Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

150
Universidad de Murcia Facultad de Economía y Empresa Master Oficial en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional Asignatura: Economía y Desarrollo Sostenible Coordinador: Antonio Losa MODELOS DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Murcia, Mayo del 2009

Transcript of Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

Page 1: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

Universidad de Murcia Facultad de Economía y Empresa

Master Oficial en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional Asignatura: Economía y Desarrollo Sostenible

Coordinador: Antonio Losa

MODELOS DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA

Murcia, Mayo del 2009

Page 2: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

2

Autores

II Promoción del Master Oficial en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional

Ana Belén Sánchez Villanueva

Anastacio Espejel García

Antonia María Carrión López

Carlos García Fernández

Carmen Ballesteros Castillo

Claudia Fabiola Peinado Julio

Cristina García Couce

Dácil Pérez Frías

Elena Pedrero Polán

Juan Arredondo Rosales

Juan José Cánovas Martínez

Lesly Cardozo Fuentes

Lilia Fe Pérez Pioquinto

María Jesús Morillas Álvarez

Marisol García Díaz

Pablo Olmos Fraile

Patricia Álvarez Valera

Samirna Ester Agamez Agamez

Santiago Moreno Moreno

Santiago Luis Vignoli

Rafael Sierra Illán

Page 3: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

3

Contenido

1. Contexto ............................................................................................................. 6 1.1 Modelos de desarrollo en América Latina ....................................... 6

1.1.1 El Modelo de Sustitución de Importaciones ..................................... 7 1.1.2 El Neoliberalismo ............................................................................. 8

1.1.3 El Consenso de Washington y el equilibrio macroeconómico ....................................................... 8

1.1.4 Un modelo alternativo: el populismo ................................................ 9

1.2 Desarrollo de Bolivia, Chile, Costa Rica, México y Venezuela ....... 9 1.2.1 Bolivia .............................................................................................. 9

1.2.2 Chile ............................................................................................... 14

1.2.3 Costa Rica ....................................................................................... 16

1.2.4 México ............................................................................................ 18

1.2.5 Venezuela ........................................................................................ 19

1.3 Contexto social ........................................................................................ 27 1.3.1 Análisis demográfico ....................................................................... 27

1.3.2 Principales problemas y conflictos sociales .................................... 27

1.3.3 Oportunidades ................................................................................ 28

1.3.4 Educación, ciencia y tecnología ...................................................... 28

1.3.5 Movilidad social .............................................................................. 30

1.4 Capital social ........................................................................................... 33 1.4.1 Confianza interpersonal ................................................................... 34

1.4.2 Apoyo a la democracia e importancia dada a la política ................. 36

1.4.3 Participación ciudadana ................................................................... 38

1.4.4 Percepción de la corrupción ............................................................ 41

1.5 Políticas públicas en América Latina ..................................................... 43

2. Análisis de la evolución económica en América Latina ............................... 87

2.1 Evolución y composición del PIB per cápita ................................ 88 2.2 Tasa de apertura comercial .................................................................. 95

2.3 Empleo ................................................................................................. 100 2.4 Gasto Público ....................................................................................... 102

2.4.1 Salud ............................................................................................. 103

2.4.2 Educación ..................................................................................... 104

2.4.3 Asistencia social ........................................................................... 105

3. Libertad económica ....................................................................................... 107

3.1 Índice de libertad empresarial ............................................................. 108

3.2 Índice de libertad comercial................................................................ 109

3.3 Índice de libertad fiscal ........................................................................ 110

3.4. Tamaño del Gobierno........................................................................... 111

3.5 Índice de libertad monetaria ............................................................... 112

3.6. Índice de libertad de inversión ............................................................. 113

3.7. Índice de libertad financiera ................................................................ 114

3.8 Derechos de propiedad ......................................................................... 116

3.9 Índice de libertad frente a la corrupción ............................................. 117

Page 4: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

4

3.10 Índice de libertad laboral .................................................................. 120

4. Desigualdad y pobreza .................................................................................. 122

4.1 Medidas de desigualdad ....................................................................... 122

4.1.1 Índice de Gini ............................................................................... 122

4.1.2 Curva de Lorenz ........................................................................... 124

4.1.3 Índice de Atkinson ........................................................................ 125

4.1.4 Distribución del ingreso por deciles ............................................. 126

4.2. Medidas de pobreza.............................................................................. 127

4.2.1 Índice de recuento .......................................................................... 130

4.2.2. Otros indicadores ........................................................................... 133

4.2.3. Avances en el cumplimiento de la primera meta del Milenio ....... 134 4.3 Evolución del IDH ................................................................................ 134

4.3.1 El Índice de Desarrollo de Género y el Índice de Potenciación de Género, 2005 (IDG e IPG) ...................................................................... 137

5. Conclusiones ................................................................................................. 139

6. Recomendaciones .......................................................................................... 144

Epílogo .................................................................................................... 146 “Nuestra América Latina” .......................................................................... 147

7. Bibliografía .................................................................................................... 148

Gráficos

Gráfico 1. Crecimiento de la población en América Latina y el Caribe ............... 27

Gráfico 2. Confianza interpersonal. Evolución ..................................................... 34

Gráfico 3. Confianza interpersonal % ................................................................... 35

Gráfico 4. Porcentaje de la gente justa .................................................................. 36 Gráfico 5. Apoyo a la democracia % .................................................................... 37

Gráfico 6. Temas por los que pelearía con su mejor amigo .................................. 37

Gráfico 7. Trabaja para un candidato o partido político con frecuencia. Evolución ............................................................................................................................... 38 Gráfico 8. Trabaja para un candidato o partido político con frecuencia ............... 39

Gráfico 9. Nunca he pertenecido a una organización............................................ 39

Gráfico 10. Asistencia a manifestaciones de protesta ........................................... 40

Gráfico 11. Evolución - Trata de convencer políticamente con frecuencia .......... 40

Gráfico 12. Trata de convencer políticamente con frecuencia .............................. 41

Gráfico 13. Nivel de corrupción............................................................................ 42 Gráfico 14. Curva de Kuznets. .............................................................................. 44 Gráfico 15. Evolución PIBpc ............................................................................... 88 Gráfico 16. Convergencia ..................................................................................... 91 Gráfico 17. Relación PIBpc-Inversión ................................................................. 92

Gráfico 18. Relación PIBpc- Crecimiento población .......................................... 93

Gráfico 19. Relación PIBpc-Sector Público (%PIB) ........................................... 94

Page 5: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

5

Gráfico 20. Relación PIBpc – Grado de apertura (%PIB) .................................... 95

Gráfico 21. Apertura comercial 2007 .................................................................... 98

Gráfico 22. Aranceles medios, por grupos de países de 1990 y 2000 ................... 98

Gráfico 23. Comparativa desempleo ................................................................... 101

Gráfico 24. Desempleo por sexos 2006 - 2007 ................................................... 101

Gráfico 25. Gasto público (% del PIB) ............................................................... 102

Gráfico 26. Gasto público en salud (% del PIB) en años .................................... 103

Gráfico 27. Gasto público en educación (% del PIB) ......................................... 104

Gráfico 28. Gasto público en vivienda, asistencia social y otros (% del PIB) .... 105

Gráfico 29. Evolución del índice de libertad económica por pais ...................... 107

Gráfico 30. Evolución del índice de libertad empresarial por país ..................... 108

Gráfico 31. Evolución del índice de libertad comercial por país ........................ 109

Gráfico 32. Evolución del índice de libertad fiscal por país ................................ 110

Gráfico 33. Evolución del tamaño del gobierno país ........................................... 111

Gráfico 34. Evolución del índice de libertad monetaria por país ......................... 112

Gráfico 35. Evolución del ínidce de libertad de inversión por país ..................... 113

Gráfico 36. Evolución del índice de libertad financiera por país ......................... 114

Gráfico 37. Evolución de los derechos de propiedad por país ............................. 116

Gráfico 38. Evolución de la libertad frente a la corrupción por país ................... 119

Gráfico 39. Evolución de la libertad laboral por país ......................................... 120

Gráfico 40. Evolución del índice de Gini (1980-2006)....................................... 122

Gráfico 41. Curva de Lorenz ............................................................................... 124 Gráfico 42. Evolución del índice de Gini (1980-2006)....................................... 125

Gráfico 43. Evolución del índice de Atkinson (1990-2006) ............................... 126

Gráfico 44. Distribución del ingreso en América Latina .................................... 127

Gráfico 45. Pobreza en América Latina por país ................................................ 130

Gráfico 46. Valor del índice de recuento (1981-2006) ........................................ 132

Gráfico 47. Brecha de pobreza (1980-2005) ....................................................... 133

Gráfico 48. Valor del FGT (1980-2005) .............................................................. 134

Tablas

Tabla 1. Modelos de Desarrollo ............................................................................ 23 Tabla 2. Gasto en I+D y su relación con el PIB per cápita ................................... 29

Tabla 3. Composición del PIB .............................................................................. 89 Tabla 4. Relación PIBpc – Grado de apertura (%PIB) .......................................... 96

Tabla 5. Aranceles medios, por grupos de países de 1990 y 2000 ...................... 100

Tabla 6. Tasas de empleo femeninas por grandes ramas de actividad ................ 100

Tabla 7. Índice de Percepción de la Corrupción .................................................. 118

Tabla 8. Indicadores de pobreza en países seleccionados ................................... 128

Tabla 9. Evolución del índice de Desarrollo Humano (IDH) .............................. 136

Tabla 10. Comportamiento del IDH e IDG en países seleccionados de Latinoamerica (2005) .......................................................................................... 138

Page 6: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

6

1. Contexto

“Hoy en día, el desarrollo es una preocupación mundial que trasciende las ideologías y los intereses inmediatos.

Es ahora un reto tanto moral como político. Que demuestre que la estabilidad y la prosperidad son indivisibles”

Kofi Annan

1.1 Modelos de desarrollo en América Latina

Tras la Segunda Guerra Mundial comenzó el debate sobre el desarrollo identificándose, primero por parte de los economistas metropolitanos y luego también por los soviéticos, como el crecimiento del valor de la producción económica. Es decir, existía una visión puramente economicista de la cuestión que se mantuvo hasta la década de los setenta. Durante esta época los gobiernos latinoamericanos se fijaron el objetivo del crecimiento sostenido, imponiéndose como medio para la consecución del desarrollo la industrialización a toda costa, entendida como el camino más rápido.

En esta etapa había dos teorías de desarrollo predominantes en los países denominados metropolitanos que pretendían explicar la situación de América Latina. Por un lado la de las etapas de Rostow (1960)1 que entendía que todas las economías se encontraban en alguna de las cinco etapas que definía: sociedad tradicional, precondiciones para el despegue, despegue, tendencia a la madurez y gran consumo de masas. Así, el menor desarrollo de algunas zonas se explicaría como un estadio que hay que atravesar y que se modificará con la modernización y el tiempo. Como por falta de recursos no es posible el ahorro y la inversión la solución estaba en la inversión privada directa, los préstamos públicos y las transferencias de tecnología y modelos de organización.

La otra teoría predominante es la conocida como “teoría de los polos de desarrollo” de Francois Perroux, que viene a ser una teoría de desarrollo regional exógeno. Según Perroux el crecimiento económico no aparece en todos los lugares al mismo tiempo sino en determinados puntos para después difundirse a través de canales. El polo sería un conjunto industrial imbricado en torno a una dinámica industrial central, así cuando una economía va más atrasada debe crear un polo, seleccionando las actividades industriales que pongan en marcha el crecimiento regional sostenido. Según algunos autores esta teoría implica “la idea

1 En 1960 Walt Whitman Rostow publica “las etapas del crecimiento económico. Un manifiesto

no-comunista”

Page 7: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

7

de la dominación como realidad ineludible” (Carrogio, 1974, citado por Ornelas, 2009).

El problema de esta visión economicista, que aún mantiene los neoclásicos, es que deja de lado cualquier aspecto sobre la distribución de esa riqueza al reducir todo al crecimiento y pasando por alto la idea del bienestar en un sentido más amplio. No es que no mejorase las condiciones sociales, es que ni siquiera lo pretendía. Ante eso se “concluyó en la necesidad de emprender de manera paralela la actividad económica, sustentada en el libre juego de la oferta y la demanda, una política social con objetivos propios tendente a mejorar el bienestar de la población. Así, se mantenía la ortodoxia: la economía de mercado alentaba el crecimiento por la vía de la industrialización; en cambio la política social, cuyo agente principal era el Estado, atendía los problemas sociales” (Ornelas, 2006, pp.10). De este modo quedó separado el desarrollo económico del desarrollo social.

También unos años después de la Segunda Guerra Mundial se crea la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) que constituye el primer pensamiento económico latinoamericano original. Al frente de estas ideas está el argentino Raúl Prebisch. Según Prebisch con las teorías clásicas del comercio internacional las naciones periféricas estaban condenadas a no desarrollarse de seguir con el modelo agro exportador teniendo como única salida la industrialización. Frente a las fases de Rostow la CEPAL introduce el modelo centro-periferia donde existe una división internacional del trabajo. La periferia es a la que pertenecería América Latina, por su atraso tecnológico, exceso de mano de obra y menor productividad. Además, se produce también un intercambio desigual entre los productos de la periferia y los productos de los industrializados. Con estas ideas de fondo surge el modelo de sustitución de importaciones (MSI), que implica pasar de la economía hacia afuera hacia una economía endógena.

1.1.1 El Modelo de Sustitución de Importaciones

Esta idea se basa en la industrialización por sustitución de importaciones bajo la premisa de que un país en vías de desarrollo debe intentar sustituir productos que importa, normalmente manufacturas, por sustitutos fabricados localmente.

El modelo tiene tres pilares básicos: una política industrial activa que subsidie y dirija la producción de sustitutos, cree barreras al comercio y una política monetaria que mantenga el tipo de cambio elevado. Además, el modelo no se detiene en la industrialización y busca también la modernización de la agricultura y una política de ingresos capaces de crear un polo dinámico de desarrollo nacional autosostenido.

Page 8: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

8

El papel del Estado aquí es importante ya que debe imprimirle una racionalidad al sistema que de por si no tiene, poniendo en marcha toda la política económica. Bajo esta perspectiva el Estado es como un tutor de los cambios sociales.

1.1.2 El Neoliberalismo

A principios de los setenta se produce una reestructuración del capitalismo a escala mundial. El Estado del Bienestar que había supuesto el gasto gubernamental excesivo para ese desarrollo social paralelo al económico entra en crisis y aparece el neoliberalismo, que deja de ser una doctrina económica de la Escuela de Chicago principalmente, para convertirse en el fundamento ideológico de políticas de alcance mundial. La idea de este sistema es, en síntesis, que la libertad lleva a la eficiencia y esta a la equidad.

Bajo esta perspectiva la política social debe estar orientada a atender los problemas de corto plazo, como la asistencia a los pobres, ya que en el largo plazo se espera que la dinámica económica genere las condiciones para superar cualquier situación de pobreza. En América Latina este tipo de políticas se agrupan en el denominado “Consenso de Washington, de 1989”, una receta económica basada en recomendaciones que fueron incorporadas a los programas de ajuste del Fondo Monetario Internacional.

1.1.3 El Consenso de Washington y el equilibrio macroeconómico

La idea de la aplicación de este conjunto de recomendaciones en países con excesivo déficit fiscal buscaba el equilibrio macroeconómico con bajas tasas de inflación. Consiste en 10 políticas básicas:

1. Disciplina y equilibrio fiscal

2. Priorizar el gasto público en áreas de alto retorno económico

3. Reforma tributaria

4. Tasas positivas de interés fijadas por el mercado

5. Tipo de cambio competitivo y liberación financiera

6. Apertura comercial

7. Apertura total a la inversión extranjera a la que se dará trato de nacional

8. Privatización de todos los activos públicos

9. Desregularización de la economía

10. Protección a la propiedad privada

Page 9: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

9

1.1.4 Un modelo alternativo: el populismo

El populismo a menudo tiende a utilizarse como un término despectivo que hace referencia a democracias de participación restringida, donde un movimiento popular crece tras un líder carismático que provoca déficit fiscal y gran intervención.

Más allá de esto el populismo es “una estrategia económica referida al uso de políticas macroeconómicas con propósitos de crecimiento y redistribución del ingreso, que por lo tanto requieren sustentarse en un proyecto pluriclasista que permita entre otras cosas al Estado el principal responsable de alcanzar los objetivos de crecimiento y de distribución, una política de masas para lograr la movilización y el apoyo a las propuestas por parte de las distintas clases, obtener apoyo a esa estrategia por parte de los empresarios y asegurar el aislamiento político de la oligarquía rural (Ornelas, 2008). Atendiendo a estas características el modelo se identifica con las políticas de Perón en Argentina o Allende en Chile. Económicamente este modelo tiene tres características principales:

1. Reactivación económica con base al fortalecimiento del mercado interno mediante la ampliación del gasto público.

2. Restructuración de la economía para reducir la dependencia externa.

3. Propósito explícito de llevar a cabo una política orientada a la redistribución del ingreso y la riqueza.

Así básicamente se introduce, frente al modelo neoclásico, la idea de distribución.

1.2 Desarrollo de Bolivia, Chile, Costa Rica, México y Venezuela

1.2.1 Bolivia A lo largo de la última década Bolivia ha desarrollado todos los modelos económicos y políticos existentes en la literatura económica. Resulta extremadamente sencillo dividir en tres periodos los últimos 50 años, e incluso se podría afirmar que dichas políticas han tenido resultados similares en todos los países de América Latina desde el punto de vista económico. En el caso particular de Bolivia a partir de la década de los cincuenta se desarrollaron importantes transformaciones económicas, sociales y políticas. Se llevó a cabo la nacionalización de la gran minería del estaño, se realizó la Reforma Agraria, se procuró la integración espacial del país, se diseñaron

Page 10: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

10

políticas para una mayor diversificación del aparato productivo, se crearon empresas públicas y se instauró el voto universal. La nacionalización de la gran minería permitió el control de estas actividades por el Estado, que utilizó los excedentes para cumplir objetivos económicos y sociales; cabe destacar que las explotaciones de la minería mediana y pequeña continuaron en manos privadas, aunque sus exportaciones estuvieron comprendidas dentro el comercio nacionalizado. La Reforma Agraria constituyó una de las medidas más importantes. Tanto más por su contenido político que económico, permitió incorporar a una amplia capa de la población a las decisiones democráticas y la distribución de la propiedad rural entre los campesinos de las regiones del Altiplano y los Valles. La ausencia de capitales privados para el desarrollo industrial y los modelos de sustitución de importaciones propugnados por la CEPAL determinaron una fuerte presencia del Estado en la actividad económica y un conjunto de políticas de carácter protectivo. La política comercial estaba orientada a proteger la industria nacional mediante tarifas arancelarias elevadas y diferenciadas. La política cambiaria se sustentaba en un régimen de tipo de cambio fijo y la política fiscal se basaba en diferentes tipos de subsidios e impuestos de acuerdo al sector que se deseaba favorecer. Este modelo tuvo resultados destacables en la primera mitad de la década de los setenta, período en el cual el PIB creció a una tasa promedio anual del orden del 5.8%. Este crecimiento se evidenció en un contexto de relativa estabilidad de precios; entre 1970 y 1976 la inflación fue alrededor del 16%. Los sectores que lideraron el crecimiento en el período referido fueron los de la explotación del petróleo y el gas natural, transportes y comunicaciones y las administraciones públicas. Los otros, si bien acusaron una menor actividad, lograron también importantes niveles de crecimiento. Entre 1970 y 1976 los flujos netos de capital de corto y largo plazo fueron positivos; en promedio anual los desembolsos alcanzaron US$ 147 millones y el servicio a la deuda fue de US$ 64 millones. En áreas rurales de las regiones del Altiplano y de los Valles, las formas de producción atrasadas permanecieron sin mayores cambios, situación que, asociada a una mayor parcelación de la tierra y políticas con sesgo desfavorable a la agricultura, determinó que las condiciones de vida de la población rural se caractericen por sus elevados niveles de pobreza. En 1976 el 99% del total de la población rural vivía en situación de pobreza, lo que propició grandes movimientos migratorios hacia las zonas urbanas. Las características del modelo condujeron, con el tiempo, a una ineficiente asignación de recursos y a una insuficiente generación de ahorro interno para financiar la inversión requerida para un proceso de crecimiento sostenido.

Page 11: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

11

El mantenimiento de un tipo de cambio sobrevaluado, de aranceles y cuotas que claramente protegían a las industrias orientadas al mercado interno derivó en una menor dinámica de las exportaciones. Paralelamente, la reducción de los precios de los principales productos de exportación y un menor flujo de capitales determinaron una menor disponibilidad de recursos externos. La falta de capacidad de pago, junto a la elevación del servicio de la deuda, condujo a una escasez de recursos externos que restringió el funcionamiento del aparato productivo y postergó las inversiones en los sectores de la minería, en los cuales se encontraba la mayor capacidad de exportación. La evolución del PIB comenzó a descender de manera persistente a partir de 1977, para luego registrar tasas negativas de crecimiento; entre 1980 y 1985, el crecimiento promedio anual del PIB acusó una tasa negativa de 2%. El comportamiento negativo de los sectores extractivos fue determinante para la economía, debido a la alta dependencia de sus ingresos por parte de las finanzas del gobierno. El crecimiento promedio de los precios entre 1981 y 1985 fue del 2.700%, lo que causó un deterioro de los salarios, que pronto perdían su poder de compra ante la acelerada evolución de los precios. En síntesis, los antecedentes inmediatos que obligaron a la adopción del programa de estabilización y ajuste estructural en 1985 se caracterizaron por la presencia simultánea de tres fenómenos que interactuaban entre sí: crisis de producción, hiperinflación y elevada restricción externa, elementos a los que se asociaba un clima de alto nivel de conflicto político y social. Frente a los profundos desequilibrios macroeconómicos y los agudos conflictos sociales que el país experimentó hasta agosto de 1985, se hicieron necesarias la revisión y transformación de los esquemas de política económica y los patrones de desarrollo. En tal sentido, en agosto de 1985, con la promulgación del Decreto Supremo (DS) 21060, se puso en vigencia un programa de estabilización y ajuste estructural denominado Nueva Política Económica (NPE), el cual se caracterizó por la aplicación de una política de “shock”, cuyo objetivo inmediato fue reducir la inflación y el aislamiento exterior. El programa estuvo basado en los principios de una economía de mercado, con liberalización de precios, mayor apertura al exterior, redefinición del rol de los agentes público y privado y una reorientación del aparato productivo hacia los sectores productores de bienes transables. Con relación al nuevo rol de los agentes económicos, el Estado debería, por un lado, brindar los mecanismos adecuados y establecer reglas claras y permanentes

Page 12: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

12

para el desenvolvimiento de la actividad privada, y por otro, asumir la responsabilidad para apoyar el desarrollo humano. En cuanto al sector privado, éste debería asumir el rol protagonista en el proceso de crecimiento y constituirse en el principal agente productivo. Las principales medidas incorporadas en el DS. 21060 con el fin de estabilizar la economía fueron: la unificación del tipo de cambio, control de la expansión de la emisión monetaria y del crédito al sector público, reducción del déficit fiscal, liberalización de las tasas de interés, tarifas y precios, eliminación de subsidios y reducción de aranceles. Entre otras políticas llevadas cabo en este período, se destaca el establecimiento de un arancel uniforme, la aprobación de la Ley de Reforma Tributaria. La efectividad del Programa de Estabilización fue tal, que pudo reducir rápidamente la inflación. En efecto, la tasa de inflación que alcanzó su máximo en septiembre de 1985, con un incremento de más de 23.000%, se redujo al 66% en julio de 1986 y a solamente un 11% en 1987.

La aplicación de la política fiscal y el ajuste de precios de los bienes producidos por las empresas públicas, en particular de los hidrocarburos, permitieron reducir el déficit del sector público de un 25% del PIB en 1984 a 2.5% en 1986, aunque se incrementó al 9% en 1987 como consecuencia de una disminución de los ingresos de las empresas públicas. Se consiguió una reprogramación de la deuda bilateral en el Club de París I, gracias al desarrollo de las nuevas políticas de libre mercado. Una vez restablecidos los equilibrios macroeconómicos, la preocupación en el diseño de la política económica se centró en consolidar este proceso y lograr mayores tasas de crecimiento del producto. En ese período se implementó la Reforma Tributaria con el propósito de mejorar los ingresos fiscales, se promulgaron la Ley de Inversiones y la Ley de Fomento a las Exportaciones, a la vez que se efectuaron algunas privatizaciones de empresas públicas.

Entre 1988 y 1992 el crecimiento promedio fue de 3.8%, La inflación se mantuvo relativamente baja en los años 1988 a 1992, alcanzando una tasa de crecimiento promedio anual de 16,4%. La recuperación de la confianza internacional permitió al país acceder a nuevos programas de endeudamiento en condiciones favorables, así como de renegociación y reducción de la deuda externa. En este clima de equilibrio macroeconómico, Bolivia empezaba a notar los efectos de gobernantes corruptos ávidos de enriquecimiento personal y con políticas dirigidas y programadas para un escaso sector de la población. Los conflictos sociales se iniciaron con los procesos de privatización de los servicios del agua, así como la denominada “guerra del gas,” conflicto que surge por la

Page 13: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

13

determinación del presidente Sánchez de Lozada de exportar gas a través de Chile hacia México, a expensas de que muchos bolivianos tuviesen que cocinar a leña por falta de accesos a la red de distribución nacional. Las principales demandas de la guerra del gas era la no exportación del gas natural hasta que exista una política para abastecer el mercado interno, así como una regulación de los precios (considerados casi de regalo) a los que se pretendía exportar el gas que era menor de un dólar el millar. La segunda demanda era convocar una Asamblea Constituyente, es decir, crear un nuevo pacto social hacia un nuevo Estado de consenso. Ante las críticas sociales, el presidente ratificó en cadena nacional la nueva base de su política: “el Estado soy yo”, dando la espalda a la mayoría de la población de su país que veía en este recurso natural la posibilidad de salir de la pobreza. Hubo una oleada de protestas sociales, donde la figura de Evo Morales va cobrando relevancia. La dimisión del presidente Sánchez de Lozada y la posterior convocatoria de elecciones generales dieron la victoria a Evo Morales con el 53% de los votos. Con Evo Morales al mando, comenzaron los procesos de nacionalización moderada de los hidrocarburos y, al permitir que expirase el acuerdo con el FMI, le permitió adquirir una cierta libertad para impulsar nuevas políticas económicas y de desarrollo. Otra de las medidas populistas del nuevo mandatario fue la aprobación de una Ley de Reforma Agraria que si se aplica en su literalidad supondría redistribuir entre los campesinos unos 123.000 kilómetros cuadrados de tierras ociosas e improductivas. Por el momento sólo se ha entregado a los campesinos el 11% de las tierras no explotadas por los terratenientes bolivianos. Lo que ha levantado ampollas en la población blanca y mestiza de este país azuzando los sentimientos autonomistas de las regiones más ricas de Bolivia , los territorios de la media Luna se han unido en un proceso de independencia del gobierno central. Una de las medidas llevadas a cabo por Evo Morales fue la reconversión del Ejército siguiendo el modelo venezolano, para ganarse así una mayor fidelidad por parte del nuevo estamento militar, para garantizar las acciones gubernamentales como brazo ejecutor. Evo Morales se propone echar por tierra el modelo económico y político que implantó el neoliberalismo, así como también desmantelar el contenido colonial y monocultural del Estado; por lo tanto, cambiar la naturaleza del mismo. Los resultados de este giro hacia políticas más ligadas a la época de los años 60 y 70 están todavía en desarrollo, es de esperar que este no sea otro intento de dictadura encubierta en el apoyo popular.

Page 14: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

14

1.2.2 Chile Tras el golpe militar de septiembre de 1973 el neoliberalismo fue impuesto en Chile. Un neoliberalismo extremo al inicio que se suavizó tras la crisis de 1982, donde se empezó a producir más participación estatal y una mayor promoción de las exportaciones. Es importante tener en cuenta que el golpe se debió precisamente a la situación económica del país, la debilidad institucional y el modelo socialista de Allende. Al principio muchas de las medidas pinochetistas cayeron en el intervencionismo y el elevado gasto público, así que los malos datos de inflación no cambiaron hasta 1975 con la aparición de los Chicago Boys (jóvenes de la Universidad Católica de Chile con postgrados en Estados Unidos). Pinochet junto a los Chicago Boys, comenzó las grandes reformas neoliberales, basándose en la escuela económica del monetarismo, para controlar la inflación y déficit fiscal heredado del régimen anterior. A esta etapa se la conoce como el “Milagro Chileno”, término acuñado por Milton Friedman y que destaca por establecer una economía no regulada, abierta, con un Estado pequeño y de riguroso equilibrio fiscal. A partir de 1985 se produjeron las grandes privatizaciones, sobre todo en el sector de las telecomunicaciones y la electricidad. Un caso aparte lo protagoniza la industria del cobre de gran peso en el país (en 2007 suponía el 21% del PIB a precios corrientes), que fue nacionalizada en el periodo de Allende y se ha mantenido hasta ahora como Corporación Nacional del Cobre de Chile. Si bien muchos de los aspectos de la política pinochestista fueron sólo tolerados hasta la oportunidad para cambiarlos, como ocurrió con las instituciones y la constitución, no fue así con el ideal de la economía de mercado que fue adoptado durante la transición por los sectores de izquierda y centro izquierda. Hay que señalar que estos sectores en su momento se habían manifestado contrarios a la reformas impuestas tras el golpe, que además de un gobierno no democrático, implicaron el cambio de un modelo puramente socialista, el de Allende, identificado con el populismo entendido como búsqueda del crecimiento con fomento de lo endógeno y gasto público en pro de la igualdad. El primer gobierno democrático encabezado por Patricio Aylwin mantuvo la línea liberal y el crecimiento, pero no fue fácil ni automático. El anterior gobierno había recortado los gastos sociales, lo cual incidió en el ya presente problema de la pobreza, que en 1987 afectaba al 45,1% de la población. Todo esto unido a los efectos adversos de los precios internacionales tras la guerra del Golfo, hizo muy difícil la gestión macroeconómica. Aylwin inicia en 1990 una política denominada “crecimiento con equidad” lo que

Page 15: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

15

significaba, primero crecimiento y, en segundo lugar, políticas sociales. Así las políticas económicas y sociales estuvieron diseñadas para favorecer el crecimiento y jamás arriesgarlo, como había ocurrido en el pasado cuando las iniciativas de gasto público iban más allá del financiamiento posible en el corto plazo. Con la vuelta a la democracia y ante una situación de pobreza grave, las políticas sociales se destinaron exclusivamente a los sectores más pobres de la población, rechazando la idea de políticas sociales de beneficios universales. Esta orientación se ha venido manteniendo hasta ahora. El aspecto económico, por otro lado es envidiable en el entorno latinoamericano. A mediados de los años 90, el entonces Secretario de Comercio de los Estados Unidos, Ron Brown decía de Chile que era “un modelo, es como un faro para el resto de América Latina”. Se trataría de un experimento que ha demostrado la validez de las políticas de ajuste de las reformas estructurales. Con el cambio de gobierno de 1994 durante el mandato de Frei Ruiz se pusieron en marcha ciertas políticas de carácter social enfocadas principalmente a la creación de empleo y mejora de la educación. Pero lo más importante de esta etapa es sin duda la apertura del país al exterior firmando acuerdos comerciales con Canadá, México y entrando en el MERCOSUR. Haciendo un repaso del decálogo neoliberal el Consenso de Washington, puede verse como desde la caída del socialismo la disciplina y el equilibrio fiscal fueron impuestos. De tal modo que, incluso con la llegada de la democracia, se sigue con este modelo, pero con un pequeño aumento del gasto público, el cual había ido disminuyendo tras la crisis de mediados de los ochenta. Asimismo se llevó a cabo una política de privatizaciones de grandes empresas eléctricas y de telecomunicaciones y después, ya en democracia, otras de agua potable, puertos y carreteras; o de inversión privada para la construcción de infraestructuras. En cuanto a aspectos como la intervención estatal, la carga fiscal o protección de la propiedad privada basta con echar un vistazo al Índice de Libertad Económica, que sitúa a Chile en el puesto número 11 a nivel mundial, destacándose como una potencia económica regional. El comercio exterior merece especial atención, ya que Chile es uno de los países con el mayor número de tratados de libre comercio firmados con áreas económicas que representan un elevado porcentaje de la población mundial- entre otros el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), tratados con la Unión Europea, el European Free Trade Association (EFTA), Corea del Sur, y China- que le dan acceso preferencial a casi la totalidad del mercado mundial de bienes y servicios. Como resultado es una de las economías más globalizadas del planeta. Este neoliberalismo llevado casi a rajatabla desde 1973, si bien ha traído un importante crecimiento económico, no ha conseguido acabar con la desigualdad

Page 16: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

16

del país, que siempre se ha situado por encima del 0,55 en el Índice de Gini, claro que su objetivo tampoco era ese. De todas formas al hablar de desigualdad en Chile es preciso mencionar la influencia del decil más rico, ya que al introducirlo como variable en el cálculo del IG, produce la duplicación de su valor.

1.2.3 Costa Rica Por varias décadas, Costa Rica disfrutó de estabilidad política, progreso social y crecimiento económico, pero su modelo de desarrollo empezó a dar señales de agotamiento en la década de los setenta, colapsando finalmente con la crisis internacional del decenio siguiente. La reforma económica emprendida con posterioridad no logró restablecer el ritmo de crecimiento económico deseado. Los niveles de pobreza se han estancado desde mediados de los noventa y se han ampliado las brechas de equidad y las asimetrías económicas y sociales. Más recientemente, en el plano político, el fin del bipartidismo ha transformado el escenario político y sus mecanismos.

En los años veinte Costa Rica era un país muy pobre, diferenciándose escasamente del resto de países en la región. Sin embargo, a partir de mediados de los cuarenta, y mucho más marcadamente en los inicios de los años cincuenta, Costa Rica comenzó a diferenciarse de sus vecinos y a experimentar un fuerte crecimiento de sus ingresos.

Con la llegada de los años 80 Costa Rica vivió el agotamiento del modelo que le había dado crecimiento y desarrollo social desde 1949, sufrió una crisis económica, y eso le llevó a la adopción de los Programas de Ajuste Estructural promovidos por el FMI y el BM, pasando a sustituir su modelo anterior por el Neoliberal. Estos ajustes fueron completados con la diversificación de las exportaciones, promoviendo la producción para la exportación con el sistema de la maquila y el establecimiento de las zonas francas industriales. También se planteó en las reformas estructurales el retraso de Costa Rica en cuanto a infraestructuras como puertos, aeropuertos, carreteras y puentes, cuya ausencia y/o obsolescencia implica un cuello de botella para el aparato productivo. Los servicios como las telecomunicaciones son considerados de baja calidad y elevado costo comparativamente con otros países; no obstante, las reformas estructurales basadas en la privatización del sector público no han evolucionado como en otros países. Según la Constitución de 1949, el Estado tiene el monopolio de las telecomunicaciones, la electricidad y los seguros. En 1999 se había llegado a un acuerdo para abrir las puertas a las privatizaciones de estos servicios, pero la realidad política y sindical obligó a negociar otras fórmulas diferentes a la privatización para abrir la participación al capital extranjero en la provisión de estos servicios. El Estado costarricense sigue monopolizando los servicios de electricidad, telecomunicaciones, hidrocarburos, seguros y de agua

Page 17: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

17

potable. Hacia mediados de la década de los 80 se puso en marcha un Proyecto de Reforma Financiera cuyos ejes rectores responden al modelo neoliberal que, a diferencia de otros países latinoamericanos, ha tenido en Costa Rica una aplicación muy gradual y dentro de ciertos límites impuestos por la voluntad política de defender la paz y el desarrollo social, introduciendo también preocupaciones por la sostenibilidad ambiental. Posteriormente, se ha evidenciado desde 2004 una cierta vulnerabilidad del sistema. Además, la reforma financiera modernizo en diversos aspectos el sistema financiero costarricense, pero sin duda ha generado también serios problemas:

• La deuda interna se vincula con otros desequilibrios macroeconómicos, como la existencia de un gasto social importante que no cuenta con un sistema impositivo que lo financie.

• La deuda interna se vincula con la externa. En cuanto a la privatización de empresas estatales, las empresas productivas que se agrupaban en la Corporación Costarricense de Desarrollo, creadas durante la década de 1970, pasaron a manos privadas. Un aspecto a destacar en el caso costarricense es un marcado interés, por parte de las comunidades rurales, de fomentar el turismo rural comunitario, basado no sólo en sus atractivos naturales, sino también, incluyendo actividades relacionadas con la producción agrícola y agropecuaria. Igualmente se agregan ingredientes de tipo histórico y cultural. La cooperación internacional ha sido un factor detonante en la conformación de esta oferta. Sin embargo ésta es cada vez más escasa y además ha puesto de manifiesto la dependencia hacia estas fuentes, coartando en algunos casos la autogestión y la visión empresarial del negocio en sí. Si bien es cierto, es una opción real, pero también es cierto que no es factible su éxito en todo el territorio nacional. La imagen exterior entre los países del área de Costa Rica se ve beneficiada debido a la historia institucional del país sumada a sus indicadores de desarrollo económico, lo que se correlaciona directamente con una mayor afluencia de Inversión Extranjera Directa (IED) y un mejor margen de negociación ante los foros internacionales tanto financieros como diplomáticos. Costa Rica ha logrado reducir las desigualdades y aminorar la pobreza, al mismo tiempo que ha experimentado un crecimiento económico sustancial. En ninguna otra parte de América Central ha sido posible obtener crecimiento con un grado de equidad comparable y, en general, la tendencia en los países en vías de desarrollo ha sido crecimiento con desigualdad y pobreza.

Page 18: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

18

1.2.4 México La tarde del 17 de agosto de 1982, ostensiblemente preocupados, los funcionarios del gobierno de México debieron comunicar a la nación y a la comunidad financiera internacional que el país carecía de fondos para cumplir con sus compromisos financieros internacionales. La noticia que dejó perpleja a la sociedad mexicana se refería al descenso del precio internacional del petróleo y al endeudamiento excesivo de 1981, así como el hecho de que los bancos internacionales estaban aumentando las tasas de interés y restringiendo el crédito. Una “era” terminaba y comenzaba otra. Ante este entorno adverso, el gobierno mexicano aplicó un programa de ajuste basado en el decálogo del Consenso de Washington. Algunas de las reformas fueron:

• Se impuso una disciplina fiscal estricta enfocada a terminar con el déficit fiscal.

• La inflación se convirtió en el parámetro central de la economía como gran prioridad macroeconómica.

• Se produjo una liberalización de las importaciones como contraposición al anterior modelo sustitutivo.

• Hubo privatizaciones de las grandes empresas estatales, tanto que ahora sólo quedan dos: Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.

