Mora_maria_S2_Mercados Globales y Finanzas Personales

download Mora_maria_S2_Mercados Globales y Finanzas Personales

of 6

Transcript of Mora_maria_S2_Mercados Globales y Finanzas Personales

  • 8/18/2019 Mora_maria_S2_Mercados Globales y Finanzas Personales

    1/6

    Nombre de la materia

    Mercados globales y fnanzas personales

    Nombre de la Licenciatura

    Ingeniería Industrial y administración

    Nombre del alumno

    María de Jesús Mora Gutiérrez

    Matrícula

    0000170

    Nombre de la Tarea

     !raba"o escrito# Mercado global de lasfnanzas$

    Unidad #

    %nidad & Mercado global de las fnanzas$

    Nombre del Tutor

    'ric( Gabriel )eredia *uiroz

  • 8/18/2019 Mora_maria_S2_Mercados Globales y Finanzas Personales

    2/6

    %nidad & Mercado global de las fnanzasMercados globales y fnanzas personales+ !area &

    Fecha

    &7 de marzo de &01,

    Introducción:

    El conocimiento de las finanzas internacionales ayuda de dos maneras muy importantes. Primero, a decidir lamanera en que los eventos internacionales afectarán a una empresa y cuales son los pasos que puedentomarse para explotar los desarrollos positivos para aislar a la empresa de los dañinos. Entre los eventos queafectan a las empresas, se encuentran la variación de los tipos de cambio, así como en las tasas de interésen las tasas de inflación y en los valores de los activos. ebido a los estrec!os vínculos que existen entrelos mercados, los eventos en territorios distintos tienen efectos que se de"an sentir inmediatamente en todo eplaneta. Esta situación !a !ec!o que para los administradores, tanto los formados como los aspirantes, seaun imperativo, !acer una detallada revisión del excitante y dinámico campo de las finanzas internacionalesEl desarrollo de las actividades de las empresas fuera de las fronteras nacionales de sus respectivos países

    de ori#en, !an sido de enorme ma#nitud y de extraordinario crecimiento mediante el proceso demultinacionalización de las empresas.$o se trata ya solamente de la expansión de las relaciones económicas internacionales de las empresas, sinode que una empresa que opera simultáneamente en varios países, además de su país de ori#en, o sea, queproduce y comercia mediante establecimientos ubicados en distintos países. %abitualmente se trata de unaempresa matriz ubicada en el país de ori#en y cinco o más empresas subsidiarias ubicadas en distintospaíses, estrec!amente relacionadas mediante una estrate#ia de producción y comercialización com&n, incluso!ay multinacionales que tienen subsidiarias esparcidas prácticamente por todo el mundo.

    Desarrollo:

    Esta semana deberás realizar el Trabajo escrito: Mercado global de las finanzas. En este caso tendrás queinvesti#ar por lo menos a ' empresas mexicanas con operaciones fuera del país.

    (. )*+) +$-$E$-)/escripción0 /a se#unda embotelladora de productos +oca1+ola más #rande de )mérica /atina abriráuna planta de lácteos en Ecuador y dos plantas refresqueras en el mismo país y en )r#entina.nversión0 En total se invertirán 2,344 millones de pesos 5unos '67 mdd8 en los tres proyectos.

    3. 9E:;)escripción0 /a embotelladora de productos +oca1cola más #rande de )mérica /atina invirtió 24<millones de dólares en dos nuevas plantas que inau#uraron este año, una en =rasil y otra en+olombia.nversión0 estinó 32< mdd en la planta de =rasil y 324 mdd en la planta de +olombia.

    '. *-P/);escripción0 /a empresa quiere construir en los próximos dos años entre seis y siete plantas enEstados >nidos.nversión0 /a compañía estima un costo de alrededor de ('.2 mdd por comple"o.

    &

    http://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/finanzas-operativas/finanzas-operativas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/instituciones-financieras/instituciones-financieras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos10/macroecon/macroecon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/comercializa/comercializa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/finanzas-operativas/finanzas-operativas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/instituciones-financieras/instituciones-financieras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos10/macroecon/macroecon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/comercializa/comercializa.shtml

  • 8/18/2019 Mora_maria_S2_Mercados Globales y Finanzas Personales

    3/6

    %nidad & Mercado global de las fnanzasMercados globales y fnanzas personales+ !area &

    Para elaborar tu análisis de caso, recuerda que debes establecer como mínimo los si#uientes puntos0

    • /as decisiones que se tomaron para invertir fuera del país.

    9E:;)0 Para los analistas, el reto de lle#ar a Estados >nidos está en que sus mercados son yamaduros y por lo tanto no ofrecen las oportunidades de crecimiento que sí tienen los mercadoslatinoamericanos. Por lo #eneral, los países de )mérica /atina cuentan con poblaciones "óvenes, conmiles de personas que podrían me"orar su nivel de vida y su poder adquisitivo, y donde además losniveles de competencia son, por lo #eneral, menores a los que enfrentan otras empresas de bebidasen mercados desarrollados.Pero por otra parte, 9E:;) !a demostrado que sabe a"ustarse con prontitud a los cambios en los

    patrones de consumo, además de que podría tener importantes lo#ros en Estados >nidos alpresentar a los consumidores un portafolio amplio de bebidas, como el que ofrece en :éxico. Eseportafolio contiene no sólo bebidas carbonatadas 5refrescos8, sino también "u#os, néctares, a#ua,a#uas saborizadas, a#ua mineral, bebidas ener#éticas, isotónicos y bebidas lácteas.

