Mucho más que buenas notas - UMA · cas se ve interrumpido de vez en cuando por el llanto del...

7
Miércoles 18.10.17 SUR 15 MÁLAGA :: FRANCISCO GUTIÉRREZ MÁLAGA. El silencio del salón de grados de la Facultad de Económi- cas se ve interrumpido de vez en cuando por el llanto del pequeño Daniel. Es todavía un bebé, pero no se ha querido perder el acto acadé- mico en el que este centro ha reco- nocido a los alumnos y alumnas con mejor expediente, entre ellos, su padre, Miguel Ángel Meléndez. Con 32 años ha podido compaginar el tra- bajo por la mañana y los estudios del grado de Finanzas y Contabili- dad por la tarde. Ayer reconocía que «ha sido duro», pero que ha mereci- do la pena. «Aprovechaba el tiempo libre, los fines de semana y las va- caciones para estudiar», dijo. Lleva la contabilidad en su empresa, por lo que sus estudios le serán de gran utilidad. «No se conforma con el gra- do, y en noviembre comienza el más- ter», apuntó su esposa, Elena. Para Paula Penalva, la conciliación familiar ha sido el mayor sacrificio. Con una niña, lo que más le ha do- lido de los estudios ha sido «el tiem- po que he renunciado a estar con mi hija». Se licenció en Ciencias Políti- cas, pero como no tenía muchas op- ciones de trabajo decidió hacer Eco- nómicas. Su buen expediente le ha servido para conseguir beca de iniciación a la investigación. Pero como la carrera universita- ria es «tan larga e imprevisible» prefiere prepararse unas oposicio- nes, y después continuar con los es- tudios de máster cuando tenga un trabajo seguro. Nieves, Francis- co o Luna María son otros de los 40 jóvenes (10 por cada uno de los grados que oferta la facultad) que ayer fueron objeto de este me- recido homenaje por su esfuerzo. A Nieves el buen expediente le ha abierto las puertas al trabajo. Fran- cisco y Luna prefieren seguir for- mándose. El decano, Eugenio Luque, se- ñaló que con este reconocimien- to expreso se quiere visualizar el es- fuerzo de los estudiantes y también ponerlos en relación con las empre- sas, algunos de cuyos directivos o máximos responsables acudieron también al acto. «Pretendemos ayudaros a que orientéis vuestra carrera profesional, es nuestra obli- gación, formar a excelentes titula- dos y fomentar una mejor relación con las empresas», comentó. Arro- paron a los alumnos en este acto el decano de Derecho, Juan José Hinojosa (comparte con Económi- cas el doble grado); el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara; el presidente del Colegio de Econo- mistas de Málaga, Juan Carlos Robles; Miguel Á. Meléndez F. y Contabilidad «Lo más duro ha sido compatibilizar el traba- jo por la mañana y los estudios por la tarde» Nieves Pérez Gómez Administración y D. de Empresas «Terminé en junio y desde julio estoy traba- jando. Me llamaron por mi buen expediente» Francisco Flores Barba Economía «Esta semana he ter- minado las prácticas y podría seguir trabajan- do, pero estudiar el más- ter y mejorar mi formación» Paula Penalva Economía «Lo que más me ha do- lido es el tiempo que he tenido que renun- ciar a estar con mi hija» Luna María Rubio Márquez Economía «Alguna asignatura ha sido más complicada, pero con trabajo y es- fuerzo todo se puede sacar adelante» LOS PROTAGONISTAS Económicas reconoce a los mejores expedientes del curso pasado en un acto con empresarios Mucho más que buenas notas Algunos de los nuevos graduados durante el pasado curso. :: ÁLVARO CABRERA :: SUR MÁLAGA. Por sexto año consecu- tivo, la Fundación General de la Uni- versidad de Málaga organiza una nueva edición de sus Cursos de Oto- ño. Un total de 40 seminarios que se realizarán entre el 6 de noviem- bre y el 2 de diciembre, su formato es semipresencial y cuentan con el patrocinio de Santander Universi- dades y del Ayuntamiento de Má- laga. Todas las ramas del conocimien- to están representadas con el aná- lisis de temas específicos relaciona- dos con la educación, la banca, la co- municación, la informática, el te- rrorismo, el marketing, la psicología, entre muchos otros. Una formación en la que la parte práctica es funda- mental ya que el objetivo es ofrecer al alumnado una orientación pro- fesional que le permita enriquecer su currículo, adquirir nuevas com- petencias y abrir otras puertas de conocimiento. Así, esta edición in- cluye cursos sobre cooperación, as- tronomía, finanzas, técnicas de ven- ta, ciberinteligencia, locución de ra- dio, publicidad, producción de even- tos, informática forense, introduc- ción a la herramienta matlab, pro- gramación de apps, sistemas de pro- pulsión de vehículos o responsabi- lidad social corporativa. Juan Antonio García Galindo, vi- cerrector de Política Institucional, y Diego Vera, director general de la Fundación General, presentaron esta oferta que está abierta a toda la sociedad. El vicerrector hizo hinca- pié en la importancia de la forma- ción permanente y en que esta mo- dalidad es una fórmula exitosa para este reciclaje, muy heterogénea y vinculada a nuevas necesidades for- mativas. Por su parte, Vera remarcó el carácter práctico y técnico de es- tos cursos, con un perfil muy pro- fesional, en los que participan cien docentes de la UMA y otros profe- sionales externos y que la pasada edición contó con 700 alumnos. La UMA da un perfil profesional a los cursos de otoño de la Fundación General el presidente de la Cámara de Comer- cio, Jerónimo Pérez Casero; el presi- dente de la Asociación de Jóvenes Em- presarios de Málaga, Enrique de Hoyo y representantes de Unicaja, Caixa- bank, Ikea, Garriges o Tiger.

Transcript of Mucho más que buenas notas - UMA · cas se ve interrumpido de vez en cuando por el llanto del...

Page 1: Mucho más que buenas notas - UMA · cas se ve interrumpido de vez en cuando por el llanto del pequeño Daniel. Es todavía un bebé, pero no se ha querido perder el acto acadé-mico

Miércoles 18.10.17 SUR

15MÁLAGA

:: FRANCISCO GUTIÉRREZ MÁLAGA. El silencio del salón de grados de la Facultad de Económi-cas se ve interrumpido de vez en cuando por el llanto del pequeño Daniel. Es todavía un bebé, pero no se ha querido perder el acto acadé-mico en el que este centro ha reco-nocido a los alumnos y alumnas con mejor expediente, entre ellos, su

padre, Miguel Ángel Meléndez. Con 32 años ha podido compaginar el tra-bajo por la mañana y los estudios del grado de Finanzas y Contabili-dad por la tarde. Ayer reconocía que «ha sido duro», pero que ha mereci-do la pena. «Aprovechaba el tiempo libre, los fines de semana y las va-caciones para estudiar», dijo. Lleva la contabilidad en su empresa, por lo que sus estudios le serán de gran utilidad. «No se conforma con el gra-do, y en noviembre comienza el más-ter», apuntó su esposa, Elena.