• Se firmaron acuerdos comerciales como el GATT (1986) o TCLAN. Así, México cambió su modelo de desarrollo de sustitución de importaciones por el de la liberalización comercial a partir del año 1982. A 25 años de ajuste estructural y retiro del Estado de funciones claves en la economía, el propio Banco Mundial llega a la conclusión siguiente: “Se puede decir que el sector rural ha sido objeto de reformas estructurales drásticas (la liberalización comercial impulsada por el GATT y el TLCAN, la eliminación de controles de precios, la reforma estructural sobre la tenencia de la tierra), cuyos resultados han sido decepcionantes ya que han generado estancamiento del crecimiento, falta de competitividad externa, aumento de la pobreza en el medio rural, migración tanto externa como interna, mayor dependencia alimentaria del exterior, concentración de la riqueza”(Banco Mundial:2007). En 1994 se produjo la Crisis Mexicana que tuvo repercusiones mundiales (Efecto Tequila). En diciembre de ese año el peso se devaluó rápidamente ante la falta de reservas internacionales. Desde la irrupción del neoliberalismo tras la bancarrota en México se había primado la apertura y la inversión extranjera. Por otro lado la economía crecía, había baja inflación y la situación era estable. Asimismo aumentó el gasto público provocando un déficit histórico y se bajaron los aranceles. Todo esto unido a una situación política inestable que propició la crisis y que aumentó severamente el desempleo y a la nueva tasa de cambio frente al dólar.

Page 19: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

19

Para la recuperación México no pudo recurrir al control de capitales sino que tuvo que introducir controles en la política fiscal y mantuvo su anterior línea neoliberal basada en el libre comercio y las exportaciones. Pronto el país se recuperó económicamente en 1996 y volvía un crecimiento que ha venido manteniendo hasta ahora. La etapa neoliberal mexicana ha traído sin duda crecimiento económico y principalmente gran apertura comercial y libertad económica en general, así como equilibrio en el déficit fiscal, actualmente hay reservas record en el Banco Central (176 mil millones dólares). Sin embargo la mayoría de la población no se ha visto beneficiada de esta estabilidad macroeconómica, no sólo la pobreza ha aumentado, sino también los procesos migratorios tanto al interior de la República, como al exterior, principalmente hacia EEUU. Casi la mitad de los mexicanos sufren algún grado de pobreza. Hay 19 millones que no tienen los recursos suficientes para comprar una canasta básica de alimentos; a 26 millones no les alcanza para cubrir los gastos de educación y salud, y casi 51 millones no alcanzan a cubrir sus necesidades de vivienda, transporte, vestido y calzado (CONEVAL, 2007). También hay que mencionar que si bien el comportamiento de las exportaciones se ha reflejado positivamente en el crecimiento y en un limitado aumento del empleo, la calidad de este empleo no es precaria ya que consiste principalmente en puestos de trabajo en el sector manufacturero y las maquilas. En 2006 ingresaron a México 23 mil 742 millones de dólares por remesas, lo cual superó el monto total de inversión extranjera que fue de 21 mil 195 millones (El Financiero, 18 de febrero de 2008).

Un intento de acabar con la pobreza es el programa “Oportunidades”, nos dice que en México dejan de ser pobres el sólo 0.4% de las familias apoyadas anualmente (CONEVAL), lo cual significa que a “este ritmo tardaremos 400 años en combatir la pobreza del país” (Boltvinik, 2007).

1.2.5 Venezuela A partir de los años 70 se implementa en Venezuela el modelo desarrollista (desarrollo hacia adentro) proclamado por la necesidad de cambiar las estructuras económicas y sociales para reducir la dependencia del petróleo y de las importaciones de bienes, así como para elevar el nivel de vida del conjunto de la población, para ello, se ejecutaron políticas dirigidas a la transformación estructural de la economía, que permitieran superar el rentismo petrolero mediante la industrialización. Si bien durante las décadas de los años 60 y 70 hubo avances en materia de servicios públicos, éstos no fueron suficientes y persistieron necesidades insatisfechas en amplios sectores de la población, especialmente en

Page 20: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

20

nutrición, salud y educación. Persistieron además las deformaciones del aparato productivo. El fracaso del modelo desarrollista comienza en los años 80, tomándose medidas para incrementar el crecimiento económico, detener el crecimiento del gasto público y dejarle algunas prerrogativas al libre juego mercado, liberando precios y disminuyendo subsidios y aranceles, aunque no se trató de medidas abiertamente neoliberales. El fracaso se hizo más evidente con los desequilibrios macroeconómicos, el agotamiento del proceso de sustitución de importaciones, el deterioro de los precios del petróleo y, en términos más generales, el agotamiento del modelo de crecimiento basado en la renta petrolera, hacía impostergable un cambio de rumbo. Asimismo, la crisis de la deuda iniciada en 1982-83 (fuga de divisas del país, control de cambios, devaluación de la moneda) evidenció en toda su crudeza el fracaso del desarrollismo. A principios de los 80 se modifica la política social asistencial implementando programas de ámbito nacional dirigidos a la generalidad de la población, continuó el rentismo petrolero y se afianzó una mentalidad proclive de la corrupción, el paternalismo y el clientelismo. En materia monetaria se modificó el esquema impuesto por el gobierno precedente, se establecieron drásticas disminuciones de las tasas de interés; y se fijó una política laboral compensatoria para contrarrestar sus efectos. Las políticas que se emplean van orientadas a la deuda externa, estabilizar el mercado de cambios, contener el gasto público, elevar los ingresos reales de las familias, resguardar a los sectores más desfavorecidos de la población con ayudas compensatorias, asegurar la renta petrolera y promover la actividad industrial no ligada al sector de los hidrocarburos. Para 1987, se anunció el financiamiento de la deuda externa venezolana por parte de la banca internacional. Aquella negociación resultó un duro golpe para el país, dada la débil posición que mostró el Gobierno para obtener años de gracia y hubo, en consecuencia, que cancelarse las altas sumas que debieron a los acreedores. A mediados de 1989, se denunció la malversación de fondos de la partida secreta del Ministerio de Relaciones Interiores por parte de Lusinchi. Venezuela sufrió una fuerte crisis económica, un agudo desorden administrativo del Estado y se evidenciaron casos de corrupción generalizada, vinculadas con personalidades del escenario político del período. En 1989 y durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1992) se anunció un nuevo modelo económico y político (modelo neoliberal) que continuó hasta 1999. La situación económica del país aunada a la crisis estructural de la economía mundial llevó a la adopción de políticas de ajuste impuestas por el Fondo Monetario Internacional en los países en vías de desarrollo. Se aanunció un nuevo plan de austeridad consistente en la liberación de las importaciones, eliminación de los controles de precios, privatización de las empresas no estratégicas en

Page 21: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

21

manos del Estado, aumento del precio de la gasolina, congelación de salarios y reducción del tamaño del Estado, así como del gasto público. El resultado de la aplicación del modelo neoliberal fue la expansión e intensificación de males sociales como el hambre, la pobreza, la desigualdad y la exclusión social, política y económica, el racismo y el clasismo. La creciente desigualdad generada por el modelo limita el ejercicio de las garantías y derechos ciudadanos a quienes por su posición social no les es posible participar directamente en la toma de decisiones sobre la redistribución de la riqueza, la organización del trabajo, el salario y la seguridad social. El fracaso del neoliberalismo plasmado en la pobreza, la desigualdad, la exclusión y la desnacionalización, determinó hitos históricos como la rebelión popular de febrero de 1989 contra la implementación de las medidas de ajuste estructural; las rebeliones militares de febrero y noviembre de 1992 contra el gobierno que pretendió aplicarlas.

Durante 1993 a 1999 continuó el modelo neoliberal, se realizan reformas financieras y tributarias, se presentan los primeros avances para la inversión extranjera en la industria petrolera, se aumenta el impuesto al consumo, y algunas liquidaciones e intervenciones a entidades bancarias. Y durante el segundo gobierno de Rafael Caldera (1994-1998), se desata una ola especulativa motivada por las fuertes represiones llevadas a cabo por los organismos de seguridad del Estado, las incertidumbres generadas en torno al colapso del sistema bancario y la subsiguiente salida del país de los banqueros, los continuos reclamos por el mejoramiento de la calidad de vida y de las funciones del Estado, las presiones en torno a las reivindicaciones salariales, el modelo de flexibilización laboral que facilitó el despido a los trabajadores, la violación del sistema de seguridad social, la ineficiente prestación de los servicios públicos y la corrupción, que hizo agudizar las protestas dejando claro el descontento de la población y la necesidad de cambiar el modelo neoliberal.

Esto conllevó a los ciudadanos a demandar un cambio en la dirección política del país, por lo cual en las elecciones presidenciales del 98, los ciudadanos votaron por Chávez y su opción de cambio el pueblo venezolano se avocó a la opción propuesta por el Teniente Coronel retirado Hugo Chávez, quien había saltado a la palestra política en 1989.

A partir de 1999 la administración de Hugo Chávez propone un nuevo modelo de desarrollo, conocido como “Desarrollo endógeno orientado al crecimiento productivo”, y para su conceptualización se apoya en las ideas de Osvaldo Sunkel contenidas en su libro “El Desarrollo desde dentro: un enfoque neo-estructuralista para América Latina”. El modelo plantea el crecimiento productivo con inclusión social. Se fundamenta en el papel rector y orientador del Estado para la creación de un nuevo tejido productivo cuyos sujetos sean actores con sentido de riesgo, innovadores, donde

Page 22: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

22

participan sectores vinculados a la economía popular, pequeños, medianos y grandes empresarios. El desarrollo se fundamenta en la diversificación de la producción de bienes y servicios, vinculada a las diversas cadenas productivas. Es un modelo que busca que las comunidades desarrollen sus propias propuestas. Es decir, el liderazgo nace en la comunidad, y las decisiones parten desde adentro de la comunidad misma. Con este modelo se busca la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la comunidad, la protección del ambiente y la localización de la comunidad en un espacio determinado. Busca que los procesos locales y globales se complementen. El modelo tiene tres áreas llamadas:

• Núcleo endógeno básico: el Estado, potenciado financieramente por la renta petrolera, se relanza sobre la actividad productiva comprometiéndose directamente en la producción industrial primaria y en la prestación de servicios básicos, también llamados “sectores pilares fundamentales”.

• Núcleos endógeno micros: estos conforman un conjunto de nuevas fórmulas de propiedad empresarial, tales como las cooperativas, las Empresas de Producción Social (EPS) y las empresas cogestionadas, que son promovidas en una alianza con las empresas básicas del Estado.

• Misión Vuelva Caras: un programa de capacitación laboral de amplia cobertura que está orientado a construir, a través de cursos de formación, capacidades para facilitar la entrada a nuevas relaciones productivas de cooperación y autogestión

Las debilidades que se observan es que el sector primario exportador petrolero sea la pieza fundamental para el financiamiento del modelo. El modelo, dirigido por el Estado, depende de un hilo donde casi todas las cooperativas se orientan en una sola dirección, pues sobreviven de la contratación con las empresas del Estado y otros entes de la Administración Pública. Esto hace su vulnerabilidad más evidente. El alcance de las nuevas formas de organización empresarial, parece sobreestimado. Las cooperativas constituyen un tipo de organización económica que puede proveer bienes y servicios donde no llega el mercado o el Estado. Sin embargo, son organizaciones de baja densidad tecnológica, sin economías de escala y con escasas ganancias de productividad. De hecho, no hay ninguna experiencia de desarrollo económico en los países Latinoamericanos basada fundamentalmente en el cooperativismo. El nuevo modelo de desarrollo productivo venezolano requiere poco capital y escasas calificaciones y, por lo tanto, parece una respuesta atractiva frente al grave problema de la exclusión social. Sin embargo, corre el riesgo de consolidar un tejido de empresas movidas mucho más por un afán clientelar que por un espíritu de innovación e incremento de la competitividad.

Page 23: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

Tabla 1. Modelos de Desarrollo País Período Modelo de

Desarrollo Políticas Efectividad de las políticas ó

resultados

Bolivia

1985-2004

Modelo Neoliberal

• Economía de mercado, liberalización de precios • Apertura al exterior • Redefinición del rol de los agentes público y privado Reorientación del

aparato productivo hacia los sectores productores de bienes transables Unificación del tipo de cambio

• Control de la expansión de la emisión monetaria y del crédito al sector público

• Reducción del déficit fiscal • Liberalización de las tasas de interés, tarifas y precios • Eliminación de subsidios y reducción de aranceles.

• Crisis de producción, hiperinflación • Elevada restricción externa, elementos a

los que se asociaba un clima de alto nivel de conflicto político y social

• Guerra del gas • Corrupción • Protestas sociales

2005 – Actualidad

Modelo Populista – Solidario y productivo

• Inversión pública • Empleo • Explotación de recursos energéticos • Nacionalización de los hidrocarburos • Reforma Agraria • Nuevas políticas económicas y desarrollo • Decreto distribución de la tierra

• Referéndum constitucional • Planes de alfabetización • Incertidumbre de la ciudadanía • Paralización de las inversiones petroleras • Incremento del desempleo • Corrupción

1980-Actualidad

Modelo Neoliberal

• Aumento en las exportaciones • Disminución de las importaciones. • Generar divisas para hacer frente a los compromisos financieros con los

organismos financieros internacionales • Reestructurar el aparato estatal con el fin de reducir el déficit fiscal y

racionalizar su gasto (hacerlo más eficiente). • Reestructurar el aparato productivo para hacerlo más eficiente y competitivo. • Promover, mediante incentivos monetarios y fiscales, la producción

exportable de productos no tradicionales a terceros mercados.

• Los niveles de pobreza se han estancado desde mediados de los noventa

• Se han ampliado las brechas de equidad y las asimetrías económicas y sociales.

• El fin del bipartidismo ha transformado el escenario político y sus mecanismos.

• Fuerte crecimiento de sus ingresos

Costa Rica

Page 24: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

1973-1982 • Chicago Boys • Equilibrio fiscal

• Milagro Chileno • Incremento de la desigualdad

1973 – Actualidad

Modelo Neoliberal

1982-1990 • Privatizaciones • Reducción del gasto público • Reducción impuestos

• Segundo Milagro Chileno • Aumento pobreza • Equilibrio macroeconómico

Chile

1990-actualidad • Crecimiento con equidad • Acuerdos internacionales (entrada en MERCOSUR, Canadá, EEUU…) • Aumento del gasto público pero equilibrio fiscal con aumento de impuestos

• Privatizaciones • Políticas sociales focalizadas • Reforma educativa y aumento del presupuesto por alumno

• Reducción de la pobreza • Gran crecimiento sostenido (7% 1990-

1997 ) • Aumento índice de libertad • Descenso desempleo • Superávit presupuestario: ahorro de deuda • Mayor cobertura educativa

1970 -1982 Modelo sustitución importaciones

• Endeudamiento con financieras internacionales • Proteccionismo • Cierre de mercado

• Gran crecimiento • Gran inflación • Crisis de la deuda • Bancarrota • Aumento pobreza

1982 – Actualidad

Modelo Neoliberal

• Reducción gasto social • Privatizaciones • Apertura comercial • Preponderancia de la inversión extranjera • Aumento de tasa de cambio Peso / Dólar • Política fiscal estricta • Mantenimiento apertura comercial

• Crecimiento económico (burbuja) • Déficit cuenta corriente • Devaluación del Peso • Crisis mexicana • Economía dependiente de exportaciones

manufactureras a EEUU • Déficit en cuenta corriente y exterior • Empleo de baja calidad • Aumento de pobreza en todas sus clases • Baja inflación • Emigración / remesas

México

Page 25: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

1970-1988

Modelo Desarrollista

• Nacionalización del petróleo y el gas • Desarrollo de la pequeña y media industria • Aumento de las importaciones • Fijación de precios de bienes y servicios básicos

• Desequilibrios macroeconómicos • Agotamiento del proceso de sustitución de

importaciones • Deterioro de los precios del petróleo. • Agotamiento del modelo de crecimiento

basado en la renta petrolera • Fuga de divisas del país. • Control de cambios. • Devaluación de la moneda

Venezuela

1989-1993: • Aumento de los servicios públicos • Aumento de la gasolina • Eliminación de los subsidios en educación, transporte y salud pública

• Alza indiscriminada de los precios. • Escasez de productos básicos e inflación, • Descontento general en la población. • Disturbios, manifestaciones violentas y

saqueos 1980-1998 Modelo

Neoliberal 1993 – 1994. • Impuesto al Valor Agregado (IVA). • Paralización de las privatizaciones

• Desequilibrio con respecto a los bancos por robos.

• Las reservas internacionales bajas • Control cambiario

1994 – 1998. Agenda Venezuela: Se elimina el Impuesto al Valor Agregado (IVA), se crea el Impuesto Suntuario a las Ventas (ISV) aumento del precio de la gasolina devaluación de la moneda en casi un 100%, entre otros.

• Expansión del hambre, la pobreza, la desigualdad y la exclusión social, el racismo y el clasismo.

• Creciente desigualdad, Rebelión social, rebelión militar

• Escasa participación redistribución de la riqueza, la organización del trabajo, el salario y la seguridad social.

1998-Actualidad

Modelo Desarrollo endógeno

• Organizar a las comunidades • Erradicar la pobreza, Reforma de la Constitución, Ley Habilitante • Mejorar la calidad de vida de las comunidades desasistidas y ubicadas en zonas

demográficamente desconcentradas • Propiciar la desconcentración de la población en el territorio nacional • Impulsar una sociedad proactiva y productiva • Restituir el sentido de ciudadanía participativa en las comunidades

Alfabetización, Misiones sociales (distribución de la renta petrolera). Polarización política como estrategia de gobierno. Tendencia hacia un socialismo burocrático-autoritario, no hay inversión extranjera. Protestas constantes, paro petrolero, intentona de Golpe de Estado, inestabilidad social

Page 26: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

26

Tras el análisis de los modelos de desarrollo llevados a cabo en los países objetos de estudio se puede evidenciar que a lo largo de la historia el modelo de desarrollo neoliberal ha sido implementado en un línea temporal similar y/o paralela en Bolivia, Chile, Costa Rica, México y Venezuela, pero se observa que los resultados de las políticas llevadas a cabo para la implementación de este modelo han sido distintas, como consecuencia de los diferentes contextos en los que se ha aplicado. En el caso de México y Chile la ortodoxia neoliberal se aplicó de manera tajante, especialmente en el caso de México. Asimismo ocurrió en los casos de Venezuela y Bolivia durante la década de los ochenta, aunque el inminente fracaso de esta política a finales de la década, trajo consigo la evolución hacia un modelo de desarrollo distinto. Un caso especial es el de Costa Rica donde el proceso de aplicación del modelo se dio de manera gradual y con relevante participación social. Costa Rica, ha sabido mantenerse con un crecimiento estable sin tener un potencial energético sustancial, y manteniendo su índice de desigualdad sin grandes variaciones en el tiempo. Esta realidad refleja a Costa Rica como un modelo en toda América Latina. Es una nación en la que la movilización social puede tener grandes manifestaciones pero en donde no tienen lugar la violencia o las posiciones radicalizadas, esa cultura política ha sido cultivada por la educación pública y realimentada por la práctica de la democracia representativa. Asimismo, en Chile, el modelo neoliberal trajo consigo elevados niveles de crecimiento económico, pero en contraparte sigue siendo uno de los países con mayores índices de desigualdad. México en la era neoliberal se ha caracterizado por cifras de estabilidad macroeconómica, sin que esta estabilidad haya trascendido en la mejora de la condiciones de vida de la mayoría de la población. Por otro lado, Bolivia y Venezuela, inician un cambio de orientación a partir de los 90, presumiblemente por las consecuencias que la implementación de un modelo rígido con poca variación en el tiempo, ha tenido en la desestabilización económica de los países y el estallido de revueltas sociales; lo que ha ocasionado que estos países se encuentren inmersos en un esfuerzo alterno de implantar políticas diferentes a las neoliberales. Como conclusión general e hipótesis de este trabajo, se podría establecer la conformación de dos modelos de desarrollo distintos, conformando a la vez dos bloques, como consecuencia de la distinta asimilación y evolución que el neoliberalismo ha tenido en cada uno de ellos. Un primer bloque estaría conformado por Chile, México y Costa Rica, los cuales han implantado de manera más rigurosa los principios fundamentales del modelo neoliberal

Page 27: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

27

Y un segundo bloque, conformado por Bolivia y Venezuela, caracterizados actualmente por realizar un esfuerzo alterno al paradigma neoliberal.

1.3 Contexto social

1.3.1 Análisis demográfico

En América Latina y El Caribe, la población pasó de 166 millones de personas en 1950 a 513 millones en el 2000 y se espera que crezca a más de 800 millones en el 2050, como se describe en el gráfico adjunto.

Gráfico 1. Crecimiento de la población en América Latina y el Caribe

Fuente: Base de Datos de Población para América Latina y El Caribe.

1.3.2 Principales problemas y conflictos sociales Uno de los grandes problemas que invaden a Sudamérica es la delincuencia. Durante los últimos diez años, un sudamericano de cada tres ha sido víctima de una agresión o de un robo. La delincuencia común se ha convertido en la principal fuente de inseguridad y en una de las principales causas de violaciones de derechos humanos. En todos los sondeos la crisis de seguridad ciudadana constituye la primera o segunda preocupación de la opinión pública. Aunque haya ejemplos de descenso de la criminalidad, el panorama general es muy sombrío, por ejemplo en Brasil, entre 2004 y 2006 casi 19.000 personas murieron asesinadas sólo en el Estado de

Page 28: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

28

Río de Janeiro.

En el libro Violence and the Violent in Latin America, Penguin, 1991 sobre los años 80, la periodista americana Tina Rosenberg describía largamente la trivialización de la violencia. Lo significativo, escribía, es que esta violencia es política, planificada, deliberada, dirigida por grupos organizados de la sociedad contra miembros de otros grupos y perpetrada por instituciones cuyo cometido es proteger a los ciudadanos. En efecto, durante esta época la inseguridad provenía fundamentalmente del Estado. En Chile, por ejemplo, el general Pinochet podía afirmar “no se mueve ni una piedra sin que yo lo sepa”. El asesinato de los disidentes respondía a una política de terrorismo de Estado.

Hoy en día, simbolizando el fracaso del Estado, la delincuencia constituye una nueva dictadura, que impone un ambiente de violencia y arbitrariedad que cuestiona el derecho a la vida y a la integridad física o psicológica. Acrecenta la vulnerabilidad de los ciudadanos, sobre todo de los más pobres. Según el BID la criminalidad es un “ataque contra el desarrollo”.

1.3.3 Oportunidades En América Latina y en muchas otras regiones del mundo, todavía se considera un factor determinante el patrimonio que tiene la familia, de qué color es la piel, qué nivel de educación tienen tus padres, dónde uno nace.

Las circunstancias y el contexto se hace más valioso que el esfuerzo, por tanto es de gran importancia además de luchar contra la desigualdad también luchar para la creación de oportunidades.

Hay que buscar la equidad, que sus ciudadanos puedan desempeñarse en igual de condiciones, sin que importe tanto las condiciones particulares previas, las puertas tienen que estar abiertas a todos, por lo que el sector público tiene que avanzar en políticas de este tipo.

1.3.4 Educación, ciencia y tecnología Junto a expresiones tales como, desarrollo sostenible o globalización, hoy es muy común escuchar mentar la sociedad del conocimiento. Para bien o para mal, el conocimiento es hoy generalmente reconocido como un mecanismo crucial de estructuración y dinámica social, un factor que está transformando incluso los mecanismos clásicos de la propiedad y el trabajo. Una de las diferencias que se aprecian entre países desarrollados y los que están en vías de desarrollo es la brecha existente en las inversiones que cada país realiza

Page 29: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

29

en la investigación, desarrollo e innovación. Aunado a esto, está el uso eficiente de los factores de producción, diversos estudios entre ellos el publicado por el (BBVA, 2006) sostienen y demuestran que un mismo monto de capital y trabajo produce en promedio 20-25 por ciento más en otras economías avanzadas. Los datos sugieren que existe una correlación positiva entre inversiones en I+D y el crecimiento económico expresado en PIB per cápita; dicho crecimiento económico es un componente importante del desarrollo humano de los países aunado a las inversiones en salud y educación. Los países que mantienen mayores inversiones poseen mayores niveles de renta y coincidentemente están mejor posicionados en el Índice de Desarrollo Humano (IDH); como ejemplo podemos mencionar a Islandia el cual tiene el IDH más alto del mundo lo que lo coloca en el primer lugar, su renta es cuatro veces mayor que el promedio mundial y las inversiones en investigación y desarrollo representan el 3% del PIB aunado a esto la cantidad de investigadores es la más alta del mundo con 6,807 investigadores por cada millón de habitantes. En el caso de los países analizados, Chile es el que presenta la mayor inversión presenta en esta ámbito con respecto al PIB con 0.6%, seguido de México y Costa Rica (0.4%), mientras que Venezuela y Bolivia son los que menor rubro en este aspecto con 0.3% (PNUD, 2008). De manera contundente se aprecia una relación positiva entre la posición en el IDH y el PIB per cápita del país, de tal manera que a medida este es mayor, mejor desarrollo se alcanza por los países. En este sentido, es importante mencionar que de acuerdo a los datos reportados en el PNUD, los países que más inversión con respecto realizan en educación son Bolivia con 7.3%, Costa Rica con 5.5%, mientras que México y Chile presentan las inversiones más bajas con 3.8 y 3,5% respectivamente, lo que estos datos sugieren es que no sólo es importante la cantidad de recursos destinados a educación, sino la calidad de estos, lo cual se corrobora con estos de la tabla 1. Tabla 2. Gasto en I+D y su relación con el PIB per cápita

IDH País Gasto en I+D (% del PIB) 2000-2005

Investigadores por cada millón de habitantes

1990-2005

Gasto en educación,

2005 (% del PIB)

PIB pc (PPA en Dls. De

2005)

1 Islandia 3 6,807 36,510 52 México 0.4 268 3.8 10,751 40 Chile 0.6 444 3.5 12,027 48 Costa Rica 0.4 - 5.5 10,180 74 Venezuela 0.3 - 5.0 6,632 117 Bolivia 0.3 120 7.3 2,819

Fuente: Elaboración propia con datos del PNUD, 2008

Page 30: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

30

1.3.5 Movilidad social La movilidad social hace referencia a los cambios que se producen en la escala social, por los cuales las personas y las familias pasan de unos estatus a otros. Esta movilidad puede ser ascendente en el caso de que se aumente el nivel de estatus o descendente en caso contrario. Las tasas de indigencia y pobreza disminuyeron en la región en 2007, alcanzando al 34,1% y al 12,6% de la población, respectivamente. Si bien las proyecciones indican que la tendencia de reducción de la pobreza continuaría en 2008, no sucedería lo mismo con la indigencia, debido principalmente al alza del precio de los alimentos. A su vez, la crisis financiera internacional desatada recientemente podría incrementar, de manera moderada, tanto la indigencia como la pobreza en 2009. Las estimaciones más recientes para los países de América Latina, correspondientes al año 2007, muestran que la incidencia de la pobreza alcanza un 34,1% de la población de la región. De este porcentaje, quienes viven en condiciones de pobreza extrema o indigencia representan un 12,6%. Estas cifras significan que en 2007 hubo 184 millones de personas pobres, incluyendo 68 millones de indigentes, estos datos dan cuenta de una tendencia continuada a la disminución de la pobreza y de la indigencia en la región desde 2004. Con respecto al año 2006, la pobreza se redujo 2.2 puntos porcentuales, mientras que la indigencia también lo hizo 0.7%. La disminución de la pobreza y la indigencia se ha manifestado también en el número de personas por debajo de las líneas de pobreza e indigencia, que se redujeron, en términos netos, 9 millones y 3 millones, respectivamente, entre 2006 y 2007. Por tanto, el número de personas pobres ha disminuido aproximadamente 37 millones con respecto a 2002 y en esa cifra se incluyen 29 millones de indigentes. Si se comparan las cifras actuales con las de 1990, se constata que la situación actual de la región es visiblemente diferente a la de hace 17 años. Si bien el porcentaje de latinoamericanos que vive en condiciones de privación sigue siendo muy elevado, este ha descendido 14 puntos porcentuales desde inicios de la década de 1990. En el caso de la pobreza extrema, la reducción ha sido aún más significativa: mientras en 1990 una de cada dos personas pobres era indigente, actualmente la relación es de una de cada tres. La pobreza y la indigencia muestran una clara diferencia en su composición por áreas geográficas. De la población en situación de pobreza, un 34% vive en áreas

Page 31: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

31

rurales, mientras que la mitad de las personas indigentes vive en esas áreas. Aunque esta composición ha presentado muy pocos cambios desde fines de la década de 1990, es posible advertir una creciente tendencia a la urbanización de ambos fenómenos. La contribución de las distintas subregiones a la pobreza regional es similar a su participación en la población total, aunque no necesariamente sucede lo mismo en el caso de la indigencia. De las personas pobres que viven en América Latina, un 31% está en el Brasil, un 28% en los países de la Comunidad Andina, un 19% en México, un 8% en los países del MERCOSUR más Chile y un 14% en Centroamérica (incluida la República Dominicana). Con respecto a los países analizados la disminución de la pobreza de 2002 a 2007 ha sido de manera heterogénea, en países como Chile y México se han disminuido en entre 1 y 1.5%, mientras que Venezuela resalta con una disminución de 5%, mientras que Bolivia lo hizo a una tasa de 3%, finalmente Costa Rica avanzó en la disminución sólo en 0.2%. Así pues en el caso de la indigencia para el mismo periodo, en México se ha disminuido en 2.5%, en Chile 0.4%, de manera contundente en Venezuela ha avanzado en la disminución de 3%, Bolivia avanzó en cerca de 1.2%, mientras que Costa Rica logro abatir en 0.3% este rubro.

1.3.6 Desigualdad focalizada en grupos sociales En el informe del Banco Mundial de 1994, se puso claramente de manifiesto que el bajo capital humano (educación y salud) explicaba las altas tasas de pobreza, vinculadas a la exclusión social mediante la discriminación en el mercado de trabajo y el limitado acceso a los servicios públicos de educación y salud. En términos generales, se estima que actualmente la población indígena supera los 30 millones de personas, alrededor del 6% de la población total de América Latina. Además, poco más del 80% de la población indígena vivía en Bolivia, Guatemala, México y el Perú, y alrededor del 70% se concentra en países con bajos ingresos por habitante. Por otra parte, aún cuando un alto porcentaje de la población indígena vive en zonas rurales, una de las tendencias actuales es la marcada diversidad étnica que se observa en las ciudades. Los datos de 10 países indican que más del 80% de la población indígena de Costa Rica, el Ecuador, Honduras, Panamá y el Paraguay residía en zonas rurales. En cambio, en Guatemala y México aproximadamente uno de cada tres indígenas vive en zonas urbanas y en Bolivia, el Brasil y Chile más de la mitad de ellos vive en ciudades (CEPAL, 2007). Con respecto a la pobreza, la brecha de ésta (la diferencia entre el ingreso de los

Page 32: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

32

pobres y la línea de pobreza) en los pueblos indígenas también es más profunda, y se contrajo más lentamente durante el decenio si se la compara con la del resto de la población. En los cinco países mencionados, las tasas de pobreza de la población indígena se han mantenido prácticamente estancadas en el último decenio. En Bolivia, Guatemala y México, aunque bajaron las tasas nacionales de pobreza, en el caso de los pueblos indígenas la reducción fue menor o no hubo disminución alguna. Con respecto a la educación, es uno de los principales factores para salir de la pobreza, pero los indígenas siguen recibiendo menos años de educación que la población no indígena (6 y 10 años respectivamente en Bolivia) Además, la brecha se amplía en los niveles superiores de educación, lo que puede deberse a la calidad de la educación que reciben los indígenas. Las recientes pruebas normalizadas de la región revelan que los estudiantes de origen indígena obtienen calificaciones significativamente más bajas (7% a 27% menores) en lectura y matemáticas. En el tema de salud los indígenas —especialmente las mujeres y los niños— siguen teniendo menos acceso a estos servicios básicos, en algunos países, la cobertura del seguro es relativamente baja y cubre a menos del 50% de la población. En Bolivia, Guatemala y México, la cobertura de las familias indígenas es muy inferior a la del resto de la población. Los niños indígenas siguen presentando tasas extremadamente altas de desnutrición, incluso en países que casi han eliminado este problema. En México, el 6% de los niños de todo el país tiene un peso inferior al normal, pero la cifra asciende a casi el 20% en los niños indígenas. Con respecto al trabajo, los indígenas padecen significativas desventajas en el mercado laboral en toda la región. A fines de 2004, la parte “no explicada” de la diferencia de ingresos entre indígenas y no indígenas representaba de un cuarto a poco más de la mitad del diferencial total, con un promedio de alrededor del 42%. Mientras que casi la mitad del diferencial de ingresos puede deberse a mejoras en el capital humano (educación, destrezas y habilidades que los indígenas aportan al mercado de trabajo), la otra mitad puede deberse a la discriminación laboral u otros factores que sobre los cuales los indígenas tienen poco control. Aunque se han creado diversos instrumentos de política encaminados a la mejora de la población indígena los cuales posiblemente han influido en la disminución de la pobreza y el desarrollo humano de los indígenas. A pesar de los esfuerzos no se ha logrado reducir la pobreza de los indígenas debido a la baja calidad de la educación, las deficiencias en la salud infantil y las limitadas oportunidades para insertarse en el mercado de trabajo, finalmente los grupos indígenas atribuyen su pobreza fundamentalmente a la falta de apoyo y voz en el gobierno (Hall, 2005).

Page 33: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

33

1.4 Capital social En primer lugar cabe justificar por qué introducimos el término de capital social dentro del apartado referido al contexto social. Por capital social entendemos el conjunto de lazos y vínculos que existen entre las persona y que les sirve a estas para mejorar su situación socioeconómica. El ser humano, como ser social, vive y forma parte de una estructura social en la que se interrelacionan unos individuos y otros a través de nexos. Esos nexos son los que posibilitan y a la vez condicionan las relaciones entre las personas, incluidas las económicas. Hablamos de capital social porque el ser humano y su actividad económica se verá determinada por las relaciones sociales de un individuo, por lo que si se trabaja con esas relaciones sociales y se fomentan algunos de sus tipos, el beneficio económico del individuo será mayor. Pero no sólo el beneficio económico, sino también su situación de bienestar, entendiendo el bienestar como algo más allá del beneficio material y del nivel de ingresos. Otra consideración a tener en cuenta es la de que, bajo nuestro punto de vista, el análisis del capital social debe realizarse bajo una óptica tanto interdisciplinar como a nivel micro. El análisis de capital social se sustenta en un análisis de redes sociales y de relaciones entre unos individuos y otros, por lo tanto, realizar un análisis macro de estas características resulta más complicado. Algunos estudiosos que quieren extrapolar algunas de las conclusiones sobre el capital social que se han obtenido a nivel microeconómico, al nivel macro, lo hacen obteniendo los datos a partir de encuestas y estudios cuyo objeto de estudio podría estar relacionado inmediatamente con los vínculos entre personas, por ejemplo en casos de estudios que tienen en cuenta variables como el nivel de asociacionismo de un país, los niveles de corrupción, la movilidad dentro de la estructura social o los niveles de confianza. Se supone que estas variables son reflejo a nivel macro de las relaciones micro que se establecen entre individuos. Hemos elegido utilizar como fuente para el análisis, a través del que pretendemos comparar los niveles de capital social de los países objeto de nuestro análisis, la información que nos proporcionan los últimos informes anuales del Latinobarómetro, ya que la metodología empleada está respaldada por los mayores expertos internacionales en el tema y ha recibido apoyo técnico del Eurobarómetro, además es una fuente que nos permite obtener datos de los cinco países estudiados. Para realizar nuestro análisis del capital social utilizaremos las siguientes variables

- Confianza interpersonal.

- Apoyo a la democracia e importancia dada a la política. - Participación ciudadana.

Page 34: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

34

- Percepción de la corrupción.

1.4.1 Confianza interpersonal El primer rasgo característico que sobresale de la cultura latinoamericana son los bajos niveles de confianza interpersonal. Podemos observar en el gráfico 2 que la confianza interpersonal del promedio de los países latinoamericanos se mantiene en torno al 20%, lo cual es una cifra bastante baja si la ponemos en referencia con los resultados de los países industrializados avanzados como Noruega, Suecia y Finlandia, que, según la Encuesta Mundial de Valores, serían de casi un 80%. El mapa de confianzas donde están los bomberos, la iglesia, los nacionales, el pobre, la radio, el vecino y las fuerzas armadas entre los actores en los cuales se confía (más de la mitad de la población confía en ellos). Y el mapa de las desconfianzas está formado por los partidos políticos, el extranjero, el congreso, un familiar, y el poder judicial, donde apenas un tercio o menos de la población confía en ellos. Gráfico 2. Confianza interpersonal. Evolución

Confianza interpersonal. Evolución

0

20

40

60

80

100

1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2007

Observando el gráfico 3 rápidamente nos llama la atención que Venezuela presenta en 2007 un 26% de confianza interpersonal, lo cual aún siendo un dato bajo está 9 puntos por encima de la media latinoamericana de ese año. Le sigue Bolivia con 21% y México con 20%, y a mucha distancia Chile con 9% y Costa Rica con 8%.

Page 35: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

35

Gráfico 3. Confianza interpersonal %

¿Se puede confiar en los demás?Confianza interpersonal %

020406080

100

Bolivia

Chile

Costa

Rica

Mex

ico

Venez

uela

Latinoam

oeri c

a

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2007

Esta actitud de los habitantes de cada país hacia su prójimo es la base de las actitudes hacia las instituciones, la democracia, la política y la economía, de tal manera que es necesario tenerlo en cuenta a la hora de cualquier análisis sobre estas sociedades. La confianza interpersonal es un requisito previo para el desarrollo de una participación política efectiva, y también es necesario un sentimiento de confianza para el funcionamiento de las reglas del juego democrático. Las actitudes hacia la democracia, que veremos en otro apartado, de Costa Rica no se corresponden con este nivel de confianza interpersonal, pero Venezuela y Bolivia sí presentan una mejor actitud de la población hacia la democracia que Chile y México, lo cual podría ser una de las diferencias de ambos modelos. Otra pregunta indirecta del Latinobarómetro que confirmaría la anterior idea, es si la gente trata de sacar partido o trata de ser justa. Observando el gráfico 4 observamos nuevamente que la mejor preconcepción del prójimo está entre los venezolanos, mientras que los chilenos están peor predispuestos hacia sus semejantes.