    Arca Continental busca adquisiciones en ;udamérica para alcanzar su meta de crecimiento al 34(?=loomber#.1 )rca +ontinental ;)=, la se#unda mayor embotelladora de +oca1+ola en )mérica/atina, busca adquisiciones en ;udamérica y la re#ión fronteriza entre los Estados >nidos y :éxicoen el marco del intento de alcanzar su meta de ventas de 34(? /ue#o de una transacción de >;@A(4millones por la peruana +orp. /indley ;), )rca busca in#resar a nuevos mercados para aumentarsus in#resos un (

  • 8/18/2019 Mora_maria_S2_Mercados Globales y Finanzas Personales

    4/6

    %nidad & Mercado global de las fnanzasMercados globales y fnanzas personales+ !area &

     )*+) +$-E$-)/. El costo de ventas aumentó en 6(.(B por un aumento en el costo del az&car yel efecto cambiario de las materias primas denominadas en dólares, afectando directamente almar#en bruto en 24 puntos base. :ayores #astos administrativos y un mayor costo inte#ral definanciamiento orillaron a que la utilidad neta creciera un 6.AB.

    *-P/);0 En (A;@ (,7A( millones8, y la utilidad por acción re#istró Ps.6.625>;@'.64 por )*8. ada nuestra !abilidad para #enerar buenos resultados a pesar de circunstanciasadversas, nos sentimos optimistas, ya que contamos con las !erramientas que nos permiten alcanzarel éxito en un cambiante entorno fiscal, monetario y económicoF. +arlos ;alazar /omelín irectorDeneral.

    • /a forma en la cual le !a beneficiado o per"udicado los mercados cambiarios.

    *-P/);0 El desafío para *otoplas es todavía mayor0 reposicionarse en la mente de losconsumidores como una marca de a#ua, sin afectar su nivel de recordación actual, de

  • 8/18/2019 Mora_maria_S2_Mercados Globales y Finanzas Personales

    5/6

    %nidad & Mercado global de las fnanzasMercados globales y fnanzas personales+ !area &

    Conclusiones:

    El conocimiento del área de finanzas internacionales creció enormemente en estos &ltimos años, se tiene unamayor comprensión de muc!os problemas que antes parecían eni#máticos. El estudio de las finanzasinternacionales es parte de la formación internacional de e"ecutivos y los empresarios, importante en vista dela creciente #lobalización de la economía.El conocimiento de las finanzas internacionales permite al e"ecutivo financiero entender la forma en que losacontecimientos internacionales pueden afectar sus empresas y que mediadas debe tomarse para evitar lospeli#ros y aprovec!ar las oportunidades que ofrecen los cambios en el entorno internacional.

     

    Bibliografía:

    Las finanzas en las empresas multinacionales de 5Eiteman, ., ;tone!ill, ). y :offett, :. 34((8.:ercados cambiarios 5pp. ('

  • 8/18/2019 Mora_maria_S2_Mercados Globales y Finanzas Personales

    6/6

    %nidad & Mercado global de las fnanzasMercados globales y fnanzas personales+ !area &

     )naliza el caso de al#una empresa donde el mane"o de materiales sea un factor crítico para la elaboración desus productos o servicios 5como la industria química, la metal&r#ica, etc.8. +on base en tu análisis contesta lo si#uiente0

    (. OKué máquina procesa qué partes

    9reidor automatico de papas fritas, esta consta de un pelador de tambor, una rebanadora que va directo a lacanastilla de freido misma que contiene un volteador inte#rado y finalmente se saca la papa a que se enfrie para susazonado.

    3. O+uál es el tiempo estándar para cada operación Haria, de ( a 3.2 tL!

    Pelado Q *ebanadoQ 9reído Q Enfriado Q;azonado

    '. O+uáles son las venta"as de una distribución orientada a procesosEsta distribución se basa en la ordenacion de los equipos y máquinas dentro de cada departamento, obteniémdose asíuna distribución detallada de las instalaciones y todos sus elementos dando un me"or rendimiento de tiempos.6. Oe qué manera se deben mane"ar y priorizar los movimientos y traslados de materiales dentro de los procesosindustriales para a!orrar costos en producción

     )utomatizando las lineas de proceso y con un cambio en la perspectiva, ya que el flu"o de materiales no se ve como laresponsabilidad de una variedad de personas diferentes que persi#uen ob"etivos diferentes, sino la responsabilidad de unequipo de personas que administran el flu"o de materiales desde los distribuidores !asta los clientes como una redcontinua inte#rada. ;e !acen planes para cubrir la adquisición de materiales y suministros, su transporte a la planta, sualmacenamiento, su transformación en un proceso de producción, su almacenamiento mientras lle#an los clientes y susrutas de transporte. >n sistema construido alrededor de una red de flu"o de materiales de esta forma, une efectivamentea los distribuidores de la empresa y sus clientes.

    /eer más0 !ttp0LLMMM.mono#rafias.comLtraba"os7LmamaLmama.s!tmlRixzz66v%4peA(

    !ttps0LLMMM.youtube.comLMatc!vS'zNdqp%-p:

    ,