Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

11
Elaboración de objetivos Profesora Maria de Lourdes Gay Patiño.

Transcript of Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

Page 2: Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

Qué son los objetivos o metas de aprendizaje?

Son la descripción o delimitación de los conocimientos, habilidades y/o actitudes que se espera alcance el estudiante al término de un evento educativo

Page 3: Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

Existen diversos niveles de aplicación de los objetivos:

• Objetivos generales curriculares,

• objetivos generales,• objetivos particulares, y• objetivos específicos.

Su utilización dependerá del nivel y ámbito en el que estemos trabajando, es decir, en el ámbito de la curricula, de la materia o módulo, de las unidades temáticas o de las sesiones de clase.

Page 4: Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

Los objetivos se desarrollan en las diferentes áreas del aprendizaje

Psicomotriz

El saber hacer:Procedimientos

Cognoscitiva

El saber: hechos , conceptos y

principios

Afectiva

El saber y querer ser:

Valores, normas y actitudes

personales

Las áreas del aprendizaje no son totalmente puras tienen interacciones entre si.

Page 5: Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

Dominio Psicomotor

1. Recepción

2. Respuesta

3. Valorización

4. Organización

5. Caracterización

1. Conocimiento (recuerdo)

2. Comprensión

3. Aplicación

4. Análisis

5. Síntesis

6. Evaluación

Dominio Cognoscitivo Dominio Afectivo

1. Conocimiento

2. Preparación

3. Ejecución consciente

4. Automatización

5. Reorganización

Taxonomía

Page 6: Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

Cómo redactar un objetivo

Partiendo del perfil de egreso establecido y la fundamentación el currículum se definen los objetivos generales curriculares, los cuales deben ser expresados en las capacidades que orientan el proceso formativo y de los cuales se derivará el análisis del desempeño profesional.

Page 7: Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

Siempre debe estar pensado en función del alumno o profesionista, es decir debe tener un enfoque mas centrado en el aprendizaje.

Elementos de los objetivos

Debe expresar la conducta o competencia que se espera logre el participante, a través de un verbo de acción. Este puede estar redactado en infinitivo o en futuro, lo que importa es que este pensado en función del alumno.

Debe considerar las condiciones y los criterios en que debe darse el desempeño esperado.

Quien:

Qué:

Cómo:

Los objetivos deben cumplir con estos elementos para que sirvan de fundamento en la planeación, realización y evaluación de todo el proceso formativo

Page 8: Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

Claros: porque toda persona que los lea o escuche debe entender el mensaje que se describe.

Características de los objetivos

Precisos: ya que deben indicar específicamente la meta que se pretende alcanzar.

Realistas: debido a que la meta descrita debe ser posible de lograr.

Page 9: Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

VERBOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA EXPRESAR OBJETIVOS DEL ÁREA COGNITIVA

CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS SÍNTESIS EVALUACIÓN

REPETIR REGISTRAR MEMORIZAR NOMBRAR RELATAR SUBRAYAR ENUMERAR ENUNCIAR RECORDAR ENLISTAR REPRODUCIR

INTERPRETAR TRADUCIR REAFIRMAR DESCRIBIR RECONOCER EXPRESAR UBICAR INFORMAR REVISAR IDENTIFICAR ORDENAR SERIAR EXPONER  

APLICAR EMPLEAR UTILIZAR DEMOSTRAR DRAMATIZAR PRACTICAR ILUSTRAR OPERAR PROGRAMAR DIBUJAR ESBOZAR CONVERTIR TRANSFORMAR PRODUCIR RESOLVER EJEMPLIFICAR COMPROBAR CALCULAR MANIPULAR

DISTINGUIR ANALIZAR DIFERENCIAR CALCULAR EXPERIMENTAR PROBAR COMPARAR CONTRASTAR CRITICAR DISCUTIR DIAGRAMAR INSPECCIONAR EXAMINAR CATALOGAR INDUCIR INFERIR DISCRIMINAR SUBDIVIDIR DESMENUZAR DESTACAR

PLANEAR PROPONER DISEÑAR FORMULAR REUNIR CONSTRUIR CAREAR ESTABLECER ORGANIZAR DIRIGIR PREPARAR DEDUCIR ELABORAR EXPLICAR CONCLUIR RECONSTRUIR IDEAR REORGANIZAR RESUMIR GENERALIZAR DEFINIR REACOMODAR COMBINAR COMPILAR COMPONER RELACIONAR

JUZGAR EVALUAR CLASIFICAR ESTIMAR VALORAR CALIFICAR SELECCIONAR MEDIR DESCUBRIR JUSTIFICAR ESTRUCTURAR PRONOSTICAR PREDECIR DETECTAR CRITICAR ARGUMENTAR CUESTIONAR DEBATIR EMITIR JUICIOS

Page 10: Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

VERBOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA EXPRESAR OBJETIVOS DEL ÁREA AFECTIVA

RECEPCIÓN RESPUESTA VALORIZAR ORGANIZACIÓN CARACTERIZACIÓN

ESCUCHAR ATENDER RECIBIR

ÓRDENES TOMAR

CONCIENCIA RECIBIR

INDICACIONES  O

INSTRUCCIONES

INTERESARSE CONFORMARSE PREGUNTAR CONTESTAR DEFENDERSE APOYAR PARTICIPAR DESEMPEÑAR INTENTAR REACCIONAR PRACTICAR COMUNICAR PLATICAR DIALOGAR CUMPLIR IMITAR SALUDAR OBEDECER OFRECERSE ACCIONAR

ACEPTAR ADMITIR ACORDAR ANALIZAR VALORAR RECONOCER EVALUAR CRITICAR SELECCIONAR DIFERENCIAR DISCRIMINAR EXPLICAR ARGUMENTAR JUSTIFICAR DISCREPAR APOYAR APRECIAR COMENTAR DEBATIR

ADHERIRSE FORMULAR PLANES ALTERNAR PLANES INTEGRAR GRUPOS DIRIGIR GRUPOS INTERACTUAR ORGANIZAR ACCIONES

ACTUAR CONFORME A UN PLAN INFLUIR SOBRE OTROS, MODIFICAR CONDUCTAS PROPONERSE REALIZAR ALGO CUESTIONAR RESOLVER PROBLEMAS DECIDIR UNA ACTUACIÓN VERIFICAR HECHOS COMPROMETERSE SOLUCIONAR BASTARSE A SÍ MISMO PONER EN PRÁCTICA FORMULAR JUICIOS PRACTICAR COMPARTIR RESPONSABILIDES

Page 11: Modulo 2 texto_4_elaboracion_de_objetivos

VERBOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA EXPRESAR OBJETIVOS DEL ÁREA PSICOMOTRIZ

CONOCIMIENTO PREPARACIÓN EJECUCIÓN CONSCIENTE

AUTOMATIZACIÓN REORGANIZACIÓN

REPETIR REGISTRAR MEMORIZAR NOMBRAR RELATAR SUBRAYAR ENUMERAR ENUNCIAR RECORDAR ENLISTAR REPRODUCIR

IMITAR GESTOS IMITAR SONIDOS MOVER DIFERENTES PARTES DEL CUERPO SEGÚN LO INDICADO MANEJAR HERRAMIENTAS MANEJAR INSTRUMENTOS INTERPRETAR SECUENCIAS TARAREAR UNA TONADA

REALIZAR MOVIMIENTOS SINCRONIZADOS OPERAR HERRAMIENTAS ELABORAR MATERIALES CONFORME A ESPECIFICACIONES COORDINAR MOVIMIENTOS AL EJECUTAR ACCIONES RECTIFICAR PROCESOS

ACTUAR CON NATURALIDAD Y SOLTURA AL: DRAMATIZAR DANZAR DECLAMAR ACTUAR CON DESTREZA Y NATURALIDAD AL: MANEJAR HERRAMIENTAOPERAR MAQUINARIA UTILIZAR INSTRUMENTOS

IDEAR NUEVOS PRODUCTOS INVENTAR NUEVOS PASOS CREAR NUEVAS MELODÍAS IMPROVISAR ACTUACIONES IDEAR NUEVAS TÉCNICAS PRÁCTICAS DISEÑAR HERRAMIENTA O MAQUINARIA