Page 36: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

36

Gráfico 4. Porcentaje de la gente justa

La gente es justa %

020406080

100

Bolivia

Chile

Costa

Rica

Mex

ico

Venez

uela

Lat in

oamoe

rica

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2007

1.4.2 Apoyo a la democracia e importancia dada a la política Los latinoamericanos han ido lentamente aumentando su grado de apoyo al concepto churchiliano de la democracia, donde se reconoce que la democracia puede tener problemas, pero aún así, pero es el mejor sistema de gobierno. Una consolidación de la democracia en su concepto más abstracto y genérico, que comienza con 68% en 2002 y registra 72% en 2007. El punto más alto lo alcanza el 2006, con 74%, que fue un año de elecciones en la región. Según el Índice de actitudes hacia la democracia que elaboró el Latinobarómetro en 2007 que podemos ver resumido en el gráfico 5, se distinguen distintos niveles de apoyo a la democracia, siendo más fuerte, de los países analizados en este trabajo, en Costa Rica y Venezuela con un 89% de apoyo medio y alto. Le sigue Bolivia con un 79% y acaban en último lugar México y Chile, con un nivel del 74%. Nuevamente vemos que aparecen diferencias entre ambos bloques de países, consiguiendo los países neoliberales un menor apoyo a la democracia, que nos induce a pensar en que el sistema político de esos países da menor respuesta a las reclamaciones de la población. Esto igualmente puede estar relacionado con las políticas de apoyo a la participación social que se han llevado a cabo en Bolivia y Venezuela en los últimos años.

Page 37: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

37

Gráfico 5. Apoyo a la democracia %

Apoyo alto más medio a la democracia. %

0

20

40

60

80

100

Bolivia

Chile

Costa

Rica

Mex

ico

Venez

uela

Latin

oam

oeric

a

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2007

Por otro lado respecto a la importancia dada a la política, aunque no hemos conseguido datos relativos a cada país, podemos observar en el gráfico 6 que para los latinoamericanos la política sigue siendo un tema fundamental, pues el 21% de los ciudadanos de la región se pelearían con su mejor amigo por esta cuestión. Gráfico 6. Temas por los que pelearía con su mejor amigo

Temas por los que pelearía con su mejor amigo

0

5

10

15

20

25

30

Temas Politicos Religion Economia Moral

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2007

Este dato explica porque es tan difícil levantar la imagen de la política, en una región sin consensos sobre temas centrales de la sociedad, la política divide a los mejores amigos, que son algunas de las personas con las que se tienen relaciones más estrechas y cercanas.

Page 38: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

38

1.4.3 Participación ciudadana Las redes sociales y el capital social sirven para aumentar la participación que los individuos tienen en su contexto, a la vez que una mayor participación aumentará los niveles de capital social. De hecho, los datos para los distintos países de América Latina muestran que a mayor nivel socioeconómico mayor es la participación. Los datos nos presentan que la gente trabaja poco en temas que lo relacionan con la comunidad, dentro de las organizaciones que presentan mayor nivel de participación tenemos las religiosas y deportivas, aunque por otra parte la percepción es de que es posible influir más a través de las organizaciones comunales y políticas, pero a su vez la gente no cree que puede influir mucho en las acciones de éstas. Por otra parte la mayoría se considera obedecedor de la ley más que seguidor de su conciencia, lo cual es un buen indicador, a pesar de la baja participación que existe en las diferentes organizaciones. En lo que respecta a la participación política propiamente, vamos a distinguir entre dos clases, por un lado la institucional, cuyo centro serían las elecciones, y la no-institucional que sería externa al proceso. Así, en el primer caso, al margen del hecho de ir a votar, en el gráfico 7 la frecuencia con la que se milita en un partido o se es candidato del mismo. La serie temporal nos indica que en la Región esa situación está en torno al 10% Gráfico 7. Trabaja para un candidato o partido político con frecuencia. Evolución

Trabaja para un candidato o partido político con frecuencia. Evolución

0

20

40

60

80

100

1995 1996 2000 2005 2006

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2006

Page 39: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

39

Mirando los países analizados vemos que Venezuela presenta los mayores niveles con diferencia de los 5 países analizados, con un 25% de participación, lo que se puede explicar por el fuerte periodo de tensión política de los últimos años, así como la movilización política de sectores tradicionalmente pasivos. El resto de países tienen un nivel mucho más bajo, siendo los menos participativos en este aspecto México con un 8% y Chile con un 5%. Gráfico 8. Trabaja para un candidato o partido político con frecuencia

Trabaja para un candidato o partido político con frecuencia %

020406080

100

Bolivi

aChil

e

Costa

Rica

Mex

ico

Venezue

la

Latin

oam

oeric

a

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2006 Otro aspecto significativo de la participación y sobre todo del capital social, es la cantidad de población que nunca ha formado parte de una organización social. En el gráfico 9 podemos observar que nuevamente Chile con 45% y México con 42% presentan los peores niveles de capital social en este aspecto, seguidos de Costa Rica 30%, Bolivia 27% y una vez más Venezuela tiene el mejor indicador en participación con tan sólo un 26%. Gráfico 9. Nunca he pertenecido a una organización

Nunca he pertenecido a una organización social %

02040

6080

100

Boliv

iaChi

le

Costa R

ica

Mex

ico

Venez

uela

Latin

oamoe

rica

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2007

Respecto a otros tipos de participación política nos fijamos en la participación en manifestaciones. No sorprende ver en el gráfico 10 que Venezuela tenga un nivel

Page 40: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

40

más elevado que el resto, y nuevamente Chile, Bolivia y México se encuentran en los últimos lugares. Gráfico 10. Asistencia a manifestaciones de protesta

Asistencia a manifestaciones de protesta %

020

4060

80100

Bolivia

Chile

Costa

Rica

Mex

ico

Venez

uela

Latin

oam

oeric

a

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2007

Otro valor interesante es el del porcentaje de personas que con frecuencia trata de convencer políticamente a otras. El nivel promedio latinoamericano de los últimos años ha estado en torno al 16% como podemos ver en el gráfico 11. Gráfico 11. Evolución - Trata de convencer políticamente con frecuencia

Trata de convencer políticamente con frecuencia. Evolución

0

20

40

60

80

100

1995 1996 1997 1998 2000 2003 2005 2006

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2006 En este caso Venezuela tiene un 32%, muy por encima del resto de países seguido de Bolivia (18%), y Costa Rica con un 15%. De nuevo México (13%) y Chile (8%) están situados en los niveles de menor participación política.

Page 41: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

41

Gráfico 12. Trata de convencer políticamente con frecuencia

Trata de convencer políticamente con frecuencia %

0

20

4060

80

100

Bolivia

Chile

Costa

Rica

Mex

ico

Venez

uela

Latin

oam

oeric

a

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2006

En resumen, en este apartado hay una clara diferencia entre ambos modelos de desarrollo planteados (principalmente en la última década), gozando de mayor nivel de capital social teniendo en cuenta la participación política, los modelos de desarrollo endógeno frente a los de tendencia neoliberal.

1.4.4 Percepción de la corrupción Una percepción de la corrupción elevada indica que las relaciones de confianza no pueden ser plenas y que hay individuos que se aprovechan de los recursos comunes. Eso, en términos de capital social, impedirá el pleno desarrollo del mismo y de su aprovechamiento total por parte de todos los individuos, ya que las relaciones no son sinceras y transparentes. En cuanto al problema de la corrupción vemos en el gráfico 13 que entre el año 2001 y 2007 se produce una leve mejoría, ya que el porcentaje de personas que saben de algún acto de corrupción disminuyó de 26% a 19%. Entre los países que evolucionan de mejor forma encontramos a México donde el porcentaje de personas que están en conocimiento de actos de corrupción pasó de 65% en el año 2001 a 33% en el año 2007, Bolivia (32% a 16%). La evolución es también positiva pero en menor medida en Venezuela (27% a 22%) y Chile (13% a 9%), siendo el único país de los analizados que presenta un peor indicador Costa Rica aumentando el porcentaje de casos conocidos de corrupción del 18% al 23%.

Page 42: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

42

Gráfico 13. Nivel de corrupción

0102030405060708090

100

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Años

Bolivia Chile Costa Rica México Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos del Latinobarómetro 2007

En base a estas cifras podemos concluir que ha habido una evolución positiva en estos aspectos entre los años 2001 y 2007: el conocimiento sobre la ocurrencia de actos de corrupción pasa de 26% en el año 2001 a 19% en el año 2007. Asimismo, el 39% de los latinoamericanos cree que durante los dos últimos años ha habido avances en la reducción de la corrupción en las instituciones del Estado. Si consideramos que esta cifra era de 26% en el año 2004, y que disminuye el porcentaje de personas que creen que no ha habido progresos en la reducción de la corrupción (de 67% a 58% en el mismo período), podemos concluir que los latinoamericanos evalúan positivamente la lucha contra la corrupción. A modo de conclusión, podríamos afirmar que el desarrollo del capital social en América Latina, medido a través de las variables arriba analizadas, se encuentra a niveles bastante inferiores a los que existen en países más desarrollados como los europeos. Estas medidas son un fiel reflejo de la gran división social y desigualdad que sigue existiendo en América Latina y la cual impide a su vez el propio desarrollo de la región. En cuanto a las diferencias entre países, podemos afirmar, que a pesar de ser muy escasas, si que se observa una tendencia al alza en los niveles de participación de Bolivia y Venezuela, que como hemos dicho podrían estar provocadas por las políticas llevadas por sus gobiernos en los últimos años. No obstante, nos parece una afirmación demasiado prematura, por lo que será necesario ver la evolución que se produce en los próximos años.

Page 43: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

43

1.5 Políticas públicas en América Latina

Una vez analizados los modelos de desarrollo en América Latina en general y en los países seleccionados en particular, en este apartado pretendemos analizar las políticas públicas seguidas por cada uno de ellos e identificar si las mismas siguen estando alineadas a cada modelo de desarrollo planteado en la hipótesis inicial o, si por el contrario, obedecen a una lógica distinta. Para ellos analizamos las políticas públicas desde una doble vertiente. Por un lado, intentaremos establecer las relaciones que se han mantenido en cada uno de los bloques entre política económica y social y, por otro, analizamos la evolución que han tenido las políticas públicas con mayor repercusión en estos cinco países.

A pesar de las dificultades para acotar los espacios entre unas políticas y otras y realizar un análisis comparativo de las mismas entre ambos bloques de países, se ha realizado un gran esfuerzo en la síntesis y en la esquematización, por lo que el apartado de las políticas públicas se aborda en estas 9 secciones:

1. Contextualización de la política pública. Relaciones entre políticas económicas y políticas sociales.

2. Políticas de inversión en vivienda 3. Políticas de lucha contra la pobreza 4. Políticas educativas 5. Políticas sanitarias 6. Políticas de reforma agraria y desarrollo rural 7. Políticas medioambientales 8. Políticas destinadas a grupos sociales específicos: indígenas. 9. Políticas de fomento del capital social

1.2.1 Contextualización de la política pública. Relaciones entre políticas económicas y políticas sociales

“Como resultado de una de las crisis más severas que ha confrontado América Latina, en los años 80 se adopta en varios países de la región un nuevo patrón de desarrollo sustentado en la vigencia del mercado, la apertura y la competencia. En éste se facilita el rol del sector privado, de la sociedad civil y se plantea el cuestionamiento y la revisión del papel del Estado. Sin embargo, estos cambios se producen en un ambiente fuertemente marcado por la inequidad social, la exclusión de grandes masas de los beneficios del crecimiento y de la participación democrática” (Izaguirre, 1997).

Como ya hemos comentado, este es el discurso ideológico preponderante en la década de los 80 en los países de América Latina, los cuales aplican las políticas económicas de estabilización marcadas por el FMI y el BM, de claro corte neoliberal.

Page 44: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

44

No será hasta la década de los 90 cuando se inicie, en mayor medida, la puesta en marcha de medidas menos centradas en la economía y que nos permitirán distinguir una doble tendencia en Latinoamérica.

Las principales diferencias entre las políticas que se aplican en unos y otros países, se basan en la justificación de las mismas. Mientras las políticas llevadas a cabo por Chile y México están basadas claramente en las teorías de Kuznets2, en Venezuela y Bolivia se ha seguido una tendencia distinta, basada en la idea de políticas sociales universales y participación social como base indispensable para el desarrollo y la erradicación de la pobreza y la desigualdad. En Costa Rica encontramos un ejemplo de difícil clasificación en este aspecto, ya que contiene características de ambos bloques, lo que demuestra la heterogeneidad de las políticas llevadas a cabo y de los propios países objeto de nuestro estudio.

Chilenos y Mexicanos eran defensores de la idea “crecimiento, igual a desarrollo”, promulgada por Kuznets en sus análisis en los que vinculaba por un lado crecimiento económico y, por otro, equidad económica, a través de la medición del coeficiente de Gini. Bajo esta tesis, en la primera etapa de desarrollo de un país la desigualdad aumentará, para verse reducida posteriormente, relación que gráficamente se presenta a través de una U invertida. Gráfico 14. Curva de Kuznets.

Por lo tanto, la creencia que se defendía era que el crecimiento económico era la vía para acabar con la pobreza y la desigualdad, como demuestran las declaraciones de Carlos Salinas de Gortari (presidente de México entre 1988-1994), el cual argumentaba que vender bienes era necesario para remediar males mayores, ya que con los ingresos provenientes de esa venta, se resolverían problemas fundamentales para el pueblo: agua potable, drenaje, alcantarillado, vivienda, etc.

2 Premio Nobel de economía 1971.

Page 45: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

45

El enfoque neoliberal intensifica el carácter secundario y accesorio de la política social al ser utilizada para reducir el déficit de los recursos fiscales sin evaluar sus consecuencias sobre el bienestar de la población. La política social se transforma en un conjunto de programas y medidas dirigidas a compensar transitoriamente los efectos del ajuste y a sustituir las viejas prácticas clientelares de la institucionalidad social, adoptando modalidades de gestión que permitieran la reducción del gasto social, la autonomía financiera de los recursos a fin de lograr una especie de “impermeabilidad” a las presiones externas y un alto nivel de confianza en procedimientos y resultados, la tecnificación de la labor pública a fin de incrementar la eficiencia, habida cuenta de que el presupuesto del Estado había disminuido drásticamente, de tal manera que ya no era posible mantener el mismo nivel de gasto público.

En México se llevaron a cabo toda una serie de medidas económicas, las cuales estaban enfocadas a aumentar el crecimiento, para después así financiar las inversiones públicas en servicios sociales. Alguna de las medidas más destacadas ambos aspectos fueron:

1. Aumento de la descentralización Administrativa del Estado a través de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

2. Privatización de empresas nacionales, a través de la de desincorporación de empresas públicas por las siguientes vías: la extinción, la fusión, la liquidación, la transferencia a las entidades federativas y municipios, la venta a los trabajadores de la empresa que se desincorpora, y sobre todo, la venta a los empresarios privados nacionales y extranjeros. Para el año 1988 el 30% de las empresas del estado fueron vendidas.

3. Aumento de la participación del capital privado en las áreas de la comunicación vía satelital y los ferrocarriles.

4. Modificación de la Ley del Seguro Social con el propósito de crear las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

5. Modificación de la legislación financiera y bancaria para permitir la entrada de capital extranjero y que esta pueda detentar el control de los bancos que tengan un capital contable mayor al 6 % del total nacional de la banca mexicana.

6. Reconstrucción de la red de carreteras y puesta enmarca del programa en infraestructuras Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL), que se encargó de dotar de agua, electricidad o banquetas a pueblos alejados de la ciudad. Es necesario mencionar que estas inversiones en infraestructuras estaban especialmente destinadas a establecer equilibrios macroeconómicos entre gasto, ahorro e inversión.

7. Descentralización de la política social, transfiriéndose facultades, responsabilidades y recursos del centro a los gobiernos estatales y a los ayuntamientos. El nuevo Federalismo significó una auténtica redistribución del poder público, tanto económico como político, entre los

Page 46: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

46

tres órdenes de Gobierno. También significó promover la democracia y fortalecer la participación social.

8. Fomento del primer empleo a través de la eliminación de las cuotas de los empresarios al IMSS durante un año, cuando estos contraten nuevo personal que no tiene experiencia laboral previa.

En el caso de Chile la política neoliberal implantada por Pinochet fue seguida por los sectores de izquierda y centro izquierda que gobernaron con posterioridad, aunque habían sido fuertemente criticadas por los mismos. Bianchi (2005) comenta que la secuencia de acontecimientos internacionales benefició a Chile y contribuyó al equilibrio de las políticas de Aylwin “si, como bien pudo suceder, la secuencia hubiese sido a la inversa, esto es, si el cambio de régimen hubiese tenido lugar entre nosotros antes que se manifestaran con plenitud los efectos desastrosos de las políticas de Alfonsín, García y Sarney y antes de que se precipitaran las transformaciones entonces casi inimaginables que ocurrieron en los países de Europa del Este en los años finales al decenio pasado (años 80), las dosis relativas de continuidad y cambio en las políticas económicas y sociales aplicadas por el primer gobierno democrático habrían sido probablemente bien distintas y, mi juicio, sus resultados habrían sido menos favorables”.

Alwyn también se basa en la idea de crecimiento como modo de resolver los grandes problemas de desigualdad existentes en Chile, por eso pone en marcha la política de “crecimiento con igualdad”, por lo que las políticas sociales son entendidas como un complemento para evitar algunas de las desigualdades iniciales que produce el crecimiento, pero sobretodo, para que esas políticas fueran complementarias a las políticas económicas.

Algunos ejemplos de las políticas seguidas que permitieron un aumento del gasto público, una vez conseguido el crecimiento, fueron:

• Política de disciplina fiscal, por medio de la cual, a diferencia de la segunda mitad del los años 80 en que los recursos provenientes del crecimiento económico se destinaron a reducir los impuestos, a partir de 1990 se dirigieron a aumentar el gasto social. De este modo en 1990 hubo una modificación de la política tributaria y en segundo semestre del año se comenzaron a elevar los impuestos. Como resultado de esta reforma y de posteriores cambios para asegurar la continuidad de la recaudación el nivel promedio de impuestos alcanzó el 16,4% del PIB entre 1992 y 2002, más de 2 puntos por encima que en 1990. Es importante destacar que el aumento de la recaudación no se dio solo por la reforma sino por el crecimiento en sí, estimándose que el 68% de la mayor recaudación de impuestos se debe a este segundo factor.

Page 47: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

47

• Aparecen nuevas prioridades presupuestarias debido al aumento de ingresos estatales y el superávit, lo que derivó en un mayor gasto social, que se multiplicó por 2,4 entre 1990 y 2002.

• Simplificación de la política tributaria, con un sistema de impuestos parejos, donde el IVA adquirió una creciente importancia. Los cambios fueron de mejora de la administración para reducir la evasión. La redistribución de los ingresos y la política social se harían a través del camino del gasto de gobierno y no a través de la política tributaria.

• Aumento de la privatización de la infraestructura energética y de telecomunicaciones, la cual ya estaba privatizada desde los años 80, pero a la que se añadieron nuevas concesiones y privatizaciones en los 90 que afectaron al agua potable, obras sanitarias, infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria.

• El Estado, liberado de estos gastos, pudo invertir en infraestructuras de alto contenido social. Respecto al uso de estos servicios, al no ser nacionales no existían ayudas universales pero sí se introdujeron subsidios dirigidos a los hogares más necesitados que no podían pagar por el consumo. Un ejemplo es el agua potable. Asimismo se introdujeron tarificaciones de acuerdo a los costos marginales para promover usos más eficientes. La idea es que con estas medidas se elimina la tradicional competencia de recursos entre infraestructura productiva y gasto social.

• Menor gasto en defensa, que aunque no se vio disminuido en sus montos, si que perdió peso relativo pasando del 2,2% el PIB en 1989 al 1,7 en 2002.

• Ahorro de pagos por intereses de la deuda pública. Gracias al superávit presupuestario la deuda se redujo del 44% el PIB en 1989 al 12,5% en 2000, pagando amortizaciones y parte de créditos.

• Mayor movilización de recursos privados a través de créditos a microempresarios o estudiantes donde el Estado sólo pagaba el subsidio y el crédito era otorgado por las instituciones financieras.

• Aumentó la contribución de los usuarios a ciertos servicios y programas. Por ejemplo el programa de pavimentos participativos, donde los vecinos aportan al financiamiento del costo de la pavimentación de sus calles y el financiamiento compartido en educación a través de centros concertados.

Como hemos mencionado con anterioridad, una de las grandes diferencias entre las políticas de corte neoliberal de Chile y México, con las del resto de países analizados, es que las políticas sociales de los primeros están fuertemente focalizadas, mientras que en los segundos las políticas tienen un carácter más universal, rigiéndose por el principio de máxima cobertura.

Page 48: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

48

Como ejemplo, describiremos los criterios de asignación en los que se ha basado la política chilena en estas últimas décadas:

• Prioridad para los más necesitados y progresividad del gasto público: los programas tuvieron como objetivo los más pobres y así, por ejemplo, las pensiones se otorgaron favoreciendo en primer lugar las pensiones más bajas y a los pensionistas mayores. Asimismo la subvención educacional fue para las escuelas más pobres o los recursos para vivienda se destinaron a las construcciones más modestas.

• Los subsidios monetarios se focalizaron fuertemente: pensiones asistenciales, asignaciones familiares, subsidio único familiar y subsidio de agua potable crecieron a un menor ritmo al del gasto global pero se reorientaron hacia los sectores más desfavorecidos de modo que el primer quintil pasó a percibir del 34% de los recursos en 1980 al 45% en 2000. No obstante es importante señalar que aproximadamente un tercio de las familias pobres, es decir del 20% con menos recursos, no percibe ningún subsidio monetario principalmente por la falta de cupos y la ineficiencia de los mecanismos de asignación.

Otros hecho que apoyan nuestra hipótesis en la orientación de las políticas públicas es el caso venezolano y la orientación de su política pública durante los años 80 y 90. En Venezuela, durante los años 80 y 90, igualmente como consecuencia de la implantación de la política neoliberal, se dio un cambio radical en la concepción de política social. La reforma social es efectuada desde el mercado, circunscribiendo la intervención del Estado a la compensación temporal de los grupos excluidos, utilizando criterios de selectividad y focalización. El proyecto social que toma fuerza en este período con el objetivo de lograr una transformación global, era pasar de una sociedad regulada y amparada por el Estado a una sociedad orientada por el mercado, abierta y competitiva. La propuesta se concreta en programas de “ajuste” para estabilizar la economía y dinamizarla internamente de acuerdo con parámetros económicos internacionales que en aquellos momentos estaban vigentes, tras la crisis del petróleo de 1973 y la crisis de la deuda de 1982. Ya en el año 1979 Venezuela había comenzado los procesos de ajuste que consistían en el logro de equilibrios macroeconómicos y el despliegue de la economía hacia los mercados internacionales. Algunas de las medidas más drásticas que esto implicaba fueron:

- Reducción de las funciones reguladoras y planificadoras del Estado. - Eliminación de subsidios indirectos. - Flexibilización del mercado de trabajo. - Apoyo financiero a las exportaciones.

Page 49: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

49

- Privatización de las empresas estatales y servicios sociales. - Reducción del gasto público.

Por otro lado, se decidió aumentar la participación del sector privado en las actividades productivas, que en el caso venezolano implicaba ampliar las actividades de producción no petroleras. En definitiva, la intención era aligerar el peso del Estado para dinamizar y diversificar la economía en un contexto de fuertes distorsiones del sistema productivo, provenientes del proyecto de industrialización, y de restricciones fiscales, inflación y déficit de la balanza comercial a raíz de haber comprometido recursos contando con una bonanza petrolera que desapareció. Pero, contrario a lo que se postulaba, la política económica no consiguió los resultados esperados y en cambio aceleró la caída del salario real, acentuó las desigualdades de renta e hizo depender la economía de las fluctuaciones de los mercados internacionales. El abandono del Estado y la desregulación del mercado de trabajo aumentaron el paro, la informalidad y la pobreza, sin que los programas de ajustes pudieran compensar estos problemas y generar los fundamentos para un crecimiento sostenido. La política social se caracterizó por acciones aisladas que separaban la política económica de la social, colocando a la última como una mera estrategia coyuntural, incapaz de resolver los problemas estructurales de desigualdad y pobreza. Además, no logró compensar el descenso de los ingresos. Por el contrario, la extrema focalidad de la política social se agudizó mucho más con la eliminación de los subsidios indirectos y la desregulación del mercado de trabajo. En estos momentos, la política social no jugaba ningún papel relevante en la estrategia de desarrollo del país. El cambio significativo con respecto al modelo neoliberal se produce en Venezuela con la llegada al poder de Hugo Chávez, que ha rechazado abiertamente el Consenso de Washington, con una actitud desafiante hacia las instituciones multilaterales y a Estados Unidos. Si en el anterior periodo había una separación sistemática entre la política económica y la política social, esta situación cambia radicalmente y tempranamente, se procede a la nacionalización de la empresa petrolera (PDVSA) iniciando un ciclo de nacionalizaciones, así como se promulgan leyes que intervienen en la libertad económica, algunas veces con objetivos claramente redistributivos. El proyecto político de la Revolución Bolivariana se ha centrado en lo social como el motor de su discurso. Desde su inicio la Revolución se ha proclamado la portavoz de los excluidos y los pobres frente a su exclusión social, reclamando sus derechos a tomar parte de los beneficios del petróleo. Por otra parte, el reparto de esta riqueza no se limita a políticas distributivas como ha sido común hasta ahora; la Revolución afirma que transformará la sociedad desde una perspectiva “humanista”.

Page 50: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

50

Desde el enfoque bolivariano, lo social no son sólo las políticas públicas sociales, sino el cambio sistemático con el pasado. El nuevo gobierno rechaza las políticas sociales focalizadas en sectores de la población al considerarlas un derivado de las políticas neoliberales, afirmando que las nuevas políticas serán de carácter universal garantizando el Estado los derechos sociales de todos los venezolanos. En cualquier caso no es un universalismo como el desarrollado por la democracia populista anterior a la época que analizada en este trabajo, donde todas las políticas sociales (salud, educación, seguridad social, vivienda y participación) radicaban en reformas estructurales y coyunturales con el objetivo de masificar la cobertura. En el caso bolivariano, el universalismo tiene algunas formas implícitas de focalización. Las políticas universalistas del gobierno de Chávez siguen mostrando las mismas dificultades de cobertura y calidad que han tenido en las últimas décadas. Algunos cambios que se trazaron en estos campos se concibieron como añadidos al sistema y no como una reforma de éste. La acción social universal del gobierno de Chávez es un conjunto de programas sociales destinados a dar servicios o bienes a precios solidarios en zonas económicamente deprimidas (urbanas o rurales). Existen a su vez, otras políticas que tienen el objeto de promover la organización popular. Se rechaza la idea de la focalización, pero esta es sustituida por una especie de universalismo localizado. Este universalismo localizado utiliza las políticas sociales con el fin de reequilibrar la sociedad, reincorporando a los grupos sociales marginados materialmente del acceso al bienestar y a la riqueza. Son políticas cuyo objetivo es el acceso pleno y equitativo de un nivel de vida apropiado para toda la población, a través del reconocimiento integral de sus derechos sociales, económicos y políticos. Algunas de las políticas llevadas a cabo en materia económica durante este periodo han sido:

- Intentos de mejora de la distribución del ingreso y la riqueza a través de la intervención en el conflicto distributivo que hay entre el capital y el trabajo, a favor de los intereses de los asalariados.

- Intentos de democratización de la propiedad de la tierra a través de la Reforma Agraria que analizaremos en un apartado posterior.

- Cambio en el régimen de las remuneraciones. Entre todos los programas llevados a cabo, cabe destacar el Plan Bolívar 2000 que consiste básicamente en la aplicación de las capacidades de planificación, movilización y trabajo de la Fuerza Armada Nacional para aplicarlas a iniciativas elementales, como resolver problemas menores de infraestructura, comercializar productos de consumo masivo popular, pintar y reparar pequeñas escuelas, abrir rutas de comunicación, operar rutas aéreas de carácter social, limpiar quebradas, efectuar operativos de asistencia sanitaria y odontológica, alfabetización, corte de

Page 51: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

51

cabello, saneamiento ambiental, etc.

El Plan Bolívar 2000 fue dividido en tres etapas de las cuales en realidad sólo se cumplió la primera y a medias. Estas etapas fueron:

A) Proyecto País (Propaís), para proporcionar asistencia urgente a la

población más necesitada y en máxima exclusión social B) Proyecto Patria (Propatria), para incorporar a empleados públicos y

desempleados a las actividades de atención a la sociedad y organizar a las comunidades para el trabajo productivo

C) Proyecto Nación (Pronación), para desarrollar proyectos estructurales como las industrias petroquímicas, del gas y agrícolas, así como una educación masiva.

El Plan, si bien satisfizo necesidades urgentes fue esencialmente asistencialista y no logró solucionar ninguna de las situaciones relacionadas con la pobreza y la exclusión, todas referidas a situaciones de naturaleza estructural. Bolivia sufre un proceso político, económico y social parecido al de Venezuela, aunque el proceso de cambio con la llegada al poder de Evo Morales es algo menos radical que el que se ha producido en el caso venezolano, sobre todo debido al enfrentamiento regional que se está produciendo en el país, entre regiones más ricas y más pobres. Los programas estructurales del FMI y el BM, produjeron en Bolivia los mismos efectos en la política social que en el resto de países y los cuales ya han sido descritos con anterioridad, redefiniéndose el papel de los agentes públicos como instrumentos para facilitar el desenvolvimiento de la actividad privada. En cuanto al sector privado se encumbra como el principal agente productivo de la economía. No obstante, a partir de que en 1987, se produjera la reactivación de la economía se produce un cambio en las políticas, más lejano de las medidas ortodoxas iniciales, pero no tan contrarias a ellos como las políticas actuales del país. Algunos ejemplos de las medidas adoptadas en Bolivia son:

1. Reducción del déficit fiscal. 2. Eliminación de los subsidios y reducción de aranceles. 3. Unificación del tipo de cambio 4. Aprobación de la Ley de Reforma Tributaria. 5. Ajuste de precios de los bienes producidos por las empresas públicas. 6. Políticas de promoción de las inversiones y las exportaciones y

establecimiento de mecanismos de regulación y supervisión bancaria. 7. Creación del Fondo Social de Emergencia (FSE), un instrumento

típicamente keynesiano, para atender los problemas de desempleo y pobreza creados por la crisis y la subsecuente estabilización.

Page 52: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

52

8. Creación de la Ley de capitalización en 1994. La capitalización de las empresas públicas está basada en el aumento de capital de cada una de las principales empresas estatales (YPFB, ENDE, ENTEL, LAB, ENFE y VINTO) con aporte de capitales internacionales, pero manteniendo la participación igualitaria de los ciudadanos bolivianos. Esto se lograría invitando en calidad de socios a inversionistas internacionales.

9. En 1996 se aprobó la reforma del sistema de pensiones sustituyéndose el sistema de reparto por el de capitalización. Bajo este nuevo esquema, los ciudadanos mayores de edad al 31 de diciembre de 1995 recibirían nominalmente el 50% de las acciones de las empresas capitalizadas a través de la reforma de 1994.

10. Reforma de la política fiscal. Al haber dejado de percibir ingresos de las empresas estatales, el Estado buscó financiamiento en una política impositiva, que recayó en los magros bolsillos de los trabajadores y no en los sectores que se apropian del excedente económico. Ese recambio en el orden de importancia de los ingresos estatales no significó, sin embargo, un aumento de los mismos.

11. Plan Nacional de Empleos de Emergencia que opera como fuente de ingresos suplementarios para familias de desocupados en periodos cortos y con salarios bajísimos.

Una vez analizadas las grandes diferencias que presenta uno y otro modelo a la hora de relacionar las políticas sociales y económicos y de priorizar unas sobre otras, cabe analizar el caso de Costa Rica, el cual pude plantear cierto tipo de dudas. No obstante, nosotros defendemos la hipótesis de que las medidas llevadas a cabo se relacionan más con el primer bloque de países neoliberal, que con el segundo. No obstante existen importantes diferencias entre las políticas llevadas a cabo por México y Venezuela y las realizadas por Costa Rica. Un primer aspecto que las diferencia es el hecho de que en Costa Rica no se han llevado a cabo privatizaciones sistemáticas de empresas públicas, a pesar de que los servicios como las telecomunicaciones eran considerados de baja calidad y elevado costo y de los intentos llevados a cabo para su implantación. Es el caso del intento de reforma de la Constitución de 1949 que llevaron a cabo el gobierno del Partido de Unidad Social Cristiana y el Partido Liberación Nacional, el cual permitiría las privatizaciones de estos servicios. Sin embargo, los restantes partidos boicotearon la reforma para impedirlas. A esto se sumó la amenaza de huelga por los sindicatos también opuestos a esta pieza típica del modelo neoliberal. En 2000 se aprobó en primer debate parlamentario la ley de «Mejoramiento de servicios públicos, electricidad, telecomunicaciones y de la participación del Estado», que no planteaba la privatización del ente estatal ICE sino una ampliación de la participación privada. A pesar de los intentos, como hemos mencionado anteriormente, el Estado costarricense sigue controlando esto sectores.

Page 53: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

53

Sin embargo, si que se privatizaron las empresas estatales productivas que se agrupaban en la Corporación Costarricense de Desarrollo que fueron creadas durante la década de 1970 (Central Azucarera del Tempisque, Cementos del Pacífico, Aluminios Nacionales y Fertilizantes de Centroamérica). Por otro lado también se produjeron reformas tendentes a reducir los subsidios estatales en diversos campos. Igualmente el Proyecto de Reforma Financiera tuvo en consideración aspectos que habían sido eludidos en reformas similares producidas en los otros países objeto de nuestro estudio (desarrollo social y defender una cultura de igualdad y paz, entre otras). Las tres fases en las que se llevó a cabo esta Reforma las describimos a continuación, ya que en ellas se pueden ver las diferencias concretas con respecto a reformas de otro tipo. Una primera fase de la reforma financiera (1984-1987) se caracterizó por una política cambiaria de mini-devaluaciones y una liberalización de las restricciones que imponía el BCCR3 sobre la tasa de interés y topes a las líneas de crédito; este proceso tendía a fortalecer a los bancos privados ampliando sus márgenes de maniobra, lo que desembocó en una crisis de las instituciones financieras no bancarias en 1987. Como consecuencia de esta crisis, una segunda fase estuvo centrada en la actualización del marco legal regulador de la actividad financiera (1988-1994) destinado a fortalecer el mercado de capitales: se inicia con la Ley de Modernización Financiera de 1988 y siguen la Ley de Oferta Pública de Valores, la Ley Reguladora del Mercado de Valores. Asimismo se crea la Central de Valores y se inicia la creación de las empresas clasificadoras de riesgo. La tercera fase se inicia en 1995 con la Reforma a la Ley Orgánica del BCCR de 1995, que elimina la potestad (ya liberalizada) del BCCR para fijar tasas de interés y topes a las líneas de crédito, se permite a los bancos privados tener depósitos a la vista y se les otorga el acceso a los redescuentos, se redujo el encaje bancario a un 5% en 2002 y se asume como procedimiento principal de la política monetaria las Operaciones de Mercado Abierto. Se crea la Superintendencia General de Entidades Financieras para las funciones de regulación y supervisión con mucha independencia del BCCR. En 1995 se crea la Superintendencia de Pensiones y en el año 2000 se promulga la Ley de Protección al Trabajador, modificando el sistema de pensiones y jubilaciones de reparto a favor de las jubilaciones privadas, lo que deriva los fondos de los aportes previsionales (contribuciones a la seguridad social) hacia el mercado de valores y promueve el auge de los Fondos de Inversión y los Fondos de Pensiones. Además, por lo que respecta a la distribución del gasto público en Seguridad Social (pensiones) en América Latina, el gasto más igualitario de todos los países

3 Banco Central de Costa Rica

Page 54: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

54

de la Región es el de Costa Rica, que tiene un sistema efectivo de afiliación familiar a la Seguridad Social con amplia cobertura. Este gasto social de Costa Rica, produce desequilibrios macroeconómicos, ya que no hay un sistema impositivo que lo financie. El déficit del sector público global no es muy elevado comparativamente, pero ofrece dudas en el contexto de una economía abierta y dolarizada con escasa capacidad de recaudación fiscal. Para la CEPAL, el endeudamiento público total (incluido el Banco Central), que fue del 60% del PIB al 2005, implica una carga importante para las finanzas públicas y es un obstáculo para mejorar la calificación de riesgo país y reducir el costo de la colocación de bonos en los mercados internacionales. Otro aspecto importante que resulta representativo de este “dicotomía” costarricense en la aplicación de las políticas, es el de la situación del sector agropecuario, como consecuencia de las políticas aplicadas. Las crecientes importaciones de productos agrícolas, la eliminación de los mecanismos de protección y de los subsidios otorgados a diversos grupos de productores, así como la reducción de buena parte de los servicios brindados por el Estado, impactaron en los productores, las familias y los espacios rurales en 2 direcciones: por una parte, se propició la constitución de un grupo integrado por empresarios agrícolas y agroindustriales, un conjunto de agricultores familiares que logran reconvertir sus unidades productivas e integrarse en los nuevos esquemas de desarrollo y los inversionistas nacionales e internacionales, con capacidad de aprovechar los estímulos a la exportación y las oportunidades ofrecidas para insertarse en las nuevas condiciones de la economía y, por otra parte, un sector de productores familiares excluidos de estos procesos y en un franco proceso de deterioro de sus condiciones socioeconómicas, grupo dentro del cual encontramos a la población indígena, algo que hace recordar a la gran desigualdad presente, por ejemplo, en Chile. Por lo tanto, una vez que hemos analizado de manera detallada el caso de Costa Rica, y a pesar de que presenta diferencias sustanciales con las líneas generales trazadas por la política neoliberal, consideramos que las líneas seguidas por Costa Rica, son más similares a las de México y Chile, así como a las de Bolivia y Venezuela en la década de los 80 y se diferencian en gran medida de las políticas venezolana y boliviana actuales. Por esto, a pesar de las dificultades para establecer líneas cerradas y bien diferenciadas, seguimos considerando la existencia de dos bloques de países diferenciados en América Latina, por un lado estarían dentro del bloque “neoliberal” México, Chile y Costa Rica y, por otro, Bolivia y Venezuela.

Page 55: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

55

1.2.2 Políticas de inversión en vivienda y desarrollo sustentable de los asentamientos humanos

América Latina y el Caribe es una de las regiones más urbanizadas en el mundo, con un nivel que rivaliza con el de muchas regiones más desarrolladas que ella. Asimismo el nivel de urbanización se ha venido incrementando sucesivamente, pasando de un 71% en 1990 acerca de un 80% en la actualidad. Además del efecto de las migraciones campo – ciudad, los mayores movimientos de población se dan entre unas ciudades y otras. Esto produce dificultades en la distribución de los asentamientos debido a la incapacidad de absorción de muchas ciudades, así como mayores índices de pobreza en la ciudad que en el campo, (según estimaciones de la CEPAL, los pobres urbanos de la región ascienden a cerca de 200 millones de personas). Conscientes de esto, los gobiernos han venido realizando reformas en materia de desarrollo urbano y vivienda y de sostenibilidad de los asentamientos humanos. Los objetivos perseguidos por cada una de estas políticas los podríamos dividir en dos grupos: en algunos casos la prioridad dada a esta política ha venido marcada por los deseos de aumento de la cobertura y calidad de la vivienda de las personas con menos recursos que viven en cascos urbanos; en otros por la contribución que la inversión en vivienda como forma de ahorro y de inversión hace al equilibrio macroeconómico. Veamos si analizando las políticas seguidas en cada uno de nuestros países, se cumple más la idea de vivienda como inversión, o como un gasto social básico y si su forma de implantación ha estado guiada más por patrones de privatización o de gasto público. Actualmente en México, se está implantando el Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda "Esta es Tu Casa", incluido dentro de la introducción del programa Hábitat de NNUU en México. Su finalidad es “otorgar apoyos económicos a personas de bajos ingresos a través de un subsidio federal, para adquirir una vivienda nueva o usada o un lote con servicios, mejorar la vivienda, impulsar su producción social, autoconstruir o autoproducir vivienda, en el marco del Desarrollo Humano Sustentable establecido en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Programa Nacional de Vivienda, priorizando la atención a la población en situación de pobreza, conforme a lo establecido en el artículo 19 fracción VII de la Ley de Vivienda”4. Entre los objetivos específicos del programa, se encuentran:

a) Fomentar el acceso de las personas de bajos ingresos a programas de financiamiento y cofinanciamiento.

