Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

16
MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1º NOMBRE: NOMBRE: .............................................................. .............................................................. ........................................ ........................................ SECCIÓN .................... SECCIÓN .................... LEE CON ATENCIÓN LEE CON ATENCIÓN Se busca: Nombre: JESÚS DE NAZARETH, de la Estirpe de David Galileo, 35 años: Se acompaña de leprosos, mendigos, perseguidos y una banda de doce incondicionales. Escandaliza a las masas con frases tan revolucionarias como: "AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS Y PERDONA A TUS ENEMIGOS. ALIAS: EL MESÍAS, el Hijo de Dios. Rey de Reyes, Príncipe de la Paz, etc. Destacado líder de un movimiento subversivo de liberación. Requerido bajo los siguientes cargos: 1) Ejercicio Ilegal de la medicina; fabricación no autorizada de vino y distribución de alimentos sin licencia; 2) perturbación de las actividades de los mercaderes en el templo y agresión de hecho a los mismos; 3) conspiración contra las autoridades constituidas; 4) asociación ilícita con conocidos delincuentes, extremistas, agentes de la subversión y el caos, mujeres de mal vivir, etc. SEÑAS PARTICULARES: Aspecto de hippie, cabellos y barbas largas, usa sandalias y manto, delgado, 1,85 de estatura. Se expresa con corrección y elocuencia; merodea por la zona de los arrabales y barrios miserables; con frecuencia suele desaparecer en el desierto, seguido por sus cómplices. ADVERTENCIA: Este sujeto es sumamente peligroso. Su prédica, insi- diosamente inflamatoria, es particularmente dañina para los jóvenes, a quienes todavía no se les ha enseñado a ignorarlo. Hace cambiar a los hombres, los desadapta socialmente y proclama que los hace libres. ¡Si lo encuentras síguelo ¡ ACTIVIDAD Nº 1 : De la lectura, Realiza un comentario serio ..................................................................................... ..................................................................................... ............ ..................................................................................... ..................................................................................... ............ ........................................................................ ..................................................................................... ......................... ........................................................... ..................................................................................... ...................................... ..............................................

Transcript of Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

Page 1: Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1º

NOMBRE: NOMBRE: ...................................................................................................... ...................................................................................................... SECCIÓN ....................SECCIÓN ....................LEE CON ATENCIÓN LEE CON ATENCIÓN Se busca:Nombre: JESÚS DE NAZARETH, de la Estirpe de DavidGalileo, 35 años:Se acompaña de leprosos, mendigos, perseguidos y una banda de doce incondicionales.Escandaliza a las masas con frases tan revolucionarias como:"AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS Y PERDONA A TUS ENEMIGOS.ALIAS: EL MESÍAS, el Hijo de Dios. Rey de Reyes, Príncipe de la Paz, etc. Destacado líder de un movimiento subversivo de liberación. Requerido bajo los siguientes cargos:

1) Ejercicio Ilegal de la medicina; fabricación no autorizada de vino y distribución de alimentos sin licencia;

2) perturbación de las actividades de los mercaderes en el templo y agresión de hecho a los mismos;

3) conspiración contra las autoridades constituidas;4) asociación ilícita con conocidos delincuentes, extremistas, agentes de la

subversión y el caos, mujeres de mal vivir, etc.SEÑAS PARTICULARES: Aspecto de hippie, cabellos y barbas largas, usa sandalias y manto, delgado, 1,85 de estatura. Se expresa con corrección y elocuencia; merodea por la zona de los arrabales y barrios miserables; con frecuencia suele desaparecer en el desierto, seguido por sus cómplices.ADVERTENCIA: Este sujeto es sumamente peligroso. Su prédica, insidiosamente inflamatoria, es particularmente dañina para los jóvenes, a quienes todavía no se les ha enseñado a ignorarlo. Hace cambiar a los hombres, los desadapta socialmente y proclama que los hace libres.

