Motricidad fina

2
Juego: “Juego de encajes” Objetivo: Desarrollar la motricidad fina. Recursos: - Juegos de encaje o vasos de distinto tamaño. Procedimiento: Entregarle al niño juegos de encaje o recipientes de diferente tamaño para que los coloque unos dentro de otros. Dejar que el niño explore con los juegos, también puede realizar otro tipo de juegos como hacer torres, meter y sacar cuentas, etc.. Beneficios: Desarrolla la motricidad fina al manipular los juguetes utilizando los dedos. Juego: "Aprendemos a pintar" Objetivo: Desarrollar la motricidad fina. Recursos: Témpera roja. Papelógrafo.

Transcript of Motricidad fina

Page 1: Motricidad fina

Juego: “Juego de encajes”

Objetivo: Desarrollar la motricidad fina.Recursos:- Juegos de encaje o vasos de distinto tamaño.Procedimiento:Entregarle al niño juegos de encaje o recipientes de diferente tamaño para que los coloque unos dentro de otros. Dejar que el niño explore con los juegos, también puede realizar otro tipo de juegos como hacer torres, meter y sacar cuentas, etc..

Beneficios:Desarrolla la motricidad fina al manipular los juguetes utilizando los dedos.

Juego: "Aprendemos a pintar"

Objetivo:Desarrollar la motricidad fina.

Recursos:

Témpera roja. Papelógrafo. Lámina con la imagen de una manzana

Procedimiento:Mostrarle al niño una manzana, hacer que la toque, enseñándole la forma que tiene, su color, hacer que perciba su olor, luego enséñele una lámina con la imagen de la manzana y dígale “mira, aquí hay una manzana”, instíguele a que toque la lámina y luego dígale “ahora, vamos a pintar una manzana” mostrarle el dibujo y hacer que el

Page 2: Motricidad fina

niño lo pinte utilizando su dedo índice, participe activamente de la actividad y felicítelo constantemente comentándole lo bien que lo está haciendo.Beneficios:Es una actividad muy completa, a nivel cognitivo, el niño aprenderá nuevos concepto, empezará a conocer una categoría de información: frutas; y está será transmitida por diversos canales sensoriales: vista, tacto, oído, olfato. Por otro lado, el trabajo con temperas permite que el niño pueda independizar el dedo índice, ejercitando así su motricidad fina.