4 www.sedesol.gob.mx Programa de vivienda del Gobierno de México.

Page 56: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

56

b) Apoyar la capacidad adquisitiva de las personas de bajos ingresos para la formación o la consolidación de un patrimonio habitacional.

c) Fomentar la corresponsabilidad con los beneficiarios, impulsando acciones para que aporten recursos propios que provengan del ahorro previo.

d) Impulsar la movilidad habitacional apoyando la adquisición de vivienda nueva o usada.

e) Elevar la calidad de vida de la población, mediante el apoyo para el mejoramiento de la vivienda y su entorno urbano.

f) Promover mecanismos para la producción social de vivienda, la autoconstrucción y la autoproducción en condiciones urbanas o rurales sustentables

La población objetivo de este programa son familias mexicanas en situación de pobreza patrimonial, que necesiten recibir apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda actual.

En Chile la política en vivienda e infraestructura ha seguido la línea de las demás políticas sociales de modo que, aunque se ha aumentado el gasto estatal en este tipo de medidas, también se han focalizado en los quintiles de población más pobres y se ha recurrido a inversiones privadas. Estas últimas a través de tres mecanismos: el sistema financiero que otorga préstamos hipotecarios complementarios, la progresiva sustitución de contratación directa de viviendas realizada por el Estado por la entrega de subsidios, y el traslado a las empresas sanitarias de la inversión en las redes de agua potable y alcantarillado requeridas para las nuevas viviendas.

El programa de vivienda se propuso también la búsqueda objetivos como el de densificación de la ciudad o la innovación a través de las viviendas progresivas, el subsidio rural o el programa Chile Barrio. En Venezuela, con el inicio de la revolución bolivariana se establecen las primeras misiones destinadas a la vivienda. La más importante de ellas es la llamada “Hábitat”, la cual tiene el objetivo de solucionar el problema ocupacional con la construcción proyectos urbanísticos que tengan todos los servicios, desde educación hasta salud. Otra actuación llevada a cabo en este sentido es el Programa de Rehabilitación de Viviendas en Barrios (REVIBA), que tiene como objetivo “lograr la rehabilitación efectiva de viviendas adecuadas para la vida urbana, mediante un proceso que además permita, a través del trabajo social comunitario, la creación de organizaciones comunitarias que rescaten los valores de convivencia ciudadana. Se pretende conseguir la participación ciudadana en los procedimientos para la construcción de viviendas y efectuar talleres informativos sobre las ordenanzas

Page 57: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

57

que regulen el área urbanística”5. A pesar del gran problema que en Bolivia supone la calidad de la vivienda por parte de una gran mayoría de la población, (según datos de la CEPAL en el medio urbano en el periodo que va de 1989 a 2004, de un 74, 6% a un 86,3% carecía de abastecimiento de agua, de un 94, %3 a un 90,7% de abastecimiento de luz y de un de un 44.8% a un 50,3% de eliminación de excretas); realmente hasta la llegada del Programa Hábitat II a partir de 1996, no ha existido una política de vivienda como tal, sino una política de financiamiento y de construcción de viviendas sociales a ciertos sectores de la economía formal. El programa Hábitat II, fue el que inspiró una nueva Política Nacional de Vivienda que implicaba:

- El derecho a un hábitat digno. - Un enfoque integral del problema habitacional. - El principio de equidad social y la atención de los grupos más vulnerables. - Un permanente proceso participativo en la elaboración de las políticas, su

aplicación y seguimiento. - La sostenibilidad de los programas.

Financieramente establece el tradicional ahorro de vivienda obligado (el 3%) transformado en libretas de ahorro individualizadas que ganen intereses, abriéndose a ahorros de toda la población y donde el gobierno se comprometía a otorgar créditos para la vivienda. Igualmente establece un sistema de subsidios a la vivienda de familias de menores ingresos y medidas complementarias que incluyen la participación del nivel municipal en la aplicación de programas y normativas habitacionales, la capacitación, investigación, desarrollo tecnológico y asesoría técnica para la autoconstrucción y la conformación de un marco jurídico que ampare al proceso habitacional.

A pesar de los esfuerzos, este sistema programa no se llevó a la práctica de manera completa y el tema de la vivienda volvió a derivar al sector privado de la economía, pero con la llegada al poder de Evo Morales se han reiniciado con mayor fuerza los planes nacionales de vivienda, un ejemplo de ello es la implantación del Programa de Vivienda Social y Solidaria Transitorio, el cual tiene planeada la construcción y entrega de más de 10.000 viviendas a familias bolivianas.

En Costa Rica se empieza a dar mayor atención a la vivienda con la creación en 2002 del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Urbanos, con un marco de trabajo y unos objetivos muy específicos:

5 http://fegs.gerenciasocial.org.ve/paginas/FHABITAT_VIVIENDA_Y_SERVICIO.html

Page 58: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

58

- Mejora de la calidad de vida de las familias. - Conseguir asentamientos humanos equitativos con iguales accesos a

viviendas, infraestructuras y servicios de salud, alimentación, educación, cultual y ocio y tiempo libre.

- Conseguir asentamientos humanos sostenibles, en armonía con el medio ambiente que sirvan para prevenir desastres naturales, la contaminación y la carga de los ecosistemas.

- Conseguir efectos socioeconómicos positivos, creando mayor empleo, crecimiento y desarrollo social.

Por lo tanto, a modo de conclusión, podríamos afirmar que, en líneas generales, las políticas de vivienda han seguido las líneas generales de las políticas públicas y sociales de cada uno de los países, que ya habíamos analizado en el apartado anterior.

1.2.3 Políticas Educativas Entre las posibles reformas sociales a llevar a cabo por un gobierno, las políticas educativas es una de las que recibe mayor aceptación. La educación suele ocupar un lugar destacado en los programas electorales de los partidos que quieren llegar al poder y un trato prioritario en los presupuestos. Este pronóstico se ha venido confirmando en los últimos años en América Latina, produciéndose un aumento continuo del gasto en educación a partir de la década de los 90, en contra de la tendencia de la década anterior, que como hemos señalado a lo largo de este trabajo se redujo en una media de un 50% en los países objetos de estudio. No obstante, lo más incomprensible es como, pese a la expectación creada y a los apoyos recibidos, se han producido de manera repetida una serie de problemas que han “obstaculizado el desarrollo de los programas y el ritmo de avance esperado en el logro de los resultados de cobertura y calidad” (Anaya, 1997). Como regla general podemos mencionar que la política en educación ha estado marcada en cada uno de nuestros países por el modelo de desarrollo impuesto en cada momento, además de por la reforma administrativa del Estado que, en la mayoría de los casos ha implicado la descentralización de la gestión de la educación, los enfrentamientos entre cuerpo docente y Administración, y por los impedimentos de la educación superior a que se produzca una redistribución de la inversión fiscal en favor de los niveles inferiores, especialmente la primaria. No obstante, cada uno de los cinco países estudiados muestras grandes diferencias entre sí y tienen unas características muy específicas que los distinguen en gran medida. Aún así, podemos encontrar algunas líneas comunes, dependiendo del modelo de desarrollo en el que los enmarcamos.

Page 59: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

59

En México las políticas públicas educativas han sido orientadas para armonizar el sector educativo con el resto de las políticas públicas dirigidas al cambio estructural y vinculadas con la reforma del aparato del Estado. Los componentes de dicha reforma han sido: el retiro del Estado federal de la educación, mediante la descentralización administrativa y la federalización; la privatización de la educación básica mediante la política de gratuidad con costos compartidos, atendiendo a la población marginal con los programas compensatorios y, de lo más importante, una explícita vinculación con el empresariado en todos los niveles educativos. Sólo 39% de los mexicanos de entre 25 y 34 años ha terminado la preparatoria y la cobertura de jóvenes inscritos en el nivel superior sólo alcanza el 23.7%. La OCDE sostiene que los niveles requeridos para el gasto en educación, según los estándares internacionales, debe ubicarse al menos en 8% del PIB, pero en los últimos cinco México ha invertido en apenas el equivalente a 4% de este indicador. Además en México hay 4 millones 100 mil niños sin educación básica –primaria y secundaria–, lo que representa 14.4% de la población de entre 6 y 15 años, por lo que los esfuerzos que se requieren en esta materia son muy significativos. En Chile, con la llegada del gobierno de Aylwin, se empezó a prestar más atención a la cuestión educativa, en un intento de conseguir la equidad junto con el crecimiento. La inversión en capital humano resulta una herramienta de equidad social a largo plazo y tanto Aylwin como Frei Ruiz, principalmente este último, fomentaron políticas en este sentido. Durante los últimos años de la dictadura el gasto en educación había disminuido. Tras el fin de la misma, durante el primer quinquenio de los 90 los recursos dedicados a la educación crecieron en un 53% en términos reales, pero fue sobre todo en la segunda mitad de la década cuando se elevó esta inversión en un 67%. Se impulsó asimismo un programa de reforma educativa que contempló entre las iniciativas más importantes la extensión de la jornada escolar y mayores recursos para la educación básica y media. Se produjo un gran aumento de las subvenciones a la educación preescolar, básica y media. No así a la superior, donde las políticas se centraron en el aumento de cobertura. Pero estas políticas estuvieron centradas en dar facilidades de acceso a la educación superior a través de créditos y no de becas, por lo que se favoreció claramente a los quintiles superiores. La justificación dada a estas políticas por parte del gobierno fue que “si el Estado hubiera financiado complemente la educación superior a través de una política tradicional de gratuidad, esa enorme expansión de cobertura simplemente no hubiera sido posible o hubiera sido a costa del aumento de los recursos por alumnos en preescolar, básica y media”. También es importante destacar que el aumento de la subvención por alumno implicó el aumento de las remuneraciones docentes en un 250% para los docentes

Page 60: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

60

municipales, muy importante cuando tras el deterioro de la inversión en educación a finales de los 80 se llegó a traducir en el desinterés por estudiar la carrera docente, arriesgando el reclutamiento de profesionales. Por último, es preciso mencionar que no todo el mérito en las mejoras educativas ni en sus retornos es de las políticas ya que durante esta etapa aumentaron también los recursos destinados por las familias a la educación de sus hijos, creciendo estos fondos más rápido que los públicos. Además, al mismo tiempo se elevaron los recursos para programas dirigidos a apoyar a los estudiantes de menores ingresos, como el aumento de la alimentación escolar, textos escolares, materiales didácticos y apoyo a las escuelas más desfavorecidas. En Costa Rica, como consecuencia de la aplicación de los planes de estabilización del FMI y BM, se produjo un descenso de la inversión en educación a lo largo de la década de los 80, época en la que los costes los costes directos de la enseñanza soportados por la familia aumentan de forma significativa, siendo a finales de los ochenta, entre el 30% y el 60% de los costes directos. No fue hasta 1992 cuando se inicia en Costa Rica a nivel nacional el "Plan de Acción de Educación para Todos" con el apoyo de la UNESCO. Desde su implantación, se ha dado un claro impulso a la educación primaria, en donde más de un 75% de la inversión en educación se destina a la atención de este nivel de enseñanza. Esta década ofrece un cambio importante para la educación, en virtud de la modificación al artículo 78 de la Constitución Política declarando obligatoria, gratuita y costeada por el Estado la Educación Preescolar y se aumenta la inversión en educación hasta un 6% del PIB. De ese total de recursos es importante indicar que en promedio se invirtió un 17% más por cada alumno de educación primaria durante la década de los 90, concentrándose la mayor inversión per cápita en el último quinquenio, con la puesta en marcha y continuidad de proyectos destinados al fortalecimiento de las escuelas tales como: Proyecto de Segunda Lengua, Proyecto de Escuelas de Atención Prioritaria o introducción de la Informática Educativa, entre otros. En Venezuela, igualmente que en el caso anterior, podemos distinguir claramente dos etapas respecto a la política social en general y educativa en particular. La política social se caracterizó por acciones aisladas que separaban la política económica de la social, colocando a la última como una mera estrategia coyuntural, incapaz de resolver los problemas estructurales de desigualdad y pobreza. Además no logró compensar el descenso de los ingresos. Por el contrario, la extrema focalidad de la política social se agudizó mucho más con la eliminación de los subsidios indirectos y la desregulación del mercado de trabajo.

Page 61: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

61

En estos momentos, la política social no jugaba ningún papel relevante en la estrategia de desarrollo del país. En la segunda época del ajuste (1994-1998), se introducen nuevas orientaciones de la política social para rebajar la precarización del empleo y cambiar la orientación dadivosa de los programas compensatorios. Por el lado del financiamiento multilateral aparecen los proyectos de infraestructura en las áreas de saneamiento, salud y educación, a fin de generar empleos coyunturales que cubran algunas necesidades básicas de sectores pobres y excluidos. Ya con la llegada al poder de Hugo Chávez, se produce la reforma Bolivariana y el rechazo total a la idea de política social como complementaria de la política económica. Ahora la política social es la protagonista y se inicia el proceso de reforma humanista defendido por Hugo Chávez. Es a través del programa de misiones Robinson, por el que Hugo Chávez inicia actuaciones en materia de educación en Venezuela, con mucho más énfasis que sus antecesores. La Misión Robinson I es un programa de alfabetización masiva de la población. El programa se basa en el método de alfabetización “Yo sí puedo”, de la profesora cubana Leonela Relys. En su segunda fase, Robinson II, se tiene como fin conseguir que los participantes aprueben el sexto grado de educación básica y así consolidar los conocimientos adquiridos durante la alfabetización y ofrecer formación profesional. La misión Ribas tiene como propósito lograr que los estudiantes finalicen la educación secundaria y sean bachilleres. Los materiales de estudio son facilitados por la misma Misión Ribas, sin costo alguno. Sucre es la misión centrada en la educación superior y es una alternativa educativa para los bachilleres que no tengan educación superior y estén fuera del cupo en las instituciones de educación universitaria. Se realiza la apertura de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Es una respuesta a un proceso de privatización que venía sufriendo la educación superior en Venezuela. A los estudiantes se les otorga una beca mensual. Otro objetivo de esta misión es conseguir que la educación universitaria se extienda al nivel municipal desconcentrándose de las grandes ciudades de Venezuela. En Bolivia la reforma de la Ley llegó igualmente más tarde que en Chile o Costa Rica. No fue hasta 1994 con la Ley de Reforma Educativa, cuando se intentaron poner medios suficientes para solucionar los grandes problemas educativos bolivianos, principalmente la falta de cobertura y la poca calidad del servicio ofrecido (escasa preparación de los docentes, necesidad de modificación del curriculum…). La Ley no. 1565 de la Reforma Educativa del 7 de julio de 1994, introdujo importantes cambios administrativos, intentando basarse en la desconcentración administrativa e introduciendo la participación de los padres en el proceso de

Page 62: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

62

fiscalización de la educación. Igualmente se instauró, por primera vez, el establecimiento de la educación intercultural y bilingüe, en un país en el que el 70% de la población declara tener una lengua distinta al castellano. Además se apostó por la transversalidad del currículo, la racionalización de la carrera de magisterio y participación social en el propio proceso de reforma. Esta Ley de Reforma fue muy cuestionada, ya que sus críticos consideraban que estaba destinada a consolidar las medidas neoliberales y adecuar la educación boliviana a los dictados de la globalización transnacional. Pero también, en el trasfondo de las críticas, se situaba la pérdida de derechos del sindicato de maestros que implicaba la puesta en marcha de la Ley. Aunque los resultados de la Ley han sido muy cuestionados por la desigualdad territorial y social existente en el país y finalmente escasa participación social, si que se produjo un aumento de la alfabetización de un 12%6. En 2006, se propuso la nueva La Ley Educativa, fiel reflejo de la ideología imperante tras el triunfo de Evo Morales. En el preámbulo de la Ley7, se refleja a

6 CEPALSTAT 7 La educación colonial, impuesta por los invasores, destinada exclusivamente a los colonizadores y sus descendientes, tuvo como fin legitimar moral e ideológicamente el sistema de dominación colonial, justificando la opresión a las mayorías indígenas imponiendo los valores culturales del colonizador, negando, avasallando, denigrando e intentando destruir la cultura y borrar la memoria histórica de los pueblos originarios sometidos. La educación en la república feudal siguió la misma orientación colonial, al servicio exclusivo de los criollos descendientes de los colonizadores europeos con exclusión total de las mayorías indígenas. La incorporación de Bolivia a la economía capitalista mundial, operada a fines del siglo XIX, plantea a los gobiernos liberales de entonces la necesidad de democratizar y modernizar la educación para permitir la formación de mano de obra calificada y la capacitación de los técnicos requeridos por la industria capitalista. Se desarrolla la educación urbana. Los sectores indígenas y campesinos continuaron marginados de la educación. Ante esta discriminación educativa, los pueblos originarios, a través de sus autoridades y dirigentes crearon escuelas clandestinas y junto con los maestros rurales de entonces impulsaron un movimiento reivindicador educativo que se plasmó en la experiencia pionera de Warisata, sustentada en la concepción y dinámica del ayllu indígena, que dio origen al sistema de educación rural que perdura hasta hoy, pese a que Warisata fue ahogada institucionalmente por la reacción feudal de aquella época. La reforma educativa antifeudal y antiimperialista de 1955, corolario de la revolución de1952, consolida la existencia de dos sistemas educativos o paralelos en nuestro país, el urbano y el rural, provocando un incremento explosivo de la educación campesina, aunque lo hizo bajo un enfoque asimilacionista y aculturante en desmedro de las culturas indígenas. Paralelamente a la lucha de las mayorías populares en la segunda mitad del siglo XX por preservar sus conquistas logradas con la revolución del 52, el magisterio nacional, los trabajadores del campo y de la ciudad y sectores esclarecidos de las clases medias bolivianas emprenden una lucha sostenida par mantener la vigencia del Código de la Educación Boliviana y cualificar la educación nacional realizando sucesivos congresos educativos y formulando una serie de propuestas innovadoras. Este medio siglo de esfuerzos por mejorar la educación culmina en el Congreso Nacional de Educación de 2006. Como expresión superestructural de la serie de medidas de ajuste estructural impuestas por el neoliberalismo, se impone en 1994 una Reforma Educativa, destinada a consolidar las medidas neoliberales y adecuar la educación boliviana a los dictados de la globalización transnacional que al no tomar en cuenta la realidad nacional y las demandas populares termina en un fracaso, pese a los ingentes recursos gastados en su implementación. Los procesos de cambios históricos que se desarrollan en el momento actual en beneficio del pueblo boliviano, dada la voluntad política del gobierno derivada de los movimientos sociales

Page 63: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

63

nuestro entender, la división de las dos Bolivias, la indígena y la criolla. Esta ley propone una igualdad educativa con respeto a los pueblos indígenas y establece todas las especialidades del profesorado y la forma de acceder a la docencia. Es todavía pronto para tener resultados de su aplicación, pero sí que supone un gran esfuerzo por garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de todos los bolivianos y bolivianas.

1.2.4 Políticas sanitarias El problema de la atención sanitaria es uno de los con mayor presencia en Latinoamérica, sobre todo en lo que respecta a la cobertura social de la misma. En todos los países se han llevado a cabo reformas de la salud que han generado grandes problemas debido a la complejidad institucional que estas políticas conllevan. Quizás esto ha hecho que, a menudo, la necesaria reforma de la sanidad haya sido postergada. En México la insuficiencia de recursos ha sido una característica estructural de la política sanitaria, siendo México el país de América Latina que menor porcentaje de gasto público destina a salud, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta falta de inversión se ve reflejada en los grandes problemas que refleja el sistema sanitario de México como son su división entre el sistema sanitario destinado a los trabajadores del Estado que si presta una cobertura de mayor calidad y el sistema sanitario “popular” que es igualmente gratuito, pero presenta grandes problemas en cuanto a la calidad y cobertura. El principal programa ejecutado en este sentido es el ya descrito Programa PROGRESA el cual incluye un objetivo específicamente destinado a la salud de los niños en condiciones de pobreza. En Chile, la salud fue una prioridad desde los 90, se elaboró un plan para enfrentar las necesidades más urgentes para el funcionamiento de la red de salud pública. Asimismo se realizó un diagnóstico del sistema sanitario con la participación del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Se invirtió principalmente en infraestructura, centros de atención primaria municipales y aumento de salarios. Además destacan algunas innovaciones en la financiación y gestión como la creación de Centros de Diagnóstico Terapéutico o Centros de Referencia. Pese a todo esto no hubo grandes resultados. Durante el ciclo económico expansivo un porcentaje importante de la población se pasó a Seguros Privados de

populares, plantea la oportunidad histórica de cambiar de raíz la política educativa, haciendo de la misma el motor para el desarrollo sostenible del Estado y la instauración de una nueva sociedad solidaria, justa, armoniosa, complementaria con identidad cultural propia.

Page 64: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

64

Salud que Reciben la Cotización Obligatoria (ISAPRES), aunque en periodos de menor crecimiento parece que retornan al seguro público (FONASSA). La cantidad de recursos por beneficiario creció y así hubo mayor número de atenciones y mayor costo unitario, que obedecía al aumento de salarios. También aumentó significativamente la cobertura preventiva. Por último, el Programa de Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) aumentó su cobertura en tan sólo un punto a lo largo de toda la década. En el caso de Venezuela, también se presentaba el problema de la falta de cobertura de calidad para la mayoría de la población. En los últimos años se ha implantado la misión Barrio Adentro, la cual ha tenido varias reediciones. Barrio Adentro es un programa de acción social destinado a la atención sanitaria de las zonas marginales, haciendo del barrio una entidad de acción territorial. Se trata de garantizar el acceso a los servicios de salud de la población excluida, para lo cual se utiliza un modelo de gestión de salud integral con el objetivo de una mejor calidad de vida, mediante la creación de Consultorios y Clínicas Populares en las comunidades, y la conversión de hospitales públicos en Hospitales del Pueblo. Esta misión tiene un gran componente de participación comunitaria. Bolivia, igualmente, presenta una situación similar a la de Venezuela, siendo el problema principal el de la salud materno – infantil, además de las altas tasas de mortalidad en la niñez, la mortalidad materna, la desnutrición, alta prevalencia de enfermedades infecciosas como el Chagas, Malaria, Tuberculosis, así como otras enfermedades emergentes y reemergentes, tales como los síndromes de fiebre hemorrágica, las diarreas y las infecciones respiratorias agudas. También hay un problema de desconfianza culturalmente arraigado en las comunidades andinas rurales que desconfían de la medicina moderna y recurren a los médicos populares. Las reformas llevadas a cabo en este aspecto se han llevado a cabo a través del Seguro Universal Materno Infantil (SUMI), además, en salud se está impulsando un nuevo modelo de gestión, que apunta al fortalecimiento de la gestión descentralizada y al fortalecimiento de la participación popular, a través de los denominados Directorios Locales de Salud (DILOS). También, aparte de ese seguro, se estableció un nuevo modelo sanitario descentralizado y de mayor participación con la finalidad de ofrecer una mayor cobertura sanitaria y a partir de abril de 1997 se puso en marcha el Seguro de Salud para la Vejez que presta atención médica gratuita a todas las personas mayores de 65 años. Recientemente, el gobierno de Evo Morales, decidió unir las actividades de salud y deportes del Poder Ejecutivo en el llamado Ministerio de Salud y Deportes (MSyD). Adicionalmente a estos procesos de cambios en el país, Naciones Unidas está implantando un programa para profundizar las reformas, cuyas acciones y decisiones afectarán la vida de las organizaciones que forman parte del Sistema, entre ellas la OPS-OMS.

Page 65: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

65

Otras acciones llevadas a cabo, se han orientado a la introducción de las parteras tradicionales de las comunidades indígenas en el sistema de salud, mediante su formación específica con desiguales resultados. Igualmente en todas las provincias se han incrementado los recursos sanitarios pero aún así se ha incrementado el número de habitantes por médico. La cooperación internacional ha tenido y sigue teniendo un papel destacado en la implementación de los servicios sanitarios. De hecho han llegado a haber más de 3500 médicos extranjeros ejerciendo en Bolivia y hospitales de la cooperación. Es importante destacar que en Bolivia existe una política de salud específica para los pueblos indígenas. Respecto a la descentralización de los servicios de salud, ésta ha tenido un beneficio en su desarrollo desigual. Las regiones ricas cuentan con mejores servicios y las pobres disponen de centros y puestos de salud, pero en algunos casos no disponen del personal ni de los medios necesarios para atenderlos.

En Costa Rica, en lo que respecta a las políticas nacionales de salud, la realidad social del país ha evidenciado la necesidad de contar con instrumentos de planificación que den una orientación clara del rumbo que en materia sanitaria debe seguir el país y determinar el uso más adecuado de los recursos. En este marco y apoyado en la legislación, así como en la experiencia que las instituciones del sector han ido desarrollando, se hace imperioso contar con los alineamientos que canalicen el accionar en materia de salud para mantener y mejorar los índices de salud de la población. Con fundamento en la Ley General de Salud, la Ley Orgánica del Ministerio de Salud y otras disposiciones jurídicas, las autoridades superiores del Ministerio de Salud, dieron inicio al proceso de formulación de la Política Nacional de Salud para el período 2002 – 2006. El proceso de elaboración de la Política Nacional de Salud contó con la amplia participación de representantes de las instituciones del sector así como de otros sectores, cuyo aporte fue muy significativo para definir las acciones a seguir. Así, en este proceso se integraron funcionarios del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social, del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado, del Instituto Nacional de Seguros, del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, del Instituto Costarricense de Investigaciones y Educación en Nutrición y Salud, de las universidades, municipalidades, Consejo Nacional de Rehabilitación y otros actores sociales de importancia para el sector. El Sistema de Salud está formado por un conjunto de instituciones públicas y privadas, que si bien tienen en común denominador la producción de bienes y servicios relacionados con la salud, sus orígenes, naturaleza y fines son distintos, por lo que su integración y coordinación no ha sido fácil.

Page 66: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

66

1.2.5 Políticas de lucha contra la pobreza La pobreza es uno de los rasgos más persistentes de la sociedad latinoamericana. Cerca de 60% de los habitantes rurales viven en condiciones de pobreza o indigencia, proporción que se mantuvo casi constante en las últimas dos décadas, como analizaremos en apartados posteriores. Cerca de 80 millones de personas viven actualmente en las zonas rurales latinoamericanas con un ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades elementales, y, de ellas, alrededor de 48 millones ni siquiera tienen lo necesario para obtener una canasta básica de alimentos. Por lo demás, como es bien sabido, la insuficiencia de los ingresos suele ir acompañada de carencias en prácticamente todos los planos, como salud, educación, vivienda y servicios de luz eléctrica o agua potable. Esta persistencia de la pobreza rural produce un proceso continuo de emigración campo – ciudad que a su vez produce problemas de hacinamiento, desestructuración y pobreza en el contexto urbano, como hemos mencionado con anterioridad. La persistencia de los niveles de pobreza en los países que analizamos ha provocado la aplicación de políticas integrales, que podríamos denominar de lucha contra la pobreza, las cuales presentan peculiaridades específicas dependiendo de cada uno de los países y las orientaciones generales de su política, pero que, en general, consisten en programas integrales que abarcan varios aspectos: salud, educación, alimentación y vivienda y que se focalizan en ciertos sectores de la población, de manera más o menos concreta. En México, entre los principales programas integrales de lucha contra de la pobreza en el país, destaca en 1977 la creación del Plan General de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (COPLAMAR), el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) de 1988 y el Programa de Salud, Educación y Alimentación (PROGRESA) de 1997, y los programas más recientes de Oportunidades y Contigo, acusados por muchos como asistencialista, clientelistas y promotores de la manipulación electoral. Los ejes fundamentales de la política social circunscritos en estos programas han sido:

1) Focalización. 2) Descentralización (aunque con financiamiento y criterios centralizados). 3) Pequeña participación de las autoridades locales y los destinatarios para apuntalar su legitimidad.

Entre 1989 y 1991 nace el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL), que bajo los auspicios del Banco Mundial, tenía la finalidad de transformar el gasto público en herramienta de creación de la plataforma socioeconómica que asegurara el mejoramiento de las condiciones de vida y promoviera el desarrollo de las potencialidades de la población. Para ello se establecieron tres vertientes de acción:

Page 67: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

67

1.- Solidaridad para el bienestar social: El mejoramiento inmediato de los niveles de vida. 2.- Solidaridad para la producción: Oportunidades de empleo y desarrollo de las capacidades y recursos productivos. 3.- Solidaridad para el desarrollo regional: Construcción de obras de infraestructuras de impacto regional y ejecución de programas de desarrollo de regiones específicas.

Las críticas recibidas por este programa han sido su orientación a estados y regiones clave por razones electorales, más que por criterios objetivos de necesidad. Sus resultados fueron bastante dudosos, con excepción de algunos programas individuales como “Programa Niños en Solidaridad”, el cual concedía becas de estudios a familias necesitadas, y que al parecer gozó de bastante éxito en cuanto a resultados se refiere. Es en 1997, cuando entra en el panorama mexicano el Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA). Este programa basa sus estrategias en la integridad, la descentralización, la coordinación entre instituciones y niveles de gobierno, la participación social, el desarrollo regional y la prioridad a regiones con mayores rezagos. Estas regiones, a diferencia del PRONASOL serían elegidas por criterios técnicos. Este programa llegó a gozar de resultados como una reducción de la brecha de la pobreza en un 30% y la severidad de pobreza en 45% (según datos del Banco Mundial). La administración Fox (2001-2006) mantuvo y amplió este programa, a través del nuevo plan de acción llamado OPORTUNIDADES. El Programa Oportunidades se constituye como uno de los pilares de la política social mexicana para paliar los estragos de la distribución distorsionada de recursos y de opciones en los mercados laborales y productivos, mediante acciones orientadas al fortalecimiento del capital humano. Siguiendo las directrices de PROGRESA, focaliza las familias beneficiarias, extendiendo su labor a becas para Escuela Secundaria y el acceso preferencial al microcrédito.

En Chile, los programas de lucha contra la pobreza toman fuerza como manera de luchar contra la gran desigualdad existente en el país. Algunas medidas llevadas a cabo se inician con la llegada al poder del gobierno de Aylwin, con la constitución del Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación (MECE), que impulsaba el perfeccionamiento de profesores, ayudaba a adultos a acabar su formación e incrementaba las raciones alimenticias escolares. También se produce la creación de una Oficina de Planificación Nacional en el que se enmarcaba un Fondo de Solidaridad e Inversión Social previsto para financiar proyectos productivos de sectores pobres y microproductores.

En el año 2000 llega a la presidencia del gobierno Ricardo Lagos quien en su

Page 68: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

68

programa asegura que el crecimiento no lo es todo y que hasta el momento no se ha conseguido crecer con igualdad. Una de sus medidas principales fue el programa Puente, que iniciado en 2002, tenía como objetivo “mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de indigencia, generando oportunidades y proveyendo los recursos que les permitan recuperar y disponer de una capacidad funcional y resolutiva eficaz en el entorno personal, familiar, comunitario e institucional”8 y se articulaba en torno a una oferta de servicios y beneficios entendiendo la familia como unidad básica de intervención.

Otra gran medida, como continuación de esta, es el programa “Chile Solidario” que supone un sistema público de protección social dirigido a las familias y sus integrantes en situación de extrema pobreza, promoviendo su incorporación a las redes sociales y su acceso a mejores condiciones de vida. Concretamente aporta subsidios familiares, apoyo psicosocial, pensiones asistenciales, subsidios para agua potable y alcantarillado o subsidios pro retención escolar. A finales de 2004 el programa cubría 166.000 familias. Este programa se ha mantenido después de las elecciones de 2006, con la llegada al poder de Bachelet. En Venezuela, como se ha venido señalando a lo largo de este texto, las políticas de lucha contra la pobreza se pueden dividir en dos etapas. Entre 1988 y 1991 aparecen los “programas de enfrentamiento a la pobreza”, como forma de alivio de los programas de ajuste y que consistieron en una estrategia a corto plazo para aliviar el impacto del ajuste sobre los ingresos domésticos. La idea era reemplazar los subsidios indirectos y universales en alimentos y servicios, por subsidios directos y focalizados en los grupos más pobres y vulnerables. Sin embargo la ejecución tuvo poca cobertura financiera y se aplicó con retraso lo que evitó que tuvieran efectos sincronizados a las medidas de liberalización. Esta época se caracteriza por la gran focalización de los gastos sociales, reduciendo el déficit fiscal al ajustar el gasto de los sectores sociales con el objetivo de ser más eficientes en el uso de los recursos estatales, eliminando el principio del universalismo, orientando los recursos hacia la atención exclusiva de los grupos de bajos ingresos y de alto riesgo social: los hogares en extrema pobreza, los niños hasta los 6 años y las mujeres pobres embarazadas, excluyendo de todo beneficio para los “no pobres”, como por ejemplo las ayudas indirectas. En la segunda etapa se incorporó a los desempleados y los pensionados, y se continuó con la estrategia de focalización hacia los necesitados coyunturales, afinando la compensación social con metodologías que permitieran establecer prioridades de cobertura y programas. En 1999 se produce un cambio de orientación en estas políticas y se crea el Fondo Único Social (FUS) con el objetivo de concentrar la captación y administración de recursos para conseguir la eficiencia en los programas sociales destinados a mejorar la educación, la salud integral y el impulso de la economía social, especialmente de microempresas y cooperativas. Una de los objetivos explícitos 8 http://programapuente.cl/reflexiones2.htm

Page 69: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

69

de este Fondo era asegurar la movilidad de los recursos financieros para los programas sociales, evitando el estancamiento en la estructura estatal y su dispersión. Los programas promocionados por el FUS eran financiados por recursos ordinarios y venta de deuda pública en el mercado, lo cual, como efecto derivó en algunos retrasos en la entrega de fondos a los programas sociales. Posteriormente el FUS fue blanco de numerosas denuncias de irregularidades administrativas y tráfico de influencias. Estas críticas, derivaron en que el presidente del FUS tuvo que dimitir. Este fondo había constituido un proyecto personal del Presidente de la República Hugo Chávez Frías. Se desarrolló durante el lapso 1999-20019 y se puso en marcha a partir de la constatación de la baja capacidad que el gobierno había demostrado para satisfacer demandas urgentes que los sectores populares pretendían introducir al sistema político. Dicho Plan fue concebido para llevar, de manera rápida, alivio a los sectores marginales urbanos y rurales que lo necesitaban; era un plan clientelar, asistencialista y sin objetivos de reforma estructural en la distribución del ingreso. Se diseñó para satisfacer una necesidad política: preservar el apoyo específico que amenazaba con declinar en la base social del gobierno. Desde otro punto de vista se esperaba que, dados los cuantiosos recursos públicos que se destinaban al proyecto, podría conseguirse, vía un moderado aumento de la demanda agregada, un cierto impacto sobre la reactivación del aparato productivo nacional. En 2002 se pone en marcha la Misión Mercal, a raíz del paro general del año 2002. Esta acción tenía el objetivo de garantizar el abastecimiento alimentario de la población, quedando luego como misión. El fin es la comercialización de alimentos y bienes de primera necesidad, con especial orientación con la población de escasos recursos económicos, incorporando a las familias, pequeñas empresas y a las cooperativas organizadas. Además se intenta disminuir la dependencia externa creando un sistema de compras regionales, refuerzo del cooperativismo en la producción y comercialización, y se prevé fortalecer la participación comunitaria e incentivar la incorporación de productores dentro de un sistema de economía social. En Bolivia, la pobreza sigue siendo un gran problema estructural a pesar de los intentos de reforma que se han venido desarrollando en las dos últimas décadas. Es por eso que a partir de 2006, se ha producido la revisión de la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza, que concentra sus esfuerzos en el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, con metas a mediano y largo plazo para el año 2015. La anterior estrategia, que había nacido como fruto del consenso nacional en el año 2000, a través de un proceso participativo de búsqueda de soluciones

9 http://www.mpd.gob.ve/prog-gob/proyb2000.htm

Page 70: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

70

conjuntas entre el Estado y la sociedad civil al problema de la pobreza, identificaba áreas prioritarias de acción para aumentar las oportunidades de empleo e ingresos, desarrollar las capacidades productivas, mejorar la seguridad y protección y aumentar la participación e integración social. Para hacer operativas estas acciones se planteó una redistribución de recursos por criterios de pobreza dirigida a favorecer a la población más pobre a través de transferencias directas a los municipios y la mejora de la provisión de servicios sociales por parte del Estado. La reducción del crecimiento económico de los últimos años, ha determinado la falta de resultados de esta estrategia, ya que era un enfoque de reducción de la pobreza basado en el crecimiento. Es necesario prestar atención tanto al crecimiento como a la calidad del mismo, identificando mecanismos para la redistribución de la riqueza que el mismo genera, y orientándolos a beneficiar prioritariamente a los pobres, en un contexto en el que la mayoría de población se encuentra por debajo de la línea de pobreza. Un programa específico que se está implementando en la actualidad en Bolivia es el Programa Contra La Pobreza y Apoyo a La Inversión Solidaria, que tiene como objetivo contribuir a la recuperación en beneficio de los sectores más pobres del país mediante el fomento y desarrollo de iniciativas a nivel de la comunidad dirigidas a mejorar las condiciones de infraestructura con proyectos de pronta ejecución y uso intensivo de mano de obra. La población objeto de este programa son 137 municipios pobres y con bajos ingresos de localidades rurales, pueblos y territorios indígenas originarios y ciudades menores e intermedias, por lo que la línea general sigue siendo la del universalismo. En el contexto internacional Costa Rica se destaca por su alto nivel de vida, evidencia de lo anterior es la evolución de la pobreza, que resalta la tendencia relativa descendente que presenta el fenómeno, en el período 1991-1997, pasó de 31,9% a un 20,7%. Pero a diferencia de este comportamiento general los hogares en condición de extrema pobreza o indigencia presentan una tendencia oscilatoria, situación que debe analizarse con detenimiento en la medida que tal condición se encuentra mayormente asociada a factores de tipo estructural y por ende, para enfrentarla se requiere de modificaciones tanto en el ámbito económico como en el social y cultural. Para enfrentar esas deficiencias el gobierno ha planteado una serie de iniciativas dentro de las cuales se destaca el Plan Nacional de Solidaridad que incorpora importantes elementos sobre la orientación de la política social en general y de la lucha contra la pobreza en particular. Este plan se basa en los intentos para la creación de oportunidades, mediante la creación de más y mejores empleos y programas especiales de apoyo y fortalecimiento de la micro y pequeña empresa y con el desarrollo de políticas y programas eficaces de apoyo a las personas más necesitadas de la solidaridad social. El presente Plan de Solidaridad que se encuentra en ejecución, contempla la

Page 71: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

71

aplicación de las políticas y programas sociales de manera universal, complementados con programas más focalizados, dirigidos exclusivamente a apoyar a las personas y familias en situación de pobreza. En Cosa Rica se ha producido una gran inversión en las áreas de educación y salud con políticas universalistas como hemos visto con anterioridad, los cuales se han completado con fondos especiales de lucha contra la pobreza, como el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) que es gestionado por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) y que se orienta a la atención de las personas en condiciones de pobreza a través de líneas de acción como son el Bono de la Vivienda, las Pensiones del Régimen No Contributivo, Comedores Escolares, los Servicios de Salud y Bono Educativo. El problema que se ha planteado es que muchos de los fondos del FODESAF son percibidos en porción importante por costarricenses con niveles de ingreso medio. Esto le resta efectividad e impacto a los programas. Es por eso que, tal y como señala el Plan Nacional de Solidaridad “se considera esencial mejorar los programas universales, con el fin de disminuir y prevenir las condiciones que llevan a las familias a caer bajo la línea de pobreza. Esta tarea se llevará a cabo mediante programas que comprendan no sólo los de corte social tradicionalmente calificados como: salud, vivienda, nutrición y educación; sino también los económicos como: la capacitación para el trabajo, y los campos agropecuarios, industriales y de crédito, entre otros. Es por ello que hemos planteado la transformación de FODESAF en un Fondo Nacional de Solidaridad y Desarrollo Humano (FONASOL)”.

