Montserrat Mezano

3
Nombre: Montserrat Mezano Ramírez. Matricula: 1388850 Especialidad: Publicidad. SEMIOTICA DE LA REVISTA FEMENINA. Sabemos perfectamente que las mujeres somos el ser más complicado por ya que por siglos se menciona lo impredecibles que es el sexo femenino, por lo tanto sabemos que para las mujeres si es importante el hecho de saber que bikini se adapta a tu cuerpo hasta que tipo de secador de cabello comprar. En la actualidad se conocen muchos tipos de revistas, las cuales sirven a audiencias diversas desde infantiles hasta adultas. Entre los tipos de revistas se señalan las especializadas en algún tema en particular: cristianas, juveniles, para niños, para segmentos, o especializadas en cocina, deportes, o algún otro tema de interés, como lo son las revistas culturales, políticas, científicas o literarias La publicación de revistas se fue consolidando como actividad altamente rentable en todo el planeta a medida el tiempo transcurría y su consumo se volvía más diverso o hasta especializado. Ahora bien, es importante señalar que las revistas a pesar de ser tan especial, tuvieron un surgimiento similar al de los periódicos de noticias. Por lo tanto las revistas femeninas deben cumplir al 100% la exigencia de las féminas, el negocio de las revistas ha existido hace muchos años, pero es hasta que llego la era moderna la época donde las mujeres se rebelaron y se empleo un nuevo modelo de

Transcript of Montserrat Mezano

Page 1: Montserrat Mezano

Nombre: Montserrat Mezano Ramírez.

Matricula: 1388850

Especialidad: Publicidad.

SEMIOTICA DE LA REVISTA FEMENINA.

Sabemos perfectamente que las mujeres somos el ser más complicado por ya que por siglos se menciona lo impredecibles que es el sexo femenino, por lo tanto sabemos que para las mujeres si es importante el hecho de saber que bikini se adapta a tu cuerpo hasta que tipo de secador de cabello comprar.

En la actualidad se conocen muchos tipos de revistas, las cuales sirven a audiencias diversas desde infantiles hasta adultas. Entre los tipos de revistas se señalan las especializadas en algún tema en particular: cristianas, juveniles, para niños, para segmentos, o especializadas en cocina, deportes, o algún otro tema de interés, como lo son las revistas culturales, políticas, científicas o literarias

La publicación de revistas se fue consolidando como actividad altamente rentable en todo el planeta a medida el tiempo transcurría y su consumo se volvía más diverso o hasta especializado. Ahora bien, es importante señalar que las revistas a pesar de ser tan especial, tuvieron un surgimiento similar al de los periódicos de noticias.

Por lo tanto las revistas femeninas deben cumplir al 100% la exigencia de las féminas, el negocio de las revistas ha existido hace muchos años, pero es hasta que llego la era moderna la época donde las mujeres se rebelaron y se empleo un nuevo modelo de revistas para las mujeres, donde te invitaban a la rebeldía por así llamarlo, a quitarse el mandil y ponerse unos hermosos tacones.

Fue hasta entonces que las mujeres pusieron interés por las revistas de una manera más precisa, las revistas más importantes para las mujeres son:

- Revistas de salud.- Revistas de comida.- Revistas de manualidades.- Revistas de moda y belleza.

Es entonces que las mujeres pusieron interés en las revistas. Las revistas de comida y salud por lo regular son adquiridas por mujeres de 37 años en adelante, de igual manera las revistas de manualidades se catalogan para personas mayores a 33 años o bien adquiridas para cursos de tales manualidades.

Page 2: Montserrat Mezano

En cuanto a la revistas de moda, existen revistas que van desde los 15 a 20 años, con temas importantes para la juventud como el chico que te gusta, test, menciones para sentirte linda frente al chico que te gusta etc. Hasta las revistas para personas mayores a los 22 años donde te mencionan trucos para mantener tu relación de pareja viva, hasta como pedir un aumento a tu jefe.

Es aquí donde las revistas toman fuerza ya que las presentan de manera desinhibida con ese aire liberal que ha toda mujer le gusta sentir desde la lucha contra el machismo. Las revistas de moda además de decirte como vestirte para la temporada te mencionan como sentirte bien contigo misma, ya que muchas de ellas han adoptado la psicología y se han puesto a trabajar en conjunto.

Mencionan trucos para tener el abdomen plano y una piel perfecta, te dicen pasos para maquillarte y realizar peinados sencillos, las mujeres se inspiran en estas revistas para sentirse bien consigo mismas y por qué no adoptar algún estereotipo de chica cosmopolita.En la actualidad las revistas femeninas forman un papel sumamente importante, no menospreciamos a las revistas de caballeros ya que también tienen gran auge.

Pero en este ensayo estamos hablando de la revista femenina. Las revistas femeninas se han vuelto accesibles que trato de decir con esto, que las revistas tiene foros donde invitan a los lectores a participar esto es bueno ya que te acerca más a la realidad, no solo ves cuerpos hermosos, y ropa increíble si no que puedes leer testimonios de lectoras como tú que aportan sus experiencias recibiendo respuestas de un profesional como puede ser un psicólogo, un sexólogo etc.

Leer revistas no deja de ser un reto ya que además de todos los beneficios y trucos que nos brindan a las mujeres nos enseñan palabras y nos obligan a saber su significado.Es aquí donde vamos dejando a un lado el lenguaje coloquial y empezamos a interesarnos por saber cómo se escribe alguna palabra. Sin duda las revistas han revolucionado de una manera tan importante que no te imaginas yendo a una peluquería sin tener en tus manos la revista de tu preferencia.

La publicación de revistas se fue consolidando como actividad altamente rentable en todo el planeta a medida el tiempo transcurría y su consumo se volvía más diverso o hasta especializado. Ahora bien, es importante señalar que las revistas a pesar de ser tan especial, tuvieron un surgimiento similar al de los periódicos de noticias.Hoy es uno de los medios escritos más vendido, diverso y consultado tanto por jóvenes como por adultos, mujeres, ancianos, científicos, profesionales o no; cuyo requisito mínimo de comprensión la hace un artículo de fácil uso y difusión.