Monografia Escultura

10
7/26/2019 Monografia Escultura http://slidepdf.com/reader/full/monografia-escultura 1/10 Segundo Semestre Historia del Arte I La Escultura Grupo N° 7 Elías Escobar Ivan Bofinger uan os! "abrera #atias #edina  Nicol$s %obledo  Norma Lara onat&an Galeano Introducci'n El siguiente traba(o  pretende dar cuenta de la Escultura a trav!s de diferentes momentos de la &istoria ) Se desarrollar$n autores pertenecientes a distintas etapas de la disciplina * sus rasgos particulares + obras propias m$s representativas* reparando siempre en el conte,to en -ue est$n enmarcadas sus respectivas obras) La escultura e,presa la forma verdadera sin fingir la tercera dimensi'n como la pintura) El escultor tiene -ue calcular el efecto -ue producir$ su obra desde diversos puntos de vista a la ve.) En la escultura &a+ puntos de vista me(ores -ue otros* desde donde la obra ad-uiere una personalidad m$s caracteri.ada) /0u! es la escultura1 Se llama escultura al arte de modelar el barro* tallar en piedra* madera u otros materiales)

Transcript of Monografia Escultura

Page 1: Monografia Escultura

7/26/2019 Monografia Escultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-escultura 1/10

Segundo Semestre

Historia del Arte I

La Escultura

Grupo N° 7

Elías Escobar 

Ivan Bofinger 

uan os! "abrera

#atias #edina

 Nicol$s %obledo

 Norma Lara

onat&an Galeano

Introducci'n

El siguiente traba(o  pretende dar cuenta de la Escultura a trav!s de diferentes momentosde la &istoria ) Se desarrollar$n autores pertenecientes a distintas etapas de la disciplina*sus rasgos particulares + obras propias m$s representativas* reparando siempre en el

conte,to en -ue est$n enmarcadas sus respectivas obras)La escultura e,presa la forma verdadera sin fingir la tercera dimensi'n como la pintura)El escultor tiene -ue calcular el efecto -ue producir$ su obra desde diversos puntos devista a la ve.) En la escultura &a+ puntos de vista me(ores -ue otros* desde donde la obraad-uiere una personalidad m$s caracteri.ada)

/0u! es la escultura1

Se llama escultura al arte de modelar el barro* tallar en piedra* madera u otros materiales)

Page 2: Monografia Escultura

7/26/2019 Monografia Escultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-escultura 2/10

2ambi!n se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor)

Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se e,presa creando vol3menes +

conformando espacios) En la escultura se inclu+en todas las artes de talla + cincel* (unto

con las de fundici'n + moldeado) 4entro de la escultura* el uso de diferentes

combinaciones de materiales + medios &a originado un nuevo repertorio artístico* -ue

comprende procesos como el constructivismo + el ensambla(e) En un sentido gen!rico* se

entiende por escultura la obra artística pl$stica reali.ada por el escultor)

Giorgio H56E%LIN 8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Giorgio=>asari8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Giorgio=>asari8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Giorgio=>asari8>asari ?@@@@7CD* empie.a Le vite de

H56E%LIN 8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=piF"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8pi H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8eccellenti H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=piF"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

Page 3: Monografia Escultura

7/26/2019 Monografia Escultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-escultura 3/10

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8pittori H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8* H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=piF"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8scultori H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 e H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Le=vite=deF7=pi

F"CFB=eccellenti=pittori*=scultori=e=arc&itettori8arc&itettori con un pr'logo t!cnico

-ue &abla de ar-uitectura* escultura + pintura* unas disciplinas agrupadas ba(o la

denominaci'n de Jartes del diseKo) La obra es un tratado informativo + valioso sobre las

t!cnicas artísticas empleadas en la !poca) En referencia a la escultura comien.a así9

“... el escultor saca todo lo superfluo y reduce el material a la forma que existe dentro de

la mente del artista.”

