Mutismo Selectivo

18

Click here to load reader

description

Presentación de las generalidades de este trastorno infantil.

Transcript of Mutismo Selectivo

Page 1: Mutismo Selectivo

Psicopatología y LenguajeMUTISMO SELECTIVO

Autoras alumnas: Busolo, CarolinaSouza, Juana

Prof. Titular: Lic. Ps. Bianco, Ana Ma.Prof. Adjunta: Lic. Fo. Dudok, Mónica

Page 2: Mutismo Selectivo

• Dificultad que presentan algunos niños para comunicarse verbalmente en entornos y situaciones sociales poco familiares y/o con personas poco conocidas

• Estos niños tienen una competencia lingüística y comunicativa adecuada para su edad; y esta buena competencia se manifiesta en el entorno familiar próximo pero no se manifiesta en otros ambientes y con otras personas menos conocidas

Page 3: Mutismo Selectivo

• Inhibición persistente del habla en situaciones sociales específicas (Olivares, 2007)

• El inicio se produce generalmente en los primeros años de vida y se manifiesta de forma evidente, durante la primera etapa de escolarización

Page 4: Mutismo Selectivo
Page 5: Mutismo Selectivo
Page 6: Mutismo Selectivo

• Rasgos de personalidad característicos:

timidez, retraimiento social, dependencia, miedo o bronca contenida

• Cursa con altos niveles de sufrimiento personal, y tiene como consecuencia importantes problemas de adaptación al entorno

• Repercute negativamente en el desarrollo social, personal y académico del niño

Page 7: Mutismo Selectivo

• Dificultad para separarse de sus padres y para dormir sol@

• Introspectivo  

• Mal humor, problemas escolares, llanto facil, berrinches , necesidad de ejercer control, rigidez

• Enuresis

• Miedos no justificados

Page 8: Mutismo Selectivo

Contexto familiar: . Fobia a las relaciones sociales

. Negación

Contexto escolar:

. Escasa empatía . Estilo educativo autoritario,

condescendiente

. Falta de estimulación lingüística

Page 9: Mutismo Selectivo

FACTORES PRECIPITANTES

. Eventos taumáticos en la vida del niño

• Acontecimientos vitales (inicio de la escolaridad, hospitalización, separación de la madre, circunstancia familiar adversa) con reacción vivencial traumática

Page 10: Mutismo Selectivo

FACTORES QUE REFUERZAN Y MANTIENEN

• Exigir al niño que hable delante de los demás:

• Acomodación del entorno a la conducta del niño

- Exceso de atención

- Aceptación de respuestas no orales

- Evitar ponerlo en ridículo

Page 11: Mutismo Selectivo
Page 12: Mutismo Selectivo

DIAGNÓSTICO Criterio DSMIV

A) Incapacidad persistente para hablar en situaciones sociales específicas (en las que se espera que hable,p ej: escuela) a pesar de hablar en otras situaciones

B) La perturbación interfiere con el rendimiento escolar o laboral o con la comunicación social

Page 13: Mutismo Selectivo

C) La duración de la perturbación es de por lo menos un mes (no se limita al primer mes de la escuela)

D) La incapacidad para hablar no se debe a una falta de conocimiento de, o a no encontrarse cómodo con, el lenguaje requerido en la situación social

E) La perturbación no se explica mejor por la presencia de un trastorno de la comunicación (por ejemplo, tartamudeo) y no aparece exclusivamente durante el curso de un TGD, esquizofrenia u otro trastorno psicótico

Page 14: Mutismo Selectivo

EVALUACIÓN

• Evaluación Psicológica de la familia en sus aspectos, estructurales, dinámicos Genograma Familiar, historia vital de niño

• Solicitar Informe Psicopedagógico Escolar

• Entrevista al equipo docente

Page 15: Mutismo Selectivo

El tratamiento es INTERDISCIPLINAR

• Técnicas para reducir la ansiedad

• Exposición gradual a situaciones temidas

• Utilización de grabaciones de audio y video facilitados por la familia

• Reestructuración cognitiva para que el niño lo externalice

• Tratamiento sistémico con intervención indirecta

Page 16: Mutismo Selectivo

PREVENCIÓN

Page 17: Mutismo Selectivo

BIBLIOGRAFÍAhttp://www.psicodiagnosis.es/areaclinica/

trastornosemocionales/el-mutismo-selectivo/

http://centros.educacion.navarra.es/creena/equipos/conducta/pdfs/guia_mutismo.pdf

http://rdmercadeo.com/articulos/gestion/1362-mutismo-selectivo.html

http://www.psicoactiva.com/infantil/mutismo.htm

http://www.espaciologopedico.com

Page 18: Mutismo Selectivo

•Muchas Gracias!!!