradición”, en Domínguez, E. (coord.), Women citizenship and political participation in Mexico, Gotemburgo, Red Haina, Universidad de Gotemburgo, pp. 285-304.

Banco Mundial, (2012), Manual sobre género en agricultura, Washington D.C., Asociación Internacional de Desarrollo del Banco Mundial.

Bonfil S, P., (2002), “Las mujeres indígenas y su participación política: un movimiento contra la desmemoria y la injusticia”, en Barrera, D. (coord.), Participación política de las mujeres y gobiernos locales en México, México, GIMTRAP, pp. 67-98.

Bose, P., (2011), “Forest tenure reform: exclusion of tribal women’s rights in semi-arid Rajasthan”, International Forestry Review, núm. 2, pp. 220-232.

Bose, P., Arts B. y H. Van Dijk, (2012), “Forest governmentality: A genealogy of subject-making of forest-dependent scheduled tribes in India”, Land Use Policy, núm. 29, July, pp. 664-673.

Boserup, E., (2007), Women´s role in economic development, Virginia EUA, Earthscan.

Brody, A., (2009), Gender and governance, Brighton, Editorial BRIDGE. Brown, H. C., y J. P. Lassoie, (2010), “The interaction between market forces

and management systems: a case study of non-wood forest products in the humid forest zone of Cameroon”, International Forestry Review, núm. 1, March, pp. 13-26.

Butardo-Toribio, M. Z. and E. Balicao, (2011), “Gender and tenure in the Philippines” (En línea), disponible en: http://cmsdata.iucn.org/downloads/av43_englishi_1.pdf. (Accesado el día 08 de junio de 2016).

Coleman, E. A. and E. Mwangi, (2013), “Women’s participation in forest management: A cross-country analysis”, Global Environmental Change, núm. 23, pp. 193-205.

Page 61: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables. 54

CBC (Comisariado de Bienes Comunales), (2009), Estatuto Comunal de San Miguel Mixtepec 2009. Título séptimo del uso o aprovechamiento de los recursos naturales y actividades agropecuarias, San Miguel Mixtepec, Oaxaca, Comisariado de Bienes Comunales NR/BC238, Consejo de Vigilancia y Presidencia Municipal de San Miguel Mixtepec.

Djoudi, H. and M. Brockhaus, (2011), “Is adaptation to climate change gender neutral? Lessons from communities dependent on livestock and forests in northern Mali”, International Forestry Review, núm. 2, pp. 123-135.

FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations), (2011), Framework for assessing and monitoring forest governance. Rome, FAO.

Empaform, (2006), “Participatory forest management initiatives in Uganda: key implementation concerns and recommendations for policy actions”, Briefing Paper, num. 1. Kampala, Uganda. 26 p.

Gray, L. y M. Kevane, (2008), “Diminished access, diverted exclusion: women and land tenure in Sub-Saharan Africa”, African Studies Review, núm. 2, April, pp. 15-39.

Grigsby, W. J., (2004), “The gendered nature of subsistence and its effect on customary land tenure”, Society and Natural Resources, núm. 3, pp. 207-222.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), (2010), Censo de Población y Vivienda 2010, México, INEGI.

Jentoft, S., (2004), “Institutions in fisheries: what they are, what they do, and how they change”, Marine Policy, núm. 28, March, pp. 137-149.

Klooster, D. y S. Ambinakudige, (2007), “La importancia mundial del manejo forestal comunitario en México”, en Bray, D., Merino, L. y Barry D. (eds.), Los bosques comunitarios de México. Manejo sustentable de paisajes forestales, México, SEMARNAT-INE, CCMSS, UNAM y Florida International, pp. 379-416.

Larson, A. M., Barry D. and G. R. Dahal, (2010), “New right for forest-based communities? Understanding processes of forest tenure reform”, International Forestry Review, núm. 1, pp. 78-96.

Leach, M., (1994), Rainforest relations. Gender and resource use among the Mende of Gola, Sierra Leone, Washington D.C, Smithsonian Institution Press.

Page 62: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables.55

Leach, M., Joekes, S. y C. Green (2004), “Las relaciones de género y el cambio ambiental” en Vázquez, V. y M. Velázquez (Comps.), Miradas al futuro, México D. F., UNAM, CP, IDRC, pp. 71-94.

Lewark, S., George L. and M. Karmann, (2011), “Study of gender equality in community based forest certification programs in Nepal”, International Forestry Review, núm. 2, June, pp. 195-204.

Mai, Y. H., Mwangi E. y M. Wan, (2011), “Gender analysis in forestry research. Looking back and thinking ahead”, International Forestry Review, núm. 2, pp. 245-258.

Merino, L. y A. E. Martínez, (2012), A vuelo de pájaro: las condiciones de las comunidades con bosques templados en México, México, CONABIO y Miguel Ángel Porrúa, disponible en http://www.ccmss.org.mx/descargas/A_vuelo_de_pajaro_las_condiciones_de_las_comunidades_con_bosques_templados_en_Mexico.pdf (Accesado 22 de abril de 2013).

Mies, M. y V. Shiva, (2004), “Del por qué escribimos este libro juntas” en Vázquez, V. y M. Velázquez (Comps.), Miradas al futuro, México D. F., UNAM, CP, IDRC, pp. 71-94.

Mukasa, C., A. Tibazalika, A. Mango y H. Nabirye Muloki, (2012), Gender and forestry in Uganda: policy, legal and institutional frameworks, Bogor Indonesia, CIFOR.

Ostrom, E., (1990), Governing the commons: The Evolution of Institutions for Collective Action, New York, Cambridge University Press.

Ramírez R. N., (2009), “Los roseros de Ocotlán de Morelos Oaxaca, México. Anticipación y coexistencia”, Gazeta de Antropología, núm. 1, enero, pp. 1-14.

Rasgado, A., (2004), “Importancia de los rituales en las identidades étnicas y genéricas de los chanaleros”, en Olivera, M. (coord.), De sumisiones, cambios y rebeldías. Mujeres indígenas de Chiapas, Chiapas, UCACH, CONACYT, UNACH, pp. 221-253.

Ribot, J. y N. Peluso, (2003), “A theory of acces”, Rural sociology, núm. 2, june, pp. 153-181.

Rocheleau, D. y D. Edmunds, (1997), “Women, men and trees: gender, power and property in forest and agrarian landscapes”, World Development, núm. 8, August, pp. 1351-1371.

Page 63: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

TOMÁS ORTEGA ORTEGA l VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA.

Género, gobernanza y recursos forestales no maderables. 56

Rocheleau, D., Thomas-Slayter, B. y E. Wangari, (2004), “Género y ambiente: una perspectiva de la ecología política feminista” en Vázquez, V. y M. Velázquez (Comps.), Miradas al futuro, México D. F., UNAM, CP, IDRC, pp. 71-94.

Rzedowski, J., y G. Calderón, (2010), Flora fanerogámica del Valle de México, México, INE & CONABIO.

Schreckemberg, K., E. Marshall, y D. Willen te Velde, (2006), “Comercialización de PFNM y pobreza rural ¿Más que una red de seguridad?”, en Marshall, E., Schreckemberg, K. y Newton, A. (eds). Comercialización de productos forestales no maderables. Factores que influyen en el éxito, Cambridge, PNUMA & WCMC, pp. 76-82.

Schlager, A. y E. Ostrom, (1992), “Property-rights regimes and natural resources: a conceptual analisis”, Land Economics, núm. 3, August, pp. 249-262.

Seligmann, L., (2001), Women traders in cross-cultural perspective mediating identities, marketing wares, California, Stanford University Press.

SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), (2009), Programa de Manejo Forestal 2008-2018 de San Miguel Mixtepec, Oaxaca, Oaxaca, Comisariado de Bienes Comunales de SMM-SEMARNAT.

Shanley, P., Floresta, C. D. S. y T. MacDonald, (2011), “Brazil’s social movement, women and forests: a case study from the National Council of Rubber Tappers”, International Forestry Review núm. 2, pp. 233-244.

Turner, B. L., (2008), “Taxonomic status of Clinopodium macrostemun (Lamiaceae)”, Phytologia, núm. 3, December, pp. 411-413.

Vázquez-García, V., L. Godínez-Guevara, M. Montes-Estrada, M. Montes-Estrada y A. S. Ortiz-Gómez, (2004), “Los quelites de Ixhuapan, Veracruz: disponibilidad, abastecimiento y consumo”, Agrociencia, núm. 4, julio-agosto, pp. 445-455.

Page 64: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

57

Procesos de extracción y comercialización de musgo (Thuidium delicatulum) en el Ejido de San Bartolo Oxtotitlán, Estado de México

Nancy D. Anastacio Martínez1

Esteban Valtierra Pacheco2

Gabino Nava Bernal3

Sergio Franco Maass4

a

Resumen

La extracción intensiva de musgo (Thuidium delicatulum) se realiza durante los meses de noviembre y diciembre para ser utilizado en la decoración de los pesebres navideños. La presente investigación tiene como objetivo caracterizar el proceso de extracción y comercialización del musgo en la zona de alta montaña del Estado de México, en el Ejido de San Bartolo Oxtotitlán, en el municipio de Jiquipilco. El trabajo de campo se realizó durante los meses

1 Doctorante en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico: [email protected]

2 Profesor Investigador del Programa de Postgrado en Desarrollo Rural, Colegio de Postgraduados. Correo electrónico: [email protected]

3 Investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico: [email protected]

4 Investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico: [email protected]

Page 65: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo58

de noviembre y diciembre de los años 2012 y 2013 a través de entrevistas semiestructuradas a informantes clave, transectos por las principales zonas de extracción, observación participante y muestreos dirigidos en la zona. Los resultados de la investigación muestran que la extracción se realiza por actores sociales ajenos a la población, siendo las fechas navideñas el elemento detonador de la demanda del musgo. La comercialización del recurso se ve influenciada por la presencia de intermediarios, quienes son los que obtienen la mayor ganancia económica.

I. Introducción

La extracción del musgo y su comercialización en México está directamente relacionada con la temporada decembrina que inicia desde mediados de noviembre y todo diciembre., y su utilización como alfombra para los pesebres navideños y arreglos florales. Se desconoce la fecha exacta del inicio de la utilización del musgo en México, el festejo de la navidad se remonta a 1528 por Fray Pedro de Gante (Lara, et al., 2006).

El musgo es una planta con tallos pinadamente ramificados que crece sobre el suelo, humus, troncos en descomposición, base de los árboles y rocas con un cierto grado de humedad (InBio, 2010). El musgo cumple una función ecológica importante como formador de suelo, característica de zonas con alto grado de humedad y su importancia radica en que forma parte importante del ciclo del agua al almacenarla y prevenir la erosión de los bosques y suelo al mantener una cubierta vegetal densa (CONABIO, 2012). La elevada humedad en el aire y el suelo es una característica que buscan los empresarios para asegurar la presencia del recurso en los bosques de oyamel.

La extracción de musgo se puede realizar durante todo el año, pero es en los meses de noviembre y diciembre cuando la demanda del recurso tiende a aumentar, lo cual la convierte en una demanda estacional y por lo tanto que su extracción se realice de forma intensa y extensiva en la zona de bosque donde se encuentra el recurso.

En México, los estudios sobre el musgo se han centrado en los aspectos biológicos de las diferentes especies de musgo. La CONABIO (2009) reconoce 1,482 especies de musgo en el territorio nacional. Entre los estudios más relevantes están los de Delgadillo (2012) sobre el potencial de distribución

Page 66: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo59

de Grimmia en México (2012); los musgos del corredor florístico del Golfo (2011); los musgos del Parque Nacional Los Mármoles, Hidalgo, México (2011); diversidad florística de Oaxaca: musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies) (2011). Estos estudios están orientados a la descripción y análisis de la biogeografía, taxonomía y sistemática filogenética de los musgos sin abordar los aspectos sociales o su uso.

En México, hay algunos estudios de carácter social sobre el uso y comercialización de especies forestales no maderables como los de Sánchez y Valtierra (2003) sobre palma camedor y el de Montañez et al., (2011) sobre laurel silvestre. Sobre musgo solo existe la investigación de Cabrera et al. (2009) que realizaron un análisis acerca del uso y manejo del musgo Sphagnum en el estado de Querétaro. En otros países como Colombia se han hecho investigaciones sobre musgo en relación a las actividades extractivas entre la tradición y la legislación; (Marín, 2012); Glime (2007) se enfoca en la utilidad económica y étnica de las briofitas en Europa; Zegers et al., (2006) abordan el impacto ecológico y social de la explotación de pomponales y turberas de Sphagnum en la Isla Grande de Chiloé en Chile.

Los estudios con carácter social abordan los aspectos económicos y culturales de la extracción, uso y comercialización del musgo por parte de poblaciones rurales que poseen el recurso al interior de sus comunidades. El objetivo del presente estudio es caracterizar la organización social en el proceso de extracción y comercialización del musgo en la zona de alta montaña del Estado de México, caso de estudio Ejido de San Bartolo Oxtotitlán, Jiquipilco.

2. Área de estudio

El ejido de San Bartolo Oxtotitlán se localiza en la parte central del Estado de México y pertenece al municipio de Jiquipilco, éste se localiza entre los municipios de Jocotitlán, Villa del Carbón, Temoaya e Ixtlahuaca a una altitud de 2,685 msnm (Figura 1). De acuerdo con el censo de Población y Vivienda en el año 2010 contaba con 5,155 habitantes. Sus principales actividades económicas son el comercio y los servicios.

El Cerro de la Bufa es el lugar más representativo de la zona forestal del ejido de San Bartolo Oxtotitlán que es el principal sitio de extracción de musgo. Se caracteriza por la presencia de bosque de coníferas con una altitud de 2,800 msnm y una superficie de 5,950 has (GEM, 2004:36).

Page 67: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo60

Figura 1. Ubicación del Ejido de San Bartolo Oxtotitlán.

Funete: División política de los estaados, INEGI. 2010.

3. Materiales y métodos

El trabajo de campo se realizó durante los meses de noviembre y diciembre de los años 2012 y 2013. Las técnicas de investigación utilizadas fueron: entrevistas semiestructuradas, transectos por las principales rutas de extracción, observación participante y muestreos dirigidos. A continuación se describen con más detalle.

Entrevistas semiestructuradas. Se aplicaron 20 entrevistas, 10 entrevistas por año, dirigidas a los diferentes actores sociales: empresarios, transportistas, líderes de grupo y recolectores. Los datos que se obtuvieron fueron sobre los siguientes temas: estructura de la organización, normas, sanciones, sitios de extracción, técnicas de extracción y ganancias.

Transectos. Los transectos por las principales rutas de recolección se realizaron acompañando a los grupos de recolectores para identificar los sitios de extracción del musgo. Cada sitio se geoposicionó con el apoyo de un GPS (Sistema de Posicionamiento Global).

Page 68: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo61

Observaciónparticipante.La observación participante se realizó acompañando a los grupos de recolectores. Esto permitió identificar las diferentes técnicas de extracción que se usan para la obtención del musgo. Se cuantificó in situ las cantidades extraídas de musgo por sitio y su calidad en cuánto a lozanía y coloración. Se participó en todo el proceso desde la extracción, la elaboración de pacas, el cargado de camiones, el conteo de pacas, la reunión de camiones para su salida y la venta de las mismas.

Muestreos para determinar la densidad de plantas. El muestreo de plantas se realizó de forma aleatoria en parcelas de 25 m2 para estimar el porcentaje de aprovechamiento de musgo por m2 por área, se determinó la superficie extraída y se determinó el peso de las pacas y su calidad.

4. Resultados

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es responsable de autorizar la extracción de musgo por temporadas anuales. El Instituto de Biología de la UNAM (2010) determinó la época navideña como la más favorable para la obtención del musgo debido a que es cuando las poblaciones de esta especie se encuentran en su mejor estado fisiológico y morfológico, presentando la mayor abundancia y densidad.

La SEMARNAT, a través de la Norma Oficial Mexicana 011 de 1996, señala en qué etapa y bajo qué restricciones debe hacerse el aprovechamiento legal del recurso:

El musgo se debe aprovechar en manchones o franjas de 2 metros de ancho como máximo, siguiendo el contorno del terreno, y extrayendo, como máximo, el 50% de las existencias en cada sitio aprovechado, para asegurar su regeneración. No se podrá aprovechar el mismo sitio hasta que se haya recuperado completamente.El aprovechamiento en orillas de caminos, ríos, arroyos y en general cuerpos de agua, se realizará dejando una franja de protección de 2 metros como mínimo, para prevenir problemas de erosión (SEMARNAT, 2003:1).

La observación participante y los muestreos aleatorios permitieron corroborar que las franjas de extracción superan los límites establecidos en la norma, siendo de 3.5 m con un espacio entre franjas de 5 m y los sitios de extracción de musgo por m2 no superaron el 50% de extracción de musgo. Los caminos y causes hidrológicos presentaron una franja de protección de 2 y 4 m como lo especifica la norma. A pesar de ello, se observaron problemas de

Page 69: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo62

regeneración del musgo en las áreas de recolección de la temporada navideña del año 2012.

La extracción de musgo se realizó en todo el ejido simultáneamente por los empresarios que obtuvieron el permiso, por lo cual se dividen la superficie boscosa del ejido entre ellos y cada uno con su grupo de trabajadores y su camión se dirigen a áreas específicas. Dicha actividad se realiza en terrenos ejidales lo que implica que los empresarios deben contar con la autorización del Comisariado Ejidal avalado por la votación positiva de los ejidatarios y el permiso emitido por parte de SEMARNAT. Al momento de realizar la investigación, los empresarios contaban con el permiso correspondiente por ambas partes involucradas para la obtención y comercialización de recurso.

La extracción de musgo es considerada como una actividad económica secundaria para los actores sociales involucrados (Tabla 1) porque solo abarca un periodo no mayor a 30 días, por tal motivo el resto del año los participantes se dedican a otras actividades de las que obtienen mayores ingresos mientras que los ejidatarios y los pobladores se mantienen ajenos a esta actividad.

Tabla 1. Principales actividades de las personas que extraen musgo.

Fuente: trabajo de campo 2012 – 2013.

A continuación se describe el proceso de extracción-comercialización identificado en al área de estudio.

Page 70: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo63

4.1. Ubicación de los sitios de extracción

La extracción de dicho recurso inicia en la quincena de noviembre y termina un par de días antes del 24 de Diciembre. Conforme se va empacando el musgo, el empresario lo transporta y lo vende en la central de abastos de la Ciudad de México y posteriormente es distribuido en los diferentes mercados de la ciudad y estados aledaños.

En la Figura 2 se observan las cinco zonas de extracción en el ejido de San Bartolo Oxtotitlán. Los círculos tienen un diámetro de 1 kilómetro aproximadamente, considerando el punto central como el sitio de mayor extracción y abundancia y el más lejano el de menor abundancia y menor cantidad de extracción.

Figura 2. Área de influencia de los sitios de extracción.

Fuente: trabajo de campo, diciembre 2012 – 2013.

4.2. Gestión del permiso y autorización del corte de musgo

La extracción de musgo se realiza de manera regulada por los permisos que otorga SEMARNAT y la autorización de la asamblea de ejidatarios, por lo que los recolectores sin autorización no pueden extraer musgo en un radio de dos kilómetros de la comunidad de San Bartolo de Morelos. La asamblea de ejidatarios determina a quien le otorga el permiso de acuerdo a las propuestas recibidas. El Comisariado Ejidal le comunica al empresario seleccionado la cuota que deberá pagar al ejido por el permiso de recolectar el musgo por

Page 71: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo64

una temporada y se le concede un acta de conformidad para proseguir con los trámites del permiso ante SEMARNAT.

De acuerdo con el permiso otorgado al empresario para la extracción de musgo este especifica lo siguiente:

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 24 de agosto de 2009, esta Delegación Federal no tiene inconveniente en que se realice el aprovechamiento de recursos forestales no maderables del Ejido de San Bartolo Oxtotitlán, municipio de Jiquipilco, Estado de México. El cual cuenta con una superficie de 1,625.25 ha. De las cuales se autoriza aprovechar 200.00 ha de polytrichum spp. (musgo) como planta completa. Se aprovechará la cantidad de 200.00 toneladas de polytrichum spp. Conforme a los volúmenes propuestos por el estudio técnico. La extracción se autoriza por dos años; la primera del 24 de septiembre del 2012 al 23 de septiembre del 2013, donde se extraerán de 100.00 ha 100.00 m3, lt, kg de musgo. La segunda del 24 de septiembre del 2013 al 23 de septiembre del 2014 para extraer en 100.00 ha 100.00 m3, lt, kg de musgo (SEMARNAT, 2012:2-4).

En el año 2012 participaron dos empresarios en la recolección del musgo, mientras que para el año 2013 participaron cuatro empresarios, cada uno contaba con su grupo de recolectores y un camión torton y para la extracción se disgregaron por el área autorizada del ejido para la obtención del recurso sin dar demasiada importancia las zonas de optima y baja calidad de la especie.

Lo que cabe resaltar aquí es que la gobernanza ejercida por el ejido sobre sus recursos naturales es limitada por dos circunstancias: primero, los ejidatarios no tienen interés por la recolección del musgo porque se dedican a otras actividades; segundo, no tienen claro cuál es el daño ecológico que se está provocando al ecosistema de bosque por el grado tan intenso de extracción y las técnicas a veces poco adecuadas para su corte. Hay poca vigilancia sobre los grupos de recolectores y no hay un plan de extracción que permita que el musgo se vaya regenerando en las zonas de extracción.

De cierta forma, el Ejido de San Bartolo Oxtotitlán está cayendo en lo que se le conoce como la Tragedia de los Comunes (Hardin, 1968) al someter al musgo a la extracción intensiva por varios actores simultáneamente y que lo podrían degradar de forma significativa. De acuerdo con Ostrom (2009) es posible aprovechar un recurso de forma eficiente y sustentable a través de las organizaciones y alternando sitios y cantidades de corte, lo cual no sería rentable ni económicamente ni en cuestión de tiempo para los empresarios y recolectores.

Page 72: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo65

Se han reportado investigaciones como las realizadas por Sánchez y Valtierra (2003) sobre el aprovechamiento de la palma camedor en la Selva Lacandona y la problemática entre los grupos indígenas en torno a este proceso. Montañez et al., (2011) hace referencia al aprovechamiento de la especie protegida Litsea glaucescens en Sierra de Laurel, Aguascalientes, donde se muestran los conflictos originados entre comuneros y los empresarios por la obtención del recurso, ambas especies representan una importancia económica para el Domingo de Ramos, debido a que son utilizadas en un rito religioso por lo que su extracción se realiza de manera intensiva en un corto tiempo lo que las ha puesto en peligro de extinción.

La falta de gobernanza por parte de los pobladores hacia sus recursos se debe en gran medida al desinterés por aprovecharlos ya que los consideran como una pérdida de tiempo que no resulta rentable para ellos debido a: 1) falta de organización social que les permita gestionar el aprovechamiento racional de los recursos con que cuentan; 2) falta de información sobre el proceso de gestión de los permisos y de personas clave que coadyuven en el proceso y; 3) una competencia en condiciones imperfectas por considerarse un sector marginal (Figueroa, 2006).

4.3. Proceso de extracción

Los transectos y la observación participante permitieron identificar los criterios de selección de las áreas de extracción del musgo por parte de los recolectores, entre los que destacan:

Tabla 2. Características del musgo en las áreas de extracción.

Fuente: trabajo de campo 2012 - 2013.

Page 73: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo66

En la NOM-011-SEMARNAT-1996 se establece que el aprovechamiento del musgo no debe superar el 50% del área de extracción. De acuerdo con el muestreo, se estimó que el aprovechamiento no superaba dicho porcentaje, en su mayoría se obtenía del 30% al 50% del área cubierta por musgo. Los sitios de extracción no presentaban una continuidad por lo cual era posible encontrarlos de manera dispersa sobre el bosque (Figura 3).

Figura 3. Sitio de extracción de musgo.

Fuente: trabajo de campo, noviembre de 2012

El musgo se va extrayendo en pequeñas alfombras que se van colocando en cajones de madera, cuyas dimensiones son de 30 cm de alto por 40 de ancho y 30 cm de largo. Una vez lleno el cajón se extrae y se asegura con amarres (Figura 4).

Las pacas se van apilando a la orilla de los caminos para que sean recolectadas después por un camión.

Page 74: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo67

Figura 4. Cajón para elaborar pacas de musgo.

Fuente: trabajo de campo noviembre de 2012.

Durante el trabajo de campo se calculó el área promedio necesaria para elaborar una paca de musgo, que fue de 2.30 m2. Se pesaron las pacas de musgo al momento de la recolección y en promedio tuvieron 8 kg. Una semana después se realizó el pesaje de las pacas nuevamente y las pacas pesaron solo 3.4 kg en promedio, debido al proceso de perdida de humedad.

El jefe de cada cuadrilla de extracción realiza el registro diario del número de pacas que obtiene cada recolector. Durante la investigación se registraron 10 pacas como mínimo y el máximo fue de 25 pacas por recolector. El reclute de recolectores se realiza en la primera semana de noviembre y cada empresario invita a participar en la extracción a primos, hermanos, amigos, etc., a quienes se van sumando familiares, y cobran por paca $10.00 sin derecho a prestaciones o seguro médico.

En el área de estudio se tomaron 10 muestras de manera aleatoria y se llevaron al Instituto de Biología de la UNAM para identificar la especie de musgo extraída, siendo Thuidium delicatulum (Hedw) B. S. G. variedad delicatulum la especie dominante en el Cerro de la Bufa.

Page 75: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo68

4.4. Transporte del musgo

Una vez que se termina la recolección del musgo y se han hecho las pacas, el líder de cuadrilla registra el número total de pacas por persona. Las pacas son llevadas a los caminos principales para ser cargadas posteriormente en un camión torton de 8 toneladas. Cada camión carga entre 400 y 450 pacas en promedio.

Cuando los camiones terminan de recoger las pacas del ejido, se reúnen para salir juntos rumbo a la Central de Abastos de la Ciudad de México para evitar asaltos y de presentar la factura original o guía para comprobar la procedencia legal del recurso en caso de ser detenidos. Dichas facturas avalan la cantidad de pacas que transportan y que son supervisadas por el comisariado ejidal.

Las facturas son emitidas por la SEMARNAT y tanto el empresario, como el comisariado ejidal y el comerciante de la central de abastos cuentan con una copia para la certificación legal del recurso que se está transportando y vendiendo.

4.5. Comercialización del musgo

Las pacas de musgo son vendidas por tonelada en la Central de Abastos de la Ciudad de México. Durante la investigación de campo se registró un precio de $9,000.00 por una carga de 8 toneladas. Si se considera que cada camión puede cargar aproximadamente 450 pacas, cada paca tiene un precio de $20.00 pesos. El recolector recibe solo $10.00 pesos por cada paca, pero el pago total se realiza hasta que concluye la temporada de extracción. Al momento de recibir su pago, el empresario le descuenta al recolector correspondiente el 50% de lo que gastó en los alimentos consumidos durante la recolección de la temporada (el otro 50% es cubierto por el empresario).

Tomando en consideración el promedio total de pacas que extrae cada recolector y el número de días trabajados, se estima un ingreso cercano a los $200.00 pesos diarios, (unos US$ 12.97, al tipo de cambio de pesos por dólar en diciembre de 2013) por 6 horas de trabajo. Además de la extracción y armado de las pacas, eventualmente los recolectores tienen que participar en su traslado al sitio de carga y en el cargado de los camiones, en esas ocasiones la jornada de trabajo se extiende hasta por tres horas más de lo estimado, pero sin paga extra.

Page 76: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo69

Una vez que el intermediario de la central de abastos tiene las pacas en su bodega, las desbarata para armar pacas de menor tamaño y peso. Los cajones que usa tienen dimensiones de 20 cm de alto, 30 cm de ancho y 30 cm de largo. Las pacas originales tienen un peso aproximado de 3.5 kg y las nuevas pacas quedan de un peso cercano a los 2 kg.

En esta nueva presentación el producto llega a pasar hasta por dos intermediarios más, que las distribuyen en la zona metropolitana de la Ciudad de México y algunos estados como: Hidalgo, Morelos, Guanajuato y Estado de México. Evidentemente, son los intermediarios quienes obtienen el mayor beneficio económico en la comercialización del musgo.

Conclusiones

La extracción del musgo en México es el resultado de una tradición cultural religiosa que se remonta a la época colonial. La extracción de musgo se ha intensificado mucho por el aumento de la demanda asociada al crecimiento poblacional. La extracción de musgo es una actividad estacional intensiva que se organiza por personas ajenas al ejido y los ejidatarios al ceder el permiso.

La extracción, transporte y comercialización del musgo se realiza de manera legal debido a que el ejido y los empresarios hacen la gestión de los permisos de extracción ante la SEMARNAT. Pese a ello, se observaron evidencias de problemas de regeneración del recurso en las zonas de recolección del año 2012 debido a la intensidad de la extracción.

La estacionalidad de la extracción del recurso hace que sea una actividad secundaria para los recolectores y apenas genera un ingreso poco significativo para el ejido. Los empresarios que organizan la recolección y se quedan con la mayor ganancia. De igual manera, los intermediarios de la central de abastos se quedan con otra parte significativa de las ganancias de la explotación del musgo producido en las tierras de montaña del ejido Ejido de San Bartolo Oxtotitlán.

De continuar con una extracción intensiva de musgo en corto tiempo es posible que la especie se encuentre relacionada con la Tragedia de los comunes de Hardin como se ha presentado en otras especies comerciales y que las ha colocado en peligro de extinción.

Page 77: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo70

La población de San Bartolo Oxtotitlán de forma interna no presenta una organización social que les permita acceder de forma legal a sus recursos así como tener el control sobre su manejo, este es el resultado de la falta de gobernanza sobre sus recursos.

Bibliografía

Cabrera, A., Serrano, V. y Pelz, R., (2007), Plantas vasculares comercializadas como ornamentales decembrinas en 12 municipios de Querétaro, México. Polibotánica, No. 24, México, pp. 117-138.

CONABIO, (2009), Capital Natural de México. Conocimiento actual, evaluación, y perspectivas de la sustentabilidad. Síntesis, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México DF. 100 p.

CONABIO, (2012), Mugos, Hepáticas y Antoceres. Comisión nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. (En línea), disponible en:http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gran_familia/plantas/musgos/musgos.html. (Accesado el 09 de septiembre de 2014).

Delgadillo, C, J. L. Villaseñor y E. Ortiz., (2012), The potential distribution of Grimmia (Grimmiaceae) en Mexico, Bryologist, 115 (1): 12-22.

Delgadillo-Moya, C, M. A. Cárdenas-Soriano, V. M. Gálvez-Aguilar y A. Sánchez-González, (2011), Musgos del Parque Nacional Los Mármoles, Hidalgo, México, Boletín de la Sociedad Botánica de México, 89: 19-26.

Delgadillo-Moya, C, y M. A. Cárdenas Soriano, (2011), Bryophyta (Musci), en: A. J.García-Mendoza, y J. A. Meave (eds.), Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies), Instituto de Biología, UNAM & CONABIO. Distrito Federal, México, pp. 137-148.

Delgadillo-Moya, C., (2011), Los musgos y el corredor florístico del Golfo. En: A. Cruz-Angón, F. G. Lorea-Hernández, V. Hernández-Ortiz y J. E. Morales-Mavil (Eds.), La biodiversidad en Veracruz, Estudio de estado, Diversidad de especies: conocimiento actual, CONABIO, Gobierno del Estado de Veracruz, Universidad Veracruzana, Instituto de Ecología, A. C. Distrito Federal, México, Vol. 2, pp. 89-96.

Page 78: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo71

Figueroa, V., (2005), América Latina: descomposición y persistencia de lo campesino, Problemas del desarrollo. Latinoamericana de Economía, 36(142):27-50.

GEM, (2004), Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Jiquipilco, Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Gobierno Constitucional del Estado de México. Gaceta de Gobierno, 27 de febrero de 2004.

Glime, J. M., (2007), Economic and Ethnic uses of bryophyte, In: Flora of Nosth America Editorial Committee, eds. 1993, New York & Oxford, vol. 27, pp. 14-41.