¡Si lo encuentras síguelo ¡

ACTIVIDAD Nº 1:De la lectura, Realiza un comentario serio...................................................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................................................... CONOCE A JESÚS 1. Lee las siguientes Citas Bíblicas:

Lee las siguientes citas Bíblicas: Lc. 1, 27. 30-31. 35 Mt. 2, 14. Lc. 2, 41- 46 Jn. 2,1-10 y completa las siguientes frases:

Dios eligió a la Virgen ......................para ser ....................... de su Hijo Jesús Jesús fue concebido por obra del ........................................... y nació en pueblo llamado...................

en un ............................................................... María huyo con el Niño y José a ........................................................................... Ella Sufrió cuando se perdió en el.................................. y fue testigo del primer..................................

en..............................................................................................

Page 2: Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1º

2. Lee atentamente el siguiente texto y contesta a las preguntas que están al final.¿Has encontrado en tu vida a un amigo que siempre esté contigo en las buenas y en las malas?.

Jesús es el mejor amigo de nuestra vida, aquel que nunca nos falla; su vida, escrita en el Nuevo Testamento nos enseña muchísimas cosas acerca de Él

Jesús nació hace más o menos 2000 años en un pequeño pueblo llamado Belén. Este queda en el país de Israel, que estaba bajo el dominio de los romanos.

Ya hemos aprendido que Jesús tuvo una madre muy buena de nombre María. Jesús vivió con ella en un pueblo llamado Nazaret y la cuidó hasta grande. José, esposo de María y padre adoptivo de Jesús, era el jefe de hogar. Tenía algunos familiares allí.

Jesús vivió su infancia como todos los niños de su pueblo: a ratos jugaría, luego ayudaría en la casa; sin duda tendría también muchos amigos

Desde joven Él trabajó como carpintero. Sabía hacer muebles, puertas, una artesa, un arado. También podía levantar los tijerales de una casa para ponerle techo.

Jesús conocía a los campesinos que vivían por ahí cerca. Sabía como sembraban, cosechaban. Le gustaba el campo y observaba a los pajaritos y flores. También veía como unos eran muy ricos y otros muy pobres con quienes el compartía su vida.

Después de cumplir los 30 años, se fue de casa y se puso a enseñar la palabra de Dios. En sus viajes se hizo de buenos amigos, pero también tuvo enemigos. Unos Días le iba bien otros, mal. Le gustaba estar a solas para rezar a su Padre Dios. Hubo Días en que se sintió muy cansado. Su vida se pareció en muchos aspectos a la nuestra, pero menos en el pecado. Es que era un hombre como nosotros.

Pero Jesús era más que un hombre valiente, sabio, inteligente, trabajador, etc. Era el Hijo de Dios. Sus obras (milagros, palabras, ejemplos ) lo demuestran. Y como Dios tenía y tiene el poder sobre todas las cosas: Tenía poder sobre la furia de la naturaleza, calma las tempestades. Sana toda clase de enfermos con solo tocarlos. Dio de comer a miles de personas con solo unos pocos panes y peces. Resucitó a algunos muertos, como a su amigo Lázaro Perdonaba los pecados, porque solo Dios puede perdonar los pecados. .......... y otros más.Con las palabras y las obras extraordinarias que hacía Jesús, enseñó que él no era solo un hombre. El era el Hijo de Dios que existe antes de la creación del mundo.

¿En qué día y mes celebramos su nacimiento?____________________________________________

¿Quiénes tenían dominado el país de Israel? _________________________________:____________

¿Quién era el padre legal de Jesús?. ____________________________________________________

¿En qué pueblo vivió Jesús hasta los treinta años?, hasta esa edad ¿en qué trabajó?, Después ¿a qué se dedicó?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿ Qué es lo que más te gusta de la Vida de Jesús? ¿por qué? .......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

¿Qué puedes hacer para seguir el ejemplo de Jesús, que se hizo hombre como nosotros?a) En tu

casa ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Page 3: Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1ºb) Para cuidar la

naturaleza ............................................................................................................................................................................................................. ..........................................................................

c) Para ayudar a algún necesitado.................................................................................................................................................................................................... ..........................................................................

d) Para compartir con tus amigos...................................................................................................................................................................................................... ..........................................................................

Anota un momento feliz de tu vida ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... Después de todo lo estudiado, responde: ¿Quién es Jesús para ti? ..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

ACTIVIDAD Nº 2. 1. Imagínate que tú eres Jesús, y tienes que escribir tu autobiografía, es decir todo lo que redactes tiene que ir en primera persona, representando a Jesús.

