motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los...

24

Transcript of motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los...

Page 1: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 2: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada

Lunes 25 de marzo de 2 0 19 $15 • www.eluniver s al.com.mx

El UniversalAño 102,Número 37,020CDMX 82 páginas

OPINI

ÓN N AC I Ó NCarlos Loret de Mola A2Ricardo Raphael A2Alejandro Hope A5Héctor de Mauleón A6Paola Rojas A9León Krauze A 11

Salvador García Soto A 11Mauricio Merino A 12Leonardo Curzio A 13M E T RÓ P O L IJosé Luis Luege A19CARTER AGuillermo Fadanelli C 11

Juan Ramónde la Fuente“No hay evidencia más cruenta queMéxico del fracaso de las políticaspunitivas antidrogas”. NAC I Ó N A7

$19.45DÓLAR AL MENUDEO

Crecen asaltosy homicidios enmotos en CDMXb A diario hay 3.5 ilícitos con uso de estos vehículosb En Iztapalapa, 60% de los casos: P rocuradur ía

ROGER VELA—metropoli@ eluniversal.com.mx

La comisión de delitos a bordo demotocicletas o motonetas en la Ciu-dad de México no tiene freno.

Estadísticas de la ProcuraduríaGeneral de Justicia de la capital re-velan que diariamente se cometen3.5 ilícitos con el uso de estas uni-dades, principalmente homicidios,robos y lesiones.

La subprocuradora de Averigua-ciones Previas desconcentradas dela procuraduría local, Margarita Váz-quez Sánchez, refiere que en lo queva de la presente administración sehan iniciado 350 carpetas de inves-tigación en las que se utilizó un ve-hículo de este tipo.

La funcionaria asegura que 60%de los casos investigados por la de-pendencia ocurrieron en la alcaldíaIztapalapa, demarcación que ocupael primer lugar en incidencia de de-litos con motos involucradas.

“Este delito es común porque a losdelincuentes les resulta más fácil es-capar en una moto o motoneta. Poreste motivo ha repuntado (el ilícito)y hemos notado cómo entre variossujetos roban a transeúntes, con-ductores o cuentahabientes”, co-menta la subprocuradora.

Sin embargo, las cifras que se handado al respecto podrían ser muchomayores, de acuerdo con la Encues-ta Nacional de Victimización y Per-cepción sobre Inseguridad Públicadel Inegi, que revela que apenas sedenuncian seis de cada 100 robos enla vía pública.

Una víctima es Alejandro Moscú,a quien en un par de ocasiones loasaltaron motociclistas. En la prime-ra acudió al Ministerio Público de-bido a que lo golpearon, pero en laotra simplemente dio por perdidassus pertentencias.

Los diputados del Partido AcciónNacional (PAN) Christian von Roe-hrich y Héctor Barrera aseguran quela comisión de estos delitos va al al-za, pues de acuerdo con sus cifras losrobos a peatones por individuos enmotos crecieron 15% de enero aagosto de 2018.

METRÓPOLI A18

Claudia Sheinbaummantiene aprobación;preocupa inseguridadb Obtiene la jefade Gobierno unacalificación de 6.8a su gestión

JESÚS CAUDILLO—metropoli@ eluniversal.com.mx

La jefa de Gobierno de la Ciudad deMéxico, Claudia Sheinbaum, obtu-vo una calificación de 6.8 a su laborpor parte de los capitalinos, ademásde que 54% aprobaron su gestión.

De acuerdo con una encuestallevada a cabo por EL UNIVER-SAL, la gobernante registra apenasuna ligera caída en tales evaluacio-nes en relación con diciembre delaño pasado.

No obstante, la opinión mayori-taria es que tres meses de gobierno

es poco tiempo para evaluar su ges-tión y que debería esperarse al pri-mer año para hacerlo.

El tema que más preocupa a loshabitantes de la capital es la delin-cuencia, con 72%, mientras que 73%consideraron que el combate a la in-seguridad es el mayor rezago que re-gistra la actual administración.