4esde tiempos remotos el &ombre &a tenido la necesidad de esculpir) Al principio lo &i.o

con los materiales m$s simples + -ue tenía m$s a mano9 piedra* arcilla + madera) 4espu!s

emple' &ierro* bronce* oro* plomo* cera* +eso*  plastilina*resina de poli!ster  +  pl$sticos con

refuer.o de fibra de vidrio* &ormig'n* la cin!tica + la refle,i'n de la lu.* entre otros) La

escultura tuvo en su principio una 3nica funci'n* su uso inmediatoM posteriormente se

Page 4: Monografia Escultura

7/26/2019 Monografia Escultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-escultura 4/10

aKadi' una funci'n ritual* m$gica* funeraria + religiosa) Esta funcionalidad fue

cambiando con la evoluci'n &ist'rica* ad-uiriendo una principalmente est!tica o

simplemente ornamental + lleg' a ser un elemento duradero o efímero)

Historia de la escultura

Las primeras manifestaciones escult'ricas se remontan al 6aleolítico inferior * cuando el&ombre cortaba el síle,  percutiendo contra otra piedra) 6osteriormente utili.' el grabado* el relieve en piedra + en &uesos de animales) Hace unos 7 + C aKos aparecenrepresentadas unas e,uberantes figuras &umanas femeninas de piedra* en una e,altaci'nartística de la fertilidadM son las Jvenus paleolíticas* como la >enus de H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:>enus=de=Oillendorf8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:>enus=de=Oillendorf8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:>enus=de=Oillendorf8Oillendorf  + la >enus deLespugue)C 4urante el período #agdaleniense se utili.aron bastones + propulsores conmotivos ornamentales) En el 6aleolítico superior * los e(emplos m$s abundantes son tallasu ob(etos grabados -ue evolucionaron desde una fase m$s primitiva* con decoracionesm$s es-uem$ticas* &asta llegar a la representaci'n de figuras animalísticas -ue seadaptaban a la estructura del &ueso) La arcilla tambi!n fue un material &abitual) Las primeras pie.as escult'ricas -ue se conocen proceden de Egipto* "&ina* India+el "ercano Priente* lugares donde &acia el Q a) ") +a e,istían &ornos para fabricarob(etos de alfarería)

Rno de los avances m$s importantes en la &istoria de la escultura fue el poder traba(arel metal— primero el  bronce + luego el &ierro—* -ue sirvi' para fabricar &erramientasm$s eficientes +* adem$s* obtener un nuevo material para reali.ar obras escult'ricas)

Antigedad4el arte p3nico + grecop3nico se conservan muc&as estatuas* en general femeninas*+ bustos de barro cocido* (unto con una diversidad de amuletos de marfil + de metal -uese descubrieron en las necr'polis de Ibi.a + Tormentera) Se calcula -ue las m$s antiguasson obras del siglo >III a) ") + su fabricaci'n tuvo continuidad &asta mu+ avan.ada ladominaci'n romana) En cuanto a la escultura ibera las obras encontradas son de piedra + bronce + provienen de tres grandes $reas del sur* centro + el levante de la 6enínsulaIb!rica* destacando el e,celente busto de piedra de la 4ama de Elc&e* de inspiraci'ngriega)

La estatuaria arcaica fue principalmente religiosa) Los templos se decoraban conim$genes de los dioses* de sus &a.aKas + batallas* + las figuras eran poco realistas)

Las <orai + los <ouroi no son retratos de personas concretas* a los rostros se les ponía unasonrisa ficticia* un gesto facial conocido en el mundo del arte como Jsonrisa arcaica) 4eeste periodo cabe citar la "abe.a de 4ipil'n* fragmento de una estatua colosal de m$rmoldel siglo >I a) ") + el inete H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:inete=%ampin8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:inete=%ampin8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:inete=%ampin8%ampin ?c) U a) ")D obra posterior -ue presenta un tratamiento m$s cercano al naturalismo) La escultura griega alcan.' unelevado grado de perfecci'n* calidad -ue venía impulsada por la b3s-ueda de una me(ore,presi'n de la belle.a de la figura &umanaM llegaron a establecer un canon con unas

Page 5: Monografia Escultura

7/26/2019 Monografia Escultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-escultura 5/10

 proporciones consideradas Jperfectas)

