MUSCULOS ANTIGRAVITATORIOS

4
MUSCULOS ANTIGRAVITATORIOS Músculos anti gravitatorios Grupos musculares que participan en la estabilización de las articulaciones o de otras partes del cuerpo, al oponerse a los efectos de la gravedad. Son todos aquellos que ayudan a ponerse de pie desde la posición acostado. En miembro superior: Tríceps: su principal función es la extensión del brazo en cualquiera de sus rangos de movimiento. Se puede realizar ejercicios de extensión del brazo tanto frontal como vertical e incluso lateral. -Ubicación: Ocupa prácticamente toda la cara posterior del húmero En dorso y tórax y abdomen: Pectorales: la rotación medial de hombro, flexión de hombro, extensión de hombro desde la flexión y aducción de hombro, siendo esta última su función principal. Además, por la disposición de sus fibras, mediante una acción pasiva puede realizar una inspiración de forma accesoria, al levantar los brazos. -Ubicación: En la región anterosuperior del tórax. Lumbares: Su función es inclinar la columna lumbar homolateral y la pelvis. Es también un extensor de forma bilateral de la columna lumbar y del tronco. Además, participa en la respiración. -Ubicación: se encuentra en la cara posterolateral de la columna lumbar En miembros inferiores: Glúteo mayor: Extensor y rotatorio del fémur; eleva y sostiene la pelvis. Es el principalinterventor de nuestra posición erguida, al grado de que nosotros somos más altos que un gorila. -Ubicación: En la parte más superficial de la región glútea. Glúteo medio: Su función es abductor y rotatorio del fémur. En el homo sapiens ayudan al bipedismo equilibrando el tronco en cada paso. -Ubicación: se encuentra en la región glútea debajo del glúteo mayor

description

MUSCULOS ANTIGRAVITATORIOS

Transcript of MUSCULOS ANTIGRAVITATORIOS

MUSCULOS ANTIGRAVITATORIOSMsculos anti gravitatoriosGrupos musculares que participan en la estabilizacin de las articulaciones o de otras partes del cuerpo, al oponerse a los efectos de la gravedad.Son todos aquellos que ayudan a ponerse de pie desde la posicin acostado.En miembro superior:Trceps: su principal funcin es la extensin del brazo en cualquiera de sus rangos de movimiento. Se puede realizar ejercicios de extensin del brazo tanto frontal como vertical e incluso lateral.-Ubicacin: Ocupa prcticamente toda la cara posterior del hmeroEn dorso y trax y abdomen:Pectorales: la rotacin medial de hombro, flexin de hombro, extensin de hombro desde la flexin y aduccin de hombro, siendo esta ltima su funcin principal. Adems, por la disposicin de sus fibras, mediante una accin pasiva puede realizar una inspiracin de forma accesoria, al levantar los brazos.-Ubicacin: En la regin anterosuperior del trax.Lumbares: Su funcin es inclinar la columna lumbar homolateral y la pelvis. Es tambin un extensor de forma bilateral de la columna lumbar y del tronco. Adems, participa en la respiracin.-Ubicacin: se encuentra en la cara posterolateral de la columna lumbarEn miembros inferiores:Glteo mayor: Extensor y rotatorio del fmur; eleva y sostiene la pelvis. Es el principalinterventor de nuestra posicin erguida, al grado de que nosotros somos ms altos que un gorila.-Ubicacin: En la parte ms superficial de la regin gltea.

Glteo medio: Su funcin es abductor y rotatorio del fmur. En el homo sapiens ayudan al bipedismo equilibrando el tronco en cada paso.-Ubicacin: se encuentra en la regin gltea debajo del glteo mayorGlteo menor: msculo de soporte del cuerpo, en particular cuando el individuo est parado en una de las piernas.-Ubicacin: Se encuentra situado por delante y por dentro del glteo mediano.Cudriceps: Es el msculo principal de la extensin de la rodilla. Tiene como accin contraproducente su tendencia a desviar la rtula hacia fuera. Es el msculo anti gravitatorio fundamental, es decir, evita el descenso del centro de gravedad. Posee una inervacin que le permite contraerse en funcin de la necesidad anti gravitatoria.-Ubicacin: Se encuentra en la cara anterior del fmur.Gemelos: Tienen como funcin elevar el taln y extender el pie; estn involucrados al pararnos, correr, caminar y al saltar.-Ubicacin: situados en la regin posterior y superficial de la pierna.Soleo: En bipedestacin es responsable del retorno venoso de la sangre al corazn. Su funcin es la flexin plantar o extensin del pie y la elevacindel taln en la bipedestacin. Es un msculo potente, vital para caminar, correr y bailar. Concretamente, el sleo tiene una funcin importante en la postura de bipedestacin; si no estuviera constantemente tirando, el cuerpo se caera hacia delante.-Ubicacin: ubicado en la pierna que se encuentra en su cara posterior, debajo de los gemelos.