Para Paula Penalva, la conciliación familiar ha sido el mayor sacrificio. Con una niña, lo que más le ha do-lido de los estudios ha sido «el tiem-po que he renunciado a estar con mi hija». Se licenció en Ciencias Políti-cas, pero como no tenía muchas op-ciones de trabajo decidió hacer Eco-

nómicas. Su buen expediente le ha servido para conseguir beca de iniciación a la investigación. Pero como la carrera universita-

ria es «tan larga e imprevisible» prefiere prepararse unas oposicio-

nes, y después continuar con los es-tudios de máster cuando tenga un

trabajo seguro. Nieves, Francis-co o Luna María son otros de los 40 jóvenes (10 por cada uno de

los grados que oferta la facultad) que ayer fueron objeto de este me-

recido homenaje por su esfuerzo. A Nieves el buen expediente le ha

abierto las puertas al trabajo. Fran-cisco y Luna prefieren seguir for-mándose.

El decano, Eugenio Luque, se-ñaló que con este reconocimien-

to expreso se quiere visualizar el es-fuerzo de los estudiantes y también ponerlos en relación con las empre-

sas, algunos de cuyos directivos o máximos responsables acudieron también al acto. «Pretendemos ayudaros a que orientéis vuestra

carrera profesional, es nuestra obli-gación, formar a excelentes titula-

dos y fomentar una mejor relación con las empresas», comentó. Arro-

paron a los alumnos en este acto el decano de Derecho, Juan José Hinojosa (comparte con Económi-

cas el doble grado); el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara; el presidente del Colegio de Econo-mistas de Málaga, Juan Carlos Robles;

Miguel Á. Meléndez F. y Contabilidad «Lo más duro ha sido compatibilizar el traba-jo por la mañana y los estudios por la tarde»

Nieves Pérez Gómez Administración y D. de Empresas «Terminé en junio y desde julio estoy traba-jando. Me llamaron por mi buen expediente»

Francisco Flores Barba Economía «Esta semana he ter-minado las prácticas y podría seguir trabajan-do, pero estudiar el más-ter y mejorar mi formación»

Paula Penalva Economía «Lo que más me ha do-lido es el tiempo que he tenido que renun-ciar a estar con mi hija»

Luna María Rubio Márquez Economía «Alguna asignatura ha sido más complicada, pero con trabajo y es-fuerzo todo se puede sacar adelante»

LOS PROTAGONISTAS

Económicas reconoce a los mejores expedientes del curso pasado en un acto con empresarios

Mucho más que buenas notasAlgunos de los nuevos graduados durante el pasado curso. :: ÁLVARO CABRERA

:: SUR MÁLAGA. Por sexto año consecu-tivo, la Fundación General de la Uni-versidad de Málaga organiza una nueva edición de sus Cursos de Oto-ño. Un total de 40 seminarios que se realizarán entre el 6 de noviem-bre y el 2 de diciembre, su formato es semipresencial y cuentan con el patrocinio de Santander Universi-dades y del Ayuntamiento de Má-laga. Todas las ramas del conocimien-to están representadas con el aná-lisis de temas específicos relaciona-dos con la educación, la banca, la co-municación, la informática, el te-rrorismo, el marketing, la psicología, entre muchos otros. Una formación en la que la parte práctica es funda-mental ya que el objetivo es ofrecer al alumnado una orientación pro-fesional que le permita enriquecer su currículo, adquirir nuevas com-petencias y abrir otras puertas de conocimiento. Así, esta edición in-cluye cursos sobre cooperación, as-

tronomía, finanzas, técnicas de ven-ta, ciberinteligencia, locución de ra-dio, publicidad, producción de even-tos, informática forense, introduc-ción a la herramienta matlab, pro-gramación de apps, sistemas de pro-pulsión de vehículos o responsabi-lidad social corporativa.

Juan Antonio García Galindo, vi-cerrector de Política Institucional, y Diego Vera, director general de la Fundación General, presentaron esta oferta que está abierta a toda la sociedad. El vicerrector hizo hinca-pié en la importancia de la forma-ción permanente y en que esta mo-dalidad es una fórmula exitosa para este reciclaje, muy heterogénea y vinculada a nuevas necesidades for-mativas. Por su parte, Vera remarcó el carácter práctico y técnico de es-tos cursos, con un perfil muy pro-fesional, en los que participan cien docentes de la UMA y otros profe-sionales externos y que la pasada edición contó con 700 alumnos.

La UMA da un perfil profesional a los cursos de otoño de la Fundación General

el presidente de la Cámara de Comer-cio, Jerónimo Pérez Casero; el presi-dente de la Asociación de Jóvenes Em-presarios de Málaga, Enrique de Hoyo y representantes de Unicaja, Caixa-bank, Ikea, Garriges o Tiger.

Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado
Page 2: Mucho más que buenas notas - UMA · cas se ve interrumpido de vez en cuando por el llanto del pequeño Daniel. Es todavía un bebé, pero no se ha querido perder el acto acadé-mico

Miércoles 18.10.17 SUR

13MÁLAGA

cias de profesionales que se manejen en este ecosistema.

Luis Pastor, de Grant Thornton, lo define como «una fuente única de verdad», un libro contable comparti-do para todas las empresas y particu-lares. Moisés Méndez, de Icade, ex-

plica que ya hay inversiones destina-das a empresas especializadas, y pone como ejemplo el caso de las polémi-cas bases de datos de la Generalitat de Cataluña, que se han hecho con esta tecnología. «Hay una urgencia social por estar a la vanguardia».

Endesa, el PTA y la UMA desarrollan un proyecto para la implantación de la tecnología Blockchain

:: IGNACIO LILLO MÁLAGA. La capital malagueña se ha convertido desde ayer en uno de los principales referentes de lo que los expertos en nuevas tecnologías han dado en llamar el «Internet del futuro». Endesa lidera el consorcio Alastria, que está desarrollando en cinco capitales españolas (junto a esta, Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao), un proyecto para la implantación a gran escala del ecosistema Blockchain en España. En el ámbito local, irá de la mano del PTA y la UMA.