La escultura etrusca ?siglo IV a) ")—siglo I a) ")D derivaba del arte griego* pero tambi!nreali.aron obras con unas características propias) La estatuaria vinculada a los conte,tosf3nebres es* la producci'n etrusca m$s abundante + el material de elecci'n* por reglageneral* era la terracota* como el c!lebre Sarc'fago de los esposos) 6osteriormente* la

escultura romana recibi' la influencia de la etrusca + de la griega* + los artistas romanosllegaron a reali.ar numerosas copias de obras griegas) "abe destacar las esculturasconmemorativas* como las de la "olumna de 2ra(ano* donde se narran varias batallas enuna espiral continua -ue ocupa toda la superficie de la columna* o la Estatua ecuestre de#arco Aurelio) 6ero uno de los tipos de escultura -ue m$s desarrollaron fueronlos retratos* obras realistas con un marcado car$cter psicol'gico -ue se reali.aron en todoel Imperio %omano)

Edad #ediaLas obras escult'ricas m$s destacadas del Imperio Bi.antino son los traba(osornamentales de los capitelesM &a+ buenos e(emplos en San >ital de %$vena) Eran&abituales los relieves en marfil aplicados en cofres* dípticos o la c!lebre "$tedra del

obispo #a,imiliano* una obra tallada &acia el aKo ) Es característico del arteH56E%LIN 8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Arte=otoniano8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Arte=otoniano8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Arte=otoniano8otoniano las pe-ueKas esculturas en marfil+ bronce a las -ue se aKadían incrustaciones de piedras preciosas) 2ambi!n de bronce sonlas puertas de la iglesia de San #iguel de H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Iglesia=de=San=#iguel=de=Hildes&eim8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Iglesia=de=San=#iguel=de=Hildes&eim8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Iglesia=de=San=#iguel=de=Hildes&eim8Hildes&eim* unaobra emparentada con el arte bi.antino + el arte carolingio) "abe destacar las im$genesde madera recubiertas de oro -ue se utili.aban como relicario) Entre estas* destacael "rucifi(o de Gero ?siglo VD* en madera policromada* -ue se encuentra en la catedral de"olonia)

La escultura rom$nica ?siglo VI—siglo VIIID estaba al servicio de la ar-uitectura + seencuentran muc&os e(emplos en torno a las grandes rutas de  peregrina(e* como ladel "amino de Santiago) Los escultores trataron diversas partes de las iglesias— tímpanos* portadas + capiteles con &istorias sobre temas  bíblicos—* con un granrealismo)

Edad #odernaLos &istoriadores de arte consideran -ue la escultura renacentista se inici' con elconcurso para reali.ar las puertas del baptisterio ?@Q@D de la ciudad de Tlorencia* al -uese presentaron Tilippo H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Tilippo=Brunellesc&i8 H56E%LIN

8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Tilippo=Brunellesc&i8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Tilippo=Brunellesc&i8Brunellesc&i + Loren.oH56E%LIN 8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Loren.o=G&iberti8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Loren.o=G&iberti8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Loren.o=G&iberti8G&iberti) La nueva forma artísticadel renacimiento se inspiraba en la escultura de la antigedad cl$sica* buscando una totale,altaci'n de la belle.a) La matem$tica se convirti' en su principal a+uda* con laaplicaci'n en todas las artes de determinados principios + le+es como* por e(emplo*la perspectiva) Surgieron grandes mecenas* como los #!dici de Tlorencia*los papas de %oma* adem$s de cardenales* príncipes + tambi!n los gremios) En esta !poca

Page 6: Monografia Escultura

7/26/2019 Monografia Escultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-escultura 6/10

la escultura pr$cticamente -ued' desligada de la ar-uitectura + los persona(esrepresentados mostraban e,presiones llenas de dramatismo* se puede observar enesculturas de #iguel Wngel como* por e(emplo* el 4avid) 4urante las diferentes etapasdel -uattrocento + del cin-uecento en Italia se reali.aron las me(ores obras delrenacimiento gracias a la actividad de grandes escultores como 4onatello* acopo della0uercia* Luca H56E%LIN 8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Luca=della=%obbia8

