Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo...

60
Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana. Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Transcript of Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo...

Page 1: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Museo de Historia Mexicana.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Dictamen y conclusiones de la revisión

He examinado el Estado de Situación Financiera del Museo de Historia Mexicana al 31 de diciembrede 2014 y el Estado de Actividades que le son relativos por el año terminado en esa fecha, y demáselementos que integran su Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de la administracióndel Ente Público. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con baseen mi auditoría.

Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cualesrequieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener unaseguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de que estánpreparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental así como las normascontables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). La auditoría consisteen el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelacionesde los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación del cumplimiento a la Ley General deContabilidad Gubernamental, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración yde la presentación de los Estados Financieros tomados en su conjunto. Considero que mi examenproporciona una base razonable para sustentar mi opinión.

En mi opinión los Estados Financieros adjuntos presentan razonablemente en todos los aspectosimportantes la situación financiera del Museo de Historia Mexicana al 31 de diciembre de 2014 y elresultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental y normas aplicables.

Mi examen tuvo como objeto emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre losEstados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye en laspáginas 2 a 43 y de la 48 a la 79 de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidadde la administración del Ente Público, se presenta para análisis adicionales, y no se consideraindispensable para la interpretación de la situación financiera y del resultado de sus actividades.Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen delos Estados Financieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideré necesariosen las circunstancias y en mi opinión, se encuentra presentada en forma razonable, en todos losaspectos importantes, en relación con dichos Estados Financieros.

Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizadoy de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Museo de Historia Mexicana, me permitoenviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideré másimportantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $55,534,707

Se integra principalmente por siete cuentas bancarias a nombre del Ente Público por $7,461,829e inversiones temporales en mesa de dinero depositado en tres cuentas bancarias que generanintereses por $47,975,978.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $14,879,795

Se integra principalmente por el Impuesto al Valor Agregado del ejercicio pendiente de recuperaral 31 de diciembre de 2014.

Bienes muebles $122,051,235

Corresponde principalmente a las adquisiciones del 2014, como: pieza artesanal "Escritorio de losciervos", sistema de monitoreo visual por circuito cerrado de televisión, sistema de cobro automáticopara estacionamiento, equipo de detección de incendios, sistema antirrobo para tienda del museo,computadoras, proyectores, gabinetes, sofás, entre otros.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $1,250,369

Corresponde principalmente al Impuesto Sobre la Renta pendiente de enterar por $773,740 y alImpuesto Sobre Nóminas por $117,501.

Cuentas por pagar a largo plazo $1,943,747

Corresponde al pasivo acumulado por prima de antigüedad e indemnización legal al 31 de diciembrede 2014 del personal del Ente Público, conforme a la NIF D-3 "Beneficios a los empleados" emitidapor el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $105,190,028

Corresponde a las aportaciones recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General delEstado, para gasto corriente de los 3 museos, así como las aportaciones para el proyecto deactualización y conmemoración del 20 de aniversario del Museo de Historia Mexicana.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $30,250,716

Se integra principalmente por sueldos y prestaciones (servicio médico, aguinaldo, prima vacacionaly bonos de despensa) y honorarios asimilables.

Servicios generales $50,862,665

Corresponde principalmente a los pagos por el servicio de vigilancia, exposiciones temporales,gastos del proyecto de actualización del Museo de Historia Mexicana, así como mantenimientode edificios, energía eléctrica, servicios de prensa, radio y televisión, honorarios a profesionistas,además de los gastos relacionados con los eventos presentados en el Museo del Noreste y Museode Historia Mexicana.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2014, y

de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con

lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en

su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de

revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas

deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un

plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran

las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera

previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado

por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones

presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización

de la cuenta pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no

solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente

solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior

del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la cuenta pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 9 0 3 0 0 6 0 0

EconómicaC 1 8,117,280 1 8,117,280 0 0 0 0

Total 10 8,117,280 4 8,117,280 0 6 0 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la haciendapública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

Notas:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

4 Normativa 0 PFRA1 Normativa 0 RG3 Normativa 0 PFRA6 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA5 Normativa 0 PFRA

Total 0

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

6 5 1 6 0

Total 6 5 1 6 0Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 0 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimoniode los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntosresponsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar elprocedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una cuenta pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

CONTENIDO Págs.

I. Presentación 1 II. Entidad objeto de la revisión 2 III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al

desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

2

IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la

revisión 5

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 5 B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental

y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

30

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y

subprogramas aprobados 31

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a

las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

33

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas

por el H. Congreso del Estado 45

VII. Resultados de la revisión de situación excepcional 45 VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones

promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

46

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

I. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2014 del Museo de Historia Mexicana recibida el 20 de abril de 2015, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 137 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2014 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado. El Dictamen que se presenta al inicio de este Informe del Resultado, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental así como las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). En el apartado III de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. En el apartado IV se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de: • La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; • Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; • La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

1/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

En el apartado V del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores. II. Entidad objeto de la revisión El Museo de Historia Mexicana se constituyó por decreto 329, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León el 1 de agosto de 1994 como Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Nuevo León, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con el objeto de consolidar, preservar y difundir testimonios de la historia mexicana, vigilar el contenido histórico del patrimonio cultural, investigar los objetos, piezas y colecciones que se requieran para la presentación museográfica, proponer medidas para que las exhibiciones permanentes del Museo sean visitadas por niños y jóvenes, así como coordinarse con Museos Nacionales y Extranjeros manteniendo relaciones y comunicación formal, que permitan adquirir en calidad de préstamo, donativo, comodato o compra, colecciones y obras relativas a la Historia de México. III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,

incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2015 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 29 de mayo del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Tipos de Auditoría a Cuenta Pública 2014 Gestión

Financiera1 Obra

Pública2 Desarrollo Urbano3 Laboratorio4 Evaluación al

Desempeño5 Recursos Federales6 Total

1 - - - - - 1

CUADRO --. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

2/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

1 Auditoría en materia de gestión financiera, es la orientada a comprobar si en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se observaron los ordenamientos legales aplicables, así como la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). 2 Auditoría en materia de obra pública, la cual tiene como propósito revisar si las diversas etapas bajo las cuales se desarrolla la obra pública se ajustaron a la legislación y normatividad aplicables, a saber: planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, ejercicio de recursos y conservación. 3 Auditoría en materia de desarrollo urbano, consistente en la verificación de la observancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, planes, programas en la materia y la zonificación, por parte de los Entes Públicos. 4 Comprobación de la calidad de la obra pública (laboratorio), tiene por objeto verificar la calidad de los materiales que conforman la obra pública, en particular las relativas a la pavimentación, a través de pruebas en el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, o de terceros contratados. 5Auditoría de evaluación al desempeño, consiste en la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los planes y programas, a efecto de verificar el desempeño de los mismos, a través de indicadores establecidos; identificando las causas o áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, proponiendo las medidas preventivas y correctivas que apoyen al logro de los fines, aprovechando mejor los recursos. 6 A los recursos federales transferidos, en coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación en términos del convenio respectivo. • Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2015 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18, 19, 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

3/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o

corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas; b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

presupuesto; y c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

• Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2015 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del dictamen de la revisión. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

4/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente. IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, que el Museo de Historia Mexicana presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, esta Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación y registro estuvo conforme a la normatividad aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en los programas. Los Estados Financieros presentados en pesos del Museo de Historia Mexicana al 31 de diciembre de 2014, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

5/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Cuenta Pública 2014 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos)

Museo de Historia Mexicana Concepto 2014 2013 Concepto 2014 2013

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes $ 55,534,707 $ 37,793,510 Cuentas por pagar a corto plazo $ 1,250,369 $ 2,143,247 Derechos a recibir efectivo o equivalentes

14,879,795 19,723,326 Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- - Derechos a recibir bienes o servicios

2,745,306 4,102,463 Títulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - - Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o administración a corto plazo - -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - Provisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes 30,301 30,301 Total de pasivos circulantes 1,250,369 2,143,247 Total de activos circulantes

73,190,109 61,649,600 PASIVO NO CIRCULANTE Cuentas por pagar a largo plazo 1,943,747 1,584,491

Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o en administración a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo - - Total de pasivos no circulantes 1,943,747 1,584,491

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- - Total del pasivo $ 3,194,116 $ 3,727,738

