muebles2

9
109 Visítenos en: www.revista-MM.com EDICION ESPECIAL M ultifacético, híbrido, limpio, colorido, natural, en fin… muchos pueden ser los términos para definir el mueble de hoy, ese que los diseñadores y el mercado conoce como contemporáneo y que reúne en sus creaciones el vivir y sentir de nuestro tiempo. Esto es porque, sin ser un estilo propiamente dicho, el mueble contemporáneo se diseña y fabrica considerando los recursos, materiales y necesidades existentes en su época, lo que da como resultado un mueble ajustado formal y funcionalmente, ideal para el mercado presente y que casi podría considerarse ideal por su condición de oportuno y necesario. Sin embargo ahora, y según reconocidos diseñadores de muebles e interiores, los materiales como metales, plásticos, aglomerados, maderas, esenciales para la fabricación actual, están siendo utilizados para y recrear con ellos estilos de años pasados. Así pues, la moda, tendencias y costumbres que influenciaron el mobiliario de los años 20 y 60, - El Art Decó de finales de la década de los 20 que influenció la arquitectura, el Biedermeier famoso entre la clase media Alemana y Austríaca por la misma época- se han renovado para ofrecen confort y practicidad al acelerado habitante del siglo XXI. Se retoman las corrientes que tanto impacto causaron alre- dedor del mundo, generando una cultura y un estilo de vida en torno de ellas y que hoy responden a las necesidades de la sociedad contemporánea. MUEBLES Reflejo del Pasado, Ícono de Nuestra Época Diana Sánchez Correa Periodista M&M Tan limpio, inerte y claro como decorado, vivo y oscuro pueden ser los diseños que existen dentro de la línea de los muebles contemporáneos. Las posibilidades son ilimitadas pues en muchos casos se retoman corrientes pasadas para combinarlas con ideas frescas. Mueble Contemporáneo... Foto: Primario Muebles y Objetos.

description

muebles en diseño de interiores. para arquitectura suave.

Transcript of muebles2

109Visítenos en: www.revista-MM.com E D I C I O N E S P E C I A L

Multifacético, híbrido, limpio, colorido, natural, en fin… muchos pueden ser los términos para definir el mueble

de hoy, ese que los diseñadores y el mercado conoce como contemporáneo y que reúne en sus creaciones el vivir y sentir de nuestro tiempo.

Esto es porque, sin ser un estilo propiamente dicho, el mueble contemporáneo se diseña y fabrica considerando los recursos, materiales y necesidades existentes en su época, lo que da como resultado un mueble ajustado formal y funcionalmente, ideal para el mercado presente y que casi podría considerarse ideal por su condición de oportuno y necesario.

Sin embargo ahora, y según reconocidos diseñadores de muebles e interiores, los materiales como metales, plásticos, aglomerados, maderas, esenciales para la fabricación actual, están siendo utilizados para y recrear con ellos estilos de años pasados.

Así pues, la moda, tendencias y costumbres que influenciaron el mobiliario de los años 20 y 60, - El Art Decó de finales de la década de los 20 que influenció la arquitectura, el Biedermeier famoso entre la clase media Alemana y Austríaca por la misma época- se han renovado para ofrecen confort y practicidad al acelerado habitante del siglo XXI.

Se retoman las corrientes que tanto impacto causaron alre-dedor del mundo, generando una cultura y un estilo de vida en torno de ellas y que hoy responden a las necesidades de la sociedad contemporánea.

MUEBLES

Reflejo del Pasado, Ícono de Nuestra ÉpocaDiana Sánchez Correa

Periodista M&M

Tan limpio, inerte y claro como decorado, vivo y oscuro pueden ser los diseños que existen dentro de la línea de los muebles contemporáneos.

Las posibilidades son ilimitadas pues en muchos casos se retoman corrientes pasadas para combinarlas con ideas frescas.

Mueble Contemporáneo...

Foto

: Prim

ario

Mue

bles

y O

bjet

os.

110 Visítenos en: www.revista-MM.comE D I C I O N E S P E C I A L

MUEBLES

Diseño y materiales La celeridad ha llevado al hombre actual a buscar flexibilidad, confort, durabilidad y practicidad en los ob-jetos que le rodean y le sirven para trabajar, relacionarse, compartir, vivir. En el caso de los muebles, el diseño actual, coherente con esta idea, ha propuesto piezas de formas lisas, lim-pias y lineales de poco adorno, más confortables, sencillos y visualmente ligeras.