Igualmente, se ha puesto en marcha el Plan económico y social "La Solución de Todos", con tres objetivos fundamentales: reducir el costo de la vida, generar más y mejores empleos y disminuir la pobreza.

1.2.6 Políticas de reforma agraria y desarrollo rural El patrón de tenencia de la tierra en América Latina y el Caribe muestra que la mayoría de las tierras cultivables está en manos de la élite terrateniente y del Estado bajo latifundios improductivos mientras que campesinos y pequeños agricultores que practican agricultura de subsistencia se concentran en minifundios y tierras marginales. A pesar de que en la Región han tenido lugar innumerables iniciativas para corregir los problemas de la tenencia de la tierra este problema sigue estando presente. La falta de tierra sigue afectando a cientos de miles de familias campesinas, la inseguridad de la propiedad de la tierra y la indefinición de sus linderos, la violación de los derechos humanos y territoriales de los indígenas, la contaminación y creciente escasez de los recursos hídricos, la destrucción de bosques y selvas y, sobre todo, la extrema pobreza de gran parte la población rural

Page 72: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

72

han generado conflictos frecuentes y a veces violentos, que siguen sin resolverse, especialmente en el caso de Bolivia. Durante la década de los 80, los campesinos conocieron “el sesgo anti-agrícola de unas políticas económicas pro-urbanas e industrialistas; y han padecido la falta de incentivos para realizar inversiones y dificultades para ahorrar y acumular. La eliminación de servicios antes prestados por el Estado, así como la supresión de las medidas de protección comercial, tuvo un impacto negativo en el ingreso” (Alegrett, 2003). Es a partir de la década de los 90, cuando se dan algunos procesos de reforma agrícola, de los cuales destacamos, en nuestro caso, los de Bolivia, Venezuela y México. En el caso de Chile, la reforma agraria más importante se produjo durante el gobierno de Salvador Allende y antes de la llegada de Pinochet al poder en 1973. Actualmente siguen existiendo conflictos entre el Estado y la etnia mapuche, relacionados en su mayoría con la explotación de los recursos naturales por parte de grandes multinacionales y por la desatención política que se viene dando hacia este grupo social. En Bolivia, los últimos datos sobre tenencia de la tierra de los que se dispone son de 1984. Sin embargo, a pesar de que ha habido cambios significativos en las últimas dos décadas en cuanto a la distribución de la tierra, no es probable que los datos actuales sean más equitativos. Los datos muestran unos datos de concentración de la tierra de los más elevados de Latinoamérica, estando el 66,4% del suelo cultivable distribuido solamente entre el 0,63 por ciento de los propietarios; igualmente, el 3,9 por ciento de todas las unidades agropecuarias encuestadas de más de 11 hectáreas, ocupaban el 91 por ciento de la superficie total10. El 18 de octubre de 1996, bajo el gobierno de Lozada, se promulga la segunda reforma agraria de Bolivia, la cual tiene cuatro objetivos principales: la eliminación de propiedades improductivas, la protección de los derechos de los propietarios, la promoción del uso sostenible de los recursos naturales y la remisión del proceso de parcelación de las propiedades agrícolas, principalmente en la parte occidental del país. Finalmente los esfuerzos de esta reforma resultaron muy limitados, por lo que tras la llegada al poder de Evo Morales, se promulga una nueva Ley de Reforma Agraria el 28 de noviembre de 2006. Esta reforma plantea, básicamente, la reversión de la tierra en el caso de que no cumpla, literalmente, con su función económico-social. Esta infracción legal ya estaba establecida en la ley anterior, pero con la diferencia que una tierra era considerada improductiva si durante dos años no pagaba impuestos. Con la Ley

10 Segundo Censo Agrícola de Bolivia. 1984.

Page 73: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

73

actual una parcela no cumpliría una función económica y social si no es productiva, además de si no paga los impuestos durante esos dos años. Esta reforma está teniendo grandes dificultades para llevarse a cabo, ya que existe una gran oposición de los hacendados, los cuales han presentado una demanda al Estado Boliviano. De todas maneras se están dando pequeños pasos como son la entrega de tierras a los indígenas guaraníes de Alto Parapetí o a mujeres. En el caso de Venezuela, su último censo agrícola de 1998, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), señala que el 5% de los propietarios agrícolas acaparan el 75% de las tierras. Por eso, la reforma agrícola ha sido una de las prioridades del presidente Hugo Chávez. En la Ley de Tierras de 2001 se define como latifundio a la propiedad que tenga más de 5.000 hectáreas y el propietario que no explote esas tierras para la producción de alimentos puede ser penalizado con una multa, cuya cantidad variará dependiendo del número de hectáreas improductivas. Si después de la multa el propietario continúa sin cultivar, el Gobierno pasaría a la expropiación del terreno y pagaría una indemnización por ello al latifundista. Los efectos de la Reforma Agraria han sido muy tímidos, en parte debido a las fuertes resistencias de los latifundistas, y también porque los apoyos económicos prometidos a los campesinos que accedían a las tierras han estado muy por debajo de lo previsto: según datos del Instituto Agrario Nacional sólo el 7% de los parceleros beneficiados con tierras han tenido créditos oficiales y apenas el 17% ha contado con asistencia técnica. En cualquier caso la importancia del desarrollo rural en Venezuela es menor comparado con otros países latinoamericanos, pues es el país más urbanizado con el 94% de la población viviendo en ciudades. En México, la crisis del campo no es algo nuevo; empero, se ha venido agudizando en los últimos años como resultado de las políticas de ajuste estructural establecidas en México a partir de 1982. Los mecanismos de materialización de estas políticas han sido algunos de los que describimos a continuación. Con el objetivo de reducir los subsidios y eliminar las empresas ineficientes se han producido privatizaciones de paraestatales. Muchas de las empresas desincorporadas desempeñaban un papel muy importante para el sector agropecuario en la producción y comercialización de insumos y cosechas, por lo que con su desaparición también se eliminó una serie de infraestructuras que proveían apoyos al campo y que no fueron sustituidas por organizaciones de productores ni por empresas privadas. Dentro de las políticas destinadas a favorecer las fuerzas del mercado destacan las modificaciones al artículo 27 de la Constitución, la política agraria y la Certificación de Derechos Agrarios (PROCEDE), medidas que se han

Page 74: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

74

sostenido con argumentos que sostienen que las políticas anteriores favorecían el minifundio haciendo imposible la competencia internacional. El gobierno mexicano, al aceptar la modificación al Artículo 27 Constitucional, donde se provee un marco jurídico que libera el mercado de tierras, pretende que se reactive la inversión capitalista en el campo de tal forma que genere economías de escala y que impulse la asociación del capital privado con los productores campesinos. Otra política importante ha sido el establecimiento del Programa de Apoyo al Campo (Procampo), que parte del hecho de que la producción de granos se regirá dentro del marco de los precios internacionales, por lo que la pérdida en los ingresos de los productores será compensada con un pago directo al productor por hectárea. Dichos pagos se siguen aplicando después del plazo inicialmente pactado con Canadá y Estados Unidos a partir de la puesta enmarca del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Algunos resultados de estas políticas de ajuste (neoliberales) son: 1) A principios de los ochenta, el financiamiento a las actividades primarias era de cerca del 7% del crédito total, en 2008 es menor al 2%. Se aniquiló la producción nacional de semillas mejoradas; se acabó la industria propiedad de la nación de los fertilizantes. 2) Los jornaleros migrantes suman más de 5 millones de personas, de las cuales aproximadamente 1 millón y medio son mujeres y 750 mil son niños11. 3) La balanza comercial negativa del sector agroalimentario y pesquero aumentó de 1,259 millones de dólares en 1994/95 a $5,666 millones en 2004/05.12 El 85% de este déficit se explica por la creciente importación de productos con valor agregado: alimentos, bebidas y tabaco. Costa Rica es un país, que aunque no ha tenido una reforma agraria en los términos en los que la han tenido Venezuela o Bolivia, si que ha iniciado un gran número de políticas de desarrollo rural. Desde 1980, Bolivia es uno de los fundadores del Proyecto RUTA, siendo parte de los organismos regionales vinculados a la agricultura y el ambiente (CAC y CCAD). Al igual que en el resto de los países centroamericanos, RUTA consiste en el desarrollo de acciones para que el gobierno, la sociedad civil, el sector privado y las agencias socias mejoren sus capacidades para formular y ejecutar políticas, estrategias, programas y proyectos de desarrollo rural sostenible. Otro aspecto que se está fortaleciendo en Costa Rica es la inclusión de las Poblaciones Económicamente Vulnerables (PEVs), en las estrategias y lineamientos de desarrollo rural. En este punto, la idea es que la Unidad Técnica Nacional (UTN), encargada del programa RUTA en Costa Rica, difunda y brinde información referida a las PEVs entre las autoridades del sector, para que consideren incluirlas en las políticas y estrategias de desarrollo rural. 11 Revista Examen, Abril 2008. 12 Datos del Banco Mundial.

Page 75: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

75

Otras de las acciones incluidas dentro de RUTA son la identificación de oportunidades para mayor acceso de la población rural pobre a los mercados de servicios financieros rurales y el fortalecimiento de las instituciones del sector público y privado para mejoren los procesos de identificación, priorización, formulación y análisis de pequeños proyectos de inversión rural, mediante la metodología Rural Invest. Costa Rica también está participando en la elaboración de análisis, estrategias y bases de información que sirvan para el fortalecimiento de las capacidades de organizaciones rurales, gremiales, organizaciones de base y organizaciones rurales de tipo empresarial, para una mayor participación en el diálogo de políticas y otras iniciativas de desarrollo rural. En el entorno del tratado de libre comercio con Estados Unidos también se están desarrollando estudios para saber cómo este tratado puede influir en el desarrollo rural. Otro aspecto a destacar en el caso de Costa Rica es el fomento que se ha dado al turismo rural comunitario, definido en la estrategia de turismo rural comunitario de Costa Rica como: “Experiencias turísticas planificadas e integradas sosteniblemente al medio rural y desarrolladas por los pobladores locales organizados para beneficio de la comunidad.” Así, en Costa Rica, se han desarrollado en los últimos años, actividades turísticas no tradicionales, las cuales cada día incluyen de manera creativa la participación de comunidades y familias organizadas que buscan generar a partir del turismo ingresos que permitan mejorar su condición de vida y contribuir con ello, desde su territorio, al desarrollo. Hasta la fecha, el turismo rural comunitario en Costa Rica se ha desarrollado fundamentalmente desde las organizaciones de base comunitaria con el apoyo financiero y técnico de organismos de cooperación internacional y organizaciones no gubernamentales. Este tipo de inversiones surgió a partir de la necesidad de generar alternativas económicas en respuesta al agotamiento del modelo agrícola y pesquero, los organismos de cooperación vieron como una oportunidad de desarrollar medios de vida sostenibles y reducir la presión directa sobre los recursos naturales. En casi todos los casos se ha dado una transición desde el sector primario al sector de servicios, lo cual no ha resultado un proceso fácil, especialmente si se tiene en cuenta el limitado acceso a oportunidades de formación para esta actividad en las áreas rurales. El Turismo Rural Comunitario ha tenido un crecimiento importante en el país, tanto en relación a su oferta como en la demanda. Los últimos datos indican que ya existe una oferta en la cual participan más de 90 organizaciones sociales.

Page 76: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

76

Asimismo, la última encuesta de salida del aeropuerto Juan Santamaría, permitió conocer que un 15% de los turistas indican haber tenido una experiencia de turismo rural comunitario (ICT, 2005).

1.2.7 Políticas medioambientales La gestión eficiente de los recursos medioambientales y la conservación de los ecosistemas han sido los objetivos fundamentales de las políticas en temática medioambiental que se han venido implantando en los países objeto de estudio. Ante el consenso internacional creado en la Cumbre de Río de 1992, sobre la necesidad de un crecimiento sostenible, que asegure la capacidad de recursos de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades, se ha promovido un impulso a este tipo de políticas de protección del medio ambiente. México ha vivido, en los últimos años, cambios significativos en el marco del Desarrollo Rural Sustentable a partir de un conjunto de reformas que reorientan el sentido de las estrategias públicas. Entre los principales elementos de esta reorientación se ubican la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA, 1988), Ley General para el Desarrollo Rural Sustentable (LGDRS, 2001), en donde destacan elementos como el de la multifuncionalidad de la economía rural, el Acuerdo Nacional para el Campo, la soberanía alimentaria, el Enfoque Territorial del Desarrollo Rural, el Ordenamiento Ecológico del Territorio y el Programa Especial Concurrente, entre otros. Respecto a la situación que guarda México en el desafío ambiental que enfrenta, tenemos que Autoevaluación de Capacidades Nacionales para la instrumentación de las Convenciones sobre Diversidad Biológica, Cambio Climático y Combate a la Desertificación realizada en México en 2005 y 2006, en la cual se arrojan las siguientes conclusiones:

• Existe un mayor desarrollo en la gestión de temas relacionados con la diversidad biológica, seguidos por lo de cambio climático, mientras que el tema de desertificación, que no ha tenido un seguimiento sistemático, muestra un avance menor.

• En la revisión del marco normativo se observó que la principal ley ambiental de México (Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, 1988), cuyo enfoque integrador es reconocido internacionalmente se ha ido debilitando por la promulgación de múltiples leyes con visión sectorial, en materia de gestión ambiental y recursos naturales.

• Los diversos esfuerzos realizados en materia de descentralización, establecida como prioridad en los planes y programas federales, son obstaculizados por un marco normativo confuso y limitado, se reconoce que han aumentado considerablemente las atribuciones otorgadas a las

Page 77: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

77

autoridades administrativas federales y sin embargo los recursos humanos, financieros y materiales otorgados se encuentran estancados.

• La agenda de transversalidad, desarrollada como un mecanismo de interacción con sectores y actores cuyas actividades inciden en el entorno ambiental y la base de recursos naturales del país, ha mostrado ser un instrumento útil para sensibilizar a los tomadores de decisiones, empero, es hasta ahora sólo un mecanismo informal de trabajo que debe ser fortalecido.

En los últimos cinco años, los costos económicos por agotamiento y degradación ambiental representan 9.8% del PIB: dos veces mayor al promedio de los países latinoamericanos y tres veces mayor al de muchos países europeos. La cifra equivale a 67,000 millones de dólares (2004). Es decir, cada año las pérdidas económicas por la degradación ambiental equivalen a lo que el gobierno recauda en toda la economía, excluyendo el petróleo. Las políticas medioambientales chilenas han estado diseñadas para monitorear y aminorar los impactos que los proyectos empresariales pueden tener sobre la ecología. En 1994 fue aprobada la legislación medioambiental, en la que se establece como requisito para la realización de nuevas inversiones, la realización de estudios de impacto ambiental. La ley establece condiciones especiales para compañías pequeñas, con el objeto de que los requerimientos legales no encarezcan sus proyectos. También se creó la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), organismo encargado de velar por la correcta aplicación de las políticas medioambientales. En relación al sector productivo, la Ley 19.300, establece la necesidad de diseñar e implementar sistemas y procedimientos de certificación y fomento para asegurar la producción ambientalmente sustentable a través de la promoción de estándares de calidad ambiental internacionalmente aceptados para los productos y procesos chilenos. A ello se agrega el diseño y adopción de sistemas de certificación ambiental; el fomento de la producción limpia y la complementariedad entre la política ambiental y el comercio exterior. En Venezuela se puede destacar el programa de la Misión Piar, relacionada con el Plan Integral de Desarrollo Sustentable de las Comunidades Mineras del MEM y que fomenta el aprovechamiento racional de los recursos, y el respeto a la normativa ambiental. En Bolivia, igualmente se han aplicado algunas políticas de especial importancia, las cuales son:

Page 78: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

78

• La aprobación de la Ley de “Vida silvestre, parques nacionales, Caza y

Pesca” en 1975, que regula la protección y comercialización de flora y fauna silvestres, y define diferentes categorías de áreas protegidas, parques nacionales, reservas biológicas, refugios y santuarios de vida silvestre. Todas las áreas protegidas pasan a considerarse propiedad de la nación y de interés público y social.

• El Decreto de 1990 sobre “Veda y Caza” que fue modificado en 1999,

establece la veda general indefinida para el acoso, captura, acopio y acondicionamiento de animales silvestres y colecta de plantas silvestres y productos derivados como pieles, excluyendo de la misma la captura y colecta con fines científicos ; modificado para levantar la veda para especies susceptibles de aprovechamiento sostenible.

• La Ley de “Protección del Medio Ambiente de 1992, que legisla sobre los

recursos naturales renovables y en aspectos relativos a la salud y medio ambiente, educación ambiental, ciencia y tecnología, fomento e incentivo a las actividades vinculadas al medio ambiente. , constituyéndose así en el primer marco legal

• Ley Forestal” (1996). Ley de protección de los bosques. Regula la

utilización y la protección de los bosques y tierras forestales, y tiene entre sus objetivos la promoción del establecimiento de actividades forestales sostenibles y eficientes, garantizar la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y el medio ambiente, facilitar a toda la población el acceso a los recursos forestales y a sus beneficios.

En Costa Rica, el deterioro medioambiental también es motivo de preocupación. El territorio nacional ha visto sobrepasado su tope de expansión de la frontera agropecuaria, y la acelerada urbanización en torno a la capital sin adecuada programación urbanística ha generado hacinamiento, polución atmosférica por la concentración del parque automotor y sobreutilización contaminante y sin control de los vertederos de residuos sólidos. Con respecto a la energía, hay una dependencia creciente de las importaciones de petróleo debido a la expansión del parque automotor, pero la mayoría de la electricidad consumida se origina de fuentes renovables: la generación hidroeléctrica representaba en 1999 el 82% de la electricidad generada, además de que también se produce energía geotérmica y eólica. El MINAE, como ente rector del ambiente en Costa Rica, y durante más de 15 años de existencia, ha venido ensayando diversas respuestas a la problemática medioambiental costarricense. Aunque se ha fallado en algunas ocasiones, en general la política medioambiental de Costa Rica, ha ostentado un lugar de privilegio en el reconocimiento internacional por la conservación de la naturaleza.

Page 79: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

79

Costa Rica es signatario de nueve de diez de los acuerdos multilaterales ambientales más importantes, y de varios acuerdos de orden regional o subregional. Pero los aspectos más importantes a destacar son el artículo 50 de la Constitución de Costa Rica y a Ley Orgánica de Medio Ambiente de 1996. En 1995 se reformó el artículo 50 de la Constitución Política de la República de Costa Rica quedando establecido el derecho constitucional de toda habitante a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Esta reforma es un paso que puede tener la mayor trascendencia en la futura configuración institucional del país. Frente al derecho constitucional a la propiedad privada, y en tensión con este derecho, la nueva reforma establece el derecho de la ciudadanía a “un ambiente sano”, limitando constitucionalmente la libertad de acción atribuida de previo al propietario privado. Por su parte, la Ley Orgánica del Ambiente de 1996 da contenido jurídico al nuevo principio constitucional, estableciendo la rectoría del Ministerio de Ambiente y Energía en el campo ambiental, la obligatoriedad de realización de estudios de impacto ambiental en todo proyecto de desarrollo, así como una secretaría técnica en el MINAE para regular y aprobar estos estudios. La nueva ley crea además instancias de consulta y participación local y regional para asuntos relacionados con el manejo de los recursos naturales, incluyendo el bosque, denominados Consejos (Locales o Regionales) Ambientales.

1.2.8 Políticas de capital social El uso del capital social como fuente de desarrollo es un elemento que ha estado presente en muchas de las políticas de desarrollo de América Latina, especialmente aquellas relacionadas con el desarrollo rural. Una de las características más importante de la sociedad Latinoamericana en general es la gran desigualdad social que existe entre los habitantes de un mismo país, así como los grandes índices de corrupción o los bajos índices de confianza reflejados en las encuestas. Como hemos analizado anteriormente, esto provoca relaciones poco sólidas y casi inexistentes entre los miembros de la sociedad, lo que conlleva el desuso de un recurso tan económico como lo es el capital social. Es por eso que el fomento de ese capital ha estado en proyectos y programas de desarrollo en América Latina, concretamente en programas específicos dirigidos a la superación de la pobreza, precariedad, riesgo y vulnerabilidad social. No obstante, este tipo de políticas más específicas no tendrán resultado si no van unidas a otras políticas de mayor cobertura, destinadas al conjunto de la población y que pueden tener una mayor repercusión (salud, educación, vivienda…): Integración social y mayor ciudadanía se logran combinando políticas universales básicas con políticas específicas que apoyen a las familias, organizaciones, servicios y comunidades, para que puedan aprovechar las oportunidades que la sociedad les ofrece.

Page 80: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

80

Es por eso que estos programas se han enfocado, de manera general a todos los países objeto de nuestro estudio, como apoyo sectorial a determinados grupos sociales (mujeres, jóvenes, indígenas), pero enmarcados en un contexto de reformas generales, planteando las estrategias desarrollados como forma de ayuda a la expansión de capacidades personales, laborales, organizacionales, productivas y sociales. En el caso de Chile a lo largo de la década de los 90, se llevaron a cabo una serie de programas de este tipo (114 en 1995, 125 en 1996 y 141 en 1998). Algunos ejemplos de estas políticas son:

• Programa Chile solidario que tiene como objetivo “mejorar las condiciones de vida de 225,000 familias en extrema pobreza, generando oportunidades y proveyendo los recursos que permitan recuperar o disponer de una capacidad funcional y resolutiva eficaz en el entorno personal, familiar, comunitario e institucional” (MIDEPLAN, 2002a). Los objetivos específicos que se establecen para desarrollar en tres etapas son los siguientes: i) apoyar sicológicamente a las familias en extrema pobreza para promover el desarrollo de sus propias potencialidades, transformándolas en sujetos autónomos; ii) acercar a las familias indigentes a los servicios y beneficios sociales disponibles en la red territorial; y iii) generar condiciones mínimas a fin de asegurar que los miembros más vulnerables de las familias tengan oportunidades para mejorar su nivel de vida (ofrecer bonos de protección y prestaciones monetarias tradicionales). El programa lo llevan a cabo promotores sociales, cada uno de los cuales se encarga de unas 30 familias.

• Programa “Barrios Vulnerables”. El Programa de Barrios Vulnerables nace como una iniciativa de la Subsecretaría del Interior, que a partir de octubre de 2001 se propone impulsar una intervención en dos poblaciones con problemas de inseguridad pública debido al narcotráfico. La estrategia desarrollada se llevó a cabo a través de tres líneas de acción paralela: acción policial y de inteligencia, acción social de inversión en múltiples proyectos comunitarios y acciones de inversión en proyectos de infraestructura y mejoramiento de los espacios y áreas públicas. Su gestión se realizó en forma directa entre funcionarios de la División y dirigentes locales de ambas poblaciones, dándoles a estos un alto grado de participación y poder en la toma de decisiones relacionadas con la intervención.

Esta influencia del concepto de capital social en Venezuela, puede verse claramente a partir de 1999, con la llegada de la época Bolivariana, a partir de este momento las políticas sociales son utilizadas de manera sistemática como palanca para el reforzamiento del capital social de Venezuela en general y de las clases populares en particular. Para conseguirlo se emplean diferentes métodos, pero todos ellos basados en el aumento de la participación de la población. Algunos de los principios que se han seguido en la aplicación de las políticas han sido:

Page 81: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

81

• Participación de la población en la formulación, ejecución y seguimiento

de la política social. • La corresponsabilidad entendida como otra fase de la descentralización,

orientada a desarrollar procesos autogestionarios y cogestionarios. • La cohesión social de una multiplicidad de actores e interlocutores para

fundar una cultura política compartida. • El empoderamiento ciudadano que supone la legitimación del individuo a

través del uso de sus derechos. • La intersectorialidad en la participación de los entes públicos.

En Venezuela la consecuencia de estas actuaciones ha sido una mayor implicación de la población más desfavorecida en la vida social y política del país. Pero quizás esto deba ser matizado, ya que el apoyo a las capas populares para aumentar su participación ha podido estar influido por los deseos del presidente de ganar el apoyo de estas clases a través de métodos clientelares y, quizás, poco democráticos. Como sucede en el caso de Chile, pero de manera general, hay que establecer una división clara entre las políticas de fomento del capital social y los intereses clientelares. Hasta ahora hemos señalado la importancia del capital social en el ámbito de la participación de la población en la toma de decisiones y las mayores posibilidades de acceso a recursos que este propicia. Otro aspecto en el que el capital social tiene una influencia primordial es el de la innovación. La innovación se basa en procesos de investigación y, sobretodo, de transferencia tecnológica, por lo que el capital social resulta de especial importancia en este aspecto. En el caso de Bolivia, cabe destacar la importancia que las relaciones sociales y el entorno colectivo, han tenido en estos procesos de innovación. Un ejemplo concreto se presenta en el estudio Sistemas de Innovación Piscícola en la Amazonia Boliviana: Efectos de la Interacción Social y de las Capacidades de Absorción de los Pequeños Agricultores, en el que se estudian cuatro procesos de innovación local en regiones de la Amazonía Boliviana en las cuales se cultivan peces. La conclusión más importante del mismo es que la transmisión de las innovaciones se realizaba en mayor medida a través de los vecinos, familiares, ONG y sus promotores y por eso este proceso de innovación había tenido más éxito que los procesos en los que la innovación y la investigación era realizada por el gobierno y luego se intentaba pasar a los agricultores sin que hubiera una mayor implicación comunitaria. En este caso, los cuatro complejos de innovación piscícola estudiados indujeron al desarrollo de la producción piscícola en la Amazonía Boliviana, una actividad anteriormente practicada sólo de manera esporádica en la región y al aumento del nivel socioeconómico de la población. Otro proyecto llevado a cabo en Bolivia basado en la idea de capital social es el

Page 82: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

82

proyecto Construyendo Puentes13, cuyo objetivo es aumentar el acceso a la educación superior de jóvenes habitantes en la comunidad de Colcapirhua, en la Provincia de Quillacollo, departamento de Cochabamba, a través de la generación, enseñanza y promoción del CS. Como vemos en todos los casos se trata de proyectos aislados, que no constituyen una política principal del gobierno, aunque este empieza a llevar a cabo acciones que requieren de una mayor participación social, como han sido los intentos hechos a través de la reforma educativa y en la salud. Por último, en el caso de México, la influencia del capital social se ha visto en la políticas que antes hemos descrito como de lucha contra la pobreza, ya que las mismas parten de la idea de capital social como filosofía creadora e insisten en la participación de la población con el objetivo de que produzcan su propio bienestar. Quizás, el defecto que se les puede atribuir, es el de que se han aplicado de una forma más bien “simbólica”, y que sólo han gozado de resultados en las áreas rurales de México, cada vez más despobladas, y en donde pilares como la familia o la religión siguen siendo principales fuentes de valores. El capital social se intenta reforzar en comunidades muy concretas, asumiendo desde sus raíces las diferentes clases existentes en la sociedad mexicana, y el problema social que eso conlleva.

1.2.9 Políticas indígenas

“El indio huyó de su piel al fondo

de antigua inmensidad de donde un día subió como las islas: derrotadas

se transformó en atmósfera invisible, se fue abriendo en la tierra, derramando

su secreta señal sobre la arena” Pablo Neruda Canto General

A pesar del reconocimiento internacional de la discriminación y menores niveles de bienestar social de los pueblos indígenas, y la necesidad de acuerdos en pro de sus derechos sociales, políticos y económicos, en América Latina persiste el incumplimiento de las obligaciones estatales respecto a los derechos humanos de los pueblos indígenas y una clara disociación entre derechos y políticas públicas.

Son numerosos los estados que presentan conflictos con los pueblos indígenas, aunque si que se han producido avances en el reconocimiento formal de los derechos de estos pueblos.

13 www.upb.edu. Universidad privada Boliviana.

Page 83: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

83

Por regla general los grupos indígenas se quejan de la falta de políticas y programas de desarrollo, y de la escasa cantidad de recursos públicos destinados a las políticas indígenas, de las políticas económicas adoptadas por algunos estados en las que se vulneran derechos y territorios de los pueblos indígenas, como es el caso del pueblo mapuche en Chile, y de la persistente negación de los derechos de los pueblos indígenas a la participación, a la decisión de sus propios asuntos. En el caso de los países que nosotros analizamos, aquellos que presentan una mayor proporción de población indígena son Bolivia y México, seguidos por Chile, Venezuela y Costa Rica. En México, los grupos indígenas han mostrado sistemáticamente indicadores sociales rezagados con respecto al resto del país, lo cual requiere de acciones concretas para entender las causas de dichas brechas y a actuar mediante intervenciones públicas específicas. En México hay más de 10 millones de indígenas, más del 10% del total de la población del país (PNUD, 2006), con más 62 grupos étnicos La situación actual de los pueblos indígenas es un fenómeno económico, político y social y en esa medida es un asunto gubernamental. El IDH de la población indígena en México, al igual que en el resto de países que analizamos, es inferior al de la población no indígena. La relación entre políticas públicas y pueblos indígenas en México ha sido una historia de continuos desencuentros, con escasos avances. No fue hasta 1984 cuando se incorporó una consideración explicita de la población indígena en el Programa Nacional de Población (PNP). Los diversos esfuerzos del extinto Instituto Nacional Indigenista (INI) ahora llamado Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) siguen sin fructificar, muestra de ellos es el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994, el cual puso de manifiesto los políticas fallidas hacia los grupos indígenas. Este movimiento fue el inicio de la mayor presencia del tema indígena en el ámbito internacional, y ha sido el caldo de cultivo para procesos posteriores, como es el caso del triunfo del indigenista Evo Morales en las elecciones Bolivianas de 2003.

En el caso de este país, con una gran población indígena, al igual que México, el panorama es, si cabe, más desolador. En el caso de Bolivia al hecho de ser indígena, se une el de ser campesino, con las consecuencias devastadoras que las políticas de ajuste neoliberal trajeron para el campo en la década de los 80 y principios de los 90. La crisis en el campo provocó el fenómeno de la descampesinización, que supone el abandono de la actividad agrícola y de las

Page 84: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

84

comunidades indígenas, las cuales migraron a centros urbanos como El Alto, Santa Cruz y Tarija.

Desde la llegada al poder de Evo Morales se están iniciando una serie de reformas que benefician claramente a la población indígena, básicamente a través del aumento de su participación política y social y del aumento de su voz dentro del país. No obstante son muchos los conflictos internos que se están produciendo, que como hemos comentado anteriormente, vienen provocados por la gran división social existente en el interior del país.

Un programa concreto que se está llevando a cabo, es el Programa Criar, que es coordinado por el Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente (MDRAyMA) y tiene como principal objetivo fortalecer la agricultura familiar campesina y/o originaria-indígena, basada en la producción agroecológica a través del apoyo a pequeños productores campesinos, indígenas, asociaciones comunitarias y población periurbana.

En Chile, la proporción de población indígena es mucho menor, pero, no obstante, existe un gran número de conflictos entre la población, sobretodo de etnia mapuche, y el gobierno central. El origen de estas disputas es en la mayoría de los casos por cuestiones de control territorial y explotación de los recursos naturales en territorio indígena por parte de empresas multinacionales.

En las últimas décadas no se han llevado a cabo políticas importantes en materia de población indígena, más allá de programas de desarrollo rural o local, que están lejos de promover la mayor integración y participación política que los indígenas demandan. Con la llegada al poder de Bachelet, pareció que se le daba un nuevo impulso a esta cuestión, ya que la presidenta se comprometió a elaborar una nueva política en esta materia y a cumplir las recomendaciones del Relator de Naciones Unidas para los Derechos y Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas. Finalmente, se ha optado por continuar con una política indigenista clientelar, basada en actuaciones locales de desarrollo y no en garantizar los derechos sociales, políticos y económicos de estos pueblos. Un ejemplo de estos programas desarrollistas es el Programa de Desarrollo Indígena, que tiene como objetivo establecer espacios territoriales determinados, en los cuales los órganos de la Administración del Estado deben focalizar su acción para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas de origen indígena que habitan en dichos territorios consiguiendo el cumplimiento de tres objetivos específicos:

• Apoyar y propiciar el crecimiento de las comunidades indígenas, así como el acceso equitativo a mejores condiciones de vida y a medios para la superación de la pobreza.

Page 85: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

85

• Solucionar los problemas relacionados con la tenencia y el manejo de la tierra y los recursos hídricos.

• Afirmar la identidad indígena en un proceso de desarrollo acorde con las particularidades, las demandas y las formas de organización propias de las distintas etnias.

En Venezuela el porcentaje de población indígena es bastante escaso (se estima la existencia de 500.000 de indígenas en aproximadamente 34 comunidades), por lo que el reclamo de estos pueblos no ha sido la tónica general. No obstante, se ha iniciado una misión, Guaicaipuro, la cual se acoge a los derechos para las poblaciones indígenas establecidos por la nueva constitución, y que se encarga de garantizar la seguridad agroalimentaria de esta población, su desarrollo sostenible, el fortalecimiento de su capital social, la protección de hábitat y tierras y el impulso del desarrollo social. Igualmente ocurre en Costa Rica, donde los programas llevados a cabo han intentado garantizar el bienestar de estos pueblos, los cuales sólo representan un 2% de la población. Podríamos afirmar que los únicos esfuerzos reales de dar voz y presencia a los indígenas han sido realizados en Bolivia, ya que parece que de manera directa y clara se les reconocen sus derechos y se les trata como ciudadanos iguales a los demás. Las únicas políticas que con anterioridad se habían destinado a estos grupos, habían sido desarrollistas y focalizadas en las capas más pobres, pero el verdadero problema de estos grupos sociales es su escasa participación, por lo tanto era necesario un cambio total de enfoque. Quizás la influencia boliviana, influya de igual manera en otros países de América Latina, ya que parece que en los últimos años, los pueblos indígenas van tomando más protagonismos en el desarrollo de las políticas públicas. Conclusiones Una vez analizadas las políticas públicas en los cinco países que se han estudiado, podemos observar que la hipótesis planteada en el trabajo se cumple en la mayoría de las políticas públicas aplicadas. Se pueden distinguir claramente dos modelos de desarrollo. Por un lado el que siguen a lo largo de estas dos últimas décadas Chile y México, así como Venezuela, Bolivia y Costa Rica a lo largo de la década de los ochenta y principio de los noventa, en la que las políticas sociales se enfocan como manera de solventar los problemas de desigualdad y pobreza consecuencia del crecimiento económico, a su vez necesario para llegar a niveles altos de bienestar e igualdad social. Y el bloque que componen Venezuela y Bolivia, sobre todo a partir de los años noventa, en los que las políticas sociales se erigen como elemento necesario y fundamental para la igualdad y la eliminación de la pobreza, por encima del crecimiento económico, ya que mayores niveles de bienestar y participación social, propician un desarrollo económico mayor y más igualitario, ya que estas

Page 86: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

86

políticas son elemento necesario para la redistribución de los beneficios del crecimiento. En Costa Rica encontramos un caso híbrido, en el que el modelo económico se basa en principios neoliberales, pero las políticas públicas se aplican bajo orientaciones más parecidas a las del segundo bloque de países. Las diferencias en los principios orientadores de cada de las políticas, se pueden esquematizar de la siguiente manera:

- Focalización frente a universalismo. Mientras en el bloque de México y Chile las políticas sociales se focalizan en determinados segmentos poblacionales, las políticas en Venezuela y Bolivia presentan rasgos más universalistas. En Costa Rica se aplican los dos tipos de políticas de manera complementaria.

- Descentralización frente a centralización: Mientras en Chile y

México se apuesta por la descentralización como manera de conseguir una política pública más eficiente y cercana al ciudadano, las políticas en Venezuela, Bolivia e incluso Costa Rica, siguen patrones más centrados en el Estado.

- Privatización frente a servicio público: Mientras México y Chile

apuestan por la privatización de los servicios como manera de buscar eficiencia, eficacia y mayor cobertura, Bolivia, Venezuela y Costa Rica siguen patrones contrarios, en los que el Estado se erigen en protagonista de la política pública, financiándola a través del aumento del gasto social.

- Corresponsabilidad: Mientras en Bolivia y Venezuela la

corresponsabilidad en la ejecución de estas políticas se basa en los intentos del aumento de la participación social en el proceso de elaboración y ejecución de las políticas, Chile y México siguen patrones de corresponsabilidad en el pago de los gastos que supone la aplicación de las mismas, siempre que exista cierta capacidad de pago por parte de los beneficiarios.

Page 87: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

87

2. Análisis de la evolución económica en América Latina

“Este ya no es el reino de las maravillas donde la realidad derrotaba a la fábula

y la imaginación era humillada por los trofeos de la conquista, los yacimientos de oro y las montañas de plata.

Pero la región sigue trabajando de sirvienta. Continúa existiendo al servicio de las necesidades ajenas,

como fuente y reserva del petróleo y el hierro, el cobre y la carne, las frutas y el café, las materias primas y los alimentos con

destino a los países ricos que ganan, consumiéndolos, mucho más de lo que América Latina gana produciéndolos”

Eduardo Galeano

La evolución económica de los distintos países de la región es muy dispar, de tal forma que se hace imposible generalizar o emitir un juicio global sobre el camino seguido por las distintas economías latinoamericanas. Además, hay que tener en cuenta que los diferentes países han optado por modelos económicos distintos que se ubican entre el neoliberalismo chileno y el socialismo cubano. Por tanto, el objetivo de este epígrafe será por un lado el análisis descriptivo y por otro la reflexión sobre la mejor o peor suerte seguida por las economías de cada uno de los dos bloques de países que se plantearon como hipótesis. Centrándonos, como en el resto del informe, en Bolivia, Chile, Costa Rica, México y Venezuela, se estudiará la evolución de las variables económicas básicas, así como la posible relación existente entre los distintos factores aceptados como determinantes del desarrollo y la evolución económica de los países mencionados.