De momento, en Alastria se inte-gran 90 compañías e instituciones comprometidas con el desarrollo de esta tecnología, entre ellas, las prin-cipales empresas del sector de la ener-gía, la banca y las telecomunicacio-nes, así como los colectivos de nota-rios, abogados, etc. En el caso de Má-laga, se espera que aporte el conoci-miento de las empresas de I+D ya ra-dicadas en la urbe; la formación especializada a cargo de la UMA y la capacidad de captación de talento de todo el mundo que se asiente aquí.

Pedro Méndez, director de Rela-ciones Institucionales de Endesa, re-cuerda que la ciudad fue pionera en la implantación de las ‘smart cities’ (ciudades inteligentes) en Andalucía y lo será también en aplicaciones de Blockchain, en ámbitos tales como el de la formación y la demostración. «Málaga, por su alta calidad de vida, tiene una gran capacidad de atraer ta-lento», asegura. Al respecto, desde la Escuela de Informática ya se han com-prometido a crear títulos propios para enseñar a los estudiantes las posibi-lidades de este mundo virtual, que generará numerosos nuevos empleos, pues ahora mismo hay fuertes caren-

Málaga será uno de los ejes en España del Internet del futuro

Responsables de la Junta, de Endesa y del PTA, ayer. :: A. CABRERA

¿Qué es Blockchain? Blockchain es un Internet de má-xima seguridad, donde todo el mundo tendrá una identidad digi-tal 100% certificada y donde las transacciones se producirán sin necesidad de firmas ni facturas, porque todas las empresas com-partirán contabilidad en tiempo real, y el dinero electrónico estará igualmente certificado.

Según estos expertos, en el fu-turo habrá ‘smartcontracts’ (con-tratos inteligentes) donde los apuntes contables se harán en tiempo real en una gigantesca base de datos compartida. Esto es: sin necesidad de intermediarios, tarjetas de crédito ni la multitud de transacciones y documenta-ción que se necesitan ahora cada vez que alguien compra o vende.

Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado
Page 3: Mucho más que buenas notas - UMA · cas se ve interrumpido de vez en cuando por el llanto del pequeño Daniel. Es todavía un bebé, pero no se ha querido perder el acto acadé-mico

Miércoles 18.10.17 SUR

5MARBELLA

Un curso de la Universidad de Málaga analiza diferentes proyectos levantados con un diseño de éxito que sigue captando la atención de miles de visitantes

MARBELLA. Si Marbella es a día de hoy uno de los destinos turísti-cos más reconocidos a nivel inter-nacional no es sólo por su clima, por la combinación de mar y sierra que ofrece el término municipal, ni si-quiera por su amplia oferta de ho-teles y firmas comerciales de lujo. Hay un aspecto sobre el que pocas veces se pone el foco y que ahora centra el debate de un curso organi-zado por la Universidad de Málaga. ‘Marbella, un lugar bajo el sol’, abor-da la arquitectura turística tan par-ticular que caracterizó a una época muy concreta, coincidente con el boom del turismo, y que aterrizó de la mano de grandes arquitectos como Donald Gray, creador de las urbani-zaciones La Virginia, y las Lomas de Marbella Club; o Noldi Schreck, muy apreciado por las mansiones de Ho-llywood y los hoteles de Beverly Hills y quien se decantó por la ar-quitectura local para la construcción de Puerto Banús. Los expertos reu-nidos en este curso de la Fundación General de la UMA dirigido por el periodista Jorge Lemos, coinciden en un aspecto, la especial combina-ción de modernidad y tradición ha sido clave en el éxito de esa arqui-tectura popular del municipio.

Su elección en la ejecución de grandes proyectos fue determinan-te para hacer del municipio un des-tino asociado al lujo. Lo hizo Alfon-so de Hohenlohe, recuperando para su hotel Marbella Club el urbanis-mo que las misiones mendicantes llevaron a América, una sencillez ar-quitectónica que descubrió en las

mansiones californianas de las es-trellas millonarias de Hollywood. También Noldi Schreck, que desa-rrolló un estilo colonial en Los Án-geles y se decantó por las arquitec-tura local en Puerto Banús por en-cargo de José Banús. Rodrigo Gutié-rrez Viñuales, doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad de Granada, junto al Conde Rudi, abor-daron ayer el nacimiento de uno de los hoteles míticos de la ciudad, pa-rada obligada de la ‘jet set’ marbellí en los gloriosos años del turismo in-ternacional ligado a las grandes es-trellas del celuloide y la música.

De la importancia de la imagen de esa arquitectura versó la inter-vención ofrecida por el doctor ar-quitecto y director del departamen-to de Arte y Arquitectura de la UMA, experto en turismo de la Costa del Sol, Javier Boned Purkiss, quien puso el acento en lo «mucho» que la arquitectura temática tiene de «cine». Un gran escenario ante el

que el turista se sigue sorprendien-do incluso muchos años después de la construcción. Es el caso de Puer-to Banús, un proyecto que fue va-riando sobre plano desde la origina-ria idea de Ciudad Turística de José Banús y que culminó en la marina que es hoy de la mano de Noldi

Schreck. Una combinación de mo-dernidad sin perder el tipismo de pueblo andaluz, en concreto, de Ca-sares. «Para Puerto Banús se busca-ba una imagen, y se encontró en Ca-sares y se llevo a un puerto», apun-ta Boned. «El turista busca una plas-mación de lo auténtico, de lo típi-co» y eso es lo que, incide el arqui-tecto, encuentra a día de hoy en la Costa del Sol en general y en la ar-quitectura turística de Marbella en particular.

Reinterpretando Casares Esa combinación casi mágica de la modernidad y el tipismo la recoge el sampedreño Carlos Herrera, doc-tor arquitecto y autor de la prime-ra tesis sobre Puerto Banús. Duran-te su intervención en el curso de la FGUMA apuntaba cómo en aquel proyecto se mezclaron varios enfo-ques. El tradicional, una reinterpre-tación del diseño de Casares; el en-foque de la modernidad, proceden-

te de la experiencia del propio ar-quitecto; y un enfoque desde la sim-bología y el mundo pop. «Con el tiempo, Puerto Banús adquiere va-lor por sí mismo», subraya Herrera. «La facha principal de la dárseña es como un telón que aporta al turis-ta esa característica de estar vivien-do algo especial».

El arquitecto Marcos Sainz, en cargado de glosar la figura de Nol-di Schreck, destaca la capacidad del diseñador de Puerto Banús para idear una arquitectura «sencilla, que no simple, que consigue una elegancia que perdura a día de hoy». Un arquitecto (antes fue portero de la selección nacional de fútbol de Suiza, como recordaba ayer su colega) caracterizado por proponer un nuevo concepto «pero siempre muy ligado a lo tradicional». Una capacidad plasmada en el puerto más internacional de la región y re-conocida casi 50 años después de su creación.