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

213,945,619 211,901,664 HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIO

Bienes muebles 122,051,235 108,236,418 Hacienda pública / patrimonio contribuido

$ 275,867,039 $ 275,867,039

Activos intangibles 28,969 - Aportaciones 248,957,500 248,957,500 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(115,958,815) (102,872,497)

Donaciones de capital 6,993,326 6,993,326 Actualización de la hacienda pública / patrimonio

19,916,213 19,916,213

Activos diferidos - - Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado 10,676,008 (4,199,546) Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

14,875,554 (3,417,011)

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores (4,199,546) (782,535) Revalúos - - Total de activos no circulantes

220,067,008 217,265,585 Reservas - - Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

- -

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

3,519,954 3,519,954

Resultado por posición monetaria 3,519,954 3,519,954 Resultado por tenencia de activos no

monetarios - -

Total hacienda pública / patrimonio $ 290,063,001 $ 275,187,447

Total del activo $ 293,257,117 $ 278,915,185 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio

$ 293,257,117 $ 278,915,185

6/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Cuenta Pública 2014 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos)

Museo de Historia Mexicana Concepto 2014 2013 Concepto 2014 2013

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de funcionamiento $ 82,899,486 $ 77,472,176 Ingresos de gestión $ 3,486,409 $ 4,112,476 Servicios personales 30,250,716 31,410,193 Impuestos - - Materiales y suministros 1,786,105 2,259,880 Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 50,862,665 43,802,103

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- - Derechos - - Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

- - Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios

3,486,409 4,112,476 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales - - Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - - Donativos - - Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

105,190,028 81,310,125 Participaciones y aportaciones - - Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

105,190,028 81,310,125 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

61,501 56,716 Intereses de la deuda pública - - Comisiones de la deuda pública - - Gastos de la deuda pública - - Otros ingresos y beneficios 3,344,411 2,783,423 Costo por coberturas - - Ingresos financieros 1,179,940 1,206,361 Apoyos financieros 61,501 56,716 Incremento por variación de inventarios

- - Otros gastos y pérdidas extraordinarias

14,184,307 14,094,143 Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

13,054,545 13,034,275

Disminución del exceso de provisiones

- - Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 2,164,471 1,577,062 Disminución de inventarios - - Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Aumento por insuficiencia de

provisiones - -

Total de ingresos y otros beneficios

$ 112,020,848 $ 88,206,024 Otros gastos 1,129,762 1,059,868

Inversión pública - - Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 97,145,294 $ 91,623,035

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ 14,875,554 $ (3,417,011)

7/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe a) Activo $ 293,257,117 b) Pasivo 3,194,116 c) Hacienda pública / patrimonio 290,063,001 d) Ingresos y otros beneficios 112,020,848 e) Gastos y otras pérdidas 97,145,294

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $293,257,117 Se integra como sigue:

Concepto Importe Activo circulante $ 73,190,109 Activo no circulante 220,067,008

Total $ 293,257,117 ACTIVO CIRCULANTE $73,190,109 Se integra como sigue:

Concepto Importe Efectivo y equivalentes $ 55,534,707 Derechos a recibir efectivo o equivalentes 14,879,795 Derechos a recibir bienes o servicios 2,745,306 Otros activos circulantes 30,301

Total $ 73,190,109 Efectivo y equivalentes $55,534,707 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo $ 96,900 Bancos / tesorería 7,461,829 Inversiones temporales (hasta 3 meses) 47,975,978

Total $ 55,534,707

8/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Efectivo $96,900 Este concepto se integra por nueve fondos fijos, los cuales son resguardados por personal del Ente Público. Para su revisión se practicaron arqueos y se analizaron reembolsos, verificando su documentación comprobatoria y el cumplimiento a las políticas establecidas. Bancos / tesorería $7,461,829 Se integra por siete cuentas bancarias a nombre del Ente Público. Para su revisión se verificaron las conciliaciones, estados de cuenta bancarios y se enviaron confirmaciones de saldo a los bancos, obteniendo respuesta satisfactoria. Al 31 de diciembre de 2014, las conciliaciones bancarias presentaban cheques en tránsito por $1,817,487 los cuales fueron cobrados en su totalidad a marzo de 2015. Inversiones temporales (hasta 3 meses) $47,975,978 El saldo de esta cuenta corresponde a inversiones temporales en mesa de dinero depositado en tres cuentas bancarias propiedad del Ente Público. Para su revisión se verificaron estados de cuenta bancarios, su adecuado registro contable y se envió confirmación de saldo a las instituciones bancarias que manejan las cuentas, sin obtener respuesta. Derechos a recibir efectivo o equivalentes $14,879,795 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 1,457,346 Deudores diversos por cobrar a corto plazo 210,881 Ingresos por recuperar a corto plazo 13,211,568

Total $ 14,879,795 Cuentas por cobrar a corto plazo $1,457,346 El saldo se integra como sigue:

Concepto Importe

Vinos Distribuidora, S.A. de C.V. $ 1,437,951 Otros menores 19,395

Total $ 1,457,346

9/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Vinos Distribuidora, S.A. de C.V. $1,437,951 El saldo se integra por las rentas y servicio de energía eléctrica pendientes de cobro del restaurante que se ubicaba en el Museo de Historia Mexicana, de junio de 2011 a mayo de 2014. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, facturas, contrato de arrendamiento, gestiones para la recuperación del saldo y la confirmación de abogados. Esta cuenta por cobrar se encuentra en proceso de recuperación judicial en el cual el juicio oral de arrendamiento interpuesto obtuvo sentencia favorable al Ente Público el 13 de marzo de 2014, causando ejecutoria el 4 de abril de 2014. Con posterioridad a lo anterior, se comenzó la ejecución de la sentencia en lo relativo al cobro de las sumas adeudadas, a marzo de 2015 se resolvió el incidente de liquidación de pensiones rentarías, quedando pendiente que el Juzgado determine los montos a favor del Ente Público por conceptos de servicios y de intereses moratorios. Deudores diversos por cobrar a corto plazo $210,881 Corresponde a un saldo por recuperar por fraude de banca electrónica en cuentas de la institución Banamex, S.A. ocurrido en el ejercicio 2006. Para su revisión se confrontó al cierre de la auditoría, la confirmación de abogados, con la situación actualizada del caso. A marzo de 2015, la averiguación previa 783/06/II-3 a cargo de la Agencia del Ministerio Público en Delitos Patrimoniales Especializada en Robos número 2 presentada en marzo de 2006, no ha sido concluyente. Ingresos por recuperar a corto plazo $13,211,568 El saldo se integra como sigue:

Concepto Importe

IVA acreditable $ 13,001,319 IVA en tránsito 210,249

Total $ 13,211,568 El IVA acreditable corresponde al impuesto pagado por el Ente Público y el IVA en tránsito a los gastos provisionados. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas y su adecuado registro contable. Derechos a recibir bienes o servicios $2,745,306 Se integra por los siguientes anticipos a corto plazo:

10/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Proveedor Concepto Importe

Bau Platz Planeación y Dirección de Proyectos, S.A. de C.V.

Rehabilitación de infraestructura eléctrica de salas de exposición permanente en el Museo de Historia Mexicana.

$ 1,638,040

Mariana Paredes Peláez Proyecto audiovisual al interior del vagón del ferrocarril que se encuentra en la sala permanente del Museo de Historia Mexicana.

806,500

Servicios Industriales de Maquinado y Soldadura, S.A. de C.V.

Instalación de estructura metálica que forma el pino navideño 2014.

123,191

Productividad Integral en Sistemas, S.A. de C.V.

Implementación del sistema Infofin. 99,225

José Angel Cantú Guzmán Asesoría en imagen y proyecto de remodelación de espacio para cafetería en el Museo de Historia Mexicana.

42,350

Alberto Alejandro Irazoqui Plata Diseño de sistema integral administrativo del Museo de Historia Mexicana.

36,000

Total $ 2,745,306 Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, requisición y orden de compra, listado de especificaciones del servicio, contratos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como su adecuado registro contable. A marzo de 2015 se verificó la aplicación de $812,635 que representa el 30% del saldo. Otros activos circulantes $30,301 Se integra por los siguientes depósitos en garantía:

Proveedor Año Concepto Importe

Tesorería Municipal de Monterrey

2007 Trabajos de instalación de tubería en la construcción del Museo del Noreste.

$ 13,000

Comisión Federal de Electricidad

2007 Fianza para garantizar el consumo de energía eléctrica para el Museo del Noreste.

10,801

Tesorería Municipal de Monterrey

2006 Permiso de ruptura de pavimento para la instalación de servicios de agua y drenaje en la obra del Museo del Noreste.