Hardin, G., (1968), “The Tragedy of the commons”, Science, 162, pp. 1243-1248.

INEGI, (2010), Censo de Población y Vivienda 2010, Estado de México, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

Lara, F., E. San Miguel y V. Mazimpaka, (2006), Mosses and other plants used in nativity sets: a sampling study in northem Spain. Bryology, 28:374-381.

Marín, J. G., (2012), Actividades extractivas entre la tradición y la legislación. Saberes entre musgos y tierra de capote en el corregimiento de Santa Elena, Medellín, Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, 27 (44), pp. 164-181.

Montañez, M. P., E. Valtierra y S. M. Medina, (2011), Aprovechamiento tradicional de una especie protegida (Litsea glaucescens) en la “Sierra del Laurel”, Aguascalientes, México”, Ra Ximhai, Vol. 7, No. 2, Mayo-agosto 2011, Año Vol. 7, pp. 155-172.

Ostrom, E., (2009), El Gobierno de los Bienes Comunes. La Evolución de las Instituciones de Acción Colectiva. México, Fondo de Cultura Económica-UNAM-CRIM.

Sánchez, D. y E. Valtierra, (2003), La organización social para el aprovechamiento de la palma (Chamaedorea spp): en la selva Lacandona, Chiapas, Revista Agrociencia, Vol. 37, Núm. 5. septiembre-octubre 2003, pp. 545-552.

SEMARNAT, (2003), Norma oficial mexicana NOM-011-SEMARNAT-1996 que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de musgo, heno y doradilla, Diario Oficial de la Federación, Publicado 23 de abril de 2003.

Page 79: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NANCY D. ANASTACIO M. l ESTEBAN VALTIERRA P. l GABINO NAVA B. l SERGIO FRANCO M.

Procesos de extracción y comercialización de musgo72

SEMARNAT, (2012), Asignación del código de identificación para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables y ejecución del Estudio Técnico, Delegación Estado de México, Oficio no. DFMARNAT/3845/2012. PP. 1-5

InBio, (2010), Briología Mexicana (En línea), Universidad Nacional Autónoma de México, disponible en: http://www.ibiologia.unam.mx/briologia/www/index/(Accesado el 09 de septiembre de 2014).

Zegers, G.; Larraín J.; Días, F. y Armesto, J., (2006), Impacto ecológico y social de la explotación de pomponales y turberas de Sphagnum en la Isla Grande de Chiloé, Revista Ambiente y Desarrollo de CIPMA, 22(1). Santiago de Chile, pp. 30-36.

Page 80: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

73

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca

Javier Pichardo Servin1

A

Resumen

En los últimos veinte años los riesgos latentes que implica la siembra de Organismos Genéticamente Modificados (OGM), incentivaron la conformación de movimientos sociales en el mundo que se oponen y resisten al desarrollo, producción y utilización de semillas GM en los campos de cultivo.

México no quedó exento de esta ola de movilizaciones, poniendo especial énfasis en la siembra de maíz GM, lo cual detonó en el país focos de resistencia ante la presencia ilegal de este tipo de semillas y la defensa del maíz nativo, permitiendo la conformación de un movimiento anti-maíz-transgénico. Y actualmente, el rechazo a la siembra de soya transgénica en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, por las afectaciones en la producción de miel.

Dentro del movimiento anti-maíz-transgénico, la participación de algunas Organizaciones no Gubernamentales (ONG), las posiciona como actores relevantes en los debates sobre las semillas GM y en la conformación del movimiento, al estructurarse en red e implementar un repertorio de acción orientado al rechazo de la siembra de maíz GM.

1 Maestro en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Correo electrónico: [email protected]

Page 81: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca74

Por consiguiente, el presente artículo tiene como objetivo reflexionar el papel que tienen las ONG de Oaxaca, como parte del movimiento estatal que se creó, analizando las estrategias de resistencia que implementan para defender el maíz nativo. Por lo cual, no se intenta explicar todas las experiencias organizativas de la sociedad civil a través de las ONG, las cuales parten de realidades diferenciadas y complejas, como de agendas y estructuras distintas, sino dar una fotografía del proceso organizativo del estado en contra de la siembra de maíz GM.

1. Introducción

En las últimas tres décadas, las ONG2 en el mundo fueron adquiriendo mayor notoriedad e importancia por el crecimiento exponencial de cual fueron objeto en los últimos años, la diversificación de sus objetivos, la atención a carencias sociales y problemas de interés público, “como la promoción del desarrollo, la vigilancia de procesos electorales y la defensa de los derechos humanos” (Gordon, 1997:54), por sus formas de acción y postura crítica frente al gobierno de algunas organizaciones.

En México, desde la década de los años noventa del siglo pasado distintas ONG replantearon y re-orientaron su trabajo, destacando su inserción y vinculación con algunos movimientos sociales en el país,integrándose paulatinamente a ellos al asumir papeles y funciones que aportaran en su conformación, desenvolvimiento y continuidad, dejando de ser simples acompañantes de los procesos de movilización (Pardo, 2011).

Ejemplo de lo anterior, es la participación de algunas organizaciones en contra de la siembra de maíz GM, al sistematizar y divulgar información respecto a los riesgos que representan estas semillas. Estas organizaciones fueron asumiendo funciones que permitieron la conformación de un movimiento anti-maíz-transgénico en México, ubicándose como actores relevantes al tener la capacidad de comprensión y análisis sobre los OGM, de toma de decisión dentro del movimiento, y en menor medida de respuesta ante las eventualidades.

La detección por primera vez de contaminación con genes transgénicos en cultivos del maíz, en el 2001 en la Sierra Norte de Oaxaca, incentivó la defensa del maíz nativo a nivel local, nacional e internacional (De Ita, 2012). Impulsando la creación de un movimiento anti-maíz-transgénico, que tiene expresiones de manera estatal como Oaxaca, donde se conformó un movimiento 2 Para fines prácticos de ahora en adelante se usará el acrónimo ONG.

Page 82: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca75

de resistencia regional el cual ha implementado una serie de acciones para oponerse a la siembra del maíz GM, al tener como principal practica agrícola la producción del maíz para la subsistencia de miles de familias de origen campesino e indígena.

Oaxaca es uno de los principales productores de maíz nativo al contar con 35 razas de las 59 registradas a nivel nacional, es el reservorio genético más importante de esta especie como un banco de germoplasma (Rendón, 2007) in situ. Es centro de origen, diversificación genética y domesticación a nivel nacional, y actualmente es considerado epicentro de la resistencia en contra de la siembra maíz GM (Hernández, 2014).

Por consiguiente, el presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre el papel que tienen las ONG de Oaxaca en el rechazo a la siembra de maíz GM en el estado. Por lo tanto, en el primer apartado de forma breve se definirá qué se entiende por ONG, en el segundo se describirá brevemente y de forma general la participación de las ONG en la defensa del maíz nativo en México, el tercero se analizará la participación de las ONG en el rechazo a la siembra de maíz GM en el estado de Oaxaca, y por último se darán algunas conclusiones.

2. ¿Qué son las ONG?

Dar una definición exhaustiva sobre las ONG, resulta una tarea muy compleja por la multiplicidad de acepciones que giran en torno al término, al no existir una definición homogénea que sea aceptada para conceptualizarlas (López, 2005), la diversidad de enfoques que se utilizan para su análisis (Cernea, 1998), las diferentes categorías para clasificar a las ONG, los distintos tipos de organizaciones que se engloban en torno al término (Magaña y Figueroa, 2013), así como el reconocimiento y visibilidad por las intervenciones en cuestiones sociales, y el auge de algunas organizaciones —como Greenpeace y Oxfam— como actores políticos a nivel nacional e internacional (Whal, 1997).

“El término ONG tiene su origen en el sistema de la Naciones Unidas (Artículo 71 de1946) y su significado original es de una gran amplitud, ya que incluye cualquier organismo de servicios con finalidad no lucrativa” (Murugó, 2006: 44). En principio este concepto se empleaba en los países desarrollados para enmarcar las iniciativas de cooperación y desarrollo (López, 2005) entre Europa Occidental y los países del tercer mundo, donde las primeras ONG fueron de corte asistencialista y promotor de actividades orientadas al desarrollo local, regional o nacional.

Page 83: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca76

Sin embargo, en años posteriores proliferaron por el mundo teniendo una participación más activa en organismos internacionales, donde su importancia no solamente se debe a su proliferación, sino al auge que han cobrado en la articulación de la sociedad civil en torno a determinados ejes de acción social. En consecuencia, se generó una discusión amplia sobre sus limitaciones, fortalezas y debilidades, a partir de las controversias que se han creado no sólo desde las distintas perspectivas teóricas a la hora de definirlas, sino de sus prácticas concretas en torno a sus acciones y funciones.

En México “el término Organización no Gubernamental no aparece en ninguna legislación mexicana como referente de una forma legal de constitución, sino que su empleo ha obedecido a un proceso histórico social” (Magaña y Figueroa, 2013: 135), es utilizado como término genérico que abarca a un sector de las distintas organizaciones de la sociedad civil, que puede adoptar jurídicamente diferentes estatutos dentro de los marcos legales nacionales.3

Estas organizaciones pueden ser vistas como un subconjunto de una vasta red de asociaciones de la sociedad civil que abarcan distintas dimensiones de la vida de los ciudadanos (Olvera, s/f), enfatizando que sociedad civil no equivale a ONG y/o al tercer sector (Mato, 2004), al ser una pequeña fracción del universo organizativo que está compuesto de un sinnúmero de organizaciones con diferentes intereses y activas en distintos lugares, regiones o países (Grzybowski, 2001), las cuales pueden constituirse como un nuevo actor social y político en el escenario social, como de movilización (Jelin, 1994).

Son una forma organizativa dentro de una multiplicidad de las cuales se compone la sociedad civil, lo cual no las hace únicas. Equipararlas con la sociedadcivil, dotándolas de capacidades que no poseen, imposibilita tener una visión más clara de su papel y dar una definición.

Este tipo de organizaciones se caracterizan por ser sin fines de lucro, no son gubernamentales ni intergubernamentales, están desvinculadas de los órganos estatales lo que les otorga relativa autonomía de acción. No buscan un fin privado o de lucro para sus integrantes y su fin es público en beneficio de terceros, “altruista” en diferentes áreas de la vida social.

Las ONG, pueden estar integradas por diferentes profesionistas, su zona de influencia varía en escala geográfica dependiendo de los objetivos que se plantearon a la hora de constituirse legalmente. Son entes con personalidad

3 Las figuras legales de las organizaciones son Asociación Civil (A.C.), Sociedad Civil (S.C.), Asociación de Beneficencia Privada ( ABP), Instituto de Asistencia Privada (IAP), Institución de Beneficencia Privada (IBP), como las Fundaciones.

Page 84: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca77

jurídica que varía según su constitución, que agrupa a personas bajo ciertas normas de convivencia y objetivos de trabajo (Pardo, 2011).

En síntesis, a pesar de que el concepto ONG es amplio, polisémico y ambiguo para poder suscribirse bajo una definición sin entrar en debate, se entiende por ONG a las:

organizaciones voluntarias de ciudadanos, pertenecientes al denominado sector sin ánimo de lucro, de carácter nacional o internacional, formalmente constituidas ( ) han surgido con el propósito de atender y satisfacer necesidades sociales utilizando programas y acciones que el Estado no ha logrado cumplir ( ) no sólo son autónomas e independientes de los gobiernos, lo que les permite convertirse en actores influenciadores de la política pública, sino que también cumplen la función de mecanismo de participación política ( ) se constituyen voluntariamente para satisfacer necesidades sociales y culturales mediante aportaciones de esfuerzos humanos y recursos materiales que se donan para ayudar a terceros (...) se rigen por la normatividad propia del mundo empresarial privado, y las acciones que emprenden se realizan desde la lógica privada (Pérez, et al,2011:258).

Actualmente como parte de una tendencia, implementan estrategias asociativas, la cuales se traducen en la estructuración de “redes de distinta índole más o menos estables y con un cierto grado de densidad entre organizaciones” (Mazzotti, 2006:51), donde la fuerza minúscula de las ONG reside en su inserción como puntos localizados en una vasta red, un tejido social de vigilancia, de denuncia, propuesta y acción (Gryzyboswski,2001), que tiene como finalidad asegurar su perdurabilidad, promover una visión integral de los proyectos e incrementarel impacto de su trabajo y acciones (Mazzotti, 2006).

3. Las ONG en defensa del maíz nativo en México

Los OGM paulatinamente se están convirtiendo en uno de los temas a nivel mundial de mayor controversia, generando una gran preocupación en distintos sectores de la sociedad ante los riesgos e incertidumbres que perciben sobre ellos, por la falta de consensos y la carencia de datos concluyentes, como de información de las consecuencias no deseadas en la salud, por los efectos sociales, económicos, políticos, culturales, ambientales y legales, lo que hasta el momento imposibilita el consenso y polariza los debates sobre las semillas GM.

En países como México, las controversias han sido más intensas y participativas con el pasar de los años, principalmente con la siembra de

Page 85: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca78

maíz GM, al ser el país centro de origen, diversificación y domesticación del maíz, por su importancia para la alimentación de millones de personas y ser considerada esta semilla, símbolo de identidad entre las diferentes culturas que coexisten en el país.

Todo esto, aunado a la siembra ilegal de maíz GM en México a partir del descubrimiento de contaminación de maíces en la Sierra Norte de Oaxaca en el 2001 (De Ita, 2012), los riesgos que representa la liberación de permisos de siembra de maíz GM en sus tres fases -experimental, piloto y comercial-, incentivaron en el país expresiones de rechazo que se oponen a la creación, producción, distribución, almacenamiento y consumo de maíz GM, algunas de las cuales se pronuncian por la conservación y promoción de los maíces nativos ante el riesgo de contaminación con transgenes.

Lo anterior fue influyendo en la creación de alianzas entre ONG, colectivos y personas que implementaron una serie de acciones colectivas, permitiendo la conformación de un movimiento anti-maíz-transgénico en México, que se ha concentrado en impedir la siembra de maíz GM. El cual, está en constante confrontación con los grupos de poder -políticos y económicos- que giran alrededor o son parte en las grandes transnacionales biotecnológicas, tanto nacionales e internacionales.

En el movimiento, las ONG son un actor clave que han facilitado el acceso y la información técnica como coyuntural sobre los OGM (Carreón y San Vicente, 2011), coordinan, orientan y guían las acciones de los actores que lo integran, al generar una agenda de oposición e implementar un repertorio de acción que va desde comunicados de prensa, marchas, mítines, foros, talleres, donde hacen visible sus descontento y rechazo a la siembra de maíz GM (Fernández, 2011), abriendo espacios de discusión y debate público sobre los posibles riesgos, y posicionando el tema dentro de la agenda pública (Campos, 2013).

En México el movimiento anti-transgénico se comienza por iniciativa de Organizaciones no Gubernamentales como Greenpeace y ETC (Erosión, Concentración, Tecnología) a fines de los noventa. En pocos años y por medio de una campaña y alianzas con académicos, organizaciones campesinas, indígenas y ambientalistas, estas movilizaciones crecieron (González y Massieu, 2009: 20).

Las primeras acciones de rechazo y resistencia a la liberación al ambiente de maíz GM por parte de las ONG, se pueden ubicar desde 1998, donde diversas organizaciones se dieron a la tarea de analizar, sistematizar y

Page 86: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca79

publicar información proveniente de estudios, investigaciones y advertencias científicas que circulaban en otros países, organizando las primeras reuniones de información sobre los riesgos de los OGM y en específico de la siembra de maíz GM (Marielle, 2007).

En 1999, el gobierno estableció una moratoria que prohibía la siembra experimental y comercial de maíz GM, por ser el país centro de origen y diversidad de este cultivo (Massieu y Verschoor, 2010). De igual forma, Greenpeace inició una campaña en sobre los posibles riesgos del maíz GM, pero es:

a partir del Primer Foro Nacional del Biotecnología y Bioseguridad en la Agricultura en México que comenzó el proceso de formación de la oposición anti-transgénica en México, así como la polarización del debate, el cual se agudizó con la denuncia de Quist y Chapela (2001) sobre la contaminación del maíz nativo con transgenes en las milpas de Oaxaca (Barajas y González, 2013:26).

Después del anuncio de Quist y Chapela sobre la contaminación ilegal, el debate sobre la siembra de maíz GM cobró una perspectiva nacional, marcando un punto de quiebre y desencadenando la respuesta social en muy distintos niveles, detonando la organización social y la integración de distintas luchas regionales y locales, de comunidades y organizaciones en la Red en Defensa del Maíz, a partir del “Foro en defensa del maíz” convocado por el Centro de Estudios para el Cambio del Campo Mexicano (CECCAM) en 2002.

Se fueron consolidandolas alianzas entre organizaciones sociales, campesinas y ambientales, que demandaron al gobierno federal hiciera públicos los estudios sobre el grado de contaminación transgénica del maíz nativo y los planes para enfrentarla (Marielle, 2007). Algunas organizaciones solicitaron e impulsaron la realización de estudios independientes, como el solicitado a la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), pidiendo una moratoria indefinida ante la opacidad del gobierno sobre el tema.

En 2003 representantes de comunidades indígenas, campesinas y ONG, dieron a conocer los resultados de sus propios análisis sobre la presencia de contaminación transgénica de maíz en nueve estados del país: Chihuahua, Morelos, Estado de México, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

Tras la aprobación de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) en 2005 -nombrada por algunas ONG como “Ley Monsanto”- se fortalecieron las redes nacionales e internacionales. A partir de

Page 87: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca80

esta ley se dan un serie de protestas en distintas partes del país y la realización de eventos, como el ciclo “Sin maíz no hay país” en el Museo de Culturas Populares y la elaboración de recursos de revisión ante la aprobación de siete ensayos de maíz GM en México (Aguilar, 2008).

De igual forma, las ONG fortalecieron sus capacidades de organización y movilización, pasando del rechazo de la siembra de maíz GM a procesos de resistencia complejos por las redes que se conformaron a partir de las experiencias de los primeros años, que por medio de las alianzas y articulaciones, como el trabajo en conjunto con otras organizaciones, generaron nuevas estrategias de lucha que les permitieron nuevas capacidades y tácticas de divulgación.

Para el año 2006 se funda la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS), que marcara un parteaguas al convertirse en el referente científico para las cuestiones de OGM en México y por agrupar a diversos investigadores mexicanos de distintas disciplinas, de diferentes instituciones académicas y de investigación.

La coincidencia en torno del maíz por parte de diferentes actores, permitirá que en el 2007 surja la Campaña Nacional Sin Maíz no hay País (CNSMNHP), coalición convocada por aproximadamente 300 organizaciones y personas. La participación de las ONG dentro de la Campaña, ha permitido que se tome como punto dentro de su agenda el tema de los OGM y la defensa del maíz nativo, ante el peligro que corre la soberanía alimentaria ante el avance del maíz GM, implementado campañas mediáticas e incidencia política en distintos niveles gubernamentales (Cobo, 2014).

Para el 2008,una serie de factores como el término del periodo pactado en el TLCAN para la desgravación arancelaria del maíz y el frijol, la publicación del reglamento del LBOGM, la insuficiencia en la producción del maíz nacional por el alza de precios y la utilización del maíz para la producción de energías, intensificó las acciones de resistencia de las ONG a nivel mediático, como de protesta y procesos de cabildeo, orientando sus exigencias a nuevas demandas como el etiquetado de los productos con OGM y la utilización de recursos legales como mecanismos de presión.

El fin de la moratoria de la siembra de maíz transgénico decretada en 2009 provoco un fortaleciendo en la defensa civil, se multiplicaron los foros y las iniciativas, en las regiones la población estaba ávida por saber sobre los transgénicos ahora que el maíz genéticamente modificado tenía permiso para sembrarse de manera experimental (CECCAM, 2011:23).

Page 88: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca81

Con la solicitud de los primeros permisos para siembra experimental, algunas ONG acudieron a instancias internacionales y nacionales para evidenciar el actuar del gobierno federal, interpusieron quejas ante distintas instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Procuradora General de la Republica (PGR). Durante el 2010 distintas organizaciones interpusieron algunos recursos legales, como amparos en contra de los primeros permisos que autorizaban la siembra experimental.

Las redes de resistencia que se crearon durante estos años, de las cuales las ONG fueron partícipes, permitieron que las acciones y estrategias para proteger el maíz nativo ante la siembra de maíz GM se diversificaran por el país, no sólo tenían que ver con el trabajo de base en las comunidades, sino también a nivel mediático, jurídico y el fortalecimiento de los proceso regionales, ante la solicitud en 2010 de nueve permisos para siembra piloto de maíz GM en Tamaulipas, Nuevo León y Sinaloa.

En algunos lugares, se desarrolló un complejo nivel de coordinación entre los actores, “logrando la participación de los gobiernos locales o de los representantes populares de esos estados, con compromisos y acciones de diversa índol” (Carreón y San Vicente, 2011:204). Las ONG, apoyaron en los “procesos de articulación para la divulgación y la generación de luchas de resistencia a nivel regional, así como trabajo de incidencia en políticas públicas y de luchas legales” (RALL, 2009: 98).

Muestra tanto de la incidencia pública como de lucha legal de las ONG, fue la realizada por el grupo Vicente Guerrero A.C., con la aprobación en el estado de Tlaxcala de la “Ley Agrícola de Fomento y Protección al Maíz como Patrimonio Originario en Diversificación Constante y Alimentario para el Estado de Tlaxcala”, la cual prohíbe la experimentación, almacenamiento, distribución y comercialización de semillas GM, a fin de proteger el germoplasma que dio origen al maíz y sus razas, al ser considerado el estado centro de origen y diversificación del maíz (Pichardo, 2011).

Es a finales de ese mismo año que empieza a sesionar el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), el cual impulso audiencias como “La violencia contra la vida campesina y los ámbitos territoriales de los pueblos indígenas” (Vera, 2014), que permitió la proliferaciones de espacios de discusión y la sistematización de los agravios cometidos por las empresas y gobiernos al maíz nativo.

Es bajo este contexto que a finales de 2012 Monsanto, Pioneer y Dow AgroSciences, solicitan los primeros permisos para siembra comercial de maíz

Page 89: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca82

GM. Pero con el desarrollo de las pre-audiencias sobre la contaminación del maíz nativo en diferentes estados, como el boom del movimiento #Yosoy132, se fortalecieron algunas alianzas nacionales como internacionales, entre distintas organizaciones del campo y la ciudad, promoviendo una reflexión más amplia sobre los riesgos de la agricultura mexicana de la siembra de maíz GM.

Hasta este momento, la resistencia de las ONG con otros actores, no había impedido la entrada de maíz GM en las importaciones maíz, como la expedición de nuevos permisos para su siembra. Fue hasta mediados de 2013, que una acción tomó eco a nivel nacional e internacional, la demanda colectiva4 interpuesta por 53 firmantes, entre ONG de amplia trayectoria, campesinos, científicos, artistas y defensores de Derechos Humanos, la cual ha suspendido la expedición de nuevos permisos y las siembras hasta que se resuelva la demanda.

Durante el 2014 se da el cierre del capítulo México del TPP y una audiencia general donde se presenta un balance de las pre-audiencias y juicios promovidos en ellas, las cuales enfatizan el papel del estado en beneficio de las empresas transnacionales que impulsan la siembra de las semillas GM. En 2015, continua la suspensión de nuevos permisos para siembra de maíz GM gracias a la demanda colectiva se han detenido la expedición de nuevos permisos.

Actualmente hay:una resistencia visible, encarnada en cientos de organizaciones, grupos de científicos, organismos de la sociedad civil, comunidades, grupos campesinos, pueblos indígenas, abogados, organizaciones barriales, estudiantiles y un largo etcétera más y más anónimo conforme se torna más unánime por todo el país, comienza a ejercer presión, solicitar el cumplimiento de las normas preconizadas por el propio gobierno; comienza a vincularse desde múltiples rincones, a socializar información, a abrir espacios para consensar acciones de corto, mediano y larguísimo plazo (talleres, encuentros, conferencias, procesos jurídicos y de sistematización ética en los tribunales de conciencia, movilizaciones, volanteos, plantones y más) (Grain, 2014:21).

Aunque cabe mencionar que el movimiento anti-maíz-transgénico no es el único que se opone a la utilización de las semillas GM, desde finales del 2015 las controversias y acciones de resistencia han girado en torno a la siembra de soya transgénica, ante la suspensión temporal de los permisos autorizados a 4 Las acciones colectivas son un nuevo instrumento con el que los mexicanos cuentan a partir de la

reforma al artículo 17 constitucional de 2010, con la cual se interponen demandas sobre derechos colectivos.

Page 90: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca83

Monsanto en 2012 para la producción de soya GM en Campeche y Yucatán, por las afectaciones en la producción de miel en la región, que de igual forma amenaza Quintana Roo.

4. Defendiendo la esperanza, las ONG en contra de la siembra de maíz GM en Oaxaca

El conflicto derivado de la siembra ilegal de maíz GM en Oaxaca en 2001, aunado a los riesgos asociados a esta semilla, lejos de desaparecer, se incrementó notablemente en los últimos años no sólo en el estado, donde los actores locales interpretan, comparten y negocian significados entorno al maíz nativo, lo que permitió conformarse en un movimiento social que rechaza tajantemente la siembra de maíz GM.

Hernández (2014:03) afirma, “Oaxaca es el epicentro social de la defensa del grano. No es la única entidad en la que los campesinos e indígenas resisten los embates en favor de la siembra de transgénicos, pero si es el lugar donde esta lucha tiene mayor participación social”. El movimiento anti-maíz-transgénico estatal concentra formas y niveles muy variados de organización, como organizaciones campesinas-indígenas, ambientales, de derechos humanos, colectivos, intelectuales, comunidades, productores, estudiantes, autoridades civiles y agrarias, donde las ONG son un actor que resalta por su accionar, como punto de conexión que hay a partir de ellas de los diferentes participantes del campo y la ciudad.

En el caso de la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca S.C. (UNOSJO S.C.) y Organización de Agricultores Biológicos A.C (ORAB A.C.) principalmente, fungen como constitutivas del movimiento anti-transgénico al asumir funciones de comunicación, coordinación y logística en las acciones en favor del maíz nativo, las cuales posibilitan el desarrollo del movimiento en Oaxaca, al realizar y promover desde hace más de 15 años que comenzó el rechazo a la siembra de maíz GM, actividades en contra de estas semillas.

Estas ONG, fueron de las primeras en realizar actividades de denuncia nacional e internacional sobre la contaminación, promovieron la creación de espacios de vinculación y reflexión -regional, estatal y nacional-, como la realización de talleres que resolvieran las dudas e inquietudes de la gente ante la falta de información y respuesta gubernamental.

De igual forma, organizaciones como el Centro de Desarrollo Integral Campesino de la Mixteca A.C. (CEDICAM A.C.), Enlace, Capacitación y

Page 91: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca84

Capacitación A.C., Servicios para el pueblo Mixe A.C. (SERMIXE A.C.), Coalición de Maestros y Promotores Indígenas de Oaxaca A.C. (CMPIO A.C.), Unitierra-Oaxaca, Servicios para una Educación Alternativa A.C. (EDUCA A.C.), el Centro de Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño A. C. (CAMPO A.C.) y Tequio Jurídico A.C., no se limitan a ser acompañantes de lucha que en paralelo realizan alguna función o actividad para fortalecer el movimiento anti- transgénico, sino son integrantes del mismo, por lo cual no figuran como simples categorías sociales o un actor pasivo al asumir la tarea de organizar, coordinar y realizar las acciones en pro de los maíces nativos en Oaxaca.

En consecuencia, las ONG antes mencionadas, han fungido con el pasar de los años como mecanismos de participación y movilización, “reciben e interpretan información y diseñan estrategias en sus relaciones con los diversos actores locales, así como las instituciones externas y su personal” (Long, 2007:43) desarrollado la capacidad de comprensión y análisis sobre la siembra de maíz GM, organizando y ordenando la información existente sobre los riesgos al maíz nativo.

Se pueden caracterizar dos formas de participación de las ONG dentro del movimiento, la primera es el soporte primario y la base, teniendo una mayor participación e injerencia en la toma de decisiones respecto a la orientación y las acciones a realizarse, estando presentes organizaciones como ORAB A.C., UNOSJO S.C., CAMPO A.C., CEDICAM A.C., Enlace, Comunicación y Capacitación A.C, EDUCA A.C. y Tequio Jurídico A.C.

En la mayoría de los casos, a excepción de EDUCA A.C. y Tequio Jurídico A.C., estas organizaciones asumen como parte de sus áreas de trabajo la defensa del maíz nativo, promoviendo, sensibilizado e implementando una serie de acciones encaminadas a la conservación de estas semillas, impulsan un desarrollo sustentable a partir de técnicas amigables con el medio ambiente -agroecológicas, poniendo en marcha proyectos para recobrar técnicas productivas y de aprovechamiento de recursos naturales para evitar el deterioro ecológico.

EDUCA A.C. y Tequio Jurídico A.C., asumen la defensa del maíz nativo como parte de la defensa del territorio, el cual es el espacio de resistencia de los pueblos y comunidades indígenas-campesinas frente a los megaproyectos, por lo tanto la defensa de las semillas nativas, es vista como un proceso integral que atraviesa distintas luchas que van desde la defensa de la tierra, territorio y recursos naturales, es un proceso transversal de distintas expresiones de movilización.

Page 92: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca85

La segunda forma de participación, son los simpatizantes de la causa, aquellas organizaciones que apoyan y se suman a las demandas de manera simbólica, como Servicios Universitarios y Redes de Conocimiento en Oaxaca A.C. (SURCO), el Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A.C., Cooperativa “El Reboso”, el Tianguis Orgánico, las cuales han sumado en paralelo a su agenda de trabajo la defensa del maíz nativo, al reconocer la importancia de esta semilla para Oaxaca, firmando desplegados, boletines de prensa, invitaciones a los eventos, siendo convocantes en las actividades, sin tener un trabajo tan constante, continuo y frecuente en comparación con las primeras organizaciones.

En los últimos cuatro años, las principales ONG que están en contra de esta siembra, se han articulado en torno al Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca, el cual tiene estructura en forma de red, donde las organizaciones funcionan como nodos de conexión entre las comunidades de las regiones donde trabajan, instituciones educativas, activistas independientes, grupos campesinos e indígenas e intelectuales.

Actualmente, estas organizaciones realizan distintas estrategias, procesos de concientización, organización y articulación entre los diferentes actores, principalmente en comunidades indígenas y campesinas, al ver una posible alteración de las estructuras comunitarias, familiares y de producción agrícola del maíz ante la siembra de maíz GM. Defienden el derecho de los pueblos a seguir sembrando, colocando el debate de la siembra de maíz GM como asunto de interés púbico, dejando de ser un tema exclusivo para los científicos, académico e investigadores.

Por lo tanto, se puede decir que las organizaciones que se oponen a la siembra de maíz GM en Oaxaca, han reaccionado como agentes catalizadores de los procesos de resistencia y organización que no se limitan al tema del maíz nativo, son parte del núcleo organizativo que ha permeado en las comunidades, lo que ha permitido el fortaleciendo los procesos y reflexiones comunitarias hacia la autosuficiencia alimentaria, donde el arraigo a la tierra es un rasgo cultural y productivo de las comunidades de Oaxaca.

Conclusiones

Se puede hablar de un movimiento anti-maíz-transgénico en Oaxaca aunque es incipiente con respecto a otros movimientos, donde la participación de las ONG ha funcionado como nodos de interconexión con otros actores, abriendo

Page 93: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca86

espacios de participación, discusión y resistencia, pero hasta el momento no han logrado que se prohíba la siembra de maíz GM en el estado.

La participación que han tenido las ONG ha variado con los años y en diferentes grados, posibilitan micro-resistencias en las comunidades, al ser un actor participativo en la definición y redefinición de la siembra de maíz GM dentro de las mismas, como riesgo para la salud, la economía, la cultura, el medio ambiente y la vida de los campesinos e indígenas.