La combinación de modernidad y tradición, claves del éxito de la arquitectura turística marbellí

Jorge Lemos, director del curso; y los arquitectos Carlos Rosa y José Boned. :: JOSELE-LANZA

MÓNICA PÉREZ

[email protected]

Javier Boned: «El turista busca una plasmación de lo auténtico, de lo típico»

Carlos Herrera: «Con el tiempo, Puerto Banús fue adquiriendo valor por sí mismo»

Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado
Page 4: Mucho más que buenas notas - UMA · cas se ve interrumpido de vez en cuando por el llanto del pequeño Daniel. Es todavía un bebé, pero no se ha querido perder el acto acadé-mico

20 Miércoles 18.10.17 SUR

PROVINCIA 20

BENALMÁDENA

Sus allegados convocan una concentración el domingo y reclaman que se difunda su imagen «para que el caso no caiga en el olvido»

Ayer se cumplió un mes desde la de-saparición de José Romero Benítez, vecino de Benalmádena de 64 años. Salió de casa con una gorra, una ban-dolera «y poco más», según relata su familia, que solicita que se reac-tive el dispositivo de búsqueda sus-pendido el 23 de septiembre, seis días después de que fuera visto por última vez. «Agradecemos a la Policía y al resto de servi-cios de emergencia su traba-jo, pero no queremos que el caso caiga en el olvido. Ne-cesitamos seguir buscan-do, tenemos la esperanza de que siga vivo», explica Nuria Romero, su hija. La familia ha convocado una concentración el domingo en la plaza de la Mezquita de Arroyo de la Miel a las doce del mediodía.

Pese a la conclusión de la bús-queda, en la que participaron casi me-dio centenar de efectivos de Bombe-ros, Policía Nacional, Policía Local, voluntarios de Protección Civil de Benalmádena y técnicos y agentes del Grupo de Emergencias de Anda-lucía (GREA) de la Subdirección de Emergencias de la Junta de Andalu-cía, la investigación policial continúa abierta. La familia solicita que se siga difundiendo la imagen de José, un hombre de 1,80 metros y 92 kilos, con pelo canoso y gafas graduadas. En el momento de su desaparición vestía un pantalón vaquero, una ca-miseta gris de algodón y unas zapa-tillas también de color gris. «Sabe-mos que ha pasado mucho tiempo y

que estará muy desmejorado en el caso de que esté vivo», reconoce su hija, que lanza un llamamiento «por si alguien sabe algo, cualquier cosa que le parezca mínima pero que pue-de convertirse en una pista muy im-portante para encontrar a mi padre».

José salió de casa sin dinero ni tar-jeta de crédito. Tampoco llevaba su carnet de conducir, aunque la fami-lia cree que tenía el DNI «porque no lo hemos encontrado en casa». El ha-

llazgo de su vehículo en una gasolinera de Benalmádena desde la que parten varias ru-tas hacia el interior de la Sie-rra de Mijas llevó al disposi-tivo de búsqueda a rastrear la zona sin éxito. Los efec-tivos peinaron, entre otras

localizaciones, los senderos que conducen hacia el monte

Calamorro y el teleférico, así como los aledaños de la cantera

y el vertedero.

Tratamiento Días antes de su desaparición, la fa-milia había notado que José «esta-ba algo huraño», algo que achacaron a que «le había venido grande la ju-bilación». Padecía depresión, cuyo tratamiento tampoco llevó consigo. «No nos dimos cuenta de que esta-ba enfermo, pensábamos que eran achaques de la edad. Si alguien lo está cuidando porque piense que está solo o que no tiene a nadie, o porque él se lo haya dicho, que sepa que tiene tres hijas y dos nietas que lo estamos esperando con los bra-zos abiertos», implora Nuria, con la voz entrecortada. La familia asegu-

ra que la Policía Nacional, que lleva el caso, tiene varias líneas de inves-tigación abiertas de las que no se han filtrado detalles.

Nuria describe a su padre como «un hombre bueno y trabajador que quiere con locura a su mujer» y afir-ma que aún recibe mensaje de anti-guos clientes que trabajaban con él cuando era responsable en La Casa del Pintor: «Todos alaban su respon-sabilidad y su humanidad, lo echa-mos mucho de menos». Pese a la con-centración del domingo, la familia también se prepara «para lo peor, aunque es lo último que queremos pensar». Sus allegados piden a veci-nos y senderistas que informen so-bre cualquier anomalía que puedan detectar en la zona: «Cualquier in-formación puede ser útil para la in-vestigación y para encontrar a nues-tro padre». La familia de José, que solicita que su imagen se difunda por redes sociales y reclaman la mayor asistencia posible a la concentración convocada el próximo domingo en Arroyo de la Miel, ha facilitado el si-guiente teléfono para cualquier dato que se pueda aportar sobre su para-dero: 696 522 307.

La familia del hombre desaparecido en Benalmádena pide reactivar su búsqueda

BENALMÁDENA

:: A. GÓMEZ. El Hotel Torreque-brada acogerá el encuentro anual que la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Benal-mádena (AFAB) celebra cada año para reunir a allegados y cuidado-res. El evento, que tendrá lugar el 27 de octubre y será conducido por el periodista Domi del Postigo, con-tará con la actuación del Coro Lu-ces de la Memoria, compuesto por pacientes de la asociación, y reco-nocerá la labor de familiares y cui-dadores. La presidenta de AFAB, Mari Cruz Azuaga, recuerda que este año «ha sido especialmente difícil por la pérdida de nuestra vi-cepresidenta, Conchi Zaragoza», a quien se rendirá homenaje.

El encuentro cierra las activi-dades programadas por AFAB en torno a la conmemoración del Día Internacional del Alzheimer y re-pasará las iniciativas puestas en marcha este año. La asociación trabaja para sacar adelante la cons-trucción de un Centro de Alzhei-mer en Benalmádena en el terre-no cedido por el Ayuntamiento en la zona de Myramar, un pro-yecto pendiente de financiación.