MI AUTOBIOGRAFÍA.................................................................................................................................................................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

FOTOGRAFÍA DE JESÚS

Page 4: Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1º.................................................................................................................................................

2. (EN CASA) Se creativo y con todos los datos que conoces y desde las lecturas anteriores, elabora un documento de identificación de Jesús

Page 5: Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1ºACTIVIDAD Nº 3. EL PECADO

Lámina para rellenar con gráficos y/o recortesEn los siguientes recuadros pega gráficos o recortes periodísticos, de revistas etc., que expresen las diferentes consecuencias de pecado original.

Peleas Delincuencia Terrorismo

Alcoholismo Aborto Corrupción

GuerraPega la imagen de la persona a quién tú consideras el mas justo y respetado en el mundo.

Page 6: Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1º

LECTURA: El pecado nos aparta de Dios A veces sentimos la tentación de hacer el mal, de no amar a Dios y dejamos de seguir sus enseñanzas. Recordarás que eso fue lo que les pasó a Adán y Eva en el Paraíso cuando les tentó la serpiente y desobedecieron a Dios. Así cometieron el pecado original con el que nacemos todos. Con frecuencia hacemos obras buenas: obedecemos a nuestros padres, ayudamos a los demás, rezamos, trabajamos, etc. Pero también, en otros momentos, nos portamos mal y pecamos. Pecar es decir "no" a Dios, no hacerle caso. El pecado nos aparta de Dios, pero Él es tan bueno que nos perdona: con el Sacramento de la Penitencia o Reconciliación nos da su perdón y su amistad.El pecado es una ofensa a Dios, es una falta contra la razón, la verdad y la conciencia recta. Es una falta al amor verdadero que debemos a Dios, a nosotros mismos y al prójimo, a causa de un apego perverso a ciertos bienes que aparecen como atractivos por efectos de la tentación, pero que en verdad son dañinos para el hombre. Por eso el Papa Juan Pablo II señala que el pecado, bajo la apariencia de "bueno" o "agradable", es siempre un acto suicida. El pecado es una palabra, un pensamiento, un acto, un deseo o una omisión contrarios al plan de felicidad que Dios tiene para el hombre. Un pecado mortal es elegir deliberadamente, es decir, sabiéndolo y queriéndolo, una cosa gravemente contraria a la ley divina y al fin último del hombre. El pecado mortal trae consecuencias como: la pérdida de la caridad y la privación de la gracia santificante, es decir, del estado de gracia. Sin el arrepentimiento del hombre y el perdón de Dios, causa la muerte eterna en el infierno. Si hemos tenido la desgracia de cometer un pecado mortal, debemos pedir de corazón perdón a Dios y reconciliarnos con El cuanto antes, haciendo una buena confesión. La reiteración de pecados, incluso aquellos que no son mortales, engendra vicios, entre los cuales se distinguen los pecados capitales.

CON EL ANALISIS DE LA LECTURA, RESPONDE:¿Qué es el pecado?.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

¿Qué es un pecado mortal?.................................................................................................................................................................................................................................................................. .........................................................................................................................................................

¿Qué consecuencias tiene el pecado mortal?.................................................................................................................................................................................................................................... .........................................................................................................................................................

¿Qué debemos hacer si hemos tenido la desgracia de cometer un pecado mortal?..................................................................................................................................................................... .........................................................................................................................................................

¿Qué consecuencias tiene la reiteración de pecados?...................................................................................................................................................................................................................... .........................................................................................................................................................

Page 7: Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1º

ACTIVIDAD Nº 4.JESUS NOS DEJÓ EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN PARA

PERDONAR NUESTROS PECADOSLa Iglesia nos habla de el Sacramento de Misericordia de Dios. Cuando recibimos el sacramento del Bautismo, nuestros papás y padrinos prometen educarnos en la fe cristiana.Muchas veces en nuestra vida nos encontramos dentro de dos caminos: uno que nos lleva a Dios y otro que nos aparta de Dios. A pesar de nuestra voluntad, a veces seguimos el camino errado. Jesús sabía que todos necesitábamos de Su perdón. Fue por eso que quiso contarnos aquella parábola tan linda del Hijo Pródigo. Toda nuestra vida será siempre ser el Hijo Pródigo. Esta linda historia está en Lc 15,11-31. Jesús, contando esta historia, nos muestra como Dios perdona con alegría al pecador que se arrepiente. El acontecimiento como Hijo Pródigo ocurre en la confesión o Sacramento de la Reconciliación. La confesión es el encuentro de amor infinito con Jesús, que nos perdona por medio de sus sacerdotes. Fue Jesús quien dio a los Apóstoles el poder de perdonar los pecados. Fue después de la Resurrección cuando El se apareció a los apóstoles y les dijo: "Recibir el Espíritu Santo, a quienes ustedes perdonen los pecados les serán perdonados" (Jn 20,22-23). El Sacramento de la Reconciliación es el encuentro con Jesús, que nos da su perdón a través de un sacerdote.