Page 88: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

88

2.1 Evolución y composición del PIB per cápita En el siguiente gráfico se muestra la evolución del PIB per cápita de los principales países de América Latina. Como se comentó anteriormente, la principal característica que se observa es la gran disparidad existente entre los países de la región. Gráfico 15. Evolución PIBpc

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

PIB

per

cap

ita re

al (

$ P

PA

)

Argentina Brazil Chile ColombiaCosta Rica Cuba República Dominicana EcuadorPanamá Perú Uruguay VenezuelaMexico El Salvador Paraguay GuatemalaHonduras Bolivia Haiti

Fuente: Penn World Table

Como se observa en el gráfico 15, el país que mejor evolución presenta es Chile, que además alcanza el nivel más elevado de PIBpc (12.681 $PPA en 2004); le siguen Argentina (10.994), Uruguay (9.877) y Costa Rica (8.739). Los peor situados son Haití, Honduras y Bolivia, que no sólo partían de niveles muy bajos, sino que además no presentan prácticamente crecimiento en el periodo considerado. En cuanto a la composición del PIB de las economías, en el siguiente cuadro se muestra la contribución de las diferentes ramas de actividad al valor agregado total generado por la economía14.

14 La información recogida se refiere en cada país a los datos más recientes disponibles.

Page 89: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

89

Tabla 3. Composición del PIB

Bolivia (2007)

Chile (2008)

Costa Rica (2007)

México (2008)

Venezuela (2005)

Agricultura y pesca 12,39% 3,90% 7,95% 3,39% 3,96% Minería 15,20% 18,60% 0,25% 9,38% 32,42%

Industria manufacturera 14,13% 13,50% 20,50% 18,93% 16,16% Energía 2,71% 3,61% 1,85% 1,62% 1,41% Construcción 2,97% 8,06% 5,45% 7,04% 6,90% Comercio y hostelería 11,34% 9,26% 18,91% 17,22% 11,13%

Transportes y comunicaciones 11,60% 7,64% 9,49% 6,55% 5,78%

Servicios financieros, a empresas, seguros y bienes inmuebles 10,68% 20,98% 14,24% 19,67% 8,35%

Servicios comunales, sociales y personales 18,98% 14,46% 21,35% 16,21% 13,89% Valor agregado 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Fuente: CEPAL

Como se observa, las diferencias entre países son muy grandes. Chile y México, integrantes de uno de los supuestos bloques mantienen muchas semejanzas en cuanto a importancia de los servicios financieros, a empresas e inmobiliarios, así como de la industria manufacturera; en Chile, sin embargo destaca la minería, formada en casi su totalidad por el cobre, principal fuente de riqueza del país. Bolivia por su parte, todavía mantiene un peso muy elevado del sector agrícola, y en este sentido difiere de Venezuela, país que supuestamente sigue un modelo similar pero cuya economía se basa en el petróleo. Si que guardan semejanzas en el escaso peso de los servicios financieros, a empresas e inmobiliarios que suelen ser la partida más importante en las economías desarrolladas. Costa Rica, se mantiene como un caso especial, pues sigue manteniendo un elevado peso de la agricultura, pero a diferencia de Venezuela y Bolivia presenta una mayor tercerización de su economía, sobre todo destacan los servicios sociales (educación y salud principalmente) y el comercio y la hostelería; es en esta última rúbrica donde guarda semejanza con México, presumiblemente debido al turismo. Bolivia sigue manteniendo un peso muy elevado del sector agrícola, mientras que el resto de sectores mantiene un peso más o menos moderado. Venezuela por su parte mantiene un enorme peso en extracción de minerales que se corresponde en su gran mayoría con la actividad petrolera en la que está basada básicamente su economía. De los países considerados en nuestro estudio, un primer posible grupo lo formarían México y Chile dentro de aquellos países que han apostado por un modelo capitalista y neoliberal económicamente. Chile, desde que adoptara este modelo a mediados de los 70 de la mano de Pinochet y los Chicago Boys ha

Page 90: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

90

tenido una evolución envidiable con gran crecimiento de la renta per cápita; México por su parte aplicó el modelo más tarde, tras la crisis del 82, por la que queda marcado profundamente, y de la mano del FMI, habiendo gozado desde entonces de cierto crecimiento, aunque mucho más moderado que en el caso de Chile. Se trata de dos países que se encuentran en una buena posición frente a la mayoría de economías de la zona. Otro posible grupo estaría formado por Bolivia y Venezuela, ambos en la actualidad con gobiernos revolucionarios y economía con gran importancia del sector público. En el caso de Bolivia, sin embargo, el modelo predominante durante el periodo considerado es el modelo económico implantado a mediados de los 80, que se basa en la economía de mercado, la liberalización y la apertura exterior, y se aproxima mucho a los modelos neoliberales que propugnaba el FMI. El modelo presenta buenos resultados en cuanto a control de la inflación y el déficit y ha sido impulsado en mayor o menor medida por todos los gobiernos bolivianos desde entonces hasta la llegada de Evo Morales; sin embargo, la evolución económica de Bolivia puede presentarse como una línea recta con un crecimiento constante pero casi nulo, y los graves problemas de desigualdad y pobreza no han sido solucionados. La llegada de Evo Morales supone una vuelta a modelos anteriores. En el caso de Venezuela, se trata de una economía muy dependiente del petróleo de tal forma que durante los setenta presenta un gran crecimiento, pero este se agota a partir de los 80 y las principales variables macroeconómicas quedan sometidas a la volatilidad del petróleo (inflación, tipos de cambio, etc.). Como consecuencia de ello, en los 80 se implanta un modelo de corte neoliberal, otra vez de la mano del FMI y el BM, para tratar de abandonar el intervencionismo dependiente de la renta petrolera que se venía aplicando e implantar una economía de mercado que permitiese el crecimiento y la sustitución de importaciones; sin embargo las medidas se aplicaron de golpe y supusieron un gran desgaste de la capacidad adquisitiva de la población, inflación, caída del salario real, en definitiva un gran empobrecimiento de la clase obrera. El descontento social llevaría a la victoria a Hugo Chávez que supone el abandono paulatino del modelo capitalista neoliberal hacia otro de economía social con gran protagonismo y control estatal. Sin embargo, desde los primeros años de la reforma del modelo neoliberal el PIBpc venezolano presenta una tendencia decreciente. Como se puede evidenciar, la mala evolución económica de este grupo de países no se puede atribuir al modelo económico social o al creciente control estatal, sino que estos modelos surgen precisamente por el descontento social hacia el neoliberalismo por no lograr solucionar los problemas económicos y en algunos casos, como Venezuela, mejorar la situación macroeconómica pero agravando la situación de la población. Por último, Costa Rica parece ser un caso especial, pues al igual que muchos países latinoamericanos a mediados de los 80 reformuló su economía y aplicó los

Page 91: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

91

programas de ajuste fomentados por las Instituciones Financieras Internacionales. Sin embargo, posee características diferenciales que en algunos casos se aproximan a países como Chile y México y en otros se acercan a economías más socializadas con mayor intervención estatal. En cualquier caso, la realidad es que Costa Rica presenta una evolución de estabilidad y crecimiento constante desde los 80. Como se observa, los países considerados, así como los países de la región en general, partían de niveles iniciales distintos al inicio del periodo, y han aplicado diferentes modelos con mejores o peores resultados, de tal forma que la evolución seguida ha sido dispar; por ello, parece interesante estudiar la posible convergencia o no convergencia existente entre ellos. En el siguiente gráfico se relaciona el nivel inicial con el crecimiento medio de tal manera que para que hubiese convergencia aquellos países que partían de un PIBpc más bajo deberían haber crecido más rápido que los países que partían de niveles elevados. Gráfico 16. Convergencia

y = -174,86x + 3733,9

R2 = 0,0199

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00

Tasa crecimiento medio PIBpc del periodo (80-05)

PIB

pc r

eal

($ P

PA

) in

icia

l (19

80)

Fuente: Elaboración propia con datos de World Economic Outlook Abril 2009 (FMI)

El gráfico no muestra una relación clara, es decir, no se aprecia una relación positiva ni negativa y por tanto no se puede hablar de convergencia o divergencia. Ahora bien, sí que se puede concluir la semejanza entre Bolivia y Venezuela en cuanto a escaso crecimiento en los 25 años considerados, mientras que Chile y México partiendo de niveles similares han crecido mucho más. Destacar que Costa Rica, en cuanto a crecimiento económico estaría más cercana a Chile y México que a Bolivia y Venezuela. ¿A qué se deben esas diferencias? ¿Por qué unos países han crecido mientras otros permanecen estancados? Dada la diversidad de modelos económicos por los que los distintos países han optado, resulta interesante relacionar la evolución de su PIBpc con los diversos

Bolivia

Venezuela México

Costa Rica Chile

Page 92: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

92

factores que generalmente se aceptan como determinantes del crecimiento económico en los distintos modelos teóricos, siendo principalmente: capital físico, crecimiento de la población, gasto público y grado de apertura15.

• Capital físico La variable más básica que siempre se considera al estudiar las diferencias de renta entre países es el capital físico, pues en los modelos más básicos la producción de una economía depende de los dos factores básicos capital y trabajo. Según los modelos, existe una relación positiva entre stock de capital y nivel de renta per cápita, siendo el stock de capital de una economía el resultado de la inversión y la depreciación aplicados al stock del periodo anterior. Por lo general, el ahorro es equivalente a la inversión, de ahí que se suele decir que la tasa de ahorro es un elemento clave en el crecimiento, pero además también habrá que tener en cuenta la inversión extranjera. En el siguiente gráfico se relaciona la inversión de las distintas economías latinoamericanas en porcentaje de su producto interior, con la renta per cápita alcanzada al final del periodo considerado. Gráfico 17. Relación PIBpc-Inversión

y = 484,14x + 1236,7

R2 = 0,2291

0

5000

10000

15000

20000

25000

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00

Tasa media de inversión periodo

PIB

pc fi

nal (

2003

-200

4)

Chile

México

Bolivia

Costa Rica

Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de World Economic Outlook Abril 2009 (FMI)

Se puede observar que en el conjunto de países latinoamericanos parece existir cierta relación positiva, aunque la importancia de la misma no es muy grande; a

15 Los análisis planteados sobre las relaciones entre el PIBpc, tasa de inversión, crecimiento de la población y grado de apertura se han llevado a cabo con datos de Penn World Table sobre 30 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, cuba, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, St.Kitts and Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Page 93: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

93

mayor tasa de inversión mayor parece ser la renta final alcanzada (lo cual no tiene por qué suponer una relación de causalidad por la influencia que pueden tener otros factores, ni este caso ni en cualquiera de los siguientes planteados). De cualquier forma, es interesante que Chile y México quedan a un lado, mientras que Bolivia, Costa Rica y Venezuela quedan al otro.

• Crecimiento de la población Otro de los factores a considerar según los modelos de crecimiento de Rostow, es la tasa de crecimiento de la población. El aumento de la población provoca lo que se denomina “dilución de capital”, pues, ceteris paribus, disminuye el stock de capital por trabajador y por tanto la cantidad de producción que es capaz de producir cada trabajador; de esta manera el esfuerzo inversor necesario para aumentar el stock de capital deberá ser superior ya que no sólo hay que reponer el capital depreciado, sino también, dotar a los nuevos trabajadores de capital. Así, se concluye que países con mayores tasas de crecimiento de la población alcanzarán niveles de renta inferior. En el siguiente gráfico se muestra la relación entre crecimiento de la población y el PIB pc final del periodo considerado para la mayoría de países latinoamericanos. Gráfico 18. Relación PIBpc- Crecimiento población

y = -2481x + 11700

R2 = 0,2299

0

5000

10000

15000

20000

25000

-1 -0,5 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3

Crecimiento medio de la población en el periodo (80 -04)

PIB

pc f

inal

(20

03-2

004)

Chile

México

Bolivia

Costa Rica

Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de World Economic Outlook Abril 2009 (FMI)

La relación planteada como hipótesis, en este caso negativa, parece existir, aunque al igual que en el caso anterior la significatividad también sigue siendo baja; efectivamente los países más pobres presentan mayores tasas de crecimiento poblacional. Otra vez, destaca que el grupo formado por Chile y México se sitúan en el centro del gráfico, mientras que Venezuela, Bolivia y Costa Rica se agrupan en el extremo izquierdo.

Page 94: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

94

• Gasto Público

Otros factores que pueden influir en el crecimiento económico y que están estrechamente relacionados con el sector público; así, la inversión en salud y educación aumenta el capital humano, el cual, se considera como un incremento de la capacidad productiva de los trabajadores. Por otro lado, el gasto en I+D también se traduce en incrementos de la productividad. En el siguiente gráfico se relaciona el promedio de gasto público (en porcentaje del PIB) con la renta per cápita alcanzada al final del periodo. Gráfico 19. Relación PIBpc-Sector Público (%PIB)

y = 51,598x + 6815,8

R2 = 0,0171

0

5000

10000

15000

20000

25000

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00

Peso medio del sector público en el periodo, % PIB (80-04)

PIB

pc fi

nal (

2003

-200

4)

Chile

México

Bolivia

Costa Rica

Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de World Economic Outlook Abril 2009 (FMI)

Como se observa en el gráfico, los datos observados no parecen mostrar ninguna relación clara. Esto se debe principalmente a que no se considera el tipo de gasto público ni su calidad (así por ejemplo, Chile tiene un elevado gasto militar); un análisis detallado acerca del gasto público se verá más adelante. Además, la diferente productividad, la tecnología, la burocracia y la corrupción, entre otras cosas, hacen que no se obtenga el mismo resultado con un dólar de gasto público en cada uno de los países.

• Grado de apertura Una parte importante de los estudios sobre crecimiento económico sostienen que las economías con mayor grado de apertura crecerán más rápidamente (principalmente la economía neoliberal), ya que aumenta las posibilidades de consumo y de captación de riqueza, supone un flujo de conocimientos y tecnología que atrae la inversión, entre otros. Sin embargo esto es ampliamente discutido y en la realidad muchos países muy atrasados presentan un grado de apertura muy elevado. En el siguiente gráfico se relaciona el grado de apertura

Page 95: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

95

medio y la renta alcanzada al final del periodo. Gráfico 20. Relación PIBpc – Grado de apertura (%PIB)

y = 33,072x + 5648,5

R2 = 0,0725

0

5000

10000

15000

20000

25000

0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 140,00 160,00

Grado medio de apertura en el periodo, % PIB (80-04 )

PIB

pc fi

nal (

2003

-200

4)

Chile

México

Bolivia

Costa Rica

Venezuela

Aunque la experiencia suele decir que los países más desarrollados tienen mayor grado de apertura y por tanto este guardaría relación con el crecimiento económico, los datos analizados en este gráfico para el periodo 2000-2004 no permiten confirmar con certeza el supuesto anterior (lo cual no quiere decir que se confirme lo contrario). En cualquier caso, el grado de apertura debe matizarse, por ello un análisis detallado se recoge en el apartado siguiente, para intentar estudiar las características concretas en los diferentes países estudiados. Así, los dos primeros factores considerados si muestran cierta relación y suponen dos características que permiten, aunque conscientes de las limitaciones, aproximar a los países de los supuestos grupos: México y Chile por un lado, y Venezuela, Bolivia y en cierta medida Costa Rica por otro; aunque el caso de Costa Rica no está claro y más bien parece encontrarse en un punto medio o en transición.

2.2 Tasa de apertura comercial La protección comercial, que caracterizó el período de desarrollo "vía sustitución de importaciones", generó un mercado cautivo con las importaciones restringidas que limitó la eficiencia económica y las innovaciones tecnológicas A partir de finales de los años 80 y mediados de los 90 se instrumentan las reformas económicas orientadas a la corrección de desequilibrios macroeconómicos. Entre dichas reformas se incluía una reforma de naturaleza

Page 96: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

96

comercial que buscaba incrementar la competitividad de las economías latinoamericanas y mejorar su inserción en el entorno internacional. Para medir el grado de apertura al exterior se utiliza la comparación de la suma de intercambios comerciales de una economía con el exterior y el valor del producto interior bruto. Es decir, el grado de apertura comercial se calcula a partir de la siguiente expresión; (Exportaciones + Importaciones)/PIB. En la tabla siguiente se muestra la evolución de la tasa de apertura desde finales de los ochenta hasta mediados del 2000 de los países objeto de este estudio. Tabla 4. Relación PIBpc – Grado de apertura (%PIB)

Países 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Bolivia 41.91 46.70 49.11 48.86 49.86 52.28 45.34 48.84 ND

Chile 59.16 62.58 56.85 54.35 56.24 55.87 61.81 65.26 72.90

Costa Rica 63.19 68.61 75.06 76.69 82.10 97.53 94.39 89.99 96.30

México 38.47 38.31 35.51 38.48 62.20 63.52 64.00 55.46 62.04

Venezuela 47.92 59.63 55.26 53.16 57.84 41.00 44.77 45.78 54.58 Fuente: Elaboración propia con Datos Penn World Table

Dentro de los países que analizamos, se observa cómo los países con políticas menos neoliberales, caso de Bolivia y Venezuela, poseen las cifras más bajas de apertura comercial. Bolivia con una tímida apertura comercial, en aumento en los últimos años, no llega a superar el 50 %. Estos datos evidencian las elevadas barreras arancelarias y al libre comercio que se mantienen en este país, lo que provoca altos costes e impedimentos a la fluidez comercial. Venezuela mantiene durante la década de los 90 una apertura comercial superior al 50%, es a partir de 1998 con los cambios políticos y la elección presidencial de Hugo Chávez cuando se produce un descenso considerable llegando a un escaso 41%. Por otra parte, Chile muestra una elevada tasa de apertura y creciente situándose por encima del 70 % en los últimos años. Esta gran apertura exterior tiene sus orígenes en la política económica implantada por Pinochet desde los setenta. En la actualidad, como se ha mencionado, es uno de los países del mundo con el mayor número de tratados de libre comercio, lo que le da acceso preferencial a casi la totalidad del mercado mundial de bienes y servicios. En el caso de México destacamos que en el año 1996 su grado de apertura se

Page 97: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

97

duplica hasta alcanzar una cifra superior al 60% que se mantiene en la actualidad. De especial importancia para México es el proceso de apertura e integración comercial a raíz del TLCAN, donde el desarrollo exportador manufacturero, sobre la base de la maquila, surgió en sectores de bienes de capital y de alta tecnología. El grado de apertura de Costa Rica es muy superior al resto de países analizados, a partir del año 2000 su apertura es superior al 90 % por los múltiples acuerdos preferenciales que firman. Tal y como indican numerosos estudios, si bien es importante para el desarrollo de América Latina la apertura de sus economías al comercio internacional porque influye positivamente en el PIB, no es menos importante que esta apertura comercial esté unida a una mayor especialización de sus exportaciones en bienes manufacturados; no basta con integrarse comercialmente a la economía mundial, sino también conocer con qué tipo de actividades se integra uno productivamente a ella. En el estudio realizado por Santiago Roca y Luis Simabuko (s.f.), con resultados estimados para América Latina (exceptuando México por sus procesos de apertura especiales) al analizar la contribución ponderada al crecimiento del PIB per cápita entre la década de los ochenta y la década de los noventa, se calcula que el aumento del PIB per cápita del 5,7% se debió 1,3 puntos al aporte positivo de la apertura comercial, 0,6 puntos al impacto de la especialización productiva en actividades industriales, y 3,8 puntos a la contribución de otros factores. En su conjunto, la participación de las economías de las Américas (América del Norte, Centro y Sur) en el total de los flujos comerciales globales en el año 2007, es bastante menor que la que corresponde al PIB según datos de la CEPAL, de ello se desprende que la región muestra un menor grado de apertura comercial que el resto del mundo, como denota el gráfico 21. No obstante, el comercio intrarregional es muy significativo. América Latina constituye la región a la cual se destina la mayor parte (55%) de los bienes que exportan los países del hemisferio. En términos de importaciones, la región es también el origen principal. Entre inicios de los años noventa y mediados de la presente década, los aranceles aplicados en la zona se han reducido considerablemente, salvo el caso de algunas economías del Caribe y los acuerdos comerciales han proliferado, relevancia especial el ALCA.

Page 98: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

98

Gráfico 21. Apertura comercial 2007

Fuente: América Latina y el Caribe: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Canadá y los Estados Unidos: Fondo Monetario Internacional (FMI).

Gráfico 22. Aranceles medios, por grupos de países de 1990 y 2000

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre la base del sistema de análisis e información del comercio (TRAINS) de la UNCTAD y Organización Mundial del Comercio (OMC), Trade Policy Review, varios números.

Page 99: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

99

Una alternativa a estos acuerdos la supone el ALBA “Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América”, organismo de integración compuesto por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Dominica, Honduras, y Ecuador (que sin ser miembro de pleno participa en gran parte de los procesos), que nació como una propuesta promovida por Venezuela para enfrentar el Área de Libre Comercio (ALCA) en diciembre de 1994. Se fundamenta en la creación de mecanismos de integración que aprovechen las ventajas cooperativas entre las diferentes naciones asociadas para compensar las asimetrías entre esos países , esto se realiza mediante la cooperación de fondos compensatorios, destinados a la corrección de discapacidades intrínsecas de los países miembros, y la aplicación del Tratado Comercial de los Pueblos, que es una iniciativa de Libre Comercio propuesta por el presidente boliviano Evo Morales y que se ejecuta entre Bolivia, Cuba y Venezuela. Por tanto pretende ser un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre los países miembros, con gran énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. El ALBA otorga prioridad a la relación entre los propios países en pie de igualdad y en el bien común, basándose en el diálogo subregional y abriendo campos de alianzas estratégicas fomentando el consenso y el acuerdo entre las naciones latinoamericanas. Entre los tratados suscritos por el ALBA se encuentran, Alba Comercio Justo, el cual consiste en lograr de manera fundamental la articulación de todas las iniciativas en el campo productivo en un plan de complementación económica integral. Otro de los convenios económicos establecidos es el Alba Financiero, el cual busca emprender todos los avances en el terreno de la independencia económica, con sus derivaciones en la producción alimentaria, expansión de la producción, crecimiento económico y el comercio justo, elementos que están conectados a las fortalezas financieras. El ALBA, pese a las críticas de los sectores de derecha, entre otros, cuenta con destacados avances en varios sectores: la triplicación del comercio interno entre sus miembros (liberalización), además de su asegurada estabilidad energética, el aumento de la producción agrícola en países como Cuba y Nicaragua, y la eliminación del analfabetismo, ya finalizada en Venezuela, Bolivia y prácticamente en Nicaragua con la ayuda de Cuba, entre otros. El acuerdo más reciente se ha orientado hacia la creación de una Zona Monetaria Común entre sus miembros y Ecuador, donde existiría en un primer momento una unidad de cuenta común y transacciones homologadas, fondos de compensación y más tarde una moneda real denominada Sucre.

Page 100: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

100

2.3 Empleo En cuanto a la composición del empleo, destaca que Bolivia sigue siendo el país menos avanzado económicamente de los cinco países estudiados, presenta todavía tasas de empleo en la agricultura en torno a 33%, lo cual teniendo en cuenta que el valor agregado de este sector era en torno al 12% indica que debido a esa gran importancia de la agricultura Bolivia debe presentar problemas en cuanto productividad. El resto de países se encuentra mucho más tercerizados en términos de empleo. El caso de Venezuela también es reseñable, pues, con un gran peso del empleo en los servicios, este sector sólo supone aproximadamente el 40% del valor generado, el cual es mucho mayor en Chile, México y Costa Rica con peso similares del empleo terciario. Esto es un indicio también de un posible problema de productividad. Tabla 5. Aranceles medios, por grupos de países de 1990 y 2000

Agricultura Industria Servicios Bolivia 33,2 20,5 46,4 Chile 12,5 25 62,5 Costa Rica 13 22,5 64,8 México 13,8 26,8 59,8 Venezuela 8,7 23,3 67,9

Fuente: CEPAL

Destacar también que en los países analizados la mayor parte del peso de la industria se refiere a la relacionada con la extracción y el tratamiento de minerales e hidrocarburos: petróleo, gas y cobre (este último en el caso de Chile). En la siguiente tabla se detalla la tasa de empleo por sector, pero en este caso la tasa femenina. Destaca igualmente Bolivia, donde la mujer todavía tiene un peso muy elevado en el empleo agrícola. Tabla 6. Tasas de empleo femeninas por grandes ramas de actividad

Agricultura Industria Servicios Bolivia 35,6 9,5 54,9

Chile 6,7 12,2 81

Costa Rica 5,1 12,9 82

México 7,7 18,1 74,2

Venezuela 1,8 12 86,2 Fuente. CEPAL

En cuanto al desempleo, en el siguiente gráfico se muestra la evolución de la tasa de paro para los países analizados.

Page 101: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

101

Gráfico 23. Comparativa desempleo

Fuente. LABORSTAT

Durante el periodo considerado, los países presentan tasas más o menos estables, a excepción de Venezuela, que durante la década de los noventa atraviesa una mala situación económica que le deja una elevada tasa de desempleo, México es el que mejor tasa de desempleo presenta en la actualidad. Por sexos, el gráfico siguiente presenta las diferentes tasas de desempleo de hombres y mujeres para el año 2006. Costa Rica es el que peor situación presenta en diferencias de género, según el Informe de Desarrollo Humano las mujeres en Costa Rica presentan una tasa de desempleo el 192% de la masculina. Gráfico 24. Desempleo por sexos 2006 - 2007

Desempleo por sexos (2006,2007)

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

Bolivia Chile Costa Rica México Venezuela

hombres mujeres

Fuente. LABORSTAT

Page 102: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

102

2.4 Gasto Público Importante es la visión detallada del gasto público como medida de disminución de la pobreza en los países objeto de estudio. Si observamos la gráfica de la evolución de la inversión pública social obtenemos curvas que nos mostrarán el empeño social de las economías durante el periodo de estudio. Gráfico 25. Gasto público (% del PIB)

0,002,004,006,008,00

10,0012,0014,0016,0018,0020,00

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006

Años

Ga

sto

púb

lico

(%

de

l PIB

)

Bolivia Chile Costa Rica México Venezuela

Fuente: CEPAL. Incluye gasto público en educación, salud, seguridad social, vivienda, asistencia social, agua y alcantarillado y otros.

Las economías han hecho un leve esfuerzo en el aumento de la inversión pública, viéndose ésta muy supeditada a los altibajos que pueda tener el PIB, más y cuando se aplican políticas de austeridad social en épocas de crisis, como puede observarse que ocurre en el periodo 1994-1995. La tendencia generalizada es al alza aunque muy discreta, añadiendo además las divergencias de valores de los distintos países. Países como Costa Rica, con un 16% del PIB en 1990 se sitúa a la cabeza, aún manteniendo esa cantidad durante más de 25 años. Otros como Chile han incluso mermado dicha proporción, siendo Bolivia o incluso Venezuela los países con mayor ratio de crecimiento de dicha cantidad, estando sus valores actuales por encima del doble del valor obtenido a finales del siglo XX. Esta evolución observada en cada país, evidencia el proceso sufrido por las políticas públicas descritas en el apartado de análisis de políticas públicas. Pero pese a que dicho nivel de inversión importa en la lucha directa contra la pobreza y el subdesarrollo, más importante es estudiar su composición, en aquellas materias en las que más se puede ayudar a la población a la búsqueda del crecimiento.

Page 103: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

103

A continuación se muestra un análisis detallado de la evolución del gasto público en las diferentes materias que componen la ayuda social, viendo la importancia relativa que cada país da a cada una.

2.4.1 Salud

En materia de salud pública, el porcentaje de inversión respecto del PIB mantiene una línea sin demasiadas pendientes, por lo que ha dependido mucho de las fluctuaciones del PIB de cada país. La inversión en un bien social tan importante como es la salud ha sido prácticamente una constante baja en América Latina, no superando prácticamente el 3% en la mayoría de economías en desarrollo. Gráfico 26. Gasto público en salud (% del PIB) en años

0

2

4

6

8

10

12

1985 1990 1995 2000 2005

Años

Ga

sto

púb

lico

en

Sa

lud

(% d

el P

IB)

Bolivia Chile Costa Rica México Venezuela

Fuente de Datos: CEPAL. División de Estadística y Proyecciones Económicas.

Bolivia constituye la economía con menor aportación a la salud, pese a realizar un pequeño esfuerzo desde 1990 hasta nuestros días. Chile goza de una pendiente levemente creciente, aunque en los últimos años su tímido crecimiento en salud pública ha alcanzado cierta estabilidad a este bajo nivel de crecimiento, como puede ocurrir también a Costa Rica. Ésta se puede decir que es la economía que más está invirtiendo en este concepto. Desde 1985 su aportación es prácticamente el doble que la media del resto de economías, caracterizado por la decadencia de esta política social básica en la franja 1996-1998. México, según se observa en la gráfica, fue en el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988), cuando se empiezan hacer mayores inversiones en este aspecto, aumentando en más de dos puntos las aportaciones anteriores. Dicha dedicación ha ido en aumento, con la única excepción del la regulación del gasto público en la gran crisis de 1994, donde la austeridad en gasto público fue uno de sus detonantes.

Page 104: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

104

La característica principal en materia de salud en Venezuela es su tendencia de recorte de gasto público en salud durante la primera mitad del periodo, llegando a estar prácticamente por debajo del 1%, dato todavía que no ha mejorado mucho durante la segunda mitad del periodo. El concepto de inversión en salud social se puede decir que es bajo en todas las economías estudiadas, siendo el mejor dato el perteneciente a Costa Rica, la cual duplica prácticamente el resto. Aún así no se aprecia ninguna tendencia común entre los países, ni ninguna característica diferenciable entre las distintas etapas políticas de cada país.

2.4.2 Educación

Gráfico 27. Gasto público en educación (% del PIB)

01

23

45

67

89

1980 1985 1990 1995 2000 2005

Años

Ga

sto

púb

lico

en

Edu

caci

ón

(% d

el

PN

B)

Bolivia Chile Costa Rica México Venezuela

Fuente de Datos: UNESCO-IEU.

A excepción de Venezuela, de la cual sólo disponemos de dos datos (1991 y 2005), el resto de datos pertenecientes al apartado de inversión en educación demuestran que ésta ha sido siempre una variable de tendencias comunes para toda América Latina. Se observa cómo, partiendo de un mismo punto común, a excepción de Costa Rica, la cual vuelve a partir con una marcada diferencia, todos las economías estudiadas disminuyeron su inversión en educación el 50% durante los 10 primeros años del análisis. Intentaron desde 1991 retomar el camino de inversión en capital humano, pero esto se vio caracterizado por el aumento demográfico, el cual hace de este incremento un dato, en términos brutos, no tan alentador. Como característica principal de la economía boliviana cabe destacar las pronunciadas pendientes y altibajos en materia de inversión pública en educación. De 1980 a 1990 se observa como la inversión va disminuyendo en una dinámica

Page 105: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

105

poco constante, lo que conlleva a una menor eficiencia de este factor de crecimiento. Es a partir de 1990 cuando el gasto público en educación empieza a reestructurarse, alcanzando el primer valor en porcentaje de PIB del grupo de estudio, Chile sin embargo, pese a llevar la misma tendencia que el resto de países, se posiciona por debajo del 4% de inversión en el año 2005, dato aún menor que el que tenía 25 años atrás, con una población mucho mayor, y con unas necesidades que le obligan a tener que aumentar considerablemente este dato, si quiere alcanzar el 5%, valor en que Costa Rica se ha mantenido más o menos constante. México ha aumentado su lucha por la educación pública, creciendo la inversión durante todo el periodo, pero esta esperanza se ve ensombrecida por el importante aumento de las ayudas públicas a los entes de educación privada, los cuales han llegado a comercializar de gran manera el valor del aprendizaje, y ha marcado mayores diferencias entre las clases sociales del país. De Venezuela se carece de datos en este estudio, si bien, la pendiente es negativa si tomamos las referencias de 1991 y 2006. En el conjunto de países se puede decir que todos llevan la misma tendencia ascendente, aunque con un marcado desgaste de dicha pendiente al final de la primera década del siglo XXI, menos en el caso de Bolivia.

2.4.3 Asistencia social

Gráfico 28. Gasto público en vivienda, asistencia social y otros (% del PIB)

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006

Años

Ga

sto

púb

lico

en

Viv

iend

a,

asi

ste

ncia

so

cia

l y o

tro

s (%

de

l P

IB)

Bolivia Chile Costa Rica México Venezuela

Fuente: CEPAL.

Este parámetro incluye el gasto público en vivienda y asistencia social marcando diferencias entre todos los países en estudio. Mientras prácticamente dicha aportación es nula por parte de economías como Bolivia o Chile, México está en

Page 106: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

106

constante ascenso de dicho porcentaje durante casi medio lustro. Costa Rica, al igual que en los parámetros de educación y salud, parte de un punto en 1990 mucho más social, pero con su política de mantenimiento de dicha aportación no se plantea un aumento de las ayudas públicas, por lo que este dato puede verse ensombrecido. Venezuela muestra una gráfica atípica, políticas públicas durante 25 años, yendo la curva en incremento y decremento por ciclos de no más de 4 años. Estas políticas de gasto público no sólo ha mostrado un sesgo favorable a las élites económicas, sino que ha tenido un alto coste en términos de eficiencia económica, tónica general seguida por todos los países.

Page 107: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

107

3. Libertad económica

"Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás.

La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos."

Karl Marx

Este índice, de corte neoconservador, y que se considera relevante para contextualizar aspectos económicos de los diversos países analizados, es el resultado de un estudio, que realiza la Fundación Heritage. El estudio muestra de manera ordenada y comparativa, la libertad económica de que gozan los habitantes para realizar sus actividades, resultante de las políticas económicas seguidas por 157 países durante los últimos años. Una primera conclusión del trabajo es que identifica una relación directa entre la mayor libertad económica y el bienestar que tienen los habitantes del país, medido por el ingreso per cápita. Esto significa que aquellos países que tienen mayor cantidad de restricciones a la actividad económica o una mayor intervención de los respectivos gobiernos, provocan un menor nivel de vida a sus habitantes. Una segunda conclusión que el estudio encuentra es que incrementos en la libertad económica se identifican con crecimiento económico de las respectivas naciones. Partiendo de esta explicación, y estimando en el ámbito global el grado de libertad económica de este grupo de países, se analizarán a continuación con mayor profundidad datos que reflejen la evolución de este índice Gráfico 29. Evolución del índice de libertad económica por pais

Evolución del índice de libertad económica por país

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Bolivia Chile Costa Rica Mexico Venezuela

Page 108: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

108

Fuente: Elaboración propia con datos Fundación Heritage.

Observando los datos de Costa Rica se confirmarían las diferencias entre este país y Venezuela y Bolivia, lo que se confirma con el grado de libertad del primero. Efectivamente presenta el puesto 46 referido a 2009, frente a los puestos 130 de Bolivia y 174 de Venezuela. Coincide un mayor incremento del índice de libertad económica de Costa Rica con el aumento del PIBpc, en Venezuela aún habiendo aumentado el PIBpc, en el periodo de estudio, se observa una tendencia a la baja del mismo, mayor aún después de aplicarle el deflactor del PIB. En Bolivia se observa en 2009 un descenso en cuatro puestos respecto a 2007 pasando de la posición 126 a la 130. Es interesante este dato pues en el año 2007, había cambiado recientemente el régimen y en 2009 ya se han aplicado algunas de las políticas del nuevo gobierno. Tanto Venezuela como Bolivia están siguiendo unas políticas económicas que priman el sector público como elemento motor de la economía frente a las políticas neoliberales precedentes. Los dos países propuestos como del otro grupo de países, Chile y México, han tenido un leve retroceso en el grado de libertad económica y se han mantenido prácticamente en los mismos niveles que en el informe precedente. A destacar el mayor grado de apertura de Chile respecto a México, pero aún así ambos países se alejan en nivel de desarrollo respecto a Bolivia y a Venezuela, con la excepción de Costa Rica. Este índice está formado por diez componentes básicos que se pasan a analizar a continuación:

3.1 Índice de libertad empresarial La Libertad empresarial mide la capacidad de crear, operar y cerrar una empresa de forma rápida y fácil. Gráfico 30. Evolución del índice de libertad empresarial por país

Evolución del índice de libertad empresarial por país

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Bolivia Chile Costa Rica Mexico Venezuela

Page 109: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

109

Fuente: Elaboración propia con datos de la Fundación Heritage.

En la gráfica se muestran los diversos caminos de cada país en cuanto a libertad de empresa, destacando dos países en cuanto a sus variaciones, se observa un incremento importante de burocracia administrativa en Venezuela a partir del año 2002 y, en cambio una mayor facilidad en México a partir del año 2003 que se incrementa sustancialmente en el año 2006.

La libertad de crear empresas es mucho mayor en Costa Rica que en Venezuela o Bolivia, lo que podría ser un factor explicativo de las menores tasas de desempleo de estos países.

3.2 Índice de libertad comercial La libertad del comercio internacional es una medida compuesta por la ausencia de las barreras arancelarias y no arancelarias que afectan a las importaciones y exportaciones de bienes y servicios. Gráfico 31. Evolución del índice de libertad comercial por país

Evolución del índice de libertad comercial por país

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Bolivia Chile Costa Rica Mexico Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de la Fundación Heritage.

Todos los países a excepción de Venezuela se mantienen diacrónicamente en niveles de apertura similares. Llama la atención el caso de México en el año 2006 por el importante descenso que se produce debido a la inestabilidad política y tal vez a una falta de poder efectivo por las revueltas habidas.

Page 110: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

110

3.3 Índice de libertad fiscal

La Libertad fiscal es una medida de la carga del Gobierno desde el punto de vista de los ingresos. Aquí se incluyen tanto la carga impositiva en términos de tasa impositiva máxima sobre los ingresos (personales y corporativos en forma separada) y el monto total de los ingresos fiscales como porción del producto bruto interno (PBI). Gráfico 32. Evolución del índice de libertad fiscal por país

Evolución del índice de libertad fiscal por país

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Bolivia Chile Costa Rica Mexico Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de la Fundación Heritage.

