Modulo12- El Pensar I

download Modulo12- El Pensar I

of 3

Transcript of Modulo12- El Pensar I

  • 8/18/2019 Modulo12- El Pensar I

    1/3

    Asignatura: Psicología /Nivel: Secundaria / Grado: 4º /Profesor: lic. Paul Varas Noriega – lic. PedroGamarra

     

    Alumno : Sección : “ ”   ec!a: / /

    "#$etivos %s&ecí'cos(.)e'ne * conoce las &rinci&ales funciones

    del &ensar.

    +.,denti'ca las &rinci&ales formas delra-onar * lo relaciona con su vidacotidiana.

    Actividades

    uando imaginamos nos re&resentamosmentalmente un o#$eto sensi#le 0ueanteriormente !emos &erci#ido.

    Pero 12u3 &odemos !acer &ara dirigirnos a uno#$eto de modo general

    %s decir &ara referirnos de un solo gol&e atodos los o#$etos de un determinado genero5Pues tenemos 0ue &ensar dic!o o#$eto.onsideremos todo esto en un e$em&lo:

    6 Pienso en el !om#re. 7engo en mi concienciaun &ensamiento sencillo mediante el cual&resento en mi mente a todos los !om#res.A los 0ue actualmente e8isten a los 0ue!an e8istido * a los 0ue e8istir9n en elfuturo.

    %s una actividad es&ecí'ca 0ue reali-a nuestramente * 0ue se denomina pensar o actividadpensante  * 0ue 3sta #9sicamente consisteen una rigurosa elaboración depensamientos conce&tos $uiciosraciocinios;.

    )ecimos 0ue es una actividad es&ecí'ca&or0ue se distingue de las otras actividades0ue reali-a la mente como son: &erci#irrecordar imaginar determinarse.

    Aun0ue como es natural se le viveestrec!amente relacionada con todas ellasdentro de la &eculiar estructura &ersonal decada uno.

    1Pero en 0u3 consiste la ela#oración de&ensamientos 1

  • 8/18/2019 Modulo12- El Pensar I

    2/3

    %l conce&to “civito”  signi'ca: ser vivoanimal verte#rado mamífero 0ue son loscaracteres generales de todo c!ivo.

    uando el conce&to no tiene signi'cado &orsí mismo sirve &ara enla-ar otrosconce&tos. %$em&lo:

    >? >o? >sin em#argo? >luego? >aun0ue?>a!ora #ien? >&ara? >&or? >so#re?>de#a$o de? >con? etc.

    aracterísticas del once&to

    - %s una actividad de la conciencia.

    -  7rata de llegar a la esencia de loso#$etos.

    - Se encarga de descu#rir los caracteresgenerales de los o#$etos.

    - Se reali-a mediante la a#stracción.

    - Se e8&resa mediante conce&tos.

    +. %l Bu-gar:%s la actividad mental &or la cual a'rmamoso negamos algo de la realidad mediante larelación entre + o m9s conce&tos.

    %l &roducto del $u-gar son los $uicios. %l $uicio es una e8&resión del &ensamiento 0ueenuncia algo mediante la unión deconce&tos.

    %l $uicio &resenta C elementos:

    a; once&to su$eto: es el 0ue &resenta alo#$eto.

    #; once&to &redicado: es el 0ue &resentalas características del o#$eto.

    c; once&to ó&ula: es el encargado deunir el conce&to su$eto * el conce&to&redicado atri#u*endo o rec!a-andoalgo.

    aracterísticas del Bu-gar- %s una actividad de la conciencia.

    - %st9 condicionado &or nuestraafectividad * voluntad.

    - "#edece a una decisión conciente *organi-ada.

    - %s un acto indiviso del es&íritu.

    -De0uiere certe-a * asentamientoadmitir algo con acierto;.

    C. %l Da-onar:

    %s la actividad mental &or la cual des&u3sde relacionar nuestros $uicios llegamos auna conclusión.

    %l &roducto del ra-onar son los raciocinios.%l raciocinio est9 formado &or + o m9s $uicios de los cuales se deriva unaconclusión.

    Princi&ales formas de Da-onara. =a ,nducción: es el ra-onamiento &or

    el cual &artiendo de !ec!os &articularesse llega a una conclusión general.

    %$em&lo:

    Eallen esta en 4to aFo de sec. en Bess Haestro.  Ant!on* esta en 4to aFo de sec. en Bess Haestro.  Bean esar esta en 4to aFo de sec. en BessHaestro.

    Eallen Ant!on* * Bean esar son

    alumnos.!uego: %stos alumnos estudian en BessHaestro.

    #. =a )educción: es el ra-onamiento &orel cual &artiendo de un !ec!o general sellega a una conclusión &articular.

    %$em&lo:  >7odos los !om#res sonmortales?  >Sal es!om#re?

    !uego: Sal es mortal.

    aracterísticas del Da-onar

    - %s una actividad de la conciencia.

    - %s netamente intelectual.

    - %st9 condicionado &or le*es naturales.

    - Se e8&resa mediante $uiciosde&endientes entre sí.

    - "#edece a un im&erativo de la voluntad.

    Pensar Perci#ir e ,maginar

    ♀ Pensar:%s la actividad mental 0ue consiste en laela#oración de &ensamientos.

    ♀ Perci#ir:%s la actividad mental &or la cual sea&re!enden concientemente los o#$etos.

    ♀ ,maginar:%s el &roceso de la conciencia 0ue

    consiste en la re&resentación *ela#oración mental de o#$etos &or mediode im9genes.

    "#$%:%n algunos casos en el acto de &ensarla conciencia se a*uda con &erce&cionese im9genes.%l !om#re &rimitivo generalmente&ensa#a mediante &erce&ciones eim9genes de#ido a la di'cultad 0uetenía &ara a#straer.

    (.6 1%s cierto 0ue &ara &ensar es necesariotener los o#$etos &resente ante lossentidos %8&lica * de + e$em&los.

  • 8/18/2019 Modulo12- El Pensar I

    3/3

    +.6 a; Piense un $uicio * escrí#alo.  #; )escri#a 0u3 !a !ec!o su mente en este

    caso * cómo sa#er si su $uicio esverdadero o falso.

    C.6 a; Piense un determinado raciocinio *escrí#alo.

    #; )escri#a 0u3 actividad !a reali-ado sumente &ara ello.

    4.6 a; %la#ore un raciocinio deductivo.  #; %la#ore un raciocinio inductivo.

    c; &recise cu9l !a sido la diferenciafundamental de su ra-onamiento &arallegara cada uno de esos resultados.

    - 1%s cierto 0ue la actividad &ensante sólocom&rende las o&eraciones de conce&tuar $u-gar * ra-onar undamente su res&uesta.)3 algunos e$em&los.

    - Decuerde algn caso en el 0ue llegó a unaconclusión con la certidum#re de 0ue eraverdadera * des&u3s com&ro#ó 0ue se !a#íae0uivocado:

    a; 1A 0u3 se de#ió ello 1Partió de $uiciosfalsos 1=legó a la conclusión mu*a&resuradamente

    #; 1=e !a ocurrido esto muc!as vecesc; 12u3 o&ina so#re esta forma de

    conducta

    ontinuar95