Su participación se da por medio de la vinculación con diversos actores a través de redes solidarias o de trabajo, estas organizaciones han reaccionado como agentes catalizadores de la resistencia ante la siembra de maíz GM. Su accionar está orientado a los procesos comunitarios e impacto en la vida comunitaria, teniendo una mayor participación en correlación con otros actores a nivel estatal, al marcar las pautas para la realización de algunas acciones.

La mayoría de las ONG, ven la defensa del maíz nativo como un tema integral, donde la participación de estas organizaciones no se limita a la articulación con otras organizaciones y actores, sino en la generación de espacios de concientización principalmente dentro de las comunidades.

Las ONG se estructuran en redes, algunas son informales, heterogéneas como homogéneas, teniendo vínculos débiles y funcionan de manera coyuntural para la realización de un taller, una charla, participación de un evento, etcétera. En cambio hay otras redes que están más estructuradas y con vínculos de trabajo más sólido, como es el Espacio que junta a diferentes actores, al crear una identidad colectiva y una agenda común entre sus participantes para la defensa del maíz nativo del estado. Estas redes generan estrategias de resistencia que aglutinan a diferentes actores en una agenda común, jugando un papel importante con respecto a la opinión pública al aparecer como fuentes de información sobre el tema.

Bibliografía

Aguilar, E., (2008), La percepción pública de los actores sociales ante los alimentos genéticamente modificados: el caso del maíz transgénico de primera, segunda y tercera generación, tesis para obtener el grado de Maestra en Sociología, México, UAM-Azcapotzalco.

Barajas, R. E, y R. L, González, (2013), “Del rechazo y resistencia al rediseño social de la tecnología: un análisis de los alcances y limitaciones del

Page 94: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca87

movimiento anti-maíz-transgénicos en México”, en Arellano, A., Chauvet, M., y Viales, R. (coord.), Redes y estilos de investigación. Ciencia, tecnología, innovación y sociedad en México y Costa Rica, México, UAM-A- Porrúa-UAEM, pp. 15-54.

Campos, R., (2013), The public debate about agrobiotechnology in Latin American countries: a comparative study of Argentina, Brazil and Mexico, Chile, series Production Development-ENCLAC.

Carreón, A., y San Vicente, A., (2011), La disputa por el maíz: Comunidad versus mercantilismo en el debate sobre el maíz transgénico en México, tesis para obtener el grado de Maestras en Desarrollo Rural, México, UAM-Xochimilco.

CECCAM, (2011), México: una década de resistencia social contra el maíz transgénico, México, Fundación GEKKO-Alemania.

Cernea, M., (1998), Organizaciones no gubernamentales y desarrollo local, Washington, Banco Mundial.

Cobo, M. del R., (2014), La Campaña Nacional Sin Maíz no hay País: alcances y desafíos de una red de redes en movimiento, tesis para obtener el grado de Doctora en Desarrollo Rural, México, UAM-Xochimilco.

De Ita, A., (2012), “La defensa internacional del maíz contra la contaminación transgénica en su centro de origen”, El Cotidiano, núm. 173, mayo-junio, pp. 57-65.

Fernández, M. A., (2011), Al grano: los movimientos sociales y el maíz transgénico, tesis para obtener el grado de Maestro en Sociología, México, UAM-Azcapotzalco.

González, A. y Y. Massieu, (2009), “La bioseguridad y el maíz en México. ¿En pro de los transgénicos o en pro de la cultura y biodiversidad del maíz?”, Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente, núm. 17, julio, pp. 13-51.

Gordon, S., (1997), “La cultura política de las organizaciones no gubernamentales en México”, Revista Mexicana de Sociología, núm. 01, enero-marzo, pp. 53-67.

Grain, (2014), No toquen nuestro maíz, México, Grain- Editorial Itaca.Grzybowski, C., (2001), “Las organizaciones no gubernamentales y

la comunicación de masas: posibilidades de movilización”, Comunicados, núm. 16, marzo, pp. 25-34.

Page 95: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca88

Hernández, L., (2014), “El epicentro de la resistencia”, en suplemente especial de la Jornada, El maíz y le defensa de la milpa, septiembre, pp. 03.

Jelin, E., (1994), “¿Ciudadanía emergente o exclusión? Movimientos sociales y ONG en los años noventa”, Revista Mexicana de Sociología, núm. 04, octubre-diciembre, pp. 91-108.

Long, N., (2007), Sociología del desarrollo: una perspectiva centrada en el actor, México, Ciesas / El Colegio de San Luis.

López, N., (2005), “El proceso de las organizaciones no gubernamentales en México y América Latina”, Revista de la Facultad de Derecho-UNAM, núm. 244, julio-diciembre, pp. 142-185.

Magaña, D. y L. Figueroa, (2013), “Análisis de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones de la Sociedad Civil en México”, Administración y organizaciones, núm. 31, diciembre, pp. 131-149.

Marielle, C., (2007), La contaminación transgénica en México. Luchas civiles en defensa del maíz y la soberanía alimentaria. Estudios de caso. México, México, EED (Servicio de las Iglesias Evangélicas en Alemania para el Desarrollo).

Mato, D., (2004), “Redes trasnacionales de actores globales y locales en la producción de representaciones de ideas de sociedad civil”, en Daniel, M. (coord.), Políticas de ciudadanía y sociedad civil en tiempo de globalización, Caracas: FACES, Universidad Central de Venezuela, pp. 67-93.

Massieu, Y. y G. Verschoor, (2010), “Frankenstein y sus pasos por la milpa: el maíz transgénico en México”, en Sánchez, M. (coord.), La encrucijada de México Rural: contrastes regionales en el mundo desigual, tomo V, México, UAM, pp. 155-190.

Mazzotti, G., (2006), “Explorando la relación entre capital social y la formación de redes organizaciones civiles (ONG) en México”, Ciencias sociales Unisinos, núm. 42, enero-abril, pp. 50-58.

Murugó, A., (2006), Las ONG como nuevo actor social. Dirigentes y beneficiarios ¿Visiones e imágenes encontradas?, tesis para obtener el grado de Doctora en Ciencias Antropológicas, UAM-Iztapalapa.

Olvera, A. J., (s/f), “Problemas conceptuales en el estudios de las organizaciones civiles: de la sociedad civil a al tercer sector”, Ciclo de conferencias La participación social en el tercer milenio, México, Cámara de Diputados.

Page 96: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JAVIER PICHARDO SERVIN

Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca89

Pardo, J., (2011), Identidades, trayectorias y organización en las decisiones estratégicas de un movimiento: La lucha por la soberanía alimentaria, tesis para obtener el grado de Doctora en investigación en Ciencias Sociales con mención en Sociología, México, FLACSO.

Pérez et al, G., (2011), “Las organizaciones no gubernamentales-ONG-: hacia la construcción de su significado”, Ensayos de economía, núm. 38, junio, pp. 243-260.

Pichardo, J., (2011), El maíz como factor de organización: análisis del proceso de aprobación de la Ley Agrícola de Fomento y Protección al maíz en Tlaxcala desde una perspectiva de las estructuras de oportunidades, trabajo final de titulación para obtener el grado de licenciado en Sociología, México, UAM-Xochimilco.

RALLT et al., (2009), América Latina: La transgénesis de un continente. Visión Crítica de una Expansión Descontrolada, Fundación Heinrich Boll y Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA).

Rendón et al., B., (2011), Diversidad y distribución altitudinal de maíces nativos en la región de los Loxicha, Sierra Madre del Sur Oaxaca, UAM-Unidad Iztapalapa, Informe final SNIB-CONABIO, proyecto No. FZ003, México.

Vera, R., (2014), “Maíz, soberanía alimentaria, autonomía y el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP). Reformas estructurales, embates integrados”, El Cotidiano, núm. 188, noviembre-diciembre, pp. 35-50.

Whal, P., (1997), “Tendencias globalesy sociedad civil internacional ¿Una organización de la política mundial?”, Nueva Sociedad, núm. 149, mayo-junio, pp. 42-50.

Page 97: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz
Page 98: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

91

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria en una localidad maya de Yucatán

Nayely Melina Reyes Mendoza1

Juan Carlos Mijangos Noh2

a

Resumen

Con un enfoque de interculturalidad crítica (Walsh, 2009), se abordan los conceptos de participación comunitaria y educación no formal como ejes de mejora y emancipación en la educación indígena. A partir del diagnóstico realizado en una comunidad maya de Yucatán, utilizando una metodología de investigación acción participativa, se presentan resultados que demuestran que la educación no formal constituye una vía alternativa para incrementar la calidad educativa en los términos en que esta sea definida por los propios participantes. Se hace especial énfasis en la necesidad de realizar un cambio de paradigma educativo que propicie acciones desde abajo y fuera del sistema formal de enseñanza.

1 Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán. Correo electrónico: [email protected]

2 Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Correo electrónico: [email protected]

Page 99: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria92

1. Introducción

Desde los años ochenta, las reformas neoliberales impuestas por los organismos financieros internacionales agudizaron los viejos problemas, produciendo un quiebre de las estructuras educacionales, profundizando la inequidad educativa (Jara, 2010: 1-2). Los regímenes neoliberales y neoconservadores, particularmente en el campo educacional defienden un conjunto de estrategias y recetas políticas que poseen pocas diferencias interregionales fuera de los matices idiosincráticos que las caracterizan (Gentili, 2004: 362). Lo anterior tiene como consecuencia que se amplía, aún más, la brecha de marginación entre los diferentes sectores de la sociedad, en específico los pueblos indígenas.

La producción científica en torno a los ámbitos de acción de la educación a través de los siglos así como el significado de las propuestas educativas formales en el proyecto moderno, y en esto coincidimos con Ubal y Varon (2009: 16), nos enfrentan a la “imperiosa necesidad de resignificar una serie de categorías relacionadas con lo educativo-pedagógico, lo que implica des-sedimentar discursos sobre lo educativo que se han naturalizado en nuestro medio”. Con estas categorías resignificadas por los miembros de comunidades específicas en resistencia contra la hegemonía neoliberal y en su lucha por emanciparse, podemos vislumbrar una nueva conceptuación de la educación no formal que presentamos a lo largo de este texto. Concebimos, pues, la educación no formal como una opción para la emancipación. Discutamos, en primera instancia, los alcances y bondades de la educación no formal.

2. La escuela tiene pasos atrasados

Ubicar la educación también fuera de la estructura escolar es prioritario. La educación no formal puede significar la construcción de escenarios diferentes, y a la medida de las necesidades, intereses, recursos y problemas de diversos sectores de la población. Es decir, podemos pensar en una propuesta educativa acorde a la situación de los sujetos, incluyendo su propias concepciones en el establecimiento de los niveles de calidad, las exigencias y los objetivos, para alcanzar una real democratización de la educación, la cultura y la convivencia social (Camors, 2009: 139). Ya a finales del siglo pasado Freire (1990: 168) afirmaba que “no es la educación la que da forma a la sociedad según ciertas normas, sino la sociedad la que formula sus propias normas y crea una educación que se adapte a los valores que la sustentan” de lo que se puede deducir que establecer escuela como sinónimo de educación, sin considerar la comunidad

Page 100: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria93

en la que está inserta, resulta en una visión parcial y limitada de los alcances y fines de esta actividad esencialmente social. Es decir, afirmamos que la escuela, y en general los sistemas de educación formal establecidos, siguen líneas que conducen a la reproducción del sistema social y económico que los engendra (Bourdieu y Passeron, 2005).

La crisis de nuestros sistemas educativos no obedece solo al fracaso de los variados ensayos educativos que se han hecho en diversos lugares y en diferentes momentos sino, fundamentalmente, a que no se le asigna a la educación el lugar que verdaderamente le corresponde dentro de un proyecto de desarrollo global de los países, que tenga base y proyección humana (Mújica, 2006). Dado que en México ninguna propuesta de desarrollo estatal en general o educativa en particular ha estado permeada y conducida por una visión o proyección humana que busque la realización de las personas y se fundamente en los derechos humanos, los resultados educativos globales saltan a la vista y son negativos. Y en esta área de oportunidad la educación no formal se convierte en estrategia no solo posible sino efectiva para lograr transformaciones sociales que incidan en los resultados educativos.

El término educación no formal, planteado Coombs (1968), surge un poco antes de que la escuela fuese fuertemente cuestionada, desde la teoría crítica, por los pobres resultados que presentaba (Illich, 1973; Reimer, 1973). Se le definió como “toda actividad educativa sistemática, organizada, ejercida fuera del marco del sistema formal para proporcionar determinados tipos de aprendizaje a subgrupos particulares de la población, tanto adultos como niños” (Coombs y Ahmed, 1974: 8).

Más tarde Cremin (1976: 27) reconocía a la educación no formal, como una modalidad educativa válida porque “... si la educación es un esfuerzo sostenido, intencional y sistemático para transmitir, evocar o adquirir conocimientos, actitudes, valores o habilidades, así como los resultados de este esfuerzo; entonces es claro que la educación de niños, jóvenes y adultos tiene y ha tenido lugar en muchos espacios y a través de diversas actividades. Las escuelas, por tanto, no son la única ni la más potente institución para educar”.

A su vez Trilla (1996: 30) refuerza esta idea al mencionar que:Los procesos educativos formales y no formales son procesos intencionales, desarrollados a partir de la previa y explícita formulación de objetivos pedagógicos, generados por agentes cuyo rol educativo está institucional o socialmente reconocido, y que acometen su función educativa de forma relativamente autónoma.

Page 101: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria94

La Unesco (2006: 1) define la educación no formal como:Toda actividad organizada y duradera que no se sitúa exactamente en el marco de los sistemas educativos formales integrados por las escuelas primarias, los centros de enseñanza secundaria, las universidades y otras instituciones educativas formalmente establecidas, la que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar en aspectos académicos o laborales sin sujeción al sistema de niveles y grados establecidos.

En fechas recientes, Rogers (2004: 7) propuso un nuevo paradigma de la educación no formal enfatizando en un amplio continuo de programas educativos. En un extremo se encuentra el modelo de escolarización flexible (subsistemas nacionales o regionales de escuelas para niños, jóvenes y adultos). Al otro extremo están los programas educativos altamente participativos, con educación y formación bordadas a mano y hechos a la medida para cada grupo de aprendizaje en particular, que en un mismo evento permite satisfacer las necesidades particulares localizadas.

En esta línea de pensamiento, queda de relieve que la educación no formal representa el ámbito ideal para producir, en primera instancia, una transformación social. Los teóricos de la pedagogía de la reproducción (Bourdieu y Passeron, 2005: 49) señalan que:

En una formación social determinada, la arbitrariedad cultural que las relaciones de fuerza entre las clases o los grupos constitutivos de esta formación social colocan en posición dominante en el sistema de arbitrariedades culturales es aquella que expresa más completamente, aunque casi siempre de forma mediata, los intereses objetivos (materiales y simbólicos) de los grupos o clases dominantes.

Ante este oscuro panorama, la educación no formal puede asumirse como “única vía de escape a situaciones de reproducción social que lleven al mantenimiento de la explotación del hombre por el hombre y a una sociedad plenamente clasista, masificante y consumista donde el sistema formal está al servicio del status quo” (Marenales, 1996: 9). En este sentido, es conveniente retomar las palabras de Lamata (2003: 54) que sugieren que:

La educación no formal pretende detectar y dar respuesta a necesidades concretas, que no están cubiertas por ninguna figura prevista, formar a personas que trabajan en esos espacios de intervención, explorar innovaciones y respuestas a los cambios sociales y los problemas que se generan a partir de ellos [...]. Se trabaja desde una perspectiva de dinamización social: capacidad

Page 102: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria95

de tomar decisiones, autonomía personal y colectiva, autoorganización y desarrollo de efectos multiplicadores.

La búsqueda de la calidad educativa consiste, para nosotros, en garantizar las condiciones y los procedimientos para que cada grupo de formación aprenda aquello que decide y necesita aprender para poder mejorar o transformar la realidad en la que actúa. Es por lo anterior que percibimos como imprescindible que la educación no formal (junto con la informal) se transforme en instrumento de cambio y socialización, así como de influencia liberadora, dirigida por sus principales actores y agentes. Esto ubica a la escuela pasos atrás de su contraparte no institucional de educación.

3. Características de la comunidad participante

La educación indígena, como contexto general, y la comunidad de Canicab, como caso local, representan de manera sensible los efectos devastadores que el sistema educativo actual ha dejado como estela. Los índices de analfabetismo, reprobación y rezago son significativos y permanecen inalterados desde hace una década (Instituto para la Evaluación de la Educación [INEE], 2005; 2007, 2008, 2013). En la escuela indígena en México es frecuente encontrar una autonomía adulterada (Blanco, 2009: 74) ya que aunque en los años recientes la participación de profesionales indígenas en el diseño, planeación y operación de su educación ha encontrado espacios de acción, “no se ha logrado detener el deterioro acelerado o paulatino de sus culturas, lenguas y organización social ni tampoco elevar su calidad de vida ni mucho menos fortalecer su proyecto histórico” (Salmerón y Porras, 2012: 225). El origen de esta problemática procede del marcado desconocimiento del estado de las culturas, habitualmente reflejado en el currículo y prácticas escolares, ya que consistentemente se utiliza una base cultural distinta de la que conocen el niño indígena, su familia y su comunidad (Meza, 2007:5).

El involucramiento de la comunidad en cualquiera de las dimensiones de la educación tanto formal como no formal representa un avance significativo en la atención de los grupos sociales más desaventajados pues desde la perspectiva de Esté de Villlaroel (2010:6):

La participación se puede caracterizar como la acción social por medio de la cual los sujetos intervienen en los grandes problemas que se dan en las interacciones sociales, cuyo objetivo final es lograr acuerdos con su

Page 103: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria96

colectividad y tal vez un poco más allá, con el entorno social que lo envuelve. Este proceso no es tan solo un acto singular con el cual se quieren expresar soluciones individuales sobre sus necesidades y beneficios, al contrario, se trata de procesos plurales que lleven en primer lugar a resolver problemas de los grupos y, posteriormente, realizar aprendizaje e identificación con el resto de los sujetos comunitarios para enfrentar los graves problemas.

Llegar a este estadio de participación requiere el uso de la educación como una herramienta social que sirva para crear autónomamente condiciones de bienestar que corresponden a cada individuo y comunidad de este país. Por ello, la acción comunitaria, fuera de ser una moda, se yergue como la opción para alcanzar esta meta en virtud que reúne condiciones metodológicas para incidir en la transformación de la sociedad mexicana. De acuerdo con Llena, Parcerisa y Úcar (2009):

1. La emergencia de comunidades locales que esgrimen la fuerza de sus propias culturas podría ser, en buena medida, una respuesta a las presiones globalizadoras que, en su versión más ligera, pretenden alejar a las comunidades locales de su libre autodeterminación.

2. La vuelta a lo comunitario se puede interpretar como una estrategia para hacer frente a los cambios en las relaciones sociales que dejan entrever las situaciones de fragmentación social, exclusión social y desafiliación, además del individualismo, cuyos efectos han sido perniciosos para la sociedad moderna y;

3. La estrecha relación de lo comunitario con la política da relevancia a los alcances de la acción comunitaria en un marco cambiante y móvil al que las sociedades tratan de responder a través de nuevas formas organizativas y modelos actualizados de autogobierno.

Considerando las referidas fortalezas de la acción comunitaria y sin olvidar que son las personas y sus organizaciones las que favorecen la construcción del contexto donde se va a actuar, un proyecto que una elementos de participación, educación y comunidad, al margen del Estado, constituye una propuesta alternativa plausible para dar respuesta a las dinámicas que la sociedad enfrenta hoy en día, en particular en el plano educativo. El cambio hacia otro tipo de sistema y cultura educativa a través de la participación es congruente con las recomendaciones internacionales (Unesco, 2006) que coinciden en señalar la necesidad de una educación para la participación que sea práctica y con objetivos muy claros, ya que solo se aprenden conductas de participación mediante la práctica. Dicha práctica debe ir acompañada de aprendizajes teóricos adecuados a la edad y cultura de los estudiantes (Marina y Bernabeu, 2007:

Page 104: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria97

131). Esta idea va a contrapelo de la línea de acción planteada por Salmerón y Porras (2012: 226) quienes afirman que:

Se requiere sustituir la propuesta ancestral de la escuela para los indígenas por una que provenga desde los propios indígenas o, por lo menos, una en la que participen decididamente. (…) En este largo proceso de consensos deberán participar las propias autoridades tradicionales, las comunidades lingüísticas y los diferentes actores de la sociedad civil, así como las asociaciones académicas que están nutriendo a la escuela indígena.

Al contrario de lo que estos autores plantean, nosotros creemos que la educación indígena, situándose en la no formalidad, no requiere participación del Estado mexicano para resolver los problemas que históricamente este ha sido incapaz de atender. En este mismo sentido podemos entender que el tránsito hacia un esquema educativo diferente requiere de una educación distinta de la vigente, una que haga posible la igualdad de oportunidades entre las personas y los pueblos. A este respecto Kemmis (2006: 175), oportunamente señala que “una cosa es desear el desarrollo de una sociedad educativa y desear formas educativas de la investigación en educación, y otra es lograrlas”. Siguiendo este orden de ideas, es imperativo plantear, desde la corriente crítica y democrática, una aproximación intercultural de la educación no formal indígena que represente la conjugación de procesos de interacción, intercambio, reciprocidad, apertura y solidaridad afectiva (Vergara, et al., 2005: 746). Hablamos de participación verdadera, pertinente, inclusiva, en síntesis, emancipadora.

En el sentido de lo antes dicho, podemos situar este trabajo en las coordenadas de estudio que vinculan la mejora de la calidad educativa de una población indígena, maya, con la participación comunitaria en dichos procesos. Veamos.

La comunidad de estudio que se presenta a lo largo de estas páginas reunía las condiciones antes descritas en torno a la educación indígena. Esta noción la obtuvimos mediante un proceso de diagnóstico que implicó un proceso revisión documental y dos años de trabajo de campo. Durante el proceso de trabajo de campo se efectuaron 54 entrevistas y 2 asambleas del equipo de trabajo integrado por 8 profesionales de las áreas de psicología, antropología, educación y sociología, así como miembros de la comunidad que se han involucrado en los procesos de educación no formal que más adelante se presentan en forma sintética en la Tabla 1. A continuación presentamos los hallazgos efectuados mediante nuestro trabajo de diagnóstico.

Page 105: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria98

Canicab, Acanceh, en el estado de Yucatán, de acuerdo con el más reciente censo (INEGI, 2010), tiene una población total de 758 personas, de las cuales 376 son hombres y 362 mujeres. En la localidad habitan 259 menores de edad y 499 adultos, de los cuales 76 tienen más de 60 años. La población indígena en Canicab representa 91% del total de personas (696 pobladores). En cuanto al idioma que se habla en la localidad, 433 personas de más de 5 años de edad declaran hablar maya, de los cuales seis la tienen como única lengua y 421 además hablan español. El porcentaje de analfabetismo es de 11.46% (6.63% en los hombres y 16.3% en las mujeres) y el grado promedio de escolaridad es de 5.73 (6.22 en hombres y 5.23 en mujeres). La comunidad de Canicab está clasificada por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) como una localidad de alta marginación.

El análisis de la información recabada mediante entrevistas, observaciones y exploración documental se hizo en diversas instancias individuales y colectivas por parte del equipo de trabajo. En el plano de la indagación individual destacan las tesis elaboradas por Alexis León (2014), Rocío Sánchez Benítez (2015) y Guillem Tenas Subirana (2016). En el plano colectivo se hicieron dos asambleas en las que tanto los investigadores externos como las personas de la localidad que participan en el proyecto educativo coincidieron en que:

* Las condiciones de supervivencia a las que están sometidos los hombres y mujeres de Canicab les impiden acompañar el proceso de educación de sus hijos e hijas.

* La calidad de la educación que se imparte en las escuelas de la localidad es deficitaria, por razones de carácter estructural, administrativo, financiero, cultural, curricular y pedagógico. En concreto se considera que la educación no responde a las necesidades de los niños y niñas de Canicab (Sánchez, 2015; Tenas, 2016). Como resultado conjunto de este proceso de análisis se fueron proponiendo y poniendo en práctica las siguientes acciones de educación no formal en Canicab:

Page 106: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria99

Tabla 1. Acciones de educación no formal realizadas en Canicab

Proyecto Propósito Participantes

Espacio transdisciplinario de interpretación etnoecológica para la educación de niños y adultos.

Creación y puesta en función de un espacio transdisciplinario de interpretación etnoecológica para la educación de niños, niñas y personas adultas.

Niños y niñas. Adultos mayores.

Creación de un espacio para la enseñanza de la lengua maya dirigida a los niños y niñas de Canicab.

Conocer la situación actual de la lengua maya en esta comunidad y que está enfocado básicamente a la difusión y recuperación de la lengua entre los niños de dicha comunidad.

Niños y niñas de Canicab.

Talleres de manualidades y repostería, rally deportivo, manejo de residuos.

Crear un espacio de convivencia para niños y señoras a través de talleres educativos y de recreación.

Niños, niñas y mujeres.

Impartición de cursos complementarios en idioma inglés.

Apoyo extraescolar de formación en lengua extranjera dirigido a estudiantes de primaria.

Niños y niñas.

Proyecto de Investigación: Historia de la Hacienda de Canicab.

Obtener información relacionada con la historia del siglo XX, concretamente sobre historia local, de la comunidad a partir de entrevistas a adultos mayores.

Adolescentes y adultos mayores.

Diálogos sobre educación y comunicación de nuestros pueblos originarios.

Compartir experiencias exitosas de pueblos originarios en educación y comunicación.

Hombres, mujeres y jóvenes.

Cine ForoUj- Ja´ Sijoob.

Generar un espacio de entretenimiento y reflexión acerca de temas específicos mediante la visualización y análisis de material cinematográfico.

Niños, niñas y mujeres.

Integración de un grupo de jóvenes trabajadores para realizar estudios de preparatoria abierta.

Establecer un espacio y acompañar el proceso de formación para bachillerato de jóvenes de 18-24 años.

Adultos jóvenes.

Creación y manejo del blog “La Hacienda de Canicab”.

Crear un blog de creación colectiva autogestionado por los participantes del proyecto de historia.

Adolescentes.

Page 107: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria100

4. Marco de acción para la emancipación o del cómo desembarazarnos del yugo neoliberal

Para Sarramona y Rodríguez (2010: 1) la participación significa que los miembros de una sociedad tienen la capacidad de pensar, relacionarse, llevar a cabo acciones en los diferentes entornos sociales en los que están inmersos (familia, escuela, comunidad, entre otros). Por lo tanto, podemos entender a la participación como una característica de la democracia. Isunza (2010: 266) coincide al señalar que la participación, fuertemente apoyada en el discurso oficial pero escasamente implementada en la práctica, constituye un mecanismo a través del cual se puede avanzar en los procesos democráticos de toda sociedad justa. Para avanzar en esta idea tenemos que detenernos ante la interrogante: ¿cómo debe estar distribuido el poder en una sociedad tan compleja como la actual? Platón en “La República” (citado por Isunza, 2010: 267) mencionaba que existían dos respuestas; por una parte, el poder debía ejercerse por quienes sepan hacerlo de la mejor manera; y por otra parte, el poder debía ser ejercido a su vez, por aquéllos que experimentaran sus efectos.

En la primera respuesta podríamos entender que se refiere a quienes son especialistas en algún campo de saber con experiencia para tomar decisiones que conlleven al avance de la sociedad. Se referiría, en términos contemporáneos, a la clase política determinada “democráticamente” en las elecciones lo que, a ojos vistas de los acontecimientos más recientes, demuestra la incapacidad de los gobernantes para resolver los problemas de violencia, corrupción, inequidad, pobreza y desigualdad existentes. En la segunda respuesta podríamos considerar a los ciudadanos que reciben y utilizan los apoyos o servicios establecidos por el gobierno. Sin embargo, la controversia generada en torno al modo en que los ciudadanos pueden o más bien ejercen el poder, incluyendo canales de participación, normativas legales y administrativas, representatividad real, relevancia social y prácticas cotidianas, puede ser asumida desde muy disímiles posturas y nos obliga a explicar el cómo se podría llevar a cabo este proceso en términos prácticos. En ese sentido, la principal aportación de este documento, es la explicación sintética de una forma concreta que hemos puesto en práctica en Canicab, misma que explicamos en líneas subsecuentes.

Una alternativa que hemos venido construyendo desde hace más de dos años, como parte de un grupo amplio de investigación, consiste en la participación comunitaria de los habitantes de Canicab en ámbitos externos a los determinados por la estructura de poder establecida por el Estado. Hemos, junto con los participantes interesados, logrado derivar acciones tan diversas como las que enlistamos en la Tabla 1: alfabetizaciones académicas para

Page 108: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria101

superar el analfabetismo y los déficits educativos generados por el Estado; consolidación de una biblioteca junto con los grupos de madres de primaria para los estudiantes de la comunidad; participación de alumnos de secundaria en un proyecto que permita la reconstrucción de la historia de la comunidad; creación de un espacio de interpretación etnoecológica enfocado en difundir las propiedades, características, usos y beneficios de plantas nativas de la región; la promoción de diálogos respecto de una amplia variedad de temas relevantes para los pobladores; la construcción de un centro comunitario que brinde acceso a Internet y provea de materiales, asesoría y espacios para integrar un grupo de estudiantes de preparatoria; y otras iniciativas que aún se encuentran en construcción por parte de los pobladores de la comunidad.

Después de enumerar las acciones iniciadas toca el turno de explicar, ¿quiénes han participado? Cabe aclarar que no han sido pocos, en nuestros recuentos más recientes hemos contado a más de 52 estudiantes y académicos externos a Canicab y a más de 150 personas de la comunidad, entre ancianos, adultos y niños. Considerando el total de la población, esta cifra es significativa.

Es parte inmanente de nuestra investigación-acción resignificar una relación de lo que implica la constitución de un elemento crítico en la educación no formal. Es decir, nos planteamos cómo es posible pensar la investigación y la acción como actos de resistencia frente a ciertas formas de instrucción que tratan de reproducir un sistema hegemónico y unos seres humanos dominados. Ponemos en práctica, no sin contradicciones y contratiempos, el supuesto de que es posible una transformación por medio de ejercicios renovadores e innovadores que de alguna forma posibiliten la formación de unas personas con mayores capacidades creativas, tanto en el campo social como cultural y político. Esto coincide con lo presentado por Gallego y Barragán (2007: 36). Por ello, consideramos como participantes del estudio a todas las personas de la comunidad de Canicab que deseaban o desean desempeñar un papel activo en la mejora de la calidad educativa desde el ámbito no formal que se plantea al margen del Estado. La respuesta hasta el momento parece favorable y nos ha dejado estos aprendizajes:

1. En cada una de las acciones emprendidas se ha dado un proceso de reflexión que tiene como denominador común el reconocimiento de los habitantes de la comunidad de que las mismas acciones son generadas ante la incapacidad del Estado de responder de manera eficaz en el cumplimiento de los derechos de la población. En palabras de un vecino durante su participación en los diálogos sobre educación y comunicación de los pueblos originarios: “Estas son cosas que el gobierno debería hacer y no hace años”.

Page 109: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria102

2. Hay un reconocimiento de la capacidad autogestiva y para la solución de problemas y la puesta en práctica de ideas que surgen de la misma población. Esto se refleja en iniciativas de cursos y talleres que han sido impartidos por los mismos habitantes de la población.

3. Se da una reapreciación de las virtudes de la solidaridad comunitaria y la puesta en común de preocupaciones, ideas y soluciones a los problemas comunes.

4. Hay una resignificación respecto de cómo se interpretan el discurso y la acción de los gobernantes y agentes estatales, incluyendo los partidos políticos. Estos ya no son vistos solamente como proveedores de dádivas, sino como actores que solamente se presentan en tiempos de elecciones, desaparecen fuera de estos periodos y contribuyen a mantener intactas las relaciones de opresión.

5. Hay un replanteamiento del proceso educativo. Ya no se asocia este solamente con la asignación de calificaciones o la obtención de certificados sino con el aprendizaje eficaz para mejorar la vida. También se perciben los mismos habitantes como parte fundamental del proceso y no como “beneficiarios” de una acción educativa externa.

