modulares_muebles

download modulares_muebles

of 75

Transcript of modulares_muebles

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    1/75

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    2/75

    2 3

    9. DISEO, MODULACION Y CONSTRUCCION DE MUEBLES

    a. El tablero de madera como material bsicoen la abricacin de muebles.

    b. Ergonoma, consideraciones generales,medidas.

    c. Diseo, modulacin y armado de muebles.d. Herramientas.e. Trabajo prctico.

    . Ensambles bsicos el proceso de laabricacin de muebles modulares.

    g. Ejemplos de muebles modulares.h. Como explicar a su cliente o usuario nal

    como armar un mueble modular de caja.

    10. TEXTURAS

    11. GLOSARIO DE TRMINOS

    12. NOTAS

    INDICE

    1. NUESTROS PRODUCTOS

    a. Duraplacb. Fibraplacc. Madera aserrada de pino

    2. ALMACENAMIENTO DE TABLEROS

    3. TRANSPORTE

    4. MOVILIZACIN Y MANEJO

    5. TRABAJABILIDAD

    a. Corteb. Lijadoc. Bordeadod. Peroraciones

    e. Moldurado. Tallado

    6. HERRAJES

    a. Bisagrasb. Tornillosc. Tarugos

    7. ACABADOS

    a. Tratamiento supercial para

    tableros crudo y chapa de maderab. Enchapes sobre tableros

    8. MUEBLES RTA

    a. Herrajes y accesorios para muebles RTA

    ......................................................

    .............................................................................................................

    ...................................................

    .................................................................

    ..........................................................................

    ..........................................................................

    .....................................................................

    ...................................................

    ..........................................................................

    ..........................................................................

    5

    614282230

    33

    33

    34

    34373839

    4043

    43

    444647

    49

    4950

    50

    51

    55

    56

    60729999

    101102

    140

    146

    147

    148

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    3/75

    4 5

    RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

    Plantamos 3 millones de rboles cada ao y ya tenemos plantados ms de

    18 millones de rboles. Nuestra responsabilidad ambiental es evitar la presin

    sobre el bosque nativo. Las plantaciones orestales son una alternativa por

    ser uentes generadoras de madera, materia prima undamental para nuestra

    industria, adems de proteger las uentes de agua, permite la regeneracin

    de ecosistemas degradados, captura de carbono atmosrico y reduccin de

    la presin sobre bosques nativos. Cerca del 40 % de nuestro patrimonio, son

    reas destinadas para la conservacin, proteccin de fora y auna y reugios

    de vida silvestre.

    RESPONSABILIDAD SOCIAL

    AGLOMERADOS COTOPAXI identica, apoya y alienta la rplica de buenasprcticas productivas, sociales y educativas dentro de sus reas deintervencin directa. Para ello, mantiene programas de apoyo en educacin,salud y emprendimientos productivos, en el marco de su compromiso con lasociedad y como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial.

    1. NUESTROS PRODUCTOS

    duraplacchapa

    duraplacfoil

    duraplacrh

    duraplacrh melamina

    duraplacmelamina

    crudoduraplac

    (AGLOMERADO)

    (MDF)

    (ANTES MADEFIBRA)

    (ANTES FIBRALIGHT)

    (ANTES PACOFIBRA)

    (ANTES SLATWALL)

    (ANTES FIBRAPLAC)

    (ANTES DURAFIBRA)

    (ANTES DURAPLAC)

    (ANTES MADEPLAC)

    (ANTES PACOPLAC)

    (ANTES ACOPLAC RH)

    (ANTES ACOPLAC)

    MADERA ASERRADA DE PINO

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    4/75

    6 7

    VENTAJAS DEL TABLERO DURAPLAC

    Para artesanos, abricantes, diseadores, que utilizan tableros en sus

    negocios, y siendo este el elemento principal de sus creaciones, debe ser de

    calidad y cil transormacin, los tableros DURAPLAC, son ms conables y

    ecientes que otros tableros porque:

    1- Son de calidad superior que cumple los ms altos estndares.Actualmente menos del 0.07 % de nuestros tableros tienen reclamos.

    2- Contienen menos impurezas por lo que acilitan el corte y reducen el

    desgaste de las herramientas.

    3-Tienen una mejor cohesin interna, ms homognea y consistente yaque utiliza mejor madera que otro tipo de tableros.

    4- Tiene ormatos manejables y adecuados para modulacin por lo queincrementan el aprovechamiento.

    5- No se despostillan al cortarse por lo que ahorran tiempo de trabajoy problemas de calidad.

    6- Son apoyados por una extensa red de servicio y capacitacin al clienteque orece una rpida respuesta a sus reclamos dentro de 72 horas.

    7- Cuidan el ambiente y el uturo de nuestras amilias al ser abricadoscon madera de bosques reorestados o plantados.

    a. FABRICACIN DEL TABLERO AGLOMERADO DURAPLAC

    Con el n de reducir al mnimo el desperdicio, en la elaboracin del tablero

    aglomerado se utiliza el tronco y las ramas del rbol.

    En el tablero aglomerado DURAPLAC (CRUDO o RH), se emplean partculas

    o virutas de pino secadas y clasicadas. Posteriormente, las partculas se

    agrupan por tamao y son encoladas con resinas uricas y MUF (MelaminaUrea Formol), para el DURAPLAC RH. El tablero aglomerado cumple con

    las siguientes especicaciones y normas internacionales: DIN EN-312, ANSI

    A208.1-2009.

    Mediante un proceso de separacin por aire y gravedad, se coloca las

    partculas ms gruesas en el centro del tablero y las ms nas en los

    extremos. Las partculas as dispuestas orman un colchn que es prensado

    a altas temperaturas y presiones para obtener un tablero compacto.

    Luego de un perodo de enriamiento, se lijan las dos caras del tablero para

    conseguir una supercie de excelente calidad.

    CARACTERSTICAS DEL TABLERO DURAPLAC

    Acabado liso en ambas caras

    Alta resistencia a la fexin

    Excelente traccin perpendicular

    Excelente agarre del tornillo

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    5/758 9

    GAMA DE PRODUCTOS DURAPLAC

    Tablero crudo para uso en interiores. Permite varios tipos de acabados como

    laca, pintura y otros, segn la conveniencia del usuario.

    Se utiliza en la abricacin de bibliotecas, closets, cocinas integrales, salas,

    comedores, puertas, cajones, etc.

    CARACTERSTICAS FSICAS Y MECNICAS

    *Los espesores de 4, 5, 6, 7, 35, 36, 38, 39, 45 y 46 mm no son productos estndar y Aglomerados Cotopaxi se reser-

    va el derecho de aceptar pedidos.**Se puede ofrecer en otras longitudes previa consulta con el departamento comercial.

    *Para satisfacer las necesidades de sus clientes, Aglomerados Cotopaxi puede cambiar los valores indicados.

    (RESISTENTE A LA HUMEDAD)

    Sin ser un producto para exteriores, tiene un excelente comportamiento en

    condiciones crticas de humedad. Permite varios tipos de acabados como laca,pintura y otros, segn la conveniencia del usuario. Est elaborado bajo norma de

    calidad y clasicado como V100. Cumple con la norma NFB51-263.

    Espesor(mm)

    42 4

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    5 - 11 > O = 4.0

    > O = 80

    X

    X

    X

    > O = 180

    > O = 200

    > O = 150

    < O = 8

    6%750

    6

    9

    12

    15

    18

    19

    25

    30

    Formato(m)

    Densidad(Kg/m3)

    FISICAS MECANICAS

    Humedad(%)

    Hinchamiento(1 hora %)

    Traccin perpendicular a lascaras (Kg/cm2)

    Flexion- Mdulo deruptura (MOR)(Kg/cm2)

    Extraccin deTornillo en el

    canto (Kgf)+-

    6%720 +-

    6%680 +-

    6%640 +-

    6%650 +-

    2.15 x 2.44

    *Los espesores de 4, 5, 6, 7, 35, 36, 38, 39, 45 y 46 mm no son productos estndar y Aglomerados Cotopaxi se reser-

    va el derecho de aceptar pedidos.**Se puede ofrecer en otras longitudes previa consulta con el departamento comercial.

    *Para satisfacer las necesidades de sus clientes, Aglomerados Cotopaxi puede cambiar los valores indicados.

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

    Espesormm

    Tamaom x m

    Densidad kg/m3(+/-6%)

    4 2.15 x 2.44 750

    6 2.15 x 2.44 720

    9 2.15 x 2.44 680

    12 2.15 x 2.44 650

    15 2.15 x 2.44 650

    19 2.15 x 2.44 650

    25 2.15 x 2.44 650

    30 2.15 x 2.44 640

    *Los espesores de 4, 5, 6, 7, 35, 36, 38, 39, 45 y 46 mm no son productos estndar y Aglomerados Cotopaxi se reser-

    va el derecho de aceptar pedidos.**Se puede ofrecer en otras longitudes previa consulta con el departamento comercial.

    CARACTERSTICAS FSICAS Y MECNICAS

    Tablero DURAPLAC CRUDO recubierto en una o dos caras con papeles

    decorativos. Recomendado para uso en interiores como divisiones ambientales,paredes de cajones, closets y libreros. Se produce en espesores desde 4 mm.

    hasta 30 mm.

    Espesor(mm)

    42 4

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    5 - 11 > O = 4.0

    > O = 80

    X

    X

    X

    > O = 180

    > O = 200

    < O =

    6%750

    6

    9

    12

    15

    25

    30

    30

    Formato(m)

    Densidad(Kg/m3)

    FISICAS MECANICAS

    Humedad(%)

    Hinchamiento(1 hora %)

    Traccin perpendicular a lascaras (Kg/cm2)

    Flexion- Mdulo deruptura (MOR)(Kg/cm2)

    Extraccin deTornillo en elcanto (Kgf)

    +-

    6%720 +-

    6%680 +-

    6%650 +-

    2.15 x 2.4

    19

    > O = 20025

    25

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    6/7510 11

    Nota: Colores impresos son slo una referencia y no reproducen el tono exactamente.

    AlmendraBlanco Gris

    Haya

    Maple Manzano Grato

    Cerezo CerezoamericanoSapeli Nogal Palisandro

    Wengue

    COLORES DISPONIBLES:

    *Los espesores de 4, 5, 6, 7, 35, 36, 38, 39, 45 y 46 mm no son productos estndar y Aglomerados Cotopaxi se reser-

    va el derecho de aceptar pedidos.**Se puede ofrecer en otras longitudes previa consulta con el departamento comercial.

    Tablero DURAPLAC (CRUDO o RH) con revestimientos melamnicos decorativos.Recomendado para usos que requieren alta resistencia en la supercie de trabajo.

    Se produce en espesores desde 9 mm. hasta 30 mm.

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

    Espesormm

    Tamaom x m

    Densidad kg/m3(+/-6%)

    9 2.15 x 2.44 680

    12 2.15 x 2.44 650

    15 2.15 x 2.44 650

    19 2.15 x 2.44 650

    25 2.15 x 2.44 650

    30 2.15 x 2.44 640

    *Los espesores de 4, 5, 6, 7, 35, 36, 38, 39, 45 y 46 mm no son productos estndar y Aglomerados Cotopaxi se reser-

    va el derecho de aceptar pedidos.**Se puede ofrecer en otras longitudes previa consulta con el departamento comercial.

    Haya

    Aneto

    Negro

    Gris acero

    Cerezo

    Mocaccino

    Sapeli

    Chocolate

    Pekan

    Wengue

    AlmendraBlanco MapleGris Palisandro

    Abedul Aluminio

    Roble Peral

    Nuez

    GratoWengueTabaco

    *Disponibles en DURAPLAC MELAMINA RH, en varias texturas. Para ms colores consulte con el distribuidor.

    Disponibles en espesores ms delgados en ciertos colores, previa consulta con el departamento comercial.

    COLORES DISPONIBLES*:

    Tablero DURAPLAC CRUDO con revestimientos de chapas naturales de nas

    maderas decorativas nacionales e importadas. Disponible en una o dos caras

    decorativas. Se recomienda para usos en los que la elegancia y distincin son

    condiciones indispensables. Se produce en espesores desde 5 mm hasta

    31 mm.

    Espesormm

    Tamaom x m

    Densidad kg/m3(+/-6%)

    5 2.15 x 2.44 750

    7 2.15 x 2.44 720

    10 2.15 x 2.44 680

    13 2.15 x 2.44 650

    16 2.15 x 2.44 650

    20 2.15 x 2.44 650

    26 2.15 x 2.44 650

    31 2.15 x 2.44 640

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    7/7512 13

    Okoume

    Etimoe

    Roble Rose

    Haya RobleMarl

    SapeliCaobaAfricano

    ACABADOS DISPONIBLES:

    Nota: para ms acabados consulte con el distribuidor. Chapas sujetas a disponibilidad.

    VENTAJAS DEL TABLERO FIBRAPLAC

    Para artesanos, abricantes y diseadores, que utilizan tableros en sus

    negocios, y siendo este el elemento principal de sus creaciones, debe ser de

    calidad y cil transormacin, los tableros FIBRAPLAC, son ms conables y

    ecientes que otros tableros porque:

    1- Son de calidad superior que cumple los ms altos estndares.Actualmente menos del 0.07 % de nuestros tableros tienen reclamos.

    2- Son ms cilmente trabajables y desgastan menos las herramientaspor la pureza y calidad de la madera.

    3- Permiten una mayor exibilidad en el diseo ya que tiene unacomposicin homognea a travs de todo su espesor, por lo que se

    lo puede trabajar como si uese madera slida: tallar, calar, rutear,

    moldurar y post-ormar.

    4- Cuidan el ambiente y el uturo de nuestras amilias al ser abricadoscon madera de bosques reorestados o plantados.

    5- Tienen un tamao cilmente manejable y adecuados para modulacin

    por lo que aumentan el aprovechamiento.

    6- Son apoyados por una extensa red de servicio y capacitacin al clienteque orece una rpida respuesta a sus reclamos dentro de 72 horas.

    b.

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    8/7514 15

    FABRICACIN DEL TABLERO FIBRAPLAC MDF

    En la elaboracin del FIBRAPLAC MDF se utiliza el tronco sin corteza del

    rbol, de donde se obtiene la bra del tablero tratando de reducir al mnimo

    el desperdicio.

    En el tablero FIBRAPLAC de densidad estndar, se emplea bra de pino radiata

    secada y clasicada. Posteriormente, la bra es encolada con resinas uricas.

    La bra as dispuesta orma un colchn que se prensa a altas temperaturas ypresiones para obtener un tablero compacto.

    Luego de un perodo de enriamiento se lijan ambas caras con lija de grano No.

    150, para conseguir un tablero con capas exteriores e interiores de excelente

    calidad.

    CARACTERSTICAS DEL TABLERO FIBRAPLAC

    Acabado liso en las dos caras superciales

    Alta resistencia a la fexin Excelente traccin perpendicular

    Excelente agarre del tornillo

    Densidad estndar, lo que acilita la trabajabilidad

    Contiene adhesivos a base de resinas de Urea Formaldehdo y cumple las

    siguientes especicaciones y normas internacionales: DIN EN 622-5 y ANSI

    A208.2-2009.

    La emisin y contenido de ormol de este tipo de tableros se controlan

    permanentemente para cumplir con la norma DIN EN 120.

    *Para satisfacer las necesidades de sus clientes, Aglomerados Cotopaxi puede cambiar los valores indicados.

    *Los espesores de 4, 5, 6, 7, 35, 36, 38, 39, 45 y 46 mm no son productos estndar y Aglomerados Cotopaxi se

    reserva el derecho de aceptar pedidos.**Se puede ofrecer en otras longitudes previa consulta con el departamento

    comercial.

    15

    GAMA DE PRODUCTOS FIBRAPLAC

    CARACTERSTICAS FSICAS Y MECNICAS.

    Es un tablero de menor densidad que el MDF estndar, por lo que su peso

    baja considerablemente acilitando su manipulacin y transporte. Mantiene

    sus propiedades sico mecnicas para garantizar el grado deseado de

    trabajabilidad para su uso. Con una densidad promedio de entre 500 y 550

    kg/m3, el tablero FIBRAPLAC LIGHT se abrica utilizando adhesivos a base

    de Urea Formaldehdo y cumple con las siguientes especicaciones y normas

    internacionales: DIN EN 622-5 y ANSI A208.2-2009.

    La emisin y contenido de ormol de este tipo de tableros se controlan

    permanentemente para cumplir con la norma DIN EN 120.

    Espesor(mm)

    41

    5 - 11

    > O = 8.0

    X

    X

    X

    X

    > 90

    > 90

    > O = 7.5

    > O = 300

    > O = 400

    > O = 300

    > O = 270< O = 3

    < O = 5

    6%

    750

    800

    6%

    700 6%

    595 6%

    595 6%

    595 6%

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    6

    9

    12

    15

    18

    Formato(m)

    Densidad(Kg/m3)

    FISICAS MECANICAS

    Humedad(%)

    Hinchamiento(1 hora %)

    Traccin perpendicular a lascaras (Kg/cm2)

    Flexion- Mdulo deruptura (MOR)(Kg/cm2)

    Extraccin deTornillo en elcanto (Kgf)

    +-

    +-

    +-+-

    +-

    +-

    1.83 x 2.44

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    9/7516 17

    Bajo estas especicaciones se abrican los siguientes tipos de tableros:

    FIBRAPLAC LIGHT MDF crudo o sin recubrimiento

    FIBRAPLAC LIGHT CHAPA MDF recubierto con chapa de madera

    *Los espesores de 4, 5, 6, 7, 35, 36, 38, 39, 45 y 46 mm no son productos estndar y Aglomerados Cotopaxi se reser-

    va el derecho de aceptar pedidos.**Se puede ofrecer en otras longitudes previa consulta con el departamento comercial.

    *Los espesores de 4, 5, 6, 7, 35, 36, 38, 39, 45 y 46 mm no son productos estndar y Aglomerados Cotopaxi se reser-

    va el derecho de aceptar pedidos.**Se puede ofrecer en otras longitudes previa consulta con el departamento comercial.

    CARACTERISTICAS FISICAS Y MECANICAS.

    Tablero FIBRAPLAC con revestimiento melamnico decorativo en una o

    dos caras. Recomendado para usos que requieren alta resistencia en las

    supercies de trabajo. Se produce en espesores desde 9 mm hasta 30 mm.

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

    Espesormm

    Tamaom x m

    Densidad kg/m3(+/-6%)

    9 1.83 X 2.44 700

    12 1.83 X 2.44 595

    15 1.83 X 2.44 59518 1.83 X 2.44 595

    25 1.83 X 2.44 595

    30 1.83 X 2.44 595

    35 1.83 X 2.44 595

    Espesor(mm)

    12 1.83 x 2.44

    5 - 11 > O = 6.0> 0> O = 160< O = 46%535

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    15

    18

    25

    30

    34

    35

    38

    45

    Formato(m)

    Densidad(Kg/m3)

    FISICAS MECANICAS

    Humedad(%)

    Hinchamiento(1 hora %)

    Traccin perpendicular a lascaras (Kg/cm2)

    Flexion- Mdulo deruptura (MOR)(Kg/cm2)

    Extraccin deTornillo en el

    canto (Kgf)

    +- > O = 6.

    Sapeli

    RobleRose

    Etimoe

    CaobaAricano

    Haya

    RobleMarl

    RobleFino

    EvanoNegro

    Okume

    CenizoMoma

    SapeliReal

    RobleFrances

    NogalFino

    WengueFino

    Haya

    Aneto

    Negro

    Grisacero

    Cerezo

    Mocaccino

    Sapeli

    Chocolate

    Pekan

    AlmendraBlanco MapleGris Palisandro

    Abedul Aluminio

    Roble Peral

    Nuez

    WengueWengueTabaco

    COLORES DISPONIBLES:

    Grato

    Tablero con revestimientos de chapas naturales de nas maderas decorativas.

    Disponible en una o dos caras decorativas. Se recomienda para usos en los

    que la elegancia y distincin son condiciones indispensables. Se produce en

    espesores desde 5 mm hasta 31 mm.

    COLORES DISPONIBLES:

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    10/75

    18 19

    DIMENSIONES Y ESPESORESEspesor

    mmTamaom x m

    Densidad kg/m3(+/-6%)

    5 1.83 X 2.44 800

    7 1.83 X 2.44 750

    10 1.83 X 2.44 700

    13 1.83 X 2.44 535

    16 1.83 X 2.44 535

    19 1.83 X 2.44 535

    26 1.83 X 2.44 53531 1.83 X 2.44 535

    36 1.83 X 2.44 535

    Tablero Fibraplac recubierto con papel oil. De uso interior recubierto con

    papeles decorativos (Finish Foil) adheridos con una resina lquida por medio

    de temperatura, tiempo y presin. Su gama de colores permite satisacer

    todos los gustos y necesidades de la decoracin moderna. Para elegir entre

    la variedad de colores y diseos disponibles, rerase a Catlogos/Coloresde Papel Foil.

    ESPECIFICACIONES TCNICASEspesor

    mmTamaom x m

    Densidad kg/m3(+/-6%)

    3 1.83 X 2.44 595

    4 1.83 X 2.44 595

    6 1.83 X 2.44 595

    9 1.83 X 2.44 595

    12 1.83 X 2.44 595

    15 1.83 X 2.44 59518 1.83 X 2.44 595

    25 1.83 X 2.44 535

    30 1.83 X 2.44 535

    35 1.83 X 2.44 535

    38 1.83 X 2.44 535

    45 1.83 X 2.44 535*Los espesores de 4, 5, 6, 7, 35, 36, 38, 39, 45 y 46 mm no son productos estndar y Aglomerados Cotopaxi se reserva el derecho

    de aceptar pedidos. **Se puede ofrecer en otras longitudes previa consulta con el departamento comercial.

    CARACTERSTICAS GENERALES

    Tablero MDF ranurado para exhibicin. Puede o no estar recubierto conpapel melamnico, con una amplia variedad de colores. Sus ranuras permiten

    colocar herrajes de exhibicin.

    USOS Y APLICACIONESSe utiliza para la exhibicin de mercadera en locales comerciales, aplicaciones

    en interiores de closets, ocinas y otros.FORMATOS Y ESPESORESDimensiones: 1.83 X 2.44 m.

    Espesor: 18 mm.ESPECIFICACIONES TCNICAS

    Colocando ganchos en las ranuras cada 80 cm, se puede colgar una carga dehasta 10 Kg de peso en cada gancho.ESQUEMA DE DISTANCIAS ENTRE RANURAS:

    AlmendraBlanco Gris

    Haya

    Maple Manzano

    Cerezo Sapeli Nogal Palisandro

    Wengue

    Grato

    Cerezoamericano

    COLORES DISPONIBLES:

    23 Ranuras paralelas a lo largo del tablero 2440 mm

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    11/75

    20 21

    Fibraplac Pintable es un tablero de MDF recubierto con un papel especialmente

    diseado para ser pintado, sobre el cual se adhieren perectamente los tintes

    y la mayora de las lacas que se utilizan en la industria del mueble.

    Ventajas:

    1. Superior calidad del acabado

    2. Ahorro en materiales de acabado3. Ahorro en tiempo de trabajo

    USOS Y APLICACIONESFiabraplac pintable ue especialmente creado para la abricacin de muebles

    de dormitorio, muebles inantiles, divisiones modulares, RTA y en general para

    cualquier mobiliario al que el artesano requiera dar un acabado con dierentes

    diseos decorativos. Est recubierto con una capa pintable, asegurando un

    acabado superior.

    COLORES DISPONIBLES

    COMO SE UTILIZAOtros tableros crudo (MDF o MDP):

    Blanco Habano

    HOJA TCNICA FIBRAPLAC FONDO

    Es un tablero especialmente diseado para utilizarlo en ondos de cajones,

    closets, y muebles. Es un tablero Fibraplac (MDF) recubierto una cara con

    papel decorativo oil y la contracara con resina protectora.

    - Est pensado para ondos de mueble y de cajn.- Es ideal para armar rpido y ecientemente muebles.

    - Es ms barato que usar tableros gruesos

    - Es ideal para hacer muebles ms livianos.

    - Ahorra tiempo, ya que no se debe sellar la contracara.

    - Su gama de colores permite satisacer los gustos y necesidades de la

    decoracin moderna.

    fondo

    COLORES DISPONIBLES:

    Cara (oil)

    BlancoHaya

    Cerezo

    Sapeli

    Wengue

    Nogal

    Contracara (resina)

    Resina transparenteResina transparente

    Resina Cerezo

    Resina Cerezo

    Resina wengue

    Resina wengue

    Blanco

    Haya Cerezo Sapeli

    NogalWengue

    Para limpiar la superficie del tablero se puede lijar muy suavemente con lija No. 280 o pasar un pao con disolvente de

    pinturas o aguarrs. Luego pasar directamente al segundo proceso de tinte o lacado.

    No necesita lija No necesita sellar

    FIBRAPLAC PINTABLE:

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    12/75

    22 23

    DIMENSIONES Y ESPESOR

    Espesormm

    Tamaom x m

    Densidad kg/m3(+/-6%)

    4 1.83 x 2.44 595

    CARACTERSTICAS GENERALES DEL FIBRAPLAC (MDF)

    - Es un tablero ormado por bras de madera, aglutinadas con resinassintticas, que son compactadas en un proceso controlado que utiliza

    presin, tiempo y temperatura.

    - Producto abricado con madera resca de bosques plantados o orestados.

    - Buena cohesin interna y resistencia homognea que permite corte y

    ruteado ptimo.

    - Orece mayor fexibilidad en el diseo, permitiendo realizar calados, tallados

    y moldurados.

    - Buena resistencia a la combustin. - Excelentes propiedades de aislamiento

    trmico y acstico.

    USOS Y APLICACIONES

    Manteniendo las caractersticas del Fibraplac, de ruteo y post ormado, es

    utilizado sobre todo para ondos de muebles y cajones. Se lo puede tambin

    utilizar para aplicaciones que requieren un tablero delgado y de bajo peso

    como: tamborados, divisiones de ambientes, muebles modulares, tabiquera,

    closets, libreros y otros usos. No se recomienda si el producto est expuesto

    a altos niveles de abrasin y rayado.

    TRABAJABILIDAD Y RECOMENDACIONES

    La contracara viene ya lista y no hay necesidad de trabajarla. En caso de que

    se decida cambiar el color de la contracara, o aplicar algn acabado distinto,

    entonces se debe lijar antes de aplicar cualquier nuevo acabado. En el tablero

    Fibraplac se debern utilizar herrajes y tornillos adecuados.

    Para introducir un tornillo, se sugiere perorar primero el tablero con una

    broca de dimetro cercano al 50% del dimetro externo del tornillo a utilizar.

    Esta peroracin gua debe ser entre 2 y 3 mm. mayor a longitud del espacio

    que el tornillo a utilizar, va a ocupar dentro del tablero.

    El calibre del tornillo a utilizar debe seleccionarse de acuerdo al espesor del Se

    recomienda utilizar herramientas adecuadas con los de carburo de tungsteno

    o diamante. Se recomienda el uso de clavo o tornillo estriado con rosca corrida

    y seccin recta, diseados para tableros MDF. No se recomienda la utilizacin

    de clavos o tornillos tradicionales utilizados para madera slida.

    Para unir tableros Fibraplac o se pueden utilizar colas blancas o cemento de

    contacto apropiados para estos usos y siguiendo procesos controlados con

    tecnologas probadas.

    Para asegurar la estabilidad y duracin del tablero se recomienda proteger las

    caras y sellar los cantos con bordos, silicn o pintura.

    CARACTERSTICAS GENERALES

    Tablero MDF resistente a la humedad. Es un producto ormado por bras

    de madera, aglutinadas con resina Melamina Urea Formaldehi- do (MUF),

    que son compactadas en un proceso controlado que utiliza presin, tiempo

    y temperatura. Tiene un tono verdoso que lo distingue del resto de tableros.

    Permiten una mayor fexibilidad en el diseo ya que tiene una compo- sicin

    homognea a travs de todo su espesor, por lo que se lo puede trabajar como

    si uese madera slida: tallar, calar, rutear y moldurar. Tiene una supercie

    suave sin imperecciones, a lo que se suma resis- tencia y estabilidad.Este tablero es ideal para ser ruteado y puede ser recubierto con ormica,

    chapa u otros recubrimientos. Es ptimo para la abricacin de muebles y

    trabajos de carpintera en general en zonas con alta humedad relativa. Viene

    lijado en ambas caras, listo para ser sellado, calado, recubierto o para recibir

    dierentes tipos de acabados.

    rh

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    13/75

    24 25

    CARACTERSTICAS GENERALES

    Tablero Fibraplac RH recubierto con papel melamnico. Sirve para interiores.

    Recubierto con revestimientos melamnicos decorativos, adheridos por mediode un proceso con condiciones controladas de presin, tiempo y temperatura.

    Se recomienda para ser usado en las supercies de trabajo que requieren

    resistencia al rayado y abrasin.

    El recubrimiento melamnico soporta el derrame de lquidos corrien- tes o

    alimentos. Su amplia gama de colores permite satisacer todos los gustos y

    necesidades de la decoracin moderna. Se debe sellar los cantos con bordos.

    Para elegir entre la variedad de colores y diseos disponibles, rera- se a

    Catlogos/Colores de Papel melamina.

    USOS Y APLICACIONES

    Tieneunexcelentecomportamientoencondicionescrticasdehumedad.

    Sirveparausosyaplicacionesinterioresdondeserequiereunrecubrimiento

    decorativo y resistencia al derrame de lquidos, manchado, rayado y abrasin.

    USOS Y APLICACIONES

    Tieneunexcelentecomportamientoencondicionescrticasdehumedad.

    Sirveparausosyaplicacionesinteriores.

    Seutilizaparatodaaplicacinendondelaincidenciadelahumedadambiente

    es alta, as como en climas tropicales.

    Utilizadoparafabricarmuebles,puertas,panelera,objetosdecorativos,

    molduras, torneados y otros.

    Nodebeutilizarseencontactopermanenteconelaguaoenexteriores

    rh melamina

    Seutilizaparatodaaplicacinendondelaincidenciadelahumedadambiente

    es alta, as como en climas tropicales.

    Utilizadoparafabricarmuebles,puertas,panelera,objetosdecorativos,

    molduras, torneados y otros.

    Nodebeutilizarseencontactopermanen-teconelaguaoenexteriores

    Los tableros FIBRAPLAC, son ms conables y ecientes que

    otros tableros porque:

    1- Son de calidad superior que cumple los ms altos estndares.

    2- Son ms cilmente trabajables y desgastan menos las herramientaspor la pureza y calidad de la madera.

    3- Permiten una mayor exibilidad en el diseo ya que tiene unacomposicin homognea a travs de todo su espesor, por lo que se

    lo puede trabajar como si uese madera slida: tallar, calar, rutear y

    moldurar.

    4- Cuidan el ambiente y el uturo de nuestras amilias al ser abricadoscon madera de bosques reorestados o plantados.

    5. Tienen un tamao cilmente manejable y adecuados para modulacinpor lo que aumentan el aprovechamiento.

    6. Tiene una superfcie suave y sin imperecciones, que adems sepuede sellar, lacar o aplicar otros terminados.

    8. Orecen una amplia gama de recubrimientos y texturas actualizadoscon las tendencias.

    rh

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    14/75

    26 27

    Recina Espesor Producto Flexin Traccin

    Tipo mm Tipo kg /cm2 kg /cm2

    MUF 4 FP >O= 400 >O= 8.0

    MUF 6 FP >O= 300 >O= 8.0

    MUF 9 FP >O= 350 >O= 8.0

    MUF 15 FP >O= 270 >O= 7.5MUF 18 FP >O= 270 >O= 7.5

    MUF 25 FL >O= 250 >O= 6.0

    ESPECIFICACIONES TABLERO FIBRAPLAC RH

    EspesorTraccindespus deEN 1087-1*

    Tornillo Densidad Hin. 24hEN 1087-1*

    Hum.

    mm kg /cm2 kgf kg / m3 %

    4 >2 X 800 6% < 30 5-11

    6 >2 X 750 6% < 18 5-11

    9 >1.5 X 700 6% < 12 5-11

    15 >1.2 >O= 95 595 6% < 8 5-11

    18 >1.2 >O= 95 595 6% < 8 5-11

    25 >1.2 >O= 60 535 6% < 7 5-11

    +-+-+-+-+-+-

    TEXTURA 3DEspesor: 15mm

    Recubrimiento : Melamina

    Caras: 2 caras recubiertas.

    SapeliBlanco RobleNuez WengueTabaco

    Los tableros DURAPLAC Y FIBRAPLAC, son msconfables y efcientes que otros tableros porque:

    - Contienen menos impurezas, mejor estructura yormatos manejables adecuados para modulacin porlo que acilitan el corte, aprovechamiento y reduce eldesgaste de las herrmaientas.

    - Son apoyados por una extensa red de servicio ycapacitacin al cliente que orece una rida respuestaa sus reclamos dentro de 72 horas.

    - Orecen una amplia gama de recubrimientosactuaizados con las tendencias.

    - Son abricados y despachados al cliente rpidamente.

    - Cumplen pedidos especiales del cliente en cunto alarggos y combinaciones de recubrimientos.

    - Cuida el ambiente y el uturo de nuestras amilias alser abricados con madera de bosques reorestadoso plantados.

    - FIBRAPLAC Orece mayor fexibilidad en el diseo yque tiene una composicin homognea a travs de

    su espesor, se lo puede trabajar como madera slida:tallar, calar, rutear, moldurar y postormar.

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    15/75

    28 29

    MADERA ASERRADA DE PINO

    Especicaciones y clasicacin general

    Los productos de madera aserrada son producidos a partirde madera de pino radiata o ptula, que es una madera suavecon una densidad promedio de 480 kg/m3, coloracin clara,

    textura uniorme y un grano relativamente recto. Pruebasextensivas con otros tipos de maderas suaves demuestranque el pino radiata o ptula tiene excelentes propiedadesde tratamiento, secado, maquinado, terminado, pegado ylaminado. Las propiedades de trabajo y terminado de estamadera son ideales para una amplia gama de usos nales de

    valor agregado.

    Nuestros productos de madera aserrada son abricados detrozas seleccionadas, lo que asegura un alto aprovechamientode la madera en el corte y buena estabilidad dimensional delproducto terminado. Despus del corte de dimensionamiento,la madera pasa a la etapa de preservacin con la inmersinde la misma en un ungicida-insecticida, que asegura ladurabilidad de la madera. Una vez que la madera ha sidobaada, el producto en verde est listo para la venta.

    Para obtener madera seca se utilizan dos mtodos: alambiente en un patio de oreo, o secado mecanizado en

    cmaras operadas por programas computarizados quecontrolan la temperatura, humedad relativa y velocidad delaire. Este estricto control del proceso de secado minimizalos posibles deectos por secado de la madera.

    c.Usos y aplicaciones

    Los productos de madera aserrada pueden ser utilizadospara maquetera de construccin y encorados, cercas ypostes, revestimientos, moldurado, ebanistera, ventanas,pisos y escaleras para interiores y exteriores, componentes

    y partes para muebles, carpintera en general y armado depallets industriales.

    El porcentaje de humedad en la madera despus del secadoes:1. Secado en patio de oreo: 30% - 40%.2. Secada en cmaras: 12% -16%.

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    16/75

    30 31

    2. ALMACENAMIENTO DE TABLEROS

    A

    B

    C

    D

    El deslizamiento de un tablero sobre otro hace que lasimpurezas rayen las supercies decorativas. Limpie lostableros antes de apilarlos.

    Evite las variaciones extremas de

    temperatura y humedad. No permitaque las supercies y los cantos deltablero estn en contacto directocon el agua.

    Si almacena horizontalmentelos tableros, coloque soportes(listones de madera slida)espaciados 80 cm entre s.Al apilar una tarima sobreotra, los listones deben estar

    debidamente alineados.Separe 15 cm de las paredesy coloque tableros de mayorespesor en la parte ineriorde la tarima.

    Al transportar, deje suciente espacio vertical entretarimas para que las uas o plataormas del montacargasno toquen ni rayen los tableros. Coloque tapas paraproteger los tableros superiores e ineriores.

    E

    F

    G

    Almacene los tableros en lugares secos y bien ventilados,donde no les llegue la luz del sol directamente.En el caso de los tableros recubiertos con papelmelamnico, si son expuestos al sol, se puede degradar eltono del color

    Cuando almacene entarimas, deje suciente

    espacio entre ellas parapermitir la circulacindel aire.

    Previo a su uso, es conveniente que eltablero haya conseguido su humedad de equilibrio (con elmedio ambiente) para evitar deormaciones. Para ello serecomienda almacenar los tableros en el sitio donde se losvaya a utilizar, con sus dos caras expuestas por un perodode por lo menos un da.

    El tablero debe ser almacenado en lo posible en ormahorizontal. Es recomendable hacerlo sobre una baseplana, rgida y aislada del suelo mediante separadores(pallets o tacos), de igual escuadra, con una distanciamxima de 80 cm entre ejes.

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    17/75

    32 33

    H

    I

    J

    Si se dispone de poco espacio para almacenar, considereun apilamiento vertical con apoyo en el lado mayor de lostableros y un ngulo que no supere los 20.

    Si se almacenan paquetes sobre paquetes, es necesarioconsiderar que la ubicacin de los tacos siempre debenencontrarse en perecta verticalidad.

    Para mover los tableros, primero deben ser levantadosde las pilas y luego retirados. Evite desplazar los tablerosrozando las caras, ya que esto puede producir rayas en lasupercie.La melamina y los tableros enchapados no debenquedar expuestos directamente a la luz solar; esto podradegradar la intensidad, tono y color del recubrimiento. Enel caso de los tableros enchapados el tablero superior delpaquete debe quedar con la trascara hacia arriba, a n deproteger su cara de cualquier posible dao.

    B Asegrelos de tal manera quelos tableros no se muevan oresbalen. Evite ricciones en lassupercies decorativas y golpesen los cantos y esquinas.

    Proteja la carga de la lluviay otros riesgos de humedadmantenindola ventilada. Igual-mente evite la luz solar directa.

    A Jams deslice un tablero sobre la supercie decorativa.Levntelo totalmente y llvelo hasta el lugar de trabajo.Apyelo sobre sus cantos. Cuando movilice tarimas, evite lafexin excesiva de los tableros y llvelos de orma vertical.Deslcelos en orma vertical y no los doble. Evite golpear lasupercie decorativa.

    4. MOVILIZACIN Y MANEJO

    3. TRANSPORTE

    A Los tableros debencolocarse sobre unasupercie o baseplana y limpia en pilascompactadas, sujetoscon zunchos metlicos.

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    18/75

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    19/75

    36 37

    C

    Para corte de tableros MDF y Aglomerado crudos, enchapados conmadera y madera slida se recomienda utilizar sierras con diente alterno.(1)

    Para corte de tableros con recubrimiento de papel melamnico y/o oilse recomienda utilizar sierra con dientes de trapecio plano y dientescncavos (2). En tableros laminados es mejor utilizar sierra de precorteo incisor.

    SIERRA DE BANDA

    A Apropiada para todo tipo de tablero.sela para cortes curvos o rectos dondela tolerancia de corte no sea muy precisa.

    Es mejor cortar la pieza un poco msgrande y terminarla con cepillo o lijadora.

    La banda (cinta) debe tener almenos 5 dientes por pulgada yestar alada.

    1"

    La sierra con dientes cncavos es excelente paracortar playwood, madera corte transversal, ymelamina.

    B La velocidad apropiada es de1500-1800 RPM.

    b. LIJADO

    A No lijar las supercies demelamina o oil ya que podradaarlas permanentemente.

    B Se puede lijar manualmenteo con maquina las

    supercies de duraplaccrudo,duraplac chapa demadera,braplac crudo,braplac chapa de madera,las caras con lijas grano220,as como los cantos(no es aconsejable usar la

    lijadora en los cantos).

    C Para dar un no acabado,utilice tambin lijadoraelctrica.

    D Para lijar tableros recubiertos con chapa de maderarecomendamos comenzar con lija de grano 220 parachapas duras (ej. Haya, Sapelli) y lija de grano 240 parachapas suaves (ej. Etimoe, Okoume, Roble Ros, ColeccinMilano).

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    20/75

    38 39

    LIJADORAOperacin: banda, vibracin, orbital, roto orbital.Para molduras se recomienda usar grano # 120 - 180Para cantos o bordes usar grano # 150 - 220Para caras usar grano # 220 280Dimetro de discos: 5 y 6 pulgadas

    Velocidad: 1500 rpmTipo de abrasivo: xido de aluminio

    c. BORDEADOS

    A Para dar un acabado perecto en los tableros aglomeradosy MDF, y para garantizar que no tenga ltracin dehumedad, debe aplicarse bordos en todos los cantos. Si nose aplican bordos se debe sellar los cantos.

    B Aplique cemento de contacto en las partes a pegarutilizando una esptula y siguiendo el sentido del corte,

    para evitar el levantamiento de las particulas.C La aplicacin de los cantos en el sector industrial se

    puede realizar con equipos manuales, semiautomticos yautomticos (enchapadoras de cantos). Relar y retestarlos bordos sobrantes con la herramienta apropiada o conla mquina correcta para un acabado perecto.

    d. PERFORACIONES

    A Se recomienda taladros de 3,000 RPM, como mnimo.

    B Para perorar un tablero, use brocasestndares. Sin importar el dimetrodel agujero, siempre coloque unapieza de madera en la parte inerior.

    Jams perore un tablero sin apoyarlodirectamente sobre una supercie.

    C Para peroraciones oagujeros grandes,use una plantilla y/o una

    ruteadora.Pueden ser taladrosmanuales, berbiquo brocas de barrena.

    E Para cada tablero se dispone del bordo apropiado en elespesor requerido. Cubrecanto de P.V.C. delgado Canto duro Madera Caucho

    M d l d

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    21/75

    40 41

    MOLDURAS - TUPIExisten diversos tipos de resadoras o Tupi (de supercie,ranuradoras, engalletadoras, y universales). Nosotros vamos atratar exclusivamente las resadoras de supercie pues son lasms verstiles y adecuadas para el acionado y proesional. Conellas podremos resar desde ranuras, cantos y perles, hasta el

    resado de oricios alargados y el resado copiador con plantilla.Las resas utilizadas deben ser diseadas para madera.

    Velocidad de giro: 15,000 a 25,000 RPMPotencia mnima 500 WUtilizar resas de carburo de tungstenoNo resar ms del 60% del espesor deltablero .Para resados proundos,realizarlos en dos pasos

    Geometrangulo de corte 15 a 25 grados + ngulo espacio muerto 15 a18 grados.

    e. MOLDURADOModelos de resas

    FRESA PARA MEDIAS CAAS

    FRESA PARA COLAS DE MILANO-con/sin rayador previo

    FRESA PARA REDONDEAR

    FRESA PARA REDONDEAR

    FRESA PARA MEDIAS CAAS

    FRESA PARA MEDIAS CAAS- con gua auxiliar

    FRESA PARA PERFILAR AFRESA PARA BISELAR- con gua auxiliar

    FRESA PARA PERFILAR A- con gua auxiliar

    FRESA PARA CUADRO DE BOCEL-con/sin rayador previo

    FRESA PARA PERFILAR C- con gua auxiliar

    FRESA PARA PERFILAR D- con gua auxiliar

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    22/75

    42 43

    FRESA DE RANURAR

    FRESA HELICOIDAL DE RANURAR

    FRESA HELICOIDAL PARARANURAR ALUMINIO

    FRESA PARA CAJAS DE BISAGRAS

    FRESA DE ENRASAR Y BISELAR

    FRESA DE ENRASAR Y BISELAR-con gua auxiliar

    FRESA DE ENRASAR Y BISELAR-con gua auxiliar

    FRESA PARA MACHIHEMBRAR-con gua auxiliar

    FRESA PARA MACHIHEMBRAR

    FRESA DE AISLAR

    FRESA COPIADORA

    FRESA PARA RANURAS EN V

    . TALLADO

    Ventajas de trabajabilidad del tablero FIBRAPLAC: Supercies lisas, listas para ser trabajadas. Menor oposicin al ingreso de herramientas. Mayor duracin del alado de las herramientas. Menor absorcin de selladores en partes talladas. Formato adecuado para evitar ensambles. Alta resistencia en partes talladas muy pequeas. Considerable reduccin del esuerzo al tallar.

    Los tableros FIBRAPLAC MDF son ideales para elaborar mueblesclsicos como Luis XIV, Luis XV, Chipendale, entre otros.

    6. HERRAJES

    Existe una gran variedad de accesorios como bisagras, tornillos,tiraderas, rieles para cajones, entre otros, disponibles en localesde nuestros distribuidores.

    Las bisagras de cazoleta son ideales para tableros aglomerados.Con ellas, los esuerzos de los tornillos se reparten a una mayorsupercie y se obtienen excelentes resultados.

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    23/75

    44 45

    a. BISAGRAS

    Recomendaciones:La cazoleta debe tener un dimetro de 35 mm o de 26mm, y las proundidades deben ser de 13 mm y 11 mm,respectivamente. La peroracin en el tablero debe serexacta. Se recomienda dejar 4mm entre el lo del tablero y laperoracin para la cazoleta.

    * En puertas de gabinetes, closets y muebles recomendamos que las bisagras, secoloquen a 8 cm de los cantos superior e inerior, medido desde el canto al centro.Alternativamente, calcular la distancia en base al sistema 32.

    Montaje puerta semimontada:Bisagra de semi-codo: serecomienda usar la placa de3 mm para que las puertasse puedan abrir al mismo

    tiempo.

    Ejemplo de Montaje

    4 mm

    Montaje puerta montada totalmente:

    Bisagra de codo: se recomienda usar la placa de 3 mm paraque la puerta se abra cilmente.Ejemplo de Montaje

    Clculo de la distancia:Colocar a 12mm desde el borde o canto del tablero. o en base alos Sistemas 37 o 32.

    Montaje puerta montada totalmente:Bisagra recta: se recomienda usar la placa de 0 mm paraobtener un traslape total. Ejemplo de Montaje

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    24/75

    46 47

    b. TORNILLOS

    A Los tornillos ms aconsejables para los tablerosproducidos por COTOPAXI son los de cortealado y con rosca prounda, preerentementehasta la cabeza. Idealmente el dimetro deltornillo debe ser entre 3 y 5 mm y su largodebe ser mnimo tres veces el espesor del

    tablero.

    Estriados o helicoidales Fijar con leve inclinacin de 15 a 30 Fijacin:

    Caras: 12 mm del canto, 25 mm de los vrticesCanto: 25 mm de los vrtices

    No se recomienda usar clavos en el canto de los tableros

    de espesor igual o inerior a 12mm de espesor.

    c. TARUGOS

    Humedad de 9 a 11% Estriados o acanalados Maquineados Dimetros:

    Espesor tablero (mm) Dimetro tarugo 15 - 18 619 - 25 8>25 10

    Peroracin gua: 0.2 a 0.5 mm mayor al dimetro delTarugo.

    Eectuar la peroracin 2 mm ms prounda que el largodel Tarugo y avellanar ligeramente las partes a ensamblar.

    Adhesivos:cola blanca.

    7 ACABADOS

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    25/75

    48 49

    Perore con una broca gua - avellanadora, esto ayudara perder la cabeza del tornillo.

    Humedezca con cola blanca, de alto porcentaje de slidos,la punta del tornillo. Esto acilita la introduccin y el agarre.

    Perore con una gua en el tablero, la cual debe ser de undimetro menor al del tornillo. Idealmente el dimetro de lagua debe ser entre 80 y 90% menor que el dimetro deltornillo.

    cola blanca

    Broca Avellanadora

    Taladro

    Para la instalacin de tornillos y herrajes:Caras: depende del espesor del tablero, pero unareerencia es 12mm del canto en tableros de 15mm.Cantos: 25 mm de las esquinas

    A.- LijadoLijas con grano desde 220 a 360

    sobre las caras y granos de 120 y150 para cantos y molduras.

    Lijando con mquina o a mano. Siempre en direccin de la veta. Hay que tomar en cuenta que es

    una lmina muy na en el tablerocon chapa de madera y por lo cualhay que tener cuidado durante este proceso de no lastimarla lmina, especialmente en los los.

    B.- Sellado y lacadoLimpiar perectamente la supercie.Aplicar el sellador, recomendado sistemas

    catalizados y poliuretanos. Dejar secar la 1ra mano para proceder a

    dar una 2da mano ms acentuada.Lijar suavemente con lija grano 240 a 400.Aplicar laca.Dejar secar . Iniciar tratamiento por los cantos y

    supercies resadas.

    Recomendamos dos manos desellador y dos de laca.

    C.- Teido y barniz Aplicacin rpida Secar y exponer a temperatura

    a. TRATAMIENTO SUPERFICIAL PARA TABLEROS CRUDO

    Y CHAPA DE MADERA

    7. ACABADOS

    ambiente bajo sombra de 4 a 6 horas compacto son ciles de transportar slo req ieren

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    26/75

    50 51

    ambiente bajo sombra de 4 a 6 horasD.- Pintura Lijar previamente con grano # 320 Secar y lijar Para pintado recomendamos el tablero Fibraplac Pintable

    b. ENCHAPES SOBRE TABLEROS

    Recomendamos nuestros tablero enchapados por su superiorcalidad de enchape. Sin embargo si Ud. desea aplicar enchapesse recomienda lo siguiente:

    Preparar con una lija # 220 la supercie del tablero a serenchapada.

    Limpiar la supercie retirando cualquier residuo de polvo,evitando contacto con grasas.

    Utilizar pegamentos especcos para este tipo de trabajos,de preerencia cola blanca con alto contenido de slidos.

    Aplicar el pegamento de manera uniorme, evitandoconcentraciones excesivas. Considerar el calibre de la chapa a ser aplicada. Colocar la chapa (para guras colocar de adentro hacia

    auera). Proteger la contracara aplicando sellador. No exponer los tableros enchapados al contacto directo con

    el sol.

    8. MUEBLES RTA

    Qu es un mueble RTA?

    El concepto de RTA proviene de la sigla en ingls Ready ToAssemble, cuya traduccin es listo para armar.Estos mueblesson ideales para quienes buscan soluciones sencillas yeconmicas para organizar sus espacios. Gracias a su embalaje

    compacto son ciles de transportar y slo requierenherramientas bsicas para ser armado. Adems, existendiversos modelos y estilos para adaptarse cilmente a ladecoracin de tu hogar. Dentro de las categoras de RTA omodulares puedes encontrar:

    Racks TV y repisas Modulares y organizadores

    Muebles y soluciones de plasmas Closets , etc.

    a. HERRAJES Y ACCESORIOS PARA MUEBLES RTA

    A la hora de ensamblar un mueble RTA, los herrajes jueganel papel ms importante, sin ellos no sera posible que el mueblese mantuviera en pie.A continuacin haremos una breve descripcin de cada uno deellos.

    Tarugos de madera :Los encontramos en dierentes tamaos y dimetros segn el

    tamao de las piezas a unir; este tipo de tarugos tambinreciben el nombre de clavijas en madera, estas clavijas tambinpueden ser de dierentes texturas de acuerdo a la mayor omenor adherencia buscada y se utilizan para reorzar uniones a

    tope colocndolas en el centro del grueso de la masa leosaa unir. El nombre tcnico que recibe este tipo de unin es(junta plana o atope reorzada con clavijas).

    Tornillos roscados: Puntillas:

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    27/75

    52 53

    Tornillos roscados:Estos herrajes roscados orecen una uerza de uninpermanente en las dos piezas a unir gracias a la accin desus ranuras en orma de espiral que se extienden en la totalidaddel cuerpo del herraje, tambin los encontramos de tamaos ydimetros dierentes.

    La mayor utilizacin de este tipo de herrajes se hace en unionesa tope donde las dos piezas a unir estn perpendiculares o aescuadra(90).

    Tornillos de ensamble:Estos tornillos realizan la misma uncin de los anteriores soloque se dierencian en la cabeza por que traen cuadrantes para

    llaves brstol, por esa razn la empresa que vende los mueblestipo RTA deben suministrar la llave.

    Deslizadores plsticos:

    Son elementos plsticos que protegen la lmina de madera delarrastre con el piso, tambin los encontramos de distintosmateriales, tamaos y ormas.Se sujetan a las lminas de aglomerado con tornillos drywall, no

    necesitan de pegamento.

    Puntillas:Dentro de los herrajes para los muebles RTA tambin vienenincluidas las puntillas que se utilizan para sujetar los espaldaresdel mueble.

    Autoroscante:Estos tornillos son muy utilizados en la construccin y ebanisterapor su accin autorroscante, es decir que gracias a sus ranurasde espiral de paso grande realiza un eecto de traccin bastanteuerte.Este tipo de herraje tiene mltiples presentaciones en tamao ydimetro, oreciendo un sin nmero de posibilidades para elensamble y armado de piezas de madera.

    Pernos:Los pernos son herrajes que permiten la unin de dos o mspiezas de madera en escuadra (90) y lo ms importante es queeste herraje no queda tan visible como los tornillos clsicosdando una mejor esttica y presentacin al mueble.

    Soportes plsticos / saetis : Escuadras plsticas:

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    28/75

    54 55

    Soportes plsticos / saetis :Estos accesorios se utilizan para sostener entrepaos demuebles, tambin los podemos conseguir en distintos materiales

    y tamaos.

    Bisel plstico:Este accesorio plstico posee dos canales laterales que hacenposible la unin de las lminas que componen el espaldar delmueble ya que por su tamao sera imposible su empaque ymanipulacin.

    Pegante:

    En algunas ocasiones y dependiendo de la uncin del mueble losabricantes adicionan pegante para madera.

    Rieles plsticos para puerta:Son elementos plsticos que sirven de gua para que uncione elsistema de puerta corredera, sin estas canaletas plsticas no

    uncionaria el deslizamiento a izquierda y derecha de las puertasdel mueble.

    Escuadras plsticas:Las escuadras plsticas son herrajes que se utilizan para jarentrepaos, divisiones, o amarres que dan una mejor estructuraal mueble, y se colocan en las partes donde haya que realizaruna unin en esquinas.

    Manijas plsticas o tiraderas:Las manijas plsticas son accesorios para colocar en laspuertas como sujetadores de abrir y cerrar, tambin existen unsin n de materiales y ormas.

    9. DISEO, MODULACIN Y CONSTRUCCIN DE

    MUEBLES

    a.El tablero de madera como material bsico en laabricacin de muebles.

    b.Ergonoma (medidas y consideraciones generales).

    c. Diseo, modulacin y armado de muebles.

    d. Herramientas.

    e.Trabajo prctico.

    . Ensambles bsicos en el proceso de la abricacin de

    muebles modulares.

    g.Ejemplos de muebles modulares.

    h.Como explicar a su cliente o usuario nal como armar

    un mueble modular de caja.

    EL TABLERO DE MADERA COMO MATERIAL BSICO

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    29/75

    56 57

    a. EL TABLERO DE MADERA COMO MATERIAL BSICO

    EN LA FABRICACIN DE MUEBLES

    a.1 PROPIEDADES FSICAS Y MECNICAS

    Todosnuestrostablerosposeenpropiedadesms

    uniormes que la madera slida, aserrada u otro tipo detableros, los cuales mantienen deectos como ojos,

    nudos, oricios, etc.

    Tablero Densidad gr./cm3 MOR Kg./cm2 MOE Kg./ cm2

    Aglomerado 0.5 - 0.8 100 - 250 10 - 35

    MDF 0.6 - 0.75 200 - 400 30 - 40

    CUADRO DE PROPIEDADES MECNICAS MDF LIGHT

    Espesor(mm)

    12 1.83 x 2.44

    5 - 11 > O = 6.0> 0> O = 160< O = 46%535

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    15

    18

    25

    30

    34

    35

    38

    45

    Formato(m)

    Densidad(Kg/m3)

    FISICAS MECANICAS

    Humedad(%)

    Hinchamiento(1 hora %)

    Traccin perpendicular a lascaras (Kg/cm2)

    Flexion- Mdulo deruptura (MOR)(Kg/cm2)

    Extraccin deTornillo en el

    canto (Kgf)

    +- > O = 6.

    CUADRO DE PROPIEDADES MECNICAS MDF

    Espesor(mm)

    41

    5 - 11

    > O = 8.0

    X

    X

    X

    X

    > 90

    > 90

    > O = 7.5

    > O = 300

    > O = 400

    > O = 300

    > O = 270< O = 3

    < O = 5

    6%

    750

    800

    6%

    700 6%

    595 6%

    595 6%

    595 6%

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    1.83 x 2.44

    6

    9

    12

    15

    18

    Formato(m)

    Densidad(Kg/m3)

    FISICAS MECANICAS

    Humedad(%)

    Hinchamiento(1 hora %)

    Traccin perpendicular a lascaras (Kg/cm2)

    Flexion- Mdulo deruptura (MOR)(Kg/cm2)

    Extraccin deTornillo en elcanto (Kgf)

    +-

    +-

    +-+-

    +-

    +-

    1.83 x 2.44

    CUADRO DE PROPIEDADES MECNICAS DEL AGLOMERADO

    Espesor(mm)

    42 4

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    2.15 x 2.44

    5 - 11 > O = 4.0

    > O = 80

    X

    X

    X

    > O = 180

    > O = 200

    > O = 150

    < O = 8

    6%750

    6

    9

    12

    15

    18

    19

    25

    30

    Formato(m)

    Densidad(Kg/m3)

    FISICAS MECANICAS

    Humedad(%)

    Hinchamiento(1 hora %)

    Traccin perpendicular a lascaras (Kg/cm2)

    Flexion- Mdulo deruptura (MOR)(Kg/cm2)

    Extraccin deTornillo en elcanto (Kgf)

    +-

    6%720 +-

    6%680 +-

    6%640 +-

    6%650 +-

    2.15 x 2.44

    *Para satisfacer las necesidades de sus clientes, Aglomerados Cotopaxi puede cambiar los valores indicados.

    a.1.2 AISLAMIENTO TRMICO

    Nuestros tableros ofrecen propiedades trmicas, En condiciones ambientales de humedad del 60% no se

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    30/75

    58 59

    a.1.3 COMPORTAMIENTO ACSTICO

    Porsuconformacinleosacombinanadecuadamentela

    masa con la porosidad obtenindose un aceptable aislamientocontra ruido. La atenuacin acstica est entre 150-500 hzque equivale a 28-32 db (decibeles).

    a.1.4 RESISTENCIA AL ATAQUE DE HONGOS E INSECTOS

    TantoelAglomeradocomoelMDFyelTriplex,porsuprocesoy composicin, son resistentes a insectos y hongos. Debidoal proceso las resinas tienen insecticidas, sin embargo, serecomienda no mantener, en ambientes agresivos, el uso depreservantes para evitar los hongos y polillas.

    a.1.5 RESISTENCIA AL FUEGO

    Los tableros de Madera, Aglomerados y MDF soncombustibles por su naturaleza, sin embargo, por su procesode produccin en el que se utilizan resinas, orecen ciertaresistencia y seguridad ante el uego.

    a.1.6 COMPORTAMIENTO A LA HUMEDAD

    LostablerosdemaderaMDFyaglomeradossecomportanhigroscpicamente en relacin a su composicin de madera.su grado de humedad depende de la humedad ambiente y del

    tiempo de climatizacin.

    p p ,undamentales cuando se las utiliza en la construccin deparedes y divisiones, pues evitan la transmisin excesiva de

    temperatura en los climas ros o cal ientes.

    aectan en sus propiedades sicas y mecnicas. Los tablerosde madera md aglomerados y triplex son de uso interior,esto incluye a los tableros RH resistentes a la humedad porlo que debe evitarse el contacto directo con la lluvia, tambindebe evitarse usarlo en sitios como muros de lavaderos,duchas, etc.

    Existen muchas ventajas que orecen los tableros de maderaal ser comparados con la madera slida; stas son algunas deellas:

    Lasdimensionesdelostablerosgarantizanmnimaprdidade material y un alto aprovechamiento de su supercie congran versatilidad de aplicacin.Mayorestabilidaddimensional,sintendenciaacurvarsenideormarse. Eliminan la necesidad demantener altos inventarios demadera slida o aserrada en proceso de secado.

    a.1.7.- RESPALDO DE CALIDAD

    Para artesanos, abricantes y diseadores, que utilizantableros en sus negocios, y siendo este el elemento principalde sus creaciones, debe ser de calidad y cil transormacin,los tableros DURAPLAC y FIBRAPLAC de COTOPAXI, son msconables y ecientes que otros tableros porque:

    Son de calidad superior que cumple los ms altos estndares.Actualmente menos del 0.07 % de nuestros productos

    tienen reclamos.

    Contienen menos impurezas por lo que acilitan el corte y

    reducen el desgaste de las herramientas. Espacio disponible.

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    31/75

    60 61

    g

    Tienen una mejor estructura interna, ms homognea yconsistente ya que utiliza mejor madera que otros tableros.Tiene ormatos manejables y adecuados para modulacin porlo que incrementan el aprovechamiento .

    Son apoyados por una extensa red de servicio y capacitacinal cliente que orece una rpida respuesta a sus reclamosdentro de 72 horas.

    Cuidan el ambiente y el uturo de nuestras amilias al serabricados con madera de bosques reorestados o plantados.

    b. ERGONOMA, CONSIDERACIONES GENERALES,

    MEDIDAS

    Se considera que una persona que trabaja permanece enel hogar un promedio de un mes al ao.

    Una persona al da se recorren mas de 30 veces losdierentes ambientes de la vivienda.

    Unapersonarealizamsde50tareasdiariasrutinarias.

    Cada da se realizanms de80accionesdiarias,esto

    es abrir gavetas, abrir y cerrar cajones y lo mismo con laspuertas.

    Se trata de una inormacin muy importante, ya quedetermina el espacio disponible para el nuevo mobiliario.No slo es vital delimitar el espacios, sino tambin otrascaractersticas importantes como, por ejemplo:

    Indicar dnde estn las distintas tomas (corriente, agua,

    etc.)

    Indicarlasmedidasyalturadelasventanas.

    Especicarespaciosdealmacenamientoalternativosenla

    casa.

    Establecerlaposicindelamesa.

    Determinarlasuperciedelasreas(largo,ancho,altura).

    Hagaunplanolomsdetalladoposible.

    Inormacin acerca de la vivienda y datos especcos de lapersona.

    Con el n de estar bien preparado para disear los mueblesmodulares, es importante que la persona encargada de laplanicacin est amiliarizada con:

    El tamao de la vivienda.

    Laszonasdeestar,cocina,comedor,dormitorios,baos,etc.

    Loshbitos.

    Lafuncindelosespacios(centrodecomunicacin,cocina

    slo para trabajar, wallet walking, baos, etc.).

    Adems de esta inormacin general, hay otros detalles como: Otros conceptos generales son las medidas de las reas

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    32/75

    62 63

    Laestaturadelapersona(paradeterminarlaalturaptima

    de trabajo).

    Silapersonaesdiestraozurda(importantepara

    disponer correctamente las zonas).

    Losartculosquesevanaguardarenlosmodulares.

    de trabajo. Hay que considerar los espacios de tal ormaque el usuario tenga libertad de movimientos sin necesidadde ocasionar accidentes. En el cuadro adjunto detallamosmedidas bsicas.

    Sigla Centmetros

    A 121.9 min

    B 101.6

    I 44.5 mx

    J 243.8 - 257.8

    K 61.0 - 69.9

    L 61.0 - 66.0M 76.2

    N 152.4 min.

    O 88.9 - 92.1

    P 61.0 min

    Q 88.9 mx

    En las medidas de supercies tambin la normativa exige

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    33/75

    64 65

    espacios mnimos considerando la estatura promedio, yzonas de trabajo.

    Sigla Pulgadas Centmetros

    F 42 106.7

    G 9 22.9H 24 61.00

    I 40 101.6

    J 16 40.6

    K 10 25.4

    Sigla Pulgadas Centmetros

    A 96 - 102 243.8 - 259.1

    B 18 - 24 45.7 - 61.0

    C 12 30.5

    D 30 76.2

    E 132 - 144 335.3 - 365.8

    F 96 243.8

    G 18 45.7

    H 54 137.2

    I 36 - 42 91.4 - 106.7

    J 48 min. 121.9 min.

    K 18 min. 45.7 min.

    Las alturas del mobiliario tambin deben estar acordes conl did d l i i di i i

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    34/75

    66 67

    Sigla Pulgadas Centmetros

    A 54 137.2

    B 12 30.5

    C 30 76.2

    D 48 121.9

    E 18 45.7

    F 42 106.7

    G 9 22.9

    H 24 61.0

    I 40 101.6

    J 16 40.6

    K 10 25.4

    L 116 - 128 294.6 - 325.1

    M 18 - 24 45.7 - 61.0

    N 80 203.2

    O 78 - 90 198.1 - 228.6

    LONGITUD

    las medidas del usuario, ya que si aumentamos o disminuimosexistirn problemas en el momento de realizar el trabajo.

    AnchurasMdulos de: 500, 600, 700, 800, 900, 1000 mm, Son

    tambin recuentes las anchuras de 350 y 450 mm.

    Proundidad

    Mdulos de: 300, 350 para mobiliario alto, 500 a 600 enmobiliario bajo.

    AlturasC id d l lt d l t t d

    MODULARES PARA DORMITORIO

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    35/75

    68 69

    Considerando al alto del cuarto tendremosMdulos de: 850-950 en bajos, y 600 750 en altos.

    850 - 950

    300 - 350

    Patas niveladoras o

    base

    600 - 750

    500 - 600

    100 - 200

    600 - 650

    > 50

    300 - 350

    30 - 35

    300 - 350

    300 - 350

    30 - 35

    >50

    600 - 750

    600 - 650

    500 - 600

    850 -950

    100 - 200

    Medidas estndar de modulares para dormitorio: Medidas estndar de modulares para bao:

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    36/75

    70 71

    Sigla Pulgadas Centmetros

    A 64 - 68 162.6 - 172.7

    B 72 - 76 182.9 - 193.0

    C 12 - 18 30.5 - 45.7

    D 8 - 10 20.3 - 25.4

    E 20 - 28 50.8 -71.1

    F 34 - 36 86.4 - 91.4

    G 10 - 12 25.4 - 30.5

    H 60 - 70 152.4 - 177.8

    I 69 - 72 175.3 - 182.9

    J 76 193.0K 68 172.7

    L 42 106.7

    M 46 116.8

    N 30 76.2

    O 18 45.7

    Sigla Pulgadas Centmetros

    A 48 121.9

    B 30 76.2

    C 19 - 24 48.3 - 61.0

    D 27 min. 68.6 min

    E 18 45.7

    F 37 - 43 94.0 - 109.2

    G 72 max. 182.9 max

    H 32 - 36 81.3 - 91.4I 69 max. 175.3 max

    J 16 - 18 40.6 - 45.7

    K 26 - 32 66.0 - 81.3

    L 32 81.3

    M 20 - 24 50.8 - 61.0

    c. DISEO, MODULACIN Y ARMADO DE MUEBLES El sistema modular permite organizar todas las medidasy disponer de manera armnica y ordenada las piezas de

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    37/75

    72 73

    Quesmodulacin?

    Un mdulo es un elemento constructivo que sirve de base parala construccin de estructuras segn la orma y la uncinrequerida en el proyecto a realizar. No tiene por qu estarbasado en una retcula o en una particin exacta del plano o

    del espacio. Simplemente un conjunto de mdulos hacen unproyecto o construccin completa de una estructura. Ej.: unacocina o clset.

    Cmodebeserunmdulo?

    1. Los mdulos deben ser de dimensiones relativas al reaque se va a modular.2. La modulacin debe ser en lo posible de anchos de 600,700, 800, 900 mm.

    5. Debe tomar en cuenta los conceptos de ergonoma parala escala humana.

    Coordinacin modular:

    La utilizacin racional de la madera y sus productos derivadosen la construccin hace necesaria la adopcin de criteriosdimensionales que hagan su uso eciente desde las etapasde extraccin y transormacin para acilitar luego el diseo,

    la abricacin y la construccin. Esto se alcanza con laaplicacin del Sistema de Coordinacin Modular que tienecomo objetivo relacionar las dimensiones de los materialescon las dimensiones de los ambientes arquitectnicos,reducir el desperdicio, aumentar el rendimiento de la manode obra y acortar tiempos de construccin.

    y disponer de manera armnica y ordenada las piezas demadera en estructuras secuenciales. Con este sistema esposible preparar componentes combinables para muebles dedierente tipo. Respetando las caractersticas propias de los

    tableros de madera la aplicacin de alguno de los sistemasconstructivos puede requerir madera dimensionada, paneles(pequeos, medianos o grandes) todos los cuales deben

    tener dimensiones estandarizadas.

    Su aplicacin se caracteriza por:

    Utilizarloselementosconladimensinmsadecuadaaluso.Simplicarlasmedidasyreducirlavariedaddeelementos

    y componentes.Relacionarlasdimensionesentreelementosycomponentesconstructivos.

    Reducirconsiderablementelosdesperdicios.Por esto sus principales ventajas son las de:

    Facilitar la fabricacin y el ensamble, mejorando laproductividad.Organizarlaproduccinenserie(siesnecesario).Facilitarelcontroldecalidad.Reducirloscostosdelaconstruccindemuebles.

    PROCESO Esmejor:

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    38/75

    74 75

    A.- SISTEMA 32B.- SISTEMA DE OPTIMIZACIN DE CORTEC.- PREPARACIN Y DISTRIBUCIND.- MECANIZADOE.- ENSAMBLAJEF.- MONTAJE

    A.- SISTEMA 32

    Esestndarinternacionaldelacontruccindemuebles.Tieneencuentaloscomponentes-lahileradetaladrosylos herrajes - y los rene en una unidad constructiva.Ahorratiempoycostesenlapreparacindeltrabajo,laproduccin y el montaje.

    IdealparalosprocesosdefabricacinconCNC,mquinasy plantillas para taladrar.

    Principio constructivo Sistema 32:

    Distanciaentretaladros:32mmDimetrodetaladro:5mm La distancia del eje de la hilera de taladros al cantodelantero del costado 37mm (cantos, amortiguadores de

    tope, etc. pertenecen al canto dalantero del costado, entran

    en la medida 37mm y deben tenerse en cuenta al cortar ytaladrar). La distancia entre los ejes verticales de las hileras de

    taladros deben ser mltiplo de 32.

    Si las distancias del primer y el ltimo taladro deuna hilera a los cantos del costado superior en ineriorson iguales.Si la distancia del canto posterior del costado a lahilera de taladros de atrs tambin es de 37mm.

    El montaje de bisagra ms cil: la plantilla de marcadouniversal est siempre a mano y las posiciones de taladro de

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    39/75

    76 77

    universal est siempre a mano y las posiciones de taladro delos oricios de las bisagras automticas y suplementos avinse marcan en un instante.Ideal tambin para su aplicacin in situ en las obras.Bisagras automticas de las series.IntermatEcomat

    Slide-on

    se pueden montar igual de cil y rpido que los sistemas desuplementos9000(Intermat,Ecomar)

    Incluso las puertas de panel central no presentan ningnproblema: las posiciones de marcado separadas permitenadems el montaje del suplemento avin Hettich Top parapuertas de panel centrales con los tiraondos para tableroaglomerado premontados.

    Artculo Cdigo U.E.

    Plantilla de marcado universal parabisagras y suplementos avin.

    045150 1

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    40/75

    78 79

    Montaje de puerta:

    A= distancia de canto superior de la puerta hasta el centrode la cazoleta de la bisagra.

    B= distancia del canto superior del costado hasta el centrodel primer agujero.

    F= resalte hacia arriba o abajo de la puerta.X= distancia mltiplo de 32 mm.

    Frmula para el clculo de la distancia de la bisagra:

    A = B + X - 169,5 + 96 -16 = 89,5

    Si se desea un resalte de la puerta negativo debe restarse F.Si se desea un resalte de la puerta positivo debe sumarse F.

    240

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    41/75

    80 81

    Construccin de un costado del armario:X/Y = distancia mltiplo de 32 mmB = distancia del centro del primer taladro al canto superior

    o inerior del costado, Ej.: con balda de 19 mm de grueso:B = 9,5 mmClculo del costado del mueble:Altura = X + (2 x B)Ancho = Y + (2 x 37 mm)

    B.- SISTEMAS DE OPTIMIZACIN DE CORTE

    Mediante un sistema de optimizacin de corte se puedelograr el mximo aprovechamiento de un tablero. Dichossistemas calculan la ptima orientacin y distribucin de laspiezas deseadas para generar el menor desperdicio posible.Recomendamos su uso.

    240

    180

    90

    90

    90140

    40140

    140

    252

    20

    232

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    42/75

    82 83

    X:2 = 120 x 60

    X:4 = 60 x 60

    X:8 = 60 x 30

    X:16 = 30 x 30

    120

    120

    120

    X:2 = 120 x 60

    X:4 = 120 x 30

    X:16 = 30 x 30

    X:8 = 60 x 30

    120

    X:2 = 210 x 60

    X:4 = 105 x 60

    X:8 = 105 x 30

    X:16 = 52.5 x 30

    120

    210

    120

    X:2 = 120 x 105

    X:4 = 120 x 52.5

    X:16 = 30 x 52.5

    X:8 = 60 x 52.5

    210

    X:2 = 210 x 64

    X:4 = 105 x 64

    X:8 = 105 x 32

    X:16 = 52.5 x 32

    127.5

    210

    X:2 = 128 x 105

    244 40

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    43/75

    84 85

    127.5

    X:4 = 128 x 52.5

    X:16 = 32 x 52.5

    X:8 = 64 x 52.5

    180

    X:2 = 180 x 60

    X:4 = 90 x 60

    X:8 = 90 x 30

    X:16 = 45 x 30

    120

    215

    244

    10

    205

    70

    180

    80 80 80

    180

    20

    80

    244

    180

    60 60 60 60

    45

    45

    45

    45

    80

    C.- PREPARACIN Y DISTRIBUCIN Pan

    Caf,tycacao

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    44/75

    86 87

    Despensa

    En los armarios de la zona de despensa se colocan los llamadosartculos de consumo. Se trata de artculos utilizados a lahora de cocinar y que despus se reemplazarn.

    A estos artculos pertenecen los alimentos rerigerados y norerigerados. As pues, tambin el rigorco y el congeladorson una parte ja integral de esta zona. Los envases abiertospertenecen, por lo general, a la zona de preparacin.

    DESP

    ENSA

    Almacenar

    y

    Cerealesmuesli

    Conservas

    Pastas,arrozyguarniciones(envasessinabrir)

    Productosprecocinados

    Azcar,harinaysmolas

    Alimentosrefrigerados(enelfrigorcoycongelador)

    Golosinas,frutossecosyartculosparapicar.

    En la zona de almacenaje es donde se guardan los tiles decocina que se emplean a diario.

    Se trata principalmente de tiles de cocina, la cubertera, lavajilla y la cristalera. Desde el punto de vista ergonmico,puede resultar apropiado colocar la vajilla de uso recuente enextensiones en armarios bajos, en lugar de en los armariosaltos.

    Cubertera

    Vajilla

    Juegodecaf

    Vasos,cuencosdepostre

    Recipientesdeplstico

    PiezaspequeasPreparacin

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    45/75

    88 89

    En el centro de la zona de agua se encuentra el regaderocon griera y el armario bajo el regador, as como ellavavajillas.Tambin orman parte de esta zona los contenedores debasura para separar los residuos y los productos y utensiliosde limpieza.La zona de lavado es una de las ms importantes, puesse utiliza a diario y de orma muy intensiva. Al disear elespacio, hay que prestar especial atencin a la zona de agua

    y de basuras.

    Separacinderesiduos

    tilesdelimpieza

    Productosdelimpieza

    Detergentedepastillasparaellavavajillas

    BolsasdebasuraPaosdecocina

    Bolsasdecomprar

    Fregadero

    Pequeoelectrodomsticodeusohabitual

    Esta zona es el punto neurlgico de la cocina.

    En ella se preparan todos los platos para cocinar u hornear;aqu se utilizan y colocan pequeos electrodomsticos. Desdeaqu, los utensilios empleados van directamente al lavavajillas

    y los alimentos que se conservan en ro, se vuelven a colocaren el rigorco. Tambin aqu se colocan los alimentosabiertos o de uso muy recuente.

    Utensillosdecocina

    Instrumentosymaterialauxiliar

    DiversoselectrodomsticosdepequeotamaoTabladecortar

    Aceite,vinagre,salsas,etc.

    Especias

    Cuencosparamezclar

    Robotdecocina

    Balanza

    Recipientesdeplstico(llenos)

    Cocina VISTAS DE PLANOS

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    46/75

    90 91

    Es, sin duda, el corazn de la cocina, dispuesta alrededor dela encimera, el horno, el microondas y la campana extractora.

    En esta zona se encuentra artculos como tiles de cocinay repostera, cacerolas, sartenes y cubiertos de cocina, ascomo libros de cocina.En esta zona se colocan muchos electrodomsticos. A lahora de elegir los aparatos, tenga en cuenta los deseos ynecesidades del cliente.

    tilesdecocina

    SartenesCacerolas

    Bateradecocinaespecial

    Bandejasdereposterayrejillas

    Moldesypapelderepostera

    tileseingredientesderepostera

    Agarradores

    Librosdecocina

    Manualesdeinstrucciones

    PLANTA COCINA

    VISTA FRONTAL

    VISTA PERSPECTIVA

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    47/75

    92 93

    VISTA EN PERSPECTIVA

    PT200

    DLAT

    PT240

    GFRO

    HA65GH40D

    BE80PLV60BA105D

    PLANTA ARQUITECTNICA

    VISTA DE PLANTA E.- ENSAMBLAJE

    Proceder a realizar el avellanado y peroracin para la

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    48/75

    94 95

    D.- MECANIZADO

    Proceder a realizar el avellanado y peroracin para lainstalacin del tornillo.

    Herrajes para MueblesTornillosAutorroscantes

    E.- ENSAMBLE MONTAJE

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    49/75

    96 97

    F.- ENSAMBLE

    F. MONTAJE

    Disear de manera sencilla y proyectar fexiblemente.Tanto si se trata de muebles de cocina, muebles de ocina,armarios de comedor o diseosespeciales: Seleccin Proesionalle conduce al objetivo de diseosin necesidad de tener conocimientos CAD.Sencillo, rpido y seguro

    MODULARES

    Despiece

    Listadodelaspartesdelobjeto

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    50/75

    98 99

    p jCantidaddemateriaprima(modularizaryracionalizar)CantidaddeinsumosyherrajesHacerlasplantillasPlanearelnmerodeoperacionesylasherramientasEstimareltiempoderealizacinDeterminarloscostosyestablecerelvalordelobjeto

    Conceptos generales, ormas de distribucin.

    necesarias para hacer el Mueble

    d. HERRAMIENTAS

    Elctricas(atornilladores,sierras,laminadorasde cantos, colectores, etc.).

    Manuales(prensas,fresas,avellanadores,escuadras,

    fexmetro, lpiz, brocas).

    e. TRABAJO PRCTICO

    Mdulo cajonera con 1 puertas en sistema 32.

    Montaje bsico modular . ENSAMBLES BSICOS PARA LA FABRICACIN DE

    MUEBLES

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    51/75

    100 101

    Despiece del modular Sistema 32 mm

    a.- Junta plana ranurada y lengeta

    b.- Junta plana galceada o a media madera

    c.- Ensamble a inglete con junta plana

    d.- Ensamble nger join

    e.- Ensamble de palma o entalladura

    .- El machihembrado

    g.-Junta plana o a tope

    a.

    d.

    b.

    e.

    c.

    .

    g.

    g. EJEMPLOS DE MUEBLES MODULARES

    Velador de Wengue Tabaco

    Pasos a seguir

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    52/75

    102 103

    Despiece del mueble

    Materiales y Herrajes Cantidad

    Tablero aglomerado Duraplac de 15mm lmina

    Tablero aglomerado Duraplac de 6mm 37.5cm x 38cm

    Rieles de 50cm de largo 1 juego

    Torn il los autoroscantes Nr. 8 x 2 20 unidades

    Herrajes de unin TZ4 10 unidades

    Tornillos autoroscantes Nr. 6 x 1 40 unidades

    Agarraderas 1 unidad

    Bordo PVC 20 metros

    Nombre de lapieza Cantidad

    Dimensiones

    TableroLargo Ancho Espesor

    1. Tablero tapa 1 45 45 1.5 Wengue Tabaco

    2. Tablero base 1 42 43.5 1.5 Wengue Tabaco

    3. Laterales 2 48.5 43.5 1.5 Wengue Tabaco

    4. Scalo rontal yposterior 2 40 5 1.5 Wengue Tabaco

    5. Scalo laterales 2 37 5 1.5 Wengue Tabaco

    6. Laterales de cajn 2 37 12 1.5 Wengue Tabaco

    7. Posterior de cajn 1 39.5 10 1.5 Wengue Tabaco

    8.Frente interno decajn

    1 39.5 12 1.5 Wengue Tabaco

    9. Frente externo decajn 1 45 15.8 1.5 Wengue Tabaco

    10. Respaldo mueble 1 47.5 43 0.6 Wengue Tabaco

    11. Fondo de cajn 1 37.5 38 0.6 Wengue Tabaco

    PasoNo. Actividad

    Seguir consejoEdimca No.

    1. Optimizar el material 3

    2. Cortar el tablero 2

    3. Enchapar todos los cantos 4

    4. Ranurar Piezas 2,3,6,7 y 8 35. Trazar las piezas 3, 7 y 8 pata taladrar e instalar los torni llos 6 y 8

    6. Taladrar 6 y 8

    7. Armar base con TZ4, piezas 4, 5 y stas con la pieza 2 8

    8. Instalar rieles en los laterales, piezas 3 10

    9. Unir la base con las piezas 3, usando tornillos de 2 plug. 8

    10. Deslizar respaldo, pieza 11

    11. Unir la tapa pieza 1 con la estructura usando TZ4 8

    12. Armar cajn piezas 6,7,8 y 10 8

    13. Instalar r ieles en la parte in er ior de los laterales del ca jn 10 y 8

    14. Insertar los cajones al mueble 10

    15. Marcar el centro del rente externo del cajn, pieza 9, taladrarde acuerdo a la dimensin de la tiradera e instalar la tiradera. 6

    16. Nivelar y unir las piezas 9 a los cajones usando tornillos depulg., calibrar y hacer ajustes 8

    17. Instalar las tapas para cubrir la cabeza de los tornillos

    Velador Sapeli Pasos a seguir

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    53/75

    104 105

    Materiales y Herrajes Cantidad

    Tablero aglomerado Duraplac de 15mm lmina

    Tablero aglomerado Duraplac de 6mm 37.5cm x 38cm

    Rieles de 40cm de largo 3 juegos

    Tornil los autoroscantes Nr. 8 x 2 36 unidadesHerrajes de unin TZ4 10 unidades

    Tornil los autoroscantes Nr. 8 x 1 15 unidades

    Agarraderas 3 unidades

    Bordo de color Sapeli 20 metros

    Nombre de lapieza Cantidad

    DimensionesTablero

    Largo Ancho Espesor

    1. Tablero tapa 1 45 45 1.5 Duraplac Sapeli

    2. Tablero base 1 42 43.5 1.5 Duraplac Sapeli3. Laterales 2 48.5 43.5 1.5 Duraplac Sapeli

    4. Scalo rontal yposterior

    2 40 5 1.5 Duraplac Sapeli

    5. Scalo laterales 2 37 5 1.5 Duraplac Sapeli

    6. Laterales de cajn 6 37 12 1.5 Duraplac Sapeli

    7. Posterior de cajn 3 39.5 10 1.5 Duraplac Sapeli

    8. Frente interno decajn 3 39.5 12 1.5 Duraplac Sapeli

    9. Frente externo decajn 3 45 15.8 1.5 Duraplac Sapeli

    10. Respaldo mueble 1 43 47.5 0.6 Duraplac Sapeli11. Fondo de cajn 3 38 38 0.6 Duraplac Sapeli

    PasoNo. Actividad

    Seguir consejoEdimca No.

    1. Optimizar el material 3

    2. Cortar el tablero 2

    3. Enchapar todos los cantos 4

    4. Ranurar Piezas 2,3,6,7 y 8 3

    5. Trazar las piezas 3, 7 y 8 pata taladrar e instalar los torni llos 6 y 8

    6. Taladrar 6 y 8

    7. Armar base con TZ4, piezas 4, 5 y stas con la pieza 2 8

    8. Instalar rieles en los laterales, piezas 3 10

    9. Unir la base con las piezas 3, usando tornillos de 2 plug. 8

    10. Deslizar respaldo, pieza 11

    11. Unir la tapa pieza 1 con la estructura usando TZ4 8

    12. Armar cajn piezas 6,7,8 y 10 8

    13. Insta lar r ieles en la parte inerior de los laterales del ca jn 10 y 8

    14. Insertar los cajones al mueble 10

    15. Marcar el centro del rente externo del cajn, pieza 9, taladrarde acuerdo a la dimensin de la tiradera e instalar la tiradera. 6

    16. Nivelar y unir las piezas 9 a los cajones usando tornillos de 1pulg., calibrar y hacer ajustes

    8

    17. Instalar las tapas para cubrir la cabeza de los tornillos

    Cajonera Duraplac MocaccinoPasos a seguir

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    54/75

    106 107

    Materiales y Herrajes Cantidad

    Tablero aglomerado Duraplac de 15mm lmina

    Tablero aglomerado Duraplac de 6mm 83cm x 58cm

    Rieles de 50cm de largo 4 juegos

    Torni llos autoroscantes Nr. 8 x 2 90 unidades

    Tornillos autoroscantes Nr. 8 x 1 40 unidades

    Agarraderas 5 unidades

    Bizagras de cazoleta para montaje recto 2 unidades

    Bordo de color Sapeli 65 metros

    Nombre de lapieza Cantidad

    DimensionesTablero

    Largo Ancho Espesor

    1. Tablero tapa 1 90 54 1.5

    2. Tablero base 1 87 52.5 1.5 Mocaccino

    3. Laterales 2 83.5 52.5 1.5 Mocaccino

    4. Reuerzo superior 3 87 15 1.5 Mocaccino

    5. Scalo rontal yposterior 2 85 5 1.5 Mocaccino

    6. Scalo laterales 2 47 5 1.5 Mocaccino

    7. Laterales de cajn 8 47 15 1.5 Mocaccino

    8. Posterior de cajn 4 54.5 10 1.5 Mocaccino

    9. Frente interno decajn

    4 54.5 15 1.5 Mocaccino

    10. Frente externode cajn 4 59.5 20.7 1.5 Mocaccino

    11. Repisas 2 26.7 45 1.5 Mocaccino

    12. Divisin 1 80.5 50.4 1.5 Mocaccino13. Puerta 1 83 30 1.5 Mocaccino

    14. Respaldo mueble 1 83 88 0.6 Mocaccino

    15. Fondo de cajn 4 52.5 48 0.6 Mocaccino

    PasoNo.

    ActividadSeguir consejo

    Edimca No.

    1. Optimizar el material. 3

    2. Cortar el tablero 2

    3. Enchapar todos los cantos 4

    4. Ranurar Piezas 2,3,6,7 y 8 3

    5. Trazar las p iezas 3, 7 y 8 pata ta ladrar e insta lar los torni llos 6 y 8

    6. Taladrar 6 y 8

    7.Armar base con tornillos de 2 pulg., piezas 4 y 5, stas conla pieza 2.

    8

    8. Instalar rieles en los costados, piezas 3 y 15 lado izquierdo. 10

    9.Instalar las placas de las bisagras en el costado, pieza 3derecha

    9

    10. Uni r la base con las piezas 3 y 14, usando to rn ill os de 2 pu lg. 8

    11. Deslizar respaldo, pieza 11

    12.Unir la tapa, pieza 1, con la estructura usando tornillos de 1pulg.

    8

    13. Armar cajones piezas 6,7,8 y 10 usando tornillos de 2 pulg. 8

    14. Instalar rieles en la parte inferior de los laterales de los cajones 10

    15. Insertar los cajones al mueble 10

    16.Marcar el centro del frente externo del cajn, pieza 10,taladrar de acuerdo a la dimensin de la tiradera e instalar la

    tiradera.

    6

    17.Nivelar y unir las piezas 10 a los cajones usando tornillos de 1pulg., calibrar y hacer ajustes

    8

    18. Instalar las cazoletas de las bisagras en la puerta 9

    19.Montar las puertas en las placas instaladas en el costado ycalibrar.

    9

    20. Istalar las tapas para cubrir la cabeza de los tornillos

    Cajonera Duraplac MaplePasos a seguir

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    55/75

    108 109

    Materiales y Herrajes Cantidad

    Tablero aglomerado Duraplac de 15mm 1 lmina

    Tablero aglomerado Duraplac de 6mm 83cm x 58cm

    Rieles de 50cm de largo 4 juegos

    Torni llos autoroscantes Nr. 8 x 2 80 unidadesTornillos autoroscantes Nr. 8 x 1 35 unidades

    Agarraderas 4 unidades

    Bordo color Maple 50 metros

    Nombre de lapieza Cantidad

    DimensionesTablero

    Largo Ancho Espesor

    1. Tablero tapa 1 45 54 1.5 Duraplac Nogal

    2. Tablero base 1 42 43.5 1.5 Duraplac Nogal3. Laterales 2 48.5 43.5 1.5 Duraplac Nogal

    4. Scalo rontal yposterior 2 40 5 1.5 Duraplac Nogal

    5. Scalo laterales 2 37 5 1.5 Duraplac Nogal

    6. Laterales de cajn 2 37 12 1.5 Duraplac Nogal

    7. Posterior de cajn 1 39.5 10 1.5 Duraplac Nogal

    8. Frente interno decajn 1 39.5 12 1.5 Duraplac Nogal

    9. Frente externo decajn 1 45 15.8 1.5 Duraplac Nogal

    10. Respaldo mueble 1 47.5 43 0.6 Duraplac Nogal

    11. Fondo de cajn 1 37.5 38 0.6 Duraplac Nogal

    PasoNo.

    Actividad Seguir consejoEdimca No.

    1. Optimizar el material 3

    2. Cortar el tablero 2

    3. Enchapar todos los cantos 4

    4. Ranurar Piezas 2,3,6,7 y 8 3

    5. Trazar las piezas 3, 7 y 8 pata taladrar e instalar los torni llos 6 y 86. Taladrar 6 y 8

    7. Armar base con tornillos de 2 pulg., piezas 4 y 5, stas conla pieza 2

    8

    8. Instalar rieles en los costados, piezas 3 10

    9. Unir la base con las piezas 3 y 12, usando torni llos de 2 plug. 8

    10. Deslizar respaldo, pieza 11

    11. Unir la tapa, pieza 1, con la estructura usando tornillos de 1pulg. 8

    12. Armar cajones piezas 6,7,8 y 10 usando tornillos de 2 pulg 8

    13. Instalar rieles en la parte inerior de los laterales de los cajones 8 y 10

    14. Insertar los cajones al mueble 10

    15.Marcar el centro del rente externo del cajn, pieza 10,

    taladrar de acuerdo a la dimensin de la tiradera e instalarla tiradera.

    6

    16. Nivelar y unir las piezas 9 a los cajones usando tornillos de 1plug., calibrar y hacer ajustes

    8

    17. Instalar las tapas para cubrir la cabeza de los tornillos

    Closet Blanco y Pekan

    Nombre de lapieza

    CantidadDimensiones

    TableroLargo Ancho Espesor

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    56/75

    110 111

    Materiales y Herrajes Cantidad

    Tablero aglomerado Duraplac de 15mm 2 lminas de color BlancoTablero aglomerado Duraplac de 15mm 1 lmina de color Pekan

    Tablero aglomerado Duraplac de 6mm 1 lmina

    Tornillos autoroscantes Nr. 8 x 2 100 unidades

    Tornillos autoroscantes Nr. 8 x 1 20 unidades

    Agarraderas 7 unidades

    Bizagras de cazoleta para montaje recto 11 unidades

    Saetis 8 unidades

    Soportes para colgadera 4 unidades

    Tubos de 96.5 de largo 2 unidades

    Herrajes de unin VS de 29 6 unidades

    Bordo Blanco 75 metrosBordo Pekan 22 metros

    1. Laterales 4 200 60 1.5 Duraplac Blanco

    2. Tapa, base 2 97 60 1.5 Duraplac Blanco

    3. Repiza izquierda 1 97 57.9 1.5 Duraplac Blanco

    4. Tapa, base 2 57 60 1.5 Duraplac Blanco

    5. Repiza derechas 2 57 57.9 1.5 Duraplac Blanco

    6. Zcalo izquierdo 2 97 8.5 1.5 Duraplac Blanco

    7. Zcalo derecho 2 57 8.5 1.5 Duraplac Blanco

    8. Puertas 2 191.5 49.7 1.5 Duraplac Pekan

    9. Puerta 1 107.5 59.7 1.5 Duraplac Pekan

    10. Respaldo 1 189.5 58 0.6 Duraplac Blanco

    11. Respaldo 1 189.5 98 0.6 Duraplac Blanco

    12. Laterales cajn 8 52 15 1.5 Duraplac Blanco

    13. Posterior cajn 4 54.5 10 1.5 Duraplac Blanco

    14. Frente int. cajn 4 54.5 15 1.5 Duraplac Blanco

    15. Frente ext. cajn 4 59.7 20.7 1.5 Duraplac Pekan

    16. Fondo de cajn 4 52.5 53 0.6 Duraplac Blanco

    Pasos a seguir

    P S i j

    Closet Almendra y Aneto

  • 7/30/2019 modulares_muebles

    57/75

    112 113

    PasoNo.

    ActividadSeguir consejo

    Edimca No.

    1. Optimizar el material. 3

    2. Cortar el tablero 2

    3. Enchapar todos los cantos 4

    4. Ranurar Piezas 1, 2 y 4 3

    5. Trazar los laterales piezas 1, 12, 13 y 14 para taladrar einstalar los tornillos. 6 y 8

    6. Taladrar para torni llos 6 y 8

    7.Armar base con tornillos de 2 pulg., piezas 4 y 5, stas conla pieza 2.

    10

    8. Instalar rieles en los costados del mdulo derecho, piezas 1. 9

    9 . Armar bases con tornillo s de 2 pulg , p ie zas 2 y 6 , piez as 4 y 7 8

    10.Para armar mdulo izqui