Mujeres inmigrantes que integran

5

description

Proyecto de sensibilización

Transcript of Mujeres inmigrantes que integran

Si consideramos la importancia de impulsar acciones que fomenten actitudes de tolerancia,

prevengan el racismo y la xenofobia y que promuevan la convivencia social, es fundamental

ofrecer una visión positiva de la inmigración y la labor social que estos nuevos/as vecinos/as

realizan en Torrejón de Ardoz. Y este es el caso que nos ocupa: la visualización de las mu-

jeres inmigrantes como agentes de cambio social.

El proyecto “Mujeres que integran en Torrejón de Ardoz”, financiado por el excelentísimo

Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz a través de la Concejalía de la Mujer, es una apuesta

por sensibilizar al conjunto de la población torrejonera, sobre los resultados de la integración

de la población inmigrante femenina y de su inestimable aporte solidario en la construcción

de una ciudadanía plural, igualitaria y tolerante.

El hilo conductor de este proyecto será la difusión a través de medio telemáticos la historia

de vida de las mujeres inmigrantes que viven o trabajan en Torrejón, que se han integrado

y, además, son agentes activos de integración de sus familias o comunidades en la propia

sociedad torrejonera, a través del desempeño de una actividad social o laboral cotidiana que

afecta positivamente al conjunto de la ciudadanía del municipio

Con la visibilización de las diferentes historias de estas mujeres, visualizaremos en la so-

ciedad de nuestro municipio una imagen positiva de la inmigración, alejada de los tópicos

que la estigmatizan como forma de prevenir la violencia racista o xenófoba y de crear nuevos

modelos sociales más tolerantes e integradores. Las personas inmigrantes de Torrejón tienen

vocación de permanencia en nuestra comunidad y, por consiguiente, de integración con la

población autóctona. Por ello, explorar los proyectos de vida de inmigrantes que desempe-

ñan una labor social para el resto de la ciudadanía, rompe estereotipos infundados, acerca

posiciones y desarrolla una nueva percepción en la que visualizamos la inmigración como

una aportación más que como un problema o barrera insalvable a la integración o un lastre.

En nuestro proyecto, como valor añadido, hemos utilizado el factor de género para destacar

el trabajo realizado por las mujeres, al ser éstas, por su condición de inmigrante y de mujer,

posibles perfiles de una doble discriminación. Con la imagen de estas mujeres como pro-

pulsoras de cambio social, además de aportar un enfoque positivo de la inmigración, sensi-

bilizaremos a la sociedad rompiendo estereotipos de género que no tienen ninguna base

real.

Por tanto, solicitamos tu colaboración para localizar a las protagonistas del proyecto

“Mujeres que integran en Torrejón de Ardoz”. Si eres una mujer inmigrante o de origen

inmigrante que reside o realiza su labor social o laboral en Torrejón de Ardoz o si co-

noces a alguna mujer con este perfil que desee formar parte de este proyecto de sen-

sibilización, no dudes en contactar con nosotras/os a través de nuestro correo

electrónico:

[email protected]

¡Colabora en

el proyecto!

MUJERES INMIGRANTES

QUE TRABAJAN PARA LA

COMUNIDAD TORREJONERA

Las personas inmigrantes que han ele-gido Torrejón de Ardoz, tienen vocaciónde permanencia, en nuestro municipio ypor tanto, espíritu de integración con lapoblación autóctona.

Explorar los proyectos de vida de mujeresinmigrantes que desempeñan una laborsocial para el resto de conciudadanos/as,rompe estereotipos infundados, acercaposiciones y desarrolla una nueva per-cepción, en la que visualizamos la inmi-gración como una aportación, más quecomo un problema o barrera insalvable ala integración.

Explorar los pro

de mujeres inm

desempeñan un

en favor de torr

¿Conoces a

mujer inmigra

quiera participBuscamos mujeres inmi-

grantes o de origen inmi-

grante que viven o

desarrollan su actividad la-

boral o social en Torrejón y

que realizan trabajos de es-

pecial relevancia o sensibili-

d

d

E

b

Objetivo

Una aproximación posi-

tiva a la realidad de las

personas inmigrantes

que viven o trabajan en

Torrejón, y más concreta-

mente de las mujeres in-

migrantes, como sujetos

de acciones sociales en

lugar de como beneficia-

rios/as, utiizando el enfo-

que de género.

Ponte en contacto c

datura o contarnos

que quiera participa

b

Selección de cinco mujeres que representen los

objetivos de la campaña.

Entrevista personal con las personas selecciona

oyectos de vida

migrantes que

na labor social

rejoneras/os.

a alguna

ante que

par?

dad social para la comuni-

dad.

Envíanos tu historia:

[email protected]

Metodología

das, en las que se recopi-

laría información sobre

su actividad en beneficio

de la comunidad.

Diseño de la página web

monográfica. sobre su

experiencia como agen-

tes sociales, su trabajo a

favor de la comunidad y

el material fotográfico

para ilustrar el proyecto.

con nosotras/os para presentarnos tu candi-

tu historia o la de una persona de tu entorno

ar.

[email protected]