6. Se van vislumbrando posibilidades de un uso más racional de los recursos que provee el entorno comunitario y se ha iniciado una activa reflexión acerca de su aprovechamiento.

7. Se ha reforzado el sentido de pertenencia a la comunidad entre los jóvenes participantes al recuperar saberes de antaño e historias leídas con una perspectiva crítica que cuestiona el estatus quo y contraviene la versión de la historia desde el punto de vista de los opresores.

Después de este breve recuento de pequeños logros se puede apreciar la coincidencia de nuestras acciones con la definición de educación intercultural crítica señalada por Walsh (2009: 25) que la plantea como:

Una praxis pedagógica crítica, intercultural y decolonial que pretende pensar no sólo “desde” las luchas de los pueblos históricamente subalternizados, sino también “con” sujetos, conocimientos y modos distintos de estar, ser y vivir, dando un giro a la uninacionalidad y monoculturalidad fundantes de la empresa educativa y su razón moderno-occidental-capitalista, para dar centralidad, más bien, a la vida y, por ende, al trabajo aún incompleto de la humanización y descolonización.

La casa apenas se está construyendo pero las manos para hacerla se siguen multiplicando.

Page 110: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria103

Bibliografía

Blanco, E., (2009), Eficacia escolar y desigualdad: aportes para la política educativa. Perfiles Latinoamericanos, núm. 34, julio-diciembre, 51-85.

Bourdieu, P., y Passeron, J. C., (2005), La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. México, D. F., Ed. Fontamara.

Camors, J., (2009), “Educación no formal: concepción que sustenta la política del MEC”, en Dirección de Educación del MEC (coord.), Aportes a las prácticas de Educación no Formal desde la investigación educativa, Montevideo, Uruguay, Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, pp. 129-142.

Consejo Nacional de Población, (2010), Índice de marginación por localidad, México.

Coombs, P., y Ahmed, M., (1974), Attacking Rural Poverty: How non-formal education can help, Baltimore, John Hopkins University Press.

Coombs, P., (1968), World Educational Crisis: a systems approach, Nueva York, Oxford University Press.

Cremin, L., (1976), Public education. New York, Basic Books.Esté de Villaroel, M., (2010),Comunidad, participación democrática y

educación. Venezuela, Universidad de Carabobo.Freire, P., (1990), La naturaleza política de la educación. Cultura, poder y

liberación, Barcelona, España, Editorial Paidós.Gallego, J. I. y Barragán, B., (2007), Pedagogía crítica y educación no

formal, Uni-pluri/versidad, vol. 7, núm. 2, pp-35-38.Gentili, P., (2004), “Adiós a la escuela pública. El desorden neoliberal,

la violencia del mercado y el destino de la educación de las mayorías”, en P. Gentili (ed.), Pedagogía de la Exclusión. Crítica al neoliberalismo en educación, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, pp. 339-375.

Illich, I., (1975), La sociedad desescolarizada, México, Barral Editores.Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2010). Censos económicos de

población, México.Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, (2005), La calidad de

la educación básica en México 2005, México.Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, (2007), La educación

para poblaciones en contextos vulnerables, México.

Page 111: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria104

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, (2008), Estudio comparativo del aprendizaje en sexto de primaria en México 2005-2007: Español y matemáticas, México.

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, (2012), La educación en México: estado actual y consideraciones sobre su evaluación, México.

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, (2013), Breve panorama educativo de la población indígena, México.

Isunza, E., (2006), “Para analizar los procesos de democratización: interfaces socioestatales, proyectos políticos y rendición de cuentas”, en E. Insunza y A. Olvera (coords.), Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil. Participación ciudadana y sociedad civil, México, Porrúa, pp. 265-292

Jara, O., (2010), Educación popular y cambio social en América Latina. (En línea)CommunityDevelopmentJournal, disponible en: DOI:10.1093/cdj/bsq022, pp. 1-11

Kemmis, S., (2006), “Mejorando la educación mediante la investigación-acción”. Cap. 7 en C. Salazar (coord.). La investigación-acción participativa. Inicios y desarrollos, México, D.F., Editorial Popular, pp. 153-176.

Lamata, R., (2003), “Fuentes educativas”. Cap. 1, en R. Lamata y R. Domínguez (coords.), La construcción de procesos formativos en educación no formal, Madrid, España, Ed. Narcea, pp. 23-56.

Llena, M. A., Parcerisa, A. y Úcar, X., (2009), 10 ideas clave. La acción comunitaria, Barcelona, España, Ed. Graó.

Marenales, E., (1996), “Educación formal, no formal e informal. (En línea) Temas para concurso de maestros”. Montevideo, Uruguay, Ed. Aula, disponible en http://www.inau.gub.uy/biblioteca/eduformal.pdf (accesado el 15 de febrero de 2014).

Marina, J. A., y Bernabeu, R., (2007),Competencia social y ciudadana. España, Alianza.

Meza, D., (2007),Escuela participativa y comunidad: la participación comunitaria en la gestión educativa. Uruguay, Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional.

Mújica, R., (2006), ¿Qué es educar en derechos humanos?, Dehuidela, núm. 15, pp. 21-36.

Page 112: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria105

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (2006), Directrices de la Unesco sobre la educación intercultural. París, Francia, Autor.

Reimer, E., (1973), La escuela ha muerto. Alternativas en materia de educación, Barcelona, España, Barral Editores.

Rogers, A., (2004), Non-Formal Education: Flexible Schooling or Participatory Education?, Hong Kong, Comparative Education Research Centre, Hong Kong University.

Salmerón, F., y Porras, R., (2012), “La educación indígena: Fundamentos teóricos y propuestas de política pública”. En M. Ordorica, y J. F. Prud´homme (coords.), Los grandes problemas de México, vol. II, México, El Colegio de México, pp. 223-227.

Sánchez, R. G., (2015), Participación comunitaria en la escuela. Expectativas y opiniones de diversos actores educativos sobre la educación de los niños en educación básica. Tesis de Maestría en Investigación Educativa, presentada en la Universidad Autónoma de Yucatán.

Sarramona, J. y Rodríguez, T., (2010), Participación y calidad de la educación. Aula abierta, vol. 38, núm. 1, pp. 3-14.

Tenas, G., (2016), Comunicación educativa para la elaboración de un currículum pertinente de educación primaria para los niños y las niñas mayas de Yucatán. Tesis de Maestría en Investigación Educativa, presentada en la Universidad Autónoma de Yucatán.

Torres, A., (2010), Educación popular y paradigmas emancipadores. Contexto & Educação, vol. 25, núm. 83, pp.13-48.

Trilla, J., (1996), La educación fuera de la escuela ámbitos no formales y educación social, México, Ariel-Planeta Mexicana.

Ubal, M. y Varon, X., (2009), “Prácticas educativas no formales dirigidas a adolescentes que viven en contextos de pobreza: aportes para la creación de políticas educativas en educación no formal”, en Martinis, P (coord.), Aportes a las prácticas de Educación No Formal desde la Investigación educativa, Montevideo, Uruguay, Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, pp. 15-36.

Vergara, M., de la Cruz, H., Alcázar, M. Hernández, A., Cortés, M.G., Ponce, V., Felix, E. E., Ontiveros, J. E. y Carrillo, E., (2005), Condiciones y mejoramiento de la educación intercultural de los estudiantes indígenas, nahuas y huicholes de educación primaria en Jalisco. (En

Page 113: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria106

línea) Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 3, núm. 1, disponible en: Recuperado dehttp://www.ice.deusto.es/rinace/reice/vol3n1_e/Vergaraetal.pdf

Walsh, C., (2009), Interculturalidad crítica y educación intercultural. Ponen-cia presentada en el Seminario Interculturalidad y Educación Inter-cultural, organizado por el Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello, La Paz, 9-11 de marzo de 2009.

Page 114: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

107

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos y su repercusión en las prácticas

Silvana Girardo1

Resumen

Este trabajo forma parte de una investigación más amplia2 que aborda el fenómeno de la formación para la agencia3 y los factores que favorecen y/o limitan dicho proceso. Para ello, se realizó un estudio en caso en una zona rural de Morelos, puntualmente se analizó la experiencia de un grupo de sujetos, provenientes de diferentes comunidades del sur y nor-poniente del estado de Morelos, en un programa educativo-productivo, destinado a que las

1 Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Correo electrónico: [email protected]

2 Los objetivos de dicha investigación plantean: i) analizar cómo un dispositivo de educación no formal, que opera en el medio rural, favorece la capacidad de agencia de un grupo de campesinos a fin de que puedan contribuir al desarrollo de sus comunidades, y ii) identificar los factores del dispositivo (y del contexto) que favorecen y aquellos que obstaculizan la formación para la agencia.

3 En este trabajo se entiende agencia como el conjunto de capacidades orientadas a realizar una acción intencionada sobre situaciones, procesos, políticas y/o instituciones a fin de producir transformaciones en el estado de las cosas. Esta noción de agencia implica a un agente colectivo, que requiere de la vinculación y organización con otros para llevar adelante acciones, orientadas por algún bien común, que contribuyan al desarrollo.

Page 115: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos108

familias rurales mejoren su calidad de vida a través de acciones innovadoras y sustentables. Una de las principales repercusiones de esta experiencia fue la emergencia de una conciencia ecológica en el grupo de participantes del programa, vinculada a valores y principios agroecológicos, que influyó en la modificación de ciertos hábitos y prácticas en los espacios doméstico, productivo y comunitario. El artículo analiza estos últimos aspectos, identificando factores que atraviesan el proceso formativo, favoreciendo y/u obstaculizando la emergencia de disposiciones y capacidades.

1. Introducción

Históricamente, en nombre del desarrollo, las políticas dirigidas al medio rural han estado orientadas a rescatar al campo del atraso para que pueda integrarse al progreso técnico, al crecimiento y a la modernización. La revisión de investigaciones (Pieck, 1996; Menocal y Pickering, 2005; MacMahon y Valdés, 2011; Delgado Reza, 2011; entre otras) mostró que los programas de educación no formal dirigidos al medio rural, sobre todo los gubernamentales, han estado vinculados a la capacitación técnica para el trabajo agrícola y basados, frecuentemente, en enfoques extensionistas y de transferencia de tecnología; y han minimizado, cuando no excluido, el desarrollo de otras capacidades y saberes -como la organización social, la autonomía, la autogestión, la participación ciudadana, el pensamiento crítico, la reflexión, la formación en valores, etcétera- necesarios para que los sujetos puedan tomar las riendas de sus vidas y aprovechar los recursos disponibles. Sumado a ello, la hegemonía del conocimiento occidental moderno ligado a esta concepción de desarrollo ha negado e invisibilizado todo un conjunto de saberes locales y ancestrales que forman parte de la identidad y de los activos de los territorios rurales.

En México, en respuesta a los resultados poco alentadores por parte de la educación oficial, muchas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) han desplegado una serie de programas de educación no formal, empleando métodos y prácticas participativas; muchas de ella con base en la educación popular. Estas experiencias se han preocupado por temas como la autonomía, la autogestión, el empoderamiento, la participación ciudadana, los procesos organizativos de la población, entre otros; y si bien algunos estudios atestiguan que la intervención por parte de estas organizaciones logra generar mayor interés y participación de las personas (Girardo, S., 2011; Girardo, C., 2012) se carece en general de evaluaciones e investigaciones sobre las características y los resultados de este tipo de experiencias educativas.

Page 116: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos109

Este trabajo analiza las repercusiones que un dispositivo de educación no formal, puesto en marcha por una organización de la sociedad civil, tuvo en un grupo de campesinos que participaron de un proyecto educativo-productivo denominado “Acciones Productivas, Comerciales, Innovadoras y Sustentables” (APCIS). Entre las principales repercusiones, se observó que en el grupo de personas habían surgido creencias y actitudes ligados principalmente al cuidado del ambiente y de los recursos naturales, a la sustentabilidad, a las prácticas y principios agroecológicos, a la preferencia por lo natural y orgánico, y a la conciencia de una alimentación saludable. La emergencia de esta “conciencia ecológica” es considerada como un conjunto de disposiciones para la acción que, en su traducción a prácticas y acciones concretas, se ve condicionada por factores de diversa índole. En el caso analizado, se pudo observar la modificación y puesta en marcha de ciertas prácticas y hábitos en los ámbitos productivo, doméstico y comunitario; y también se identificaron algunas limitaciones y factores que condicionan dicho proceso.

2. El dispositivo de formación: un programa productivo-educativo para mejorar la calidad de vida de familias rurales

Con el término “dispositivo de formación” nos referimos a una noción elaborada por Yurén (2005), con base en trabajos de Bernard (1999) y Albero (2000), que lo define como:

[…] un conjunto de elementos (actores, objetivos, actividades que desarrollan, recursos empleados y reglas a las que obedecen las formas de acción e interacción) dispuestos de tal manera que, al ponerse en movimiento, conducen al logro de una finalidad educativa determinada, la cual responde o bien a una demanda social, o bien a necesidades individuales (Yurén, 2005, p. 32).

Bernard (2006) compara al dispositivo con un “constructo”, entendido como el lugar donde se producen las interacciones en un contexto organizativo o institucional. El dispositivo responde a una serie de procedimientos, a un proceso metodológico y también a una visión del mundo y a la misión que se atribuye a la formación. “Como expresión de la cultura del contexto institucional, el dispositivo expresa también una microcultura más o menos específica” (p. 101).

Cuando hablamos de dispositivo de formación, en nuestro trabajo, hacemos referencia a la Evaluación Participativa del proyecto “Acciones Productivas, Comerciales, Innovadoras y Sustentables” (APCIS), en el marco del cual se

Page 117: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos110

tomó contacto con los sujetos de la investigación: un grupo de aproximadamente 15 hombres y mujeres, de entre 30 y 60 años, que militan activamente en una Organización Campesina y participan asimismo de diferentes actividades y programas puestos en marcha por una Organización de la Sociedad Civil; ambas organizaciones están estrechamente vinculadas.4

Los sujetos pertenecen a distintas comunidades del sur y nor-poniente del estado de Morelos. Se trata de nueve localidades pertenecientes a cuatro municipios morelenses: Nepopualco; La Cañada (Municipio de Totolapan); Colonia Lázaro Cárdenas (Municipio de Yautepec), Colonia Ángel Bocanegra (Municipio de Tepoztlán); Chimalacatlán, Lorenzo Vázquez, Las Bóvedas, Nexpa y Las Carpas (Municipio de Tlaquiltenango). Según el CONAPO (2010) todas las comunidades han sido clasificadas con grado alto de marginación.

Si bien los datos analizados se produjeron en el marco del proyecto APCIS (nos referimos a las entrevistas individuales y grupales, las observaciones y conversaciones), cuando los informantes hablan de sus experiencias de aprendizaje, organización y participación, se refieren a un conjunto más amplio de actividades educativas y culturales (cursos, diplomados, talleres y diferentes eventos y proyectos) impulsadas por las dos organizaciones antes mencionadas, en las que han ido participando a lo largo de su trayectoria de militancia.

El proyecto APCIS pretende hacer frente a la crisis de la economía campesina y de las zonas rurales, que se han visto afectadas por la pérdida de la autosuficiencia alimentaria, el deterioro ambiental, el incremento de la migración, la expansión de la inseguridad y la violencia (entre otros problemas), promoviendo una serie de acciones productivas que pudieran constituirse como opciones de trabajo para las familias, con un enfoque basado en la sustentabilidad. En una primera etapa, el proyecto echó a andar una serie de acciones productivas y comerciales en diversas comunidades de Morelos y Guerrero:5 granja de aves de corral, huerto de traspatio, compostaje con lombriz para la producción de abono orgánico, tianguis de productos ecológicos,

4 Se trata de una Organización Campesina, de gran trayectoria en el Estado de Morelos, de la cual los informantes forman parte como “militantes” y acceden, a través de ella, a diferentes programas gubernamentales y a otros proyectos y actividades. La otra es una Organización Civil, con fines principalmente educativos (ofrece diplomados, organiza jornadas demostrativas y de capacitación, talleres, etc.), que atiende a población de Morelos y Guerrero. Sin embargo, los datos que analizamos en este trabajo corresponden únicamente a sujetos pertenecientes a comunidades del estado de Morelos.

5 En este trabajo se analizan las repercusiones del proyecto únicamente en los participantes del estado de Morelos.

Page 118: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos111

vivero de plantas útiles, taller de agregación de valor, tienda de abasto. La estrategia del proyecto se basó en la asignación de un pequeño monto de dinero (materializado en insumos, materiales, herramientas y/o equipo) y paralelamente, la realización de una serie de talleres de formación y capacitación temática (vinculados a las acciones productivas). Los talleres se desarrollaron empleando la metodología “De campesino a campesino”,6 que propicia el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes, limitando la figura de técnico o experto y otorgando un peso importante a la práctica y a la experimentación. En una segunda etapa, de fortalecimiento, el proyecto planteó mejorar la eficiencia operativa de las APCIS y su articulación entre sí, dando mayor énfasis al eslabón de agregación de valor y comercialización, e incorporando a nuevas familias.

Un año después, se realizó una Evaluación Participativa de dicho proyecto, con el objetivo de evaluar el impacto y los resultados de las acciones productivas, y poder generar un modelo metodológico para la intervención comunitaria con un enfoque de sustentabilidad. La evaluación se basó en el enfoque de la Investigación-Acción-Participativa (IAP)7 e implicó la aplicación de encuestas individuales y la realización de tres talleres colectivos, dedicados a identificar acciones exitosas, reconocer dificultades; reflexionar sobre el proceso y evaluar y socializar los resultados, aprendizajes y propuestas entre los participantes, y con otras personas de las comunidades de pertenencia.

3. Formación, disposiciones y capacidades

Para definir el concepto de formación retomamos los planteamientos de Yurén (2008), que la entiende como “un proceso por el cual un sujeto, a partir de acciones e interacciones, contribuye a producir y reproducir la sociedad y la cultura, al tiempo que se produce a sí mismo” (p.45). Se diferencia así la formación de otras funciones como la capacitación y la enseñanza, en la medida en que éstas últimas favorecen la adquisición de saberes teóricos, procedimentales y técnicos, mientras que la primera tiende a transformar el sistema disposicional del sujeto (Yurén, 2005).

6 Método que propicia el intercambio directo entre pares, en una situación donde prevalece la horizontalidad y el lenguaje propio de los sujetos. La figura del técnico o experto queda limitada a coordinar las actividades y facilitar los intercambios. Está basado en la comunicación directa y en campo sobre la experiencia y sobre el conocimiento desarrollado y validado por los propios protagonistas (Holt Giménez, 2008).

7 IAP es un método de investigación y aprendizaje colectivo de la realidad, basado en un análisis crítico que requiere la participación activa de los grupos implicados (Ander-Egg, 2003).

Page 119: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos112

De acuerdo con la autora, el sistema disposicional permite a las personas resolver situaciones problemáticas de distinto orden, relacionados con mundo objetivo, subjetivo y social de las personas (2008, p. 41-42). Basada en Villoro (1984), Yurén (2008) menciona disposiciones cognoscitivas, actitudinales y conativas (para saber, para ser y para hacer), que son estructuradas en una matriz o sistema disposicional; matriz que depende, en buena parte, de las creencias y actitudes que las personas tengan en torno a sí mismos y a la realidad natural, social y cultural (p. 49). En la realidad, las situaciones problemáticas son complejas y están imbricadas, por lo que la capacidad del sujeto radica en poder poner en práctica las disposiciones, movilizando diferentes tipos de saberes (teóricos, procedimentales y prácticos: saber hacer, saber ser y saber convivir) (p. 41).

En los procesos formativos es deseable que surjan conflictos afectivos y cognitivos que pongan en tensión las estructuras motivacionales del sujeto y sus formas de identificación; porque ello permite poner en cuestión la normalidad y desestabilizar sus esquemas. Para que se produzca la formación, señala Avanzini (1998), se requiere de experiencias desestabilizadoras que desestructuren a los sujetos de manera provisoria, a fin de facilitar una nueva estabilización nucleada en otras disposiciones. Yurén añade que estas experiencias desestabilizadoras se logran cuando se pone a los sujetos en situaciones problemáticas reales que les resultan significativas y relevantes.

Si la formación ocurre cuando se logra modificar o transformar disposiciones (dispuestas, como señalamos, en una matriz o sistema disposicional), es preciso aclarar qué se entiende por disposiciones y cómo se relacionan con las capacidades. Según Marta Nussbaum (2012), cuyo trabajo constituye uno de los principales aportes al enfoque de las capacidades propuesto por Amartya Sen, las capacidades son “[…] un conjunto de oportunidades (habitualmente interrelacionadas) para elegir y actuar” (Nussbaum, 2012: 40). Las capacidades no son, sin embargo, y según la autora, simples habilidades residentes o latentes en el interior de una persona, sino que también incluyen “las oportunidades creadas por la combinación entre esas facultades personales y el entorno político, social y económico” (Nussbaum, 2012: 40). Nussbaum llama a esto capacidades combinadas, a saber: la totalidad de las oportunidades de las que dispone una persona para elegir y actuar en una situación política, social y económica concreta. La otra cara de la capacidad, es el funcionamiento; éste es la realización activa de una o más capacidades; son “seres” y “haceres” que vienen a ser los productos o las materializaciones de unas capacidades (Nussbaum, 2012:44).

Page 120: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos113

Retomando también los aportes de Verd, Vero y López (2009), entendemos la capacidad como la combinación de disposiciones internas, elementos del contexto y recursos (a los que se tiene acceso); combinación que opera como condición de posibilidad para producir oportunidades alternativas que permiten al sujeto elegir y actuar en situaciones concretas. La combinación de las facultades personales (subjetivas) con el contexto o entorno, y el acceso a los recursos disponibles (objetivas), hace posible que las capacidades se materialicen en desempeños. Estos son, como señalan Verd, Vero y López (2009), el conjunto de seres y haceres que finalmente una persona lleva a la práctica.

Por último, nos interesa remarcar que, como muestra la Figura 1, a través de la acción educativa, y más precisamente de la formación, es posible modificar o transformar el sistema disposicional y de esta manera, contribuir al desarrollo o fortalecimiento de las capacidades.

Figura 1: Relación entre disposiciones, capacidades y formación

Fuente: elaboración propia (2015).

Page 121: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos114

4. Metodología

El trabajo se encuadra en una metodología de investigación cualitativa. Se empleó la mirada etnográfica (Guber, 2001; Atkinson y Hammersley, 1994) en la realización del trabajo de campo (contacto con los sujetos y producción y acopio de los datos). Ello implicó la revisión de documentos y materiales institucionales; la observación participante de varias actividades y eventos; la colaboración en la evaluación participativa del proyecto APCIS, donde se realizaron una serie de talleres de discusión, entrevistas estructuradas en base a un cuestionario; entrevistas semi-estructuradas y conversaciones con directivos e integrantes del equipo técnico. Como estrategia general de análisis se retomaron los procedimientos propuestos por la teoría fundamentada (Strauss y Corbin, 2002); construyéndose una serie de categorías que en sus relaciones permitieron comprender y explicar el fenómeno en estudio. En este artículo se presenta el análisis de una de las categorías construidas, “La conciencia ecológica y las prácticas productivas, domésticas y comunitarias”, con el objetivo de mostrar cómo el dispositivo ha repercutido en los sujetos a partir de la modificación de ciertas disposiciones relacionadas convalores y principios agroecológicos, y cómo ello ha influido en la puesta en marcha de ciertas prácticas y hábitos en los ámbitos productivo, doméstico y comunitario.

5. La emergencia de una conciencia ecológica

Durante los talleres, los participantes reconocieron haberse dado cuenta de las ventajas y beneficios de cultivar la tierra y de criar animales a base de insumos naturales; de la importancia y la conveniencia de producir abonos orgánicos en casa, evitando el uso de agroquímicos en la agricultura. Hicieron énfasis en los beneficios derivados de consumir productos orgánicos y, como contraparte, en los riesgos y problemas asociados al consumo de ciertos alimentos y productos químicos e industrializados. También reflexionaron sobre la importancia de recuperar la biodiversidad a través de la combinación de cultivos en la milpa. Veamos algunos fragmentos donde se alude a estos aspectos:

En cuanto a la agricultura orgánica, debemos excluir los químicos para evitar la erosión del suelo, daños orgánicos a nuestro cuerpo e ir perfeccionando el trabajo ecológico. En cuanto a los daños a la salud, es importante mencionarlo, puesto que todos los químicos de cualquier tipo son perjudiciales tanto para nuestro suelo, nuestra agua y para nuestro cuerpo (Ariel, 33 años. Las Bóvedas, julio 2012).

Page 122: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos115

[…] es bueno aprender a utilizar los baños secos, que no los llevamos a cabo, a la mayoría de nosotros se nos hace tan fácil echarle la cubeta de agua y que se vaya. Sin embargo, no sabemos que eso lo podemos utilizar en abonos para nutrir el campo. Y aunque decimos, “fuchi la popó de uno”, pero eso es muy bueno porque hay un proceso determinado que se utiliza y no apesta. Decimos nosotros que porque apesta, pero no apesta (Luisa, 48 años. Las Bóvedas, julio 2012).[…] el interés por comer sin químicos, más sano y saludable, porque podemos comer más proteínas, hierro, vitamina E y C, de lo que cultivamos: rábanos, pepinos, verdolagas, calabaza, frutales como guayabas, maracuyá […] si no tengo dinero, cultivando la familia hemos podido comer más saludable. Se siente muy bonito darle algo orgánico a nuestra familia, porque sabemos que en ello no van tantos químicos (Sofía, 56 años. Chimalacatlán, julio 2012).

La conciencia ecológica alude entonces a este conjunto de disposiciones ligadas al cuidado del ambiente y de los recursos naturales, a la idea sustentabilidad, a las prácticas y principios agroecológicos, a la preferencia por lo natural y orgánico (en oposición a lo industrializado) y a la conciencia de una alimentación saludable. La emergencia de estas disposiciones se conforma a partir de la modificación -o refuerzo- de algunas creencias y de la incorporación o recuperación de ciertos valores. Estos valores y principios agroecológicos forman parte de la filosofía y de la intencionalidad educativa de la organización que impulsa el proyecto APCIS, pero a su vez, resulta significativo en el grupo porque representan un retorno a prácticas tradicionales y ancestrales, que históricamente han caracterizado la vida en el campo y que, por diferentes razones, han caído en desuso. Adoptar estos principios conlleva por lo tanto a cambiar algunas prácticas actuales que hoy se han extendido en las zonas rurales.

6. La modificación y puesta en marcha de prácticas productivas, domésticas y comunitarias

Como resultado de los aprendizajes y de la experiencia en el proyecto APCIS las personas del grupo estudiado han modificado y/o emprendido nuevas prácticas en diferentes ámbitos. Reconocieron, por ejemplo, haber recuperado el hábito de cultivar la tierra y aprovechar sus terrenos para actividades productivas. Muchos han iniciado huertos de traspatio, han instalado o mejorado granjas de animales pequeños o han acomodado un espacio para preparar sus abonos orgánicos (lombricomposta).

Page 123: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos116

[…] anteriormente yo no tenía el hábito de sembrar un pápalo, un cilantro, un rábano, cosa que ahora, con lo de las APCIS sí. Tomamos el Diplomado de Agricultura y yo no tenía esos hábitos […] porque yo antes me dedicaba al negocio de la papelería; mi vida dio así un giro, y lo dio muy rápido. Para mí sí es una experiencia pues rica, bonita, y mi hábito es de seguir aprendiendo […] (Virginia, 34 años. Col. Ángel Bocanegra, 2012).

También mencionaron haber puesto en práctica alguna de las técnicas ecológicas (ecotecnias) aprendidas, como la instalación de filtros de aguas jabonosas y su reutilización para riego; la construcción de estufas ahorradoras de leña; la instalación de camas biointensivas para huertos; la construcción de cisternas de ferrocemento, entre otras.

En el caso de los que ya realizaban alguna actividad agropecuaria, el aprendizaje de nuevas técnicas y procedimientos ha significado mejoras y beneficios en sus labores. El empleo de abonos e plaguicidas orgánicos que ellos mismos elaboran, por ejemplo, representa un ahorro, al no tener que comprar agroquímicos, y brinda satisfacción al saber que están preservando la calidad del suelo y de sus cultivos. Quienes criaban animales se han visto beneficiados al implementar técnicas naturales para tratar y prevenir enfermedades, ahorrándose así las medicinas y aprovechando los recursos disponibles (hierbas, flores, medicinas caseras). Otras personas señalaron haber aprendido a agregar valor a sus productos, y que ello les ha permitido vender a un mejor precio.

Antes ocupábamos químicos, ahora nuestras plantas y cultivos les echamos nuestro abono orgánico. Y es útil por el dinero que ahorras […] Por otro lado me ayuda porque siento que ayudo al planeta tierra, a reciclar. Para que no dejemos a nuestros hijos el plantea con tanta contaminación (Modesto, 48 años. Nepopualco, octubre, 2012).

Los sujetos reconocieron asimismo haber modificado hábitos cotidianos, que se manifiestan en el espacio doméstico: separar los residuos y reutilizarlos para abonar la tierra o para producir composta (en lugar de quemarlos o desecharlos); elaborar y usar fertilizantes y plaguicidas orgánicos (en lugar de químicos); realizar algunas prácticas de conservación de suelo, como la rotación de cultivos, el chapeo sin herbicidas, la construcción de caracoles para retener agua y suelo durante la temporada de lluvias, entre otras. También el empleo de hierbas y otros productos locales y regionales para uso medicinal y cuidado de la salud.

Page 124: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos117

[Me ha beneficiado] en cuestión que todos los desperdicios, la basura, antes se descomponía, olía mal. Ahora ya lo empleamos en la lombriz. No contaminamos ni tiramos tantas cosas. Aprendimos a reciclar (María A., 43 años. Nepopualco, octubre 2012).

Los sujetos reconocieron una mejora en la economía familiar debido principalmente al ahorro proveniente de lo que producen para el autoconsumo. Sin embargo, la comercialización no logró afianzarse y se mantuvo como un aspecto incipiente.8

A nivel comunitario, las repercusiones han sido más limitadas. Si bien dentro de los objetivos del proyecto se esperaba que el impacto de los emprendimientos trascendiera la esfera familiar, distintos factores que condicionaron este proceso. Sin embargo, los sujetos valoraron como muy positivo la posibilidad de convivir y comunicarse con el grupo (compañeros del Proyectos APCIS) y con vecinos y familiares de la comunidad para compartir los conocimientos y prácticas que habían aprendido. Todos se mostraron abiertos a mostrar a los demás sus propias experiencias, a demostrar con ejemplos concretos que es posible modificar algunos hábitos domésticos y adquirir prácticas agroecológicas; y que todo ello tiene resultados positivos, tangibles y observables.

Una participante (Virginia, 33 años, Col. Ángel Bocanegra) comentó que su hija le había hecho promoción en la escuela, y a raíz de ello, la maestra propuso hacer una visita con todos los alumnos para conocer sobre huertos y sobre agricultura orgánica. Otra participante (Justa, 54 años, Lázaro Cárdenas) comentó que le ha servido mucho participar de cursos y talleres porque ahora ella puede enseñar e informar a sus vecinos y familiares, e incluso asesorar a algunos en materia de organización del espacio y empleo de fertilizantes orgánicos.

Demostrar, enseñar y motivar a los otros, propone al grupo un desafío y los motiva para continuar aprendiendo. Sin embargo, los participantes reconocieron tensiones con los vecinos y pares de sus comunidades de pertenencia, al percibir escepticismo, desinterés y enjuiciamiento respecto a algunas ideas y prácticas que realizan:

Hay que seguir, toda la gente ve [la milpa] y dice “no porque le mete mucho el agua, por eso la tiene bonita” […]. Hay veces que se les dice [que empleamos abonos orgánicos] y la tratan de a loca a una. Y nos dicen “eso no es cierto”.

8 El tianguis campesino ha funcionado de manera intermitente y los sujetos refirieron en varias ocasiones que no han logrado ventas significativas.

Page 125: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos118

Ya mirando cómo están las cosas ya es cuando les va entrando la espinita (Ema, 48 años. Lorenzo Vázquez, octubre 2012).