6,500

Total $ 30,301 Para su revisión se verificó la documentación soporte de las operaciones y las gestiones de cobro para recuperar el saldo. A marzo de 2015 no ha registrado movimientos.

11/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

ACTIVO NO CIRCULANTE $220,067,008 Se integra como sigue:

Concepto

Saldo al 31/dic/13 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/14

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 211,901,664 $ 2,043,955 $ - $ 213,945,619

Edificios 211,901,664 2,043,955 - 213,945,619

Bienes muebles 108,236,418 13,814,817 - 122,051,235 Mobiliario y equipo de administración 27,704,656 819,585 - 28,524,241 Vehículos y equipo de transporte 550,141 - - 550,141 Equipo de defensa y seguridad 3,723,721 4,195,396 - 7,919,117 Maquinaria, otros equipos y herramientas 15,471,067 402,556 - 15,873,623 Colecciones, obras de arte y objetos valiosos

60,786,833 8,397,280 - 69,184,113

Activos intangibles - 28,969 - 28,969 Licencias - 28,969 - 28,969

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(102,872,497) - 13,086,318 (115,958,815)

Total $ 217,265,585 $ 15,887,741 $ 13,086,318 $ 220,067,008 Edificios $213,945,619 Los cargos por $2,043,955 corresponden al pago de las estimaciones 1 a la 4 al proveedor Bau Platz Planeación y Dirección de Proyectos, S.A. de C.V. por la rehabilitación de infraestructura eléctrica de salas de exposición permanente en el Museo de Historia Mexicana. Para su revisión se realizó inspección física y se verificaron pólizas de egresos, facturas, estimaciones, contrato y su adecuado registro contable. Mobiliario y equipo de administración $28,524,241 Los cargos por $819,585 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2014, se integran como sigue:

Cantidad Concepto

Importe 1 Computadora de tarifas powerpad (sistema de cobro

automático para estacionamiento) $ 225,000

1 UPS Powerware (iluminación de sala permanente)

213,813 1 Base de datos Oracle 11G express edition para ms

Windows (Infofin)

173,812

12/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Cantidad Concepto

Importe 2 Switch $ 97,301 4 Sofás de 1 plaza tapizado en tela

17,112

2 Proyectores

15,200 2 Sistemas de purificación de agua

14,600

2 Generadores de vapor eléctrico

13,960 1 Computadora MacBook

13,448

Otros menores a $10,000

35,339

Total $ 819,585 Para su revisión se realizaron inspecciones físicas y se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas, solicitud de egreso, contrato, orden de compra, requisición, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, resguardos y su adecuado registro contable. Equipo de defensa y seguridad $7,919,117 Los cargos por $4,195,396 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2014 y se integran como sigue:

Cantidad Concepto

Importe 1 Sistema de monitoreo visual por circuito cerrado de televisión $ 2,469,290 2 Sistema de cobro automático para estacionamiento (cajero,

pluma, despachador de boletos y 6 validadoras de boletos) 1,499,130

1 Equipo de detección de incendios 190,260 4 Sistema antirrobo para tienda del museo 36,716 Total $ 4,195,396

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas y se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas, solicitud de egreso, contrato, orden de compra, requisición, resguardos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable. Maquinaria, otros equipos y herramientas $15,873,623 Los cargos por $402,556 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2014 y se integran como sigue:

13/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Cantidad Concepto

Importe

12 Gabinetes con módulos de atenuación $ 316,488 1 Etc rack móvil de dimmer de 12 unidades de 1.2

KW. con accesorios (Iluminación pino navideño) 28,000

2 2 Pantallas LCD de 20" 19,528 1 Videoproyector 19,450 1 Bocina amplificada de 15" 11,198 1 Pantalla LED de 47" 7,892

Total $ 402,556

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas y se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas, solicitud de egreso, contrato, orden de compra, requisición, resguardos y su adecuado registro contable. Colecciones, obras de arte y objetos valiosos $69,184,113 Los cargos por $8,397,280 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2014 y se integran como sigue:

Cantidad Concepto

Importe

1 Pieza artesanal "Escritorio de los Ciervos" $ 8,117,280 1 Óleo sobre tela "Retrato de Doña Juana María Vidaurri Vázquez". 280,000

Total $ 8,397,280

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas, se verificaron pólizas de egresos y diario, factura, solicitud de egreso, contrato, avalúos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como su adecuado registro contable. Licencias $28,969 Los cargos por $28,969 corresponden a la adquisición del licenciamiento GRP Infofin al proveedor Productividad Integral en Sistemas, S.A. de C.V. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, factura, solicitud de egreso, contrato y su adecuado registro contable. Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes ($115,958,815) Corresponde a la depreciación de activos, misma que se registra mensualmente y se calcula a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al método de línea recta con base en los porcentajes estimados por la administración del Ente Público, como sigue:

14/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Concepto Tasa Edificios 5% Mobiliario y equipo de oficina 10% Equipo de cómputo 30% Equipo de audio e iluminación 10%

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculos de la depreciación al 31 de diciembre de 2014 y su adecuado registro contable. b) PASIVO $3,194,116 Se integra como sigue: PASIVO CIRCULANTE $1,250,369 Corresponde al rubro de cuentas por pagar a corto plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe Proveedores $ 3,955 Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 965,580 IVA por pagar en tránsito 217,139 Otras cuentas por pagar a corto plazo 63,695

Total $ 1,250,369 Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $965,580 Representa las obligaciones por impuestos y retenciones pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2014, se integra como sigue:

Concepto

Importe Impuesto Sobre la Renta $ 773,740 Impuesto Sobre Nóminas 117,501 Retención asimilables a sueldos 47,224 Otras retenciones 21,275 Retención honorarios 5,840

Total $ 965,580 Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, cálculos, comprobantes de pago de impuestos, listados de nómina y su adecuado registro contable. A marzo de 2015, se verificaron pagos por $944,338 que representan el 98% del saldo.

Concepto Importe Pasivo circulante $ 1,250,369 Pasivo no circulante 1,943,747

Total $ 3,194,116

15/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

IVA por pagar en tránsito $217,139 Corresponde al Impuesto al Valor Agregado pendiente de pago al 31 de diciembre de 2014 por la renta de locales y espacios, así como por las visitas realizadas a los museos. Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, facturas, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. Otras cuentas por pagar a corto plazo $63,695 Corresponde principalmente a los anticipos que depositan los clientes a favor del Ente Público por la renta de espacios para diversos eventos. Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, recibos de anticipos de renta de espacios, facturas y contratos. A marzo de 2015, se aplicaron $15,000 que representan el 24% del saldo. PASIVO NO CIRCULANTE $1,943,747 Corresponde a las provisiones a largo plazo, donde el Ente Público reconoce el pasivo acumulado de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y el cálculo proporcionado por el Ente Público. c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $290,063,001 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al

Cargos

Abonos Saldo al

31/dic/13 31/dic/14

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 275,867,039 $ - $ - $ 275,867,039

Aportaciones 248,957,500 - - 248,957,500

Donaciones de capital 6,993,326 - - 6,993,326

Revaluaciones 19,916,213 - - 19,916,213

Hacienda pública / patrimonio generado (4,199,546) - 14,875,554 10,676,008

Resultado del ejercicio ahorro / desahorro - - 14,875,554 14,875,554

Resultado de ejercicios anteriores (4,199,546) - - (4,199,546)

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

3,519,954 - - 3,519,954

Resultado por posición monetaria 3,519,954 - - 3,519,954

Total $ 275,187,447 $ - $ 14,875,554 $ 290,063,001

16/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Durante el ejercicio se registró únicamente el resultado del ejercicio por $14,875,554. d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $112,020,848 Se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 3,486,409 Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 105,190,028 Otros ingresos y beneficios 3,344,411

Total $ 112,020,848 Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingresos y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 98%. INGRESOS DE GESTIÓN $3,486,409 Corresponde al rubro de ingresos por venta de bienes y servicios y se integra de los ingresos por concepto de renta de espacios, entradas al museo y al estacionamiento, membresías de amigos del museo, visitas guiadas, cursos y seminarios. Para su revisión se verificó en forma selectiva las pólizas de ingresos, fichas de depósito, facturas, cortes de caja, reportes de ventas mensuales, contratos de arrendamiento, recibos y estados de cuenta bancarios. PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$105,190,028

Corresponde al rubro de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas y se integra por las siguientes aportaciones:

Aportación Concepto Importe

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado

Gasto corriente de los 3 museos. $ 75,050,361

Sistema de Inversión Estatal (SIE) 0060/2014

Proyecto de actualización del Museo de Historia Mexicana en su segunda etapa.