Para este último efecto la combina-ción de madera con materiales como acero y vidrio y la utilización de co-lores vivos y/o básicos, ha sido ideal. Con ello se da frescura y traslucidez a los diseños, y se amplia la gama de opciones para cubrir los gustos infinitos de los usuarios.

Otros materiales que reinan en los muebles de hoy y van acordes con la idea de la simplicidad, pero más aún con la vida práctica, son las materia primas usadas para tapicería, los cueros y telas como el cheníl, las micro-fibras y el suede, de poco es-tampado y colores contundentes, que se imponen por ser fáciles de limpiar y mantener.

Por otro lado, y pese al auge de materiales livianos, monocromáticos

y sintéticos, la madera sigue siendo uno de los más valorados y tradicio-nales. Aun se conservan las tallas, estrías y molduras aunque, de formas muy delicadas y sencillas, además de enchapes en roble, ébano, flor morado, cedro puerto asís y comino crespo, que gracias al buen diseño, han logrado armonizar en el concepto moderno de espacio interior.

“Hoy, aunque no existe una regla en decoración, la idea es saber combinar

en los muebles, materiales, colores y formas, todo, dentro de un espacio para que el conjunto responda a la necesidad del momento”. Así lo con-sidera José Antonio Ríos, ingeniero industrial y gerente de Decorito, empresa especializada en la asesoría y creación de muebles y accesorios exclusivos.

Hogar del siglo XXI: Menos es másComo respuesta perentoria a las necesidades de nuestra atareada sociedad, el rediseño adecuado de espacios y muebles resulta ser en el mueble contemporáneo, simplista, más no poco atractivo: Predominan las líneas sencillas y rectas y las formas prácticas y funcionales. Hoy por hoy ningún objeto del hogar puede darse el lujo de ser un mero adorno.

Pero más allá de la forma, los mue-bles también han sufrido importantes cambios en materia funcional. Cada pieza ha debido ajustarse a las nece-sidades del momento para ser menos objeto y más servicio.

“Dentro del concepto del mueble contemporáneo y lo que éste signi-fica, el uso de la mesa del comedor,

Foto

: Prim

ario

Mue

bles

y O

bjet

os.

Foto

: Cor

tesí

a Jo

sé A

nton

io R

íos

111Visítenos en: www.revista-MM.com E D I C I O N E S P E C I A L

MUEBLES

por ejemplo, se esta perdiendo. An-tes las familias se sentaban a comer alrededor de la mesa ahora el diario vivir no permite esos acercamientos”, manifiesta Gustavo López, arquitecto y diseñador de interiores.

Por eso, las viviendas contemporá-neas tienen cocinas con barras que

las acercan a la sala de visi-tas, entre otras cosas, porque se ha suprimi-do, en muchos casos, el perso-nal de servicio y son los due-ños de casa, los mismos anfi-triones.

A lgo s imi la r o c u r r e c o n otros muebles, como la mesa

de centro en la sala, que dejó su papel de “mesa-adorno”, para convertirse en un mueble dinámico que puede utilizarse tanto para servir una comida como para soportar un PC durante una reunión informal. “Se debe tener en cuenta que los espacios se han reducido y hay que aprovecharlos al

máximo, así que el mueble debe ser multifuncional”, comenta López.

Mobiliario para la ProductividadUn sector icono de diseño de muebles de los últimos tiempos ha sido, sin duda, el mueble de oficina, dado que ahora el hombre pasa más horas en su sitio de trabajo que con su familia.

Atrás quedaron los cubículos cerrados y fríos, el diseño arquitectónico de este siglo exige espacios abiertos con piezas móviles y flexibles de posibili-dades infinitas; piezas que permitan la creación de ambientes personales, que incluso, puedan disfrutar perso-nas externas a la empresa.

Hoy, para el diseño de estos muebles, se exploran técnicas, colores, texturas y combinaciones que favorezcan la

Foto

: Cor

tesí

a Jo

sé A

nton

io R

íos

112 Visítenos en: www.revista-MM.comE D I C I O N E S P E C I A L

productividad sin sacrificar diseño y calidad. “Son espacios de muebles prácticos y accesorios útiles, que in-centivan la productividad del mundo contemporáneo, afirma José Antonio Ríos

Estas son algunas de las tendencias dentro de este tipo de mobiliario

- Escritorios: Son comunes los en-chapes importados, algunos con tapas de vidrio, acero y madera con pinturas claras y oscuras para lograr contraste.