Sí, nos han dicho que si queremos hacer algo por nuestra comunidad, pero ahí la gente es muy, como le digo, no creen. Si les decimos que vamos a bajar un recurso por medio de la organización, pues no creen. Porque ahí sólo que sea el ayudante [municipal], o el comisario. Pero nosotros, como ven que somos de ahí de la comunidad dicen “¿y este qué?” (Modesto, 49 años. Nepopualco, mayo 2015).

El reconocimiento de estas diferencias con los pares de la comunidad es parte de un proceso reflexivo por el cual los sujetos advierten sus propios aprendizajes y cambios, en contraste con los otros. Esto refuerza una identidad de grupo caracterizada por compartir valores y prácticas “agroecológicas”, y da cuenta de que el programa ha repercutido en ellos favoreciendo cambios en sus creencias y actitudes. Sin embargo, haciendo un balance, las repercusiones a nivel comunitario han sido incipientes y es necesario evidenciarlas en el marco de las tensiones y factores presentes en el contexto organizacional y socio-cultural. Por ejemplo, ciertos rasgos arraigados en las comunidades, como la presencia de roles de género estereotipados que ponen en desventaja a la mujer, las resistencias a incorporar lo diferente, la apatía por los asuntos públicos, la religiosidad (idea de la espera pasiva y provisión divina), son aspectos que condicionan la autodeterminación y la confianza de las personas en las propias capacidades para transformar su realidad; y han condicionado el impacto a nivel comunitario (sumar más personas a las acciones productivas, organizarse para emprender acciones colectivas en la solución de algún problema común, ampliar las redes de producción y comercialización).

7. Factores que operan en el proceso formativo, favoreciendo u obstaculizando el despliegue de capacidades

El proceso formativo se ha visto atravesado por factores favorecedores. Los métodos participativos empleados, principalmente el denominado “De Campesino a campesino”, ha permitido el intercambio entre pares y el aprendizaje en la práctica. Así también, los espacios de diálogo y evaluación participativa (talleres) ofrecieron a los sujetos la posibilidad de dar cuenta discursivamente de la experiencia vivida y reconocer aciertos y errores, constituyéndose como instancias metacognitivas momentos, de alto valor formativo. Por su parte, el rol asumido por los facilitadores de las instancias

Page 126: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos119

de taller y de las capacitaciones, ha permitido resaltar el protagonismo de los participantes y limitar, en cambio, la figura del experto o del técnico. De esta manera, se reconocen los saberes locales y tradicionales que cada sujeto y cada comunidad porta, y ello ha repercutido positivamente, mejorando la confianza de los sujetos en sí mismos y en sus capacidades, y motivándolos a seguir aprendiendo. Por último, el apoyo familiar ha operado como un factor que permitió, particularmente a las mujeres, asistir y ser constantes en las actividades del proyecto.

Se identificaron también otros factores, que limitaron u obstaculizaron el proceso de formación, y que influyen también en el despliegue de capacidades. Algunos de estos están presentes en el contexto socio-cultural, como la lógica asistencial, y otros provienen del contexto organizacional y del propio dispositivo de formación. Se han reconocido, por ejemplo, aspectos poco atendidos en el proceso de formación; como el desarrollo de capacidades relacionales y organizativas, el manejo de conflictos de intereses, entre otros aspectos. Ello obedece en parte al perfil de algunos coordinadores, que han priorizado la transmisión y la adquisición de conocimientos técnicos y procedimentales. Por otra parte, ha habido desaciertos en el planteamiento y operación del proyecto, como un diagnóstico insuficiente de las habilidades y capacidades previas del grupo. Por otra parte, la lógica en que las organizaciones se mueven para obtener financiamiento y mantener sus estructuras, ha influido en el establecimiento de tiempos, objetivos y metas, que muchas veces no corresponden con los tiempos de los procesos sociales. Apresurar procesos que requieren de más tiempo ha conducido, en ocasiones, a desatender algunos aspectos en la formación.

Así mismo, se han observado importantes tensiones entre las aspiraciones de las organizaciones y las prácticas reales de participación de los destinatarios de los proyectos y programas. Ciertas dinámicas organizacionales contribuyen a reproducir una participación instrumental por parte de los militantes, quienes se acercan esperando recibir apoyos o recursos, y cuándo los obtienen, abandonan el espacio.

La formación, como hemos mencionado, implica la transformación del sí mismo en constante interrelación con otros. En el caso analizado, la misma se evidencia en la modificación -y refuerzo- de las disposiciones (creencias y actitudes) ligadas a la agroecología y a la idea de sustentabilidad. Sin embargo, no siempre estas disposiciones se han podido ver materializadas en desempeños (acciones concretas), o en algunos casos, han quedado truncas.

Page 127: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos120

Por ejemplo, los participantes del proyecto reconocieron haber aprendido a agregarle valor a sus productos y que ello les permitiría vender mejor y evitar a los intermediarios (“coyotes”). En otro... Ello da cuenta de un aprendizaje, asentado en nuevas disposiciones. Sin embargo, la dificultad para encontrar mercados y para poder participar en ellos de manera consistente, es una limitante que no responde únicamente a la habilidad o voluntad de los sujetos, sino a condiciones del contexto (precio del mercado, desconocimiento de las personas sobre la producción orgánica, etc.). Aquí se pone de manifiesto la diferencia entre disposición y capacidad, ya que esta última implica la combinación de disposiciones internas, elementos del contexto y recursos a los que se tiene acceso; lo que le permite finalmente al sujeto elegir y actuar en una situación concreta.

Conclusiones

Ruiz Muñoz (2009) señala que el aprendizaje de adultos es resultado tanto de las interacciones y prácticas sociales instauradas en las experiencias político-pedagógicas, como de elementos relacionados con las condiciones, el sitio y el contexto de aprendizaje; así como con la experiencia y el conocimiento acumulado en la historia de vida de la gente. En el caso que analizamos, los sujetos han ido transitando diferentes instancias y momentos en su proceso formativo, y han participado de actividades con finalidades explícitamente educativas y de otras que, sin explicitarlas, también producen aprendizajes y cambios.

La experiencia de los sujetos en las diversas instancias ha colaborado con la emergencia de una conciencia ecológica, que se considera una de las repercusiones más positivas en el caso analizado: la incorporación de este conjunto de principios y valores puede considerarse como parte de un cambio en el esquema disposicional del grupo, que opera como orientador de conductas y prácticas. Esta conciencia ecológica ha favorecido que las personas puedan reconocer y reflexionar críticamente sobre una serie de temas y situaciones y modificar algunos hábitos y prácticas relativos a la salud, la alimentación y las prácticas ecológicas y sustentables.

La esfera familiar-doméstica es el espacio donde se manifiestan más claramente las prácticas y los hábitos que los sujetos emprendieron y/o modificaron. Sin embargo, las repercusiones a nivel comunitario han sido mucho más incipientes. La investigación ha evidenciado que los sujetos han

Page 128: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos121

desarrollado disposiciones a compartir los saberes y conocimientos con otros, y a promover y convocar a otras personas, pero aún no cuentan con la capacidad colectiva para que esas disposiciones se traduzcan en desempeños, pues se encuentran con resistencias y rasgos culturales que dificultan el involucramiento y la organización de las personas para emprender acciones conjuntas. La autonomía y a la autodeterminación se ven aún limitados por factores como la forma de operar el proyecto (que genera dependencia), prácticas y dinámicas organizacionales reproductoras de una lógica asistencial, un tipo participación con fines instrumentales y otros factores contextuales. Estos han permeado precisamente la autonomía de los sujetos para autoorganizarse y para participar con un sentido más crítico, político y social.

Por último, la identificación y análisis de los factores que intervienen en el proceso de formación, muestran aspectos positivos del método participativo: mayor protagonismo de los sujetos en la construcción del conocimiento, rol limitado del facilitador, espacios para el diálogo y la reflexión, pertinencia de los contenidos y valores perseguidos con el mundo de vida de los sujetos. Ello demuestra que la modalidad pedagógica puesta en marcha por el dispositivo se acerca a la forma en que las personas aprenden en los contextos de sus vidas cotidianas, y retoma los saberes tradicionales propios de los territorios. A su vez, se evidencian también una serie tensiones y factores que dan cuenta de la compleja trama social, política, económica, cultural y ambiental en la que los procesos educativos se insertan, y de la necesidad insoslayable de incorporar estos elementos para analizar y comprender las realidades educativas.

Bibliografía

Ander-Egg, E., (2003), Repensando la investigación-acción-participativa. Buenos Aires: Lumen-Humanitas.

Atkinson, P.; Hammersley, M., (1994), Ethnography and Participan Observation, en Denzin, N; y Lincoln, Y. (eds.). Handbook of qualitative research. Sage Publications.

Avanzini, G., (1998), La pedagogía hoy, México, Fondo de Cultura Económica.

Bernard, M., (2006), Formación, distancias, y tecnología. México: Ediciones Pomares.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (2010), (En línea) Medición de la pobreza 2010, consultado el 12/03/2012,

Page 129: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos122

disponible en: http://internet.coneval.gob.mx/Informes/Interactivo/interactivo_nacional.swf

Delgado Reza Garduño, R., (2011), Papel de la particularidad y la noción de lo local en la formación propedéutica de profesionistas en el desarrollo rural. Memoriaelectrónica del XI Congreso Nacional de Investigación Educativa. Ciudad de México, México: COMIE.

Girardo, Cristina, (2012), La Educación y la Pedagogía para el desarrollo desde las organizaciones de la sociedad civil. Proyecto de Investigación financiado porINDESOL –Fondos de Coinversión Social –CS-09-I-VI-010-12. Cuaderno deInvestigación. El Colegio Mexiquense.

Girardo, S., (2011), Los Centros Comunitarios de Aprendizaje en el marco de la denominada sociedad de la información y el conocimiento. Políticas y formas de operación. Tesis de Maestría. Cuernavaca: Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Guber, R., (2001), La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Holt Giménez, E., (2008), Campesino a campesino: Voces de Latinoamérica Movimiento Campesino para la Agricultura Sustentable. Managua: SIMAS.

MacMahon, M., y Valdés, A., (2011), Análisis del extensionismo agrícola en México. París, OCDE.

Menocal Solórzano, E. & Pickering López, J., (2005), Papel de PRODESCA en la promoción de un mercado de servicios profesionales para el desarrollo rural. México: SAGARPA, FAO.

Nussbaum, M., (2012),Crear capacidades: Propuesta para el desarrollo humano. España: Paidós.

Pieck Gochicoa, E., (1996), Función social y significado de la educación comunitaria. Estado de México, El Colegio Mexiquense A.C., UNICEF.

Ruiz Muñoz, M., (2009), Otra educación. Aprendizajes sociales y producción de saberes. México, DF: Universidad Iberoamericana, CREFAL.

Strauss, A.; Corbin, J., (2002), Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquía.

Page 130: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

SILVANA GIRARDO

La emergencia de una “conciencia ecológica” en un grupo de campesinos de Morelos123

Verd, J. M., Vero, J., & López, M., (2009), Trayectorias laborales y enfoque de las capacidades. Elementos para una evaluación longitudinal de las políticas de protección social. Sociología del Trabajo: Revista Cuatrimestral de Empleo, Trabajo y Sociedad, (67), 127-150.

Yurén, T., (2005), Ethos y autoformación en los dispositivos de formación de docentes. En T. Yurén, C. Navia, & C. Saenger (coords.), Ethos y autoformación del docente. Análisis de dispositivos de formación de profesores (págs. 19-45). Barcelona:Pomares.

Yurén, T., (2008), Aprender a aprender y a convivir. Fundamentos teóricos de una estrategia educativa para familias jornaleras migrantes. México: Casa Juan Pablos.

Page 131: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz
Page 132: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

125

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino

José Javier Maisterrena Zubirán1

Resumen

El texto está centrado en la auto-mirada reflexiva sobre la relación de los académicos con los ejidatarios. Esta bifurcación o “dilema” entre resistir (por un lado) y crear autonomía (por el otro), opuestos ambos a integrarse o al dejarse llevar por las “alternativas” que ofrece el sistema dominante, será en el texto el centro del debate reflexivo a partir de Castoriadis sobre la autoalteración de nuestro quehacer académico con los ejidatarios. El artículo inicia con una invitación en asamblea realizada a los ejidatarios para mirar-se reflexivamente, tal que contribuya a poder crear su proyecto de autonomía. En esas condiciones nos re-planteamos la relación con los ejidatarios de la localidad para elaborar una propuesta elucidatoria, reflexiva y deliberante de hacer praxis en lugar de reducirnos a realizar una indagación pseudo-racional y supuestamente “científica” sobre las poblaciones que observamos. Los ejidatarios se encuentran divididos en facciones y en conflicto entre sí, bajo el contexto histórico social de una localidad rural del altiplano potosino de amenazas políticas heterónomas del grupo antorchista, de los zetas y de los gobiernos en turno en el dominio capitalista extractivo y de la aparición de

1 Profesor Investigador del Programa en Estudios Antropológicos de El Colegio de San Luis. A.C., Correo electrónico: [email protected]

Page 133: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino126

los megaproyectos como la minería y el parque eólico, lo cual hace incierto e indeterminado lo posible por hacer y lo que ellos puedan decidir hacer en su subjetividad y acuerdo colectivo reflexivo y deliberante para definir su propio destino.

1. Introducción

Un capitalismo que se desarrolla, con el esfuerzo de afrontar una lucha continua contra el statu quo de las cadenas de fabricación, así como contra las esferas de las ideas o del arte, y un capitalismo cuya expansión no encuentra ninguna oposición interna efectiva son dos animales sociohistóricos totalmente diferentes. (Castoriadis 2008:26).

En ese capitalismo bicéfalo que alude el epígrafe de Castoriadis nos encontramos. En ocasiones los académicos nos consideramos pertenecientes a uno de esos animales sociohistóricos con la denuncia que hacemos, con la cual pretendemos afrontar esa expansión depredadora, explotadora del capitalismo. No obstante, tanto los ejidatarios del Cedazo como nosotros tenemos interiorizados a esos dos animales sociohistóricos en nuestra individualidad y los reproducimos inconscientemente. Es frecuente que en nuestro decir y nuestro hacer, nos oponemos explícitamente y simultáneamente de manera no consciente contribuimos a su expansión. Hay que decir que esa animalidad en ambos sentidos, todos (académicos y ejidatarios) lo hacemos dentro del sistema y como parte de él y al hacerlo contribuimos tanto en la alteración como en la reproducción autonomizada del mismo y de sus instituciones. En estos caminos que se bifurcan preguntamos ¿qué hemos de hacer? ¿Resistir o crear autonomía? ¿Podemos contribuir desde nuestra pequeñez a crear una sociedad diferente? Conforme a Castoriadis, consideramos necesario preguntarnos sobre el sentido y el para qué de lo que hacemos y pensamos, reflexivamente, y deliberar sobre aquello que necesitamos hacer y pensar para dar cuenta de ello ante nosotros y ante los otros.

Desde la academia consideramos el valor positivo de la creación de una sociedad autónoma. Pero no autónoma como algo dado sino precisamente como algo dándose, como en proceso del estar siendo nunca pleno y nunca acabado. Para hacer que llegue a ser la autonomía en su devenir, y que lo que aún no es, sea, necesitamos hacerlo también nosotros posible, no llegará sólo. Ni tampoco es suficiente que observemos y registremos eso que está sucediendo de manera distante.

Page 134: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino127

La libertad es la capacidad que tenemos de decidir y hacer lo que nosotros queremos. No obstante, no se reduce a ello, a partir de la definición de praxis de Castoriadis (2013: 148) consideramos que esa libertad personal se constituye con la libertad del otro, nace con la libertad del otro y ambas con la libertad social y en una dinámica las tres libertades que se necesitan y se hacen posibles. Esto es, sólo con la libertad del otro y desde la libertad del otro inicia la libertad propia. Entonces el sentido de mi libertad ya no se reduce a hacer-lo-que-quiera sino en hacer que tanto la libertad del otro como la libertad social con la propia estén siendo posibles. Esto es, la libertad se fabrica con libertad y sólo con ella, creamos así libertad con libertad. La libertad autopoéticamente se reconstituye a sí misma en proceso permanentemente inacabado e incierto. Lo contrario también puede ser, la negación de mi libertad pretende la negación de la libertad del otro y la social en la heteronomía y repetición de las instituciones que se autonomizan de los individuos y de las sociedades que las crearon. Creación y repetición resultan inciertas por el imaginario radical de los individuos.

En ese sentido y para tener congruencia con la intención de la creación de libertad como proyecto, consideramos relevante problematizar el conocimiento científico. La propuesta a consideración del lector, consiste en subordinar el conocimiento y la ciencia para el devenir de la autonomía tanto en lo individual y subjetivo (de hacer consciente lo inconsciente), como en lo social (para hacer visibles las instituciones autonomizadas que tenemos interiorizadas y hacer evidentes las heteronomías) y crear instituyentes en los que se manifieste el imaginario radical.

Esto implica y requiere una ruptura con lo dado establecido marcado por la directriz de las instituciones del dinero, del poder y de la ciencia, las cuales se han autonomizado de la sociedad misma y se imponen de forma heterónoma y reíficada y magmática en las Significaciones Imaginarias Sociales del “Progreso” y de lo “racional” con los cuales están interconectadas. Necesitamos poner en duda, problematizar, el producir documentos que puedan ser utilizados por quién sabe quién y quién sabe cómo, para quién sabe qué, los cuales elaboramos en el supuesto de la pseudo racionalidad de la sociedad capitalista y de la institución de la ciencia en la que nos desenvolvemos. Esas indagaciones, muchas de ellas muy valiosas que representan esfuerzos de años, de décadas incluso, que están desarticuladas de la creación de realidad, llegan a ser absorbidas y usadas por las instituciones académicas, burocráticas o empresariales (que supuestamente denunciamos) para la repetición expansiva de la sociedad dominante capitalista.

Page 135: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino128

La propuesta a la que hemos llegado a partir de la presencia y participación personal en el acompañamiento con los ejidatarios de El Cedazo en su recuperación de la tierra, es que necesitamos cambiarnos por nosotros mismos (autoalterarnos) y contribuir deliberada y explícitamente en la creación de nosotros mismos libres en devenir y de una sociedad autónoma en proyecto con nuestras limitaciones y circunstancias. No es algo que hemos de dejarle a los demás, como si dijéramos: ellos serán los que harán la sociedad y la historia, nosotros sólo la pensamos o la describimos desde afuera. Tampoco va a llegar del cielo o por la magnanimidad de un gobernante, por un santo iluminado o por decisiones de Estado. Para crear esa sociedad es imperioso salirnos de la dinámica de la pureza del no involucrarnos haciendo, del aislamiento-indiferencia-rechazo a la alteridad del otro, del evitar equivocarnos, del eludir la responsabilidad creativa de sociedad, con la pretendida justificación de circunscribirnos al registro o a la institución de la ciencia que nos norma desde fuera. En la posibilidad de equivocarse está también la libertad, pero sin perder de vista la autonomía como proyecto; el error realizado puede retomarse reflexivamente y servir para la creación de libertad. Como ejercicio desde la academia, consideramos nuestra participación con los ejidatarios del Cedazo en la creación de libertad. A partir de esas reflexiones elaboramos el texto que y presentamos el 29 de junio del 2014 en la Asamblea del ejido del Cedazo en el Tajo como pretensión de autoalteración de académicos y estudiantes con la alteridad de los ejidatarios:

1.1. Asamblea de Ejidatarios del Cedazo

Solicitamos como colectivo Abajo en el Desierto autorización a la asamblea para decir nuestra palabra y compartir nuestro punto de vista. Sabemos que en la sociedad que vivimos, donde nacimos y de la cual formamos parte hay grandes contradicciones, injusticias y desigualdades creadas por el poder o por el dinero. Consideramos que la contradicción o conflicto principal está entre dirigentes y ejecutantes, sea que manden por el poder o por el dinero, mientras los otros obedecen por la jerarquía del gobierno o por el salario o por ambas. Todos quisiéramos ser dirigentes y decirles a los demás lo que deben hacer, pero por el otro lado, a nadie nos gusta que nos digan lo que debemos de hacer. Recordemos el cuento de Ceferino sobre el arquitecto y el albañil, en dónde uno le dice al albañil que haga y deshaga la pared, y el otro con rabia obedece por el miserable salario que le pagan.

Page 136: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino129

Afirmamos que la forma de organizar al ejido depende de ustedes y sólo de ustedes. Si a las leyes instituidas nos referimos, la autonomía agraria otorga esa facultad a los ejidatarios por el simple hecho de ser campesinos, ahí se les otorga la potestad indispensable para organizarse en sus quehaceres económicos, políticos, culturales y sociales.

Si ustedes quieren que sea el presidente municipal el que diga que es lo que hacen, es decisión de ustedes; si quieren que sea el de oportunidades, es decisión de ustedes; si quieren que sea el procurador agrario, es decisión de ustedes. Si quieren que seamos nosotros los que les digamos que hacer o qué no hacer, también es decisión de ustedes; pero nosotros queremos que ustedes decidan por ustedes mismos, libremente y respetando su asamblea.

Porque con la libertad de cada uno de ustedes comienza la nuestra, la del colectivo abajo en el desierto, porque con ustedes podemos crear una sociedad libre y entonces necesitamos decidir juntos, de igual a igual, hombres, mujeres, jóvenes y niños; ustedes y nosotros, todos parejos. Los necesitamos estar haciéndonos libres como proceso, caminando, reflexionando y deliberando juntos para hacer lo que juntos decidamos hacer.

No hay la libertad total, nunca seremos plenamente libres, pero podemos poco a poco irnos haciendo libres, podemos en el andar estar siendo libres paso a paso en la reflexión, la deliberación y el hacer juntos y corresponsablemente.

Pero si nuestra libertad inicia con la libertad del otro, necesitamos relacionarnos con el otro, no como enemigo, no como indiferente o ajeno, no como subordinado, sino como alguien igual a nosotros que necesitamos para poder ser recíprocamente libres. Esto es, sumarnos en coordinar nuestras reflexiones, deliberaciones y haceres para hacernos libres. Es decir, para que yo pueda ser libre, nos necesitamos libres uno y otro. Yo solo no puedo, ni el otro sólo puede, sólo podemos juntos, como “nosotros”, como colectivo, como asamblea en acuerdo, relacionándonos y en sociedad. Esto es, somos co-responsables ustedes y nosotros de estar siendo libres mutuamente.

No puede haber libertad con desigualdad, no puede haber libertad con injusticia, no puede haber libertad sin la democracia como régimen. Libertad, igualdad, justicia y democracia se necesitan recíprocamente. Unas sin las otras cojean y no son plenas, no son cabales. Preguntamos ¿Queremos intentar ser libres, igualitarios, justos y democráticos o nos quedamos quietos y que sigan las cosas igual repitiéndose para siempre? Si nosotros no intentamos crear la libertad, la igualdad, la justicia y la democracia aquí en el Cedazo y en el Tajo, nadie lo hará por nosotros. Sólo nosotros lo podemos hacer por nosotros

Page 137: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino130

mismos. Si otros lo hacen, lo harán por ellos mismos y para ellos mismos. Sólo nosotros lo podremos hacer por nosotros mismos a nuestro modo, nuestra libertad, nuestra igualdad, nuestra justicia y nuestra democracia. Si queremos nos podemos o no relacionar con otros de manera libre, reflexiva y deliberada por nosotros mismos para hacer más amplia, más nacional e internacional la sociedad libre, igualitaria, justa y democrática.

Si ustedes deciden que participen las mujeres o si deciden que no participen y se queden afuera; si deciden que participen los jóvenes o si deciden que se queden afuera, lo mismo para los niños, es decisión de ustedes. Pero en contraparte ellos las mujeres, los jóvenes y los niños tienen también el derecho para decidir quedarse dentro o fuera de participar y habremos de escuchar su palabra. Todas y cada una de esas decisiones son ustedes los que mandan. Si quieren que uno o unos pocos o los que más hablan, o los que tienen el cargo o los que tienen el dinero, sean los que decidan, eso lo deciden ustedes. Ustedes tienen la oportunidad de no decidir, decidiendo que otros de fuera decidan por ustedes. Si todos (nosotros junto con ustedes) vamos a decidir, necesitamos conversarlo y ver si estamos de acuerdo para de aquí en adelante caminar juntos pero ya no como dirigentes y ejecutantes sino parejos.

Para poder crear el ejido que nos gustaría que fuera, consideramos qué necesitamos conocernos (ver-nos en el espejo) para hacer las cosas que necesitamos hacer para ser libres. Para ello, pensamos algunas preguntas que podemos aumentar o quitar en acuerdo entre ustedes y nosotros para mirarnos nosotros mismos:

¿la justicia que hacemos en el ejido es justa? El que haya diferencias fuertes entre nosotros ¿es justo? ¿Quién decide a quién le toca decidir? ¿Quién decide a quién no le toca decidir? ¿Podemos cambiar? ¿Podemos ser diferentes? ¿Podemos hacer las cosas de manera diferente? ¿Cómo damos el primer paso?, ¿quién lo da?

¿Cómo crearon nuestros abuelos el ejido? Lo pudieron haber creado de una manera o de otra, pudo haber sido diferente. Casi sin darnos cuenta el ejido ha venido cambiando, por nuestros padres y por nosotros mismos y ha venido siendo diferente. ¿Lo hemos hecho de manera consciente o ha venido siendo sin darnos cuenta? ¿Hay diferencia entre hacerlo dándonos cuenta y hacerlo sin percatarnos? ¿Cómo queremos hacerlo? ¿A más de ocho décadas de creación de nuestro ejido, quiénes somos y hacia dónde queremos ir? ¿Cómo queremos que sea el ejido? ¿Cómo queremos que sea la participación de todos nosotros?

Page 138: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino131

Seguimos preguntando: ¿es éste, así como está ahora el ejido, el ejido que nosotros queremos? ¿No nos queda de otra? ¿A quién o a quienes le toca crear el ejido que queremos? ¿a quiénes que viven aquí no les toca participar en hacer el ejido? ¿Por qué no les toca a ellos? ¿Quién lo decide? ¿Quiénes queremos crear el ejido que nos gustaría que fuera, libre, igualitario, justo y democrático?

• ¿Dónde están nuestras desigualdades y diferencias?• ¿En qué y por qué tenemos conflictos?• ¿Cómo los resolvemos?• ¿Nos defendemos unos de otros o nos apoyamos unos a otros?• ¿Cómo nos organizamos para hacer las cosas?• ¿Lo hacemos solos o lo hacemos juntos?• ¿Decidimos hacerlo así?• ¿Cómo es mejor hacerlo y por qué?• ¿Quienes participan y quienes no y cómo, para decidir lo que hacemos?• ¿Qué necesidades tenemos?• ¿Cómo producimos lo que necesitamos?• ¿Cómo conseguimos lo que necesitamos?• ¿Cómo distribuimos lo que producimos?• ¿Podemos ser autosuficientes en la vida diaria de nuestro ejido?• ¿Que entendemos por autonomía en nuestro ejido?• ¿Qué normas tenemos?• ¿Cómo definimos las normas?• ¿Son justas para todos?• ¿Cómo hemos establecido nuestras normas?• ¿Así lo hemos decidido?• ¿Es la única forma de organizarnos, de hacer y decidir las cosas y de

normarnos o puede haber otra?• ¿Que entendemos cuando decimos nosotros y qué entendemos cuando

decimos ustedes?• ¿Quiénes son los otros? ¿hay unos otros con quienes podremos caminar

juntos y otros que son más otros (diferentes entre sí) y que tal vez no quieran caminar nuestro camino?

Page 139: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino132

Si no nos hacemos preguntas sobre nosotros mismos y sobre nuestra organización y si no las contestamos esas preguntas, seguiremos repitiendo como ciegos las mismas cosas sin darnos cuenta de por qué las repetimos ni por qué las cambiamos y ni siquiera si las hemos cambiado ni hacia dónde las hemos cambiado. No sabremos, no seremos libres ni nos haremos responsables de lo que hacemos viviendo a ciegas; no haremos nuestras propias normas; no nos haremos más igualitarios ni nos haremos más justos ni nos haremos más democráticos; sólo repetiremos la sociedad que nos domina desde afuera pero ahora metida al interior del ejido y dentro de nosotros mismos. Nos moriremos como núcleo ejidal y hasta como rancho.

Les invitamos a hacernos esas preguntas que necesitamos contestar juntos, si queremos seguir caminando juntos. En el caso de que no las queramos ni preguntar ni contestar ¿qué caso tiene seguir juntos? ¿De qué sirve? ¿Sólo para vernos las caras y pensar que somos buena gente? ¿Queremos seguir igual y repitiendo lo mismo sin darnos cuenta ni preguntarnos?

¿Queremos seguir caminando juntos? ¿Queremos cambiar? ¿Queremos preguntarnos? ¿Queremos ser, reflexionar, deliberar, decidir y hacer las cosas de manera diferente?

Es posible, pensamos, que algunos cuantos de ustedes junto con nosotros queramos intentar esa experiencia y preguntarnos y reflexionar y deliberar y decidir y hacer el esfuerzo de ser más libres, más autónomos, más igualitarios, más justos y más democráticos. Hacerlo a nuestro modo en un pequeño grupo del ejido con el colectivo Abajo en el Desierto. ¿Nos dan permiso el resto de los ejidatarios y comunidad? ¿Nos apoyan para intentarlo? ¿Quieren participar con nosotros?

¿Podemos equivocarnos? ¿Podemos ir en una dirección distinta a la libertad, la autonomía, la igualdad, la justicia y la democracia? ¿Cómo nos podremos dar cuenta de ello? ¿Qué haremos en caso de equivocarnos?

2. El dilema de resistir y la autonomía

Los antecedentes de la presentación de ese planteamiento y escrito en la asamblea se vino dando a partir de que la gente, aunque no todos, nos fue aceptando. El momento más relevante fue con la sequía del 2010 debido a la cual sus animales se les estaban muriendo y todas las familias estaban desesperadas.

Page 140: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino133

En ese contexto caminamos juntos en la recuperación de sus tierras (2,300 ha) que legalmente, conforme a la constitución de 1917, fueron otorgadas por el Gral. Lázaro Cárdenas en 1937. La fecha de movilización para dicha recuperación fue el 23 de septiembre del 2011. Con mayor confianza y acercamiento, desde entonces hemos venido dialogando, reflexionando y deliberando juntos con unos más y con otro menos, con algunos aciertos y muchos errores, que acompasados con estudiantes y colegas quienes conformamos el denominado “colectivo Abajo en el Desierto” hemos venido registrando de manera colectiva y reflexionando también de manera colectiva.

Al primer aniversario de la recuperación, con la intención de la reflexividad del conocimiento que generamos, con el grupo de estudiantes y colegas, hicimos una devolución de videos sobre la descripción de la historia y del proceso vivido por todos. Las imágenes y la información se las entregamos a los ejidatarios. Los videos se subieron a Facebook lo cual les permitió a los familiares migrantes hacerse participes de la acción colectiva. La memoria escrita la entregamos a algunas familias. En esos acercamientos pausados e intermitentes, la relación entre la alteridad que son las familias del Cedazo y nosotros y esa alteridad propia de nosotros que hemos venido siendo, fue y ha venido haciendo que tanto ellos como nosotros cambiáramos, lentamente.

La mirada que hacíamos al Cedazo en su inicio era con una perspectiva de predominancia económica (aunque articulada a lo político) dentro de un análisis categorial con un referente marxista de la epistemología crítica que formuló Zemelman (1997). En específico en cada uno de nuestros registros pudimos constatar que había un movimiento de las categorías dadas por las circunstancias de cada momento. Aunque intentábamos observar la realidad como una totalidad compleja articulada, en ciertas ocasiones predominaba el agua, en otras la tenencia de la tierra, en otra el debilitamiento organizativo.

Lo que comprendimos entonces con este referente centralmente conjuntista identitario, “ensídico” , en categorías, fue la variabilidad de lo inclusivo en cada coyuntura, y también el relativo sesgo de nuestra mirada y de las verbalizaciones de los ejidatarios del Cedazo. Este registro podemos decir considerado “científico” nos permitía identificar algunas cosas pero nos ocultaba otras que también eran pertinentes para lo que queríamos y nos preguntábamos.