H56E%LIN 8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Luca=della=%obbia8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Luca=della=%obbia8della H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Luca=della=%obbia8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Luca=della=%obbia8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Luca=della=%obbia8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Luca=della=%obbia8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Luca=della=%obbia8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Luca=della=%obbia8%obbia* Andrea del H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Andrea=del=>errocc&io8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Andrea=del=>errocc&io8 H56E%LIN8&ttps9::es);i<ipedia)org:;i<i:Andrea=del=>errocc&io8>errocc&io + #iguel Wngel* elgran artista representativo) En el resto de Europa fue incorpor$ndose el nuevo estilo un poco m$s tarde + por influencia directa de Italia + sus escultores)

Edad "ontempor$neaA partir del siglo VIV los medios de comunicaci'n tuvieron un papel cada ve. m$simportante en la difusi'n del arte en todo el mundo) Los estilos se desarrollaban cada ve.con m$s rapide.* +a fuera conviviendo* +u,taponi!ndose o enfrent$ndose entre ellos) La palabra vanguardia artística se comen.' a emplear a finales del siglo VIV* + así seidentificaba a los artistas -ue promovían actividades -ue se consideraba -uerevolucionaban el arte* con la intenci'n de transformarlo) Se caracteri.aban porla libertad de e,presi'n + las primeras tendencias vanguardistas fueron el cubismo +el futurismo) La escultura podía de(ar de imitar la realidad + valorar el vacío* los (uegosde lu. o el volumen en negativo* o podía aKadir movimiento con acciones mec$nicas ocon agentes atmosf!ricos) "abe destacar tambi!n el uso de nuevos materiales como el

acero* el &ierro* el &ormig'n + los pl$sticos)

Tunci'n de la escultura

Los pueblos de la pre&istoria &icieron las primeras esculturas en arcilla representandofiguras &umanas o de animales* las secaban al sol + se utili.aban* probablemente* confinalidades religiosas o m$gicas) A veces eran simples amuletos o figuras votivas* -ue&an sido encontradas en algunas civili.aciones + culturas* en las sepulturas o en templos

como e,votos)

6osteriormente durante la Edad #edia* en la !poca del arte rom$nico* la esculturarom$nica tuvo una estrec&a relaci'n con la ar-uitectura + cumpli'* adem$s de la funci'nest!tica* una funci'n did$ctica o pedag'gica* para e,plicar al pueblo determinados pasa(es o conceptos) Así* era frecuente referirse a los relieves de los tímpanosdelos p'rticos como Jcatecismos p!treos o Jbiblias en piedra* e(ecutados para ilustrar +e,plicar &istorias a la poblaci'n analfabeta) Rn e(emplo es el 6'rtico de Santa #aría de%ipoll) En esta funci'n religiosa la creaci'n de im$genes &a trascendido en la apariencia

Page 7: Monografia Escultura

7/26/2019 Monografia Escultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-escultura 7/10

-ue se &a de dar a la escultura con la creencia de confundir la imagen con la propia deldios representado* así &a sucedido desde la imagen de Buda &asta la de "risto)

2ipos9

Las estatuas son las esculturas aisladas -ue representan una entidad específicatridimensional) Seg3n su presentaci'n &a+ diversas formas de llamarlas9 bulto redondoMsedente o sentadaM +acente estirada generalmente representando la figura de un difuntoMorante o arrodilladaM oferente u ofreciendo presentes + ecuestre o a caballo)

Los relieves son las esculturas talladas a partir de un fondo o unidas a !l) Los tipos derelieve se dividen en la forma en la -ue se reduce la profundidad de las figuras uornamentaci'n representadas9 ba(orrelieve cuando se talla recortando la imagen en elfondo del material -ue le sirve de soporte + altorrelieve en la -ue las formas escult'ricasresaltan + salen del plano donde se tallan)

Busto* son esculturas de la cabe.a + la parte superior del t'ra, -ue normalmenterepresenta retratos)