Al preguntarles a los ciudadanoscuál es el mayor logro de la man-dataria capitalina, cuatro de cada 10personas dijeron que ninguno,mientras que 7% consideraron losservicios públicos y 6.7% el fomentoa la cultura.

Los aspectos mejor valorados porlos habitantes de la Ciudad de Mé-xico son el acceso a internet, con46% de aprobación, así como el ac-ceso a la salud y la educación, con41% en ambos casos.

METRÓPOLI A2 2

C o o p e rati vaCruz Azul pagaa empresasc u esti o na d a s

THELMA GÓMEZ DURÁN—nacion@ eluniversal.com.mx

Desde el año 2016, la dirección de laCooperativa Cruz Azul ha realizadopagos por más de 191 millones de pe-sos a 15 empresas por supuestos ser-vicios de consultoría, relaciones pú-blicas, procesos administrativos ymanejo de su presupuesto.

Esas compañías tienen coinciden-cias: seis se crearon entre enero y fe-brero de 2015; algunas se constituye-ron en notarías de Puebla, pero sus

domicilios fiscales están en el Estadode México; otras comparten al mismorepresentante legal y varias tienen susoficinas en pequeñas plazas.

Cooperativistas consultados du-rante una investigación de Mexica-nos Contra la Corrupción y la Impu-nidad no recuerdan que se les hayainformado sobre las finanzas del clubCruz Azul y tampoco se les ha entre-gado un reporte de las finanzas delHotel Azul Ixtapa desde 2016, ni de lasempresas que se han creado a partirde sus aportaciones.

Tampoco se les ha presentado uninforme sobre la venta de casas delFraccionamiento Punta Celeste, enTlalpan: 46 viviendas construidascon recursos de la cooperativa.

Entre las empresas a las que se leshicieron pagos millonarios se en-cuentra Attar 2715, S.C., creada el 15 deabril de 2016. En mayo de 2018 el INEla acusó de formar parte del financia-miento irregular de Jaime Rodríguez,El Bronco, para conseguir las firmasque avalaran su candidatura.

NACIÓN A8

NAS

A. R

EUTE

RS

LOS MISTERIOSDEL SOLLas grandes agenciasespaciales del mundodesarrollan proyectossobre el astro. C 10

CARO

LYN

KAS

TER.

APMUNDO

LIBRAAC U SAC I Ó N VA

LEN

TE R

OSA

S. E

L U

NIV

ERSA

L

CONQUISTAN LA SELVA DE LA CDMXAnoche el público del Foro Sol gritó, cantó y bailó conlos éxitos de la banda británica Arctic Monkeys. C1

GERM

ÁN E

SPIN

OSA

. EL

UN

IVER

SAL

e HERENCIAT R I ST E

El presidente Andrés Ma-nuel López Obrador afir-mó que los más de 40 mildesaparecidos son “la he-rencia más triste y dolo-ro sa” que recibió su ad-ministración, por lo quese comprometió a otorgarpresupuesto sin límites enla busca de personas nolocalizadas. Ayer se reins-taló el Sistema Nacionalde Búsqueda. NAC I Ó N A4

46VIVIENDAS fueron construidas conrecursos de la cooperativa en el Frac-cionamiento Punta Celeste. Los sociosno han recibido informes de la venta.

NUMERALIA

350CARPETAS DE INVESTIGACIÓN hansido abiertas en lo que va de lapresente administración por delitosen los que estuvieron involucradosestos vehículos.