El planteamiento de la libertad a partir de la lectura de Freire estaba desde un inicio en nuestra búsqueda, en nuestras discusiones y reflexiones. No obstante, el concepto de autonomía aparecerá explícitamente hasta principios del 2013. La autonomía la fuimos relacionando estrechamente con el concepto

Page 141: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino134

de “nosotros” y nos comenzamos a preguntar qué tanto en nuestra relación con las familias del Cedazo estábamos o no contribuyendo a la creación de autonomía y simultáneamente al “nosotros”.

Este ejercicio reflexivo sobre lo que hicimos como “colectivo” en el Cedazo nos permitió vernos aunque fuera parcialmente. Ese hecho que pudiera ser marginal e incluso corresponder al diario oculto del antropólogo, a la implicación, y algo ajeno a la investigación científica, nos mostró a nosotros mismos haciendo en el Cedazo ese intento de crear autonomía. Así que nuestra mirada a partir de la reflexión de nuestros diarios y notas ahora nos invitaba a vernos a nosotros mismos. Lo relevante ahora ya no era sólo ver a la comunidad, sino simultánea y paralelamente vernos a nosotros como colectivo académico que se supone va “objetivamente” a estudiar a la comunidad y mirarnos que tanto éramos congruentes en esa creación de autonomía colectiva que nos habíamos planteado. El enfoque que nos propusimos respecto a la “objetividad” por resultados se articulaba en observar si contribuíamos o no con el proceso de autonomía a partir de nuestra praxis.

Así pues, decidimos enfocarnos hacia aquellos registros que habían tenido una valoración negativa, las que se dirigían en sentido contrario a la autonomía. Lo que nos percatamos fue que si no nos vemos a nosotros mismos tampoco podremos ver qué futuro estamos creando, ni cómo lo hacemos, ni qué sentido tiene o le estamos dando con nuestras acciones sometidas a la significación imaginaria social de lo científico racional. Ese es el contexto reflexivo y deliberante que sustentó la decisión de leer y entregar el texto en la asamblea de los ejidatarios del Cedazo. Lo que hicimos fue una invitación a que los ejidatarios hicieran un ejercicio semejante, de que reflexivamente se vieran a sí mismos. Creemos que el proceso reflexivo y de autoalteración está indeterminado y es impredecible. Este proceso fue para los académicos una ruptura con la indagación científica y una apertura a la alteridad del colectivo y de los ejidatarios. Los planteamientos de Castoriadis nos permitieron identificar esos espacios vacíos de la teoría social, de la indeterminidad y la relevancia del ejercitar la elucidación sobre la realidad del Cedazo y sobre nuestro propio desempeño.

Castoriadis (1996) considera que el mundo histórico social es el mundo del hacer humano siempre relacionado con el saber que está por elucidar. El conocimiento sobre la naturaleza que denominará conjuntista identitario, posibilita la sobrevivencia del ser humano independientemente de la sociedad a la que pertenezca.

Page 142: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino135

La pretensión exhaustiva de la ciencia que no puede llegar a tal es su propia contradicción y está articulada con la cristalización de sus planteamientos. A ese conocimiento ensídico, Castoriadis lo llama técnico y lo relaciona con las ingenierías. Este conocimiento para lo social, lo histórico y lo subjetivo resulta limitado e insuficiente aunque es también necesario. Lo social requiere mucha mayor flexibilidad, intuición, incertidumbre y apertura que dependen de lo que uno y el otro harán.

Lo conjuntista identitario (ensídico) se refiere a las condiciones de conocimiento vitales que nos permiten distinguir, diferenciar, relacionar, articular y hacer inferencias para conocer lo dado que permita poder predecir y planificar nuestras acciones establecidas en los distintos niveles de socialización y dentro de una sociedad dada, que nos permite sobrevivir y reproducirnos. Sin esa lógica no podríamos existir como especie.

Castoriadis nos indica que para poder elucidar sobre lo social -pero sobre todo para transformar y crear la sociedad autónoma en proyecto- es necesario otro referente que no sea el conjuntista identitario. El ensídico es indispensable y necesario pero no suficiente, nos permite comprender algunas cosas pero otras no. Su límite está definido por lo “dado” de las instituciones, no tiene condiciones para abrirse a lo “dándose”, a la alteridad, que potencialmente está en la dimensión creativa del sujeto y de la sociedad. Ahí, en el hacer creativo del imaginario radical es donde Castoriadis pondrá el énfasis. La creación del imaginario radical es una condición y especificidad centralmente humana que no puede ser aprehendido por el conocimiento técnico o ensídico. Esa capacidad de los individuos y del colectivo anónimo de crear sociedad y sus instituciones con el imaginario radical ha sido ocultada o negada por la sociedad dominante y heterónoma y por sus instituciones autonomizadas para su repetición cristalizada. Tanto los ejidatarios como los académicos desconocíamos la dimensión imaginaria y la capacidad creativa de la psique en el imaginario radical que tiene su manifestación social en el instituyente. No obstante, sin saber de su existencia, las familias del Cedazo acompañados por los académicos en una movilización colectiva, a la manera instituyente recuperaron sus tierras.

La creación instituyente del imaginario radical de la psique individual es algo que no está sometida a lo ensídico de la ciencia sino que es algo emergente e indeterminado. En la creación del instituyente está el hacer histórico social. El sentido que planteamos desde nuestra ubicación como académicos de la autonomía como proyecto en tanto autoalteridad individual

Page 143: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino136

y colectiva ha venido pretendiendo ser una creación instituyente. La praxis es imprescindible para hacer posible la “objetividad” del instituyente, en tanto cuanto transformación manifiesta hacia la creación de lo que no era: autonomía como devenir. Pero todo lo anterior no es posible si no lo hacemos, es decir, si no lo hago yo (académico) y no la hace el otro (ejidatarios), que es de por sí como se hace la historia. Para “hacer” necesitamos reflexionar, deliberar y actuar con posibilidades de error y acierto creativo que tiene como proyecto estar haciendo una sociedad libre. En el proceso de la asamblea de los ejidatarios es donde hemos identificado más dificultades respecto a la apertura de la alteridad del otro, de reflexionar, reflexionar-se y deliberar en colectivo para hacer. La recuperación de las tierras lo permitió coyunturalmente pero se fue esfumando y debilitando hasta retornar a las desigualdades preexistentes de dirigentes-ejecutantes en los grupos y facciones del ejido. La posibilidad de existencia de una sociedad autónoma y auto instituyéndose está en el dándose del hacer de los sujetos que la componen y que son conformados por ella, es algo indeterminado que está en el hacer de los ejidatarios.

Está en devenir el hacer incierto, el hacer instituyente haciendo instituciones que posibilitan la organización de establecer las propias normas. Hacer que implica la libertad del otro y la libertad de ese otro que cada quien (ejidatario y académico) puede ser al auto alterarse. Pero serlo por cada quién, por sí mismo, libremente y auto limitándose, auto normándose en el proceso creativo y que permita y posibilite y potencialice (en cada uno, en el otro, en nosotros y en la sociedad) la creación y la libertad. La asamblea de los ejidatarios es una posibilidad de encuentro de hacer y crear libertad junto con los otros en condiciones de poder decir la palabra como ciudadanos, con el mismo derecho (y obligación) de todos los corresponsables de esta sociedad y no como expertos que están por encima del resto (e incluso de la sociedad). Si la asamblea se debilita, la posibilidad de autonomía también.

La elucidación e imaginación radical creativa, requieren indisolublemente la praxis. Puede haber humanidad sin teoría pero no sin hacer, esto implica el predominio del hacer a la teoría; ello sustenta el planteamiento epistemológico de subordinar la teoría a la realidad. Praxis que es de otro carácter de lo ensídico, que es creación y no repetición, que es incierta y no segura, que es constante y no de una vez y para siempre. Que nos implica vivir la vida y no abandonarnos al confort del consumo y de la seguridad de lo repetitivo y heterónomo, de lo que ya está hecho, de lo “dado”.

Esa creación de sociedad, de la asamblea y de cada uno de los ejidatarios y académicos como autoalteridad haciéndose con el otro (en nuestro caso, los

Page 144: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino137

ejidatarios del Cedazo, y en el de ellos, los académicos; y así para cada uno de los individuos que son en relación con los otros respectivamente) a su modo haciendo lo propio, es insondable e impredecible, es abierta a la creación de ese imaginario radical que está en la psique de cada uno. Pero desde ahí hemos de preguntarnos reflexivamente sobre cada uno y sobre el contexto ¿qué es lo no conocido? No sabemos, es abierto a nuestra imaginación que es precisamente en ese espacio de lo no conocido situado fuera de lo ensídico y en el que se apoya en nuestra praxis en donde emerge la autonomía como devenir. Pero esta creación es elucidatoria, reflexiva, imaginativa y deliberativa en colectivo y en sociedad en y con la praxis. Lo central en la creación de sociedad es la praxis, a continuación retomamos la definición de praxis que hace Castoriadis (2013: 120):Llamamos praxis a ese hacer en el cual el otro, o los otros, son considerados como seres autónomos y como agente esencial del desarrollo de su propia autonomía. La verdadera política, la verdadera pedagogía, la verdadera medicina pertenecen a la praxis.

En la praxis hay un por hacer, pero este por hacer es específico: es precisamente el desarrollo de la autonomía del otro o de los otros.

El punto de partida de reconocer al otro como ser autónomo y agente de su propia autonomía implica necesariamente que a su vez nosotros mismos nos consideramos así respectivamente. Cada uno somos responsables de nuestra propia autonomía que se hace posible (potencializa), o mejor dicho, inicia y reinicia (instituye-instituido-instituyente) dinámicamente con la autonomía del otro para que sea lo que no es: es decir, unos sujetos siendo libres y autónomos en una sociedad con un devenir a su vez, libre y autónomo. El verbo en infinitivo “siendo” es para subrayar un proceso que depende de cada uno (ejidatarios y académicos) y de las condiciones de posibilidad de autonomía que cada uno desarrolla en su situación individual con el contexto colectivo.

La autonomía es una creación continua sin fin. La praxis se compone de dos momentos de un proceso: el desarrollo y el ejercicio de la autonomía. Esto es, la praxis crea autonomía con autonomía en desarrollo y ejercicio. En la praxis nuestras decisiones concretas no apuntan a significaciones cerradas sino a lo abierto del estar siendo la autonomía como proyecto impulsándola y realizándola.

Castoriadis (2013: 122) afirma que la praxis se apoya en un saber que es siempre fragmentario (por no haber teoría exhaustiva) y provisional (porque la praxis misma hace surgir constantemente un nuevo saber). La teoría “verdadera” (y no de prescripciones muertas) emerge constantemente, de la actividad

Page 145: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino138

misma. “Elucidación y transformación de lo real progresan, en la praxis, en un condicionamiento recíproco” (ibid). Para la praxis la instancia última no es la elucidación, sino la transformación de lo dado desde y hacia la autonomía en desarrollo y ejercicio.

El objeto de la praxis es la creación de lo nuevo desarrollando y ejerciendo la autonomía, desde las limitaciones, contingencias y potencialidades propias de nuestro saber “relativo” fragmentario y provisional, que no se reduce a repetir lo dado cristalizado ni lo preconstituido como artefacto estable, limitado y muerto. En dónde como sujeto mismo somos transformados a partir de esta experiencia del estar creando la autonomía como proyecto. Vivencia en la que hacemos pero que también nos hace a nosotros en una modificación transformación permanente en la relación de un sujeto y otro sujeto que en el devenir no pueden ser definidos de una vez por todas (Castoriadis 2013:123).

Lo racional y lo no racional están constantemente cruzados en la realidad histórica y social y ahí es la condición de la acción. Es en esa frontera de lo pensado sabido (más allá de ahí es lo no racional precisamente porque aún no ha sido racionalizado) donde está la creación de lo posible de ser, de la sociedad autónoma nueva, a partir del hacer de los sujetos, encontrando puntos de apoyo en lo dado sabido-conocido pero nunca limitados ni determinados por ellos .

La fabricación de la autogestión (campesina y académica) como posible solución implica una reordenación prácticamente total de la sociedad y de la personalidad humana todavía por hacer en los ejidatarios del Cedazo y en los académicos. Como lo señala Castoriadis (2013: 140) (lo que parece coincidir con los zapatistas): que requiere otro tipo de economía (para todos todo para nosotros nada), otro tipo de poder (que el que mande, mande obedeciendo), otra educación (liberadora, que subordine la ciencia a la creación de libertad).

Para las condiciones por ser, de crear autogestión y autonomía de los ejidatarios del Cedazo y de los académicos se requiere el hacer lúcido que modifica la imagen de la situación por venir en la medida que la adelanta, un hacer que no debiera perderse en conjeturas y especulaciones sobre aspectos de futuro que no afectan a lo que está por hacerse ahora (o sobre los que nada puede hacerse ahora), un hacer que supondría saber a dónde va y a dónde quiere ir con esa imagen de futuro de crear autonomía como proyecto sin alienarse sino asumiendo y conociendo su momento y praxis conforme lo sugiere Castoriadis (2013: 141). No obstante, en la asamblea de los ejidatarios del Cedazo esa posibilidad está por ser, las instituciones que cada uno tiene, religiosas, del dinero, del poder y no son visibilizadas, son las que establecen las normas de

Page 146: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino139

manera heterónoma inconscientemente. En esas condiciones se niegan o se ocultan a sí mismos la posibilidad de crear su propia institución, la asamblea del ejido. El proceso que puede hacer posible la ruptura, el instituyente, es el del conocimiento fragmentario y provisional situado en lo incierto de la frontera de lo pensado sabido y del ejercicio de la praxis misma. La praxis en tanto creación de autonomía, dirigida a un sujeto o colectivo, requiere que sea para sí y que produzca algo nuevo en su modo de organización y en lo que es organizado. Es la idea de andar andando en libertad que se autocrea haciéndose.

Para la praxis la relación con la realidad histórico social es abierta, no pretende abarcar la totalidad aunque la requiere pero la acepta como fragmentaria y provisional, porque la praxis es parte de la realidad histórico social misma en el hacer creador de autonomía y necesita reconocer su propia existencia en el devenir de su hacer. La praxis requiere una relación perpetuamente transformada y transformadora con el objeto que son la sociedad y los sujetos en autonomía. No se trata de congelar la realidad en una teoría sino de abrirla a lo dándose con los sujetos y la sociedad creando autonomía como proyecto. Para la praxis su objeto es algo vivo, actuante con tendencias que produce y se organiza y reconoce en los actos que existe por sí mismo con autoproducción y autoorganización.

La heteronomía establecida sea por la burocracia, por el dinero, por la religión, por el reconocimiento “científico” de la academia, incide en los sujetos (ejidatarios y académicos) inconscientemente en función de su confort, certidumbre y seguridad. Ejidatarios y académicos reproducen el sistema que les oprime y les somete con su heteronomía y así niegan y se-niegan su potencial autonomía. Contribuyen con ello, consciente o inconscientemente, a la sociedad de repetición y multiplican al infinito la negación a su potencialidad como creadores instituyentes de una sociedad que pudiera devenir autónoma. Contribuyen de manera deliberada o no consciente a repetir la sociedad dada cristalizada y heterónoma -aunque pueda no gustarles plenamente- que les determina su estatus y actividades de manera exógena y burocrática y que por esa supuesta certidumbre le brinda la sensación de seguridad acerca del sentido de su futuro aunque por decisión u omisión propia decida no intervenir en su creación. Como veremos más adelante, algunos ejidatarios rechazan, niegan y se oponen a la alteridad potencial que puede hacerse y se adhieren a la sociedad heterónoma de su contingencia particular de pertenencia y niegan con ello su propia autoalteridad posible, niegan autoalterar-se para poder repetirse lo cual les brinda seguridad, certidumbre, prestigio, privilegios y confort.

Page 147: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino140

3. El contexto histórico social del Cedazo

Articulado con estas elucidaciones intentaremos poner sobre la mesa el contexto histórico social del colectivo académico y del ejido entre la lectura del texto a los ejidatarios (29 de junio del 2014) y el aniversario de la recuperación de la tierra (22 de julio del 2014. Como antecedente tenemos que en mayo de ese año un grupo facción del ejido, dio entrada a los funcionarios de la procuraduría agraria para intervenir e invalidar la elección previa de la mesa del comisariado. Los funcionarios desde su atribución burocrática del gobierno federal en el establecimiento de la Procuraduría agraria impugnaron el nombramiento de un presidente del comisariado ejidal electo por la asamblea que era más lúcido y crítico. Comenta uno sobre el emergente comisariado que sustituyó al anterior con apoyo de la institución agraria: “haga de cuenta que como quiera, éste, el comisariado, bueno así como lo ve uno, éste como que sí quiere tomar las cosas muy, o sea, como que se está haciendo dueño del cargo, como que él dice pues yo aquí, lo que diga yo” (Atún D.C. 2014).

Podemos elucidar a partir de la opinión, que el recién nombrado Presidente del Comisariado tiene personal valoración por la institución del poder y el magma de Significaciones Imaginarias sociales correspondientes, su imaginario radical refuerza lo instituido y la heteronomía establecida con la aspiración de mandar. Niega así, sin darse cuenta, la posibilidad de su propia autonomía y la de la asamblea que al aceptar el cargo desconoció, a pesar de que en la asamblea previa (la que desconocieron los funcionarios) había sido nombrado parte de la mesa como Secretario del Comisariado. Lógicamente en el transcurso de su gestión se fue quedando sólo y sin respaldo de los demás ejidatarios, ni siquiera de aquellos que lo impusieron, ni aun de la facción que formaron parte de su equipo. El Presidente del Comisariado afirma: “la gente no me apoya y no puedo hacer nada” (Tiburón D.C. 2014) Respecto a la ausencia de respaldo de la facción que impuso al Tiburón Chacalote (D.C. 2014) afirma: “pues si la mesa directiva sigue incompleta, fácil perderemos los juicios”.

Paulatinamente el área ejidal recuperada por los ejidatarios se fue quedando vacía, sin nadie que la resguarde. “Que ya no son ni cínco personas las que permanentemente habitan ahí” (Chacalote D.C. 2014). Desde años anteriores al de la recuperación, en los setenta, hubo gente que no estaba de acuerdo con los otros ejidatarios y no se quería ir para allá. Cuenta Espada (D.C. 2014) que decía: “ojalá y que se los lleven (a la cárcel) ojalá que se los lleven por tercos” refiriéndose a aquellos que luchaban entonces por recuperar la tierra. Es una situación parecida a lo que padecen en el presente. Lo impredecible

Page 148: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino141

e indeterminado de la subjetividad radica en que no hay ninguna garantía, ni para el proyecto de autonomía ni para lo instituido que de manera latente se va carcomiendo, por lo menos en las representaciones de los ejidatarios que quedaron excluidos.

Manifestaciones del conflicto entre ejidatarios se observaron pocos días después de la mencionada asamblea del 29 de junio. Hubo allanamiento y robo de dinero en la casa de uno de los ejidatarios, no se denunció, se quedó entre ellos. Consecutivamente a ese hecho, entre los ejidatarios hubo un pleito entre familias antes de la fiesta de su tercer aniversario. Hasta con varillas se pelearon jóvenes y mayores varones. En la fiesta por eso algunos acudieron con lentes obscuros para ocultar los moretones. Algunos comentaron que en la fiesta por la noche circuló hierba y otras sustancias entre los jóvenes. Estos hechos podemos suponer que tengan algo que ver con el rechazo a la alteridad de los otros, el establecimiento de la clausura, de lo instituido, del poder y del Estado, de la oposición (por un lado) y del reforzamiento (por el otro) de la heteronomía del cargo de poder otorgado por los funcionarios.

En la dinámica del sometimiento a otro establecimiento de la institución del poder, una familia del ejido inició contacto con los antorchistas y recibió apoyo económico evidente para hospitalización, traslado en ambulancia de un hospital particular y equipo para el paterfamilia de más de 80 años. La participación en la asamblea de éste ejidatario que había dejado de hacerlo durante años, daba la impresión de que ahora lo hacía por encargo de los antorchistas. Nuevamente suponemos en éste ejidatario la autonegación de la praxis tal como la hemos definido a partir de Castoriadis.

En el ámbito espacial más amplio del altiplano potosino, hay conocimiento por todos los ejidatarios de una presencia evidente de la minera y el parque eólico en los alrededores del perímetro del ejido. Suponemos como especulación que en la institución empresarial y sus Significaciones Imaginarias Sociales, la minera-parque eólico como capital planea la adquisición de las tierras del entorno (como de hecho ya lo han realizado) y las ejidales mediante el vaciamiento de la zona con el apoyo armado de los narcos, el apoyo político de los antorchistas y los gobiernos subordinados.

El día del aniversario llegaron familiares de Monterrey, y platicaron del contexto del ejido: del agua, del Parque Eólico y de la Minera, los empresarios mineros y energéticos tienen prioridad sobre el derecho a la tierra, sobre cualquier otro tipo de uso, entonces si le ven algún beneficio se adueñan de la tierra. Se rumora que el terrateniente de quien recuperaron las tierras,

Page 149: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino142

comenzó trámites de compraventa de tierras, que es probable que venda la Noria de El Tajo, supuestamente afirmó que ya gastó mucho tiempo y dinero y es mejor vender las tierras.

Por otro lado, los que han hecho presencia en el Tajo (la tierra recuperada), en sus representaciones, afectos y sentido la valoran como afirma Violeta (D.C. 2014) “Y les digo yo porque aquí hay vida, aquí la hace uno, ¡primero Dios!, aquí cuando ha visto que las vacas estuvieran ahijando año con año, ¡pobres! todas andan ruyendo por ahí todas flacas cuando se alborotan, y allá mire, al puro tiro”. Otros comentan:

Luego y hasta las borregas, yo tengo una que aquí nunca parió y ahora que nos las llevamos para allá ya parió por una vez y ya va por la segunda en este mismo año. Yo llego de aquí allá montado en el caballo así por la orilla y estoy nada más viendo y viendo, y están echadillas así nada más y estoy parado mirándolas nada más, y digo como se han amansado los animales en ese lugar, antes no, antes eran unos venados, pero ahorita están muy mansas y ya hasta se acostumbraron a ver la gente (Chacalote D.C. 2014).

Yo estoy enamorada del Ojo de Agua, y luego me dice mi nieta, y ¿cuándo se casan abue?. Si ya le digo es muy bonita agua, y le digo también que las manos quedan muy suaves, y muy buena para despercudir la ropa queda muy blanca muy bonita (Orquídea D.C. 2014).

A pesar de esas valoraciones de sus creencias, hay desintegración y atomización en el ejido conforme se infiere de los comentarios de Atún (D.C. 2014):

Es evidente que no estamos unidos y pues sí, hay una desorganización y una falta de asistencia en las Juntas Ejidales, como que también sí veo como que la gente si está sin ganas y como que no nos interesa mucho enterarnos de buscar la solución.

Esta tierra recuperada por los ejidatarios el 2011, que para las instituciones económica y agraria de sus respectivas subjetividades, les resulta ser muy valorada por ellos mismos, parece ser que se le abandona y se le deja sola en el contexto de esa confrontación de facciones. Esas condiciones de división entre sí, harán posible el despojo ya no por los terratenientes sino por los megaproyectos. En esta tierra es donde se encuentra el agua y a su vez es el motivo no evidente de conflicto entre los ejidatarios. El devenir es impredecible, incierto e indeterminado, la moneda está en el aire. Ni las instituciones, ni el imaginario radical ni las Significaciones Imaginarias Sociales son todavía

Page 150: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino143

visibles para los ejidatarios (posiblemente en algunos lo estén siendo de manera emergente). Para poder conservar la tierra y para poderse mantener como ejidatarios, necesitarán la apertura a la alteridad entre unos y otros y el instituyente de una asamblea verdaderamente democrática que ejercite la praxis colectiva reflexiva y deliberante. Ello posiblemente esté por hacerse en devenir.

Conclusiones

Si con estas breves notas, posteriores a la puesta en común del escrito en la asamblea ejidal, logré compartir la incertidumbre de lo indeterminado e imprevisible de lo subjetivo y lo social. Algo habrán entendido lo que quise expresar en este texto.

A partir de estas verbalizaciones y notas me animo a afirmar lo siguiente: Las resistencias y las integraciones son parte complementaria de las instituciones y de sus Significaciones Imaginarias Sociales del sistema capitalista y del Estado dominante que paradójicamente le permiten repetirse. Dependen de las subjetividades de los sujetos que puedan establecer su autonomía o por el contrario adherirse a la heteronomía de las instituciones al considerarlas asegún amenazas u oportunidades. Esta identificación como tal se encuentra obnubilada por la opacidad de identificar lo uno u lo otro en la realidad social dada. Lo continuamente oculto y negado es la capacidad creadora de los sujetos en su propio instituyente.

Para motivar y constituir el hacer, transformar y crear otra sociedad, las resistencias son necesarias, pero no suficientes. Muchas veces esa resistencia se entrelaza con el sutil disfraz de la heteronomía de las instituciones del sistema dominante dado y lo retroalimenta y fortalece. Otras veces la insignificancia o el sinsentido las debilitan o acotan de tal modo que las resistencias como repliegue se reducen a la supervivencia del particular en el aislamiento o en lo más inmediato del confort, consumista y socialconformista acompañado por el anhelo de seguridad o certidumbre.

La alteridad, el encuentro con el otro, y la apertura a esa alteridad resulta ser un requerimiento para la problematización de la sociedad dada que constante y expansivamente nos separa de ese otro, niega o se opone a su alteridad (incluyendo la alteridad propia) y lo anula y lo pretende desaparecer. La apertura a la alteridad del otro y de mí mismo potencializa la transformación de la sociedad. En ese sentido la libertad del otro no resulta reducirse a ser

Page 151: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino144

una coartada sino una exigencia esencial para la autonomía como proyecto social e individual de transformación y creación social e histórica.

El punto de “verdadera” ruptura está no en la resistencia sino entre la heteronomía de la institución instituida no visible y no cuestionada respecto a la autonomía consciente, explícita y deliberada de crear sociedad autónoma. Una ruptura entre lo dado y lo dándose, entre lo instituido y lo instituyente, entre lo cristalizado repetitivo y la creación. Esta definición radical nos implica el hacer corporal individual, de la alteridad y el social. Es una ruptura en la resignificación de sabernos y hacernos consciente y explícitamente creadores de una sociedad libre que no obstante necesita auto normarse. Ruptura que implica asumir libremente hacer como un proceso permanente, continuamente abierto e incierto. Ruptura hacia un hacer consciente libre y deliberado de creación colectiva e individual de sociedad autónoma en proyecto. Proyecto con posibilidades de error y siempre potencialmente reversible que exige continuamente el infatigable compromiso por la autonomía como proyecto. Si me lo preguntan, no tengo la respuesta, precisamente vengo a buscarla en el sentido que lo plantea Castoriadis:

Si queremos ser libres, debemos hacer nuestro no¬mos. Si queremos ser libres, nadie debe poder decirnos lo que debemos pensar. Si queremos ser libres debemos estar abiertos a autoalterar-nos como otro.

No necesitamos a algunos “sabios”. Necesitamos que la mayor cantidad posible adquiera y ejerza la cordura, lo que a su vez requiere una transformación radical de la sociedad como sociedad política, instaurando no solamente la participación formal, sino la pasión de todos para los asuntos comunes. Ahora bien, lo que menos produce la cultura actual es seres humanos sensatos.

-¿Qué quiere entonces?, ¿cambiar a la humanidad?

“No, algo mucho más modesto: que la humanidad se cambie a sí misma, como ya lo hizo dos o tres veces” Castoriadis (2008:72).

Page 152: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

JOSÉ JAVIER MAISTERRENA ZUBIRÁN

El dilema entre resistencia y creación de autonomía en el Cedazo del Altiplano Potosino145

Bibliografía

Castoriadis, C., (1996), La Democracia como procedimiento y como régimen, en Iniciativa Socialista, nº38, febrero 1996.

(2000), Ciudadanos sin brújula, México, Ediciones Coyoacán. (2008), El mundo fragmentado, Terramar, La Plata. (2013), La institución imaginaria de la Sociedad, Tusquets, México.Poirier, N., (2006), Castoriadis. El imaginario radical, Nueva Visión, Buenos

Aires.Zemelman, H., (1997), Problemas antropológicos y utópicos del conoci-

miento, COLMEX. México.

Page 153: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz
Page 154: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

147

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses

Gisela Landázuri Benítez1

Resumen

Una experiencia reciente, emprendida en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, ensayó la construcción colectiva y comunitaria de un libro, que destaca las riquezas y lo que se está perdiendo en este poblado, parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, así declarado por la UNESCO.

El resultado y la recepción de San Gregorio Atlapulco. Imaginar nuestro futuro desde la memoria, muestran el tipo de aportes con los que la academia puede contribuir, tanto en el proceso de reflexión grupal, como en una edición a muchas voces y con nuevas tecnologías. El libro quedó como herencia para los niños y jóvenes, quienes incidirán en la construcción del futuro local.

Este corolario me llevó, también, a la reflexión sobre el uso y destino de nuestras investigaciones y publicaciones.

A lo largo de este artículo expongo y reflexiono sobre la dinámica de este trabajo conjunto, entre un equipo académico y pobladores de San Gregorio Atlapulco.

1 Profesora–investigadora del Departamentode Políticay Cultura de laUAM Xochimilco. Correo electrónico: [email protected]

Page 155: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses148

1. Introducción

San Gregorio Atlapulco y, en general, la delegación Xochimilco han sido lugares a los que estudiantes de la UAM-Xochimilco acuden con frecuencia a realizar investigaciones trimestrales y finales. Así mismo los académicos de las diferentes divisiones que han incorporado en sus proyectos de investigación aspectos problemáticos sobre esa zona chinampera, llevan varias décadas refiriéndose a ella. En algunos momentos, y en son de reclamo, los pobladores a los que he solicitado entrevistas mencionaron las múltiples ocasiones en que habían sido objeto de estudio, sin que se enteraran de qué sirvió su palabra, cómo se usó y el producto de esa investigación. En una ocasión incluso cuestionaron la investigación que se asienta en el área de sociales, frente a su necesidad de atender el problema hidráulico de los canales y chinampas.2

En lo que a mi labor se refiere, a veces he tratado de subsanarlo, entregando a los pobladores copias de los artículos que hemos escrito o de los documentales que hemos producido, incluso materiales que consideramos importantes para denunciar el deterioro actual de las chinampas, tema que no es novedoso para ellos, más bien es una preocupación central. Siempre me pregunto si les aportan algo dichos escritos.

Después de años de escribir fundamentalmente para la academia, me hice la pregunta de cómo contribuir a la reflexión-difusión de las problemáticas asociadas a las chinampas, como la extracción del agua, el nivel y contaminación de los canales, el crecimiento de la mancha urbana, la pérdida de los conocimientos del manejo de ese ecosistema, etcétera. Con el tiempo fui entendiendo la necesidad de que estas reflexiones se propagaran entre la población, que ha tomado otros caminos ocupacionales y particularmente entre los niños y jóvenes atlapulquenses, que en muchos casos rara vez pisan las chinampas.

Justamente algunos productores expresaban su preocupación por la distancia que las nuevas generaciones han tomado, no sólo de la actividad productiva chinampera, en tanto actividad económica, sino como un referente identitario, que implica territorio, paisaje, eco símbolo, conocimiento ancestral, entre otros elementos propios de su cultura.

2 La zona lacustre de la Ciudad de México fue la principal abastecedora de hortalizas y flores de la zona metropolitana, desde la época prehispánica hasta mediados del siglo pasado. Hasta la fecha se cultiva sobre un sistema agrícola, construido por el ingenio humano, sobre el agua. Dada la importancia arqueológica, histórica y cultural de la zona en 1987, la UNESCO la declaró Patrimonio cultural de la humanidad.