2orso* -ue representa el tronco &umano sin cabe.a* ni bra.os ni piernas)

"riselefantina es el t!rmino dado a un tipo de imagen de culto -ue tuvo un gran prestigioen la Antigua Grecia) Las estatuas criselefantinas se construían sobre una armadura demadera -ue -uedaba totalmente cubierta* por blo-ues tallados de marfil* representando lacarne* l$minas de oro para representar las vestiduras* la armadura* el pelo + otros detalles)En algunos casos se usaba cristal* piedras preciosas + semipreciosas para detalles comolos o(os* las (o+as + las armas) Se conocen e(emplos del II milenio a) ") de esculturas&ec&as con marfil + oro)

La escultura ar-uitect'nica es un t!rmino -ue se refiere a la utili.aci'n de la escultura

 por ar-uitectos +:o escultores en el diseKo + la construcci'n de unedificio* un puente* un mausoleo o cual-uier otro monumento) La escultura est$ en general relacionada con laestructura de la construcci'n) 2ambi!n se llama Jescultura embutida a cual-uier estatuacolocada en una obra ar-uitect'nica)

La escultura cin!tica implica aspectos de la física de movimiento* comolas fuentes o m'viles)

2!cnica

Los escultores suelen preparar su obra constru+endo un pe-ueKo modelo de la figura* dearcilla o +eso) Este modelo e-uivale al esbo.o del pintor  o  plano del ar-uitecto) El

 procedimiento fundamental + el m$s cl$sico es el esculpido* sirvi!ndosede escoplo* buril o cincel seg3n las necesidades* incluso los procedimientos de fundir +moldear re-uieren reto-ues de cincel en los detalles) Adem$s* se usan otras accionescomo el modelado o vaciado* el cincelado* el repu(ado* el embutido* el grabado + elestampado o tro-uelado) Es interesante darse cuenta de lo poco -ue &an cambiado con el paso del tiempo las t!cnicas del modelado + la talla* en comparaci'n con los cambios -uese &an producido en otras t!cnicas de  bellas artes) S'lo en el siglo VV se empe.aron aintroducir nuevos m!todos de traba(o)

Page 8: Monografia Escultura

7/26/2019 Monografia Escultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-escultura 8/10

Esculpir9 consiste en sacar partículas al blo-ue +a desbastado &asta obtener la figuradeseada) Antiguamente la talla se efectuaba con instrumentos de &ierro* -ue por su blandura se deterioraban pronto) En algunas esculturas a3n se observa la seKal de pun.ones + cinceles) Actualmente* adem$s de las &erramientas tradicionales* se utili.a eldisco de diamante para la piedra + los discos de ;idia para la madera)@U 6ara reproducir*la misma medida* las formas del modelo sobre materiales como la piedra o madera se

utili.a el m!todo de sacar puntos con la a+uda del punt'metro o Jm$-uina de sacar puntos) Es un artefacto con una combinaci'n de varillas met$licas articuladas terminadaen una agu(a de secci'n triangular afilada en punta* con el -ue se miden los puntosdeterminados en un modelo + se traspasa esta medida al material donde se &ace laescultura definitiva) La agu(a se despla.a por una guía para buscar la profundidad del punto + se fi(a con un tornillo)@7

#odelar9 Es dar la forma deseada a una pasta* aKadiendo o sacando porciones de la masa)

>aciar9 es obtener el positivo de un molde* o negativo) La t!cnica -ue se refiere a laelaboraci'n de los moldes se denomina moldeado) Se pueden &acer pie.as de  +eso* perono son valoradas +a -ue el material es pobre + f$cil de sufrir rupturasM de resina sola* o

combinada con otros materiales para aportar a la pie.a un aspecto* color o te,turadeterminadosM de metalM etc)

"era perdida9 El m!todo de la cera perdida es el m$s e,tendido para los metales comoel bronce* el cual se cuela dentro del molde en forma lí-uida + así llega a todos losrincones) "uando se solidifica se consigue una copia completamente fiel al modelo delmolde) Hist'ricamente se conoce el uso de la fundici'n a la cera perdida +a en estatuas degran tamaKo desde el siglo II en Egipto + #esopotamia + su uso sistem$tico desde elsiglo > en Grecia) 4esde entonces la escultura en bronce se &a reali.ado con este m!todo+a -ue permite la reutili.aci'n de los moldes + por tanto la reproducci'n en serie de laescultura)