La AFAB reunirá a familiares de enfermos de alzhéimer con sus cuidadores

TORREMOLINOS

:: A. GÓMEZ. Los rumores acerca de una posible moción de censura entre el PP y Ciudadanos en Torre-molinos se han disparado en las úl-timas semanas, especialmente en-tre los cientos de trabajadores del Ayuntamientos y sus empresas mu-

nicipales. La portavoz de la forma-ción naranja, Ángeles Vergara, nie-ga que esté manteniendo negocia-ciones con los populares para des-bancar de la Alcaldía al socialista José Ortiz, una posibilidad que tampoco descarta: «Si llega un borrador, ha-brá que estudiar las razones que ale-ga el partido que la presente». Ver-

gara, que en los últimos días se ha mostrado ambigua respecto a un hi-potético cambio de gobierno, con-sidera que la reciente adquisición de la Casa María Barrabino «supone el pistoletazo de salida a la regene-ración del centro y el cumplimien-to de uno de los puntos más impor-tantes del acuerdo programático de

investidura» alcanzado con los so-cialistas en 2015, cuando el PP, por entonces liderado por Pedro Fernán-dez Montes, perdió la mayoría ab-soluta por primera vez en 20 años.

El grupo municipal popular, co-mandado por Margarita del Cid, cuen-ta con diez concejales, mientras que Ciudadanos mantiene tres repre-sentantes en la corporación, el nú-mero necesario para sumar los tre-ce ediles que requeriría una moción de censura. Desde el PP también nie-gan que «de momento» haya habi-do negociaciones para tratar de al-canzar la Alcaldía de Torremolinos.

Ciudadanos niega estar negociando una moción de censura en Torremolinos

El dispositivo fue activado en septiembre. :: A. G.

ALBERTO GÓMEZ

En Twitter: @Agalmendres

TORREMOLINOS

:: A. GÓMEZ. Torremolinos ren-dirá homenaje a la poeta malague-ña María Victoria Atencia, una de las voces más destacadas de la Ge-neración del 50. La autora de ‘Mar-ta & María’ o ‘Las contemplacio-nes’, ganadora del Premio Nacio-nal de la Crítica, fue distinguida con el Reina Sofía de Poesía Ibero-americana en 2014. Artistas como Alba Navarro, Carmen Velasco, Fi-lomena Romero, Isabel Romero y Rosa Romojaro leerán algunos de sus poemas en el Centro Cultural Picasso el viernes a las 20 horas.

La agrupación musical Cánti-co Cuarteto, compuesto por Yo-landa Campos, Inmaculada Gó-mez, Manuel Esteban y Ángel Martín pondrá sonido a los poe-mas de Atencia y de otras autoras como Gloria Fuertes. Entre otras distinciones, María Victoria Aten-cia, maestra del verso alejandri-no, es Hija Predilecta de Andalu-cía, Medalla de Oro de la Provin-cia de Málaga y doctora Honoris Causa por la Universidad de Má-laga, además de ser nombrada Au-tora del Año 2014 por el Centro Andaluz de las Letras.

Un recital poético y musical rendirá homenaje a María Victoria Atencia en el Picasso

csus-

re, seis a visto

cemos servi-

traba-que el

o. Ne-scan-ranza xplica

ja. La o una mingo

ita de doce

la bús-casi me-

mbe-al

llazgogasoldesdetas harra detivo dla zontivos

localique co

Calamcomo

y el ve

TraD

El disp

Imagen de José difundida por la familia. :: SUR

Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado
Page 5: Mucho más que buenas notas - UMA · cas se ve interrumpido de vez en cuando por el llanto del pequeño Daniel. Es todavía un bebé, pero no se ha querido perder el acto acadé-mico

24 Miércoles 18.10.17 SUR

MÁLAGA24

S uman y siguen las iniciativas y buenas causas en la ciudad. Y eso siempre son buenas noticias que apetece contar. En

el Gran Hotel Miramar se pre-sentó ayer el cartel anunciador del desfile ‘Montesco, 30 años de Alta Costura’. La muestra, orga-nizada por la Asociación Pro Tra-diciones Malagueñas La Coracha, está destinada a recaudar fondos para AIOM, Asociación para la In-vestigación Oncológica de Mála-ga, que poco a poco va consi-guiendo sus propósitos en la ciu-

dad. La cita será el próximo día 8 de noviembre, en un evento que será presentado por la periodista Mari Luz Aguilar-Galindo. No será un desfile de modelos conven-cional. Montesco, la firma de alta costura malagueña, tiene previs-to ofrecer una muestra retros-pectiva que recogerá sus treinta años de historia. Desde sus co-mienzos hasta la actualidad. Una ocasión única para conocer tam-bién la evolución de la moda en las últimas tres décadas.

Distintos patrocinadores han dado su apoyo a este acto como La Canasta, Copicentro, Funda-

ción Unicaja y el propio Gran Ho-tel Miramar

AIOM, una iniciativa puesta en marcha por un reducido grupo de la sociedad civil malagueña y que preside el oncólogo Emilio Alba, lucha por situar a Málaga a la vanguardia del tratamiento contra el cáncer con la tecnología más avanzada: los conocidos como secuenciadores de última generación que permiten el estu-dio personalizado de los tumores y el consiguiente tratamiento in-dividualizado de los pacientes. Casi 7.000 nuevos casos de cán-cer se detectan cada año en Má-laga y su provincia.

Por otro lado, y como suele ser costumbre, cincuenta alum-nos del Liceo Francés de Málaga han visitado las instalaciones del Pabellón de Deportes de la Universidad de Málaga para aprender a salvar vidas. Con

motivo del Día Europeo de la Parada Cardiaca, la Universidad de Málaga facilitó sus instala-ciones para ofrecer un cursillo especializado sobre los primeros auxilios que se le debe prestar a una persona que sufra una para-da cardiopulmonar.

Los adolescentes estudiantes del Liceo Francés –otros centros escolares de la provincia de Má-laga también estuvieron presen-tes– aprendieron cómo hacer frente a esta situación mediante la aplicación de técnicas de rea-nimación cardiopulmonar. Pri-mero fue la teoría y después la práctica con muñecos y con sus propios compañeros. Llamar al 112, comprobar que la respiración sea la correcta y, dependiendo de este factor, actuar de una u otra forma, fueron las principales in-dicaciones de los expertos en esta disciplina.

Miembros de la Asociación La Coracha, en el Gran Hotel Miramar.

ESTILO CON BUENAS INTENCIONES

LA MIRILLA

Los alumnos, durante la exhibición del curso de parada cardiaca.Conrado Guerrero, Alejandro Dupont, Andry Bourdel y Fabián Mellado.

El Gran Hotel Miramar presenta el cartel del desfile ‘Montesco, 30

años de Alta Costura’ // El Liceo Francés visita

la UMA con motivo del Día Europeo de la Parada Cardiaca

EMILIO MORALES Twitter: @lestillo // Instagram:

emi_lestillo

Gema Mele, Carlos Aguirre, Isa Fuester, Mario Camino y Fali Peluqueros. Isa Fuester, Juan Miguel Ferrer, Antonio Cárdenas y Mariluz Aguilar.

Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado
Page 6: Mucho más que buenas notas - UMA · cas se ve interrumpido de vez en cuando por el llanto del pequeño Daniel. Es todavía un bebé, pero no se ha querido perder el acto acadé-mico

Torremolinos

CULTURA El municipio acoge una muestra de fotografías del Camino

TORREMOLINOS | La tasa de em-pleo de Torremolinos en sep-tiembre crece un 9 por cientocon respecto al mismo mesde 2016.

Un total de 22.513 trabaja-dores permanecían afiliadosa la Seguridad Social a fechadel pasado 30 de septiembre.En 2016 la cifra ascendía20.656, 1.857 personas másen activo.

Además, del total de afilia-dos 17.120 personas lo hacenen el Régimen General y4.926 al Régimen de Autóno-mos. Los 467 trabajadoresrestantes lo hacen en regíme-nes especiales.

Por otro lado, hay que des-tacar positivamente que tan-to en junio, como en julio,agosto y septiembre se hansuperado los 22.000 afiliadosa la Seguridad Social, cir-cunstancia que solo se regis-tró en julio de 2016, con 22.116afiliaciones.

EMPLEO

El empleo creceun 9 por cientoen el mes deseptiembre

EL CAMINO DE SANTIAGO RECALA EN TORREMOLINOS. La ofici-na principal de Correos de Torremolinos, situada en la Avenida Palma de Mallorca, acogerá has-ta el dos de noviembre una muestra fotográfica sobre el Camino de Santiago, organizada por Co-rreos y la Comunidad de Peregrinos Iperegrinos. Un total de 57 fotografías tomadas por los via-jeros, entre las que se encuentran las ganadoras y finalistas del concurso, integran la colección.La muestra ha estado visitando distintas ciudades españolas a lo largo de todo este año 2017 conel objetivo de promocionar entre sus visitantes el Camino de Santiago. Torremolinos es su pri-mera parada en Andalucía, la primera Comunidad Autónoma en número de peregrinos. VM

DESARROLLO Destino pionero andaluz

La innovación turísticallega a Torremolinos

TORREMOLINOS | El Ayuntamien-to de Torremolinos, con el ase-soramiento del Centro de In-novación Turística AndalucíaLab, se encuentra inmerso enun programa de trabajo paraimpulsar el municipio comodestino turístico pionero enAndalucía. El proyecto técni-co, que durará dos años, in-cluye acciones de investiga-ción, asesoramiento y forma-ción en materia de innovacióny nuevas tendencias turísticasdirigidas a asociaciones em-presariales y técnicos munici-pales para dinamizar el muni-cipio haciéndolo más fuerte ycompetitivo a nivel de oferta,promoción digital y alianzas

estratégicas. El proyecto se enmarca

dentro del programa Desti-nos Turísticos Pioneros de laJunta de Andalucía y preten-de que los lugares que pose-en una experiencia acumula-da aprovechen las preferen-cias actuales de los viajeros,fortalezcan sus estrategias,se sumen a las tendenciastecnológicas y turísticas ac-tuales y amplíen la colabora-ción entre las organizacionespúblico-privada.

Además, se aprovechará eltrabajo y el sector de influen-cia de distintas entidades co-mo la Universidad de Mála-ga, la aceleradora y espaciode coworking de AndalucíaEmprende y EOI y las accio-nes del la reciente creadaAlianza turísticos pionerosen el segmento de sol y playa.Por ello, se han diseñado di-námicas de Focus Talks , conel objetivo de intercambiarexperiencias.

La iniciativa técnicaimpulsada por la Juntade Andalucía sedesarrollará durantelos próximos dos años

viva MIÉRCOLES, 18 DE OCTUBRE DE 2017 7

Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado
Page 7: Mucho más que buenas notas - UMA · cas se ve interrumpido de vez en cuando por el llanto del pequeño Daniel. Es todavía un bebé, pero no se ha querido perder el acto acadé-mico

646464646464646464 Miércoles 18.10.17 SUR

64 AGENDA646464646464

MAÑANACONFERENCIAS

Bicentenario de Bahá´u´lláh 19.00 h. Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés (C/ Hilera, s/n). La Comunidad Internacional Bahá´í celebra durante este año la con-memoración del 200 aniversario del nacimiento de Bahá´u´lláh. Participarán en el acto José Fer-nando García Arraíza, representan-te de la comunidad y Javier Fran-cisco García Ruiz, psicólogo.

ESPECTÁCULOS

Miguel Lago, en La Cochera Cabaret 22.00 h. La Cochera Cabaret (Avda. de los Guindos, 19). Es el gran ejemplo del one man show, un hom-bre espectáculo cuyo referente es Ricky Gervais, con el que coincide en su humor sin concesiones. Entra-das: 10€ + consumición.

MÚSICA

Laetitia Sadier Source Ensemble 21.00 h. Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (C/ Ollerías, 34). Laetitia Sadier regresa con su cuarto álbum en solitario reafir-mando su personal universo aso-ciada de nuevo a su banda habitual bajo el nombre de Source Ensem-ble. Entrada con invitación. Máxi-mo dos por persona.

Flamenco en el museo 20.30 horas. Museo de Arte Fla-menco (C/ Ramón Franquelo Peña Juan Breva). Información y reserva, en el 687 607 526 o en el museo. Actuación de la Familia Soto, con Aroa Soto al cante, José M. Millán ‘Manu’ a la guitarra y Bastián Soto al baile.

DANZA

Breathless / Until the end 20.00 h. Teatro Echegaray. Thomas Noone Dance, danza contemporánea. Coreografía, Thomas Noone; bailari-nes Javier G. Arozena, Alba Barral, Jerónimo Forteza y Eleonora Tirabas-si. Programa doble en el que gesto, detalle y sutileza se combinan con explosiones de energía y dinamismo. Dos coreografías que muestran la capacidad de la danza para plasmar emociones y una visión propia sobre el presente. Breathless se inspira en un texto de Noam Chomsky para tra-tar el tema de la indiferencia frente a lo que nos rodea. Until the end se concentra en los gestos que actúan en las relaciones personales.

VI Muestra de Danza Ventana Abierta a la Danza 12.30 h. Calle Alcazabilla. Grietas en el agua, de Girasol Flamenco (Cdad. de Madrid), coreografía e interpretación Pepa Sanz, José Merino y Florencio Campos.

