Monsanto: La historia detras de la compañia

5
Los orígenes de Monsanto Monstanto es una corporación que surge desde el año 1914 en los Estados Unidos de América, se dedica a la producción y comercialización de herbicidas, insecticidas y transgénicos entre otros productos; ha causado polémica alrededor del mundo debido a sus productos y a sus prácticas a lo largo de los años. La industria de los transgénicos ha sido puesta en un centro de atención últimamente por la población mundial, la cual cada vez mas preocupada acerca de lo que ingiere, cuestiona estas practicas que han sido probadas dañinas y perjudiciales para la salud del ser humano. Monsanto Siglo XX a XXI Durante la historia de esta empresa ha participado y tenido presencia en actos que han dañado su imagen, al igual que sus productos. Desde participar en la produccion de la bomba atomica hasta apoyar al gobierno estadounidense en la guerra de vietnam junto con otras compañias químicas causando miles de muertes y daños en la salud de otras cientos de miles más. Según un documental que vi ,el gobierno de estados unidos solicito la creación de un gas químico para poder acabar con la selva vietnamita, y poder ganar a Vietnam la guerra décadas atrás en los 60, para esto algunas compañías incluyendo a monsanto crearon algo llamado agente naranja, lo cual conllevo ademas del gran daño a la tierra y a la selva de vietnam miles de descensos de tanto soldados americanos como habitantes de aquel país, y, no solo eso, sino que también causó cáncer y daños genéticos en los futuros bebés de las zonas en donde fue esparcido dicho agente. De aquel incidente se dice que el gobierno americano trato de lavarse las manos y culpar solamente a las compañías químicas que crearon el agente, a lo cual muchos soldados del ejercito estadounidense ganaron demandas.

description

Ensayo sobre monsanto y sus actividades a trávez de los años. Aquí se relata una corta investigación acerca de cuáles han sido los sucesos más improtantes en la historia de esta empresa, y, como ha afectado a la salud mundial.

Transcript of Monsanto: La historia detras de la compañia

Los orgenes de Monsanto Monstanto es una corporacin que surge desde el ao 1914 en los Estados Unidos de Amrica, se dedica a la produccin y comercializacin de herbicidas, insecticidas y transgnicos entre otros productos; ha causado polmica alrededor del mundo debido a sus productos y a sus prcticas a lo largo de los aos.La industria de los transgnicos ha sido puesta en un centro de atencin ltimamente por la poblacin mundial, la cual cada vez mas preocupada acerca de lo que ingiere, cuestiona estas practicas que han sido probadas dainas y perjudiciales para la salud del ser humano.

Monsanto Siglo XX a XXIDurante la historia de esta empresa ha participado y tenido presencia en actos que han daado su imagen, al igual que sus productos. Desde participar en la produccion de la bomba atomica hasta apoyar al gobierno estadounidense en la guerra de vietnam junto con otras compaias qumicas causando miles de muertes y daos en la salud de otras cientos de miles ms. Segn un documental que vi ,el gobierno de estados unidos solicito la creacin de un gas qumico para poder acabar con la selva vietnamita, y poder ganar a Vietnam la guerra dcadas atrs en los 60, para esto algunas compaas incluyendo a monsanto crearon algo llamado agente naranja, lo cual conllevo ademas del gran dao a la tierra y a la selva de vietnam miles de descensos de tanto soldados americanos como habitantes de aquel pas, y, no solo eso, sino que tambin caus cncer y daos genticos en los futuros bebs de las zonas en donde fue esparcido dicho agente. De aquel incidente se dice que el gobierno americano trato de lavarse las manos y culpar solamente a las compaas qumicas que crearon el agente, a lo cual muchos soldados del ejercito estadounidense ganaron demandas.