10,000,000

Sistema de Inversión Estatal (SIE) 0063/2014

Proyecto de actualización del Museo de Historia Mexicana en su tercera etapa. Recursos federales.

8,995,500

Sistema de Inversión Estatal (SIE) 0241/2014

Proyecto de la conmemoración del "20 Aniversario del Museo de Historia Mexicana".

8,000,000

Programa Estatal de Inversión (PEI) 234/2012

Proyecto de actualización del Museo de Historia Mexicana en su primera etapa.

3,144,167

Total $ 105,190,028

17/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, solicitud de recursos, recibos, autorizaciones presupuestales, estados de cuenta bancarios y conciliación con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $3,344,411 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos financieros $ 1,179,940 Otros ingresos y beneficios varios 2,164,471

Total $ 3,344,411

Ingresos financieros $1,179,940 Se registraron los intereses ganados por las inversiones en mesa de dinero. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, cálculo de los intereses y estados de cuenta bancarios. Otros ingresos y beneficios varios $2,164,471 Se integra de la forma siguiente:

Concepto Importe

Promocionales Museo del Noreste (MUNE) $ 1,135,470 Apoyos externos 724,138 Venta de libros Museo del Noreste (MUNE) 232,628 Otros menores a $50,000 72,235

Total $ 2,164,471 Promocionales Museo del Noreste (MUNE) $1,135,470 Corresponde a ingresos por la venta de artículos promocionales en el Museo del Noreste, tales como: almanaques, playeras, plumas, posters, bolsas, llaveros, tazas, postales y otros souvenirs. Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, cortes de caja de la tienda MUNE, estado de cuenta bancario, facturas y su adecuado registro contable. Apoyos externos $724,138 Se integra de los siguientes donativos otorgados:

18/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Aportación Concepto Importe

Industria Química del Istmo, S.A. de C.V. Exposición temporal de la "Sala de Castas". $ 500,000 Súper Mercados Internacionales HEB, S.A. de C.V.

Evento "Pino 3 Museos 2013". 224,138

Total $ 724,138 Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, facturas, estado de cuenta bancario y su adecuado registro contable. Venta de libros Museo del Noreste (MUNE) $232,628 Corresponde a ingresos por la venta de libros en el Museo del Noreste, tales como: "Insurgentes", "El ropero de Frida", "El fin de las conquistas", "Entre sillares, maderos y barrotes", "Monterrey de mis recuerdos", entre otros. Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, cortes de caja de la tienda MUNE, estado de cuenta bancario, facturas y su adecuado registro contable. e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $97,145,294 Se integra de los conceptos siguientes:

Concepto Importe Gastos de funcionamiento $ 82,899,486 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 61,501 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 14,184,307

Total $ 97,145,294 Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 87%. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $82,899,486 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales $ 30,250,716 Materiales y suministros 1,786,105 Servicios generales 50,862,665

Total $ 82,899,486

19/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Servicios personales $30,250,716 Se integra como sigue: Sueldos al personal de confianza $17,864,273 En este concepto se registraron los pagos de las nóminas quincenales, que al 31 de diciembre de 2014 se integraba por 75 empleados. Para su revisión se realizó aleatoriamente ubicación física del personal y se verificaron pólizas de egresos y diario, la autorización de las nóminas, traspasos electrónicos, recibos firmados, cálculos de impuestos, prueba global, expedientes de personal y su adecuado registro contable. Cuotas al Isssteleon $3,021,646 Corresponde a las aportaciones patronales al Isssteleon por el servicio médico que presta a los empleados del Ente Público. Para su revisión se verificaron comprobantes de pago al Isssteleon, cálculos y nóminas autorizadas. Gratificaciones $2,962,975 Se registró el pago del aguinaldo correspondiente al equivalente de 60 días, el cual se entrega en dos partes, la primera en diciembre y la segunda parte antes de la semana santa del siguiente año. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, autorización de las nóminas, cálculos, traspasos electrónicos, recibos firmados y su adecuado registro contable. Previsión social $2,679,390 Se registró la entrega de bonos de despensa otorgados al personal en forma quincenal, dicha prestación es equivalente a un quince por ciento de su sueldo. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas, cálculos y recibos firmados.

Concepto

Importe

Sueldos al personal de confianza $ 17,864,273 Cuotas al Isssteleon

3,021,646

Gratificaciones 2,962,975 Previsión social 2,679,390 Honorarios asimilables

2,263,144

Complemento salarial

855,021 Prima vacacional

248,431

Días festivos

160,914 Prima dominical

103,345

Otras remuneraciones

91,577 Total $ 30,250,716

20/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Honorarios asimilables $2,263,144 Corresponde a los pagos quincenales al personal que presta sus servicios en el Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste y Museo del Palacio de Gobierno, al mes de diciembre de 2014 se contaba con 31 personas bajo este régimen. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, recibos de pago, contratos y expedientes. Complemento salarial $855,021 En esta cuenta se registró principalmente la bonificación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al aguinaldo entregado en marzo y diciembre de 2014. Para su revisión se verificó la autorización de la nómina, traspasos electrónicos y su adecuado registro contable. Prima vacacional $248,431 En esta cuenta se registró el veinticinco por ciento del sueldo de los empleados percibido en sus días de vacaciones, pagaderos la mitad del monto a más tardar el día 20 de diciembre y el restante la quincena próxima anterior a la semana santa del siguiente año. Para su revisión se verificaron las nóminas autorizadas, traspasos electrónicos, recibos firmados, cálculo de la prestación y su adecuado registro contable. Materiales y suministros $1,786,105 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Gastos diversos $ 611,892 Material eléctrico y electrónico

485,926

Material de limpieza

243,621 Papelería y útiles de oficina

127,891

Vestuario y uniformes

73,280 Gastos de despensa

72,307

Otros menores a $70,000

171,188 Total $ 1,786,105

Gastos diversos $611,892 En esta cuenta se registró principalmente lo correspondiente a la actualización de los beneficios de empleados por prima de antigüedad e indemnización legal al 31 de diciembre de 2014 por $344,570 conforme a la NIF D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C.

21/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Así también se registraron gastos por la renta, traslado, instalación y desmontaje de 8 toldos y 100 metros de valla tubular galvanizada para el evento "Exposición Temporal de Tutankamón" del 26 al 30 de marzo en la explanada del Museo de Historia Mexicana, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas, cálculo proporcionado por el Ente Público, solicitud de egreso y requisición, orden de compra y su adecuado registro contable. Material eléctrico y electrónico $485,926 Corresponde a la compra de material de iluminación escénica para “Expo Tutankamón”, “Expo Decena Trágica” y “Encendido de pino navideño”, además del mantenimiento a la luz museográfica del Museo de Historia Mexicana. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas, solicitud de egreso, requisición, orden de compra y su adecuado registro contable. Material de limpieza $243,621 Corresponde principalmente a la compra de artículos de limpieza para el mantenimiento de los tres museos, como son: papel higiénico, shampoo en gel para manos, toallas para manos, detergentes, bolsas para basura, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas, solicitud de egreso, requisición, orden de compra y su adecuado registro contable. Papelería y útiles de oficina $127,891 Se integra por la compra de papelería y artículos de oficina que es utilizada para el desempeño de las actividades diarias en los diferentes departamentos del Ente Público, tales como: lápices, folders, grapas, bolígrafos, papel bond blanco, cinta adhesiva, marcadores, etiquetas, corrector, cartuchos de tinta, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas, solicitud de egreso, requisición, órdenes de compra y su adecuado registro contable. Vestuario y uniformes $73,280 En esta cuenta se registró la compra de uniformes para el personal de servicio social y administrativo que labora en el Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, facturas, listado de personal que recibió los uniformes, solicitud de egreso, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

22/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Servicios generales $50,862,665 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Servicio de vigilancia $ 9,432,815

