Momento Cuatro

8
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DISCURSO PRESENTADO POR: KAREN LISBETH ORTEGA RIVAS cód. 1086549394 PRESENTADO A: RICARDO ALBERTO BEDOYA OREJUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

description

DISCURSO

Transcript of Momento Cuatro

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DISCURSO

PRESENTADO POR:KAREN LISBETH ORTEGA RIVAS cd. 1086549394

PRESENTADO A:RICARDO ALBERTO BEDOYA OREJUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADPSICOLOGIA28 abril 2015Introduccin La tecnologa se ha ido imponiendo en nuestra vida diaria ya que est a nuestro alcance y es muy fcil de manejar que hasta los nios ya pueden utilizar estas herramientas sin importar a veces las ventajas y desventajas que puede traer esta herramienta as como puede ayudar a enriquecer el conocimiento con algunas pginas de inters, puede ser tambin un peligro, porque esto representa estar en contacto con personas desconocidas por medio de las redes sociales, por tal motivo cuando se manipulen estas pginas deben estar en compaa de un adulto responsable para supervisar que contenidos est frecuentando. En los nios esto de las tecnologas puede llevar a que ellos solo piensen en estar pendientes de los juegos alejndolos de la sociedad convirtindolos en unos nios antisociales y en ocasiones tmidos. Por esta razn debemos estar pendientes de nuestros hijos, dedicndoles tiempo y hacindolos sentir que son importantes en la familia.

Texto problemtica del territorioEl municipio de la Unin Esta ubicado en el norte del departamento de Nario.La problemtica de los nios con la tecnologa En la actualidad los nios se estn saltando etapas como: jugar a las escondidas, a la lleva, congelado, las comiditas, salir a pasear en bicicleta, patinar, entre muchos otros juegos, porque desde que se impusieron las tecnologas a nuestro alcance como son: celulares, Tablet, televisin, computadores, entre otros. Los nios quieren explorar cosas nuevas por eso pasan parte de su tiempo jugando en Tablet y computadores que se olvidan de compartir tiempo con sus compaeros, amigos, vecinos y las personas que estn a su alrededor.Los padres por ver felices a sus hijos les dan gusto en todas las cosas materiales para suplir los espacios que ellos no pueden llenar con detalles amorosos como salir a comer helado, sentarse a dialogar, hacer tareas juntos, jugar, en fin muchas cosas que pueden compartir, debido a esto los nios tienen ms libertad al utilizar las tecnologas, indagando porque es algo nuevo para ellos utilizando la internet sin importar el peligro que esto represente porque no tienen al lado un adulto que los guie a la hora de explorar en estas pginas.Los padres deben inculcarles conductas que tienen que colocarlas en prctica y las cuales les van a servir mucho en el futuro porque se podr acoplar fcilmente a los cambios que da el mundo cada da.Desde mi profesin podra ayudar guiando a los padres de familia por medio de capacitaciones en las escuelas sobre el peligro que tiene la internet y como los nios por medio de juegos pierden el tiempo de compartir con sus compaeros, padres y amigos e incentivarlos para que les dediquen tiempo a sus hijos y estn pendientes de lo que hacen en sus tiempos libres inculcando con amor las normas y reglas que tienen que cumplir como tambin hablara con los nios y les dara a conocer las ventajas y desventajas de la internet.El dedicarle mucho tiempo al computador y la Tablet les quitara el tiempo que deben compartir con las personas que los rodea.

Link video y audio.https://www.youtube.com/watch?v=P4gJRvKxtN0

Conclusiones Por medio de este trabajo me di cuenta que problema tan grande estamos pasando por no dedicarles el tiempo necesario a nuestros hijos. Los nios se estn volviendo personas antisociales, que no pueden entablar conversaciones con las personas que estn a su alrededor. A los nios solo les interesa estar jugando en el computador, Tablet, mirando televisin que se olvidan del mundo exterior porque estn concentrados en su mundo de tecnologa. Este problema tendra solucin si todos los padres de familia estaramos ms pendientes de ellos inculcndoles reglas y normas que les servirn para su vida futura en un mundo que cambia da a da.