Momento Inicial_Aida Bermúdez_Grupo 314

6
MOMENTO INICIAL Marco filosófico Ensayo: Ideal y misión de vida (vídeo) Presentado por: Bermúdez Castro Aida Luz (Código: 24.652.307) Presentado a: Narda Acero Cárdenas Grupo: 100003_314 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades Curso de: Psicología 20 de agosto 2015

description

Momento inicial administración de salarios..

Transcript of Momento Inicial_Aida Bermúdez_Grupo 314

MOMENTO INICIAL

Marco filosófico

Ensayo: Ideal y misión de vida (vídeo)

Presentado por:

Bermúdez Castro Aida Luz (Código: 24.652.307)

Presentado a:

Narda Acero Cárdenas

Grupo: 100003_314

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad)

Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Curso de: Psicología

20 de agosto 2015

INTRODUCCIÓN

Toda persona debe tener claro su ideal y misión de vida para poder ser realmente

felices en la vida al alcanzarlos, debemos preocuparnos por ser personas de calidad

con muchos valores buenos que contagiar a otras personas y como personas debemos

tener claro ¿quiénes somos?, ¿hacia dónde vamos?, y ¿cuál es nuestra misión en la

vida. Existen dos formas de ver la vida: cuantitativa y cualitativa, cuando una persona

ve la vida con una mirada cualitativa lo que realmente le está importando es la calidad,

pero si la ve de forma cuantitativa lo que realmente le esta importando es la cantidad.

Normalmente las personas creemos que el tener dinero nos da mucha satisfacción,

pero nos confundimos creyendo que esa satisfacción es la verdadera felicidad, pero en

realidad el dinero no nos da felicidad, si nos permite muchas cosas pero no compra la

felicidad. El ideal de vida es lo que diferencia a las personas de otras, cada persona

debe tener su propio ideal de vida y saber cuál camino seguir para lograrlo y cuando lo

logre debe saber cómo mantener vivo ese ideal de vida.

IDEAL Y MISIÓN DE VIDA

Como seres humanos tenemos muchos aspectos que nos distinguen de otras

personas, uno de los aspectos más importantes es tener claro como estamos plantados

en la vida, cuáles son nuestras metas, hacia donde queremos llegar. Toda persona

debe tener clara su propia filosofía basada en tres preguntas: ¿Quién soy?, ¿Para qué

estoy? ¿A dónde voy? Toda persona debe tener claro cuál es su misión en la vida.

En la vida las cosas no son como las vemos, las vemos como somos, es decir

aunque veamos al mismo tiempo algo junto con otra persona, la vemos de forma

distinta, ya que depende de la actitud de cada persona lo que ve de la realidad,

teniendo una mirada cuantitativa o cualitativa de la vida, la persona que tiene una

mirada cuantitativa de la vida lo que prioriza es el tener y lograr, y la persona que tiene

mirada cualitativa de la vida prioriza el ser y el aprender.

Algo importante que toda persona debe saber es que “Los valores se adhieren a

travéz del contacto con personas cargadas de valores” lo ideal es que las personas

adhieran una mirada cualitativa de la vida, siendo este el primer paso para formar el

ideal de vida. El ideal es un valor que mueve a las personas en la vida, el valor más

alto que cada persona tiene en la vida y lo que lo identifica de las demás personas,

algo que se anhela vivir plenamente en cada uno, lo que nos lleva a alcanzar nuestras

metas, nuestros sueños, es a esto lo que llamamos el ideal de la vida. La grandeza de

un ideal no está en alcanzarlo sino en luchar por él, con el fin de alcanzar la

satisfacción y la felicidad al vivir nuestro ideal de vida.

El ideal y misión en la vida, algunas veces suele confundir a las personas, esta

confusión está relacionada con los proyectos de vida que cada persona se mentaliza a

alcanzar, pero se debe tener claro que un ideal de vida es muy diferente a un proyecto

de vida, el proyecto de vida es lo que queremos lograr, ya sea una familia, un título

universitario, una empresa sobresaliente, pero el ideal de vida en realidad es diferente

al proyecto de vida, ya que el ideal de vida hace referencia a la satisfacción que

sentimos de nosotros mismos al alcanzar ese proyecto, al valor personal que le

ponemos a ese proyecto, hay personas que luchan por alcanzar un título universitario,

se toman de 5 a 6 años de su vida estudiando libros caros y preparándose para lograr

el éxito en su carrera, pero a muchas les pasa que cuando ya están graduadas con el

título académico en sus manos, y empiezan a ejercer la profesión, van descubriendo

que esto no es lo que realmente les satisface y empiezan a sentir un vacío en sí

mismos, esto ocurre porque lucharon por hacer realidad un proyecto de vida mas no

por alcanzar el ideal de vida dentro de ese proyecto, antes que profesionales, esposos

o esposas, padres, debemos tener claro que somos personas que día a día debemos

tener una mirada cualitativa de la vida, que no depende del éxito si no de los valores de

sí mismo, de esos valores que nos llevan a alcanzar la verdadera felicidad en sí

mismos, esa felicidad y valores que debemos contagiársela a las demás personas para

que día a día seamos mejores personas y aprendamos a que la felicidad no nos la da

por completo el materialismo sino el estar bien con nosotros mismos.

CONCLUSIONES

Lo primordial para una persona es ser feliz, y para lograr la felicidad debe planear

desde muy joven su ideal de vida, saber hacia dónde quiere ir, como quiere llegar a

construir ese ideal de vida.

El proyecto de vida es lo que queremos lograr, ya sea una familia, un título

universitario, una empresa sobresaliente, pero el ideal de vida en realidad es diferente

al proyecto de vida, ya que el ideal de vida hace referencia a la satisfacción que

sentimos de nosotros mismos al alcanzar ese proyecto, al valor personal que le

ponemos a ese proyecto.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

Pérez, Roberto (2012). "Ideal y Misión" [Vídeo]. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=_BSD0owu-ig