Exposiciones temporales 8,710,197 Proyecto actualización primera etapa 7,360,271 Mantenimiento del edificio 6,380,642 Servicio de energía eléctrica 6,038,471 Eventos varios 2,968,200 Servicio de prensa, radio y televisión 2,466,127 Auditoría contable y fiscal 1,460,145 Exposición “Historia de México” 1,145,829 Suministro y mantenimiento de imprenta 748,072 Impuesto 3% sobre nómina 730,903 Mantenimiento de equipo de cómputo 515,149 Honorarios a personas morales 429,780 Mantenimiento a equipo de seguridad 420,158 Pasajes y viáticos nacionales 319,877 Honorarios a profesionistas 278,888 Capacitación y adiestramiento 268,087 Montaje de pino navideño 246,789 Actividades culturales 244,263 Servicio de teléfonos 227,901 Servicio de agua y drenaje 124,726 Gastos notariales 89,000 Arrendamiento de copiadora 62,490 Materiales y herramientas 59,956 Otros menores a $50,000 133,929 Total $ 50,862,665

Servicio de vigilancia $9,432,815 Corresponde a los pagos realizados por los servicios de vigilancia y seguridad para las instalaciones del Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste, Plaza 400 Años y en el Museo del Palacio de Gobierno. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, facturas, relación de asistencia del personal de vigilancia, contratos y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como su adecuado registro contable.

23/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Exposiciones temporales $8,710,197 Se registraron principalmente los pagos por la renta de la exposición “Tutankamón, la tumba, el oro y la maldición”, la colaboración en curaduría y realización del guión y diseño museográfico, supervisión de producción y montaje de la exposición “Celebrando veinte años / colecciones de hoy, museos del mañana”, el montaje del pino navideño, además de los servicios de albañilería, desplantes y armado de muros museográficos, tarimas, resanes, pintura y serigrafía para decoración en las salas donde se muestran las exposiciones: “La flor y el abanico”, “El reino de las formas”, “Colecciones regias”, “La Decena Trágica 1913”, entre otras. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, facturas, contratos y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como su adecuado registro contable. Proyecto actualización primera etapa $7,360,271 Se integra como sigue:

Proveedor Concepto

Importe

Impulsora Industrial Monterrey, S.A. Equipo de iluminación para la sala permanente del Museo de Historia Mexicana.

$ 4,290,283

Bau Platz, Planeación y Dirección de Proyectos, S.A. de C.V.

Adecuaciones en la sala de exposición temporal 1 y bóveda de colecciones dentro del Museo de Historia Mexicana.

1,638,190

Sisel TI, S.A. de C.V. Suministro e instalación de equipo de detección de incendios.

489,288

Mendivil Arquitectos, S.A. de C.V. Renovación de acabado en muros y telón en el auditorio del Museo de Historia Mexicana.

164,639

Artículos Metálicos Industriales, S.A. de C.V.

Cortina eléctrica aluvista de aluminio. 124,700

Bodega de Alfombras del Noreste, S.A. de C.V.

Mantenimiento de alfombras del auditorio del Museo de Historia Mexicana.

115,892

Industrias Girca, S.A. de C.V. Servicio de desarmado, reubicación y armado de sistemas de almacenaje de alta densidad instalados en el Museo de Historia Mexicana.

100,500

Otros menores a $100,000 436,779

Total $ 7,360,271

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, facturas, contratos y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como su adecuado registro contable.

24/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Mantenimiento del edificio $6,380,642 Se integra como sigue:

Proveedor Concepto

Importe Limpieza y Logística Aplicada,

S.A. de C.V. Servicios de limpieza para las instalaciones del Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste, Museo del Palacio de Gobierno y Plaza 400 años.

$ 2,801,146

José Adrián Vázquez Cupich Mantenimiento a aire acondicionado del Museo de Historia Mexicana.

520,228

Galarza, S.A. de C.V. Impermeabilización de terraza del Museo del Noreste.

293,930

Kone México, S.A. de C.V. Mantenimiento a elevadores del Museo de Historia Mexicana.

256,661

Servicios Industriales de Maquinados y Soldaduras, S.A. de C.V.

Instalación y desinstalación de estructura metálica que forma el pino navideño del Museo de Historia Mexicana.

153,225

Build and Design, S.A. de C.V. Adecuaciones para vestíbulo de sanitarios principales en el Museo de Historia Mexicana.

92,986

José Adrián Vázquez Cupich Servicio de modificación de trayectoria de ductería de aire acondicionado en la sala temporal 1 del Museo de Historia Mexicana.

88,800

Gen Industrial, S.A. de C.V. Servicio de recolección de basura de los 3 Museos.

79,996

Otros menores a $70,000 2,093,670

Total $ 6,380,642 Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, facturas, contratos y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, además de su adecuado registro contable. Servicio de energía eléctrica $6,038,471 Se registraron los pagos por el consumo de energía eléctrica de los museos de Historia Mexicana, del Noreste y del Palacio de Gobierno. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso y los recibos pagados a nombre del Ente Público. Eventos varios $2,968,200 Corresponde principalmente a la renta, traslado, instalación y desmontaje del sistema de audio e iluminación, así como el servicio de bocadillos, vinos y meseros utilizados en los eventos presentados en el Museo del Noreste y Museo de Historia Mexicana como sigue: “Pastorela: Una noche con estrella”, la presentación de la “Orquesta Sinfónica UANL”, del grupo “Raíces” e

25/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

“Inspector” y el espectáculo de pirotecnia como parte del festejo del XX Aniversario del Museo de Historia Mexicana, además del “Encendido del Pino Navideño 2014”, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, facturas, requisición, orden de compra, contratos y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, además de su adecuado registro contable. Servicio de prensa, radio y televisión $2,466,127 Se integra por el pago de servicios por concepto de publicidad de los tres museos, principalmente en página web, anuncios panorámicos y parabuses, así como en las diferentes televisoras locales. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, facturas, orden de compra, contrato de prestación de servicios y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como su adecuado registro contable. Auditoría contable y fiscal $1,460,145 Se integra principalmente del pago a la firma Traust Accounting, S. de R.L. de C.V. por llevar a cabo la solicitud, monitoreo y recuperación del Impuesto al Valor Agregado ante el Servicio de Administración Tributaria, por concepto de saldo a favor del Ente Público correspondiente a los ejercicios 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, facturas, solicitud de egreso, contrato, cálculos, estado de cuenta bancario y su adecuado registro contable. Exposición “Historia de México” $1,145,829 En esta cuenta se registró principalmente el pago de pólizas de seguros de las obras de arte exhibidas en los tres museos. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, facturas, solicitud de egreso, orden de compra, pólizas de seguro y su adecuado registro contable. Suministro y mantenimiento de imprenta $748,072 Corresponde principalmente al pago por publicidad en la prensa local de las actividades realizadas en los tres museos y la elaboración de boletos para control de flujo de visitantes en las taquillas. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas, solicitud de egreso, requisición, orden de compra y su adecuado registro contable.

26/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Impuesto 3% sobre nómina $730,903 En esta cuenta se registró el pago del 3% del Impuesto Sobre Nómina, correspondiente a los sueldos pagados a los trabajadores del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, cálculos, recibo de pago y su adecuado registro contable. Mantenimiento de equipo de cómputo $515,149 Se registra principalmente la renovación del conmutador telefónico de los 3 museos, además de la compra de licencias académicas (Windows y Microsoft) para el área de informática. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, facturas, orden de compra y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como su adecuado registro contable. INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA $61,501 Se registraron las comisiones por la compra de vales de despensa, comisiones por concepto de cheques expedidos, retiros electrónicos y órdenes de pago generadas en las cuentas bancarias del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, facturas y estados de cuenta. OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $14,184,307 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $ 13,054,545 Otros gastos 1,129,762

Total $ 14,184,307 Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $13,054,545 Este concepto ampara el cargo a resultados por la aplicación de la depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al método de línea recta con base en los porcentajes estimados por la administración del Ente Público, como sigue:

27/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Concepto Tasa

Edificios 5% Mobiliario y equipo de oficina 10% Equipo de cómputo 30% Equipo de audio e iluminación 10%

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, los cálculos de depreciación al 31 de diciembre de 2014 y su adecuado registro contable. Otros gastos $1,129,762 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Otros gastos varios $ 1,097,987 Gastos de ejercicios anteriores 31,775