Fue Jesús quien dio el poder a los apóstoles de perdonar los pecados y Jesús nada instituye sin necesidad. Cuando Jesús estaba en la Tierra, El mismo perdonaba los pecados, pero después de su Resurrección, El dio ese poder a la Iglesia. Los Obispos y los sacerdotes están en el lugar de los apóstoles. Ellos son aquellos que distribuyen en nosotros la misericordia del Corazón de Jesús. En el texto Mc 2,1-12 Jesús cura a un paralítico. Antes de curarlo, Jesús le dice: "Ten confianza, hijo, todos tus pecados te son perdonados" Cuando nos vamos a acusar de los pecados el sacerdote, después de oírnos nos dice: "Yo te absuelvo (perdono) de todos tus pecados. En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". El sacerdote perdona en Nombre de Jesús. El perdón que recibo del sacerdote es el perdón que Jesús me da. Siempre buscamos el perdón a través de la confianza, de que Jesús nos dice: "Ten confianza, hijo, tus pecados te son perdonados". Antes de acudir a este sacramento del amor, debemos recordar las veces que no nos hemos comportado como buenos hijos de Dios, arrepentirnos y prometer a Dios que nos esforzaremos para no volver a ofenderle. No debemos olvidar que el que nos escucha es Jesús, por lo tanto no tenemos que callarnos por vergüenza. Debemos luego seguir el consejo que nos da el sacerdote y volver a estar alegres, con esa alegría que nos regala el Espíritu Santo, llena de paz. Cristo nos dice que nos ama. Cuando estamos lejos de sus amistad, nos sabemos pecadores y nos arrepentimos, podemos volver a recibir el Sacramento de la Penitencia. ¿Conoces la historia de Zaqueo? ( Lc 19, 1-1)

Basta un encuentro con Jesús en la vida de Zaqueo y él cambió completamente. En este encuentro, Zaqueo sintió que el amor de Jesús lo había perdonado. Zaqueo recibió a Jesús en su casa, en su vida. Jesús limpió el corazón de Zaqueo.

Pedimos perdón a Jesús y El nos perdona. Que bonito ejemplo para nosotros. Debemos aprender a perdonar a quienes nos ofenden. Existe más alegría en perdonar que en ser

perdonado. Debemos repetir ese gesto de perdón de Jesús. El perdonó hasta a sus enemigos, que Lo mataron, nosotros debemos perdonar a los que nos ofenden.

Page 8: Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1º

RESPONDE:¿Cuál es el sacramento por el cual Dios perdona los pecados de nuestra vida?..........................................

¿En nuestra vida con cuantos caminos nos encontramos, y cual de ellos normalmente seguimos?.......................................................................................................................................................................... ..........................................................................................................................................................................Jesús. ¿A quien dio el poder de perdonar los pecados, y por quienes están representados los apóstoles hoy en día? ,......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Antes de acudir a reconciliarnos. ¿Qué es lo que debemos recordar, qué debemos no olvidar, y qué debemos seguir?........................................................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................................... ..........................................................................................................................................................................

AHORA GÁNATE TU NOTA COMPLETANDO ESTOS CRUCIGRAMAS.

NOTA: DEBES TENER TU BIBLIA EN LA MANO (de preferencia la Biblia Latinoamericana o la de Jerusalén).