Page 156: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses149

A partir de diversas consultas decidimos convocar a la población a escribir un libro en colectivo, que comunicara el ¿quiénes somos y hacia dónde queremos ir?, en San Gregorio Atlapulco. La intención partía de la siguiente reflexión: en la medida en que los miembros de una sociedad reconocemos nuestro patrimonio cultural, las redes sociales que nos han permitido actuar grupalmente frente a momentos significativos cotidianos, o ante amenazas a nuestro mundo de vida, podemos también ser constructores más activos de nuestro propio futuro.

La respuesta a la convocatoria de “Escribamos un libro: San Gregorio Atlapulco, mi pueblo” permitió trabajar alrededor de 20 horas de manera inicial con un conjunto de participantes, que de alguna manera se constituyó en un grupo de aprendizaje que al narrarle los adultos a los jóvenes lo acontecido, rasgos de su historia, sus querencias, sus temores, les estaban compartiendo algo vital de su existencia.

La diversidad de los participantes (mujeres y hombres chinamperos, comerciantes, ejidatarios, estudiantes, profesores jubilados, ex empleados públicos, entre otros) también puso sobre la mesa múltiples voces, visiones, pero que se unificaron para alertar de que no se está valorando suficientemente por la sociedad y el Estado lo que se pierde con las chinampas: un ecosistema ancestral, una zona de recarga hidrológica, además del área productiva.3

Estaba claro que el trabajo de información y toma de consciencia no sólo era hacia los de fuera y las instituciones gubernamentales, sino también hacia adentro del pueblo. Una vez concluidas las reuniones de intercambio, el reto que enfrentamos fue que el razonamiento, el lenguaje y el discurso de dicho libro conmovieran a los lectores locales. Los participantes reconocieron la urgencia de comunicar esta problemática a las nuevas generaciones de atlapulquenses.

El siguiente reto fue presentarlo de manera atractiva a los niños y jóvenes de esa población rural urbana, que ya está “conectada” a las nuevas tecnologías. Para ello se decidió hacer un libro interactivo a colores que incorporara fotografía, pintura, poesía, música y video como una manera de recuperar toda

3 El sistema chinampero lo conforman las chinampas o parcelas agrícolas y los canales que por siglos permitieron la irrigación por humedad. La pérdida de valiosas fuentes de agua, como los manantiales y agua subterránea, desde el Porfiriato y a lo largo del siglo XX, alteraron el funcionamiento del sistema al bajar el nivel de agua en los canales. También se mencionó la pérdida del conocimiento en el manejo de estos espacios agrícolas. Por ejemplo, al chapinear, de alguna manera se reproduce el principio de construcción de la chinampa. Se extrae tierra del fondo de los canales para generar un sustrato orgánico, en el que se germinan las semillas.

Page 157: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses150

esa riqueza natural y cultural de las que son parte. También se imprimió para que los adultos que no manejan computadoras, lo pudieran leer y apreciar.4

En este artículo también desarrollo, a partir de la experiencia mencionada, una autorreflexión de la función que también puede cumplir nuestra tarea de investigación, frente a los que hasta ahora han sido más objetos del estudio que sujetos del proceso de investigación. Así mismo, el compromiso que compartimos con los actores locales de pensar y construir el futuro de esta sociedad, de la que también somos parte. En este caso, escribir con, desde y para los sujetos, no sólo para que atiendan una necesidad o motivación presente, sino como espacio de aprendizaje, de intercambio intergeneracional o de distintas perspectivas de su problemática local.

Abordo algunos rasgos de este proceso de reflexión y construcción colectiva de un libro, de esta tarea de Imaginar el futuro desde la memoria,5destacando el papel que tuvo la memoria para pensar el presente y delinear el futuro. Y concluyo que el aporte de este libro va más allá de su contenido, que condensa la voz de los participantes locales, sino el cómo esta experiencia facilitó este proceso de construcción y análisis colectivos. La palabra de algunos comentaristas locales y académicos en las presentaciones que se hicieron del libro, resaltaron la riqueza de ese discurso, por lo que retomo algunos de esas observaciones.

2. La investigación como servicio y compromiso con los actores locales

Algunas nuevas perspectivas en el estudio de lo rural están asumiendo el reto de la generación de textos con y para los actores locales rurales. Empiezan a multiplicarse experiencias como la de Sarah Corona con los wixáritari (2011), de Rossana Podestá (2007) con niños del campo y de la ciudad en Puebla, así como María Bertely y Gonzalo Saravi (2011) recuperando las voces de jóvenes indígenas. Estos autores empiezan a configurar nuevas metodologías para la 4 Los capítulos del libro San Gregorio Atlapulco. Imaginar el futuro desde la memoria abordaron

los siguientescontenidos: Este libro ¿para qué y para quiénes?; Reconozcamos y preservemos nuestras riquezas; Lo que se ha perdido…; Un paseo por San Gregorio Atlapulco; Las huellas que marcan nuestra cultura e identidad; Nuestras raíces, nuestro origen campesino, vinculados a la naturaleza; Presente: la comunidad vive;Hacia dónde queremos ir; Construyendo el futuro (2014).

5 A lo largo de todo el texto nos referiremos al libro interactivo e impreso San Gregorio Atlapulco. Imaginar el futuro desde la memoria, registrado con la autoría de: Voces de San Gregorio Atlapulco, Gisela Landázuri Benítez y la colaboración de Isabel Rodríguez, prestadora de servicio social.

Page 158: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses151

construcción de textos con los originarios, incorporando a sus propias formas de expresión diversos lenguajes: visuales, auditivos, musicales, teatrales, que buscan sensibilizar a las generaciones más jóvenes en relación con su entorno, sus problemáticas generacionales, sociales y culturales y la autoreflexión sobre sus identidades.

Estas iniciativas acompañan otros proyectos que buscan “reconstruir las historias-memorias de los pueblos, en un ejercicio decolonizador y en la también necesidad de reivindicar su cultura e identidad como derecho a la existencia y a la diferencia” (Olivares, 2014:1).

A diferencia del proceso de investigación clásico, en el que el ojo externo y ajeno del investigador es el que guía el proceso de observación y conceptualización en solitario, los sujetos locales entran a un proceso de interlocución sobre sí mismos, su comunidad, “su actuar y su ser”, por lo que pueden surgir dos discursos complementarios, dos versiones del mismo fenómeno, una próxima y otra distante.

A partir de una convocatoria pública a escribir un libro sobre San Gregorio Atlapulco, se organizaron seis jornadas, en principio, temáticas, con preguntas generadoras y algunas dinámicas de participación grupal, para abrir la reflexión sobre el presente y el futuro de ese pueblo.

El libro colectivo de San Gregorio Atlapulco, imaginar el futuro desde la memoria, abrió la deliberación y el intercambio sobre el proceso de pérdida de la chinampa, y en general de sus zonas de cultivo, y revaloró las riquezas naturales, culturales e identitarias que aún persisten, como referentes que no pueden soslayarse al “imaginar el futuro”.

El equipo académico tenía también la convicción de que un espacio de construcción en grupo, puede contribuir a abrir un conocimiento más profundo sobre lo propio, sobre el contexto en que transcurre su presente y constituirse en una base para la acción.

Una de las comentaristas, Martha Olivares recoge la esencia de esta experiencia (Olivares, 2014:2):

Escribir un libro en colectivo, fue apenas un pretexto, un generador… que convocó al Pueblo a pensarse, a mirarse y a socializar (compartieron historias, fotos, textos literarios, sentires, conocimientos, valores y añoranzas de su cultura e identidad chinampera).

¿Y acaso no se trata también de escribir con y para los sujetos, como tanto insistimos cuando hablamos de la construcción de proyectos de desarrollo, en colabor o fungir como facilitadores de procesos sociales rurales?

Page 159: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses152

A continuación presento un ejemplo, de lo que se puede hacer desde la academia con los interlocutores de nuestras investigaciones, que les deje también algo de retorno. Aunque el riesgo de que los textos resultantes sean evaluados como productos de difusión o divulgación cultural, y no científicos, la elección está en qué roles queremos jugar desde el lugar en el que actuamos. Es una elección ética y política.

2.1. La investigación desde, con y para los actores locales

Recordemos a Freire, quien en su libro Pedagogía del Oprimido (2005:77), critica a quienes “se acercan a las masas campesinas o urbanas con proyectos que pueden responder a su visión del mundo, más no necesariamente a la del pueblo”. Cuando investigamos y escribimos suele pasar lo mismo. ¿Qué es lo que guía los temas que abordamos, lo que los actores locales necesitan o lo que nosotros imaginamos que es relevante?

Quizás un primer paso es aprender a escuchar y a la vez asegurar espacios en los que efectivamente circule su palabra. Y esa fue la apuesta con esta metodología que buscó rescatar la experiencia, conocimiento y pensamiento de las y los atlapulquenses que acudieron a la convocatoria.

Una de las comentaristas del citado libro colectivo lo equipara a un proceso de intervención:

A la par, el libro sustenta una propuesta de intervención, pues despliega un profundo trabajo de acompañamiento y escucha en donde la investigación, más que producir un saber para lo académico, generaba un saber para sí hacia los propios protagonistas del Pueblo originario de San Gregorio Atlapulco (Olivares, 2014:1-2).

La experiencia de Voces de jóvenes indígenas (Bertely y Saravi, 2011) inspiró este trabajo de privilegiar la voz de los actores locales -aunque con otra metodología. Al final del proceso, cuando se decidió poner en el centro a los jóvenes y niños como destinatarios de esta amplia reflexión, se trató de incorporar un lenguaje propio de su generación: el uso de la imagen y el sonido, de los colores, vídeos, en fin de las nuevas tecnologías de comunicación.

¿Por qué ponerlos en el centro? Los jóvenes están anclados en un espacio sociocultural, ambiental y económico que podrán revalorar, no sólo desde la voz y vivencias de los adultos, sino también a partir de las imágenes, del arte, elementos que sensibilizan los sentidos para poder comprender y definir

Page 160: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses153

hacia dónde quieren ir y qué preservar de las riquezas de ese su pueblo San Gregorio Atlapulco. A fin de cuentas pronto recibirán la estafeta para hacerse cargo de ese territorio.

Al igual que en el trabajo coordinado por Bertely y Saraví (2011:190):El material aquí recopilado nos lleva a discutir y cuestionar nuestras propias ideas, valores y prejuicios, e incluso a construir una ciudadanía más activa desde la adolescencia, a fin de revisar nuestras acciones y gestar otras nuevas, involucrándonos todos en la construcción de sociedades más justas.

O sea, no solamente se trata de escuchar a los interlocutores directos, para una mejor comprensión de su realidad, sino también hay que pensar en lo que les portará e incluso en quienes serán los destinatarios de nuestros escritos.

Gracias al dispositivo grupal y al proyecto compartido, los que acudieron –alrededor de 70 personas, la mayoría adultos y adultos mayores– lo abrazaron como suyo. A diferencia de las entrevistas individuales entre investigadora y actores locales, se fue configurando un grupo que permitió el intercambio de opiniones sobre su identidad y el recorrido histórico de experiencias de vida en su comunidad.

Por ello, este proceso no sólo resonó entre las generaciones más jóvenes, primero tocó a los participantes adultos y adultos mayores, pues la interlocución obliga a escuchar al otro, a reconocer diferencias y también consensos, en una comunidad que algunos de sus miembros consideran fragmentada.6

Es imprescindible aquí un auto reflexión. Efectivamente, a pesar de seis años de trabajo de campo en San Gregorio, de decenas de entrevistas, puedo decir que esta metodología enriqueció la mirada del equipo de investigación al multiplicarse los ángulos de lectura. La diversidad de participantes, que mostraban enfoques diversos de la vida dentro del mismo pueblo, los temas prioritarios en los distintos tiempos y generaciones, nos acercaron a una comprensión más integral del presente y pasado vivido, de lo dado, en esa comunidad.

Mencionaba que parte de la técnica fue preparar una serie de preguntas generadoras, que llevaron a transitar por temas como pertenencia, identidad, cultura, territorio, desde “nuestro origen” hasta el futuro, frente a la pregunta “¿hacia dónde queremos ir?”; pero lo más importante fue respetar y comprender

6 Un conflicto en los años sesenta, generó una división interna entre la población, que según dicen gestó definitivamente una comunidad fragmentada.

Page 161: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses154

el curso que tomaron las respuestas. Por ejemplo, mientras se preguntaba por los lugares “emblemáticos” actuales, los más importantes, frecuentados o reconocidos como referentes identitarios o de encuentro social, el discurso de los originarios se remontó a la memoria de sitios y experiencias compartidos hacía varias décadas. Y allí junto al tema de los referentes materiales, apareció la añoranza de las formas cercanas en que se relacionaban, de lo simbólico y afectivo que podía ser un alcanfor o una llave de agua.

2.2. La memoria como articuladora del discurso

La memoria fue un motor fundamental para abordar el presente, revivió emociones y esperanzas. Como señala Halbwachs, el pasado ha dejado sus huellas, muchas veces no las observamos, pero están allí en los rostros, los lugares, en las formas de pensar y sentir que se siguen reproduciendo. “Pero basta con que la atención se centre en este aspecto para que nos demos cuenta de que las costumbres modernas se basan en capas antiguas que afloran en más de un lugar” (Halbwachs, 2004:68).

A partir de revisar sus lugares de referencia identitaria, sus costumbres y tradiciones, que representan la visión y son parte de la vida de una sociedad, los participantes empezaron a pensarse a sí mismos, a desentrañar sus prácticas, sus relaciones, sus creencias, sus añoranzas, sus temores, sus orgullos y sus amores.

Para la comentarista académica Olivares (2016:1), el libro incorpora los siguientes puntos:

Una narrativa que da cuenta de las subjetividades en el amplio sentido del término (emociones, contradicciones, deseos, afectos, imaginarios, etc.). Se trata de una propuesta, novedosa y viva, en donde se nos presenta un libro colectivo hecho a muchas voces y memorias y tiempos a la vez (2014:1).

Si bien una de las jornadas que se convocó proponía un diálogo intergeneracional, la poca asistencia de jóvenes imposibilitó un intercambio de visiones, pero sí mostró el desmembramiento o fractura en la transmisión del conocimiento local tanto del entorno natural, como de las experiencias históricas locales, lo que pone en riesgo su continuidad, su paso generacional.

Como refieren Castillo et al., cuando se rompe la relación con un grupo es cada vez más “difícil recuperar esas memorias compartidas o colectivas que teníamos en común con los demás individuos de ese grupo” (Castillo et

Page 162: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses155

al., 2014:16) En ocasiones no sólo se da a nivel intergeneracional, también ocurre con la distancia que toman los individuos, al enfocarse a otros grupos, actividades o intereses. Halbwachs lo llama olvido por desvinculación de grupo: “Olvidar un periodo de la propia vida es perder contacto con aquellos que nos rodeaban entonces (Halbwachs, 2004:33)”.

Fuimos entendiendo ese “olvido por desvinculación” al recordar que a mediados del siglo pasado se da un proceso de profesionalización de la población joven, sobre todo al incorporarse al magisterio. Mientras que esas generaciones no perdieron totalmente el contacto con la tierra -pues ayudaban a los padres en sus vacaciones o fines de semana, e incluso como jubilados regresaron a trabajarla- los hijos de esos profesionistas ya poco saben de chapinear (sembrar de manera tradicional), cultivar las hortalizas y flores, predecir el clima, o entender la dinámica comercial de la producción agrícola. El riesgo es que todos esos saberes se pierdan para la localidad y la humanidad.

A su vez, el aprecio a la zona lacustre como patrimonio natural, se va perdiendo. Las parcelas chinamperas y cerriles se ven, por los que se han desligado de la actividad agrícola, como espacios para la construcción de asentamientos habitacionales.

Hubo por un lado el reconocimiento de que los atlapulquenses han navegado con las diferentes corrientes por las que fluyen los ríos de la modernización y de la tradición, de la cohesión social y las fracturas. De hecho aún se pueden reconocer ámbitosque mantienen vivas sus formas de organización social, que reproducen y refuerzan su cultura, identidad y sus propias relaciones sociales, especialmente su religiosidad popular, con su gastronomía y sus formas festivas (danzas, castillos, jaripeos).

Parte de los temas recurrentes a lo largo de las jornadas es la mención de lo que se está perdiendo: las chinampas, parte del Patrimonio cultural de la Humanidad, las relaciones cercanas, de convivencia cotidiana, de conocer a los vecinos, de confiar en el de enfrente, del nosotros. Estas pérdidas conllevan la amenaza a una cultura, antes ligada a la tierra, ahora sobre todo a algunas tradiciones, a sus fiestas y a su identidad de pueblo originario combativo, chicuarote.7

Pero, también se exalta el ascenso social que representó la incorporación de hace dos generaciones, primero a las actividades magisteriales y después a otras tareas profesionales.7 El chicuarote es un chile muy picante y a la vez el apodo que le han puesto los pueblos vecinos

a los atlapulquenses, por aguerridos y tercos.

Page 163: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses156

Así, la memoria siguió el curso que señalan Marcel y Mucchielli (2011), aparecieron los eventos antiguos que corresponden a sus preocupaciones actuales: “Por consiguiente nuestros recuerdos son necesariamente reconstrucciones de nuestro presente” Marcel y Mucchielli (2011:31).

La mayoría de los profesionales presentes, muchos de ellos maestros jubilados, todavía se considerabanprofesionistas con amor a la tierra, al territorio, a su pueblo y reivindicaban a la familia extensa, a quien describían como una enredadera, como una madreselva. Por eso, explican, que muchos no abandonaron su rincón, su terruño, aunque por décadas tuvieran que prestar servicio en otros estados. Y eso los mantuvo vinculados inexorablemente al mundo rural. Por cierto, algunos de ellos escribieron poemas o canciones sobre su tierra desde donde se encontraban.

Por eso sus representaciones sociales8 están pobladas de recuerdos, de añoranza por las riquezas del pasado, como la producción chinampera, sin que se evada que también el pasado campesino era de trabajo duro, de sufrimiento, pero que también les posibilitó el estudio, la profesionalización. Son esas raíces las que dan identidad, las que respaldan el nosotros, la comunidad de adscripción. Lo que se mantiene vivo y puede permanecer, lo que pasó el filtro de lo afectivo. La memoria colectiva se asocia con las emociones, con prácticas sociales, ritos, símbolos, imágenes y relatos históricos.

El espacio geográfico, el territorio, el manejo y defensa de la tierra son elementos que emergen una y otra vez como los que les han dado vida. La memoria colectiva retroalimenta esta evocación del pasado en el presente-futuro en construcción.

Desde mi perspectiva reconocer ese mundo de vida, permite un vínculo más fuerte con lo propio, con el terruño y en este caso, la decisión de su permanencia y de su defensa. Esa era la apuesta, al convocar a esta actividad colectiva.

Considero que el espacio y dinámica grupal con los que trabajamos, facilitaron ese análisis colectivo profundo, esa reconstrucción y verbalización de lo que hemos sido, de lo que tenemos, de lo que se está perdiendo y de lo que hay que preservar o rescatar, para “seguir siendo”, como dijo alguno de los participantes.

8 “Las representaciones sociales,son un conjunto organizado de opiniones, actitudes, creencias e informaciones que se refieren a un objeto o situación. Están determinadas a la vez por el sujeto( su historia, su nacimiento), por el sistema social e ideológico en donde se inserta y por la naturaleza de los lazos que el sujeto establece con el sistema social (Abric, 1989)” (citado y traducido por Podestá, 2007:67).

Page 164: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses157

Por otro lado, el grupo retroalimentó al equipo académico, mostrándole dónde están las prioridades, las preocupaciones y necesidades centrales desde las distintas perspectivas generacionales e incluso personales; develando cómo el presente es un producto de esos múltiples pasados vividos y es la base de construcción de un futuro posible.

2.3. Aportes a la reflexión sobre su pasado-presente-futuro atlapulquense

Ya mencioné las dos piernas sobre las que caminan los atlapulquenses: la de la modernidad y la de la tradición. A diferencia del discurso de la modernidad, difundido por la escuela y la iglesia, que suele considerar todas esas prácticas tradicionales como atrasadas y que para “progresar” más vale olvidarlas, para los autores locales del libro San Gregorio Atlapulco. Imaginar el futuro desde la memoria, para construir el futuro hay que ver con qué cimientos contamos.

La voz de los participantes mostró la herencia aún activa de un acervo de prácticas culturales, sociales, agrícolas, simbólicas, etc.9 Y ese acervo no sólo se narra, sino que también se presenta en fotografías, pinturas, poesía, videos, todos ellos documentos testimoniales que se ceden para las futuras generaciones. Es decir, se produjo un proceso de reflexión colectiva que permite intercambiar opiniones del pasado, presente y futuro y tomar posición frente a la problemática social, cultural y ambiental que prevalece, el quehacer organizativo y las acciones que se requiere emprender. Lilia Venancio (2014: 1), directora de una escuela primaria de San Gregorio Atlapulco, resume de la siguiente manera el aporte del libro:

La lectura de este libro fue de gran valor para ayudarme a conocer, reconocer, entender, valorar de mejor manera la grandeza de mis raíces, la grandeza de mi pueblo. De mi niñez, la añoranza de tiempos pasados, el querer cambiar el futuro y el mantener una luz esperanzadora para devolverle esa magia y esa fuerza de valor al Pueblo de San Gregorio Atlapulco, un pueblo Xochimilca originario que se disuelve en manos de sus mismos pobladores, pero que tiene un gran valor y trascendencia en la historia de la Ciudad de México.

Desde hace un siglo, a partir de las políticas y del discurso oficial indigenista, se buscó cambiar el perfil de los habitantes de esta comunidad.

9 Como prácticas religiosas, prácticas de ayuda mutua sobre todo en las celebraciones; además de la chinampería, están las actividades agropecuarias cerriles y ejidales; celebraciones como el día de muertos, peregrinaciones a Chalma, relaciones amistosas intercomunitarias.

Page 165: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses158

Muchos siguieron el “canto de la sirena” del progreso, difundido por los maestros de las escuelas y renegaron desu lengua náhuatl, incluso se cambiaron los apellidos, para hablar, vestir y pensar “como la gente”.10 Actualmente, San Gregorio Atlapulco se enorgullece de sus profesionistas.

Todo esto fue parte de la constitución cultural reciente, a contracorriente de lo que daba vida, identidad y conocimientos, y a ella se refieren los testimonios, las experiencias compartidas de una comunidad rural que ha estado sufriendo los obstáculos y las dificultades a las que se enfrenta un pueblo de tradición rural, dentro de una colosal urbe metropolitana. La persistente lucha de los chicuarotes para defender sus tierras de proyectos ajenos, de la urbanización para sostener la producción chinampera y la organización de sus fiestas populares religiosas son parte de esa herencia de resistencia frente a la mancha urbana. En palabras de Martha Olivares (2014:3):

El trabajo, a diferencia de otros, articula la tradición local de un pueblo y a la par la interposición con lo urbano, sus negociaciones y tensiones [ ] cuestionando hasta dónde se puede sostener la vida rural y chinampera en este pueblo. Analiza las resistencias y estrategias que los actores de San Gregorio Atlapulco han desarrollado en sus territorios por las presiones de lo urbano.

En cuanto a su territorio y a sus bienes naturales, durante las jornadas de elaboración del libro, surge la preocupación entre los asistentes, que si se extinguen las chinampas, se perdería un referente identitario central de los habitantes de Atlapulco. Por cierto, esta zona es también uno de los pulmones de esta ciudad, y provee de fuentes hidráulicas abastecedoras de agua de la metrópoli, desde la época del Porfiriato. Frente a esta situación devastadora, los propios protagonistas se alentaron para poner su experiencia profesional al servicio del rescate de su territorio y recursos naturales. Como señala Giménez, los participantes también contemplan la posibilidad de que:

tradición y modernidad, se puedan reforzar recíprocamente pues su relación es dialéctica, sin olvidar que no se oponen como tipos de ideales polares pues no son incompatibles ni excluyentes, por lo que se incorporan para reforzarse recíprocamente y así adaptarse a una nueva sociedad (Giménez, 1994:179).

Es así que los chinamperos han utilizado la tecnología para enfrentar las problemáticas que los aquejan en la actualidad y que imposibilitan la forma tradicional de cultivo. De esta manera, los campesinos de Xochimilco no han

10 Esos eran los mensajes subliminales que se fueron introduciendo a través de la educación.

Page 166: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses159

olvidado los saberes de la chinampería que les fueron enseñados de generación en generación, al contrario, los han retomado y han actualizado la forma en la que cultivan incorporando nuevas técnicas, a la par de tecnologías que facilitan su labor; por ejemplo, las motobombas para el riego, ante la reducción del nivel de agua en los canales, el uso de mallas y viveros para proteger las plantas de las inclemencias del clima y las germinadoras en lugar de chapines.

En esta tesitura, Olivares (2014:2), al comentar el libro señala el alcance del referido texto:

no trata únicamente de describir nostálgicamente o monográficamente el pasado de los pueblos originarios, en este caso del Pueblo originario de Atlapulco, lo que eran y lo que perdieron, sino lo que pueden llegar a ser en la revitalización de la identidad y la reinvención del territorio, en un análisis de sus prácticas cotidianas, problemáticas y los múltiples retos políticos, sociales, económicos, ambientales y culturales a los que se enfrentan para permanecer en la gran urbe.

Este tipo de reflexiones, son limitadas en los métodos de investigación académicos clásicos que se apoyan en la entrevista, la revisión bibliográfica y la observación. La problemática y las soluciones futuras, se piensan desde el lugar del investigador, y sobre todo la huella del proceso de indagación sobre los locales es mucho más limitada.

Una de las mayores afrentas actuales es la ciudad, la que les ha arrebatado su agua, su tierra y ha transformado su paisaje. Los testimonios narrativos y visuales buscan convencer a los lectores de la amenaza que esto les representa y la necesidad de fortalecer sus relaciones sociales, su organización comunitaria para hacerles contrapeso. Algunas voces también aclaman que se conserve el conocimiento en torno a la chinampa y que los niños lo aprendan. La reconstrucción histórico-espacial permite que a nivel intergeneracional todos converjan en reconocer ese espacio como un elemento de unidad, con su patrimonio cultural y natural, sus dinámicas sociales y las transformaciones que sostienen su cultura y su identidad. ¿Cómo construir una nueva representación de sí mismos que integre lo que se ha sido con lo que se proyecta ser?

Como dice Olivares, se trata de un proceso que compite con la permanencia rural y cultural de los pueblos: “una propuesta sobre cómo entender las expresiones cultura y permanencia de los Pueblos, en un proceso de adaptación-apropiación de lo urbano en constante confrontación, negociación y resistencia frente a la ciudad” (Olivares, 2014:3).

Page 167: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses160

Cierro con los comentarios de Lilia Venancio (2014:2):Gracias por permitirme levantar la voz y expresar de dónde soy y hacia dónde me gustaría que mi pueblo avanzara. Y espero que los niños y jóvenes de San Gregorio levanten sus voces, actúen y rescaten la esencia de San Gregorio Atlapulco, porque es en ella en donde encontramos nuestra fortaleza como pueblo, nuestra razón de ser, nuestra cultura y hasta la forma tan peculiar de comunicarnos y de convivir que tenemos.

¿Cómo?, es una pregunta que flota en el aire. Y Beatriz Canabal, también presentadora del libro, recupera la palabra de los autores:

Hay que organizarse y estar unidos, dicen los testimonios que leímos en el libro, hay que unirse como pueblo al lado de otros pueblos con una problemática semejante, hay que hacer comunidad desde el trabajo agrícola, desde la fiesta y más allá, más allá de cualquiera de los partidos, si después, ellos se quieren sumar que se sumen pero atrás, no adelante, para facilitar, no para entorpecer (Canabal, 2014:5).

A partir de esta experiencia, desde mi perspectiva, podemos coadyuvar a procesos de cambio y auto transformación social en la medida en que, por ejemplo en el caso de la investigación, ésta se convierta en un quehacer educativo y cultural (Freire), de percepción crítica de la realidad.

Así como lo he subrayado al hablar de la función o las tareas que los profesionistas del desarrollo11 pueden cumplir como facilitadores del aprendizaje y el auto reflexión, también los académicos podemos incorporar herramientas metodológicas que coadyuven a enriquecer los procesos de transformación. Ampliar la escucha, y junto con los interlocutores asumir nuevas perspectivas sobre la realidad y actuar desde otro lugar al que se ocupa habitualmente. Se trata de que la gente no sólo participe en la solución de los problemas concretos, sino que aprenda a transformarse y a transformar sus relaciones.

Esa interacción puede darse en un proceso de colaboración laboral o en proyectos de investigación que generalmente se prediseñan desde la academia.

11 Un tema que llevo trabajando desde hace varias décadas es el de la intervención y el papel de los profesionistas en la interacción con sus interlocutores, los sujetos sociales locales.

Page 168: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses161

Conclusiones

¿Para quién y para quiénes investigamos?

El libro San Gregorio Atlapulco. Imaginar nuestro futuro desde la memoria resultado del proceso que he expuesto en este texto, partió de un proyecto de investigación, planeado desde la academia. Sin embargo, gracias al cambio de ruta metodológica, se convirtió en un ejercicio de diálogo de un grupo constituido por un equipo académico y pobladores de ese pueblo, que acudieron a nuestra convocatoria. A partir de preguntas y otros recursos didácticos se organizó un intercambio de visiones y dimensiones significativas de la realidad o temas generadores, en palabras de Freire (2005).

En este proceso se privilegió la voz, la visión de los sujetos sociales, a partir de una escucha atenta y respetuosa de las investigadoras y por lo tanto reconociendo las rutas no previstas, que fue tomando el discurso de los participantes. Esto permitió identificar la percepción crítica de la realidad de los actores, por encima de lo que se había preconcebido o diseñado.

Esto no es fácil pues implica renunciar a mantener el control, o sea tenemos que convencernos y tener la disposición para asumir el reto, desde una posición política y ética.

Generar productos desde, con y para los actores sociales rurales implica modificar el proceso mismo de investigación, incluye otras tareas como desarrollar un proceso de intervención al convocar a los originarios, diseñar dispositivos y dinámicas grupales. Pero sobre todo, implicó reestructurar el guión en función de lo que afloró en las participaciones, no el que uno traía en mente, reconocer las múltiples voces, todo esto junto con los actores locales. Otro reto fue redactar un texto fluido, con recursos didácticos, ya que en este caso el libro se destinaría a niños y jóvenes

Finalmente, el trabajo de edición fue hecho por el equipo académico y sabíamos que en los recortes se corre el riesgo de imponer nuestra visión o acentos. Así es que, una vez que se tuvo una primera versión, se hizo una lectura en voz alta durante varias sesiones con los autores, es decir, los que participaron en las jornadas, para corregir errores o precisar información.

A la presentación en la universidad y en la delegación se invitó a la mesa a profesores originarios de San Gregorio Atlapulco. Obviamente, como en toda celebración popular, la presentación del libro en la Plaza cívica tuvo un carácter más festivo que académico y fue organizada por los originarios.

Page 169: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses162

La tarea fue ardua, pero la satisfacción mayúscula al saber que muchos habitantes de Atlapulco se reconocieron como en un álbum de fotografías que podían legar a sus sucesores. Espero que de la misma manera los conocimientos y pericias para manejar sus recursos (cerro, tierra y chinampas) sean heredados y retomados por los jóvenes antes de que se pierdan. Ojalá que efectivamente el futuro se construya sobre los pilares de la memoria, de la sabiduría ancestral.

Como investigadora, en adelante algunas preguntas básicas de investigación serán: ¿para qué y para quiénes realizaré un estudio? y ¿cuál es la utilidad o pertinencia de la indagación para los actores locales?

Bibliografía

Abric, J. C., (1989), “L’étude expérimentale des représentations sociales”, en Jodelet, D. (Ed.) Les Représentations Sociales, Paris, PUF.

Canabal, B., (2014), Presentación del Libro San Gregorio Atlapulco. Imaginar el futuro desde la memoria, México, mecanoescrito.

Castillo, J. et al., (2014), Resignificación y pérdida de la identidad chinampera en Xochimilco: Nuevas prácticas en la chinampa, Trabajo terminal de la licenciatura de Comunicación social, México, UAM-Xochimilco.