Total $ 1,129,762 Otros gastos varios $1,097,987 Se registró principalmente la compra de diversos artículos promocionales que se venden en la tienda del Museo del Noreste, alusivas a las exposiciones permanentes y temporales que se exhiben en las salas del museo. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, órdenes de compra y su adecuado registro contable. Gastos de ejercicios anteriores $31,775 En esta cuenta se registraron los ajustes de la depreciación del ejercicio 2013. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculos de depreciación y su adecuado registro contable. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Museo de Historia Mexicana del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

28/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Museo de Historia Mexicana Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2014

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

Ingresos y otros beneficios Ingresos por venta de bienes y servicios

$ 4,276,975 $ 3,486,409 $ (790,566) (18%) (a)

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

92,291,579 105,190,028 12,898,449 14% (b)

Total $ 96,568,554 $ 108,676,437 $ 12,107,883 13%

Gastos y otras pérdidas Servicios personales $ 32,957,872 $ 30,250,716 $ 2,707,156 8% (c) Materiales y suministros 1,758,780 1,786,105 (27,325) (2%) (d) Servicios generales 57,574,927 50,862,665 6,712,262 12% (e)

Sub-total 92,291,579 82,899,486 9,392,093 10%

Adquisición de obras de arte 4,276,975 8,117,280 (3,840,305) (90%) (f)

Total $ 96,568,554 $ 91,016,766 $ 5,551,788 6% Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Museo de Historia Mexicana proporcionó las explicaciones siguientes: Ingresos y otros beneficios

(a) La variación corresponde a que los ingresos estimados por este ejercicio, en lo que corresponde a taquillas, rentas de espacios, estacionamientos, servicios educativos y otros, el Ente Público siempre buscó incrementar los ingresos propios a través de la obtención de más recursos, pero a principios de este ejercicio se dejó de promover la renta de la Terraza Mune como renta de espacio, debido que se tienen que hacer trabajos de mantenimiento e impermeabilización.

(b) La variación corresponde principalmente a que recibimos partidas de ampliación al presupuesto para gasto corriente con el fin de cubrir todas las necesidades por el 20° Aniversario del Museo de Historia Mexicana que se celebró en el cuarto trimestre del ejercicio 2014. Otra variación corresponde a que recibimos aportaciones del ejercicio anterior por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León, mismas que formaron parte del apoyo al Programa de Fortalecimiento Integral de las Finanzas Públicas del Estado de Nuevo León (POFIF) por las indemnizaciones efectuadas en el mes de Diciembre del 2013 y el ajuste al Presupuesto 2013 en el mes de Junio que recibimos en este ejercicio, así como aportaciones del PEI 234/2012 que fueron recibidos también en el 2014 por la conclusión de este proyecto. Además recibimos aportaciones por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General de menos, por las aportaciones del SIE-0063/2014 por una diferencia de ($4,500.00) debido a las retenciones efectuadas por la Federación por el proyecto denominado "3er etapa de Actualización del Museo de Historia Mexicana".

Gastos y otras pérdidas

(c) La variación corresponde a la espera de la autorización por parte de la Secretaría de Finanzas del Estado de Nuevo León, en la incorporación del personal a la plantilla fija a 3 museos y que se tenia bajo el esquema de honorarios asimilados a salarios, por lo cual se fueron incorporando en el segundo semestre del ejercicio; debido al Programa de Fortalecimiento Integral de las Finanzas Públicas del Estado de Nuevo León (POFIF).

29/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

(d) Esta variación corresponde a que el Ente Público utilizó partidas presupuestales necesarias para llevar a cabo la operación normal de los 3 Museos y no se reasignaron fondos presupuestales para la aplicación de estos recursos, en sus partidas correspondientes de acuerdo a la nueva contabilidad Gubernamental.

(e) Esta variación corresponde que el Museo de Historia Mexicana no ejecutó los recursos del Proyecto de Actualización en su tercera etapa, debido al desfasamiento de los concursos y licitaciones de estos proyectos, otros punto importante fue el registro del IVA Acreditable en cuentas de balance y no resultados, por los gastos de la operación normal de 3 Museos y los gastos por el motivo del 20 aniversario del Museo de Historia Mexicana, donde se llevaron a cabo eventos culturales y artísticos abiertos al público en general, como conciertos, conferencias y talleres.

(f) El Museo de Historia Mexicana por Junta de Gobierno, autorizó que todos los ingresos propios sean destinados para la adquisición de obras de arte y antigüedades. El Museo añadió a su colección una pieza de mucho valor histórico y cultural para la difusión de la historia de México. Esta pieza es un escritorio taraceado proveniente de la Villa Alta de San Ildefonso, Oaxaca, cuyo origen data de la segunda mitad del siglo XVII, y es conocido como el “Escritorio de los Ciervos”. Se tienen datos por los expertos, solo entre 106 y 110 piezas en el mundo y de éstos solo 8 se conocen con “la Greca Escalonada” (El escritorio de los ciervos es uno de ellos). Muchos de estos muebles fueron objetos de exportación hacia Europa, y se consideraron como muebles preciosos de estrado, es decir, fueron utilizados para Palacios. El Museo decidió adquirir esta pieza por su calidad, su excelente estado de conservación y oportunidad de precio, así como por el alto valor que otorga a su patrimonio para difundir la historia mexicana.

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

30/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Museo de Historia Mexicana Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2014

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Gestión Tasa de crecimiento de visitantes a 3 Museos

Al 31 de diciembre de 2014 Porcentaje

Museo de Historia Mexicana Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2014

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VG= Visitantes generales del año t t = 2014 VGAA = Visitantes generales del año t-1

((VG/VGAA) - 1)*100

1% de incremento en el número de visitantes

Se superó la meta de 1% de incremento en visitantes del año 2013, se obtuvo un incremento de visitantes a 3 Museos de 14.5%

Meta 2014 Comportamiento (indicador/meta) Resultados último año Gráfico

Meta= 1% de incremento (905,333 visitantes) Real = Se obtuvo un 14.5% de incremento (1,026,294)

(Indicador = 1% / Meta= 905,333 visitantes)

2013= 896,370 visitantes

2014 = 1,026,294 visitantes

2013 2014

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Gestión Tasa de crecimiento de

asistentes a eventos culturales en 3 Museos

Al 31 de diciembre de 2014 Porcentaje

VEC = Asistentes a eventos culturales del año t t = 2014 VECAA= Asistentes a eventos culturales del año t-1

((VEC/ VECAA)-1)*100 1% de incremento en el número de asistentes a

eventos culturales

El resultado es un -4.3% en la cantidad de asistentes a eventos culturales, esto debido a que se realizaron 45 eventos menos comparado contra el 2013, pero los eventos realizados tuvieron una mayor afluencia de asistentes.

896,370

1,026,294

31/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Meta 2014 Comportamiento (indicador/meta) Resultados último año Gráfico

Meta= 1% de incremento (167,461 asistentes) Real = El resultado es un 4.3% de decremento comparado con el año 2013 (158,597)

(Indicador= 1% / Meta= 167,461 asistentes)

2013= 165,803 asistentes

2013 = 158,597 asistentes

2013 2014

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Gestión Tasa de crecimiento de usuarios de Biblioteca

de 3 Museos

Al 31 de diciembre de 2014 Porcentaje

Museo de Historia Mexicana

Indicadores de Gestión Al cierre del ejercicio 2014

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VB = Usuarios de Biblioteca atendidos el año t t =2014 VBAA= Usuarios de Biblioteca atendidos el año t -1

((VB / VBAA) -1)*100 2% de incremento en el número de usuarios de

Biblioteca

Se superó la meta de 2% de incremento en la cantidad de usuarios de Biblioteca del año 2013, se obtuvo un incremento de 22%.

Meta 2014 Comportamiento (indicador/meta) Resultados último año Gráfico

Meta = 2% de incremento (6,250 usuarios ) Real= Se obtuvo un 22% de incremento (7,482)

(Indicador = 2% / Meta = 6,250 usuarios )

2013= 6,128 usuarios 2014 = 7,462 usuarios

2013 2014

6,128

7,482

165,803

158,597

32/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo lasacciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversospreceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac(artículo 37).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles (artículos 23 y 24conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

d) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

e) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado deavance (artículo 29).

f) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (artículo 34,conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contablesde los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentoscontables de los egresos).

g) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor einventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expidela LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008,conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registroen los libros diario, mayor e inventarios y balances, registro electrónico).