El dao, de la vaca al humanoOtro de los sucesos importantes que he decidido escribir en este ensayo, es acerca de la obtencin de leche mediante la ordea de vacas en los estados unidos y otras partes del mundo. Monsanto es el creador de una hormona que se aade a las vacas (somatrotropina bovina) y que hace que se desarrollen ms rpidamente y produzcan ms leche de lo que normalmente haran, esta prctica que desgraciadamente es comn en el mundo, resulta daina por varios motivos: la ingesta de la hormona daa a las vacas causando un crecimiento anormal en la ubres y en otras partes de su cuerpo, otra razn que no slo afecta a las vacas, si no que puede repercutir en la salud del humano es la ingesta de antibiticos para contrarrestar algunas de la enfermedades que desarrollan normalmente las vacas; estos antibiticos se cree que pueden transmitirse al momento en que los humanos ingerimos la leche de las vacas que son tratadas de dicha manera, desarrollando una resistencia menor a enfermedades que son suceptibles a los antibioticos, es decir es como si consumieramos antibioticos en pequeas dosis por nuestra cuenta e hicieramos a algunas enfermedades ms resistentes en nuestro cuerpo sin darnos cuenta. Algo perjudicial tomando en cuenta que inclusive ahora las farmacias solicitan la receta mdica para vender antibiticos a las personas .La publicidad engaosa: No aqu monsanto ( Atte.: USA & UE)Otro suceso de relevancia fue en el ao 2007 cuando monsanto fue multado por usar publicidad engaosa refirindose a su producto roundoup que contiene el qumico glifosfato como biodegradable. El gobierno de estados unidos as como la union europea castigaron a monsanto prohibiendole la venta hasta que arreglara dicho asunto, as pues, monsanto retiro la palabra biodegradable y tambin la publicidad. La Soja modificada El ltimo caso el que escribo y que pude apreciar en el video, es acerca de la soja y su cultivo, en especfico habla del cultivo de la soja en argentina y de como se modifico gneticamente para que esta fuera resistente a varios pesticidas. Monsanto tiene que ver con esto como tambin las dmas empresas de qumicos que participan, pero ms que nada en esta parte se expone la problemtica de la modificacion genetica a las semillas. En argentina se cultiva la soja en mucha cantidad, pero, el problema ocurre cuando la modifican genticamente para que pueda resistir a los pesticidas y a los dems qumicos que le rocan para poder cultivar mayor cantidad como tambin para tener menos prdidas en el cultivo. Esto causa que, s la soja no muere por dichos qumicos, llegue a la casa de las personas que la consumen con dichos pesticidas impregnados de alguna manera aunque sea levemente y as mismo esto cause un dao (comprobado) en dichas personas. Como pude observar, muchas personas conscientes del problema estn en desacuerdo con el permiso que tienen estas compaas, tanto agricultoras como qumicas, para poder seguir realizando estos actos y daar en gran medida la salud de todos los que en cierto modo consumimos alimentos que estn impregnados con pesticidas y con qumicos que alteran en muchas ocasiones sus propiedades, convirtiendo dichas plantas de benficas a malficas para nuestra salud. Se han hecho experimentos con animales de laboratorio, alimentndolos con alimentos transgnicos y tratados con herbicidas que han demostrado su dao en el organismo, causando tumores y enfermedades como el cncer al tiempo de consumir normalmente dichos alimentos.

Mi Conclusin: Creo que lamentablemente en la lucha por tratar de conseguir alimentos ms baratos, ms resistentes y en mayor cantidad, las empresas que cultivan nuestros alimentos como las que crean todos estos qumicos estn haciendo un dao enorme a la poblacin mundial. Como pude ver no solo daan indirectamente con estos qumicos en los alimentos, si no, en el caso de monsanto, han tenido participacin en actos blicos que han causado la muerte de millones de personas, muestra de la falta de tica y responsabilidad social como presumen en su sitio de internet. Es cierto que dichos sucesos fueron hace dcadas, pero, an recientemente (2007 actualidad) siguen teniendo escndalos como el de sus anuncios engaosos o el de las pruebas que demuestran que sus productos causan un dao directo a las personas que consumen alimentos tratados con sus productos. Es realmente una pena que traten de causar una buena impresin engaando a las personas en vez de buscando una solucin que sea amigable con el medio ambiente y con la salud del ser humano. Desgraciadamente vivimos en condiciones donde la gran mayora de la poblacin en Mxico no se puede permitir en comprar alimentos orgnicos, alimentos que estn libres de estos productos qumicos y que si mantienen sus propiedades nutricionales y aportan beneficios reales a la salud de las personas.Pens tambin que no solo es Monsanto el culpable del dao, son muchos factores y participantes en este juego de los transgnicos. El factor econmico es uno de ellos, como lo mencione anteriormente no todas las personas podran pagar un precio mayor por sus vegetales, frutas o leche y existirian personas que no podran tener acceso a estos alimentos, la mayor utilidad que obtienen las empresas al usar estos productos es tambin una de las cuasas, al usar estos productos sus prdidas son menores y venden ms produccin a los mercados locales y a la poblacin; y otro pero no la ltima son los intereses de las compaas como Monsanto en producir una solucin barata y eficaz a los problemas de alimentacin mundial. Los gobiernos de los pases deberan de ser ms estrictos con los permisos que le dan a las empresas agricultoras para utilizar estos productos y con los permisos que tiene las empresas de qumicos en comercializar estos productos. Si ellos estoy seguro saben lo que yo he aprendido -que por obviedad estn an ms informados que yo- por que permiten que suceda? Debe de ser por motivos como la corrupcin y los intereses econmicos de personas con poder, pues las otras explicaciones que dan -como de que la produccin es insuficiente y es necesario usar estos productos para satisfacer la demanda- ya no tienen tanta congruencia como antes, y aunque la poblacin sea mayor debemos de analizar si es necesario el usar estos productos en demasa como esta ocuerriendo en la actualidad.

Cambiemos lo que esta en nuestro alcance, ajustmonos a la situacin y pensemos que nuestra salud esta primero debemos comprometernos con nosotros mismos y anlizar tanto el costo de oportunidad como el dao directo de no consumir alimentos libres de dichos qumicos, ya sea desde cultivando nuestras propias verduras como comprando poco a poco ms alimentos orgnicos -aunque desgraciadamente siguen siendo un poco difciles de encontrar en algunos lugares del pas e incluso de la ciudad- pero tratemos de hacer algo por nuestra salud, no escatimemos en nosotros mismos, pues, gastamos muchas veces ms dinero en cosas que son de menor importancia. Consumiendo menos alimentos transgnicos y tratados, apoyamos menos a esta transnacionales.