Monografía de herramienta moodle

9
UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD: EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CURSO: ENTORNOS VIRTUALES ENSEÑANZA APRENDIZAJE DOCENTE: ANDRES EPIFANÍA HUERTA TEMA: HERRAMIENTA MOODLE CICLO: VIII ALUMNA: BOCANEGRA DÍAZ ROXANA Chimbote- Perú 2009

description

 

Transcript of Monografía de herramienta moodle

Page 1: Monografía de herramienta moodle

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD:

EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

CURSO: ENTORNOS VIRTUALES ENSEÑANZA APRENDIZAJE

DOCENTE:

ANDRES EPIFANÍA HUERTA

TEMA: HERRAMIENTA MOODLE

CICLO:

VIII

ALUMNA: BOCANEGRA DÍAZ ROXANA

Chimbote- Perú

2009

Page 2: Monografía de herramienta moodle

INTRODUCCIÓN

Somos conscientes de que parte de las exigencias de la sociedad actual es la adquisiciónde las competencias básicas en la utilización de tecnologías de la información y lacomunicación, muy especialmente la lectura en fuentes de información digital, laescritura con los procesadores de textos y la comunicación a través de redes decomputadores. Por tal motivo dentro del proceso de integración de tecnologías a la vidaacadémica de la universidad, se viene desarrollando la utilización de Internet como unmedio de comunicación y de mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje.

La mayoría de las universidades a tenido la necesidad de disponer de herramientastecnológicas que permitan al docente tener más autonomía sobre la realización de susmateriales educativos y es por esto que se tomó la decisión de adoptar una plataforma e-learning es decir un software que permite diseñar y publicar en la Web materialeseducativos, que ofrece un sistema de comunicaciones con aplicaciones para correoelectrónico, chat, foro, entre otros y que además permite administrar los cursos y arrojaestadísticas sobre el uso de estos. La plataforma e-learning elegida fue MOODLE.

Nos ocuparemos de la plataforma para educación a distancia Moodle. Si bien comoproducto no presenta grandes diferencias con otras plataformas –en realidad, todascuentan con un piso de posibilidades en común–, Moodle se ha convertido en lapreferida por miles de docentes y desarrolladores de cursos a distancia.

Moodle es una herramienta para producir cursos basados en internet, páginas web yprocedimientos que permitan fácilmente la comunicación a través de Internet y eltrabajo colaborativo.

Cada vez que un estudiante sube una tarea, o completa una entrada al diario en respuestaa un objetivo planteado, una persona del equipo de tutores leerá su envío, lo evaluará yle dará una respuesta para ayudarle a mejorar su trabajo, en caso de que sea necesario.Los tutores también suelen participar en los foros que pueden existir en un curso, asíque podrás realizarle preguntas y discutir con ellos cualquier asunto relacionado con elcurso. Además, los estudiantes que están inscritos en un mismo espacio, podrán tomarparte en la discusión para que se puedan desarrollar esfuerzos colaborativos.

Según la documentación de Moodle, “Moodle es un paquete de software para lacreación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollodiseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista.”

Pero es mucho más que eso. Es una comunidad con afanes y cultura, con un gran perfilde “ciudadanía virtual”. Para un grupo de educadores que han encontrado un excelenteentorno de trabajo y se perfeccionan en ello. Moodle tiene una comunidad de 50,000usuarios, y creciendo. Es un estándar de facto del e-learning.

Page 3: Monografía de herramienta moodle

HERRAMIENTA MOODLE

I. DEFINICIÓN

Moodle es un sistema de gestión de cursos, que ayuda alos educadores a crear comunidades de aprendizaje enlínea. Este tipo de plataformas tecnológicas también seconocen como LMS (Learning Management System).

La plataforma Moodle es un entorno de aprendizajemodular, dinámico y orientado a objetos, de grandifusión para el desarrollo de cursos a distancia. Éstospresentan características muy diferentes a la modalidadde enseñanza presencial.

Esta plataforma, enmarcada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es una aplicacióndiseñada para facilitar tanto a los educadores a crear rápidamente cursos y suscontenidos en línea, así como a los estudiantes, quienes pueden interactuar de maneraintuitiva y participar en dicho proceso de aprendizaje virtual.

Moodle permite crear espacios virtuales de trabajo, formados por recursos deinformación (en formato textual o tabular, fotografías o diagramas, audio o vídeo,páginas web o documentos acrobat entre muchos otros) así como recursos de formacióntipo tareas enviadas por la web, exámenes, encuestas, foros entre otros.

Así mismo facilita los mecanismos mediante los cuales el material de aprendizaje y lasactividades de evaluación son realizados por el estudiante pero también donde lostutores o profesores pueden introducirse en el diseño y la forma de llevar elconocimiento hasta sus alumnos.

