Morteros

12
MORTEROS

Transcript of Morteros

Page 1: Morteros

MORTEROS

Page 2: Morteros

¿QUÉ ES UN MORTERO?

El mortero es una mezcla de conglomerantes

inorgánicos, árido fino (arena), agua,

aglomerante y posibles aditivos y adiciones.

Generalmente se utiliza para obras de

albañilería, como material de agarre,

revestimiento de paredes, etc.

Page 3: Morteros
Page 4: Morteros

TIPOS DE MORTERO Morteros de yesoMorteros de cal Morteros de cementoMorteros magroMorteros mixtos o bastardo,

en los que se mezclan dos aglomerantes:Yeso y calCal y cemento

Page 5: Morteros

Morteros de cementoEl Mortero de Cemento es una mezcla de Cemento, Arena y Agua. Posee gran resistencia y asimismo rapidez en secarse y endurecerse. Sin embargo, es escasamente flexible, y puede agrietarse con facilidad. .

Page 6: Morteros

No debes olvidar que las funciones básicas del mortero son:- Pegar o unir ladrillo con ladrillo.- Corregir las irregularidades de los ladrillos.Dada la importancia de este componente, es necesario preparar un morterode buena calidad. Para eso debes tener cuidado con dos aspectosfundamentales:a. La calidad de sus ingredientes.b. La dosificación, es decir, la cantidad de cada ingrediente que debeusarse en la preparación de la mezcla.

Page 7: Morteros

Calidad de los ingredientes:Cemento:- Debe ser fresco.Arena:- Debe ser limpia, sin restos de plantas, cáscaras, etc.Agua:- Bebible.- Limpia.- Libre de ácidos.

Page 8: Morteros

b. Dosificación:La dosificación volumétrica apropiada está descrita en la Norma Técnicade Edificaciones E-070. Estas son las medidas:

Page 9: Morteros

Propiedades de los morterosLa resistencia, cuando se

emplea un mortero para añadir elementos en fábricas resistentes, el mortero actúa como un elemento resistente más, conviniendo su resistencia con los otros elementos (ladrillos).

Page 10: Morteros

La adherencia, es la capacidad del mortero de absorber tensiones normales o tangenciales a la superficie del mortero.

Retracción, las pastas puras retraen por secado al perder el exceso de agua. En los morteros la arena actúa como esqueleto que evita en parte los cambios volumétricos.

Page 11: Morteros

Durabilidad, los agentes que tienden a destruir los morteros son los siguientes:

Helacidad, se debe evitar realizar procesos de hormigonado cuando se prevean heladas en las próximas 48 horas.

Page 12: Morteros

Penetración de humedad, si el agua penetra en las juntas de cerramiento o en el interior de un enfoscado se va a deteriorar el mismo debido a la presencia de moho y eflorescencias así como el riesgo de la helacidad.

Soluciones: pinturas impermeabilizantes, algunos aditivos impermeabilizantes y utilizar cal (mortero de cal).