33/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

h) Expresar en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo la deudapública (artículo 45).

i) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en losartículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCGpublicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II.Registros presupuestarios

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan suinterrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

a.1. Clasificador por rubro de ingresos.

a.2. Clasificador por objeto del gasto.

a.3. Clasificador por tipo del gasto.

a.4. Clasificación funcional del gasto.

a.5. Clasificación programática.

a.6. Clasificación administrativa.

a.7. Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado,modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodologíapara la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas ymetodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

d) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contablescorrespondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos queimpliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40).

e) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios ylista de cuentas (artículos 19, fracción III y IV y 41).

f) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V y VI).

34/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

III.Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles yconciliarlo con el registro contable (artículos 23 y 27, conforme a las Reglasespecíficas de registro y valoración del patrimonio).

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42).

c) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos parala elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática conel clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para laelaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automáticacon el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

d) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuentadel beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

IV.Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas,las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de losestados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual decontabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información contable

a.1. Informe sobre pasivos contingentes.

a.2. Notas a los estados financieros.

b) Información presupuestaria

b.1. Estado analítico de ingresos del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados.

b.2. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos que incluya las clasificaciones

• Por objeto del gasto,

35/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

• Económica (por tipo de gasto),

• Funcional-programática y

• Administrativa.

b.3. Indicadores de postura fiscal.

c) Información programática

c.1. Gasto por categoría programática, programas y proyectos de inversión, e indicadores de resultados.

d) Anexos (Información adicional)

d.1. Relación de los bienes que componen su patrimonio (artículo 23, último párrafo).

e) La información financiera, presupuestaria, programática y contable, es la base parala elaboración de la cuenta pública (artículo 52, párrafo primero).

f) Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos yprioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, asícomo los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

V.Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27, conforme al Acuerdo por el que sedetermina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienesque componen el patrimonio del ente público).

b) Publicar en sus páginas de internet a más tardar el último día hábil de abril suprograma anual de evaluaciones, así como las metodologías e indicadores dedesempeño (artículo 79, primer párrafo).

c) Publicar a más tardar a los 30 días posteriores a la conclusión de las evaluaciones,los resultados de las mismas e informar sobre las personas que realizaron dichasevaluaciones (artículo 79, segundo párrafo).

VI.Obligaciones sobre recursos federales transferidos

a) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursosfederales transferidos lo siguiente (artículo 70):

36/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

a.1. Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido.

a.2. Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo.

a.3. Realizar en términos de la normativa que emita el consejo, el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales conforme a los momentos contables y clasificaciones de programas y fuentes de financiamiento.

a.4. Concentrar en un solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos.

b) Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y accionesrespectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidosy aquéllos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme alos Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financierosrelacionados con los recursos públicos federales).

c) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del sistema deinformación la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursosfederales transferidos, de los recursos aplicados conforme a reglas de operación y delos proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados (artículo 72,en relación al 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria).

d) Contar con indicadores para medir los avances físico-financieros relacionadoscon los recursos federales (cuarto transitorio del decreto por el que se expide laLGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008,conforme a los Lineamientos sobre los Indicadores para medir los avances físicos yfinancieros relacionados con los recursos públicos federales y los Lineamientos parala construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la metodología demarco lógico).

Normativa

Respuesta"En relación a las observaciones en materia de la Ley General de ContabilidadGubernamental, el incumplimiento observado está directamente relacionado con la faltade un sistema o plataforma tecnológica que hiciera posible llevar la contabilidad con lascaracterísticas de automaticidad de los registros de momentos contables, interrelación

37/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

automática de clasificadores presupuestarios, listas de cuentas y catálogos de bienes, conlos registros; la disposición de matrices de conversión, entre otros. Sobre ello, la contratacióne implementación de la plataforma tecnológica se retrasó en virtud de que estaba previstapara implementarse en el año 2013 por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General delEstado, lo cual no ocurrió.

Finalmente, se realizó su contratación y se inició su implementación durante el segundosemestre de 2014, y a la fecha del presente escrito se ha completado la implementación delSistema Integral Administrativo Presupuestal GRP, con el Proveedor Productividad Integralen Sistemas S.A. de C. V. (INFOFIN), y se encuentra operando al 95%, con el cual se dacabal cumplimiento con las disposiciones y normativa de la Ley de la materia. Se anexaejemplo de verificación de funcionamiento de sistema (Anexo 1)."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que se encuentra en proceso de implementación , sin embargo, no hacumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de ContabilidadGubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer fecha compromiso para concluir con el proceso de implementación del sistemaque le permita cumplir con todas las disposiciones señaladas por la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional deArmonización Contable.Se dará seguimiento a esta observación en la Cuenta Pública de 2015.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir bienes o servicios

Anticipos a corto plazo

2. En el ejercicio 2014 el Ente Público registró como anticipo el servicio de implementación delsistema Infofin por $99,225, observando que la puesta en marcha o implementación paraoperar un activo debe reconocerse en el resultado ordinario del ejercicio, por lo tanto debióregistrarse en la cuenta de servicios generales (servicios profesionales, científicos y técnicosy otros servicios), contraviniendo lo señalado en las Normas de Información Financiera NIFC-8 "Activos intangibles" (párrafo 64) y el capítulo III plan de cuentas (codificación 5.1.3.3)

38/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

del Manual de Contabilidad Gubernamental, así como el artículo 7 de la Ley General deContabilidad Gubernamental.

Normativa

Respuesta"Efectivamente, los pagos debieron registrarse como gastos, máxime que en ningúnmomento constituyeron pago anticipado de bienes o servicios. Para el año 2015, se realizarála reclasificación al licenciamiento y gasto de implementación correspondientes en la partida5.1.3.3, para formar parte del resultado del ejercicio (Ahorro/Desahorro) y posteriormentetambién formará parte de la Hacienda Pública/Patrimonio Generado y quedará reflejado enResultados de Ejercicios Anteriores."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cualsolventa parcialmente la observación, toda vez que informa la implementación de medidascorrectivas para registrar de acuerdo al Plan de cuentas, sin embargo, no adjunta evidenciade la póliza de corrección.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Activo no circulante

Bienes muebles

Colecciones, obras de arte y objetos valiosos

3. El Ente Público no presentó evidencia del dictamen del comité de adquisiciones y el contratocon Galería Jesús Drexel, S.A. de C.V. por la adquisición del óleo sobre tela "Retratode Doña Juana María Vidaurri Vázquez", Escuela Mexicana, Siglo XIX por $324,800,incumpliendo con lo establecido en los artículos 16 fracción V en relación con el 42 fracciónII, y 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estadode Nuevo León, en concordancia con el 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Normativa

39/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Respuesta"De conformidad con el último párrafo del artículo 81 del Reglamento de la Ley deAdquisiciones, cuando el valor de una operación es superior al que la Ley de Egresos delEstado establece como límite mínimo para las licitaciones públicas, se requerirá dictamenprevio del Comité correspondiente, respecto de la acreditación de las circunstancias queconcurran en cada caso; lo que interpretado a contrario sensu significa que operacionesmenores a 24,000 cuotas, no se requiere el dictamen del Comité de Adquisiciones, deconformidad con la fracción IV del artículo 12 de la Ley de Egresos del Estado de NuevoLeón para el año 2014, equivalente a $1,614,960.00 en dicho ejercicio. En consideración alo anterior, no existe incumplimiento a la Ley y Reglamento de la materia, por no contar conel dictamen previo del Comité de Adquisiciones.

No obstante lo anterior, se tiene acreditado el supuesto que justifica la excepción,contándose con el escrito a que se refiere el tercer párrafo del artículo 41 de la Ley, y losdiversos 80 y 81, fracción I, del Reglamento de la Ley, y sus anexos, mismos que se anexana la presente (Anexo 4).

En cuanto a la falta de contrato escrito, la adquisición se realizó a través de una orden decompra (pedido), medio permitido por la Ley de Adquisiciones, y cuya mención se hace ensu artículo 46. En lo subsecuente se pondrá especial atención en que la formalización delas contrataciones iguales o superiores a 2,400 cuotas, se realice a través de contratos porescrito."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, dado que no formalizó mediante contrato por escrito la adquisición del óleosobre tela, por lo que incumplió con lo establecido en los artículos 46 de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León,en concordancia con el 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yContratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

4. No se proporcionó ni fue exhibida por el Ente Público evidencia del cálculo de ladepreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglasespecíficas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación,deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observancia

40/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de ContabilidadGubernamental.