En el gráfico 32 se aprecia que el índice de libertad fiscal se ha mantenido más o menos constante en los países estudiados en los últimos 14 años aunque hay que destacar un periodo más o menos estable en todos los países y una disminución generalizada en todos ellos a partir del año 2006, a excepción de México, que incrementa la presión fiscal aunque la mantiene estable en años posteriores. En Bolivia es relativamente baja la presión fiscal, lo que provoca poca recaudación por el Estado. Tiene una puntuación de 81. 8, la más alta del conjunto de países como se observa en la gráfica. El grado de libertad fiscal de este país ha seguido la misma tendencia temporal, aunque a partir del año 2006 se observa un descenso que se traduce en una mayor presión fiscal, a pesar de ser de las más baja del conjunto de países. En el caso de Chile cabe destacar que la libertad fiscal es particularmente alta aunque no de los mayores. También habría que subrayar la tendencia negativa que aparece en el periodo 1996- 97, cuando aumenta la presión fiscal. Costa Rica ha mantenido una evolución casi invariable a lo largo del periodo 1995-2009, con

Page 111: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

111

una libertad económica que ocuparía el segundo lugar de este conjunto de países. Por último, comentar que México y Venezuela son los dos países de mayor presión fiscal que presentan el menor grado de libertad fiscal del conjunto.

3.4. Tamaño del Gobierno Con tamaño del sector estatal se hace referencia al total del gasto gubernamental, incluido el consumo y las transferencias. Gráfico 33. Evolución del tamaño del gobierno país

Evolución del tamaño del Gobierno por país

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Bolivia Chile Costa Rica Mexico Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de la Fundación Heritage.

En Bolivia el gasto gubernamental es moderado. La evolución de este país ha tenido variaciones durante todas las etapas observadas, concluyendo en esta última la del 2009 con una tendencia creciente de este índice. En el caso de Chile, está posicionado entre las puntaciones más altas del conjunto de países estudiado. El análisis de Costa Rica, merece mayor atención en los últimos años, dado que el gasto público en 2004 fue contenido. Sin embargo, la privatización que se permite ha sido un éxito, especialmente en la producción de azúcar y en las infraestructuras de transporte. La intervención del gobierno es más alta en los servicios públicos, la educación y los hidrocarburos, de ahí su propensión ascendente. Este hecho sigue confirmando la hipótesis del carácter “ambiguo” de Costa Rica entre los dos bloques aquí planteados. En Venezuela destaca la etapa de 1996, que presenta una gran caída del sector estatal, lo cual puede explicarse a razón de una precedente crisis económica que

Page 112: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

112

en 1996 produjo el anuncio del programa llamado “Agenda Venezuela” que prometía restablecer el equilibrio macroeconómico y a paliar la inflación. La “Agenda Venezuela” previó el incremento de los impuestos, suspensión de los controles de cambio, liberación de las tasas de interés y disciplina en el gasto público, entre otros aspectos. En los años posteriores se ve una propensión creciente del sector público, aunque en el último año del periodo estudiado, vuelve a caer el peso del sector estatal que se sitúa en las puntuaciones más bajas. En México el tamaño estatal ha sido de gran importancia en todas las etapas.

3.5 Índice de libertad monetaria Este componente combina una medida de estabilidad de precios con una evaluación de los controles de precios. Tanto la inflación como los controles de precios distorsionan la actividad del mercado. La estabilidad de precios sin intervenciones estatales es el estado ideal para el libre mercado. Gráfico 34. Evolución del índice de libertad monetaria por país

Evolución del índice de libertad monetaria por país

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Bolivia Chile Costa Rica Mexico Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de la Fundación Heritage.

Bolivia tiene una tasa de inflación moderada, pero debido a las regulaciones gubernamentales en los precios. La evolución temporal se muestra bastante irregular, la etapa de mayor libertad de precios se encuentra en el año 2000, en cambio la etapa más intervencionista se encuentra en 2007, posteriormente se vuelve a recuperar, con una tendencia de menor libertad en los últimos años estudiados. En cambio, Chile sigue un modelo más estable en todas sus etapas. El Estado mantiene ciertos controles sobre los precios. Por su parte, en una posición intermedia Costa Rica se define con una política monetaria donde el Gobierno controla los precios de la lista de bienes básicos de consumo, los de la energía, el petróleo, las telecomunicaciones y el agua, así queda reflejado en el gráfico una menor tendencia de libertad monetaria que en el resto de países.

Page 113: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

113

A continuación México muestra una evolución de libertad monetaria moderada, pero la época de mayor restricción fue el año 1997-98. Por último Venezuela es el país que presenta menor grado de libertad monetario con una gran diferencia respecto a los países estudiados.

3.6. Índice de libertad de inversión

La Libertad de inversión refleja la evaluación del libre flujo de capital, en especial, del capital extranjero. Bolivia es el país que presenta, el menor índice de libertad de inversión, junto con Venezuela. En el caso boliviano, en su evolución temporal, cabe destacar el periodo de descenso experimentado a partir de 2004, donde se observa una menor flexibilización en la inversiones de capital. Chile y Costa Rica comparten la misma tendencia evolutiva, ambos países poseen altos índices de libertad de inversión, mientras que México muestra dos periodos claramente distinguibles. Gráfico 35. Evolución del ínidce de libertad de inversión por país

Evolución del índice de libertad de inversión por país

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Bolivia Chile Costa Rica Mexico Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de la Fundación Heritage.

Page 114: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

114

3.7. Índice de libertad financiera Gráfico 36. Evolución del índice de libertad financiera por país

Evolución del índice de libertad financiera por país

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Bolivia Chile Costa Rica Mexico Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de la Fundación Heritage.

Los países en desarrollo han estado implementando políticas de desregulación financiera, desde el inicio de la década del setenta, con la finalidad de aumentar la competencia en este sector y mejorar la eficiencia en la asignación de recursos. Los informes del Banco Mundial constatan que la desregularización financiera impulsa a los bancos a mejorar su gestión administrativa y a desempeñar sus funciones con eficiencia. Así, las mejoras conseguidas por estas instituciones en el uso eficiente de los recursos financieros han sido el resultado de las innovaciones introducidas en el campo de la evaluación de las diferentes alternativas de inversión y préstamos, de mejores mecanismos de recuperación de créditos y de monitoreo a los prestatarios, de un sofisticado sistema de información, políticas de capacitación del personal y un adecuado marco regulatorio. Desde una perspectiva de corte neoliberal, se considera que las intervenciones del gobierno en el mercado financiero originan ineficiencias tanto en la asignación de los recursos, como también en el funcionamiento de las instituciones financieras. Este enfoque es seguido por la economía chilena. Sin embargo, países como Bolivia y Venezuela si apuestan por políticas intervencionistas. Una vez más, no se puede apreciar una tendencia común en el conjunto de países analizados. Al inicio de los noventa, Bolivia sufrió una gran crisis financiera. Los principales bancos comenzaron a mostrar signos de falta de liquidez e insolvencia, llegando a ser intervenidos y liquidados de forma obligatoria. Esto generó un clima de desconfianza que redundó en mayores pérdidas de depósitos bancarios e

Page 115: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

115

incrementó los problemas de liquidez. Las medidas implantadas entonces para salir de la crisis, junto con la privatización de bancos y entrada de capital extranjero generaron una mayor confianza en el público, y un aumento en la libertad financiera que queda claramente reflejada en la gráfica. Otros países latinoamericanos presentaron en la misma década un aumento de problemas financieros, en nuestro caso: Venezuela (1994), México (1994-1995) y Costa Rica (1995) lo que repercutió negativamente en la confianza de los depositantes. Con respecto al caso venezolano, a pesar de que en la década de los 80 se privatizan muchas de las grandes empresas, lo que le convirtió en uno de los países de mayor libertad financiera de América Latina, a partir de los 90 el proceso se revirtió y comenzó la paulatina nacionalización de las principales empresas, y por tanto la caída de este componente que ha ido a más cada año, principalmente desde que Chávez llegó al poder. Los créditos concedidos por las instituciones financieras están cada vez más condicionados por requisitos del gobierno. Los últimos signos indican que el gobierno impondrá un límite del beneficio a los bancos o transferirá los fondos del gobierno a las instituciones controladas por el Estado. Los mercados de capitales son relativamente pequeños. Las empresas extranjeras pueden participar en mercados de capitales y pueden comprar partes en compañías venezolanas directamente o en La Bolsa. Costa Rica es el país más estable en relación a los anteriores. Ha mantenido un nivel medio de libertad financiera en el 50% durante más de una década, con una variación negativa tan sólo entre 2007 y 2008, para volver en la actualidad al 50% inicial. Las causas principales de este hecho reside en la extensa influencia del Gobierno sobre el sistema, el monopolio de los seguros y un parcialmente privatizado sistema de pensiones. El sistema financiero de Costa Rica, con influencia del Gobierno, cuenta con 15 bancos privados que operan con libertad, pero los tres bancos estatales dominan el sector y representan el 54 por ciento de los activos bancarios. Casi la mitad de los bancos privados son de propiedad de inversores extranjeros, y los préstamos en dólares son comunes. La asignación de crédito está disponible según los términos del mercado, pero el Gobierno mantiene una influencia considerable sobre los préstamos, especialmente, para los proyectos que se consideren de interés público. El proceso de contabilización es transparente y compatible con las normas internacionales. El Instituto Nacional de Seguros estatal tiene el monopolio del sector de seguros; sin embargo, otras instituciones pueden vender sus pólizas. El sistema de pensiones está privatizado en forma parcial. Los mercados de capitales son pequeños, y la mayor parte de las operaciones se relacionan con la deuda pública. Por último, el sector financiero de México, cada vez más competitivo, se ha recuperado de la devaluación de la moneda en 1994. Las inversiones gubernamentales en los bancos comerciales se redujeron de manera significativa, y la participación extranjera creció rápidamente desde la liberalización en 1998.

Page 116: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

116

De los 30 bancos comerciales que había en 2006, 29 eran extranjeros y constituían más del 80 por ciento del sector bancario. Los bancos ofrecen una amplia gama de servicios. Los seis bancos de desarrollo gubernamentales brindan financiación a áreas específicas de la economía e influencian el crédito. El sector de los seguros está bien desarrollado, concentrado con cinco firmas (tres extranjeras) que representan el 59 por ciento de las pólizas. Si bien la mayoría de las grandes empresas mexicanas cotizan en las bolsas de los EE. UU., México tiene la Bolsa de Valores más grande de América Latina, después de la de Brasil.

3.8 Derechos de propiedad Gráfico 37. Evolución de los derechos de propiedad por país

Evolución de los derechos de propiedad por país

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Bolivia Chile Costa Rica Mexico Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de la Fundación Heritage.

En Venezuela, el Gobierno limitó el derecho de adquirir y acumular propiedades privadas a través de nacionalizaciones y expropiaciones. La judicatura está totalmente controlada por el ejecutivo, los contratos políticamente inconvenientes son derogados, y el sistema legislativo discrimina contra o a favor de los inversores de ciertos países extranjeros. La música, las películas, y el software pirateados se obtienen fácilmente. Por otro lado, el presidente Hugo Chávez ha lanzado una serie de decretos presidenciales que formalizan la creación de una milicia popular y consolidan aún más el control estatal de ámbitos fundamentales de la economía como la agricultura y el turismo. En Costa Rica el sistema judicial es lento y complicado. Por lo general, los contratos se respetan y las inversiones son seguras; pero lleva un promedio de 1.5

Page 117: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

117

años solucionar una queja legal relacionada con un contrato. La resolución de casos de usurpación de tierras puede ser realmente un proceso oneroso; el sistema reconoce rápidamente los derechos adquiridos de los usurpadores, en especial si la tierra en disputa es rural y no se le trabaja activamente. A menudo, la ejecución de las leyes que protegen los derechos de propiedad intelectual es insuficiente. En Bolivia, a pesar de que los estatutos garantizan los derechos de propiedad, el proceso judicial es lento y está sujeto a influencias políticas y a la corrupción generalizada. La ejecución de los derechos de propiedad intelectual es errática y bastante ineficiente. Las competitivas demandas de título de propiedad y la ausencia de una solución de conflictos confiable hacen que la adquisición de bienes raíces sea muy riesgosa. La expropiación es una posibilidad real, como lo es la usurpación ilegal de propiedades privadas rurales. En México el riesgo de expropiación es bajo. En general, se respetan los contratos, pero los tribunales demoran en resolver los conflictos y presuntamente son corruptos. A pesar del marco legal para la ejecución de los derechos de propiedad intelectual, la ejecución y las acciones judiciales relacionadas con los casos de infracción no son efectivas. A los extranjeros que invierten en bienes raíces les ha resultado difícil asegurar la ejecución de sus intereses en la propiedad en los tribunales estatales. En Chile, la propiedad privada goza de una adecuada protección. Los contratos son seguros y la administración de los tribunales es transparente y eficiente. La expropiación es altamente improbable y recibe compensación. La protección de los derechos de propiedad intelectual es inadecuada para el software informático y las grabaciones de video, y Chile no posee un sistema claro y transparente para proteger las patentes farmacéuticas y los datos clínicos de propiedad exclusiva, relacionados con productos innovadores.

3.9 Índice de libertad frente a la corrupción El fenómeno de la corrupción un mal que no se extingue y para (Garzón (2007).

“El fenómeno de la corrupción es tan antiguo como la humanidad. El Código de Hammurabi ya distinguía lo correcto de lo incorrecto. Hoy, de igual forma, distinguimos entre la ética en la gestión pública y el aprovechamiento de lo público en beneficio propio; pero, simultáneamente, la indiferencia de los ciudadanos respecto del modo en el que se gestionan los intereses públicos es casi general, lo que contribuye a la laxitud de la acción pública y a la impunidad oficial de los comportamientos corruptos. Sólo cuando la situación se hace insostenible, acontece la catarsis”.

Page 118: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

118

La corrupción es un fenómeno complejo y multidimensional, su contexto es la clandestinidad, se esconde, es velada, permanece en la oscuridad y en la mayoría de las veces no deja rastro documental, por lo que es difícil su medición, sin embargo, han habido importantes avances en el tema liderados por “Transparency International (TI)”. Aún con los problemas mencionados, Transparencia Internacional ha propuesto unas herramientas para medir la corrupción entre países, como son: el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), el Índice de Fuentes de Soborno (IFS), el Barómetro Global de la Corrupción (BGC), entre otros. La percepción de la corrupción se vio en el apartado dedicado al análisis de capital social, donde se midió el porcentaje de población que ha presenciado actos de corrupción. En este apartado el Índice de Percepción de la Corrupción de la Fundación Heritage mide la percepción respecto a la corrupción que tienen empresarios y “analistas”. Se observa diferencias en los datos obtenidos, especialmente en el caso de Venezuela, pues donde el Latinobarómetro encuentra una mejoría, Heritage considera que hay un fuerte retroceso. Se entiende que estas diferencias radican en la diferente metodología de los estudios, y así el gobierno de Chávez al ser más intervencionista en economía hace que la percepción de la corrupción en los ámbitos empresariales aumente, a pesar de que la ciudadanía en general estime que la situación está mejorando. No obstante, esto requeriría una atención especial para analizar más profundamente estas diferencias y podría dar lugar a otro trabajo. A continuación hacemos referencia únicamente a los resultados teniendo en cuenta los datos del IPC. Tabla 7. Índice de Percepción de la Corrupción

Fuente: Transparency International Índice de Percepción de la Corrupción 2005, 2006, 2007 y 2008. Chile y Costa Rica presentan el menor grado de corrupción percibido como existente entre los funcionarios públicos y políticos con una puntuación que supera levemente los 5.0 puntos y coinciden en la misma posición al referirnos al Índice de Libertad Económica 78,3 y 66,4; Ellos poseen los menores nivel de pobreza ubicándose por debajo del 17% .

PAIS IPC 2008 IPC 2008 IPC 2006 IPC 2005 Ranking Puntaje Ranking Puntaje Ranking Puntaje Ranking Punta

je Bolivia 102 3.0 105 2.9 105 2.7 117 2.5 Chile 23 6.9 22 7.0 20 7.3 21 7.3 Costa Rica

47 5,1 46 5.0 55 4.1 51 4.2

México 72 3.6 72 3.5 70 3.3 65 3.5 Venezuela 158 1.9 162 2.0 138 2.3 130 2.3

Page 119: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

119

Cuando se cree que un país posee alto grado de corrupción los donantes deberían dirigir sus recursos a ellos con el propósito de influir o apoyar la incesante lucha que se pueda llevar a cabo contra ese fenómeno. De la misma manera podrían canalizar las energías hacia los procesos de control y evaluación de los diferentes proyectos en dicho territorio. Gráfico 38. Evolución de la libertad frente a la corrupción por país

Evolución de la libertad frente a la corrupción por país

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Bolivia Chile Costa Rica Mexico Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de Fundación Heritage.

La corrupción se percibe como desenfrenada. En 2007, Venezuela ocupaba el puesto 162 de 179 países en el índice de percepción de corrupción y transparencia internacional. Las licitaciones del gobierno son vulnerables porque los procesos carecen con frecuencia de transparencia. Los críticos alegan que los controles sobre los precios y los cambios de divisas, la implicación del gobierno y los militares en el tráfico de drogas, y los contragolpes en compras importantes de armas son fuentes de corrupción en Venezuela.

Page 120: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

120

3.10 Índice de libertad laboral Gráfico 39. Evolución de la libertad laboral por país

Evolución de la libertad laboral por país

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Bolivia Chile Costa Rica Mexico Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos de Fundación Heritage.

Venezuela. Se caracteriza por una fuerte regulación laboral que obstaculiza el crecimiento del empleo y de la productividad. El coste no-salarial de emplear a un trabajador es moderado, pero la dificultad de despedir a los trabajadores desincentiva la expansión del empleo. La regulación sobre el número de horas de trabajo sigue siendo inflexible. Chile. El desempleo sigue siendo la principal tarea pendiente según los observadores, pese a que disminuyó hasta un 8.8% anual en diciembre de 2002. El gobierno enfrentó la situación laboral con el desarrollo de programas de empleo público directo y de subsidios al empleo privado (bonos de inserción y de capacitación). Dichos programas financiaron cerca de 160 000 puestos de trabajo durante el trimestre invernal. A partir de octubre comenzó a funcionar el nuevo sistema obligatorio por contrato de seguro de cesantía. Por su parte, el programa “Chile Solidario”, anunciado en la “Cuenta a la Nación” el 21 de mayo, proporcionó servicios a 50 mil familias pobres. En el campo de las reformas sociales el gobierno priorizó las reformas en el sector de la salud con el llamado Plan AUGE México. Las regulaciones laborales poco flexibles obstaculizan las oportunidades de empleo y el crecimiento de la productividad. El costo no salarial que implica contratar a un trabajador puede ser alto, y la dificultad de despedir a un trabajador crea una aversión a los riesgos para las empresas que, de otra manera, contratarían a más personas y crecerían. La reforma laboral permanece paralizada.

Page 121: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

121

En Costa Rica se pueden realizar mejoras en las regulaciones de empleo, relativamente flexibles, a fin de generar mayores oportunidades laborales y crecimiento de la productividad. El costo no salarial que implica emplear a un trabajador es alto, pero despedir a un empleado superfluo prácticamente no tiene costos. Las regulaciones acerca de la modificación de las horas de trabajo son flexibles. El mercado laboral de Bolivia opera bajo regulaciones laborales altamente restrictivas que entorpecen la creación de puestos de trabajo y el crecimiento de la productividad. El Gobierno ha establecido el salario mínimo para los sectores públicos y privados. El costo no salarial que implica contratar a un trabajador es moderado, pero la rigidez general de contratarlo y despedirlo es bastante alta. Más del 60% de la fuerza laboral está empleada en la economía informal. La libertad laboral de Bolivia se encuentra entre las 20 más bajas del mundo. Conclusiones principales: Algunas de las conclusiones de este índice en su edición 2008 son: que los países con mayores índices de libertad económica tienden a tener mayor desarrollo económico, menor desempleo, menor inflación; que para alcanzar prosperidad económica sostenible no solo importa el nivel de libertad económica de un país sino también la dirección en que se mueve. El informe proporciona información estadística sobre la relación positiva entre la libertad económica y la prosperidad económica y concluye que “los países que reflejan el deseo del pueblo de una vida mejor van a adoptar mayor libertad económica, y los países que reprimen a su pueblo por motivos políticos van a causar sofocamiento económico. En otras palabras, cualquier populista que dice que la suspensión de la libertad económica se hace por el bien del pueblo, ya no es creíble.” Bolivia se encuentra en el puesto 123 de 157 países medidos y a nivel de América ocupa el puesto 25 de 29 países medidos. El reporte muestra que en el año 2001 Bolivia tenía un nivel de libertad económica superior al promedio mundial y al del continente, pero desde este año se ha ido deteriorando progresivamente hasta quedar por debajo de ambos promedios. Los cuatro parámetros con los resultados más bajos para Bolivia son libertad de inversión, los derechos de propiedad, la corrupción y la libertad laboral. Para generar bienestar es necesario crear buenas fuentes de empleo, tanto en cantidad como en calidad. Para lograr este objetivo es necesario crear las condiciones propicias para invertir, crear empresas y expandirlas. La libertad económica es una componente indispensable para crear estas condiciones. Por tanto, desarrollar una mayor libertad económica debería ser parte esencial de éste y de todos los gobiernos.

Page 122: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

122

4. Desigualdad y pobreza

"Para quienes conciben la historia como una competencia, el atraso y la miseria de América Latina no son otra cosa que el resultado

de su fracaso. Perdimos; otros ganaron.

Pero ocurre que quienes ganaron, ganaron gracias a que nosotros perdimos: la historia del subdesarrollo de América Latina integra, como se ha dicho,

la historia del desarrollo del capitalismo mundial" Eduardo Galeano

4.1 Medidas de desigualdad

4.1.1 Índice de Gini

El índice de Gini (IG), que geométricamente corresponde al área entre la curva de Lorenz y la línea de equidistribución, se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. En este trabajo se ha utilizado para poner de manifiesto la evolución de la distribución de la riqueza en los países analizados durante el período de 1980-2006.

El coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, en donde 0 corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y 1 corresponde con la perfecta desigualdad (una persona concentra todos los ingresos y los demás ninguno).

Gráfico 40. Evolución del índice de Gini (1980-2006)

Fuente: Elaboración propia con datos de Povcalnet, 2008

Destacan los países con mayor incidencia neoliberal con un comportamiento constante en los valores del IG, mientras los pertenecientes al grupo no neoliberal presentan fluctuaciones drásticas a los largo del periodo analizado.

Page 123: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

123

Uno de los motivos atribuibles a la caída sustancial del IG en los últimos 20 años en Bolivia, se atribuye al hecho de que en el año de 1985 se implantan políticas denominadas “de apertura de mercado”, en este año el 99% de la población rural era considerada pobre y la adopción de la nueva política favorece sólo a una minoría, aprovechar la apertura comercial, en gran medida las variaciones del IG y el aumento de la desigualdad explica el rápido crecimiento del índice.

Chile presenta una evolución del IG prácticamente lineal y constante durante todo el periodo, manteniéndose valores elevados, sólo superado por Bolivia. Esto implica el crecimiento constante y no superado en la distribución de la riqueza, de tal manera que en las últimas dos décadas se sostiene que los avances en esta materia han sido marginales. El origen de estas desigualdades es histórico, los cuales se remontan al periodo colonial y que se asocian, principalmente, a los patrones de tenencia de la tierra que existieron en el país por muchos años. En la actualidad estas asimetrías se observan respecto a otros recursos productivos, como los activos financieros y el capital, estas desigualdades se explican en gran parte por el impacto generado por el décimo decil, pues si este indicador se calcula excluyéndolo, la distribución mejora significativamente y Chile se convertiría en un país con mayores niveles de igualdad, incluso por arriba de Estados Unidos. Siguiendo la gráfica de Costa Rica se observa un período de mejora del índice (1980- 1986) y a continuación una vuelta a los niveles observados antes de este periodo. En esta época hubo un descenso del PIB pc del país, acompañado de un descenso en la tasa de pobreza y de un descenso/mejoría del índice de Gini. Se puede concluir que en Costa Rica la renta per cápita que disminuyó fue la de las clases más ricas y, sin embargo, la de las clases más pobres aumentó. Esto hizo que el índice se acercara a valores más equitativos. México está dentro de los denominados países de estrato alto. Su índice durante todo el período se sitúa en valores por encima del 45%. Como se observa, se ha intentado aplicar multitud de políticas para lograr una mejor redistribución de beneficios durante el periodo, sin conseguir ninguna de ellas un avance destacable. Es una de sus asignaturas pendientes. Venezuela sufrió un periodo de mejoría en la distribución de la riqueza entre los años 1989- 1993. Esto concuerda con un proyecto de modernización de la economía y de las instituciones de gobierno, con una propuesta de ampliación de la participación popular en el poder, la profundización de la democracia y la oferta de mejorar el nivel de vida de los ciudadanos realizada por el presidente Carlos Andrés Pérez. En el año 1993 el modelo de gobierno se agota. En el ámbito interno, la renta petrolera ya no resultaba suficiente como para mantener la economía del país, aunado a ello, la deuda externa iba en aumento y la corrupción era cada vez más

Page 124: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

124

notoria en las diferentes instancias del poder público nacional. La difícil situación económica provocaría un gran estallido social del pueblo que significaría el fin de este ciclo, y el aumento de los valores del IG.

4.1.2 Curva de Lorenz La Curva de Lorenz es una gráfica de concentración acumulada de la distribución de la riqueza superpuesta a la curva de la distribución de frecuencias de los individuos que la poseen, y su expresión en porcentajes es el Índice de Gini. El área comprendida entre la curva de Lorenz y la bisectriz del cuadrado es proporcional al coeficiente de Gini. Si la curva fuese igual a la bisectriz, estaríamos hablando de una distribución de riqueza perfecta, donde todos los individuos poseerían la misma riqueza y por tanto el índice de Gini sería igual 0. A continuación presentamos una gráfica donde se presentan las curvas de Lorenz de los diferentes países durante el periodo estudiado. Gráfico 41. Curva de Lorenz

Fuente: Elaboración propia con datos de la CEPAL

Page 125: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

125

Gráfico 42. Evolución del índice de Gini (1980-2006)

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL, 2008

4.1.3 Índice de Atkinson Los Índices de Gini y el de Entropía miden un concepto estadístico de dispersión lo que fue criticado por Dalton, quien argumentó que el interés del estudio de la distribución del ingreso era su impacto en el bienestar de la sociedad, por lo que una medida de desigualdad debía incorporar las preferencias de la sociedad. Propuso entonces una medida basada en la pérdida de bienestar ocasionada por la desigualdad de ingresos, idea retomada por Atkinson en una familia de índices en los que la valoración de la desigualdad por parte de la sociedad se explicita mediante un “parámetro de aversión a la desigualdad” El índice de Atkinson se utiliza como complemento al Índice de Gini a la hora de analizar las desigualdades distributivas de una sociedad. El índice de Gini presenta limitaciones al no satisfacer el denominado “Principio de transferencias”, es decir, no es capaz disminuir ante una trasferencia de un individuo rico a uno pobre. Ello hace conveniente completar el análisis con otros indicadores que satisfagan esta propiedad, es el caso del Atkinson. Observando las gráficas 42 y 43, queda de manifiesto las similitudes existentes en ellas. De acuerdo a los resultados, Bolivia es el que presenta peores valores de Atkinson durante todo el periodo. Bolivia termina el periodo en valores cercanos al 0,75. Esto indica que se podría alcanzar el mismo nivel de bienestar social con el 25% del ingreso total, si éste fuera distribuido de manera equitativa. Alternativamente, si el ingreso fuera distribuido de manera equitativa, entonces el bienestar social aumentaría en un 75%.

Page 126: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

126

En Venezuela se vuelve a observar ese periodo ”negro” comprendido entre los años 1993- 1996 donde las desigualdades se disparan. A partir de ese año, y al igual que ocurría con el índice de Gini, el índice comienza a disminuir paulatinamente. Por otro lado, México y Chile presentan valores altos y constantes durante todo el periodo. En principio Costa Rica presentaba los mejores valores de estos índices. No obstante, ha ido empeorando lenta pero inexorablemente hacia valores más altos de desigualdad. Gráfico 43. Evolución del índice de Atkinson (1990-2006)

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL, 2008

4.1.4 Distribución del ingreso por deciles

La distribución del ingreso estima la proporción del ingreso nacional total recibido por cada 10% (decil) de las personas, en base a los ingresos per cápita medios de los hogares, ordenados de menor a mayor renta.

Page 127: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

127

Gráfico 44. Distribución del ingreso en América Latina

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL, 2008

Bolivia, Chile, Costa Rica y México han mantenido la concentración de la riqueza con más del 37% en el último decil, mientras Venezuela lo ha reducido del 35% al 31%.

4.2. Medidas de pobreza En los últimos treinta años, la región de América Latina y el Caribe ha pasado por tres etapas fácilmente diferenciables:

• Los años setenta, caracterizados por su estabilidad macroeconómica y sus elevadas tasas de crecimiento.

• Los años ochenta, años de volatilidad y estancamiento. • Los años noventa, que supuso (al menos en su primera mitad) el retorno a

una situación más estable y de tasas de crecimiento positivos. En relación a los cambios relativos al bienestar a niveles microeconómicos, generalmente se viene señalando que la desigualdad y la pobreza experimentaron una reducción durante los años setenta y que ambos indicadores se vieron fuertemente deteriorados durante los ochenta. Estas afirmaciones fueron constatadas en un estudio realizado por Juan Luis Londoño y Miguel Székely denominado “Persistent Poverty and Excess Inequality: Latin American, 1970-1995” publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en 1997. Dicho estudio nos indica que las tasas de pobreza disminuyeron de forma importante durante la década de los setenta, concretamente de un 43,6% a un 27,5% , pero sin

Page 128: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

128

embargo, en los ochenta sufrió un brusco incremento llegando a alcanzar valores de un 35,2% en 1990. Valores que en cierta medida se mantuvieron al menos en la primera mitad de los años noventa. Estas afirmaciones se constatan con los datos recogidos en el Cuadro 4.1 que muestra los Índices de Pobreza para los países objeto de estudio durante el período 1981-2006. Así, en el mismo se observa que Bolivia, Chile, Costa Rica y México siguen la tendencia señalada mientras que Venezuela experimenta una evolución diferente con una incidencia de la pobreza de 6,23% en 1981 e incluso de 2,62% en 1993, fecha a partir de la cual sufre un gran incremento alcanzando su tasa máxima en el año 2003 con un 18,41%. Tabla 8. Indicadores de pobreza en países seleccionados

País Año H (%) PG (%) FGT (%)

Bolivia

1990,5 4,03 0,45 0,07 1997 18,94 8,89 5,58 1999 24,7 14,57 11,26 2002 22,81 12,36 8,95 2005 19,62 9,7 6,32

Chile

1987 10,52 2,37 0,71 1990 4,37 0,84 0,24 1994 2,6 0,42 0,11 1996 0,43 0,02 0 1998 0,68 0,04 0 2000 1,03 0,19 0,06 2003 1,1 0,27 0,12 2006 0,19 0,04 0,01

1981 21,39 9,11 5,17 1986 10,38 4,33 2,92 1990 9,16 3,45 1,98 1993 7,9 2,64 1,35 1996 7,08 2,26 1,09 1998 3,96 0,96 0,36 2000 4,41 1,36 0,69 2001 3,53 0,91 0,38 2003 5,61 2,39 1,64 2005 2,37 0,49 0,17

México

1984 12,79 2,95 0,91 1989 7,65 2,3 1,04 1992 4,48 0,71 0,16 1994 3,33 0,42 0,08 1996 6,98 1,62 0,57 1998 8,01 2,02 0,74 2000 4,82 1,27 0,55 2002 3,73 0,73 0,23

2004 2,8 1,36 1,25

2006 0,65 0,13

0,05

Costa Rica

Page 129: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

129

Venezuela

1981 6,23 1,07 0,24 1987 6,51 1,02 0,21 1989 2,91 0,86 0,45 1993 2,62 0,57 0,22 1996 14,71 5,63 3,18 1998 13,97 7,3 5,78 2003 18,41 8,82 6,23 2005 9,98 4,51 3,32 2006 3,53 1,16 0,68

Fuente: POVCALNET, Banco Mundial

Con respecto a este incremento de las tasas de pobreza sufridas en los años ochenta, cabe destacar que la región de América Latina y el Caribe fue la única región que experimentó tal crecimiento en dicha época. De hecho, según el estudio anteriormente señalado, el número de individuos por debajo de la línea de indigencia y pobreza aumentó de 35,7 a 93,8 millones, y de 73,1 a 147,9 millones, respectivamente. Estos datos suponen que la cantidad de individuos en situación de indigencia se vio duplicado durante esta década, mientras que la de aquellos en situación de pobreza se vio incrementada en un 60%. Por otro lado, el estudio pone de relieve que, durante la primera mitad de los años noventa la región no es capaz de llevar a cabo avances considerables en el ámbito de la reducción de la pobreza a pesar de haber alcanzado unas tasas de crecimiento positivos. Con respecto a estos últimos años, otros estudios más recientes, como los realizados por la CEPAL, nos indican que en el último cuatrienio (2003-2007) se ha registrado el mayor crecimiento del PIB por habitante desde los años setenta. De esta manera se ha logrado avanzar en la reducción de la pobreza, ha disminuido el desempleo y en algunos países ha mejorado la distribución del ingreso. Sin embargo, permanecen varios problemas y atrasos respecto de otras regiones. La desigualdad socioeconómica sigue siendo extremadamente alta. El gasto social, que creció considerablemente en la década pasada, ha tendido a estabilizarse en relación con el PIB y aún no basta para cubrir las necesidades sociales. Por otro lado, las corrientes migratorias provocadas por los desiguales niveles de desarrollo siguen vigentes en muchas localidades y regiones de diferentes países. Los datos del informe Panorama Social de América Latina 2007 elaborado por la CEPAL en base a datos correspondientes al año 2006, nos revela que un 36,5% de la población de la región se encontraba en situación de pobreza en dicho año.

Page 130: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

130

4.2.1 Índice de recuento Gráfico 45. Pobreza en América Latina por país

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL, 2008.

Definición Porcentaje del total de la población cuyo ingreso per cápita

medio está por debajo de la línea de pobreza. Metodología de cálculo

Los porcentajes de población pobre se calculan comparando el valor mensual per cápita de la línea de pobreza con el ingreso total de cada hogar, expresado también en términos per cápita. La información acerca de la estructura del consumo de los hogares, tanto de alimentos como de otros bienes y servicios, se obtiene de las encuestas sobre presupuestos familiares que se llevan a cabo en los distintos países. Cuando no se dispone de los datos de una encuesta reciente de este tipo, se utilizan otros antecedentes pertinentes sobre consumo familiar. La composición de la canasta se actualiza por lo general cada 10 años, por mientras su costo se actualiza por cada encuesta utilizando el Índice de Precios de Consumo.

El Índice de recuento representa, por tanto, “el porcentaje de la población cuya renta o consumo está por debajo de la línea de pobreza; es decir, la parte de la población que no puede adquirir la cesta básica de productos”16 Con respecto a los países analizados destaca que si bien la tendencia general es

16 Definición obtenida del Capítulo 1 “Medición y análisis de la pobreza” del Volumen “Técnicas

básicas y problemas interrelacionados” escrito por Aline Coudouel, Jesko S. Hentschel y Quentin T. Wodon.

Page 131: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

131

decreciente se observan diferencias en su evolución. En la figura 4.7 se observa que Bolivia cuenta con datos de sólo los últimos 10 años y ha mantenido los niveles de pobreza con valores que superan el 50%. En los otros países es posible ver la evolución de la pobreza en todo el período estudiado y podemos notar que con un comportamiento irregular se han reducido los niveles de pobreza en México y Venezuela por debajo del 33%, mientras Chile y Costa Rica por debajo del 17%. Centrándonos ahora en el análisis de cada uno de los bloques, en primer lugar, el bloque constituido por Chile y México destaca por el importante descenso experimentado en torno al período 1981-1993 en los que la tasa de pobreza disminuye entre 8-9 puntos porcentuales. Estos efectos se deben en gran medida a las medidas económicas adoptadas dirigidas, en el caso de Chile, a la recuperación de la economía y de los niveles de empleo y con respecto a México, al control de la inflación que frenó el incremento de precios de los productos sufridos en la década anterior (“Sexenio Gris”). Con posterioridad, ambos países sufren un incremento en sus tasas de pobreza siendo más acusado en el caso de México dentro del período del presidente Zedillo caracterizado por el “error de diciembre de 1994” que inicia un clima de recesión económica, desempleo y descapitalización de las empresas. En cuanto a Chile, el país presenta una caída del ritmo de crecimiento de la economía y un brusco aumento del desempleo, originados en la crisis asiática de 1998. A primera vista, en los últimos años la pobreza se ha reducido notablemente en el caso de México sin embargo, no llega a alcanzar los niveles alcanzados con anterioridad a la crisis de 1995. De esta forma, México concluye el primer quinquenio del siglo XXI con un volumen de casi cincuenta millones de habitantes en pobreza de patrimonio. Por lo que se refiere a la experiencia chilena conviene destacar que a pesar de las diversas situaciones de crisis, ha mantenido unos bajos niveles de pobreza a lo largo del período analizado. De hecho, ningún otro país en América Latina ha experimentado unos cambios en los niveles de indigencia y pobreza como los acontecidos en Chile durante dicho período. Por otro lado, en el bloque formado por Bolivia, Costa Rica y Venezuela, llama la atención que la evolución mostrada por Costa Rica es más similar a la presentada por México y Chile que la seguida por Bolivia y Venezuela. Ello se debe a que durante varias décadas, Costa Rica disfrutó de estabilidad política, progreso social y crecimiento económico, pero su modelo de desarrollo empezó a dar señales de agotamiento en la década de los setenta, colapsando finalmente con la crisis internacional del decenio siguiente. De ahí que partiera de unos niveles de pobreza más elevados a inicios de los ochenta que llegaron a reducirse cerca de un tercio hacia 1990, década en la que se produce un estancamiento de los niveles de pobreza hasta el año 2006 en el que se produce un incremento debido a que acorde a los cambios en el asentamiento de la población encontramos mayores

Page 132: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

132

niveles de pobreza en las zonas urbanas. Al contrario del caso costarricense, Venezuela partía de unos niveles de pobreza inferiores gracias al “período de bonanza petrolera” existente en el país. Sin embargo, tras la grave crisis de endeudamiento, en la década de los 80 hubo desequilibrios permanentes que fueron atendidos a través de cambios a corto plazo en relación con las fluctuaciones del mercado petrolero para evitar la inflación pero que no pudieron evitar el importante crecimiento de las tasas de pobreza. Pero a partir de 1999 se inicia la era “bolivariana” caracterizada por una preponderancia de la política social sobre la económica, en la que se pone en marcha un conjunto de programas sociales llamados “misiones”, de naturaleza y origen diverso que fueron utilizadas para movilizar a la gente en apoyo al presidente, con un claro uso clientelar de la atención social. Todo ello provocó una disminución de la incidencia de la pobreza. Por último, con respecto a este bloque, la evolución más negativa se observa en el caso de Bolivia que pasa de tener el menor porcentaje de población por debajo de la línea de la pobreza, en relación con el resto de países objeto de estudio, a alcanzar los mayores índices de recuento. Cabe subrayar que los estudios sobre el mismo son muy recientes coincidiendo con la preocupación por evaluar los efectos de la crisis de los años ochenta sobre el empleo e ingresos de la población que provocaron la aceleración en el aumento de la incidencia de la pobreza. Es a partir del 2000 cuando dichas tasas empiezan a disminuir levemente gracias a la adopción de diversas políticas de mejora de la calidad de la educación en la zona rural, ya que se constató que, a pesar de la existencia de altas tasas de matriculación, la calidad de la enseñanza recibida presentaba importantes carencias. Gráfico 46. Valor del índice de recuento (1981-2006)

0

5

10

15

20

25

30

1980 1985 1990 1995 2000 2005

Años

Valo

r de

l Índ

ice d

e R

ecu

ent

o (

H)

Bolivia Chile Costa Rica México Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos POVCALNET y Banco Mundial

Page 133: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

133

4.2.2. Otros indicadores Una vez analizada la incidencia de la pobreza, se debe tener en cuenta para un buen análisis de la misma, la brecha de pobreza “que facilita información sobre la profundidad de la pobreza es decir, a qué distancia se encuentran las unidades familiares de la línea de pobreza”17, esto es, la brecha de la pobreza mide la cantidad que debería transferirse a los pobres para que puedan mejorar su situación. Por su parte, el Índice de Gravedad o FGT “considera además la distribución del ingreso entre los pobres y permite inferir la dispersión de los ingresos que existe en dicho grupo”18 En el conjunto de países tanto la brecha como la gravedad de la pobreza presentan valores más favorables que el porcentaje de pobres (aunque evolucionan de manera similar). Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de complementar el análisis de la pobreza sobre la base del índice de recuento, ya que éste puede dar una visión incompleta de las condiciones de vida de las personas con ingresos insuficientes. Muchas veces los efectos de las políticas sociales y de otras variables correspondientes pueden pasar inadvertidos o interpretarse erróneamente si no se considera la información relativa al nivel y la dispersión de los ingresos de quienes se encuentran por debajo de los umbrales de pobreza (Figura 4.8 y 4.9). Gráfico 47. Brecha de pobreza (1980-2005)

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1980 1985 1990 1995 2000 2005

Años

Valo

r de

la B

rech

a d

e

Pobr

eza

(PG

)

Bolivia Chile Costa Rica México Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos POVCALNET y Banco Mundial

17 Idem. 18 Definición obtenida del Capítulo 1 “Pobreza y Distribución del Ingreso” del Informe “Panorama

Social de América Latina 2006” publicado por la CEPAL.