CRUCIGRAMA Nº 1

HORIZONTALES1 ¿Qué estaba cerrado cuando Jesús se presentó y dijo a sus discípulos: "La paz con vosotros."? Juan 20,26 4 Abreviatura de la Carta a los Hebreos.6 Además de los profetas, que otra cosa creían que Jesús venía a abolir. Mateo 5,178 Especialista en la Biblia. Doctor de la ley. 9 ¿Qué fina arma encontró Sansón para derrotar a mil hombres? Jueces 15,1510 Ofrenda o elevación, en griego. Es la parte central de la celebración eucarística. Lleva una F a la mitad.12 ¿Qué tocaba la gente que se unió a Salomón en el desfile? 1 Reyes 1,40 13 Ejemplos eminentes de pasiones son el amor y el odio, el deseo y el temor, la alegría, la tristeza y la ___. Catecismo

Page 9: Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1ºNo.177214 El sexto de los siete hermanos que habitaron en la tierra de Basán. 1 Crónicas 5,13 17 ...pero ha de saber el mundo que ____ al Padre y que obro según el Padre me ha ordenado. Juan 14,31 19 Ezequiel profetizó que se levantarían contra Jerusalén: los babilonios, caldeos, los de Pecod, de ____ y Coa. Ezequiel 23,2323 Del latín praelatus, de praeferre, poner delante, a la cabeza. Título honorífico dado a algunos clérigos que tienen jurisdicción ordinaria en el fuero externo.24 ¿Qué estaba haciendo María afuera del sepulcro? Juan 20,1125 Juan 19,19 Pilato redactó también una inscripción y la puso sobre la cruz. Lo escrito era: "Jesús el Nazareno, el Rey de los judíos."26 Estas son seis de las muchas ciudades y aldeas de Judá: Halul, Bet-sur, Gedor, Maarat, Bet Anot y ________. Josué 15, 5828 "El sacerdote continua la obra de redención en la tierra". Santo Cura de ____. 29 Tercer hijo de Yéter. 1 Crónicas 7,38 30 Relativo al firmamento. Celestial.

VERTICALES1 Si, pues, tu mano o tu ___ te es ocasión de pecado, córtatelo y arrójalo de ti. Mateo 18,82 ¿Qué tiene que ser quien quiera ser el primero? Mateo 20,273 ¿Dónde desembarcó Demetrio, hijo de Seleuco? 2 Macabeos 14,15 ¿Qué hacía David delante de Yahveh con todas sus fuerzas? 2 Samuel 6,5 6 Virtud consistente en el cumplimiento de lo que exigen las normas de fidelidad, honor y gratitud.7 De los hijos de Baní, es el que se menciona al final. Esdras 10,37 10 Profetisa, hija de Fanuel que servía en el Templo cuando Jesús fue presentado. Lucas 2,36 11 Rey que construyó una cisterna o estanque para prevenirse contra Basá, rey de Israel. Jeremías 41,912 Rostro o superficie de la tierra.

15 A quien te pida da, y al que desee que le prestes algo no le vuelvas la _________. Mateo 5,4216 En la familia de Helí, cuando alguien ofrecía un sacrificio, un criado tomaba carne con un tenedor de tres _______. 1 Samuel 2,1317 Término canónico con que se designa a la persona que se separó o ha sido separada de la comunión de los fieles.18 ¿De qué tenía patas la bestia que vio el escritor del Apocalipsis? Apocalipsis 13,219 Jesús dijo a los que lo seguían que ellos eran un elemento importante de la tierra, ¿cuál?. Mateo 5,1320 Del griego Apostolos = enviado delante, comisionado. 21 Los vencedores no serán borrados del libro de la vida y ¿cómo serán sus vestiduras? Apocalipsis 3,522 ¿Qué hace el que hace oración?27 En la narración bíblica del diluvio, aparece un arca: una especie de barco. A esto acostumbramos darle el nombre de Arca de ____.