15%EL AUMENTO en la comisión deestos delitos de enero a agosto de2018, según cifras de los diputadospanistas Christian von Roehrich yHéctor Barrera.

b Cubre 191 mdp por servicios deconsultoría, relaciones públicas yprocesos administrativos

PESQUISA CONCLUYE QUENO HUBO COLUSIÓNCON RUSIA;TRUMP SE DICE“EXO N E R A DO”. A 14

b--- PERIODISMODE INVESTIGACIÓN

E SPECTÁCULOS

Page 3: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 4: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada

AÑO XXXVIII Nº10316 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 25 DE MARZO DE 2019 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

ESCRIBEN

ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS / 2

JACQUELINE PESCHARD LA INVENCIÓN DEL COMBATE A LA IMPUNIDAD / 38

ANTONIO NAVALÓN AÑO CERO /41

CASO CNTE

DEMANDA LA OPOSICIÓN NO CEDERA EXIGENCIAS ABSURDAS.PÁG. 45

INVESTIGACIÓN MUELLER

NO DETECTAN CONSPIRACIÓN TRUMP-RUSIA EN ELECCIONES DE 2016.PÁG. 36

Michael Corbat, CEO de Citigroup, aseguró que está convencido de que el presidente Andrés Manuel López Obrador le apuesta a la competencia.

En entrevista con El Financiero, el banquero dijo que cuando se re-unió con el mandatario, éste le con-firmó que no habrá más regulación.

“...me atengo a la palabra del pre-sidente acerca de que no está en-focado en más regulación, sino en mayor competencia, y proveer ésta es con un campo de juego nivela-do...”, advirtió. Y precisamente en la 82 Convención Bancaria, AMLO les pidió regularse a sí mismos.

Corbat dijo que AMLO le refirió los principios clave de México: Es-tado de derecho; cumplimiento de compromisos de otros gobiernos; autonomía del Banxico; respon-sabilidad fiscal; y, libre mercado y competencia. Aseguró que es un convencido de erradicar la corrup-ción con austeridad fiscal.

E. Quintana / G. Soto / PÁG. 6

CORBAT. Dice el CEO que se atiene a la palabra del presidente

AMLO quiere más competencia: Citi

BRAU

LIO

TEN

ORI

O

Michael Corbat / Director Ejecutivo de CitigroupENTREVISTA

DEUDA DE PEMEX

Utilizar el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestales para prepagar deuda de Pemex y tener un fondo contracíclicos es positivo para la economía y para

que no bajen más la calificación de la petrolera, advirtieron expertos.

Aseguraron que usar esos recursos en épocas como ahora, es afortunado. Z. Flores / PÁG. 7

EXPERTOS VEN POSITIVO DARLE DOBLE USO AL FEIP

“Los acuerdos comerciales, al igual que los de negocios, son documentos vivos y necesitan evolucionar en el tiempo”

82

Si en el Congreso se hacen mal las reformas en materia electoral, es probable que se abra la puerta a la inestabilidad política.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, advirtió que incluso, ya ofreció colaboración a Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Mesa Directiva de Diputados.

Dijo que es necesario evaluar lo que se ha hecho a nivel internacio-nal en rubros como la revocación de mandato.

Y refirió que incluso podrían re-visarse figuras como el recuento de votos, que el año pasado se aplicó y no hubo cambios.

Magali Juárez / PÁG. 44

Alerta Córdova sobre crear una ‘mala’ reforma electoral

INSTA EL CCE AL GOBIERNO A RECTIFICAR EN COMPENSACIÓN UNIVERSAL

Los empresarios esperan que el gobierno de AMLO rectifique y regrese la compensación univer-sal, para evitar que el capital de trabajo de las pequeñas empresas siga deteriorándose, pues éste es uno de los pilares de las firmas para crecer, advirtió Carlos Salazar, presidente del CCE. Víctor Piz

ECONOMÍA / PÁG.9

A más tardar en septiembrelos gobernadores deberán instalar sus comisiones de bús-queda. El presidente AMLO dijo que en unos días se presentará el presupuesto para ello.

