Modulo del proceso de hominizacion

download Modulo del proceso de hominizacion

of 5

description

es un pequeño modulo que te va a servir mucho

Transcript of Modulo del proceso de hominizacion

PROCESO DE HOMINIZACINHominizacines el proceso evolutivo largo que transform progresivamente un linaje deprimates enhumanos. Elproceso de hominizacines la progresiva adquisicin de las caractersticas que acabaron diferenciando a los homnidos del resto de primates (monos).CARACTERISTICASLas caractersticas propiamente humanas son: la posicin erguida el bipedismo (caminar sobre dos piernas y no a 4 patas), lo que permiti la liberacin de las manos y la ampliacin del campo de visin el aumento del tamao del cerebro y la disminucin del tamao de las mandbulas y los dientes. el lenguaje simblico, es decir, la capacidad de expresar ideas por medio de sonidos y expresiones faciales.Todas estas caractersticas se fueron adquiriendo poco a poco, como consecuencia de la evolucin y la seleccin natural (supervivencia de los que mejor se adaptaron al medio natural).LA CUNA DE LA HUMANIDADLos primeros homnidos aparecieron en frica (por ello se le llama la cuna de la humanidad) y desde all colonizaron todo el mundo. Al principio se alimentaban slo de vegetales, pero los cambios climticos les obligaron a incluir la carne en su dieta y esto permiti el aumento del tamao del cerebro.LOS HOMNIDOSDe todo el reino animal, los animales a los que ms nos parecemos los seres humanos son los chimpancs. Los cientficos han demostrado que el ADN de chimpancs y humanos slo se diferencia en un 1%, lo que indica que procedemos de un tronco comn.Se cree que hace entre 7 y 5 millones de aos se produjo la separacin entre chimpancs y los antepasados ms antiguos del ser humano actual y aparecieron las primeras caractersticas que nos definen como humanos: la postura erguida y el bipedismo (caminar sobre 2 piernas).Los principales homnidos son:

ARDIPITHECUS RAMIDUS Vivi en el Este de frica. Los restos ms antiguos son de hace 5,2 millones de aos y se encontraron en Etiopa. Significado de su nombre: Ardi significa tierra y Rami significa raz en lengua afar y "pithecus" significamono o simio en griego, por lo que Ardipithecus ramidus vendra a ser algo as como simio terrestre que est en la raz de nuestro rbol. Qu sabemos de ellos? Parece que ya era bpedo y que se alimentaba de vegetales (frutos y brotes tiernos de hojas). Su cerebro y su cara eran pequeos y era poco agresivo socialmente, lo que se deduce del pequeo tamao de sus dientes.AUSTRALOPITHECUS vivi en el Este y Sur de frica Australo significa del Sur y pithecus significa mono o simio, por lo que Australopithecus significa mono del Sur. Se han encontrado restos de 5 especies distintas de Australopithecus (anamensis, africanus, afarensis, bahrelghazali, garhi), pero todas ellas comparten caractersticas comunes. Los restos ms antiguos son los del llamado Australopithecus anamensis, con una antigedad de entre 4,5- 4 millones de aos.Sin embargo, los restos ms conocidos son los relacionados con el Australopithecus Afarensis: las huellas de Laetoli(Tanzania), unos 3,7 millones de aos de antigedad,y el esqueleto casi completo de una hembra a la que sus descubridores llamaron Lucy. Lucy fue encontrada en 1974 en la regin de Hadar (Etiopa). Qu sabemos de ellos? Tenan un cerebro pequeo, de tamao parecido al de un chimpanc (unos 500 cc3), eran bpedos, aunque todava trepaban a los rboles, no eran demasiado grandes (las hembras medan alrededor de 1 m y pesaban unos 30 kg y los machos medan 1,50 m y pesaban alrededor de 45 kilos), eran vegetarianos, no fabricaban herramientas y sus manos y pies se parecan bastante a los del ser humano actual.

HOMO HABILIS Su nombre significa habilidoso, maoso Se le considera el primer representante del gnero Homo. Los restos ms antiguos tienen una antigedad de unos 2,5 millones de aos y se han encontrado en el Este y Sur de frica. Vivieron en un ambiente ms clido y para sobrevivir tuvieron que cambiar de dieta. Qu sabemos de ellos? El ambiente en el que vivieron era ms clido y para sobrevivir tuvieron que cambiar de dieta, incorporando carne. Al principio se alimentaron de carroa (restos de animales muertos cazados por otros animales) y luego consiguieron cazar animales de pequeo tamao, con lo que su dieta se volvi omnvora y su adaptacin a otros hbitats fue ms fcil. Su tamao era parecido al de los australopitecos, pero su cerebro era el doble de grande (capacidad craneal de unos 650 cc3). Fue el primer homnido que fabric herramientas. Las herramientas eran sencillas y no las conservaban: las fabricaban golpeando unas piedras contra otras, las usaban y las abandonaban. Parece posible que usaran un lenguaje muy rudimentario.HOMO ERECTUS Erectus significa que camina erguido. Es una especie exclusivamente asitica. Los restos ms antiguos son de hace 1,8 millones de aos. Se han encontrado restos en Asia Oriental y el archipilago de Indonesia. Qu sabemos de ellos? Tenan un cerebro de mayor tamao (entre 900 y 1.200 cc3), medan entre 1,50 y 1,70 m, su dieta era omnvora y cazaban animales de mayor tamao. Siguieron realizando herramientas poco evolucionadas, aunque las conservaban. Aprendieron a conservar el fuego, con todas las ventajas que esto supona (luz en la oscuridad, calor, posibilidad de cocinar alimentos y ahuyentar a los animales,). Sobrevivieron durante casi 2 millones de aos. Fueron una especie muy bien adaptada al entorno o tal vez no tuvieron la competencia de otras especies de homnidos y sobrevivieron durante casi 2 millones de aos. Se extinguieron hace unos 100.000 aos, con la llegada de homnidos mejor adaptados.

HOMO SAPIENS Sapiens significa inteligente y tambin se le conoce como el hombre de Neanderthal, el lugar donde se encontraron los primeros fsiles de esta especie. Vivieron fundamentalmente en Europa, aunque tambin se han encontrado restos en Prximo Oriente y en Asia Occidental. Los fsiles ms antiguos son de hace unos 200.000 aoslos ms recientes, de hace unos 25.000 aos. Qu sabemos de ellos? Eran ms robustos que el ser humano actual. Probablemente esto se debiera a que vivan en un clima fro y la grasa corporal era una ventaja para la supervivencia. Su capacidad craneal era mayor que la del ser humano actual (alrededor de unos 1.600 cc3), pero similar con relacin al tamao de su cuerpo. Realizaron instrumentos de piedra muy especializados, lo que demuestra que tenan un alto nivel tecnolgico. Realizaban ofrendas rituales a sus muertos, cuidaban de sus enfermos y desarrollaron cierta capacidad artstica con la realizacin de objetos de adorno. Parece ser que tenan dificultades para pronunciar correctamente algunas vocales (la a, la i y la u), lo que se convirti en una desventaja a la hora de comunicarse y organizarse de forma eficiente cuando otra especie de homnido entr en competencia con ellos.HOMO SAPIENS SAPIENS Los fsiles ms antiguos se han encontrado nuevamente en Etiopa y datan de hace unos 160.000 aos. Se extendieron por toda frica hace entre 150.000 y 100.000 aos. Despus salieron de frica y se extendieron por Europa y Asia, desplazando a las otras especies de homnidos (Homo erectus y Homo sapiens neanderthalensis). Tambin colonizaronAmrica y Oceana:- A Oceana llegaron navegando en barcas de bamb a travs de la Plataforma de la Sonda hace unos 40.000 aos, cuando el nivel del mar era ms bajo.- A Amrica llegaron desde Asia caminando a travs del Estrecho de Bering, que se encontraba congelado (una especie de puente de hielo: puente de Beringia) hace unos 15.000 aos. Eran similares al ser humano actual. Su mejor capacidad comunicativa y organizativa les permitieron adaptarse a todos los hbitats y convertirse en la nica especie de homnidos que sobrevive en la actualidad.