CRUCIGRAMA Nº 2

HORIZONTALES

Page 10: Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1º

1 Ministro de la iglesia, que ha recibido la superior de las cuatro ordenes menores, y cuyo oficio es servir inmediato al altar. 5 En aquel mismo día entró Noé en el arca, como también los hijos de Noé, Sem, Cam y __________. Génesis 7,13 11 El primero de los hijos de Seír el jorita. Génesis 36,20 12 ¿Qué hacía Juan Bautista en el río Jordán? 13 Llamada de la Alianza que estaba en el Lugar Santísimo. Hebreos 9,4 14 Cierta ocasión le presentaron a Jesús un endemoniado, mudo y por si fuera poco... Mateo 12,22 16 En la _______ de Pafos, Pablo y Bernabé encontraron a un mago, un falso profeta judío, llamado Bar Jesús. Hechos 13,6 19 ¿De quién era el país que arrasó el rey Amrafel cerca de la fuente de Mispat (o sea, Cadés)?. Génesis 14,7 20 Mateo 13,19 Sucede a todo el que ____ la Palabra del Reino y no la comprende, que viene el Maligno y arrebata lo sembrado en su corazón. Mateo 13,19 22 De preescolar: Esposa de Adán. 23 ¿Qué hacía el pueblo de Israel con la mujer que encontraban en adulterio? Juan 8,3 25 ¿Qué hizo Job con su cabeza cuando se levantó, rasgó su manto y después se postró en tierra? Job 1,20 27 ¿Qué se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra. Cuando Jesús sumido en agonía, insistía más en su oración?. Lucas 22,44 28 Nombre del segundo hijo de Elifaz. 1 Crónicas 1,36 31 ¿Qué hace Judas contra Jesús?: Lo... 33 El _______ católico está compuesto por 46 libros en el AT, más los 4 Evangelios, el libro de los Hechos de los Apóstoles, 21 Epístolas y el Libro del Apocalipsis. 34 Hijo de Isaac que al nacer agarraba el talón de Esaú. Génesis 25,26 35 Los romanos los llamaron bandidos; pero el pueblo judío los respetaba y los llamaba celosos. Uno de los discípulos era llamado así. Hechos 1,13

VERTICALES 2 Donde se sepultaban y reunían los cristianos perseguidos por los romanos. 3 El tercero de los que saludan a Timoteo, cuando Pablo le pide que haga lo posible por llegar antes del invierno. 2 Timoteo 4,21 4 De ahí contrataron los amonitas doce mil hombres para luchar contra David. 2 Samuel 10,6 6 ¿En qué pueblo nació uno de los más reconocidos Franciscos católicos? 7 ¿A dónde iban aquel par de discípulos, que entristecidos comentaban la muerte de Jesús? Lucas 24,13 8 Pequeñas edificaciones levantadas para ofrecer sacrificios a Dios. No es el templo, sino exclusivamente el soporte del objeto sacrificial. 9 Tradicionalmente se ha considerado como tal al lugar intermedio entre el cielo y el infierno. 10 Y la gente decía: "Este es el profeta Jesús, de ________ de Galilea." Mateo 21,11 15 Que no creen fácilmente. Faltos de fe religiosa. 17 Como fuego apareció este profeta, su palabra abrasaba como antorcha. Eclesiástico 48,1 18 Hijo de Elá, tramó una conjuración contra Pecaj, hijo de Remalías. 2 Reyes 15,30 20 La forma en que los hebreos transmitían de padres a hijos su historia y costumbres, o sea, sus tradiciones. 21 José, como era justo y no quería poner a María en evidencia, ¿cómo resolvió repudiarla?. Mateo 1,19 24 Cuando salió Holofernes con su ejército se les agregó una multitud tan numerosa como la langosta y como la ______. Judit 2,19 26 ¿De qué eran las treinta monedas que los sumos sacerdotes le entregaron a Judas Iscariote?. Mateo 26,14 29 La institución del domingo contribuye a que todos disfruten de un "reposo y _____ suficientes para cultivar la vida familiar, cultural, social y religiosa" Cat. 2194 30 Al igual que Moisés ¿cuantos días de fiesta celebró Salomón?. 2 Macabeos 2,12 32 Salud o Salve en latín.

Page 11: Modulo vida pasion muerte y resurrecion de jesus 1º

MODULO DE APRENDIZAJE. GRADO 1º

AUTOEVALUACIÓN.

ACTIV. Nº 1..........................ACTIV. Nº 2.........................ACTIV. Nº 3..........................ACTIV. Nº 4.........................CRUCIGRAMAS: ...............

.............. ..............

SOPA DE LETRAS: ...........

EVALUACIÓN

ACTIV. Nº 1..........................ACTIV. Nº 2.........................ACTIV. Nº 3..........................ACTIV. Nº 4.........................CRUCIGRAMAS: ...............

.............. ..............

SOPA DE LETRAS: ...........