"incelar9 es retocar con cincel las figuras obtenidas por el vaciado + tambi!n formar ba(orelieves con el cincel en una l$mina met$lica)

%epu(ar9 es producir en una l$mina de metal a fuer.a de martillo sobre alg3n molde losrelieves + los &uecos necesarios para conseguir la forma -ue se pretende)

Estampar o tro-uelar9 es imprimir sobre una l$mina de metal o de pasta un cuKo o tro-uelcon las figuras en &ueco para -ue !stas resulten de relieve)

Soldadura el!ctrica9 la soldadura el!ctrica se utili.a fundiendo un electrodo de &ierro enlas superficies -ue se desean unir* por obra del paso de corriente el!ctrica) Se caracteri.a por efectuar una uni'n sumamente s'lida + rígida) Esto permite unir ob(etos de &ierrodiversos ?c&atarra* pie.as preformadas mediante el repu(ado o la for(a* etc)D)

Soldadura aut'gena9 este tipo de soldadura permite generar una escultura por aporte*

t!cnica similar a la -ue se practica con arcilla) La fortale.a de la soldadura es menor -ue

a-uella lograda por la soldadura el!ctrica* pero tiene la venta(a de permitir la creaci'n de

obras m$s pl$sticas

Page 9: Monografia Escultura

7/26/2019 Monografia Escultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-escultura 9/10

Embutir9 es aplicar sobre un molde duro una delgada c&apa de metal precioso para -ue a

fuer.a de golpes tome su forma + despu!s* al retirar la c&apa + unir sus bordes* -uede una

estatua u ob(eto artístico &ueco pero con apariencia maci.a) 2ambi!n se llama embutido e

incrustado el resultado de introducir algunas pie.as en las abertura o surcos practicados

en otras)Galvanoplastia9 El descubrimiento de la galvanoplastia se produ(o en la primera mitad

del siglo VIV) "onsiste en depositar por electr'lisis cual-uier tipo de metal sobre la

superficie interior de un molde sacado en negativo de una pie.a original) Al principio se

utili.aron moldes de metal como buen conductor el!ctrico* m$s adelante se utili.aron

moldes de pl$stico resistentes a la acci'n -uímica del baKo electrolítico* consiguiendo

-ue fueran conductores de electricidad cubri!ndolos con polvo de grafito o cual-uier otro

metal -ue el punto de fusi'n fuera inferior al del metal -ue debía depositarse para

conseguir la pie.a final) Las reproducciones salen bastante baratas* pero al poder ser mu+

numerosas pierden un poco el valor de obra de arte* emple$ndose m$s para ob(etosindustriali.ados)

Sistemas en la elaboraci'n de esculturas9

#X2P4P #A2E%IAL 2X"NI"A

Agregando Arcilla* metal* madera#odelado* soldadura*

encolado

0uitando 6iedra* madera Esculpido* talla

>aciadoEsca+ola* &ormig'n*

metal* pl$sticos

#ateriales

Los materiales empleados en escultura determinan un resultado del aspecto + te,tura dela obra con el -ue ad-uiere tambi!n diversas características) "on el uso de una piedra blanda es m$s difícil un resultado minucioso* por su desmoronamiento* con un materialm$s duro como el granito* se re-uiere un ma+or esfuer.o físico) Los detalles de formasdelicadas + con calados se consiguen me(or con el uso de la madera* como lo demuestra* por e(emplo* los retablos g'ticos) El traba(o en arcilla permite diversos acabados desde el

m$s fino + pulido a de(arlo con las seKales propias de los dedos del artista) Tinalmente esel escultor + su prop'sito el -ue consigue sacar del material la forma + la te,tura deseada)

