Momento 1 Conceptualizacion

11
1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ANTROPOLOGIA MOMENTO 1 CONCEPTUALIZACION YENIFER JULIANA GAMA PINZON CODIGO:1012352765 JOSÉ DAVID PINEDA TORRES CODIGO: 1018464399 PAVEL ANDREI NUÑEZ TINOCO CODIGO:80843419 ELKIN FERNANDO CASTIBLANCO: 79855887 GRUPO 100007_18

description

momento 1

Transcript of Momento 1 Conceptualizacion

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ANTROPOLOGIA

MOMENTO 1 CONCEPTUALIZACION

YENIFER JULIANA GAMA PINZON CODIGO:1012352765JOS DAVID PINEDA TORRES CODIGO: 1018464399PAVEL ANDREI NUEZ TINOCO CODIGO:80843419ELKIN FERNANDO CASTIBLANCO: 79855887GRUPO 100007_18

BOGOTA D.C.2015

CONTENIDO

INTRODUCCIN3PREGUNTAS PLATEADAS SEGN LAS LECTURAS PROPUESTAS4Segn las lecturas propuestas en la actividad cules son los campos de especializacin o sub-disciplinas de la antropologa?, explquelos.4Antropologa cultural4Antropologa arqueolgica4Antropologa biolgica-fsica4Antropologa lingstica4Antropologa aplicada5Segn la historia de la antropologa Cules son los principales enfoques tericos de la disciplina?5Desde la perspectiva antropolgica qu se entiende por cultura?52. Despus, deben realizar una breve reflexin (1 prrafo) sobre los portes que le ofrece la antropologa a su proceso de formacin acadmica, es decir, al campo disciplinar en el cual se est formando.5Aporte de Yenifer Juliana Gama5Aporte Jose David Pineda Torres6Aporte de Pavel Andrei Nuez Tinoco6CONCLUSIONES7BIBLIOGRAFA8

INTRODUCCIN

Antropologa busca ante todo que los estudiantes apliquemos nuestros conocimientos sobre Cultura, eventos, etnografa y territorio, esto con el fin de que se pueda identificar los campos de aplicacin de esta rea.Es de entender que la antropologa tiene mltiples aplicacin en cualquier rama profesional, es por ello que en esta unidad da herramientas al estudiante sobre tcnicas de solucin y principios propios de cada tipo de situacin partiendo de anlisis.Segn lo antes mencionado y en busca de poner en prctica todo el contenido terico en el siguiente documento plasma ejemplos con sus respectivas respuestas de la unidad, lo que concluye la metodologa de aprendizaje para el estudiante perteneciente a la universidad nacional abierta y a distancia UNAD. En el presente trabajo se llev en base a todo el reconocimiento del campus virtual y de la unidad nmero (1), con el nico propsito de conocer los diferentes temas que abarca el curos de antropologa.

PREGUNTAS PLATEADAS SEGN LAS LECTURAS PROPUESTAS

Cada estudiante debe publicar en el foro las respuestas, escritas con sus palabras, de los siguientes interrogantes: Segn las lecturas propuestas en la actividad cules son los campos de especializacin o sub-disciplinas de la antropologa?, explquelos.

Antropologa cultural

Estudia los aspectos sociales y culturales humanos, adems describe las similitudes y diferencias culturales, se tienen dos aspectos que estudian como son la etnografa que se proporciona una descripcin de un grupo, una sociedad o cultura particulares. El siguiente es "a etnologa analiza, interpreta y compara los resultados de la etnografa los datos recogidos en diferentes sociedades.

Antropologa arqueolgica

Describe el comportamiento humano a travs de los tiempos donde la gente vivi ya sea desde las actividades que realizaban, herramientas, restos animales, plantas etc.

Antropologa biolgica-fsica

Es el estudio de la diversidad biolgica humana en el tiempo y espacio, dentro de los cuales se encuentran cinco aspectos importantes que son: la evolucin de los restos fsiles, la gentica humana, crecimiento y desarrollo humanos, la plasticidad biolgica humana, la biologa y la evolucin del comportamiento y la vida social de los monos. Estos aspectos de esta antropologa se enlazan con otros campos como es la biologa, geologa, medicina, salud pblica.

Antropologa lingstica

Estudia el lenguaje desde su contexto social a travs del tiempo

Antropologa aplicada

Es una disciplina comparativa y bio-cultural que tiene mucho que contar a la gente, no es una ciencia y por consiguiente tiene dos dimensiones que son la antropologa terica o acadmica y la aplicada o prctica.

Segn la historia de la antropologa Cules son los principales enfoques tericos de la disciplina?

Los aspectos principales enfoques tericos dela disciplina de la antropologa es una disciplina acadmica que insiste en emprender estudios constantemente desde la parte humanaque ha venidoevolucionado, como se puede evidenciar el proceso avanza a travs del tiempo con nuevos aportespara la humanidad ya sea desde la parte de lamedicina. Sobre la evolucin de las especiesy que la evolucin es lacausa natural son muchas races que seconocen como la disciplina de la antropologa que en la actualidad esos estudios han sido de vital importancia para la sociedad.