Page 134: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

134

Gráfico 48. Valor del FGT (1980-2005)

-2

0

2

4

6

8

10

12

1980 1985 1990 1995 2000 2005

Años

Valo

r de

l FG

T

Bolivia Chile Costa Rica México Venezuela

Fuente: Elaboración propia con datos POVCALNET y Banco Mundial

4.2.3. Avances en el cumplimiento de la primera meta del Milenio

El análisis realizado en los apartados anteriores pone de relieve que los distintos países objeto de estudio están llevando a cabo en los últimos años diversas actuaciones dirigidas al cumplimiento de la primera meta del Milenio “reducir a la mitad la proporción de personas cuyo ingreso sea menor a un dólar por día” De hecho, México y Chile (junto a Brasil) han logrado ya el cumplimiento de la misma mientras que Venezuela y Costa Rica están también realizando importantes avances para su consecución. Sin embargo, hay países que si bien presentan tasas de pobreza extrema inferiores a las registradas en 1990, aún se encuentran lejos del 50% de la distancia total de la meta, tal es el caso de Bolivia, que junto Argentina, Nicaragua, Honduras, Paraguay y Uruguay, presenta aún unos elevados índices de pobreza. De este modo, en los últimos años todos los países analizados están haciendo hincapié en políticas públicas de carácter social cuyo principal objetivo es la reducción de la pobreza, por lo que, a pesar de las diferencias, la región en su conjunto presenta muchas posibilidades de alcanzar la primera meta del Milenio.

4.3 Evolución del IDH El índice de Desarrollo Humano (IDH) es el principal indicador que se utiliza para medir el avance, no sólo en crecimiento económico sino también en desarrollo al interior de cada país, lo que permite analizar las diferencias en tres variables, principales.

Page 135: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

135

La primera se relaciona con disfrutar de una vida larga y saludable, medida a través de la esperanza de vida al nacer, segundo, disponer de educación, medida a través de la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en primaria, secundaria y terciaria (cada una con una ponderación de un tercio para cada variable) y tercero el PIB per cápita del país. Con respecto a los países analizados en este estudio, Chile es el mejor posicionado en el IDH de acuerdo al último informe del PNUD, ocupando el puesto número 40 de 177 países, seguido de Costa Rica y México que se encuentran en la posición 48 y 52 respectivamente. Por su parte, Venezuela se ubica en la posición 42 mientras que Bolivia es el país con la posición más baja del bloque analizado con la posición de 117. La evolución del IDH de todos los países muestra una tendencia positiva aunque existen diferencias en su composición. Si bien es cierto que todos los países han avanzado, se muestra que Chile ha realizado mayores inversiones en educación, en México por ejemplo, a pesar de tener un PIB per cápita de los más elevados de Latinoamérica, el IDH es inferior. Lo que estos resultados sugieren es que para mejorar el IDH de un país no basta con incrementar el PIB, sino también su adecuada distribución en los sectores prioritarios, tales como educación, salud, gasto social, factores indispensables para el desarrollo del país. Los presupuestos asignados para Gasto Social en el año 2006, muestran que Bolivia es el país que mayor presupuesto destina al gasto social con respecto al PIB (un 18.6%), mientras que México es el que menos destina, con tan sólo un 10.2%. Sin embargo, no sólo importa la cantidad sino también la calidad, o hacia qué sectores se destina específicamente el gasto. En este sentido, la experiencia de Chile es la más representativa, pues a pesar de no ser el que más invierte en gasto social en términos absolutos (13.1%), en términos relativos es el que más destina al gasto social. Como se ha comentado, el Índice de Gini para el caso de México y Chile muestra una tendencia hacia la mejora, mientras que en Bolivia se observa que las desigualdades han aumentando y esta brecha se sigue incrementando. Con dichos datos podemos inferir lo siguiente: Para lograr mejores niveles de desarrollo, disminuir la pobreza y la desigualdad, no es suficiente con incrementar el PIB del país, puesto que se estaría dejando de lado el desarrollo. Por otro lado, el crecimiento del PIB será necesario para la obtención de mayores recursos que deberán ser invertidos de manera eficiente y de acuerdo a las necesidades del país. Lo cierto y fundamental es que cada país decidirá la cantidad que invierte en cada sector económico, cuidando siempre la calidad de esos recursos, con lo que se podrá contribuir positivamente en el mediano y largo plazo al bienestar del país.

Page 136: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

136

Tabla 9. Evolución del índice de Desarrollo Humano (IDH)

Evolución del índice de Desarrollo Humano

(IDH)

País IDH

I. GINI 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Islandia 1 0.868 0.89 0.899 0.918 0.923 0.947 0.968

Argentina 38 54.9 0.79 0.804 0.811 0.813 0.836 0.862 0.869

Chile 40 51.3 0.708 0.743 0.761 0.788 0.819 0.845 0.867

Uruguay 46 44.9 0.762 0.782 0.787 0.806 0.821 0.842 0.852

Costa Rica 48 49.8 0.746 0.772 0.774 0.794 0.814 0.83 0.846

Cuba 51 0.838

México 52 46.1 0.694 0.739 0.758 0.768 0.786 0.814 0.829

Trinidad y Tobago 59 38.9 0.756 0.784 0.782 0.784 0.785 0.796 0.814

Panamá 62 56.1 0.718 0.737 0.751 0.752 0.775 0.797 0.812

Brasil 70 57 0.649 0.685 0.7 0.723 0.753 0.789 0.8

Venezuela 74 48.2 0.723 0.737 0.743 0.762 0.77 0.776 0.792 República Dominicana 79 51.6 0.628 0.66 0.684 0.697 0.723 0.757 0.779

Belice 80 0.712 0.718 0.75 0.777 0.795 0.778

Perú 87 52 0.647 0.676 0.699 0.71 0.737 0.763 0.773

Ecuador 89 53.6 0.636 0.678 0.699 0.714 0.734 0.772

Bolivia 117 60.1 0.519 0.553 0.58 0.606 0.639 0.677 0.695

Guatemala 118 55.1 0.514 0.55 0.566 0.592 0.626 0.667 0.689 Fuente: Elaboración propia con datos del PNUD, 2008

En términos generales se observa en la tabla 6 una tendencia positiva en la mejora del IDH. Sin embargo, es necesario considerar que este indicador también se calcula por regiones y municipios en muchos países de Latinoamérica como México, en donde se elabora para las Entidades Federativas y los municipios. En este caso el indicador del país para 2008 es de 0.829 lo cual lo coloca en los países que han superado un IDH=0.80 dentro de los llamados de alto valor en IDH. Por otra parte, entre 2000 y 2005, con base en estimaciones preliminares, el IDH habría avanzado 1,6%. En sus componentes, los avances habrían sido de 0,98% en salud, 2,8% en educación y 0,97% en ingreso. Así también, entre 2004 y 2008, con base en estimaciones preliminares, el IDH habría avanzado 1,6%. En sus componentes, los avances habrían sido de 0,98% en salud, 2,8% en educación y 0,97% en ingreso. El cociente entre el IDH de la entidad con mayor desarrollo humano y el de menor IDH fue de 1,22 en 2004. En el año 2000 este cociente fue de 1,25. Se mantiene

Page 137: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

137

así la tendencia a la convergencia, pero a ritmos más lentos en los últimos años. Es ilustrativo que en el Informe sobre Desarrollo Humano México 2002 se destacó la similitud que existía entre los niveles de desarrollo del Distrito Federal y Hong Kong, y los de Chiapas y El Salvador. Para el presente informe, Hong Kong superó en ocho posiciones al Distrito Federal y El Salvador superó en cinco a Chiapas. Así, los extremos del IDH entre los que se encuentran las entidades federativas del país se han rezagado respecto a sus referentes internacionales de hace cuatro años. Estos datos nos llevan a hacer una reflexión acerca de mirar al IDH como un solo indicador absoluto de la realidad en términos de desarrollo humano de cada país, por lo que es apremiante hacer un análisis al interior de cada uno de ellos.

4.3.1 El Índice de Desarrollo de Género y el Índice de Potenciación de Género, 2005 (IDG e IPG)

Uno de los temas que actualmente está incluido en las agendas de desarrollo es la equidad de género, entendida esta como la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus necesidades respectivas. La equidad de género se refiere a la justicia necesaria para ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por parte del gobierno, de las instituciones educativas y de la sociedad en su conjunto. En el informe de Desarrollo humano 2005 se incluyen dos indicadores que cuantifican el avance de los países en este aspecto: El índice de Desarrollo de Género (IDG) y el Índice de Potenciación de Género (IPG). Así como el IDH mide el progreso medio, el IDG ajusta este progreso medio para que refleje las desigualdades entre hombres y mujeres en las siguientes dimensiones:

• Vida larga y saludable, medida según la esperanza de vida al nacer • Educación, medida según la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en primaria, secundaria y terciaria • Nivel de vida digno, medido según el cálculo de los ingresos percibidos (PPA en US$)

El Índice de Potenciación de Género se refiere más a las oportunidades de la mujer que a sus capacidades y refleja las desigualdades de género en tres ámbitos fundamentales:

• Participación política y poder de decisión, medidos en función de la proporción porcentual de hombres y mujeres que ocupan escaños parlamentarios. • Participación económica y poder de decisión, medidos en función de dos

Page 138: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

138

indicadores: participación porcentual de hombres y mujeres en cargos de legisladores, altos funcionarios y directivos y participación de mujeres y hombres en puestos profesionales y técnicos • Poder sobre los recursos económicos, medidos según el cálculo de los ingresos percibidos por mujeres y hombres (PPA en US$)

Con respecto al IDG, el país que presenta el mejor valor es Chile con 0.859, mientras que Bolivia es el peor posicionado con un valor de 0.691, lo que este dato refleja es la existencia de un mayor desarrollo en las políticas sociales que fomentan la igualdad de género en Chile, México y Costa Rica, mientras que Venezuela y Bolivia para ese año son los peores posicionados lo que sugiere políticas de desarrollo e igualdad de género más débiles. El IPG refleja la potenciación de género y con ella las oportunidades reales que tienen las mujeres para participar en los sectores económicos de cada país. En este caso, Costa Rica es el mejor posicionado con un valor de 0.680, seguido de México con 0.589 y en la posición más baja esta Bolivia con un valor de 0.500. En términos generales, el indicador es bajo para los países analizados, lo que revela la necesidad de crear mayores oportunidades de empleo e integración laboral de las mujeres en los distintos sectores de la economía (Tabla 8). Tabla 10. Comportamiento del IDH e IDG en países seleccionados de Latinoamerica (2005)

País IDG IPG

Posición Valor Posición Valor México 51 0.820 46 0.589 Chile 40 0.859 60 0.519 Costa Rica 47 0.842 24 0.680 Venezuela 68 0.787 56 0.542 Bolivia 103 0.691 67 0.500

Cuba 51 0.820 26 0.661 Fuente: Elaboración propia con datos del PNUD

Page 139: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

139

5. Conclusiones

“El subdesarrollo de América Latina proviene del desarrollo ajeno

y continúa alimentándolo. Impotente por su función de servidumbre internacional,

moribundo desde que nació, el sistema tiene pies de barro. Se postula a sí mismo como destino y quisiera confundirse con la eternidad”

Eduardo Galeano

Tras el estudio realizado se elaboran una serie de conclusiones generales: El estudio presentado pretendía corroborar la hipótesis de que existen dos modelos de desarrollo diferenciados en América Latina, tanto en el ámbito económico como en lo político, a través del análisis de 5 países concretos de la región: Chile, México, Costa Rica, Venezuela y Bolivia. El punto de partida pretendía agrupar a México, Costa Rica y Chile como bloque de corte neoliberal y a Bolivia y Venezuela como bloque de países de tendencia revolucionaria y economía socializada. Sin embargo, tras un profundo análisis se puede constatar que no se pueden identificar dos bloques claramente definidos, pues los diferentes países estudiados presentan diversas características en ámbitos relevantes para el desarrollo. Se pasa ahora a desglosar los distintos ámbitos cuyo análisis arroja esta conclusión. En el ámbito económico, destaca la heterogeneidad de modelos económicos adoptados, a lo largo del periodo objeto de estudio, mostrando diferentes resultados según el país. Es por ello que no se ha producido convergencia económica; países que partían de niveles muy bajos, como Bolivia, no han crecido prácticamente en el periodo considerado, mientras que Chile que partía de niveles similares a México o Venezuela, se ha desmarcado gracias a un espectacular crecimiento. El caso a destacar sería Costa Rica pues en términos de crecimiento se asemeja más a México, que a los países de su supuesto bloque. Para explicar los diferentes resultados alcanzados se estudió la relación de los principales factores determinantes del crecimiento, generando resultandos como el de una cierta relación positiva entre tasa de inversión y renta per cápita. Chile presenta las mejores tasas de crecimiento de entre los países estudiados y a su vez una elevada tasa de inversión, seguido por México; Bolivia y Venezuela presentan menores niveles de crecimiento e inversión, y en este sentido Costa Rica si presenta semejanza con el hipotético bloque. También se observa cierta relación negativa entre la tasa de crecimiento poblacional y el crecimiento económico, sin embargo resulta difícil establecer relaciones entre el crecimiento y la apertura exterior, sin tener en cuenta la actividad productiva en la que se ha tenido la apertura. En el caso del gasto público el supuesto bloque formado por Venezuela y

Page 140: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

140

Bolivia ha aumentado su gasto público desde el abandono del neoliberalismo, sin embargo se necesitaría un periodo de tiempo mayor para medir los efectos de dicho aumento de la inversión estatal; por otro lado hay que tener en cuenta factores difíciles de medir como la calidad del gasto o la corrupción. Así, en el ámbito económico si se puede afirmar que Chile y México forman un bloque con claridad, pero no pasa lo mismo con Bolivia, Venezuela y Costa Rica, puesto que Costa Rica presenta estabilidad y buena evolución económica, así como ciertas características que no permiten incluirlo en ninguno de los dos supuestos bloques. La apertura comercial ha sido considerable en México y sobre todo en Chile y Costa Rica, países con políticas de corte más neoliberal en la última década. Esta apertura ha influido positivamente en el PIB, sin embargo no basta con integrarse comercialmente a la economía mundial, sino también en identificar en qué tipo de actividades se debiera de hacerlo para mejorar productivamente y verificar qué tipo de mejoras en la vida de la población se pueden generar, ya que crecer aumentando la desigualdad como en el caso de Chile, no tiene sentido. En el actual panorama mundial, tras décadas de apoyo incondicional al dogma del libre mercado la tendencia está revirtiéndose. En la cumbre de noviembre del 2008 los dirigentes del G 20 condenaron firmemente el proteccionismo comercial y se comprometieron a no caer en él, sin embargo a través de un estudio del Banco Mundial se demuestra que 17 de esos 20 países han adoptado en realidad nuevas y numerosas medidas proteccionistas, en particular EEUU. Por tanto ¿Apertura?, ¿Proteccionismo? El futuro de la apertura comercial y el comercio internacional en América Latina desde una visión diferente a la puramente economicista pasa por buscar nuevas alternativas viables, una de ellas puede ser; el proceso de integración y cooperación internacional del ALBA , que avanza hacia la integración regional de las economías de América Latina y el Caribe, apuntando a un desarrollo humano de los países por encima del desarrollo económico.

El ALBA es una propuesta de integración para los países de América Latina y el Caribe que se fundamenta en la creación de mecanismos que aprovechen las ventajas comparativas entre las diferentes naciones asociadas para compensar las asimetrías entre esos países. Otorga prioridad a la relación entre los propios países en pie de igualdad y en el bien común, basándose en el diálogo subregional y abriendo campos de alianzas estratégicas fomentando el consenso y el acuerdo entre las naciones latinoamericanas.

En cuanto a la pobreza y a la desigualdad, la evolución económica presentada por cada uno de los países objeto de estudio ha influido directamente en los niveles de pobreza. Así, al inicio del período analizado, en Chile y México el porcentaje de población bajo la línea de pobreza presentaba una línea decreciente pero debido a la crisis de los noventa ambos países experimentan un crecimiento de sus índices de pobreza. Esta situación llevó a los políticos de turno a adoptar medidas

Page 141: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

141

dirigidas fundamentalmente a la reducción de la pobreza que han supuesto la consecución de importantes mejoras en la materia. Mientras que en Chile y México se observa un comportamiento similar con clara tendencia decreciente en los últimos años, en el caso de Bolivia, Costa Rica y Venezuela la evolución es totalmente diferente. Bolivia, que partía de los niveles más bajos sufre a partir de 1990 un grave crecimiento alcanzando las mayores tasas de la región entorno a un 25%. Por su parte Venezuela, que también partía de bajos niveles de pobreza gracias a la “bonanza petrolera” de la época, experimenta también un acusado incremento debido al grave endeudamiento del país. Los cambios políticos llevados a cabo en Bolivia y Venezuela han supuesto la aplicación de medidas de lucha contra la pobreza que han mejorado la situación de su población. Nuevamente, destaca la situación de Costa Rica que partiendo de los niveles más elevados de los países analizados, presenta una evolución decreciente a tal grado que hoy en día ha logrado disminuir sus tasas de pobreza a niveles similares de los de Chile y México. A pesar de que México y Chile han conseguido reducir de forma importante sus tasas de pobreza, ambos presentan niveles de desigualdad muy elevados con una tendencia más o menos constante durante todo el período analizado. Por el contrario, Venezuela y Costa Rica mantienen unos niveles inferiores si bien su evolución es también creciente. Cabe destacar el brusco descenso observado en los años ochenta en el caso de Costa Rica y principios de los noventa para Venezuela. El caso de Bolivia presentaba los niveles de desigualdad más bajos de los cinco países analizados en el año 1990, desde ese momento, y hasta la actualidad, el índice de Gini del país no ha dejado de aumentar hasta situarse como el país con mayor desigualdad. Con respecto al IDH se observan dos grupos, México, Costa Rica y Chile claramente han superado el valor IDH=0.80 colocándose entre los países con IDH Alto, mientras que Bolivia y Venezuela, aunque su evolución ha sido favorable, no han logrado los mismos resultados. Todas estas iniciativas sociales para contrarrestar la desigualdad y la pobreza han tenido como resultado la consecución por parte de Chile y México de la primera meta del Milenio: “reducir a la mitad la proporción de personas cuyo ingreso sea menor a un dólar por día” Además, Venezuela y Costa Rica están también llevando a cabo importantes progresos en la materia de modo que, aunque existan países como Bolivia que se encuentran aún lejos de alcanzar el 50% de la distancia total de la meta, la región en su conjunto presenta muchas posibilidades de alcanzar dicha meta. En función de las evoluciones apreciadas en los diferentes países objeto de

Page 142: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

142

estudio, se observan posibles razones explicativas de los distintos resultados obtenidos en sus respectivos modelos. Empezando por el caso de Costa Rica, se ha observado una particularidad de desarrollo en relación a la combinación de políticas neoliberales junto con políticas de corte social. Este tipo de combinación de políticas le ha llevado a conseguir el que se considera como el modelo de desarrollo de mayor éxito de los cinco países objeto de estudio. En un primer aspecto Costa Rica presentaba particularidades que contribuyeron a una situación de inicio más favorable. Como por ejemplo, su riqueza natural, una población levemente superior a los cuatro millones, su situación geográfica y su estabilidad político-social. Las políticas que se han utilizado y han propiciado esta situación han sido una gran inversión en educación, sanidad e investigación y desarrollo, sustituyendo los gastos militares en gastos sociales, “el Ejército Regular de Costa Rica, digno sucesor del Ejército de Liberación Nacional, entrega hoy la llave de este Cuartel a las escuelas, para que sea convertido en un centro cultural”19 Así como una tercerización y diversificación de la economía basado en el modelo de desarrollo sostenible. Por otro lado, las mejoras presentadas por México y Chile se basan en el importante crecimiento económico experimentado durante las últimas tres décadas basándose en la aplicación de políticas neoliberales, aprovechando la oportunidad temporal que le brindó el entorno externo favorable de los últimos años con el aumento del precio de las materias primas, principalmente del cobre en el caso de Chile y del petróleo en México, junto a los numerosos acuerdos comerciales firmados que les aseguran una situación preferencial en la mayor parte del mundo. En el caso mexicano es fundamental tener también en cuenta las remesas ya que son la segunda fuente de ingresos en el país, sólo superadas por el petróleo. A pesar de ello, dicho crecimiento no ha redundado en una mayor equidad, todavía se sufre de enormes brechas entre ricos y pobres. Concretamente las buenas cifras macroeconómicas no se ha reflejado en mejoras del nivel de vida de la mayoría de la población. Respecto a Venezuela y Bolivia se puede afirmar de manera tajante que no funcionaron los modelos neoliberales, ya que produjeron graves consecuencias en los estratos sociales más bajos que vieron disminuido su poder adquisitivo como consecuencia de la violenta aplicación de las medidas indicadas por los organismos financieros internacionales; además estas “recetas” se adoptaron sin tener en cuenta la realidad de los países. Además, hay que recordar que estos países carecían de una economía diversificada, contaban con una elevada deuda externa y llevaron a cabo una importante reducción del gasto público. Por este motivo, ambos países, debido a la presión social, optaron por redirigir sus políticas hacia otro modelo de desarrollo basado en una intervención estatal y una perspectiva sistémica social cuyos efectos están aún por verse.

19 José Figueres Ferrer, 1 de diciembre de 1948.

Page 143: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

143

Todos estos aspectos los podemos ver reflejados a través del Índice de Libertad económica cuyas principales conclusiones son que los países con mayores índices de libertad económica tienden a tener mayor desarrollo económico, menor desempleo, menor inflación. En este análisis Bolivia y Venezuela presentan el menor grado de libertad económica a nivel global de los países estudiados. En el examen de ambos cabría comentar que los resultados más bajos observados son los correspondientes a la libertad de inversión, los derechos de propiedad, la corrupción y la libertad laboral. Costa Rica al igual que México y Chile se comportaría como economía abierta alcanzando niveles similares a ellos. En cuanto a la libertad comercial, comercio internacional, fiscal y sector estatal, Costa Rica y México comparten valores muy similares de los más altos del conjunto estudiado, bien es cierto que México presenta el índice de libertad frente a la corrupción más elevado. En última instancia, Chile destaca principalmente en los índices de libertad fiscal, sector estatal y derechos de propiedad. Con todo ello se puede concluir, que para generar bienestar es necesario crear buenas fuentes de empleo, tanto en cantidad como en calidad. Para generar fuentes de empleo es necesario crear las condiciones propicias para invertir, crear empresas y expandirlas. La libertad económica es una componente indispensable para crear estas condiciones. Por tanto, desarrollar una mayor libertad económica debería ser parte esencial de todos los gobiernos Una vez analizadas las políticas públicas en los cinco países que se han estudiado, se puede determinar que la hipótesis planteada al inicio de este trabajo se cumple en la mayoría de las políticas aplicadas. Se distinguen claramente dos modelos de desarrollo, por un lado Chile y México que aplican políticas sociales como forma de contrarrestar los efectos negativos que el crecimiento provoca en los sectores más desfavorecidos de la sociedad y, por otro, el de Bolivia y Venezuela que, especialmente en los últimos años, vienen desarrollando políticas sociales universalistas, con pretensiones de ampliar la cobertura social de las mismas y aumentar la participación de la población tanto social como política. En Costa Rica existe un patrón de aplicación de políticas públicas diferente, que se podría considerar que está en un punto intermedio entre los anteriores, y en el que se combinan aspectos de ambos modelos.

Page 144: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

144

6. Recomendaciones El desafío de mañana: propuestas de desarrollo. Como se ha expuesto en este trabajo, el crecimiento es necesario pero no puede ser el objetivo único del modelo de desarrollo, ni su comienzo para que el desarrollo contribuya a satisfacer las necesidades de la sociedad, la estrategia económica debe incorporar como propios los objetivos y las metas del bienestar social. En este informe se defiende la necesidad de aplicar políticas en pro del desarrollo, entendido éste como el aumento de las capacidades económicas, políticas y sociales de los individuos para diseñar su propio plan de vida de una manera sostenible, sin comprometer las capacidades de las generaciones actuales y futuras para hacer lo mismo. Por otra parte, el proceso de desarrollo debe tener como una de sus características básicas la redistribución del ingreso real, mediante las políticas fiscal y de inversión pública en infraestructura social, esta política debe acompañarse de acciones concertadas con la población tendientes a solucionar los problemas de la desigualdad y la pobreza, pues una sociedad no supera esas situaciones cambiando únicamente la forma como se distribuye el ingreso, aún cuando esto ocurra en favor de los sectores de más bajo ingreso, ya que el desarrollo social debe comprenderse vinculado al bienestar general de la sociedad, es decir, tiene que ser concebido como un proceso social de cambio y mejoramiento constante de las condiciones generales de vida social. Si bien, la aplicación de una serie de directrices comunes a todos los países objeto de estudio supondría caer en los mismos errores que los cometidos por los organismos financieros internacionales, ya que como se ha indicado a lo largo del trabajo, las realidades de los países son totalmente diferentes por lo que la aplicación de una “receta única” podría dar lugar a resultados contraproducentes. Una vez dicho esto se propone una serie de recomendaciones que debieran aplicarse teniendo en cuenta las particularidades de cada uno de estos países:

• Mayor implicación política en el desarrollo del capital humano entendido este, en un sentido amplio y multidisciplinario adoptando medidas relativas a la mejora de la educación, sanidad, vivienda, bienestar social, etc.

• Adopción de medidas de fomento del capital social dirigidas al

fortalecimiento de las redes sociales y asociacionismo local con el fin de aumentar la conciencia institucional de los ciudadanos.

Page 145: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

145

• Fomentar acciones que incentiven una mayor participación democrática de la sociedad civil, con el objetivo de dotarles de poder de decisión en la actividad política, despertando en ellos una mentalidad crítica y un comportamiento activo capaz de hacer frente a la corrupción y la falta de transparencia. Destaca en este ámbito la adopción de medidas relativas a una mayor participación en los presupuestos.

• Dinamizar el desarrollo empresarial de la pequeña y mediana empresa

mediante la aplicación de subvenciones para fomentar la iniciativa privada y el tejido empresarial, así como fondos para microcréditos y capacitación técnica específica a las necesidades.

• Fomentar el desarrollo interregional atendiendo a las necesidades de las

comunidades indígenas y su propio desarrollo endógeno sostenible.

• Impulsar y promocionar desarrollo de I+D+i ya que el mismo aumenta la productividad, la competitividad en los mercados internacionales y fomenta la diversificación de la economía.

• Impulsar una política fiscal basada en políticas impositivas redistributivas

y en el aumento de la progresividad de los impuestos de forma proporcional a la riqueza poseída para disminuir el déficit interno.

• Fomentar la integración y cohesión de las naciones regionales con el fin

de fortalecerse mutuamente y aumentar su presencia en los Foros Mundiales

• Establecimiento de políticas económicas y sociales de manera

complementaria, considerando la importancia de la coordinación entre ambas, no sólo como manera de contrarrestar los efectos negativos del crecimiento en la desigualdad, sino también considerando la gran importancia que tienen las políticas sociales en la redistribución de los ingresos que produce este crecimiento económico.

Sin embargo, el éxito de estas recomendaciones requiere también de una implicación del resto de la sociedad internacional, por este motivo es fundamental la aplicación de una serie de medidas por parte de los gobiernos de los países del Norte:

• Revisar los planes educativos con el objetivo de integrar en los mismos la Educación para el Desarrollo, que contribuya a alcanzar una ciudadanía global conciente de las distintas realidades existentes, crítica con nuestro propio modelo de vida insostenible y exigente con los gobiernos en su responsabilidad para atender la desigualdad mundial.

Page 146: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

146

• Dichos ciudadanos globales deben presionar a sus gobiernos para que estos les reconozcan un protagonismo real, con voz y voto, en los diversos en todos los procesos democráticos.

• Reforma de los lineamientos de los organismos supranacionales con el

objeto de conseguir una mayor inclusión en la participación de los países del Sur en la toma de decisiones.

A lo largo de este trabajo se ha venido distinguiendo la existencia de dos modelos de desarrollo en América Latina los cuales se asientan en principios diferentes.

Epílogo Sí de manera simplificada, se quisieran establecer las principales diferencias que han existido entre los modelos de organización social, política y económica que a lo largo de los siglos se han venido considerando como antagónicos en el terreno ideológico, especialmente durante los años de la Guerra Fría, se podría decir que esas diferencias se basan en la defensa de dos principios esenciales contrapuestos. Por un lado los regímenes basados en la defensa del valor de la libertad, como mejor manera de favorecer el desarrollo social y personal de los individuos y, por otro, los regímenes basados en el principio de la igualdad social como manera de garantizar el bienestar para todos los individuos, con indiferencia de cualquier tipo de condición social, política o económica. “Nosotros” defendemos la necesidad de orientar la política de los Estados en pro de la defensa de un modelo de desarrollo basado en ambos principios, donde todos los individuos, por igual, sean libres para elaborar sus propios proyectos de vida sin comprometer la capacidad de sus iguales para hacerlo. Esto implica la defensa de valores de libertad individual, junto a los de igualdad y solidaridad entre iguales, los cuales propiciarían el entorno ideal para el desarrollo de las capacidades humanas. Afortunadamente hoy en día, el desarrollo es una preocupación mundial que trasciende las ideologías y los intereses inmediatos. Es un reto político para todos los gobiernos y una obligación moral para todos los ciudadanos. Soñamos con un mundo lleno de oportunidades y… ¿no están los sueños para cumplirse?

Page 147: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

147

“Nuestra América Latina”

Suena constante un tambor, es el corazón de una raza mestiza.

Cantan naciones en una sola voz,

es la sangre que fluye desde México hasta la Argentina

con las mismas esperanzas, con los mismos sueños,

de la nación que un día soñó Simón Bolívar.

Viva el espíritu unionista de América Latina!

Viva la libertad de nuestros países!

Porque no puede ser extranjero: el hermano que vive en un país hermano,

que nació bajo las mismas circunstancias e historia.

Viva el espíritu unionista de América Latina!

Sé que Llora nuestra tierra.

Viva la libertad de nuestros países!

Soñemos un mejor tiempo: Con una mesa llena de sol y prosperidad.

Suena constante un tambor,

es el corazón de nuestra raza mestiza.

Viva Nuestra América Latina!

Néstor Danilo Otero (Salvadoreño)

Page 148: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

148

7. Bibliografía

Alcántara Sáez, Manuel y Ruiz Rodríguez, Leticia (2004). Chile: política y modernización democrática. Barcelona: Ediciones Bellaterra. Álvarez, Patricia y otros (2009). Estrategias para el desarrollo y políticas públicas en Venezuela. Murcia: Universidad de Murcia, Máster en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional. (inédito) Anaya, Amalia y otros (1997). Las reformas sociales en acción: educación. Políticas sociales. 15. Santiago de Chile: CEPAL Arellano, José Pablo. (2005) Políticas sociales para el crecimiento con equidad: Chile 1990-2002. Serie estudios socio-económicos / CIEPLAN. Nº26. Santiago de Chile. Arraigada, Imma (ed.). (2005). Aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza. Santiago de Chile: CEPAL. Arredondo Rosales, Juan y otros (2009). Estrategias para el desarrollo y políticas públicas en México. Murcia: Universidad de Murcia, Máster en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional. (inédito) Bianchi, Andrés (1995). Continuidad y cambio en el primer gobierno de la concertación. Santiago de Chile: Centro de Estudios Públicos de Chile. Bonal, Xabier. (2002). Globalización y política educativa: un análisis crítico de la agenda del Banco Mundial para América Latina. Revista Mexicana de investigación educativa, 64 (3), pp. 3-25. CEPAL (2003). La pobreza rural en América Latina: lecciones para una reorientación de las políticas. Serie Seminario y Conferencias, N° 27. Santiago de Chile: CEPAL. Coordinación y de cooperación intergubernamental de los países de América Latina y del Caribe (MINIVUR). Disponible en: http://www.minurvi.org/ (Consultado: 24/04/09). Cordera C., Rolando y Lomelí V., Leonardo (1999). Informe sobre el Programa Nacional de Solidaridad de México. México: UNAM. Disponible en: http://www.fao.org/Regional/Lamerica/prior/desrural/pobreza/solidar.pdf (Consultado: 20/04/2008.

Page 149: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

149

Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza: Informe de Avances (2003). Unidad de análisis de políticas sociales y económicas. Disponible en: http://www.udape.gov.bo/revista/INFORME-DE-AVANCE-EBRP(ago-03).pdf (Consultado: 20/04/09). García Couce, Cristina y otros (2009). Estrategias para el desarrollo y políticas públicas en Bolivia. Murcia: Universidad de Murcia, Máster en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional. (inédito) González de la Rocha, Mercedes (2005). Aprender de la experiencia: El capital social en la superación de la pobreza. Libros de la CEPAL N° 86. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL. Hartwich, Frank y otros. (2007). Sistemas de Innovación Piscícola en la Amazonia Boliviana: efectos de la Interacción Social y de las Capacidades de Absorción de los Pequeños Agricultores. Washington: Instituto internacional de Investigación sobre políticas alimentarias. Informe Latinobarómetro (2007). Corporación Latinobarómetro; Santiago de Chile. Disponible en: www.latinobarometro.org (Consultado el 28/04/2009)

Informe Latinobarómetro (2006). Santiago de Chile: Corporación Latinobarómetro. Disponible en: www.latinobarometro.org (Consultado el 28/04/2009) López, Patricia y De la Torre, Rodolfo (2004). Capital Social y Desarrollo Humano en México. Estudios sobre desarrollo Humano. México: PNUD. Machinea, José Luis y otros (coord..). (2008). La transformación productiva 20 años después: viejos problemas, nuevas oportunidades. Santiago de Chile: CEPAL. Ministerio de Infraestructura. (2000). Programa de Rehabilitación de Viviendas en Barrios. Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007 (PDESN). Caracas: Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo. Disponible en: http://fegs.gerenciasocial.org.ve/paginas/FHABITAT_VIVIENDA_Y_SERVICIO.html (Consultado: 22/04/09). Ministerio de obras públicas, servicios y vivienda de Bolivia. Disponible en: http://www.oopp.gov.bo/ (Consultado: 23/04/09). Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) y otros. (2006). GEO Gran Área Metropolitana del Valle Central de Costa Rica: perspectivas del medio ambiente urbano. República de Costa Rica: Ministerio del Ambiente y Energía. Disponible en: http://www.cne.go.cr/CEDO-CRID/CEDO-CRID%20v2.0/CEDO/pdf/spa/doc14401/doc14401-a.pdf (Consulta: 23/04/09).

Page 150: Modelos Desarrollo EntregaFinal-04-05-09.pdf

150

Morillas Álvarez, María Jesús y otros (2009). Estrategias para el desarrollo y políticas públicas en Costa Rica. Murcia: Universidad de Murcia, Máster en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional. (inédito) Naciones Unidas – CEPAL (2009). Cumbre de las Américas 1994 – 2009: indicadores seleccionados. Puerto España: Naciones Unidas, CEPAL. Disponible en: http://www.csub.edu/~tfernandez_ulloa/CITASELECTRONICAS-APA.pdf (Consultado: 20/04/09). Ornelas Delgado, Jaime (2008). Las teorías del desarrollo en América Latina. Universidad de Murcia: Conferencia 10-13 Noviembre. Pérez Díaz, Dácil y otros (2009). Estrategias para el desarrollo y políticas públicas en Chile. Murcia: Universidad de Murcia, Máster en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional. (inédito) PNUD (2008). El fomento de la capacidad: empoderamiento de las personas y las instituciones. Informe Anual. Disponible en: http://www.undp.org/spanish/publicaciones/annualreport2008/pdf/revIAR2008_SP-web.pdf (Consultado: 20/04/2009) Raczynski,. Dagmar, y Serrano, Claudia. (2003). Programas de superación de la pobreza y capital social: evidencias y aprendizajes de la experiencia en Chile. Santiago de Chile: CEPAL Roca, Santiago y Simabuko, Luis (s.f.). Apertura Comercial y especialización productiva: ¿Es beneficiosa para América Latina? Disponible en: http://rrpb.u-bordeaux4.fr/docs/communications/Roca.pdf (Consultado: 22/04/09). Valdés, Alberto (1999). Pobreza y distribución del ingreso en una economía de alto crecimiento: Chile 1987 – 1995. Chile: Centro de Estudios Públicos. Bases de datos consultadas

Base de datos del Banco Mundial (POVCALNET) Base de datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe-CEPAL Base de datos estadísticas de la CEPAL Base de datos LABORSTAT de la Organización Internacional del Trabajo Base de datos Penn World Table. Center for International Comparisons at the University of Pennsylvania. Base de datos World Economic Outlook. Fondo Monetario Internacional