- Los nuevos diseños de oficina sugieren un todo en uno: escrito-rios, archiveros y mesas de trabajo acopladas en aras a comodidad, con espacios más amplios para una mayor libertad de movimiento y mejor organización.

- Sillas: “Los nuevos diseños se orientan a modelos más ergonó-micos para un buen descanso y confort durante la jornada de tra-bajo. Para la tapicería se prefieren materiales sintéticos de mayor resistencia, versatilidad y duración, sin embargo, los tejidos naturales y los cueros se mantienen vigentes en la oficina de alta gama.

- Biblioteca: El material indiscutible, de alta durabilidad y nobleza se-guirá siendo la madera. Paneles sencillos, sobrios y funcionales son la clave para la acomodación. Los detalles minimalistas marcan la clave en estas piezas.

MUEBLES

- Pisos: La madera sigue siendo la me-jor opción, no sólo por la elegancia y sobriedad que dan sus diseños, sino por su calidez y armonía a la hora de combinar accesorios, paredes y cortinas. Si se quiere tener un poco más de calidez se puede optar por un tapete persa o iraní de gran diseño y que cubra el espacio del escritorio dejando ver la madera en sus laterales.

- Cortinería: Complemento antes lleno de telas, colores, matices y diseños recargados, ahora es más simplista y elegante. De hecho hoy son más frecuentes las persianas en madera y paneles japoneses, hoy considerados incluso valiosas piezas de decoración. M M&

R E V I S T A

EL MUEBLE Y LA MADERA

Fuentes:- José Antonio Ríos: ingeniero industrial, diseña-dor de interiores con más de veinte años de expe-riencia. Gerente de Decorito, empresa especiali-zada en el diseño de piezas exclusivas de acuerdo con el gusto de sus clientes y que además brinda una asesoría profesional en cuanto a distribución y decoración de espacios arquitectónicos. Correo electrónico: [email protected]

- Gustavo López: Arquitecto y diseñador con amplia experiencia en países como Panamá, Venezuela, España y Colombia.

- Luis Carlos Rincón: Diseñador Industrial. Actualmente trabaja para Primario Muebles y Objetos. Correo electrónico: [email protected]

Foto

: IM

M C

olog

ne

Foto

: Cor

tesí

a D

ecor

ito

Foto

: Cor

tesí

a D

ecor

ito

113Visítenos en: www.revista-MM.com E D I C I O N E S P E C I A L

MUEBLES

El baño, dentro del tema de diseño mobiliario, es hoy uno de puntos más fuertes gracias a un interesante desarrollo de productos cerámicos, de accesorios en metales e incluso en maderas. Una muestra muy minimalista es este diseño en acero y vidrio, con grifería europea, ¡¡muy moderno!!

La sala de estar en hogar actual, debe generar tranquilidad. Este centro de entretenimiento con entrepaños fuera de la habitación, apreciado desde la comodidad de un holgado sofá en microfibra, fue diseñado para favorecer el descanso después de un arduo día de trabajo. Espacios limpios, líneas rectas y con colores cálidos proyectan un efecto de bienestar. La madera sigue siendo el material universal, el más

noble y multifacético. Puede como en este caso, combinarse a la perfección en muebles con patas y soportes en acero y fibras tipo microsuede usadas para la tapicería del sofá y las sillas en U; y sirve como escenario y base del conjunto cuando se utiliza en pisos, bien sean macizos o laminados.

En cocinas, los espacios abiertos tipo loft han exigido una mayor atención a cómo se disponen elementos en el espacio y cómo hacer un mejor uso de los materiales. En este caso, se utilizaron estilizadas estructuras metálicas (sillas giratorias en cromo y aluminio) entre mezcladas con la madera para obtener un conjunto moderno.

Foto

: Prim

ario

.

Foto

: Prim

ario

.

Foto

: Prim

ario

.

Foto

: Prim

ario

.

La Galería del Contemporáneo

114 Visítenos en: www.revista-MM.comE D I C I O N E S P E C I A L

MUEBLES

Un diseño ideal para la antesala de un consultorio médico. Pieza tándem, liviana, cómoda y versátil que fue acompañada por un confortable sofá de espera. La mesa de centro, fue hecha en acero y vidrio para generar una sensación la limpieza y tranquilidad que un espacio como este exige.