MÚSICA

Lo mejor de Pink Floyd, en el Teatro Cervantes 20.00 horas horas. Teatro Cervantes (calle Ramos Marín, s/n). Cantantes internacionales, una selecta rock band formada por músicos que han girado con artistas como Simple Minds, George Michael, Sade, Chris Rea, Dire Straits, Therion, Mike Oldfield, Joaquín Sabi-na… y la One World Symphonic Orches-tra se unen para perpetuar la leyenda interpretando lo mejor de Pink Floyd, la banda de rock sinfónico más grande de la historia. ‘Symphonic of Pink Floyd’, un espectáculo apasionante y sorpren-dente. Entradas: 15-45 euros.

TEATRO Y ESPECTÁCULOS

Danza contemporánea con ‘Laexforma’ en el Echegaray 20.00 horas. Teatro Echegaray (Eche-garay, 6). Dentro del Ciclo de Danza 2017, Javier Martín | Artes del Movi-miento presenta ‘Laexforma’. Entra-das: 15 euros.

Pablo Lopin, en el Contenedor 20.30 horas. Contenedor Cultural de

la UMA (Bulevar Louis Pasteur, 23). El clown Lopin presenta una comedia gestual que cuenta una historia de supervivencia emocional donde la fal-ta de amor propio es el conflicto. Entrada: 3 euros.

CONFERENCIAS Y LIBROS

‘Noticia del populismo’, con José María Lassalle 19.30 horas. La Térmica (Avda. Los Guindos, 48). Dentro del ciclo ‘Aula de pensamiento político’, conferencia ‘Noticia del populismo’, con José María Lassalle. Entrada libre hasta completar aforo.

Presentación de ‘En la Casablanca colonial’ 19.30 horas. Centro de Estudios Hispa-no-Marroquí (calle Muro de San Julián, 33). Presentación del libro ‘En la Casa-blanca colonial. La vida diaria de una atípica familia británica’, de Roberto Novella.

Libro ‘Fábula’, de Javier Vela 20.30 horas. Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (C/ Ollerías, 34). Presentación de ‘Fábula’, nuevo libro

del poeta Javier Vela, editado por la Fundación José Manuel Lara. El autor fue galardonado en 2015 con el premio de poesía Emilio Prados para menores de 35 años. Entrada libre hasta com-pletar aforo.

CINE

Cine checo en el CAC Málaga 20.00 horas. Centro de Arte Contempo-ráneo (CAC Málaga-calle Alemania, s/n). Continúa el ciclo de cine checo que tendrá lugar en la pinacoteca todos los miércoles del mes de octubre. Hoy, con la proyección de ‘La tienda de la calle Mayor’, de Elmar Klos, 1965. Entrada libre hasta completar aforo.

Proyección de ‘Figuras ocultas’ en la Sala Ámbito Cultural 19.00 horas. Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés (C/ Hilera, s/n). Proyec-ción de ‘Figuras Ocultas’, que narra la historia de tres brillantes mujeres cien-tíficas afroamericanas que trabajaron para la NASA a comienzos de los años 60, en plena carrera espacial.

Especial series en Fnac 17.00 horas. Fnac, Centro Comercial Málaga Plaza (C/ Armengual de la Mota, 12). Continúa la programación especial de series con ‘Vikingos’. Hoy se proyectarán los capítulos 7 al 9 de la primera temporada. Entrada libre hasta completar aforo.

EXPOSICIONES

El Rectorado acoge la muestra fotográfica ‘Cromasiáticos’ Rectorado de la UMA. Avda. de Cer-vantes, 2. Hasta el 25 de noviembre. Horario, de lunes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, excepto festivos. El conocido artista Miguel Trillo presenta su obra más inédita, retratos de jóvenes que el fotógrafo documentalista encuentra en concier-tos de música pop/rock y festivales de cómic. Más de 70 fotografías, a todo color, sobre las tribus urbanas juveni-les en imágenes impactantes y trans-gresoras centradas en escenarios urbanos de ciudades de Asia Oriental o Asia del Este. Todos los lunes y miér-coles de 18.00 a 19.00 horas, visitas guiadas por la exposición.

‘Juan Gris, María Blanchard y los cubismos’, el Museo Thyssen Museo Carmen Thyssen Málaga (C/ Compañía, 10). El Thyssen presenta la muestra ‘Juan Gris, María Blanchard y los cubismos (1916-1927)’, que repasa hasta el 25 de febrero la segunda etapa del cubismo. Una exposición que se con-vierte en la primera producción propia de la pinacoteca con vocación interna-cional y presenta un total de 60 obras procedentes de más de 20 colecciones públicas y privadas. Puede verse de mar-tes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas.

HOY MIÉRCOLES

TELÉFONOSSeguridad Bomberos Málaga 080 Bomberos Torremolinos 952 38 39 39 Emergencias 112 Policía Nacional 091 Guardia Civil 062 Policía Local (urgencias) 092 P. Local, Medio Ambiente. 951 92 75 40 Comisaría Málaga 952 04 62 00 Comisaría Torremolinos 952 37 87 20 Comisaría Fuengirola 952 47 32 00 Comisaría Benalmádena 952 44 88 44 Comisaría Marbella 952 76 26 00 Comisaría Estepona 952 79 83 00 Comisaría Torre del Mar 952 96 51 00 Comisaría Ronda 952 87 13 70 Comisaría Antequera 952 84 34 94 Protección Civil 952 21 47 33

Urgencias Citas Centros de Salud 955 54 50 60 Urgencias Carlos Haya 951 29 11 63 Información Carlos Haya 951 29 00 00 Información Hospital Civil 951 29 02 02 Urgencias Hospital Civil 951 29 03 33 Hospital Clínico 951 03 20 00 Hospital Axarquía 951 06 70 00 Materno Infantil 951 29 22 32 Urgencias Maternidad 951 29 22 15 Urgencias Pediatría 951 29 22 47 Gripe A Salud Responde 902 50 50 60 Urg. Violencia Sexista 016 Urgencias sanitarias 061

Transportes Aeropuerto 952 04 88 04 Serviberia 902 40 05 00 Puerto 952 12 50 00

Trasmediterránea 952 22 43 91 Estación de autobuses 952 35 00 61 Autob. urbanos EMT 952 36 72 00 Consorcio de Transportes 955 03 86 65 Alsina Graells 902 42 22 42 Portillo 955 03 86 65 Amarillos 952 31 59 78 Bacoma 902 42 22 42 Casado 952 31 59 08 Alsa Enatcar 902 42 22 42 Ferrón Coín 952 35 54 90 Juliá 952 23 23 00 Natalia Pala 952 51 70 03 Olmedo 952 43 30 43 Ranea y Ruiz Ávila 952 35 00 61 Taxis 952 33 33 33 952 04 08 04 Renfe (Atención al cliente) 902 320 320