La Pata de gansoEs el nombre dado a tres msculos de la pierna que son:El Sartorio, el Recto interno y el Semitendinoso. Este nombre comn se debe a que la insercin de sus tendones en la cara interna de la tibia se asemeja a la pata de un ganso.Sartorio

-Origen: Espina Ilaca Antero-Superior.-Insercin: Superficie Superior y anteromedial de la tibia.-Accin: Flexiona el Muslo (Art. coxofemoral) Flexiona la Rodilla (Art. femorotibial) Rotador Externo y abductor de la Pierna. Es Biarticular-Inervacin: Nervio Femoral (L2-L3).-Movimiento Funcional Bsico: sentarse con un taln sobre la rodilla contralateral, se contrae a totalidad porque realiza sus tres accionesRecto Interno (Grcil)-Origen: Rama inferior del Pubis y Rama del Isquion.-Insercin: Parte Superior de la Cara Medial de la Tibia.-Accin: Aduccin (Art. Coxofemoral) Flexin (Art. Femorotibial).-Inervacin: Nervio Obturador (L2-L4)-MovimientoFuncional Bsico: Sentarse con las Rodillas muy juntas.

Semitendinoso-Origen: Tuberosidad isquitica.-Insercin: Parte Superior de la Cara Medial de la Tibia (la insercin del sartorio y del grcil).- Accin: Extensin (Art. Coxofemoral) Flexin (Art. Femorotibial) Rotacin Interna en ambas articulaciones, es un msculo biarticular.-Inervacin: Nervio Citico L5-S2.-Movimiento Funcional Bsico: Al Correr, los isquiotibiales desaceleran la bajada de la pierna al final del balanceo y evitan la flexin del tronco sobre la cadera.

Manguito rotadorEl manguito de los rotadores es un trmino anatmico dado al conjunto de msculos y tendones que proporcionan exactamente estabilidad al hombro.Todos estos msculos conectan la escpula con la cabeza del hmero, formando un puo en la articulacin. Su importancia estriba en mantener la cabeza del hmero dentro de la cavidad glenoidea de la escpula. Este manguito forma continuidad con la cpsula de la articulacin del hombro.

Msculo cudriceps femoralEs el que soporta nuestro peso y nos permite andar, caminar, sentarnos y correr. Se denomina cudriceps debido a que tiene cuatro cabezas musculares.-Ubicacin: Se encuentra en la cara anterior del fmur.-Inervacin: Nervio crural o femoral

Msculos isquiotibialesLosmsculos isquiotibiales son un grupo muscular con inserciones en la pelvis y en la tibia (tambin en el fmur y en el peron) que juega un papel importante en la extensin de la cadera y en la flexin de la rodilla cuando el cuerpo se encuentra en posicin de bipedestacin (de pie).-Inervacin: Estn inervados por el nervio citico, a excepcin de la cabeza corta del msculo bceps femoral, que es inervada por la porcin peronea de dicho nervio.Msculo gastrocnemioEl msculo gastrocnemio, tambin llamado musculus gastrocnemius y popularmente gemelos, por estar separado en dos mitades, est situado en la regin posterior de la pierna y es el msculo ms superficial de la pantorrilla. Est ubicado sobre el msculo sleo y se extiende desde los cndilos femorales, porcin superior, hasta el tendn calcneo en su porcin inferior. Es voluminoso, oval, aplanado, con dos cabezas: medial y lateral.Provoca la flexin plantar del pie y contribuye dbilmente a la flexin de la pierna. Su importancia radica en ser el motor principal en la propulsin al inicio de la marcha.Inervacin: Cada una de las cabezas del msculo gastrocnemio est inervada por una rama del nervio tibial, con raz en S1 y S2. El rea de piel que est cubriendo al msculo se inerva mediante los nervios L4, L5 Y S2.