Arcilla9 Es uno de los materiales m$s antiguos utili.ados por el &ombre* por ser f$cil demodelar + no necesitar de utensilios especiales* +a -ue se pueden utili.ar simplemente lasmanos)

Page 10: Monografia Escultura

7/26/2019 Monografia Escultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-escultura 10/10

6iedra9 Este material es usado desde la antigedad por encontrarse abundantemente en lanaturale.a) 6ara traba(ar la piedra se necesitan &erramientas especiales) La piedra fueempleada en las >enus paleolíticas* en estatuas griegas + las posteriores copias romanes*las obras de grandes escultores dela renacimiento como #ic&elangelo* 4onatello o Bernini + es utili.ada desde &ace muc&otiempo en monumentos p3blicos* pr$cticamente en todos los países)

Estuco9 Es una pasta conseguida a base de cal* polvo de m$rmol* arena + cola de caseína)Se emple' +a en la antigedad en Grecia + %oma para &acer moldes) El arte isl$mico loemple' tall$ndolo como adornos moc$rabess -ue se pueden ver en la Al&ambra deGranada) En el renacimiento volvi' a resurgir su aplicaci'n para vaciados de +eso delnatural* es decir* sobre diversas partes del cuerpo &umano + para &acer mascarillas de losdifuntos

#etal9 Las planc&as de cobre*  bronce* oro + plata se pueden utili.ar en la t!cnica deelaboraci'n directa* -ue se traba(a con martillo* buriles o  pun.ones) "on pie.as pe-ueKaso de  ba(orrelieves se usa el repu(ado) 6ara la reali.aci'n de una escultura e,enta + enma+or tamaKo se utili.a un cuerpo duro normalmente de madera -ue se cubre

con  bet3n para la me(or ad&esi'n de las c&apas -ue se fi(an con clavos o con costuras pormedio de &ilos met$licos* &a+ -ue ir golpeando el metal + para seguir el traba(o* &a+ -uecalentar las l$minas conseguido así elasticidad al metal) 4espu!s de esta primera parte* laobra se retoca con los buriles + los pun.ones) Antiguamente estas esculturas se reali.abanmuc&o para su uso como relicarios* de(ando el interior vacío para la custodia de reli-uias)

#adera9 Es un material mu+ apreciado por los escultores* por sus propiedades físicas + buenos resultados) Ha+ muc&os tipos de madera + en funci'n de su cualidad puedede(arse la escultura en su color natural o por el contrario teKir con anilinas al agua oalco&ol* policromarse o protegerla con goma laca) Las maderas llamadas nobles suelende(arse en su color natural* protegidas con una cera neutra) Sonel nogal* roble* &a+a* cedro* caoba + otras

#arfil9 El marfil se obtiene de los colmillos de varios animales* particularmente delos elefantes) Se &a traba(ado en todos los países* principalmentede Wfrica* ap'n* "&ina* India* el $rea mediterr$nea + la Europa continental) El usoornamental del tallado +a se producía en el Antiguo Egipto + #esopotamia) Es f$cil decortar + si se -uieren obtener superficies planas se cortan los colmillos longitudinalmente+ se sumergen en una me.cla de aceite de almendras con vinagre* al absorber este lí-uidose ablanda + puede modelarse ligeramente)

Hormig'n9 El uso del &ormig'n en la escultura es relativamente nuevo + &a ad-uiridom$s importancia a medida -ue &a aumentado su uso en las fac&adas ar-uitect'nicas delos edificios) Sobre el &ormig'n se pueden conseguir te,turas diferentes con el uso decinceles o limas) Es un material econ'mico + permite su e,posici'n al aire libre) Henr+

#oore lo emple' en varias obras) Se utili.a &aciendo un vaciado s'lido dentro de unmolde de +eso empapado en agua* para evitar -ue al poner la me.cla de &ormig'n* c&upeel agua -ue esta me.cla lleva) Es conveniente -ue la masa del &ormig'n sea lo m$scompacta posible para -ue mantenga su densidad &omog!nea + para evitar burbu(as deaire al final) Se pueden utili.ar moldes reali.ados con ca(ones de madera previamenteuntados con grasas o aceites)