Desde la perspectiva antropolgica qu se entiende por cultura?Son tradiciones y costumbres, transmitidas mediante el aprendizaje, que rigen las creencias y el comportamiento de las personas expuestas a ellas. Se entiende como un conjunto de modos vida y costumbres (modos de sentir, pensar y actuar) de una poca o de un grupo social donde se abarca temas que comparten dentro del grupo que van desde cmo se ve y cmo se divide el mundo, cdigos, smbolos organizacin social poltica ritos, ideologa los mitos y lengua Cultura es un trmino que distingue a los seres humanos de las otras especies, No hay un solo tipo de cultura sino muchas culturas en diferentes contextos convirtiendo a la cultura no en un patrimonio individual sino en un patrimonio de todas las personas.

2. Despus, deben realizar una breve reflexin (1 prrafo) sobre los portes que le ofrece la antropologa a su proceso de formacin acadmica, es decir, al campo disciplinar en el cual se est formando.

Aporte de Yenifer Juliana Gama

La ingeniera industrial es una carrera integral que involucra y abarca gran campo a nivel laboral por ende es indispensable un conocimiento antropolgico que se podra expresar en tener bases como la cultura de nuestro alrededor, que tanto nos puede favorecer ciertos conocimientos o como debemos abarcar y aprovechar la antropologa para distintas situaciones. Cualquier ingeniera involucra situaciones de conocimiento y procesos la antropologa involucra cultura, Historia y costumbres y pueden ir de la mano en el conocimiento a fono para lograr resolver situaciones, planear proyectos y trabajar en grupo como sociedad.Como lder de equipos y profesional la antropologa nos ayuda a entender las decisiones, actos y culturas de nuestros compaeros, o subordinados logrando aprender y enfocarnos a liderar con bases y estudios para construir una sociedad e influir culturalmente.

Aporte Jose David Pineda Torres

A nivel general la antropologa me aporta a saber de dnde vengo y para donde voy, ya en el caso de mi campo educativo ingeniera de telecomunicaciones me aporta en las relaciones interpersonales con mis compaeros de trabajo, estudio y dems, ya que la antropologa se centra en el comportamiento y adaptacin del ser humano en la sociedad, brindndome conocimiento acerca de cmo relacionarme con la sociedad, de acuerdo al entorno donde me encuentre, as evitar posibles problemas por irrespetar las diferentes culturas y dems.

Aporte de Pavel Andrei Nuez Tinoco

Son muy importantes para mi carrera de Ingeniera Industrial desde la parte cultural ya que desde hace bastante tiempo, la antropologa se ha encargado de estudiar nuestro comportamiento, antepasados, entorno y dems. Dentro del campo de mi formacin profesional son muy necesarios, ya que con ellos puedo llegar a identificar cmo se desarrolla una poblacin, sus gustos, cultura y tambin como debo comportarme como estudiante y futuro Ingeniera Industrial. Me servir para prepararme psicolgica y fsicamente para afrontar una vida profesional y los retos que debo asumir cada da.

Aporte de Elkin Fernando Castillo

Como una de las necesidades de los profesionales de hoy, est el conocimiento de los factores sociales y humanos que rodean todas aquellas situaciones que llevan a interactuar entre culturas, en el programa de Ingeniera Industrial permite desarrollarnos en cualquier mbito social y cultural enriqueciendo nuestros conocimientos y experiencia profesional.

CONCLUSIONES

El presente trabajo se llev en base a las lecturas propuestas en el entorno de conocimiento de la unidad nmero uno (1), el cual pretende que el estudiante tenga bases sobre la antropologa una vez realizadas las lecturas. La antropologa es el estudio cientfico y humanstico de las especies humanas; la exploracin de la diversidad humana en el tiempo y el espacio. En la antropologa existen unas sub-disciplinas que ayudan con el estudio del mismo.

BIBLIOGRAFA

PDF - Antropologa cultural (Sin fecha) - Tomado de Internet: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100007/2015_1601/unidad_I/Antropologi _a_Cultural_k.pdf

PDF - Facultad de ciencias administrativas. (2001). Antropologa Social. Bogot D.C: UNAD Tomado de Internet: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100007/2015_1601/unidad_I/Antropologi a_disciplina.pdf

ANDERSON, P., Tras las huellas del materialismo histrico, Espaa, Siglo XXI, 1983.

CLASTRES, P., Entre silencio y dilogo en Pingaud, B. y otros, Lvi-Strauss: estructuralismo y dialctica, Buenos Aire, Editorial Paids, 1968.

SKOCPOL, T., El Estado regresa al primer plano en Cuadernos de Sociologa, Buenos Aires, Carrera de Sociologa, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, 1993.