Reinstala AMLO Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

PÁG. 42

ESPE

CIA

L

ABM

ACEPTAEL RETO DEL EJECUTIVODE BAJAR COMISIONES.PÁG. 5

LUIS NIÑODE RIVERA Presidente de los banqueros

BANXICO Y SHCP

MANTIENEN UNA COMUNICACIÓN AMPLIA Y FLUIDA SOBRE EL SECTOR FINANCIERO.PÁG. 4

ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN Gobernador de Banxico

Page 5: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 6: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada

LUNES 25 DE MARZO DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12449 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

Orthofi x, historia de corrupción en el IMSS en 3 sexenios

La fi rma estadunidense obtuvo contratos mediante sobornos

● Tuvo ingresos por 8.7 mdd entre 2003 y 2010; más de la mitad, ilícitos

● En la gestión de Peña se inició litigio, pero de forma defi ciente

● La empresa ha burlado resarcir los daños; entregó equipo inútil

● Retomará el nuevo gobierno la trama en tribunales de EU

ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ / P 30

Hay confi anza, pero no cheque en blanco, dicen familiares de víctimas ● ‘‘Creeremos cuando haya verdad y justicia’’

ALONSO URRUTIA Y EMIR OLIVARES / P 3 Y 4

COLUMNAS

Nosotros ya no somos los mismosOrtiz Tejeda 10

American CuriosDavid Brooks 23

Ivonne Ortega Pacheco, ex gobernadora y ex secretaria general del PRI, es aspirante a la presidencia nacional de ese partido. Foto Jesús Villaseca

Cargar dados, peligroso para la elección del PRI: Ortega ● ‘‘Es necesario dar a militantes libertad de decidir, sin doblarlos’’

FABIOLA MARTÍNEZ / P 12

AMLO: los 40 mil desaparecidos, “la herencia más dolorosa”

▲ ‘‘¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!’’, gritaron decenas de familiares de personas desaparecidas que atestiguaron en Palacio Nacional el acto de reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda.

Entre los compromisos que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador está atender de manera urgente la identifi cación de 26 mil cadáveres en instalaciones forenses. Foto Cristina Rodríguez

● Ofrece que para atender ese problema ‘‘no habrá techo financiero’’

● Encabeza la reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda

● Encinas: fue un acto de simulación en el régimen anterior; deuda de Estado innegable: Sánchez Cordero

Page 7: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada

RayuelaDel abucheo sabatino al

aplauso dominguero. Nadie permanece

indiferente. No hay público a modo.

Saludable.

Exige el mandatario ‘‘exculpación completa’’ ▲ ‘‘Me comentaron que en el informe del fi scal especial Robert Mueller se señala que no hubo de mi parte conspiración con Rusia en los comicios de 2016; era la cosa más ridícula que yo haya

escuchado. Tampoco hubo obstrucción y, en los hechos, hay una exoneración’’, declaró el jefe de la Casa Blanca a la prensa antes de abordar el Air Force One en West Palm Beach, Florida. Foto Ap

‘‘Mueller no encontró rastros de colusión entre Trump y Rusia’’ ● Al presidente ‘‘no se le culpa ni se le exonera’’, dice el fi scal general Barr

● Para el magnate la indagatoria fue un ‘‘intento ilegal’’ de derrocarlo

● Celebran los republicanos la conclusión y dan el caso por cerrado

● Demócratas en el Congreso exigen la publicación total del informe

AGENCIAS / P 21

733 días 680 días

EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH

Y JAVIER VALDEZ

COLUMNAS

DineroEnrique Galván Ochoa 6

Astillero Julio Hernández López 8

Desde el otro lado Arturo Balderas 11

México SACarlos Fernández-Vega 19

Reporte EconómicoDavid Márquez Ayala 20

Balance de la jornadaMarlene Santos Deportes

OPINIÓN

Ramsés Pech 14

Iván Restrepo 15

Gustavo Esteva 15

Carlos Fazio 16

John M. Ackerman 16

León Bendesky 18

Hermann Bellinghausen Cultura

www.jornada.com.mx

LUN

ES 2

5 DE

MAR

ZO D

E 20

19DI

RECT

ORA

GEN

ERAL

: CAR

MEN

LIR

A SA

ADE

// DI

RECT

OR F

UN

DADO

R: C

ARLO

S PA

YAN

VELV

ER

Admite la Semovi ‘‘errores’’ en el tema y ofrece corregirlos

Alistan amparos contra el uso de bicis y monopatines en banquetas ● Se movilizan los vecinos de Condesa e Hipódromo