Una muestra de que limpieza no es sinónimo de

simplismo. En esta área loft,

el contundente sofá, denomi-

nado por su diseñador como

“cucaracho”, es el punto áureo de la

composición, mientras que

las escaleras en vidrio y acero

permiten dimensionar la

altura al espacio.

El cuero jamás pasará de moda. Este robusto mueble que mezcla el material con madera, es contemporáneo en la medida que pese a sus formas clásicas, incorpora los últimos desarrollos en materia de tratamiento de pieles y acabados. Detalles simples como las ruedas en cromo, son el aporte modernista de la pieza.

Esta Chaise Long de 1.20 x 1.90 metros es un mueble realmente pensado para relajarse y decorar. El diseñador utilizó microfibra negra a fin de destacarlo y romper la monotonía del ambiente hogareño y lo equipó con ruedas de aluminio para desplazarlo con facilidad.

Foto

: Prim

ario

.

Foto

: Prim

ario

.

Foto

: Prim

ario

.

115Visítenos en: www.revista-MM.com E D I C I O N E S P E C I A L

MUEBLES

En este comedor italiano se ratifica una de las tendencias más fuentes del mueble contemporáneo: La fusión. Combinación de plástico termoformado con acero y vidrio para producir piezas altamente resistentes que soporten las actividades de mantenimiento diarias en el hogar.

El mesón central en granito, de esta cocina, abre vías libres para la creatividad gastronómica. Los detalles son más que eso: Cajones con funcionales correderas full extensión, piso en porcelanato, líneas lisas y colores neutros, que en conjunto, crean espacios prácticos y visualmente más amplios.

Foto

: Prim

ario

.

Foto

: Prim

ario

.

116 Visítenos en: www.revista-MM.comE D I C I O N E S P E C I A L

MUEBLES

Mesa estilo minimal que refuerza el concepto de lo simple. La poca altura y el gran diseño la convierten fácilmente en un punto de referencia dentro del área social. El acero, la madera y el cristal componen la estructura sujetada con botones de aluminio. ¡Un detalle retro!

Las credencias han retomado valor dentro del ambiente laboral, al favorecer la limpieza de los espacios a través de la cuidadosa organización de los objetos dentro de ellas. Una pieza que trae a la oficina, con su apariencia, la agitación propia de los años 60.

Cualquiera podría imaginar que ésta es la barra de un prestigioso bar de gran ciudad; sin embargo el diseño fue concebido para un apartamento tipo loft. Una mezcla impecable entre los tres elementos predominantes del contemporáneo resaltado por la luz alógena de lámparas en nichos que generan una bella perspectiva.

Un interesante diseño giratorio que le otorgamovilidad para

que los invitados accedan fácilmente a

los elementos dispuestos en ella.

Su tapa es un vidrio de 19 mm y su base en

acero. ¡¡Definitivamente, muy

contemporánea!!

Foto

: Prim

ario

.

Foto

: Prim

ario

.Fo

to: P

rimar

io.

Foto

: Prim

ario

.

117Visítenos en: www.revista-MM.com E D I C I O N E S P E C I A L

MUEBLES

Sala de recibimiento que fue diseñada para una importante irma del país. La recepción fue fabricada con láminas de aluminio y detalles en acero para darle luminosidad y brillo al mueble y al ambiente; mientras que la madera cumple la función de romper la rigidez. Los amplios sofás son una de las piezas más

representativas de la composición contemporánea, en materia de salas y áreas sociales. En este caso los compañeros son sillones “setenteros” sostenidos por una pata de acero, para generar un espacio con mucha luz gracias también, a los tapizados en tonos claros.

La vista es impactante, muy atractiva. Un espacio donde el color mate intenso de las mecedoras “aterciopeladas” (naranja y negro) fue combinado con acierto, con el brillo del acero y los pocos detalles están estratégicamente dispuestos para convertirse en esculturas, más que en simples objetos.

Aunque no parezca, esta es la pequeña área social de un acogedor dormitorio. El impresionante diseño está compuesto por una Chaise Longue, una pol-trona vestida de cebra, una mesa auxiliar en vidrio templado y madera.

Foto

: Prim

ario

.Fo

to: P

rimar

io.

Foto

: Prim

ario

.