Corona, S., (2011), Postales de la diferencia. La ciudad vista por fotógrafos wixáritari, México, Conaculta.

Freire, P., (2005), Pedagogía del Oprimido, México, Siglo XXI.Halbwachs, M., (2004), La memoria colectiva, Zaragoza, España, Prensas

Universitarias de Zaragoza.Marcel, J.C. y L. Mucchielli, (2011), “En el fundamento del lazo social: la

memoria colectiva según Maurice Halbwachs”, en Halbwachs M., La memoria colectiva, Buenos Aires, Miño y Dávila editores, pp.25-62.

Niñas, niños del campo, de la ciudad y R. Podestá, (2007), Encuentro de miradas. El territorio visto por diversos autores, México, Secretaría de Educación Pública.

Olivares, M., (2014), Presentación del Libro San Gregorio Atlapulco. Imaginar el futuro desde la memoria, México, mecanoescrito.

Venancio, L., (2014), Comentarios a la presentación del libro, México, mecanoescrito.

Page 170: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ

Escribir un libro desde, con y para los atlapulquenses163

Voces de Jóvenes Indígenas y Bertely y Saravi (coords.), (2011), Voces de Jóvenes Indígenas, México, CIESAS-UNICEF.

Voces de San Gregorio Atlapulco y Landázuri, G., (2014), “San Gregorio Atlapulco. Imaginar el futuro desde la memoria”, (En línea), México, UAM-SEDEREC-FONCA, versión interactiva disponible en http://www.xoc.uam.mx/cultura-difusion/ceux/cidex/sangregorio/ (Accesado el día 3 de Junio de 2016).

Page 171: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz
Page 172: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

165

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales

Luis Enrique Parral Quintero1

Resumen

Las actividades agrícolas, relacionadas con la producción de alimentos o materia prima (destinada a la agroindustria), están permeadas por relaciones de poder, el modelo económico neoliberal establece las reglas del juego que permean diversas actividades económicas, entre ellas, la agricultura mexicana. Frente a las transformaciones del modelo económico, los actores buscan satisfacer o alcanzar determinadas metas que les permitan reproducir sus formas de vida.

El caso que a continuación se presenta se centra en la producción de caña de azúcar, actividad agroindustrial que se desarrolla en el municipio de Cuautla, Morelos, que será analizada desde el modelo de la Antropología Política propuesto por la Escuela de Manchester, el cual postula que los actores sociales que intervienen en un proceso establecen una totalidad relaciones sociales, un “campo” (Turner, 1974).

El objetivo de este trabajo es resaltar el análisis que provee la Antropología Política en el estudio de los procesos rurales, de tal suerte que proporcione 1 Doctorante en Ciencias Antropológicas. Departamento de Antropología Social, División de

Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Correo electrónico: [email protected]

Page 173: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales166

herramientas analíticas a otros investigadores que se inician en el estudio de los procesos rurales.

El modelo propuesto posee la virtud de ser descriptivo, por tanto, permite comprender los procesos sociales pensándolos en un espacio temporal mediante el análisis diacrónico. Los grupos de actores sociales también son susceptibles de ser descritos y analizados, pues son ellos los que establecen relaciones basadas en intereses, que en ocasiones se yuxtaponen a los de otros actores.

1. Introducción

La antropología política procesualista centra su análisis en los procesos políticos, reconoce el dinamismo de la sociedad, considera que los actores sociales toman decisiones y elaboras estrategias que emplean en los procesos de producción o intercambio que les permiten subsistir. El modelo procesual tiende a ser utilizado en contextos rurales, pues en los procesos productivos agrícolas los agricultores continuamente toman decisiones sobre la clase y cantidad de las tierras que pretenden explotar, la mano de obra que van a utilizar y la comercialización de los cultivos plantados (Sánchez, 1986).

Las actividades agrícolas constituyen procesos políticos pues en ellos se presentan diversos grupos de actores que interactúan en distintos ámbitos. El desarrollo de las relaciones de poder, de negociaciones, de antagonismos entre actores se encuentra latente, tal es el caso de la producción de caña de azúcar, actividad agroindustrial en la que tanto productores y sus organizaciones de locales de productores, cortadores, transportistas y operadores de maquinaria durante la zafra, son partícipes de la agricultura por contrato.

Con la apuesta de la antropología política intento explicar la forma en que se establecen las relaciones de poder en la producción de caña de la industria azucarera, considerando que es una actividad agroindustrial compleja, al igual que la totalidad de relaciones que se generan entre los diferentes actores sociales que intervienen en ella.

2. La Escuela de Manchester y la formación de la antropología política procesualista

La antropología política tiene lugar en la década de 1940, se establece como un área de especialización de la antropología; defiende el concepto de política y considera que ésta puede encontrarse en todas partes. La consolidación de esta sub área de la antropología se reconstruye en tres etapas:

Page 174: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales167

• Formativa: tiene origen durante 1879 y se extiende hasta 1939, durante este periodo, los antropólogos se dedicaron a estudiar la política casi de manera incidental respecto a sus otros intereses.

• Consolidación: (1940 – 1966): la antropología política toma forma, se desarrolla como un sub área de conocimiento estructurado de manera sistemática y constituido por un discurso autoconsciente dentro de la antropología.

• Crisis: etapa que inicia a mitad de la década de 1960 y cuando las especializaciones de la disciplina se diversifican y comienzan a enfrentar nuevos retos en el análisis de los procesos políticos (Vincent, 1998).

En este camino de consolidación se configuran dos enfoques teóricos para los procesos políticos; el primero se relaciona con la antropología cultural de Estados Unidos, cuya importancia radica en observar y analizar las cuestiones comparativas e históricas de cómo y por qué han evolucionado los sistemas políticos. Dicho enfoque permite estudiar el derecho, el orden, el conflicto, el gobierno y el poder. Tiene orígenes en conceptos de teóricos decimonónicos de la evolución social Henry Maine y Lewis Henry Morgan.

El segundo enfoque, que es el que propongo recuperar, se relaciona con la antropología social británica, también conocida como Escuela de Manchester, sus intereses se centran en saber cómo funciona la política en las diferentes sociedades y conocer el papel que desempeñan los individuos en ellas; por tal motivo, en el análisis de la organización política los antropólogos deben ser cuidadosos y distinguir los aspectos que forman parte del orden político (Smith, 1979).

Las investigaciones de tipo procesualista hacen énfasis en el trabajo de campo, el cual debe realizarse de manera profunda y por tiempo prolongado, para permitir tener una perspectiva “histórica-sociológica” de la constitución de los procesos político; esta postura permite observar los procesos de cambio e innovación en las sociedades, por ello la importancia de los estudios de caso y el trabajo de campo en profundidad, pues de esta manera se pueden observar las pautas de comportamiento de los actores sociales, las contradicciones, regularidades e inconsistencias que se presentan en el sistema social (Barruecos, 2009), además de que se podrá realizar una descripción minuciosa de los actores sociales, conocer las actividades y prácticas que realizan.

El hecho de que la antropología política se interese en conocer cómo funciona la política en distintas sociedades, da cuenta de que los individuos desempeñan diferentes papeles en la lucha por alcanzar el poder, considera

Page 175: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales168

que los actores sociales tienen capacidad de decisión y reconoce su capacidad de actuación.

Los antropólogos articulados a la escuela de Manchester experimentaron nuevas metodologías, esta manera incluyeron el análisis situacional de Velsen en 1967; el trabajo de redes propuesto por J. Mitchell en 1969, con la finalidad de explicar cómo hechos y organizaciones aparentemente apolíticos podían estar impregnados de significado político (Barfield, 2000).

En el procesualismo, el centro del análisis de las relaciones de poder estaba en el conflicto y la resolución del mismo, así se puede apreciar en los trabajos realizados por Max Gluckman y sus alumnos (Victor Turner, Edmund Leach y Abner Cohen), en los que se abordaban los diferentes mecanismos sociales para enfrentarse a la tensión, la ruptura y el cambio entre las sociedades.

3. Aportes de la antropología política procesualista: definición de política y categorías de análisis

Swartz, Turner y Tuden, aportan una definición de lo político, en la cual consideran que son “procesos originados por la elección y realización de objetivos públicos y el uso diferencial del poder por parte de los miembros del grupo afectados por esos objetivos” (Swartz, et al., 1966:7).

La política entendida desde el procesualismo, posee tres cualidades que son:

• Un proceso político es público, esto indica que se trata de una actividad que afecta a un vecindario, a una comunidad, e incusive a una sociedad o grupo de sociedades, de esta manera adquiere el carácter de político, ya que es una actividad pública (Swartz, et al., 1994).

• El alcance de metas: La política considera el alcance de metas públicas, aunque esto no descarta metas de carácter privado o individual, ya que en ocasiones algunos de los miembros del grupo pueden tener poca información o desconocer lo que se busca alcanzar. En este sentido el énfasis de lo político recae en las metas que se desean obtener para el beneficio del grupo como un todo frente a grupos antagonistas (Swartz, et al., 1994).

• Las conductas diferenciadas: implica la existencia de una jerarquía de poder; se relacionan con el alcance de las metas; por tanto, lo político se aplica a las cosas que son de interés públicas, se orienta a seguir metas definidas y que involucran un poder diferenciado (en el sentido del control) entre los individuos del grupo en cuestión (Swartz, et al., 1994).

Page 176: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales169

Diagrama 1. Enfoque de la antropología política procesualista

Elaboración propia con base en Abélès (1997).

El enfoque antropológico propuesto considera tres tipos de intereses: el interés por el poder (incluyendo la forma en que se accede a él y la manera en que se ejerce), el interés por el territorio (así como las identidades que se afirman en él y los espacios que se delimitan) y el interés por las representaciones (pues son expresiones de las prácticas que conforman la esfera de lo público) (Abélès, 1997).

Una vez identificado el camino a seguir que propone el enfoque teórico de la Escuela de Manchester, es prudente conocer las categorías de análisis que integra, la manera en que operan y la forma en que permiten tener una comprensión de las relaciones de poder en las actividades agrícolas.

El enfoque procesualista (desde el análisis turneriano) aporta a la investigación científico social y sobre todo a la antropología social tres categorías analíticas que son: “drama social, campo y arena”, categorías que se pueden observar enmarcadas en el flujo de la vida social. La apuesta procesualista permite comprender la emergencia de procesos políticos mediante rupturas de ese flujo de la vida social, estas rupturas son descritas como “dramas sociales” de acuerdo con Victor Turner en su trabajo Dramas, fields and metaphors.

Page 177: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales170

El mundo social es un mundo de acontecimientos, de procesos, por tal motivo considera que la vida social se encuentra en flujo constante (flow), los antropólogos deben aprender a pensar las sociedades como una realidad que fluye; pues sólo de esta manera se van a observar las estructuras formales, supuestamente estáticas, que sólo se hacen visibles a partir del flujo que las dota de energía (Díaz, 2014). La propuesta de análisis de Turner sanciona a las tendencias en antropología que sólo se ocupan por representar a la realidad social como si fuera estable e inalterable; como si se encontrara en armonía y gobernada por principios mutuamente compatibles y lógicamente interrelacionados. Además este flujo de la vida social comprende los procesos constitutivos, desgarradores, que son esencialmente transicionales: aspiran a alterar, modificar y transformar nuestras formas de existencia (Díaz, 2014).

En este contexto, se debe realizar un análisis de los procesos de manera diacrónica, no se deben pensar los procesos y las sociedades como fotografías, pues ambos se construyen a lo largo del tiempo. Turner da la pista de buscar key date, pues con estas fechas clave se podrá armar el rompecabezas que constituye un proceso en el flujo interminable de la vida social.

En este flujo de la vida social emergen las categorías de “campo político, arena política y drama social”, pues permiten realizar un análisis minucioso y diacrónico de los procesos políticos, pues el drama es definido como una ruptura de este flujo de la vida social; esta ruptura se presenta en un campo (definido como una totalidad de relaciones sociales) y en una arena (los lugares donde se desarrollan los conflictos).

El concepto de campo político y arena política permiten al investigador definir con precisión el aspecto del sistema social que pretende investigar; el campo político es definido, en la obra de Dramas, Fields and Metaphors en la que lo considera como una totalidad de relaciones sociales que incluyen valores, significados y recursos escasos o limitados, donde los actores sociales compiten por la obtención de dichos recursos, con la finalidad de salvaguardar una distribución particular de ellos; con la voluntad de mantener o derribar un orden normativo particular (Turner, 1974).

En el campo político las personas, grupos antagónicos, objetos, reglas, instituciones y acontecimientos son los elementos que presentan relaciones dinámicas entre sí, todo este conjunto de elementos, sus interdependencias, posiciones, va a determinar la estructura de un campo (Díaz, 2014).

El campo político concebido como totalidad de relaciones entre actores sociales y objetos materiales, se encuentra lleno de tensiones, de grupos de

Page 178: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales171

actores inteligentes que tienen intereses opuestos a otros grupos de actores, que al mismo tiempo pueden encontrarse motivados por la ambición, el altruismo, el interés personal y por el deseo del bien público, y quienes en situaciones sucesivas se vinculan uno con otro mediante el interés personal o el idealismo (Swartz, et al., 1966).

La arena política es donde se desarrollan las relaciones de poder; esta categoría es definida como un marco que puede o no encontrarse institucionalizado, es donde se desarrolla la interacción, el conflicto, la negociación entre los grupos de actores sociales (antagonistas) que intervienen en el proceso político; y donde el resultado de la confrontación será la toma de una decisión que sea públicamente reconocida (Turner, 1974).

En el análisis procesualista las arenas pueden reconocerse dentro del campo político, pues son áreas dentro de éste, en ellas se desarrollan las relaciones de poder entre los grupos en conflicto y las relaciones de cooperación (Castro y Rodríguez, 2009). En su estructura, las arenas se pueden identificar por tres características:

a) Se trata de un antagonismo –simbólico o factual– que puede tomar formas diversas según las expresiones culturales.

b) Se da en un marco explícito. c) Se pretende llegar a una decisión pública ya sea mediante la persuasión,

la amenaza o la fuerza (Varela 1984: 22, citado en Castaingts, 2004:112).

La tercer categoría del análisis procesualista es la de drama social, ésta va a permitir analizar y describir cómo se constituyen las categorías de campo político y arena política. Previamente ya se ha dicho que un drama social es una ruptura, hasta el momento es todo lo que el lector sabe, pero para dar más detalle es hora de abordar su definición y la pertinencia en este enfoque teórico metodológico.

Los dramas sociales hacen referencia a relaciones tensas o conflictivas, representan fases de la disputa en el proceso político (Castaingts, 2004). El hecho de que el drama social describa situaciones no armónicas implica que hay una ruptura o transición en el flujo de la vida social, y esto sucede cuando los intereses de los individuos (actores sociales) se contraponer, es decir, cuando hay un surgimiento de actores antagonistas (Turner, 1974).

Los dramas sociales constituyen unidades de proceso social, por tanto a la hora de realizar el análisis sobre ellos, pueden ser aislados y descritos manera

Page 179: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales172

precisa, es preciso apuntar que no todas las unidades de procesos sociales son dramáticas, muchas corresponden con la organización social (relaciones de cooperación), son arreglos de los grupos de actores que no necesariamente llevan a un conflicto.

El drama social es definido a partir de cuatro fases que pueden observarse en tu totalidad o no, esto quiere decir que en su estructura, el drama es cambiante, pues el conflicto puede pasar de la segunda a la cuarta fase, sin pasar por la tercera y no verse afectado:

1) La ruptura: Es el rompimiento de una norma establecida en las relaciones sociales, esta ruptura permite el surgimiento de una arena política. En el proceso de ruptura se desarrolla una infracción a la norma que puede darse de manera deliberada, no intencional o simplemente de manera espontánea, considera que el proceso de la ruptura se puede deber inclusive al seguimiento de alguna otra regla que finalmente provoque un desastre o altere la normalidad social (Díaz, 2014).

2) La crisis: Las personas o grupos toman partido, dando lugar a los “antagonistas”, actores que se oponen al proceso de ruptura. El conflicto no se desarrolla de manera inmediata en un área delimitada de interacción social por los actores, existe una tendencia para que la fase de ruptura pueda extenderse o dilatarse en un área delimitada de interacción social. La crisis se desarrolla en los que Turner llama el “campo político”, donde se polarizan los grupos antagónicos que participan en la arena (Díaz, 2014).

3) Elreajuste: Esta fase está constituida por las acciones y procedimientos, puede ser entendida como el arbitraje personal e informal, incluye todo el aparato formal, judicial e inclusive el ritual público para limitar o solucionar la crisis del campo político. Las acciones de reajuste pueden variar de acuerdo con la función de las modalidades instrumentales y formas en que se institucionalizan las relaciones de poder; esto incluye la profundidad y significado social del proceso de ruptura, la naturaleza de la crisis y del grupo social donde se gestó la ruptura, así como del grado de las relaciones sociales (Díaz, 2014).

4) La reintegración: En esta etapa hay una restauración de la paz que consiste en la reintegración de las partes al orden social; hay aceptación y reconocimiento de la división irreparable entre los grupos de actores (contendientes). En esta fase se muestra la subordinación, la derrota o el debilitamiento de una de las partes, dando cabida a su reintegración donde los principios del grupo van a ser transformados (Díaz, 2014).

Page 180: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales173

La definición de las categorías propuestas por la Escuela de Manchester permite al investigador social tener herramientas con las cuales pueda analizar y profundizar en el estudio de los procesos políticos considerando a: la temporalidad de los procesos políticos, los actores sociales, sus intereses, significados y los recursos por los que se encuentran en competencia.

4. La antropología política en los estudios rurales

La apuesta procesualista realiza trabajos que contemplen los aspectos históricos, pues estos forman parte del flujo de la vida social; por tanto hay que considerar los elementos primarios que reflejan la forma en que se establece y desarrolla una actividad productiva, pues éstas se constituyen en una temporalidad y no aparecen de la noche a la mañana. Desde la dimensión histórica se muestran procesos de transición en la forma en que se practica determinada actividad productiva, se muestran las transiciones que alteran, modifican y transforman la existencia humana y el medio ambiente (Díaz, 2014).

En este panorama de procesos históricos se pueden observar las rupturas que reconfiguran los campos políticos, que reorientan los procesos productivos en los que intervienen grupos de actores sociales. Puede considerarse como un elemento que rompe este flujo de la vida social, por ejemplo, la introducción de nueva tecnología, el diseño de nueva política pública, el establecimiento de un nuevo modelo económico, pues estos van a transformar las reglas del juego a las que se someten los actores sociales, y en el caso particular de los campesinos se podrá observar la aceptación o rechazo de dichas reglas mediante relaciones de cooperación, de acuerdo a sus metas publicas teniendo como base la organización social.

En el caso de las actividades agrícolas y los procesos rurales, su dimensión histórica queda marcada por un sin fin de procesos que van a moldear la manera en que se desarrollan las actividades agrícolas en la actualidad (la revolución mexicana, el reparto agrario, la demarcación de los ejidos, las dotaciones de agua para riego, la introducción de nuevas tecnologías agrícolas, etc.).

En este sentido, el investigador social debe identificar fechas que le señalen la relación entre el desarrollo de las actividades políticas contemporáneas y los sucesos que son la base de un sin fin de significados compartidos entre los grupos de actores que disputan determinados recursos.

En el caso de los productores de caña, hay fechas que son clave en la constitución de dicha actividad agroindustrial, dichas claves abarcan la

Page 181: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales174

reconfiguración del agro mexicano, el diseño de política pública que busca preservar la actividad agrícola pese al declive de la hacienda azucarera, acompañada de transiciones tecnológicas que buscan hacerla una actividad eficiente.

Por mencionar algunas fechas que contribuyen al análisis, en 1938 se comienza a gestar una restructuración del agro mexicano, prueba de ello es la creación de Unión Nacional de Productores de Azúcar S.A., organización que tenía la finalidad de agrupar a los productores de caña a nivel nacional. Más tarde, en 1943 se establece por decreto presidencial la zona de abastecimiento de los ingenios azucareros, ésta consiste en un área delimitada cuya superficie agrícola debe destinarse a la producción de caña de azúcar con el propósito de abastecer a los ingenios azucareros de las diferentes zonas cañeras. El decreto de ese año definía a los actores políticos que ahora intervendrían en la actividad agroindustrial, productores de caña, Estado y empresarios.

Para el año de 1953 se crea Financiera Nacional Azucarera S.A. organización que tenía el objetivo de dar crédito a los dueños de los ingenios para que éstos a su vez pudieran dar mantenimiento a las fábricas e invertir en tecnologías que hicieran la extracción del azúcar una actividad más eficiente y rentable.

Para el año de 1980 la industria azucarera buscaba incentivar el uso de variedades mejoradas de caña, esto indica una búsqueda por incrementar la producción azucarera, mejoramiento y uso de tecnología en la actividad agrícola. La lectura que se puede realizar a las fechas anteriores, da cuenta de que la industria azucarera ha formado parte de procesos globales que inciden en la manera en que se practica y desarrolla dicha actividad. En este proceso de re-estructuración agroindustrial la producción azucarera ha incorporado a nuevos actores sociales que no se encontraban presentes durante su fase anterior (la hacienda).

Los actores que se han involucrado en esta actividad agroindustrial se han ido definiendo a lo largo del tiempo, el establecimiento de política pública no sólo define a los campesinos, también define al Estado y los empresarios, grupos de actores que van a tener actuación a partir de las metas de que cada uno establezca como prioritarias en la competencia por el control de los recursos (tierra, agua y tecnología) que se presentan en el sistema agroindustrial azucarero.

La transición de un modelo económico a otro constituye procesos de ruptura (dramáticos) que transforman la organización social, la actividad productiva y la competencia por los recursos; pues los actores sociales desempeñan nuevos papeles, establecen nuevas relaciones con la emergencia de nuevos actores.

Page 182: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales175

El modelo de análisis procesualista permite que el investigador social pueda conocer, desde una perspectiva diacrónica, la forma en que se constituye la actividad cañero-azucarera, así como describir las transformaciones a las que se ha enfrentado, los nuevos actores que emergen con el cambio de modelo económico, incluyendo la transformación en las reglas del juego a las que se someten los diferentes actores que intervienen en el proceso productivo (Parral, 2014).

En la actualizad, los productores de caña se articulan a un esquema de agricultura por contrato, en dicho modelo se establecen las reglas del juego, los derechos y obligaciones a los que se someten los actores que forman parte de un campo, la industria azucarera.

Bajo el esquema mencionado, los productores quedan obligados a incorporarse a una asociación de productores que represente sus intereses generales frente a los representantes del ingenio azucarero. La actividad referida forma parte de la política pública que ha establecido el Estado mediante un documento que lleva por nombre “Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar”.

La agroindustria azucarera, desde la propuesta teórica procesualista, constituye un campo, pues en ella se presenta una complejidad de relaciones sociales en la que intervienen diversos actores que participan en ella; el análisis puede ser muy extenso, pero para el caso aquí explicado sólo retomaré a tres actores principales que ya he comenzado a enunciar en párrafos anteriores.

El ingenio azucarero es quien recibe la producción de caña de azúcar que es producida en la zona de abastecimiento, engloba una organización sumamente compleja en la que para la producción de azúcar intervienen inspectores de campo, obreros, ingenieros químicos y personal que realiza labores de oficina. El papel que desempeña el ingenio azucarero es el de realizar contratos a los productores de caña y recibir la caña de azúcar cosechada para molerla y producir azúcar.

Las asociaciones de productores son grupos de productores de caña que se establecen de acuerdo a los intereses que tengan los productores de caña, considerando el carisma que tenga el líder en turno para con el resto de productores que se afilian a las asociaciones. En su papel de actor político, desarrolla relaciones de cooperación con la finalidad de reinstaurar y mantener el orden en el proceso de ruptura, pues buscan que los productores de caña cumplan con el contrato que se establece entre ellos y el ingenio azucarero.

Page 183: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales176

Las asociaciones son encargadas de gestionar recursos económicos, tecnológicos y mano de obra que permita a los productores realizar la cosecha de la caña en tiempo de zafra, consiguen a los jornaleros (mano de obra estacional que realiza el corte de la caña) y la maquinaria que será empleada para realizar el corte, alce y acarreo de caña de azúcar hasta el patio del ingenio. En tiempo de siembra proporcionan capacitación a los cañeros para que conozcan las variedades de caña, fertilizantes y otras formas de cultivar la caña que pudieran resultar rentables tanto para los productores como para el ingenio azucarero; ya que de esta forma ambos pueden obtener mayores ganancias por las cosechas (Parral, 2014).

Los productores de caña desempeñan el papel de abastecedores del ingenio, algunos de ellos son ejidatarios, pequeños propietarios, arrendatarios de tierra y compañeros en las asociaciones de productores que los representan frente al ingenio azucarero.

En la búsqueda por alcanzar determinadas metas los cañeros se enfrentan a la toma de decisiones; éstas se relacionan con: el tipo de variedad que les es más rentable, los agroquímicos que utilizarán para obtener mejores rendimientos, el tiempo en el que deben realizar la siembra, en la tecnología agrícola que utilizarán para realizar la zafra. Todas las decisiones anteriores se encuentran relacionadas con el obtener ingresos que les permitan subsistir, con la finalidad de preservar el seguro social que les provee el ser productores de caña, con el tener un lugar de venta de la cosecha a un determinado precio y con el tener un grupo de negociación que movilice valores y significados en los procesos de negociación (Sánchez, 1986).

El análisis de lo político tiene lugar en el estudio de las relaciones que se gestan entre los actores sociales, pues en esta actividad agroindustrial se observa cómo se establecen vínculos entre actores que se encuentran en diferentes niveles de negociación, y es mediante el establecimiento de grupos de actores políticos que tienen significados compartidos y metas en común, que adquieren capacidad de negociación. Las asociaciones de productores, entendidas como grupos de actores políticos, elaboran proyectos que inciden en la manera en que se desarrolla la zafra, ya sea mediante la construcción de galeras para los cortadores de caña o a partir de la introducción de cosechadoras anterior permitan la maximización de las ganancias en la producción de caña, pues de esta manera aseguran su capacidad de negociación mediante el incremento o preservación del número de agremiados.

Page 184: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales177

Conclusiones

En esta ponencia se han tratado de enunciar elementos que permitan comprender cómo son entendidas las relaciones de poder desde un enfoque procesualista, en esta apuesta el análisis de los procesos políticos permite realizar una re-construcción que considere la dimensión temporal que tienen los procesos, pues éstos se configuran en el flujo de la vida social, que es donde operan las categorías analíticas de Victor Turner.

Al hablar del diacronismo del enfoque se recuperan fechas clave que inciden en la formación de los procesos políticos, al pensar en puntos clave se puede comprender que las actividades agrícolas y la manera en la que se practican en la época contemporánea, responde a una formación que se ha dado de manera histórica, en la que los actores sociales construyeron referentes simbólicos y definieron la manera en que desarrollan sus relaciones de cooperación.

El marco propuesto constituye herramientas analíticas que permiten a los investigadores sociales analizar y desmenuzar los procesos de la vida social (política), si recurriéramos a una metáfora, se podría afirmar que las categorías de análisis se convierten en una cuchara, tenedor y cuchillo, los cuales usándolos de manera adecuada permiten tomar porciones de un filete, una realidad, y de esta manera ser tomados e ingeridos por el investigador con la finalidad de analizarlos y mostrar la manera en que se constituyen.

El modelo propuesto recupera el papel que desempeñan los actores sociales en una actividad productiva. Pensar en el drama social da una idea de que los procesos de transición son dramáticos, la introducción de nuevas políticas de desarrollo o tecnología, desatan procesos conflictivos que al momento de ser analizados pueden ser descritos con la finalidad de detallar lo que sucede, identificando a los actores principales que conforman los grupos de antagonistas.

Las categorías propias del enfoque procesualista permiten comprender que los actores sociales forman parte de una realidad compleja, donde se establece una gran cantidad de relaciones sociales, abriendo espacios en los que los actores establecen metas públicas que les permiten competir por el control de los recursos (tierra y agua), esto se verá expresado en la configuración de grupos de antagonistas que son los que disputarán los recursos.

En el caso de los productores de caña, se puede observar que mediante la organización en asociaciones de productores, adquieren capacidad de

Page 185: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales178

negociación, configuran actores antagonistas que les permiten alcanzar determinadas metas, siguen a sus líderes a partir de sus lazos con la comunidad cañera, basados en las relaciones de cooperación que éstos tengan para con sus agremiados.

Bibliografía

Abélès, M., (1997), La antropología política: nuevos objetivos, nuevos objetos, (En línea) Revista Internacional de Ciencias Sociales, Número 153, disponible en: http://www.unesco.org/issj/rics153/abelespa.html (última consulta: 27 de Noviembre de 2012).

Barfield, T., (2000), “Antropología política” en: Diccionario de antropología, Siglo XXI, México.

Barruecos, A. L., (2009), Gluckman, H. M., Las teorías antropológicas sobre el conflicto y la escuela de Manchester, El Cotidiano, Núm. 153, enero-febrero, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, México, pp. 91-113.

Castaingts T. J., (2004), “Los mercados como campos y arenas. Hacia una etnoeconomía de los procesos mercantiles”, en: Revista Alteridades, pp. 109-125, México.

Castro, D. P., y Rodríguez C. L., (2009), “Antropología de los procesos políticos y del poder”, Año 19, Revista Alteridades, Número 38, México, pp. 107-127.

Díaz, R., (2014), Los lugares de lo político, los desplazamientos del símbolo. Poder y simbolismo en la obra de Victor W. Turner, Universidad Autónoma Metropolitana, Gedisa, México.

Lewellen, T., (2003), “Estructura y proceso” en: Introducción a la antropología política, Ballaterra, 3ra. Edición, España, pp. 117-135

Parral, Q. L. E., (2014), “Las organizaciones de productores de caña y sus relaciones de poder. El caso de la asociación local de cañeros de Casasano, en Cuautla de Morelos”, México, Revista Pueblos y Fronteras, UNAM, Núm. 19 Vol. IX, México, pp. 81-90.

______ (2011), La Asociación Local de Cañeros y el ingenio de Casasano, una relación necesaria en Casasano, Tesis de Maestría inédita, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México.

Page 186: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

LUIS ENRIQUE PARRAL QUINTERO

La perspectiva de la antropología política en el análisis de los procesos rurales179

Sánchez, F. J. O., (1986), “Modelos procesuales en antropología ecológica y económica”, en Agricultura y Sociedad, Número 40, España. Pp. 99-124.

Smith, G. M., (1979), “Prólogo: El estudio antropológico de la política” en Antropología Política, J. R. Llobera (coomp) Anagrama, España, pp. 7-15.

Swartz, J. M., et. al, (1966), “Introduction” en Swartz, J., Marc; Turner, W., Victor; Tuden, Arthur (eds.) PoliticalAnthropology, Aldine, UnitedStates of America, pp. 1-41.

Swartz, J. M.; Turner, W., Victor y Tuden, A., (1994), “Antropología política: una introducción”, en Alteridades, Vol 1, Número. 8, UAM, México, pp. 101-126.

Turner, V., (1974), “Dramas sociales y metáforas rituales” en Dramas, campos y metáforas, Ithaca, Cornell University Press.

Vincent, J., (1998), La antropologíapolítica, en Barnard, A. y Sperber, J. Encyclopedia of Social and Cultural Anthropology,traducciónpor Alicia Comas y Mariano Perelman, Routledge, London & New York, Pp. 428-433.

Page 187: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

El libro digital TOMO II. Actores, diversidad colectiva y resistencias,de la colección México Rural ante los Retos del Siglo XXI,

se terminó de producir en el mes de mayo de 2017.

Su diseño y edición estuvieron a cargo de:

Editorial Cienpozuelos, S.A. de C.V.Morelia, Michoacán

[email protected]

Page 188: MÉXICO RURAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXIrespaldo.amerac.org/wp-content/uploads/2017/10/... · México rural ante los retos del siglo XXI Jesús Antonio Madera Pacheco Nohora Beatriz

Uni

versi

dad Autónoma Chapingo

Enseñar la explotación de la tierra,no la del hombre