● Viola derechos el nuevo Reglamento de Tránsito, expresan

● ‘‘Se pone en riesgo a niños y a personas de la tercera edad’’

LAURA GÓMEZ FLORES / P 27

Page 8: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada

www.razon.com.mx LUNES 25 de marzo de 2019 » Nueva época » Año 10 Número 3054 PRECIO » $10.00

Foto

>Ign

acio

Dav

id R

amíre

z>La

Raz

ón

EN MEDIO DE LOS HUBIERAS

HOY ESCRIBEN

Por Javier Solórzano

pág. 2EL SALDO DE LA REFORMA ENERGÉTICA

EL REPORTE DE MUELLER

Por David León

pág. 8

Por Leonardo Núñez González

pág. 20

Incumple Quirino transparentar en qué y cuánto gasta su gobierno en SinaloaRevela el Imco que esa entidad ha sido omisa en gastos de infraestructura, viáticos, comunicación... ; el mandatario había reiterado que con él se tendría mayor claridad. pág. 12

ALISTA CNTE ACCIÓN CONTRA EDUCATIVA; DIPUTADOS LE PIDEN QUE DEJE SESIONAREl coordinador de More-na, Mario Delgado, llama a permitir revisar el dicta-men; magisterio realizará una asamblea hoy. pág. 4

Orta a mandos de la Policía: se acabó el estado

de confort

“NO HABÍA ESTRATEGIA, SE EMPEZÓ DE CERO”

Por Adrian Castillo

EL SECRETARIO de Seguridad Ciudadana señala a La Razón que recibió la corporación sin disciplina y con alto nivel de corrupción

DESTACA plan de Cuadrantes para visibili-zar al agente y disuadir crimen; aplica eva-luación de desempeño a jefes págs. 8 y 9

EL TITULAR de la SSC en su oficina, el pasado

jueves.

Foto

>Esp

ecia

l

LÓPEZ OBRADOR se reunió con familiares de desaparecidos, ayer.

EMPLAZAN A GÓBERS INCUMPLIDOS A INSTALARCOMISIONES DE BÚSQUEDA EN 6 MESES El Presidente asegura que no habrá límite presupuestal ni techo financiero para localizar a desaparecidos; urge a mandatarios a tra-bajar para identificar a más de 26 mil cuerpos en forenses. pág. 3

“ANTE UN CAMBIO tan drástico de modelo hay

resistencias. Al principio éstas se manifestaban en

el bajo mundo de los chats y las redes sociales... Hoy

ya veo un cambio: ‘ahora sí hay que ponernos a trabajar

porque no quiero ser el del peor resultado, porque me

va a tocar’”Jesús Orta

Secretario de Seguridad Ciudadana

“LO PRIMERO que hicimos al llegar fue justamente

removerlos (a los poderes fácticos) de cualquier tipo

de mando formal... ¿Que todavía hay gente de esos

liderazgos?, es probable que sí, pero se limita mucho

porque poder ejecutivo ya no tienen”

En penumbrasSegún el Instituto Mexicano para la Competitividad no se conocen:

» Estimaciones de ingresos estatales contra los recaudados

» Ingresos excedentes » Ajustes presupuestales » Gasto en infraestructura » Gasto burocrático administrativo » Subejercicio » Gasto en publicidad oficial » Compras en artículos de oficina » Presupuesto para gasolina » Gasto en ceremonias oficiales » Recursos para traslados y viáticos

Chavismo pagócon petróleo alianzas con 14 países que le dan soporte político pág. 21

ENTIDADES QUE FALTANA un año de la Ley General en Materia de Desaparición

Forzada de Personas, estos estados no cuentan con su Comisión de Búsqueda:

AguascalientesBCSCampecheColimaChiapasCDMXDurango

Guanajuato Michoacán Morelos Oaxaca Puebla Quintana Roo Sinaloa

Sonora Tabasco Tlaxcala Yucatán Zacatecas

PORTADA.indd 3 25/03/19 00:43

Page 9: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada

LUNES 25 DE MARZO DE 2019$15.00 -AÑO 20 - NÚMERO 7024

www.milenio.com

DIARIOPeriodismo con carácter

NACIONAL

Se reactiva la tontería de que el de Luis Donaldo Colosio fue un “crimen de Estado”. PAG. 7

EL ASALTO A LA RAZÓN

Caso aclaradoy cerrado

CARLOS MARÍ[email protected]

Gibrán Ramírez Reyes“Sistema de pensiones:

solo patean el bote hacia adelante” - P. 15

Amy Glover“Elegir candidato será el gran reto de demócratas

frente a Trump” - P. 23

Luis R. González Pérez“Las desapariciones, lejos de ser atendidas adecuadamente” - P. 8

RUBÉN MOSSO, CDMX

Agustín Medina tenía en sus manos las labores de extor-sión y cobro de piso para el cártel de Santa Rosa de Lima. PAG.16

CAROLINA RIVERA, CDMX

En dos décadas solo sobre-vivieron dos: MC (Convergencia) y Morena. Los organismos duran en promedio una elección. PAG.14

Más de 6 mil mdp se gastaron en 17 partidos políticos que ya no existen

Cae operador del Marro que pagaba a funcionarios de los tres niveles

Apple competirá con Netfl ix en streamingPérdidas por el NAIM

Reaparece la maestra. ESPECIAL

DANIEL VENEGAS, CIUDAD DE MÉXICO

La secretaria de Gober-nación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que el “olvido institu-cional” en que se mantuvo a los desaparecidos y sus familias en gobiernos anteriores generó la “crisis forense” de hoy, con 26 mil cuerpos en las morgues y 40 mil personas no localizadas.

En la reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Perso-

nas, la funcionaria pidió el com-promiso de los gobernadores pa-ra que en septiembre estén listas las comisiones y fiscalías locales encargadas de esta tarea.

“Reconocemos que hay dece-nas de miles de desaparecidos y que las familias han buscado a las víctimas; que las investigaciones son lentas y casi inexistentes las sentencias; que hay crisis foren-se y olvido institucional”, señaló.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “triste y dolorosa” la herencia de miles de desaparecidos, en tanto, Alejandro Encinas, subsecretario de Segob, aseguró que el anterior sistema de búsqueda fue una “simulación”.

La ceremonia se realizó en el Salón Tesorería del Palacio Na-cional ante gobernadores, inte-grantes del gabinete y familiares de las víctimas. PAG. 6 Y 7

Olga Sánchez: la crisis forense de hoy, por olvido institucional

Desaparecidos. La titular de Segob pide a gobernadores que en septiembre estén listas sus comisiones y fi scalías de búsqueda; hay 40 mil personas no localizadas y 26 mil cuerpos en las morgues del país

López Obrador“No hay límite presupuestal para esta labor prioritaria”DANIEL VENEGAS - PAG. 7

Especiales MILENIO Carretera de la muerte: 310 km de miedo en Tamaulipas IGNACIO ALZAGA - PAG. 9

Trump, limpio. El fi scal Mueller no halló nexos en el Rusiagate

El encargado del caso conclu-yó que ningún ciudadano de EU conspiró con Moscú en las elecciones de 2016, pero dejó abierta la posibilidad de que el jefe de la Casa Blanca haya obstruido la justicia.