Varios Cementerio S. Gabriel 952 43 41 00 Asociación de diabéticos 952 61 08 61 Alcohólicos Anónimos 952 21 82 11 Drogodependencias 952 24 75 09 Narcóticos Anónimos 902 11 41 47 Anorexia y Bulimia 696 66 52 20 Recogida de muebles 900 900 000 Estado de las carreteras 900 12 35 05 Control de Tráfico 952 04 14 50 Centro Prevención Cáncer 952 25 61 95 Información a la mujer 900 20 09 99 Servicio Prov. de la Mujer 952 06 94 50 Teléfono del Niño 900 21 08 00 Teléfono de la Esperanza 952 26 15 00 Teléfono del agua 900 77 74 20 Endesa, avisos y averías 900 85 08 40 Gas Ciudad 900 75 07 50 Pérdidas tarjetas (Visa) 913 62 6 200

MÁLAGA. 08.00-20.00: Aeropuerto de Málaga: Terminal T3. 09.30-22.00: Carretera de Cádiz: José Palanca, 20; Héroe Sostoa, 103 Bl. Obras Públicas; Isla Cristina, 30; Avda. Molière, 41; Pacífico, 34; Villanueva de Tapia, 14; Avda. de Velázquez, 84; Omar, 20; La Hoz, 27; Avda. Europa, 111; Del Zoco (Plaza Mayor). Centro: Plaza de la Merced, 9; Alameda Principal, 2; Plaza de la Constitución, 8; Trinidad Grund, 12; Muelle de Heredia, 2. Churriana: Carretera de Coín, 70 (Nuevo Heliomar). Malagueta: Paseo de Reding, 17; Maestranza, 16; Paseo Marítimo Ciudad de Melilla, 19; Cánovas del Castillo, 8; Avenida Marorazgo, 6. Pedregalejo: Juan Valera, 2 y 4. El Palo: Avda. de la Estación, 1. Avda. de la Aurora: Avda. de la Aurora, s/n, local C2-1; Avda. de la Aurora, 59. Carranque: Avda. Andalucía, 61; Virgen de la Esperanza, 16. Los Tilos: Avda. de las Américas Ed. América L 14. Estación de Renfe: Cuarteles, 42; Explanada de la Estación s/n. Soliva: Antonio Soler, 19. Cónsul-Teatinos: Navarro Ledesma, 241; Jorge Luis Borges, 10. Carlos Haya: Avda. Carlos Haya, 19;

Avda. Carlos Haya, 63. Portada Alta: Castilla, s/n (Edif. El Castillar). Clínico: Hermes, 10. Mármoles: Martínez Maldonado, 40. Arroyo de los Ángeles: Blas de Lezo, 25. Suárez: Rotonda Suárez, 3; Camino de Suárez, 33. Segalerva: Martínez Barrionuevo, 2. Victoria: Pza. Victoria, 11. Puerto de la Torre: Lara Castañeda, 15.

De 08.00 a 01.00 horas. Colonia de Santa Inés: Mesonero Romanos, 2.

De 22.00 a 9.30: Mármoles: Martínez Maldonado, 40. Carretera de Cádiz: Juan Martínez Montañez, 6-8. Centro: Alameda Principal, 2. El Palo: Avda. de la Estación, 1. Soliva: Avda. Antonio Soler, 19. Churriana 24 h.: Decano Eduardo Palanca, 21.

ALHAURÍN DE LA TORRE. 24 h: Avda. del Mar, 5. Urb. Retamar.

ANTEQUERA. 24 h: Ovelar y Cid, 3.

BENALMÁDENA. 24 h: Jardines Alhambra (Arroyo de la Miel).

COÍN. 24 h: Bartolome Abelenda, 57.

ESTEPONA.24 h: San Roque, 38.

FUENGIROLA-MIJAS. 09.30-21.30: San Rafael, 8. 24 h: Avda. Los Boliches, 74.

MARBELLA. 24 horas: Ricardo Soriano, 4 y 44; Carretera de Cádiz, Km 194 (U. Artola, 2); C.C. Tembo, local 1. 09.30-22.00: P. Puente de Málaga; Avd. Gral. López Domínguez, C. José Cela, 13. 09.30-21.30: C.C. Contur, local 12, carretera Cádiz, 192. 10.00-22.00: Padre Paco Ostos, s/n.

RINCÓN DE LA VICTORIA. 24 h: Ctra. Avda. de Málaga, 80 (La Cala).

TORREMOLINOS. De 9.30 a 22.00 h: Obispo Alonso, 3. 8.00-22.00: Avda. Los Manantiales, 7. 8.30-22.00: Rafael Quintana, 45. 9.00-21.00: Madame Bovary, 25. 9.00-22.00: Río Bergantes; Salvador Allende, 27; Hoyo, 29. 9.30-21.30: Miguel Fernández Alcauza,2. Decano Miguel Marengo, 7. 9.30 a 22.30: C/ Belice, 1. 24 h: Avda. Los Manantiales, 28; Pablo Bruna, 1.

TORRE DEL MAR. 24 h: Mar, 24.

VÉLEZ-MÁLAGA. 24 h: Romero Pozo, 21.

FARMACIAS

Teatro Cánovas. Pza. de El Ejido, 5. A las 21.00 horas. Precio, 12 euros.

Tras su paso por el Festival de Almagro, llega al Teatro Cá-novas un clásico del Siglo de Oro con una temática de mu-cha actualidad para los jóvenes del S.XXI, la obra ‘A secreto agravio, secreta venganza’. Los inspectores Delgado y Fe-rrer investigan la aparición de un cuerpo en el puerto de Lis-boa. Los interrogatorios y recuerdos de los personajes apun-tarán a Don Lope de Almeida, noble portugués, cuya mu-jer murió en un terrible incendio pocos días antes.

Un clásico renovado del Siglo de Oro, en el Teatro Cánovas

Se reanudarán las obras del polémico paso elevado en La Concha La pasarela peatonal sobre la nacional 340, a la altura de la barriada de La Concha, podrá reanudar la obra tras el auto de un juzgado. Las obras se habían parado tras la denuncia de un concesionario de vehículos, que alegaba que se estaba le-vantando en terrenos de su-propiedad. Se vuelven a para-lizar, por orden del TSJA, por un recurso del concesionario, que decia que la pasarela res-taba visibilidad a su negocio. La devaluación de la peseta trae optimismo al sector turístico Dirigentes de la Costa del Sol, empresarios y profesionales

consultados han señalado que la devaluación de la peseta es una buena me-dida para el sector turístico, y han lamentado que no se haya producido mucho antes para no haber perdido dos años, el actual y el que viene, por las contrataciones hechas ya con los touroperadores europeos.

SUR HACE 25 AÑOS

Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado