MODELOS POLÍTICO IDEOLÓGICOS

download MODELOS POLÍTICO IDEOLÓGICOS

of 2

Transcript of MODELOS POLÍTICO IDEOLÓGICOS

  • 8/18/2019 MODELOS POLÍTICO IDEOLÓGICOS

    1/2

    MODELOS POLÍTICO IDEOLÓGICOS

    MODELOS CARACTERÍSTICAS PRECURSOR

    LIBERALISM

    O

    El liberalismo político comienza con la lucha de la burguesía contra el poder absolutista de la nobleza, esta lucha se dio en el período de transición que va del

    feudalismo a la primera etapa del capitalismo burgués.

    • Gracias al liberalismo, la sociedad civil ya no estaría más regulada por el statu quo

    sino por contratos que facilitaran las libre circulación de mercancías y de propiedades

    • El liberalismo es una ideología que se establece de acuerdo con el supuesto del

    derecho natural en el cual los hombres nacen libres e iguales y deben permanecer a lo

    largo de su vida de esta manera.

    !"#E, $dam %mith

    COMUNISMO

    &octrina económica, política y social que defiende una organización social en la que

    no e'iste la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de

     producción estarían en manos del Estado, que distribuiría los bienes de maneraequitativa y seg(n las necesidades

    #arl )einrich *ar',

    creador del "omunismo

    SOCIALISMO

    • El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un

    sistema social, económico y político basado en la socialización de los medios de

     producción, o control administrativo colectivista, que puede ser no+estatal propiedad

    comunitaria- o estatal nacionalización-, así como puede ser democrático u otro tipo

    de régimen.

    •  (squeda del bien com(n e igualdad social hasta los proyectos de Estado socialista o

    al intervencionismo, definiciones de socialismo o de sus métodos que pueden variar 

    drásticamente seg(n el interlocutor.

    %tuart *ill, /illiam

    God0in, ouis lanqui

    CAPITALISMO

    • %istema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la

    asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.

    1hon #eynes, 1oseph%chumpeter 

    http://www.taringa.net/enciclopedia/socialhttp://www.taringa.net/enciclopedia/socialhttp://www.taringa.net/enciclopedia/socialhttp://www.taringa.net/enciclopedia/socialhttp://www.taringa.net/enciclopedia/social

  • 8/18/2019 MODELOS POLÍTICO IDEOLÓGICOS

    2/2

    SOCIALISMO

    DEL SIGLO

    XXI

    • Es un socialismo revolucionario que debe directamente de la filosofía y la economía

    mar'ista, y que se sustenta en cuatro e2es3 el desarrollismo democrático regional,

    la economía de equivalencias,   la democracia participativa y protagónica y

    las organizaciones de base.

    )einz &ieterich %teffan,

    )ugo "havez

    DOCTRINA

    SOCIAL DE

    LA IGLESIA

    • %u ob2etivo en este campo fue el de la recristianización de la sociedad, en un conte'to

    fuertemente secularizado por influencia de las ideologías las más importantes, el

    racionalismo y el mar'ismo-, que acusaban a la 4glesia de frenar el progreso.

    • 5echazaba la lucha de clases como medio de solucionar la pobreza y la opresión.

    5esaltaba la dignidad y libertad de la persona, cuyo traba2o debía ser correspondido

     por un salario 2usto no su2eto e'clusivamente a las leyes del mercado.

    6apa león, 6apa pio 74

    https://es.wikipedia.org/wiki/Socialismo_revolucionariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_marxistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_marxistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_marxistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_marxistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_marxistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollismohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Econom%C3%ADa_de_equivalencias&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Econom%C3%ADa_de_equivalencias&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Econom%C3%ADa_de_equivalencias&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_participativahttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaciones_de_basehttps://es.wikipedia.org/wiki/Socialismo_revolucionariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_marxistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_marxistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_marxistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollismohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Econom%C3%ADa_de_equivalencias&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_participativahttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaciones_de_base