II. ORIGEN

Moodle fue creado por el Australiano Martín Dougiamas (inicio 1999), quien basó sudesarrollo sobre el constructivismo en pedagogía, que afirma que el conocimiento seconstruye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir delibros o enseñanzas. Esta aplicación se distribuye gratuitamente como Software libre(Open Source) (bajo la Licencia pública GNU) y aún es dirigido por su creador. Laprimera versión salió en 2002 y empezó su crecimiento exponencial. Hoy va en caminoa convertirse en un estándar de plataforma educativa virtual, con usuarios tanprestigiosos como la británica Open University, con 180.000 estudiantes. Está presenteen más de 146 países y se ha traducido a 70 idiomas.

III. INSTALACIÓN DE MOODLE

Su instalación no es muy diferente a la de otros CMS conocidos hasta el momento. Sedebe tener en cuenta la forma en que se desea realizar la instalación: si es de formaintegrada (servidores de aplicaciones y de base de datos en un solo servidor físico) odistribuida (servidor de aplicaciones y de base de datos en servidores físicos

Page 4: Monografía de herramienta moodle

diferentes). En ambos casos es recomendada la segunda alternativa, pero en caso de quesolamente desee aprender sobre este CMS, utilice la primera opción.

IV. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MOODLE

Moodle tiene un diseño modular que permite ir construyendo el curso medianteactividades de aprendizaje.

Ø Los usuarios pueden ser estudiantes, profesores, creadores y administradores.Los privilegios de la creación de un curso son asignados a un profesor.

Ø Al crear un curso, este puede estar estructurado en base a un formato de temas,formato semanal, formato social, formato de curso LAMS o formato SCORM.

Ø Una vez que se ha creado un curso se puede activar el modo de edición y colocarel contenido. También se dispone del modo vista de estudiantes que permitevisualizar la forma en cómo un estudiante vería el contenido del curso.

V. CARACTERÍSTICAS

Para los profesores.

ü Moodle promueve una pedagogía constructivista social (colaboración,actividades, reflexión crítica, etc.).

ü Moodle es adecuado tanto para las clases totalmente en línea o a distancia, asícomo para complementar el aprendizaje presencial.

ü Moodle tiene una interfaz sencilla, ligera, eficiente, y compatible. Ademáspermite cambiar fácilmente el entorno mediante plantillas prediseñadas.

ü Moodle es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP. Sólorequiere que exista una base de datos.

ü Moodle tiene una interfaz intuitiva y fácil de operar. Cuenta además de unaamplia documentación, tutoriales con explicaciones completas.

ü La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en elservidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado.

ü Los cursos pueden clasificarse por categorías y también pueden ser buscados.

Page 5: Monografía de herramienta moodle

ü La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos, mensajes de losforos, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editorintegrado HTML de tipo WYSIWYG.

ü Registro e identificación de cada estudiante en el sistema.

ü Acceso a toda la información de los estudiantes de un determinado curso.

ü Capacidad para crear grupos y hacer un seguimiento de ellos.

ü Subir archivos externos para el uso en los cursos.

ü Hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes mediante evaluaciones.

ü Aplicar diversas escalas en el sistema de calificaciones.

ü Contar con reportes que muestren el desempeño de los estudiantes.

ü Contar con registros que indican quién y cuándo se tuvo acceso a los recursos.

ü Calendario con acontecimientos importantes.

VI. MÓDULOS PRINCIPALES EN MOODLE

Entre los principales módulos de Moodle que permiten realizar las tareas y objetivosespecíficos se tienen las siguientes:

Módulo de Tareas

• Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la calificaciónmáxima que se le podrá asignar.

• Los estudiantes pueden subir sus tareas (en cualquier formato de archivo) alservidor. Se registra la fecha en que se han subido.

• Se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero el profesor puede ver claramenteel tiempo de retraso.

• Para cada tarea en particular, puede evaluarse a la clase entera (calificaciones ycomentarios) en una única página con un único formulario.

• Las observaciones del profesor se adjuntan a la página de la tarea de cadaestudiante y se le envía un mensaje de notificación.

• El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvío de una tarea tras sucalificación (para volver a calificarla).

Page 6: Monografía de herramienta moodle

Módulo de Consulta

Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una respuestade cada estudiante (por ejemplo, para pedir su consentimiento para algo).

• El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la informaciónsobre quién ha elegido qué.

• Se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de losresultados.

Módulo Foro

Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias delcurso y abiertos a todos.

• Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.• Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más

antiguos o los más nuevos primeros.• El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada

persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de losmensajes por correo electrónico.

• El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo,para crear un foro dedicado a anuncios).

• El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.

Módulo Diario

Los diarios constituyen información privada entre el estudiante y el profesor.

• Cada entrada en el diario puede estar motivada por una pregunta abierta.• La clase entera puede ser evaluada en una página con un único formulario, por

cada entrada particular de diario.• Los comentarios del profesor se adjuntan a la página de entrada del diario y se

envía por correo la notificación.

Page 7: Monografía de herramienta moodle

Módulo Cuestionario

• Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que podrán serreutilizadas en diferentes cuestionarios.

• Las preguntas pueden ser almacenadas en categorías de fácil acceso, y estascategorías pueden ser "publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquiercurso del sitio.

• Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden ser recalificados si semodifican las preguntas.

• Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a partir del cual no estarándisponibles.

• El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser resueltos variasveces y si se mostrarán o no las respuestas correctas y los comentarios

• Las preguntas y las respuestas de los cuestionarios pueden ser mezcladas(aleatoriamente) para disminuir las copias entre los alumnos.

• Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes.• Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos.• Las preguntas pueden tener diferentes métricas y tipos de captura.

Módulo Recurso

• Admite la presentación de un importante número de contenido digital, Word,Powerpoint, Flash, vídeo, sonidos, etc.

• Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creadossobre la marcha usando formularios web (de texto o HTML).

• Pueden enlazarse aplicaciones web para transferir datos.

Módulo Encuesta

• Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y contrastadascomo instrumentos para el análisis de las clases en línea.

• Se pueden generar informes de las encuestas los cuales incluyen gráficos. Losdatos pueden descargarse con formato de hoja de cálculo Excel o como archivode texto CSV.

• La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de que sean respondidas sóloparcialmente.

• A cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con la mediade la clase.

Módulo Chat

Es posible el uso de este servicio para comunicarse en tiempo real tanto alumnoscomo profesores. Es el espacio en el cual los participantes discuten en tiemporeal través de Internet un tema específico. Esta es una manera útil de tener unacompresión de los otros y del tema en debate.

Módulo Charla

Permite una comunicación asincrónica y privada entre dos personas, profesor-alumno o alumno-alumno.

Page 8: Monografía de herramienta moodle

Módulo Lección

Permite crear y gestionar un conjunto de páginas enlazadas. Cada página puedeterminar con una pregunta. Según la respuesta elegida por el alumno se vaadelante, atrás, a otra página o a la misma página en la lección. Se califica alterminar.

Módulo Glosario

Este recurso permite la creación de un glosario de términos, generado ya sea porlos profesores o por los estudiantes. Es posible crear una colección de palabrasmás usadas.

Módulo Etiquetas

Sirve para añadir una descripción mediante texto e imágenes en la páginaprincipal de un curso.

Módulo Material

Sirve para incluir contenidos en un curso; pueden ser: texto sin formato,archivos subidos, enlaces Web, Wiki o HTML. Moodle tiene incorporado uneditor HTML que permite crear los contenidos de manera muy sencilla.

Módulo Taller

Posibilita el trabajo en grupo con un vasto número de opciones. Admite diversas

Formas de evaluar los proyectos ya sea por parte de los alumnos o por el docente. También coordina la recopilación y distribución de esas evaluaciones.

VII. VENTAJAS

Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otrosgestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en lacreación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a laspalabras incluidas en estos.

Además las Universidades, podrán poner su Moodle local y así poder crear susplataformas para cursos específicos en la misma universidad y dando la direcciónrespecto a Moodle, se moverá en su mismo idioma y podrán abrirse los cursos a losalumnos que se encuentren en cualquier parte del planeta: http://moodle.org/

Page 9: Monografía de herramienta moodle

VIII. DESVENTAJAS

Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseñoinstruccional. Por estar basado en tecnología PHP la configuración de un servidor conmuchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar suinterfaz de una manera más sencilla. Hay desventajas asociados a la seguridad,dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de Moodle, cuales sean laspolíticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante lainstalación.

Existen también desventajas relacionadas con el soporte técnico. Al ser una plataformade tecnología abierta y por lo tanto gratuita, no se incluyen servicios gratuitos desoporte por lo que los costos de consultoría y soporte técnico están sujetos a firmas yentidades externas.

X. CONCLUSIONES

Ø Moodle es una herramienta para producir cursos basados en internet, páginasweb y procedimientos que permitan fácilmente la comunicación a través deInternet y el trabajo colaborativo.

Ø Nos facilita realizar actividades y revisar información de manera muy simple,rápida y cómoda.

Ø Le ayudará a los docentes a concentrarse en las experiencias que podrían sermejores para aprender desde el punto de vista de los estudiantes, en vez delimitarse simplemente a proporcionarles la información que cree que necesitansaber. También le permitirá darse cuenta de cómo cada participante del cursopuede ser profesor además de alumno. Su trabajo como 'profesor' puede cambiarde ser 'la fuente del conocimiento' a ser el que influye como modelo, conectandocon los estudiantes de una forma personal que dirija sus propias necesidades deaprendizaje, y moderando debates y actividades de forma que guíe al colectivode estudiantes hacia los objetivos docentes de la clase.

Ø Obviamente, Moodle no fuerza este estilo de comportamiento, pero es para loque mejor sirve. En el futuro, a medida que las infraestructuras técnicas deMoodle se estabilicen, las mejoras en soporte pedagógico serán la línea principaldel desarrollo de Moodle.

WEB GRAFÍA

o http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle#Ventajas

o http://formacionasesoresweb20.blogspot.com/2009/01/moodlequ-es-moodle.html

o http://www.adelat.org/media/docum/moodle/introduccin.html

o http://www.lodigital.com.ar/campus/14.pdfo http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=510

5