Equipo de Moscú llega a Venezuela Casi 100 militares y 35 toneladas de pertrechos arribaron ayer a Caracas como parte de un acuer-do entre ambos países, informó el Kremlin. EFE PAG.22 Y 23

Page 10: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 11: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 12: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada

#OPINIÓN

LUNES 25 DE MARZO DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 686

#QUIERENEXAMENCárceles arrastran deudas por 3,400 mdp P11

#ANIVELFEDERAL

● DIPUTADOS DEL PAN Y EL PRI ADELANTARON QUE NO VOTARÁN A FAVOR DE LA PROPUESTA, SI MORENA CEDE ANTE LA CNTE POR EL CONTROL DE PLAZAS

Y LA ELIMINACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE INGRESO PARA NORMALISTAS

#ALAMEDACENTRAL

APOYO A REFORMA

EDUCATIVA

CONDICIONAN

POR NAYELI CORTÉS / P6

CDMX ESTRENA APP PARA TRAMITES

6

ALHAJEROMartha Anaya

13

ANDANZASMauricio

Farah

NOMBRES,NOMBRES

Y... NOMBRESAlbertoAguilar

31

2

12

#INVITADA

#EDITORIAL

COLABORADORA

PRESIDENTA PRI

ADRIANADELGADO

CLAUDIA RUIZ MASSIEU

#BANSEFILOSPONEADELANTE

ESTADOS HUACHICOLEROS TENDRÁN PRIORIDAD EN RECIBIR RECURSOS P26

P15

#MARÍALUISAALBORES

APOYO A ADULTOS

MAYORES, UN ÉXITO

P4

#NUEVOESTADIO

DOBLE PLAYPADRES SE LLEVAN

TAMBIEN EL SEGUNDO

VAN RECURSOS ILIMITADOS A DESAPARECIDOS

#PROMETEAMLO

P9FOTO: ESPECIALFOTO: CUARTOSCURO

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS FOTO: NAYELI CRUZ

FOTO: ESPECIAL

Page 13: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 14: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada

E dic ión M É X ic O no. 1706: lunEs 25 dE MarzO 2019

reporteindigo.com

12

Sectora media luz

de laesperanzaa la tragedia

naciOnal

16

Ramsés Olmedo, de 11 años, fue diagnosticado erróneamente en el Teletón con la enfermedad de los huesos de cristal y sometido a un tratamiento y operación que le trajo efectos secundarios y lo dejó en silla de ruedas

t-mec en la cuerda floja

indiGOnOMics

26

La definición del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá podría complicarse por los posibles ajustes que realicen los demócratas en el documento final

en el sector energético, la entrega de licitaciones de manera poco transparente y los escándalos por posibles conflictos de interés entre

funcionarios y particulares siguen siendo el común denominador; además, el gobierno señala que los pagos en exceso en cFe fueron una

práctica habitual en administraciones anteriores

Page 15: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 16: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 17: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 18: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 19: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada

@diario24horasdiario24horas EJEMPLAR GRATUITO

El Presidente no pasó la prueba de la Plaza, como dicen en el argot político; en la inauguración del estadio de los Diablos Rojos lo abuchearon, y todo habría quedado ahí, de no haber sido por su ya común discurso de polarización.

José Ureña P. 4Carlos Ramírez P. 5Alberto González P. 6Omar Sánchez de Tagle P. 7Jorge Rocha P. 8

El Duende P. 10Alfredo Huerta P. 14Julio Pilotzi P. 15Ana María Alvarado P. 18Alberto Lati P. 23ADRIÁN TREJO P. 3HO

Y ESC

RIBEN

EL CL

IMA

MARTES

26 DE MARZO

Soleado

270C70C

EL DIARIO SIN LÍMITES

AÑO VIII Nº 1904 I CDMX LUNES 25 DE MARZO DE 2019

CITIBANAMEX: EL AÑO PASADO CRECIÓ 9%; EN 2019 SE PREVÉ 4%

Advierte la banca que el crédito crecerá menos que en 2018La demanda de crédito está estrechamente relacionada a las perspectivas de crecimiento económico, y en los últimos meses hemos visto indicios de desaceleración en el crédito, afirmó en entrevista con 24 HORAS, Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex. El préstamo para autos sería uno de los rubros más afectados, si se concreta una desaceleración: Scotiabank. “Podría haber ahora una menor demanda del crédito, y eso nos llevaría a ser más cuidadosos a la hora de otorgarlo”: Monex NEGOCIOS P. 14 Y 15