Normativa

Respuesta"De conformidad con las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonioemitidas por el Consejo de Armonización Contable (CONAC), la autoridad competente queautorice la vida útil estimada del bien o grupo de bienes deberá contar con un dictamentécnico, peritaje obtenido o estudio realizado que ampare la determinación de la vida útilde cada Activo.

Asimismo, el CONAC permite utilizar el cálculo de la Depreciación aplicando los porcentajesindicados en los "Parámetros de vida útil".

Este Organismo ha adoptado dichos porcentajes, que a continuación se señalan:

. Mobiliario y Equipo de Oficina 10%

. Equipo de transporte. En este caso se adoptó el 25%, y se terminó de depreciar en elaño 1997, esto es antes de que existieran lineamientos de contabilidad gubernamental quemarcara en los Parámetros de estimación de vida útil.

. Equipo de seguridad. El CONAC indica que el porcentaje de depreciación será de acuerdoa las características de los bienes. El Organismo optó por depreciar el 10% anual a estosactivos.

. Mobiliario de comedor (Muebles, excepto de oficina y estantería). El Organismo deprecióestos activos en un 10% anual, mismos que para el año 2012 estaban depreciados en sutotalidad.

. Equipo de audio e iluminación 10%

. Museografía 10%

. Licencias. Estos activos no tienen una vida útil definida, por lo tanto no se deprecian.

. Edificio 5%

Se anexa de manera impresa y electrónica, el cálculo de la depreciación en línea recta detodos los bienes e inmuebles que cuenta el Museo de Historia Mexicana al 31 de Diciembrede 2014 (Anexo 6)."

41/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, aún y cuando anexó el cálculo de la depreciación, no presentó la fórmula, elvalor de desecho y el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado, que considerela determinación de la vida útil de los activos, como lo señala el Acuerdo por el que se emitenlas reglas específicas del registro y valoración del patrimonio.

Cabe señalar que los Parámetros de estimación de vida útil (publicados el 15 de agostode 2012) se crearon con la finalidad de apoyar en la transición para la aplicación de la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental, es decir en el proceso de adecuación y adaptaciónde las obligaciones establecidas en esta ley y los acuerdos emitidos por el Conac.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Otros ingresos y beneficios

Otros ingresos y beneficios varios

5. Durante el ejercicio 2014, el Ente Público registró ingresos por la venta de artículospromocionales por $1,368,099 (cuentas 53001003 - promocionales MUNE y 53001007 -venta de libros MUNE), así como gastos por la compra de diversos artículos promocionalesque se venden en la tienda del Museo de Historia Mexicana por $1,096,181 (cuenta53002005 - promocionales de MUNE), observando lo siguiente:

a) El monto registrado como ingreso por la venta de artículos promocionales por$1,368,099 no representa un ingreso en su totalidad, dado que no se le disminuye elcosto de adquisición de dichos artículos, así mismo debe contabilizarse en la cuentade ingresos por venta de bienes y servicios (ingresos por venta de mercancías) deacuerdo a lo establecido en el capítulo III plan de cuentas (codificación 4.1.7.1) delManual de Contabilidad Gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria,de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

b) El monto registrado en la cuenta de otros gastos varios por la compra de artículospromocionales por $1,096,181 no representa un gasto, dado que corresponde alcosto de adquisición de dichos artículos, debiendo contabilizarse en la cuenta deinventarios (inventarios de mercancías para venta) de acuerdo a lo establecido enel capítulo III plan de cuentas (codificación 1.1.4.1) del Manual de Contabilidad

42/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con elartículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

Respuesta"Desde el ejercicio anterior, el Organismo ha tenido la práctica de registrar estos conceptosen los Estados de Actividades, bajo los rubros de otros productos y otros gastos, sin contarcon observaciones previas. No obstante lo anterior, para el ejercicio 2015 se revisará elmodelo de negocio de las tiendas del museo, para realizar su registro en las cuentas quecorrespondan conforme al Manual de Contabilidad Gubernamental."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente la observación, toda vez que informa que implementará medidas correctivaspara registrar de acuerdo al Plan de cuentas, sin embargo, no mostró evidencia de lasacciones que se tomaron para evitar reincidir en esta observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Materiales y suministros

Gastos diversos

6. De la revisión a la clasificación contable de los gastos, se observó que se registró enmateriales y suministros la actualización del pasivo acumulado por prima de antigüedade indemnización legal al 31 de diciembre de 2014 del personal del Ente Público por$344,570, mismos que debieron registrarse en la cuenta de servicios personales (otrasprestaciones sociales y económicas), contraviniendo lo señalado en el capítulo III plan decuentas (codificación 5.1.1.5) del Manual de Contabilidad Gubernamental, estableciendo suobservancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de ContabilidadGubernamental.

Normativa

43/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Respuesta"Se atiende la recomendación de la reclasificación a servicios personales del registro dela provisión de la prima de antigüedad e indemnización como una partida virtual, ya queno se cuenta con la partida presupuestal, así mismo se señala que la última vez que seaplicaron indemnizaciones por parte del Organismo, estos recursos fueron aportados por laSecretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. Se anexa póliza de diario con lareclasificación debidamente registrada (Anexo 7)."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual se solventaparcialmente, toda vez que atiende la recomendación de la reclasificación a serviciospersonales, pero incurrió en una práctica indebida al elaborar una póliza de diario (número277 con fecha 31 de diciembre de 2014) afectando la contabilidad del ejercicio 2014,debiéndose registrar en 2015, afectando resultados de ejercicios anteriores.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

44/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud.- Contenida en el acuerdo Legislativo número 175, tomado por el Pleno en la sesión del 16 de abril de 2013, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 17 de mayo de 2013, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de mayo de 2013 mediante el oficio número C.V. 0794/071/2013, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, verifique la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC). Objeto de la revisión.- Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la LGCG y a la normativa emitida por la CONAC en la materia. Procedimientos de auditoría realizados.- Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en llevar a cabo durante el desarrollo de la visita domiciliaria ordenada para la revisión y evaluación de la cuenta pública, una entrevista con la persona o personas responsables de realizar los registros contables del ente a efecto de aplicarle un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el CONAC, expedidas por el citado Consejo, anexando evidencia documental de lo manifestado en relación al grado de avance del trabajo realizado advirtiendo lo siguiente: Resultados obtenidos.- Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en la observación indicada con el número 1, en el apartado V del presente informe. VII. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

45/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta el detalle de la situación que guardan las recomendaciones formuladas por la Auditoría Superior del Estado, acorde con lo anunciado en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2013 (en adelante IDR 2013), presentado el 29 de octubre de 2014 al H. Congreso del Estado.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO

DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINA CUENTA PÚBLICA 2013

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2013

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 2

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2

Total de acciones y recomendaciones emitidas 4

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (ANUNCIADAS EN EL IDR 2013)

a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cuen

ta

Públ

ica

Datos de la Promoción Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio de

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2013 2

ASENL-PFRA-CP2013-AP28-023/2014

Directora General del Museo de Historia

Mexicana

MHM-DG-237/2015 11-jun-15

ASENL-PFRA-CP2013-PE01-072/2014

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASP-086/2015 29-ene-15

46/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que

Atiende la Promoción

Estado Servidores Públicos

Sancionados Sanciones Impuestas

2013

Directora General del Museo de Historia

Mexicana

No se inicia procedimiento para el fincamiento de responsabilidades

administrativas Concluido No sancionó No sancionó

Gobernador Constitucional del Estado

de Nuevo León

No se inicia procedimiento para el fincamiento de responsabilidades

administrativas Concluido No sancionó No sancionó

Esta acción tiene por objeto, promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

b) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el

Ente Público

Estado en la ASENL

2013 ASENL-RG-CP2013-AP28-128 10-nov-14 10-dic-14 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cuen

ta

Públ

ica

Materia

Emitidas

Atendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2013

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 2 2 0 0 0 0

Total 2

47/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la ...Monterrey, Nuevo León, a 15 de mayo de 2015. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H.

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Museo de Historia Mexicana.

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEAUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERA

Actuando como Encargado de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, ante la ausencia absoluta del AuditorGeneral, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 84 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de

Nuevo León, 4 y 47 segundo párrafo parte final, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

48/48El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.