modelos administrativos

download modelos administrativos

If you can't read please download the document

Transcript of modelos administrativos

  • 1. Bsicamente se habla de modelos que las empresas vancopiando, adaptndolos y generalizndolos a las necesidades de lasmismas, ya que estos no suelen ser rgidos. Estos se representan a travsde tcnicas, procesos, modelos y sistemas administrativos.

2. Se considera que la construccin de modelos administrativoses un medio que le permite al administrador resolverproblemas en base al anlisis y el estudio del problema, ascomo le permitir conocer las alternativas del hecho. 3. Una empresa debe estar integrada en garantizar que sucomportamiento organizacional genere un climafavorable para el desarrollo de las actividades que sedeben llevar a cabo y que se adapte a las necesidadesde la empresa.Para esto se han creado diferentes modelos que ayudenal desempeo tanto de los trabajadores como de laempresa, cada uno tiene enfoques distintos para que laorganizacin establezca la que mejor se ajuste a susnecesidades. 4. TIPOS: 5. Este modelo se basa en la autoridad. Los jefes debentener el poder de exigir, creen que saben lo que hacen ylos empleados deben de seguir sus rdenes. 6. Los empleados solo son motivados a travs del miedo (a perder su empleo, a ser regaados por altos mandos, entre otros).Esta situacin genera descontento en lostrabajadores y miedo a las posiblesrepresalias por quejarse o rebelarse.A su vez esto genera poco compromiso, no se sientenimportantes o partes activas de la empresa y a cualquieroportunidad puede dejar la empresa. 7. Si, parece que no es positivo para lasorganizaciones, sin embargo es un modelotil para trabajos rigurosos y repetitivos, yaque brinda un mayor control sobre lasactividades de los individuos.Este modelo depende del jefe. 8. En este modelo lo que motiva al trabajador es el dinero. En estecaso las empresas se preocupan por la satisfaccin y comodidad delos empleados para que hagan un mejor trabajo. Crea un ambientede seguridad y conformismo; existe cooperacin, pero pasiva y nadietiene iniciativa. Los trabajadores producen muy por debajo de suscapacidades y no estn motivados para desarrollarlas a niveles msaltos 9. Se basa en el liderazgo, apoyo y la motivacin de los miembros de laorganizacin.Busca la mejora de las relaciones humanas para crear un buen ambiente detrabajo;apoyo al empleado en su desempeo laboral y mejora la comunicacin de susmiembrosLa gerencia crea un clima que ayuda a los empleados a crecer y alcanzar lascosas que son capaces de realizar en conjunto con los intereses de laorganizacinPara lograr el fin de este mtodo, es necesario que losempleados participen, tengan buena autoestima y que losmotive la autorrealizacin 10. Se basa en el trabajo en equipo, es como unaextensin del modelo de apoyo, es un grupo depersonas con un propsito comn. En estemodelolos miembros poseen liderazgoindividual, autodisciplina, autocontrol, autorregulacin y responsabilidad, es decir, no necesitan quealguien est detrs de ellos dicindoles que hacer.A ellos los mueve el reconocimiento del trabajoque llevan a cabo. Se caracteriza por elentusiasmo mesurado, metas individuales ygrupales.Este modelo depende de la generacin por partede la direccin de una sensacin decompaerismo con los empleados, teniendo comoresultados que los colaboradores se sientan tilesy necesarios. 11. Conjuntalas ventajasdelos mtodosanteriores,como:incentivos, alicientes, sanciones. Est determinado por el comportamientoindividual, grupal y de equipo. Es dinmico y necesita anlisis de quines loconforman. A los empleados los mueve el equilibrio de la organizacin , esdecir, estn comprometidos con la empresa y su bienestar. Se caracteriza por lascognicin social, la comunicacin y la solucin de conflicto 12. Nos ayuda a entender mejor un sistema.Presenta varios modelos para la seleccin del mas adecuado.Los gerentes pueden controlar el tiempo invertido por sus trabajadores.Son aplicados para producir un cambio.Para su aplicacin requiere del uso de distintas herramientas.Son modelos que pueden aplicarse a ms de un tipo de empresa.Son modelos que cambian la forma de desempeo del recurso humano dela empresa, a travs de las herramientas aplicadas.Minimizan el costo para las actividades.Maximizan el rendimiento total para la compaa.Proporciona fundamentos para mejorar las tcnicas laborales.Propicia una mejor toma decisiones.Se fomenta la mejor manera de realizar las actividades.Ayuda a lograr los objetivos de la organizacin. 13. El modelo no representa con exactitud la situacin real. No desenvolvemos adecuadamente las funciones que relacionan lasvariables, podemos caer en el error de obtener resultados imprecisos. En cuanto a los resultados nos permite deducir que a los nmeros noles podemos dar toda la credibilidad. Existen gerentes que solo aplican un solo tipo de modelo(autocrtico). No desenvolvemos adecuadamente las funciones que relacionan alas variables, podemos caer en el error de obtener resultado impreciso. En cuanto a los resultados nos permiten deducir que a los nmerosno les podemos dar toda la credibilidad, durante que tiempo losobservamos, hay muchas cosas que hay que tener en cuenta. 14. Crean un ambiente de seguridad en el entorno laboral, ya que en la actualidad se hacenecesario un modelo capaz de hacernos entender la compleja totalidad de lasnecesidades organizacionales y el modo ms adecuado para su satisfaccin; todo estocaracterizado por las regularidades ms generales sobre las que se sustenta laadministracin. Ayudan a la Organizacin a entender y mejorar un sistema. Imitan la realidad de las organizaciones para buscar soluciones, de ah la importanciade disearlos de acuerdo a la necesidad de cada empresa. Los modelos generan la cultura de calidad, trabajo en equipo, innovacin y mejoracontinua. Producen Cambios Positivos.Cambian la forma del desempeo del personal que esta laborando en la organizacin atravs de las herramientas utilizadas. 15. es.answers.yahoo.comgalecu.blogspot.comgerentejusto.over-blog.es