Les amargan la fiesta a los Diablos

Durante la serie inaugural del Estadio Alfredo Harp Helú, la novena capitalina sucumbió en ambos encuentros, ante los prospectos de los Padres de San Diego, aunque se vivió un ambiente espectacular. A pesar de que las entradas se agotaron, la reventa apareció al oriente de la CDMX. DXT P. 20

DIA

BLO

S RO

JOS

DEL

MÉX

ICO

GA

BRIE

LA E

SQU

IVEL

El ex aspirante de More-na a la gubernatura de la entidad acudió al Tribu-nal Electoral del Poder Judicial de la Federación para refutar el nombra-miento del candidato de su partido al cargo y acu-só, ante los magistrados federales, de actuación indebida a su líder nacio-nal, Yeidckol Polevnsky ESTADOS P. 10

ARC

HIV

O 24

HO

RAS

ESPE

CIA

L

Impugna Armenta la designación de Barbosa como candidato en Puebla

En la búsqueda de personas no hay límite presupuestal: AMLO MÉXICO P. 3

EL MAL DE LYME Y LA GARRAPATA

Transmitido por este ácaro, daña varios órganos

y articulaciones; puede ser mortal. Hay casos

en la CDMX VIDA+ P. 17

HOY NOCIRCULA

Este mes verifican5 y 6 7 y 81 y 2 3 y 4 9 y 0

5 y 6 7 y 81 y 2 3 y 4 9 y 0

LUNES

5 y 6MARTES

7 y 8MIÉRCOLES

3 y 4JUEVES

1 y 2VIERNES

9 y 0Envía “Suscríbeme” al +52 1 55 4442 4224

y recibe 24 HORAS en tu celular.

¡Contrata el INE seguro médico por $218 millones! Mientras en el Gobier-no federal se eliminó el Seguro de Gastos Médicos Mayores para miles de funcio-narios por austeridad, el instituto destinó recursos para otorgar esa prestación a sus funcionarios por tres años MÉXICO P. 3

UAM: día 53; se van alumnos extranjeros La huelga no sólo ha perjudicado a más de 58 mil estudiantes de licenciatura y posgra-do; también se han suspendido más de tres mil investigacio-nes. Entre los afecta-dos se encuentra la comunidad de inter-cambio MÉXICO P. 6

Están pendientes 15 mil órdenes de arresto La administración capitalina anterior le heredó miles de órdenes de arresto sin cumplimentar a la Policía de Investiga-ción; agentes dejarán de patrullar las calles para concentrarse en encontrar y capturar a los acusadosCDMX P. 8

CRISIS EN MORENA. El senador hizo la denuncia ante las autoridades electorales.

Page 20: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada

.com.mx

www.publimetro.com.mx @publimetroMXCIUDAD DE MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2019 Máx. 27˚ C | Mín. 07˚ C

136763

137270

|@JJHERDEZB

#MeToo salpica a músicos y escritores mexicanosPeriodistas, músicos, escritores y académicos están siendo señalados por acoso. El movimiento destapa los casos en redes sociales. PÁGINA 04

ALERTA POR AGUACATES EN EU PÁGINA 08

¿QUÉ ESCENARIO ESPERAA MÉXICO EN 2019? PÁGINA 12

DEVITOEMPRENDE EL VUELOPÁGINA 16

BRINDA MÉXICO POR GUINNESS EN CATA DE TEQUILA EN JALISCOEscasos días después de que la Unión Europea reconoció a la bebida tradicional mexicana, los tapatíos rompieron este domingo el récord Guinness con la cata de tequila más grande del mundo: mil 489 personas. PÁGINA 04

Page 21: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 22: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 23: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada
Page 24: motos en CDMX - OPEMEDIOS.COM.MX · vo una calificación de 6.8 a su labor por parte de los capitalinos, además de que 54% aprobaron su gestión. De acuerdo con una encuesta llevada